ES2349607B2 - Maquina peladora de tunidos. - Google Patents

Maquina peladora de tunidos. Download PDF

Info

Publication number
ES2349607B2
ES2349607B2 ES201030582A ES201030582A ES2349607B2 ES 2349607 B2 ES2349607 B2 ES 2349607B2 ES 201030582 A ES201030582 A ES 201030582A ES 201030582 A ES201030582 A ES 201030582A ES 2349607 B2 ES2349607 B2 ES 2349607B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
machine
brush
conveyor belt
tuna
horizontal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201030582A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2349607A1 (es
Inventor
Francisco Javier Juaristi Ureta
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority to ES201030582A priority Critical patent/ES2349607B2/es
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to MX2012012076A priority patent/MX2012012076A/es
Priority to MA35157A priority patent/MA34011B1/fr
Priority to BR112012022162A priority patent/BR112012022162A2/pt
Priority to PCT/ES2010/070819 priority patent/WO2011131805A1/es
Priority to KR1020127025667A priority patent/KR20130077814A/ko
Priority to PE2012001191A priority patent/PE20130621A1/es
Priority to JP2013505502A priority patent/JP5807793B2/ja
Priority to EP10850152.9A priority patent/EP2561762B1/en
Priority to US13/639,080 priority patent/US20130029576A1/en
Priority to CN201080064939.4A priority patent/CN102781244B/zh
Publication of ES2349607A1 publication Critical patent/ES2349607A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2349607B2 publication Critical patent/ES2349607B2/es
Priority to CR20120435A priority patent/CR20120435A/es
Priority to GT201200246A priority patent/GT201200246A/es
Priority to TNP2012000438A priority patent/TN2012000438A1/fr
Priority to ECSP12012137 priority patent/ECSP12012137A/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A22BUTCHERING; MEAT TREATMENT; PROCESSING POULTRY OR FISH
    • A22CPROCESSING MEAT, POULTRY, OR FISH
    • A22C25/00Processing fish ; Curing of fish; Stunning of fish by electric current; Investigating fish by optical means
    • A22C25/17Skinning fish
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A22BUTCHERING; MEAT TREATMENT; PROCESSING POULTRY OR FISH
    • A22CPROCESSING MEAT, POULTRY, OR FISH
    • A22C25/00Processing fish ; Curing of fish; Stunning of fish by electric current; Investigating fish by optical means
    • A22C25/16Removing fish-bones; Filleting fish

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Processing Of Meat And Fish (AREA)
  • Meat, Egg Or Seafood Products (AREA)

Abstract

Máquina peladora de túnidos.
A lo largo de un bastidor (1) se establece al menos una cinta transportadora (3) para el desplazamiento de los lomos (4) del túnido, que en su desplazamiento reciben el accionamiento de cepillos (7) de eje vertical y desplazamiento horizontal, cepillos (16) de eje horizontal y desplazamiento vertical, y fresas (24) de eje vertical y desplazamientos tanto vertical como horizontal, estando los primeros destinados al pelado del atún y las segundas destinadas a la eliminación del sangacho. Esta estructura puede repetirse varias veces a lo largo del bastidor, sustituyéndose en la última la citada fresa (24) por un cepillo (37) que completa la eliminación del sangacho. La cinta transportadora (3) cuenta con una interrupción terminal (39) en la que se sitúa un cepillo inferior (38) para la limpieza de la cara asimismo inferior del lomo.

Description

Máquina peladora de túnidos.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a una máquina especialmente concebida para el pelado automático de túnidos, en particular de atún, bonito y otros peces de envergadura considerable destinados a la industria conservera.
El objeto de la invención es conseguir una máquina con unos óptimos resultados en lo que se refiere al pelado de los túnidos, con paralela eliminación del sangacho de los mismos y con alta cadencia productiva, derivada de un trabajo "en continuo" de dicha máquina.
La invención se sitúa pues en el ámbito de la maquinaria industrial destinada específicamente a la industria conservera.
Antecedentes de la invención
Como es sabido, los túnidos tienen una alta actividad muscular como consecuencia de la cual su carne es compacta y rosada, llegando incluso a ser roja en algunas especies, con excepción de ciertas partes oscuras próximas a su espinazo, las comúnmente denominadas sangacho, que han de ser eliminadas tanto por su aspecto como por su sabor, en particular cuando los peces se destinan a la industria conservera, caso en el que también es preciso eliminar su piel, por razones obvias.
En la actualidad la eliminación tanto de la piel como del sangacho se lleva a cabo de forma manual, con la ayuda de un cuchillo, lo que supone la participación de una mano de obra muy importante en el procesado de estos peces, que viene a suponer aproximadamente un 40% de la mano de obra utilizada en la fabrica conservera, cuando es ella misma la que realiza las operaciones de pelado del atún o túnido de que se trate.
En el caso de las lomeras, donde la limpieza debe estar especialmente cuidada, el porcentaje de mano de obra puede llegar a ascender hasta el 80%.
De esta problemática deriva el acusado interés que las conserveras y otras industrias manipuladoras de túnidos tienen por alcanzar una solución que permita mecanizar el proceso, con el consecuente abaratamiento de costos al eliminar tan importante cantidad de mano de obra.
Un intento de resolver tal problemática ha tenido como consecuencia la Patente de Invención Española con número de publicación 2.166.291, consistente en un "Método para el pelado de atunes y otras especies, para la industria conservera, y dispositivo para supuesta en práctica".
Este método consiste en hacer girar al pez sobre su propio eje, colgado por su cola, mientras que una cuchilla de corte ataca tangencialmente al pez, a la vez que se desliza a lo largo del eje del mismo, de manera que entre pez y cuchilla se describe un movimiento de trayectoria helicoidal, que tiene como resultado el pelado del pez.
Con independencia de que este método no prevé solución alguna para la eliminación del sangacho, requiere para su puesta en práctica que el pez esté congelado, para que éste se encuentre completamente rígido, lo que supone una notable complicación desde el punto de vista de manipulación, ya que debe mantener dicha situación de congelación, además a muy baja temperatura, desde el congelador del barco frigorífico de pesca hasta el punto en que se lleva a cabo el pelado, con la consecuente y negativa repercusión a nivel de costos, tanto de la instalación como de la energía consumida para mantener tan baja temperatura.
Además el método se plasma en una máquina de funcionamiento discontinuo, ya que tras el pelado del pez es precisa la sustitución de dicho pez por otro sin pelar. Si bien la máquina prevé dos estaciones operativas, una de pelado y otra de carga/descarga, de manera que mientras se produce el pelado en una de las estaciones, en la otra se efectúa la descarga del pez pelado y la carga del pez sin pelar, existen tiempos muertos derivados del hecho de que esta operación de carga/descarga debe ser efectuada de forma manual, con peces cuyo peso oscila habitualmente entre 10 y 15 kg, lo que supone mantener una participación manual importante, con un trabajo que además resulta muy fatigoso para los operarios.
La problemática citada es tan acentuada que a pesar del tiempo transcurrido desde la solicitud de la citada Patente, ésta aún no ha sido puesta en práctica.
Descripción de la invención
La máquina que la invención propone resuelve de forma plenamente satisfactoria la problemática anteriormente expuesta, basándose en un concepto operativo totalmente distinto, de manera que el pelado de los atunes no se lleva a cabo con los peces congelados, como era preceptivo en dicha Patente, sino una vez que han sido cocinados y se encuentran a temperatura ambiente, previa separación de los cuatro lomos que se obtienen del pez.
La máquina que se preconiza, en lugar de efectuar el pelado de los atunes por corte, como la Patente anteriormente citada, lo hace por abrasión, con excepción de una operación de fresado para eliminación del sangacho, que como anteriormente se ha dicho no es capaz de llevar a cabo la maquina de la Patente anteriormente citada.
De forma mas concreta, a partir de un bastidor apropiado, sobre el mismo se establece una banda transportadora de movimiento controlado, para regular la velocidad de la misma, con la que colabora un encoder que, fiel a la transmisión de la banda transportadora, genera unos pulsos que, escalándolos a un autómata, se transforman en milímetros de avance para dicha banda.
Una pareja de láser generan una señal analógica al autómata en función de la distancia leída hasta la banda "altura", para extraer dos curvas correspondientes al lomo del atún, cuyo perfil variable resulta así perfectamente definido para el control de unos cepillos sensiblemente cilíndricos que lleva a cabo la operación de cepillado y consecuente desprendimiento de la piel.
Concretamente existen cepillos motorizados y desplazables, uno de accionamiento vertical y otro de accionamiento horizontal, cuyo desplazamiento se lleva a cabo mediante respectivos husillos-sinfín, controlados por un servomotor, al igual que la banda transportadora.
Como complemento a la estructura descrita, la máquina incorpora además una fresa o corona dentada, también con regulación de movimientos, para eliminación del sangacho.
Específicamente se ha previsto que la máquina realice dos fases operativas sucesivas, una primera fase que podría denominarse de pelado propiamente dicho, en la cual se elimina la piel, sangacho, las espinas y las partes oscuras, residuos desechables por carecer de valor, y una segunda fase, inmediatamente a continuación, de una limpieza más profunda, utilizándose en ambas fases cepillos giratorios, mientras que la fresa para eliminación del sangacho existe nada mas en la primera fase, siendo sustituida en la segunda fase por un cepillo para eliminación de los residuos del sangacho, y estableciéndose finalmente un cepillo inferior para limpieza de la cara inferior del lomo.
En esta segunda fase se consigue la limpieza definitiva de los lomos de los túnidos, generándose unos desperdicios, como pueden ser "migas", de menor valor que los lomos pero aprovechables.
Mediante la debida programación del autómata se puede modificar tanto la velocidad como el sentido de giro, la presión de los cepillos y fresas sobre el lomo del atún, etc., trabajando la máquina en continuo, es decir en ausencia de tiempos muertos.
Además para facilitar el pelado de los lomos, se ha previsto que la carne del pez esté fría y su piel caliente, calentándose ésta última mediante vapor de aire caliente aplicado en la misma.
Se consigue de esta manera una producción considerablemente alta, con una reducción de la mano de obra necesaria para el pelado del orden del 70% y con una pérdida de material mínima, tanto en forma de trozos como de migas, debido a que los lomos atraviesan la máquina apoyados en su totalidad por sus dos caras carnosas, sin necesidad de cambios de posición tales como giro o volteos.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra una representación esquemática en perspectiva frontal de una máquina peladora de túnidos realizada de acuerdo con el objeto de la presente invención, de acuerdo con una realización práctica para la misma en la que se definen dos líneas de pelado y limpieza paralelas.
La figura 2.- Muestra una vista en perfil de la misma máquina.
La figura 3.- Muestra una vista en planta de dicha máquina.
La figura 4.- Muestra un detalle en perspectiva de un conjunto cepillo-motor de desplazamiento horizontal.
La figura 5.- Muestra una representación similar a la figura 4, pero correspondiente a un conjunto cepillo-motor vertical.
La figura 6.- Muestra, nuevamente según una vista en perspectiva, el conjunto de las dos fresas que actúan sobre las dos líneas de pelado de la máquina.
Realización preferente de la invención
A la vista de las figuras reseñadas puede observarse como la máquina que la invención propone está constituida a partir de un bastidor (1), que integra dos líneas de trabajo (2, 2'), longitudinales y paralelas, de actuación simultánea, en cada una de las cuales se establece una cinta transportadora (3) para desplazamiento de los lomos (4) del túnido de que se trate, previamente obtenidos mediante fragmentación del pez.
La cinta transportadora (3) es accionada por un moto-reductor (40) controlado desde un variador de velocidad, para regular la velocidad de la misma, a expensas de las ordenes generadas por un autómata programable, colaborando con dicho motor reductor un encoder (6) que relaciona el giro del motor con el avance de la cinta transportadora.
Un único moto-reductor (40) suministra el movimiento a los cintras transportadoras (3) que participan en la máquina.
Sobre cada cinta (3) se establece un cepillo (7) de eje (8) vertical, representado en detalle en la figura 4, accionado por el correspondiente motor reductor (9), estando el soporte guía de dicho motor montado sobre un carro móvil (11) desplazable transversalmente sobre guías (12) y con la colaboración de un husillo sin fin (13) accionado a su vez a través de un servomotor (14), montado sobre un soporte (15) convenientemente fijado al bastidor (1), de manera que a través de dicho servomotor (14), el cepillo (7) es susceptible de aproximarse o de distanciarse lateralmente con respecto al lomo (4) del túnido.
Un segundo cepillo (16) actúa inmediatamente a continuación sobre los lomos (4) del pez, teniendo ese segundo cepillo (16) un eje (17) inclinado, relativamente próximo a la horizontal, a través del que recibe el movimiento del correspondiente motor (18), cuyo soporte (19) está montado sobre guías (20), en este caso verticales, tal como muestra la figura 5, con la colaboración de un husillo sinfín (21) accionado igualmente por un segundo servomotor (22).
Los servomotores (14 y 22) actúan para conseguir que los respectivos cepillos (7 y 16) copien el perfil del lomo (4) del pez, a través de señales recibidas por el autómata desde una pareja de láser (23, 23') convenientemente montados sobre el bastidor (1), tal como se observa particularmente en la figura 2.
Inmediatamente a continuación y para cada línea de trabajo, es decir en correspondencia con cada una de las cintas transportadoras de la máquina, se establecen sendas fresas (24, 24') de eje (25) vertical, accionables por respectivos motores (26) montados sobre soportes (27), siendo cada soporte (27) solidario a un carro (28) desplazable verticalmente sobre guías (29) con la colaboración de un husillo (30), asimismo vertical, asociado a un servomotor (31) montado a su vez sobre un soporte (32).
Cada soporte (32) y consecuentemente cada fresa, es además susceptible de desplazarse horizontalmente con la colaboración de otro servomotor (33), en este caso actuante a través de un husillo horizontal (34) sobre el citado soporte (32), solidarizado a una pareja de guías horizontales (35), comunes a los soportes (32, 32') de ambas fresas (24, 24') e implantadas sobre un soporte intermedio común (36), al que se fijan no solo las guías (35) sino los dos servomotores (33, 33') de accionamiento horizontal.
La estructura descrita, en lo que se refiere a cepillos y fresas, puede ser única o bien puede ser doble, para la primera fase de pelado de la máquina en función del nivel de limpieza requerido en cada caso, como sucede en la máquina de los dibujos, o incluso repetirse un mayor número de veces, sin que ello afecte a la esencia de la invención.
En la segunda fase operativa de la máquina, en la que el pelado se ha producido ya de forma total o mayoritaria, la máquina reproduce la estructura anteriormente descrita, con la única salvedad de que las fresas (24-24') son sustituidas por respectivos cepillos (37), siendo igualmente accionadas por los motores (26), cepillos (37) que aseguran una total eliminación del sangacho.
Cada línea de trabajo de la máquina concluye con un cepillo (38) de limpieza inferior de los lomos, destinado a actuar por la cara inferior de los mismos, y consecuentemente situado en una interrupción (39) de la cinta transportadora (3), cepillos accionados por un segundo moto-reductor (5).

Claims (7)

1. Máquina peladora de túnidos, prevista para el pelado del pez tras el cocinado del mismo y su fragmentación en cuatro lomos, caracterizada porque sobre un bastidor (1), alargado, se establece al menos una cinta transportadora longitudinal (3), para arrastre de los lomos (4) en alineación, cinta transportadora sobre la que se establece un cepillo (7) de eje vertical y de desplazamiento horizontal, un segundo cepillo (16) de eje inclinado, próximo a la horizontal y desplazable verticalmente, y una fresa (24) de eje vertical y desplazamiento horizontal, los dos primeros actuantes sobre la piel del lomo y la fresa sobre el sangacho, estructura que puede repetirse a lo largo de la bancada y a continuación de la cual se establecen al menos otros dos cepillos, y un tercer cepillo (37) de eliminación del sangacho en sustitución de la citada fresa (24).
2. Máquina peladora de túnidos, según reivindicación 1ª, caracterizada porque cada cepillo (7) de desplazamiento horizontal es solidario a un eje (8) a través del que recibe el movimiento de un motor reductor (9), y el soporte (10) es solidario a un carro (11) deslizante sobre guías horizontales (12) por medio de un servomotor (14) y con la colaboración de un husillo (13), estando a su vez el servomotor (14) y las guías (12) montadas sobre un segundo soporte (15) solidario al bastidor (1) de la máquina.
3. Máquina peladora de túnidos, según reivindicación 1ª, caracterizada porque cada cepillo (16) de desplazamiento vertical, es solidario a un eje (17) accionado por un motor (18) montado sobre un carro móvil (19) desplazable verticalmente sobre guías (20) y a través de un husillo (21) accionado por un servomotor (22) que, a través del correspondiente soporte, se fija al bastidor (1) de la máquina.
4. Máquina peladora de túnidos, según reivindicación 1ª, caracterizada porque cada fresa (24) es solidaria a un eje vertical (25), que recibe el movimiento de un motor (26) montado sobre un soporte (27), asociado a un carro (28) desplazable verticalmente sobre guías (29) con la colaboración de un husillo (30) accionado por un servomotor (31), montado sobre el correspondiente soporte (32), desplazable a su vez sobre guías horizontales (35) con la colaboración de un husillo (34) de eje horizontal, accionado a su vez por un servomotor (33), montado sobre un soporte (36) solidario al bastidor (1) de la máquina.
5. Máquina peladora de túnidos, según reivindicaciones 1ª y 4ª, caracterizada porque cuando sobre el bastidor de la misma se establecen dos líneas operativas paralelas, los medios de accionamiento de los cepillos (7 y 16) son independientes entre sí, mientras que las guías (35) para desplazamiento de la fresa (24) son las mismas para las dos fresas (24, 24') montadas sobre un soporte intermedio y común (36), sobre el que a su vez se montan los respectivos servomotores (33, 33') con sus correspondientes husillos (34) contrapuestos, repitiéndose esta estructura para los mecanismos de movilización de los cepillos (37) de eliminación del sangacho.
6. Máquina peladora de túnidos, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la banda transportadora (3), o en su caso las bandas transportadoras, están asistidas por un encoder (6) y una pareja de láser (23, 23'), el primero para control de avance de la cinta transportadora y los segundos para "copiar" el perfil variable del lomo del pez, en orden a suministrar información a un autómata que controla los movimientos de los diferentes moto-reductores y servomotores de la máquina.
7. Máquina peladora de túnidos, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la cinta transportadora (3), o en su caso cada cinta transportadora, presenta una interrupción (39) cerca de su extremo de salida, en la que se sitúa un cepillo (38) para la cara inferior del pez, estando el tramo de cinta transportadora situado mas allá de dicha interrupción (39).
ES201030582A 2010-04-21 2010-04-21 Maquina peladora de tunidos. Expired - Fee Related ES2349607B2 (es)

Priority Applications (15)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030582A ES2349607B2 (es) 2010-04-21 2010-04-21 Maquina peladora de tunidos.
CN201080064939.4A CN102781244B (zh) 2010-04-21 2010-12-14 金枪鱼剥皮机器
BR112012022162A BR112012022162A2 (pt) 2010-04-21 2010-12-14 máquina para remover a pele de pescado
PCT/ES2010/070819 WO2011131805A1 (es) 2010-04-21 2010-12-14 Máquina peladora de túnidos
KR1020127025667A KR20130077814A (ko) 2010-04-21 2010-12-14 참치 박피 기계
PE2012001191A PE20130621A1 (es) 2010-04-21 2010-12-14 Maquina peladora de tunidos
JP2013505502A JP5807793B2 (ja) 2010-04-21 2010-12-14 マグロの皮はぎ機
EP10850152.9A EP2561762B1 (en) 2010-04-21 2010-12-14 Tuna skinning machine
MX2012012076A MX2012012076A (es) 2010-04-21 2010-12-14 Maquina peladora de tunidos.
MA35157A MA34011B1 (fr) 2010-04-21 2010-12-14 Machine de pelage de thons
US13/639,080 US20130029576A1 (en) 2010-04-21 2010-12-14 Tuna skinning machine
CR20120435A CR20120435A (es) 2010-04-21 2012-08-21 Máquina peladora de túnidos
GT201200246A GT201200246A (es) 2010-04-21 2012-08-23 Maquina peladora de túnidos
TNP2012000438A TN2012000438A1 (fr) 2010-04-21 2012-09-04 Machine de pelage de thons
ECSP12012137 ECSP12012137A (es) 2010-04-21 2012-09-04 Maquina peladora de túnidos

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030582A ES2349607B2 (es) 2010-04-21 2010-04-21 Maquina peladora de tunidos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2349607A1 ES2349607A1 (es) 2011-01-07
ES2349607B2 true ES2349607B2 (es) 2011-06-02

Family

ID=43416707

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201030582A Expired - Fee Related ES2349607B2 (es) 2010-04-21 2010-04-21 Maquina peladora de tunidos.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US20130029576A1 (es)
EP (1) EP2561762B1 (es)
JP (1) JP5807793B2 (es)
KR (1) KR20130077814A (es)
CN (1) CN102781244B (es)
BR (1) BR112012022162A2 (es)
CR (1) CR20120435A (es)
EC (1) ECSP12012137A (es)
ES (1) ES2349607B2 (es)
GT (1) GT201200246A (es)
MA (1) MA34011B1 (es)
MX (1) MX2012012076A (es)
PE (1) PE20130621A1 (es)
TN (1) TN2012000438A1 (es)
WO (1) WO2011131805A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103125580A (zh) * 2012-12-07 2013-06-05 大连工业大学 鱼腹除膜机
CN105410735B (zh) * 2015-10-29 2018-12-28 湖南湘湖水产有限公司 甲鱼自动脱膜机
KR101996636B1 (ko) * 2018-06-20 2019-07-04 (주)해성아이엔티엘 냉동 참치 가공장치

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2020579A (en) * 1932-06-28 1935-11-12 William F Schlothan Means for removing the skin from fish
US2345607A (en) * 1942-04-13 1944-04-04 Kaplan Nathan Fish scraper
US2565727A (en) * 1949-06-25 1951-08-28 Albert L Henderson Photoelectric paring apparatus
US3800363A (en) * 1972-12-29 1974-04-02 Laitram Corp Tuna butchering method and system
US4514879A (en) * 1983-01-26 1985-05-07 Hazenbroek Jacobus E Suspended feather picker with rotatable sections
US5184973A (en) * 1990-02-20 1993-02-09 Star Kist Foods, Inc. Fish skinner
NL9201103A (nl) * 1992-06-23 1994-01-17 Meyn Maschf Inrichting voor het met de kop in de transportrichting plaatsen van door een bandtransporteur aangevoerde vogels.
US5197916A (en) * 1992-06-23 1993-03-30 Star-Kist, Inc. Fish skinner
US5318472A (en) * 1992-12-18 1994-06-07 Johnson Israel C Fish scaling device
JPH11225666A (ja) * 1998-02-16 1999-08-24 Tooru Hosozawa 魚皮むき機
EP1175835A1 (en) * 1999-11-12 2002-01-30 Clemente Del Ser Gonzalez Method for skinning tuna and other species for the canning industry and device for the implementation thereof
US6368203B1 (en) * 2000-01-13 2002-04-09 Jersey Global International Sa Method for scaling fresh fish and removing its internal organs and device for implementation of the offered method
JP4037285B2 (ja) * 2003-02-27 2008-01-23 株式会社前川製作所 魚類用裁割機
CN2796394Y (zh) * 2005-06-15 2006-07-19 殷小春 新型剥鱼皮机
DK1962608T3 (da) * 2005-12-21 2012-01-02 Linco Food Systems As Fjerkræplukningsapparat

Also Published As

Publication number Publication date
EP2561762B1 (en) 2015-03-25
US20130029576A1 (en) 2013-01-31
MX2012012076A (es) 2013-02-26
JP2013528363A (ja) 2013-07-11
JP5807793B2 (ja) 2015-11-10
EP2561762A4 (en) 2013-08-28
PE20130621A1 (es) 2013-05-24
BR112012022162A2 (pt) 2017-06-20
WO2011131805A1 (es) 2011-10-27
TN2012000438A1 (fr) 2014-01-30
CN102781244A (zh) 2012-11-14
CR20120435A (es) 2012-10-16
MA34011B1 (fr) 2013-02-01
ES2349607A1 (es) 2011-01-07
EP2561762A1 (en) 2013-02-27
ECSP12012137A (es) 2012-10-30
GT201200246A (es) 2013-08-28
CN102781244B (zh) 2015-10-07
KR20130077814A (ko) 2013-07-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2008324430B2 (en) Device for extracting the flank bones of beheaded, slaughtered fish having open abdominal cavities and filleting machine for filleting beheaded, slaughtered fish having open abdominal cavities comprising such a device
CN105010493A (zh) 柔性滑移去骨刀具
ES2349607B2 (es) Maquina peladora de tunidos.
US8956205B2 (en) Method for removing blood released during filleting from the backbone of fish, and device for removing such blood
KR101469922B1 (ko) 계육 수직 절단가공장치
EP1990144A3 (en) Water jet portioner
AU2013322554A1 (en) Device and method for continuously producing portions
CN104996537A (zh) 一种全自动黄鳝宰杀装置
KR101243979B1 (ko) 칼날의 경사각과 간격을 이용한 생육, 생선, 홍어의 세절 방법
ES2891534T3 (es) Dispositivo para cortar filetes de pescado desde las espinas de ijada, dispositivo de fileteado con un dispositivo de este tipo, así como procedimiento para cortar filetes de pescado desde las espinas de ijada
EP3236757B1 (en) A cutting device and a cutting system for cutting food products
CN204860834U (zh) 家禽小腿骨去骨刀具
US1728254A (en) Filleting machine
WO2008020105A1 (es) Procedimiento y máquina para el cortado de productos en rodajas en especial alimentos congelados o ultracongelados
CN203692342U (zh) 一种手持式多刀旋转砍切生猪劈半机
KR20170001744U (ko) 식품 절단 장치
CN109258763B (zh) 鳝鱼加工牵引装置
WO2022082325A1 (es) Máquina trozadora de carcasas de aves de corral
DK2664240T3 (en) scratch machine
DK178250B1 (da) Maskine til afskæring af hovedet på en fisk
DK143833B (da) Apparat til behandling af saltet krydret eller paa anden maade tilberedt fisk,fortrinsvis sild
BR102015021260A2 (pt) máquina de acionamento automático de corte de carcaça suína com sugador de medula
BR102014014770A2 (pt) serra de carré e costela
KR20100012584U (ko) 자동 고기 가공 방법 및 장치
NZ626747A (en) Method for mechanically removing pin bones from filet parts of conveyed fish and device for performing said method

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2349607

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20110602

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210929