ES2343488T3 - Estructura para disponer un filtro de aceite en una unidad de potencia para una motocicleta. - Google Patents

Estructura para disponer un filtro de aceite en una unidad de potencia para una motocicleta. Download PDF

Info

Publication number
ES2343488T3
ES2343488T3 ES08165223T ES08165223T ES2343488T3 ES 2343488 T3 ES2343488 T3 ES 2343488T3 ES 08165223 T ES08165223 T ES 08165223T ES 08165223 T ES08165223 T ES 08165223T ES 2343488 T3 ES2343488 T3 ES 2343488T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
clutch
oil
crankshaft
filter
gear
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08165223T
Other languages
English (en)
Inventor
Yasushi c/o Honda R&D Co. Ltd. Fujimoto
Atsushi c/o Honda R&D Co. Ltd. Ogasawara
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Honda Motor Co Ltd
Original Assignee
Honda Motor Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Honda Motor Co Ltd filed Critical Honda Motor Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2343488T3 publication Critical patent/ES2343488T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01MLUBRICATING OF MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; LUBRICATING INTERNAL COMBUSTION ENGINES; CRANKCASE VENTILATING
    • F01M1/00Pressure lubrication
    • F01M1/10Lubricating systems characterised by the provision therein of lubricant venting or purifying means, e.g. of filters
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01MLUBRICATING OF MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; LUBRICATING INTERNAL COMBUSTION ENGINES; CRANKCASE VENTILATING
    • F01M11/00Component parts, details or accessories, not provided for in, or of interest apart from, groups F01M1/00 - F01M9/00
    • F01M11/03Mounting or connecting of lubricant purifying means relative to the machine or engine; Details of lubricant purifying means

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Lubrication Of Internal Combustion Engines (AREA)
  • Lubrication Details And Ventilation Of Internal Combustion Engines (AREA)
  • Arrangement Of Transmissions (AREA)

Abstract

Una estructura para disponer un filtro de aceite en una unidad de potencia para una motocicleta incluyendo: un bastidor de carrocería de vehículo (F); un cuerpo principal de motor (33) montado en el bastidor de carrocería de vehículo (F); un cárter (35) que forma una parte del cuerpo principal de motor (33); un cigüeñal (36) soportado rotativamente por el cárter (35); un mecanismo de transmisión (103) instalado en el cárter (35); una cubierta de embrague (92) acoplada al cárter (36); una cámara de embrague (91) formada entre el cárter (35) y la cubierta de embrague (92); un aparato de embrague (102) que se instala en la cámara de embrague (91) y que conecta y desconecta la transmisión de potencia entre el cigüeñal (35) y el mecanismo de transmisión (103); una bomba de aceite (209) movida por la potencia transmitida desde el cigüeñal (36); un filtro de aceite (216) que se pone entre la bomba de aceite (209) y una porción a la que suministrar aceite (63, 64, 102), montándose el filtro de aceite (216) en la cubierta de embrague (92) y disponiéndose entre el eje del cigüeñal (36) y el eje del aparato de embrague (102) y debajo del eje del cigüeñal (36) y el eje del aparato de embrague (102).

Description

Estructura para disponer un filtro de aceite en una unidad de potencia para una motocicleta.
La presente invención se refiere a una unidad de potencia para una motocicleta. En la unidad de potencia, un cigüeñal es soportado rotativamente por un cárter que forma una parte de un cuerpo principal de motor a montar en un bastidor de carrocería de vehículo. Un mecanismo de transmisión está instalado en el cárter. Un aparato de embrague para conectar y desconectar la transmisión de potencia entre el cigüeñal y el mecanismo de transmisión está instalado en una cámara de embrague formada entre el cárter y una cubierta de embrague acoplada al cárter. Una bomba de aceite y un filtro de aceite que se pone entre una bomba de aceite movida por la potencia transmitida desde el cigüeñal y porciones a las que suministrar aceite, está montada en la cubierta de embrague. La presente invención se refiere en particular a una estructura mejorada para disponer un filtro de aceite.
Antecedentes de la invención
El documento de Patente 1 describe una unidad de potencia para una motocicleta en la que un filtro de aceite usado para la purificación del aceite expulsado de la bomba de aceite está montado en una cubierta de embrague. La cubierta de embrague está acoplada a un cárter de modo que se forme una cámara de embrague entre el cárter y la cubierta de embrague. En la cámara de embrague así formada se ha instalado un aparato de embrague, que conecta y desconecta la transmisión de potencia entre el cigüeñal y un mecanismo de transmisión. La posición en la que el filtro de aceite está montado en la cubierta de embrague, está situada encima del cigüeñal.
Documento de Patente 1: Nueva Publicación Nacional de la Publicación de Patente Internacional PCT número WO2003-071101.
En un caso donde el filtro de aceite está dispuesto encima del cigüeñal como en el caso descrito en el documento de Patente 1 existe un problema al incrementar el diámetro del agujero de cilindro para obtener una mayor potencia del motor. El aumento del diámetro del agujero de cilindro produce el aumento de la distancia, en la dirección axial del cigüeñal, entre el eje del agujero de cilindro y el filtro de aceite, dado que el agujero de cilindro está formado generalmente encima del cigüeñal. Esto da lugar al aumento del tamaño de la unidad de potencia en conjunto a lo largo de la dirección axial del cigüeñal. Además, supóngase el caso en el que un mecanismo de transmisión temporizada, que está colocado entre un aparato de elevación de válvula y el cigüeñal, está dispuesto en una posición situada fuera del agujero de cilindro en un lado de extremo de la dirección axial del cigüeñal. En este caso, una estructura con mecanismo de transmisión temporizada dispuesto en el mismo lado que el filtro de aceite hace que el filtro de aceite se disponga en una posición más hacia fuera a lo largo de la dirección axial del cigüeñal, y da lugar a un mayor tamaño de la unidad de potencia a lo largo de la dirección axial del cigüeñal. Para evitar este problema, el mecanismo de transmisión temporizada se tiene que colocar en el lado opuesto al lado donde está situado el filtro de aceite. Consiguientemente, para evitar el mayor tamaño de la unidad de potencia a lo largo de la dirección axial del cigüeñal, el filtro de aceite se tiene que colocar en una posición lo más cerca posible del centro de la unidad de potencia en la dirección axial del cigüeñal. Sin embargo, dicha colocación origina varias limitaciones en el grado de libertad de diseño, por ejemplo, una en el diámetro interno del agujero de cilindro y otra en la posición del mecanismo de transmisión temporizada.
La presente invención se ha realizado en vista de las circunstancias antes descritas. Consiguientemente, un objeto de la presente invención es proporcionar una estructura para disponer un filtro de aceite en una unidad de potencia para una motocicleta de modo que se garantice un cierto grado de libertad de diseño con respecto al tamaño del diámetro interior del agujero de cilindro, la posición del mecanismo de transmisión temporizada, y análogos. Al mismo tiempo, la estructura proporcionada hace posible lograr un tamaño más pequeño de la unidad de potencia a lo largo de la dirección axial del cigüeñal.
Para lograr dichos objetos, un primer aspecto de la presente invención proporciona una estructura para disponer un filtro de aceite en una unidad de potencia para una motocicleta con las siguientes características distintivas. En la unidad de potencia facilitada, un cigüeñal es soportado rotativamente y está instalado en un cárter que forma parte de un cuerpo principal de motor a montar en un bastidor de carrocería de vehículo. Un mecanismo de transmisión está instalado en el cárter. Un aparato de embrague para conectar y desconectar la transmisión de potencia entre el cigüeñal y el mecanismo de transmisión está instalado en una cámara de embrague formada entre el cárter y una cubierta de embrague acoplada al cárter. Un filtro de aceite colocado entre una bomba de aceite movida por la potencia transmitida desde el cigüeñal y porciones a las que suministrar aceite está montada en la cubierta de embrague. El filtro de aceite está dispuesto entre el eje del cigüeñal y el eje del aparato de embrague y debajo del eje del cigüeñal y el eje del aparato de embrague.
Un segundo aspecto de la presente invención tiene las características distintivas siguientes además de la configuración del primer aspecto de la presente invención. El filtro de aceite está dispuesto en una posición más próxima al centro que el extremo exterior del aparato de embrague en su dirección axial mientras que el filtro de aceite se coloca sobre una parte del aparato de embrague en una vista sencilla.
Un tercer aspecto de la presente invención tiene las características distintivas siguientes además de la configuración de cualquiera de los aspectos primero y segundo de la presente invención. El filtro de aceite está dispuesto en una posición debajo del cigüeñal y más lejos del centro del motor que el aparato de embrague según se ve a lo largo de la dirección axial del aparato de embrague. Al menos la parte de un material de filtración, incluido en el filtro de aceite, sobresale de la superficie exterior de la cubierta de embrague a lo largo de la dirección axial del cigüeñal.
Un cuarto aspecto de la presente invención tiene las características distintivas siguientes además de la configuración de alguno de los aspectos primero a tercero de la presente invención. El filtro de aceite está dispuesto de modo que una parte del filtro de aceite se coloque sobre la bomba de aceite según se ve desde un lado.
Un quinto aspecto de la presente invención tiene las características distintivas siguientes además de la configuración de cualquiera de los aspectos primero a cuarto de la presente invención. Canales de aceite están formados en la cubierta de embrague con el fin de conectar el aparato de embrague hidráulico, que es una de las porciones a las que suministrar aceite, a un aparato de control de embrague que controla la presión hidráulica aplicada al aparato de embrague.
Un sexto aspecto de la presente invención tiene las características distintivas siguientes además de la configuración de cualquiera de los aspectos primero a quinto de la presente invención. El filtro de aceite está dispuesto en el lado opuesto en la dirección de la anchura del bastidor de carrocería de vehículo al lado donde está dispuesto un soporte lateral soportado por cualquiera del bastidor de carrocería de vehículo y el cuerpo principal de motor.
Obsérvese que un mecanismo de cambio de estado de acción de válvula de lado de entrada 63 y un mecanismo de cambio de estado de acción de válvula de lado de escape 64 son las porciones a las que suministrar aceite de la presente invención.
Según el primer aspecto de la presente invención, el filtro de aceite está dispuesto entre el eje del cigüeñal y el eje del aparato de embrague y debajo del eje del cigüeñal y el eje del aparato de embrague. Por esta razón, el filtro de aceite se coloca haciendo uso efectivo del espacio disponible debajo de la porción entre el cigüeñal y el aparato de embrague. Tal posición del filtro de aceite puede aumentar el grado de libertad de diseño de las piezas componentes situado encima del cigüeñal, tal como la libertad de diseño del diámetro interior del agujero de cilindro y la posición del mecanismo de transmisión temporizada, ambos situados encima del cigüeñal. Además, debajo de una posición entre el eje del cigüeñal y el eje del aparato de embrague está disponible un espacio más ancho hacia la dirección más próxima al centro del cuerpo principal de motor. Consiguientemente, aunque se garantiza un cierto grado de libertad de diseño para otras partes componentes, la proyección del filtro de aceite a lo largo de la dirección axial del cigüeñal se puede reducir. Además, la posición del filtro de aceite debajo del cigüeñal puede contribuir a un centro de gravedad más bajo del vehículo.
Según el segundo aspecto de la presente invención, el filtro de aceite está dispuesto en una posición más próxima al centro que el extremo exterior del aparato de embrague en su dirección axial de modo que el filtro de aceite se coloque sobre una parte del aparato de embrague en una vista sencilla. Por esta razón, el montaje del filtro de aceite no hace que la unidad de potencia sea de mayor tamaño en la dirección axial del cigüeñal. Además, no se produce ningún efecto negativo en el ángulo de calado por la proyección del filtro de aceite de la cubierta de embrague.
Según el tercer aspecto de la presente invención, el filtro de aceite está dispuesto debajo del cigüeñal y en una posición más lejos del centro que el aparato de embrague mientras que al menos una parte del material de filtración del filtro de aceite sobresale hacia fuera, a lo largo de la dirección axial del cigüeñal, de la superficie exterior de la cubierta de embrague. Por esta razón, el filtro de aceite recibe más eficientemente el aire de marcha, y se logra un mayor rendimiento de enfriamiento para el filtro de aceite.
Según el cuarto aspecto de la presente invención, la bomba de aceite y el filtro de aceite están dispuestos uno cerca de otro de modo que una parte del filtro de aceite se coloque sobre la bomba de aceite según se ve desde un lado. Consiguientemente, los canales de aceite que conectan la bomba de aceite al filtro de aceite se pueden acortar y simplificar.
Según el quinto aspecto de la presente invención, el aparato de control de embrague, que controla la presión hidráulica aplicada al aparato de embrague hidráulico. Y los canales de aceite, que conectan el aparato de embrague al aparato de control de embrague, están dispuestos en la cubierta de embrague de manera agregada. Por esta razón, los canales de aceite se pueden acortar y simplificar. Al mismo tiempo, la operación de mantenimiento del mecanismo para controlar el aparato de embrague se puede hacer más fácil.
Según el sexto aspecto de la presente invención, el filtro de aceite está dispuesto en el lado opuesto en la dirección de la anchura del bastidor de carrocería de vehículo al soporte lateral soportado por cualquiera del bastidor de carrocería de vehículo y el cuerpo principal de motor. Por esta razón, cuando la motocicleta se aparca apoyada sobre el soporte lateral, la operación de mantenimiento y análogos para el filtro de aceite se puede hacer más fácil.
La figura 1 es una vista lateral izquierda de una motocicleta.
La figura 2 es una vista lateral izquierda de una unidad de potencia.
La figura 3 es una vista lateral derecha de una unidad de potencia.
La figura 4 es una vista en sección tomada a lo largo de la línea 4-4 de la figura 2.
La figura 5 es una vista en sección tomada a lo largo de la línea 5-5 de la figura 4.
La figura 6 es una vista en sección del lado de banco trasero correspondiente a la figura 5.
La figura 7 es una vista ampliada en sección de una porción principal de la figura 6.
La figura 8 es una vista en sección longitudinal de un mecanismo de transmisión de engranajes y un aparato de embrague.
La figura 9 es una vista ampliada de una porción principal de la figura 8.
La figura 10 es una vista en sección ampliada tomada a lo largo de la línea 10-10 de la figura 2.
La figura 11 es una vista en sección tomada a lo largo de la línea 11-11 de la figura 10.
La figura 12 es un diagrama de sistema para ilustrar la configuración de un sistema hidráulico.
La figura 13 es una vista ampliada de una porción principal de la figura 3.
La figura 14 es una vista en sección tomada a lo largo de la línea 14-14 de la figura 13.
La figura 15 es una vista representada como indica la flecha 15 de la figura 13.
A continuación se describirá un modo de realizar la presente invención. Las descripciones se basarán en una realización de la presente invención. La realización se describirá con referencia a los dibujos acompañantes.
Las figuras 1 a 15 ilustran una realización de la presente invención. La figura 1 es una vista lateral izquierda de una motocicleta. La figura 2 es una vista lateral izquierda de una unidad de potencia. La figura 3 es una vista lateral derecha de una unidad de potencia. La figura 4 es una vista en sección tomada a lo largo de la línea 4-4 de la figura 2. La figura 5 es una vista en sección tomada a lo largo de la línea 5-5 de la figura 4. La figura 6 es una vista en sección del lado de banco trasero correspondiente a la figura 5. La figura 7 es una vista ampliada en sección de una porción principal de la figura 6. La figura 8 es una vista en sección longitudinal de un mecanismo de transmisión de engranajes y un aparato de embrague. La figura 9 es una vista ampliada de una porción principal de la figura 8. La figura 10 es una vista en sección ampliada tomada a lo largo de la línea 10-10 de la figura 2. La figura 11 es una vista en sección tomada a lo largo de la línea 11-11 de la figura 10. La figura 12 es un diagrama de sistema para ilustrar la configuración de un sistema hidráulico. La figura 13 es una vista ampliada de una porción principal de la figura 3. La figura 14 es una vista en sección tomada a lo largo de la línea 14-14 de la figura 13. La figura 15 es una vista representada como indica la flecha 15 de la figura 13.
Con referencia a la figura 1, un bastidor de carrocería de vehículo F de una motocicleta -un vehículo del tipo de silla- incluye un tubo delantero 26, un par derecho e izquierdo de bastidores principales 27 ..., un par derecho e izquierdo de chapas de pivote 28 .... El tubo delantero 26 soporta rotativamente una horquilla delantera dirigible 25. La horquilla delantera 25 soporta pivotantemente una rueda delantera WF. Los bastidores principales 27 ... se extienden desde el tubo delantero 26 hacia abajo a la parte trasera. Las chapas de pivote 28 ..., que se extienden hacia abajo, se han facilitado de forma contigua desde el extremo trasero de respectivos bastidores principales 27 .... Un brazo basculante 29, que es soportado basculantemente en su extremo delantero por chapas de pivote 28 ..., soporta pivotantemente una rueda trasera WR en su porción trasera. Además, una articulación 30 está dispuesta entre las porciones inferiores de las chapas de pivote 28 ... y la porción delantera del brazo basculante 29. Además, una unidad de amortiguamiento 31 está dispuesta entre las porciones superiores de las chapas de pivote 28 ... y la articulación 30.
Una unidad de potencia P, que se compone de un motor E y una transmisión M, está suspendida de los bastidores principales 27 ... y las chapas de pivote 28 .... El par que sale de la transmisión M de la unidad de potencia P es transmitido a la rueda trasera WR por medio de un eje de accionamiento 32, que se extiende en la dirección delantera y trasera.
Un soporte lateral 34 está montado en un cuerpo principal de motor 33 del motor E o en el bastidor de carrocería de vehículo F. En esta realización, el soporte lateral 34 está montado en la porción inferior de la chapa de pivote izquierda 28 del bastidor de carrocería de vehículo F. Consiguientemente, cuando la motocicleta se aparca con el soporte lateral 34 en posición bajada, la motocicleta se inclina hacia la izquierda.
En las figuras 2 y 3, el cuerpo principal de motor 33 del motor E es un motor de tipo en V refrigerado por agua. El cuerpo principal de motor 33 incluye un banco delantero BF, que está colocado en el lado delantero cuando el motor E está montado en la motocicleta y un banco trasero BR, que está situado en la parte trasera del banco delantero BF. Un cárter 35 para ambos bancos BF y BR soporta un cigüeñal rotativo 36, que se extiende en la dirección derecha e izquierda de la motocicleta.
El cárter 35 se compone de una mitad de cárter superior 35a y una mitad de cárter inferior 35b, que están acopladas conjuntamente. Un bloque de cilindro delantero 38F y un bloque de cilindro trasero 38R, que forman una forma de V, están formados integralmente en la mitad de cárter superior 35a. El eje del cigüeñal 36 se coloca en un plano de acoplamiento 37 de las mitades de cárter superior e inferior 35a y 35b.
El banco delantero BF se compone del bloque de cilindro delantero 38F, una culata de cilindro delantera 39F acoplada al bloque de cilindro delantero 38F, y una cubierta de culata delantera 40F acoplada a la culata de cilindro delantera 39F. Por otra parte, el banco trasero BR se compone del bloque de cilindro trasero 38R, una culata de cilindro trasera 39R acoplada al bloque de cilindro trasero 38R, y una cubierta de culata trasera 40R acoplada a la culata de cilindro trasera 39R. Además, una bandeja colectora de aceite 41 está acoplada al lado inferior del cárter 35.
Dos agujeros de cilindro 42 ..., que están yuxtapuestos en la dirección axial del cigüeñal 36, están formados en el bloque de cilindro delantero 38F, que está acoplado al cárter 35. La suspensión del cuerpo principal de motor 3 del bastidor de carrocería de vehículo F hace que los ejes de los agujeros de cilindro 42 ... se dirijan oblicuamente hacia arriba a la parte delantera. Igualmente, dos agujeros de cilindro 42 ..., que están yuxtapuestos en la dirección axial del cigüeñal 36, están formados en el bloque de cilindro trasero 38R, que está acoplado al cárter 35. La suspensión del cuerpo principal de motor 3 del bastidor de carrocería de vehículo F hace que los ejes de los agujeros de cilindro
42 ... se dirijan oblicuamente hacia arriba a la parte trasera. Consiguientemente, unos pistones 43 ... que están montados deslizantemente en los respectivos agujeros de los dos agujeros de cilindro 42 ... del banco delantero BF, y unos pistones 43 ... que están montados deslizantemente en los respectivos agujeros de los dos agujeros de cilindro 42 ... del banco trasero BR están conectados al cigüeñal común 36.
Con referencia a las figuras 4 y 5, en la culata de cilindro delantera 39F, un par de válvulas de entrada 44 ..., que se pueden abrir y cerrar, están dispuestas para cada uno de los agujeros de cilindro 42 .... Se ha previsto un par de muelles de válvula 46 ... para empujar las respectivas válvulas de entrada 44 ... hacia la dirección de cierre de válvula. Además, un par de válvulas de escape 45 ..., que se pueden abrir y cerrar, se han previsto para cada uno de los agujeros de cilindro 42 .... Se ha previsto un par de muelles de válvula 47 ... para empujar las respectivas válvulas de escape 45
... hacia la dirección de cierre de válvula. Las válvulas de entrada 44 ... y las válvulas de escape 45 ... son movidas a apertura y cierre por un aparato de elevación de válvula de banco delantero 48F.
El aparato de elevación de válvula de banco delantero 48F incluye un árbol de levas 49, elevadores de válvula de lado de entrada 51 ..., y brazos basculantes 55 .... El árbol de levas 49 con su eje dispuesto en paralelo al cigüeñal 36 es soportado rotativamente por la culata de cilindro delantera 39F, y está dispuesto encima de las válvulas de entrada
44 .... Los elevadores de válvula de lado de entrada 51 ... están instalados entre las válvulas de entrada 44 ... y múltiples (específicamente, cuatro en esta realización) excéntricas de lado de entrada 50 ... formadas en el árbol de levas 49, y están montados deslizantemente en la culata de cilindro delantera 39F. Cada uno de los brazos basculantes 55 ... tiene un rodillo 53 en su primer extremo. Los rodillos 53 ... están en contacto con y ruedan en su respectivas excéntricas de múltiples (específicamente, cuatro en esta realización) excéntricas de lado de escape 52 ... formadas en el árbol de levas 49. Cada uno de los brazos basculantes 55 ... tiene un tornillo empujador 54 enroscado en una posición en su segundo extremo mientras que la posición de cada tornillo empujador 54 es ajustable, es decir, cada tornillo empujador es capaz de avanzar o retirarse. Los tornillos empujadores 54 ... apoyan en los respectivos extremos superiores de los vástagos 45a ... de las válvulas de escape 45 .... Se ha previsto un eje basculante 56 para soportar, basculantemente, los brazos basculantes 55 .... El eje basculante 56 está dispuesto y fijado a la culata de cilindro delantera 39F con su eje dispuesto en paralelo al árbol de levas 49.
Con referencia a la figura 6, en la culata de cilindro trasera 39R, un par de válvulas de entrada 43 ... y un par de válvulas de escape 44 ..., que se pueden abrir y cerrar, están dispuestas para cada uno de los agujeros de cilindro 42 .... Se ha previsto un par de muelles de válvula 280 ... y un par de muelles de válvula 281 ... para empujar las respectivas válvulas de entrada 43 ... y válvulas de escape 44 ... hacia la dirección de cierre de válvula. Las válvulas de entrada 43 ... y las válvulas de escape 44 ... son movidas a apertura y cierre por un aparato de elevación de válvula de banco trasero 48R.
El aparato de elevación de válvula de banco trasero 48R incluye un árbol de levas de lado de entrada 57, un árbol de levas de lado de escape 58, elevadores de válvula de lado de entrada 60 ..., y elevadores de válvula de lado de escape 62 .... El árbol de levas de lado de entrada 57 con su eje dispuesto en paralelo al cigüeñal 36 es soportado rotativamente por la culata de cilindro trasera 39R, y está dispuesto encima de las válvulas de entrada 43 .... El árbol de levas de lado de escape 58 con su eje dispuesto en paralelo al cigüeñal 36 es soportado rotativamente por la culata de cilindro trasera 39R, y está dispuesto encima de las válvulas de escape 44 .... Los elevadores de válvula de lado de entrada 60 ... están instalados entre las válvulas de entrada 43 ... y múltiples (específicamente, cuatro en esta realización) excéntricas de lado de entrada 59 ... formadas en el árbol de levas de lado de entrada 57, y están encajados deslizantemente en la culata de cilindro trasera 39R. Los elevadores de válvula de lado de escape 62 ... están instalados entre las válvulas de escape 44 ... y múltiples (específicamente, cuatro en esta realización) excéntricas de lado de escape 61 ... formadas en el árbol de levas de lado de escape 58, y están montados deslizantemente en la culata de cilindro trasera 39R.
Además, un mecanismo de cambio de estado de acción de válvula de lado de entrada 63 y un mecanismo de cambio de estado de acción de válvula de lado de escape 64 están anexos al aparato de elevación de válvula de banco trasero 48R. El mecanismo de cambio de estado de acción de válvula de lado de entrada 63 permite que el estado de acción de las válvulas de entrada 43 ... para los dos cilindros del banco trasero BR sea conmutado entre un estado en el que la acción de apertura y cierre de las válvulas de entrada 43 ... está permitida y un estado en el que las válvulas de entrada 43 ... están cerradas y su acción está temporalmente detenida. El mecanismo de cambio de estado de acción de válvula de lado de escape 64 permite conmutar el estado de acción de las válvulas de escape 44 ... para los dos cilindros del banco trasero BR entre un estado en el que la acción de apertura y cierre de las válvulas de escape 44 ... está permitida y un estado en el que las válvulas de escape 44 ... están cerradas y su acción está detenida temporalmente.
Se hace referencia ahora a la figura 7. El mecanismo de cambio de estado de acción de válvula de lado de entrada 63 está implicado en la acción de los elevadores de válvula de lado de entrada 60 .... El mecanismo de cambio de estado de acción de válvula de lado de entrada 63 incluye un soporte de pasador 65, un pasador deslizante 67, un muelle de retorno 68 y un pasador de tope 69. El soporte de pasador 65 está montado deslizantemente en el elevador de válvula de lado de entrada 60. El pasador deslizante 67 está montado deslizantemente en el soporte de pasador 65 mientras que se ha formado una cámara hidráulica 66 entre la superficie interna del elevador de válvula de lado de entrada 60 y el pasador deslizante 67. El muelle de retorno 68 está dispuesto entre el pasador deslizante 67 y el soporte de pasador 65, y la fuerza elástica del muelle de retorno 68 empuja el pasador deslizante 67 hacia una dirección de modo que la capacidad de la cámara hidráulica 66 se reduzca. El pasador de tope 69 está dispuesto entre el soporte de pasador 65 y el pasador deslizante 67, y bloquea la rotación alrededor del eje del pasador deslizante 67.
Se ha formado una ranura en forma de aro 71 en la circunferencia exterior del soporte de pasador 65. Un agujero de deslizamiento con fondo 72 está formado en el soporte de pasador. El eje del agujero de deslizamiento 72 es ortogonal al eje del elevador de válvula de lado de entrada 60. Un primer extremo del agujero de deslizamiento 72 es un agujero a la ranura en forma de aro 71 mientras que un segundo extremo del agujero de deslizamiento 72 está cerrado. Un agujero de introducción 73 y un agujero de extensión 74 están formados coaxialmente en el soporte de pasador 65. Una porción de extremo delantero de un vástago 43a de la válvula de entrada 43 se inserta en el agujero de introducción 73 cuando la válvula de entrada 43 es empujada hacia una dirección de cierre de válvula por el muelle de válvula 280. El agujero de extensión 74 se ha formado en una posición tal que el agujero de deslizamiento 72 esté situado entre el agujero de extensión 74 y el agujero de introducción 73. El agujero de extensión 74 así formado es capaz de aceptar la porción de extremo delantero del vástago 43a de la válvula de entrada 43. Una cuña en forma de disco 75 está montada en el soporte de pasador 65 con el fin de cerrar el extremo del agujero de extensión 74 que está situado en el lado de extremo cerrado del elevador de válvula de lado de entrada 60. Un saliente 76 que está en contacto con la cuña 75 está formado integralmente con el elevador de válvula de lado de entrada 60 en el centro de la superficie interior del extremo cerrado del elevador de válvula de lado de entrada 60.
El pasador deslizante 67 está montado deslizantemente en el agujero de deslizamiento 72 formado en el soporte de pasador 65. La cámara hidráulica 66, que conduce a la ranura en forma de aro 71, se ha formado entre un primer extremo del pasador deslizante 67 y la superficie interior del elevador de válvula de lado de entrada 60. Se ha formado una cámara de muelle 77 entre un segundo extremo del pasador deslizante 67 y el extremo cerrado del agujero de deslizamiento 72, y el muelle de retorno 68 se pone en la cámara de muelle 77.
En el pasador deslizante 67 se ha formado un agujero de alojamiento 78 en el centro en la dirección axial del pasador deslizante 67. El agujero de alojamiento 78 es coaxialmente contiguo, cuando es necesario, al agujero de introducción 73 y al agujero de extensión 74, y así es capaz de aceptar la porción de extremo delantero del vástago 43a. Se ha formado una cara plana de contacto 79 en la parte inferior fuera de superficie del pasador deslizante 67 de manera que mire al agujero de introducción 73. Una porción de extremo del agujero de alojamiento 78 del lado del agujero de introducción 73 se ha formado en la cara de contacto 79. Aquí, la cara de contacto 79 tiene una forma que tiene un lado relativamente largo a lo largo de la dirección axial del pasador deslizante 67, y la abertura del agujero de alojamiento 78 se ha formado, dentro de la cara de contacto 79, en una porción situada en un lado más próximo a la cámara hidráulica 66.
El pasador deslizante 67 desliza en su dirección axial según el equilibrio entre la fuerza hidráulica que actúa en el primer lado de extremo del pasador deslizante 67 por la presión hidráulica de la cámara hidráulica 66 y la fuerza elástica que actúa en el segundo lado de extremo del pasador deslizante 67 por el muelle de retorno 68. Cuando la presión hidráulica de la cámara hidráulica 66 es baja, es decir, cuando la cámara hidráulica 66 no está funcionando, el pasador deslizante 67 se mueve al lado derecho en la figura 7. Consiguientemente, el agujero de alojamiento 78 se desplaza del eje común del agujero de introducción 73 y del agujero de extensión 74, y como consecuencia, el extremo situado hacia delante del vástago 43a apoya en la cara de contacto 79. A la inversa. Cuando la presión hidráulica de la cámara hidráulica 66 es alta, es decir, la cámara hidráulica 66 está funcionando, el pasador deslizante 67 se mueve al lado izquierdo en la figura 7. Consiguientemente, el agujero de alojamiento 78 y el agujero de extensión 74 reciben la porción de extremo delantero del vástago 43a insertado por el agujero de introducción 73.
Supóngase ahora que el pasador deslizante 67 se mueve a una posición tal que el agujero de alojamiento 78 esté coaxialmente contiguo al agujero de introducción 73 y al agujero de extensión 74. Entonces, en respuesta al movimiento deslizante del elevador de válvula de lado de entrada 60 producido por la fuerza de presión ejercida por la excéntrica de lado de entrada 59, el soporte de pasador 65 y el pasador deslizante 67 se mueven al lado de la válvula de entrada 43 junto con el elevador de válvula de lado de entrada 60. La porción de extremo delantero del vástago 43a es recibida entonces por el agujero de alojamiento 78 y por el agujero de extensión 74. Así, el elevador de válvula de lado de entrada 60 y el soporte de pasador 65 no ejercen fuerza de presión en la dirección de apertura de válvula en la válvula de entrada 43. Como consecuencia, la válvula de entrada 43 permanece en estado de parada. A la inversa, supóngase que el pasador deslizante 67 se mueve a una posición tal que el extremo situado hacia delante del vástago 43a apoye en la cara de contacto 79. Entonces, en respuesta al movimiento deslizante del elevador de válvula de lado de entrada 60 producido por la fuerza de presión ejercida por la excéntrica de lado de entrada 59, el soporte de pasador 65 y el pasador deslizante 67 se mueven al lado de la válvula de entrada 43. Junto con dicho movimiento del soporte de pasador 65 y el pasador deslizante 67, una fuerza de presión en la dirección de apertura de válvula actúa en la válvula de entrada 43. Como consecuencia, la válvula de entrada 43 realiza una acción de apertura y cierre según la rotación de la excéntrica de lado de entrada 59.
Se han formado agujeros de soporte 80 ... en la culata de cilindro trasera 39R. Los elevadores de válvula de lado de entrada 60 ... están montados y son soportados deslizantemente por los agujeros de soporte 80 ..., respectivamente. Porciones rebajadas en forma de aro 81 ... están formadas respectivamente en las superficies interiores de los agujeros de soporte 80 .... Cada porción rebajada en forma de aro 81 rodea el elevador correspondiente de los elevadores de válvula de lado de entrada 60 ..., y siempre está conectado en comunicación con cada una de la ranura en forma de aro 71 del soporte de pasador 65 aunque el elevador de válvula de lado de entrada 60 deslice dentro del agujero de soporte 80. Se ha colocado un muelle 82 en el intersticio entre el elevador correspondiente de los elevadores de válvula de lado de entrada 60 ... y la culata de cilindro trasera 39R. El muelle 82 empuja el elevador de válvula de lado de entrada 60 hacia una dirección tal que el elevador de válvula de lado de entrada 60 apoye en la excéntrica de lado de entrada 59.
El mecanismo de cambio de estado de acción de válvula de lado de escape 64 tiene una configuración similar a la del mecanismo de cambio de estado de acción de válvula de lado de entrada 63, y está implicado en la acción de los elevadores de válvula de lado de escape 62 .... El mecanismo de cambio de estado de acción de válvula de lado de escape 64 es capaz de conmutar entre un estado donde la válvula de escape 44 está cerrada y temporalmente parada cuando se aplica alta presión hidráulica, y un estado donde la válvula de escape realiza una acción de apertura y cierre cuando se aplica baja presión hidráulica.
Como se ha descrito anteriormente, el aparato de elevación de válvula de banco trasero 48R controla la acción de los mecanismos de cambio de estado de acción de válvula de lado de entrada 63 ... y la acción de los mecanismo de cambio de estado de acción de válvula de lado de escape 64 .... Por medio de dicho control, el aparato de elevación de válvula de banco trasero 48R puede conmutar entre un estado donde las válvulas de entrada 43 ... y las válvulas de escape 44 ... para los dos cilindros en el banco trasero BR realizan acción de apertura y cierre, y un estado donde las válvulas de entrada 43 ... y las válvulas de escape 44 ... para los dos cilindros en el banco trasero BR están cerradas y temporalmente paradas, es decir, los cilindros están parados temporalmente.
Con referencia de nuevo a la figura 4, supóngase que el cuerpo principal de motor 33 está montado en el bastidor de carrocería de vehículo F. En este estado, un alternador 84 está conectado a la porción de extremo izquierdo del cigüeñal 36. El alternador 84 incluye un rotor 85, que está fijado al cigüeñal 36. El alternador 84 también incluye un estator 86, que está fijado en una posición dentro del rotor 85. El alternador 84 se pone en un alojamiento de alternador 88 formado por el cárter 35 y una cubierta de alternador 87 que está acoplada a la superficie lateral izquierda del cárter 35. El estator 86 está fijado a la cubierta de alternador 87.
Un engranaje 90 está conectado al rotor 85 mediante un embrague unidireccional 89. El embrague unidireccional 89 permite la transmisión de potencia al rotor 85. Se transmite potencia al engranaje 90 desde un motor de arranque, que no se ilustra.
Supóngase ahora de nuevo que el cuerpo principal de motor 33 está montado en el bastidor de carrocería de vehículo F. En este estado, una cubierta de embrague 92 está acoplada a la superficie lateral derecha del cárter 35. Así se forma una cámara de embrague 91 entre el cárter 35 y la cubierta de embrague 92. Dentro de la cámara de embrague 91 se han fijado piñones de accionamiento 93 y 94 en el cigüeñal 36. De los dos piñones, el piñón de accionamiento 93 forma una parte de un mecanismo de transmisión temporizada de banco delantero 95, que transmite el par del cigüeñal 36 al árbol de levas 49 del aparato de elevación de válvula de banco delantero 48F con una relación de reducción de 1:2. El mecanismo de transmisión temporizada de banco delantero 95 se compone del piñón de accionamiento 93, un piñón accionado 96 fijado en el árbol de levas 49, y una cadena excéntrica sinfín 97 enrollada alrededor de los piñones de accionamiento y accionado 93 y 96. Por otra parte, el piñón de accionamiento 94 forma una parte de un mecanismo de transmisión temporizada de banco trasero 98, que transmite el par del cigüeñal 36 a los árboles de levas de lado de entrada y de lado de escape 57 y 58 del aparato de elevación de válvula de banco trasero 48R con una relación de reducción de 1:2. El mecanismo de transmisión temporizada de banco trasero 98 se compone del piñón de accionamiento 94, piñones accionados, no ilustrados, fijados respectivamente en los árboles de levas de lado de entrada y de lado de escape 57 y 58 y una cadena excéntrica sinfín 99 enrollada alrededor del piñón de accionamiento 94 y los piñones accionados.
Se ha formado una cámara de cadena excéntrica 100 en el bloque de cilindro delantero 38F y en la culata de cilindro delantera 39F. La cadena excéntrica 97 se extiende dentro de la cámara de cadena excéntrica 100. Se ha formado otra cámara de cadena excéntrica, que no se ilustra, en el bloque de cilindro trasero 38R y en la culata de cilindro trasera 39R. La cadena excéntrica 99 se extiende dentro de esta cámara de cadena excéntrica no ilustrada.
La potencia es transmitida desde el cigüeñal 36 a la rueda trasera WR mediante una ruta incluyendo un aparato de reducción primario 101, un aparato de embrague 102, un mecanismo de transmisión de engranajes 103, y un eje de accionamiento 32. En el recorrido, la potencia es transmitida a través de estas porciones en el orden enumerado desde el lado del cigüeñal 36. El aparato de reducción primario 101 y el aparato de embrague 102 están instalados en la cámara de embrague 91 mientras que el mecanismo de transmisión de engranajes 103 está instalado en el cárter 35.
Se hace referencia ahora también a la figura 8. El mecanismo de transmisión de engranajes 103, que está instalado en el cárter 35, incluye múltiples trenes de engranajes de velocidad seleccionables, tales como unos trenes de engranajes de velocidad primera a sexta G1, G2, G3, G4, G5 y G6. Los trenes de engranajes de velocidad segunda, cuarta y sexta G2, G4, y G6 están dispuestos entre un primer eje principal 105 y un contraeje 107. Los trenes de engranajes de velocidad primera, tercera y quinta G1,. G3, y G5 están dispuestos entre el contraeje 107 y un segundo eje principal 106, que penetra coaxialmente en el primer eje principal 105 y que es capaz de girar independientemente del primer eje principal 105.
El cárter 35 incluye un par de paredes laterales 35c y 35d. Las paredes laterales 35c y 35d están dispuestas a lo largo de la dirección axial del cigüeñal 36, y miran una a otra con un espacio entremedio. La porción media del primer eje principal 105, que está formada en forma cilíndrica y que tiene su eje dispuesto en paralelo al cigüeñal 36, penetra rotativamente en la pared lateral 35c. Se ha puesto un cojinete de bolas 108 entre la pared lateral 35c y el primer eje principal 105. El segundo eje principal 106, que tiene su eje dispuesto en paralelo al cigüeñal 36, penetra en el primer eje principal 105. Mientras la posición relativa, a lo largo de la dirección axial del segundo eje principal 106 al primer eje principal 105, está fijada, el segundo eje principal 106 puede girar independientemente del primer eje principal 105. Se han puesto múltiples cojinetes de aguja 109 ... entre el primer eje principal 105 y el segundo eje principal 106. Una de las porciones de extremo del segundo eje principal 106 es soportada rotativamente por la pared lateral 35d del cárter 35 con un cojinete de bolas 110 entremedio.
El contraeje 107 tiene su eje dispuesto en paralelo al cigüeñal 36. Una primera porción de extremo del contraeje 107 es soportada rotativamente por la pared lateral 35c con un cojinete de bolas 111 colocado entremedio. Una segunda porción de extremo del contraeje 107 penetra rotativamente en la pared lateral 35d mientras que un cojinete de bolas 112 y un elemento sellante de forma anular 113 están colocados entre el contraeje 107 y la pared lateral 35d. Una porción del contraeje 107 sobresale de la pared lateral 35d, y un engranaje cónico de accionamiento 114 está fijado sobre la porción de extremo sobresaliente. El engranaje cónico de accionamiento 114 engrana con un engranaje cónico movido 115, que tiene un eje rotacional que se extiende en la dirección delantera y trasera de la motocicleta.
Una cámara de engranajes 118 está formada por una primera cubierta de engranaje 116, una segunda cubierta de engranaje 117 y la pared lateral 35d. La primera cubierta de engranaje 116 está acoplada soltablemente a la pared lateral 35d del cárter 35 mientras que una parte de la pared lateral 35d está cubierta con la primera cubierta de engranaje 116. La segunda cubierta de engranaje 117 está acoplada soltablemente a la primera cubierta de engranaje 116. En la cámara de engranajes 118, el engranaje cónico de accionamiento 114 y el engranaje cónico movido 115 engranan uno con otro. El engranaje cónico movido 115 tiene una porción de eje 115a, formada coaxialmente con el engranaje cónico movido 115. La porción de eje 115a penetra rotativamente en la segunda cubierta de engranaje 117. Un cojinete de bolas 119 y un elemento sellante de forma anular 120, que está colocado en el lado exterior del cojinete de bolas 119, están colocados entre la porción de eje 115a y la segunda cubierta de engranaje 117. Además, una primera porción de extremo de un eje de soporte 121 está montada en el engranaje cónico movido 115 mientras que una segunda porción de extremo del eje de soporte 121 es soportada rotativamente por la primera cubierta de engranaje 116 con el cojinete de rodillo 122 entremedio. Además, la porción de eje 115a está conectada al eje de accionamiento 32.
Con referencia también a la figura 9, el aparato de embrague 102 es un aparato de embrague de tipo doble con embragues primero y segundo 124 y 125 dispuestos entre el mecanismo de transmisión de engranajes 103 y el cigüeñal 36. El primer embrague 124 está dispuesto entre la primera porción de extremo del cigüeñal 36 y la primera porción de extremo del primer eje principal 105 mientras que el segundo embrague 125 está dispuesto entre la primera porción de extremo del cigüeñal 36 y la primera porción de extremo del segundo eje principal 106. La potencia procedente del cigüeñal 36 es introducida en un embrague exterior 126, que es compartido por los embragues primero y segundo 124 y 125, mediante el aparato de reducción primario 101 y un muelle amortiguador 127.
El aparato de reducción primario 101 incluye un engranaje de accionamiento 128 y un engranaje movido 129. El engranaje de accionamiento 128 está dispuesto en el cigüeñal 36 en una posición más lejos del centro que el piñón de accionamiento 94. El engranaje movido 129, que engrana con el engranaje de accionamiento 128, es soportado por el primer eje principal 105, y puede girar independientemente del primer eje principal 105. El engranaje movido 129 está acoplado al embrague exterior 126 con el muelle amortiguador 127 colocado entremedio.
Un pulsar 268 está unido en un extremo de eje del cigüeñal 36 en una posición más lejos del centro que el aparato de reducción primario 101. Un detector de rotación 269 está unido en la superficie interior de la cubierta de embrague 92. El detector de rotación 269 detecta la velocidad de rotación del cigüeñal 36 detectando el pulsar 268. Se ha formado un agujero de inspección 270 en la cubierta de embrague 92 para inspeccionar el pulsar 268. Para hacer el diámetro del agujero de inspección 270 lo más pequeño posible, el agujero de inspección 270 se ha formado, en la cubierta de embrague 92, excéntricamente con respecto al eje del cigüeñal 36. Además, el agujero de inspección 270 se cierra utilizando un elemento de tapa soltable 271.
El primer embrague 124 incluye el embrague exterior 126, un primer embrague interior 131, múltiples primeras chapas de rozamiento 132 ..., múltiples segundas chapas de rozamiento 133 ..., una primera chapa de recepción de presión 134, un primer pistón 135. Y un primer muelle 136. El primer embrague interior 131 está rodeado coaxialmente por el embrague exterior 126. Además, el primer embrague interior 131 está acoplado sobre el primer eje principal 105, y no puede girar independientemente del primer eje principal 105. Las primeras chapas de rozamiento 132 ... enganchan con el embrague exterior 126, y no pueden girar independientemente del embrague exterior 126. Las segundas chapas de rozamiento 133 ... enganchan con el primer embrague interior 131, y no pueden girar independientemente del primer embrague interior 131. Las segundas chapas de rozamiento 133 ... están colocadas alternativamente sobre las primeras chapas de rozamiento 132 .... La primera chapa de recepción de presión 134 está dispuesta en el primer embrague interior 131 de manera que mire a las chapas de rozamiento primera y segunda 132 ... y 133 ..., que están colocadas alternativamente una sobre otra. El primer pistón 135 empuja las chapas de rozamiento primera y segunda 132 ... y 133 ... contra la primera chapa de recepción de presión 134. El primer muelle 136 empuja el primer pistón 135.
Un elemento de pared de extremo 138 está dispuesto fijamente en el primer embrague interior 131, de modo que una primera cámara hidráulica 137 que mira a la cara trasera del primer pistón 135 esté formada entre el elemento de pared de extremo 138 y el primer pistón 135. En respuesta al aumento de la presión hidráulica de la primera cámara hidráulica 137, el primer pistón 135 empuja las chapas de rozamiento primera y segunda 132 ... y 133 ... contra la primera chapa de recepción de presión 134. Como consecuencia, el primer embrague 124 es el estado conectado, en que la potencia transmitida desde el cigüeñal 36 al embrague exterior 126 es transmitida al primer eje principal 105. Además, se ha formado una cámara de cancelación 139 entre el primer embrague interior 131 y el primer pistón 135 de manera que mire a la cara delantera del primer pistón 135. El primer muelle 136 se pone en la cámara de cancelación 139, y ejerce la fuerza elástica en la dirección que reduce la capacidad de la primera cámara hidráulica 137.
La cámara de cancelación 139 está conectada en comunicación con un primer paso de aceite 140. El primer paso de aceite 140 se ha formado coaxialmente en el segundo eje principal 106 para suministrar aceite a cada porción que necesite lubricación dentro del mecanismo de transmisión de engranajes 103 y al intersticio entre los ejes principales primero y segundo 105 y 106. Junto con la rotación, una fuerza centrífuga actúa en el aceite en la primera cámara hidráulica 137 que está en un estado de presión reducida. Incluso cuando tal fuerza centrífuga produce una fuerza que empuja el primer pistón 135, también actúa una fuerza centrífuga similar en el aceite en la cámara de cancelación 139. Consiguientemente, lo que se puede evitar es el movimiento indeseado del primer pistón 135 al lado donde el primer pistón 135 empuja las chapas de rozamiento primera y segunda 132 ... y 133 ... contra la primera chapa de recepción de presión 134.
El segundo embrague 125 está dispuesto de manera que esté yuxtapuesto con el primer embrague 124 a lo largo de la dirección axial del segundo eje principal 106, y emparede el primer embrague 124 con el aparato de reducción primario 101. El segundo embrague 125 incluye el embrague exterior 126, un segundo embrague interior 141, múltiples terceras chapas de rozamiento 142 ..., múltiples cuartas chapas de rozamiento 143 ..., una segunda chapa de recepción de presión 144, un segundo pistón 145, y un segundo muelle 146. El segundo embrague interior 141 está rodeado coaxialmente por el embrague exterior 126. Además. El segundo embrague interior 141 está acoplado sobre el segundo eje principal 106, y no puede girar independientemente del segundo eje principal 106. Las terceras chapas de rozamiento 142 ... enganchan con el embrague exterior 126, y no pueden girar independientemente del embrague exterior 126. Las cuartas chapas de rozamiento 143 ... enganchan con el segundo embrague interior 141, y no pueden girar independientemente del segundo embrague interior 141. Las cuartas chapas de rozamiento 143 ... están colocadas alternativamente sobre las terceras chapas de rozamiento 142 .... La segunda chapa de recepción de presión 144 está dispuesta en el segundo embrague interior 141 de manera que mire a las chapas de rozamiento tercera y cuarta 142 ... y 143 ..., que están colocadas alternativamente una sobre otra. El segundo pistón 145 empuja las chapas de rozamiento tercera y cuarta 142 ... y 143 ... contra la segunda chapa de recepción de presión 144. El segundo muelle 146 empuja el segundo pistón 145.
Un elemento de pared de extremo 148 está dispuesto fijamente en el segundo embrague interior 141, de modo que una segunda cámara hidráulica 147 que mira a la cara trasera del segundo pistón 145 esté formada entre el elemento de pared de extremo 148 y el segundo pistón 145. En respuesta al aumento en la presión hidráulica de la segunda cámara hidráulica 147, el segundo pistón 145 empuja las chapas de rozamiento tercera y cuarta 142 ... y 143 ... contra la segunda chapa de recepción de presión 144. Como consecuencia, el segundo embrague 125 es el estado conectado, en el que la potencia transmitida desde el cigüeñal 36 al embrague exterior 126 es transmitida al segundo eje principal 106. Además, se ha formado una cámara de cancelación 149 entre el segundo embrague interior 141 y el segundo pistón 145 de manera que mire a la cara delantera del segundo pistón 145. El segundo muelle 146 se pone en la cámara de cancelación 149, y ejerce la fuerza elástica en la dirección que reduce la capacidad de la segunda cámara hidráulica 147.
La cámara de cancelación 149 está conectada en comunicación con un segundo paso de aceite 150, que se describirá más tarde. Junto con la rotación, una fuerza centrífuga actúa en el aceite en la segunda cámara hidráulica 147 que está en un estado de presión reducida. Incluso cuando tal fuerza centrífuga produce una fuerza que empuja el segundo pistón 145, también actúa una fuerza centrífuga similar en el aceite en la cámara de cancelación 149. Consiguientemente, lo que se puede evitar es el movimiento indeseado del segundo pistón 135 al lado donde el segundo pistón 145 empuja las chapas de rozamiento tercera y cuarta 142 ... y 143 ... contra la segunda chapa de recepción de presión 144.
Dentro de la cubierta de embrague 92 que cubre los embragues primero y segundo 124 y 125 por el lado derecho según se ve en la dirección de avance de la motocicleta se han fijado unos elementos de pared de separación primero, segundo y tercero 151, 152, y 153. Además, entre el segundo eje principal 106 y el primer elemento de pared de separación 151 se ha dispuesto un primer elemento tubular 155 de manera que forme un primer canal de aceite 154, que conduce a la primera cámara hidráulica 137 del primer embrague 124. Entre el segundo eje principal 106 y el segundo elemento de pared de separación 152 se ha dispuesto un segundo elemento tubular 156 de manera que rodee coaxialmente el primer elemento tubular 155. Consiguientemente, el segundo paso de aceite en forma de aro 150 que conduce a la cámara de cancelación 149 del segundo embrague 125 se ha formado entre el segundo elemento tubular 156 y el primer elemento tubular 155. Entre el segundo eje principal 106 y el tercer elemento de pared de separación 153 se ha dispuesto un tercer elemento tubular 158 de manera que rodee coaxialmente el segundo elemento tubular 156. Consiguientemente, un segundo canal de aceite en forma de aro 157 que conduce la segunda cámara de aceite 147 se ha formado entre el tercer elemento tubular 158 y el segundo elemento tubular 156.
Con referencia de nuevo a la figura 8, en el mecanismo de transmisión de engranajes 103, el tren de engranajes de cuarta velocidad G4, el tren de engranajes de sexta velocidad G6, y el tren de engranajes de segunda velocidad G2 están dispuestos entre el primer eje principal 105 y el contraeje 107, y están dispuestos en este orden desde el lado opuesto del aparato de embrague 102. El tren de engranajes de segunda velocidad G2 se compone de un engranaje de accionamiento de segunda velocidad 160 y un engranaje movido de segunda velocidad 161, que engranan uno con otro. El engranaje de accionamiento de segunda velocidad 160 está formado integralmente con el primer eje principal 105. El engranaje movido de segunda velocidad 161 se soporta en el contraeje 107 y puede girar independientemente del contraeje 107. El tren de engranajes de sexta velocidad G6 se compone de un engranaje de accionamiento de sexta velocidad 162 y un engranaje movido de sexta velocidad 163, que engranan uno con otro. El engranaje de accionamiento de sexta velocidad 162 se soporta en el primer eje principal 105 y puede girar independientemente del primer eje principal 105. El engranaje movido de sexta velocidad 162 se soporta en el contraeje 107. El engranaje movido de sexta velocidad 162 se puede mover en la dirección axial del contraeje 107, pero no puede girar independientemente del contraeje 107. El tren de engranajes de cuarta velocidad G4 se compone de engranaje de accionamiento de cuarta velocidad 164 y un engranaje movido de cuarta velocidad 165, que engranan uno con otro. El engranaje de accionamiento de cuarta velocidad 164 se soporta en el primer eje principal 105. El engranaje de accionamiento de cuarta velocidad 164 se puede mover en la dirección axial del primer eje principal 105, pero no puede girar independientemente del primer eje principal 105. El engranaje movido de cuarta velocidad 165 se soporta en el contraeje 107 y puede girar independientemente del contraeje 107.
Un primer cambiador 166 se soporta en el contraeje 107 y está situado entre el engranaje movido de segunda velocidad 161 y el engranaje movido de cuarta velocidad 165. El primer cambiador 166 no puede girar independientemente del contraeje 107, pero se puede mover en la dirección axial del contraeje 107. El primer cambiador 166 lleva a cabo la conmutación entre los estados siguientes: un estado donde el primer cambiador 166 engancha con el engranaje movido de segunda velocidad 161; un estado donde el primer cambiador 166 engancha con el engranaje movido de cuarta velocidad 165; y un estado de punto muerto donde el primer cambiador 166 no engancha con el engranaje movido de segunda velocidad 161 ni el engranaje movido de cuarta velocidad 165. Además, el engranaje movido de sexta velocidad 163 se ha formado integralmente con el primer cambiador 166. Además, un segundo cambiador 167 se soporta en el primer eje principal 105. El segundo cambiador 167 no puede girar independientemente del primer eje principal 105, pero se puede mover en la dirección axial del primer eje principal 105. El engranaje de accionamiento de cuarta velocidad 164 se ha formado integralmente con el segundo cambiador 167. El segundo cambiador 167 es capaz de conmutación entre un estado donde el segundo cambiador 167 engancha con el engranaje de accionamiento de sexta velocidad 162 y un estado donde el segundo cambiador 167 y el engranaje de accionamiento de sexta velocidad 162 están desenganchados.
Mientras el segundo cambiador 167 y el engranaje de accionamiento de sexta velocidad 162 están desenganchados, el enganche del primer cambiador 166 con el engranaje movido de segunda velocidad 161 lleva a cabo la selección del tren de engranajes de segunda velocidad G2. Mientras el segundo cambiador 167 y el engranaje de accionamiento de sexta velocidad 162 están desenganchados, el enganche del primer cambiador 166 con el engranaje movido de cuarta velocidad 165 lleva a cabo la selección del tren de engranajes de cuarta velocidad G4. Mientras el primer cambiador 166 está en la posición neutra, el enganche del segundo cambiador 167 con el engranaje de accionamiento de sexta velocidad 162 lleva a cabo la selección del tren de engranajes de sexta velocidad G6.
El tren de engranajes de primera velocidad G1, el tren de engranajes de quinta velocidad G5, y el tren de engranajes de tercera velocidad G3 están dispuestos entre el contraeje 107 y la porción de segundo eje principal 106 que sobresale de la segunda porción de extremo del primer eje principal 105. El tren de engranajes de primera velocidad G1, el tren de engranajes de quinta velocidad G5, y el tren de engranajes de tercera velocidad G3 están dispuestos en este orden desde el lado opuesto del aparato de embrague 102. El tren de engranajes de tercera velocidad G3 se compone de un engranaje de accionamiento de tercera velocidad 168 y un engranaje movido de tercera velocidad 169, que engranan uno con otro. El engranaje de accionamiento de tercera velocidad 168 se soporta en el segundo eje principal 106. El engranaje de accionamiento de tercera velocidad 168 se puede mover en la dirección axial del segundo eje principal 106, pero no puede girar independientemente del segundo eje principal 106. El engranaje movido de tercera velocidad 169 se soporta en el contraeje 107 y puede girar independientemente del contraeje 107. El tren de engranajes de quinta velocidad G5 se compone de un engranaje de accionamiento de quinta velocidad 170 y un engranaje movido de quinta velocidad 171, que engranan uno con otro. El engranaje de accionamiento de quinta velocidad 170 se soporta en el segundo eje principal 106 y puede girar independientemente del segundo eje principal 106. El engranaje movido de quinta velocidad 171 se soporta en el contraeje 107. El engranaje movido de quinta velocidad 171 se puede mover en la dirección axial del contraeje 107, pero no puede girar independientemente del contraeje 107. El tren de engranajes de primera velocidad G1 se compone de un engranaje de accionamiento de primera velocidad 172 y un engranaje movido de primera velocidad 173, que engranan uno con otro. El engranaje de accionamiento de primera velocidad 172 se forma integralmente con el segundo eje principal 105. El engranaje movido de primera velocidad 173 se soporta en el contraeje 107 y puede girar independientemente del contraeje 107.
Un tercer cambiador 174 se soporta en el segundo eje principal 106. El tercer cambiador 174 no puede girar independientemente del segundo eje principal 106, pero se puede mover en la dirección axial del segundo eje principal 106. El engranaje de accionamiento de tercera velocidad 168 se ha formado integralmente con el tercer cambiador 174. El tercer cambiador 174 es capaz de conmutar entre un estado donde el tercer cambiador 174 engancha con el engranaje de accionamiento de quinta velocidad 170 y un estado donde el tercer cambiador 174 y el engranaje de accionamiento de quinta velocidad 170 están desenganchados. Además, un cuarto cambiador 175 se soporta en el contraeje 107 y está situado entre el engranaje movido de tercera velocidad 169 y el engranaje movido de primera velocidad 173. El cuarto cambiador 175 lleva a cabo la conmutación entre los estados siguientes: un estado donde el cuarto cambiador 175 engancha con el engranaje movido de tercera velocidad 169; un estado donde el cuarto cambiador 175 engancha con el engranaje movido de primera velocidad 173; y un estado de punto muerto donde el cuarto cambiador 175 no engancha con el engranaje movido de tercera velocidad 169 ni con el engranaje movido de primera velocidad 173. Además, el engranaje movido de quinta velocidad 171 se ha formado integralmente con el cuarto cambiador 175.
Mientras el tercer cambiador 174 y el engranaje de accionamiento de quinta velocidad 170 están desenganchados, el enganche del cuarto cambiador 175 con el engranaje movido de primera velocidad 173 lleva a cabo la selección del tren de engranajes de primera velocidad G1. Mientras el tercer cambiador 174 y el engranaje de accionamiento de quinta velocidad 170 están desenganchados, el enganche del cuarto cambiador 175 con el engranaje movido de tercera velocidad 169 lleva a cabo la selección del tren de engranajes de tercera velocidad G3. Mientras el cuarto cambiador 175 está en la posición neutra, el enganche del tercer cambiador 174 con el engranaje de accionamiento de quinta velocidad 170 lleva a cabo la selección del tren de engranajes de quinta velocidad G5.
Los cambiadores primero a cuarto 166, 167, 174 y 175 son sujetados rotativamente por horquillas de cambio primera a cuarta 176, 177, 178, y 179, respectivamente. El accionamiento de las horquillas de cambio primera a cuarta 176, 177, 178 y 179 en la dirección axial de los ejes principales 105 y 106, y el contraeje 107 mueven los cambiadores primero a cuarto 166, 167, 174, y 175 en la dirección axial.
Con referencia a la figura 10, un tambor de cambio 180 se soporta rotativamente por el cárter 35 con su eje dispuesto en paralelo al eje del cigüeñal 36. Las horquillas de cambio primera a cuarta 176 a 179 enganchan con la circunferencia exterior del tambor de cambio 180. Ejes de horquilla de cambio 205 y 206 son soportados por el cárter 35 con sus ejes respectivos dispuestos en paralelo al tambor de cambio 180. Las horquillas de cambio primera a cuarta 176 a 179 se soportan deslizantemente en los ejes de horquilla de cambio 205 y 206. Junto con el movimiento rotacional del tambor de cambio 180, las horquillas de cambio 176 a 179 se mueven deslizando en las horquillas de cambio 205 y 206.
El tambor de cambio 180 se hace girar por la potencia generada por un motor eléctrico de accionamiento de cambio 181, que es un accionador de cambio. El motor eléctrico de accionamiento de cambio 181 está unido a la superficie lateral del cárter 35. El motor eléctrico de accionamiento de cambio 181 está montado en una de las superficies laterales derecha e izquierda del cárter 35, en el estado en que el cuerpo principal de motor 33 está montado en el bastidor de carrocería de vehículo F. En esta realización el motor eléctrico de accionamiento de cambio 181 está unido a la superficie lateral izquierda del cárter 35. Aquí, las cubiertas de engranaje primera y segunda 116 y 117 están acopladas soltablemente a la superficie lateral izquierda del cárter 35 de manera que cubran el extremo de eje del contraeje 107 del mecanismo de transmisión de engranajes 103. El motor eléctrico de accionamiento de cambio 181 está dispuesto encima de las cubiertas de engranaje primera y segunda 116 y 117 y en una posición situada más próxima al centro que el extremo exterior de las cubiertas de engranaje primera y segunda 116 y 117 a lo largo de la dirección axial del contraeje 107. La cubierta de alternador 87 también está unida a la superficie lateral izquierda del cárter 35. El motor eléctrico de accionamiento de cambio 181 está dispuesto detrás de la cubierta de alternador 87 como se representa en la figura 2, y está dispuesto en una posición situada más próxima al centro que el extremo exterior de la cubierta de alternador 87 a lo largo de la dirección axial del tambor de cambio 180, es decir, a lo largo de la dirección axial del cigüeñal 36 como se representa en la figura 10.
El motor eléctrico de accionamiento de cambio 181 está unido a la superficie lateral izquierda del cárter 35 como se representa en la figura 2. El eje operativo, es decir, el eje rotacional C1, del motor eléctrico de accionamiento de cambio 181 se coloca dentro de un plano que es ortogonal a la dirección de los ejes en el mecanismo de transmisión de engranajes 103. Además, el eje rotacional C1 se inclina en la dirección de arriba abajo. Específicamente, en esta realización, el eje rotacional C1 se dirige hacia arriba a la parte delantera.
Se hace referencia ahora también a la figura 11. La potencia generada por el motor eléctrico de accionamiento de cambio 181 es transmitida a un primer extremo del tambor de cambio 180 en su dirección axial mediante un mecanismo de engranajes reductores 182, una excéntrica de cañón 183, un elemento de transmisión de rotación en forma de disco 184, un eje de transmisión 185, y un muelle de movimiento perdido 186.
Un elemento de cárter 188 está fijado a la superficie lateral izquierda del cárter 35. Consiguientemente, el elemento de cárter 188 forma una cámara de operación 187 entre el cárter 35, y el mecanismo de engranajes reductores 182, la excéntrica de cañón 183, y el elemento de transmisión de rotación 184 se colocan en la cámara de operación 187. Un elemento de tapa 189 está unido al elemento de cárter 188 de modo que el extremo abierto del elemento de cárter 188 se cierre con el elemento de tapa 189. El motor eléctrico de accionamiento de cambio 181 está montado en el elemento de cárter 188 con el eje motor 190 del motor eléctrico de accionamiento de cambio 181 sobresaliendo a la cámara de operación 187.
El mecanismo de engranajes reductores 182 incluye un engranaje de accionamiento 192 que está montado en el eje motor 190 del motor eléctrico de accionamiento de cambio 181, un primer engranaje intermedio 193 que engrana con el engranaje de accionamiento 192, un segundo engranaje intermedio 194 que gira junto con el primer engranaje intermedio 193, y un engranaje movido 195 que está dispuesto en la excéntrica de cañón 183 y engrana con el segundo engranaje intermedio 194.
Los engranajes intermedios primero y segundo 193 y 194 están dispuestos en el eje de rotación 196 que se soporta rotativamente en un primer extremo por el elemento de cárter 188 y en el otro extremo por el elemento de tapa 189. La excéntrica de cañón 183 tiene uno de sus dos extremos soportado rotativamente por el elemento de cárter 188 y el otro soportado rotativamente por el elemento de tapa 189.
Una ranura excéntrica en espiral 197 está formada en la circunferencia exterior de la excéntrica de cañón 183. Mientras tanto, el elemento de transmisión de rotación 184 está dispuesto de manera que mire a la circunferencia exterior de la excéntrica de cañón 183, y gira alrededor del mismo eje que el tambor de cambio 180. El elemento de transmisión de rotación 184 está provisto de múltiples pasadores de enganche 198, 198 ..., que están dispuestos equidistantemente en la dirección circunferencial. Los múltiples pasadores de enganche 198, 198 ... son capaces de enganchar selectivamente con la ranura excéntrica 197. Cuando la excéntrica de cañón 183 gira, los múltiples pasadores de enganche 198, 198 ... enganchan con la ranura excéntrica uno después de otro y son alimentados consecutivamente. De esta forma se transmite par al elemento de transmisión de rotación 184.
Una porción de extremo del eje de transmisión 185 está acoplada coaxialmente al elemento de transmisión de rotación 184, y no puede girar independientemente del elemento de transmisión de rotación 184. El eje de transmisión 185 penetra coaxialmente en el tambor de cambio 180 y puede girar independientemente del tambor de cambio 180. El muelle de movimiento perdido 186 está situado entre una segunda porción de extremo del eje de transmisión 185 y la porción de extremo correspondiente del tambor de cambio 180. El par producido por el movimiento rotacional del eje de transmisión 185 es transmitido al tambor de cambio 180 mediante el muelle de movimiento perdido 186.
Un sensor de cambio 199 está unido al elemento de cárter 188 para detectar la posición rotacional del tambor de cambio 180. Un eje de detección 200 del sensor de cambio 199 es soportado rotativamente por el elemento de cárter 188.
Se ha previsto un engranaje de accionamiento 201 para que gire junto con el tambor de cambio 180 y engrane con un tercer engranaje intermedio 202. Se ha previsto un cuarto engranaje intermedio 203 para que gire junto con el tercer engranaje intermedio 202 y engrane con un engranaje movido 204 que está dispuesto en el eje de detección 200.
Con referencia a la figura 2, una bomba de agua 208 está montada en la superficie lateral izquierda del cárter 35 en una posición debajo de la cubierta de alternador 87. Dentro del cárter 35, bombas de aceite primera y segunda 209 y 210, y una bomba de barrido 211 están instaladas coaxialmente con la bomba de agua 208. Las bombas de aceite primera y segunda 209 y 210, y la bomba de barrido 211 son operadas de manera que giren junto con la bomba de agua 208. Utilizando una cadena sinfín 212, la potencia rotacional del engranaje movido 129 del aparato de reducción primario 101 es transmitida a la bomba de agua 208, las bombas de aceite primera y segunda 209 y 210, y la bomba de barrido 211. Como se representa en las figuras 8 y 9, el piñón 213 engancha con el engranaje movido 129 y se soporta rotativamente en el primer eje principal. Además, la cadena 212 está enrollada alrededor del piñón 213 y el piñón accionado 214 que conecta con cada una de la bomba de agua 208, las bombas de aceite primera y segunda 209 y 210, y la bomba de barrido 211.
Con referencia a la figura 12, la primera bomba de aceite 209 expulsa aceite hidráulico para conmutar la conexión y la desconexión de los embragues primero y segundo 124 y 125 del aparato de embrague 102. El aceite hidráulico también se usa para la operación de conmutación del mecanismo de cambio de estado de acción de válvula de lado de entrada 63 y el mecanismo de cambio de estado de acción de válvula de lado de escape 64 en el aparato de elevación de válvula de banco trasero 48R. El aceite bombeado desde la bandeja colectora de aceite 41 y expulsado de la primera bomba de aceite 209 fluye a través de un canal de aceite 215 y llega a un primer filtro de aceite 216 mientras que una válvula de alivio 217 está conectada al canal de aceite 215. El aceite purificado por el primer filtro de aceite 216 fluye por separado por dos vías a través de un primer y un segundo canales de bifurcación de aceite 218 y 219. El primer canal de bifurcación de aceite 218 está conectado a un aparato de control de embrague 220, que se ha previsto para conmutar la conexión y la desconexión del aparato de embrague 102. El segundo canal de bifurcación de aceite 219 está conectado a un aparato de control hidráulico de elevación de válvula 221 que se ha previsto para operar la conmutación del mecanismo de cambio de estado de acción de válvula de lado de entrada 63 y del mecanismo de cambio de estado de acción de válvula de lado de escape 64 en el aparato de elevación de válvula de banco trasero 48R.
Una válvula de reducción de presión 222 está instalada en el recorrido del segundo canal de bifurcación de aceite 219.
La segunda bomba de aceite 210 suministra aceite lubricante a cada porción a lubricar en el motor E. El aceite bombeado desde la bandeja colectora de aceite 41 y expulsado de la segunda bomba de aceite 210 fluye a través de un paso de aceite 223 y llega a un segundo filtro de aceite 225, y una válvula de alivio 224 está conectada en el recorrido del paso de aceite 223. El aceite purificado por el segundo filtro de aceite 225 fluye a través de un paso de aceite 228, y un refrigerador de aceite 226 está instalado en el recorrido del paso de aceite 228. Además, un sensor de presión 227 está conectado al paso de aceite 228.
El aceite expulsado del paso de aceite 228 es suministrado a un objetivo de lubricación 229 alrededor de los ejes principales primero y segundo 105 y 106 en el mecanismo de transmisión de engranajes 103, a un objetivo de lubricación 230 alrededor del contraeje 107 en el mecanismo de transmisión de engranajes 103, y a múltiples objetivos de lubricación 231 en el cuerpo principal de motor 33. El aceite que ha circulado a través de la porción a lubricar 229 alrededor de los ejes principales primero y segundo 105 y 106 es dirigido entonces al primer paso de aceite 140, que está conectado en comunicación con la cámara de cancelación 137 en el primer embrague 124. El aceite que ha circulado a través de la porción a lubricar 231 es suministrado posteriormente, mediante un diafragma 232, al segundo paso de aceite 150, que está conectado en comunicación con la cámara de cancelación 149 en el segundo embrague 125. Una válvula de apertura y cierre electromagnéticos 233 está conectada en paralelo al diafragma 232 de modo que el aceite pueda ser suministrado suavemente a la cámara de cancelación 149.
Con referencia también a las figuras 13 y 14, el aparato de control de embrague 220 se compone de una primera válvula de control electromagnética 235 y una segunda válvula de control electromagnética 236. La primera válvula de control electromagnética 235 conmuta la aplicación y la liberación de la presión hidráulica a y de la primera cámara hidráulica 137 en el primer embrague 124. Mientras tanto, la segunda válvula de control electromagnética 236 conmuta la aplicación y la liberación de la presión hidráulica a y de la segunda cámara hidráulica 147 en el segundo embrague 125. El aparato de control de embrague 220 está dispuesto en el lado derecho del bloque de cilindro delantero 38F del banco delantero BF, y está montado en la superficie exterior de la cubierta de embrague 92. Además, el aparato de control de embrague 220 está dispuesto en una posición más lejos del centro que el aparato de embrague 102 según se ve desde la dirección a lo largo de los ejes de los ejes del aparato de embrague 102. Específicamente, una porción sobresaliente 92a y una porción de extensión 92b están formadas en la cubierta de embrague 92. En una posición correspondiente al aparato de embrague 102, la porción sobresaliente 92a sobresale hacia fuera hacia un lado de modo que el aparato de embrague 102 se ponga en ella. La porción de extensión 92b se extiende desde la porción sobresaliente 92a a una posición situada en el lado derecho del bloque de cilindro delantero 38F. El aparato de control de embrague 220 está montado en la porción de extensión 92b.
Las válvulas de control electromagnéticas primera y segunda 235 y 236, de las que se compone el aparato de control de embrague 220, están dispuestas en posiciones que son diferentes una de otra en la dirección delantera y trasera y en la dirección de subida y bajada, como se representa en la figura 13. De las válvulas de control electromagnéticas primera y segunda 235 y 236, la segunda válvula de control electromagnética 236 está dispuesta encima de la primera válvula de control electromagnética 235, y encima del cigüeñal 36. Además, al menos una parte (la mayor parte en esta realización) de la primera válvula de control electromagnética 235, que es una válvula dispuesta en una posición inferior de las dos, está dispuesta en una posición situada en la parte delantera del cigüeñal 36.
Además, como representa la figura 15, el aparato de embrague 102 está montado en la superficie exterior de la porción de extensión 92b de la cubierta de embrague 92 en una posición situada más próxima al centro que el extremo exterior de la cubierta de embrague 92, es decir, la porción sobresaliente 92a.
Un canal de aceite 237 y un canal de aceite 238 están formados en la cubierta de embrague 92. El canal de aceite 237 conecta la primera válvula de control electromagnética 235 con el primer canal de aceite 154, que está conectado en comunicación con la primera cámara hidráulica 137 del primer embrague 124. Mientras tanto, el canal de aceite 238 conecta la segunda válvula de control electromagnética 236 con el segundo canal de aceite 157, que está conectado en comunicación con la segunda cámara hidráulica 147 del segundo embrague 125.
Con referencia a la figura 14, el primer filtro de aceite 216 dispuesto en la cubierta de embrague 92 se coloca en el lado opuesto en la dirección de la anchura del bastidor de carrocería de vehículo F al soporte lateral 34. El primer filtro de aceite 216 se coloca entre el eje C2 del cigüeñal 36 y la línea axial C3 del aparato de embrague 102 en la dirección delantera y trasera y debajo de estos ejes C2 y C3 en la dirección de subida y bajada.
Una caja de filtro 239 del primer filtro de aceite 216 sobresale hacia fuera del cárter 35 del cuerpo principal de motor 33. La caja de filtro 239 está formada integralmente con la cubierta de embrague 92, y tiene una forma cilíndrica que forma un agujero de alojamiento con fondo 240 con su extremo exterior abierto. Un elemento de tapa 241 está fijado a la caja de filtro 239 con el fin de cerrar la porción de agujero en el extremo exterior del agujero de alojamiento 240.
Un bastidor de soporte 242, que se mantiene entre la porción cerrada de extremo interior del agujero de alojamiento 240 y el elemento de tapa 241, está instalado en la caja de filtro 239. Un material cilíndrico de filtración 243 es soportado por el bastidor de soporte 242. Una cámara de prepurificación en forma de aro 244 está formada alrededor del material de filtración 243 mientras que una cámara de purificación 245 está formada dentro del material de filtración 243.
El primer filtro de aceite 216 así configurado está dispuesto debajo del cigüeñal 36 y más lejos del centro que el aparato de embrague 102 según se ve a lo largo de la dirección axial del aparato de embrague 102. Para ser más específicos, el primer filtro de aceite en esta realización está dispuesto en una posición situada oblicuamente hacia abajo en la parte delantera del aparato de embrague 102 como se representa en la figura 2. En el primer filtro de aceite 216 así dispuesto, al menos una parte del material de filtración 243, que es un elemento constituyente del primer filtro de aceite 216, sobresale de la superficie exterior de la cubierta de embrague 92 a lo largo de la dirección axial del cigüeñal 36, pero el material de filtración 243 se coloca más próximo al centro que el extremo exterior de la porción sobresaliente 92a de la cubierta de embrague 92 según se ve desde la dirección axial del aparato de embrague 102.
Además, como representa claramente la figura 13, el primer filtro de aceite 216 está dispuesto en la cubierta de embrague 92 de modo que una parte del primer filtro de aceite 216 se coloque sobre la bomba de agua 208. Las bombas de aceite primera y segunda 209 y 210, y la bomba de barrido 211 según se ve desde un lado.
A propósito, como muestran las figuras 14 y 15, el primer filtro de aceite 216 está situado en una posición más próxima al centro que una línea vertical L1 que pasa en un extremo exterior 102a del aparato de embrague 102 en la dirección axial del aparato de embrague 102 según se ve en la dirección ortogonal a los ejes del cigüeñal 36 y el aparato de embrague 102. Además, como representa la figura 13, según se ve desde un lado de una dirección a lo largo del eje del cigüeñal 36 y del aparato de embrague 102, el primer filtro de aceite 216 está dispuesto de modo que una línea vertical L2 que pasa en un extremo delantero 102b del aparato de embrague 102 pase en el primer filtro de aceite 216. Consiguientemente, el primer filtro de aceite 216, en una vista en planta, se coloca sobre una parte del aparato de embrague 102, y está dispuesto en una posición más próxima al centro que el extremo exterior 102a del aparato de embrague 102 en la dirección axial del aparato de embrague 102.
Un elemento de conexión 246 está fijado a la superficie interior de la cubierta de embrague 92 en una porción correspondiente al primer filtro de aceite 216. Mientras tanto, un elemento de formación de canal de aceite 247 está fijado a la superficie interior de la cubierta de embrague 92 en una posición cerca del aparato de control de embrague 220 y un elemento de pared de separación en forma de chapa plana 248 está colocado entre el elemento de formación de canal de aceite 247 y la cubierta de embrague 92. Se ha formado un canal de aceite 249 entre el elemento de formación de canal de aceite 247 y el elemento de pared de separación 248. El elemento de conexión 246 forma un canal de conexión de aceite 250 que está conectado en comunicación con la cámara de purificación 245 del primer filtro de aceite 216. Un tubo de conexión 251 se extiende hacia el elemento de formación de canal de aceite 247, y un primer extremo del tubo de conexión 251 está montado de forma estanca a los líquidos en el canal de conexión de aceite 250. Un segundo extremo del tubo de conexión 251 está montado en un elemento de junta 252, y el elemento de junta 252 está montado de forma estanca a los líquidos en una porción cilíndrica de montaje de tubo 248a formada en el elemento de pared de separación 248. Además, canales de aceite 253 y 254 están formados en la cubierta de embrague 92. Los canales de aceite 253 y 254 conectan respectivamente las válvulas de control electromagnéticas primera y segunda 235 y 236 al canal de aceite 249 situado entre el elemento de formación de canal de aceite 247 y el elemento de pared de separación 248.
Consiguientemente, la cámara de purificación 245 del primer filtro de aceite 216 está conectada al canal de conexión de aceite 250, el tubo de conexión 251, el elemento de junta 252, el canal de aceite 249. Y los canales de aceite 253 y 254. Aquí, el canal de conexión de aceite 250, el tubo de conexión 251, el elemento de junta 252, el canal de aceite 249, y los canales de aceite 253 y 254 forman el primer canal de bifurcación de aceite 218 descrito anteriormente con referencia a la figura 12.
El canal de aceite 215, que conecta la cámara de prepurificación 244 del primer filtro de aceite 216 y el orificio de expulsión de la primera bomba de aceite 209, se compone de un canal de aceite 255 y un tubo de conexión 256. El canal de aceite 255 se ha formado en el cárter 35 y conduce al orificio de expulsión de la primera bomba de aceite 209. Mientras tanto el tubo de conexión 256 conecta el canal de aceite 255 a la cámara de prepurificación 244. Un extremo del tubo de conexión 256 está montado de forma estanca a los líquidos en una porción de extremo del canal de aceite 255 y el otro extremo del tubo de conexión está montado de forma estanca a los líquidos en la cubierta de embrague 92.
Un alojamiento de válvula 257 de la válvula de reducción de presión 222 intercala el elemento de conexión 246 con la superficie interior de la cubierta de embrague 92, y está acoplado a la cubierta de embrague 92 conjuntamente con el elemento de conexión 246. La válvula de reducción de presión 222 incluye un cuerpo de válvula 259, que está montado deslizantemente en el alojamiento de válvula 257. Así se forma una cámara de aceite 258 entre el cuerpo de válvula 259 y un primer extremo del alojamiento de válvula 257. También se incluyen en la válvula de reducción de presión 222: un elemento de recepción de muelle 267, que está dispuesto en un segundo lado de extremo del alojamiento de válvula 257; y un muelle 260, que está dispuesto entre el elemento de recepción de muelle 267 y el cuerpo de válvula 259. El muelle 260 empuja el cuerpo de válvula 259 a un lado con el fin de reducir la capacidad de la cámara de aceite 258.
Se ha formado un canal 261 en el elemento de conexión 246 y en el alojamiento de válvula 257 y conecta el canal de aceite 250 del elemento de conexión 246 a la cámara de aceite 258. El paso 261 es el punto de bifurcación de los canales de bifurcación de aceite primero y segundo 218 y 219.
La válvula de reducción de presión 222 reduce la presión hidráulica de la cámara de aceite 258 hasta un nivel determinado por el movimiento deslizante recíproco del cuerpo de válvula 259 para equilibrar la fuerza hidráulica producida por la presión hidráulica de la cámara de aceite 258 con la fuerza elástica del muelle 260. La presión hidráulica reducida por la válvula de reducción de presión 222 se introduce en el aparato de control hidráulico de elevación de válvula 221.
La forma antes descrita de disponer la válvula de reducción de presión 222 permite colocar la válvula de reducción de presión 222 en estrecha proximidad con el primer filtro de aceite 216. Además, como representa claramente la figura 13, según se ve desde la dirección axial del primer filtro de aceite 216, al menos una parte de la válvula de reducción de presión 222 puede estar colocada sobre el primer filtro de aceite 216.
El aparato de control hidráulico de elevación de válvula 221 incluye un par de válvulas electromagnéticas de control 262. 262 correspondientes respectivamente a los dos cilindros del banco trasero BR, y está montado en la superficie lateral izquierda de la culata de cilindro trasera 39R del banco trasero BR.
Una de las válvulas electromagnéticas de control 262, 262 controla la presión hidráulica del mecanismo de cambio de estado de acción de válvula de lado de entrada y de lado de escape 63 y 64 de uno de los dos cilindros. Mientras tanto, la otra de las válvulas electromagnéticas de control 262, 262 controla la presión hidráulica del mecanismo de cambio de estado de acción de válvula de lado de entrada y de lado de escape 63 y 64 del otro de los dos cilindros.
El aceite con una presión hidráulica reducida por la válvula de reducción de presión 222 es introducido en el aparato de control hidráulico de elevación de válvula 221 mediante un tubo de conexión 264, un canal de aceite 265, y otro canal de aceite 266. El tubo de conexión 264 tiene su primer extremo conectado al alojamiento de válvula 257 y se extiende hacia un lado con el fin de alejarse de la cubierta de embrague 92. El canal de aceite 265 se ha formado en el cárter 35, y está conectado a un segundo extremo del tubo de conexión 264, y se extiende a la superficie lateral izquierda del cárter 35. Por otra parte, el canal de aceite 266 se ha formado en la superficie lateral izquierda del cárter 35, el bloque de cilindro trasero 38R, y la culata de cilindro trasera 39R. El canal de aceite 266 conecta el canal de aceite 265 al aparato de control hidráulico de elevación de válvula 221. El segundo canal de bifurcación de aceite 219, donde está instalada la válvula de reducción de presión 222, incluye el tubo de conexión 264, y los canales de aceite 265 y 266.
El segundo filtro de aceite 225 está unido a la superficie lateral derecha del cárter 35 en una posición situada en la parte delantera del primer filtro de aceite 216.
A continuación se describirán los efectos ventajosos de la realización. El motor eléctrico de accionamiento de cambio 181 para accionar y controlar la acción de cambio de engranaje del mecanismo de transmisión de engranajes 103 está montado en la superficie lateral izquierda del cárter 35. Consiguientemente, la disposición da lugar a un mayor grado de libertad de colocación de las partes funcionales dispuestas alrededor del cárter 35, y también da lugar a un acceso más fácil al motor eléctrico de accionamiento de cambio 181 desde el lado exterior de la unidad de potencia P. Así, se logra una operación de mantenimiento más fácil del motor eléctrico de accionamiento de cambio 181. Además, el eje operativo C1 del motor eléctrico de accionamiento de cambio 181 se coloca en un plano que es ortogonal a la dirección axial de los ejes del mecanismo de transmisión de engranajes 103. Por esta razón, aunque el motor eléctrico de accionamiento de cambio 181 se monte en la superficie lateral izquierda del cárter 35, la cantidad de proyección del motor eléctrico de accionamiento de cambio 181 del cárter 35 se puede reducir al mínimo.
Además, el extremo de eje del contraeje 107 del mecanismo de transmisión de engranajes 103 está cubierto con las cubiertas de engranaje primera y segunda 116 y 117, que están montadas soltablemente en la superficie lateral izquierda del cárter 35. El motor eléctrico de accionamiento de cambio 181 está montado en la superficie lateral izquierda del cárter 35 en una posición situada encima de las cubiertas de engranaje primera y segunda 116 y 117 que se extiende a lo largo de la dirección axial del contraeje 107 y también situada en posición más próxima al centro de motor que las cubiertas de engranaje primera y segunda 116 y 117. Consiguientemente, el accionador, es decir, el motor eléctrico de accionamiento de cambio 181, está protegido por las cubiertas de engranaje primera y segunda 116 y 117 contra las piedras despedidas y el agua con barro salpicada que procedan de abajo. Como consecuencia, no se necesitan piezas especiales dedicadas solamente a la protección del motor eléctrico de accionamiento de cambio 181, y esto reduce el número de piezas componentes en conjunto. Además, tal disposición hace que ya no sea necesario proporcionar un saliente o análogos usado para montar una cubierta de protección en una posición alrededor del motor eléctrico de accionamiento de cambio 181. Esto elimina una posible limitación que de otro modo impondría el saliente o análogos en la disposición de las otras piezas componentes, e incrementa el grado de libertad de colocación de las otras piezas componentes.
Además, la cubierta de alternador 87 también está montada en la superficie lateral izquierda del cárter 35. El motor eléctrico de accionamiento de cambio 181 está colocado en una posición situada en la parte trasera de la cubierta de alternador 87 y situado más próximo al centro que el extremo exterior de la cubierta de alternador 87 que se extiende a lo largo de la dirección axial del cigüeñal 36. Consiguientemente, el motor eléctrico de accionamiento de cambio 181 se puede disponer aprovechando el espacio alrededor de la cubierta de alternador 87 que sobresale de la superficie lateral izquierda del cárter 35. Esto evita que el tamaño de la unidad de potencia P sea mayor, a lo largo de la dirección axial del cigüeñal 36, por la disposición del motor eléctrico de accionamiento de cambio 181. Además, la cubierta de alternador 87 puede ser usada para proteger el motor eléctrico de accionamiento de cambio 181 contra las piedras despedidas y el agua con barro salpicada procedentes de la parte delantera del vehículo. Como consecuencia, no se necesitan piezas especiales dedicadas solamente para la protección del motor eléctrico de accionamiento de cambio 181, y esto contribuye a una reducción del número de piezas componentes en conjunto. Además, tal disposición hace que ya no sea necesario proporcionar un saliente o análogos usado para montar una cubierta de protección en una posición alrededor del motor eléctrico de accionamiento de cambio 181. Esto elimina una posible limitación que de otro modo impondría el saliente o análogos en la disposición de las otras piezas componentes, e incrementa el grado de libertad de colocación de las otras piezas componentes.
Además, el eje operativo C1 del motor eléctrico de accionamiento de cambio 181 se dirige oblicuamente en la dirección de subida y bajada. Consiguientemente cuando se monta o desmonta el motor eléctrico de accionamiento de cambio 181, el trabajo no es obstruido por la cubierta de alternador 87 situada en la parte delantera del motor eléctrico de accionamiento de cambio 181. Esto hace más fácil la operación de mantenimiento del motor eléctrico de accionamiento de cambio 181.
La cubierta de embrague 92 está montada en el lado derecho del cárter 35, y el aparato de embrague 102 está instalado en la cubierta de embrague 92. Además, el aparato de control de embrague 220, que controla la conmutación de las acciones de conexión y desconexión del aparato de embrague 102. Está montado en la superficie exterior de la cubierta de embrague 92. Aquí, el aparato de control de embrague 220 está dispuesto en el lado derecho del bloque de cilindro delantero 38F del banco delantero BF. Consiguientemente, el aparato de control de embrague 220 recibe más eficientemente el viento de marcha. Esto da lugar a un rendimiento de refrigeración más alto del aparato de control de embrague 220 mientras que se evita que el cuerpo principal de motor 33 tenga una longitud total más grande en su dirección delantera y trasera. Además, es menos probable que las piezas componentes del sistema de admisión o las piezas componentes del vehículo. Tales como bastidor de carrocería de vehículo F, se coloquen en una porción correspondiente a la superficie exterior de la cubierta de embrague 92. Consiguientemente, el montaje del aparato de control de embrague 220 en la superficie exterior de la cubierta de embrague 92 permite un mayor grado de libertad de diseño con respecto a las piezas componentes del sistema de admisión, el bastidor de carrocería de vehículo F, y análogos.
Además, el aparato de embrague 102 es un embrague de tipo doble que incluye los embragues primero y segundo 124 y 125. El aparato de control de embrague 220 incluye las válvulas de control electromagnéticas primera y segunda 235 y 236, por que la conexión y desconexión de los embragues primero y segundo 124 y 125 son controladas individualmente. Además, las válvulas de control electromagnéticas primera y segunda 235 y 236 están colocadas en posiciones diferentes una de otra en la dirección delantera y trasera y en la dirección de subida y bajada. Consiguientemente, las válvulas de control electromagnéticas primera y segunda 235 y 236 reciben más eficientemente el viento de marcha. Y esto da lugar a un excelente rendimiento de refrigeración de las válvulas de control electromagnéticas primera y segunda 235 y 236.
Además, de las válvulas de control electromagnéticas primera y segunda 235 y 236, la segunda válvula de control electromagnética 236 se coloca encima de la primera válvula de control electromagnética 235 y también encima del cigüeñal 36. Además, al menos una parte (la mayor parte en esta realización) de la primera válvula de control electromagnética 235 se coloca en una posición situada en la parte delantera del cigüeñal 36. Consiguientemente, el aparato de control de embrague 220 se coloca en un espacio que se extiende desde una posición situada encima del cigüeñal 36 a una posición situada en la parte delantera del cigüeñal 36. Obsérvese que dicho espacio es mayor que un espacio disponible entre el cigüeñal 36 y el aparato de embrague 102. Además, el cigüeñal 36 y el aparato de embrague 102 se pueden colocar de modo que la distancia entre sus ejes respectivos se pueda hacer más corta. Además, las válvulas de control electromagnéticas primera y segunda 235 y 236 reciben más eficientemente el aire de marcha.
El aparato de control de embrague 220 se coloca en una posición más próxima al centro que el extremo exterior de la cubierta de embrague 92. Consiguientemente, la proyección del aparato de control de embrague 220 hacia el lado derecho del cárter 35 se puede reducir al mínimo. Como consecuencia, la posición del aparato de control de embrague 220 no plantea ningún problema cuando se considera el ángulo de calado.
Además, el aparato de control de embrague 220 se coloca en una posición más próxima al centro que el aparato de embrague 102 según se ve a lo largo de la dirección axial del aparato de embrague 102. El aparato de control de embrague 220 está montado en la superficie exterior de la cubierta de embrague 92 evitando al mismo tiempo que el aparato de embrague 102 sobresalga mucho hacia el lado derecho del cárter 35. Consiguientemente, se evita todo lo posible que la unidad de potencia P sea de mayor tamaño en su dirección derecha e izquierda.
Además, los canales de aceite 237 y 238, que conectan el aparato de embrague de tipo hidráulico 102 al aparato de control de embrague 220 que controla la presión hidráulica a aplicar al aparato de embrague 102, están formados en la cubierta de embrague 92. Consiguientemente, los canales de aceite 237 y 238 se pueden acortar, y así se pueden simplificar. Además, el mantenimiento del mecanismo que controla el aparato de embrague 102 se realiza más fácilmente.
A propósito, el primer filtro de aceite 216 está dispuesto en la cubierta de embrague 92. El primer filtro de aceite se coloca en una posición situada entre el eje C2 del cigüeñal 36 y el eje C3 del aparato de embrague 102 en la dirección delantera y trasera, y está situado debajo de los ejes C2 y C3 en la dirección de subida y bajada. Consiguientemente, el primer filtro de aceite 216 se coloca aprovechando el espacio disponible debajo de la posición entre el cigüeñal 36 y el aparato de embrague 102. Tal forma de disponer el primer filtro de aceite 216 ayuda a asegurar un cierto grado de libertad de diseño de las piezas componentes colocadas encima del cigüeñal 36, tal como el diámetro interior de cada agujero de cilindro 42, y la posición de los mecanismos de distribución 95 y 98, todos los cuales están situados encima del cigüeñal 36. Además, en un espacio debajo de la posición situada entre el eje C2 del cigüeñal 36 y el eje C3 del aparato de embrague 102 queda disponible un espacio más grande en el lado próximo al cuerpo principal de motor 33. Consiguientemente, la proyección del primer filtro de aceite 216 a lo largo de la dirección axial del cigüeñal 36 se puede reducir sin imponer una limitación al grado de libertad en la posición de las otras piezas componentes. Además, la colocación del primer filtro de aceite 216 debajo del cigüeñal 36 permite que la motocicleta tenga un centro de gravedad más bajo.
Además, el primer filtro de aceite 216 se coloca en una posición situada más próxima al centro que el extremo exterior 102a del aparato de embrague 102 en su dirección axial de modo que el primer filtro de aceite 216, en la vista en planta, se coloque sobre en una parte del aparato de embrague 102. Consiguientemente, se evita que la unidad de potencia P sea más grande en la dirección axial del cigüeñal 36 a causa de la unión del primer filtro de aceite 216. Además, se evita que la proyección del primer filtro de aceite 216 de la cubierta de embrague 92 afecte al ángulo de calado.
Además, el primer filtro de aceite 216 se coloca en una posición situada debajo del cigüeñal 36 y situada más lejos en el centro que del aparato de embrague 102 según se ve a lo largo de la dirección axial del aparato de embrague 102. Aquí, al menos una parte del material de filtración 243, que es un elemento constituyente del primer filtro de aceite 216, sobresale hacia fuera de la superficie exterior de la cubierta de embrague 92 a lo largo de la dirección axial del cigüeñal 36. Consiguientemente, el primer filtro de aceite recibe más eficientemente el aire de marcha. Esto da lugar a un rendimiento de refrigeración más alto del primer filtro de aceite 216.
Además, el primer filtro de aceite 216 se coloca de modo que una parte del primer filtro de aceite 216 se coloque sobre la bomba de agua 208, las bombas de aceite primera y segunda 209 y 210, y la bomba de barrido 211 según se ve desde un lado. Consiguientemente, la primera bomba de aceite 209 y el primer filtro de aceite 216 se pueden colocar en estrecha proximidad uno a otro. Esto hace posible acortar y simplificar el canal de aceite 215 que conecta la primera bomba de aceite 209 al primer filtro de aceite 216.
Además, los canales de aceite 237 y 238 conectan el aparato de embrague 102 y el aparato de control de embrague 220 que controla la presión hidráulica aplicada al aparato de embrague 102. Los canales de aceite 237 y 238 están formados en la cubierta de embrague 92. Consiguientemente, el aparato de control de embrague 220 y los canales de aceite 237 y 238 que conectan el aparato de embrague 102 al aparato de control de embrague 220 están dispuestos de manera que se agreguen en la cubierta de embrague 92. Como consecuencia, los canales de aceite 237 y 238 se pueden acortar y simplificar al mismo tiempo que la operación de mantenimiento de los mecanismos para controlar el aparato de embrague 102 se puede hacer más fácil.
Además, el primer filtro de aceite 216 se coloca en el lado del bastidor de vehículo F opuesto en la dirección de su anchura al soporte lateral 34. Consiguientemente, la operación de mantenimiento y análogos realizada mientras la motocicleta está aparcada sobre el soporte lateral es más fácil.
Además, la válvula de reducción de presión 222, que está instalada en el recorrido del segundo canal de bifurcación de aceite 219 que conecta el primer filtro de aceite 216 al aparato de control hidráulico de elevación de válvula 221, se coloca en una posición en estrecha proximidad al primer filtro de aceite 216. Consiguientemente, al mismo tiempo que se logra un uso eficiente de la presión hidráulica necesaria, la válvula de reducción de presión 222 y el primer filtro de aceite 216 están colocados dentro de una zona compacta.
Además, la caja de filtro sustancialmente cilíndrica 239 del primer filtro de aceite 216 está montada en el cárter 35 de manera que sobresalga hacia fuera del cárter 35. Al menos una parte de la válvula de reducción de presión 222 se coloca sobre el primer filtro de aceite 216 según se ve de la dirección axial de la caja de filtro 239. Consiguientemente, la válvula de reducción de presión 222 y el primer filtro de aceite 216 se colocan más próximos uno a otro, y esto contribuye al logro de una unidad de potencia P más compacta.
Además, el primer filtro de aceite 216 y la válvula de reducción de presión 222 están dispuestos en la cubierta de embrague 92, que está montada en el cárter 35. Esto da lugar a un mayor rendimiento de montaje. Además, la unidad de potencia P que incluye la válvula de reducción de presión 222 y el primer filtro de aceite 216 y una unidad de potencia que no incluye válvulas de reducción de presión ni filtros de aceite pueden usar el mismo cuerpo principal de motor 33. Así, la fabricación de los dos tipos de motores resulta más fácil.
Además, el orificio de expulsión de la primera bomba de aceite 209 está conectado a todos los mecanismos de cambio de estado de acción de válvula de lado de entrada y de lado de escape 63 y 64, y el aparato de embrague 102. Consiguientemente, se evita que la unidad de potencia P sea voluminosa. Además es posible lograr un sistema hidráulico compacto relacionado con el mecanismo de cambio de estado de acción de válvula de lado de entrada y de lado de escape 63 y 64, y el aparato de embrague 102. Como consecuencia, la unidad de potencia P puede ser adecuada para motocicletas.
Además, la válvula de reducción de presión 222 está instalada en el recorrido del segundo canal de bifurcación de aceite 219 que está conectado en comunicación con el aparato de control hidráulico de elevación de válvula 221 de los dos mecanismos de control hidráulicos; el aparato de control de embrague 220 y el aparato de control hidráulico de elevación de válvula 221. Consiguientemente, se puede lograr un control apropiado y eficiente de la presión hidráulica del aparato de control de embrague 220 y de la presión hidráulica del aparato de control hidráulico de elevación de válvula 221.
Además, los canales de bifurcación de aceite primero y segundo 218 y 219 se bifurcan de la primera bomba de aceite 209 y están conectados en comunicación al aparato de control de embrague 220 y el aparato de control hidráulico de elevación de válvula 221. La válvula de reducción de presión 222 está instalada en el recorrido del segundo canal de bifurcación de aceite 219 de los dos canales de aceite 218 y 219. Consiguientemente, se puede lograr un sistema hidráulico apropiado y eficiente que añade presión hidráulica adecuada al aparato de control de embrague 220 y el aparato de control hidráulico de elevación de válvula 221.
Además, el mecanismo de cambio de estado de acción de válvula de lado de entrada y de lado de escape 63 y 64 pueden operar para interruptor por medio de una presión hidráulica más baja que en el caso del aparato de embrague 102. La presión hidráulica a suministrar al mecanismo de cambio de estado de acción de válvula de lado de entrada y de lado de escape 63 y 64 se obtiene disminuyendo la presión hidráulica del aceite expulsado de la primera bomba de aceite 209 por medio de la válvula de reducción de presión 222. Consiguientemente, se pueden aplicar presiones hidráulicas apropiadas para el mecanismo de cambio de estado de acción de válvula de lado de entrada y de lado de escape 63 y 64 y para el aparato de embrague 102, respectivamente.
Hasta ahora se ha descrito una realización de la presente invención; la realización descrita anteriormente no es la única forma de realizar la invención. Son posibles varias modificaciones de diseño sin apartarse de la presente invención descrita en el alcance de las reivindicaciones.
33
Cuerpo principal de motor
34
Soporte lateral
35
Cárter
36
Cigüeñal
63
Mecanismo de cambio de acción de válvula de lado de entrada como porción a la que suministrar aceite
64
Mecanismo de cambio de estado de acción de válvula de lado de escape como porción a la que suministrar aceite
91
Cámara de embrague
92
Cubierta de embrague
102
Aparato de embrague
102a
Extremo exterior de aparato de embrague en dirección axial
103
Mecanismo de transmisión de engranajes
209
Bomba de aceite
216
Filtro de aceite
220
Aparato de control de embrague
237, 238
Canal de aceite
243
Material de filtración
F
Bastidor de carrocería de vehículo
P
Unidad de potencia

Claims (6)

1. Una estructura para disponer un filtro de aceite en una unidad de potencia para una motocicleta incluyendo:
un bastidor de carrocería de vehículo (F);
un cuerpo principal de motor (33) montado en el bastidor de carrocería de vehículo (F);
un cárter (35) que forma una parte del cuerpo principal de motor (33);
un cigüeñal (36) soportado rotativamente por el cárter (35);
un mecanismo de transmisión (103) instalado en el cárter (35);
una cubierta de embrague (92) acoplada al cárter (36);
una cámara de embrague (91) formada entre el cárter (35) y la cubierta de embrague (92);
un aparato de embrague (102) que se instala en la cámara de embrague (91) y que conecta y desconecta la transmisión de potencia entre el cigüeñal (35) y el mecanismo de transmisión (103);
una bomba de aceite (209) movida por la potencia transmitida desde el cigüeñal (36);
un filtro de aceite (216) que se pone entre la bomba de aceite (209) y una porción a la que suministrar aceite (63, 64, 102), montándose el filtro de aceite (216) en la cubierta de embrague (92) y disponiéndose entre el eje del cigüeñal (36) y el eje del aparato de embrague (102) y debajo del eje del cigüeñal (36) y el eje del aparato de embrague (102).
2. La estructura para disponer un filtro de aceite en una unidad de potencia para una motocicleta según la reivindicación 1, donde el filtro de aceite (216) está dispuesto en una posición más próxima al centro que el extremo exterior (102a) del aparato de embrague (102) en su dirección axial mientras que el filtro de aceite (216) se coloca sobre una parte del aparato de embrague (102) en una vista en planta.
3. La estructura para disponer un filtro de aceite en una unidad de potencia para una motocicleta según cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, donde el filtro de aceite (216) incluye un material de filtración (243), el filtro de aceite (216) está dispuesto en una posición debajo del cigüeñal (36) y más lejos del centro que el aparato de embrague (102) según se ve a lo largo de la dirección axial del aparato de embrague (102), y
al menos la parte del material de filtración (243) sobresale de la superficie exterior de la cubierta de embrague (92), a lo largo de la dirección axial del cigüeñal (36).
4. La estructura para disponer un filtro de aceite en una unidad de potencia para una motocicleta según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3. Donde
el filtro de aceite (216) está dispuesto de modo que una parte del filtro de aceite (216) se coloque sobre la bomba de aceite (209) según se ve desde un lado.
5. La estructura para disponer un filtro de aceite en una unidad de potencia para una motocicleta según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, donde el aparato de embrague (102) es de tipo hidráulico,
el aparato de control de embrague (220) controla una presión hidráulica aplicada al aparato de embrague (102), y
se ha formado un canal de aceite (237, 238) en la cubierta de embrague (92) con el fin de conectar el aparato de embrague hidráulico (102).
6. La estructura para disponer un filtro de aceite en una unidad de potencia para una motocicleta según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 donde
el filtro de aceite (216) está dispuesto en el lado opuesto en la dirección de la anchura del bastidor de carrocería de vehículo (F) al lado donde se dispone un soporte lateral (34) soportado por uno del bastidor de carrocería de vehículo (F) y el cuerpo principal de motor (33).
ES08165223T 2007-09-29 2008-09-26 Estructura para disponer un filtro de aceite en una unidad de potencia para una motocicleta. Active ES2343488T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2007-256958 2007-09-29
JP2007256958A JP5020765B2 (ja) 2007-09-29 2007-09-29 自動二輪車用パワーユニット

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2343488T3 true ES2343488T3 (es) 2010-08-02

Family

ID=40139902

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08165223T Active ES2343488T3 (es) 2007-09-29 2008-09-26 Estructura para disponer un filtro de aceite en una unidad de potencia para una motocicleta.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US8028670B2 (es)
EP (1) EP2042692B1 (es)
JP (1) JP5020765B2 (es)
CN (1) CN101397923B (es)
AT (1) ATE466173T1 (es)
DE (1) DE602008001093D1 (es)
ES (1) ES2343488T3 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005012073A1 (de) * 2005-03-16 2006-09-28 Dr.Ing.H.C. F. Porsche Ag Schmierölversorgungseinrichtung für eine Brennkraftmaschine
JP4800167B2 (ja) * 2006-09-29 2011-10-26 本田技研工業株式会社 ギヤシフト装置
JP4791314B2 (ja) * 2006-09-29 2011-10-12 本田技研工業株式会社 ギヤシフト装置
JP2009162278A (ja) * 2007-12-28 2009-07-23 Honda Motor Co Ltd 変速装置のシフトドラム駆動装置
GB2521807B (en) * 2013-10-14 2016-08-31 Gm Global Tech Operations Llc Lubrication system for an internal combustion engine
JP5927172B2 (ja) * 2013-12-26 2016-06-01 本田技研工業株式会社 内燃機関
JP6444351B2 (ja) * 2016-09-27 2018-12-26 本田技研工業株式会社 車載内燃機関のオイルフィルター取付け構造
EP3818258B1 (fr) * 2018-07-05 2023-01-04 Safran Pièce pour dégazeur centrifuge de turbomachine avec treillis de filtrage
JP7208865B2 (ja) * 2019-07-02 2023-01-19 カワサキモータース株式会社 鞍乗車両

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2897403B2 (ja) * 1990-10-31 1999-05-31 いすゞ自動車株式会社 湿式乾式組合せクラッチ装置
JP3326842B2 (ja) * 1993-02-10 2002-09-24 スズキ株式会社 スクータのオイル濾過装置
CN2305491Y (zh) * 1997-01-09 1999-01-27 陈义模 多用微型汽油发动机
US6758197B2 (en) * 2000-09-01 2004-07-06 Bombardier-Rotax Gmbh Blow-by gas separator and decompressor for an internal combustion engine
JP2003166619A (ja) * 2001-11-30 2003-06-13 Honda Motor Co Ltd トルクコンバータ付き内燃機関
JP4234015B2 (ja) * 2002-02-20 2009-03-04 ヤマハ発動機株式会社 エンジンの潤滑装置
JP3889974B2 (ja) * 2002-02-27 2007-03-07 川崎重工業株式会社 エンジンのオイル配管構造
EP1498592B1 (en) * 2002-04-08 2012-06-06 Yamaha Hatsudoki Kabushiki Kaisha Engine
JP4065751B2 (ja) * 2002-10-01 2008-03-26 川崎重工業株式会社 4サイクルエンジンのオイル供給経路
US6823829B1 (en) * 2003-06-06 2004-11-30 Kawasaki Jukogyo Kabushiki Kaisha Dry-sump lubrication type four-stroke cycle engine
JP2005090375A (ja) * 2003-09-18 2005-04-07 Fuji Heavy Ind Ltd エンジンの潤滑装置
JP2006105131A (ja) * 2004-09-08 2006-04-20 Yamaha Motor Co Ltd 自動二輪車用エンジン

Also Published As

Publication number Publication date
EP2042692B1 (en) 2010-04-28
CN101397923A (zh) 2009-04-01
JP5020765B2 (ja) 2012-09-05
EP2042692A2 (en) 2009-04-01
ATE466173T1 (de) 2010-05-15
US8028670B2 (en) 2011-10-04
DE602008001093D1 (de) 2010-06-10
US20090084633A1 (en) 2009-04-02
JP2009085108A (ja) 2009-04-23
EP2042692A3 (en) 2009-08-26
CN101397923B (zh) 2011-03-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2343488T3 (es) Estructura para disponer un filtro de aceite en una unidad de potencia para una motocicleta.
US8360218B2 (en) Structure for disposing clutch control apparatus in power unit for saddle-ride type vehicle
US8770160B2 (en) Engine for small vehicle
JP2009083684A5 (es)
US8166933B2 (en) Power unit for small-sized vehicle
US8245588B2 (en) Structure for disposing shift actuator in power unit for saddle-ride vehicle
JP2009083683A5 (es)
ES2828255T3 (es) Dispositivo de lubricación de motor de combustión interna
US8235160B2 (en) Power unit for small type vehicle with valve operation controller and speed change controller disposed on opposite side of clutch device
JP2009085108A5 (es)
JP4608536B2 (ja) 自動二輪車用パワーユニット
US8689658B2 (en) Shift drum drive system for transmission
US8104562B2 (en) Saddle-riding type small vehicle and motorcycle
US8689548B2 (en) Power system for vehicle and vehicle having the power system
EP2042766B1 (en) Structure for disposing clutch control apparatus in power unit for saddle-ride type vehicle
JP5025406B2 (ja) 小型車両用パワーユニット
JP4890409B2 (ja) 小型車両用パワーユニット
EP2042777A1 (en) Structure for disposing a shift actuator in a power unit for saddle-ride type vehicle