ES2351137A1 - Laminado de microcemento y procedimiento de obtención del mismo. - Google Patents

Laminado de microcemento y procedimiento de obtención del mismo. Download PDF

Info

Publication number
ES2351137A1
ES2351137A1 ES201030714A ES201030714A ES2351137A1 ES 2351137 A1 ES2351137 A1 ES 2351137A1 ES 201030714 A ES201030714 A ES 201030714A ES 201030714 A ES201030714 A ES 201030714A ES 2351137 A1 ES2351137 A1 ES 2351137A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
microcement
layer
laminate
surface coating
coating according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201030714A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2351137B1 (es
Inventor
Lluis Maria Miro Heredia
Susana Plaza Esturco
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201030714A priority Critical patent/ES2351137B1/es
Publication of ES2351137A1 publication Critical patent/ES2351137A1/es
Priority to RU2012153750/05A priority patent/RU2012153750A/ru
Priority to CN2011800250340A priority patent/CN102971142A/zh
Priority to MX2012013207A priority patent/MX2012013207A/es
Priority to BR112012029027A priority patent/BR112012029027A2/pt
Priority to PCT/ES2011/070322 priority patent/WO2011141603A1/es
Priority to EP11780249.6A priority patent/EP2570256A4/en
Priority to US13/697,632 priority patent/US20130108846A1/en
Application granted granted Critical
Publication of ES2351137B1 publication Critical patent/ES2351137B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J7/00Chemical treatment or coating of shaped articles made of macromolecular substances
    • C08J7/04Coating
    • C08J7/043Improving the adhesiveness of the coatings per se, e.g. forming primers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B13/00Layered products comprising a a layer of water-setting substance, e.g. concrete, plaster, asbestos cement, or like builders' material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B13/00Layered products comprising a a layer of water-setting substance, e.g. concrete, plaster, asbestos cement, or like builders' material
    • B32B13/02Layered products comprising a a layer of water-setting substance, e.g. concrete, plaster, asbestos cement, or like builders' material with fibres or particles being present as additives in the layer
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J7/00Chemical treatment or coating of shaped articles made of macromolecular substances
    • C08J7/04Coating
    • C08J7/042Coating with two or more layers, where at least one layer of a composition contains a polymer binder
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J7/00Chemical treatment or coating of shaped articles made of macromolecular substances
    • C08J7/04Coating
    • C08J7/046Forming abrasion-resistant coatings; Forming surface-hardening coatings
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F13/00Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings
    • E04F13/07Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings composed of covering or lining elements; Sub-structures therefor; Fastening means therefor
    • E04F13/072Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings composed of covering or lining elements; Sub-structures therefor; Fastening means therefor composed of specially adapted, structured or shaped covering or lining elements
    • E04F13/077Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings composed of covering or lining elements; Sub-structures therefor; Fastening means therefor composed of specially adapted, structured or shaped covering or lining elements composed of several layers, e.g. sandwich panels
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24942Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.] including components having same physical characteristic in differing degree

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)

Abstract

Laminado de microcemento para revestimiento de superficies que comprende un cuerpo provisto de 4 capas, una capa base estructural (1), una capa de microcemento polimérico (3), una capa de sellado o imprimación (4) y una capa de acabado de la superficie (5), solapadas entre sí, en donde el laminado es flexible, amoldable y porque tiene un grosor entre 0,3 mm y 4 mm que se presenta en forma de rollos o losetas, para una rápida y sencilla aplicación.

Description

Laminado de microcemento y procedimiento de obtención del mismo.
Objeto de la invención
La presente invención tiene por objeto una lámina o laminado de microcemento o cemento pulido, de grosor entre 0,3 mm y 4 mm, apta para ser utilizada como revestimiento de superficies tales como suelos, paredes, columnas, escaleras, mobiliario y otras superficies, tanto en interiores como en exteriores, que se adhiere a las superficies mediante mortero cola.
La presente invención también se refiere a un proceso de obtención de dicha estructura laminar y su uso en el revestimiento de superficies, tanto exteriores como interiores.
Antecedentes de la invención
Son conocidos en el estado de la técnica intentos de obtener pavimentos o revestimientos con diversas propiedades, aptos para ser usados tanto para interiores como para exteriores.
Hoy en día el revestimiento de estructuras, como las arquitectónicas, puede realizarse de muchas formas, por ejemplo mediante microcemento o cemento pulido, entendiéndose como un revestimiento de dos componentes aplicado directamente en múltiples soportes, porosos o no.
El cemento pulido o microcemento, tal y como se entiende en el estado de la técnica, es un tipo de pavimento continuo, es decir que no son baldosas aisladas como el mármol, granito o gres porcelánico. Es un material que se aplica manualmente directamente sobre la superficie a cubrir produciendo un laminado continuo.
El cemento pulido o microcemento, consiste en una capa de cemento refinado al que se le aplican sustancias tales como aglomerados hidráulicos, resinas sintéticas, aditivos específicos y/o colorantes seleccionados, que después se pule con una máquina especial y se aplica una capa protectora.
El cemento pulido o microcemento, puede utilizarse tanto en espacios grandes como en zonas pequeñas, tanto interiores como exteriores. Su aplicación es laboriosa y se realiza manualmente con llana, en varias capas y lijado entre ellas. Sus acabados son muy diversos, tanto en colores como texturas y brillos.
Normalmente, tiene la peculiaridad de que coste depende directamente de la experiencia de la mano de obra que lo aplica. Por ello, se hace necesario obtener un laminado de cemento pulido o microcemento con la ventaja de fácil aplicación en el que no exista tanta variabilidad dependiente del operario que lo aplica.
En su aplicación tradicional, con el fin de lograr un buen aspecto de cemento pulido, es necesario disponer de personal cualificado que ejecute con precisión las zonas más delicadas como cantos, esquinas y encuentros con salientes. Esto supone el desplazamiento de personal y las molestias de ejecución como polvo, ruido, olores y la limitación o anulación del tránsito peatonal durante varios días, sobre todo si se realiza en un suelo.
Para evitar los inconvenientes de la aplicación tradicional, el laminado de microcemento pulido objeto de la presente invención, se desarrolla a través de un proceso sobre una base, y se presenta en rollos o losetas que son fijadas al soporte mediante un mortero cola específico.
El laminado de microcemento objeto de la presente invención tiene la propiedad de ser flexible, permitiendo su maleabilidad y adaptación a las formas del soporte, así como la propiedad de poder cortarse de forma sencilla con una simple cuchilla, reduciendo de manera drástica las molestias y el tiempo de ejecución, pudiendo ser aplicado por cualquier persona sin necesidad de grandes habilidades. Posteriormente, el microcemento se vuelve rígido mediante la aplicación de un adhesivo para adherirlo a un soporte, preferentemente, cemento cola, obteniendo una superficie acabada con una resistencia mecánica óptima.
De este modo, con la presente invención, se obtiene un laminado de microcemento que soluciona los inconvenientes del estado de técnica, favoreciendo un laminado óptimo de microcemento de fácil utilización y de gran resistencia.
Descripción de la invención
La presente invención se ha desarrollado con el fin de proporcionar un laminado de microcemento o cemento pulido que resuelve los inconvenientes anteriormente mencionados, aportando, además, ventajas adicionales que serán evidentes a partir de la descripción que se acompaña a continuación y que pueden resumirse de la siguiente manera:
-
El revestimiento de lámina de microcemento tiene cualidades muy ventajosas al sistema tradicional, pues es un producto acabado, de fácil y rápida instalación, y maleable, pudiendo revestir columnas circulares, mobiliario, entre otras superficies, sin necesidad de ser un aplicador u operario profesional.
-
Reduce el tiempo de ejecución tanto a la hora de realizar el laminado, como en el de la de colocación, lo cual deriva en un abaratamiento muy considerable para el consumidor final, que puede suponer hasta un 50% sobre los precios actuales, sin contar las molestias que causa tener a un equipo de aplicadores durante varios días produciendo ruidos, polvo y olores fuertes en su domicilio.
-
Se optimiza el tiempo de ejecución, ya que, en un día, y con un equipo de dos personas, se pueden dejar acabados y listos para su uso más de 250 m^{2}; frente los 50 m^{2} que, en el mismo tiempo y con aplicación tradicional, sin contar con el tiempo de secado de la última capa de barniz que se suele incorporar.
-
El proceso del laminado objeto de la presente invención se realiza en condiciones controladas de temperatura, humedad y polución ambiental, garantizando un producto con todas sus cualidades intactas y un acabado de la superficie de alta calidad. Difícilmente se puede lograr el mismo óptimo acabado con el método tradicional, ya que, el polvo siempre presente en el lugar de aplicación, corrientes de aire que resecan, oscilaciones de temperaturas, -sobre todo en exteriores-, manchas o golpes antes del sellado o barnizado, dificultan enormemente que el acabado sea el conseguido en las láminas de microcemento, fabricadas previamente con el proceso de la presente invención en un lugar estudiado y adaptado perfectamente para tal finalidad.
-
Además, la lámina de microcemento objeto de la presente invención se suministra con un film protector sobre la cara vista, para evitar manchas, ralladuras, etc., y que el instalador pueda entregar su trabajo en óptimas condiciones. En la aplicación tradicional (sobre todo en suelos), una vez aplicada la última capa de barniz, no puede ser protegida con ningún tipo de material, ya que corre el riesgo de adherirse al barniz, debiendo esperar el secado total (entre 48 y 72 horas) para tal fin, dejando el trabajo efectuado expuesto a todo tipo de acciones que pueden deteriorar el material y/o la superficie.
-
Comparando la lámina de microcemento objeto de la presente invención con otros productos que existen en el mercado (láminas de PVC o melaminas), el microcemento es un producto de origen natural (el cual no deriva del petróleo y no produce electricidad estática), lo cual favorece su uso por parte del consumidor.
Es por lo tanto un objeto de la invención proporcionar un laminado de microcemento para revestimiento de superficies que consiste en una lámina cimentícia de grosor mínimo de 0,3 mm, presentada en rollos o losetas para una rápida y sencilla aplicación, mediante un mortero cola. Su propiedad flexible permite ser maleable y adaptarse a las formas del soporte, y su corte se logra perfectamente con una cuchilla.
Estas propiedades flexibles de la lámina de microcemento se pierden en el momento que se adhiere al soporte mediante una capa de +/- l,5 mm de cemento cola y éste ha fraguado, obteniendo una superficie acabada con una resistencia mecánica de unos 33 N/mm^{2}. Las láminas de microcemento pueden ser encoladas con diferentes tipos de adhesivo, según las necesidades, pero sin garantizar la resistencia que le ofrece el mortero cola, con lo que mediante el objeto de la presente invención se obtiene un laminado de microcemento que soluciona los inconvenientes del estado de técnica, favoreciendo un laminado óptimo de microcemento de fácil utilización y de gran resistencia.
El mortero cola está diseñado especialmente para lograr la rigidez necesaria de la lámina, con las cualidades de ser impermeable y de gran adherencia a todo tipo de soportes, con un mínimo de grosor de 1 mm. A esta estructura, se le aplica una imprimación o puente de anclaje que asegure el agarre de la capa o las capas de microcemento aplicadas de forma manual o mecánicamente. Según la conveniencia, se realizan los grabados, veladuras, serigrafías deseadas. Finalmente, se somete al secado y al acabado de la superficie.
Preferentemente, el nuevo producto se caracteriza por poder ser fabricado sobre una base estructural (1) de origen natural, o sintética o ambas combinadas, o en una base formada por una fina capa de microcemento, al cual se le haya aplicado un aporte, en masa, de fibras, lo que favorece el trasporte y aplicación del producto de forma sencilla.
Para el objeto de la presente invención se entiende por:
-
Base estructural (1): se refiere a la estructura sobre la cual se aplican los diferentes materiales con la finalidad de crear la lámina de microcemento. Esta estructura puede ser un velo de fibra de vidrio con un mínimo de 50 gr/m^{2}; o un geotextil con un mínimo de 100 gr/m^{2}; como base estructural también se pueden utilizar arpilleras de origen natural como el yute; o realizar una fina capa de cemento o microcemento con el aporte en masa de micro fibras de polipropileno y/o acero y/o materiales naturales, en cantidades que varían según las cualidades a reforzar.
-
Capa de imprimación de la base (2): en el caso de utilizar un velo de fibra de vidrio, geotextil o arpilleras, la base estructural debe ser impregnada con un copolímero estireno de base acrílica con un consumo mínimo de 50 gr/m^{2}, con la finalidad de adherir a la base estructural la próxima capa de microcemento.
-
Capa de microcemento (3): el microcemento esta formulado a base de aglomerantes hidráulicos, resinas sintéticas, aditivos específicos y colorantes. Para realizar la masa, debe mezclarse en relación de 1:2 ó 1:3 con agua o resina polimérica, y extender la masa sobre la base imprimada y seca, con un consumo mínimo de 300 gr/m^{2} por capa, realizando un suave lijado entre cada capa ya seca. Según la conveniencia, se realizan los grabados, veladuras y/o serigrafías deseados sobre la última o penúltima capa.
-
Capa de sellado o imprimación (4): aplicación de una capa a base de resinas sintéticas de copolímeros acrílicos con un consumo aproximado de 45 gr/m^{2} o de una capa de resina de poliuretano o epoxi y un consumo de unos 60 gr/m^{2}, aplicadas manualmente o con pistola de barnizado.
-
Capa de acabado de la superficie (5): el acabado se realiza en una o dos capas, según el tipo de acabado, que puede ser con ceras 40 gr/m^{2}, barnices acrílicos, poliuretanos, epoxídicos, etc., con un consumo medio de 70 gr/m^{2} por capa. Las capas pueden ser aplicadas tanto manualmente como con pistola de barnizado.
Es por lo tanto un objeto de la invención proporcionar un laminado de microcemento para revestimiento de superficies que comprende un cuerpo provisto de al menos 4 capas: una capa base estructural (1), una capa de microcemento (3) polimérico o no, una capa de sellado o imprimación (4) y una capa de acabado de la superficie (5), solapadas entre si, que se caracteriza por el hecho de que el laminado es flexible y amoldable y porque tiene un grosor entre 0,3 mm y 4 mm y se fija a las superficies de revestimiento mediante un adhesivo, preferentemente mortero cola.
De forma preferida, la capa (1) puede ser un velo de fibra de vidrio con un mínimo de 50 gr/m^{2} y que de forma no limitante presenta unas medidas preferidas de 100 x 200 cm.
De forma preferida, cuando la capa (1) está formada por velo de fibra de vidrio, geotextil o arpilleras, la base estructural (1) debe ser impregnada con un copolímero de estireno de base acrílica, que forma la capa de imprimación de la base (2), y que tiene la finalidad de adherir a la base estructural la próxima capa de microcemento.
De forma preferida, la capa de imprimación de la base (2), está conformada por un copolímero estireno de base acrílica con un consumo mínimo de 50 gr/m^{2}.
De forma preferida, la capa de microcemento polimérico (3), comprende un consumo mínimo de 300 gr/m^{2} por capa y amasado en proporción de 1:2 ó 1:3 de resinas sintéticas en base acuosa.
Ventajosamente, la capa (3) incluye pigmentos inorgánicos resistentes a la intemperie con los cuales se obtienen diversas tonalidades, texturas y colores, polímeros y aditivos seleccionados que aportan un óptimo anclaje entre capas, impermeabilidad, flexibilidad y maleabilidad.
-
De forma preferida, la capa de sellado o imprimación (4) puede contener resinas sintéticas de copolímeros acrílicos con un consumo aproximado de 45 gr/m^{2} o de una capa de resina de poliuretano o epoxi y un consumo de unos 60 gr/m^{2}, aplicadas manualmente o con pistola de barnizado.
De forma preferida, la capa de acabado de la superficie (5), puede contener una capa de resina sintética epoxi con un consumo aproximado de 70 gr/m^{2}, y una segunda capa de poliuretano alifático de unos 70 gr/m^{2}.
Según otro objeto de la presente invención, el laminado de microcemento para revestimiento de superficies se caracteriza porque se presenta en forma de rollos o losetas, para una rápida y sencilla aplicación.
Es también otro objeto de la presente invención proporcionar un proceso de obtención de un laminado de microcemento para revestimiento de superficies, que comprende las siguientes etapas:
a) preparar la base estructural (1) extendiendo una fina capa de microcemento con un aporte en masa de micro fibras de polipropileno, en una proporción de 150 gramos por 25 kilos de microcemento. Dejar secar al menos 1 hora y pasar una lija de grano 120.
b) preparar la capa de microcemento (3) polimérico amasado en proporción 1:3 con resinas poliméricas, extendiéndola con un consumo de 425 gr/m^{2}, dejar secar 1 hora y lijar con grano de 240.
c) sellar con una capa de sellado (4) de copolímeros acrílicos con un consumo de 45 gr/m^{2}, dejar secar 2 hora a 20 grados y 60% de humedad.
Según otro aspecto importante, la presente invención se refiere al uso del laminado de microcemento para revestir superficies tales como suelos, paredes, columnas, escaleras, mobiliario y otras superficies, tanto en interiores como en exteriores.
Breve descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un dibujo en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- En dicho dibujo la base estructural está señalada con el nº 1, la capa de imprimación de la base con el nº 2, la capa de microcemento polimérico con el nº 3, capa de sellado o imprimación corresponde al nº 4, y el nº 5 se refiere a la capa de acabado de la superficie, sea tipo barniz, ceras, etc.
Descripción de una realización preferente
La realización preferente que se indica a continuación, se proporciona con fines ilustrativos no limitativos, con la finalidad de una mejor comprensión de la invención.
El laminado de microcemento se puede realizar:
Sobre una base de un velo de fibra de vidrio, impregnándolo de copolímero, dejando secar 4 horas. Aplicar manualmente con llana las capas del microcemento polimérico, dejando secar, y alisado con lija de grano 240 entre manos. Aplicar con rodillo una capa de sellador de copolímeros acrílicos, dejar secar 2 horas. Acabar la superficie con dos capas de poliuretano bicomponente de base acuosa, respetando el secado entre capas, que es de 4 horas. Laminar la cara vista con un film protector, una vez bien seco el barniz. Con este ejemplo de proceso realizamos una lámina cementosa que puede variar su grosor y dimensiones según necesidades, se utiliza para el revestimiento de suelos, paredes, columnas, escaleras, mobiliario o otras superficies, sean porosas o no, y tanto en interiores como en exteriores.

Claims (12)

1. Laminado de microcemento para revestimiento de superficies que comprende un cuerpo provisto de al menos 4 capas, una capa base estructural (1), una capa de microcemento polimérico (3), una capa de sellado o imprimación (4) y una capa de acabado de la superficie (5), solapadas entre si, caracterizado porque el laminado es flexible, amoldable y porque tiene un grosor entre 0,3 mm y 4 mm.
2. Laminado de microcemento para revestimiento de superficies según la reivindicación 1 caracterizado porque se fija a las superficies de revestimiento mediante un adhesivo, preferentemente mortero cola.
3. Laminado de microcemento para revestimiento de superficies según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2 caracterizado porque la capa (1) está formada por elementos seleccionados del grupo formado por velo de fibra de vidrio, geotextil, arpilleras de origen natural o por una capa de cemento o microcemento con el aporte en masa de micro fibras de polipropileno y/o acero y/o materiales naturales.
4. Laminado de microcemento para revestimiento de superficies según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 caracterizado porque cuando la capa (1) está formada por velo de fibra de vidrio, geotextil o arpilleras, la base estructural debe ser impregnada con un copolímero de estireno de base acrílica, que forma la capa de imprimación de la base (2).
5. Laminado de microcemento para revestimiento de superficies según la reivindicación 4 caracterizado porque la capa de imprimación de la base (2), está conformada por un copolímero estireno de base acrílica en una cantidad mínima de 50 gr/m^{2}.
6. Laminado de microcemento para revestimiento de superficies según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2 caracterizado porque la capa de microcemento polimérico (3), comprende una cantidad mínima de 300 gr/m^{2} de microcemento y está en una proporción de 1:2 ó 1:3 con agua o resinas poliméricas.
7. Laminado de microcemento para revestimiento de superficies según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2 caracterizado porque la capa (3) comprende pigmentos inorgánicos, polímeros y aditivos que aportan un óptimo anclaje entre capas, impermeabilidad, flexibilidad y maleabilidad.
8. Laminado de microcemento para revestimiento de superficies según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2 caracterizado porque la capa de sellado o imprimación (4) contiene resinas sintéticas de copolímeros acrílicos en una cantidad de unos 45 gr/m^{2}.
9. Laminado de microcemento para revestimiento de superficies según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2 caracterizado porque la capa de acabado de la superficie (5), contiene una capa de resina sintética epoxi en una cantidad de unos 70 gr/m^{2}, y una segunda capa de poliuretano alifático en una cantidad de unos 70 gr/m^{2}.
10. Laminado de microcemento para revestimiento de superficies según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2 caracterizado porque se presenta en forma de rollos o losetas, para una rápida y sencilla aplicación.
11. Proceso de obtención de un laminado de microcemento para revestimiento de superficies de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 10, que comprende las siguientes etapas:
a)
preparar la base estructural (1) extendiendo una fina capa de microcemento con un aporte en masa de micro fibras de polipropileno, en una proporción de 150 gramos por 25 kilos de microcemento,
b)
dejar secar al menos 1 hora y pasar una lija de grano,
c)
preparar la capa de microcemento polimérico amasado (3) en proporción 1:3 con resinas poliméricas, extendiéndola con un consumo de 425 gr/m^{2}, dejar secar al menos 1 hora y lijar,
d)
sellar con una capa de sellado (4) de copolímeros acrílicos con un consumo de 45 gr/m^{2}, dejar secar a unos 20ºC y con un 60% de humedad.
\vskip1.000000\baselineskip
12. Uso del laminado de microcemento de las reivindicaciones 1 a 10, para revestir superficies tales como suelos, paredes, columnas, escaleras, mobiliario y otras superficies, tanto en interiores como en exteriores
ES201030714A 2010-05-13 2010-05-13 Laminado de microcemento y procedimiento de obtención del mismo. Expired - Fee Related ES2351137B1 (es)

Priority Applications (8)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030714A ES2351137B1 (es) 2010-05-13 2010-05-13 Laminado de microcemento y procedimiento de obtención del mismo.
BR112012029027A BR112012029027A2 (pt) 2010-05-13 2011-05-04 laminagem de microcimento e método de obtenção da mesma
CN2011800250340A CN102971142A (zh) 2010-05-13 2011-05-04 超细水泥层压板及其获得方法
MX2012013207A MX2012013207A (es) 2010-05-13 2011-05-04 Laminado de microcemento y procedimiento de obtencion del mismo.
RU2012153750/05A RU2012153750A (ru) 2010-05-13 2011-05-04 Микроцементный ламинат и способ его получения
PCT/ES2011/070322 WO2011141603A1 (es) 2010-05-13 2011-05-04 Laminado de microcemento y procedimiento de obtención del mismo
EP11780249.6A EP2570256A4 (en) 2010-05-13 2011-05-04 MICROCENTLATE LAMINATE AND METHOD OF MANUFACTURING THEREOF
US13/697,632 US20130108846A1 (en) 2010-05-13 2011-05-04 Microcement laminate and method for obtaining same

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030714A ES2351137B1 (es) 2010-05-13 2010-05-13 Laminado de microcemento y procedimiento de obtención del mismo.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2351137A1 true ES2351137A1 (es) 2011-02-01
ES2351137B1 ES2351137B1 (es) 2011-11-21

Family

ID=43479131

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201030714A Expired - Fee Related ES2351137B1 (es) 2010-05-13 2010-05-13 Laminado de microcemento y procedimiento de obtención del mismo.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20130108846A1 (es)
EP (1) EP2570256A4 (es)
CN (1) CN102971142A (es)
BR (1) BR112012029027A2 (es)
ES (1) ES2351137B1 (es)
MX (1) MX2012013207A (es)
RU (1) RU2012153750A (es)
WO (1) WO2011141603A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2481817A1 (es) * 2014-03-14 2014-07-31 Rd Composites S.L. Módulo decorativo semirígido para recubrimientos

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2000173A1 (es) * 1968-01-11 1969-08-29 Incentive Ab
JPS57135788A (en) * 1981-02-13 1982-08-21 Matsushita Electric Works Ltd Fiber reinforced cement board
ES1041896U (es) * 1999-01-05 1999-08-01 Pellicer Carlos F Panel complejo de cerramiento para la construccion.
US20040219845A1 (en) * 2003-04-29 2004-11-04 Graham Samuel E. Fabric reinforced cement

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GR65512B7 (en) * 1980-06-25 1980-09-12 Greek Ind Tech Comm & Mining C Covering with melamine sheet of plane plaques from immaculate cement
US4882888A (en) * 1988-11-14 1989-11-28 Dryvit System, Inc. Laminated wall construction
US5102726A (en) * 1990-04-03 1992-04-07 Gabbay Jeffrey S S Flexible composite laminate comprising a textile substrate, cementitious layer and sealing layer
US7049251B2 (en) * 2003-01-21 2006-05-23 Saint-Gobain Technical Fabrics Canada Ltd Facing material with controlled porosity for construction boards
US6995098B2 (en) * 2003-04-15 2006-02-07 National Gypsum Properties, Llc Wallboard containing scrim and matt
US20050124239A1 (en) * 2003-12-04 2005-06-09 Griner Waymon B.Jr. System and method for reinforcing wallboard
CN101056831B (zh) * 2004-11-02 2010-06-23 威士伯采购公司 水泥基和纤维水泥产品以及制造产品的方法
US7520948B2 (en) * 2005-03-22 2009-04-21 Tavy Enterprises, Inc. Method of preparing a substrate to receive a covering
US20080286519A1 (en) * 2007-05-18 2008-11-20 E. Khashoggi Industries, Llc Molded cementitious architectural products having a polished stone-like surface finish
US8313809B2 (en) * 2007-12-11 2012-11-20 Patrick Ilfrey Same-day coatings and processes
DE202009015073U1 (de) * 2009-11-06 2010-03-04 Kuse, Kolja Stabilisierte 3 mm Dünn-Platte

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2000173A1 (es) * 1968-01-11 1969-08-29 Incentive Ab
JPS57135788A (en) * 1981-02-13 1982-08-21 Matsushita Electric Works Ltd Fiber reinforced cement board
ES1041896U (es) * 1999-01-05 1999-08-01 Pellicer Carlos F Panel complejo de cerramiento para la construccion.
US20040219845A1 (en) * 2003-04-29 2004-11-04 Graham Samuel E. Fabric reinforced cement

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
BASE DE DATOS WPI EN EPOQUE, AN 1982-82496E & JP 57135788 A (MATSUSHITA ELECTRIC WORDS), 21.08.1982, resumen *

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2481817A1 (es) * 2014-03-14 2014-07-31 Rd Composites S.L. Módulo decorativo semirígido para recubrimientos

Also Published As

Publication number Publication date
US20130108846A1 (en) 2013-05-02
CN102971142A (zh) 2013-03-13
ES2351137B1 (es) 2011-11-21
EP2570256A4 (en) 2014-06-25
RU2012153750A (ru) 2014-06-20
EP2570256A1 (en) 2013-03-20
BR112012029027A2 (pt) 2016-08-02
MX2012013207A (es) 2013-04-29
WO2011141603A1 (es) 2011-11-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20100005743A1 (en) Flexible Cement Veneer
JP5049090B2 (ja) 遮熱断熱積層体
ES2893953T3 (es) Producto manufacturado para cubrir superficies y procedimientos relacionados de realización y colocación
CN105421697A (zh) 一种环保型墙面装饰板及其制备方法
US20180051469A1 (en) Flexible cladding wrap, system and methods
JP2013078945A (ja) 積層体
US20100005733A1 (en) Fractionable Cement Veneer
US20130209686A1 (en) Coating or cladding and method of preparing same
ES2351137A1 (es) Laminado de microcemento y procedimiento de obtención del mismo.
CN100368641C (zh) 喷涂聚氨酯保温装饰墙体及施工方法
JP2013018153A (ja) 積層体
ES2280142B1 (es) Pintura semi-mineral compuesta por tres aglutinantes o formadores de la pelicula.
ES1063797U (es) Loseta estratificada termo-acustica de gran formato.
WO2015002133A1 (ja) 型抜発泡材を用いた景観工法及びその型抜発泡材
CN204040355U (zh) 一种玻纤基柔性外墙装饰卷材
JP6788423B2 (ja) 被膜形成方法
JP2014223792A (ja) 積層体
JP4562552B2 (ja) 意匠性塗膜の形成方法
JP5689299B2 (ja) 塗装方法
JP2020197081A (ja) シート状表装材の施工方法
CN201339284Y (zh) 一种仿砖和仿花岗岩的墙体饰面结构
JP2002161625A (ja) 建築物基礎梁部表面の仕上工法
JP2000043185A (ja) 化粧塀用化粧板
ES2321572B1 (es) Revestimiento constructivo a base de cemento.
CN203891378U (zh) 砂壁质感的墙壁涂料层结构

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2351137

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20111121

GD2A Contractual licences

Effective date: 20130129

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915