ES2366735A1 - Vacuna frente a acinetobacter baumannii. - Google Patents

Vacuna frente a acinetobacter baumannii. Download PDF

Info

Publication number
ES2366735A1
ES2366735A1 ES200930817A ES200930817A ES2366735A1 ES 2366735 A1 ES2366735 A1 ES 2366735A1 ES 200930817 A ES200930817 A ES 200930817A ES 200930817 A ES200930817 A ES 200930817A ES 2366735 A1 ES2366735 A1 ES 2366735A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
seq
baselineskip
hskip0
baumannii
prt
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200930817A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2366735B1 (es
Inventor
Michel MacConnel
Jeronimo Pachon Diaz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fundacion Publica Andaluza Para La Gestion de la Investigacion En Salud De Sevilla
Universidad de Sevilla
Original Assignee
FUNDACION PUBLICA ANDALUZA PARA LA GESTION de la INVESTIGACION EN SALUD DE SEVILLA
Universidad de Sevilla
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by FUNDACION PUBLICA ANDALUZA PARA LA GESTION de la INVESTIGACION EN SALUD DE SEVILLA, Universidad de Sevilla filed Critical FUNDACION PUBLICA ANDALUZA PARA LA GESTION de la INVESTIGACION EN SALUD DE SEVILLA
Priority to ES200930817A priority Critical patent/ES2366735B1/es
Publication of ES2366735A1 publication Critical patent/ES2366735A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2366735B1 publication Critical patent/ES2366735B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/164Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from bacteria
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/195Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from bacteria
    • C07K14/21Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from bacteria from Pseudomonadaceae (F)
    • C07K14/212Moraxellaceae, e.g. Acinetobacter, Moraxella, Oligella, Psychrobacter

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)

Abstract

Vacuna frente a Acinetobacter baumannii.La presente invención se refiere a una composición que comprende proteínas de la membrana externa de A. baumannii y a su uso como vacuna para la prevención de infecciones causadas por este patógeno, así como al procedimiento de obtención de dichas proteínas. Además se refiere a anticuerpos aislados producidos tras inmunizar a un animal con la composición que comprende dichas proteínas.

Description

Vacuna frente a Acinetobacter baumanni.
La presente invención se encuentra dentro de la medicina y de la microbiología y se refiere a una composición que comprende proteínas de la membrana externa de A. baumannii y a su uso como vacuna, así como al procedimiento de obtención de dichas proteínas.
\vskip1.000000\baselineskip
Estado de la técnica anterior
Acinetobacter baumannii es un bacilo aerobio gram-negativo con creciente importancia como agente causal de infecciones nosocomiales. La frecuencia de las infecciones causadas por A. baumannii ha aumentado de forma alarmante en las dos últimas décadas. Esto incluye el aumento dramático del número de infecciones causadas por A. baumannii multirresistentes y panrresistentes. Debido al incremento de las infecciones causadas por A. baumannii, y la emergencia de cepas altamente resistentes, se requiere en la actualidad el desarrollo de nuevas estrategias de tratamiento frente a la infección causada por este patógeno.
A. baumannii puede causar diferentes tipos de infección dependiendo de la ruta de entrada en el huésped. Las principales infecciones causadas por A. baumannii son neumonías, bacteriemias, infecciones del tracto urinario, infecciones del lecho quirúrgico y meningitis. Las infecciones respiratorias causadas por A. baumannii son las más comunes y con un mayor riesgo de muerte. En un estudio desarrollado en 2003 en Estados Unidos se describió que el 6,9% de los casos de neumonía en pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) estaban causados por A. baumannii, lo que suponía un incremento del 72% con respecto a los casos observados en 1986 (Gaynes & Edwards 2005. Clin Infect Dis 41:848-54). En otros países se ha descrito una frecuencia de casos de neumonía causados por A. baumannii incluso superior, siendo del 9,6% en un estudio realizado en 12 países de Latino América, del 27% en Turquía y del 35% en la India (Gales et al., 2002. Diagnostic microbiology and infectious disease 44:301-311; Meric et al., 2005. Japanese journal of infectious diseases 58:297-302; Agarwal et al., 2006. The Journal of infection 53:98-105). La tasa de mortalidad asociada a casos de neumonía nosocomial causada por Acinetobacter es muy elevada, con rangos que varían entre el 35 y el 70% (Fagon et al., 1996. Clin Infect Dis 23:538-42; Fagon et al., 1993. The American journal of medicine 94:281-8; Garnacho-Montero et al., 2005. Intensive care medicine 31:649-55; Garnacho-Montero et al., 2003. Clin Infect Dis 36:1111-8). Los factores de riesgo de infección respiratoria por A. baumannii incluyen: intubación endotraqueal, traqueotomía, tratamiento previo con antibióticos, estancias en UCI, cirugía reciente, y la presencia de comorbilidades (Garcia-Garmendia et al., 1999. Critical care medicine 27:1794-9; Martinez-Pellus et al., 2002. Enfermedades infecciosas y microbiología clínica 20:194-9).
Aunque la neumonía nosocomial es la forma más común de la enfermedad, algunos casos de neumonías adquiridas en la comunidad son causadas por A. baumannii. Al igual que la neumonía nosocomial, la neumonía adquirida en la comunidad causada por Acinetobacter presenta una tasa de mortalidad alta (Leung et al., 2006. Chest 129:102-9). En un estudio desarrollado en España se muestra que el 3,1% de las neumonías graves adquiridas en la comunidad estaban causadas por A. baumannii (Pachon et al., 1990. The American review of respiratory disease 142:369- 73).
La mortalidad debida a las bacteriemias causadas por A. baumannii ha aumentado de forma significativa. En un estudio en 2003 se muestra que A. baumannii fue el agente causante de este tipo de infecciones en un 2,4% de los casos de infección producidos en Estados Unidos (Gaynes et al., 2005. Clin Infect Dis 41:848-54. Otro estudio similar mostró que en pacientes de UCI llegó a ser del 6,2% (Wisplinghoff et al., 2000. Clin Infect Dis 31:690-7). En estos estudios se describió una mortalidad por bacteriemia en el 20-60% de los casos. En España, en un estudio llevado a cabo en 1993 en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, se observó que A. baumannii fue el agente responsable del 27% de las bacteriemias causadas por bacterias gram-negativas (Cisneros et al., 1996. 22:1026-32). Las causas más comunes de bacteriemia fueron las producidas por infecciones respiratorias, infecciones del lecho quirúrgico, catéteres intravenosos, quemaduras e infecciones del tracto urinario (Cisneros et al., 1996. 22:1026-32; Moreno et al., 1990. Enfermedades infecciosas y microbiología clínica 8:606-9). La demostración de la creciente importancia de este organismo es el hecho de que en varios hospitales españoles A. baumannii es la tercera causa más común de meningitis (Moreno et al., 1990. Enfermedades infecciosas y microbiología clínica 8:606-9), y la segunda causa de la infecciones por quemaduras Frame et al., 1992. The Journal of burn care & rehabilitation
13:281-6.
El tratamiento de las infecciones causadas por A. baumannii ha sido complicado debido a la emergencia durante las últimas dos décadas de cepas multirresistentes y panresistentes. Un estudio llevado a cabo en Estados Unidos entre los años 1986 y 2003 demostró que la resistencia a los antibióticos más comúnmente usados se ha incrementado de forma alarmante durante este período, incluyendo un aumento en el porcentaje de aislamientos que mostraron resistencia a ceftazidima (entre un 24% y un 67%), a amikacina (entre el 3% y el 20%) y a imipenem (entre el 0% y el 20%) (Gaynes et al., 2005. Clin Infect Dis 41:848-54). Un estudio llevado a cabo en 2005 a nivel mundial en el que se analizó la resistencia a antibióticos de aislados de A. baumannii, mostró que el 34% de las cepas aisladas fueron resistentes a ceftazidima, el 40% a ciprofloxacino, el 30% a levofloxacino, el 26% a gentamicina y el 22% a cefepima (Rhomberg et al., 2007. Diagnostic microbiology and infectious disease 59:425-32).
Los estudios mostrados demuestran la habilidad de A. baumannii para adquirir rápidamente resistencia a antibióticos y causar infecciones nosocomiales graves. Todo ello ha desembocado en una alta prevalencia de cepas de A. baumannii resistentes a los antibióticos más usados con la excepción de colistina, aunque en los últimos años se ha podido observar la emergencia de cepas también con resistencia a colistina, denominadas panresistentes (Reis et al., 2003. Emerging infectious diseases 9:1025-7; Souli et al., 2006. Antimicrobial agents and chemotherapy 50:3166-9). En resumen, todos estos datos muestran la necesidad de desarrollar nuevas estrategias de tratamiento y control para la infección por A. baumannii. Una de estas vías de investigación ha sido el desarrollo de nuevas moléculas con actividad antimicrobiana. Sin embargo, y dada la habilidad de A. baumannii en adquirir rápidamente resistencia a antibióticos, esta estrategia podría proporcionar una solución tan sólo temporal. Por ello, sigue siendo necesario un abordaje diferente con nuevas estrategias para la prevención de enfermedades causadas por A. baumannii.
En esta línea, una posible alternativa para reducir la morbilidad y mortalidad causada por infecciones por A. baumannii es el desarrollo de una vacuna profiláctica. En esta aproximación, al no basarse en el uso de antibióticos, la aparición de nuevos fenotipos de resistencia no presentaría un obstáculo. Se han desarrollado diferentes vacunas para la prevención de enfermedades causadas por muchas bacterias que incluyen Haemophilus influenzae, Streptococcus pneumoniae y Neisseria meningitidis (Swingler et al., 2007. Cochrane database of systematic reviews (Online) CD001729; Williams et al., 2008. The Journal of infection 56:13-9; Makwana et al., 20007. CNS drugs 21:355-66). Son vacunas que han demostrado ser seguras y efectivas en la prevención de enfermedades producidas por bacterias capaces de producir enfermedad invasora. Además de éstas, existen un número de vacunas que están siendo desarrolladas para la prevención de enfermedades causadas por otras bacterias patógenas, incluyendo microorganismos tales como Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa, que al igual que A. baumannii presentan cepas altamente resistentes (Projan et al., 2006 Current opinion in pharmacology 6:473-9; Pier et al., 2005. Expert review of vaccines 4:645-56.
Una vacuna eficaz estimula la respuesta inmune a través de la producción de anticuerpos frente al microorganismo patógeno. La mayoría de las vacunas frente a bacterias usadas hasta la fecha han sido producidas a través de la purificación de componentes bacterianos. Los antígenos utilizados para la producción de muchas vacunas han consistido en componentes de la pared celular de la bacteria. Esto se debe al hecho de que anticuerpos dirigidos frente a antígenos localizados en la superficie exterior de la bacteria son capaces de neutralizar eficazmente al patógeno. Los antígenos purificados son combinados con un adyuvante, inmunomodulador que incrementa la potencia de la respuesta inmunitaria. La administración de esta combinación antígeno-adyuvante produce una respuesta inmune contra los antígenos derivados de la bacteria. Estos anticuerpos son capaces entonces de neutralizar al patógeno invasor o la toxina producida por el patógeno, no desarrollando infección con relevancia clínica tras la exposición al
patógeno.
En resumen, la frecuencia de infecciones graves causadas por A. baumannii ha aumentado significativamente a lo largo de las dos últimas décadas. Paralelamente, también han aumentado las infecciones producidas por cepas multirresistentes y panresistentes de A. baumannii. Debido a esta tendencia, es necesario el desarrollo de nuevas estrategias para el tratamiento y la prevención de infecciones causadas por este microorganismo. La vacuna descrita en esta patente representa una aproximación terapéutica novedosa para reducir la morbilidad y mortalidad derivadas de las infecciones causadas por A. baumannii.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de la invención
La presente invención proporciona una composición a base de proteínas de la membrana externa de A. baumannii, los anticuerpos producidos por la inmunización de un animal con dichas proteínas, su uso como medicamento, y concretamente su uso como vacuna, para la prevención o tratamiento de infecciones de A. baumannii.
Por tanto, un primer aspecto se refiere a una composición, de ahora en adelante composición de la invención, que comprende al menos una de las proteínas purificadas de la membrana externa de A. baumannii que se seleccionan de la lista que comprende: secuencia aminoacídica SEQ ID NO: 1, SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 8, SEQ ID NO: 9, SEQ ID NO: 10, SEQ ID NO: 11, SEQ ID NO: 12, SEQ ID NO: 13, SEQ ID NO: 14, SEQ ID NO: 15, SEQ ID NO: 16; SEQ ID NO: 17; SEQ ID NO: 18; SEQ ID NO: 19; SEQ ID NO: 10; SEQ ID NO: 21; SEQ ID NO: 22; SEQ ID NO: 23; SEQ ID NO: 24; SEQ ID NO: 25; SEQ ID NO: 26; SEQ ID NO: 27; SEQ ID NO: 28; SEQ ID NO: 29; SEQ ID NO: 30; SEQ ID NO: 31; SEQ ID NO: 32; SEQ ID NO: 33; SEQ ID NO: 34; SEQ ID NO: 35; SEQ ID NO: 36; SEQ ID NO: 37; SEQ ID NO: 38; SEQ ID NO: 39; SEQ ID NO: 40; SEQ ID NO: 41; SEQ ID NO: 42; SEQ ID NO: 43; SEQ ID NO: 44; SEQ ID NO: 45; SEQ ID NO: 46, SEQ ID NO: 47, SEQ ID NO: 48, SEQ ID NO: 49, SEQ ID NO: 50, SEQ ID NO: 51, SEQ ID NO: 52, SEQ ID NO: 53, SEQ ID NO: 54, SEQ ID NO: 55, SEQ ID NO: 56, SEQ ID NO: 57, SEQ ID NO: 58, SEQ ID NO: 59, SEQ ID NO: 60 y SEQ ID NO: 61, o cualquiera de sus combinacio-
nes.
En una realización preferida de este aspecto, composición de la invención, que comprende las proteínas purificadas de la membrana externa de A. baumannii de secuencia aminoacídica SEQ ID NO: 1, SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 8, SEQ ID NO: 9, SEQ ID NO: 10, SEQ ID NO: 11, SEQ ID NO: 12, SEQ ID NO: 13, SEQ ID NO: 14, SEQ ID NO: 15, SEQ ID NO: 16; SEQ ID NO: 17; SEQ ID NO: 18; SEQ ID NO: 19; SEQ ID NO: 10; SEQ ID NO: 21; SEQ ID NO: 22; SEQ ID NO: 23; SEQ ID NO: 24; SEO ID NO: 25; SEO ID NO: 26; SEO ID NO: 27; SEO ID NO: 28; SEQ ID NO: 29; SEQ ID NO: 30; SEQ ID NO: 31; SEQ ID NO: 32; SEQ ID NO: 33; SEQ ID NO: 34; SEQ ID NO: 35; SEQ ID NO: 36; SEQ ID NO: 37; SEQ ID NO: 38; SEQ ID NO: 39; SEQ ID NO: 40; SEQ ID NO: 41; SEQ ID NO: 42; SEQ ID NO: 43; SEQ ID NO: 44; SEQ ID NO: 45; SEQ ID NO: 46, SEQ ID NO: 47, SEQ ID NO: 48, SEQ ID NO: 49, SEQ ID NO: 50, SEQ ID NO: 51, SEQ ID NO: 52, SEQ ID NO: 53, SEQ ID NO: 54, SEQ ID NO: 55, SEQ ID NO: 56, SEQ ID NO: 57, SEQ ID NO: 58, SEQ ID NO: 59, SEQ ID NO: 60 y SEQ ID NO: 61.
En otra realización preferida, la composición de la invención comprende, además, excipientes farmacéuticamente aceptables. En otra realización preferida, la composición de la invención comprende, además, un adyuvante. En una realización aún más preferida, el adyuvante es el fosfato del aluminio. En una realización particular, la composición de la invención comprende las proteínas purificadas de la membrana externa de A. baumannii a una concentración de 500 \mug/ml mezcladas con el fosfato del aluminio en un ratio 1:1 (v/v).
En esta memoria se entiende como Acinetobacter baumannii cualquier organismo perteneciente al superreino Bacteria, phylum Porteobacteria, clase Gammaproteobacteria, orden Pseudomonadales, familia Moraxellaceae, género Acinetobacter.
Las proteínas purificadas (los péptidos) de la membrana externa de A. baumannii se formulan en composiciones para usar como inmunógeno. Estos inmunógenos pueden también ser usados como vacunas en animales, y más particularmente en mamíferos, incluyendo humanos, o producir una respuesta en la producción de anticuerpos en los mismos. Para la formulación de tales composiciones, una cantidad efectiva inmunológicamente de al menos uno de los péptidos es mezclado con un transportador adecuado aceptable fisiológicamente para la administración a mamíferos incluyendo humanos. Los péptidos pueden estar covalentemente ligados entre ellos, a otros péptidos, a una proteína transportadora o con otros transportadores, incorporados en liposomas u otras vesículas similares, y/o mezclados con un adyuvante o absorbente como es conocido en el campo de las vacunas, como por ejemplo, pero sin limitarnos, el fosfato del aluminio, o con complejos inmunoestimuladores. Alternativamente, los péptidos no están acoplados y meramente mezclados con un transportador aceptable fisiológicamente tal como un compuesto tampón o salino normal adecuado para la administración a mamíferos incluyendo humanos.
Por tanto, las proteínas purificadas de la membrana externa de A. baumannii de la composición de la invención presentan secuencias antigénicas protectoras. La expresión "antígeno protector", tal como se usa en la presente invención, define aquellos antígenos capaces de generar una respuesta inmune (inmunogénica) protectora del hospedador, es decir, una respuesta del hospedador, que conduce a la generación de moléculas efectoras inmunes, anticuerpos o células que reducen o impiden la reproducción de la bacteria A. baumannii o la dañan, inhiben o matan, "protegiendo" así al hospedador de una enfermedad clínica o sub-clínica y/o de una pérdida de productividad. Tal respuesta inmune protectora puede manifestarse comúnmente por la generación de anticuerpos que son capaces de impedir su reproducción y/o conducir a la muerte al mismo.
Como en todas las composiciones inmunogénicas para producir una respuesta en anticuerpos, las cantidades efectivas inmunogénicamente de los péptidos de la invención deben ser determinados empíricamente. Los factores que se consideran incluyen la inmunogenicidad del péptido natural, esté o no el péptido complejado con un enlace covalente a un adyuvante o una proteína transportadora o otro transportador y vía de administración para la composición, por ejemplo, y sin limitarse a estas, intravenosa, intramuscular, subcutánea, y como en una realización particular de la invención, intranasal, así como el número de la dosis de inmunización que se administraría. Tales factores son conocidos en el campo de las vacunas y está en conformidad con la habilidad del inmunólogo que ha realizado tales determinaciones sin una experimentación indebida. Preferiblemente, la composición de la invención comprende las proteínas purificadas de la membrana externa de A. baumannii a una concentración de 500 \mug/ml mezcladas con el fosfato del aluminio en un ratio 1:1 (v/v).
Otro aspecto de la invención, se refiere a los anticuerpos aislados producidos tras la inmunización de un animal, preferiblemente un mamífero, con la composición de la invención, o con uno o varios péptidos de la composición de la invención. Dichos anticuerpos pueden estar purificados, o no. La generación y purificación de anticuerpos puede realizarse en el laboratorio según los procedimientos generales conocidos en el estado de la técnica.
Los péptidos o los anticuerpos de la presente invención pueden formularse para su administración a un animal, y más preferiblemente a un mamífero, incluyendo al hombre, en una variedad de formas. Así, los anticuerpos pueden estar en disolución acuosa estéril o en fluidos biológicos, tal como suero. Las disoluciones acuosas pueden estar tamponadas o no tamponadas y tienen componentes activos o inactivos adicionales. Los componentes adicionales incluyen sales para modular la fuerza iónica, conservantes incluyendo, pero sin limitarse a, agentes antimicrobianos, antioxidantes, quelantes, y similares, y nutrientes incluyendo glucosa, dextrosa, vitaminas y minerales. Alternativamente, los péptidos o los anticuerpos pueden prepararse para su administración en forma sólida. Los anticuerpos pueden combinarse con varios vehículos o excipientes inertes, incluyendo pero sin limitarse a; aglutinantes tales como celulosa microcristalina, goma tragacanto, o gelatina; excipientes tales como almidón o lactosa; agentes dispersantes tales como ácido algínico o almidón de maíz; lubricantes tales como estearato de magnesio, deslizantes tales como dióxido de silicio coloidal; agentes edulcorantes tales como sacarosa o sacarina; o agentes aromatizantes tales como menta o salicilato de metilo.
Los péptidos de la composición de la invención, los anticuerpos de la invención, o sus formulaciones pueden administrarse a un animal, incluyendo un mamífero y, por tanto, al hombre, en una variedad de formas. Tales medios incluyen, pero sin limitarse a, intraperitoneal, intravenoso, intramuscular, subcutáneo, intracecal, intraventricular, oral, enteral, parenteral, intranasal o dérmico.
La dosificación de los péptidos de la composición de la invención o de los anticuerpos para obtener una cantidad farmacéuticamente eficaz depende de una variedad de factores, como por ejemplo, la edad, peso, sexo, tolerancia,... del animal.
Los autores de la presente invención demuestran en los ejemplos la eficacia de esta composición para la inmunización de ratones frente a infecciones de A. baumannii. Por tanto, otro aspecto se refiere al uso de la composición de la invención y/o de los anticuerpos de la invención para la elaboración de un medicamento, o alternativamente, a la composición y/o a los anticuerpos de la invención para su uso como medicamento.
Otro aspecto se refiere al uso de la composición de la invención y/o de los anticuerpos de la invención para la elaboración de un medicamento para la prevención o el tratamiento de infecciones de A. baumannii o alternativamente, a la composición de la invención o a los anticuerpos de la invención para su uso en la prevención o el tratamiento de infecciones de A. baumannii. En una realización preferida, la composición de la invención y/o los anticuerpos de la invención se usan para la elaboración de un medicamento para la prevención o el tratamiento de infecciones de A. baumannii en animales, más preferiblemente en mamíferos, y aún más preferiblemente en humanos. En otra realización preferida, el medicamento es una vacuna. En otra realización preferida, la composición de la invención comprende, además, un adyuvante. En una realización aún más preferida, el adyuvante es el fosfato del aluminio. En una realización particular, la composición de la invención comprende las proteínas purificadas de la membrana externa de A. baumannii a una concentración de 500 \mug/ml mezcladas con el fosfato del aluminio en un ratio 1:1
(v/v).
Los péptidos de la composición de la invención son útiles como vacunas para proteger contra futuras infecciones por A. baumannii o para potenciar la respuesta inmune contra la infección por A. baumannii en sujetos o animales ya infectados. Aunque cualquier sujeto humano puede ser vacunado con los péptidos, los sujetos más adecuados son personas o animales con riesgo de padecer la infección. Los anticuerpos sirven para la inmunización pasiva de un animal, incluyendo mamíferos, y más preferiblemente humanos. Los péptidos y/o los anticuerpos de la invención pueden formularse en cantidades terapéuticamente efectivas para el tratamiento de animales, más preferiblemente mamíferos, y aún más preferiblemente humanos que han sido infectados por la bacteria A. baumannii.
En el contexto de la presente invención el término "vacuna" se refiere a una preparación antigénica empleada para establecer la respuesta del sistema inmune a una enfermedad. Son preparados de antígenos que una vez dentro del organismo provocan la respuesta del sistema inmunitario, mediante la producción de anticuerpos, y generan memoria inmunológica produciendo inmunidad permanente o transitoria.
En esta memoria, el término "adyuvante" se refiere a un agente, mientras no posea un efecto antigénico por sí mismo, que puede estimular el sistema inmune incrementando su respuesta a la vacuna. Aunque sin limitarse a ellas, las sales de aluminio "fosfato de aluminio" e "hidróxido de aluminio" son los dos adyuvantes más comúnmente empleados en las vacunas. Otras sustancias, como por ejemplo el escualeno, también se pueden emplear como adyu-
vantes.
El término "medicamento", tal y como se usa en esta memoria, hace referencia a cualquier sustancia usada para prevención, diagnóstico, alivio, tratamiento o curación de enfermedades en el hombre y los animales. En el contexto de la presente invención se refiere, también, a una composición capaz de generar una respuesta inmune frente a A. baumannii, que está causando dicha enfermedad en el hombre o los animales. Incluye, por tanto, lo que se conoce como vacuna, tal y como se ha definido previamente en esta memoria.
El término "antígeno" en esta memoria se refiere a una molécula (generalmente una proteína o un polisacárido), que puede inducir la formación de anticuerpos. Hay muchos tipos de moléculas diferentes que pueden actuar de antígenos, como las proteínas o péptidos, los polisacáridos y, más raramente, otras moléculas como los ácidos nucleicos. En concreto, en esta memoria, el término antígeno haría referencia a los péptidos o proteínas purificadas de la membrana externa de A. baumannii de secuencia aminoacídica SEQ ID NO: 1, SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 8, SEQ ID NO: 9, SEQ ID NO: 10, SEQ ID NO: 11, SEQ ID NO: 12, SEQ ID NO: 13, SEQ ID NO: 14, SEQ ID NO: 15, SEQ ID NO: 16; SEQ ID NO: 17; SEQ ID NO: 18; SEQ ID NO: 19; SEQ ID NO: 10; SEQ ID NO: 21; SEQ ID NO: 22; SEQ ID NO: 23; SEQ ID NO: 24; SEQ ID NO: 25; SEQ ID NO: 26; SEQ ID NO: 27; SEQ ID NO: 28; SEQ ID NO: 29; SEQ ID NO: 30; SEQ ID NO: 31; SEQ ID NO: 32; SEQ ID NO: 33; SEQ ID NO: 34; SEQ ID NO: 35; SEQ ID NO: 36; SEQ ID NO: 37; SEQ ID NO: 38; SEQ ID NO: 39; SEQ ID NO: 40; SEQ ID NO: 41; SEQ ID NO: 42; SEQ ID NO: 43; SEQ ID NO: 44; SEQ ID NO: 45; SEQ ID NO: 46, SEQ ID NO: 47, SEQ ID NO: 48, SEQ ID NO: 49, SEQ ID NO: 50, SEQ ID NO: 51, SEQ ID NO: 52, SEQ ID NO: 53, SEQ ID NO: 54, SEQ ID NO: 55, SEQ ID NO: 56, SEQ ID NO: 57, SEQ ID NO: 58, SEQ ID NO: 59, SEQ ID NO: 60 y SEQ ID NO: 61.
\newpage
En el sentido utilizado en esta descripción, la expresión "cantidad terapéuticamente efectiva" se refiere a la cantidad de péptidos, anticuerpos o fragmentos de anticuerpos para producir el efecto deseado y, en general, vendrá determinada, entre otras causas, por las características propias de dichos péptidos y anticuerpos, y el efecto terapéutico a conseguir. Los adyuvantes y vehículos farmacéuticamente aceptables que pueden ser utilizados en dichas composiciones son los vehículos conocidos por los técnicos en la materia. Las composiciones proporcionadas por esta invención pueden ser facilitadas por cualquier vía de administración, para lo cual dicha composición se formulará en la forma farmacéutica adecuada a la vía de administración elegida.
Otro aspecto de la invención se refiere a un procedimiento para la obtención de los péptidos o proteínas de la membrana externa de A. baumannii, de ahora en adelante procedimiento de la invención, que comprende:
a.
Inocular un litro de cultivo de caldo de Mueller-Hinton con una colonia de A. baumannii ATCC 19606,
b.
Incubar hasta conseguir una densidad óptica de 0,6 a 600 nm,
c.
Lavar las bacterias con 30 ml del 10 mM tampón de fosfato pH 7,2,
d.
Centrifugar a 6.000 x g durante 10 min,
e.
Resuspender los pellets bacterianos en 10 ml de 10 mM tampón de fosfato pH 7,2 y lisados por sonicación 5 veces x 1 minuto.
f.
Eliminar las células no lisadas por centrifugación a 6.000 x g durante 5 minutos,
g.
Centrifugar el sobrenadante obtenido a 4ºC a 20.000 x g durante una hora,
h.
Eliminar las proteínas de la membrana interna por solubilización con 5 ml de 2% N-laurylsarcosinata en 10 mM tampón de fosfato pH 7,2 durante 30 min a 37ºC,
i.
Precipitar la fracción insoluble (que contiene las proteínas de la membrana externa) por centrifugación a 4ºC a 20.000 x g durante una hora,
j.
Lavar el pellet obtenido una vez con 2 ml de 62,5 mM Tris-HCl pH 6,8 y centrifugar a 4ºC durante una hora.
k.
Resuspender el pellet obtenido en una solución de 5% sodium dodecyl sulphate (SDS) y precipitar de nuevo con metanol y cloroformo,
l.
Resuspender en PBS (suero salino fosfatado) estéril.
Resulta obvio para un experto en la materia que pequeñas variaciones debidas, por ejemplo, a errores de medida, en los valores del procedimiento para la obtención de los péptidos o proteínas de la membrana externa de A. baumannii darían lugar, igualmente, a dichos péptidos. Por tanto, los valores especificados en el procedimiento de la invención son aproximados. Alternativamente, los péptidos de la composición de la invención pueden producirse por otros métodos conocidos en el estado de la técnica. El diseño de péptidos sintéticos es conocido en el estado de la técnica, por ejemplo, mediante la síntesis en fase sólida de Merrifield, que permiten producir químicamente los mismos para cantidades no limitadas. También pueden prepararse por expresión en una célula hospedadora que contiene una molécula de ADN recombinante que comprende una secuencia de nucleótidos que se transcribe al péptido o a los péptidos de la composición de la invención, unida o no operativamente a una secuencia de control de la expresión, o en un vehículo o vector de clonación de ADN recombinante que contiene tal molécula de ADN recombinante. Alternativamente, los péptidos pueden expresarse por inyección directa de una simple molécula de ADN en una célula hospedadora.
La expresión de las secuencias codificadoras de los péptidos de la composición de la invención, o sus fragmentos inmunogénicos, conforme a la invención, utilizando una serie de técnicas y sistemas de expresión conocidos, incluyendo la expresión en células procarióticas tales como E. coli y en células eucarióticas tales como levaduras, permitirían obtener dichos péptidos, que serían útiles para la elaboración de un medicamento, y para la prevención o el tratamiento de infecciones de A. baumannii.
Los términos "secuencia aminoacídica", "péptido", "oligopéptido", "polipéptido" y "proteína" se usan aquí de manera intercambiable, y se refieren a una forma polimérica de aminoácidos de cualquier longitud, que pueden estar, o no, química o bioquímicamente modificados.
A lo largo de la descripción y las reivindicaciones la palabra "comprende" y sus variantes no pretenden excluir otras características técnicas, aditivos, componentes o pasos. Para los expertos en la materia, otros objetos, ventajas y características de la invención se desprenderán en parte de la descripción y en parte de la práctica de la invención. Los siguientes ejemplos y dibujos se proporcionan a modo de ilustración, y no se pretende que sean limitativos de la presente invención.
Descripción de las figuras
Fig. 1. Esquema de la obtención de las proteínas de la membrana externa de A. baumannii ATCC 19606.
Fig. 2. Esquema de la inyección de la vacuna, la recogida de suero e inoculación de los ratones con bacteria.
Fig. 3. Niveles de anticuerpos frente a las proteínas de la membrana externa de A. baumannii en el suero de ratones después de dos inyecciones de la vacuna (Vacunado, n = 10), o dos inyecciones de sólo adyuvante (Sin Vacunar, n = 10). Los niveles de anticuerpos en los ratones vacunados fueron significativamente más altos que en los ratones sin vacunar (p = 0,0002, test de Student).
Fig. 4. Supervivencia de los ratones vacunados y los ratones sin vacunar después de inoculación con A. baumannii ATCC 19606.
Fig. 5. Ratones sanos (n=5/grupo) fueron inyectados intraperitonealmente con 150 4l suero con anticuerpos frente a las proteínas de la membrana externa (Suero anti-PME) o 150 4l suero limpio. Ocho horas después los ratones fueron inoculados con 1.0 x 106 ufc A. baumannii ATCC 19606 por inyección intraperitoneal y la supervivencia fue medida durante 7 días (*p < 0.01; Log-ran k test).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
A continuación se ilustrará la invención mediante unos ensayos realizados por los inventores, que pone de manifiesto la especificidad y efectividad de la composición de la invención como vacuna frente a A. baumannii.
\vskip1.000000\baselineskip
Purificación de las proteínas de la membrana externa
Las proteínas de la membrana externa de la cepa A. baumannii ATCC 19606 (obtenida a través del American Type Culture Collection) fueron extraídas utilizando la técnica descrita a continuación (Figura 1). Un litro de cultivo de caldo de Mueller-Hinton fue inoculado con una colonia de A. baumannii ATCC 19606 e incubado hasta obtener una densidad óptica de 0,6 a 600 nm. Las bacterias fueron lavadas una vez con 30 ml del 10 mM tampón de fosfato pH 7,2, y centrifugadas a 6.000 x g durante 10 min. Los pellets bacterianos fueron resuspendidos. Las células no lisadas fueron eliminadas por centrifugación a 6.000 x g durante 5 minutos. El sobrenadante obtenido fue centrifugado a 4ºC a 20.000 x g durante una hora para precipitar las membranas. Las proteínas de la membrana interna fueron eliminadas por solubilización con 5 ml de 2% N-laurylsarcosinata en 10 mM tampón de fosfato pH 7,2 durante 30 min a 37ºC. Tras la solubilización, la fracción insoluble (que contiene las proteínas de la membrana externa) fue precipitada por centrifugación a 4ºC a 20.000 x g durante una hora. El pellet obtenido fue lavado una vez con 2 ml de 62,5 mM Tris-HCl pH 6,8 y centrifugado a 4ºC durante una hora.
Para eliminar las endotoxinas de la bacteria, el pellet obtenido fue resuspendido en una solución de 5% sodium dodecyl sulphate (SDS) y precipitado con metanol y cloroformo. Después de la precipitación, las proteínas de la membrana externa libre de endotoxinas fueron resuspendidas en PBS estéril.
\vskip1.000000\baselineskip
Adición del adyuvante
Las proteínas purificadas a una concentración de 500 \mug/ml fueron mezcladas con el adyuvante del fosfato del aluminio en un ratio 1:1 (v/v).
\vskip1.000000\baselineskip
Determinación de los componentes de la vacuna
Para determinar los componentes de la vacuna, las proteínas purificadas de la membrana externa fueron identificadas por cromatografía líquida y espectrometría de masa (LC/MS/MS). Los componentes de la vacuna identificados por LC/MS/MS se muestran en la Tabla 1.
TABLA 1 Componentes de la vacuna
1
2
3
Determinación de la eficacia de la vacuna
Para determinar la eficacidad de la vacuna, se utilizó un modelo de sepsis en ratones C57BL/6. Los ratones (n=10) fueron inyectados intramuscularmente con 100 \mul de la vacuna (25 \mug proteína) y posteriormente inyectados de nuevo tres semanas después (Fig. 2). Como control negativo, diez ratones fueron inyectados con PBS mas adyuvante (sin proteína) en paralelo.
Una semana después de la segunda inyección, se recogieron muestras de sangre de cada ratón que fueron utilizadas para determinar la cantidad de anticuerpos (IgG) frente a las proteínas de la membrana externa por la técnica de ELISA. En todos los ratones inmunizados se detectaron niveles altos (título medio = 7,8 x 10^{4}) de anticuerpos frente a las proteínas de la membrana externa, mientras que en los ratones control inyectados con sólo el adyuvante (control negativo) no se detectaron anticuerpos (Fig. 3).
Dos semanas después de la segunda inyección, los ratones fueron inoculados con una dosis alta (1,5 x 10^{5}) de la cepa ATCC 19606 de A. baumannii por inyección intraperitoneal. La supervivencia de los ratones fue monitorizada durante los 7 días siguientes. Todos los ratones vacunados sobrevivieron, mientras que 9 de los 10 ratones inyectados con sólo adyuvante murieron durante los dos días posteriores a la inoculación (Fig. 4). La diferencia en supervivencia fue significativa estadísticamente (p < 0,01, prueba log-rank).
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayos de inmunización pasiva con anticuerpos frente a las proteínas de la membrana externa de Acinetobacter baumannii
Para determinar si los anticuerpos frente a las proteínas de la membrana externa son capaces de proteger frente a infección por A. baumannii, ratones sanos (n=5/grupo) fueron inyectados con 150 \mul de suero con anticuerpos frente a las proteínas de la membrana externa de ratones inmunizados o 150 \mul de suero de ratones no inmunizados. Ocho horas después de inyectar los sueros, los ratones fueron inoculados con 1.0 x 10^{6} ufc A. buamannii ATCC 19606, y la supervivencia fue medida durante siete días. Como se muestra en la Figura 1C, todos los ratones inyectados con el suero con anticuerpos frente a las proteínas de la membrana externa sobrevivieron (Figura 1C; Suero anti-PME), mientras que todos los ratones inyectado con suero limpio murieron dentro de las 24 horas tras la inoculación (Fig. 1C; Suero limpio). Estos resultados muestran que los anticuerpos frente a las proteínas de la membrana externa son capaces de proteger frente a infección por A. baumannii.
<110> Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la investigación en Salud de Sevilla
\hskip1cm
Universidad de Sevilla
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<120> Vacuna frente a Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<130> ES1985.34
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 61
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<170> PatentIn version 3.5
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 829
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,8cm
7
\hskip0,8cm
8
\hskip0,8cm
9
\hskip0,8cm
10
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 458
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,8cm
11
\hskip0,8cm
12
\hskip0,8cm
13
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 412
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 3
\hskip0,8cm
14
\hskip0,8cm
15
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 233
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> putative outer membrane protein
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 4
\hskip0,8cm
16
\hskip0,8cm
17
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 364
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 5
\hskip0,8cm
18
\hskip0.8cm
19
\hskip0,8cm
20
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 6
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 356
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 6
\hskip0,8cm
21
\hskip0,8cm
22
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 7
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 581
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 7
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,8cm
23
\hskip0,8cm
24
\hskip0,8cm
25
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 8
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 747
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 8
\hskip0,8cm
26
\hskip0,8cm
27
\hskip0,8cm
28
\hskip0,8cm
29
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 381
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 9
\hskip0,8cm
30
\hskip0,8cm
31
\hskip0,8cm
32
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 183
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 10
\hskip0,8cm
33
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 217
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 11
\hskip0,8cm
34
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 12
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 299
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 12
\hskip0,8cm
35
\hskip0,8cm
36
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 13
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 228
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 13
\hskip0,8cm
37
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 14
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 609
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 14
\hskip0,8cm
38
\hskip0,8cm
39
\hskip0,8cm
40
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 15
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 170
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 15
\hskip0,8cm
41
\hskip0,8cm
42
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 16
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 480
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 16
\hskip0,8cm
43
\hskip0,8cm
44
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 17
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 114
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 17
\hskip0,8cm
45
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 18
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 725
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 18
\hskip0,8cm
46
\hskip0,8cm
47
\hskip0,8cm
48
\hskip0,8cm
49
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 746
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 19
\hskip0,8cm
50
\hskip0,8cm
51
\hskip0,8cm
52
\hskip0,8cm
53
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 476
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 20
\hskip0,8cm
54
\hskip0,8cm
55
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 21
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 472
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 21
\hskip0,8cm
56
\hskip0,8cm
57
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 22
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 216
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 22
\hskip0,8cm
58
\hskip0,8cm
59
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 23
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 366
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 23
\hskip0,8cm
60
\hskip0,8cm
61
\hskip0,8cm
62
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 24
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 208
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 24
\hskip0,8cm
63
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 25
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 326
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 25
\hskip0,8cm
64
\hskip0,8cm
65
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 26
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 207
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 26
\hskip0,8cm
66
\hskip0,8cm
67
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 27
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 355
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 27
\hskip0,8cm
68
\hskip0,8cm
69
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 28
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 108
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 28
\hskip0,8cm
70
\hskip0,8cm
71
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 29
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 635
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 29
\hskip0,8cm
72
\hskip0,8cm
73
\hskip0,8cm
74
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 30
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 381
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 30
\hskip0,8cm
75
\hskip0,8cm
76
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 31
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 212
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 31
\hskip0,8cm
77
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 32
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 424
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 32
\hskip0,8cm
78
\hskip0,8cm
79
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 33
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 641
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 33
\hskip0,8cm
80
\hskip0,8cm
81
\hskip0,8cm
82
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 34
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 209
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 34
\hskip0,8cm
83
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 35
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 147
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 35
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,8cm
84
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 36
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 201
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 36
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,8cm
85
\hskip0,8cm
86
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 37
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 183
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 37
\hskip0,8cm
87
\hskip0,8cm
88
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 38
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 231
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 38
\hskip0,8cm
89
\hskip0,8cm
90
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 39
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 142
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 39
\hskip0,8cm
91
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 40
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 344
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 40
\hskip0,8cm
92
\hskip0,8cm
93
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 41
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 415
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 41
\hskip0,8cm
94
\hskip0,8cm
95
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 42
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 656
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 42
96
\hskip0,8cm
97
\hskip0,8cm
98
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 43
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 177
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 43
\hskip0,8cm
99
\hskip0,8cm
100
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 44
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 581
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 44
\hskip0,8cm
101
\hskip0,8cm
102
\hskip0,8cm
103
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 45
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 205
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 45
\hskip0,8cm
104
\hskip0,8cm
105
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 46
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 152
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 46
\hskip0,8cm
106
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 47
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 221
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 47
\hskip0,8cm
107
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 48
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 99
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 48
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,9cm
108
\hskip0,8cm
109
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 49
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 169
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 49
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,8cm
110
\hskip0,8cm
111
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 50
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 236
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 50
\hskip0,8cm
112
\hskip0,8cm
113
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 51
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 300
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 51
\hskip0,8cm
114
\hskip0,8cm
115
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 52
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 373
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 52
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,8cm
116
\hskip0,8cm
117
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 53
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 468
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 53
\hskip0,8cm
118
\hskip0,8cm
119
\hskip0,8cm
120
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 54
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 358
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 54
\hskip0,8cm
121
\hskip0,8cm
122
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 55
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 108
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 55
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,8cm
124
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 56
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 291
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 56
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,8cm
125
\hskip0,8cm
126
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 57
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 170
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 57
\hskip0,8cm
127
\hskip0,8cm
128
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 58
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 144
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 58
\hskip0,8cm
129
\hskip0,8cm
130
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 59
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 249
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 59
\hskip0,8cm
131
\newpage
\hskip0,8cm
132
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 60
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 999
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 60
\hskip0,8cm
133
\hskip0,8cm
134
\hskip0,8cm
135
\hskip0,8cm
136
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 61
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 519
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Acinetobacter baumannii
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 61
\hskip0,8cm
137
\hskip0,8cm
138

Claims (11)

1. Composición farmacéutica que comprende las proteínas purificadas de la membrana externa de A. baumannii de secuencia aminoacídica SEQ ID NO: 1, SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 3, SEQ ID NO: 4, SEQ ID NO: 5, SEQ ID NO: 6, SEQ ID NO: 7, SEQ ID NO: 8, SEQ ID NO: 9, SEQ ID NO: 10, SEQ ID NO: 11, SEQ ID NO: 12, SEQ ID NO: 13, SEQ ID NO: 14, SEQ ID NO: 15, SEQ ID NO: 16; SEQ ID NO: 17; SEQ ID NO: 18; SEQ ID NO: 19; SEQ ID NO: 10; SEQ ID NO: 21; SEQ ID NO: 22; SEQ ID NO: 23; SEQ ID NO: 24; SEQ ID NO: 25; SEQ ID NO: 26; SEQ ID NO: 27; SEQ ID NO: 28; SEQ ID NO: 29; SEQ ID NO: 30; SEQ ID NO: 31; SEQ ID NO: 32; SEQ ID NO: 33; SEQ ID NO: 34; SEQ ID NO: 35; SEQ ID NO: 36; SEQ ID NO: 37; SEQ ID NO: 38; SEQ ID NO: 39; SEQ ID NO: 40; SEQ ID NO: 41; SEQ ID NO: 42; SEQ ID NO: 43; SEQ ID NO: 44; SEQ ID NO: 45; SEQ ID NO: 46, SEQ ID NO: 47, SEQ ID NO: 48, SEQ ID NO: 49, SEQ ID NO: 50, SEQ ID NO: 51, SEQ ID NO: 52, SEQ ID NO: 53, SEQ ID NO: 54, SEQ ID NO: 55, SEQ ID NO: 56, SEQ ID NO: 57, SEQ ID NO: 58, SEQ ID NO: 59, SEQ ID NO: 60 y SEQ ID NO: 61.
2. Composición farmacéutica según la reivindicación 1, que además comprende excipientes farmacéuticamente aceptables.
3. Composición según cualquiera de las reivindicaciones 1-2, que además comprende un adyuvante.
4. Composición según la reivindicación 3, donde el adyuvante es fosfato del aluminio.
5. Composición según cualquiera de las reivindicaciones 1-4, donde las proteínas purificadas de la membrana externa de A. baumannii se encuentran en una concentración de 500 \mug/ml mezcladas con el fosfato del aluminio en un ratio 1:1 (v/v).
6. Anticuerpos aislados producidos tras la inmunización de un animal con una composición según cualquiera de las reivindicaciones 1-5.
7. Anticuerpos según la reivindicación anterior, donde el animal inmunizado es un mamífero.
8. Uso de una composición según cualquiera de las reivindicaciones 1-5, o de un anticuerpo según las reivindicaciones 6-7, para la elaboración de un medicamento.
9. Uso de una composición según cualquiera de las reivindicaciones 1-5, o de un anticuerpo según las reivindicaciones 6-7, para la elaboración de un medicamento para la prevención o el tratamiento de infecciones de A. baumannii.
10. Uso de una composición o de un anticuerpo según cualquiera de las reivindicaciones 8-9, donde el medicamento es una vacuna.
11. Procedimiento para la obtención de los péptidos o proteínas de la membrana externa de A. baumannii de la composición según cualquiera de las reivindicaciones 1-5, que comprende:
a.
Inocular un litro de cultivo de caldo de Mueller-Hinton con una colonia de A. baumannii ATCC 19606,
b.
Incubar hasta conseguir una densidad óptica de 0,6 a 600 nm,
c.
Lavar las bacterias con 30 ml del 10 mM tampón de fosfato pH 7,2,
d.
Centrifugar a 6.000 x g durante 10 min,
e.
Resuspender los pellets bacterianos en 10 ml de 10 mM tampón de fosfato pH 7,2 y lisados por sonicación 5 veces x 1 minuto.
f.
Eliminar las células no lisadas por centrifugación a 6.000 x g durante 5 minutos,
g.
Centrifugar el sobrenadante obtenido a 4ºC a 20.000 x g durante una hora,
h.
Eliminar las proteínas de la membrana interna por solubilización con 5 ml de 2% N-laurylsarcosinata en 10 mM tampón de fosfato pH 7,2 durante 30 min a 37ºC,
i.
Precipitar la fracción insoluble (que contiene las proteínas de la membrana externa) por centrifugación a 4ºC a 20.000 x g durante una hora,
j.
Lavar el pellet obtenido una vez con 2 ml de 62,5 mM Tris-HCl pH 6,8 y centrifugar a 4ºC durante una hora.
k.
Resuspender el pellet obtenido en una solución de 5% SDS y precipitar de nuevo con metanol y cloroformo,
l.
Resuspender en PBS estéril.
ES200930817A 2009-10-08 2009-10-08 Vacuna frente a acinetobacter baumannii. Expired - Fee Related ES2366735B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930817A ES2366735B1 (es) 2009-10-08 2009-10-08 Vacuna frente a acinetobacter baumannii.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930817A ES2366735B1 (es) 2009-10-08 2009-10-08 Vacuna frente a acinetobacter baumannii.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2366735A1 true ES2366735A1 (es) 2011-10-25
ES2366735B1 ES2366735B1 (es) 2012-09-13

Family

ID=44763627

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200930817A Expired - Fee Related ES2366735B1 (es) 2009-10-08 2009-10-08 Vacuna frente a acinetobacter baumannii.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2366735B1 (es)

Cited By (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20150023999A1 (en) * 2011-11-30 2015-01-22 Aridis Pharmaceuticals Novel Targets of Acinetobacter Baumannii
EP2942389A1 (en) * 2014-05-05 2015-11-11 Servicio Andaluz De Salud Vaccine against Acinetobacter baumannii based on lipopolysaccharide-deficient cellular components
WO2016075305A3 (en) * 2014-11-13 2016-07-14 Evaxion Biotech Aps Peptides derived from acinetobacter baumannii and their use in vaccination
EP3103471A3 (en) * 2015-06-11 2017-02-15 National Chung Hsing University Acinetobacter baumanii antigens and the uses thereof

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2014048976A1 (en) * 2012-09-25 2014-04-03 Vaxdyn Sl Anti-acinetobacter baumannii immunogens

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6562958B1 (en) * 1998-06-09 2003-05-13 Genome Therapeutics Corporation Nucleic acid and amino acid sequences relating to Acinetobacter baumannii for diagnostics and therapeutics
US6713062B1 (en) * 1999-05-17 2004-03-30 The Regents Of The University Of Michigan Acinetobacter outer membrane protein and gene sequence compositions and methods
US20070087019A1 (en) * 1996-05-03 2007-04-19 Antex Biologics, Inc. Moraxella catarrhalis outer membrane protein-106 polypeptide, gene sequence and uses thereof

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20070087019A1 (en) * 1996-05-03 2007-04-19 Antex Biologics, Inc. Moraxella catarrhalis outer membrane protein-106 polypeptide, gene sequence and uses thereof
US6562958B1 (en) * 1998-06-09 2003-05-13 Genome Therapeutics Corporation Nucleic acid and amino acid sequences relating to Acinetobacter baumannii for diagnostics and therapeutics
US6713062B1 (en) * 1999-05-17 2004-03-30 The Regents Of The University Of Michigan Acinetobacter outer membrane protein and gene sequence compositions and methods

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
Kwon Sang-Oh et al. "Proteome analysis of outer membrane vesicles from a clinical Acinetobacter baumannii isolate". FEMS Microbiology Letters. AUG 2009. Vol. 297, Nº. 2, páginas 150-156. ISSN 0378-1097. *

Cited By (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20150023999A1 (en) * 2011-11-30 2015-01-22 Aridis Pharmaceuticals Novel Targets of Acinetobacter Baumannii
US9597387B2 (en) * 2011-11-30 2017-03-21 Aridis Pharmaceuticals, Inc. Targets of Acinetobacter baumannii
US20180214535A1 (en) * 2011-11-30 2018-08-02 Aridis Pharmaceuticals Inc. Novel targets of acinetobacter baumannii
US10463727B2 (en) * 2011-11-30 2019-11-05 Aridis Pharmaceuticals Inc. Targets of acinetobacter baumannii
EP2942389A1 (en) * 2014-05-05 2015-11-11 Servicio Andaluz De Salud Vaccine against Acinetobacter baumannii based on lipopolysaccharide-deficient cellular components
WO2015169809A1 (en) * 2014-05-05 2015-11-12 Vaxdyn S.L Vaccine against acinetobacter baumannii based on cellular components deficient in lipopolysaccharide
US11160856B2 (en) 2014-05-05 2021-11-02 Vaxdyn S.l. Vaccine against Acinetobacter baumannii based on cellular components deficient in lipopolysaccharide
WO2016075305A3 (en) * 2014-11-13 2016-07-14 Evaxion Biotech Aps Peptides derived from acinetobacter baumannii and their use in vaccination
EP3218002B1 (en) * 2014-11-13 2020-08-19 Evaxion Biotech ApS Peptides derived from acinetobacter baumannii and their use in vaccination
EP3777883A1 (en) * 2014-11-13 2021-02-17 Evaxion Biotech ApS Peptides derived from acinetobacter baumannii and their use in vaccination
US11857615B2 (en) 2014-11-13 2024-01-02 Evaxion Biotech A/S Peptides derived from Acinetobacter baumannii and their use in vaccination
EP3103471A3 (en) * 2015-06-11 2017-02-15 National Chung Hsing University Acinetobacter baumanii antigens and the uses thereof

Also Published As

Publication number Publication date
ES2366735B1 (es) 2012-09-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2424940T3 (es) Composición multivalente de conjugados de polisacárido neumocócico-proteína
TWI511739B (zh) 多價肺炎球菌多醣-蛋白質共軛物組合物
ES2657588T3 (es) Vacunas de bioconjugados de bacterias grampositivas capsulares
ES2848066T3 (es) Vacuna contra Acinetobacter baumannii basada en componentes celulares deficientes en lipopolisacárido
ES2728445T3 (es) Composición inmunogénica que comprende polipéptidos derivados de leucocidina de Panton-Valentine (PVL)
ES2446984T3 (es) Vacuna contra Escherichia coli enterohemorrágica
TW202003023A (zh) 針對尿路感染之疫苗
ES2826000T3 (es) Composiciones de polisacárido y métodos de uso
ES2366735B1 (es) Vacuna frente a acinetobacter baumannii.
US20200317759A1 (en) Immunogenic compositions comprising staphylococcus aureus leukocidin luka and lukb derived polypeptides
ES2444693T3 (es) Polipéptido derivado de enterococo y su uso para vacunación
JPH0840927A (ja) 肺炎球菌抗原の経粘膜投与方法
WO2013091260A1 (zh) 龋齿疫苗及制备方法
WO1993010815A1 (en) Non-capsulated mutants of bacteria useful as vaccines
ES2586979B1 (es) Vacunas vivas atenuadas de staphylococcus aureus
US20150079132A1 (en) Evoking protection against streptotoccus pneumoniae incorporating b-cell and t-cell pneumococcal protein antigens and pneumococcal polysaccharides delivered concomitantly
RU2701733C1 (ru) Живая вакцина на основе штамма пробиотиков ENTEROCOCCUS FAECIUM L3 для профилактики инфекции, вызванной STREPTOCOCCUS PNEUMONIE
KR101599281B1 (ko) 폐렴연쇄상구균 유래 막소포체를 포함하는 폐렴연쇄상구균 백신 조성물
ES2547474A1 (es) Dispositivo y procedimiento de inspección de elementos en cajas de fusibles
ES2387436B1 (es) Vacuna frente a acinetobacter
RU2227160C1 (ru) Штамм бактерий leptospira interrogans &#34;митронов&#34; серогруппы canicola для приготовления вакцины
WO2023202607A1 (zh) 多价肺炎球菌多糖结合疫苗的成分及其应用
US20220160857A1 (en) Multivalent vaccines derived from klebsiella out membrane proteins
US11826412B2 (en) Immunogenic composition comprising a fusion peptide derived from superantigen toxoids
PT103450B (pt) Vacina contra streptococcus agalactiae usando como antigénio alvo a proteína gliceraldeído-3-fosfato desidrogenase (gapdh) produzida pela bactéria, na sua forma nativa ou recombinante

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2366735

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120913

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20181011