ES2354075T3 - Saco de hoja de plástico que se puede llenar con productos a granel. - Google Patents

Saco de hoja de plástico que se puede llenar con productos a granel. Download PDF

Info

Publication number
ES2354075T3
ES2354075T3 ES05008012T ES05008012T ES2354075T3 ES 2354075 T3 ES2354075 T3 ES 2354075T3 ES 05008012 T ES05008012 T ES 05008012T ES 05008012 T ES05008012 T ES 05008012T ES 2354075 T3 ES2354075 T3 ES 2354075T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
aeration
bag
openings
aeration openings
plastic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05008012T
Other languages
English (en)
Inventor
Andreas Ewerszumrode
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Haver and Boecker OHG
Original Assignee
Haver and Boecker OHG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Haver and Boecker OHG filed Critical Haver and Boecker OHG
Application granted granted Critical
Publication of ES2354075T3 publication Critical patent/ES2354075T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D33/00Details of, or accessories for, sacks or bags
    • B65D33/01Ventilation or drainage of bags

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Bag Frames (AREA)
  • Wrappers (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Packages (AREA)

Abstract

Saco de hoja de plástico, que se puede llenar con productos a granel, que presenta lo siguiente: a) Al menos por sectores, una zona (5) multicapa de solapamiento, de una capa (6) interior de plástico, y de una capa (7) exterior de plástico, b) al menos un dispositivo (10) de aireación que presenta al menos una o varias primeras aberturas (11) de aireación en la capa (6) interior de plástico de la zona (5) de solapamiento, así como al menos una o varias segundas aberturas (12) de aireación en la capa (7) exterior de plástico de la zona (5) de solapamiento, c) no alineándose unas con otras, las primeras y segundas aberturas (11, 12) de aireación, d) estando configurado en la zona de solapamiento un canal de aireación, entre las aberturas (11, 12) de aireación, e) y estando fabricado el saco (1) de una hoja (2) de plástico que está conformada para formar una manga, que está unida mediante una disposición de costura longitudinal de dos costuras (3, 4) longitudinales paralelas una a otra en la zona (5) de solapamiento de la manga, estando uni- dos los dos extremos abiertos de la manga de plástico, mediante una o varias costuras (8, 9) transversales, f) pudiendo apilarse el saco de tal manera que la zona (5) de solapamiento está dispuesta en la cara (13) superior del saco, y se extiende hasta la zona de las caras (14, 15) laterales en las que están situadas las costuras (8, 9) transversales, caracterizado porque g) el saco (1) en estado cargado, es apilable de manera que cada una de las primeras aberturas (11) de aireación en la capa (6) interior de plástico de la zona (5) de solapamiento, está situada desplazada en altura más alta que una o varias segundas aberturas (12) de aireación en la capa (7) exterior de plástico de la zona (5) de solapamiento, de tal manera que h) en la posición de apilamiento del saco, las primeras aberturas (11) de aireación están dispuestas en la cara (13) superior, y las segundas aberturas (12) de aireación lo están en al menos una o de preferencia en las dos caras (14, 15) transversales con las costuras (8, 9) transversales, y i) las segundas aberturas (12) de aireación están situadas en la posición apilada, más profundas del 15% de la altura a del saco, que las primeras aberturas (11) de aireación.

Description

La invención se refiere a un saco de hoja de plástico, que se puede llenar con productos a gra-nel, según el preámbulo de la reivindicación 1.
Si se carga un producto pulverulento a granel en un saco de plástico, después del cierre hermético del saco, por disgregación de la mezcla materia – aire, se configura en el saco después de 5 algún tiempo, una burbuja de aire. Si se apilan tales sacos unos sobre otros, por causa de las burbujas de aire así cargadas a compresión, se pueden reventar o rajar con relativa facilidad. Además, el aire in-cluido perjudica la capacidad de apilamiento en paletas.
Para resolver este problema, se conoce proveer los sacos con dispositivos de aireación (véase, por ejemplo, el documento EP 768 245). 10
Además, por el documento DE 31 45 259 A1 se conoce un saco de plástico para productos a granel, en el que un fondo está provisto con una serie de perforaciones, para que se pueda ventilar el saco. La serie de perforaciones está cerrada mediante una hoja de cubierta que se compone de un ma-terial filtrante permeable al aire, para retener en el saco el producto a granel. De tal modo es ciertamen-te posible todavía, después de cargar el saco, una aireación del saco, pero el saco no está protegido 15 suficientemente contra la penetración de humedad del exterior en el saco.
Una evolución de esta idea la muestra el documento DE 43 03 894 C2 según el cual, a partir de una tira plana que se compone de una o varias capas, se conforma primeramente una manga que pre-senta una capa termoplástica, estanca a la humedad, que está provista con una zona de aireación que discurre paralela y distanciada de las aristas longitudinales. En el curso de la formación de la manga a 20 partir de las tiras planas, la costura longitudinal permanece al menos parcialmente sin cerrar, y la zona abierta de la costura longitudinal de la capa termoplástica, se provee con un material de unión que se puede plastificar, cuyo punto de fusión está situado por debajo del de la capa termoplástica estanca a la humedad. Esta disposición se ha acreditado en sí misma, pero exige un cierre posterior del saco des-pués de la aireación, para realizar una hermeticidad suficiente. 25
Por el documento US-PS302859 se conoce, además, un saco en cuya fabricación se conforma asimismo primeramente una manga a partir de una tira plana que se compone de una o varias capas. Durante la formación de la manga a partir de tiras planas, la disposición de la costura longitudinal, se conforma como costura doble de dos costuras que discurren paralelas una a otra, y en la zona de sola-pamiento entre las dos costuras, la capa interior y la exterior de plástico, se proveen cada una con per-30 foraciones que no están alineadas unas con otras, de manera que por una parte se proporciona una ai-reación, y por otra parte no debe de entrar directamente agua desde el exterior en el interior del saco por las perforaciones. De tal manera se realiza ciertamente una aireación satisfactoria. Pero contra la penetración de humedad del exterior, el interior del saco aún no siempre está asegurado suficientemen-te. Un estado comparable actual de la técnica, lo muestra el documento AT 335 898 A. 35
Ante esta situación de fondo, la invención tiene la misión de perfeccionar el saco genérico, de tal manera que se garantice de forma constructivamente sencilla, por una parte una buena aireación, y por otra parte, una buena protección contra una penetración de humedad del exterior en el interior del saco, sin que el saco se tenga todavía que cerrar herméticamente en otra fase de trabajo, después de la aireación. 40
La invención resuelve esta misión mediante el objeto de la reivindicación 1.
Según esto el saco en estado cargado, es apilable de manera que la al menos una primera abertura de aireación en la capa interior de plástico de la zona de solapamiento, esté situada desplaza-da más alta que la al menos una segunda abertura de aireación en la capa exterior de plástico de la zo-na de solapamiento, configurándose en la zona de solapamiento, entre las aberturas de aireación, un 45 canal de aireación.
De tal manera, ciertamente se puede evacuar aire del saco cargado, incluso después de car-garlo y cerrarlo, pero está asegurado que se impide lo más ampliamente posible penetrar la humedad en el interior del saco, pues aquella tendría que superar en estado apilado de los sacos, casi la diferen-cia de altura entre estas aberturas, lo cual está excluido lo mejor posible. 50
El saco es apilable de tal manera que la zona de solapamiento esté dispuesta en la cara supe-rior del saco, y se extienda hasta la zona de las caras transversales en las que están situadas las costu-ras transversales. Las primeras aberturas de aireación están dispuestas en la posición apilada del saco, en la cara superior, y las segundas aberturas de aireación, en al menos una o de preferencia en las dos caras transversales con las costuras transversales. De esta manera, la invención se puede realizar de 55 forma constructiva sencilla.
Las segundas aberturas de aireación están situadas en la posición apilada, más profundas del 15%, en especial más del 30%, de la altura a del saco, que las primeras aberturas de aireación, aunque al menos por debajo del nivel de carga del material en el saco. Cuanto mayor sea el desplazamiento en
altura, tanto mejor se protege contra la penetración de humedad. Es ventajoso en especial cuando las segundas aberturas de aireación están dispuestas en la proximidad de las costuras transversales, o en estas, para que el desplazamiento en altura respecto a las primeras aberturas de aireación sea tan grande como sea posible.
Otra posibilidad ventajosa para la obtención de un efecto de obturación del dispositivo de ai-5 reación, que al mismo tiempo debe de impedir una penetración de humedad, se puede realizar mediante la utilización de sustancias reactivas a la humedad. Estas hay que colocarlas de preferencia en la zona de solapamiento de forma de canal, de las dos hojas en la zona del dispositivo de aireación. Sin influen-cia de la humedad del exterior, el aire se puede evacuar del saco sin impedimento. Tan pronto las in-fluencias exteriores conducen a que la humedad penetre en el dispositivo de aireación, esta sustancia 10 reacciona con el agua, y conduce a una impermeabilización de las hojas de plástico, con lo que se ge-nera una obturación impermeable a la humedad. Esto se puede llevar a cabo, por ejemplo, mediante el hinchamiento de esta sustancia, de una aglutinación catalítica provocada por la humedad, u otros.
Como variante a estas sustancias reactivas a la humedad, también se pueden emplear sustan-cias como, por ejemplo, geles, grasas u otras sustancias con propiedades comparables, a través de las 15 cuales puede ascender bajo presión, aire ocluido, no obstante, se rechaza eficazmente humedad que penetre de fuera. De tal manera en la zona del dispositivo de aireación, se coloca una sustancia que cie-rra el canal de aireación, así como permite el paso de aire que empuje de adentro a fuera, y después se cierra de nuevo lo más inmediatamente posible, con lo que se impide eficazmente a la humedad pene-trar en el interior del saco por el canal de aireación. 20
Otros acondicionamientos ventajosos hay que sacarlos de las restantes reivindicaciones se-cundarias.
A continuación, se explica en detalle la invención, con referencia al dibujo, de la mano de ejemplos de realización. Se muestran:
Figura 1 Una vista en perspectiva de un primer saco según la invención. 25
Figura 2 Un corte por la línea A-A de la figura 1.
Figura 3 Un corte por la línea B-B de la figura 1.
Figura 4 Una vista en perspectiva de un segundo saco según la invención.
Figura 5 Un corte por la línea B-B de la figura 4.
Figura 6 Una vista en perspectiva de un tercer saco según la invención. 30
Figura 7 Un corte por la línea B-B de la figura 6, y
Figura 8 Un corte de un cuarto saco según la invención.
Las figuras 1 a 3 muestran un primer ejemplo de realización de un recipiente para embalaje, en forma de un saco 1, cargado con un producto a granel.
El saco 1 está fabricado de una hoja 2 de plástico que se conformó mediante una disposición 35 de costura longitudinal, de dos costuras 3, 4 longitudinales de preferencia paralelas una a otra, para formar una manga. Por consiguiente el saco presenta una zona 5 de solapamiento formada por una ca-pa 6 interior de plástico, y una capa 7 exterior de plástico.
Alternativamente también cabría imaginar aplicar por secciones a un saco de plástico, fabrica-do de otra manera, una segunda capa de plástico, o agregarla al saco con varias costuras (no represen-40 tado).
Cada uno de los dos extremos abiertos de la manga de plástico, se unió, en especial se soldó aquí, mediante una o varias costuras 8, 9 transversales.
Al cargar los sacos con producto a granel, se ofrece cortar al largo de una manga sin fin con costuras longitudinales, piezas de longitud predeterminada, después o al tiempo, configurar una de las 45 costuras 8 transversales, o cerrar el saco en esta zona, seguidamente cargar el saco abierto, y final-mente cerrar el extremo que todavía permanece abierto con la otra costura 9 transversal.
Para airear el interior del saco después de la carga con el producto a granel, y del cierre del saco, a través de una unión entre las capas de material, está previsto un dispositivo 10 de aireación que presenta al menos una o varias primeras aberturas 11 de aireación en la capa 6 interior de plástico de la 50 zona 5 de solapamiento, así como al menos una o varias segundas aberturas 12 de aireación en la capa 7 exterior de plástico de la zona 5 de solapamiento de forma de canal, o del canal de aireación entre las aberturas de aireación. Las aberturas 11, 12 de aireación, pueden estar configuradas, por ejemplo, co-mo perforaciones, como rendijas o como punzonados de otra geometría.
Las primeras y segundas aberturas 11, 12 de aireación no están alineadas unas con otras, y las primeras aberturas 11 de aireación en la capa 6 interior de plástico, presentan en el estado cargado del saco, otra altura que las segundas aberturas 12 de aireación en la capa 7 exterior de plástico refe-rida a una disposición en la posición apilable de la figura 2, estando dispuesta la zona 5 de solapamien-to en esta disposición en la cara 13 superior del saco, y extendiéndose hasta la zona de las caras 14, 15 5 transversales en las que están situadas las costuras 8, 9 transversales.
Para realizar este desplazamiento en altura de las primeras y segundad aberturas 11, 12 de ai-reación, las primeras aberturas 11 de aireación en posición apilada del saco mostrada en la figura 2, están dispuestas en la cara 13 superior, y las segundas aberturas 12 de aireación lo están aquí sola-mente, o en lo esencial al menos, en una, o de preferencia en las dos caras 14, 15 transversales con las 10 costuras 8, 9 transversales. Según los ejemplos representados de realización, las primeras aberturas de aireación están situadas concentradas en el centro de la zona de solapamiento entre las caras 14, 15 transversales con las costuras 8, 9 transversales, y se extienden sobre menos del 50%, en especial me-nos del 30%, de la longitud de la cara 13 superior. De tal manera no sólo se realiza un desplazamiento en altura que impide una penetración, sino que, frente al estado actual de la técnica, se crea también 15 una disposición laberíntica mucho más eficaz, que se opone asimismo a la penetración de la humedad.
Los acondicionamientos de las figuras 4 y 5, así como de las 6 y 7, se diferencian de los ejem-plos de realización de las figuras 1 a 3, en que las primeras (figuras 4 y 5) y (no representadas) / o las segundas (figuras 6 y 7) aberturas 11, 12 de aireación, están cubiertas interior y/o exteriormente por eti-quetas u hojas 16, 17, 18 de cubierta, de un material, por ejemplo, de una membrana, que permite un 20 paso de aire y humedad desde el interior del saco hacia fuera, pero en lo esencial, no una penetración desde fuera en el interior del saco. De tal manera se impide la penetración de humedad, todavía con mayor seguridad.
Un efecto análogo se puede obtener mediante un vellón 19 (figura 8). El vellón 19 puede estar dispuesto también en la zona de solapamiento entre las costuras longitudinales, y se extiende aquí en 25 especial también hasta la zona de las primeras y/o segundas aberturas 11, 12 de aireación, o más allá.
Símbolos de referencia
Saco 1
Hoja de plástico 2
Costuras longitudinales 3, 4
Zona de solapamiento 5 5
Capa interior de plástico 6
Capa exterior de plástico 7
Costuras transversales 8, 9
Dispositivo de aireación 10
Primera(s) abertura(s) de aireación 11 10
Segunda(s) abertura(s) de aireación 12
Cara superior 13
Caras transversales 14, 15
Etiqueta 16, 17, 18
Vellón 19 15

Claims (8)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Saco de hoja de plástico, que se puede llenar con productos a granel, que presenta lo si-guiente:
    a) Al menos por sectores, una zona (5) multicapa de solapamiento, de una capa (6) interior de plástico, y de una capa (7) exterior de plástico, 5
    b) al menos un dispositivo (10) de aireación que presenta al menos una o varias primeras aber-turas (11) de aireación en la capa (6) interior de plástico de la zona (5) de solapamiento, así como al menos una o varias segundas aberturas (12) de aireación en la capa (7) exterior de plástico de la zona (5) de solapamiento,
    c) no alineándose unas con otras, las primeras y segundas aberturas (11, 12) de aireación, 10
    d) estando configurado en la zona de solapamiento un canal de aireación, entre las aberturas (11, 12) de aireación,
    e) y estando fabricado el saco (1) de una hoja (2) de plástico que está conformada para formar una manga, que está unida mediante una disposición de costura longitudinal de dos costuras (3, 4) longitudinales paralelas una a otra en la zona (5) de solapamiento de la manga, estando uni-15 dos los dos extremos abiertos de la manga de plástico, mediante una o varias costuras (8, 9) transversales,
    f) pudiendo apilarse el saco de tal manera que la zona (5) de solapamiento está dispuesta en la cara (13) superior del saco, y se extiende hasta la zona de las caras (14, 15) laterales en las que están situadas las costuras (8, 9) transversales, 20
    caracterizado porque
    g) el saco (1) en estado cargado, es apilable de manera que cada una de las primeras aberturas (11) de aireación en la capa (6) interior de plástico de la zona (5) de solapamiento, está situada desplazada en altura más alta que una o varias segundas aberturas (12) de aireación en la ca-pa (7) exterior de plástico de la zona (5) de solapamiento, de tal manera que 25
    h) en la posición de apilamiento del saco, las primeras aberturas (11) de aireación están dis-puestas en la cara (13) superior, y las segundas aberturas (12) de aireación lo están en al me-nos una o de preferencia en las dos caras (14, 15) transversales con las costuras (8, 9) trans-versales, y
    i) las segundas aberturas (12) de aireación están situadas en la posición apilada, más profundas 30 del 15% de la altura a del saco, que las primeras aberturas (11) de aireación.
  2. 2. Saco según la reivindicación 1, caracterizado porque las segundas aberturas (12) de airea-ción están situadas en la posición apilada, más profundas del 30% de la altura a del saco, que las pri-meras aberturas (11) de aireación.
  3. 3. Saco según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque las primeras 35 y/o las segundas aberturas (11, 12) de aireación, están cubiertas por etiquetas (16, 17, 18), de un mate-rial que permite un paso de aire y humedad desde el interior del saco hacia fuera, pero en lo esencial, no una penetración desde fuera en el interior del saco.
  4. 4. Saco según la reivindicación 3, caracterizado porque las primeras yo las segundas abertu-ras (11, 12) de aireación, están cubiertas por un vellón (19). 40
  5. 5. Saco según la reivindicación 4, caracterizado porque el vellón (19) está dispuesto en la zona (5) de solapamiento entre las costuras longitudinales, y se extiende en especial también hasta la zona de las primeras y/o segundas aberturas de aireación, o más allá.
  6. 6. Saco según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque las aberturas (11, 12) de aireación, comprenden perforaciones, rendijas, punzonados de otra geometría. 45
  7. 7. Saco según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en la zona (5) de solapamiento, en la zona del dispositivo de aireación, se coloca una sustancia reactiva a la humedad que por hinchamiento o aglutinación, al penetrar la humedad, cierra el canal de aireación primeramente abierto al menos parcialmente para la evacuación del aire.
  8. 8. Saco según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en la zona del 50 dispositivo de aireación, está colocada una sustancia que cierra el canal de aireación, así como permite el paso de aire que empuja hacia fuera, y después se cierra de nuevo, con lo que se impide a la hume-dad penetrar en el interior del saco por el canal de aireación.
ES05008012T 2004-05-27 2005-04-13 Saco de hoja de plástico que se puede llenar con productos a granel. Active ES2354075T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004026538A DE102004026538A1 (de) 2004-05-27 2004-05-27 Mit einem Schüttgut befüllbarer Sack aus Kunststofffolie
DE102004026538 2004-05-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2354075T3 true ES2354075T3 (es) 2011-03-09

Family

ID=34935066

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05008012T Active ES2354075T3 (es) 2004-05-27 2005-04-13 Saco de hoja de plástico que se puede llenar con productos a granel.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1600399B1 (es)
AT (1) ATE484462T1 (es)
DE (2) DE102004026538A1 (es)
ES (1) ES2354075T3 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006004291A1 (de) 2006-01-31 2007-08-09 Windmöller & Hölscher Kg Sack und Verfahren zur Herstellung desselben
DE102006017229B4 (de) * 2006-04-12 2008-06-05 Nordfolien Gmbh Verpackung für Schüttgüter, insbesondere Sack aus Kunststoffolie
DE202006019054U1 (de) * 2006-12-18 2008-04-30 Bischof + Klein Gmbh & Co. Kg Verpackungsbehältnis in Beutel- oder Sackform
EP2088088B1 (de) * 2008-02-06 2012-10-31 Bischof+Klein GmbH & Co. KG Verpackungsbehältnis in Beutel- oder Sackform
DE102008049391A1 (de) * 2008-09-27 2010-04-29 Nordfolien Gmbh Verpackung für Schüttgüter
HUP0900669A2 (en) 2009-10-26 2010-07-28 Zoltan Mandzsu Plastic packing bag with overpressure relief, packing method and system
DE102009057246A1 (de) 2009-12-08 2011-06-09 Haver & Boecker Ohg Sack mit Membrane
DE102009057245A1 (de) 2009-12-08 2011-06-09 Haver & Boecker Ohg Vorrichtung und Verfahren zum Verarbeiten von Schlauchfolie zu Säcken und Füllen derselben mit Schüttgütern
BRPI1003492A2 (pt) * 2010-09-23 2013-01-01 Itap Bemis Ltda disposição em válvula de embalagem flexìvel, embalagem flexìvel e filme flexìvel de laminado de plástico contendo a válvula e métodos aperfeiçoados de fabricação de filme flexìvel de laminado de plástico contendo a válvula e de conformação e enchimento da embalagem flexìvel contendo a válvula
NL2006791C2 (nl) * 2011-05-16 2012-11-19 Arodo Bvba Werkwijze voor het stapelen van met poedervormig materiaal gevulde kunststoffen zakken.
DE202011106245U1 (de) * 2011-09-30 2013-01-07 Bischof + Klein Gmbh & Co. Kg Verpackungsbehältnis aus Flachfolie
DE102016220428A1 (de) 2016-09-27 2018-03-29 Windmöller & Hölscher Kg Ventilsack sowie Verfahren und System zur Herstellung eines Ventilsacks
US20200122894A1 (en) * 2016-09-27 2020-04-23 Windmöller & Hölscher Kg Plastic Bag, in Particular FFS Bag, and Method and Device for Producing and Filling a Bag
NL2019299B1 (nl) * 2017-07-20 2019-02-12 Oerlemans Packaging B V Werkwijze voor het uit een foliebuis vervaardigen van folie-verpakkingen, alsmede een dergelijke foliebuis alsmede een folieverpakking verkregen uit een dergelijke foliebuis,
DE102021117166A1 (de) 2021-07-02 2023-01-05 Haver & Boecker Ohg Entlüftungsvorrichtung und Verfahren zum Herstellen

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3309006A (en) 1966-02-16 1967-03-14 Bemis Co Inc Plastic bags
DK150137C (da) * 1983-11-18 1987-06-22 Raackmanns Fab As Laminat til brug ved fremstilling af emballager indeholdende produkter, der afgiver gasser
DE4303894C2 (de) * 1993-02-10 1996-05-09 Haver & Boecker Verfahren zum Herstellen eines mit einem Schüttgut füllbaren, im Leerzustand flachen Packmittel
US5399022A (en) * 1993-02-25 1995-03-21 Ab Specialty Packaging, Inc. Venting structure for a multiple ply bag
DE4408244A1 (de) * 1994-03-11 1995-09-14 Bosch Gmbh Robert Laminat für die Herstellung von Verpackungsbehältern
DE19538146A1 (de) 1995-10-13 1997-04-17 Rovema Gmbh Beutel mit mindestens einer Entlüftungsstelle und Verfahren zur Herstellung des Beutels
SE0200740L (sv) * 2002-03-13 2003-02-11 Micvac Ab Vakuumförpackning för livsmedel avsedd för mikrovågsugn
EP1422163A1 (en) * 2002-11-22 2004-05-26 Amcor Flexibles Europe A/S Food package for heating in an oven

Also Published As

Publication number Publication date
DE102004026538A1 (de) 2005-12-22
DE502005010372D1 (de) 2010-11-25
EP1600399A1 (de) 2005-11-30
ATE484462T1 (de) 2010-10-15
EP1600399B1 (de) 2010-10-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2354075T3 (es) Saco de hoja de plástico que se puede llenar con productos a granel.
EP0092885B1 (en) A plastic bag with gusset folds and perforations
ES2305612T3 (es) Saco de plastico con ventilacion de alivio de sobrepresion.
ES2413191T3 (es) Bolsa de fondo plano formada de una lámina de plástico apta para sellado con calor y procedimiento para su fabricación
US5553942A (en) Laminate for producing packaging containers
RU2409506C2 (ru) Упаковка для сыпучих материалов, в частности мешок из синтетической пленки
CA2078852C (en) Flexible containers
ES2688064T3 (es) Dispensador de toallitas húmedas con autocalentamiento
KR102331469B1 (ko) 종이 가방
ES2541297T3 (es) Saco con un dispositivo de purga
ES2256737T3 (es) Embalaje para material de filtro (filter-tow) altamente comprimido y procedimiento para su produccion.
US20140314344A1 (en) Packaging container for bulk materials
US20070267414A1 (en) Package
DK2511187T3 (en) Container for packing filler material
ES2354759T3 (es) Bolsa de envasado hecha de material pelicular, especialmente para un producto de carga pulverulento que desprende polvo.
ES2870076T3 (es) Disco de sellado para recipiente de empaquetado con presión interna controlada y métodos para producir y llenar dicho recipiente
EP0251757A2 (en) Flexible containers for liquids
AU2018272943B2 (en) Ventilatable valve bag
KR890005114Y1 (ko) 흡습제용 포대
NZ759032B2 (en) Ventilatable valve bag
JP4211493B2 (ja) 包装袋
RU70232U1 (ru) Контейнер
KR20110041978A (ko) 통기성 비닐봉지 및 그 제조방법
WO2003006336A1 (es) Dispositivo de apertura para envases flexibles
AU2008212006A1 (en) A bag