ES2374663T3 - Aparato y método de llenado de contenedores. - Google Patents

Aparato y método de llenado de contenedores. Download PDF

Info

Publication number
ES2374663T3
ES2374663T3 ES07866815T ES07866815T ES2374663T3 ES 2374663 T3 ES2374663 T3 ES 2374663T3 ES 07866815 T ES07866815 T ES 07866815T ES 07866815 T ES07866815 T ES 07866815T ES 2374663 T3 ES2374663 T3 ES 2374663T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
containers
filling
conveyor
station
central
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07866815T
Other languages
English (en)
Inventor
Giovanni Spotti
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
R Bardi Srl
Original Assignee
R Bardi Srl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by R Bardi Srl filed Critical R Bardi Srl
Application granted granted Critical
Publication of ES2374663T3 publication Critical patent/ES2374663T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67CCLEANING, FILLING WITH LIQUIDS OR SEMILIQUIDS, OR EMPTYING, OF BOTTLES, JARS, CANS, CASKS, BARRELS, OR SIMILAR CONTAINERS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; FUNNELS
    • B67C3/00Bottling liquids or semiliquids; Filling jars or cans with liquids or semiliquids using bottling or like apparatus; Filling casks or barrels with liquids or semiliquids
    • B67C3/02Bottling liquids or semiliquids; Filling jars or cans with liquids or semiliquids using bottling or like apparatus
    • B67C3/22Details
    • B67C3/24Devices for supporting or handling bottles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67CCLEANING, FILLING WITH LIQUIDS OR SEMILIQUIDS, OR EMPTYING, OF BOTTLES, JARS, CANS, CASKS, BARRELS, OR SIMILAR CONTAINERS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; FUNNELS
    • B67C7/00Concurrent cleaning, filling, and closing of bottles; Processes or devices for at least two of these operations
    • B67C7/0006Conveying; Synchronising
    • B67C7/0026Conveying; Synchronising the containers travelling along a linear path
    • B67C7/0033Conveying; Synchronising the containers travelling along a linear path the operation being performed batch-wise

Landscapes

  • Basic Packing Technique (AREA)
  • Wrapping Of Specific Fragile Articles (AREA)
  • Filling Of Jars Or Cans And Processes For Cleaning And Sealing Jars (AREA)
  • Supplying Of Containers To The Packaging Station (AREA)

Abstract

Aparato (1) para llenar contenedores (2) que comprende un transportador central (3) para desplazar en una dirección longitudinal una pluralidad de contenedores (2) alineados longitudinalmente, desde una estación de alimentación (5) hasta una estación de captación (6), el aparato comprendiendo, combinados entre sí: - una primera y una segunda serie de boquillas de llenado (11) dispuestas sobre respectivas filas longitudinales en correspondencia de los costados del transportador central (3) y orientadas hacia abajo; - un primer y un segundo transportador lateral (12 y 13) ubicados longitudinalmente en correspondencia de los costados del transportador central (3) debajo de la primera y de la segunda serie de boquillas (11) para definir una primera y una segunda estación de llenado, respectivamente; - medios de movimiento (19, 20) activos operativamente sobre los contenedores (2) para moverlos desde el transportador central (3) en la estación de captación (6) hasta los transportadores laterales (12, 13) en las estaciones de llenado donde los contenedores (2) vienen dispuestos con sus propias bocas alineadas con correspondientes boquillas de llenado (11), los transportadores laterales (12 y 13) siendo adecuados para transportar los contenedores llenos (2) fuera del aparato.

Description

Aparato y metodo de llenado de contenedores.
Campo Tecnico y Tecnica Conocida
La presente invenci6n se refiere a un aparato y a un metodo de llenado de contenedores.
La comun clasificaci6n de contenedores desechables es la siguiente:
-
tamafo chico: capacidad de 0,25 a 3 litros;
-
tamafo medio: capacidad de 5 a 12 litros;
-
tamafo grande: capacidad de 15 a 30 litros.
En particular, la presente invenci6n se refiere al sector de llenado de contenedores desechables de tamafo medio y medio-grande, es decir con una capacidad comprendida entre aproximadamente cinco y veinte litros.
Cabe hacer notar que las tecnologias que vienen utilizadas en la industria embotelladora difieren en funci6n del tamafo de los contenedores a elaborar.
Para contenedores de gran tamafo, por ejemplo de cinco o mas galones, se emplean maquinas de llenado de tipo lineal.
Para contenedores de tamafo medio, actualmente se emplean dos tecnologias, ya que la capacidad productiva cambia:
-
maquinas de llenado con tecnologia lineal (para producciones de hasta 2.500 b/h);
-
maquina de llenado con tecnologia rotativa (para producciones de hasta 8.000 b/h).
En las maquinas de llenado de tipo lineal, los contenedores vienen alimentados en linea recta; es decir, los contenedores vienen dispuestos en fila a lo largo de una direcci6n predeterminada y vienen transportados hasta una estaci6n de llenado; en la estaci6n de llenado, los contenedores vienen colocados con sus bocas alineadas con las correspondientes boquillas de llenado (por ende las boquillas de llenado se hallan dispuestas en una fila ubicada arriba de una parte del transportador). Durante la operaci6n de llenado, el transportador queda inm6vil. Al final de la operaci6n de llenado, los contenedores ya llenos vienen transportados a la salida por el mismo transportador o vienen transportados arriba de otro transportador.
La tecnologia de llenado lineal esta condicionada por dos problemas fundamentales:
a.
la separaci6n de las botellas (o contenedores) para su perfecto centrado debajo de los grifos (o boquillas) de llenado;
b.
la velocidad de salida de las botellas del area de llenado como factor condicionante de la capacidad productiva horaria.
Hasta ahora, en la industria el punto "a" viene afrontado de dos maneras: utilizando c6cleas o tornillos sin fin que separan las botellas (las cuales, sin embargo, son voluminosas, caras y no permiten la creaci6n de un ambiente de llenado con elevada garantia de limpieza) o a traves de sistemas separadores de botellas mecanicos o neumaticos (dificiles de ajustar para diferentes tamafos y peligrosos desde el punto de vista higienico, porque son dificiles de higienizar, dada la elevada cantidad de "angulos muertos", posibles sedes de colonias bacterianas).
El punto "b", por el contrario, viene afrontado ya sea esperando la salida de la fila de botellas llenas desde el area de llenado (salida de las botellas a lo largo de la misma direcci6n de disposici6n durante el llenado y a lo largo de la cual entran en el area), con consiguiente elevado tiempo muerto de la maquina y reducci6n de la capacidad productiva horaria, ya sea empujando las botellas inmediatamente despues de haberlas llenado (para liberar los grifos de llenado lo mas rapido posible) sobre una cinta paralela en condiciones de extraer las botellas del area de llenado.
Sin embargo, tales soluciones no resuelven de manera satisfactoria el problema de la velocidad del proceso de llenado, porque permiten una producci6n maxima de 3.000 botellas/hora, insuficiente para satisfacer capacidades de producci6n de hasta 8.000 botellas/hora, tipicas del sector de tamafo medio (por ejemplo, 5 litros).
Este tipo de tecnologia, sin embargo, exhibe algunas virtudes, tales como simplicidad de construcci6n (con consiguiente reducci6n de costos) y facilidad de mantenimiento. Para alcanzar ritmos productivos de 8.000 botellas/hora en el sector de tamafos medios (y para llenar contenedores de tamafo chico, tipicamente, para botellas de 0,5 y 1,5 litros, a ritmos productivos desde 5.000 botellas/hora hasta 50.000 botellas/hora), se emplea la tecnologia conocida como rotativa; es decir, los contenedores vienen alimentados continuamente (despues de ser
distanciados para tamafos medios por medio de una c6clea) hasta un carrusel de llenado que tiene una pluralidad de boquillas ubicadas a lo largo de una circunferencia del carrusel y que giran junto con el. Por lo tanto, la operaci6n de llenado tiene lugar durante la rotaci6n de los contenedores solidariamente con el carrusel.
Este tipo de soluciones, es decir la denominada tecnologia rotativa, presenta la ventaja de permitir un elevado ritmo productivo (de hasta 8.000 botellas/hora para tamafos medios) pero, al mismo tiempo, sigue presentando algunos inconvenientes.
Ante todo, para el mismo ritmo productivo el diametro del carrusel aumenta a medida que aumenta el tamafo de los contenedores a elaborar; esto es un problema sumamente grave para el llenado de contenedores de al menos 5 litros.
Asimismo, dichos aparatos rotativos de llenado son complejos constructivamente, dificiles de mantener y complicados de higienizar.
Un inconveniente adicional de las maquinas de llenado conocidas (lineales y rotativas) es que presentan notables dificultades y problemas si deben ser adaptadas a la elaboraci6n de contenedores de tamafos diferentes, puesto que:
-
maquina de llenado lineal (con c6clea): requiere una c6clea para cada tamafo y el reemplazo de la c6clea dedicada cada vez que se cambia de tamafo. Ademas, existen notables complicaciones en terminos de higienizaci6n;
-
embotelladora lineal con separadores mecanicos/neumaticos: complicada para poner a punto para los distintos tamafos y peligrosa desde el punto de vista de la contaminaci6n bacteriol6gica del producto, porque es dificil de higienizar;
-
maquina rotativa de llenado: requiere una c6clea, una estrella separadora con contraguias dedicadas para cada tamafo y el reemplazo y la instalaci6n de todos los equipos ya mencionados en cada cambio de tamafo (con consiguientes dificultades tecnicas, perdida de tiempo y costos).
Tambien se conoce, a partir del documento US 1.913.001, un aparato para el llenado de contenedores con dos fluidos diferentes en sucesi6n. El aparato posee dos series de boquillas de llenado. Cuando, para el llenado de los contenedores con el mismo fluido, se emplean las dos series de boquillas de llenado, el ritmo productivo es muy bajo.
Revelaci6n de la Invenci6n
Un objetivo de la presente invenci6n es el de eliminar dichos inconvenientes y poner a disposici6n un aparato y un metodo para el llenado de contenedores que pueda elaborar contenedores de tamafo medio con un ritmo productivo horario sumamente elevado.
Otro objetivo de la presente invenci6n es el de permitir elaborar contenedores de distintos tamafos de manera sumamente simple y eficaz.
Dichos objetivos se logran mediante el aparato de la presente invenci6n, el cual esta caracterizado por lo expuesto en las reivindicaciones anexas y en particular por el hecho que comprende, combinadas entre si:
-
una primera y una segunda serie de boquillas de llenado dispuestas sobre respectivas filas longitudinales en correspondencia de los lados del transportador central y orientadas hacia abajo;
-
un primer y un segundo transportador lateral ubicados longitudinalmente en correspondencia de los lados del transportador central debajo de la primera y de la segunda serie de boquillas para definir una primera y una segunda estaci6n de llenado, respectivamente;
-
medios de movimiento activos operativamente sobre los contenedores para moverlos desde el transportador central en la sede de captaci6n hasta los transportadores laterales en las estaciones de llenado donde los contenedores vienen dispuestos con sus propias bocas alineadas con correspondientes boquillas de llenado, los transportadores laterales estando en condiciones de transportar los contenedores llenos que salen del aparato.
El metodo segun la presente invenci6n esta caracterizado por el hecho que comprende las siguientes etapas operativas:
-
desplazamiento de una pluralidad de contenedores vacios a lo largo de un eje longitudinal central desde una estaci6n de alimentaci6n hasta una estaci6n de captaci6n;
-
movimiento de los contenedores vacios desde la estaci6n de captaci6n hasta estaciones de llenado dispuestas lateralmente a dicho eje longitudinal;
-llenado de los contenedores en las estaciones de llenado;
-transporte de los contenedores llenos fuera del aparato, a lo largo de los ejes longitudinales laterales separados transversalmente de magnitudes predeterminadas con respecto al eje longitudinal central. Breve Descripci6n de los Dibujos Esta y otras caracteristicas se pondran aun mas de manifiesto a partir de la descripci6n que sigue de una ejecuci6n
preferida, mostrada a titulo puramente ejemplificador y no limitativa, en las laminas de dibujos anexas, en las cuales: -la figura 1 muestra una vista en planta de un aparato segun la presente invenci6n; -la figura 2 muestra una vista frontal del aparato de la figura 1; -la figura 3 muestra una vista lateral del aparato de la figura 1; -la figura 4 muestra el aparato de la figura 1, en una etapa operativa diferente; -la figura 5 muestra el aparato de la figura 2, en la etapa operativa de la figura 4; -la figura 6 muestra el aparato de la figura 1, en otra etapa operativa; -la figura 7 muestra el aparato de la figura 2, en la etapa operativa de la figura 6. Mejor Modo para Llevar a cabo la Invenci6n En las figuras, el numeral 1 indica un aparato para el llenado de contenedores (2), constituidos por ejemplo de
botellas PET.
Los contenedores (2), en particular, son contenedores de tamafo medio, es decir de una capacidad comprendida entre 5 litros y 20 litros. El aparato (1) comprende un transportador central (3) dispuesto a lo largo de un eje longitudinal central (4). El transportador central (3) transporta los contenedores vacios (2) a llenar desde una estaci6n de alimentaci6n (5)
hasta una estaci6n de captaci6n (6).
Los contenedores (2) vienen colocados sobre el transportador central (3) alineados longitudinalmente y vienen transportados en fila. El transportador central (3), de manera original, comprende: -una pista longitudinal (7) que define una superficie de sustentaci6n de los contenedores (2); -una pluralidad de dedos (8) fijados a dos cintas (9) (o cadenas) dispuestas longitudinalmente y asociadas con
correspondientes poleas (o ruedas) y a una motorizaci6n (10), de manera de poderse mover en la direcci6n de
avance de los contenedores (2). Los dedos (8), movidos por las correas (9), empujan los contenedores (2) a lo largo de la pista (7). En particular, las dos correas (9) estan dispuestas paralelas de manera de definir una pluralidad de pares de dientes (8) fijados sobre las respectivas cintas y alineados transversalmente. De este modo, cada contenedor (2) viene empujado por un par de dedos (8).
Los dedos (8) fijados a la cinta estan separados longitudinalmente entre si de una magnitud predeterminada,
correspondiente a la distancia longitudinal que hay entre los contenedores (2) en la estaci6n de captaci6n (6). El aparato (1) ademas comprende, de manera original, una primera serie de boquillas de llenado y una segunda serie de boquillas de llenado (11) dispuestas sobre respectivas filas longitudinales en correspondencia de los costados del transportador central (3) y orientadas hacia abajo.
Asimismo, el aparato (1) comprende, de manera original, un primer transportador lateral (12) y un segundo transportador lateral (13) ubicados longitudinalmente (por ende, paralelos al transportador central (3)) en correspondencia de lados opuestos del transportador central (3).
El primer transportador lateral (12) esta ubicado debajo de la primera serie de boquillas de llenado (11), para definir una primera estaci6n de llenado. Analogamente, el segundo transportador lateral (13) esta ubicado debajo de la segunda serie de boquillas de llenado (11), para definir una segunda estaci6n de llenado.
En la ejecuci6n preferente ilustrada en este documento, cada uno de dichos primer y segundo transportador lateral comprende un par de cintas transportadoras dispuestas longitudinalmente, paralelas entre si y paralelas al
transportador central (3).
En particular, el primer transportador lateral (12) comprende una primera cinta transportadora (14) ubicada debajo de las boquillas de llenado (11) para definir la primera estaci6n de llenado y una segunda cinta transportadora (15) yuxtapuesta lateralmente a la primera y externamente a la misma, con respecto al transportador central (3).
Analogamente, el segundo transportador lateral (13) comprende una primera cinta transportadora (16) ubicada debajo de las boquillas de llenado (11) para definir la segunda estaci6n de llenado y una segunda cinta transportadora (17) yuxtapuesta lateralmente a la primera y externamente a la misma, con respecto al transportador central (3), sobre la cual vienen empujadas las botellas una vez llenadas para liberar el area de llenado.
Cabe hacer notar que el aparato segun la presente invenci6n es simetrico con respecto al eje central longitudinal (4).
Las segundas cintas transportadoras (15 y 17) estan dispuestas externas con respecto a las primeras (14 y 16).
Asimismo, los transportadores laterales (12 y 13) comprenden, de manera original, una pluralidad de laminas (18) dispuestas verticalmente y ubicadas (en sentido transversal) arriba de las primeras cintas transportadoras (14 y 16) y (en sentido longitudinal) en una posici6n intermedia entre una boquilla de llenado (11) y la pr6xima. Las laminas (18) estan orientadas de manera de formar un angulo de aproximadamente 30 grados con un eje longitudinal orientado en la direcci6n de movimiento de los contenedores. De este modo, las laminas (18) definen elementos guia en condiciones de desviar la trayectoria de los contenedores (2) que estan siendo transferidos hacia la salida para moverlos (para cada uno de los dos transportadores laterales (12 y 13)) desde la primera hasta la segunda cinta transportadora.
Asimismo, el aparato (1) comprende, de manera original, un primer conjunto (19) para mover contenedores (2) desde la estaci6n de captaci6n hasta la primera estaci6n de llenado y un segundo conjunto (20) para mover contenedores (2) desde la estaci6n de captaci6n hasta la segunda estaci6n de llenado.
En la ejecuci6n preferida ilustrada en este documento, cada conjunto de movimiento (20) comprende un bastidor
(21) (por ejemplo un cuerpo tubular o un arbol) que gira alrededor de su propio eje longitudinal.
Cabe hacer notar que los dos bastidores (21) estan dispuestos entre el transportador central (3) y los transportadores laterales (12 y 13).
Cada bastidor esta provisto de una pluralidad de brazos (22) fijados al mismo bastidor; la cantidad de brazos (22) es igual a la cantidad de boquillas (11) y estan dispuestos perpendiculares al eje de rotaci6n longitudinal de los bastidores (21).
A cada brazo (22) esta acoplado con libertad de deslizamiento un cilindro (23), de modo que el cilindro (23) pueda retroceder y extenderse desde la extremidad del mismo brazo. En una extremidad de cada cilindro (23) esta acoplada con libertad de oscilaci6n una pinza (24); de este modo, las pinzas (24) pueden girar alrededor de los ejes definidos por los respectivos brazos y tambien pueden moverse en extensi6n o retracci6n a lo largo de dichos ejes.
Cada pinza (24) puede moverse entre una posici6n cerrada, para aferrar un contenedor (2), y una posici6n abierta, de no interferencia con el mismo contenedor.
Para el movimiento de los bastidores (21) (girandolos), de los cilindros (23) (haciendolos deslizar con respecto a los brazos (23)) y de las pinzas (24) (girandolas con respecto a los cilindros), se han proporcionado actuadores electricos o neumaticos (no exhibidos porque son de tipo substancialmente conocido).
El transportador central (3) se detiene operativamente de manera de poner una fila de contenedores alineados en posiciones predeterminadas, en la estaci6n de captaci6n (de manera que puedan ser tomados por los conjuntos de movimiento y movidos hasta las sedes de llenado). En la ejecuci6n preferente ilustrada en este documento, en la sede de captaci6n cada contenedor (2) esta alineado con un brazo (22) y con una boquilla (11) a lo largo de un eje transversal.
Dichos primer y segundo conjunto de movimiento son activos operativamente sobre un primer y un segundo subconjunto de dicha pluralidad de contenedores (2) en la sede de captaci6n, para moverlos a la primera y a la segunda estaci6n de llenado, respectivamente.
De manera original, cada uno de dichos subconjuntos de contenedores (2) comprende contenedores (2) no consecutivos.
En la ejecuci6n preferida ilustrada, la distancia entre dos brazos consecutivos (22) de un mismo conjunto de movimiento es substancialmente el doble con respecto a la distancia entre el eje de los dos contenedores (2) consecutivos en la fila de contenedores (2) presente en la estaci6n de captaci6n. De este modo, si uno imaginara tener que numerar los contenedores desde el primero hasta el ultimo, el primer conjunto de movimiento mueve los contenedores (2) numerados con un numero impar mientras que el segundo conjunto de movimiento mueve los contenedores (2) numerados con un numero par o viceversa.
Por lo tanto, dichos primer y segundo conjunto de movimiento constituyen medios de movimiento activos operativamente sobre los contenedores (3) para moverlos desde el transportador central (3) en la sede de captaci6n hasta los transportadores laterales (12 y 13) en las estaciones de llenado donde vienen dispuestos los contenedores
(2)
con sus bocas alineadas con correspondientes boquillas de llenado (11).
El movimiento de cada contenedor (2) implica una rotaci6n del mismo contenedor (2) alrededor de un eje longitudinal (el eje de rotaci6n de uno de los bastidores (21)); en ausencia de otras rotaciones, al final de dicha rotaci6n el contenedor deberia estar situado en una de las estaciones de llenado en posici6n dada vuelta con su boca orientada hacia abajo. Por consiguiente, el movimiento de cada contenedor (2) implica una rotaci6n adicional del contenedor
(2)
alrededor de un eje transversal (el eje de uno de los brazos (22)).
Los cilindros (23) permiten mover los contenedores transversalmente. Ventajosamente, lo anterior permite efectuar la rotaci6n del contenedor alrededor del eje transversal despues de la rotaci6n alrededor del eje longitudinal (no obstante, en principio las rotaciones podrian ser efectuadas simultaneamente, pero con el inconveniente de convertir en menos simple y segura la manipulaci6n de los contenedores (2)), sin que el contenedor (2) interfiera con las boquillas (11) durante esta ultima rotaci6n.
En la practica, dichas rotaciones vienen efectuadas con los cilindros (23) retraidos; posteriormente, los cilindros (23) vienen extraidos para llevar los contenedores en alineaci6n con las boquillas (11).
Tambien cabe hacer notar que de conformidad con una variante de ejecuci6n, las pinzas (24) pueden moverse verticalmente (por ejemplo, asociando los conjuntos de movimiento a la estructura por medio de guias de deslizamiento vertical), para levantar verticalmente los contenedores en la estaci6n de llenado. De conformidad con otra variante, las boquillas (11) pueden moverse verticalmente a traves de un sistema substancialmente conocido para levantar y bajar la boquilla.
Las dos soluciones mencionadas, que pueden ser usadas alternativamente entre si, permiten poner las bocas de los contenedores en contacto con las boquillas (11) durante la etapa de llenado, preferentemente presionando las bocas contra las boquillas para obtener hermeticidad, para llevar a cabo una operaci6n de llenado con alimentaci6n por gravedad, sin necesidad de dosificaci6n volumetrica.
De todos modos, en la ejecuci6n preferida exhibida, se utilizan boquillas (11) en condiciones de efectuar una operaci6n de llenado con dosificaci6n volumetrica, de suerte que no sea necesario que las bocas de los contenedores esten en contacto con las boquillas, sino que sea suficiente que las mismas esten alineadas.
Por lo que concierne a los transportadores laterales, los mismos, aparte de definir la estaci6n de llenado, transportan los contenedores ya llenos fuera del aparato.
Bajo esta 6ptica, cabe hacer notar que la presencia de las dobles cintas transportadoras y de las laminas (18) implica un considerable ahorro de tiempo. Para mover los contenedores desde las primeras cintas (internas) hasta las segundas cintas (externas), es suficiente que las cintas se muevan juntas de una magnitud menor que la distancia entre un contenedor y el siguiente (es decir, entre una boquilla y la siguiente); una vez dispuestos los contenedores llenos (2) sobre las segundas cintas, las primeras cintas (que definen las estaciones de llenado) estan listas para recibir nuevos contenedores vacios para llenar, mientras que las segundas cintas siguen transportando los contenedores hacia la salida del aparato.
Asimismo, el aparato (1) comprende un sistema para regular la altura vertical de las superficies sobre las cuales se apoyan los contenedores (2), es decir las superficies definidas por el transportador central (3) y por los transportadores laterales (12 y 13); dichos transportador central (3) y transportadores laterales (12 y 13) son solidarios con una tarima plana para soportar la estructura del aparato, que, levantandose y bajandose bajo mando de un PLC u otros medios de control, adapta la altura de los transportadores laterales (12 y 13) en funci6n de la altura de los distintos tamafos.
En particular, las superficies de sustentaci6n de los contenedores (2) definidas por los transportadores laterales (12 y 13) pueden moverse verticalmente en acercamiento y alejamiento de las boquillas (11).
Ventajosamente, lo anterior permite adaptar con facilidad el aparato al tratamiento de contenedores (2) de diferentes tamafos, por ejemplo actuando un mando activo en el PLC.
Bajo esta 6ptica, cabe hacer notar que el hecho que el transportador central (3) este provisto de dedos (8) para empujar los contenedores (2) implica la ventaja de impedir toda intervenci6n o modificaci6n sobre el aparato para adaptarlo al tratamiento de contenedores de distintos tamafos.
Los dedos (8) pueden mover todo contenedor de 5 a 20 litros sin realizar ninguna operaci6n de modificaci6n de formato, siendo el unico ajuste a realizar el de la posici6n de detenci6n del transportador central (3) en el punto de sujeci6n de la pinza (que cambia con el tamafo del contenedor), que viene determinado automaticamente cuando viene apretado el pulsador de dicho PLC.
La presente invenci6n tambien pone a disposici6n un metodo para llenar contenedores (2) y en particular contenedores de medias dimensiones (de 5 a 20 litros).
De manera original dicho metodo comprende las siguientes etapas operativas, repetidas en sucesi6n:
-
desplazamiento de una pluralidad de contenedores vacios (2) alineados a lo largo de un eje longitudinal central (4) desde una estaci6n de alimentaci6n hasta una estaci6n de captaci6n;
-
movimiento de los contenedores vacios (2) desde la estaci6n de captaci6n hasta estaciones de llenado ubicadas lateralmente a dicho eje longitudinal central (4);
-
llenado de los contenedores (2) en las estaciones de llenado;
-
transporte de los contenedores llenos (2) fuera del aparato, a lo largo de los ejes longitudinales laterales separados transversalmente de magnitudes predeterminadas con respecto al eje longitudinal central (4).
En particular, cabe hacer notar que las figuras 1 y 2 se refieren a la etapa de desplazamiento; las figuras 4 y 5 se refieren a la etapa de movimiento; las figuras 5 y 7 se refieren, en particular, a la etapa de llenado y transporte.
En particular, en la etapa de movimiento se mueven un primer y un segundo subconjunto de dicha pluralidad de contenedores (2) de la estaci6n de captaci6n (6) a la primera y a la segunda estaci6n de llenado, respectivamente, cada subconjunto de contenedores alineados longitudinalmente comprendiendo contenedores no consecutivos.
Ademas, preferentemente la etapa de movimiento comprende:
-
una rotaci6n de aproximadamente 180 grados de los contenedores alrededor de ejes longitudinales;
-
una rotaci6n de aproximadamente 180 grados de cada contenedor alrededor de un eje transversal.
Preferentemente la etapa de transporte de los contenedores llenos (2) fuera del aparato comprende una etapa de desvio de la trayectoria de los contenedores (2) para moverlos lateralmente en alejamiento del eje longitudinal central (4), de modo que dichos ejes longitudinales laterales de transporte de los contenedores (2) que salen esten separados transversalmente de magnitudes predeterminadas con respecto a las respectivas estaciones de llenado.
La etapa de movimiento tiene lugar a traves de los conjuntos de movimiento (19 y 20) activos sobre los contenedores (2) por medio de las pinzas (24).
Cabe hacer notar que, en la etapa de llenado, preferentemente las pinzas (24) siguen estando dispuestas en sujeci6n por un tiempo de espera predeterminado (correspondiente a una primera parte de la etapa de llenado, por ejemplo aproximadamente 3 segundos), para asegurar la estabilidad de los contenedores (2) hasta que la cantidad de liquido introducido dentro de los contenedores (2) en la etapa de llenado sea suficiente para otorgar estabilidad a los mismos contenedores.
Tambien cabe hacer notar que, durante la etapa de llenado, los contenedores vienen levantados verticalmente, o las boquillas (11) vienen bajadas verticalmente, para poner las bocas de los contenedores en contacto con las boquillas (11), preferentemente presionando las bocas contra las boquillas para lograr hermeticidad. Ventajosamente, dicha etapa de elevaci6n permite efectuar la operaci6n de llenado por simple gravedad.
Durante la etapa de llenado, despues de dicho tiempo de espera, las pinzas (24) pasan a su posici6n abierta, soltando los contenedores (2) que se estan llenando; despues de lo cual, los conjuntos de movimiento (29 y 20) llevan nuevamente las pinzas (24) a la estaci6n de captaci6n, para la captaci6n de otros contenedores vacios a llenar.
Por consiguiente, la etapa de llenar una pluralidad de contenedores (2) y la etapa de mover una pluralidad de sucesivos contenedores vacios, de manera original, se superponen parcialmente, permitiendo asi ventajosamente acelerar el proceso.
Bajo esta 6ptica, tambien cabe hacer notar que, a partir del momento en que una pluralidad de contenedores estan llenos, al final de la correspondiente etapa de llenado, las estaciones de llenado estan en condiciones de recibir nuevos contenedores despues un tiempo sumamente breve, dado por el tiempo necesario para transferir los contenedores llenos desde las primeras cintas transportadoras (internas) hasta las segundas cintas transportadoras (externas). Durante dicha transferencia, los primeros transportadores se mueven; despues de dicha transferencia, los mismos quedan inm6viles. Dicho tiempo de transferencia es sumamente corto, de manera original, gracias a la presencia de las laminas (18).
Por consiguiente, la presente invenci6n permite llenar contenedores de tamafo medio (desde aproximadamente 5 litros hasta aproximadamente 20 litros) de manera sumamente eficaz y ventajosa, explotando una tecnologia lineal modificada para lograr niveles de prestaciones muy elevados en terminos de velocidad.
Finalmente, la presente invenci6n permite llenar contenedores de tamafo medio con una producci6n horaria superior a 6.000 contenedores por hora, manteniendo al mismo tiempo los contenedores inm6viles durante la operaci6n de llenado y llenandolos con boquillas fijas.
De manera original, este resultado viene obtenido gracias al hecho que los contenedores vienen llenados en
5 estaciones de llenado que estan desplazadas transversalmente con respecto al eje longitudinal a lo largo del cual vienen alimentados los contenedores vacios. Asimismo, el proceso de llenado viene acelerado aun mas gracias al hecho que los contenedores llenos vienen transportados hacia fuera a lo largo de ejes longitudinales dispuestos desplazados transversalmente con respecto a las estaciones de llenado.
Cabe hacer notar que la utilizaci6n de una tecnologia de llenado substancialmente lineal ventajosamente permite 10 que el aparato de llenado sea de tamafo reducido, facil de mantener y sumamente sencillo para higienizar.
Asimismo, ventajosamente la presente invenci6n permite elaborar contenedores de diferentes tamafos de manera sumamente eficaz, permitiendo realizar el cambio de tamafo de manera sumamente rapida, porque no exige reemplazar ningun componente (c6clea de alimentaci6n, estrellas o contraguias) sino simplemente presionar un control activo del PLC.

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Aparato (1) para llenar contenedores (2) que comprende un transportador central (3) para desplazar en una direcci6n longitudinal una pluralidad de contenedores (2) alineados longitudinalmente, desde una estaci6n de alimentaci6n (5) hasta una estaci6n de captaci6n (6),
    el aparato comprendiendo, combinados entre si:
    -
    una primera y una segunda serie de boquillas de llenado (11) dispuestas sobre respectivas filas longitudinales en correspondencia de los costados del transportador central (3) y orientadas hacia abajo;
    -
    un primer y un segundo transportador lateral (12 y 13) ubicados longitudinalmente en correspondencia de los costados del transportador central (3) debajo de la primera y de la segunda serie de boquillas (11) para definir una primera y una segunda estaci6n de llenado, respectivamente;
    -
    medios de movimiento (19, 20) activos operativamente sobre los contenedores (2) para moverlos desde el transportador central (3) en la estaci6n de captaci6n (6) hasta los transportadores laterales (12, 13) en las estaciones de llenado donde los contenedores (2) vienen dispuestos con sus propias bocas alineadas con correspondientes boquillas de llenado (11), los transportadores laterales (12 y 13) siendo adecuados para transportar los contenedores llenos (2) fuera del aparato.
  2. 2.-Aparato segun la reivindicaci6n 1, donde los medios de movimiento comprenden un primer y un segundo conjunto de movimiento (19 y 20) activos operativamente sobre un primer y un segundo subconjunto de dicha pluralidad de contenedores (2) en la estaci6n de captaci6n (6), para moverlos hacia la primera y la segunda estaci6n de llenado, respectivamente.
  3. 3.-Aparato segun la reivindicaci6n 2, donde cada uno de dichos subconjuntos de contenedores (2) comprende contenedores no consecutivos.
  4. 4.-Aparato segun la reivindicaci6n 2 o 3, donde cada uno de los conjuntos de movimiento (12, 13) comprende:
    -
    una pluralidad de brazos (22) fijados a un bastidor (21) que gira alrededor de un eje longitudinal;
    -
    una pluralidad de pinzas (24) conectadas con libertad de rotaci6n a correspondientes extremidades de los brazos
    (22) de manera de poder girar alrededor de los ejes definidos por los respectivos brazos (22), cada pinza (24) pudiendose mover entre una posici6n cerrada, para aferrar un contenedor (2), y una posici6n abierta, de no interferencia con el contenedor (2).
  5. 5.-Aparato segun la reivindicaci6n 4, donde cada conjunto de movimiento (19, 20) comprende una pluralidad de cilindros (23) conectados con libertad de deslizamiento a correspondientes brazos, de manera de poderse retraer y extender desde las extremidades de los brazos (22), las pinzas (24) estando acopladas con libertad de rotaci6n a extremidades de correspondientes cilindros (23), de manera de poder girar alrededor de los ejes definidos por los brazos (22).
  6. 6.-Aparato segun una cualquiera de las precedentes reivindicaciones, donde cada uno de dichos primer y segundo transportador lateral (12 y 13) comprende:
    -
    una primera cinta transportadora (14, 16) ubicada debajo de las boquillas de llenado (11) para definir una de dichas estaciones de llenado;
    -
    una segunda cinta transportadora (15, 17) yuxtapuesta lateralmente a la primera y externamente a la misma, con respecto al transportador central (3);
    -
    una pluralidad de elementos guia (18) en condiciones de desviar la trayectoria de los contenedores (2) que se estan transfiriendo hacia la salida para moverlos desde la primera hasta la segunda cinta transportadora.
  7. -
    7.-Aparato segun una cualquiera de las precedentes reivindicaciones, donde el transportador central (3), comprende:
    -
    una pista longitudinal (7) que define una superficie de sustentaci6n de los contenedores (2);
    -
    una pluralidad de dedos (8) fijados a por lo menos una cinta m6vil longitudinalmente (9) y separados de una magnitud predeterminada, los dedos (8) siendo activos operativamente sobre los contenedores (2) para empujarlos a lo largo de la pista (7).
  8. 8.- Aparato segun una cualquiera de las precedentes reivindicaciones, que comprende:
    -
    una tarima plana de soporte, el transportador central (3) y los transportadores laterales (12 y 13) siendo solidarios con dicha tarima plana;
    -
    medios de ajuste activos operativamente sobre la tarima plana para desplazarla verticalmente, de modo que las superficies de sustentaci6n de los contenedores (2) definidas por los transportadores (3, 12 y 13) se puedan mover verticalmente en acercamiento y alejamiento de las boquillas (11).
  9. 9.-Me todo para llenar contenedores (2), caracterizado por el hecho que comprende las siguientes etapas operativas:
    -
    desplazamiento de una pluralidad de contenedores vacios (2) alineados a lo largo de un eje longitudinal central (4) desde una estaci6n de alimentaci6n (5) hasta una estaci6n de captaci6n (6);
    -
    movimiento de los contenedores vacios (2) desde la estaci6n de captaci6n (6) hasta la primera y la segunda estaci6n de llenado lateralmente dispuestas a los costados de dicho eje longitudinal central (4);
    -
    llenado de los contenedores (2) en las estaciones de llenado;
    -
    transporte de los contenedores llenos (2) fuera del aparato, a lo largo de los ejes longitudinales laterales separados transversalmente de magnitudes predeterminadas con respecto al eje longitudinal central (4).
  10. 10.-Metodo segun la reivindicaci6n 9, donde en la etapa de movimiento vienen movidos un primer y un segundo subconjunto de dicha pluralidad de contenedores (2) desde la estaci6n de captaci6n (6) hasta la primera y la segunda estaci6n de llenado, respectivamente, cada subconjunto de contenedores (2) alineados longitudinalmente comprendiendo contenedores (2) no consecutivos.
  11. 11.-Metodo segun la reivindicaci6n 9 o 10, donde la etapa de movimiento comprende:
    -
    una rotaci6n de aproximadamente 180 grados de los contenedores (2) alrededor de ejes longitudinales;
    -
    una rotaci6n de aproximadamente 180 grados de cada contenedor (2) alrededor de un eje transversal.
  12. 12.-Metodo segun una cualquiera de las precedentes reivindicaciones de 9 a 11, donde la etapa de transportar los contenedores llenos (2) fuera del aparato comprende una etapa de desvio de la trayectoria de los contenedores (2) para alejarlos lateralmente del eje longitudinal central (4), de manera que dichos ejes longitudinales laterales de transporte de los contenedores (2) que salen esten separados transversalmente de magnitudes predeterminadas con respecto a las respectivas estaciones de llenado.
  13. 13.-Metodo segun una cualquiera de las precedentes reivindicaciones de 9 a 11, donde por al menos una primera parte de la etapa de llenado los medios de sujeci6n (24) siguen activos operativamente sobre los contenedores (2) para estabilizarlos.
  14. 14.-Metodo segun una cualquiera de las precedentes reivindicaciones de 9 a 11, donde la etapa de llenar una pluralidad de contenedores (2) se lleva a cabo, al menos en parte, simultaneamente con la etapa de mover una pluralidad de contenedores (2) vacios sucesivos.
ES07866815T 2007-11-13 2007-12-18 Aparato y método de llenado de contenedores. Active ES2374663T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT000086A ITPR20070086A1 (it) 2007-11-13 2007-11-13 Apparato e procedimento di riempimento di contenitori
ITPR20070086 2007-11-13
PCT/IT2007/000883 WO2009063514A1 (en) 2007-11-13 2007-12-18 Apparatus and method for filling containers

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2374663T3 true ES2374663T3 (es) 2012-02-20

Family

ID=39591754

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07866815T Active ES2374663T3 (es) 2007-11-13 2007-12-18 Aparato y método de llenado de contenedores.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP2207745B1 (es)
AT (1) ATE536330T1 (es)
ES (1) ES2374663T3 (es)
IT (1) ITPR20070086A1 (es)
PL (1) PL2207745T3 (es)
SI (1) SI2207745T1 (es)
WO (1) WO2009063514A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITMO20120276A1 (it) * 2012-11-14 2014-05-15 Four One S R L Apparato di trattamento di contenitori.
CN105010134A (zh) * 2014-04-29 2015-11-04 绿盈国际花卉有限公司 自动化充填设备
CN106809787A (zh) * 2015-11-30 2017-06-09 上海维托机械设备有限公司 一种灌装机
CN110775922A (zh) * 2019-10-25 2020-02-11 成都新润油脂有限责任公司 一种油罐自动注油、排序及运输系统

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1913001A (en) 1930-06-11 1933-06-06 Crown Cork & Seal Co Conveyer for bottle sealing and filling mechanism
US1977138A (en) * 1933-04-13 1934-10-16 Pneumatic Scale Corp Receptacle cleaning and filling apparatus
DE19702770C2 (de) * 1997-01-27 2001-06-07 Alfill Engineering Gmbh & Co K Behandlungsvorrichtung für Getränkebehälter mit mehreren integrierten Behandlungseinrichtungen
DE19921274A1 (de) * 1999-05-07 2000-11-09 Ruediger Haaga Gmbh Maschinenanlage zum Befüllen von Behältern mit Füllgut
EP1762540A1 (en) * 2005-09-12 2007-03-14 Giuseppe Scudelletii Apparatus and method for processing and filling kegs

Also Published As

Publication number Publication date
EP2207745A1 (en) 2010-07-21
ATE536330T1 (de) 2011-12-15
WO2009063514A1 (en) 2009-05-22
ITPR20070086A1 (it) 2009-05-14
PL2207745T3 (pl) 2012-04-30
SI2207745T1 (sl) 2012-02-29
EP2207745B1 (en) 2011-12-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2252344T3 (es) Un aparato para transportar bolsas y una cadena sinfin con agarradores utilizados en una maquina envasadora para el llenado de bolsas.
ES2360569T3 (es) Procedimiento y dispositivo para orientar productos sobre un transportador.
ES2241601T3 (es) Procedimiento y dispositivo para aplicar etiquetas tubulares sobre objetos.
ES2265816T3 (es) Dispositivo para el suministro continuo de recipientes en un sistema de envasado con llenado continuo.
ES2260138T3 (es) Aparato y metodo para inspeccionar productos de cristaleria.
ES2200525T3 (es) Aparato y metodo para transportar articulos con la forma de rollos cilindricos.
ES2544228T3 (es) Aparato para controlar el flujo de artículos
ES2412407T3 (es) Planta de moldeo por insuflación de contenedores de plástico, en particular botellas
ES2374663T3 (es) Aparato y método de llenado de contenedores.
ES2372483T3 (es) Método y aparato para agrupar productos asépticos.
ES2522874T3 (es) Sistema y método de manipulación de botellas
ES2332006T3 (es) Aparato y metodo para posicionar articulos, que comprende multiples operaciones de descarga por ciclo.
ES2389637T3 (es) Máquina de envasado de múltiples carriles
ITMI20100410A1 (it) Stazione di alimentazione e sistema di alimentazione e trattamento di flaconi comprendente tale stazione
ES2247966T3 (es) Dispositivo para transportar articulos.
TWI540088B (zh) 容器供給裝置
ES2499465T3 (es) Método y línea para transportar recipientes, en concreto botellas
KR20140001743A (ko) 용기공급장치
US4966853A (en) Cell culturing apparatus
ES2546133T3 (es) Módulo de envasado, máquina y método para la realización de al menos dos operaciones sobre envases flexibles
US3275165A (en) Transfer mechanism for small elongate articles
ES2401743T3 (es) Método y aparato de llenado y enjuagado de recipientes y planta integrada de soplado, enjuagado y llenado de recipientes
CN115676334A (zh) 用于缓冲对象的设备和方法
ES2879449T3 (es) Aparato para transportar un carrito
US2967321A (en) Container cleaning machine