ES1065420U - Panel de mortero con armadura biaxial pretensada. - Google Patents

Panel de mortero con armadura biaxial pretensada. Download PDF

Info

Publication number
ES1065420U
ES1065420U ES200700993U ES200700993U ES1065420U ES 1065420 U ES1065420 U ES 1065420U ES 200700993 U ES200700993 U ES 200700993U ES 200700993 U ES200700993 U ES 200700993U ES 1065420 U ES1065420 U ES 1065420U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
panel
mortar
prestressed
building
biaxial reinforcement
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200700993U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1065420Y (es
Inventor
Carlos Fradera Pellicer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200700993U priority Critical patent/ES1065420Y/es
Publication of ES1065420U publication Critical patent/ES1065420U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1065420Y publication Critical patent/ES1065420Y/es
Priority to KR1020097025322A priority patent/KR101450136B1/ko
Priority to JP2010507945A priority patent/JP5361871B2/ja
Priority to MX2009012378A priority patent/MX2009012378A/es
Priority to CA2686503A priority patent/CA2686503C/en
Priority to BRPI0721659A priority patent/BRPI0721659B1/pt
Priority to AU2007353164A priority patent/AU2007353164B8/en
Priority to PCT/ES2007/000706 priority patent/WO2008139003A1/es
Priority to CN200780051948A priority patent/CN101617091A/zh
Priority to CN201410727261.3A priority patent/CN104612317B/zh
Priority to RU2009146061/03A priority patent/RU2452825C2/ru
Priority to US12/600,165 priority patent/US8640399B2/en
Priority to EG2009101596A priority patent/EG26527A/en
Priority to CU20090193A priority patent/CU23805A3/es
Priority to US13/736,745 priority patent/US20130119573A1/en
Priority to JP2013180974A priority patent/JP5752195B2/ja
Priority to US14/136,847 priority patent/US20140102020A1/en
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Finishing Walls (AREA)
  • Manufacturing Of Tubular Articles Or Embedded Moulded Articles (AREA)

Abstract

1. Panel de mortero con armadura biaxial pretensada, especialmente un delgado panel de mortero prefabricado que tiene moldeada su cara vista según una superficie con textura noble, al contrario que su cara no vista que carece de textura específica, el cual está armado biaxialmente mediante dos bandas de cables o varillas pretensadas, que se cruzan ortogonalmente formando una cuadrícula en cuyos puntos de cruce los cables o las varillas de una banda no son solidarios con los de la otra banda, y que está diseñado para ser destinado al cierre de los vanos de la estructura de una edificación, tanto los exteriores que constituyen la fachada como los interiores que constituyen los patios de la edificación, caracterizado porque dispone de unos medios de fijación del panel a la estructura del edificio que están ocluidos en la masa del mortero e intercalados en el espacio de alguno de los cuadros de la cuadrícula, cuyos medios de fijación disponen, por una parte, de medios de retención en la masa fraguada del mortero y, por otra parte opuesta a la primera, de medios de anclaje para unos elementos de manipulación y/o unos elementos de sujeción a la estructura del edificio.

Description

Panel de mortero con armadura biaxial pretensada.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un panel de mortero con armadura biaxial pretensada, especialmente un delgado panel de mortero que tiene moldeada su cara vista según una superficie con textura noble, al contrario que su cara no vista que carece de textura específica, el cual está armado biaxialmente mediante dos bandas de cables o varillas pretensadas que se cruzan ortogonalmente formando una cuadrícula en cuyos puntos de cruce los cables o las varillas de una banda no son solidarios con los de la otra banda, y que está diseñado para ser destinado al cierre de los vanos de la estructura de una edificación, tanto los exteriores, que constituyen la fachada, como los interiores, que constituyen los patios de la edificación.
Antecedentes de la invención
Se tiene conocimiento del registro de Modelo de Utilidad n° 200401484 del que es titular el solicitante de esta invención, en cuyo registro se preconiza un amplio y extenso cabezal de asido múltiple que es capaz de asir, simultánea y coplanariamente, a una pluralidad de elementos que están posicionados ordenadamente en un puesto de trabajo y trasladarlos ordenadamente, a otro puesto de trabajo y situarlos en el mismo en idéntica posición relativa a la dispuesta inicialmente.
Este cabezal asidor tiene especial aplicación en la fabricación de paneles para la construcción a base de mortero de cemento bidimensionalmente armados pretensado, en los que se sitúan por su cara no vista unos elementos metálicos en forma de perfiles en omega que se hincan en la masa de mortero antes de su fraguado y que sirven para la instalación de los paneles en la estructura de la edificación, los cuales elementos metálicos, además, constituyen medios de asido para la manipulación de los paneles en su desmoldeo, almacenado, transporte y colocación.
Hasta la actualidad la inserción de tales elementos metálicos en el dorso del panel en el momento del moldeo del mismo, se efectuaba a mano y debía realizarse con gran precisión y en un tiempo mínimo, a fin y efecto de realizarlo antes de que hubiere comenzado el fraguado inicial del mortero, todo lo cual ocasionaba defectos de fabricación en los paneles y un encarecimiento del producto.
Con ánimo de solventar tales inconvenientes, se adoptó la solución de crear unos medios que permitieran, por una parte, disponer ordenadamente los elementos metálicos de forma que tal disposición se ajuste a la disposición de las armaduras de los paneles y no interfiera con ellas y, por otra parte, que tales elementos pudieran hincarse simultáneamente en el dorso del panel recién moldeado y antes de que se inicie su fraguado.
La práctica ha demostrado que el empleo de los referidos elementos metálicos en forma de tramos de perfiles en omega incrementaba innecesariamente el peso de los paneles, lo que obligaba a construir más resistentes las estructuras de los edificios y dificultaba la manipulación de tales paneles.
Descripción de la invención
En la actualidad, con el ánimo de eludir los referidos inconvenientes, se ha adoptado la solución de substituir los citados elementos metálicos en forme de tramos de perfiles en omega por unos elemento de fijación del panel a la estructura que se encuentran ubicados en el interior del panel.
De acuerdo con la precedente solución se ha desarrollado el panel de mortero con armadura biaxial pretensada que constituye el objeto de esta invención, para lo cual panel dispone de unos medios de fijación del panel a la estructura del edificio que están ocluidos en la masa del mortero e intercalados en el espacio de alguno de los cuadros de la cuadrícula, cuyos medios de fijación disponen, por una parte, de medios de retención en la masa fraguada del mortero y, por otra parte opuesta a la primera, de medios de anclaje para unos elementos de manipulación y/o unos elementos de sujeción a la estructura del edificio.
Una característica de la invención la constituye el hecho de que los medios de fijación del panel a la estructura del edificio están constituidos por tacos que, insertados en la masa de mortero antes de su fraguado y en el interior de las cuadrículas formadas por las armaduras, lo están de modo que los medios de retención de los mismos quedan alojados en dicha masa de mortero por debajo de las armaduras pretensadas y sin alcanzar la cara vista del panel, mientras que los medios de anclaje a la estructura de la edificación presentan una zona de los mismos enrasada con la superficie de la cara no vista del panel.
Otras características de la invención consisten en los hechos de que:
1.-
el taco que constituye los medios de fijación del panel consiste en un cuerpo corto y grueso que presenta en un extremo los medios de retención del mismo en el seno del mortero fraguado, mientras que en el extremo opuesto al anterior se establecen los medios de anclaje,
2.-
los medios de retención previstos en los tacos están constituidos por uno o más resaltes que emergen radialmente de una zona perimetral extrema con la que se limita el correspondiente extremo del cuerpo del taco,
3.-
los medios de anclaje previstos en los tacos están constituidos por un profundo orificio ciego dotado de relieves interiores, que se abre axial y centralmente en una base plana que limita el correspondiente extremo del cuerpo del taco,
4.-
los medios de retención de los tacos están constituidos por un resalte emergente radialmente que está configurado como una valona y
5.-
los relieves interiores previstos en el profundo orificio ciego de los tacos que constituyen los medios de anclaje están formados por un filete de rosca.
Otra característica de la invención estriba en el hecho de que los medios de anclaje de los tacos están complementados con elementos de manipulación que son roscables en el filete de rosca de dicho profundo orificio ciego y sobresalen en su posición de roscado de la superficie de la base plana que limita el correspondiente extremo del cuerpo del taco.
Otra característica de la invención la establece el hecho de que un elemento de manipulación que es roscable en el filete de rosca del profundo orificio ciego consiste en un vástago de anclaje que por un extremo dispone de una parte roscada complementaria del referido filete de rosca y por el otro extremo comprende una disposición de asido en la que es acoplable un dispositivo prendedor automático, no obstante, también se contempla la posibilidad de que un elemento roscable en el filete de rosca del profundo orificio ciego consista en un tornillo con cabeza de tope y manipulación.
Otra característica de la invención la determina el hecho de que el dispositivo prendedor automático consiste en un artilugio que, siendo uno de los que son accionados por medios del grupo que comprende los eléctricos, los neumáticos, los hidráulicos y los mecánicos, dispone de unos medios prensores que son complementarios de la disposición de asido de los elementos de manipulación.
Otra característica de la invención radica en el hecho de que porque los elementos de manipulación constituidos por los vástagos de anclaje, una vez fijados en los orificios ciegos de los cuerpos de los tacos, retienen junto con los citados cuerpos de los tacos a una plancha teflonada que se aplica por su cara de contacto con los cuerpos de los tacos sobre la cara no vista del mortero.
Otra característica de la invención consiste en el hecho de que el dispositivo prendedor automático está constituido por un marco horizontal que, dotado de movimiento vertical, incorpora una pluralidad de disposiciones de asido automática que están situadas de acuerdo con el posicionado previsto para los tacos en el panel, al tiempo que incorpora distanciadores que limitan su asentamiento sobre el molde.
Finalmente, otra característica de la invención la constituye el hecho de que la superficie del molde sobre la cual descansa la masa de mortero para conformar la cara vista del panel, está constituida por una plancha teflonada que dispone de textura en su superficie, al igual que las superficies de costado del molde en las que debe aplicarse la masa de mortero para conformar los cantos del panel, las cuales también están formadas por planchas teflonadas.
Breve descripción de las figuras
Para facilitar la comprensión de las precedentes ideas, se describe seguidamente una realización preferente de la invención, haciendo referencia a los dibujos ilustrativos que se acompañan. En los dibu-
jos:
Figura 1, representa una sección diametral de una realización de los medios de fijación de un panel de mortero con armadura biaxial pretensada dotado de las mejoras que son objeto de la invención.
Figura 2, representa, esquemáticamente, la distribución de los medios de fijación en un panel de mortero con armadura biaxial pretensada con respecto a dicha armadura biaxial pretensada.
Figura 3, representa, en alzado y parcialmente seccionados, un taco que constituye una realización material de los medios de fijación que, de acuerdo con la invención, se han adoptado para la fijación de un panel de mortero con armadura biaxial pretensada.
Figura 4, representa, en alzado lateral, una realización de un elemento de manipulación del panel de mortero con armadura biaxial pretensada que, colaborando con los medios de fijación, permiten la manipulación y la incorporación de dicho panel de mortero con armadura biaxial pretensada durante la fabricación del mismo y en su adaptación a la estructura resistente de un edificio.
Figura 5, representa, en alzado y parcialmente seccionado, el taco de la realización de los medios de fijación de la figura 3 una vez se ha ocluido en un panel de mortero con armadura biaxial pretensada y se le ha incorporado la realización del elemento de manipulación de la figura 4.
Figura 6, representa, en sección, un punto de anclaje de un panel de mortero con armadura biaxial pretensada en un perfil metálico de una estructura resistente de una edificación.
Figura 7, representa, esquemáticamente, un conjunto de elementos con los que se hace posible la manipulación puntual del panel de mortero con armadura biaxial pretensada, tanto en su preparación y proceso de moldeo, como en la extracción del mismo del molde.
Figura 8, representa, a semejanza de la figura anterior, el conjunto de elementos acompañado de algunos detalles en partes funcionales de alguno de los mismos.
Figura 9, representa, en planta superior, la disposición de los elementos de las figuras 8 y 9 en un marco operativo.
Figura 10, representa, análogamente a los casos de las figuras 7 y 8, una realización específica de uno dispositivo prendedor automático que permite actuar sobre los medios de manipulación.
Descripción de una realización de la invención
En la figura 1 se muestra un fragmento reducido de un panel 1 de mortero con armadura biaxial pretensada 2 que incorpora unos medios de fijación del mismo en una estructura de edificación que están formados, según una realización preferida, por un taco 3, el cual se halla situado en dicho panel 1 como se muestra en la figura 2, donde se observa la disposición del mismo dentro de cuadrículas del entramado de las armaduras biaxiales pretensadas.
En la figura 3 se muestra en detalle una realización preferente de los medios de fijación del panel 1 que está constituida por el referido taco 3, el cual consiste en un cuerpo 4 que, siendo corto y grueso, presenta en un extremo unos medios de retención 5 del mismo en el seno del mortero fraguado del panel 1 que, estando constituidos por un resalte emergente poligonal, estrellado u otro que, en el presente caso, están configurados como una valona, mientras que en el resto del mismo cuerpo 4 se establecen los medios de anclaje 6, que están constituidos por un profundo orificio ciego 7 que, dotado de relieves interiores 8, se abre axial y centralmente en una base plana 9 que limita el correspondiente extremo del cuerpo 4 del
taco 3.
En relación a los anteriores medios de fijación del panel 1, los medios de retención 5 de los mismos quedan alojados en la masa de mortero antes de su fraguado y en el interior de las cuadrículas formadas por las armaduras biaxiales pretensadas 2, por debajo de dichas armaduras y sin alcanzar la cara vista o noble 10 del panel 1, mientras que los medios de anclaje 6 a la estructura de una edificación presentan una zona de los mismos que, formada por la base plana 9, enrasa con la superficie de la cara no vista 11 del panel 1.
Los relieves interiores 8 previstos en el profundo orificio ciego 7 de los tacos 3 que constituyen los medios de anclaje 6 son unos del grupo que comprende los filetes de rosca como los representados en la figura 3, los encajes a bayoneta y las superficies arponadas, no representados en las figuras.
Como se muestra en las figuras 4 y 5, los medios de anclaje de los tacos 3 están complementados con elementos de manipulación 12 que son acoplables en el profundo orificio ciego 7 de los mismos y sobresalen en su posición de fijado de la superficie de la base plana 9 que limita el correspondiente extremo del cuerpo 4 del taco 3.
El referido elemento de manipulación 12 consiste en un vástago de anclaje 13 que por un extremo dispone de una parte de anclaje 14, que es complementaria de los medios de anclaje 6, y por el otro extremo comprende una disposición de asido 15 en la que es acoplable un dispositivo prendedor automático 16.
Según una utilización en una fase primera, el elemento de manipulación 12 es roscable en el filete de rosca 8 del profundo orificio ciego 7 y consiste en un vástago de anclaje 13 que, en el caso representado en las figuras 4 y 5, presenta, en un extremo, una parte de anclaje 14, que en este caso es roscada y complementaria del referido filete de rosca 8, y por el otro extremo comprende una disposición de asido 15, formada por una garganta 17 y un achaflanado 18, en la que es acoplable el dispositivo prendedor automático 16.
En una utilización en una fase segunda y, normalmente, definitiva, como se ilustra en la figura 6, el elemento de manipulación 13 acoplable en el profundo orificio ciego 7 de un taco 3 es de tipo roscable en el filete de rosca 8 de citado taco 3 y consiste en un tornillo 19 de fijación del panel 1 a un perfil 20 de la estructura de la edificación, tornillo 19 que puede ir acompañado de arandelas de retención u otros medios de seguridad.
En la figura 7 se ilustra la disposición de un dispositivo prendedor automático 16 en relación a un marco móvil de soporte 21, a los elementos de manipulación constituidos por los vástagos de anclaje 13, una vez fijados en los orificios ciegos 7 de los cuerpos 4 de los tacos 3, al panel 1, a la armadura biaxial pretensada 2, a una plancha teflonada inferior 22 que con una textura adecuada conforma la cara vista 10 del panel 1, al portamoldes 23 y al hecho de que retiene junto con los citados cuerpos 4 de los tacos 3 a una plancha teflonada superior 24 que se aplica por su cara de contacto con los citados cuerpos 4 de los tacos 3 sobre la cara no vista 11 del mortero del panel 1.
Como se muestra en la figura 8, unas superficies del costado 25 del mismo molde en las que debe aplicarse la masa de mortero para conformar los cantos del panel 1, al igual que las planchas teflonadas inferior 22 y superior 24, están constituidas por planchas teflonadas laterales 26, siendo atravesadas por las armaduras biaxiales pretensadas 2 que son tensadas mediante unos dispositivos hidráulicos 27 montados sobre el portamoldes 23 que, a su vez, se halla situado sobre unos rodillos giratorios 28.
En la figura 9 se detalla una posible realización del marco horizontal 21, que, dotado de movimiento vertical, incorpora una pluralidad de dispositivos prendedores automáticos 16 que están situados de acuerdo con el posicionado previsto para los tacos 3 en el panel 1.
En la figura 10, que es substancialmente similar a las figuras 7 y 8, detalla el hecho de que el marco horizontal 21 de los dispositivos prendedores automáticos 16 dispone de distanciadores 29 que limitan su asentamiento sobre el molde, al tiempo que ilustra una posibilidad de accionamiento de una realización de un dispositivo prendedor automático 16 que está provisto de un prendedor 30 accionado por el vástago 31 de un pistón 32 que desliza por el interior de un cilindro 33 accionado por un fluido.

Claims (17)

1. Panel de mortero con armadura biaxial pretensada, especialmente un delgado panel de mortero prefabricado que tiene moldeada su cara vista según una superficie con textura noble, al contrario que su cara no vista que carece de textura específica, el cual está armado biaxialmente mediante dos bandas de cables o varillas pretensadas, que se cruzan ortogonalmente formando una cuadrícula en cuyos puntos de cruce los cables o las varillas de una banda no son solidarios con los de la otra banda, y que está diseñado para ser destinado al cierre de los vanos de la estructura de una edificación, tanto los exteriores que constituyen la fachada como los interiores que constituyen los patios de la edificación, caracterizado porque dispone de unos medios de fijación del panel a la estructura del edificio que están ocluidos en la masa del mortero e intercalados en el espacio de alguno de los cuadros de la cuadrícula, cuyos medios de fijación disponen, por una parte, de medios de retención en la masa fraguada del mortero y, por otra parte opuesta a la primera, de medios de anclaje para unos elementos de manipulación y/o unos elementos de sujeción a la estructura del edificio.
2. Panel de mortero con armadura biaxial pretensada, según la reivindicación anterior, caracterizado porque los medios de fijación del panel a la estructura del edificio están constituidos por tacos que, insertados en la masa de mortero antes de su fraguado y en el interior de las cuadrículas formadas por las armaduras, lo están de modo que los medios de retención de los mismos quedan alojados en dicha masa de mortero por debajo de las armaduras pretensadas y sin alcanzar la cara vista del panel, mientras que los medios de anclaje a la estructura de la edificación presentan una zona de los mismos enrasada con la superficie de la cara no vista del panel.
3. Panel de mortero con armadura biaxial pretensada, según la reivindicación 2, caracterizado porque el taco que constituye los medios de fijación del panel consiste en un cuerpo corto y grueso que presenta en un extremo los medios de retención del mismo en el seno del mortero fraguado, mientras que en el resto se establecen los medios de anclaje.
4. Panel de mortero con armadura biaxial pretensada, según la reivindicación 2, caracterizado porque los medios de retención previstos en los tacos están constituidos por uno o más resaltes que emergen radialmente de una zona perimetral extrema con la que se limita el correspondiente extremo del cuerpo del taco.
5. Panel de mortero con armadura biaxial pretensada, según la reivindicación 2, caracterizado porque los medios de anclaje previstos en los tacos están constituidos por un profundo orificio ciego que, dotado de relieves interiores, se abre axial y centralmente en una base plana que limita el correspondiente extremo del cuerpo del taco.
6. Panel de mortero con armadura biaxial pretensada, según la reivindicación 4, caracterizado porque los medios de retención de los tacos están constituidos por un resalte emergente radialmente que está configurado como una valona.
7. Panel de mortero con armadura biaxial pretensada, según la reivindicación 5, caracterizado porque los relieves interiores previstos en el profundo orificio ciego de los tacos que constituyen los medios de anclaje son unos del grupo que comprende los filetes de rosca, los encajes a bayoneta y las superficies arponadas.
8. Panel de mortero con armadura biaxial pretensada, según la reivindicación 7, caracterizado porque los medios de anclaje de los tacos están complementados con elementos de manipulación que son acoplables en el profundo orificio ciego de los mismos y sobresalen en su posición de fijado de la superficie de la base plana que limita el correspondiente extremo del cuerpo del taco.
9. Panel de mortero con armadura biaxial pretensada, según la reivindicación 7, caracterizado porque los medios de anclaje de los tacos están complementados con elementos de manipulación que son roscables en un filete de rosca previsto en el profundo orificio ciego de los mismos y sobresalen en su posición de roscado de la superficie de la base plana que limita el correspondiente extremo del cuerpo del taco.
10. Panel de mortero con armadura biaxial pretensada, según la reivindicación 8, caracterizado porque el elemento de manipulación acoplable al profundo orificio ciego de los medios de anclaje del taco consiste en un vástago de anclaje que por un extremo dispone de una parte complementaria de los medios de anclaje y por el otro extremo comprende una disposición de asido en la que es acoplable un dispositivo prendedor automático.
11. Panel de mortero con armadura biaxial pretensada, según la reivindicación 8, caracterizado porque el elemento de manipulación es roscable en el filete de rosca del profundo orificio ciego y consiste en un vástago de anclaje que por un extremo dispone de una parte roscada complementaria del referido filete de rosca y por el otro extremo comprende una disposición de asido en la que es acoplable un dispositivo prendedor automático.
12. Panel de mortero con armadura biaxial pretensada, según las reivindicaciones 10 y 11, caracterizado porque una disposición de asido automático comprende una pluralidad de dispositivos prendedores automáticos, cada uno de los cuales consiste en un artilugio que, siendo uno de los que son accionados por medios del grupo que comprende los eléctricos, los neumáticos, los hidráulicos y los mecánicos, dispone de unos medios prensores que son complementarios de la disposición de asido de los elementos de manipulación.
13. Panel de mortero con armadura biaxial pretensada, según la reivindicación 9, caracterizado porque, en unos casos, el elemento de manipulación acoplable en el profundo orificio ciego es de tipo roscable en el filete de rosca y consiste en un tornillo de fijación del panel a la estructura de la edificación.
14. Panel de mortero con armadura biaxial pretensada, según la reivindicación 11, caracterizado porque los elementos de manipulación constituidos por los vástagos de anclaje, una vez fijados en los orificios ciegos de los cuerpos de los tacos, retienen junto con los citados cuerpos de los tacos a una plancha teflonada que se aplica por su cara de contacto con los cuerpos de los tacos sobre la cara no vista del mortero.
15. Panel de mortero con armadura biaxial pretensada, según la reivindicación 2, caracterizado porque la superficie del molde sobre la cual descansa la masa de mortero para conformar la cara vista del panel, está constituida por una plancha teflonada que dispone de textura en su superficie, al igual que las superficies de costado del mismo molde en las que debe aplicarse la masa de mortero para conformar los cantos del panel, las cuales también están formadas por planchas teflonadas.
16. Panel de mortero con armadura biaxial pretensada, según la reivindicación 11, caracterizado porque un marco horizontal, que está dotado de movimiento vertical, incorpora una pluralidad de dispositivos prendedores automáticos que están situados de acuerdo con el posicionado previsto para los tacos en el panel.
17. Panel de mortero con armadura biaxial pretensada, según la reivindicación 16, caracterizado porque el marco de los dispositivos prendedores automáticos dispone de distanciadores que limitan su asentamiento sobre el molde.
ES200700993U 2007-05-14 2007-05-14 Panel de mortero con armadura biaxial pretensada Expired - Fee Related ES1065420Y (es)

Priority Applications (17)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700993U ES1065420Y (es) 2007-05-14 2007-05-14 Panel de mortero con armadura biaxial pretensada
US12/600,165 US8640399B2 (en) 2007-05-14 2007-12-03 Cement mortar panel with prestressed biaxial reinforcement
JP2010507945A JP5361871B2 (ja) 2007-05-14 2007-12-03 プレストレスが与えられた二軸補強を有するセメントモルタルパネル
AU2007353164A AU2007353164B8 (en) 2007-05-14 2007-12-03 Cement mortar panel with prestressed biaxial reinforcement
RU2009146061/03A RU2452825C2 (ru) 2007-05-14 2007-12-03 Панель из цементного строительного раствора с предварительно напряженной биаксиальной арматурой и способ ее изготовления
MX2009012378A MX2009012378A (es) 2007-05-14 2007-12-03 Panel de mortero de cemento con armadura biaxial pretensada.
CA2686503A CA2686503C (en) 2007-05-14 2007-12-03 Cement mortar panel with prestressed biaxial reinforcement
BRPI0721659A BRPI0721659B1 (pt) 2007-05-14 2007-12-03 sistema para fixar um painel de argamassa de cimento a uma estrutura de edificação
KR1020097025322A KR101450136B1 (ko) 2007-05-14 2007-12-03 프리스트레스트 2축 강화재를 구비한 시멘트 몰타르 패널
PCT/ES2007/000706 WO2008139003A1 (es) 2007-05-14 2007-12-03 Panel de mortero de cemento con armadura biaxial pretensada
CN200780051948A CN101617091A (zh) 2007-05-14 2007-12-03 具有预应力双轴钢筋的水泥灰浆面板
CN201410727261.3A CN104612317B (zh) 2007-05-14 2007-12-03 具有预应力双轴钢筋的水泥灰浆面板
EG2009101596A EG26527A (en) 2007-05-14 2009-10-28 Cement mortar plate with double axle reinforcement
CU20090193A CU23805A3 (es) 2007-05-14 2009-11-12 Panel de mortero de cemento con armadura biaxial pretensada y su procedimiento de fabricación
US13/736,745 US20130119573A1 (en) 2007-05-14 2013-01-08 Cement mortar panel with prestressed biaxial reinforcement
JP2013180974A JP5752195B2 (ja) 2007-05-14 2013-09-02 プレストレスが与えられた二軸補強を有するセメントモルタルパネル
US14/136,847 US20140102020A1 (en) 2007-05-14 2013-12-20 Cement mortar panel with prestressed biaxial reinforcement

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700993U ES1065420Y (es) 2007-05-14 2007-05-14 Panel de mortero con armadura biaxial pretensada

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1065420U true ES1065420U (es) 2007-08-16
ES1065420Y ES1065420Y (es) 2007-11-16

Family

ID=38468570

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200700993U Expired - Fee Related ES1065420Y (es) 2007-05-14 2007-05-14 Panel de mortero con armadura biaxial pretensada

Country Status (2)

Country Link
CN (1) CN101617091A (es)
ES (1) ES1065420Y (es)

Cited By (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2180112A2 (en) 2008-10-22 2010-04-28 Tribologic, S.L. Mortar panel with reduced thickness and process for manufacturing the same
ES2346944A1 (es) * 2008-04-11 2010-10-21 Carlos Fradera Pellicer Instalacion posicionadora de anclajes en la prefabricacion de paneles de mortero de cemento armado.
WO2011104390A1 (es) * 2010-01-26 2011-09-01 Pellicer Carlos F Instalación posicionadora de anclajes en la prefabricación de paneles de mortero de cemento armado
ES2638830A1 (es) * 2017-07-08 2017-10-24 Corpus Consulting & Services Sl Procedimiento de fabricación de un panel de mortero u hormigón, útil de fabricación del panel y producto así obtenido

Cited By (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2346944A1 (es) * 2008-04-11 2010-10-21 Carlos Fradera Pellicer Instalacion posicionadora de anclajes en la prefabricacion de paneles de mortero de cemento armado.
EP2180112A2 (en) 2008-10-22 2010-04-28 Tribologic, S.L. Mortar panel with reduced thickness and process for manufacturing the same
WO2011104390A1 (es) * 2010-01-26 2011-09-01 Pellicer Carlos F Instalación posicionadora de anclajes en la prefabricación de paneles de mortero de cemento armado
CN102741026A (zh) * 2010-01-26 2012-10-17 卡洛斯·弗拉德拉佩利克尔 用于预制加强水泥砂浆面板的锚固定位设备
AU2010346990B2 (en) * 2010-01-26 2014-06-19 Carlos Fradera Pellicer Positioning installation for anchorages in the prefabrication of panels of reinforced cement mortar
US9038323B2 (en) 2010-01-26 2015-05-26 Carlos Fradera Pellicer Installation for manufacturing a prefabricated reinforced cement mortar panel
CN102741026B (zh) * 2010-01-26 2015-10-07 卡洛斯·弗拉德拉佩利克尔 用于预制加强水泥砂浆面板的锚固定位设备
ES2638830A1 (es) * 2017-07-08 2017-10-24 Corpus Consulting & Services Sl Procedimiento de fabricación de un panel de mortero u hormigón, útil de fabricación del panel y producto así obtenido

Also Published As

Publication number Publication date
CN101617091A (zh) 2009-12-30
ES1065420Y (es) 2007-11-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
WO2008139003A1 (es) Panel de mortero de cemento con armadura biaxial pretensada
WO2010112634A1 (es) Sistema funcional de un panel de mortero de cemento con armadura biaxial pretensada
ES1065420U (es) Panel de mortero con armadura biaxial pretensada.
ES2558442T3 (es) Instalación posicionadora de anclajes en la prefabricación de paneles de mortero de cemento armado
US2272659A (en) Wall mold
ES2382359T3 (es) Panel prefabricado para la construcción de muros
ES2418729A1 (es) Método para la fabricación de un elemento arquitectónico, y elemento arquitectónico correspondiente
ES2346944B1 (es) Instalacion posicionadora de anclajes en la prefabricacion de panelesde mortero de cemento armado.
ES2262442B1 (es) Sistema para la construccion de una edificacion semiprefabricada.
ES2315107B1 (es) Fachada ventilada.
KR20100112814A (ko) 삽입형 디자인 가변 벽돌 및 이들을 이용한 디자인 가변 벽체
US2867886A (en) Paving apparatus
ES2310453B1 (es) Pieza para construccion.
ES1065527U (es) Placa prefabricada de hormigon armado para la construccion de tuneles de secado de prefabricados de hormigon.
ES2874723T3 (es) Dispositivo y procedimiento para la fabricación de una pieza de un módulo habitacional que presenta tres elementos laterales, así como un elemento de piso y/o un elemento de techo
KR101124541B1 (ko) 삽입형 디자인 가변 벽돌
KR200425791Y1 (ko) 조립식 형틀 타일과 타일 고정대
BR102019007060A2 (pt) Elemento pré-moldado de concreto armado com aço para formação de escada
ES1246625U (es) Elemento constructivo en forma de arco helicoidal
ES2264391A1 (es) Sistema constructivo modular sobre celosia espacial desmontable.
TWM434798U (en) Water-stop wall and assembly members for forming the same
RU23448U1 (ru) Быстромонтируемый строительный блок
ES2390768B1 (es) Procedimento para la realizacion de pavimentos de empedrado artistico
ES2230964B1 (es) Procedimiento de fabricacion de pilar prefabricado de hormigon armado y pilar asi obtenido.
RU101469U1 (ru) Блок строительный (варианты)

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted
FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20161128