ES2374126A1 - Pinza antirrobo para cascos abiertos. - Google Patents

Pinza antirrobo para cascos abiertos. Download PDF

Info

Publication number
ES2374126A1
ES2374126A1 ES200930531A ES200930531A ES2374126A1 ES 2374126 A1 ES2374126 A1 ES 2374126A1 ES 200930531 A ES200930531 A ES 200930531A ES 200930531 A ES200930531 A ES 200930531A ES 2374126 A1 ES2374126 A1 ES 2374126A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
clamp
parts
hole
theft
flat part
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200930531A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2374126B1 (es
Inventor
Fernando Salvador COLOME CALAFI
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Componentes Europ Moto Auto S L
Componentes Europeos Moto-Auto Sl
Original Assignee
Componentes Europ Moto Auto S L
Componentes Europeos Moto-Auto Sl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Componentes Europ Moto Auto S L, Componentes Europeos Moto-Auto Sl filed Critical Componentes Europ Moto Auto S L
Priority to ES200930531A priority Critical patent/ES2374126B1/es
Publication of ES2374126A1 publication Critical patent/ES2374126A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2374126B1 publication Critical patent/ES2374126B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A42HEADWEAR
    • A42BHATS; HEAD COVERINGS
    • A42B3/00Helmets; Helmet covers ; Other protective head coverings
    • A42B3/04Parts, details or accessories of helmets
    • A42B3/0406Accessories for helmets
    • A42B3/0413Anti-theft arrangements
    • B62J11/005
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62JCYCLE SADDLES OR SEATS; AUXILIARY DEVICES OR ACCESSORIES SPECIALLY ADAPTED TO CYCLES AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, e.g. ARTICLE CARRIERS OR CYCLE PROTECTORS
    • B62J11/00Supporting arrangements specially adapted for fastening specific devices to cycles, e.g. supports for attaching maps
    • B62J11/24Supporting arrangements specially adapted for fastening specific devices to cycles, e.g. supports for attaching maps specially adapted for helmets

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)

Abstract

La invención es un medio para inmovilizar entre sus dos mitades cascos, tanto los del tipo abierto como los integrales, evitando que se guardan debajo del asiento del vehículo en un compartimiento, poco seguro, o que en caso de carecer de dicho compartimiento se deba llevar encima o bien ser inmovilizado al vehículo con una cadena correspondiente solo utilizable para el tipo integral. Más concretamente el cuerpo de la pinza está formado por una lámina metálica o pletina de perímetro sensiblemente rectangular que se dobla sobre sí misma en forma de "U", las alas de dicho cuerpo en forma de "U" presentan dos partes en planos distintos, relacionándose dichos planos pertenecientes a estas dos partes por una zona acodada.

Description

Pinzas antirrobo para cascos abiertos.
Objeto de la invención
Más concretamente la invención se refiere a una pinza que inmoviliza entre sus dos mitades, a un casco de los denominados comúnmente de "tipo abierto", a través de su cinta de sujeción a la cabeza del usuario, al manillar de un vehículo de dos o más ruedas, inmovilizándose dicha pinza al terminal de retención y al manillar de dicho vehículo, mediante el auxilio de un terminal de cerradura, previsto en el extremo de una cadena de eslabones o similar, uno de cuyos extremos se inmoviliza en el chasis de dicho vehículo.
Estado de la técnica
No se conocen antecedentes en el estado de la técnica relativos al objeto de la invención, los cascos tanto los del tipo abierto como los integrales, se guardan cuando el vehículo de dos o más ruedas se aparca, debajo del asiento del vehículo en un compartimiento diseñado para guardar el mismo.
Dicho compartimiento y de forma general es un hueco situado debajo del asiento del vehículo, dicho asiento bascula por uno de sus extremos y por el otro merced a incorporar una cerradura, bloquea el acceso al hueco y por consiguiente al casco.
Otros vehículos de dos o mas ruedas carecen de dicho hueco para guardar el casco y la solución para guardar el casco es llevárselo o bien inmovilizarlo al vehículo con la cadena correspondiente.
Sin embargo la práctica diaria ha demostrado que forzando la cerradura que se instala en dicho compartimiento, se levanta el asiento, donde se guarda el casco, forzando todas las partes integrantes de dicha cerradura.
Otros medios para guardar el casco en el vehículo y solo para los de tipo integral, es pasar la cadena por la abertura del mismo, y después de un modo totalmente convencional colocar la cerradura sobre el terminal de retención empotrado en uno de los extremos del manillar del vehículo.
Finalidad de la invención
Cubrir un nicho de mercado ya que no existen antecedentes de este tipo de antirrobos para cascos, proyectándose una pinza que ocupa muy poco lugar y que el usuario puede guardar dentro del vehículo o bien llevársela dentro de un bolsillo o bolsa, merced a su pequeño tamaño y peso.
Otras de las finalidades de la invención es simplificar la inmovilización del casco que merced a la pinza antirrobo no precisa de guardar el casco en un departamento diseñado a tal efecto, que acaba siendo violentado y por otra parte evita así mismo a que usuario como sucede en la mayoría de los casos tengan que llevarse el caso con el, debiéndolo guardar o bien trasladarlo hasta que dicho usuario vuelve a utilizar el vehículo.
Descripción de la invención
La invención se materializa en varias realizaciones, todas ellas equivalentes técnicamente y funcionalmente, al cumplir las premisas anteriores, de una forma principal el cuerpo de la pinza está formado por una lámina metálica o pletina de perímetro sensiblemente rectangular que se dobla sobre si misma en forma de "U", las alas de dicho cuerpo en forma de "U" presentan dos partes en planos distintos, relacionándose dichos planos pertenecientes a estas dos partes por una zona acodada.
En las partes extremas de los brazos del cuerpo en forma de "U", se ha previsto un orificio cuya finalidad es la de poder colocar la pinza una vez situada la cinta del casco en su interior entre las dos alas en terminal de fijación previsto en el manillar del vehículo.
Bajo esta forma general la invención preconizada cumple dos premisas de forma obligatoria y conjun-
ta:
-
La disposición de dos superficies horizontales enfrentadas presionando entre ellas la cinta de sujeción del casco a la cabeza del usuario.
-
La disposición de un orificio en cada superficie de manera que los orificios uno en cada superficie queden enfrentados y alineados.
La invención preconizada en otra variante posible, cumpliendo la premisas anteriores, consiste en una pinza formada por dos pletinas las cuales se separan o acercan en función de si las mismas son manipuladas para la inmovilización de la cinta del casco. Cuando se desea inmovilizar el casco las pinzas se separan al haberse previsto un punto de articulación entre las mismas, por contra cuando la cinta se ha colocado entre las mismas y se abaten presionan la cinta nuevamente.
Adicionalmente las pinzas y más concretamente las pletinas que la forman pueden girar una respecto de la otra para facilitar la labor de inmovilización de la misma.
Las pletinas son unos cuerpos sensiblemente planos formados por dos partes relacionadas entre sí por una zona acodada, o tercera parte, de manera que las pletinas en una parte están en contacto, y en otra parte están separadas, dicha separación permite dotar a las pletinas de los medios de articulación y giro tales como muelles o bien remaches que facilitan dicha separación.
Las pletinas incorporan sendos taladros en sus partes extremas, cuya función en uno de ellos es permitir la inmovilización de las pletinas al manillar del vehículo, y posteriormente la inmovilización del manillar y la pinza mediante la cerradura de la cadena antirrobo al terminal de retención previsto en el manillar. El otro orificio se ha previsto para el montaje de unos medios elásticos que permitan el citado movimiento de acercamiento y separación de ambas pletinas.
Adicionalmente y sin variar la esencia de la invención, los medios de articulación de las pletinas podrán ser diversos y totalmente equivalentes, tal y como mas adelante se detallará.
Otros detalles y características se irán poniendo de manifiesto en el transcurso de la descripción que a continuación se da, en las que se hace referencia a los dibujos que a esta memoria se acompañan, en los que se muestra a título ilustrativo pero no limitativo una realización práctica de la invención.
Descripción de las figuras
La figura nº 1 es una perspectiva de la pinza (10) en una de las realizaciones posibles.
La figura nº 2 es una vista lateral en alzado de la pinza (10) dotado de unos medios elásticos, tales como un muelle (19) y una junta (17) instalados entre unas pletinas (11).
La figura nº 3 es una sección por A-A' según figura nº 2.
La figura nº 4 es un ejemplo de aplicación de la pinza (10) a la cinta (20) de un casco (21), inmovilizando dicho casco (21) a un manillar (22) mediante la cerradura (23).
La figura nº 5 es una vista lateral al alzado de una pinza (10) dotada de unos medios elásticos, tales como un muelle (25) de torsión instaladas entre unas pletinas (11).
La figura nº 6 es una perspectiva de otra versión alternativa de la pinza (10) a la mostrada en las figuras nº 1 a 4.
La figura nº 7 es una sección por A-A' según la figura nº 5.
La figura nº 8 es una perspectiva de una realización alternativa de la pinza (10), de las mostradas en las figura anteriores en las que los medios de separación de las pletinas (11) son un remache (28).
La figura nº 9 es una vista lateral en alzado de la pinza (10) mostrada en la figura nº 8.
La figura nº 10 es una vista en planta superior de la pinza (10) mostrado en las figura nos 8 y 9.
Las figuras nº 11a, 11b son dos perspectivas de una realización alternativa de la pinza (10), en modo abierto y cerrado.
Las figuras nº 12a, 12b son dos vistas laterales en alzado de la realización de la pinza (10) según la figura anterior, en modo abierto y cerrado.
La figura nº 13 es una vista en planta de la pinza (10) en la realización mostrada en la figura
nº 12.
Descripción de una de las realizaciones de la invención
De una forma general una pinza (10) está formada por:
-
Una pletina (11) mecanizada y doblada por su zona central, de forma que sus partes extremas (12) quedan superpuestas.
-
Unos medios de inmovilización de la pletina (11) a un manillar (22) de un vehículo de dos o más ruedas, merced a unos orificios (29) previstos en su parte (12).
La pletina (11) es una lámina metálica mecanizada en la forma que se representa en la figura nº 11, de forma que sus alas las partes (12-13) quedan superpuestas por los orificios (29), para posteriormente encararse en el terminal de retención no representado en las figuras, previsto en el manillar (22).
Las partes (12) y (13) de la pletina (11), quedan en distintos planos y están relacionadas a través de una parte acodada (19), con el fin de dejar una altura útil "h", véase figura nº 12, para acomodar el protector (31) simplemente acodado de alas (15) en su interior, de manera que la superficie externa de las alas (15) es tangente con la superficie interior de las partes (13) de la pletina (11).
Las partes (12) de la pletina (11) disponen en las proximidades de la parte extrema de (12), de un orificio (29), cuya función es tal y como puede verse en la figura nº 4 la inmovilización de la cinta (20) del casco (21), en el interior del protector (31), presionando las alas (15) de (31) la cinta (20), al ser presionadas a su vez dichas alas (15) por las partes (12) de la pletina (11), al introducir la misma por los orificios (29) en el terminal de retención no representado en la figura nº 4, en el manillar (22) de un vehículo de dos o más ruedas, y aprisionada la pletina (11) por la cerradura (23), inmovilizando el manillar (22), a la vez que el casco (21) queda retenido en el vehículo en las proximidades de (22).
La pinza (10) y dentro de las características esenciales anteriormente descritas admite otras realizaciones totalmente equivalentes tanto a nivel formal como a nivel funcional.
En otra de las realizaciones alternativas de la pinza (10) y tal y como puede verse en las figuras nº 1 a 3, la misma está formada por dos pletinas (11) sensiblemente planas y mecanizadas independientes, de manera que comprendan una primera parte plana (12), en la que se ha previsto un orificio pasante (29), que se prolonga en otra parte plana (13) merced a una parte acodada (19) entre las partes (12) y (13) de dicha pletina (11), finalizando la parte plana (13) en unas pestañas ligeramente dobladas hacia arriba (14) emergentes entre sí.
Entre las pletinas (11) y sus partes (13) se han previsto unos medios de articulación tales como un muelle (19) y una junta tórica elástica (17), inmovilizando la pletina (11) al muelle (19) mediante un casquillo (18), con lo que se rosca al vástago (16), merced a un segundo orificio (30), por el que se introducen dicho casquillo (18) y el vástago (16).
La utilización de la pinza (10) es la que se muestra en la figura nº 4, en la que puede verse que entre las partes (13) de (11) se hace pasar la cinta (20) del casco (21), aprisionando entre las alas (15) de un protector (31)dicha cinta (21), presionando dichas alas (15) por las citadas pletinas (11) después de haberlas hecho girar por el eje (32), desde una posición divergente a una posición de superposición, colocando la pinza (10) en el terminal de retención previsto en el manillar (22) e inmovilizando la misma con el auxilio de la cerradura (23), cerrándose (23) sobre el terminal de retención representado en la figura nº 4.
Otras realizaciones alternativas de la pinza (10) es la que se muestran en la figuras nº 5 a 7 donde en la figura nº 5, puede verse una pinza (10) como las pletinas (11) giran y se articulan mediante un eje (26) rodeado por un muelle (25), cuyos extremos se alojan en unas pestañas (24-27) previstas en la parte (13) de la pletina (11).
Otra realización alternativa de la pinza (10) es la que se muestra con las figuras nº 8 a 10. En la figura nº 8 puede verse una pinza (10), en la que las pletinas (11) giran y se articulan mediante un remache (33), con un eje exterior (34) posicionado en las partes (13) de la pletina (11), y con un orificio pasante (29), inmovilizado dicho remache por sus partes extremas mediante deformación.
Descrita suficientemente la presente invención en correspondencia con las figuras anexas, fácil es comprender que podrán introducirse en la misma, cualesquiera modificaciones de detalle que se estimen convenientes, siempre y cuando no se altere la esencia de la invención que queda resumida en las siguientes reivindicaciones.

Claims (6)

1. Pinza antirrobo para cascos abiertos para su utilización en combinación con un terminal de retención previsto en el extremo de un manillar y una cerradura de una cadena inmovilizada por uno de sus extremos del chasis del vehículo, caracterizada en que la pinza esta formada por una lámina metálica (11) doblada sobre si misma en dos partes, dichas partes a su vez se sitúan superpuestas horizontalmente, merced a que cada una de ellas presenta dos zonas planas (12-13) situadas en planos distintos, relacionados estos planos por una zona acodada (19), presentando en las proximidades de sus extremos libres en la zona (12) un orificio (29).
2. Pinza antirrobo para cascos abiertos según la 1ª reivindicación, caracterizada en que entre las partes (13) de la lámina (11) se ha previsto un protector (31) en forma de "U" de alas (15).
3. Pinza antirrobo para cascos abiertos según la 1ª reivindicación, caracterizada en que la pinza (10) en otra realización presenta unas pletinas (11, dicha pletina (11) comprende una primera parte plana (12), que se prolonga por uno de sus extremos en una parte también plana (17) relacionada con la parte (12) a través de una parte acodada (19), finalizando la parte plana (13) en unas pestañas dobladas hacia arriba y divergentes entre sí, habiéndose previsto un orificio (30) con las partes planas (30) y un segundo orificio en la parte plana (12).
4. Pinza antirrobo para cascos abiertos según la 1ª reivindicación, caracterizada en que en unas realizaciones posibles los medios de articulación y giro comprenden un muelle (19), y una junta tórica elástica (17), inmovilizándose las pletinas (11) al muelle (19) con el auxilio de un casquillo (18) con lo que se rosca el vástago (16), merced a un orificio (30) provisto en la parte plana (13).
5. Pinza antirrobo para cascos abiertos según la 1ª reivindicación, caracterizada en que en otra de las realizaciones posibles los medios de articulación y giro comprenden un eje (26), en el interior de un muelle (25), cuyos extremos se alojan en unas pestañas (24-29) provistas en el perímetro de la parte plana (13) de (11).
6. Pinza antirrobo para cascos abiertos según la 1ª reivindicación, caracterizada en que en otra de las realizaciones posibles los medios de articulación y giro comprenden un remache (33) dotado de un eje exterior (34), presionando el remache (33) en un orificio pasante (29) mediante la deformación de las partes extremas.
ES200930531A 2009-07-29 2009-07-29 Pinza antirrobo para cascos abiertos. Withdrawn - After Issue ES2374126B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930531A ES2374126B1 (es) 2009-07-29 2009-07-29 Pinza antirrobo para cascos abiertos.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930531A ES2374126B1 (es) 2009-07-29 2009-07-29 Pinza antirrobo para cascos abiertos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2374126A1 true ES2374126A1 (es) 2012-02-14
ES2374126B1 ES2374126B1 (es) 2012-12-19

Family

ID=45530823

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200930531A Withdrawn - After Issue ES2374126B1 (es) 2009-07-29 2009-07-29 Pinza antirrobo para cascos abiertos.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2374126B1 (es)

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3581531A (en) * 1969-07-14 1971-06-01 Richard L Hediger Locking device for a motorcycle helmet
ES226918U (es) * 1976-03-31 1977-04-16 Neiman, S. A. Dispositivo antirrobo para cascos de motoristas.
FR2385578A1 (fr) * 1977-03-30 1978-10-27 Perrot Francois Antivol pour casque
FR2438575A1 (fr) * 1978-10-11 1980-05-09 Serbinoff Alexis Dispositif antivol de casques de motos, velomoteurs et cyclomoteurs
GB2287058A (en) * 1994-03-02 1995-09-06 Cyril Leslie Armour Clamp

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3581531A (en) * 1969-07-14 1971-06-01 Richard L Hediger Locking device for a motorcycle helmet
ES226918U (es) * 1976-03-31 1977-04-16 Neiman, S. A. Dispositivo antirrobo para cascos de motoristas.
FR2385578A1 (fr) * 1977-03-30 1978-10-27 Perrot Francois Antivol pour casque
FR2438575A1 (fr) * 1978-10-11 1980-05-09 Serbinoff Alexis Dispositif antivol de casques de motos, velomoteurs et cyclomoteurs
GB2287058A (en) * 1994-03-02 1995-09-06 Cyril Leslie Armour Clamp

Also Published As

Publication number Publication date
ES2374126B1 (es) 2012-12-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
WO2005005180A1 (es) Brazo de suspensión para vehículo automóvil
ES2262739T3 (es) Resorte neumatico para una suspension de eje de vehiculo.
ES2249426T3 (es) Dispositivo de suspension de chasis en aluminio para sistemas de eje/sispension.
ES2325635T3 (es) Casco de proteccion.
ES2489341B1 (es) Sistema de direccion asistida para vehiculos
ES2874127T3 (es) Avantrén de oscilación de un vehículo automóvil y un vehículo automóvil relacionado
ES2343762T3 (es) Dispositivo de elevacion para una clapeta plegable de dos alas.
ES2600897T3 (es) Soporte para un ala
ES2687595T3 (es) Estructura de almacenamiento de artículos para vehículos automáticos de dos ruedas
ES2322555T3 (es) Un brazo de suspension de rueda y un sistema de suspension independiente de vehiculo a motor que comprende el brazo.
WO2007096445A1 (es) Asiento móvil para vehículos
ES2395759T3 (es) Estuche de reloj
ES2286775T3 (es) Vehiculo automovil con eje transversal deformable y portamangueta de rueda movil longitudinalmente.
ES2412885T3 (es) Volante de dirección de un vehículo automóvil con bocina pivotante
ES2374126A1 (es) Pinza antirrobo para cascos abiertos.
ES2285078T3 (es) Elemento de montaje para ruedas de contenedores rodantes.
ES2290377T3 (es) Estructura de soporte para un buje de un automovil.
ES2384347A1 (es) Sistema de suspension trasera para vehiculos de tres ruedas
ES2271812T3 (es) Dispositivo de apoyo de suspension y vehiculo que comprende dicho dispositivo.
ES2266679T3 (es) Amortiguador de rotacion para una suspension de vehiculos.
ES2261045B1 (es) Mejoras introducidas en el objeto de la patente n 9900396 por sistema de control del guiado longitudinal para arboles telescopicos y/o conjuntos con mecanismos de colapso en columnas de direccion para vehiculos automoviles.
ES2442621T3 (es) Manillar para bicicleta
ES2230799T3 (es) Dispositivo para la regulacion reversible de un balancin de valvula.
ES2895178T3 (es) Conjunto de suspensión para eje de vehículo
WO2019002659A1 (es) Bieleta estabilizadora para suspensión de vehículos

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2374126

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20121219

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20130415