ES2336985A1 - Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invencion n. 200603228 por dispositivo para inmovilizacion de vehiculos y a un punto fijo o mas puntos fijos. - Google Patents

Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invencion n. 200603228 por dispositivo para inmovilizacion de vehiculos y a un punto fijo o mas puntos fijos. Download PDF

Info

Publication number
ES2336985A1
ES2336985A1 ES200703083A ES200703083A ES2336985A1 ES 2336985 A1 ES2336985 A1 ES 2336985A1 ES 200703083 A ES200703083 A ES 200703083A ES 200703083 A ES200703083 A ES 200703083A ES 2336985 A1 ES2336985 A1 ES 2336985A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
turrion
bushing
fixing
cavity
vehicles
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200703083A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2336985B1 (es
Inventor
Fernando Salvad Colome Calafi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to EP20070380340 priority Critical patent/EP1944440A3/en
Publication of ES2336985A1 publication Critical patent/ES2336985A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2336985B1 publication Critical patent/ES2336985B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B73/00Devices for locking portable objects against unauthorised removal; Miscellaneous locking devices
    • E05B73/0005Devices for locking portable objects against unauthorised removal; Miscellaneous locking devices using chains, cables or the like
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62HCYCLE STANDS; SUPPORTS OR HOLDERS FOR PARKING OR STORING CYCLES; APPLIANCES PREVENTING OR INDICATING UNAUTHORIZED USE OR THEFT OF CYCLES; LOCKS INTEGRAL WITH CYCLES; DEVICES FOR LEARNING TO RIDE CYCLES
    • B62H5/00Appliances preventing or indicating unauthorised use or theft of cycles; Locks integral with cycles
    • B62H5/003Appliances preventing or indicating unauthorised use or theft of cycles; Locks integral with cycles using chains or cables
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62HCYCLE STANDS; SUPPORTS OR HOLDERS FOR PARKING OR STORING CYCLES; APPLIANCES PREVENTING OR INDICATING UNAUTHORIZED USE OR THEFT OF CYCLES; LOCKS INTEGRAL WITH CYCLES; DEVICES FOR LEARNING TO RIDE CYCLES
    • B62H5/00Appliances preventing or indicating unauthorised use or theft of cycles; Locks integral with cycles
    • B62H5/02Appliances preventing or indicating unauthorised use or theft of cycles; Locks integral with cycles for locking the steering mechanism
    • B62H5/04Appliances preventing or indicating unauthorised use or theft of cycles; Locks integral with cycles for locking the steering mechanism acting on the handlebars or equivalent
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B67/00Padlocks; Details thereof
    • E05B67/003Chain, wire or cable locks
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B71/00Locks specially adapted for bicycles, other than padlocks

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Steering Devices For Bicycles And Motorcycles (AREA)
  • Pivots And Pivotal Connections (AREA)
  • Traffic Control Systems (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)

Abstract

Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invención nº 200603228 por dispositivo para inmovilización de vehículos y a un punto fijo o más puntos fijos. Las mejoras objeto de la presente invención consisten por una parte en unos perfeccionamientos introducidos en los turriones de fijación, consistentes en afianzar los medios de retención e inmovilización de los que están provistos los cuerpos de dichos turriones para evitar su violación, así como unas mejoras en los puntos de articulación de los terminales de fijación de las cadenas, a la pletina solidarizada al chasis del vehículo mediante las correspondientes patas.

Description

Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invención nº P 200603228 por: "Dispositivo para inmovilización de vehículos y a un punto fijo o más puntos fijos".
La presente solicitud de Patente Adicional consiste conforme indica su enunciado, en unas "Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invención nº 200603228 por dispositivo para inmovilización de vehículos y a un punto fijo o mas puntos fijos" cuyas nuevas características de construcción, conformación y diseño cumplen lo proyectado con una seguridad y eficacia máximas.
Por la Patente de Invención nº 200603228 del mismo titular es conocido un dispositivo antirrobo formado por dos o más cadenas provistas de eslabones, las cuales por uno de sus extremos están unidas a un punto fijo, tal como una pletina solidarizada al chasis del vehículo por cualquier medio seguro, mientras que por sus extremos opuestos dichas cadenas se solidarizan a uno o más puntos fijos exteriores al vehículo, y a un punto móvil del mismo tal como el extremo del manillar.
Las cadenas unidas por uno de sus extremos a la pletina solidarizada al chasis del vehículo, se articulan para mayor comodidad del usuario mediante una argolla solidarizada en dicha pletina a través de un terminal, permitiendo el giro de las cadenas en cualquier posición respecto de dicha pletina, mientras que los extremos opuestos de las cadenas están provistas de unos turriones de fijación, que actúan como medios de retención e inmovilización de unos pivotes situados en los puntos fijos y móviles, del vehículo o bien exteriores al vehículo.
En los turriones de fijación de los pivotes se encuentran unas cerraduras, a las cuales se accede mediante la correspondiente llave, y por tanto son la parte del dispositivo más sujeto a acciones de violación cuando se quiere romper el dispositivo, la utilización de aceros especiales hacen muy difícil su rotura o aserrado, aunque no imposible, motivo por el cual los ladrones se centran principalmente en las cerraduras.
Los turriones de fijación tal cual fueron descritos y reivindicados en la Patente nº 200603228 del mismo titular, están formados por un casquillo, en cuyo interior se encuentra dos cavidades dispuestas longitudinalmente, una de ellas para la introducción e inmovilización del pivote de fijación mediante una cerradura, y la otra para alojar e inmovilizar la cadena.
Las mejoras objeto de la presente invención consisten por una parte en unos perfeccionamientos introducidos en dichos turriones de fijación, consistentes en afianzar los medios de retención e inmovilización de los que están provistos los cuerpos de dichos turriones para evitar su violación, así como unas mejoras en los puntos de articulación de los terminales de fijación de las cadenas, a la pletina solidarizada al chasis del vehículo mediante las correspondientes patas.
Los turriones de fijación objeto de la presente invención presentan un cuerpo sensiblemente prismático, en cuyo interior se encuentran dos cavidades cuyas embocaduras están situadas a 90º, en el interior de dicho cuerpo se encuentra así mismo una cerradura, cuya leva actúa sobre una de las cavidades inmovilizando un pivote de fijación unido por ejemplo al manillar del scooter, y una pletina de la que pende una cadena, en la segunda de las cavidades se solidariza por los medios adecuados una convencional cadena, con la ayuda de una arandela extensible que rodeando el cuerpo de la cadena se encaja una vez introducida la cadena y la arandela en la correspondiente ranura prevista en la citada segunda cavidad del turrión de fijación.
Otro de los fines de la invención son unas mejoras en los terminales de fijación objeto de la presente invención presentan un cuerpo sensiblemente cilíndrico, mecanizado en su interior, de manera que dispone de dos cavidades alineadas longitudinalmente, una que alberga un turrión de fijación, mientras que la otra alberga un turrión basculante el cual a su vez se inmoviliza a la pletina solidarizada al chasis del scooter mediante un casquillo anti-sierra.
Otros detalles y características se irán poniendo de manifiesto en el transcurso de la descripción que a continuación se da, en los que se hace referencia a los dibujos que a esta memoria se acompañan, en los que se muestran a titulo ilustrativo pero no limitativo una realización practica de la invención.
Sigue a continuación una relación detallada de las principales partes de la invención y que se muestran en las figuras acompañadas del correspondiente número; (10) casquillo, (11) turrión de fijación, (12) cabeza del turrión (11), (13) turrión basculante, (14) espárrago Allen, (15) parte cilíndrica, (16) parte cilíndrica, (17) bola, (18) cavidad en el casquillo (10), (19) cavidad en casquillo (10), (20) casquillo anti-sierra, (21) embocadura del casquillo (10), (22) embocadura del casquillo (10), (23) taladro en la cavidad (18), (24) tabique entre las cavidades (18-19), (25) pivote de fijación al manillar, (26) base del pivote (25), (27) base del pivote (25), (28) tapón, (29) pletina, (30) muelle de expansión, (31) cavidad, (32) cabeza del pivote (25), (33) excéntrica, (35) cadena, (36) cavidad, (37) ranura, (38) resalte cilíndrico, (39) parte cilíndrica, (40) zona cilíndrica, (41) resalte, (42) zona cilíndrica, (43) zona tronco-cónica, (44) parte cilíndrica, (45) zona tronco-cónica, (46-47) taladros, (48) taladro, (49) bulón moloteado, (50) terminal, (51) pasador, (52-53) cavidades roscadas, (54) casquillo anti-sierra, (55) pestaña, (56) prisionero, (57) taladro, (58) casquillo, (59) parte cilíndrica, (60) cabota, (61) embocadura, (62) cavidad, (63) pasadores elásticos, (64) taladro, (65) alas, (66) alas, (67) taladro, (68) pletina circular, (69) cavidad, (70) agujero central, (71) agujero excéntrico, (72) parte cilíndrica de (70), (73) parte tronco-cónica, (74) terminal basculante, (75) cavidad del terminal (74), (76) cavidad del terminal (74), (77) taladro, (78) ranuras en el turrión (79), (79) turrión, (80) tabique, (81) tapón, (82) faldón, (83) extensión radial, (84) cabota del turrión (79), (85) cavidad, (86) superficie lateral del terminal basculante (74), (87) pasador elástico, (88-89) embocaduras, (90) tornillo de rotura, (91) terminal basculante, (92) parte cilíndrica del terminal (91), (93) parte dentada, (94) cavidad, (95) taladro, (96) agujero, (97) pasador elástico, (98) rebaje, (99) agujero, (100) agujero, (101) porción tronco-cónica, (102) parte cilíndrica, (103) parte dentada, (104) taladro, (105) parte cilíndrica, (106) pasador de acero moleteado, (107) pasador elástico, (108) tornillo de rotura, (109) dispositivo de inmovilización, (110) cadena, (111) eslabones, (112) anilla, (113) pivote de fijación, (114) cordón, (115) zona tronco-cónica, (116) zona cilíndrica, (300-301) puntos fijos, (302) extremo del manillar, (303) pletina, (304) patas, (305-306) cadenas, (307) terminal, (308) pestaña, (309) soporte de fijación, (310) terminal, (311) reborde de la argolla (312), (312) argolla, (313) pivote de fijación, (314) remache, (315) pletina, (316) pestañas de las patas (304), (317) cadena, (318) anilla, (319) contrapesos, (320) pivote de fijación, (321) cerradura, (322) cabezal, (323) turrión basculante, (324) tornillo de rotura, (325) taladro, (326).
La figura nº 1 es una vista en planta del dispositivo para inmovilización de vehículos a uno o más puntos fijos (109), descrito y reivindicado en la Patente de Invención nº 200603228 del mismo titular, y referenciado en dicha patente como figura nº 28, con detalles 1, 2, y 3, cuyas distintas partes se han vuelto a renumerar a efectos de la presente invención.
La figura nº 1a es una vista en alzado lateral en alzado del pivote de fijación (25), que se monta en el extremo del manillar, una de cuyas bases de (25), (26) limita con dicho manillar (302), no representado en las figuras, y la base opuesta (27) de (25) al turrión de fijación (28).
La figura nº 2 es una sección longitudinal en alzado del pivote de fijación (25) de la figura nº 1a.
La figura nº 3 son cuatro vistas del sistema de acoplamiento del pivote (25) al turrión (28), en la vista (a) el pivote (25) está fuera del turrión (28) y de la pletina circular (29), en la vista (b) el pivote de fijación (25) atraviesa la pletina (29) y (29) rodea parcialmente el muelle de expansión (30) pero sin que su base (27) entre en el turrión (28) y su cavidad (31), en la vista (c) el pivote de fijación (25) atraviesa la pletina (29) y su base (27), quedando (25) queda parcialmente entrado en la cavidad (31) del turrión (28) presionando la pletina (29) el muelle (30), en la vista (d) el pivote de fijación (25) atraviesa la pletina (29) y la cabeza (32) del pivote de fijación (25) queda totalmente introducida en la cavidad (31) del turrión (28) e inmovilizada (32) mediante la excéntrica (33).
La figura nº 4 son unas perspectivas de las cuatro vistas (a), (b), (c) y (d) de la figura nº 3 anterior, que muestran como la pletina (29) con la cadena (35) queda inmovilizada al turión de fijación (28), con el auxilio del pivote de fijación (25).
La figura nº 5 son unas vistas de la pletina (29), la (a) es una vista en planta superior de (29), la (b) es una vista en planta inferior de (29), la (c) es una perspectiva de la pletina (29), con los taladros (47) y (48).
La figura nº 6 son unas vistas (a) del muelle de expansión (30) en posición cerrada, (b) del muelle de expansión (30), en posición abierta, (c) una perspectiva del muelle (30) en posición de abierta.
La figura nº 7 son unas perspectivas de una solución alternativa a la mostrada en la figura nº 4, en la que a la pletina (29) se solidariza un terminal (50), representado en las figuras nº 64 a 66 y éste (50) a una cadena (51) de eslabones, en la que la vista (a) nos ilustra como el turrión de fijación (28) queda alineado con la pletina (29) y el pivote de fijación (25), en la vista (b) el pivote de fijación (25) parcialmente entrado en el turrión (28), en la vista (c) el pivote de fijación (25) totalmente encajado en el turrión (28) aprisionando la pletina (29) con la cadena (51), todo ello con el auxilio del muelle de expansión (30).
La figura nº 8 es una vista en planta superior de la fijación de la cadena (110) a la pletina (29) y esta aprisionada al turrión (28), mediante el pivote de fijación (25).
La figura nº 9 es una vista frontal en alzado del casquillo (10) visto por su cavidad (19), que bascula merced al turrión basculante (13), en la pestaña (308), véase figura nº 1, protegido por el casquillo anti-sierra (20).
La figura nº 10 es una sección por A-A según figura nº 9, en la que el turrión de fijación (11) queda inmovilizado en el interior de la cavidad (18) del casquillo (10) y éste puede girar respecto de la pestaña (308) prolongación del soporte de fijación (309), véase figura nº 1.
La figura nº 11 es una vista frontal en el alzado del casquillo (10) visto por su cavidad (19), con el turrión basculante (13), la bola (17) y el casquillo anti-sierra (20), fuera de la cavidad (19).
La figura nº 12 es una sección longitudinal en alzado del turrión de fijación (11) del turrión basculante (13), del espárrago (14), de la bola de acero (17) y el casquillo anti-sierra, cuando se encuentra fuera del casquillo (10) y de su cavidad (18).
La figura nº 13 es una vista frontal en alzado del casquillo (10) visto por su cavidad (19), que bascula merced al turrión basculante (13), en la pestaña (308), véase figura nº 1, protegido (13) por el casquillo anti-sierra (20).
La figura nº 14 es una sección por A-A según figura nº 13, en la que el turrión de fijación (11) queda inmovilizado en el interior de la cavidad (18) del casquillo (10) y éste puede girar respecto de la pestaña (308) prolongación del soporte de fijación (309), véase figura nº 1.
La figura nº 15 es una vista frontal en el alzado del casquillo (10) visto por su cavidad (19), con el turrión basculante (13), la bola (17), el casquillo anti-sierra (20) y los espárragos Allen (14), dos, fuera de la cavidad (19).
La figura nº 16 es una sección longitudinal en alzado del turrión de fijación (11) del turrión basculante (13), de los espárragos (14), de la bola (17) y el casquillo anti-sierra (20), cuando se encuentra fuera del casquillo (10) y de su cavidad (18).
La figura nº 17 es una vista frontal en alzado del casquillo (10) visto por su cavidad (19), que bascula merced al turrión basculante (13), en la pestaña (308), véase figura nº 1, protegido (13) por el casquillo anti-sierra (20).
La figura nº 18 es una sección por A-A según figura nº 17, en la que el turrión de fijación (11) queda inmovilizado en el interior de la cavidad (18) del casquillo (10), mediante un pasador de acero moleteado (106), y éste puede girar respecto de la pestaña (308) prolongación del soporte de fijación (309), véase figura nº 1.
La figura nº 19 es una vista frontal en el alzado del casquillo (10) visto por su cavidad (19), con el turrión basculante (13), la bola (17), el pasador moloteado (106) y el casquillo anti-sierra (20) fuera del casquillo (10).
La figura nº 20 es una sección longitudinal en alzado del turrión de fijación (11) del turrión basculante (13), la bola (17), el pasador moloteado (106), cuando se encuentran fuera del casquillo (10) y de su cavidad (18).
La figura nº 21 es una vista frontal en alzado del casquillo (10) visto por su cavidad (19), que bascula merced al turrión basculante (13), en la pestaña (308), véase figura nº 1, protegido (13) por el casquillo anti-sierra (20).
La figura nº 22 es una sección por A-A según figura nº 21, en la que el turrión de fijación (11) queda inmovilizado en el interior de la cavidad (18) del casquillo (10), mediante unos pasadores de acero moleteado (22), y éste puede girar respecto de la pestaña (308) prolongación del soporte de fijación (309), véase figura nº 1.
La figura nº 23 es una vista frontal en el alzado del casquillo (10) visto por su cavidad (19), con el turrión basculante (13), los pasadores de acero moleteado (22), la bola (17) y el casquillo anti-sierra (20) fuera del casquillo (10).
La figura nº 24 es una sección longitudinal en alzado por B-B de la figura nº 23, del turrión de fijación (11), del turrión basculante (13), la bola (17) y los pasadores moloteados (22), cuando se encuentra fuera del casquillo (10) y de su cavidad (18).
La figura nº 25 es una vista frontal en alzado del casquillo (10) visto por su cavidad (19), que bascula merced al turrión basculante (13), en la pestaña (308), véase figura nº 1, protegido (13) por el casquillo anti-sierra (20).
La figura nº 26 es una sección por A-A según figura nº 25, en la que el turrión de fijación (11) queda inmovilizado en el interior de la cavidad (18) del casquillo (10), mediante un pasador elástico (107).
La figura nº 27 es una vista frontal en el alzado del casquillo (10) visto por su cavidad (19), con el turrión basculante (13), la bola (17) y el casquillo anti-sierra (20) fuera del casquillo (10).
La figura nº 28 es una sección longitudinal en alzado por B-B de la figura nº 27 del turrión de fijación (11), del turrión basculante (13), la bola (17) y el pasador elástico (107), cuando se encuentra fuera del casquillo (10) y de su cavidad (18).
La figura nº 29 es una vista frontal en alzado del casquillo (10) visto por su cavidad (19), que bascula merced al turrión basculante (13), en la pestaña (308), véase figura nº 1, protegido (13) por el casquillo anti-sierra (20).
La figura nº 30 es una sección por A-A según figura nº 29, en la que el turrión de fijación (11) queda inmovilizado en el interior de la cavidad (18) del casquillo (10), mediante dos pasadores elásticos (107), y éste puede girar respecto de la pestaña (308) prolongación del soporte de fijación (309), véase figura nº 1.
La figura nº 31 es una vista frontal en el alzado del casquillo (10) visto por su cavidad (19), con el turrión basculante (13), la bola (17), el pasador elástico (107) y el casquillo anti-sierra (20) fuera del casquillo (10).
La figura nº 32 es una sección longitudinal en alzado por B-B de la figura nº 31, del turrión de fijación (11), del turrión basculante (13), la bola (17) y los pasadores elásticos (107), cuando se encuentra fuera del casquillo (10) y de su cavidad (18).
La figura nº 33 es una vista frontal en alzado del casquillo (10) visto por su cavidad (19), que bascula merced al turrión basculante (13), en la pestaña (308), véase figura nº 1, protegido (13) por el casquillo anti-sierra (20).
La figura nº 34 es una sección por A-A según figura nº 33, en la que el turrión de fijación (11) queda inmovilizado en el interior de la cavidad (18) del casquillo (10), mediante un tornillo de rotura (108), y éste puede girar respecto de la pestaña (308) prolongación del soporte de fijación (309), véase figura nº 1.
La figura nº 35 es una vista frontal en el alzado del casquillo (10) visto por su cavidad (19), con el turrión basculante (13), la bola (17), el tornillo de rotura (108) y el casquillo anti-sierra (20) fuera del casquillo (10).
La figura nº 36 es una sección longitudinal en alzado por B-B de la figura nº 35, del turrión de fijación (11) del turrión basculante (13), el tornillo de rotura (108), la bola (17), cuando se encuentra fuera del casquillo (10) y de su cavidad (18).
La figura nº 37 es una vista frontal en alzado del casquillo (10) visto por su cavidad (19), que bascula merced al turrión basculante (13), en la pestaña (308), véase figura nº 1, protegido (13) por el casquillo anti-sierra (20).
La figura nº 38 es una sección por A-A según figura nº 37, en la que el turrión de fijación (11) queda inmovilizado en el interior de la cavidad (18) del casquillo (10), mediante dos tornillos de rotura (108), y éste puede girar respecto de la pestaña (308) prolongación del soporte de fijación (309), véase figura nº 1.
La figura nº 39 es una vista frontal en el alzado del casquillo (10) visto por su cavidad (19), con el turrión basculante (13), los tornillos de rotura (108) y el casquillo anti-sierra (20), la bola (17) fuera del casquillo (10).
La figura nº 40 es una sección longitudinal en alzado por B-B de la figura nº 39, del turrión de fijación (11) del turrión basculante (13), los ronillos de rotura (108) y la bola (17), cuando se encuentran fuera del casquillo (10) y de su cavidad (18).
La figura nº 41 es una vista frontal en alzado de la argolla (312) solidarizada a la pestaña (55) de la pletina (315), véase figura nº 1, detalle 1, mediante el pivote de fijación (313) y el remache (314), protegidos mediante el casquillo anti-sierra (54).
La figura nº 42 es una vista frontal en alzado de la argolla (312) solidarizada a la pestaña (55) de la pletina (315), mediante el pivote de fijación (313) y el remache (314), protegido (313) mediante el casquillo anti-sierra (54) y el prisionero (56) fuera de la cavidad (62) del casquillo (58).
La figura nº 43 es una sección por A-A, según figura nº 41.
La figura nº 44 es una sección por B-B según figura nº 42.
La figura nº 45 es una vista frontal en alzado de la argolla (312) solidarizada a la pestaña (55) de la pletina (315), mediante el pivote de fijación (313) y el remache (314), protegidos mediante el casquillo anti-sierra (54).
La figura nº 46 es una vista frontal en alzado de la argolla (312) solidarizada a la pestaña (55) de la pletina (315), mediante el pivote de fijación (313) y el remache (314), protegidos mediante el casquillo anti-sierra (54) y el prisionero (63) fuera de la cavidad (62) del casquillo (58).
La figura nº 47 es una sección por A-A, según figura nº 45.
La figura nº 48 es una sección por B-B según figura nº 46.
La figura nº 49 es una vista frontal en alzado de la argolla (312) solidarizada a la pestaña (55) de la pletina (315), mediante el pivote de fijación (313) y el remache (314), protegidos mediante el casquillo anti-sierra (54).
La figura nº 50 es una vista frontal en alzado de la argolla (312) solidarizada a la pestaña (55) de la pletina (315), mediante el pivote de fijación (313) y el remache (314), protegidos mediante el casquillo anti-sierra (54) y los tornillos de rotura (108) fuera de la cavidad (62) del casquillo (58).
La figura nº 51 es una sección por A-A, según figura nº 49.
La figura nº 52 es una sección por B-B según figura nº 50.
La figura nº 53 es una vista frontal en alzado de la argolla (312) solidarizada a la pestaña (55) de la pletina (315), mediante el pivote de fijación (313) y el remache (314), protegidos mediante el casquillo anti-sierra (54).
La figura nº 54 es una vista frontal en alzado de la argolla (312) solidarizada a la pestaña (55) de la pletina (315), mediante el pivote de fijación (313) y la tuerca (314), protegidos mediante el casquillo anti-sierra (54) y los espárragos Allen (14) fuera de la cavidad (62) del casquillo (58).
La figura nº 55 es una sección por A-A, según figura nº 53.
La figura nº 56 es una sección por B-B según figura nº 54.
La figura nº 57 es una vista frontal en alzado de la argolla (312) solidarizada a la pestaña (55) de la pletina (315), mediante el pivote de fijación (313) y el remache (314), protegidos mediante el casquillo anti-sierra (54).
La figura nº 58 es una sección por A-A, según figura nº 57.
La figura nº 59 es una vista frontal en alzado de la argolla (312) solidarizada a la pestaña (55) de la pletina (315), mediante el pivote de fijación (313) y el remache (314), protegidos mediante el casquillo anti-sierra (54) y el espárrago Allen (14) fuera de la cavidad (62) del casquillo (58).
La figura nº 60 es una sección por B-B según figura nº 59.
La figura nº 61 es una vista lateral en alzado del turrión basculante (323) con tornillo de rotura (324) atravesando las alas (65) y la pestaña (308) del soporte de fijación (309), entre dichas alas (65).
La figura nº 62 es una vista en planta superior del turrión basculante (323) con tornillo de rotura (324) atravesando las alas (65) y la pestaña (308) del soporte de fijación (309), montada entre (323) y (324).
La figura nº 63 es una sección por A-A, según figura nº 62.
La figura nº 64 es una vista frontal en alzado del terminal (50) que se fija en la pletina (29), tal y como puede verse también en la figura nº 7.
La figura nº 65 es una sección longitudinal en alzado parcialmente seccionada del terminal (50).
La figura nº 66 es una perspectiva del terminal (50).
La figura nº 67 es una vista frontal en alzado de la pletina circular (68) que se incorpora al turrión de fijación (28) con el auxilio del pivote (25).
La figura nº 68 es una sección por A-A, según figura nº 67.
La figura nº 69 es una perspectiva de la pletina circular (68).
La figura nº 70 es una vista en planta superior del terminal basculante mecanizado (74), con fijación por pasador elástico (77), que puede girar respecto de la pestaña (308).
La figura 71 es una sección por A-A, según figura nº 70.
La figura nº 72 es una vista lateral en alzado del terminal basculante (74) con fijación por pasador elástico (77).
La figura nº 73 es una sección por B-B, según figura nº 72.
La figura nº 74 es una vista en perspectiva del terminal basculante (74).
La figura nº 75 es una vista en planta superior del terminal basculante mecanizado (74), con fijación de un pasador elástico (87), que puede girar respecto de la pestaña (308).
La figura 76 es una sección por A-A, según figura nº 75.
La figura nº 77 es una vista lateral en alzado del terminal basculante (74).
La figura nº 78 es una sección por B-B, según figura nº 77.
La figura nº 79 es una vista en planta superior del terminal basculante mecanizado (74), con fijación de dos pasadores elásticos (87) por la parte superior, que puede girar respecto de la pestaña (308).
La figura 80 es una sección por A-A, según figura nº 79.
La figura nº 81 es una vista lateral en alzado del terminal basculante (74).
La figura nº 82 es una sección por B-B, según figura nº 81.
La figura nº 83 es una vista en planta superior del terminal basculante mecanizado (74), con fijación de dos pasadores elásticos (87) por la parte inferior, que puede girar respecto de la pestaña (308).
La figura 84 es una sección por A-A, según figura nº 83.
La figura nº 85 es una vista lateral en alzado del terminal basculante (74).
La figura nº 86 es una sección por B-B, según figura nº 85.
La figura nº 87 es una vista en planta superior del terminal basculante mecanizado (74), con fijación de un tornillo de rotura (90) por la parte inferior, que puede girar respecto de la pestaña (308).
La figura 88 es una sección por A-A, según figura nº 87.
La figura nº 89 es una vista lateral en alzado del terminal basculante (74).
La figura nº 90 es una sección por B-B, según figura nº 89.
La figura nº 91 es una vista en planta superior del terminal basculante mecanizado (74), con fijación de un tornillo de rotura (90) por la parte inferior, que puede girar respecto de la pestaña (308).
La figura 92 es una sección por A-A, según figura nº 91.
La figura nº 93 es una vista lateral en alzado del terminal basculante (74).
La figura nº 94 es una sección por B-B, según figura nº 93.
La figura nº 95 es una vista en planta superior del terminal basculante mecanizado (74), con fijación de dos tornillos de rotura (90) por su parte superior, que puede girar respecto de la pestaña (308).
La figura 96 es una sección por A-A, según figura nº 95.
La figura nº 97 es una vista lateral en alzado del terminal basculante (74).
La figura nº 98 es una sección por B-B, según figura nº 97.
La figura nº 99 es una vista en planta superior del terminal basculante mecanizado (74), con fijación de dos tornillos de rotura (90) por su parte inferior, que puede girar respecto de la pestaña (308).
La figura 100 es una sección por A-A, según figura nº 99.
La figura nº 101 es una vista lateral en alzado del terminal basculante (74).
La figura nº 102 es una sección por B-B, según figura nº 101.
La figura nº 103 es una vista lateral en alzado de un terminal basculante mecanizado (91) con fijación por tornillo de rotura (90).
La figura nº 104 es una sección por A-A, según figura nº 103, en la que el terminal basculante (91) puede girar respecto de la pestaña (308).
La figura nº 105 es una vista lateral en alzado, desplazada 90º respecto de la figura nº 103, de un terminal basculante mecanizado (91) con fijación por tornillo de rotura (90).
La figura nº 106 es una sección por B-B, según figura nº 105.
La figura nº 107 es una vista lateral en alzado de un terminal basculante mecanizado (91) con fijación por tornillo de rotura (90) en la que el mismo (90) se muestra fuera del agujero (96).
La figura nº 108 es una sección por A-A, según figura nº 107, en la que el terminal basculante (91) puede girar respecto de la pestaña (308).
La figura nº 109 es una vista lateral en alzado, desplazada 90º respecto de la figura nº 103, de un terminal basculante mecanizado (91) con fijación por tornillo de rotura (90).
La figura nº 110 es una sección por B-B, según figura nº 109.
La figura nº 111 es una vista lateral en alzado de un terminal basculante mecanizado (91) con fijación por dos tornillos de rotura (90) en la que los mismos se muestran roscados en los agujeros (96).
La figura nº 112 es una sección por A-A, según figura nº 111, en la que el terminal basculante (91) puede girar respecto de la pestaña (308).
La figura nº 113 es una vista lateral en alzado, desplazada 90º respecto de la figura nº 111, de un terminal basculante mecanizado (91) con fijación por tornillo de rotura (90).
La figura nº 114 es una sección por B-B, según figura nº 113.
La figura nº 115 es una vista lateral en alzado de un terminal basculante mecanizado (91) con fijación por dos tornillos de rotura (90) en la que los mismos se muestran fuera de los agujeros (96).
La figura nº 116 es una sección por A-A, según figura nº 111, en la que el terminal basculante (91) puede girar respecto de la pestaña (308).
La figura nº 117 es una vista lateral en alzado, desplazada 90º respecto de la figura nº 111, de un terminal basculante mecanizado (91) con fijación por tornillos de rotura (90).
La figura nº 118 es una sección por B-B, según figura nº 117.
La figura nº 119 es una vista lateral en alzado de un terminal basculante mecanizado (91) con fijación por pasador elástico (97) en la que el mismo se muestra en el agujero (96).
La figura nº 120 es una sección por A-A, según figura nº 119, en la que el terminal basculante (91) puede girar respecto de la pestaña (308).
La figura nº 121 es una vista lateral en alzado, desplazada 90º respecto de la figura nº 110, de un terminal basculante mecanizado (91) con fijación por pasador elástico (97).
La figura nº 122 es una sección por B-B, según figura nº 121.
La figura nº 123 es una vista lateral en alzado de un terminal basculante mecanizado (91) con fijación por pasador elástico (97) en la que el mismo se muestra fuera del agujero (96).
La figura nº 124 es una sección por A-A, según figura nº 123, en la que el terminal basculante (91) puede girar respecto de la pestaña (308).
La figura nº 125 es una vista lateral en alzado, desplazada 90º respecto de la figura nº 123, de un terminal basculante mecanizado (91) con fijación por pasador elástico (97).
La figura nº 126 es una sección por B-B, según figura nº 125.
La figura nº 127 es una vista lateral en alzado de un terminal basculante mecanizado (91) con fijación por dos pasadores elásticos (97) en la que los mismos (97) se muestran dentro del agujero (96).
La figura nº 128 es una sección por A-A, según figura nº 127, en la que el terminal basculante (91) puede girar respecto de la pestaña (308).
La figura nº 129 es una vista lateral en alzado, desplazada 90º respecto de la figura nº 127, de un terminal basculante mecanizado (91) con fijación por pasadores elásticos (97).
La figura nº 130 es una sección por B-B, según figura nº 129.
La figura nº 131 es una vista lateral en alzado de un terminal basculante mecanizado (91) con fijación por dos pasadores elásticos (97) en la que los mismos se muestran fuera del agujero (96).
La figura nº 132 es una sección por A-A, según figura nº 131, en la que el terminal basculante (91) puede girar respecto de la pestaña (308).
La figura nº 133 es una vista lateral en alzado, desplazada 90º respecto de la figura nº 127, de un terminal basculante mecanizado (91) con fijación por pasadores elásticos (97).
La figura nº 134 es una sección por B-B, según figura nº 132.
\vskip1.000000\baselineskip
En la Patente de Invención nº 200603228 se describía un dispositivo para inmovilización de vehículos a una o más puntos fijos (300-301) exteriores al vehículo, y un punto móvil del vehículo tal como el extremo del manillar (302), mediante la combinación de una pletina (303) unida al chasis del vehículo, con patas (304), en la que se articulan, las cadenas (305- 306), con el auxilio de un terminal (307) y una pestaña (308) solidarizada al soporte de fijación (309), pudiéndose inmovilizar la cadena (305) al manillar (302), o bien un punto fijo tal como el terminal (310) cuya realización se mostraba en la figura nº 28 de dicha patente, con sus detalles 1, 2, y 3.
Las mejoras de la presente solicitud se refieren a unas modificaciones introducidas en los llamados cabezales (322) y el turrión basculante (323) fijado a la pletina de dicha figura nº 28, así como la fijación.
En una de las realizaciones preferidas de las mejoras objeto de la presente invención, y tal y como puede verse en la figura nº 3, el turrión (322) presenta en el interior de un cuerpo sensiblemente prismático, una cavidad (31 ) con entrada por su embocadura (52), y otra cavidad (36) con entrada por su embocadura (53), dispuestas dichas embocaduras (52-53) a 90º, la primera cavidad (31) recibe el pivote de fijación (25), cuyas características se aprecian en la figura nº 1a, con entrada por la embocadura (52), y la segunda cavidad (37) recibe por su embocadura (53) la extremidad de una convencional cadena no representada en las figuras.
El pivote de fijación (25), cuyas características se muestran en las figuras nº 1a y 2, queda fijado en la cavidad (31) del turrión (322), mediante la acción de una excéntrica (33) accionada por el usuario a través de una cerradura (37), situado en la base mayor del (322), tal y como puede verse en la figura nº 3.
El pivote de fijación (25) tal y como se aprecia en las figuras nº 1a y 2, es un cuerpo sensiblemente cilíndrico cuya superficie lateral se ha mecanizado por partes, una primera parte formada por la cabeza (32) cilíndrica, que se prolonga en una segunda parte también cilíndrica a modo de ranura (37), que se prolonga en un resalte cilíndrico (38), y este en una parte cilíndrica (39), que se prolonga en una zona cilíndrica (40), que se prolonga en una zona cilíndrica a modo de resalte (41), que se prolonga en una zona cilíndrica (42) que se prolonga en una zona tronco-cónica (43), que se prolonga en una parte cilíndrica (44) y en una zona tronco-cónica (45) que finaliza en la base (26).
Longitudinalmente el pivote de fijación (25) presenta en su interior un taladro (46), que permite su fijación al manillar (302), véase figura nº 1, mientras que por su otro extremo la cabeza (32) queda encajada en la cavidad (31) del turrión de fijación (322), tal y como se detalla en la figura nº 3.
Además de su función de pivote de fijación (25) y merced a su especial mecanización descrita anteriormente en sus distintas partes, en su parte cilíndrica (39) recibe el muelle de expansión (30) que rodea a (39), cuyo cuerpo el de (30) es una arandela abierta, tal y como puede verse en la figura nº 6.b, pasando (30) a quedar cerrada, véase figura nº 6.a, cuando el muelle (30) recibe por su exterior la pletina (29), según puede verse en la figura nº 3.c.
La pletina (29) tal y como puede verse en la figura nº 5 es un cuerpo sensiblemente prismático afectadas sus bases mayores por sendos taladros (47) y (48). La pletina (29) se articula en el pivote de fijación (25) y sirve de punto de fijación de una cadena (35), tal y como se aprecia en la figura nº 4. Alternativamente la pletina (29) puede recibir un terminal (50) por su taladro (48), dicho terminal (50) aprisiona la parte extrema de una cadena de eslabones (51), tal y como puede verse en la figura nº 7.
Alternativamente, la pletina señalada en las figuras nº 4, 5 y 7 por (29) puede fabricarse en forma de disco, tal y como puede verse en las figuras nº 67 a 69, donde la pletina (29) ahora en versión circular distinguida por (68), presenta dos taladros (70-71) que atraviesan perpendicularmente sus bases, de manera que el primer taladro (70) presenta una primera parte tronco-cónica (73) que se prolonga en una segunda zona cilíndrica (72), de manera que por el taladro (70) tiene entrada el pivote de fijación (25), y por el taladro (71) una convencional cadena (35).
En dicha cadena (35) y en uno de sus extremos y tal y como puede verse en la figura nº 8, el más alejado de (322) puede solidarizarse un terminal (50) cuya configuración y características pueden apreciarse con detalle en las figuras nº 64, 65 y 66, que presentan una primera zona cilíndrica (105) que se prolonga según unas alas (66) atravesadas por un taladro (67) y una cavidad (69), en los que puede roscarse un tornillo de rotura, no representado en dichas figuras.
En otra de las mejoras de la presente invención y tal y como puede verse en la figura nº 10, el casquillo (10) incorpora un turrión basculante (13) por el agujero (56), en la cavidad (19) protegido mediante un casquillo anti-sierra (20), y un turrión de fijación (11) por la embocadura (22), que se inmoviliza en la cavidad (18) mediante un espárrago de fijación Allen (14), atravesando (14) el agujero (23) cuya cabeza se protege contra su manipulación con una bola (17) o bulón moleteado (49). El espárrago de fijación (14) inmoviliza la cabeza (12) de (11) al alojarse en el rebaje (98) de (11), tal y como puede verse en la figura nº 10. A su vez en el turrión de fijación (11) se solidarizan los eslabones (111) de una convencional cadena, por ejemplo (306).
En el turrión basculante (13), tal y como puede verse en la figura nº 10, se fija mediante un remache la pletina (308) del soporte de fijación (309), que se muestra en la figura nº 1. Esta combinación de (13-308) permite el giro de la cadena (306) para rodear el punto fijo (300) con el auxilio del pivote de fijación (113).
Otra realización equivalente del casquillo (10) a la mostrada en las figuras nº 12 y 14, es la que puede verse en las figuras nº 14 y 16, en las que se utilizan dos espárragos de fijación Allen (14) en vez de uno, colocados en posición vertical opuestos con entrada por los agujeros (23), previstos en dicho casquillo (10). Para impedir cualquier tipo de manipulación sobre el turrión basculante se coloca en su extremo la bola (17) o bulón moleteado (49).
Otra realización equivalente del casquillo (10) a la mostrada en las figuras nº 12 y 14, es la que puede verse en las figuras nº 18 y 20, en las que se utiliza un pasador de acero moleteado (106), colocado en la cavidad (18) el casquillo (10) por el agujero (99), previsto en la cavidad (18), para la fijación del turrión (11), por su rebaje (98), en dicha cavidad (18).
Otra realización equivalente del casquillo (10) a la mostrada en las figuras nº 12 y 14, es la que puede verse en las figuras nº 22 y 24, en las que se utiliza dos pasadores de acero moleteado (22), colocados en la cavidad (18) del casquillo (10) por el agujero (99), verticalmente y en posiciones opuestas, para la fijación del turrión (11), por su rebaje (98), en dicha cavidad (18).
Otra realización equivalente del casquillo (10) a la mostrada en las figuras nº 12 y 14, es la que puede verse en las figuras nº 26 y 28, en las que se utiliza un pasador elástico (107), colocado en la cavidad (18) del casquillo (10) por el agujero (100), para la fijación del turrión (11), por su rebaje (98), en dicha cavidad (18).
Otra realización equivalente del casquillo (10) a la mostrada en las figuras nº 12 y 14, es la que puede verse en las figuras nº 30 y 32, en las que se utilizan dos pasadores elásticos (107), colocados en la cavidad (18) por el agujero (100) del casquillo (10)), para la fijación del turrión (11), por su rebaje (98), en dicha cavidad (18).
Otra realización equivalente del casquillo (10) a la mostrada en las figuras nº 12 y 14, es la que puede verse en las figuras nº 34 y 36, en las que se utiliza un tornillo de rotura (108), colocado en la cavidad (18) por el agujero (100) del casquillo (10), para la fijación del turrión (11), por su rebaje (98), en dicha cavidad (18).
Otra realización equivalente del casquillo (10) a la mostrada en las figuras nº 12 y 14, es la que puede verse en las figuras nº 38 y 40, en las que se utiliza dos tornillos de rotura (108), colocado en la cavidad (18) por los agujeros (100), para la fijación del turrión (11), por su rebaje (98), en posición longitudinal y opuestos, en dicha cavidad (18).
En todas las realizaciones del casquillo (10) se utilizan los mismos elementos principales, como son el turrión de fijación (11), el turrión basculante (13), el remache (314), el casquillo anti-sierra (20), variando sólo la naturaleza de los elementos de retención del turrión (11), pudiéndose utilizar como tales elementos, espárragos Allen (14), pasadores de acero moleteado (106), pasadores elásticos 8107) o tornillos de rotura (108), dependiendo de las preferencias de mercado.
En otra de las mejoras de la presente invención y tal y como puede verse en las figuras nº 43 y 44, el turrión de fijación (11) fijado en un extremo de la cadena (305), véase figura nº 1, se inmoviliza a un pivote de fijación (313), mediante el auxilio de un casquillo (58) cuya parte cilíndrica (59) presenta dos agujeros (57) alineados y opuestos, en los que se alojan dos prisioneros (56), en posiciones opuestas y respetando una alineación vertical, rodeándose el casquillo (58) mediante la argolla (312) en cuyas partes extremas se encuentran los rebordes (311). En dichos rebordes (311) hace tope la cabota (60) de dicho casquillo (58).
Los prisioneros (56) inmovilizan el turrión (11) al penetrar en el rebaje (98). A su vez la argolla (312) puede girar respecto de la pletina (315), como se aprecia mejor en las figuras nº 41 y 42, merced al turrión (313) alojado en la porción tronco-cónica (101), protegido (313) contra actos vandálicos mediante el casquillo anti-sierra (54). En el turrión de fijación (11) se fijan por los medios adecuados los eslabones (111) de una convencional cadena, tal y como puede verse en la figura nº 43.
A su vez, en uno de los extremos del turrión basculante (313) se incorpora la pestaña (55) de la pletina (315), véase detalle (1) de la figura nº 1, de manera que la cadena (305) inmovilizada por un extremo en la argolla (312) puede inmovilizarse al manillar (302) o bien al terminal (310).
En otra realización equivalente a la mostrada en las figuras nº 43 y 44, y tal y como puede verse en las figuras nº 47 y 48, el turrión de fijación (11) se inmoviliza a un pivote de fijación (313), mediante el auxilio de un casquillo (58) cuya parte cilíndrica (59) presenta dos agujeros (57) en los que se alojan dos pasadores elásticos (63), en posiciones opuestas y respetando una alineación vertical, rodeándose el casquillo (58) mediante la argolla (312) en cuyas partes extremas se encuentran los rebordes (311). Los prisioneros (56) inmovilizan el turrión (11) al penetrar en el rebaje (98). A su vez la argolla (312) puede girar respecto de la pletina (315), como se aprecia mejor en las figuras nº 45 y 46, merced al turrión (313) alojado en la porción tronco-cónica (101), protegido (313) contra actos vandálicos mediante el casquillo anti-sierra (54).
En otra realización equivalente a la mostrada en las figuras nº 43 y 44, y tal y como puede verse en las figuras nº 51 y 52, el turrión de fijación (11) se inmoviliza a un pivote de fijación (313), mediante el auxilio de un casquillo (58) cuya parte cilíndrica (59) presenta dos agujeros (57) en los que se alojan dos tornillos de rotura (108), en posiciones opuestas y respetando una alineación vertical, rodeándose el turrión de fijación (11) mediante la argolla (312) en cuyas partes extremas se encuentran los rebordes (311). Los tornillos de rotura (108) inmovilizan el turrión (11) al penetrar en el rebaje (98). A su vez la argolla (312) puede girar respecto de la pletina (315), como se aprecia mejor en las figuras nº 49 y 50, merced al turrión (313) alojado en la porción tronco-cónica (101), protegido (313) contra actos vandálicos mediante el casquillo anti-sierra (54).
En otra realización equivalente a la mostrada en las figuras nº 43 y 44, y tal y como puede verse en las figuras nº 55 y 56, el turrión de fijación (11) se inmoviliza a un pivote de fijación (313), mediante el auxilio de un casquillo (58) cuya parte cilíndrica (59) presenta dos agujeros (57) en los que se alojan dos espárragos Allen (14), en posiciones opuestas y respetando una alineación vertical, rodeándose el casquillo (58) mediante la argolla (312) en cuyas partes extremas se encuentran los rebordes (311). Los espárragos Allen (14) inmovilizan el turrión (11) al penetrar en el rebaje (98). A su vez la argolla (312) puede girar respecto de la pletina (315), como se aprecia mejor en las figuras nº 53 y 54, merced al turrión (313) alojado en la porción tronco-cónica (101), protegido (313) contra actos vandálicos mediante el casquillo anti-sierra (54).
En otra realización equivalente a la mostrada en las figuras nº 43 y 44, y tal y como puede verse en las figuras nº 58 y 60, el turrión de fijación (11) se inmoviliza a un pivote de fijación (313), mediante el auxilio de un casquillo (58) cuya parte cilíndrica (59) presenta dos agujeros (57) en los que se aloja en uno de ellos, un espárrago Allen (14), rodeándose el casquillo (58) mediante la argolla (312) en cuyas partes extremas se encuentran los rebordes (311). El espárrago Allen (14) inmovilizan el turrión (11) al penetrar en el rebaje (98). A su vez la argolla (312) puede girar respecto de la pletina (315), como se aprecia mejor en las figuras nº 57 y 58, merced al turrión (313) alojado en la porción tronco-cónica (101), protegido (313) contra actos vandálicos mediante el casquillo anti-sierra (54).
En toda las realizaciones del casquillo (58), se utilizan los mismos elementos principales, como son el turrión de fijación (11), el turrión basculante (313), remachado con la bola (17) o tapón (28).
En otra de las mejoras de la presente invención y tal y como puede verse en las figuras nº 61, 62 y 63, el turrión basculante (323) que se sitúa tal y como puede verse en la figura nº 1, solidario a la pestaña (308) de la pletina (309), presenta una configuración formada por una primera parte cilíndrica (102) que se prolonga en una parte dentada (103), atravesadas ambas (102-103) longitudinalmente por un taladro (104). La parte cilíndrica (102) presenta dos alas (65) atravesadas por un tornillo de rotura (324) que atraviesa la pestaña (308) por el correspondiente agujero no mostrado en las figuras. En la parte dentada (103) puede articularse o bien un cable o una cadena formada por eslabones (111), inmovilizándose en el taladro (104), mediante un cordón (114), encontrándose dichos eslabones en una funda (115).
En otra de las mejoras de la presente invención, y tal y como puede verse en las figuras nº 70 a 74, la cadena (306), según figura nº 1, puede articularse respecto de la pletina (303) con el auxilio del turrión (79), para ello se ha diseñado un terminal basculante (74), que tal como se aprecia en la figura nº 74 presenta una configuración exterior cilíndrica, de cuya superficie lateral (86) emerge dicho turrión (79) cuya cabota (84) atraviesa la pletina (308) y recibe la bola (17) para evitar cualquier tipo de manipulación. En la cabota (84) se incorpora la pletina (308), remachándose (84) e introduciendo en su interior una bola (17) o un tapón (28) para impedir cualquier tipo de manipulación.
El terminal basculante (74) presenta interiormente dos cavidades (75-76), en la cavidad (75) y por la embocadura (88) tiene entrada la cadena (306) o medio similar, mientras que en la cavidad (7 6) de embocadura (89), se incorpora el citado turrión (79) mecanizada su superficie lateral con sendos rebajes (78) en los que encajan un pasador elástico (87), cerrándose la cavidad (76) mediante el tapón (81) el cual presenta un faldón circular (82) que se extiende en una extensión radial (83). En las figuras nº 75 a 78 puede verse dicha realización antes de que un pasador elástico (87) penetre en el taladro (77), previsto en el casquillo (74) y en su superficie lateral (86).
En otra realización equivalente a la anterior mostrada en las figuras nº 70 a 74, véase figuras de la nº 79 a 82, el terminal basculante (79) viene equipado con dos pasadores elásticos (87), en vez de uno, al haberse previsto en la superficie lateral (86) dos taladros (77) en vez de uno. En las figuras nº 83 a 86 se contempla dicha realización antes de entrar los pasadores elásticos (87) por dichos taladros (77).
En otra realización equivalente a la anterior mostrada en las figuras nº 70 a 74, véase figuras de la nº 87 a 90, se utiliza como elemento de retención del turrión basculante (79) un tornillo de rotura (90).
En otra realización equivalente a la anterior mostrada en las figuras nº 70 a 74, véase figuras de la nº 95 a 98, el terminal basculante (79) viene equipado con dos tornillos de rotura (90), al haberse previsto en la superficie lateral (86) del turrión basculante (79), dos taladros (77) en vez de uno. En las figuras nº 99 a 102 se contempla dicha realización antes de entrar los tornillos de rotura (90) por dichos taladros (77).
En otra de las mejoras de la presente invención, y tal y como puede verse en las figuras nº 103 a 106, se ha diseñado un terminal basculante (91) el cual presenta una parte cilíndrica (92) que se prolonga en una zona dentada (93), atravesadas ambas por un taladro (95), mientras que en la cavidad (76) se incorpora el turrión basculante (79) por el taladro (77) inmovilizado en sentido longitudinal por el tornillo de rotura (90) que pasa por el rebaje (78). El turrión basculante (79) puede girar respecto de la pletina (303) por su cabota (84) que atraviesa (303), protegiéndose dicha cabota (84) contra posibles manipulaciones no deseadas mediante la bola (17) o un tapón (28). En las figuras nº 107 a 110 se muestra dicha realización antes de entrar el tornillo de rotura (90).
En otra realización equivalente a la anterior mostrada en las figuras nº 103 a 106, y tal y como puede verse en las figuras nº 111 a 114, el terminal basculante (91) incorpora en la cavidad (76) dos tornillos de rotura (90), que inmovilizan al turrión basculante (79) por los rebajes (78). En las figuras nº 115 a 118 se muestra dicha realización antes de entrar los tornillos de rotura (90) por los taladros (77), del terminal basculante (91).
En otra realización equivalente a la anterior mostrada en las figuras nº 103 a 106, y tal y como puede verse en las figuras nº 119 a 122, el terminal basculante (91) incorpora en la cavidad (76) un pasador elástico (97) por el taladro (96) que inmoviliza al turrión basculante (79) por los rebajes (78). En las figuras nº 123 a 126 se muestra dicha realización antes de entrar el pasador elástico (97) por el taladro (96).
\newpage
En otra realización equivalente a la anterior mostrada en las figuras nº 103 a 106, y tal y como puede verse en las figuras nº 127 a 130, el terminal basculante (91) incorpora en la cavidad (76) dos pasadores elásticos (97) por los taladros (96) que inmoviliza al turrión basculante (79) por los rebajes (78). En las figuras nº 131 a 134 se muestra dicha realización antes de entrar los pasadores elásticos (97) por los taladros (96) del terminal basculante (91).
En todas las realizaciones del casquillo (91) se utilizan los mismo elementos principales, como son el turrión basculante (79), el tapón (81), la bola (17) o el tapón (28), variando sólo los elementos de retención, tales como el tornillo de rotura (90) o un pasador elástico (97), pudiendo variar el número de (90) o (97), que se pueden incorporar a dicho casquillo (91).
Descrita suficientemente la presente invención en correspondencia con las figuras anexas, fácil es comprender que podrán introducirse en la misma cualesquiera modificaciones de detalle que se estimen convenientes siempre y cuando no se altere la esencia de la invención que queda resumida en las siguientes reivindicaciones.

Claims (23)

1. Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invención nº 200603228 por dispositivo para inmovilización de vehículos a un punto fijo o mas puntos fijos de los que utilizan cadenas de eslabones provistas de terminales con su correspondiente cerradura en uno de sus extremos, para unir un punto fijo del vehículo a un punto móvil del mismo con la ayuda de dicha cadena y de un pivote de fijación previsto en una de las partes móviles del vehículo, con el fin de evitar el robo del vehículo constando el dispositivo de dos o más cadenas, cuyos extremos la de una de las cadena inmoviliza un punto fijo del vehículo con un punto móvil, tal como el manillar, dotado por unos contrapesos, mientras que la segunda cadena inmoviliza la parte fija del vehículo con un punto fijo exterior del mismo tal como un poste fijo o similar caracterizadas en que el turrión (28) presenta en el interior de un cuerpo sensiblemente prismático, una cavidad (31) con entrada por su embocadura (52), y otra cavidad (36) con entrada por su embocadura (53), dispuestas (31-36) a 90º, la primera cavidad (31) recibe el pivote de fijación (25) con entrada por la embocadura (52), y la segunda cavidad (36) recibe por su embocadura (53) la extremidad de una convencional cadena.
2. Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invención nº 200603228 por dispositivo para inmovilización de vehículos a un punto fijo o mas puntos fijos según la 1ª reivindicación caracterizadas en que el pivote de fijación (25) es un cuerpo sensiblemente cilíndrico cuya superficie lateral se ha mecanizado según una primera parte formada por la cabeza (32) cilíndrica, que se prolonga en una segunda parte también cilíndrica a modo de ranura (37), que se prolonga en un resalte cilíndrico (38), y este en una parte cilíndrica (39), que se prolonga en una zona cilíndrica (40), que se prolonga en una zona cilíndrica a modo de resalte (41), que se prolonga en una zona cilíndrica (42) que se prolonga en una zona tronco-cónica (43), que se prolonga en una parte cilíndrica (44) y en una zona tronco-cónica (45) que finaliza en la base (26).
3. Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invención nº 200603228 por dispositivo para inmovilización de vehículos a un punto fijo o mas puntos fijos según la 1ª reivindicación caracterizadas en que el pivote de fijación (25) presenta un taladro (46), que permite su fijación al manillar (302), mientras que por su otro extremo la cabeza (32) del pivote (25) queda encajada en la cavidad (31) del turrión de fijación (28).
4. Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invención nº 200603228 por dispositivo para inmovilización de vehículos a un punto fijo o mas puntos fijos según la 1ª reivindicación caracterizadas en que de pivote de fijación (25) y merced a su especial mecanización, descrita anteriormente en sus distintas partes, en su parte (39) recibe el muelle de expansión (30), cuyo cuerpo es una arandela abierta, tal y como puede verse en la figura nº 6.b, pasando (30) a quedar cerrada, figura nº 6.a, cuando (115) pasa por la zona tronco-cónica (114) y la zona cilíndrica previstas en el taladro (47) de la pletina (29).
5. Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invención nº 200603228 por dispositivo para inmovilización de vehículos a un punto fijo o mas puntos fijos según la 1ª reivindicación caracterizadas en que la pletina (29) es un cuerpo sensiblemente prismático afectadas sus bases mayores por sendos taladros (47) y (48), (47) para el paso del pivote de fijación (25) y (48) para la fijación de la cadena (35).
6. Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invención nº 200603228 por dispositivo para inmovilización de vehículos a un punto fijo o mas puntos fijos según la 1ª y 5ª reivindicaciones caracterizadas en que la pletina (29) se articula en el pivote de fijación (25) por el taladro (47).
7. Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invención nº 200603228 por dispositivo para inmovilización de vehículos a un punto fijo o mas puntos fijos según la 1ª reivindicación caracterizadas en que alternativamente la pletina (29) puede recibir un terminal (50) por su taladro (48), dicho terminal (50) aprisiona la parte extrema de una cadena de eslabones (110).
8. Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invención nº 200603228 por dispositivo para inmovilización de vehículos a un punto fijo o mas puntos fijos según la 1ª reivindicación caracterizadas en que alternativamente el terminal (50) cuya configuración presenta una primera zona cilíndrica (105) que se prolonga según unas alas (66) atravesadas por un taladro (67) y una cavidad (69), en los que puede roscarse un tornillo de rotura, inmovilizándose el terminal (50) a la pletina (29) o (68).
9. Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invención nº 200603228 por dispositivo para inmovilización de vehículos a un punto fijo o mas puntos fijos caracterizadas en que el casquillo (10) incorpora un turrión basculante (13) por un agujero (56), previsto en la cavidad (19) protegido mediante un casquillo anti-sierra (20), y un turrión de fijación (11) por la embocadura (22), que se inmoviliza en la cavidad (18) mediante un espárrago de fijación Allen (14), atravesando dicho espárrago (14) el agujero (23) cuya cabeza se protege contra su manipulación con una bola (17), el espárrago de fijación (14) inmoviliza la cabeza (12) de (11) al alojarse en el rebaje (98) de (11).
10. Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invención nº 200603228 por dispositivo para inmovilización de vehículos a un punto fijo o mas puntos fijos según la 8ª reivindicación caracterizadas en que en otra realización equivalente del casquillo (10) se utilizan dos espárragos de fijación Allen (14) en vez de uno, colocados en posición vertical opuestos por los agujeros (23), previstos en dicho casquillo (10).
11. Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invención nº 200603228 por dispositivo para inmovilización de vehículos a un punto fijo o mas puntos fijos según la 8ª reivindicación caracterizadas en que en otra realización equivalente del casquillo (10) se utiliza un pasador de acero moleteado (106), colocado en la cavidad (18) por el agujero (99) para la fijación del turrión (11), por su rebaje (98), en el interior de la cavidad (18) del casquillo (10).
12. Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invención nº 200603228 por dispositivo para inmovilización de vehículos a un punto fijo o mas puntos fijos según la 8ª reivindicación caracterizadas en que en otra realización equivalente del casquillo (10) se utiliza dos pasadores de acero moleteado (106), colocados en la cavidad (18) por los agujeros (99), verticales y en posiciones opuestas, para la fijación del turrión (11), por su rebaje (98), en el interior de dicha cavidad (18) del casquillo (10).
13. Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invención nº 200603228 por dispositivo para inmovilización de vehículos a un punto fijo o mas puntos fijos según la 8ª reivindicación caracterizadas en que en otra realización equivalente del casquillo (10) se utiliza un pasador elástico (107), colocado en la cavidad (18) por el agujero (100), previsto en el cuerpo del casquillo (10) para la fijación del turrión (11), por su rebaje (98).
14. Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invención nº 200603228 por dispositivo para inmovilización de vehículos a un punto fijo o mas puntos fijos según la 8ª reivindicación caracterizadas en que en otra realización equivalente del casquillo (10) se utilizan dos pasadores elásticos (107), colocados en la cavidad (18) por los agujeros (100), previsto en el cuerpo del casquillo (10) para la fijación del turrión (11), por su rebaje (98).
15. Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invención nº 200603228 por dispositivo para inmovilización de vehículos a un punto fijo o mas puntos fijos según la 8ª reivindicación caracterizadas en que en otra realización equivalente del casquillo (10) se utiliza un tornillo de rotura (108), colocado en la cavidad (18) por el agujero (100), del cuerpo del casquillo (10) para la fijación del turrión (11), por su rebaje (98).
16. Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invención nº 200603228 por dispositivo para inmovilización de vehículos a un punto fijo o mas puntos fijos según la 8ª reivindicación caracterizadas en que en otra realización equivalente del casquillo (10) se utilizan dos tornillos de rotura (108), colocado en la cavidad (18) por los agujeros (100), para la fijación del turrión (11), por su rebaje (98), en posición vertical y opuestos.
17. Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invención nº 200603228 por dispositivo para inmovilización de vehículos a un punto fijo o mas puntos fijos según la 1ª reivindicación caracterizadas en que el turrión de fijación (11) se inmoviliza a un pivote de fijación (313), mediante el auxilio de un casquillo (58) cuya parte cilíndrica (59) presenta dos agujeros (57) en los que se alojan dos prisioneros (56), en posición vertical y opuestas, rodeándose el casquillo (58) mediante la argolla (312) en cuyas partes extremas se encuentran los rebordes (311), los prisioneros (56) inmovilizan el turrión (11) al penetrar en el rebaje (98), mientras que la argolla (312) puede girar respecto de la pletina (315), merced al turrión (313) alojado en la porción tronco-cónica (101), protegido (313) contra actos vandálicos mediante el casquillo anti-sierra (54).
18. Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invención nº 200603228 por dispositivo para inmovilización de vehículos a un punto fijo o mas puntos fijos según la 1ª reivindicación caracterizadas en que el turrión de fijación (11) se inmoviliza a un pivote de fijación (313), mediante el auxilio de un casquillo (58) cuya parte cilíndrica (59) presenta dos agujeros (57) en los que se alojan dos tornillos de rotura (108), en posiciones opuestas y respetando una alineación vertical, rodeándose el turrión de fijación (11) mediante la argolla (312) en cuyas partes extremas se encuentran los rebordes (311), los tornillos de rotura (108) inmovilizan el turrión (11) al penetrar en el rebaje (98), a su vez la argolla (312) puede girar respecto de la pletina (315), merced al turrión (313) alojado en la porción tronco-cónica (101), protegido (313) contra actos vandálicos mediante el casquillo anti-sierra (54).
19. Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invención nº 200603228 por dispositivo para inmovilización de vehículos a un punto fijo o mas puntos fijos según la 1ª reivindicación caracterizadas en que el turrión de fijación (11) se solidariza a un pivote de fijación (313), mediante el auxilio de un casquillo (58) cuya parte cilíndrica (59) presenta dos agujeros (57) en los que se alojan dos espárragos Allen (14), en posiciones opuestas y respetando una alineación vertical, rodeándose el casquillo (58) mediante la argolla (312) en cuyas partes extremas se encuentran los rebordes (311), los espárragos Allen (14) inmovilizan el turrión (11) al penetrar en el rebaje (98), a su vez la argolla (312) puede girar respecto de la pletina (315), merced al turrión (313) alojado en la porción troncocónica (101), protegido (313) contra actos vandálicos mediante el casquillo anti-sierra (54).
20. Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invención nº 200603228 por dispositivo para inmovilización de vehículos a un punto fijo o mas puntos fijos según la 1ª reivindicación caracterizadas en que el turrión de fijación (11) se inmoviliza a un pivote de fijación (313), mediante el auxilio de un casquillo (58) cuya parte cilíndrica (59) presenta dos agujeros (57) en los que se aloja en uno de ellos, un espárrago Allen (14), rodeándose el casquillo (58) mediante la argolla (312) en cuyas partes extremas se encuentran los rebordes (311), el espárrago Allen (14) inmovilizan el turrión (11) al penetrar en el rebaje (98), a su vez la argolla (312) puede girar respecto de la pletina (315), merced al turrión (313) alojado en la porción troncocónica (101), protegido (313) contra actos vandálicos mediante el casquillo anti-sierra (54).
\newpage
21. Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invención nº 200603228 por dispositivo para inmovilización de vehículos a un punto fijo o mas puntos fijos caracterizadas en que el turrión basculante (323) que se sitúa, solidario a la pestaña (308) de la pletina (309) presenta una configuración formada por una primera parte cilíndrica (102) que se prolonga en una parte dentada (103) atravesadas ambas longitudinalmente por un taladro (104), la parte cilíndrica (102) presenta dos alas (65) atravesadas por un tornillo de rotura (324) que atraviesa la pestaña (308) por el correspondiente agujero, en la parte dentada (103) puede articularse o bien un cable o una cadena, inmovilizándose en el taladro (104).
22. Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invención nº 200603228 por dispositivo para inmovilización de vehículos a un punto fijo o mas puntos fijos caracterizadas en que la cadena (306) puede articularse respecto de la pletina (303) con el auxilio del turrión (79),con un terminal basculante (74), que presenta una configuración exterior cilíndrica, de cuya superficie lateral (86) emerge dicho turrión (79) cuya cabota (84) atraviesa la pletina (303), y recibe la bola (17) para evitar cualquier tipo de manipulación, el terminal basculante (74) presenta interiormente dos cavidades (75-76), en la cavidad (75) y por la embocadura (88) tiene entrada la cadena (306) o medio similar, mientras que en la cavidad (76) de embocadura (89), se incorpora el citado turrión (79) mecanizada su superficie lateral con sendos rebajes (78) en los que encajan un pasador elástico (87), cerrándose la cavidad (76) mediante el tapón (81) el cual presenta un faldón circular (82) que se extiende en una extensión radial (83).
23. Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invención nº 200603228 por dispositivo para inmovilización de vehículos a un punto fijo o mas puntos fijos según la 21ª reivindicación caracterizadas en que el terminal basculante (79) viene equipado con dos pasadores elásticos (87), al haberse previsto en la superficie lateral (86) dos taladros (77) en vez de uno.
ES200703083A 2006-12-20 2007-11-22 Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invencion n. 200603228 por dispositivo para inmovilizacion de vehiculos y a un punto fijo o mas puntos fijos. Expired - Fee Related ES2336985B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP20070380340 EP1944440A3 (en) 2006-12-20 2007-12-05 Device to immobilise vehicles to a moving point or other fixed points

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200603228A ES2329322B1 (es) 2006-12-20 2006-12-20 Dispositivo para inmovilizacion de vehiculos y a un punto fijo y a uno o mas puntos fijos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2336985A1 true ES2336985A1 (es) 2010-04-19
ES2336985B1 ES2336985B1 (es) 2011-01-31

Family

ID=41268107

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200603228A Expired - Fee Related ES2329322B1 (es) 2006-12-20 2006-12-20 Dispositivo para inmovilizacion de vehiculos y a un punto fijo y a uno o mas puntos fijos.
ES200703083A Expired - Fee Related ES2336985B1 (es) 2006-12-20 2007-11-22 Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invencion n. 200603228 por dispositivo para inmovilizacion de vehiculos y a un punto fijo o mas puntos fijos.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200603228A Expired - Fee Related ES2329322B1 (es) 2006-12-20 2006-12-20 Dispositivo para inmovilizacion de vehiculos y a un punto fijo y a uno o mas puntos fijos.

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP1944440A3 (es)
ES (2) ES2329322B1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2399265B1 (es) * 2010-10-15 2013-12-26 Componentes Europeos Moto-Auto S.L. Pivote autogirante de inmovilización a un manillar de un vehículo de dos o más ruedas.
ES2733977B2 (es) * 2018-05-30 2021-02-17 Legutec Iniciativas Tecn S L Dispositivo de seguridad configurable y procedimiento para su configuracion

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL8600801A (nl) * 1986-03-27 1987-10-16 Stenman Holland Nv Anti-diefstalkabel.
ES1002442U (es) * 1987-06-23 1988-06-01 Huckin Trading Corporation Dispositivo antirrobo mejorado para motocicletas
ES1041617U (es) * 1999-01-08 1999-07-01 Componentes Europ Moto Auto S Dispositivo de seguridad para motocicletas.
WO2002102649A1 (fr) * 2001-06-14 2002-12-27 Gaston Huguenin Dispositif antivol notamment pour un vehicule a deux roues

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE8528399U1 (de) 1985-10-05 1985-11-21 Paul Hettich GmbH & Co, 4983 Kirchlengern Möbelbeschlag
ES295543Y (es) * 1986-06-23 1989-05-01 Colome Planas Fernando Cable blindado antirrobo con dispositivo de bloqueo para motocicletas
ES1031121Y (es) * 1995-05-10 1996-05-01 Planas Fernando Colome Dispositivo antirrobo para motocicletas.
IT1294495B1 (it) * 1995-11-15 1999-04-12 Aprilia Spa Antifurto per veicoli a due ruote.
DE19601343A1 (de) * 1996-01-16 1997-07-17 Winkhaus Fa August Schloßvorrichtung, insbesondere für Zweiradfahrzeuge
ES2245606B1 (es) 2004-06-29 2007-03-01 Appliances Components Companies Spain, S.A. Unidad de control.
US7131298B1 (en) * 2005-04-12 2006-11-07 Trek Bicycle Corporation Bicycle lock with multiple cable loops
AU2006203690A1 (en) 2005-09-09 2007-03-29 Fuvi Mechanical Technology Company Limited An Assemble/Diassemble Type Container

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL8600801A (nl) * 1986-03-27 1987-10-16 Stenman Holland Nv Anti-diefstalkabel.
ES1002442U (es) * 1987-06-23 1988-06-01 Huckin Trading Corporation Dispositivo antirrobo mejorado para motocicletas
ES1041617U (es) * 1999-01-08 1999-07-01 Componentes Europ Moto Auto S Dispositivo de seguridad para motocicletas.
WO2002102649A1 (fr) * 2001-06-14 2002-12-27 Gaston Huguenin Dispositif antivol notamment pour un vehicule a deux roues

Also Published As

Publication number Publication date
ES2329322B1 (es) 2010-06-29
EP1944440A2 (en) 2008-07-16
ES2336985B1 (es) 2011-01-31
EP1944440A3 (en) 2014-08-27
ES2329322A1 (es) 2009-11-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2347108T3 (es) Bastidor de cubierta para una superestructura de lona.
ES2201814T3 (es) Boton de soporte de puerta de vehiculo.
ES2290196T3 (es) Dispositivo de apriete de un elemento regulable de soporte.
ES2773924T3 (es) Candado articulado
ES2336985B1 (es) Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invencion n. 200603228 por dispositivo para inmovilizacion de vehiculos y a un punto fijo o mas puntos fijos.
ES2364362A1 (es) Dispositivo de acoplamiento para conectar un soporte de bicicleta a una bola de enganche.
WO2015179994A1 (es) Bicicleta con sistema de seguridad antirrobo
ES2271466T3 (es) Sistema de soporte para equipamiento interior adicional.
ES1077844U (es) Dispositivo de soporte para cascos
ES2397881B1 (es) Dispositivo de anclaje de cofres para vehículos de dos o más ruedas.
BRPI0405117B1 (pt) Dispositivo de travamento para veículo
ES2327294T3 (es) Telero para superestructuras de vehiculos utilitarios.
ES2372185T3 (es) Dispositivo de cierre para arcas de teléfonos públicos.
ES2341516B1 (es) Dispositivo antirrobo perfeccionado para motocicletas.
ES1251514U (es) Dispositivo antirrobo para la tabla de surf
ES2527400T3 (es) Bicicleta y soporte de acoplamiento
ES2277501B1 (es) Dispositivo antirrobo para quads.
ES2294469T3 (es) Una barrera de seguridad transportable.
ES2335918T3 (es) Bisagra.
ES2356954A1 (es) Dispositivo antirrobo para motocicletas, quads, scooters y similares.
ES2524978T3 (es) Punto fijo para dispositivo antirrobo para vehículos de dos o más ruedas
ES2319030B1 (es) Sistema de autoanclaje para el prestamo automatico de bicicletas.
ES2399265B1 (es) Pivote autogirante de inmovilización a un manillar de un vehículo de dos o más ruedas.
ES2292350B1 (es) Dispositivo de bloqueo para bicicletas.
ES2381239B1 (es) MEJORAS EN EL OBJETO DE LA PATENTE DE INVENCIÓN Nº 200930917 (0) POR: "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHÍCULOS DE DOS O MÁS RUEDAS".

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100419

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2336985

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20110119

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211117