ES2351126B1 - Dispositivo de ocultación para superficie transparente de vehículo automóvil. - Google Patents

Dispositivo de ocultación para superficie transparente de vehículo automóvil. Download PDF

Info

Publication number
ES2351126B1
ES2351126B1 ES200801771A ES200801771A ES2351126B1 ES 2351126 B1 ES2351126 B1 ES 2351126B1 ES 200801771 A ES200801771 A ES 200801771A ES 200801771 A ES200801771 A ES 200801771A ES 2351126 B1 ES2351126 B1 ES 2351126B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
curtain
transparent surface
motor vehicle
surface according
concealment device
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200801771A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2351126A1 (es
Inventor
Ricardo Manuel Gonzalez Merino
Javier Del Alamo Arnaiz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Grupo Antolin Ingenieria SA
Original Assignee
Grupo Antolin Ingenieria SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Grupo Antolin Ingenieria SA filed Critical Grupo Antolin Ingenieria SA
Priority to ES200801771A priority Critical patent/ES2351126B1/es
Priority to FR0902719A priority patent/FR2932417A1/fr
Publication of ES2351126A1 publication Critical patent/ES2351126A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2351126B1 publication Critical patent/ES2351126B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60JWINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
    • B60J7/00Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs
    • B60J7/0007Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs moveable head-liners, screens, curtains or blinds for ceilings
    • B60J7/0015Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs moveable head-liners, screens, curtains or blinds for ceilings roller blind
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60JWINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
    • B60J1/00Windows; Windscreens; Accessories therefor
    • B60J1/20Accessories, e.g. wind deflectors, blinds
    • B60J1/2011Blinds; curtains or screens reducing heat or light intensity
    • B60J1/2013Roller blinds
    • B60J1/2033Roller blinds characterised by the spring motor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60JWINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
    • B60J1/00Windows; Windscreens; Accessories therefor
    • B60J1/20Accessories, e.g. wind deflectors, blinds
    • B60J1/2011Blinds; curtains or screens reducing heat or light intensity
    • B60J1/2013Roller blinds
    • B60J1/2036Roller blinds characterised by structural elements
    • B60J1/205Winding tubes, e.g. telescopic tubes or conically shaped tubes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60JWINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
    • B60J7/00Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs
    • B60J7/02Non-fixed roofs; Roofs with movable panels, e.g. rotary sunroofs of sliding type, e.g. comprising guide shoes
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B9/24Screens or other constructions affording protection against light, especially against sunshine; Similar screens for privacy or appearance; Slat blinds
    • E06B9/40Roller blinds
    • E06B9/42Parts or details of roller blinds, e.g. suspension devices, blind boxes

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Curtains And Furnishings For Windows Or Doors (AREA)
  • Operating, Guiding And Securing Of Roll- Type Closing Members (AREA)

Abstract

Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente.#Dispositivo de ocultación para cubrir una superficie transparente de un vehículo automóvil formado por una cortina enrollable que dispone de unos medios de enrollado de la cortina que carecen de elemento tubular con capacidad de giro al que se une la cortina a lo largo de uno de sus bordes para producir el enrollado de la misma.

Description

al funcionamiento del dispositivo en las operaciones
Dispositivode ocultación paravehículo automóvil con superficie transparente. Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un dispositivo de ocultación para cubrir una superficie transparente de un vehículo automóvil formado por una cortina enrollable.
En particular la invención se refiere a un dispositivo de ocultación formado por una cortina enrollable para vehículo automóvil con una configuración de fácil montaje, ligerayeconómica.
Con este objetivo, la invención describe una configuración de cortina enrollable que tiene unos medios de enrollado de la cortina que carecen de elemento tubular con capacidad de giro al que se une la cortina a lo largo de uno de sus bordes para producir el enrollado de la cortina. Antecedentes de la invención
Los dispositivos de ocultación que se conocen basados en cortinas enrollables están formados por una cortina enrollable que se coloca para cubrir una superficie transparente de un vehículo.
Este tipo de dispositivos de ocultación enrollables, están formados normalmente por una lámina flexible que constituyela cortina enrollabley unos mediosde enrollado para el almacenamiento de la cortina.
Normalmente los medios de enrollado están constituidos por unos soportes laterales que se fijan a la carrocería del vehículo de una forma directa o través de elementos intermediosy por un elemento tubular con capacidad de giro al que se le une uno de los bordes de la cortina con el fin de producir el enrollado de la cortina mediante el giro del elemento tubular.
El dispositivo tiene además al menos un resorte que aporta tensión a la cortina enrollable y que además puede provocar el enrollado automático de la misma.
Los resortes utilizados pueden estar constituidos por ejemplo, por un resorte de torsión con una configuración helicoidal que se aloja en el interior del elemento tubular.
Un ejemplo de este tipo de solución es el documento de patente DE19902016.
Un inconveniente de este tipo de dispositivos es la aparición de ruidos provocados por el choque del resorte helicoidal sobreel elementoenrollador dondese aloja.
Otro tipo de resortes utilizados son los que tienen una configuración en espiral, sustituyendo éstos,a los resortes con configuración helicoidal.
Estos resortes en espiral se sitúan en uno o en los dos extremos del elemento tubular que constituye el enrollador de forma que uno de los extremos del resorte está unidoa un soporte fijoyel otroal elemento tubular.
Un ejemplo de este tipo de solución es el documento de patente JP2005329940.
Los dispositivos descritos hasta el momento tienen un denominador común, la utilización de un elemento tubular al que se le une la cortina por uno de sus bordes para producir el almacenamiento de la misma mediante su enrollado en el elemento tubular.
La presente invención elimina el elemento tubular de enrollado de la cortina con los objetos de hacer más sencillo el montaje de la cortina, abaratar su cosde enrolladoydesenrolladodela cortina así comoa la estética de la cortina percibida por el usuario del vehículo.
Descripción de la invención
La presente invención consiste en un dispositivo de ocultación formado por una cortina enrollable para cubrir una superficie transparente de un vehículo automóvil que tiene unos medios de enrollado de la cortina que carecen de elemento tubular con capacidad de giro para el almacenamiento mediante enrollado de la cortina.
La carencia del elementotubular con capacidad de giro tradicionalmente utilizado en los dispositivos formadospor cortinasenrollablesnoimpideelbuenfuncionamiento del dispositivo en cuanto a operaciones de enrolladoydesenrolladodela cortinaoen cuanto aspecto estético de la misma, tanto en la zona próxima a la zona de enrollado como en cualquier zona de la misma situada entrela zonade desplegadomínimoy la de desplegado máximo pasando por cualquiera de las infinitas posiciones intermedias de desplegado o extensión que pueda admitirla cortina.
Un primer aspecto de la invención se refiere a una cortina enrollable para superficie transparente de vehículo automóvil que comprende:
Una cortina enrollable,
Dos soportes laterales formados cada uno de ellos por:
-
uncasquillofijo solidarioala carroceríadelvehículo, pudiendo estar el casquillo unido directamente a la carrocería o unido a la misma a través de elementos intermedios,
-
un casquillo móvil alojado en el casquillo fijo,
-
primeros medios de tensión en los extremos de la cortina que tensan la cortina al menos en la dirección longitudinal correspondiente al sentido de avance de la cortina consistentes en al menos un resorte con un primer extremo solidarioal casquillo fijoy un segundoextremo solidario al casquillo móvil,
donde la cortina enrollable está unida a través de cada uno de los extremos de uno de sus bordes a cada uno de los casquilloslaterales móviles de forma que el único elemento que conecta los casquillos laterales móviles es la cortina enrollable.
La cortina enrollable consiste en una lámina flexible de material tejido, tejido no tejido, o no tejido, como podría ser una película de material plástico.
El material de la cortina normalmente tiene una opacidad de casi el 100% con el fin de proteger al usuario completamente de la luminosidad, no obstante podríatener gradosde opacidadinferioreseincluso tener opacidad variable.
Para el almacenamiento de la cortina se colocan dos soportes laterales formados por dos casquillos, cada uno de ellos situado en cada uno de los extremos del borde de la cortina. Estos casquillos son fijos respectoala carroceríadelvehículo,biendeformadirecta o bien a través de elementos intermedios como podría ser un marco o una traviesa que forme parte del dispositivo de ocultación formado por una cortina enrollable. En cualquier caso, la posición relativa de estos casquillos ha de ser fija con respecto a la carrocería del vehículo.
Los soportes laterales tienen además, dos casquillos móviles en correspondencia con cada uno de los casquillos fijos. Estos casquillos móviles tienen capacidad de giro con respecto a los casquillos fijos.
Los casquillos móviles tienen una zona para la unión de la cortina enrollable a través de los extremos de uno de sus bordes de manera que los casquillos móviles quedan conectados a través de la cortina enrollable.O lo que es lo mismo, los medios de enrollado de la cortina carecen de elemento tubular con capacidad de giro para el almacenamiento mediante enrollado de la cortina.
Por lo tanto, la cortina tiene dos zonas en uno de sus bordes, una primera zona correspondiente a la zona de los extremos unida a los casquillos móviles y una segunda zona correspondiente a la zona que discurre entre losdos casquillos que se encuentra libre.
Cierra la configuración básica de la cortina enrollable de la invención, la disposición de unos primeros medios de tensión de los extremos dela cortina situados enlos soportes laterales que tensan la cortina al menos en la dirección longitudinal de la misma correspondiente a la dirección de avance de la cortina en su movimiento de desenrollado.
Estos primeros medios de tensión consisten en un resorte dispuesto en cada uno de los soportes laterales, estando uno de los extremos del resorte unido al casquillofijoyelotroextremounidoal casquillomóvil.
El resorte utilizado puede tener una configuración en espiralo una configuración helicoidal por ejemplo.
Los primeros medios de tensión pueden además tensar la cortina en una dirección transversal, es decir, en la dirección correspondiente al eje que une los centros de giro de los casquillos móviles, por ejemplo en el caso en el que el resorte utilizado tuviera una configuración helicoidal. Por lo tanto con esta configuración de resorte se produce tensión en la cortina en las direcciones longitudinalytransversal.
Adicionalmente el dispositivo de cortina enrollable puede tener unos segundos medios de tensión en la zona central de la cortina que tensan la cortina en la dirección longitudinal correspondiente a la dirección de avance de la cortina.
Estos medios de tensión, pueden situarse en la zona de enrollado de la cortina con una configuración tal que actúan principalmente en la zona central de la cortinadonde la caída de tensión de la misma puede ser más acusada dependiendo de su tamaño, debido a que no se tiene el elemento tubular de enrollado de la cortina tradicionalmente usado.
Adicionalmente el dispositivo de cortina enrollable puede tener unos terceros medios de tensión en la zona de enrollado de la cortina que tensan la cortina en la dirección transversal, es decir, en la dirección correspondiente al eje que une los centros de giro de los casquillos móviles. Estos medios de tensión contribuyenalabuena estéticadela cortina puesto que evitan la aparición de arrugas en la misma. Descripción de los dibujos
Se complementala presente memoriadescriptiva, con un juego de planos, ilustrativos del ejemplo preferentey nunca limitativosdelainvención.
La Figura1representa una perspectiva del dispositivo de ocultación formado por una cortina enrollable montado en el techo del vehículo.
La Figura2representa una perspectiva enexplosión de uno de los soportes laterales de la cortina enrollable.
La figura3 representa una perspectiva de uno de los soporteslaterales de la cortina con los elementos en posición funcional.
Las Figuras4y5representan una sección longitudinal del dispositivo de ocultación en la zona de enrollado para una configuración de cortina curvaypara una configuración de cortina recta respectivamente.
La Figuras 6.1, 6.2, 6.3 y 6.4 representan una perspectiva del desviador, dos secciones transversales (plano XZ) del desviador correspondientes a uno de losextremosyala zona central del desviador respectivamentesegún indicala vistaenplantadel desviador que acompañaa dichasdos seccionesydos vistas en planta (plano XY) de la cortina con el desviador donde se identifican en una de ellas las distancias D1y d2,y enla otra, los distintos elementos que forman partedela cortinayel desviador.
La figura7representa una perspectiva del dispositivo de ocultación montado sobre un bastidor formando un primer conjunto modular autoportante.
La Figura 8 representa una vista del sistema de bloqueo dispuesto sobre el elemento transversal.
La Figura9representa un esquema del dispositivo de ocultación con la cortinaylatraviesa desplazable delantera independizables.
La figura 10 representa una perspectiva del dispositivo de ocultación montado sobre el guarnecido formando un segundo conjunto modular.
La figura 11 representa una perspectiva del dispositivo de ocultación montado sobre una superficie transparente formando un tercer conjunto modular. Realización preferente de la invención
A la vista de lo anteriormente enunciado, la presente invención se refiere a un dispositivo de ocultación (1) formado por una cortina enrollable (2) para cubrir una superficie transparente (10.1) de un vehículo automóvil que tiene unos medios de enrollado de la cortina que carecen de elemento tubular con capacidad de giro para el almacenamiento mediante enrollado de la cortina (2).
Aunque el dispositivo de ocultación (1) de la invención es válido para cubrir cualquier superficie transparente (10.1) del vehículo como por ejemplo un parabrisas, una ventanilla lateral o una superficie transparente (10.1) situada en el techo (10) del vehículo, en la realización preferente de la invención se describirá la aplicación correspondiente a una superficie transparente (10.1) de un techo (10) de vehículo.
La Figura1representa una perspectiva del dispositivo de ocultación (1) formado por una cortina enrollable (2) montado en el techo (10) del vehículo.
El techo (10) del vehículo está formado por una superficie transparente (10.1) situada en la parte delantera delvehículoy una superficie opaca(10.2) situada en la parte trasera del vehículo.
La superficie transparente (10.1) está formada por un parabrisas panorámico o lo que es lo mismo, una prolongación del parabrisas frontal hacia el techo. Normalmente, este parabrisas se prolonga hasta la parte centraldel techo del vehículo, sin embargo podría prolongarse más.
Esta superficie transparente (10.1) puede ser de cristal o de un material plástico como policarbonato.
La superficie opaca(10.2) está formada por la chapa del vehículo.
El dispositivo de ocultación (1) está formado por una cortina enrollable (2), la zona de enrollado donde se almacena la cortina (2), formada a su vez por unos soportes laterales(6),unatraviesa desplazable(3)delantera que sirve de barra de tiro de la cortina (2)y donde se pueden montar los parasoles (3.1)yadicionalmente otros dispositivos cuya función es la de mejorar el confort del usuario, como pueden ser dispositivos eléctricos y/o electrónicos o compartimentos parael alojamientode pequeños objetos,yfinalmente unos carriles (4) para el guiado dela cortina (2)yla traviesa desplazable (3).
La cortina (2) enrollable se puede colocar en la zona de enrollado, sobre una traviesa soporte (5) trasera que se une a la carrocería del vehículo.
Esta cortina (2) enrollable tiene la particularidad de que no tiene elemento tubular con capacidad de giro para el enrollado de la cortina tradicionalmente utilizado para los dispositivos de cortinas enrollables.
La Figura2representauna perspectiva enexplosión de uno de los soportes laterales (6) de la cortina
(2) enrollable.
Es la configuración de estos soportes laterales (6) la que permite que la cortina (2) enrollable funcione normalmente a pesar de no tener un elemento tubular de enrollado de la cortina.
Los soportes laterales(6) se sitúan en correspondenciaconcadaunodelosextremos (2.1.1)del borde trasero (2.1) de la cortina (2) de forma que la cortina
(2) el único elemento que conecta cada uno de los soportes laterales (6) puesto que no existe el tradicional elemento tubular mencionado más arriba.
Adicionalmente, y dependiendo de la configuración de la cortina (2) enrollable, ésta podría llevar unido a la misma un refuerzo (no representado) en el borde trasero (2.1).
Cada unode los soportes laterales(6) está formado por los siguientes elementos:
-
Un casquillo fijo (6.1) que puede estar unido a la carrocería del vehículo directamente o a través de un elemento intermedio como podría ser una traviesa soporte (5) trasera. Este casquillo (6.1) está formado por un cuerpo central (6.1.1) cilíndrico que sirve de alojamiento para un segundo elemento que forma parte del soporte lateral; por un primer elemento extremo (6.1.2) también cilíndrico donde se aloja en un alojamiento (6.1.2.1) un primer extremo
(6.3.1) de un resorte (6.3) de configuración espiralyadicionalmente puede servirdeapoyoa otros elementos;yfinalmente está formado por un segundo elemento extremo (6.1.3) donde se ubican los orificios (6.1.3.1) para la fijación de los soportes laterales (6) sobre la carrocería o sobre una traviesa soporte (5) trasera que se monta sobre la carrocería.
-
Un casquillo móvil (6.2) formado por un cuerpo cilíndrico hueco que se aloja en el cuerpo central (6.1.1) del casquillo fijo (6.1). Este casquillomóvil(6.2)además tieneun alojamiento
(6.2.1) para alojar un segundo extremo (6.3.2) del resorte (6.3).
Este casquillo (6.2) tiene capacidad de giro con respecto al casquillo fijo (6.1). El casquillo móvil (6.2) tiene un orificio (6.2.2) para su alojamiento sobre el casquillo fijo (6.1) a través del primer elemento extremo (6.1.2) cilíndrico del casquillo fijo (6.1).
El casquillo móvil (6.2), ademástiene una zonaparala uniónde unodelosextremos (2.1.1) del borde trasero (2.1) de la cortina (2) de forma que cuando la cortina se posiciona sobre este casquillo (6.2)ambos giran de forma solidaria con respecto al casquillo fijo(6.1) para provocar el enrollado o desenrollado de la cortina (2).
-
Un resorte (6.3) con una configuración preferentemente en espiral. El resorte (6.3) espiral tiene dos extremos, un primer extremo (6.3.1) destinado a unirse con el casquillo fijo (6.1) en el alojamiento (6.1.2.1)y un segundoextremo
(6.3.2) destinado a unirse con el casquillo móvil (6.2) en el alojamiento (6.2.1) correspondiente. Este resorte (6.3) constituye los primeros medios de tensión (6.3) de la cortina que tensan la cortina en una dirección longitudinal correspondiente a la dirección de avance de la cortina. Puesto que están situados en los extremos, estos medios de tensión, el resorte espiral (6.3), tensa la cortina en los extremos, a medida que la cortina (2) se aleja de los extremos
(2.1.1)haciala parte central (2.1.2),la tensión aplicada en la cortina (2) producida por el resorte (6.3) en la dirección longitudinal se va perdiendo.
La figura3 representa una perspectiva de uno de los soportes laterales (6) de la cortina (2) con los elementos en posición funcional.
En esta figuranoseha representadola cortina(2) parafacilitarla visualización del restode los elementos.
Además la cortina (2) puede tener en uno de los soportes laterales (6) o en los dos, medios para tensar la cortina en una dirección transversal, definida anteriormente como la dirección correspondiente al eje “s” que une los centros de giro de los casquillos móviles (6.2), con el objeto de evitar la aparición de arrugas enla cortina (2).A estos mediosde tensión los denominamos terceros medios de tensión (6.4)y en un caso preferente de la invención están formados por un resorte helicoidal (6.4) de compresión.
Este resorte helicoidal (6.4) se dispone en el primer elemento extremo (6.1.2) del casquillo fijo (6.1) una vez que el casquillo móvil (6.2) se ha montado sobre este mismo extremo (6.1.2), de manera que el resorte (6.4) actúa manteniendo una tensión determinada del casquillo móvil(6.2) sobre el casquillo fijo (6.1).Puestoquela cortinaestáunidaalcasquillomóvil (6.2), ésta se mantiene tensionada por su extremo
(2.1.1) contrael casquillo fijo (6.1)yde esta forma se previene la aparición de arrugas en la cortina (2). Adicionalmente se puede tener un tope (6.5) que mantiene el resorte helicoidal (6.4) en su posición.
Otra configuración no representada relativa a los terceros medios de tensión, consiste en la utilización de unos primeros medios de tensión que tengan una doble función, la de los primeros medios de tensión, actuando sobre los extremos de la cortina (2) en una dirección longitudinal o dirección correspondiente a la direccióndeavancedela cortina;ylade los terceros medios de tensión, actuando sobre la cortina (2) enla zonade enrollado enladirección transversal.
Por lo tanto con esta configuración se consiguen los dos efectos, tensión longitudinaly tensión transversal mediante unos únicos medios de tensión que podrían ser por ejemplo un muelle helicoidal.
Las Figuras4y5 representan una sección longitudinal del dispositivo de ocultación (1) en la zona de enrollado para una configuración de cortina curva ypara una configuración de cortina recta respectivamente.
En primerlugarla figura4, representael dispositivo de ocultación (1) con una configuración de cortina
(2) con curvatura.
Para la configuración de cortina (2) curva los casquillos fijos (6.1) se colocan con una inclinación respecto al eje “s” que une los centros de giro de los casquillos móviles (6.2), siendo en un caso particular esteeje,elejeYdelvehículo.La inclinacióndelos casquillos fijos (6.1) dependerá del grado de curvatura que exija la cortina (2).
Apartir de ahora, para referenciarla posición de los elementos que constituyen la cortina (2) enrollable para el caso particular de su aplicación sobre una superficie transparente (10.1) situada en el techo de un vehículo, hablaremosdelosejesX,YyZdelvehículo, siendoelejeXel correspondienteala direcciónde avancedel vehículo,elejeYel correspondiente ala dirección transversaldelvehículoyperpendicularala direccióndeavance(ejeX)yelejeZel perpendicular a los ejesXeY.
En esta figura aparece un nuevo elemento no representado hasta el momento, el desviador (7). Este elemento constituye los segundos medios de tensión
(7)
de la cortina. En la configuración correspondiente a la versión de la cortina (2) con curvatura, el eje del desviador(7) tiene una curvatura respecto del plano YZode forma general,al plano normalala dirección de salida de la cortina que pasa por el eje “s” que une los centros de giro de los casquillos móviles (6.2).
Este desviador (7) tensa la cortina en la dirección longitudinal o dirección de avance de la cortina (2) en la zona central (2.1.2) de la misma. Esto es, porque la cortina (2) puede sufrir una caída de tensión desde los extremos (2.1.1) de la cortina (2), donde se encuentran los primeros medios de tensión (6.3) que tensan la cortina (2) en la dirección longitudinal formados por los resortes (6.3) de configuración espiral, hasta la parte central (2.1.2) de la cortina (2), donde la caída de tensión llega a su punto más crítico. Esto se producedebidoaqueel dispositivode ocultación
(1)
no tiene un elemento tubular con capacidad de giroo enrollador que mantenga unatensión uniformea lo largo de toda la cortina (2) en la zona de enrollado en la dirección transversal.
En la configuración de la presente invención, el resorte (6.3) actúa directamente sobre los soportes laterales(6)ypuestoquela cortinaestáunidaalossoportes laterales (6), en particular al casquillo móvil (6.2) por los extremos (2.1.1), actúa también sobre estos extremos (2.1.1) de la cortina (2). En el caso de tener un elemento tubular,en lasconfiguraciones conocidas en el estado de la técnica, el resorte actúa sobre todo el tuboy a su vez sobre la cortina a lo largo de todo el borde trasero puesto que la cortina está unida al elemento tubular a lo largo de toda su longitud.
La configuración de este desviador(7) se describe en detalle más adelante. Adicionalmente, el dispositivo de ocultación (1) en la configuración de cortina (2) con curvatura, po
dría incluir costillas de refuerzo (no representadas) dispuestas transversalmentealolargodesu longitud conelobjetodefavorecer quela cortina(2) mantuviera la curvatura a lo largo de toda su longitud.
Ensegundolugar,la figura5representala cortina
(2) sin curvatura o cortina de eje recto.
En este caso los casquillos fijos (6.1) se encuentran alineados con el eje “s” que une los centros de giro de los casquillos móviles (6.2), en este caso particularelejeY,aligualqueelejedel desviador(7).
Las figuras 6.1, 6.2, 6.3 y 6.4 representan una perspectivadel desviador(7),dos seccionesAAyBB transversales (plano XZ) del desviador (7) correspondientesa unodelosextremos (7.1)yala zona central
(7.2) del desviador (7) respectivamente según indica lavistaenplantadeldesviador(7)que acompañaadichas dos seccionesydos vistas en planta (plano XY) de la cortina (2) con el desviador (7) donde se identifican, en una de ellas las distancias D1y d2,y en la otra, los distintos elementos que forman parte de la cortina(2)yel desviador(7).
Enla figura6.1se representael desviador(7)consistente en un elemento de material plástico o metálico con una geometría que envuelve a la cortina (2) a lo largo de toda su longitud en la dirección transversal a la de avance de la cortina (2), dejando una abertura
(7.3)paralasalidadela cortina(2)dela zonade enrollado haciala superficiedel techoa cubrir.La abertura
(7.3) está dirigida en el sentido contrario al de avance de la cortina (2) durante el desenrollado.
El desviador (7) tiene una prolongación (7.4) que discurre desde los extremos (7.1) del desviador (7) hasta la zona central (7.2) del mismo donde la caída de tensión de la cortina (2) alcanza su punto máximo.
Los extremos (7.1) del desviador (7) se sitúan en correspondencia con los extremos (2.1.1)de la cortina (2) de la misma forma que la zona central (7.2) del desviador (7) coincide con la zona central (2.1.2) de la cortina (2).
Esta prolongación (7.4) consiste en una superficie curvada que se extiende a partir delplano normal a la direcciónde salida de la cortina (2) que pasa por el eje “s” que une los centros de giro de los casquillos móviles (6.2), y en este caso particular, a partir del planoverticalYZquepasaporelejedelos soportes laterales(6)yqueenvuelveala cortina(2), haciala parte trasera del vehículo.
La extensión de esta prolongación aumenta progresivamente la longitud de un arco de circunferencia que forma dicha prolongación, visto desde su sección transversal, desde los extremos (2.1.1) de la cortina hasta la zona central(2.1.2) de la misma donde el desviador (7) alcanza la prolongación máxima (7.4.2), de manera que la proyección en plano de dicha prolongación forma aproximadamente un triángulo isósceles como se puede apreciar en la figura 6.3.
Gracias a esta prolongación máxima (7.4.2), se aumenta la distancia D1, representada en la figura 6.4, que recorrela cortina (2) en la dirección longitudinal en la zona central (2.1.2) de la misma con respecto de la distancia d2 que tiene que recorrer la cortina (2) en los extremos (2.1.1).
Con este aumento de la distancia en la zona central
(2.1.2) de la cortina (2) se compensa la posible caída de tensión de la misma en la zona central (2.1.2).
El desviador (7) se puede anclar a los casquillos fijos (6.1) o a la traviesa soporte (5) trasera a través de mediosde unión conocidos(no representados).
Enla figura6.1tambiénse representa unavistade la cortina (2) en elplano XY de manera que se puede apreciarcon claridadlas distanciaD1yd2que recorre la cortina (2) desde la zona de enrollado en las zonas extremasy en la zona central respectivamente en la dirección de avance de la misma.
En la figura 6.2 se representan dos secciones transversales del desviador (7) con la cortina (2) correspondientesala zona delextremo (7.1), secciónAAy a la zona central (7.2), sección BB. En estas secciones se puede ver la prolongación mínima (7.4.1) del desviador (7) en los extremos del mismo (7.1) y la prolongación máxima (7.4.2) del desviador (7) en la zona central (7.2) del mismo.
Además de aportar tensión a la cortina (2) desde los extremos (2.1.1) de la misma hasta la zona central (2.1.2) de una forma progresiva, el desviador (7) puede tener otras funciones.
Unadeellasesladereforzarla zonadel guarnecido (9) de techo donde los elementos que constituyen la zona de enrollado de la cortina (2) se colocan de forma oculta, entre el guarnecido (9)y la carrocería del vehículo. Normalmente, en la zona donde se ubica el enrollador de la cortina, es necesario reforzar la zona del guarnecido (9) con el objeto de que éste no se deteriore generando un mal aspecto en cara vista. Enla configuracióndelainvención,la cortina(2) tiene un desviador (7) que protege el guarnecido (9) de la zona de enrollado de la cortina (2), de esta forma no sería necesaria la utilización de elementos adicionales de protección del guarnecido (9).
La figura 6.3 representa una vista en planta de la cortina(2)ydel desviador(7).Enla vistadela cortina
(2)sepuedeverel borde(2.1)dela mismaylosextremos (2.1.1) del borde (2.1) de la cortina (2), siendo estosextremos (2.1.1), los que se unen conlos casquillos móviles (6.2) de los soportes (6) laterales.
Los extremos (2.1.1) de la cortina (2.1) se sitúan en correspondencia con losextremos (7.1) del desviador (7) donde se sitúa la prolongación mínima (7.4.1) del desviador (7).
Además se representa la zona central (2.1.2) de la cortina en correspondencia con la zona central (7.2) del desviador (7) donde se encuentra la prolongación máxima (7.4.2) del mismo.
En la vista en planta del desviador (7) se puede apreciar la prolongación (7.4) que avanza de los extremos (7.1) del desviador (7) a la zona central (7.2) del mismode forma progresivaycontinua.
La figura7representa una perspectiva del dispositivo de ocultación (1) montado sobre un bastidor formando un primer conjunto modular (11) autoportante.
Este primerconjunto modular (11) autoportante es capazde soportar losesfuerzos derivadosde su manipulación durante su transporte así como durante las operaciones de montaje.
En este caso, el bastidor está formado por los carriles (4)yla traviesa soporte (5) trasera. Este bastidor puede estar configurado por estos elementos (4, 5) de forma que se monten de forma independiente para constituir el bastidor o pueden formar una bastidor de una sola pieza de forma que los carriles (4) yla traviesa soporte (5)trasera constituyan una única pieza.
Los carriles (4) constituyen los medios de guiado de la cortina (2)y de la traviesa desplazable (3) delantera que constituye la barra de tiro de la cortina (2). Estos carriles (4) pueden ser de material plástico
o metálico.
La traviesa soporte (5) trasera sujeta por un lado la zonade enrollado conlos soportes laterales(6)yel desviador (7)ypor otro,y en el caso de que se trate de un dispositivo con accionamiento eléctrico, también podría soportar un motor de accionamiento, al menos de forma provisional hasta que el conjunto se disponga sobre el techo del vehículo.
La traviesa soporte (5) trasera puede ser también de material plástico o metálico.
La traviesa desplazable (3) delantera que actúa comobarradetirodela cortina(2)puedesujetarlosparasoles (3.1) además de incorporar otros dispositivos como compartimentos o consolas de iluminación (no representados).
La traviesa desplazable (3) delantera puede estar unida de forma permanente a la cortina (2) o de forma independizable, como se puede ver representado en el esquema de la figura 9.
En el caso de que la unión sea permanente los medios de accionamientode la traviesa desplazable (3) delanteraydelacortina(2) son comunes, pudiendo ser manualo motorizadoel accionamiento.Enel caso de poder independizarse un elemento del otro, cada unodelos elementos(traviesa delantera(3)ycortina (2)) tiene sus propios medios de accionamiento pudiendo ser manual o motorizado o una combinación de los mismos.
La Figura8representa una vistadel dispositivode bloqueo (8) dispuesto sobre la traviesa desplazable (3) delantera.
El dispositivode bloqueo(8) permiteel bloqueoy el desbloqueo de la traviesa desplazable (3) delantera. En el caso en el que esta traviesa (3) disponga de un accionamiento manual, será necesario prever unos mediosdebloqueo conel findeevitar desplazamientos indeseados de la traviesa desplazable (3) delantera.
El dispositivo de bloqueo (8) está formado por un mando de accionamiento (8.5), a través del cual se produce el desbloqueo del elemento transversal (3). Un cable(8.3)que conectael mandode accionamiento (8.5) con una zapata de bloqueo (8.2) que actúa sobre los carriles (4). Además del dispositivo de bloqueo (8), tiene una palanca(8.4) que actúa como desmultiplicador de esfuerzos.
Cuando se produce el accionamiento del mando
(8.5) la zapata de bloqueo (8.2) deja de ejercer presión sobre el carril de guiado (4) permitiendo el desplazamiento delpatín de guiado (8.1) a lo largo del carril (4).
La Figura9representa un esquema deldispositivo de ocultación (1) con la cortina (2)y la traviesa desplazable (3) delantera independizables.
Como se ha descrito más arriba, la traviesa desplazabe (3) delanterayla cortina (2) enrollable pueden moverse de forma conjunta o de forma independiente.Para ello se disponede un elementode unión (12) que permite la conexión o desconexión de ambos elementos(2y3).
La figura 10 representa una perspectiva del dispositivo de ocultación (1) montado sobre el guarnecido
(9) formando un segundo conjunto modular (13).
Conelfindefacilitarel montajedel dispositivode ocultación (1) en el vehículo, éste puede formar parte de un segundo conjunto modular (13) formado por el guarnecido (9) de techoyel dispositivo de ocultación(1) formadoasuvezporla cortina(2) enrollable, la zona de enrollado con los soportes laterales (6)y el desviador (7), la traviesa desplazable (3) delantera, los carriles(4)de guiadoyla traviesa soporte(5) trasera. Este conjunto forma un segundo conjunto modular (13) autoportante de forma que tiene de la rigidez suficiente para aguantar el peso de ambos elementos durante las operaciones de manipulación de dicho segundoconjunto modular (13) parael transporteyel montaje del mismo en el techo del vehículo.
Para el montaje del dispositivo de ocultación (1) sobre el guarnecido (9) para formar el segundo conjunto modular (13), se pueden unir los elementos que forman dicho dispositivo de ocultación (1) de forma aislada, es decir, cada uno de los elementos (carriles (4), traviesa soporte (5) trasera, cortina enrollable (2), traviesa desplazable (3) delanteray zona de enrollado con los soportes laterales (6) y el desviador (7)) de forma individualypor separado;ode forma conjunta, es decir, en primer lugar se unen los elementos que forman el dispositivo de ocultación (1) (carriles (4), traviesa soporte (5) trasera, cortina enrollable (2), traviesa desplazable(3) delanterayzonade enrollado con los soportes laterales (6)yel desviador (7)) formando el primer conjunto modular, que en una operación posterior, se monta sobre el guarnecido (9) de techo para formar el segundo conjunto modular (13) autoportante que se montará en el techo del vehículo.
Los medios de unión utilizados para fijar el conjunto modular sobreeltechodelvehículo pueden ser atornillado, remachado, clipado, adhesivado, etc. o la combinación de alguno de estos medios de unión.
La figura 11 representa una perspectiva del dispositivo de ocultación (1) montado sobre un superficie transparente (10.1) formando un tercer conjunto modular (14).
En este caso, para formar el tercer conjunto modular (14), en lugar de montar el dispositivo de ocultación (1) sobre el guarnecido (9) de techo, se lleva a cabo sobre la superficie transparente (10.1) del techo del vehículo.
De la misma forma que el caso anterior, el montaje del dispositivo de ocultación(1) formado por la cortina (2) enrollable sobre la superficie transparente (10.1), se puede llevar a cabo de forma individual, montando cada uno delos elementos que forman el dispositivo de ocultación (1) por separado o de forma conjunta, formando previamente el primer conjunto modular formado por el dispositivo de ocultación (1) que después se monta sobre la superficie transparente (10.1).
No altera la esencialidad de esta invención variaciones en materiales, forma, tamañoydisposición de los elementos componentes, descritos de manera no limitativa, bastando ésta para proceder a su reproducción por un experto.

Claims (36)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Dispositivo de ocultación para vehículo auto
    móvil con superficie transparente que comprende: Una cortina (2) enrollable, dos soportes (6) laterales formados cada uno de
    ellos por:
    -
    un casquillo fijo (6.1) solidario a la carrocería del vehículo, pudiendo estar el casquillo unido directamenteala carroceríao unidoala misma a través de elementos intermedios,
    -
    un casquillo móvil (6.2) alojado en el casquillo fijo,
    -
    primeros medios de tensión (6.3) en los extremos de la cortina (2) que tensan la cortina (2) al menos en la dirección longitudinal correspondienteal sentidodeavancedela cortina(2) consistentes en al menos un resorte (6.3) con un primer extremo (6.3.1) solidario al casquillo fijo(6.1)y un segundoextremo (6.3.2) solidario al casquillo móvil (6.2),
    donde la cortina (2) enrollable está unida a través decada unodelosextremos (2.1.1)de unode susbordes(2.1)acadaunodelos casquillos móviles(6.2)de forma que el único elemento que conecta los casquillos móviles (6.2) es la cortina (2) enrollable.
  2. 2.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 1ª reivindicación caracterizado porque los primeros medios de tensión (6.3) tensan la cortina en la zona de enrollado de la misma en una dirección transversal correspondiente a la dirección formada por el eje “s” que une los centros de giro de los casquillos móviles (6.2).
  3. 3.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 1ª reivindicación caracterizado porque el resorte (6.3) tiene una configuración en espiral.
  4. 4.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 1ª reivindicación caracterizado porque el resorte (6.3) tiene una configuración helicoidal.
  5. 5.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 1ª reivindicación caracterizado porque comprende segundos medios de tensión (7) en la zona central de la cortina
    (2) que tensan la cortina (2) en la dirección longitudinal correspondiente a la dirección de avance de la cortina (2).
  6. 6.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 5ª reivindicación caracterizado porque los segundos medios de tensión (7) consisten en un desviador (7) situado enla zonade enrolladodela cortina(2)yque dispone de una prolongación (7.4) en la parte central con respectoa losextremosdedicho desviador.
  7. 7.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 6ª reivindicación caracterizado porque la prolongación (7.4) se extiende a partir de un plano normal a la dirección de salida de la cortina que pasa por el eje “s” que une los centros de giro de los casquillos móviles (6.2) hacia la parte trasera del vehículo.
  8. 8.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 6ª reivindicación caracterizado porque la prolongación aumen
    ta progresivamente la longitud de un arco de circunferencia que forma dicha prolongación, visto desde su sección transversal, desde los extremos (7.1) del desviador(7)hastala zona central(7.1) donde alcanzasu punto de prolongación máximo (7.4.2).
  9. 9.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 8ª reivindicación caracterizado porque la prolongación (7.4) es continua desdelosextremos(7.1)del desviador(7) hasta la zona central (7.2).
  10. 10.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 6ª reivindicación caracterizado porque el eje del desviador (7) tiene una configuración curva respecto al plano normal a la dirección de salida de la cortina que pasa por el eje “s” que une los centros de giro de los casquillos móviles (6.2).
  11. 11.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 6ª reivindicación caracterizado porque el eje del desviador (7) tiene una configuración recta respecto al plano normal a la dirección de salida de la cortina que pasa por el eje “s” que une los centros de giro de los casquillos móviles (6.2).
  12. 12.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 6ª reivindicación caracterizado porque el desviador (7) es de material plástico.
  13. 13.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 6ª reivindicación caracterizado porque el desviador (7) es de material metálico.
  14. 14.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 1ª reivindicación caracterizado porque comprende terceros medios de tensión (6.4) situados en la zona de enrollado de la cortina que tensan la cortina (2) en la dirección transversal correspondienteala direcciónformada por el eje “s” que une los centros de giro de los casquillos móviles (6.2).
  15. 15.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 14ª reivindicación caracterizado porque los terceros medios de tensión (6.4) consisten en un resorte de compresión
    (6.4) situado al menos en uno de los soportes laterales
    (6) entreel casquillo móvil (6.1)yel correspondiente casquillo fijo (6.2).
  16. 16.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 15ª reivindicación caracterizado porque se dispone de un tope (6.5) que evita la salida del resorte de compresión (6.4).
  17. 17.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 15ª reivindicación caracterizado porque se disponen de dos resortes de compresión (6.4) situados cada uno de ellos en cada uno de los soportes laterales (6).
  18. 18.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 1ª reivindicación caracterizado porque el ejedel casquillo fijo
    (6.1) está inclinado con respecto al eje “s” que une los centros de giro de los casquillos móviles (6.2).
  19. 19. Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 1ª reivindicación caracterizado porque la cortina (2) enrollable está unida a una traviesa desplazable (3) delantera situada en el techo (10) del vehículo en una posición adelantada con respecto a la cortina (2) enrollable.
  20. 20.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 19ª reivindicación caracterizado porque la traviesa desplazable (3) delantera dispone de al menos un parasol (3.1).
  21. 21.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 20ª reivindicación caracterizado porque la traviesa desplazable (3) delantera comprende un elemento de unión
    (12) que permite la conexión o desconexión de la traviesa delantera(3) desplazableydela cortina(2).
  22. 22. Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 21ª reivindicación caracterizado porque la traviesa delantera
    (3) desplazable dispone de un sistema de accionamiento manual.
  23. 23. Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 22ª reivindicación caracterizado porque la traviesa desplazable (3) delantera dispone de un sistema de bloqueo
    (8) para bloquear su desplazamiento.
  24. 24.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 21ª reivindicación caracterizado porque la traviesa desplazable (3) delantera dispone de un sistema de accionamiento eléctrico.
  25. 25.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 21ª reivindicación caracterizado porque la cortina (2) enrollable dispone de un sistema de accionamiento manual.
  26. 26.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 21ª reivindicación caracterizado porque la cortina (2) enrollable dispone de un sistema de accionamiento eléctrico.
  27. 27.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 20ª reivindicación caracterizado porque la traviesa desplazable (3) delantera no se puede independizar con respecto de la cortina (2) enrollable de forma que ambos elementos forman un conjunto no separable.
  28. 28.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 27ª reivindicación caracterizado porque el conjunto formado porla cortina(2) enrollableylatraviesa desplazable
    (3) delantera dispone de un sistema de accionamiento manual.
  29. 29. Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 27ª reivindicación caracterizado porque el conjunto formado por la cortina (2) enrollableyla traviesa desplazable
    (3) delantera disponen de un sistema de accionamiento eléctrico.
  30. 30.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 19ª reivindicación caracterizado porque además incluye unos carriles (4) de guiado para el guiado de la cortina (2) enrollableylatraviesadesplazable(3) delantera.
  31. 31.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según las reivindicaciones6ªy30ª caracterizado porque la cortina (2) enrollable, la traviesa desplazable (3)delantera, los carriles (4) de guiadoylos soportes laterales (6)yel desviador(7)montados sobre una traviesa soporte(5) trasera forman un primer conjuntomodular (11) autoportante.
  32. 32.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 31ª reivindicación caracterizado porque dicho primer conjunto modular (11) autoportante está unido con un guarnecido (9) de techo antes de su montaje sobre un techo(10)devehículoparaformarunsegundo conjunto modular (13).
  33. 33.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la 31ª reivindicación caracterizado porque dicho primer conjunto modular(11) autoportanteestá unidoconla superficie transparente (10.1) de techo antes de su montaje sobre un techo (10) de vehículo para formar un tercer conjunto modular (14).
  34. 34.
    Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la reivindicación 30 caracterizado porque al menos los carriles
    (4)de guiado,los soportes laterales(6)yla cortina(2) enrollable están montados sobre el guarnecido (9) de techo antes de su montaje sobre el techo (10) de vehículo para formar el segundo conjunto modular (13).
  35. 35. Dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente según la reivindicación 30 caracterizado porque al menos los carriles
    (4)
    de guiado, los soportes laterales (6)y la cortina
    (2)
    enrollable están montados de forma independiente sobre una superficie transparente (10.1) de techo antes de su montaje sobre un techo (10) de vehículo para formar un tercer conjunto modular (14).
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud:200801771
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 11.06.2008
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : B60J7/02 (01.01.2006) E06B9/42 (01.01.2006)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    A
    NL 104293 C (VAN IPEREN, JAN) 15.03.1963, figuras1-3. 1-35
    A
    US 2005257903 A1 (SCHIMKO DANJA et al.) 24.11.2005, resumen; figura 4. 1-35
    A
    US 2003116997 A1 (LIN PAUL) 26.06.2003, resumen; figura 7. 1-35
    A
    DE 20018039 U1 (HUEPPE FORM SONNENSCHUTZSYSTEM) 07.03.2002, resumen; 1-35
    figuras 7-8.
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones □ para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 20.12.2010
    Examinador I. Franco García Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud:200801771
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) B60J, E06B Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud:200801771
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 20.12.2010
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-35 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-35 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud:200801771
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    NL 104293 C (VAN IPEREN, JAN) 15.03.1963
    D02
    US 2005257903 A1 (SCHIMKO DANJA et al.) 24.11.2005
    D03
    US 2003116997 A1 (LIN PAUL) 26.06.2003
    D04
    DE 20018039 U1 (HUEPPE FORM SONNENSCHUTZSYSTEM) 07.03.2002
  36. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    El objeto del documento de la solicitud es un dispositivo de ocultación para vehículo automóvil con superficie transparente (techo), con una cortina enrollable, dos soportes laterales, con un casquillo fijo, un casquillo móvil, y medios de tensión, cuya característica más destacada es que la cortina enrollable se une a cada uno de los casquillos móviles de forma que el único elemento que conecta los casquillos móviles es dicha cortina enrollable.
    Los documentos hallados no resuelven la unión entre casquillo y casquillo solamente mediante la cortina, esto es, sin eje o tambor de unión. Por ello los documentos citados son un mero reflejo del estado de la técnica.
    Por todo lo expuesto, se considera que la solicitud es novedosa e inventiva, de acuerdo con los artículos 6 y 8 de la ley de patentes 11/ 1986, en todas sus reivindicaciones (1 a 35).
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES200801771A 2008-06-11 2008-06-11 Dispositivo de ocultación para superficie transparente de vehículo automóvil. Expired - Fee Related ES2351126B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200801771A ES2351126B1 (es) 2008-06-11 2008-06-11 Dispositivo de ocultación para superficie transparente de vehículo automóvil.
FR0902719A FR2932417A1 (fr) 2008-06-11 2009-06-05 Dispositif d'occultation pour surface transparente de vehicule automobile

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200801771A ES2351126B1 (es) 2008-06-11 2008-06-11 Dispositivo de ocultación para superficie transparente de vehículo automóvil.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2351126A1 ES2351126A1 (es) 2011-02-01
ES2351126B1 true ES2351126B1 (es) 2011-11-18

Family

ID=41570928

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200801771A Expired - Fee Related ES2351126B1 (es) 2008-06-11 2008-06-11 Dispositivo de ocultación para superficie transparente de vehículo automóvil.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2351126B1 (es)
FR (1) FR2932417A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5410311B2 (ja) * 2010-01-20 2014-02-05 芦森工業株式会社 サンシェード装置

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL104293C (es) *
DE20018039U1 (de) * 2000-10-21 2002-03-07 Hueppe Form Sonnenschutzsystem Rollo
TW522937U (en) * 2001-12-26 2003-03-01 Macauto Ind Co Ltd Sunshade with curtain cloth unfolding in arc shape
DE102004024682A1 (de) * 2004-05-19 2005-12-15 Bos Gmbh & Co. Kg Rollo mit Spiralfederantrieb

Also Published As

Publication number Publication date
FR2932417A1 (fr) 2009-12-18
ES2351126A1 (es) 2011-02-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2377100T5 (es) Dispositivo de accionamiento para mover un elemento de recubrimiento, módulo de puerta y procedimiento para el montaje del dispositivo de accionamiento
ES2260721T3 (es) Dispositivo de proteccion para un compartimento de carga de un vehiculo automovil.
JP6517646B2 (ja) シェード装置
US4815784A (en) Automobile sunshield
US6782904B2 (en) Extendible rain shield for vehicle
ES2350149T3 (es) Persiana enrollable para vehículos.
ES2324398T3 (es) Panel interior para puerta de vehiculo.
CN104691286B (zh) 使用双辊的卷式遮光帘的结构
US8397788B2 (en) Rear window roller blind with angled support rail
CN101112865A (zh) 卷帘装置以及挡风隔板和具有卷帘装置的汽车
ES2351126B1 (es) Dispositivo de ocultación para superficie transparente de vehículo automóvil.
US6976523B2 (en) Collapsible auto shade
ES2350938T3 (es) Guarnecido para techo de vehículo con elemento transparente.
US1920099A (en) Combined shade and guide map
US8210595B2 (en) Lap shade
ES2336149T3 (es) Conjunto de parasol con sistema de fijacion.
WO1994008811A1 (en) Expandable and adjustable sun visors
AU2002301996B8 (en) Collapsible automobile shade
JP4190512B2 (ja) 扇子式遮光方法
CN106274398B (zh) 一种汽车遮阳帘
ES2451528T3 (es) Pieza de estructura
US706816A (en) Vehicle-top.
KR20230125244A (ko) 차양 조립체를 포함하는 차량용 루프 시스템
ITFI20110052U1 (it) "dispositivo di protezione solare per veicoli"
US1245278A (en) Auto-top.

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2351126

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20111118

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915