ES2343752T3 - Herraje cerrable con llave. - Google Patents

Herraje cerrable con llave. Download PDF

Info

Publication number
ES2343752T3
ES2343752T3 ES07003641T ES07003641T ES2343752T3 ES 2343752 T3 ES2343752 T3 ES 2343752T3 ES 07003641 T ES07003641 T ES 07003641T ES 07003641 T ES07003641 T ES 07003641T ES 2343752 T3 ES2343752 T3 ES 2343752T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hardware
lockable
closing
central body
retention
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07003641T
Other languages
English (en)
Inventor
Manfred Ludwig
Ellen Volker
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hoppe AG
Original Assignee
Hoppe AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hoppe AG filed Critical Hoppe AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2343752T3 publication Critical patent/ES2343752T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B13/00Devices preventing the key or the handle or both from being used
    • E05B13/002Devices preventing the key or the handle or both from being used locking the handle
    • E05B13/004Devices preventing the key or the handle or both from being used locking the handle by locking the spindle, follower, or the like
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B15/00Other details of locks; Parts for engagement by bolts of fastening devices
    • E05B15/0053Other details of locks; Parts for engagement by bolts of fastening devices means providing a stable, i.e. indexed, position of lock parts
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B63/00Locks or fastenings with special structural characteristics
    • E05B63/0056Locks with adjustable or exchangeable lock parts
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B63/00Locks or fastenings with special structural characteristics
    • E05B63/0065Operating modes; Transformable to different operating modes

Landscapes

  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Storage Of Web-Like Or Filamentary Materials (AREA)
  • Spinning Or Twisting Of Yarns (AREA)
  • Preliminary Treatment Of Fibers (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)
  • Power-Operated Mechanisms For Wings (AREA)

Abstract

Herraje (10) cerrable con llave para accionar un mecanismo de cierre, con una placa de sujeción (12) que puede fijarse a un soporte plano, por ejemplo a un marco de ventana, y que en un anillo de alojamiento (14), al lado del cual están dispuestos en lados opuestos talones de retención (45), guía de forma giratoria y encajable un cuerpo de retención (15) que mediante un arrastrador que atraviesa axialmente el anillo de alojamiento (14), por ejemplo un perno cuadrado (16), puede unirse en cuanto al accionamiento con una maneta giratoria, y que puede enclavarse mediante un cilindro de cierre (30) fijado en su posición y accionado a llave, del herraje (10) cerrable con llave, presentando un cuerpo central (20) unido en unión positiva con la placa de sujeción (12) un casquillo guía (24) que también aloja el cuerpo de retención (15) y a continuación del cual, en el sentido radial, se encuentra un casquillo transversal (22) en el que puede insertarse de forma asegurada el cilindro de cierre (30), cuyo perno de cierre (32) puede hacerse avanzar para cerrarse en el cuerpo de retención (15), caracterizado porque la placa de sujeción (12) está fija al soporte plano por unión roscada del cuerpo central (20) y porque en un elemento anular (40) alineado con el casquillo guía (24) y colocado de forma separable sobre el cuerpo central (20) están acodados brazos (43) que en la posición montada están en contacto con biseles (36) paralelos entre sí en la parte exterior del cilindro de cierre (30) y que sirven de topes (43) para limitar el movimiento axial del cilindro de cierre (30) dentro del cuerpo central (20).

Description

Herraje cerrable con llave.
La invención se refiere a un herraje cerrable con llave según el preámbulo de la reivindicación 1.
Generalmente, este tipo de herrajes presentan manijas que con medios de sujeción tales como placas de base, rosetas o similares, se fijan de forma giratoria y axialmente fija a un marco de ventana o una puerta corredera, para accionar a través de un arrastrador alojado dentro de la manija, por ejemplo un perno cuadrado, un mecanismo de cierre. Para que esto sin embargo no pueda ser realizado por personas no autorizadas, se han desarrollado, entre otros, cierres por botón a presión y seguros contra la apertura por niños. Un cierre bastante sencillo prevé un perno cuadrado dispuesto de forma encubierta (documento DE2046808A1). En una construcción más complicada según el documento DE29518723U1, un pasador dispuesto en el exterior de la maneta debe moverse hacia un lado para ejercer una fuerza axial sobre el cuello amortiguado de la maneta que lo acopla con un casquillo de sujeción que guía el perno cuadrado.
Los herrajes antirrobo, cerrables con llave, generalmente están encapsulados y no pueden moverse cuando están cerrados, pero el usuario tiene que tener cuidado en volver a cerrar la maneta siempre con llave y de que la llave no llegue a manos de personas no autorizadas. En seguros de maneta sencillos con llave de manejo que puede introducirse y extraerse en cualquier momento, habitualmente un cilindro de cierre por ejemplo se inserta en un bloqueo de roseta transversalmente respecto al eje de giro de la maneta, y se enclava dentro de éste, por ejemplo en una ranura situada en el centro longitudinal el cilindro, que se extiende por la mitad de la circunferencia; para el desenclavamiento se requiere una herramienta enchufable. En la maneta de puerta corredera y levadiza según el documento DE3514238C2, en el cuello de maneta está alojado un cilindro de cierre, cuyo perno de cierre puede hacerse avanzar a una abertura de roseta para el enclavamiento. Otra solución especialmente sencilla se prevé en el documento GB1279989A. Aquí, una espi-
ga de bloqueo sujeta en su posición mediante un resorte está alojada de forma deslizable en la disposición de roseta.
Una construcción descrita en el documento DE3416151A1 prevé una carcasa de herraje cubierta en el lado de la maneta, que puede fijarse al marco de ventana y que aloja una maneta que por un perno cuadrado está unido en cuanto al accionamiento con el mecanismo de cierre de la ventana. Transversalmente respecto al cuadrado, en una carcasa de cerradura apoyada por resorte está insertado un cilindro de cierre accionable por llave, cuyo perno de cierre puede moverse radialmente respecto al eje de giro de la maneta, para enclavarse en una de cuatro cavidades en el contorno de un elemento de cierre céntrico. Sin embargo, resulta difícil un recambio del cilindro de cierre en el herraje que en si tiene una estructura sencilla y robusta. Tampoco es seguro contra el robo, ya que quitando a la fuerza la maneta y la placa de recubrimiento, las piezas interiores que entonces quedan al descubierto pueden accionarse fácilmente para abrir la ventana sin llave.
Una roseta según el documento DE202005010932U1 aloja una maneta giratoria cerrable con llave, dentro de cuya cabeza y carcasa interior se encuentran uno paralelamente al lado de otro un perno de cierre apoyado por resorte, deslizable longitudinalmente, y un semicilindro de cierre. Al girarse el paletón de cierre de éste, ataca en el perno de cierre bloqueándolo en una de dos ranuras de cierre circunferenciales, desplazadas una respecto a otra. Una guía de colisa gira el perno de cierre mientras se mueve a mano o bajo la fuerza de un resorte a una de sus dos posiciones finales axiales. La construcción puede garantizar una mayor seguridad contra la fuga, pero generalmente requiere un manejo con dos manos.
La invención tiene el objetivo primordial de superar con medios económicos las desventajas del estado de la técnica y proporcionar un herraje antifuga y antirrobo, que pueda fabricarse y montarse de forma económica, que garantice una alta seguridad y que evite eficazmente el accionamiento y/o desmontaje no autorizados. El herraje debe ser de manejo cómodo y ser apropiado para equipar ventanas, puertas de balcón y puertas de terraza, oscilantes y practicables.
Las características principales de la invención se indican en la reivindicación 1. Algunas variantes son objeto de las reivindicaciones 2 a 13.
Un herraje cerrable con llave para accionar un mecanismo de cierre, con una placa de sujeción que puede fijarse a un soporte plano, por ejemplo a un marco de ventana, y que en un anillo de alojamiento, al lado del cual están dispuestos en lados opuestos talones de retención, guía de forma giratoria y encajable un cuerpo de retención que mediante un arrastrador que atraviesa axialmente el anillo de alojamiento, por ejemplo un perno cuadrado, puede unirse en cuanto al accionamiento con una maneta giratoria, y que puede enclavarse mediante un cilindro de cierre fijado en su posición y accionado a llave, del herraje cerrable con llave, presentando un cuerpo central unido en unión positiva con la placa de sujeción un casquillo guía que también aloja el cuerpo de retención y a continuación del cual, en el sentido radial, se encuentra un casquillo transversal en el que puede insertarse de forma asegurada el cilindro de cierre, cuyo perno de cierre puede hacerse avanzar al interior del cuerpo de retención, se caracteriza según la reivindicación 1 porque la placa de sujeción está fija al soporte plano por unión roscada del cuerpo central y porque en un elemento anular alineado con el casquillo guía y colocado de forma separable sobre el cuerpo central están acodados brazos que en la posición montada están en contacto en biseles paralelos entre sí en la parte exterior del cilindro de cierre y que sirven de topes para limitar el movimiento axial del cilindro de cierre dentro del cuerpo central.
Esta estructura compacta, de montaje sencillo, permite un diseño atractivo y ofrece además un número de ventajas adicionales. Por ejemplo, se cumple con las normativas antirrobo; a la apertura por giro o palanca se opone una elevada resistencia de 100 Nm, como mínimo. La maneta y el cuerpo de retención quedan especialmente bien guiados; el cilindro de cierre no puede ser extraído por personas no autorizadas. Asimismo, resulta muy ventajosa la posibilidad de usar piezas estándar y productos de serie como las manetas, de modo que se suprime la necesidad de un dimensionamiento especial existente hasta ahora. Se pueden usar manetas de todos los materiales usuales, incluido el aluminio, el acero inoxidable y el latón. Además, para la adaptación a secuencias de accionamiento predefinidos en mecanismos de enclavamiento distintos, por ejemplo a una secuencia TBT (tilt before turn), y para la integración en un módulo antirrobo que en caso de un intento de mover el herraje de ventana desde fuera hace que elementos de bloqueo engranen en cavidades previstos para este fin, evitando por autobloqueo que la maneta se pueda seguir girando a la posición abierta de la ventana (véase el documento EP1121501B1, la llamada función Secustik).
La placa de sujeción puede fijarse al soporte plano por unión roscada del cuerpo central, quedando fijados los dos componentes juntos en la posición adecuada, estando dispuestas una a continuación de otro la placa de sujeción y el cuerpo central con sus cavidades y salientes diametralmente opuestos, asignados unas a otros. Es cierto que ya se previeron con anterioridad rosetas divididas, pero por ejemplo según el documento EP0861953B1, un cuerpo parcial inferior se sujetaba por separado en una superficie de soporte, mientras que un cuerpo parcial superior que contenía un cilindro de cierre se sujetaba en el inferior, sólo de forma central, bajo fuerza de resorte y de forma indirecta por el perno cuadrado de la maneta. Además, falta el aseguramiento del cilindro mismo que puede extraerse del herraje de forma relativamente fácil. El cilindro de cierre del herraje mencionado está orientado radialmente hacia un núcleo de alojamiento configurado como elemento de bloqueo, que está unido con la maneta de forma no giratoria y que presenta en su contorno distintos ahondamientos de retención que definen posiciones angulares determinadas. En este estado de la técnica no está prevista ninguna posibilidad de reequipamiento para una función Secustik.
El casquillo transversal guía el cilindro de cierre de forma limitadamente móvil en el sentido de su extensión longitudinal. Para ello, tiene en su parte exterior biseles paralelos, con los que están en contacto topes insertados en el cuerpo central, por ejemplo, en forma de una garra que engrana en el casquillo guía. De un elemento anular alineado con el casquillo guía, que puede colocarse de forma separable sobre el cuerpo central, salen de forma acodada brazos que engranan en el cuerpo central como topes dispuestos paralelamente respecto al eje de giro de la maneta. En la zona del casquillo transversal, el cuerpo central tiene cajas paralelas al eje de giro, que guían los topes. El elemento anular presenta un brazo radial que lleva los topes y que puede apoyarse en una escotadura del cuerpo central.
Un desmontaje del cilindro de cierre únicamente es posible si anteriormente el anillo guía con los topes en forma de garra se separa del cuerpo central. Sin embargo, para que en éste (por ejemplo, en una superficie biselada en la parte exterior) una herramienta puede engranar debajo de la garra y sacarla, previamente debe retirarse la tapa de roseta.
Al lado del casquillo guía dispuesto de forma especialmente céntrica se encuentran dos almas elásticas diametralmente opuestas entre sí, que llevan respectivamente un talón de retención orientado hacia dentro. El cuerpo de retención tiene preferentemente en su contorno exterior, en su zona inferior, al menos dos pares de ranuras radiales diametralmente opuestas, conformadas de manera correspondiente a los talones de retención. Esta disposición permite bloquear la maneta en posiciones angulares predefinidas, independientemente de un enclavamiento.
Si se utiliza la función TBT o si ha de insertarse un cilindro de cierre de carrera doble, además ha de preverse que el perno de cierre pueda hacerse avanzar para cerrarse en una ranura semicircunferencial o en un agujero ciego radial del cuerpo de retención.
En una configuración muy ventajosa, el cuerpo de retención presenta -especialmente en su zona de fondo- una cavidad en la que puede insertarse una pieza de acoplamiento o un elemento de acoplamiento. Éste está alojado junto con elementos de bloqueo o de retención opuestos, amortiguados, en una placa de retención, y unido en cuando al accionamiento con un mecanismo de cierre mediante un perno de arrastre. La placa de retención configurada de forma alargada tiene cerca de sus extremos exteriores unas levas roscadas que sobresalen axialmente y que están alineadas con levas roscadas existentes en el cuerpo central. Un llamado inserto Secustik de este tipo se describe en el documento EP1121501B1.
Más características, detalles y ventajas de la invención resultan del contenido de las reivindicaciones y de la siguiente descripción de ejemplos de realización con la ayuda de los dibujos. Muestran:
La figura 1 una vista oblicua despiezada desde arriba de los componentes de un herraje según la invención,
la figura 2 una vista oblicua según la figura 1, pero desde abajo,
las figuras 3.1 a 3.7 respectivamente una vista en sección longitudinal de un herraje según la invención en diferentes posiciones de uso y
la figura 4 una vista oblicua de un cuerpo central con garra anular y cilindro de cierre.
En las figuras 1 y 2 se ve un herraje de ventana designado por 10 en su conjunto, sin la maneta giratoria perteneciente, cuyo cuello de maneta atraviesa un agujero central 64 de una tapa de recubrimiento o roseta 60. En el estado montado cubre todos los demás componentes.
Una placa de sujeción 12 está prevista para disponerse en un soporte plano (no representado), por ejemplo, un marco de ventana, con una asignación de posición exacta respecto a un mecanismo de cierre (no representado en el dibujo). La fijación se realiza con tornillos (que para mayor claridad tampoco están representados aquí) que atraviesan levas 21 de un cuerpo central 20 colocado sobre la placa de sujeción 12 y levas 51 siguientes de un inserto Secustik 50 que puede insertarse en una cámara 19 de la placa de sujeción 12. Se puede ver que el cuerpo central 20, la placa de sujeción 12 y una placa de retención 52 del inserto Secustik 50 encajan en unión positiva formando en el estado montado una unidad estable. Para ello, salientes 28 del cuerpo central 20 son diametralmente opuestos a las cavidades 18 de la placa de sujeción 12, cuya cámara 19 aloja la placa de retención 52 que tiene la misma forma que ella.
En un anillo de alojamiento 14, la placa de sujeción 12 guía un cuerpo de retención 15 aproximadamente cilíndrico que mediante una espiga tensora 44 está unido de forma no giratoria con un arrastrador configurado como perno cuadrado 16 que engrana en un agujero cuadrado del cuello de maneta estableciendo así la unión de accionamiento con la menta giratoria. Para ello, el perno cuadrado 16 está hendido en su extremo situado en el lado de la maneta; tiene una cavidad fresada 66 en la que penetra una espiga roscada (no representada en el dibujo) de la maneta para fijarla axialmente.
El cuerpo de retención 15 aloja además un casquillo guía 24 del cuerpo central 20 del que sobresale radialmente un casquillo transversal 22. Éste aloja un cilindro de cierre 30 que puede accionarse mediante una llave S y que en sus lados longitudinales opuestos tiene biseles 36. Puede deslizarse dentro del casquillo transversal 22 en el sentido longitudinal de una guía de nervio/ranura 31, 33 -que lo sujeta de forma asegurada contra el giro- dentro de los límites que permiten los topes 43 que desde arriba pueden introducirse en cajas 23 paralelas del cuerpo central 20 y que salen de forma acodada de un brazo radial 46 de una garra anular 40. El casquillo anular 42 de ésta no sólo envuelve por arriba de forma alineada el casquillo guía 42 del cuerpo central 20, sino también un collar 29 del cuerpo de retención 15. El brazo radial 46 está alojado en una escotadura 26 del cuerpo central 20.
Entre el casquillo transversal 22 y el casquillo guía 24 puede existir un fondo que apoya un resorte de compresión 34 para el cilindro de cierre 30 y que presenta un agujero de paso, cuya forma y tamaño están adaptados al perno de cierre 32 al que guía durante el avance. De esta forma, con un asiento seguro del cilindro 30 se garantiza de manera sencilla que el perno de cierre 32 de éste pueda hacerse avanzar para engranar en una ranura semicircunferencial 25 del cuerpo de retención 15. En el centro de dicha ranura 25, cuya profundidad corresponde a una carrera de cierre se encuentra un agujero ciego 65 radial, cuyo fondo de taladro se encuentra otra carrera de cierre más abajo. Al entrar aquí el perno de cierre 32, la maneta del herraje 10 puede conmutarse tal como se describe más adelante.
En la zona del anillo de alojamiento 14 céntrico de la placa de sujeción 12 se encuentran dos almas elásticas 48 opuestas, en las que -preferentemente cuatro- talones de retención 45 orientados hacia dentro cooperan con ranuras radiales 35 distribuidas (en intervalos de 90º) por el contorno del cuerpo de retención 15 para definir posiciones angulares preferidas (hacia arriba, hacia el lado, hacia abajo) de la maneta giratoria, que indican también el estado correspondiente del mecanismo de cierre. En el lado del fondo, el cuerpo de retención 15 tiene en su cavidad 55 un agujero ciego redondo 49 céntrico que aloja un bulón 53 de la placa de retención 52, en el que está sujeta de forma no giratoria la espiga de arrastre 56.
En la ventana, el herraje 10 cerrable con llave se monta de la siguiente manera. En primer lugar, se premonta un módulo compuesto por la placa de sujeción 12, el cuerpo central 20 con el cuerpo de retención 15 con perno cuadrado 16 y con el inserto Secustik 50 con perno cuadrado 56. La unidad formada de esta manera se atornilla con el perfil de ventana mediante dos tornillos (no representados). En el casquillo transversal 22 se introduce el cilindro de cierre 30 elegido y se asegura colocando la garra anular 40 sobre el cuerpo central 20, sobre lo que se coloca la tapa de recubrimiento 60 y se enclava, mediante su ahondamiento de encaje 63 con una ranura de encaje 13 de la placa de sujeción 12. Finalmente, la maneta de ventana se coloca sobre el extremo del perno cuadrado 16, que sobresale del módulo, y se inmoviliza axialmente mediante un espárrago premontado en el cuello de la maneta.
El cilindro de cierre 30 puede ser un cilindro giratorio o de presión usual si se desea la operación practicable-oscilante estándar de la maneta. Alternativamente, se usan los llamados cilindros de carrera doble si se requiere la función TBT (tilt before turn). La elección del tipo de cilindro puede realizarse en el mismo lugar de montaje; determina qué modo de uso es posible. Un desmontaje del cilindro de cierre 30 es posible sólo bajo condiciones especiales; previamente debe separarse el elemento anular 40 del cuerpo central 20. Para ello, se debe retirar la tapa 60 del herraje 10 y aplicar en el cuerpo central 20 -por ejemplo, en un bisel al lado de su escotadura 26- una herramienta que engrane debajo de la garra 40 para sacarla.
En las figuras 3.1 a 3.7 se ven diversas posiciones de funcionamiento. En una "posición cerrada" (figuras 3.1, 3.4, 3.6), el cilindro de cierre 30 está fijado axialmente de forma rígida y la superficie frontal del perno de cierre 32 entra en contacto con el fondo de taladro del agujero ciego radial 65. En esta posición no es posible desmontar el herraje 10. Sólo puede desmontarse cuando el cilindro de cierre 30 se encuentra en la "posición abierta" (figuras 3.2, 3.5, 3.7) que permite su deslizamiento axial limitado. Para ello, los biseles 36 tienen una extensión axial que supera el ancho de las garras o los brazos 43 al menos en la medida de la carrera de la carcasa de cilindro.
En las figuras 3.1 a 3.3 está representado un cilindro giratorio de doble carera 30, cuyo perno de cierre 32 se ve en la "posición cerrada" (figura 3.1), en la "posición abierta" (figura 3.2) y en la "posición TBT" (figura 3.3). Cuando el cilindro de cierre 30 se encuentra en la "posición cerrada" (figura 3.1), el perno de cierre 32 totalmente avanzado engrana en el agujero ciego radial 65 orientado de forma correspondiente del cuerpo de retención 15. Cuando se hace retroceder en una primera carrera (figura 3.3), el perno de cierre 32 llega sólo hasta el fondo de la ranura semicircunferencial 25. En ésta, durante un giro de maneta puede recorrer un trayecto de 0º a 90º, es decir, hasta la posición oscilada de la ventana; que se pueda seguir girando lo impiden los extremos de la ranura 25 con los que el perno de cierre 32 hace tope en el sentido circunferencial. Con una segunda carrera de retroceso, el perno 32 sale de la ranura 25 del cuerpo de retención 15 (figura 3.2), de tal forma que la maneta puede hacerse girar hasta 180º, es decir, a la posición abierta de la ventana.
La figura 4 representa el cuerpo central 20, en cuyo casquillo transversal 22 puede introducirse en la posición correcta el cilindro de cierre 30 siendo apoyado por el resorte de compresión 34, de modo que su perno de cierre 32 puede entrar en el agujero 28. En la posición montada, para limitar el movimiento axial de la carcasa de cilindro, sus biseles 36 exteriores son alcanzados lateralmente por los topes 43 que sobresalen de forma acodada del brazo radial 46 de la garra 40 y que están guiados en las cajas 23 del cuerpo central 20 que aloja y apoya el brazo radial 46 en una escotadura 26. En el estado montado, el casquillo anular 42 y el casquillo guía 24 están alineados para guiar el cuerpo de retención 15.
La invención no se limita a una de las formas de realización descritas anteriormente, sino se puede variar de múltiples maneras. Por ejemplo, en lugar de un cilindro redondo 30 también puede usarse un cilindro de cierre perfilado. La tapa de recubrimiento 60 puede estar configurada de forma hueca o maciza y componerse también de materiales distintos a los que se han indicado. No importa la forma ni la disposición de las cavidades 18 y de los salientes 28 mientras quede garantizado un íntimo cierre positivo. Esto se refiere a la placa de sujeción 12 y el cuerpo central 20 mismo, cuya forma alargada, redondeada u ovalada resulta especialmente ventajosa para muchas aplicaciones, pero que también pueden estar configurados de forma angular o rectangular. Dado que la maneta es la última en montarse, no existe ningún tipo de restricciones en cuanto a su forma, mientras que generalmente en uniones giratorias resistentes a la tracción deben montarse tapas de recubrimiento o chapas sobre el cuello de la maneta, lo que es posible sólo en caso de un diseño especial de la maneta.
Se puede ver que el herraje 10 presenta preferentemente los siguientes componentes (véanse las figuras 1 y 2, desde dentro hacia fuera):
\bullet
un inserto Secustik 50 con un perno cuadrado 56 separado, de engranaje de ventana;
\bullet
un cuerpo de retención 15 en forma de un bloque redondo, unido con un perno cuadrado 16 hendido como arrastrador de maneta;
\bullet
una placa de sujeción 12, preferentemente una parte inferior de plástico con un anillo de alojamiento 14 dispuesto centralmente, además del cual existen dos talones de retención 45;
\bullet
un cuerpo central 20, por ejemplo una parte superior de zamak, con un casquillo guía 24 central y un casquillo transversal 22 dispuesto radialmente a continuación de éste como soporte de cerradura;
\bullet
un cilindro de cierre 30 como especie de cerradura de encaje con apoyo axial por un resorte de compresión 32 y biseles 36 exteriores;
\bullet
un elemento anular en forma de una garra 40 con un casquillo anular 42 y con topes 43 acodados paralelos en un brazo radial 46, que están guiados en cajas 23, paralelas al eje de giro, del cuerpo central 20, y que cubren los biseles 36 estando en contacto con ellos;
\bullet
una tapa de recubrimiento 60 que puede componerse especialmente de aluminio, de acero inoxidable o de latón.
\vskip1.000000\baselineskip
Resumiendo, se puede constatar que para el accionamiento de un mecanismo de cierre, una placa 12 que puede sujetarse en un soporte plano, por ejemplo en un marco de ventana, tiene un anillo de alojamiento 14, al lado del cual se encuentran talones de retención 45 opuestos y que guía de forma giratoria y enclavable un cuerpo de retención 15. Éste está accionado en cuanto al accionamiento con una maneta giratoria por un perno cuadrado 16 y se puede enclavar mediante un cilindro de cierre 30 accionado por llave. La placa de sujeción 12 se fija al soporte plano por la atornilladura de un cuerpo central 20, estando dispuestos éste y la placa de sujeción 12 uno a continuación de otra con cavidades 18 y salientes 28 diametralmente opuestos. El cuerpo central 20 aloja el cuerpo de retención 15 en un casquillo guía 24 del que sobresale radialmente un casquillo transversal 22 que aloja de forma asegurada el cilindro 30, cuyo perno 32 puede hacerse avanzar a una ranura semicircunferencial 25 del cuerpo de retención 15. El casquillo transversal 22 guía el cilindro de cierre 30 que en su parte exterior presenta biseles 36 paralelos, en los que en el cuerpo central 20 están en contacto brazos 43 acodados de una garra anular 40, cuyo casquillo anular 42 está alineado con el casquillo guía 24 guiando un collar 29 del cuerpo de retención 15. Un brazo radial 46 de la garra anular 40 está apoyado en una escotadura 26 del cuerpo central 20. El cuerpo de retención 15 tiene en la parte exterior ranuras radiales 35 diametralmente opuestos a los talones de retención 45 y, en su parte inferior, una cavidad 55 que aloja un inserto Secustik 50 con una pieza de acoplamiento o un elemento de acoplamiento 54 que como unión de accionamiento sujeta una espiga de arrastre (56) estando envuelto, junto con los elementos de cierre 58 amortiguados, por una placa de retención 52 con levas roscadas 51 que sobresalen axialmente y que están alineadas con levas roscadas 21 existentes en el cuerpo central 20.
\vskip1.000000\baselineskip
Lista de signos de referencia
S
Llave
10
Herraje
12
Placa de sujeción
13
Saliente de encaje
14
Anillo de alojamiento
15
Cuerpo de retención
16
Perno cuadrado
18
Cavidades
19
Cámara
20
Cuerpo central
21
Levas
22
Casquillo transversal
23
Cajas
24
Casquillo guía
25
Ranura semicircunferencial
26
Escotadura
28
Salientes
29
Collar
30
Cilindro de cierre
31
Nervio
32
Perno de cierre
33
Ranura
34
Resorte (de compresión)
35
Ahondamiento de retención
36
Biseles
38
Agujero
40
Elemento anular/garra
42
Casquillo anular
43
Topes/brazos
44
Espiga tensora
45
Talones de retención
46
Brazo radial
48
Almas elásticas
49
Agujero redondo ciego
50
Inserto Secustik
51
Levas
53
Placa de retención
53
Bulón
54
Elemento de acoplamiento/pieza de acoplamiento
55
Cavidad
56
Espiga de arrastre
57
Resorte (de compresión)
58
Elementos de cierre/elementos de retención
60
Tapa de recubrimiento
62
Agujero lateral
63
Ahondamiento de encaje
64
Agujero central
65
Agujero ciego radial
66
Cavidad fresada

Claims (13)

1. Herraje (10) cerrable con llave para accionar un mecanismo de cierre, con una placa de sujeción (12) que puede fijarse a un soporte plano, por ejemplo a un marco de ventana, y que en un anillo de alojamiento (14), al lado del cual están dispuestos en lados opuestos talones de retención (45), guía de forma giratoria y encajable un cuerpo de retención (15) que mediante un arrastrador que atraviesa axialmente el anillo de alojamiento (14), por ejemplo un perno cuadrado (16), puede unirse en cuanto al accionamiento con una maneta giratoria, y que puede enclavarse mediante un cilindro de cierre (30) fijado en su posición y accionado a llave, del herraje (10) cerrable con llave, presentando un cuerpo central (20) unido en unión positiva con la placa de sujeción (12) un casquillo guía (24) que también aloja el cuerpo de retención (15) y a continuación del cual, en el sentido radial, se encuentra un casquillo transversal (22) en el que puede insertarse de forma asegurada el cilindro de cierre (30), cuyo perno de cierre (32) puede hacerse avanzar para cerrarse en el cuerpo de retención (15), caracterizado porque la placa de sujeción (12) está fija al soporte plano por unión roscada del cuerpo central (20) y porque en un elemento anular (40) alineado con el casquillo guía (24) y colocado de forma separable sobre el cuerpo central (20) están acodados brazos (43) que en la posición montada están en contacto con biseles (36) paralelos entre sí en la parte exterior del cilindro de cierre (30) y que sirven de topes (43) para limitar el movimiento axial del cilindro de cierre (30) dentro del cuerpo central (20).
2. Herraje (10) cerrable con llave según la reivindicación 1, caracterizado porque la placa de sujeción (12) y el cuerpo central (20) están dispuestos una a continuación de otro con cavidades (18) y salientes (28) diametralmente opuestos, asignados unas a otros.
3. Herraje (10) cerrable con llave según la reivindicación 1, caracterizado porque el casquillo transversal (22) guía el cilindro de cierre (30) de forma limitadamente móvil.
4. Herraje (10) cerrable con llave según la reivindicación 3, caracterizado porque los topes (43) están realizados en una garra anular (40) móvil paralelamente respecto al eje de giro de la maneta y guiados en cajas (23) que tiene el cuerpo central (20) en la zona del casquillo transversal (22).
5. Herraje (10) cerrable con llave según la reivindicación 3 ó 4, caracterizado porque el elemento anular (40) presenta un brazo radial (46) que lleva los topes (43) y que puede apoyarse en una escotadura (26) del cuerpo central (20).
6. Herraje (10) cerrable con llave según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque además del anillo de alojamiento (14) céntrico, realizado en una sola pieza con la placa de sujeción (12), están dispuestas dos almas elásticas (48) diametralmente opuestas que llevan respectivamente un talón de retención (45) orientado hacia dentro.
7. Herraje (10) cerrable con llave según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el cuerpo de retención (15) presenta en su zona inferior, en el contorno exterior, al menos dos pares de ranuras radiales (35) diametralmente opuestas, conformadas de manera correspondiente a los talones de retención (45).
8. Herraje (10) cerrable con llave según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el cuerpo de retención (15) presenta en su zona de fondo una cavidad (55) en la que puede insertarse una pieza de acoplamiento o un elemento de acoplamiento (54) que junto con elementos de bloqueo o elementos de retención (58) amortiguados está sujeto en una placa de retención (52).
9. Herraje (10) cerrable con llave según la reivindicación 8, caracterizado porque el elemento de acoplamiento (54) está unido en cuanto al accionamiento con un mecanismo de cierre, mediante una espiga de arrastre (56).
10. Herraje (10) cerrable con llave al menos según la reivindicación 8 ó 9, caracterizado porque la placa de retención (52) está configurada de forma alargada y cerca de sus extremos exteriores presenta levas (51) que sobresalen axialmente y que están alineadas con levas (21) existentes en el cuerpo central (20).
11. Herraje (10) cerrable con llave según una de las reivindicaciones 4 a 9, caracterizado porque el elemento anular (40) configurado como garra anular (40) puede extraerse cuando una tapa de recubrimiento (60) de roseta se ha retirado del herraje (10) quedando al descubierto un punto de aplicación para una herramienta de extracción, por ejemplo, una superficie inclinada para guiar una hoja de destornillador que engrana debajo de la garra anular (40).
12. Herraje (10) cerrable con llave según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque entre el casquillo transversal (22) y el casquillo guía (24) existe un fondo (26) que apoya un resorte (34) para el cilindro de cierre (30) y que presenta un agujero de paso (38) adaptado al perno de cierre (32).
13. Herraje (10) cerrable con llave según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el perno de cierre (32) puede hacerse avanzar a una ranura semicircunferencial (25) o un agujero ciego radial (65) del cuerpo de retención (15).
ES07003641T 2006-03-20 2007-02-22 Herraje cerrable con llave. Active ES2343752T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE202006004534~U 2006-03-20
DE202006004534U DE202006004534U1 (de) 2006-03-20 2006-03-20 Abschließbarer Beschlag

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2343752T3 true ES2343752T3 (es) 2010-08-09

Family

ID=36591142

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07003641T Active ES2343752T3 (es) 2006-03-20 2007-02-22 Herraje cerrable con llave.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1837461B1 (es)
AT (1) ATE462855T1 (es)
DE (2) DE202006004534U1 (es)
ES (1) ES2343752T3 (es)
PL (1) PL1837461T3 (es)
PT (1) PT1837461E (es)
SI (1) SI1837461T1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102009059067A1 (de) 2009-12-18 2011-06-22 DORMA GmbH + Co. KG, 58256 Beschlag für einen Fensterflügel

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE318498B (es) * 1968-11-26 1969-12-08 Bengtsson Sigurd W
DE3416151A1 (de) * 1984-05-02 1985-11-14 Franz Werner 6050 Offenbach Jans Abschliessbarer fenstergriff
DE29703607U1 (de) * 1997-02-28 1997-04-24 Hoppe Ag Betätigungshandhabe
DK1121501T3 (da) * 1998-10-17 2003-10-20 Hoppe Ag Vindues- og/eller dørbeslag
DE10122418C1 (de) * 2001-05-09 2002-12-19 Sudhaus Gmbh & Co Fenstergriffschloß

Also Published As

Publication number Publication date
PL1837461T3 (pl) 2010-09-30
EP1837461B1 (de) 2010-03-31
EP1837461A3 (de) 2008-01-23
SI1837461T1 (sl) 2010-08-31
DE502007003269D1 (de) 2010-05-12
DE202006004534U1 (de) 2006-06-01
EP1837461A2 (de) 2007-09-26
PT1837461E (pt) 2010-06-21
ATE462855T1 (de) 2010-04-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2204161T3 (es) Herraje de ventana y/o de puerta.
ES2887938T3 (es) Herraje de ventana y/o de puerta
ES2455198T3 (es) Herraje para ventanas o puertas
ES2715884T3 (es) Picaporte
ES2300806T3 (es) Sello manual autoentintador.
ES2270059T3 (es) Mecanismo de bloqueo de puerta.
JP2005139895A (ja) 二重のロックモードを有するパッドロック
ES2629213T3 (es) Cerradura antipánico con dispositivo de selección en la caja de cerradura
ES2268545T3 (es) Bulon de bloqueo para la fijacion de una herramienta en un aparato de prensa hidraulica.
KR20010110345A (ko) 패드로크
ITCO970020A1 (it) Valvola di sicurezza e di morosita'
ES2780903T3 (es) Manilla para puertas o ventanas
ES2355121T3 (es) Inserto de cerradura para una cerradura de puerta de vidrio.
ES2240049T3 (es) Cerradura.
ES2343752T3 (es) Herraje cerrable con llave.
ES2717827T3 (es) Candado
ES2263956T4 (es) Bisagra para mueble.
ES2271165T3 (es) Cerradura de cilindro con una carcasa de cilindro y nucleo de cilindro giratorio en la misma.
TWI391553B (zh) 具有可移式鉤環之掛鎖
ES2609261T3 (es) Roseta con un dispositivo de seguridad
ES2298320T3 (es) Dispositivo de enclavamiento por pestillo accionable con llave para puertas correderas.
PT1724417E (pt) Elemento de fechadura
ES2331816T3 (es) Cilindro de cierre de marcha libre.
ES2338660T3 (es) Elemento de una cerradura con fijacion para un elemento de accionamiento.
ES2936060T3 (es) Sistema de enclavamiento