ES2355355B1 - Producto alimenticio a base de requeson - Google Patents

Producto alimenticio a base de requeson Download PDF

Info

Publication number
ES2355355B1
ES2355355B1 ES200901504A ES200901504A ES2355355B1 ES 2355355 B1 ES2355355 B1 ES 2355355B1 ES 200901504 A ES200901504 A ES 200901504A ES 200901504 A ES200901504 A ES 200901504A ES 2355355 B1 ES2355355 B1 ES 2355355B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sugar
cottage cheese
food product
ricotta
mixed
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200901504A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2355355A1 (es
Inventor
Enrique Mirasol Gieb
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ENRIQUE MIRASOL PEREZ-ESTUDILLO
MERCEDES MIRASOL PEREZ-ESTUDILLO
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200901504A priority Critical patent/ES2355355B1/es
Publication of ES2355355A1 publication Critical patent/ES2355355A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2355355B1 publication Critical patent/ES2355355B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A21BAKING; EDIBLE DOUGHS
    • A21DTREATMENT, e.g. PRESERVATION, OF FLOUR OR DOUGH, e.g. BY ADDITION OF MATERIALS; BAKING; BAKERY PRODUCTS; PRESERVATION THEREOF
    • A21D13/00Finished or partly finished bakery products
    • A21D13/30Filled, to be filled or stuffed products
    • A21D13/32Filled, to be filled or stuffed products filled or to be filled after baking, e.g. sandwiches
    • A21D13/33Edible containers, e.g. cups or cones
    • A21D13/0029
    • A21D13/0035
    • A21D13/08
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A21BAKING; EDIBLE DOUGHS
    • A21DTREATMENT, e.g. PRESERVATION, OF FLOUR OR DOUGH, e.g. BY ADDITION OF MATERIALS; BAKING; BAKERY PRODUCTS; PRESERVATION THEREOF
    • A21D13/00Finished or partly finished bakery products
    • A21D13/30Filled, to be filled or stuffed products
    • A21D13/36Filled wafers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A21BAKING; EDIBLE DOUGHS
    • A21DTREATMENT, e.g. PRESERVATION, OF FLOUR OR DOUGH, e.g. BY ADDITION OF MATERIALS; BAKING; BAKERY PRODUCTS; PRESERVATION THEREOF
    • A21D13/00Finished or partly finished bakery products
    • A21D13/80Pastry not otherwise provided for elsewhere, e.g. cakes, biscuits or cookies
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23CDAIRY PRODUCTS, e.g. MILK, BUTTER OR CHEESE; MILK OR CHEESE SUBSTITUTES; MAKING THEREOF
    • A23C19/00Cheese; Cheese preparations; Making thereof
    • A23C19/06Treating cheese curd after whey separation; Products obtained thereby
    • A23C19/068Particular types of cheese
    • A23C19/0684Soft uncured Italian cheeses, e.g. Mozarella, Ricotta, Pasta filata cheese; Other similar stretched cheeses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23CDAIRY PRODUCTS, e.g. MILK, BUTTER OR CHEESE; MILK OR CHEESE SUBSTITUTES; MAKING THEREOF
    • A23C19/00Cheese; Cheese preparations; Making thereof
    • A23C19/06Treating cheese curd after whey separation; Products obtained thereby
    • A23C19/068Particular types of cheese
    • A23C19/0686Cheese from whey, e.g. mysost

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Dairy Products (AREA)

Abstract

Producto alimenticio a base de requesón, obtenido a partir del suero de la leche que se retira de la cuajada en la elaboración de un queso, llevado a ebullición; leche puede ser, pasteurizada o no, de cabra, de oveja o de vaca, o una mezcla de ellas, que, además de natural, es decir, sin mezclar con otros productos, se mezcla con 5 a 10% de azúcar; con 20 a 30% de miel; con azúcar y 2 a 8% de vainilla; con azúcar y 15 a 30% de cacao; con azúcar y 3 a 12% de canela; con azúcar y 20 a 30% de fruta picada, fresa, manzana, kiwi, plátano, melocotón y pera; y con azúcar y 15 a 30% de nueces picadas; yendo, en todos los casos, incorporado en un envase de galleta comestible.

Description

Producto alimenticio a base de requesón.
Objeto de la invención
La invención, tal como expresa el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a un producto alimenticio a base de requesón, aportando a la función a que se destina, varias ventajas e innovadoras características, que se describirán en detalle más adelante, que suponen una mejora frente a lo ya conocido en este campo.
Más en particular, el objeto de la invención se centra en aprovechar un subproducto derivado de la leche, el requesón, introduciéndolo en la cadena alimentaría con todas sus propiedades nutritivas, manteniendo su propio sabor, modificándolo o adaptándolo con productos naturales, y utilizando el resto, con la ventaja de evitar la problemática de tener de efectuar ningún vertido de suero de leche resultante de la elaboración de los quesos.
Antecedentes de la invención
El aprovechamiento natural de los productos alimentarios, en lugar de mejorar con las técnicas y conocimientos actuales, tiene una tendencia a empeorar, bien por la introducción de componentes químicos, bien por la eliminación yo sustitución de procesos costosos de producción, bien por la necesidad de adaptar los gustos o sabores a la economía del producto.
Así, de los productos lácteos, la industria ha hecho prodigios, quitando, poniendo, añadiendo, introduciendo, extrayendo, y lógicamente distorsionando los sabores naturales del producto inicial, que poco a poco van quedando atrás y que van siendo sustituidos por sabores a la carta, procurando, lógicamente que estos sean mas económicos.
En la industria del queso fresco ocurre lo mismo. Se mezcla en las proporciones adecuadas la leche de vaca (la más barata) con la de cabra y la de oveja (la más cara), para obtener un queso lo más económico posible con la mayor rentabilidad, y para evitar problemas sanitarios lo pasteurizamos todo.
Con ello, además de cumplir la norma, podemos vender el queso fresco, y procurar su venta antes de pagar la leche al productor.
Realmente, si queremos un producto de primera calidad, no es necesario pasteurizar, ya que cumpliríamos las exigencias sanitarias, manteniendo la curación del queso durante sesenta días, sin embargo, existe el inconveniente de que no se puede vender antes de dicho tiempo, aunque obtenga un queso que con un poco mas de tiempo, sería semicurado y tendría todo el campo bacteriológico que la leche proporciona para su transformación en queso.
Es pues en la industria quesera donde se centra la presente invención, concretamente en el aprovechamiento de un subproducto del queso, el suero, de una riqueza nutritiva extraordinaria, y que precisamente por ello, su eliminación a través del desagüe esta prohibida, siendo necesaria su recogida, para su transformación.
En determinadas explotaciones, con el suero se crían terneros, cerdos y otros animales, incluso se mezcla con salvado, para alimentar animales adultos, teniendo la precaución de sustituir esta alimentación por otra, dos o tres meses antes de su sacrificio, con el objeto de que la carne del animal no tenga sabor a leche.
Es pues, el objetivo de la presente invención elaborar un producto alimenticio a base de requesón mediante el cual, además de conseguir un elemento nutritivo, se evita la problemática de la eliminación de suero de leche resultante de la elaboración de los quesos a la vez que se consigue un aprovechamiento económico.
Explicación de la invención
La leche y la fruta son dos productos necesarios en el proceso alimentario del ser humano. Los sabores, si son naturales, ya son conocidos por la sociedad, y otros son aportados por la industria de la alimentación, después de estudios de mercado sobre distintos sabores. De la combinación de la leche con otros productos, se ha obtenido el bombón, el helado, el flan y muchísimos otros, con notable éxito en el mercado.
El producto que la invención propone utiliza como base el suero que se retira de la cuajada para elaborar el queso. Este producto, al llevarlo a ebullición durante un periodo de tiempo determinado, nos proporciona una materia semisólida a la que se le denomina Requesón.
La estabilidad y durabilidad de este producto es escasa, es decir, su periodo de caducidad es corto, aproximadamente una semana. Aun así, vamos a producir este producto como elemento base, y aprovechar así sus cualidades nutritivas. Para ello, a esta base le añadiremos otros productos, también naturales, que sin perder las cualidades de la base, le aportaran, además de otros nutrientes, diferentes sabores, que podrán abarcar tanto los campos de la nutrición infantil como de la población adulta.
ES 2 355 355 A1
La materia prima, el Requesón, será diferente según la cuajada de la que proceda, ya que no es lo mismo un requesón que venga de leche de vaca, de cabra, o de oveja. Es también diferente aquel que proviene de la mezcla de entre ellas, y es igualmente diferente todos los anteriores si vienen de leches pasteurizadas o no.
Así pues, el producto preconizado consiste en una base de requesón, obtenido a partir del suero de leche que se retira de la cuajada en la elaboración de un queso, siendo dicho suero llevado a ebullición; en que dicha leche puede ser, pasteurizada o no, de cabra de oveja o de vaca o de cualquier mezcla de ellas, la cual, además es natural, es decir, sin estar mezclado con otros productos:
-
en una realización de la invención se mezcla con 5 a 10% de azúcar;
-
en otra realización se mezcla con 20 a 30% de miel;
-
en otra realización se mezcla con 5 a 10% de azúcary2a8%devainilla;
-
en otra realización se mezcla con 5 a 10% de azúcar y 15 a 30% de cacao;
-
en otra realización se mezcla con 5 a 10% de azúcary3a12% de canela;
-
en otra realización se mezcla con 5 a 10% de azúcar y 20 a 30% de fruta picada Fruta a utilizar muy picada, preferentemente, fresa, manzana, kiwi, plátano, melocotón y pera (macedonia de fruta);
-
y en una última realización se mezcla con 5 a 10% de azúcar y 15 a 30% de nueces picadas.
Todos estos productos se elaborarán de forma natural, preferentemente sin conservantes, pero sin que ello suponga una limitación. Es importante señalar que, en el proceso de elaboración del producto con cacao, vainilla o canela, este ingrediente secundario se puede añadir antes o después de la ebullición del suero, sin embargo, en el caso de la fruta,
o la nuez picada, estos ingredientes secundarios deberán incorporarse después de la ebullición del suero y podrán ser picados finamente o triturados.
Por otra parte, cabe destacar que el producto, en todas sus variantes de realización irá incorporado en un envase de galleta comestible, lo cual permite, ventajosamente, que, al ser un producto de escasa vida, su retirada del mercado pueda ser aprovechada para alimentación animal.
Finalmente, cabe señalar que, una vez realizado el requesón, el líquido sobrante podrá utilizarse para la elaboración de polos helados, mezclándolo con azúcar y zumos de frutas naturales. Para ello se utilizarán, por ejemplo, las proporciones siguientes:
Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más extensa su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan, haciendo constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran en detalle de la indicada a título de ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.
ES 2 355 355 A1

Claims (9)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Producto alimenticio a base de requesón, caracterizado por el hecho de estar obtenido a partir del suero de leche que se retira de la cuajada en la elaboración de un queso, siendo dicho suero llevado a ebullición; en que dicha leche puede ser, pasteurizada o no, de cabra de oveja o de vaca o de cualquier mezcla de ellas, elaborándose, preferentemente, sin conservantes, pero sin que ello suponga una limitación, el cual, va incorporado en un envase de galleta comestible.
  2. 2.
    Producto alimenticio a base de requesón, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que, en una realización alternativa, se mezcla con 5 a 10% de azúcar.
  3. 3.
    Producto alimenticio a base de requesón, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que, en otra realización, se mezcla, en sustitución del azúcar, con 20 a 30% de miel.
  4. 4.
    Producto alimenticio a base de requesón, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que, en otra realización, se mezcla con 5 a 10% de azúcary2a8%devainilla.
  5. 5.
    Producto alimenticio a base de requesón, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que, en otra realización, se mezcla con 5 a 10% de azúcar y 15 a 30% de cacao.
  6. 6.
    Producto alimenticio a base de requesón, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que, en otra realización, se mezcla con 5 a 10% de azúcary3a12% de canela.
  7. 7.
    Producto alimenticio a base de requesón, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que, en otra realización, se mezcla con 5 a 10% de azúcar y 20 a 30% de fruta muy picada, preferentemente, fresa, manzana, kiwi, plátano, melocotón y pera (macedonia de fruta).
  8. 8.
    Producto alimenticio a base de requesón, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que, en otra realización, se mezcla con 5 a 10% de azúcar y 15 a 30% de nueces picadas.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud:200901504
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 29.06.2009
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : Ver Hoja Adicional
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X
    Canutillos rellenos de ricotta. 14.03.2009. Recuperado de Internet [en línea] [recuperado el 25.10.2010] http://amiloquemegustaescocinar.com/2009/03/14/canutillos-rellenos-de-ricotta/ 1,2,5,7
    X
    Cannoli with ricotta filling. 19.12.2008. Recuperado de Internet [en línea] [recuperado el 25.10.2010] http://angelobiondo.com/?p=142 1,2,4,5,7,8
    X
    US 20020039612 (GAMBINO et al.) 04.04.2002, párrafo 14, ejemplo 3. 1-7
    X
    EP 1133920 B1 (BARILLA G.E.R FRATELLI S.P.A) 25.05.2005, párrafo 18, ejemplo 2. 1,2,4,6
    X
    EP 627170 A1 (ORLANDO NUOVI INVESTIMENTI ALIMENTARI S.R.L) 07.12.1994, página 1, líneas 1-3,50-54. 1,2,3,5
    A
    US 5194272 A (SUDMILCH AKTIENGESELLSCHAFT ) 16.03.1993 1
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº: TODAS
    Fecha de realización del informe 10.11.2010
    Examinador A. Polo Diez Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud:200901504
    CLASIFICACIÓN OBJETO DE LA SOLICITUD
    A21D13/08(2006.01) A23C19/068(2006.01) A23C19/076(2006.01) A23C19/09(2006.01)
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación)
    A21D, A23C
    Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda utilizados)
    INVENES, EPODOC, WPI, INTERNET
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud:200901504
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita:
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 2-8 1 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-8 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud:200901504
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    Canutillos rellenos de ricotta. 14.03.2009
    D02
    Cannoli with ricotta filling. 19.12.2008
    D03
    US 2002/0039612 04.04.2002
    D04
    EP 1133920 25.05.2005
    D05
    EP 627170 07.12.1994
    D06
    US 5194272 16.03.1993
  9. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    La invención se refiere a un producto alimenticio que consiste en requesón incorporado en un envase de galleta comestible (reivindicación 1). Las reivindicaciones 2 a 8 se refieren a la posibilidad de mezclar el requesón con ingredientes como azúcar, miel, vainilla, cacao, canela, fruta picada o nueces picadas.
    El documento D01 explica cómo preparar unos canutillos (envase comestible de tipo galleta) y rellenarlos con una mezcla de requesón (ricotta), azúcar, chocolate y naranja.
    El documento D02 trata de la elaboración de cannoli, postre típico de Sicilia, que consiste en un envase comestible tipo galleta (shells) en el que se introduce un relleno que tiene ricotta, azúcar, vainilla, chocolate y coco y que puede incluir nueces, almendras, pistachos y trozos de frutas.
    El documento D03 describe un producto alimenticio con un envoltorio comestible (waffle) y un relleno que puede ser de queso y fruta mezclado con miel, chocolate, vainilla, canela y azúcar (párrafo 14). Entre los posibles quesos adecuados para el relleno se nombra el ricotta en el ejemplo 3.
    En el documento D04 se divulga un producto horneado que contiene como relleno un derivado lácteo como puede ser el ricotta (párrafo 18, ejemplo 2) y otros saborizantes.
    El documento D05 se refiere a un crema para rellenar productos de pastelería como galletas, hecha a partir de ricotta (página 1, líneas 1-3, líneas 50-54).
    Todos estos documentos del estado de la técnica muestran que el requesón sólo o con otros ingredientes se ha utilizado como relleno de envases comestibles tipo galleta, por lo que cualquiera de los documentos anteriormente citados afecta a la novedad de la reivindicación 1.
    Las reivindicaciones dependientes 2 a 8 carecen de actividad inventiva ya que se refieren a variantes en el relleno que incluyen otros ingredientes que ya se han utilizado con el requesón en los documentos del estado de la técnica. Las cantidades de cada uno empleadas se considera que son elecciones arbitrarias que se basan más en razones de gusto que en razones técnicas y que cualquier experto en la materia podría llevar a cabo sin que ello implique actividad inventiva.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES200901504A 2009-06-29 2009-06-29 Producto alimenticio a base de requeson Expired - Fee Related ES2355355B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200901504A ES2355355B1 (es) 2009-06-29 2009-06-29 Producto alimenticio a base de requeson

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200901504A ES2355355B1 (es) 2009-06-29 2009-06-29 Producto alimenticio a base de requeson

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2355355A1 ES2355355A1 (es) 2011-03-25
ES2355355B1 true ES2355355B1 (es) 2012-02-01

Family

ID=43709107

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200901504A Expired - Fee Related ES2355355B1 (es) 2009-06-29 2009-06-29 Producto alimenticio a base de requeson

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2355355B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GR1009216B (el) * 2016-11-22 2018-02-14 Δημητριος Μηνα Πετρατος Μεθοδος παραγωγης γλυκου ανθοτυρου και το προϊον αυτης.

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5194272A (en) * 1986-12-18 1993-03-16 Sudmilch Aktiengesellschaft Pack for foods and process for the production thereof
IT1264793B1 (it) * 1993-05-31 1996-10-10 Orlando Nuovi Investimenti Ali Prodotto dolciario aereato spalmabile a base di un'emulsione acqua in olio, e processo per prepararlo
ES2242592T3 (es) * 2000-03-14 2005-11-16 Barilla G. E R. Fratelli S.P.A. Metodo de preparacion de un aperitivo salado relleno.
US20020039612A1 (en) * 2000-08-21 2002-04-04 Charles Gambino Frozen filled waffle

Also Published As

Publication number Publication date
ES2355355A1 (es) 2011-03-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Kilara et al. Ice cream and frozen desserts
Monteiro et al. The food system. Ultra-processing: the big issue for nutrition, disease, health, well-being
ES2526679T3 (es) Procedimiento de fabricación de un producto quesero azucarado que tiene un extracto seco comprendido entre 30% y 60% y que comprende por lo menos un cereal
ES2355355B1 (es) Producto alimenticio a base de requeson
ES2641253T3 (es) Yogurt de tipo compacto, a base de frutas
JP2007135405A (ja) チョコレート入り冷菓ミックス
Frye et al. Regulations for product standards and labeling
ES2372336B1 (es) Producto lácteo al aroma de vino enriquecido con polifenoles.
JP6548351B2 (ja) 食品類を添加したカビによる表面熟成軟質チーズ及びその製造方法
CN103392816B (zh) 一种蛋黄酸奶酪的制作方法
NL1024527C2 (nl) Maaltijdvervangingsproduct en werkwijze voor het bereiden daarvan.
ES2398326B1 (es) Queso curado elaborado a partir de leche de cabra y un alimento cárnico seleccionado entre jamón ibérico y mojama
ES2212918B1 (es) Queso en porciones de origen animal y/o vegetal y su proceso de elaboracion.
Rogers Vice Cream: Over 70 Sinfully Delicious Dairy-Free Delights [A Cookbook]
Carpenter Milk for the family
NL1041600B1 (nl) Eiwit bevattende drank alsmede een werkwijze ter bereiding daarvan.
Khujayeva et al. Quality examination of ice cream products made from melon grown in Khorezm area
ES1302231U (es) Producto alimenticio que comprende chocolate y queso
Anatolievna et al. THE CONTENT OF PRESERVATIVES AND COLORANTS IN NATURAL DRINKING YOGHURTS
JPH1175701A (ja) 枕形袋体容器を使用するソフト状アイスクリームの製造方法
Wirta Kosobuski et al. Minwanjige, Mino-bimaadizi (Eat Well, Live Well): An Ojibwe/English 1st-2nd Grade Activity Book
Monteiro et al. World nutrition
US20130040037A1 (en) Protein beverage and method of manufacture
BR102021001570A2 (pt) Processo de obtenção de gelados comestíveis tradicional, gelados comestíveis premium e/ou gelados comestíveis superpremium a base de leite produzido a partir de vegetais e adicionados de gordura láctea
CZ36931U1 (cs) Mléčný výrobek na bázi tvarohu a jogurtu

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2355355

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120201

PC2A Transfer of patent

Owner name: MERCEDES MIRASOL PEREZ-ESTUDILLO

Effective date: 20140903

Owner name: ENRIQUE MIRASOL PEREZ-ESTUDILLO

Effective date: 20140806

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210929