ES2337315T3 - Banda de estabilizacion destinada a utilizarse en estructuras de suelo reforzado. - Google Patents

Banda de estabilizacion destinada a utilizarse en estructuras de suelo reforzado. Download PDF

Info

Publication number
ES2337315T3
ES2337315T3 ES08166646T ES08166646T ES2337315T3 ES 2337315 T3 ES2337315 T3 ES 2337315T3 ES 08166646 T ES08166646 T ES 08166646T ES 08166646 T ES08166646 T ES 08166646T ES 2337315 T3 ES2337315 T3 ES 2337315T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
notches
stabilization band
band
stabilization
reinforced floor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08166646T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Claude Morizot
Nicolas Freitag
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Terre Armee Internationale
Original Assignee
Terre Armee Internationale
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Terre Armee Internationale filed Critical Terre Armee Internationale
Application granted granted Critical
Publication of ES2337315T3 publication Critical patent/ES2337315T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02DFOUNDATIONS; EXCAVATIONS; EMBANKMENTS; UNDERGROUND OR UNDERWATER STRUCTURES
    • E02D29/00Independent underground or underwater structures; Retaining walls
    • E02D29/02Retaining or protecting walls
    • E02D29/0225Retaining or protecting walls comprising retention means in the backfill
    • E02D29/0241Retaining or protecting walls comprising retention means in the backfill the retention means being reinforced earth elements

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Paleontology (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Pit Excavations, Shoring, Fill Or Stabilisation Of Slopes (AREA)
  • Investigation Of Foundation Soil And Reinforcement Of Foundation Soil By Compacting Or Drainage (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Cultivation Of Plants (AREA)
  • Consolidation Of Soil By Introduction Of Solidifying Substances Into Soil (AREA)
  • Revetment (AREA)
  • Soil Working Implements (AREA)

Abstract

Banda de estabilización destinada a utilizarse en estructuras de suelo reforzado, caracterizada porque comprende unas muescas (16) y/o muescas (17) premarcadas, que desembocan lateralmente, y que permiten imponer un radio de curvatura limitado a dicha banda de estabilización.

Description

Banda de estabilización destinada a utilizarse en estructuras de suelo reforzado.
Sector de la técnica
La presente invención se refiere a una banda de estabilización destinada a utilizarse en estructuras de suelo reforzado o tierra armada, así como al uso de una banda de este tipo para la construcción de estructuras de suelo reforzado o tierra armada.
Estado de la técnica
Una estructura de suelo reforzado asocia un terraplén compactado, un paramento y refuerzos conectados o no al paramento.
Pueden utilizarse diversos tipos de refuerzos: refuerzos metálicos, por ejemplo varillas de acero galvanizado, o bandas flexibles de estabilización, por ejemplo a base de fibras de poliéster. Se colocan en el suelo con una densidad que depende de las tensiones que puedan ejercerse en la estructura. Pueden citarse, por ejemplo, los esfuerzos de empuje del terreno resistidos por el rozamiento entre el suelo y los refuerzos.
El paramento suele realizarse a partir de elementos prefabricados de hormigón, en forma de losas o de bloques, yuxtapuestos para recubrir la cara frontal de la estructura.
En algunos casos, los refuerzos se prevén en forma de bandas flexibles sensiblemente paralelepipédicas, por ejemplo, cuyas caras son rectángulos. Normalmente, tales bandas presentan un ancho más grande que su espesor, por ejemplo, diez veces más grande, incluso 100 veces más grande.
Tales bandas flexibles pueden presentar una longitud de aproximadamente 3 a 10 metros, aunque pueden emplearse bandas más cortas o más largas. El ancho de tales bandas está comprendido generalmente entre 4 y 6 centímetros aunque sea posible emplear bandas de ancho que van hasta 10 ó 25 centímetros, incluso más. Su espesor varia, por ejemplo, desde aproximadamente 1 milímetro hasta varios centímetros y generalmente está comprendido entre 1 y 6 milímetros.
Existen bandas de estabilización no reforzadas o reforzadas por medio, por ejemplo, de fibras o hilos paralelos.
El fin de las bandas de estabilización es el de transmitir las fuerzas del suelo o la tierra y así distribuir los esfuerzos.
En particular, es necesario transmitir las fuerzas entre una banda y el terraplén en el que está colocada. Por tanto, la banda debe tener una superficie suficiente para desarrollar por rozamiento la resistencia al cortante exigida por unidad de longitud.
Además, la banda preferentemente puede transmitir los esfuerzos por toda su longitud, permitiendo una gran resistencia a la tracción.
Una solución conocida del experto en la técnica consiste en utilizar bandas paralelepipédicas de polietileno reforzadas con fibras de poliéster dispuestas paralelamente entre si en el volumen de dicha banda.
Otra solución, descrita en el documento WO 95/11351, consiste en utilizar bandas que comprenden una parte longitudinal en forma de una parte central para resistir una fuerza de tracción. La parte central tiene dos partes laterales que sobresalen lateralmente a ambos lados de la parte central para rozar con la tierra. La parte central también comprende un conjunto de fibras dispuestas con objeto de reforzar la resistencia a la tracción.
Otro ejemplo de banda de estabilización se describe en el documento WO 2007/086634.
El uso de tales bandas de estabilización en estructuras de suelo reforzado puede presentar dificultades en particular durante la presencia de obstáculos en la estructura. Por ejemplo, la presencia de pilares de soporte verticales o de canalizaciones puede estorbar en la disposición de las bandas de estabilización.
En efecto, una banda de estabilización de este tipo presenta estructuralmente una gran rigidez en su plano de apoyo. Por tanto, es muy difícil imponer una desviación a tales bandas con objeto de rodear los eventuales obstáculos.
Una banda de estabilización de este tipo se dispone generalmente en plano, estando su ancho y su longitud sensiblemente en un plano horizontal, que define así el plano principal de una banda de estabilización de este tipo.
Objeto de la invención
Es un objetivo de la presente invención proponer una banda de estabilización a la que es posible imponer una desviación.
La invención propone así una banda de estabilización destinada a utilizarse en estructuras de suelo reforzado que comprende muescas y/o muescas premarcadas, que desembocan lateralmente, que permiten imponer un radio de curvatura limitado a dicha banda.
Según la invención, se entiende por "que desembocan lateralmente" una muesca o muesca premarcada de la que un extremo se sitúa en el volumen de la banda y otro extremo desemboca en la superficie de la banda en su lado lateral.
De manera ventajosa, las muescas o muescas premarcadas permiten imponer una desviación a la banda de estabilización al tiempo que se conserva una rigidez suficiente de la banda y una vida útil suficiente para garantizar la estabilización de la estructura de suelo reforzado.
Una banda de estabilización según la invención puede comprender además una o varias de las características opcionales siguientes, consideradas individualmente o según todas las combinaciones posibles:
dicha banda comprende al menos un par de muescas o muescas premarcadas, estando dispuesta cada muesca o muesca premarcada de dicho al menos un par de manera simétrica a ambos lados del eje longitudinal de dicha
banda,
dicha banda se prevé en forma de una banda sensiblemente paralelepipédica, por ejemplo, cuyas caras son rectángulos,
las muescas o muescas premarcadas se extienden sensiblemente en el plano principal de dicha banda y según el ancho de dicha banda,
dicha banda comprende una matriz a base de polímeros, por ejemplo, a base de polietileno;
las muescas y/o muescas premarcadas son adecuadas para permitir imponer un radio de curvatura sensiblemente en el plano principal de dicha banda de estabilización;
dicha banda comprende una parte central que se extiende sensiblemente a lo largo del eje longitudinal de dicha banda, teniendo dicha parte central partes que sobresalen lateralmente, donde dichas partes laterales comprenden muescas y/o muescas premarcadas;
las muescas y/o muescas premarcadas que desembocan lateralmente están dispuestas a intervalos regulares en la parte lateral de dicha banda;
las muescas y/o muescas premarcadas que desembocan lateralmente están dispuestas a intervalos irregulares en la parte lateral de dicha banda;
dichas partes laterales presentan un espesor más pequeño que dicha parte central respecto a las que sobresalen;
dicha parte central comprende un refuerzo longitudinal adecuado para resistir a tracción;
dicho refuerzo longitudinal es un cordón polimérico y/o fibras o hilos poliméricos;
la parte lateral se extiende longitudinalmente.
La invención tiene también por objeto el uso de una banda de estabilización según la invención para la construcción de una estructura de suelo reforzado.
La invención también se refiere a una estructura de suelo reforzado que comprende al menos una banda de estabilización según la invención.
La invención también tiene por objeto un procedimiento de construcción de una estructura de suelo reforzado, en el que se dispone un paramento según una cara frontal de la estructura que delimita un volumen que va a terraplenarse, se disponen refuerzos en una zona de dicho volumen, se aporta material de terraplén en dicho volumen y se compacta el material de terraplén, caracterizado porque dichos refuerzos comprenden al menos una banda de estabilización según la invención.
El procedimiento de construcción de una estructura de suelo reforzado según la invención puede comprender una etapa en la que se impone un radio de curvatura comprendido entre 1 y 10 metros a dicha banda de estabilización, así como una etapa en la que se recortan muescas en dicha al menos una banda de estabilización en el momento de la colocación.
Es posible imponer a la banda de estabilización una pluralidad de rayos de curvatura y obtener así todas las formas de recorrido imaginables.
\newpage
El procedimiento de construcción de una estructura de suelo reforzado según la invención puede comprender además la disposición de las bandas de estabilización sobre un mismo plano así como la apertura de ciertas muescas premarcadas que desembocan lateralmente en el momento de la disposición de las bandas de estabilización.
Descripción de las figuras
La invención se comprenderá mejor con la lectura de la descripción siguiente, dada únicamente a modo de ejemplo y realizada haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
- la figura 1 es una vista esquemática en perspectiva de un primer modo de realización con muescas laterales;
- la figura 2 es una vista esquemática en perspectiva de un segundo modo de realización con muescas que desembocan lateralmente;
- la figura 3 es una vista esquemática en perspectiva de un tercer modo de realización con muescas premarcadas que desembocan lateralmente;
- la figura 4 es una vista esquemática en corte lateral de una estructura de suelo reforzado según la invención durante su realización.
Descripción detallada de la invención
Por motivos de claridad, los diferentes elementos representados en las figuras no están necesariamente a escala.
Se entiende por "longitudinal" la dirección según el eje longitudinal de la banda, siendo la dirección "lateral" una dirección sensiblemente perpendicular a la dirección longitudinal.
Se entiende por "cordón" un ensamblaje obtenido por torsión o trenzado de al menos tres fibras compuestas por una pluralidad de hilos, por ejemplo, de al menos tres hilos, de material textil, sintético, plástico, metálico o de una combinación de estas diferentes fibras o hilos.
Los cordones elegidos pueden ser, por ejemplo, finos, con un diámetro del orden del milímetro, o de mayor espesor, con un diámetro del orden del centímetro.
En el sentido de la invención, "muesca premarcada" designa una parte de la banda de estabilización preparada con vistas a recortarse para formar una muesca que desemboca lateralmente. La muesca premarcada puede ser abierta para obtener la muesca que desemboca lateralmente por medio de un pequeño esfuerzo, por ejemplo, curvando la banda de estabilización o incluso rompiendo puntos de unión entre la muesca premarcada y la banda de estabilización.
La muesca premarcada puede consistir, por ejemplo, en un recorte discontinuo o un adelgazamiento del material según la muesca deseada, o incluso en una zona débil adecuada para desgarrarse o para degradarse para formar una muesca.
Se ha representado en la figura 1 una vista en perspectiva de un primer modo de realización de una banda de estabilización según la invención.
En este primer modo de realización, la banda (10) de estabilización comprende una parte (12) central que se extiende sensiblemente a lo largo del eje longitudinal (A) de la banda (10) de estabilización. Sobresaliendo lateralmente a cada lado de la parte (12) central, la banda (10) de estabilización comprende dos partes (14) laterales. Cada parte lateral comprende muescas (16) que desembocan lateralmente dispuestas de manera regular en la parte (14) lateral sensiblemente de manera lateral a la parte (12) central.
La parte (12) central puede ser de material de plástico tal como polietileno, polipropileno o PVC.
En este modo de realización, las partes (14) laterales comprenden una pluralidad de muescas (16) que desembocan lateralmente dispuestas de manera regular con objeto de permitir imponer un radio de curvatura en toda la longitud de la banda (10).
Las muescas en este modo de realización presentan una forma sensiblemente triangular, aunque podrían asimismo presentar una forma rectangular, curva o irregular o incluso una combinación de estas diferentes formas.
En el caso de muescas triangulares, debe tenerse en cuenta la elección del ángulo (\alpha) en el vértice de dicho triángulo.
En efecto, cuanto mayor sea el ángulo (\alpha), más importante será la curvatura que puede darse a la banda de estabilización.
\newpage
No obstante, el ángulo (\alpha) en el vértice de la muesca triangular no debería aumentarse excesivamente, ya que pudiera conllevar una reducción del material que constituye las partes laterales, de modo que se diera como resultado una disminución perjudicial de la superficie de rozamiento con el suelo.
Por tanto, puede determinarse un equilibrio. Así, por ejemplo, el ángulo (\alpha) es inferior o igual a 90º, por ejemplo, inferior o igual a 50º, por ejemplo, superior o igual a 20º, por ejemplo, superior o igual a 40º.
En otro modo de realización, representado en la figura 2, dicha banda (10) de estabilización según la invención, comprende una parte (12) central que se extiende sensiblemente a lo largo del eje longitudinal de dicha banda.
Dicha parte (12) central comprende un refuerzo (18) longitudinal adecuado para resistir a tracción y que puede admitir un radio de curvatura en el plano principal de la banda.
En el modo de realización representado en la figura 2, el refuerzo longitudinal es en forma de uno o varios cordones (18) trenzados, aunque también podría ser en forma de uno o varios cordones torsionados o de fibras poliméricas.
El refuerzo longitudinal puede estar comprendido asimismo en el conjunto del volumen de la banda y no solamente en la parte central. Las partes laterales pueden a su vez comprender refuerzos longitudinales.
La parte (12) central se prolonga lateralmente sobre dos lados mediante dos partes (14) laterales que sobresalen respecto a dicha parte (12) central, en forma de aletas.
Las dos partes (14) laterales presentan un espesor más pequeño que la parte (12) central.
Una o las dos parte(s) (14) lateral(es) puede(n) estar dotada(s) de nervaduras y/o de ondulación y/o de perforaciones o de cualquier otro medio conocido por el experto en la técnica para mejorar la interacción por rozamiento con la tierra. Dichas partes (14) laterales comprenden muescas (16) que desembocan lateralmente.
Como en el modo de realización de la figura 2, las muescas presentan una forma sensiblemente triangular, aunque podrían asimismo presentar una forma rectangular, curva o irregular o incluso una combinación de estas diferentes formas.
Según otro modo de realización representado en la figura 3, la banda según la invención puede comprender muescas (17) premarcadas.
La banda (10) de estabilización representada en la figura 3 comprende una parte (12) central que se extiende sensiblemente a lo largo del eje longitudinal de dicha banda.
Dicha parte (12) central comprende una matriz de polietileno reforzado de fibras (19) de poliéster dispuestas paralelamente entre si en el volumen de dicha parte (12) central.
En este modo de realización, las partes (14) laterales comprenden una pluralidad de muescas (17) premarcadas que desembocan lateralmente dispuestas de manera regular con objeto de permitir imponer un radio de curvatura en toda la longitud de la banda (10) una vez abiertas estas muescas (17) premarcadas.
Las muescas (17) premarcadas que desembocan lateralmente en este modo de realización presentan una forma sensiblemente triangular, aunque podrían asimismo presentar una forma rectangular, curva o irregular o incluso una combinación de estas diferentes formas.
En el caso de muescas premarcadas triangulares, debe tenerse en cuenta la elección del ángulo (\alpha) en el vértice de dicho triángulo.
Por los mismos motivos explicados en detalle durante la descripción del modo de realización de la figura 1, el ángulo (\alpha) en el vértice de dicho triángulo puede elegirse inferior o igual a 90º, por ejemplo, inferior o igual a 50º, por ejemplo, superior o igual a 20º, por ejemplo, superior o igual a 40º.
El uso de muescas premarcadas que desembocan lateralmente permite reducir la superficie de las aletas únicamente cuando se desee. En efecto, es preferible tener una gran superficie de contacto entre los bordes laterales y la tierra, o el suelo, con el fin de aumentar el rozamiento entre la banda de estabilización y el suelo, y así reforzar el suelo.
Una banda según la invención puede producirse, por ejemplo, por extrusión, coextrusión, laminado o cualquier otra técnica conocida por el experto en la técnica para producir bandas de metal o de polímero.
Las muescas y/o muescas premarcadas que desembocan lateralmente de las bandas según la invención pueden obtenerse por medio de un procedimiento de fabricación tal como se describe en el documento WO 95/11351. Un procedimiento de este tipo puede comprender el paso de la banda de estabilización entre dos rodillos rotatorios que disponen en su periferia de un perfil apropiado que permite el recorte de las muescas y/o muescas premarcadas que desembocan lateralmente en las bandas.
La invención también se refiere a un procedimiento de construcción de una estructura de suelo reforzado.
La figura 4 ilustra un procedimiento de este tipo. Un terraplén (21) compactado, en el que se distribuyen bandas (10) de estabilización según la invención, está delimitado en el lado frontal de la estructura por un paramento (23) constituido mediante la yuxtaposición de elementos (24) prefabricados y en el lado posterior por el terreno (25) contra el que se levanta el muro de contención.
El terraplén (21) compactado representado en la figura 4 comprende un pilar (22) de cimentación de hormigón. Las bandas de estabilización según la invención pueden rodear el pilar (22) gracias a sus muescas y/o muescas premarcadas.
Para garantizar la cohesión del muro de contención, las bandas (10) de estabilización pueden conectarse a los elementos (24) de paramento y extenderse sobre una cierta distancia en el interior del terraplén (21). Estas bandas (10) de estabilización contribuyen a reforzar el suelo situado en una zona reforzada (Z) en la parte posterior del paramento (23).
En esta zona reforzada (Z), el material del terraplén (21) presenta una gran cohesión gracias a las bandas (10) de estabilización. Es así con vistas a resistir a las tensiones de cortante que se ejercen debido a esfuerzos de tracción experimentados por las bandas (10) de estabilización.
La conexión de las bandas de estabilización a la parte posterior de los elementos (24) de paramento garantiza la sujeción del paramento aplicado contra terraplenes que pueden ser de gran volumen.
En una realización posible, las bandas (10) de estabilización se integran durante la fabricación de los elementos (24) de paramento. En el caso frecuente en el que los elementos (24) son prefabricados de hormigón, una parte de las bandas (10) de estabilización puede estar insertada en el hormigón moldeado de un elemento (24). En el ejemplo de configuración de estructura ilustrado por la figura 4, las bandas (10) de estabilización están dispuestas en planos horizontales sensiblemente paralelos entre si sobre la altura de la estructura.
Para edificar la estructura presentada en la figura 4, puede procederse según lo siguiente:
a)
colocar una parte de los elementos (24) de paramento y del pilar (22) de cimentación con el fin de poder aportar a continuación material de terraplén hasta una cierta altura. De manera conocida, el montaje y la colocación de los elementos de paramento pueden facilitarse mediante elementos de ensamblaje colocados entre éstos;
b)
instalar las bandas (10) de estabilización sobre el terraplén ya presente imponiéndoles un radio de curvatura con objeto de rodear un obstáculo, especialmente el pilar (22) de cimentación;
c)
aportar material de terraplén por encima de la capa de bandas (10) de estabilización que acaba de instalarse, hasta el siguiente nivel de bandas (10) de estabilización. Este material de terraplén se compacta a medida que se aporta;
d)
repetir las etapas a) a c) hasta llegar al nivel superior del terraplén.
\vskip1.000000\baselineskip
Las bandas de estabilización pueden ya comprender muescas y/o muescas premarcadas que desembocan lateralmente, el operario puede abrir las muescas premarcadas, por ejemplo, vaciarlas in situ, justo antes de la colocación de las bandas. Además, el operario puede recortar las muescas in situ en la estructura, incluso en el momento de la colocación, en función de los obstáculos que deban rodearse.
Una herramienta puede permitir realizar las muescas in situ, por ejemplo pinzas de corte o una pinza de corte con dos series de láminas enfrentada entre si, estando cada serie dispuesta según la muesca deseada, por ejemplo, en "V".
Debe observarse que pueden aportarse numerosas variantes a la estructura descrita anteriormente y a su procedimiento de realización.
La invención no se limita a estos tipos de realización y debe interpretarse de manera no limitativa y englobando cualquier modo de realización equivalente.
\newpage
Referencias citadas en la memoria
Esta lista de referencias citadas por el solicitante se dirige únicamente a ayudar al lector y no forma parte del documento de patente europea. Incluso si se ha procurado el mayor cuidado en su concepción, no se pueden excluir errores u omisiones y el OEB declina toda responsabilidad a este respecto.
Documentos de patente mencionados en la memoria
\bullet WO 9511351 A (0012) (0061)
\bullet WO 2007086634 A (0013).

Claims (14)

1. Banda de estabilización destinada a utilizarse en estructuras de suelo reforzado, caracterizada porque comprende unas muescas (16) y/o muescas (17) premarcadas, que desembocan lateralmente, y que permiten imponer un radio de curvatura limitado a dicha banda de estabilización.
2. Banda de estabilización destinada a utilizarse en estructuras de suelo reforzado, según la reivindicación 1, caracterizada porque comprende una matriz a base de polímeros, por ejemplo, a base de polietileno.
3. Banda de estabilización destinada a utilizarse en estructuras de suelo reforzado, según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizada porque las muescas (16) y/o muescas (17) premarcadas son adecuadas para permitir imponer un radio de curvatura sensiblemente en el plano principal de dicha banda de estabilización.
4. Banda de estabilización destinada a utilizarse en estructuras de suelo reforzado, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende una parte (12) central que se extiende sensiblemente a lo largo del eje (A) longitudinal de la banda de estabilización, teniendo dicha parte (12) central partes (14) que sobresalen lateralmente, caracterizada porque dichas partes laterales (14) comprenden muescas (16) y/o muescas premarcadas (17).
5. Banda de estabilización destinada a utilizarse en estructuras de suelo reforzado, según la reivindicación 4, caracterizada porque las muescas (16) y/o muescas premarcadas (17), que desembocan lateralmente, están dispuestas a intervalos regulares en la parte (14) lateral.
6. Banda de estabilización destinada a utilizarse en estructuras de suelo reforzado, según una de las reivindicaciones 4 ó 5, caracterizada porque las partes (14) laterales presentan un espesor más pequeño que la parte (12) central respecto a la que sobresalen.
7. Banda de estabilización destinada a utilizarse en estructuras de suelo reforzado, según una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6, caracterizada porque la parte (12) central comprende un refuerzo (18, 19) longitudinal adecuado para resistir a tracción.
8. Banda de estabilización destinada a utilizarse en estructuras de suelo reforzado, según la reivindicación 7, caracterizada porque el refuerzo (18, 19) longitudinal es un cordón polimérico y/o fibras o hilos poliméricos.
9. Banda de estabilización destinada a utilizarse en estructuras de suelo reforzado, según una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 8, caracterizada porque la parte (14) lateral se extiende longitudinalmente.
10. Uso de una banda de estabilización, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores para la construcción de una estructura de suelo reforzado.
11. Estructura de suelo reforzado que comprende al menos una banda de estabilización según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9.
12. Procedimiento de construcción de una estructura de suelo reforzado, en el que se dispone un paramento (24) según una cara frontal de la estructura que delimita un volumen que va a terraplenarse, se disponen refuerzos en una zona de dicho volumen, se aporta material (21) de terraplén en dicho volumen y se compacta el material (21) de terraplén, caracterizado porque dichos refuerzos comprenden al menos una banda de estabilización según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9.
13. Procedimiento de construcción de una estructura de suelo reforzado según la reivindicación 12, caracterizado porque se impone un radio de curvatura comprendido entre 1 y 10 metros a dicha banda de estabilización.
14. Procedimiento de construcción de una estructura de suelo reforzado según una de las reivindicaciones 12 ó 13, caracterizado porque se recortan muescas en dicha al menos una banda de estabilización en el momento de la colocación.
ES08166646T 2007-10-16 2008-10-15 Banda de estabilizacion destinada a utilizarse en estructuras de suelo reforzado. Active ES2337315T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0707241 2007-10-16
FR0707241A FR2922235B1 (fr) 2007-10-16 2007-10-16 Bande de stabilisation destinee a etre utilisee dans des ouvrages en sol renforce

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2337315T3 true ES2337315T3 (es) 2010-04-22

Family

ID=39348956

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08166646T Active ES2337315T3 (es) 2007-10-16 2008-10-15 Banda de estabilizacion destinada a utilizarse en estructuras de suelo reforzado.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US7789590B2 (es)
EP (1) EP2050879B1 (es)
JP (1) JP5288986B2 (es)
AT (1) ATE453760T1 (es)
DE (1) DE602008000485D1 (es)
ES (1) ES2337315T3 (es)
FR (1) FR2922235B1 (es)
HK (1) HK1128739A1 (es)
HR (1) HRP20100025T1 (es)
PL (1) PL2050879T3 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2919631B1 (fr) * 2007-07-31 2013-08-09 Terre Armee Int Bande de stabilisation renforcee destinee a etre utilisee dans des ouvrages en sol renforce
US8632278B2 (en) * 2010-06-17 2014-01-21 T & B Structural Systems Llc Mechanically stabilized earth welded wire facing connection system and method
US8632282B2 (en) * 2010-06-17 2014-01-21 T & B Structural Systems Llc Mechanically stabilized earth system and method
US8734059B2 (en) * 2010-06-17 2014-05-27 T&B Structural Systems Llc Soil reinforcing element for a mechanically stabilized earth structure
US8632280B2 (en) * 2010-06-17 2014-01-21 T & B Structural Systems Llc Mechanically stabilized earth welded wire facing connection system and method
FR3016904B1 (fr) * 2014-01-27 2016-02-05 Terre Armee Int Bande de stabilisation renforcee pour ouvrages en remblai renforce avec gaine fonctionnalisee

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1905176A (en) * 1932-06-13 1933-04-25 Edwin F Kieckhefer Method of and means for preparing lawns
FR2325778A1 (fr) * 1975-09-26 1977-04-22 Vidal Henri Armature pour ouvrage en terre armee
GB2014221B (en) * 1977-11-15 1982-04-15 Transport Secretary Of State F Stabilising elements for earth strucutres
JPS5639238A (en) * 1979-09-05 1981-04-14 Tetsushi Okudaira Banking slope protection system
GB8517152D0 (en) * 1985-07-05 1985-08-14 Vidal H Metal strip
US4834584A (en) * 1987-11-06 1989-05-30 Hilfiker William K Dual swiggle reinforcement system
GB8800309D0 (en) * 1988-01-07 1988-02-10 Vidal H Earth stabilisation
IT1237841B (it) * 1989-11-24 1993-06-18 Giuseppe Sala Armatura di rinforzo del terreno resistente alla corrosione
JP2968841B2 (ja) * 1993-10-22 1999-11-02 ソシエテ・シビル・デ・ブルベ・アンリ・ビダル 補強土構造に用いるストリップ
JPH1046583A (ja) * 1996-04-30 1998-02-17 Fujita Corp 壁面を有する盛土の補強工法
US6050746A (en) * 1997-12-03 2000-04-18 Michael W. Wilson Underground reinforced soil/metal structures
US7270502B2 (en) * 2005-01-19 2007-09-18 Richard Brown Stabilized earth structure reinforcing elements
KR100615472B1 (ko) * 2006-01-24 2006-08-25 이정수 보강토 옹벽 지지용 띠형 섬유보강재 및 이의 시공방법

Also Published As

Publication number Publication date
FR2922235B1 (fr) 2009-12-18
FR2922235A1 (fr) 2009-04-17
HK1128739A1 (en) 2009-11-06
US7789590B2 (en) 2010-09-07
HRP20100025T1 (hr) 2010-02-28
JP2009097333A (ja) 2009-05-07
DE602008000485D1 (de) 2010-02-11
EP2050879B1 (fr) 2009-12-30
PL2050879T3 (pl) 2010-05-31
JP5288986B2 (ja) 2013-09-11
ATE453760T1 (de) 2010-01-15
US20090123238A1 (en) 2009-05-14
EP2050879A1 (fr) 2009-04-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2337315T3 (es) Banda de estabilizacion destinada a utilizarse en estructuras de suelo reforzado.
ES2388709T3 (es) Banda de estabilización flexible destinada a utilizarse en estructuras de suelo reforzado
US5607262A (en) Retaining wall block for use with geogrids
CZ128698A3 (cs) Buněčná úložná struktura
RU2579090C2 (ru) Инновационная бесшовная георешетка с ячеистой структурой для укрепления грунта, способ и заготовка для ее получения
ES2476268T3 (es) Una estructura de suelo reforzado
ES2523950T3 (es) Lámina flexible de ladrillos para la construcción de elementos arquitectónicos, y procedimiento para fabricacación de dicha lámina
CN108350675B (zh) 用于土壤稳固的无焊接的三维土工格室系统及制备其的预制件
ES2900456T3 (es) Geocelda reforzada y procedimiento para producir la misma
ES2344462T3 (es) Calzada de hormigon para vehiculos sobre railes.
KR20100071967A (ko) 보강토구조물에 사용하기 위한 보강안정화 스트립
ES2453473T3 (es) Obra en suelo reforzado
ES2372740T3 (es) Transportador de cinta con estaciones de soporte muy separadas.
ES2524122T3 (es) Dispositivo de unión para una estructura en suelo reforzado, estructura y procedimiento asociados
JP4970342B2 (ja) 排水シート及びその壁面構造
CN103038424A (zh) 用于稳定土结构的面板件
EP3480367B1 (en) Strip type reinforcing material and reinforcing material assembly comprising same
JP6513750B2 (ja) 排水シート
ES2427604T3 (es) Una estructura de recubrimiento del suelo y una planta y un método para producir dicha estructura
PT2318595E (pt) Parede de retenção
ES2298491T3 (es) Muro de contencion de tierra reforzada.
DE2805096A1 (de) Bauwerk, vorzugsweise stuetzmauer, damm o.dgl.
EP1557498B1 (de) Fertigteil aus Beton für Stützwände mit Geogitterrückverhängung
JP5008770B2 (ja) 擁壁盛土構造体
ES2701779B2 (es) Segmento de perfil polimérico, estructura híbrida y método de fabricación.