ES2346944B1 - Instalacion posicionadora de anclajes en la prefabricacion de panelesde mortero de cemento armado. - Google Patents

Instalacion posicionadora de anclajes en la prefabricacion de panelesde mortero de cemento armado. Download PDF

Info

Publication number
ES2346944B1
ES2346944B1 ES200801028A ES200801028A ES2346944B1 ES 2346944 B1 ES2346944 B1 ES 2346944B1 ES 200801028 A ES200801028 A ES 200801028A ES 200801028 A ES200801028 A ES 200801028A ES 2346944 B1 ES2346944 B1 ES 2346944B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cement mortar
versatile
arrangements
prefabrication
elastic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200801028A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2346944A1 (es
Inventor
Carlos Fradera Pellicer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200801028A priority Critical patent/ES2346944B1/es
Publication of ES2346944A1 publication Critical patent/ES2346944A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2346944B1 publication Critical patent/ES2346944B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B28WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
    • B28BSHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
    • B28B23/00Arrangements specially adapted for the production of shaped articles with elements wholly or partly embedded in the moulding material; Production of reinforced objects
    • B28B23/02Arrangements specially adapted for the production of shaped articles with elements wholly or partly embedded in the moulding material; Production of reinforced objects wherein the elements are reinforcing members
    • B28B23/04Arrangements specially adapted for the production of shaped articles with elements wholly or partly embedded in the moulding material; Production of reinforced objects wherein the elements are reinforcing members the elements being stressed
    • B28B23/046Post treatment to obtain pre-stressed articles

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Press-Shaping Or Shaping Using Conveyers (AREA)
  • Manufacturing Of Tubular Articles Or Embedded Moulded Articles (AREA)

Abstract

Instalación posicionadora de anclajes en la prefabricación de paneles de mortero de cemento armado.
Esta instalación posicionadora de anclajes en la prefabricación de paneles de mortero de cemento armado comprende, por una parte, una estructura fija de base destinada a soportar horizontalmente a una pluralidad de disposiciones elásticas de asiento estable que son adecuadas para situar en las mismas una pluralidad igual de medios de actuación versátil y, por otra parte, unos marcos móviles que incorporan, ordenadamente en coincidencia con las disposiciones elásticas de asiento estable situadas en la estructura fija de base posicionadora de los citados medios de actuación versátil, unas disposiciones prensoras de los susodichos medios de actuación versátil que los prende al estar ajustadamente posicionado en cada caso uno de dichos marcos móviles contra la estructura fija de base y, por su condición de móviles, retira de las disposiciones elásticas de asiento estable de la estructura fija de base a los medios de actuación versátil que se encuentran posicionados en las referidas disposiciones elásticas.

Description

Instalación posicionadora de anclajes en la prefabricación de paneles de mortero de cemento armado.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere, conforme indica su enunciado, a una instalación posicionadora de anclajes en la prefabricación de paneles de mortero armado, especialmente una instalación que facilita y asegura el posicionado de los medios de actuación versátil que se incorporan en los paneles prefabricados de mortero de cemento bidimensionalmente armados para facilitar el mantenimiento de los mismos en las operaciones de desmoldeo, transporte e instalación en obra y de anclaje a la estructura de la edificación.
Antecedentes de la invención
Se tiene conocimiento del registro de Modelo de Utilidad nº 200401484 del que es titular el solicitante de esta invención, en cuyo registro se preconiza un amplio y extenso cabezal de asido múltiple que es capaz de asir, simultánea y coplanariamente, a una pluralidad de elementos que están posicionados ordenadamente en un puesto de trabajo y trasladarlos ordenadamente, a otro puesto de trabajo y situarlos en el mismo en idéntica posición relativa a la dispuesta inicialmente.
Este cabezal asidor tiene especial aplicación en la fabricación de paneles para la construcción a base de mortero de cemento bidimensionalmente armado pretensado, en los que se sitúan por su cara no vista unos elementos metálicos en forma de perfiles en omega que se hincan en la masa de mortero antes de su fraguado y que sirven para la instalación de los paneles en la estructura de la edificación, los cuales elementos metálicos, además, constituyen medios de asido para la manipulación de los paneles en su desmoldeo, almacenado, transporte y colocación.
Hasta la actualidad la inserción de tales elementos metálicos en el dorso del panel en el momento del moldeo del mismo, se efectuaba a mano y debía realizarse con gran precisión y en un tiempo mínimo, a fin y efecto de realizarlo antes de que hubiere comenzado el fraguado inicial del mortero, todo lo cual resultaba lento de fabricación de los paneles y un encarecimiento del producto.
Con ánimo de solventar tales inconvenientes, se adoptó la solución de crear unos medios, reflejados en el modelo de utilidad ES 1057 874, que permitieran, por una parte, disponer ordenadamente los elementos metálicos de forma que tal disposición se ajuste a la disposición de las armaduras de los paneles y no interfiera con ellas y, por otra parte, que tales elementos pudieran hincarse simultáneamente en el dorso del panel recién moldeado y antes de que se inicie su fraguado.
No obstante el buen resultado de la invención, la práctica ha demostrado que el empleo de los referidos elementos metálicos en forma de tramos de perfiles en omega conllevaba a que los paneles presentasen en su cara no vista los salientes de los perfiles omega destinados a permitir su manipulación y su fijación en la estructura de la edificación, lo que, si bien facilitaba su manipulación, obligaba a disponer de medios protectores para los paneles durante el almacenamiento y transporte de los mismos, a fin y efecto de evitar roces que pudieran desmerecer el correcto aspecto de la textura o pulido de las caras vistas.
Con el ánimo de eludir los referidos inconvenientes, se adoptó la solución de substituir los citados elementos metálicos en forma de tramos de perfiles en omega por unos medios de fijación del panel a la estructura que se encuentran totalmente insertos en el interior del panel, siendo, no obstante, asequibles por la cara no vista de los paneles pero sin sobresalir de la misma.
De acuerdo con la precedente solución, como se contempla en el Modelo de Utilidad nº 200700993, los referidos medios de fijación del panel a la estructura del edificio, definidos con mayor amplitud de funciones como medios de actuación versátil, están ocluidos en la masa del mortero, intercalados en el espacio de alguno de los cuadros de la cuadrícula e incluso cabalgando sobre los cables pretensados de la armadura bidimensional de dichos paneles.
Estos medios de actuación versátil disponen, por una parte, de medios de retención en la masa fraguada del mortero y, por otra parte opuesta a la primera, de medios de anclaje para unos elementos de manipulación y/o unos elementos de sujeción a la estructura del edificio.
Los referidos medios de actuación versátil están constituidos por tacos que, insertados en la masa de mortero antes de su fraguado y en el interior de la masa de mortero y sin alcanzar la cara vista del panel, mientras que los medios de anclaje a la estructura de la edificación presentan una zona de los mismos enrasada con la superficie de la cara no vista del panel.
En todos los casos se presenta el inconveniente de que los elementos metálicos destinados a la manipulación y a la fijación de los paneles en la estructura de una edificación deben ser insertados en la masa de mortero antes de que éste comience a fraguar lo que se resolvió para los tramos de perfil omega mediante los dispositivos del Modelo de Utilidad nº 200401484.
En el caso de llevar a cabo el posicionado de los citados medios de actuación versátil previstos en el Modelo de Utilidad nº 200700993, al no resultar apropiados los dispositivos mencionados, se ha adoptado la solución de posicionar ordenadamente los citados medios en una plantilla, tras lo cual se prenden simultáneamente y se insertan a través de la cara no vista del panel recién colado en el molde, permaneciendo en tal posición hasta que el mortero adquiere un grado de fraguado suficiente para proceder al desmoldeo del panel.
Descripción de la invención
Con la finalidad de llevar a cabo la tarea expuesta precedentemente se ha desarrollado la instalación posicionadora de anclajes en la fabricación de paneles de mortero armado que constituye el objeto de la invención, la cual instalación comprende, por una parte, una estructura fija de base destinada a soportar horizontalmente a una pluralidad de disposiciones elásticas de asiento estable que son adecuadas para situar en las mismas una pluralidad igual de medios de actuación versátil y, por otra parte, unos marcos móviles que incorporan, ordenadamente en coincidencia con las disposiciones elásticas de asiento estable situadas en la estructura fija de base posicionadora de los citados medios de actuación versátil, unas disposiciones prensoras de los susodichos medios de actuación versátil que los prende al estar ajustadamente posicionado en cada caso uno de dichos marcos móviles contra la estructura fija de base y, por su condición de móviles, retira de las disposiciones elásticas de asiento estable de la estructura fija de base a los medios de actuación versátil que se encuentran posicionados en las referidas disposiciones elásticas.
Una característica de la invención consiste en el hecho de que las disposiciones elásticas de asiento están constituidas por un cuerpo fijo de base y un cuerpo móvil de asiento para los medios de actuación versátil que dispone de una parte inferior que es deslizante por el interior del anterior y de otra parte superior que es exterior al precedentemente citado cuerpo fijo y conforma una bandeja de asiento de una plaqueta elástica que conforma una oquedad plana de encaje de los medios de retención en la masa fraguada del mortero de cemento de los medios de actuación versátil.
Otra característica relacionada con la anterior radica en el hecho de que el cuerpo fijo de base incluye fijamente en su interior un casquillo de guía para el deslizamiento del cuerpo móvil y un dedo radial en voladizo cuya punta, discurriendo a lo largo del interior de una corta ranura del citado cuerpo móvil, determina los limites el desplazamiento de este último en su solicitación por un resorte situado entre el citado cuerpo fijo de base y la bandeja del cuerpo móvil y/o un esfuerzo aplicado sobre dicha bandeja.
Constituye, también una característica de la invención el hecho de que el marco móvil dispone de tantos soportes de guía fijos, distribuidos a lo largo de larguero y travesaños abarcados por el propio marco móvil y solidarios al mismo, como disposiciones de asiento dispone la estructura fija, alojando en forma deslizante, aunque ocasionalmente fija, a un vástago prensor que por un extremo incorpora medios de prendido a un extremo de los medio de actuación versátil, mientras que en las proximidades del otro extremo, que está rematado en forma troncocónica, presenta una amplía garganta semitórica.
Otras características vinculadas a la anterior estriban en los hechos de que el vástago prensor está incorporado por su extremo de prendido a un extremo de los medio de actuación versátil situados en las disposiciones elásticas de asiento estable de la estructura fija de base y que los vástagos prensores cuando actúan sobre los medios de actuación versátil están solicitados por unos medios practicables que los inmovilizan con respecto al soporte de guía y retención correspondiente, al menos durante su interacción con dichos medios de actuación versátil.
La invención contempla la característica de que unas de las disposiciones prensoras practicables actúan en funciones de medios de tracción del marco móvil en relación al panel de mortero armado una vez éste se encuentra en situación de desmoldeo.
Además, la invención presenta una característica relacionada con la precedente según la cual las disposiciones prensoras en funciones de medios de tracción para el desmoldeo del panel están relacionadas con una traba de horquilla que es insertable en la amplia garganta del vástago prensor de la disposición prensora.
Finalmente, la invención contempla los hechos de que el marco móvil es portador de una armadura metálica que, dispuesta para aplicarse contra la superficie de la capa de mortero de cemento, está conectada a un borne de un generador de efecto endotérmico por electricidad de alta frecuencia, al tiempo que otro borne del mismo generador está conectado al molde de conformación de la gruesa capa de mortero de cemento con la finalidad de acelerar el fraguado de la misma, sin excluir, por ello, que la pesada armadura metálica del marco móvil, con independencia de actuar como armadura superior de un sistema endotérmico por alta frecuencia, en todos los casos actúa en funciones de conformador de la superficie de la capa de mortero de cemento que formará la cara no vista del panel y de cierre del molde para evitar la evaporación del agua del mortero durante el fraguado del mismo.
Breve descripción de los dibujos
Para facilitar la comprensión de las ideas expuestas, dando a conocer al mismo tiempo diversos detalles de orden constructivo, se describe seguidamente una forma de realización de la presente invención haciendo referencia a los dibujos que acompañan esta memoria, los cuales, dado su fin primordialmente ilustrativo, deberán ser interpretados como desprovistos de todo alcance limitativo respecto a la amplitud de la protección legal que se solicita. En los
dibujos:
Figura 1, representa, en perspectiva, una porción de una instalación de la invención situada en una posición previa a la aprehensión ordenada de los tacos constitutivos de los medios de actuación versátil situados en las disposiciones elásticas de asiento estable para los mismos, que comprende en forma explosionada la estructura fija de base con unas disposiciones elásticas de asiento estable que incorporaran los correspondientes tacos, los tacos en cuestión, los vástagos prensores de los anteriores y el marco móvil con sus disposiciones prensoras en las que se alojarán los citados vástagos prensores.
Figura 2, representa, en alzado y parcialmente seccionada, la porción de la instalación de la figura anterior una vez se han situado los tacos constitutivos de los medios de actuación versátil en las disposiciones elásticas de asiento y los vástagos prensores en los citados tacos, cuyo conjunto se halla dispuesto en la vertical de las disposiciones prensoras situadas en el marco móvil, las cuales aún se encuentran distanciadas de los vástagos prensores en espera de descen-
so.
Figura 3, representa, análogamente a la figura anterior, el marco móvil ha descendido reteniendo con los las disposiciones prensora a los vástagos prensores que, a su vez, están encajados en los tacos constitutivos de los medios de actuación versátil.
Figura 4, representa el conjunto de la figura anterior en el que el marco móvil enfrenta los tacos, ya retirados de las disposiciones elásticas de asiento, a la superficie libre de un molde que incluye una armadura bidimensionalmente pretensada y una gruesa capa de mortero de hormigón recién vertida en el
mismo.
Figura 5, representa el conjunto de la figura anterior en el que el marco móvil, una vez se han insertado los tacos en el seno de la capa de mortero de cemento, permanece inmóvil hasta alcanzar un grado de fraguado que permita el desmoldeo del panel formado.
Figura 6, representa el conjunto de la figura anterior en el momento que el marco móvil procede al desmoldeo del panel obtenido tras el fraguado del mortero de cemento con el que se constituye la gruesa capa depositada en el molde.
Figura 7, representa, esquemáticamente, el caso en que la instalación comprende una disposición de acelerado del fraguado mediante corriente eléctrica de alta frecuencia.
Figura 8, representa, en alzado y en situación inactiva, una disposición elástica de asiento estable destinada a sostener en forma estable uno de los medios de actuación versátil, concretamente uno del tipo de los tacos que configuran, por una parte, medios de retención en la masa fraguada del mortero y, por otra parte opuesta a la primera, de medios de anclaje para unos elementos de manipulación y/o unos elementos de sujeción a la estructura del edificio.
Figura 9, representa una sección según la línea
IX - IX de la figura anterior.
Figura 10, representa una sección en alzado de una disposición prensora de las que, montadas en el marco móvil, son susceptibles de ejercer una tracción vertical sobre el panel fraguado para el desmoldeo del mismo.
Figura 11, representa, en sección, una disposición prensora de las que una mayoría de las mismas no están relacionadas con medios capaces de ejercer la citada tracción vertical.
Figura 12, representa, una sección según la línea XII -XII de la figura 10.
Figura 13, representa, en planta superior, una esquina de una estructura fija destinada a contener ordenadamente en las disposiciones elásticas de asiento estable los correspondientes tacos en espera de ser retenidos por los vástagos prensores y posteriormente asidos por las disposiciones prensoras del marco móvil.
Figura 14, representa, análogamente a la figura anterior, la posición del marco móvil en el caso en el que en las disposiciones prensoras se han acoplado los vástagos prensores previamente a la captura de los tacos.
Descripción de unas formas de realización de la invención
En la figura 1 se muestra una realización de una instalación según la invención, la cual comprende un marco móvil 1 y una estructura fija de base 2, encontrándose en el primero unas disposiciones prensoras 3 de unos vástagos prensores 4 y en la segunda unas disposiciones elásticas de asiento estable 5 para unos medios de actuación versátil en forma de tacos 6, todos ellos situados en una posición previa a la aprehensión ordenada de los tacos 6 situados en las disposiciones elásticas de asiento estable 5 en correspondencia vertical con las disposiciones prensoras 3. En una de las disposiciones prensoras 3 ya se halla instalado un taco 6.
En la figura 2 se muestra la instalación de la figura anterior una vez se han situado los tacos 6 constitutivos de los medios de actuación versátil en las disposiciones elásticas de asiento estable 5 y los vástagos prensores 4 en los citados tacos 6, cuyo conjunto se halla dispuesto en la vertical de las disposiciones prensoras 3 situadas en el marco móvil 1, las cuales aún se encuentran distanciadas de los vástagos prensores en espera del descenso de dicho marco
móvil 1.
En la figura 3 se representa el momento en que el marco móvil 1 ha descendido hasta encajar los vástagos prensores 4 en las disposiciones prensoras 3, los cuales, a su vez, están encajados en los tacos 6 constitutivos de los medios de actuación versátil.
En la figura 4 se muestra el conjunto de la figura anterior en el momento en que el marco móvil 1 enfrenta los tacos 6, ya retirados de la disposiciones elásticas de asiento estable 5 y retenidos en los vástagos prensores 4, a la superficie libre 7 de un molde 8 que incluye una armadura bidimensionalmente pretensada 9 y una gruesa capa de mortero de hormigón 10 recién vertida en el mismo que constituirá la cara no vista de un panel 11.
En la figura 5 el conjunto de la figura anterior, en la que el marco móvil 1, una vez se han insertado los tacos 6 en el seno de la capa de mortero de cemento 10, permanece inmóvil hasta que la citada capa de mortero de cemento 10 haya alcanzado un grado de fraguado suficiente que permita el desmoldeo del panel 11 formado.
En la figura 6 se muestra el conjunto de la figura anterior en el momento que el marco móvil 1 procede al desmoldeo del panel 11 obtenido tras el fraguado de la gruesa capa de mortero de cemento 10 depositada en el molde 8.
El caso de la figura 7 corresponde, esquemáticamente, al caso en que la instalación comprende una disposición de acelerado del fraguado mediante corriente eléctrica de alta frecuencia, formada por una armadura metálica superior 12A incorporada preferentemente en el marco móvil 1, una armadura metálica inferior 12B y un generador de corriente eléctrica de alta frecuencia AF.
Además, la pesada armadura metálica superior 12A incorporada en el marco móvil 1, con independencia de actuar como armadura superior de un sistema endotérmico por alta frecuencia, en todos los casos actúa en funciones de conformador de la superficie de la capa de mortero de cemento 10 que formará la cara no vista del panel 11 y de cierre superior del molde 8 para evitar la evaporación del agua del mortero durante el fraguado del mismo.
En las figuras 8 y 9 se ilustra una realización preferente de una disposición elástica de asiento estable 5 destinada a sostener en forma estable uno de los medios de actuación versátil, concretamente uno del tipo de los tacos 6 que, como se observa en detalle en la figura 10, configuran, por una parte, medios de retención 13 en la masa fraguada de mortero de cemento 10 y, por otra parte opuesta a la primera, de medios de anclaje 14 para unos elementos de manipulación, como son los vástagos prensores 4, y/o unos elementos de sujeción a la estructura del edificio, no represen-
tados.
La referida disposición elástica de asiento estable 5 comprende una base 15 provista de tornillos de anclaje 15A a la estructura fija de base 2, un cuerpo de guía 16, dotado de un casquillo autolubricante central 17 y una junta de estanqueidad 18, que cerrado por una tapa anular 19 constituyen una disposición de deslizamiento del pie 20 de una plataforma 21 solicitada por un resorte 22 en la que se encuentra encajada una placa de asiento 23 que presenta una depresión 24 en la que encajan en forma estable los medios de retención 13 de los tacos 6. El pie 20 dispone de un cajeado axial 25 en el que se aplica un tope 26 fijado al cuerpo de guía 16 en funciones de limitador de la emergencia y del descenso de la plataforma 21.
En las figuras 10 y 12 se muestra una disposición prensora 3 de las que, montadas en el marco móvil 1, son susceptibles de ejercer una tracción vertical sobre el panel 11 ya suficientemente fraguado para llevar a cabo el desmoldeo del mismo.
En las mentadas figuras se observa que la disposición prensora 3 instalada en el marco móvil 1 comprende un cuerpo superior de guía 27 y un cuerpo inferior de guía 28 que, relacionados entre sí aprisionando una pared 1A del marco móvil 1 mediante tornillos 29, constituyen sendos alojamientos verticales concéntricos 30 y 31 para contener a un vástago prensor 4, que en los dibujos aprehende a un taco 6.
El cuerpo superior de guía 27 presenta lateralmente una cavidad cilíndrica 32 en la que se abren dos conductos ciegos 33 coplanarios transversalmente al eje del alojamiento vertical 30, estando ocupada la citada cavidad cilíndrica 32 por un cuerpo cilíndrico deslizante 34 y los conductos ciegos 33 por sendos vástagos 35 emergentes solidariamente en voladizo del mencionado cuerpo cilíndrico deslizante 34 y distanciados entre si en una magnitud menor que el diámetro del alojamiento vertical 30.
El conjunto formado por los referidos cuerpo cilíndrico deslizante 34 y los vástagos 35 está relacionado con un mecanismo motor 36 que lo desplaza axialmente en un espacio suficiente para apartar a los vástagos 35 del entorno del alojamiento vertical
30.
El plano en el que se encuentran situados los vástagos 35 coincide con una garganta 37 prevista en el extremo superior de los vástagos prensores 4, lo cual permite retener a dichos vástagos prensores 4 en la disposición prensora 3 cuando los citados vástagos 35 se encuentran en la posición de alojados en los conductos ciegos 33, mientras que, en contra posición, lo liberan cuando los vástagos 35 se encuentran desplazados retirándose parcialmente del interior de los mentados conductos ciegos 33.
El mecanismo motor 36 puede ser de cualquier tipo de los conocidos, sean hidráulicos, neumáticos o eléctricos.
En las figuras 1, 10 y 11 se observa que los vástagos prensores 4 presentan un extremo libre 38 terminado en forma troncocónica iniciada poco después de la garganta 37, mientras que en el otro extremo dispone de medios de acoplamiento 39 a los tacos 6, que pueden ser del tipo de rosca, de bayoneta, magnético o de presión.
En la referida figura 11 se muestra una disposición prensora 3A que consiste en un simple cuerpo inferior de guía 40, equivalente al cuerpo inferior de guía 28 de la disposición prensora 3, que está dotado de orificios 41 para el paso de tornillos de fijación al marco móvil 1 y de unos medios de retención posicional 42 para el vástago prensor 4, no representados, que pueden ser del tipo de fricción, magnético o de resorte, los cuales aseguran el posicionado del vástago prensor 4 tanto en las disposiciones prensoras 3 como en las disposiciones prensoras 3A. En el marco móvil 1 se prevé un número limitado de disposiciones prensoras 3 que sea suficiente para arrastrar el panel 11 en el desmoldeo, mientras que las disposiciones prensoras 3A serán en número necesario para aprehender los tacos 6 no destinados a las disposiciones prensoras 3 destinadas a hacer posible el desmoldeo.
En la figura 13 se muestra una esquina de una estructura fija 2 destinada a contener ordenadamente en las disposiciones elásticas de asiento estable 5 los correspondientes tacos 6 en espera de ser retenidos por ios vástagos prensores 4 y posteriormente asidos por las disposiciones prensoras 3 del marco
móvil 1.
En la figura 14 se representa, análogamente a la figura 2 y con el detalle de la figura 10, la posición del marco móvil 1 en el caso en el que en las disposiciones prensoras 3 se han acoplado los vástagos prensores 4 previamente a la captura de los tacos 6.

Claims (10)

1. Instalación posicionadora de anclajes en la prefabricación de paneles de mortero de cemento armado, concretamente de los que están constituidos por una placa de mortero de cemento que, siendo de un espesor comprendido entre 2 y 6 cm., incluye una armadura biaxial pretensada que está formada mediante dos series de cables o varillas pretensados, que son paralelos y equidistantes entre sí dentro de una misma serie y las mismas se cruzan ortogonalmente sin solidarización mutua para configurar una retícula, disponiendo la placa de mortero de cemento de unos medios de actuación versátil, en función de anclajes distribuidos ordenadamente sobre el conjunto del panel, que permiten su manipulación y/o su fijación a la estructura de una edificación, los cuales medios de actuación versátil están ocluidos en la masa del mortero de cemento, sin sobresalir por ninguna de sus caras, e intercalados en algunos de los espacios de las retículas, al tiempo que constituyen por sí mismos, por una parte, medios de retención en su oclusión en la masa fraguada del mortero de cemento y, por otra parte opuesta a la anterior, medios de anclaje indistinto para unos elementos de manipulación del panel y unos elementos de fijación del mismo a la estructura de la edificación, caracterizado porque comprende, por una parte, una estructura fija de base destinada a soportar horizontalmente a una pluralidad de disposiciones elásticas de asiento estable que son adecuadas para situar en las mismas una pluralidad igual de medios de actuación versátil y, por otra parte, unos marcos móviles que incorporan, ordenadamente en coincidencia con las disposiciones elásticas de asiento estable situadas en la estructura fija de base posicionadora de los citados medios de actuación versátil, unas disposiciones prensoras de los susodichos medios de actuación versátil que los prende al estar ajustadamente posicionado en cada caso uno de dichos marcos móviles contra la estructura fija de base y, por su condición de móviles, retira de las disposiciones elásticas de asiento estable de la estructura fija de base a los medios de actuación versátil que se encuentran posícionados en las referidas disposiciones elásticas.
2. Instalación posicionadora de anclajes en la prefabricación de paneles de mortero de cemento armado, según la reivindicación anterior, caracterizada porque las disposiciones elásticas de asiento están constituidas por un cuerpo fijo de base y un cuerpo móvil de asiento para los medios de actuación versátil que dispone de una parte inferior que es deslizante por el interior del anterior y de otra parte superior que es exterior al precedentemente citado cuerpo fijo y conforma una bandeja de asiento de una plaqueta elástica que conforma una oquedad plana de encaje de los medios de retención en la masa fraguada del mortero de cemento de los medios de actuación versátil.
3. Instalación posicionadora de anclajes en la prefabricación de paneles de mortero de cemento armado, según la reivindicación 2, caracterizada porque el cuerpo fijo de base incluye fijamente en su interior un casquillo de guía para el deslizamiento del cuerpo móvil y un dedo radial en voladizo cuya punta, discurriendo a lo largo del interior de una corta ranura del citado cuerpo móvil, determina los limites el desplazamiento de este último en su solicitación por un resorte situado entre el citado cuerpo fijo de base y la bandeja del cuerpo móvil y/o un esfuerzo aplicado sobre dicha bandeja.
4. Instalación posicionadora de anclajes en la prefabricación de paneles de mortero de cemento armado, según la reivindicación 1, caracterizada porque el marco móvil dispone de tantos soportes fijos de guía y retención, distribuidos a lo largo de larguero y travesaños abarcados por el propio marco móvil y solidarios al mismo, como disposiciones de asiento estable dispone la estructura fija de base, en los que se alojan en forma deslizante, aunque temporalmente fija, un vástago prensor que por un extremo incorpora medios de prendido a un extremo de los medios de actuación versátil, mientras que en las proximidades del otro extremo, que está rematado en forma troncocónica, presenta una amplia garganta semitórica.
5. Instalación posicionadora de anclajes en la prefabricación de paneles de mortero de cemento armado, según la reivindicación 4, caracterizada porque el vástago prensor está incorporado por su extremo de prendido a un extremo de los medios de actuación versátil situados en las disposiciones elásticas de asiento estable de la estructura fija de base.
6. Instalación posicionadora de anclajes en la prefabricación de paneles de mortero de cemento armado, según la reivindicación 4, caracterizada porque los vástagos prensores que actúan sobre los medios de actuación versátil están solicitados por unos medios practicables que los inmovilizan con respecto al soporte de guía y retención correspondiente, al menos durante su interacción con dichos medios de actuación versátil.
7. Instalación posicionadora de anclajes en la prefabricación de paneles de mortero de cemento armado, según la reivindicación 1, caracterizada porque unas de las disposiciones prensoras practicables actúan en funciones de medios de tracción del marco móvil en relación al panel de mortero armado una vez éste se encuentra en situación de desmoldeo.
8. Instalación posicionadora de anclajes en la prefabricación de paneles de mortero de cemento armado, según la reivindicación 7, caracterizada porque las disposiciones prensoras en funciones de medios de tracción para el desmoldeo del panel están relacionadas con una traba de horquilla que es insertable en la amplia garganta del vástago prensor de la disposición prensora.
9. Instalación posicionadora de anclajes en la fabricación de paneles de mortero de cemento armado según la reivindicación 1, caracterizada porque el marco móvil es portador de una armadura metálica que, dispuesta para aplicarse contra la superficie de la capa de mortero de cemento, está conectada a un borne de un generador de electricidad de alta frecuencia, al tiempo que otro borne del mismo generador está conectado al molde de conformación de la gruesa capa de mortero de cemento con la finalidad de acelerar el fraguado de la misma.
10. Instalación posicionadora de anclajes en la fabricación de paneles de mortero de cemento armado según la reivindicación 9, caracterizada porque el marco móvil es portador de una pesada armadura metálica que, con independencia de actuar como armadura superior de un sistema endotérmico por alta frecuencia, en todos los casos actúa en funciones de conformador de la superficie de la capa de mortero de cemento que formará la cara no vista del panel y de cierre del molde para evitar la evaporación del agua del mortero durante el fraguado del mismo.
ES200801028A 2008-04-11 2008-04-11 Instalacion posicionadora de anclajes en la prefabricacion de panelesde mortero de cemento armado. Expired - Fee Related ES2346944B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200801028A ES2346944B1 (es) 2008-04-11 2008-04-11 Instalacion posicionadora de anclajes en la prefabricacion de panelesde mortero de cemento armado.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200801028A ES2346944B1 (es) 2008-04-11 2008-04-11 Instalacion posicionadora de anclajes en la prefabricacion de panelesde mortero de cemento armado.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2346944A1 ES2346944A1 (es) 2010-10-21
ES2346944B1 true ES2346944B1 (es) 2011-06-17

Family

ID=42830491

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200801028A Expired - Fee Related ES2346944B1 (es) 2008-04-11 2008-04-11 Instalacion posicionadora de anclajes en la prefabricacion de panelesde mortero de cemento armado.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2346944B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN112757455B (zh) * 2020-04-08 2022-04-08 上海建工建材科技集团股份有限公司 一种预制高精度高速磁悬浮轨道梁板的预制方法

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3714581C2 (de) * 1987-04-30 1995-04-27 Hugo Bittlmayer Vorrichtung zum lagerichtigen Anordnen vorgefertigter Bewehrungen in Stahlbetonelementdeckenplatten
FR2671119B1 (fr) * 1990-12-28 1993-04-09 Saret France Elements de construction en beton, precontraint, du type predalles, installation et procede pour leur fabrication.
WO2004020761A1 (es) * 2002-08-28 2004-03-11 Pellicer Carlos F Procedimiento para la fabricación de un panel ligero de fachada para la construcción, medios para su fabricación e instalacion, panel ligero de fachada obtenido y utilización dicho panel ligero
ES1057874Y (es) * 2004-06-18 2005-01-16 Pellicer Carlos F Cabezal asidor
ES1065420Y (es) * 2007-05-14 2007-11-16 Pellicer Carlos F Panel de mortero con armadura biaxial pretensada

Also Published As

Publication number Publication date
ES2346944A1 (es) 2010-10-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2558442T3 (es) Instalación posicionadora de anclajes en la prefabricación de paneles de mortero de cemento armado
WO2008139003A1 (es) Panel de mortero de cemento con armadura biaxial pretensada
WO2012001193A1 (es) Un forjado o elemento estructural similar aligerado por el que pueden discurrir instalaciones registrables
ES2346944B1 (es) Instalacion posicionadora de anclajes en la prefabricacion de panelesde mortero de cemento armado.
ES1065420U (es) Panel de mortero con armadura biaxial pretensada.
CN206330812U (zh) 混凝土栓试模
CN203361627U (zh) 可快拆铝合金墙模系统
PH12015500124B1 (en) Device for producing a monolithic room module
US963431A (en) Mold or form for concrete walls.
EP2775072A1 (en) Fence and siding system
CN203994208U (zh) 混凝土预制墙预留方洞架
USRE15221E (en) Concrete construction
CN218375226U (zh) 一种厨房、卫生间烟气道预留口一次成型模具
CN215241589U (zh) 制作止水型砼板厚控制器预制块的模具
CN211898186U (zh) 一种建筑混凝土板浇注模板
CN220100915U (zh) 一种乡村围篱挡墙
CN214461826U (zh) 一种房建剪力墙施工轻质钢筋卡具
CN216929506U (zh) 一种预制叠合板生产磁力线盒
CN210284533U (zh) 一种游艇内立杆式组合家具
CN208686077U (zh) 一种便于组装的空心楼盖内膜
RU99042U1 (ru) Закладные детали из бетона, а также опалубка для возведения стены из легкого бетона с закладными деталями
CN111906921B (zh) 建筑用管状构件一次浇筑成型装置
CN210767901U (zh) 梯形华夫板的组合定位机构
JP2009220432A (ja) コンクリート二次製品及びその製造用型枠
BR112012017462B1 (pt) Instalação posicionadora de ancoragens para fabricar um painel de argamassa de cimento pré-fabricado

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20101021

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2346944

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20110617

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20230825