ES2344032T3 - Dispositivo de anclaje destinado a prevenir caidas. - Google Patents

Dispositivo de anclaje destinado a prevenir caidas. Download PDF

Info

Publication number
ES2344032T3
ES2344032T3 ES08356001T ES08356001T ES2344032T3 ES 2344032 T3 ES2344032 T3 ES 2344032T3 ES 08356001 T ES08356001 T ES 08356001T ES 08356001 T ES08356001 T ES 08356001T ES 2344032 T3 ES2344032 T3 ES 2344032T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
post
anchoring device
base
plate
tensile stress
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08356001T
Other languages
English (en)
Inventor
Bernard Georges Robert Cuny
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
GAMESYSTEM
Original Assignee
GAMESYSTEM
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by GAMESYSTEM filed Critical GAMESYSTEM
Application granted granted Critical
Publication of ES2344032T3 publication Critical patent/ES2344032T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62BDEVICES, APPARATUS OR METHODS FOR LIFE-SAVING
    • A62B35/00Safety belts or body harnesses; Similar equipment for limiting displacement of the human body, especially in case of sudden changes of motion
    • A62B35/04Safety belts or body harnesses; Similar equipment for limiting displacement of the human body, especially in case of sudden changes of motion incorporating energy absorbing means
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G21/00Preparing, conveying, or working-up building materials or building elements in situ; Other devices or measures for constructional work
    • E04G21/32Safety or protective measures for persons during the construction of buildings
    • E04G21/3261Safety-nets; Safety mattresses; Arrangements on buildings for connecting safety-lines
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G21/00Preparing, conveying, or working-up building materials or building elements in situ; Other devices or measures for constructional work
    • E04G21/32Safety or protective measures for persons during the construction of buildings
    • E04G21/3261Safety-nets; Safety mattresses; Arrangements on buildings for connecting safety-lines
    • E04G21/3276Arrangements on buildings for connecting safety-lines
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G21/00Preparing, conveying, or working-up building materials or building elements in situ; Other devices or measures for constructional work
    • E04G21/32Safety or protective measures for persons during the construction of buildings
    • E04G21/3261Safety-nets; Safety mattresses; Arrangements on buildings for connecting safety-lines
    • E04G21/3276Arrangements on buildings for connecting safety-lines
    • E04G21/329Arrangements on buildings for connecting safety-lines with measures for dampening the fall
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62BDEVICES, APPARATUS OR METHODS FOR LIFE-SAVING
    • A62B35/00Safety belts or body harnesses; Similar equipment for limiting displacement of the human body, especially in case of sudden changes of motion
    • A62B35/0043Lifelines, lanyards, and anchors therefore
    • A62B35/0068Anchors

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Joining Of Building Structures In Genera (AREA)
  • Piles And Underground Anchors (AREA)

Abstract

Dispositivo de anclaje que consta de un poste (3) equipado con un medio de enganche (4, 204, 304) capaz de soportar un esfuerzo de tracción (Fy), presentando globalmente dicho poste (3) forma de paralelepípedo compuesto por cuatro caras planas (31, 32, 33, 36) y estando inmovilizado dicho poste (3) sobre una base portante (1) mediante dos cordones de soldadura (7A, 7B) dispuestos a lo largo de los dos bordes libres (311, 312) de una de dichas caras planas (31) que se apoya directamente sobre la base (1), estando caracterizado el dispositivo por ser dichos cordones de soldadura (7A, 7B) y dichos bordes libres (311, 312) globalmente perpendiculares a un eje (X3) longitudinal del poste (3), extendiéndose el eje (X3) en dirección paralela a las cuatro caras planas, y paralelos a una dirección principal (DF) en la que se ejerce dicho esfuerzo de tracción (Fy).

Description

Dispositivo de anclaje destinado a prevenir caídas.
Objeto de la invención
La presente invención hace referencia a un dispositivo de anclaje para una conexión anticaídas o una línea de anclaje flexible y deslizante, como un cable. La invención abarca, más concretamente, un dispositivo de anclaje que comprende un medio de enganche destinado a formar un punto de anclaje fijo o a colaborar con una línea de anclaje flexible. En ambos casos, el medio de enganche soporta esencialmente un esfuerzo de tracción.
En el campo de los equipos de protección contra las caídas de altura, un dispositivo de anclaje es un medio de prevención utilizado, por ejemplo, durante las intervenciones en los tejados de los edificios, en las fachadas de inmuebles o en las obras de arte. La función de dicho dispositivo de anclaje consiste en conectar un equipo de protección individual, como un arnés y un dispositivo anticaídas, a una estructura fija, permitiendo aun así el desplazamiento del operario por la estructura que requiere una intervención.
De este modo, el operario queda conectado a un punto de anclaje fijo o a una línea de anclaje flexible y deslizante, como un cable o una cadena. En este último caso, esta estructura se denomina habitualmente "línea de vida". En ambos casos, resulta necesario fijar firmemente el equipo utilizado a la superficie portante por medio de un dispositivo de anclaje. Dicho dispositivo de anclaje desempeña así el papel de conector entre la línea de anclaje flexible y la superficie portante asociada a la estructura que necesita una intervención.
Conocemos dispositivos de anclaje permanentes, es decir, fijados con carácter indefinido, en los que un poste se conecta generalmente a una base que colabora con los elementos de fijación, como pernos o tacos, de forma que se garantiza una fijación sólida y duradera del dispositivo de anclaje en la superficie portante. La función del poste consiste en levantar el cable o la cadena para evitar un contacto perjudicial de los mismos con los elementos de la estructura portante, como la cubierta.
Las dimensiones del poste están ideadas para resistir los tirones originados como consecuencia de las caídas de los operarios, a fin de que no se mueva ni se deforme cuando soporta, a través del medio de enganche, un esfuerzo de tracción brusco e importante. Sin embargo, esto resulta perjudicial para los dispositivos de anclaje adyacentes, en el caso de las líneas de vida, o para los elementos de fijación. Así, cuando la línea de anclaje se encuentra tensa, transmite a los dispositivos de anclaje adyacentes unos esfuerzos de reacción considerables en la dirección principal de la línea de anclaje, esto es, de forma globalmente perpendicular al esfuerzo de tracción soportado. Cuanto menos se deforme el soporte de anclaje, más intensos serán estos esfuerzos de reacción, puesto que la componente de los esfuerzos que dicho soporte transmita a los dispositivos de anclaje o a los elementos de fijación en la dirección principal del esfuerzo de tracción será muy reducida. De este modo, la línea de anclaje transmite unos esfuerzos cortantes importantes que pueden ocasionar daños en los dispositivos de anclaje. Además, en el caso de los puntos de anclaje fijos, esta misma causa genera la transmisión de esfuerzos considerables a los elementos de fijación, como tornillos o soldaduras, de la superficie portante.
Por su parte, FR-A-2 883 758 describe un dispositivo de anclaje permanente que consta de un poste conectado a una superficie portante por medio de un dispositivo de fijación. El poste dispone en su parte superior de un cabezal provisto de un punto de enganche para un cable. Este dispositivo de anclaje garantiza de este modo una prevención eficaz de las caídas que podrían sufrir las personas que operan en el edificio. Contiene un dispositivo de absorción de la energía capaz de reducir el tirón que sufriría un operario en una caída. Sin embargo, la fabricación de dicho dispositivo de anclaje resulta compleja y onerosa. Esto se debe a que este dispositivo de anclaje se compone de un número de piezas relativamente alto y dichas piezas presentan unas dimensiones determinadas que resultan necesarias para poder encajarlas entre sí. Además, la instalación de este material precisa del corte de la cubierta y puede presentar problemas de estanqueidad.
Por otro lado, en caso de caída de un operario, la línea de anclaje flexible ejerce repentinamente un tirón, es decir, una tracción grande y brusca, sobre el dispositivo de anclaje. Cuando se repite dicho tirón, la estructura del dispositivo de anclaje, y, en especial, la del poste, puede debilitarse. En esos casos, resulta necesario sustituir todo el dispositivo de anclaje o parte del mismo. Sin embargo, los dispositivos de anclaje de la técnica anterior no siempre presentan signos visibles que muestren dicho debilitamiento.
GB-A-1 287 186 describe un dispositivo de anclaje que consta de dos postes, cada uno de los cuales está equipado con un medio de enganche. Cada poste, con forma de paralelepípedo y compuesto por cuatro caras planas, delimita un nicho de acoplamiento para un pilote de sección cuadrada. Cada poste se inmoviliza sobre una base portante por medio de cordones de soldadura. Sin embargo, la posición de estos cordones de soldadura y la de los postes no se encuentran adaptadas a los esfuerzos que deben soportar los dispositivos de anclaje, en especial en situaciones dinámicas (caída), cuando dichos esfuerzos pueden alcanzar una gran intensidad.
Del mismo modo, US-A-6 053 281 y US-4 830 341 describen dispositivos de anclaje cuyos postes conforman nichos de acoplamiento para pilotes y que resultan adecuados para los esfuerzos soportados en situaciones estáticas pero no, o poco, para los soportados en situaciones dinámicas.
La presente invención tiene como objetivo particular solucionar dichos inconvenientes. En concreto, pretende proponer un dispositivo de anclaje sencillo y fácil de montar e instalar sobre una superficie portante. Además, la invención tiene por objeto un dispositivo de anclaje cuyo posible debilitamiento resulte fácilmente apreciable, al fin de conducir a la sustitución de los elementos dañados. La presente invención hace referencia, por tanto, a un dispositivo de anclaje cuya construcción e instalación resulten sencillas y económicas, y que muestre signos de su posible debilitamiento.
Para ello, la invención hace referencia a un dispositivo de anclaje que consta de un poste equipado con un medio de enganche capaz de soportar esfuerzos de tracción. De acuerdo con la invención, el poste presenta forma de paralelepípedo y consta de cuatro caras planas, se encuentra inmovilizado sobre una base portante por medio de dos cordones de soldadura realizados a lo largo de dos bordes libres de una de las caras planas cuya superficie se apoya sobre dicha base, y los cordones de soldadura y los bordes libres son perpendiculares al eje longitudinal del poste y paralelos a la dirección principal en la que se ejerce el esfuerzo de tracción.
El término "forma de paralelepípedo" designa preferentemente un paralelepípedo recto. Por "bordes libres", se entienden los bordes de la cara que no se comparten con otra cara plana. Por "esfuerzo de tracción", se entiende principalmente un esfuerzo "dinámico" que se ejerce brevemente y que resulta asimilable a un tirón. El dispositivo de anclaje también se encuentra sometido a esfuerzos de tracción "estáticos", menos intensos y ejercidos de forma continua. Dicho de otro modo, el poste presenta una estructura de caja hueca soldada mediante dos cordones sobre la base portante, que se encuentra fijada a la superficie portante. La presente invención permite, por tanto, una construcción y una instalación relativamente sencillas de un dispositivo de anclaje capaz de mostrar una deformación plástica tras haber sufrido un tirón suficiente para debilitar o dañar su estructura. Además, el poste absorbe energía durante el tirón y su deformación plástica modifica la dirección de los esfuerzos de reacción.
Por tanto, el dispositivo de anclaje objeto de la invención es especialmente apto para soportar esfuerzos importantes en situaciones dinámicas: por ejemplo, durante la caída de un operario.
En la práctica, dicho poste puede estar compuesto por un simple tramo de tubo con sección rectangular cuyos bordes libres sean perpendiculares al eje central de dicho tramo de tubo. La disposición de este poste en relación con la dirección principal del esfuerzo generado por una caída le permite mostrar una deformación visible en caso de tirón importante, instando así a su sustitución inmediata.
En la práctica, el dispositivo de anclaje puede, por otro lado, contener tapas adecuadas para obstruir las aberturas laterales del tramo de tubo, siempre que dichas tapas no queden inmovilizadas y puedan desprenderse cuando se deforme el poste. De este modo, las tapas pueden funcionar como testigos de los tirones importantes, ya que se desprenderían del dispositivo de anclaje.
Según una de las formas posibles de puesta en práctica de la invención, el medio de enganche puede estar compuesto por una placa plana fijada sobre la cara superior del poste y de forma paralela a la misma. Dicha placa presenta una parte sobresaliente perforada para el enganche de una línea de anclaje, mientras que aquella se fija sobre la cara superior por medio de cordones de soldadura practicados alrededor de la placa. La placa de enganche fijada de este modo sobre el poste puede transmitirle los esfuerzos ejercidos por un cable o una cadena que constituyan una línea de anclaje flexible, de modo que el poste pueda absorber la energía generada durante un tirón.
Según una forma de montaje alternativa, el medio de enganche puede consistir en una anilla fijada a la cara superior del poste por medio de un perno. Como variante, el medio de enganche puede consistir en una escuadra fijada a la cara superior del poste por medio de un perno y provista de una anilla adecuada para su uso con una conexión anticaídas o una línea de anclaje. Dichos medios permiten enganchar líneas de anclaje flexibles con facilidad y rapidez.
En la práctica, la altura del poste por encima de la base puede ser de entre 50 mm y 150 mm, su longitud sobre la base en dirección paralela a la dirección principal del esfuerzo de tracción puede ser de entre 30 mm y 70 mm, y su longitud sobre la base en dirección transversal a la citada dirección principal puede ser de entre 60 mm y 100 mm, mientras que las caras planas presentan un grosor de entre 2 mm y 4 mm. Dichas dimensiones del poste permiten determinar su límite de deformación plástica, en función del material en que esté fabricado.
Además, la base puede tener la forma de un rectángulo cuyos lados presenten una longitud de entre 350 mm y
500 mm y su grosor puede ser de entre 1 mm y 3 mm.
Según una de las formas posibles de puesta en práctica de la invención, el poste y la base pueden estar fabricados en acero bajo en carbono. Dicho material presenta una buena capacidad de soldadura, lo que facilita la instalación del poste sobre la base portante.
Según una forma particular de puesta en práctica de la invención, el poste puede ser capaz de resistir, sin deformación plástica, un esfuerzo de tracción ejercido en la dirección principal de una intensidad menor o igual a
\hbox{27
kN.}
La invención se puede comprender mejor y resultan más evidentes otras ventajas de la misma tras leer la siguiente descripción de los tres modos de puesta en práctica de un dispositivo de anclaje con arreglo la invención, aunque se aportan únicamente a título de ejemplo y haciendo referencia a los dibujos anexos, en los cuales:
- la figura 1 constituye una representación esquemática en perspectiva de un dispositivo de anclaje con arreglo a una primera forma de puesta en práctica de la invención;
- la figura 2 constituye una representación esquemática de perfil del dispositivo de anclaje de la figura 1, sin las tapas, durante la aplicación de un esfuerzo de tracción de determinada intensidad;
- la figura 3 constituye una representación análoga a la figura 2 durante la aplicación de un esfuerzo de tracción de una intensidad superior a la del esfuerzo de la figura 2;
- la figura 4 constituye una representación esquemática en planta de una parte del dispositivo de anclaje de la
figura 1;
- la figura 5 constituye una representación esquemática análoga a la figura 2 para un dispositivo de anclaje con arreglo al segundo modo de puesta en práctica; y
- la figura 6 es una representación esquemática análoga a la figura 2 para un dispositivo de anclaje con arreglo al tercer modo de puesta en práctica.
El dispositivo de anclaje ¡lustrado en las figuras 1 a 4 consta de una base portante 1 horizontal que contiene varios orificios de fijación 2 que permiten unirla, por medio de tornillos o cáncamos representados mediante las trazas de sus ejes 21, a una superficie portante subyacente que pertenece a la cubierta de un edificio. La superficie portante puede consistir, por ejemplo, en una chapa de acero de junta alzada presente en la cubierta del edificio.
De acuerdo con la invención, el dispositivo de anclaje consta de un poste 3 en el que se ha conectado un medio de enganche 4. Este medio de enganche 4 está formado por una placa plana fijada sobre el poste 3. Además, la placa 4 presenta un orificio perforado 5 susceptible de ser atravesado, por ejemplo, por un mosquetón, no representado, destinado a retener una línea de anclaje flexible y deslizante, que tampoco se ha representado. Esta última puede consistir en una cadena o un cable. Este cable o esta cadena ejercen un esfuerzo de tracción sobre el medio de enganche, en concreto sobre la placa 4.
El esfuerzo de tracción está generado por una masa suspendida en el otro extremo de la línea de anclaje flexible. Esta masa puede consistir en uno o varios operarios colgados con arnés.
Normalmente, los dispositivos de anclaje se fijan en la superficie portante en las proximidades de un espacio vacío contiguo a la estructura que precise de la intervención. De este modo, los dispositivos de anclaje se pueden fijar cerca del borde de la cubierta de un edificio que necesite mantenimiento.
Por tanto, el esfuerzo de tracción que ejerce el cable o la cadena sobre el medio de enganche 4 generalmente se orienta hacia dicho espacio vacío, presentando así una dirección privilegiada. Para ser más precisos, el esfuerzo de tracción descompuesto en un eje X-Y-Z referido al dispositivo de anclaje presenta una componente principal F_{y} y una o varias componentes secundarias, es decir, de menor intensidad. Esta componente principal F_{y} del esfuerzo de tracción determina la disposición del dispositivo de anclaje en relación con la base portante 1. En el ejemplo de las figuras 1 a 3, suponemos que el esfuerzo de tracción es horizontal y paralelo al eje Y. Dicho en otros términos, consideramos que el esfuerzo de tracción es igual a su componente principal F_{y}, puesto que el resto de componentes resulta despreciable la mayor parte de las veces. Observamos que D_{F} es la dirección principal de la componente principal F_{y}, que es paralela al eje Y.
El poste 3 está formado por un tramo de tubo con una sección globalmente rectangular y cuyo eje longitudinal y central es X_{3}. El poste 3 está compuesto por cuatro placas planas y rectangulares que conforman las caras del tramo de tubo. Una primera placa 31 descansa directamente sobre la base 1. Dos placas laterales 32 y 33 están dispuestas de forma perpendicular a la placa 31, con la que se unen por medio de pliegues en ángulo recto, 34 y 35 respectivamente. Una placa superior 36 une las placas 32 y 33, a las que se encuentra conectada por pliegues en ángulo recto, 37 y 38 respectivamente.
El poste 3 se encuentra soldado sobre la base portante 1 por medio de dos cordones de soldadura 7A y 7B, dispuestos en paralelo a la dirección D_{F}, es decir, los cordones de soldadura 7A y 7B son perpendiculares al eje X_{3}. Las aristas del poste situadas en la base de las caras laterales 31 y 32 y formadas por los pliegues 33 y 34 no están soldadas.
Los cordones de soldadura 7A y 7B están dispuestos a lo largo de los bordes libres de la placa 31, es decir, en los bordes de dicha placa que no están unidos a otra placa por medio del pliegue 34 ó 35. Uno de estos bordes libres se puede visualizar en la figura 1 con la referencia 311, mientras que los dos bordes libres 311 y 312 pueden apreciarse en la figura 4.
Esta disposición de los cordones 7A y 7B permite garantizar una unión férrea del poste 3 sobre la base 1 y reduce la cantidad de soldadura necesaria. Se consigue así una unión sencilla, eficaz y barata del poste 3 sobre la base portante 1. Debe tenerse en cuenta que los cordones de soldadura también pueden dividirse en diferentes segmentos de soldadura.
El poste 3 está compuesto, por ejemplo, por acero bajo en carbono, al igual que la base portante 1 y la placa 4. Dicho material resulta adecuado para las soldaduras y permite garantizar una resistencia a la deformación plástica determinada en relación con el esfuerzo de tracción F_{y} máximo susceptible de ser ejercido sobre el dispositivo de anclaje en la dirección D_{F}. Tras la soldadura, se puede someter este acero a un tratamiento para que adquiera resistencia a la corrosión.
En el ejemplo de la figura 1, el poste 3 presenta una altura de 100 mm, una longitud de 80 mm y una anchura de 50 mm. La altura, la longitud y la anchura se definen respectivamente en relación con los ejes Z, X e Y representados en la figura 1. La altura, la longitud y la anchura pueden presentar dimensiones comprendidas entre 50 mm y 150 mm, entre 30 mm y 70 mm, y entre 60 mm y 100 mm, respectivamente. Además, las caras del poste 3 son planas y poseen un grosor de 3 mm, esto es, está comprendido entre 2 mm y 4 mm.
Por último, la base portante puede consistir en una placa plana de acero bajo en carbono con forma de rectángulo, cuyos lados presenten una longitud de entre 350 mm y 500 mm, y cuyo grosor esté comprendido entre 1 mm y 3 mm. En el ejemplo de la figura 1, la base consiste en una placa cuadrada de 435 mm de lado y su grosor es de 2 mm. En realidad, las dimensiones de la base y la posición de sus elementos de fijación dependen de las dimensiones de la superficie portante y, en especial, de la separación existente entre las juntas de las chapas de acero.
Con arreglo a la primera forma de puesta en práctica de la invención, la placa 4, que puede estar fabricada también en acero bajo en carbono, se suelda a la cara superior del poste 3 por medio de los cordones de soldadura 8A, 8B y 8C realizados a lo largo de las tres aristas de la placa 4 sobre la superficie exterior de la placa superior 36. Por otro lado, un cordón de soldadura 8D une la arista formada por el pliegue 37 a la superficie inferior 41 de la placa 4, que está orientada hacia la base 1. La placa 4 presenta una parte 42 que sobresale de la superficie del poste 3 para albergar el orificio perforado 5. Los cordones de soldadura 8A a 8D también podrían estar formados por segmentos de soldadura independientes.
Como variante, y tal como lo muestran las figuras 5 y 6, podemos sustituir la placa 4 por un medio de enganche 204 de doble anilla o por un medio de enganche compuesto por una escuadra 304 en "J" provista de un tramo de tubo 341 perforado para permitir el paso de un cable. Los elementos 204 y 304 se encuentran fijados al poste 3 por medio de un perno 44 que atraviesa un orificio previsto al efecto en la placa superior 36 del poste 3. Pueden consistir en cualquier otro medio por el que podamos hacer pasar y retener una línea de anclaje flexible.
Además, el dispositivo de anclaje objeto de la presente invención comprende dos tapas 9A y 9B que no quedan inmovilizadas y que se montan en las aberturas laterales delimitadas por la sección hueca del poste 3. Las tapas 9A y 9B pueden estar fabricadas, por ejemplo, en un material polimérico y sus dimensiones deben permitir su desprendimiento de las aberturas laterales del poste 3 cuando este sufre una deformación plástica. Las tapas 9A y 9B desempeñan el papel de testigos directamente visibles de las deformaciones plásticas, incluso pequeñas, del poste 3.
Teniendo en cuenta las dimensiones indicadas anteriormente, el poste 3 presenta una deformación plástica cuando se somete a un esfuerzo de tracción F_{y} superior a un primer valor, por ejemplo, cercano a 27 kN.
De hecho, la forma geométrica y los materiales del dispositivo de anclaje objeto de la invención definen tres comportamientos del poste 3:
-
Un comportamiento "neutro" cuando el esfuerzo F_{y} es inferior al primer valor. En este caso, el poste 3 presenta eventualmente una ligera deformación elástica que desaparece cuando se deja de ejercer el esfuerzo. Se trata del modo de funcionamiento normal del dispositivo de anclaje, ilustrado por la figura 2.
-
Un comportamiento de deformación plástica cuando el valor del esfuerzo F_{y} está comprendido entre el primer valor y un segundo valor, por ejemplo, cercano a 42 kN. En este caso, ilustrado por la figura 3, el poste 3 se deforma y las tapas 9A y 9B se desprenden. Es necesario, por tanto, sustituir el poste 3. De este modo, la invención permite visualizar inmediatamente en el dispositivo de anclaje la existencia de un tirón capaz de haber debilitado o dañado la estructura del dispositivo.
-
Un comportamiento extremo en el caso de un esfuerzo F_{y} superior a este segundo valor. En estos casos, pueden comenzar a desprenderse las soldaduras 7A y 7B o puede empezar a deformarse la base 1. Sin embargo, es necesario que este segundo valor sea muy superior a la intensidad del tirón provocado por la caída de un operario, lo que garantiza la seguridad del mismo.
Este es el caso, por ejemplo, de la caída de un operario en la que es retenido por el cable y su arnés, que transmiten un esfuerzo de tracción F_{y} brusco al dispositivo de anclaje.
La presente invención se ha descrito para un soporte de anclaje flexible, como una línea de vida, pero también es posible aplicarla a un punto de anclaje fijo con una conexión anticaídas fijada al arnés del operario.

Claims (10)

1. Dispositivo de anclaje que consta de un poste (3) equipado con un medio de enganche (4, 204, 304) capaz de soportar un esfuerzo de tracción (F_{y}), presentando globalmente dicho poste (3) forma de paralelepípedo compuesto por cuatro caras planas (31, 32, 33, 36) y estando inmovilizado dicho poste (3) sobre una base portante (1) mediante dos cordones de soldadura (7A, 7B) dispuestos a lo largo de los dos bordes libres (311, 312) de una de dichas caras planas (31) que se apoya directamente sobre la base (1), estando caracterizado el dispositivo por ser dichos cordones de soldadura (7A, 7B) y dichos bordes libres (311, 312) globalmente perpendiculares a un eje (X_{3}) longitudinal del poste (3), extendiéndose el eje (X_{3}) en dirección paralela a las cuatro caras planas, y paralelos a una dirección principal (D_{F}) en la que se ejerce dicho esfuerzo de tracción (F_{y}).
2. Dispositivo de anclaje según reivindicación 1, caracterizado por presentar el citado poste (3) forma de tramo de tubo con sección rectangular, siendo perpendiculares los citados bordes libres (311, 312) a un eje central (X_{3}) de dicho tramo de tubo.
3. Dispositivo de anclaje según reivindicación 2, caracterizado por comprender, entre otras cosas, tapas (9A, 9B) adecuadas para obstruir las aberturas laterales de dicho tramo de tubo, no quedando inmovilizadas dichas tapas
(9A, 9B), de modo que puedan desprenderse de dichas aberturas cuando el poste (3) sufra una deformación.
4. Dispositivo de anclaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por estar constituido el medio de enganche por una placa plana (4) fijada sobre la cara superior (36) del citado poste (3) y de forma paralela a la misma, presentando dicha placa (4) una parte sobresaliente (42) perforada (5) para el enganche de una línea de anclaje, y estando fijada dicha placa (4) sobre la citada cara superior (36) por medio de cordones de soldadura
(8A-8C) realizados alrededor de la placa (4).
5. Dispositivo de anclaje según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por estar constituido el citado medio de enganche por una anilla (204) fijada mediante un perno (44) a la cara superior (36) del citado poste (3).
6. Dispositivo de anclaje según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por estar constituido el citado medio de enganche por una escuadra (304) fijada mediante un perno (44) a la cara superior (36) del citado poste (3) y provista de una anilla adecuada para su uso con una conexión anticaídas o una línea de anclaje.
7. Dispositivo de anclaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por presentar el poste (3) una altura sobre la citada base (1) de entre 50 mm y 150 mm, por presentar el poste (3) una longitud sobre dicha base (1), en dirección paralela a la dirección principal (D_{F}), de entre 30 mm y 70 mm, y por presentar el poste (3) una longitud sobre dicha base (1), en dirección transversal a la dirección principal (D_{F}), de entre 60 mm y 100 mm, siendo el grosor de las caras planas (31, 32, 33, 36) de entre 2 mm y 4 mm.
8. Dispositivo de anclaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por presentar la base (1) la forma de un rectángulo cuyos lados tienen una longitud de entre 350 mm y 500 mm, y por poseer la base (1) un grosor de entre 1 mm y 3 mm.
9. Dispositivo de anclaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por estar fabricados el poste (3) y la base (1) en acero bajo en carbono.
10. Dispositivo de anclaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por poder resistir el poste (3), sin deformación plástica, un esfuerzo de tracción (F_{y}) ejercido en la dirección principal (D_{F}) de intensidad menor o igual a 27 kN.
ES08356001T 2007-01-08 2008-01-07 Dispositivo de anclaje destinado a prevenir caidas. Active ES2344032T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0700076A FR2911074B1 (fr) 2007-01-08 2007-01-08 Dispositif d'ancrage destine a prevenir les chutes.
FR0700076 2007-01-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2344032T3 true ES2344032T3 (es) 2010-08-16

Family

ID=38229771

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08356001T Active ES2344032T3 (es) 2007-01-08 2008-01-07 Dispositivo de anclaje destinado a prevenir caidas.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1941931B1 (es)
DE (1) DE602008000983D1 (es)
ES (1) ES2344032T3 (es)
FR (1) FR2911074B1 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1287186A (en) * 1970-03-11 1972-08-31 E St John Holt And Associates Guard rail support
US4830341A (en) * 1987-12-31 1989-05-16 Institut De Recherche En Sante Et En Securite Du Travail Du Quebec Anchor for temporary safety fence
US6053281A (en) * 1997-12-29 2000-04-25 Murray Roofing Company Inc. Roof perimeter safety rail system
FR2883758B1 (fr) 2005-04-01 2007-06-15 Capital Safety Group Emea Sa Dispositif d'absorption d'energie

Also Published As

Publication number Publication date
DE602008000983D1 (de) 2010-06-02
FR2911074A1 (fr) 2008-07-11
FR2911074B1 (fr) 2009-04-10
EP1941931B1 (fr) 2010-04-21
EP1941931A1 (fr) 2008-07-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2718934T3 (es) Base de turbina eólica flotante con patas de tensión de tipo abocinado, turbina eólica marina y método de construcción
ES2562757T3 (es) Construcción de cimentación de una instalación marítima, particularmente de un aerogenerador marítimo, a instalar de manera silenciosa, y procedimiento de montaje para ello
ITMI20130005U1 (it) Dispositivo di ancoraggio, in particolare per tetti
EP2607556A1 (en) Safety protection apparatus of elastic-plastic steel structure
CN207498808U (zh) 一种用于深基坑工程土方外运的钢便桥
US20030150672A1 (en) Safety device
ES2344032T3 (es) Dispositivo de anclaje destinado a prevenir caidas.
ES2387126T3 (es) Dispositivo anticabalgamiento para vagones de ferrocarril, en particular vagones cisterna
JP5132773B2 (ja) フェンス
CN203977370U (zh) 消能重力锚自动下落式浮基高架拦阻船舶设施
KR102513412B1 (ko) 내진 대비 면진 기능을 가진 태양광 패널 고정 어셈블리
JP2015140508A (ja) 津波等災害シェルター
KR100925539B1 (ko) 벽체용 피톤 및 이에 의한 벽체용 낙하방지시스템
CN207876220U (zh) 用于拱肋k形撑装车运输胎架
CN215165290U (zh) 一种用于通航渡槽结构具有限位能力的金属减震装置
CN211173348U (zh) 一种气膜建筑底边及钢索系统的联接结构
US10246889B1 (en) Strip anchoring system for emergency roof tarp installation
ES2235278T3 (es) Segmento de pared antirruido con placa de plastico.
US20090205904A1 (en) System as attachment possibility for safety equipment to arrest falls
CN216194933U (zh) 一种风井防护装置
CN107324218A (zh) 具备防坠物遮挡保护的起重机司机室
CN219808264U (zh) 一种双索面斜拉桥防护网
ES2230911T3 (es) Junta de obturacion recambiable para puertas deslizantes estancas al agua y resistentes al fuego.
CN215252331U (zh) 一种适用于缆索吊承重绳的锚固装置
CN217151341U (zh) 一种建筑防护网