ES2348648T3 - Envase de material en forma de banda y procedimiento para su fabricaciã“n. - Google Patents

Envase de material en forma de banda y procedimiento para su fabricaciã“n. Download PDF

Info

Publication number
ES2348648T3
ES2348648T3 ES06014352T ES06014352T ES2348648T3 ES 2348648 T3 ES2348648 T3 ES 2348648T3 ES 06014352 T ES06014352 T ES 06014352T ES 06014352 T ES06014352 T ES 06014352T ES 2348648 T3 ES2348648 T3 ES 2348648T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
package
piece
constituted
weakening
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06014352T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2348648T5 (es
Inventor
Gilles Adam
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Multivac Sepp Haggenmueller GmbH and Co KG
Original Assignee
Multivac Sepp Haggenmueller GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=36951559&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2348648(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Multivac Sepp Haggenmueller GmbH and Co KG filed Critical Multivac Sepp Haggenmueller GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2348648T3 publication Critical patent/ES2348648T3/es
Publication of ES2348648T5 publication Critical patent/ES2348648T5/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D43/00Lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D43/14Non-removable lids or covers
    • B65D43/16Non-removable lids or covers hinged for upward or downward movement
    • B65D43/163Non-removable lids or covers hinged for upward or downward movement the container and the lid being made separately
    • B65D43/169Non-removable lids or covers hinged for upward or downward movement the container and the lid being made separately the lid, the hinge and the element connecting them to the container being made of one piece

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)
  • Wrappers (AREA)

Abstract

Envase que presenta una pieza superior (2) del envase; una pieza inferior (3) del envase, que está conformada de un material en forma de banda por embutición en forma de una concavidad (31); de manera que la pieza superior (2) del envase y la pieza inferior (3) del mismo encierran entre sí un recinto (4) y están selladas entre sí a lo largo de un contorno circundante (20, 30), de manera que la pieza inferior (3) del envase y la pieza superior (2) del envase están soldadas entre sí de manera fija en un lado (20a, 30a) y el sellado en los otros lados es liberable, y de manera que en el material de la pieza superior del envase o bien de la pieza inferior del envase en el lado de la soldadura fija se prevé un debilitamiento (30b), de forma que se constituye una ranura de acodamiento, caracterizado porque la pieza superior (2) del envase está conformada de un segundo material en forma de banda mediante embutición en forma de una concavidad (21), y que el debilitamiento (30b) está constituido en el cordón de soldadura de la soldadura fija.

Description

Envase de material en forma de banda y procedimiento para su fabricación.
La presente invención se refiere a un envase fabricado a base de un material en forma de banda, así como a un procedimiento para su fabricación.
En el envasado de artículos perecederos, por ejemplo, productos alimentarios, es conocido el envasar éstos en envases que son fabricados en una máquina de envasado partiendo de elementos laminares en forma de bandas, mediante embutición.
En este tipo de envases se presenta la exigencia de fabricar un envase fiable y estanco que garantice un largo periodo de conservación del contenido, con un aspecto agradable para la venta y que ofrezca una manipulación simple para el consumidor. Para aumentar la capacidad de conservación de los artículos envasados, los envases antes de su sellado son sometidos, en los procedimientos conocidos, a la realización de vacío y llenado con un gas sustitutivo, tal como, por ejemplo, CO_{2}.
Estos envases son utilizados frecuentemente para el envasado de artículos alimentarios que han sido ya previamente preparados en porciones, tal como, por ejemplo, lonchas de queso cortado o lonchas de salchichas cortadas. Especialmente en familias de pocos miembros, frecuentemente el contenido de dichos envases no es consumido en un momento determinado de forma completa, sino que se extrae solamente una parte del contenido y el resto debe ser retirado más adelante. Esto conduce a la necesidad de preparar envases que puedan ser vueltos a cerrar.
Por el documento EP 994 021 A1 se conoce un procedimiento para la fabricación de un envase en el que se fabrica una pieza superior del envase y una pieza inferior del mismo partiendo de una única banda laminar. Después del llenado de la pieza inferior del envase, la pieza superior del envase es ajustada sobre la pieza inferior del mismo, de manera que entre ambas piezas se genera un punto de acodamiento que actúa en forma de una especie de charnela. A continuación, se efectúa el sellado de dichas piezas superior e inferior del envase entre sí. Puesto que la pieza superior del envase y la pieza inferior del mismo han sido fabricadas a partir del mismo elemento laminar en forma de banda no es posible utilizar para el envase materiales distintos para ambas piezas. No obstante, es deseable frecuentemente, por ejemplo, disponer de una pieza superior del envase de tipo transparente y una pieza inferior del envase dotada de un cierto color. Además es también frecuentemente necesario fabricar, por ejemplo, la pieza inferior del envase en un material laminar grueso mientras que por el contrario para la pieza superior del envase es suficiente con un elemento laminar más delgado. Dado que ambas piezas deben ser fabricadas a partir del mismo elemento laminar en forma de banda, se utiliza, por lo tanto, también para la pieza superior del envase, el elemento laminar grueso que es más caro, lo cual es un inconveniente en cuanto a costes de
fabricación.
Del documento EP 652 155 A1 es conocido un procedimiento para la fabricación de un envase en el que de manera correspondiente, la pieza superior del envase y la pieza inferior del mismo son fabricadas a partir del mismo elemento laminar en forma de banda. Para conseguir un cierre hermético se aplica y se sella un segundo elemento laminar en forma de banda entre la pieza inferior del envase y la pieza superior del mismo. También este procedimiento presenta el inconveniente de que de manera forzosa se debe utilizar el mismo material para la pieza superior y para la pieza inferior del envase.
En el documento US 4.498.589 se describe un envase con capacidad de nuevo cierre que presenta un elemento de cuerpo de un material plástico semirígido preformado con una primera sección de borde plana y una sección intermedia que es conformada para preparar una cámara de envasado. Un elemento de base tiene una correspondiente segunda zona de borde plana y un elemento intermedio, de manera que se consigue el cierre para la cámara de envasado. El elemento de cuerpo y el elemento de base están unidos a lo largo de un par de caras adyacentes de la primera y segunda secciones de borde de manera fija. En el par de caras adyacentes está dispuesta una charnela.
El documento DE 27 18 234 A1 da a conocer un recipiente de envasado que está construido a base de una pieza inferior de material plástico de paredes delgadas para recibir el artículo a envasar, con una cara superior abierta rodeada por un borde periférico troquelado y una tapa adaptada a dicha cara superior abierta articulada en la zona del borde superior a la pieza inferior o suspendida de otra forma. La tapa está constituida como tapa ajustada.
Además, se conocen envases en los que la pieza superior y la pieza inferior del envase están fabricadas a base de elementos laminares en forma de banda separados y dichas piezas son unidas finalmente entre sí mediante sellado. En estos envases se pueden utilizar diferentes materiales laminares para la pieza superior y para la pieza inferior del envase. En los envases de tipo conocido tiene lugar el sellado entre la pieza superior y la pieza inferior del envase a lo largo de un contorno circundante. En estos envases, la primera vez que se procede a su apertura o bien tiene lugar una separación completa de la pieza superior y la pieza inferior del envase, o bien el sellado es liberado a lo largo de varios lados y permanece en uno de los lados del envase. En este caso, en el que el sellado permanece en uno de los lados del envase se presenta el problema de que por una parte en muchos casos la pieza superior del envase no puede ser ajustada nuevamente con respecto a la pieza inferior del envase sin que se pierda el sellado y por otra parte, al proceder a la apertura se produce un esfuerzo sobre el lado que permanece sellado en el envase que impide que la pieza superior del envase permanezca en una posición ajustada o acoplada con respecto a la pieza inferior del envase. Es decir, el envase se ajusta siempre por sí mismo de forma no deseada. Por lo tanto, no existe la posibilidad de apertura y cierre del envase repetidos y fiables.
Es un objetivo de la presente invención dar a conocer un envase, así como el procedimiento para su fabricación que posibilite que la pieza superior del envase y la pieza inferior del mismo presenten características distintas y que posibiliten una apertura y cierre repetidos y fiables del envase sin que ello requiera la separación de las piezas individuales del envase. Además, el envase debe permanecer en posición abierta de manera fiable.
Este objetivo se consigue mediante el envase, según la reivindicación 1, así como el procedimiento de la reivindicación 15. Otros desarrollos adicionales de la invención quedan caracterizados por las reivindicaciones dependientes.
El envase, según la presente invención, presenta la ventaja de que posibilita un sellado hermético antes de la primera apertura y además se pueden utilizar diferentes materiales para la pieza superior y para la pieza inferior del envase. Además, el envase puede ser abierto y cerrado repetidamente de manera fiable y se garantiza que el envase, en caso deseado, pueda permanecer en situación abierta.
Además, el envase puede se fabricado con elevada productividad mediante una máquina de envasado por embutición, dado que los envases fabrican su pieza superior y su pieza inferior mediante un único material en forma de banda.
El procedimiento, objeto de la presente invención posibilita la fabricación de envases ventajosos y simultáneamente un funcionamiento productivo de la máquina de envasar.
Otras características y ventajas de la invención resultarán de la descripción de ejemplos de realización en base a los dibujos adjuntos. Las figuras muestran:
La figura 1, una vista en perspectiva de un envase cerrado;
La figura 2, una vista en perspectiva de un envase abierto con un producto dispuesto en su interior;
La figura 3, una vista en perspectiva de un envase abierto y vacío;
La figura 4, una vista lateral a mayor escala de una parte del envase abierto para explicación del mecanismo de acoplamiento;
La figura 5, una vista lateral del envase cerrado;
La figura 6, una vista en sección del envase cerrado con un producto que se encuentra en su interior; y
La figura 7, una vista lateral esquemática de una máquina de envasado.
A continuación se describirá, con referencia a las figuras 1 a 6, una primera forma de realización de la presente invención.
Tal como se puede apreciar mejor en la figura 3, el envase (1) se compone de una pieza superior (2) y una pieza inferior (3) del envase. Una pieza superior (2) del envase es fabricada mediante embutición partiendo de un primer material laminar en forma de banda, que adopta la estructura de una lámina de material plástico conformable. La pieza inferior (3) del envase es conformada mediante embutición a partir de un segundo material en forma de banda que adopta la estructura de un segundo material laminar de plástico deformable de forma termoplástica.
La pieza superior (2) del envase presenta un borde circundante plano (20) que limita una concavidad o rebaje (21) que está construido de manera tal que el material de la pieza superior (2) del envase es conformado por embutición hacia una cara del borde circundante (20). Además, se ha constituido en una cara del borde circundante (20) un abombamiento (22), que está conformado en dirección opuesta al borde circundante (20). Dicho abombamiento (22) presenta una cara lateral (23) que se extiende esencialmente en dirección perpendicular con respecto a una cara del borde circundante (20). En la cara lateral (23) se ha constituido un saliente (24). La cavidad (21) de la pieza superior (2) del envase presenta otra conformación que está adaptada esencialmente a la forma del producto a envasar. Puede presentar nervios o salientes que aumentan la rigidez de la pieza superior (2) del envase.
La pieza inferior del envase (3) presenta, de manera correspondiente, un borde circundante plano (30) que rodea una concavidad o envolvente (31) que está constituida de forma tal que el material de la pieza inferior (3) del envase está conformado mediante embutición hacia una cara desde el borde circundante (30), de manera que la pieza inferior (3) del envase presenta esencialmente la forma de una bandeja o cubierta. El fondo (32) de la bandeja (31) está dotado de nervios (33) que aumentan la rigidez de la pieza inferior (3) del envase y posibilitan una determinada circulación de gas con respecto al producto desde abajo. También se puede prever una constitución de forma adicional que se adapte a la forma del producto a envasar. Una pared lateral (34) de la bandeja (31) que se extiende esencialmente de forma perpendicular al borde periférico (30) está dotada de un abombamiento (35) para su colaboración con el saliente (24), lo que se puede apreciar mejor en las figuras 5 y 6.
La pieza superior (2) del envase y la pieza inferior (3) del mismo son acopladas de forma tal que el borde superior circundante (20) de la pieza superior (2) del envase y el borde circundante (30) de la pieza inferior (3) del mismo descansan de forma plana uno encima del otro cuando el envase está cerrado, tal como se ha mostrado en las figura 1, 5 y 6. Tal como se ha mostrado en la figura 6, el saliente (24) de la pieza superior (2) del envase se acopla, para la posición cerrada del envase (1), en el entrante (35) de la pieza inferior (3) del envase. La pieza superior (2) del envase y la pieza inferior (3) del mismo determinan, para la posición de cierre del envase un espacio hueco (4) en el que se puede colocar un producto (5).
Sobre el entrante (35) y la cara opuesta del saliente (24) del envase están soldadas una sección (20a) del borde circundante (20) de la pieza superior (2) del envase y una sección (30a) del borde circundante (30) de la pieza inferior (3) del envase de manera fija entre sí, tal como se aprecia a mayor escala en la figura 4 para un envase en situación abierta. La disposición soldada fija significa que la unión conseguida no se libera por la utilización normal del envase. Además, se prevé en el borde circundante (30) de la pieza inferior (3) del envase en la cara de la soldadura fija un debilitamiento (30b) del material. El debilitamiento (30b) del material está producido por la disminución de la superficie en sección del material, según la dirección del grosor del elemento laminar. Este debilitamiento significa que el material está debilitado con respecto a otros lados del borde circundante. El doblado o articulación del material se facilita en la zona del debilitamiento con respecto a las otras zonas del material.
El debilitamiento del material está constituido en la forma de realización mostrada mediante una entalladura o ranura (30b) en el nervio de soldadura de la soldadura fija entre las secciones (20a) y (30a) sobre el lado de la pieza inferior (3) del envase. En la forma de realización que se ha mostrado, la entalladura está constituida mediante el reblandecimiento de un rebaje en la cara inferior de la sección (20a) en la soldadura de tipo fijo de la pieza superior (2) del envase y de la pieza inferior (3) del mismo, entre las secciones (20a) y (30a). De manera alternativa, la entalladura puede estar constituida en la cara de la pieza superior (2) del envase.
En funcionamiento, la pieza superior (2) del envase y la pieza inferior (3) del mismo son selladas una vez efectuado el llenado del producto a lo largo de los bordes circundantes (20, 30) entre sí y soldadas en la zona de las secciones (20a) y (30a) de manera no liberable, de manera que la parte interna del envase queda cerrada de forma hermética. De esta forma, la atmósfera en el interior del envase puede ser llenada mediante un gas protector, tal como, por ejemplo, CO_{2} o similar, para evitar el deterioro del producto contenido.
En la primera operación de apertura del envase, el sellado entre la pieza superior (2) del envase y la pieza inferior (3) del mismo será destruido por la separación de dichas piezas entre sí. Para facilitar esta operación, en la forma de realización mostrada en las figuras la cara de los bordes opuestos soldados de manera fija (1a) y (1b) del envase presenta una conformación especial, tal como se ha formado en las figuras 1, 2 y 3. Tal como se puede apreciar en las figuras 1 y 2, la pieza inferior (3) del envase presenta en las esquinas (1a) y (1b) un desplazamiento (3a) ó (3b) que funciona de manera que la pieza inferior (3) del envase y la pieza superior (2) del mismo en la posición de cierre del envase no se encuentran de manera completa una dentro de la otra en las esquinas (1a) y (1b) y de esta manera pueden ser separadas fácilmente entre sí. Estos desplazamientos pueden estar constituidos de manera alternativa en la pieza superior (2) del envase. En la cara de la soldadura fija, dichas secciones (20a) y (30a), no obstante, no se separan entre sí. Tal como se ha mostrado en la figura 4, mediante el debilitamiento del material en la cara de la soldadura fija se constituye un acodamiento que posibilita la apertura del envase al funcionar en forma de charnela. En la figura 4 se puede apreciar que el debilitamiento que se ha mostrado provoca en la zona de la pieza inferior (3) del envase una deformación en el material.
En el nuevo cierre del envase se acopla el envase nuevamente alrededor del punto del debilitamiento. En la cara superior opuesta del envase se encuentra una ligera deformación elástica de la superficie lateral (23) con un saliente (24) y una pared lateral (34) con un entrante (35). En envase puede ser cerrado de manera tal que el saliente (24) se acopla en el entrante (35). Mediante este mecanismo de acoplamiento, el envase es mantenido de manera segura en posición tal que puede ser cerrado de nuevo.
Dado que en un lado del borde circundante se encuentra el debilitamiento del material se presenta en este material, en el momento de la apertura, solamente un pequeño esfuerzo. Por esta razón, el recipiente permanece en posición abierta y no se cierra nuevamente por sí mismo.
Puesto que la pieza superior (2) del envase y la pieza inferior (3) del mismo están realizada en materiales laminares distintos entre sí, se pueden escoger, por ejemplo, materiales de diferentes colores o una parte del envase puede ser realizada de forma transparente. Además, se puede utilizar también materiales de diferentes espesores y, de este manera, el envase puede ser fabricado de manera favorable en cuanto a costes y adecuado a las exigencias individuales.
La unión fija y el mecanismo de acoplamiento posibilitan una apertura y nuevo cierre frecuentes del envase. De esta manera, el envase puede ser utilizado como unidad de servicio de artículos alimentarios para el consumo por porciones, por ejemplo, queso o embutidos en forma de lonchas, piezas que tengan forma fija o también piezas en forma de tiras u otras. Mediante la conformación de la pieza superior (2) del envase se pueden introducir en el envase productos que no sobresalen de la pieza inferior (3) del envase por encima del reborde circundante (30).
Otras formas de realización y variantes
De manera alternativa, la forma de realización que se ha descrito, el debilitamiento del material para la realización de una ranura de acodamiento se puede prever también de manera separada de la soldadura fija. Así, por ejemplo, el lugar del debilitamiento puede estar dispuesto también entre el cordón de soldadura del sellado fijo y el recinto hueco (4) encontrándose, según las exigencias correspondientes en el material de la pieza superior (2) del envase o de la pieza inferior (3) del mismo. De manera alternativa, el debilitamiento puede ser producido también por el reblandecimiento que ya se ha descrito en lo anterior o también mediante perforación, aplastamiento del material u otras formas de manipulación. No obstante, es importante que el debilitamiento quede realizado de forma tal que facilite el desacoplamiento del envase.
También el mecanismo de retención, que está constituido en la forma de realización por el saliente (24) y el entrante (35) que constituyen una retención, puede estar constituido de otra forma. Por ejemplo, se puede prever un saliente en la pieza inferior (3) del envase y un entrante conjugado con el mismo en la pieza superior (2) del mismo. Asimismo son posibles otros mecanismos de retención o engatillado, pero son ventajosas constituciones de forma que se puedan conseguir mediante un proceso habitual de embutición. El mecanismo de retención o de engatillado debe permitir un nuevo cierre estable. En la forma de realización que se ha descrito, el mecanismo de retención está previsto en la cara opuesta a la soldadura fija, lo cual conduce a un cierre especialmente estable, no obstante, es también posible la disposición lateral del mecanismo de retención.
Se puede introducir también una capa de adhesivo en la zona de los bordes circundantes (20) y (30) entre la pieza superior (2) del envase y la pieza inferior (3) del mismo, que posibilita un nuevo sellado del envase después de su apertura.
Para el nuevo cierre es importante prever una sujeción que mantenga cerrado el envase que se ha cerrado de nuevo y que impida el desacoplamiento no deseado del mismo.
Si bien el envase de la forma de realización que se ha descrito presenta una sección transversal esencialmente rectangular, puede presentar, según necesidades, otras estructuras de forma, por ejemplo, triangular, poligonal, redonda, ovalada, etc.
En base a la figura 7, se describirá un procedimiento para la fabricación de un envase.
Tal como se ha mostrado esquemáticamente en la figura 7, en la máquina de envasado, en una estación de conformación (11), se fabrica, mediante embutición, la pieza superior de envasado (2) de un primer material laminar en forma de banda (6) a base de un elemento laminar de plástico deformable de forma termoplástica, que es desenrollado de un rollo de material laminar (9). En una estación de conformación (10), dispuesta de manera previa, se conforman, mediante embutición, la pieza inferior (3) del envase a base de un segundo material laminar en forma de banda (7), que adopta la forma de una lámina de material plástico conformable de forma termoplástica, que es desenrollada de manera correspondiente del rollo de material laminar (8). A continuación, la pieza superior (2) del envase y la pieza inferior (3) del mismo son reunidas y en la estación de sellado (12) se lleva a cabo el sellado liberable a lo largo del contorno circundante del envase. Antes de la estación de sellado (12) se ha dispuesto la estación de llenado, que no se ha mostrado en la representación de la figura 7, a efectos de simplicidad. En la estación de llenado los envases serán llenados con sus productos y eventualmente se someterán a vacío los envases y se sustituirá su atmósfera por un gas de protección.
Después de la estación de sellado está dispuesta un estación de soldadura (13) en la que se lleva a cabo la soldadura fija de la pieza superior (2) del envase y de la pieza inferior (3) del mismo en las secciones (20a) y (30a) y se realiza el debilitamiento del material para conseguir la ranura de acodamiento. A continuación, en una estación de corte transversal (14) se lleva a cabo un corte transversal del envase y en una siguiente estación de corte longitudinal (15) los envases fabricados (1) son separados por completo del material en forma de banda y son colocados sobre el dispositivo de transporte (16), que adopta forma de cinta transportadora.
En la forma de realización que se ha mostrado, el sellado liberable tiene lugar a lo largo del contorno circundante en la estación de sellado (12) y finalmente y de forma simultánea tiene lugar la soldadura fija y la generación del debilitamiento en forma de nervio fundido a una temperatura más elevada y presión mas elevada en la estación de soldadura (13). Estas dos operaciones pueden ser realizadas de forma alternativa también en una estación combinada o una después de otra en sucesión inversa. La soldadura fija no debe tener lugar por la aplicación de energía térmica, sino que se puede realizar, por ejemplo, por soldadura por ultrasonidos o similar.
Asimismo, el corte del envase puede tener lugar de otra forma, por ejemplo, en forma de un troquelado completo en una sola etapa.
Del mismo modo, el debilitamiento puede tener lugar por la realización de perforaciones o aplastamientos que se han descrito en relación con el envase. Además, la estación de sellado (12) o la estación de soldadura (13) están constituidas de forma correspondiente o se prevé una correspondiente estación separada.
Con la máquina de envasado que se ha descrito, se posibilita la realización del procedimiento de la invención y se pueden fabricar envases que presentan las características y ventajas de los envases de la invención. Las estaciones individuales de la máquina de envasado están constituidas de forma tal que pueden conseguir la totalidad de las características del envase descritas en lo anterior.

Claims (19)

1. Envase que presenta
una pieza superior (2) del envase;
una pieza inferior (3) del envase, que está conformada de un material en forma de banda por embutición en forma de una concavidad (31);
de manera que la pieza superior (2) del envase y la pieza inferior (3) del mismo encierran entre sí un recinto (4) y están selladas entre sí a lo largo de un contorno circundante (20, 30),
de manera que la pieza inferior (3) del envase y la pieza superior (2) del envase están soldadas entre sí de manera fija en un lado (20a, 30a) y el sellado en los otros lados es liberable, y
de manera que en el material de la pieza superior del envase o bien de la pieza inferior del envase en el lado de la soldadura fija se prevé un debilitamiento (30b), de forma que se constituye una ranura de acodamiento,
caracterizado porque
la pieza superior (2) del envase está conformada de un segundo material en forma de banda mediante embutición en forma de una concavidad (21),
y que el debilitamiento (30b) está constituido en el cordón de soldadura de la soldadura fija.
2. Envase, según la reivindicación 1, en el que el debilitamiento (30b) del material está constituido por reducción de la sección transversal del material.
3. Envase, según la reivindicación 1 ó 2, en el que el debilitamiento (30b) del material está constituido por una entalladura.
4. Envase, según la reivindicación 1 ó 2, en el que el debilitamiento del material está constituido mediante una perforación.
5. Envase, según una de las reivindicaciones anteriores, en el que la ranura de acodamiento está constituida en forma de charnela que posibilita múltiples operaciones de nuevo cierre.
6. Envase, según una de las reivindicaciones anteriores, en el que se prevé una sujeción (24, 35) para mantener cerrado el envase después de una nueva operación de cierre.
7. Envase, según una de las reivindicaciones anteriores, en el que se prevé una capa de adhesivo entre la pieza superior (2) del envase y la pieza inferior (3) del mismo, que mantiene cerrado el envase después de una nueva operación de cierre.
8. Envase, según una de las reivindicaciones anteriores, en el que sobre la cara opuesta a la soldadura fija se prevé un mecanismo de retención (24, 35) que mantiene cerrado el envase después de una nueva operación de cierre.
9. Envase, según la reivindicación 8, en el que el mecanismo de retención está constituido mediante un saliente (24) en la pieza superior del envase o en la pieza inferior del mismo y una cavidad (35) en la otra de dichas piezas que corresponde.
10. Envase, según una de las reivindicaciones anteriores, en el que la apertura y nuevo cierre del envase tiene lugar mediante un mecanismo de acoplamiento.
11. Envase, según una de las reivindicaciones anteriores, en el que el primer y el segundo materiales en forma de banda están constituidos por un material laminar plástico.
12. Envase, según una de las reivindicaciones anteriores, que antes de la primera apertura es estanco a los gases.
13. Envase, según una de las reivindicaciones anteriores, cuya parte interna está dotada de un gas de protección antes de la primera apertura.
14. Procedimiento para la fabricación de un envase que presenta las siguientes etapas:
- constituir una pieza superior (2) del envase mediante conformación de una concavidad (21) en un primer material en forma de banda (6) mediante embutición y constituir una pieza inferior (3) del envase mediante conformación de una concavidad (31) en un segundo material (7) en forma de banda mediante embutición;
- sellar, de modo que sea nuevamente liberable, la pieza superior (2) del envase y la pieza inferior (3) del mismo a lo largo de un contorno circundante (20, 30);
- producir una soldadura fija de la pieza superior (2) del envase y de la pieza inferior (3) del mismo sobre un lado (20a, 30a); y
- producir un debilitamiento (30b) del primer o segundo materiales en forma de banda (6, 7) en el lado de la soldadura fija, en el cordón de soldadura de la soldadura fija, de manera que la generación del debilitamiento (30b) tiene lugar simultáneamente con la generación de la soldadura fija.
15. Procedimiento, según la reivindicación 14, en el que el sellado que es nuevamente liberable y la generación de la soldadura fija tienen lugar uno después de otro.
16. Procedimiento, según la reivindicación 14 ó 15, en el que el sellado que es nuevamente liberable y la generación de una soldadura fija tienen lugar en dispositivos separados (12, 13).
17. Procedimiento, según una de las reivindicaciones 14 a 16, en el que el envase es separado del material en forma de banda solamente después de la terminación de las otras etapas.
18. Procedimiento, según una de las reivindicaciones 14 a 17, en el que antes del sellado que es nuevamente liberable, la atmósfera del envase es sustituida por un gas de protección.
19. Procedimiento, según una de las reivindicaciones 14 a 18, en el que una esquina (1a, 1b) del envase, opuesta a la soldadura fija, está constituida de forma tal que en ella puede tener lugar una separación simple de la pieza superior (2) del envase y de la pieza inferior (3) del mismo.
ES06014352.6T 2005-07-15 2006-07-11 Envase de material en forma de banda y procedimiento para su fabricación Active ES2348648T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005033273 2005-07-15
DE102005033273A DE102005033273A1 (de) 2005-07-15 2005-07-15 Verpackung aus Bahnmaterial und Verfahren zu deren Herstellung

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2348648T3 true ES2348648T3 (es) 2010-12-10
ES2348648T5 ES2348648T5 (es) 2014-12-01

Family

ID=36951559

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06014352.6T Active ES2348648T5 (es) 2005-07-15 2006-07-11 Envase de material en forma de banda y procedimiento para su fabricación

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1743847B2 (es)
AT (1) ATE482892T1 (es)
DE (2) DE102005033273A1 (es)
ES (1) ES2348648T5 (es)

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3805486A (en) * 1972-05-31 1974-04-23 Mahaffy & Harder Eng Co Packaging apparatus and techniques
US4058212A (en) * 1976-04-26 1977-11-15 Ihor Wyslotsky Package for containing products
DE2637316C2 (de) 1976-08-19 1978-01-26 Gosudarstvennyj nautschno-issledovatelskij proektno-konstruktorskij i proektnyi ugolnyj Institut Petschorniiproekt, Workuta (Sowjetunion) Vorrichtung zur Herstellung von Ampullen mit Rückschlagventil
DE2718234A1 (de) * 1977-04-23 1978-11-02 Bellaplast Gmbh Verpackungsbehaelter
US4498589A (en) * 1984-05-04 1985-02-12 Champion International Corporation Locking hinge for reclosable package
NZ226028A (en) * 1987-09-09 1990-06-26 Idemitsu Petrochemical Co Hermetically sealed package which can be resealed after opening
CA2027709A1 (en) 1989-11-09 1991-05-10 Gerald O. Hustad Reclosable food packaging having snap closure
DE59102323D1 (de) * 1990-01-19 1994-09-01 Teich Ag Flanschbehälter mit heissgesiegeltem deckel.
FR2669607B1 (fr) * 1990-11-26 1995-05-12 Torterotot Couvercle souple de securite refermable.
FR2731412B1 (fr) * 1995-03-08 1997-04-18 Cgl Thermoformage Boite destinee au conditionnement, procede pour fabriquer une telle boite et dispositif pour la mise en oeuvre de ce procede
DE10029797A1 (de) 2000-06-16 2001-12-20 Eul & Guenther Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum Herstellen mehrlagiger Produkte und zugehöriges Produkt

Also Published As

Publication number Publication date
DE102005033273A1 (de) 2007-01-25
EP1743847B2 (de) 2014-10-22
ES2348648T5 (es) 2014-12-01
EP1743847B1 (de) 2010-09-29
DE502006007945D1 (de) 2010-11-11
ATE482892T1 (de) 2010-10-15
EP1743847A1 (de) 2007-01-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2225430T3 (es) Bolsa con evidencia de violacion que puede volver a cerrarse.
ES2640966T3 (es) Envase flexible con característica de cierre reutilizable interno
US4877334A (en) Inflatable bag
ES2555259T3 (es) Productos de envasado de película flexible de fácil apertura y métodos de fabricación
ES2240276T3 (es) Bolsa de pliegues laterales, hecha de un material flexible soldable.
ES2342479T3 (es) Envase.
ES2539577T3 (es) Productos de envasado de película flexible de fácil apertura y cierre repetible y métodos de fabricación
ES2239829T3 (es) Receptaculo recerrable.
ES2148118T3 (es) Dispositivo para muestras que tiene un compartimento reforzado, y metodo para envasar material de muestra.
ES2552933T3 (es) Envase para lentes de contacto bandas desechables
ES2632466T3 (es) Envases que tienen características de sellado separables y métodos de fabricación
ES2535269T3 (es) Dispositivo de apertura que se puede resellar y embalaje que comprende dicho dispositivo de apertura
ES2565128T3 (es) Envase para envasar productos alimenticios y método para envasar productos alimenticios
ES2292679T3 (es) Recipiente flexible, de facil apertura y que puede volver a cerrarse.
KR102564955B1 (ko) 샌드위치 포장용 봉지
US20110139668A1 (en) Protective devices
ES2509819T3 (es) Una bolsa susceptible de cerrarse de nuevo para el llenado con producto(s) alimenticio(s), y método
ES2348648T3 (es) Envase de material en forma de banda y procedimiento para su fabricaciã“n.
EP3085255A1 (en) Pouch for tobacco with an improved zipper closure
ES2268292T3 (es) Envase estanco para productos alimentarios.
ES2249584T3 (es) Envoltorio para pastillas de jabon.
ES2430844T3 (es) Envase de fácil apertura para productos alimenticios
ES2926541T3 (es) Envases resellables para productos de picar
ES2256127T3 (es) Dispositivo de apertura de un envase para productos alimenticios vertibles, y envase que incluye al mismo.
ES2366645T3 (es) Bolsa de embalaje, en particular para pañales, procedimiento y máquina de fabricación.