ES2336248T3 - Dispositivo de conmutacion de un circuito electrico que utiliza al menos dos imanes permanentes. - Google Patents

Dispositivo de conmutacion de un circuito electrico que utiliza al menos dos imanes permanentes. Download PDF

Info

Publication number
ES2336248T3
ES2336248T3 ES06763534T ES06763534T ES2336248T3 ES 2336248 T3 ES2336248 T3 ES 2336248T3 ES 06763534 T ES06763534 T ES 06763534T ES 06763534 T ES06763534 T ES 06763534T ES 2336248 T3 ES2336248 T3 ES 2336248T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
permanent
magnet
mobile
permanent magnet
actuator
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06763534T
Other languages
English (en)
Inventor
Laurent Chiesi
Benoit Grappe
Dominique Benni
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Schneider Electric Industries SAS
Original Assignee
Schneider Electric Industries SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from FR0551506A external-priority patent/FR2886758B1/fr
Priority claimed from FR0553178A external-priority patent/FR2892226B1/fr
Application filed by Schneider Electric Industries SAS filed Critical Schneider Electric Industries SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2336248T3 publication Critical patent/ES2336248T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H36/00Switches actuated by change of magnetic field or of electric field, e.g. by change of relative position of magnet and switch, by shielding
    • H01H36/0006Permanent magnet actuating reed switches
    • H01H36/0013Permanent magnet actuating reed switches characterised by the co-operation between reed switch and permanent magnet; Magnetic circuits
    • H01H36/0026Permanent magnet actuating reed switches characterised by the co-operation between reed switch and permanent magnet; Magnetic circuits comprising a biasing, helping or polarising magnet
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H36/00Switches actuated by change of magnetic field or of electric field, e.g. by change of relative position of magnet and switch, by shielding
    • H01H2036/0093Micromechanical switches actuated by a change of the magnetic field
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H36/00Switches actuated by change of magnetic field or of electric field, e.g. by change of relative position of magnet and switch, by shielding
    • H01H36/0006Permanent magnet actuating reed switches
    • H01H36/006Permanent magnet actuating reed switches comprising a plurality of reed switches, e.g. selectors or joystick-operated

Abstract

Dispositivo (1, 10) de conmutación de un circuito eléctrico que comprende un cuerpo (4, 40), un órgano de accionamiento (3, 30) que se mueve dentro del cuerpo (4, 40) entre al menos dos posiciones y apto para actuar por efecto magnético sobre un elemento móvil de al menos un interruptor (2) eléctrico, para conmutar el circuito eléctrico entre dos posiciones, una posición de apertura del circuito eléctrico y una posición de cierre de dicho circuito eléctrico, caracterizado porque: - el elemento móvil es una membrana (20) pivotante sensible a la curvatura de las líneas de campo de un campo magnético, - el dispositivo comprende al menos dos imanes permanentes en oposición para generar entre ellos un efecto magnético de repulsión, comprendiendo los dos imanes permanentes al menos un imán permanente fijo (5, 50) y un imán permanente móvil (6, 60) solidario del órgano de accionamiento (3, 30), pudiendo el indicado imán permanente móvil tomar una posición alejada o una posición aproximada con relación al imán permanente fijo, - en la posición alejada del imán permanente móvil (3, 30) con relación al imán permanente fijo (5, 50), el elemento móvil se mantiene en una de sus dos posiciones bajo la influencia preponderante del campo magnético creado por el imán permanente fijo, - el cambio de posición del imán permanente móvil de su posición alejada a su posición aproximada produce un cambio de curvatura de las líneas del campo magnético creado por los indicados imanes permanentes (5, 50, 6, 60) en la proximidad del elemento móvil (20), provocando el paso del elemento móvil en la otra de sus dos posiciones y la conmutación del circuito eléctrico.

Description

Dispositivo de conmutación de un circuito eléctrico que utiliza al menos dos imanes permanentes.
La presente invención se refiere a un dispositivo de conmutación de un circuito eléctrico que comprende un órgano de accionamiento móvil, que actúa por efecto magnético en un interruptor para conmutar el circuito eléctrico. La invención se refiere más particularmente a un dispositivo de conmutación que puede ser utilizado corno botón-pulsador, detector de posición, botón deslizante o botón giratorio.
Es conocido por la patente US 3.921.108 un conjunto de tipo botón-pulsador que comprende un órgano de accionamiento móvil en translación entre una posición de reposo y una posición de trabajo y apto para poner en movimiento un imán permanente alojado en el botón-pulsador. El imán permanente está montado de forma rotativa sobre un muelle de láminas abombado sobre el cual actúa el órgano de accionamiento. En reposo, el imán permanente está inclinado con relación al eje del conjunto y es apto para seguir un movimiento de rotación cuando el órgano de accionamiento actúa sobre el muelle. El imán permanente es apto para pilotar por efecto magnético un interruptor de tipo "reed" para conmutar un circuito eléctrico. La posición del imán permanente con relación al interruptor permite cerrar o abrir el circuito eléctrico. Cuando el órgano de accionamiento está hundido, el imán permanente se aproxima al interruptor, produciendo por efecto magnético el acercamiento de las dos lamas flexibles del interruptor y por consiguiente el cierre del circuito eléctrico. Al alejarse el imán permanente del interruptor, por el solo efecto mecánico, las lamas flexibles se separan para abrir el circuito eléctrico. Un conjunto de este tipo es inapropiado para accionar interruptores de pequeño tamaño y su realización es delicada.
Es igualmente conocido por el documento EP 0 283 781 un dispositivo de conmutación apto para ser utilizado en un sistema de salvamento marítimo. Este dispositivo comprende particularmente un interruptor de tipo "reed" que comprende dos lamas flexibles que pueden acercarse bajo la influencia de un campo magnético para cerrar un circuito eléctrico. El dispositivo comprende además un imán permanente fijo de imantación axial cuyo campo magnético impone el acercamiento de las dos lamas flexibles y un imán permanente móvil igualmente de imantación axial y de idéntico sentido que el del imán permanente fijo que cuando se aproxima impone la apertura del interruptor. El movimiento del imán permanente móvil se realiza por el nivel del agua presente en una cavidad del dispositivo. El principio de funcionamiento descrito en este documento no está adaptado para ser utilizando en un botón pulsador, detector de posición o botón deslizante.
El documento FR 2.365.873 describe un dispositivo según el preámbulo de la reivindicación 1.
El fin de la invención es proponer un dispositivo de conmutación de un circuito eléctrico adaptado para conmutar interruptores miniatura y que presente una estructura y un funcionamiento sencillos.
Este fin se logra mediante un dispositivo de conmutación de un circuito eléctrico según la reivindicación 1.
Según la invención, el contacto eléctrico cerrado por efecto magnético permite hacer la resistencia de contacto óhmica independiente de la fuerza ejercida por el operador. Esta resistencia es por consiguiente perfectamente reproducible en cada manipulación.
Además, el funcionamiento del dispositivo es perfectamente constante con el transcurso del tiempo, solicitándose el órgano de accionamiento en movimiento no por un muelle mecánico sino por el efecto magnético de repulsión que se ejerce entre los dos imanes en oposición. Además el efecto magnético de repulsión confiere al usuario un efecto táctil particular en la presión sobre el órgano de accionamiento.
Según la invención, los dos imanes permanentes participan juntos para realizar una conmutación sin contacto del circuito eléctrico y para permitir el retorno del órgano de accionamiento en posición inicial.
Según un primer modo de realización de la invención, el imán permanente móvil es móvil en translación entre al menos dos posiciones en un plano principal paralelo a un sustrato sobre el cual está montado el elemento móvil.
Según una particularidad de este primer modo de realización, el imán permanente fijo y el imán permanente móvil presentan imantaciones de dirección perpendicular al plano principal y orientadas en un mismo sentido, encontrándose los dos imanes en oposición por su borde. Así, después de la acción sobre el órgano de accionamiento, el imán permanente móvil es atraído automáticamente a su posición inicial por repulsión magnética con el imán permanente fijo, arrastrando así igualmente al órgano de accionamiento a su posición inicial, por ejemplo una posición de reposo. En el dispositivo de accionamiento según la invención, la utilización de un dispositivo de retroceso mecánico del órgano de accionamiento, tal como un muelle, no es por consiguiente necesaria.
Según otra particularidad, cuando el imán permanente móvil se encuentra en una posición alejada con relación al imán permanente fijo, el elemento móvil se mantiene en una posición impuesta por la curvatura de las líneas de campo del campo magnético creado por el imán permanente móvil. En este caso, el interruptor se sitúa por consiguiente bajo el imán permanente móvil.
\newpage
Según otra particularidad, cuando el imán permanente móvil se encuentra en una posición alejada con relación al imán permanente fijo, el elemento móvil se mantiene en una posición por inversión de la curvatura de las líneas de campo provocada bajo la influencia preponderante del campo magnético creado por el imán permanente fijo. En este caso, el interruptor se coloca bajo el imán permanente fijo.
Según una configuración particular de este primer modo de realización, el dispositivo comprende una pluralidad de interruptores y el imán permanente móvil puede tomar varias posiciones distintas para, en cada una de estas posiciones, conmutar uno o varios interruptores. El órgano de accionamiento es por ejemplo una palanca de accionamiento o un botón direccional.
En esta configuración, el imán permanente fijo puede presentar una forma tórica, y enmarcar el imán permanente móvil. Los interruptores se distribuyen entonces de forma circular a lo largo de la forma tórica del imán permanente fijo y el imán permanente móvil es multidireccional entre una posición de equilibrio central y posiciones aproximadas de cada uno de los interruptores para poder conmutar cada uno de entre ellos.
En esta configuración, cada interruptor puede igualmente asociarse con un imán permanente fijo. Los imanes permanentes fijos se distribuyen, por ejemplo circularmente, alrededor del imán permanente móvil. El imán permanente móvil es multidireccional y puede tomar una posición mediana, por ejemplo central, con relación a los imanes permanentes fijos y una posición aproximada a cada uno de los imanes permanentes fijos para conmutar el interruptor que les está asociado.
El dispositivo según este primer modo de realización puede igualmente comprender un dispositivo de retención magnético que necesita una fuerza mínima para ejercer sobre el órgano de accionamiento para iniciar su movimiento. Este dispositivo de retención comprende por ejemplo una pieza ferromagnética montada sobre el cuerpo del dispositivo contra el cual se apoya el imán permanente móvil cuando el órgano de accionamiento se encuentra en una de sus posiciones. El imán permanente móvil se encuentra por consiguiente en interacción magnética a la vez con el imán permanente fijo para el retorno a la posición inicial pero igualmente con la pieza ferromagnética del dispositivo de retención. La sensación táctil particular sentida por el usuario en una presión sobre el órgano de accionamiento resulta por consiguiente de la combinación entre el efecto magnético de repulsión que se ejerce entre el imán permanente móvil y el imán permanente fijo y el efecto magnético de atracción que se ejerce entre el imán permanente móvil y la pieza ferromagnética del dispositivo de retención. Esta sensación táctil no corre el riesgo de alterarse con el transcurso del tiempo ya que la misma se realiza simplemente por la combinación de estos diferentes efectos magnéticos.
Según un segundo modo de realización del dispositivo según la invención, el imán permanente móvil es móvil en rotación entre al menos dos posiciones alrededor de un eje perpendicular a un plano principal paralelo a un substrato sobre el cual está montado el elemento móvil. El imán permanente móvil puede tomar una posición llamada alejada en la cual su extremo distal es girado, por ejemplo 180º con relación al imán permanente fijo de forma que el campo magnético creado por el imán permanente móvil tenga una influencia baja incluso nula sobre el interruptor y una posición denominada aproximada en la cual el extremo distal del imán permanente móvil es adyacente al imán permanente móvil para conmutar el interruptor.
Según una particularidad de este segundo modo de realización, el imán permanente fijo y el imán permanente móvil presentan imantaciones de dirección perpendicular al plano principal y orientadas en un mismo sentido.
Según otra particularidad, cuando el imán permanente móvil se encuentra en una posición en la cual su extremo distal está alejado con relación al imán permanente fijo, el elemento móvil se mantiene en una posición bajo la influencia del primer campo magnético.
Según una configuración de este segundo modo de realización, el dispositivo comprende una pluralidad de interruptores y el imán permanente móvil puede tomar varías posiciones angulares distintas para, en cada una de sus posiciones conmutar uno o varios de estos interruptores.
En esta configuración, el imán permanente fijo puede presentar una forma tórica, enmarcando el imán permanente móvil. Los interruptores se distribuyen entonces circularmente a lo largo de la forma tórica del imán permanente fijo. El imán permanente móvil puede tomar en rotación varias posiciones angulares distintas en cada una de las cuales su extremo distal es adyacente a uno de los interruptores.
En esta configuración, cada interruptor puede igualmente asociarse con un imán permanente fijo, repartiéndose los imanes permanentes fijos, por ejemplo circularmente, alrededor del imán permanente móvil. El imán permanente móvil puede entonces tomar en rotación varias posiciones angulares distintas en cada una de las cuales su extremo distal sea adyacente a uno de los interruptores.
En los dos primeros modos de realización el o los interruptores pueden ser encerrados en una caja por ejemplo hermética y estanca con el fin de evitar cualquier penetración de polvo que pueda perturbar el funcionamiento del dispositivo. Un mecanismo de accionamiento del o de los interruptores, que comprende el imán permanente fijo y el imán permanente móvil, se sitúa entonces por ejemplo en el exterior de la caja para accionar el o los interruptores.
\newpage
Según un tercer modo de realización del dispositivo según la invención, el imán permanente móvil y el imán permanente filo están superpuestos y el imán permanente móvil es móvil en translación entre dos posiciones según un eje principal perpendicular a un substrato en el cual está montado el elemento móvil.
Según una particularidad de este tercer modo de realización, el imán permanente fijo y el imán permanente móvil presentan imantaciones de dirección paralela al eje principal y orientadas en sentidos opuestos. La oposición de los dos imanes permanentes se realiza así por sus dos superficies principales enfrentadas. Después de la presión sobre el órgano de accionamiento, el imán permanente móvil es así retrocedido automáticamente a su posición inicial por repulsión magnética con el imán permanente fijo, arrastrando así el órgano de accionamiento a su posición inicial, por ejemplo una posición de reposo. Como en el primer modo de realización, la utilización de un dispositivo específico para hacer retroceder el órgano de accionamiento a su posición inicial no es por consiguiente necesaria.
Según otra particularidad, el elemento móvil está dispuesto entre los dos imanes permanentes.
Según otra particularidad, cuando el imán permanente móvil se encuentra en una posición alejada con relación al imán permanente fijo, el elemento móvil se mantiene en una posición impuesta por la curvatura de las líneas de campo del primer campo magnético.
Según otra particularidad, cuando el imán permanente móvil se encuentra en una posición aproximada con relación al imán permanente fijo, el elemento móvil se mantiene en una posición por inversión de las líneas de campo provocada bajo la influencia preponderante del segundo campo magnético.
Según otra particularidad, el imán permanente fijo y el imán permanente móvil están dispuestos simétrica mente en el dispositivo con relación al eje principal y el elemento móvil está desplazado con relación al eje principal.
Según otra particularidad, el dispositivo según este tercer modo de realización comprende varios interruptores desplazados con relación al eje principal. Los interruptores están por ejemplo dispuestos simétricamente con relación al eje principal.
Según otra particularidad, el órgano de accionamiento puede comprender una estructura o membrana elástica de transformación brusca. Esta estructura puede permitir conferir una sensación táctil al usuario del dispositivo.
Según otra particularidad, el dispositivo según este tercer modo de realización puede comprender un dispositivo de retención magnética del órgano de accionamiento que necesita una fuerza mínima para ejercer sobre el órgano de accionamiento para iniciar su movimiento. El dispositivo de retención magnética comprende al menos una pieza ferromagnética fija montada sobre el cuerpo y en atracción magnética con el imán permanente móvil cuando el órgano de accionamiento se encuentra en una de sus posiciones, por ejemplo su posición de reposo. El dispositivo de retención puede igualmente comprender dos piezas ferromagnéticas en atracción magnética cuando el órgano de accionamiento se encuentra en una de sus posiciones, estando una primera pieza montada en el órgano de accionamiento y una segunda pieza sobre el cuerpo del dispositivo. Al producirse una presión sobre el órgano de accionamiento, el usuario siente un efecto táctil particular realizado por la combinación del efecto magnético de repulsión que se ejerce entre el imán permanente móvil y el imán permanente fijo y el efecto magnético de atracción que se ejerce, según las variantes, entre las dos piezas ferromagnéticas del dispositivo de retención o entre el imán permanente móvil y una pieza ferromagnética fija.
Según la invención, el elemento móvil es por ejemplo una membrana pivotante montada sobre un substrato y que lleva en uno de sus extremos un contacto eléctrico que establece la unión eléctrica entre dos contactos fijos dispuestos en el substrato cuando la membrana se encuentra en la posición de cierre del circuito eléctrico.
Según la invención, el dispositivo puede comprender un dispositivo de blindaje magnético. Este dispositivo de blindaje permite por ejemplo proteger los interruptores de las influencias magnéticas exteriores.
Otras características y ventajas aparecerán en la descripción detallada que sigue haciendo referencia a un modo de realización dado a título de ejemplo y representado por los dibujos adjuntos en los cuales:
- Las figuras 1A a 3B representan en sección axial diferentes configuraciones de un dispositivo de conmutación según la invención que comprenden un órgano de accionamiento deslizante.
- Las figuras 4A y 4B representan esquemáticamente en vista por encima dos configuraciones de un dispositivo de conmutación según la invención que comprende un órgano de accionamiento deslizante.
- Las figuras 5A a 6 representan en sección axial diferentes configuraciones de un dispositivo de conmutación según la invención que comprende un órgano de accionamiento giratorio.
- Las figuras 7A y 7B representan esquemáticamente en vista por encima dos configuraciones de un dispositivo de conmutación según la invención que comprende un órgano de accionamiento giratorio.
\newpage
- La figura 8 representa esquemáticamente el dispositivo de conmutación según la invención que comprende un órgano de accionamiento de tipo pulsador. En la parte izquierda (G) de la figura 8, el órgano de accionamiento se muestra en reposo mientras que en la parte derecha (D) el órgano de accionamiento se muestra hundido.
- Las figuras 9A y 9B representan la posición de los imanes permanentes en el dispositivo de conmutación de la figura 8 cuando el órgano de accionamiento se encuentra, respectivamente, en reposo o hundido y la influencia del campo magnético creado por cada uno de los imanes del dispositivo de conmutación.
- La figura 10 representa un ejemplo de diagrama recorrido/fuerza obtenido con el dispositivo de conmutación representado en la figura 8.
- La figura 11 representa un interruptor según la invención cuya membrana se encuentra en reposo.
- Las figuras 12A y 12B ilustran las posiciones tomadas por la membrana bajo la influencia de un campo magnético.
En lo que sigue de la descripción, se define un eje, llamado eje principal (A), que atraviesa el dispositivo de conmutación según una dirección vertical.
Los términos "alto", "bajo", "inferior", "superior" deben comprenderse tomando como referencia el eje principal (A).
El principio de la invención se basa en la utilización de al menos dos imanes permanentes (5, 6, 50, 60, 500, 600) en un dispositivo de conmutación (1, 10, 100) de un circuito eléctrico tal como un botón pulsador, un interruptor o detector de posición, un botón deslizante o un botón giratorio.
El dispositivo de conmutación (1, 10, 100) comprende un imán permanente móvil (6, 60, 600) solidario de un órgano de accionamiento (3, 30, 300) del dispositivo y al menos un imán permanente fijo (5, 50, 500).
Según el tipo de dispositivo de conmutación utilizado, el órgano de accionamiento (3, 30, 300) es móvil en translación según una dirección vertical como en un botón pulsador (figuras 8 a 9B), según una dirección horizontal como en un botón deslizante (figuras 1A a 4B) o es rotativo como en un botón giratorio (figuras 5A a 7B). El dispositivo de conmutación (1, 10, 100) puede igualmente ser utilizado como detector de posición utilizando un órgano de accionamiento de tipo pulsador deslizante o rotativo.
El desplazamiento del órgano de accionamiento (3, 30, 300) actúa por efecto magnético sobre uno o varios interruptores 2 sensibles a los campos magnéticos.
Un interruptor 2 (figura 11) comprende un elemento móvil que puede tomar dos posiciones, correspondiendo una de ellas al cierre de un circuito eléctrico (figura 12B) y la otra a la apertura de este circuito (figura 12A).
El elemento móvil está por ejemplo constituido por una membrana 20 ferromagnética miniatura montada sobre un substrato 24 perpendicular al eje principal (A) y dotada de una parte en material ferromagnético. El interruptor 2 puede realizarse en tecnología planar de tipo MEMS (en inglés "Micro ElectroMechanical System") o en tecnología de laminado de tipo PCB ("Printed Circuit Board") o "flex" ("Flexible printed circuit board"). La membrana 20 lleva un contacto móvil 21 apto para unir eléctricamente dos contactos fijos 25, 26 dispuestos sobre el substrato 24 cuando se encuentra en una posición baja de cierre del circuito eléctrico. La membrana 20 del interruptor 2 puede ser pilotada por efecto magnético para pivotar alrededor de un eje de rotación (R) perpendicular al eje (A) principal y paralelo al substrato 24 entre una posición alta de apertura del circuito eléctrico (figura 12A) y su posición baja de cierre del circuito eléctrico (figura 12B). La misma está conectada a un punto de anclaje 23 por ejemplo por mediación de dos brazos 22a, 22b solicitados en flexión. Bien entendido, otras realizaciones del interruptor 2 pueden ser consideradas.
Las referencias numéricas utilizadas anteriormente para describir el interruptor 2 se mantienen en la descripción de todos los modos de realización del dispositivo según la invención.
En un primer modo de realización representado en las figuras 1A a 4B, el dispositivo de conmutación 10 según la invención se utiliza como botón deslizante o detector de posición que utiliza un órgano de accionamiento deslizante.
Según este primer modo de realización, el dispositivo 10 comprende un cuerpo constituido por una caja 40 cerrada dotada particularmente de una pared superior 41 perpendicular al eje principal (A) y de una pared lateral 42 circular y de paredes que sobremontan la caja 40 y que reciben un mecanismo de accionamiento.
Las paredes que sobremontan la caja 40 forman una cavidad con las dimensiones externas del imán permanente fijo 50, definiendo una corredera 43 la longitud de recorrido del órgano de accionamiento 30 y una abertura 44 en la parte superior que desemboca en la corredera 43.
El imán permanente móvil 60 y el imán permanente fijo 50 son por ejemplo idénticos, de sección circular, simétricos con relación a su eje respectivo de revolución y dispuestos de forma plana sobre la pared superior 41 de la caja 40. Otras formas de imán pueden ser consideradas.
El mecanismo de accionamiento comprende:
-
el imán permanente fijo 50 alojado en la cavidad,
-
el conjunto móvil formado por el órgano de accionamiento 30 y el imán permanente móvil 60 solidario del órgano de accionamiento 30. Este conjunto está montado de forma deslizante sobre la pared superior 41 de la caja 40, en la corredera 43 del mecanismo.
Un punto que sobresale a través de la abertura 44 está formado en el órgano de accionamiento 30 para manipular el órgano de accionamiento 30 y hacerlo deslizar por la corredera 43 en compañía del imán permanente móvil 60.
El imán permanente móvil 60 es apto para desplazarse según una dirección perpendicular al eje principal (A) y al eje de rotación (R) de la membrana 20, y para tomar dos posiciones, una posición llamada alejada del imán permanente fijo 50 (figuras 1A y 2A) y una posición llamada de aproximación del imán permanente fijo 50 (figuras 1B y 2B).
Los dos imanes permanentes 50, 60 presentan una imantación de dirección paralela al eje principal (A) y por consiguiente perpendicular a la pared superior 41 de la caja 40. Su imantación está por ejemplo orientada en un mismo sentido, por ejemplo hacia el interior de la caja 40. Habida cuenta de su dirección de imantación, los dos imanes permanentes 50, 60 se encuentran en oposición por su borde. En ausencia de acción mecánica sobre el órgano de accionamiento 30, el imán permanente móvil 60 es por consiguiente empujado por el imán permanente fijo 50 hacia su posición alejada. El efecto magnético de repulsión que se ejerce entre los dos imanes 50, 60 puede por consiguiente evitar el uso de un dispositivo mecánico particular para llevar el órgano de accionamiento 30 a la posición inicial.
Los campos magnéticos generados por el o los imanes permanentes fijos y por el imán permanente móvil se simbolizan respectivamente por el o los vectores M10 y por el vector M20 en las figuras 1A a 4B y sus líneas de campo respectivas se referencian por L10 y L20.
En la primera y la segunda configuraciones descritas a continuación, el mecanismo de accionamiento puede comprender un dispositivo de retención magnética compuesto por ejemplo por una pieza ferromagnética 70 contra la cual se apoya el imán permanente móvil 60 cuando se encuentra en posición alejada con relación al imán permanente fijo 50. La pieza ferromagnética 70 y el imán permanente móvil 60 definen entre sí un entre-hierro variable. El efecto magnético de atracción generador entre el imán permanente móvil 60 y la pieza ferromagnética 70 permite producir una resistencia al despegado del órgano de accionamiento 30. Una fuerza mínima ejercida sobre el órgano de accionamiento 30 es por consiguiente necesaria para iniciar su movimiento de translación, confiriendo así al usuario un efecto táctil particular en su manipulación.
En todas las configuraciones descritas a continuación de este primer modo de realización o variantes de estas configuraciones, los elementos del dispositivo mantienen la misma referencia numérica.
En una primera configuración del dispositivo 10, representada en las figuras 1A y 1B, un interruptor 2 se coloca bajo el imán permanente móvil 60 y bajo la influencia del campo magnético M20 generado por el imán permanente móvil 60.
El imán permanente móvil 60 se desplaza con relación al interruptor 2 y según se encuentre en posición alejada o aproximada con relación al imán permanente fijo 50, la membrana 20 del interruptor 2 se sitúa por un lado u otro del eje de revolución del imán permanente móvi1 60.
Cuando el imán permanente móvil 60 se encuentra en posición alejada con relación al imán permanente fijo 50, la membrana 20 se encuentra bajo la influencia del campo magnético M20 creado por el imán permanente móvil 60, cuyas líneas de campo L20, orientadas hacia el interior del dispositivo 10, presentan una curvatura que induce una componente magnética en la membrana 20. El par magnético existente entre la componente magnética creada en la membrana 2 0 y el campo magnético M20 del imán permanente móvil 60 impone entonces a la membrana 20 tomar una de sus posiciones, por ejemplo una posición de apertura del circuito eléctrico (figura 1A).
El acercamiento del imán permanente móvil 60 con relación al imán permanente fijo 50 tiene por efecto verticalizar las líneas L10, L20 de los campos magnéticos M10, M20 formadas en la proximidad de los extremos adyacentes de los dos imanes 50, 60. Cuando el imán permanente móvil 60 se encuentra en posición aproximada con relación al imán permanente fijo 50, la curvatura de las líneas de campo L15 vistas por la membrana 20 es totalmente invertida (figura 1B). La nueva componente magnética generada en la membrana 20 se opone a la precedente y el par magnético resultante fuerza a la membrana 20 a bascular hacia su otra posición, es decir hacia su posición de cierre del circuito eléctrico (figura 1B).
En una segunda configuración del dispositivo 10, representada en las figuras 2A y 2B, el interruptor 2 se coloca bajo el imán permanente fijo 50, desplazado hacia el interior del dispositivo 10 con relación al eje de revolución del imán permanente fijo 50.
Cuando el imán permanente móvil 60 se encuentra en posición alejada, las lineas L10 del campo magnético M10 generado por el imán permanente fijo 50, orientadas hacia el interior del dispositivo 10, presentan una curvatura que crea una componente magnética en la membrana 20. El par magnético existente entre el campo magnético M10 creado por el imán permanente fijo 50 y la componente magnética generada impone a la membrana 20 tomar una de sus posiciones, por ejemplo la posición de apertura del circuito eléctrico (figura 2A).
El acercamiento del imán permanente móvil 60 con relación al imán permanente fijo 50 tiene por efecto verticalizar las lineas de campo formadas en los bordes de los extremos adyacentes de los dos imanes 50, 60. Cuando el imán permanente móvil 60 se encuentra en posición aproximada con relación al imán permanente fijo 50, la curvatura de las lineas de campo L15 vistas por la membrana 20 es invertida. La nueva componente magnética generada en la membrana 20 se opone a la precedente. El nuevo par magnético fuerza así a la membrana 20 a bascular hacia su otra posición, es decir la posición de cierre del circuito eléctrico (figura 2B).
Extendiendo el principio de esta segunda configuración, se realiza como se ha representado en las figuras 3A y 3B un mecanismo de accionamiento que comprende un órgano de accionamiento en al menos tres posiciones. Para ello, con relación a la segunda configuración definida anteriormente, el mecanismo de accionamiento comprende dos imanes permanentes fijos 50a, 50b idénticos, cada uno alojado en una cavidad del cuerpo del dispositivo 10. Un interruptor 2 está asociado con cada uno de estos imanes permanentes fijos 50a, 50b. Cada interruptor 2 forma por ejemplo parte de un circuito eléctrico distinto y está alojado en la caja 40, bajo un imán permanente fijo 50a, 50b, desplazado hacía el interior del dispositivo 10 con relación al eje de revolución del imán permanente fijo al cual está asociado.
La corredera 43 del mecanismo de accionamiento está formada de manera que el órgano de accionamiento 30 acompañado del imán permanente móvil 60 pueda tomar tres posiciones distintas.
Los imanes permanentes fijos 50a, 50b están situados a uno y otro lado del imán permanente móvil 60. En una posición central axial del órgano de accionamiento 30 en la corredera 43, el imán permanente móvil 60 es equidistante con relación a los dos imanes permanentes fijos 50a, 50b. Esta posición central corresponde a una posición alejada de cada uno de los imanes permanentes fijos 50a, 50b. Esta posición central del órgano de accionamiento 30 se mantiene por la repulsión respectiva ejercida sobre el imán permanente móvil 60 por cada uno de los dos imanes permanentes fijos 50a, 50b.
El órgano de accionamiento 30 puede tomar otras dos posiciones en cada una de las cuales se aproxima a uno de los imanes permanentes fijos 50a, 50b para hacer conmutar el interruptor 2 correspondiente.
Cuando el órgano de accionamiento 30 se encuentra en su posición central (figura 3A), las membranas 20 de cada interruptor se encuentran bajo la influencia del campo magnético M10 de su imán permanente fijo 50a, 50b respectivo. Como anteriormente, la curvatura de las líneas L10 de los campos magnéticos M10 de cada uno de estos imanes permanentes fijos 50a, 50b impone a la membrana 20 del interruptor 2 que le es asociado tomar una de sus posiciones.
Aproximando el imán permanente móvil 60 a uno de los imanes permanentes fijos 50b (figura 3B), la curvatura de las líneas L15 de los campos magnéticos vistas por la membrana 20 del interruptor 2b asociado con este imán permanente fijo 50b se invierte. Como anteriormente, el nuevo par magnético formado fuerza a la membrana 20 a bascular hasta su otra posición.
Este principio puede también ser entendido en la utilización de varios imanes permanentes fijos 50 distribuidos circularmente alrededor del imán permanente móvil 60 (figura 4A). Un interruptor 2 está situado bajo uno de los imanes permanentes fijos 50 enmarcando el imán permanente móvil 60, desplazado hacia el interior del dispositivo 10 con relación al eje de revolución del imán permanente fijo 50 al cual está asociado. La pluralidad de imanes permanentes fijos distribuidos circularmente puede incluso ser sustituida por un único imán permanente fijo 51 de forma tórica enmarcando el imán permanente móvil 60 y a lo largo del cual están repartidos interruptores 2 (figura 4B).
Así, el órgano de accionamiento 30 utilizado es multidireccional entre una posición central y posiciones aproximadas de cada uno de los interruptores 2 distribuidos alrededor de él bajo un imán permanente fijo 50 o bajo una porción del toro formado por el imán permanente fijo 51. El órgano de accionamiento 30 puede por ejemplo ser materializado por una palanca de accionamiento (no representada).
El principio de funcionamiento es idéntico al descrito anteriormente para la segunda configuración. El desplazamiento del órgano de accionamiento 30 hasta una posición aproximada de uno de los interruptores 2 permite por consiguiente su conmutación. El órgano de accionamiento 60 se mantiene en una posición central por la repulsión ejercida sobre el imán permanente móvil 60 por los imanes permanentes fijos 50 distribuidos o por el imán permanente fijo tórico 51.
Según un segundo modo de realización de la invención, el dispositivo de conmutación 100 se utiliza como botón rotativo o detector de posición con un órgano de accionamiento rotativo. El dispositivo según este segundo modo de realización comprende una caja 400 estructuralmente idéntica a la caja 40 utilizada en el dispositivo según el primer modo de realización. En cambio, contrariamente al primer modo de realización, el mecanismo de accionamiento difiere en que el órgano de accionamiento 300 ya no es deslizante sino rotativo.
En este segundo modo de realización, el órgano de accionamiento 300 acompañado del imán permanente móvil 600 son rotativos alrededor de un eje de rotación (R2) paralelo al eje principal (A) en una cavidad 430 formada en las paredes que sobremontan la caja 400.
En las figuras 5A a 7B, los campos magnéticos generador por el o los imanes permanentes fijos y por el imán permanente móvil se simbolizan por el o los vectores M100 y por el vector M200 y sus líneas de campo respectivas están referenciadas con L100 y L200.
En todas las configuraciones descritas a continuación de este segundo modo de realización o variantes de estas configuraciones, los elementos del dispositivo 100 mantienen la misma referencia.
En una primera configuración, cuando el dispositivo comprende un solo imán permanente fijo 500 asociado con un interruptor, el imán permanente móvil 600, al girar, puede tomar por ejemplo dos posiciones angulares distintas, una posición alejada en la cual el extremo distal con relación a su eje de rotación está alejado del imán permanente fijo 500 (figura 5A) y una posición aproximada en la cual este extremo distal está aproximado y adyacente al imán permanente fijo 500 (figura 5B).
En funcionamiento, cuando el extremo distal del imán permanente móvil está alejado del imán permanente fijo 500, la membrana del interruptor 2 se encuentra bajo la influencia del campo magnético M100 generado por el imán permanente fijo 500. La componente magnética generada en la membrana 20 impone a la indicada membrana 20 tomar una posición, por ejemplo una posición de apertura del circuito eléctrico (figura 5A). Al girar el órgano de accionamiento 300 180º alrededor de su eje de rotación (R2), el extremo distal del imán permanente móvil 600 se vuelve adyacente al imán permanente fijo 500, lo cual tiene por efecto invertir la curvatura de las líneas de campo L150 vistas por la membrana 20 y por consiguiente hacer bascular la membrana 20 hacia su otra posición, por ejemplo la posición de cierre del circuito eléctrico (figura 5B).
Como en las diferentes variantes de la segunda configuración del primer modo de realización, dos o varios imanes permanentes fijos 500, 500a, 500b asociados cada uno con un interruptor 2 pueden estar distribuidos circularmente alrededor del imán permanente móvil 600 (figuras 6, 7A y 7B). En esta situación, el órgano de accionamiento giratorio 300 es por ejemplo un selector de posiciones múltiples, pudiendo tomar varias posiciones angulares distintas en cada una de las cuales conmuta un interruptor 2 posicionando angularmente el extremo distal del imán permanente móvil 600 delante de uno de los imanes permanentes fijos distribuidos 500, 500a, 500b o, si se utiliza un imán permanente fijo de forma tórica 501, posicionando angularmente este extremo distal delante de uno de los interruptores 2 repartidos bajo el imán permanente fijo 501 a lo largo de su forma tórica para invertir la curvatura de las líneas L150 de campo vistas por la membrana 20.
En este segundo modo de realización, el mecanismo de accionamiento puede necesitar un dispositivo mecánico particular para posicionar el órgano de accionamiento 300 giratorio. Este dispositivo mecánico no es objeto de la presente invención, por consiguiente no se describe.
En los primero y segundo modos de realización de la invención, un dispositivo de blindaje magnético puede ser utilizado. Este blindaje magnético es particularmente realizado para proteger el o los interruptores 2 alojados en la caja 40 de un eventual campo magnético exterior que podría perturbar su buen funcionamiento.
Además, en estos dos primeros modos de realización, el o los interruptores 2 utilizados pueden configurarse, según su orientación, normalmente abiertos o normalmente cerrados. Esto significa que cuando el imán permanente móvil 60, 600 se encuentra en posición alejada, la membrana 20 puede estar en posición de cierre o en posición de apertura del circuito eléctrico. Una combinación de interruptores normalmente abiertos y normalmente cerrados, distribuidos alrededor del órgano de accionamiento 30, 300 cuando este se encuentra en al menos tres posiciones, puede considerarse para ciertas aplicaciones.
En estos dos primeros modos de realización, la caja 40 en la cual están alojados el o los interruptores 2 puede estar completamente cerrada, siendo el mecanismo de accionamiento exterior a la caja. Esto permite particularmente conferir al dispositivo una buena estanqueidad y hermeticidad y no exponer el o los interruptores eléctricos a las agresiones externas.
Según un tercer modo de realización representado en la figura 8, el dispositivo de conmutación 1 según la invención es un botón-pulsador o detector de posición que comprende un cuerpo 4 por ejemplo cilíndrico introducido en una abertura formada a través de una pared P. El órgano de accionamiento 3 está montado de forma móvil en translación según el eje (A) principal en el indicado cuerpo 4. El órgano de accionamiento 3 puede tomar una posición de reposo (figura 8, parte izquierda G) y una posición de trabajo (figura 8, parte derecha D) en la cual está hundido en el cuerpo 4.
El interruptor 2 que permite conmutar el circuito eléctrico está fijado sobre un soporte 11 solidario del cuerpo 10. Electrodos 12 del circuito eléctrico a conmutar, solidarios del soporte 11, se extienden hacía la parte baja del dispositivo 1. Varios interruptores 2 idénticos pueden estar dispuestos sobre el mismo substrato 24, por ejemplo simétricamente con relación al eje principal (A), o montados sobre el soporte 11 con el fin de formar una matriz o una combinación de interruptores normalmente abiertos y normalmente cerrados.
El imán permanente fijo 5 por ejemplo en forma de disco fino está dispuesto bajo el soporte 11 que lleva el interruptor 2. El imán permanente móvil 6, por ejemplo en forma de disco fino, está montado de forma solidaria con el órgano de accionamiento 3. Los dos imanes permanentes 5, 6 están montados simétrica y perpendicularmente con relación al eje (A) principal. Los dos imanes permanentes 5, 6 están situados en oposición, es decir que sus superficies discales de idéntico polo (N por Norte y S por Sur) están situadas frente por frente una de la otra (por ejemplo oposición Norte-Norte en la figura 1), presentando así cada uno una dirección de imantación paralela al eje (A) principal. El vector M1, M2 del campo magnético creado por cada uno de los imanes 5, 6 sigue la dirección de imantación y está orientado convenciónalmente en el sentido Sur-Norte. A continuación, el campo magnético producido por cada imán es designado por M1 ó M2.
Como en el primer modo de realización, un dispositivo de retención permite retener el órgano de acciona miento 3 en su posición de reposo. Este dispositivo de retención se compone por ejemplo de dos piezas ferro-magnéticas 7, 8, siendo una primera pieza ferromagnética 7 solidaria del órgano de accionamiento 3 y una segunda pieza ferromagnética 8 solidaria del cuerpo 4 del dispositivo 1. Estas dos piezas 7, 8 definen entre ellas un entrehierro variable en función de la posición del órgano de accionamiento 3 en el cuerpo 4. La primera pieza ferromagnética 7 solidaria del órgano de accionamiento 3 puede estar compuesta por ejemplo por una placa en forma de disco. La segunda pieza ferromagnética 8 presenta por ejemplo una forma cilíndrica que recubre la pared interna lateral del cuerpo 4 y dotada de un collarín entrante por su borde superior. Cuando el órgano de accionamiento 3 se encuentra en reposo (figura 8, parte izquierda), la primera pieza 7 se apoya contra el collarín entrante de la segunda pieza ferromagnética 8. Una fuerza mínima ejercida sobre el órgano de accionamiento 3 es por consiguiente necesaria para desolidarizar las dos piezas ferromagnéticas 7, 8 y para despegar el órgano de accionamiento 3 del cuerpo 4 del dispositivo 1, confiriendo así al usuario un efecto táctil particular en el hundimiento del órgano de accionamiento 3.
Las dos piezas ferromagnéticas 7, 8 así como una tercera pieza ferromagnética 9 situada en el fondo del cuerpo 4 aseguran el blindaje magnético del dispositivo para:
-
confinar el campo magnético producido por los imanes permanentes 5, 6 en el interior del dispositivo, evitando así una contaminación magnética con el exterior de éste,
-
proteger el interruptor 2 de un eventual campo magnético exterior que podría perturbar el buen funcionamiento del interruptor 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Según una variante de realización de la invención, el blindaje magnético se realiza por el cuerpo 4 y el órgano de accionamiento 3 que son entonces fabricados con materia les ferromagnéticos.
El efecto táctil conferido por el dispositivo de retención puede caracterizarse por un diagrama recorrido/fuerza (ver figura 10) que muestra la fuerza o el esfuerzo ejercido sobre el órgano de accionamiento 3 en función del recorrido de éste. Cuando el recorrido es nulo, el órgano de accionamiento 3 se encuentra en su posición de reposo. Este efecto táctil puede modificarse haciendo variar diferentes parámetros como:
-
tamaños y materiales de los imanes,
-
el espacio inicial existente entre las dos piezas ferrogmanéticas 7, 8,
-
la geometría del blindaje magnético formado por las tres piezas ferromagnéticas 7, 8, 9.
\vskip1.000000\baselineskip
Según la invención, el interruptor 2 está dispuesto entre los dos imanes permanentes 5, 6 de forma desplazada con relación al eje (A) principal de forma que los campos magnéticos M1, M2 de los dos imanes permanentes 5, 6 presenten una influencia para mantener la membrana 20 en una u otra de sus posiciones.
Cuando el órgano de accionamiento 3 se encuentra en reposo (figura 9A), la membrana 20 ferromagnética se encuentra bajo la Influencia preponderante del campo magnético M1 creado por el imán permanente fijo 5. El primer campo magnético M1 creado por el imán permanente fijo 5 presenta líneas L1 cuya curvatura crea una componente magnética en la membrana. El par magnético existente entre esta componente y el campo magnético M1 impone a la membrana 20 encontrarse en una posición, por ejemplo en posición elevada (figura 9A).
El ejercicio de una fuerza mínima de dirección paralela al eje principal permite desolidarizar las dos piezas ferromagnéticas 7, 8 entonces en atracción y despegar el órgano de accionamiento 3 del cuerpo 4. El hundimiento del órgano de accionamiento 3 acciona la translación del imán permanente móvil 6 según el eje (A) principal. Cuando el órgano de accionamiento 3 se encuentra al final del recorrido (figura 8, parte derecha y figura 9B), bajo la influencia preponderante del campo magnético M2 creado por el imán permanente móvil 6, la curvatura de las líneas L2 de campos se invierte, creando una nueva componente magnética en la membrana, opuesta a la precedente. El nuevo par magnético fuerza a la membrana 20 a bascular hacia su otra posición, hacia su posición baja. Haciendo referencia a la figura 4B, bajo la influencia del campo magnético M2, la membrana 20 bascula por consiguiente hacia su posición baja correspondiente por ejemplo al cierre del circuito eléctrico.
El retorno del órgano de accionamiento 3 a su posición de reposo se realiza gracias a la fuerza de repulsión que se ejerce entre los dos imanes permanentes 5, 6 en oposición sí como por la fuerza de atracción que se ejerce entre las dos piezas ferromagnéticas 7, 8 a medida que se va produciendo la subida del órgano de accionamiento 3.
Según la invención, la orientación del interruptor 2 con relación a los campos magnético creados por los dos imanes permanentes 5, 6, permite configurarlo "normalmente abierto" o "normalmente cerrado". Esto significa que cuando el órgano de accionamiento se encuentra en su posición de reposo, según su orientación con relación a los campos magnéticos, la membrana 20 puede encontrarse en posición elevada (figura 12A) o en posición baja (figura 12B).
Según una variante de realización de la invención, el imán permanente móvil 6 y la primera pieza ferromagnética 7 están constituidos por un solo y mismo imán permanente, por ejemplo en forma de disco.
Según la invención, la simetría radial de los imanes permanentes 7, 8 permite una distribución circular de varios interruptores 2 en un mismo dispositivo. Los interruptores pueden por consiguiente ser accionados por un mismo órgano de accionamiento 3.
Según una variante de realización (no representada), el dispositivo de retención puede ser sustituido o completado por una estructura elástica pretensada formando un efecto de abultamiento en el hundimiento del órgano de accionamiento. Según esta variante, la estructura elástica experimenta una transformación brusca que acciona rápidamente el órgano de accionamiento al final del recorrido cuando una fuerza determinada es ejercida sobre el órgano de accionamiento. En la transformación brusca, la fuerza sentida por el usuario disminuye fuertemente. La transformación brusca confiere al usuario una impresión táctil particular y garantiza el ejercicio de una fuerza mínima para conmutar el circuito eléctrico.
Según esta última variante de realización, la estructura elástica puede jugar el papel de muelle para llevar de nuevo el órgano de accionamiento hacia su posición de reposo así como el papel de membrana estanca.

Claims (21)

1. Dispositivo (1, 10) de conmutación de un circuito eléctrico que comprende un cuerpo (4, 40), un órgano de accionamiento (3, 30) que se mueve dentro del cuerpo (4, 40) entre al menos dos posiciones y apto para actuar por efecto magnético sobre un elemento móvil de al menos un interruptor (2) eléctrico, para conmutar el circuito eléctrico entre dos posiciones, una posición de apertura del circuito eléctrico y una posición de cierre de dicho circuito eléctrico, caracterizado porque:
-
el elemento móvil es una membrana (20) pivotante sensible a la curvatura de las líneas de campo de un campo magnético,
-
el dispositivo comprende al menos dos imanes permanentes en oposición para generar entre ellos un efecto magnético de repulsión, comprendiendo los dos imanes permanentes al menos un imán permanente fijo (5, 50) y un imán permanente móvil (6, 60) solidario del órgano de accionamiento (3, 30), pudiendo el indicado imán permanente móvil tomar una posición alejada o una posición aproximada con relación al imán permanente fijo,
-
en la posición alejada del imán permanente móvil (3, 30) con relación al imán permanente fijo (5, 50), el elemento móvil se mantiene en una de sus dos posiciones bajo la influencia preponderante del campo magnético creado por el imán permanente fijo,
-
el cambio de posición del imán permanente móvil de su posición alejada a su posición aproximada produce un cambio de curvatura de las líneas del campo magnético creado por los indicados imanes permanentes (5, 50, 6, 60) en la proximidad del elemento móvil (20), provocando el paso del elemento móvil en la otra de sus dos posiciones y la conmutación del circuito eléctrico.
2. Dispositivo (10) según la reivindicación 1, caracterizado porque el imán permanente móvil (60) es móvil en translación entre al menos dos posiciones en un plano principal paralelo a un substrato (24) sobre el cual va montado el elemento móvil.
3. Dispositivo (10) según la reivindicación 2, caracterizado porque el imán permanente fijo (50) y el imán permanente móvil (60) presentan imantaciones (M10, M20) de dirección perpendicular al plano principal y orientadas en un mismo sentido, encontrándose los dos imanes en oposición por su borde.
4. Dispositivo (10) según una de las reivindicaciones 2 ó 3, caracterizado porque comprende una pluralidad de interruptores (2) y porque el imán permanente móvil (60) puede tomar varias posiciones distintas para, en cada una de estas posiciones, conmutar uno o varios de los interruptores (2).
5. Dispositivo (10) según la reivindicación 4, caracterizado porque el imán permanente fijo (51) presenta una forma tórica, y enmarca el imán permanente móvil (60), estando los interruptores (2) distribuidos circularmente a lo largo de la forma tórica del imán permanente fijo (51), y porque el imán permanente móvil (60) es multidireccional entre una posición de equilibrio central y posiciones aproximadas a cada uno de los interruptores (2) para poder conmutar cada uno de entre ellos.
6. Dispositivo (10) según la reivindicación 4, caracterizado porque cada interruptor está asociado con un imán permanente fijo (50, 50a, 50b), estando los imanes permanentes fijos distribuidos alrededor del imán permanente móvil (60), y porque el imán permanente móvil (60) puede tomar una posición central con relación a los imanes permanentes fijos (50, 50a, 50b) y una posición aproximada de cada uno de los imanes permanentes fijos (50, 50a, 50b) para conmutar el interruptor (2) que les está asociado.
7. Dispositivo (10) según la reivindicación 6, caracterizado porque los imanes permanentes fijos (50) están distribuidos circularmente alrededor del imán permanente móvil (60) y porque el imán permanente móvil (60) es multidireccional entre una posición de equilibrio central con relación a los imanes permanentes fijos (50) distribuidos y posiciones aproximadas a cada uno de los imanes permanentes fijos (50) para conmutar el interruptor (2) que está asociado con ellos.
8. Dispositivo según una de las reivindicaciones 5 a 7, caracterizado porque el órgano de accionamiento (30) es una palanca de accionamiento o un botón direccional.
9. Dispositivo según una de las reivindicaciones 2 a 8, caracterizado porque comprende un dispositivo de retención magnética (70) que necesita una fuerza mínima a ejercer sobre el órgano de accionamiento (30) para iniciar su movimiento.
10. Dispositivo según la reivindicación 9, caracterizado porque el dispositivo de retención comprende una pieza ferromagnética (70) montada en el cuerpo (40) del dispositivo contra la cual se apoya el imán permanente móvil (60) cuando el órgano de accionamiento (30) se encuentra en una de sus posiciones.
11. Dispositivo (1) según la reivindicación 1, caracterizado porque el imán permanente móvil (6) y el imán permanente fijo (5) están superpuestos y porque el imán permanente móvil (6) es móvil en translación entre dos posiciones según un eje principal (A) perpendicular a un substrato (24) en el cual está montado el elemento móvil.
12. Dispositivo (1) según la reivindicación 11, caracterizado porque el imán permanente fijo (5) y el imán permanente móvil (6) presentan imantaciones de dirección paralela al eje principal (A) y orientadas en sentidos opuestos.
13. Dispositivo (1) según la reivindicación 11 ó 12, caracterizado porque el elemento móvil está dispuesto entre dos imanes permanentes (5, 6).
14. Dispositivo (1) según una de las reivindicaciones 11 a 13, caracterizado porque el imán permanente fijo (5) y el imán permanente móvil (6) están dispuestos simétricamente en el dispositivo (1) con relación al eje principal (A) y porque el elemento móvil (20) está desplazado con relación al eje principal (A).
15. Dispositivo (1) según una de las reivindicaciones 11 a 14, caracterizado porque comprende varios interruptores (2) desplazados con relación al eje principal (A).
16. Dispositivo (1) según la reivindicación 15, caracterizado porque los interruptores (2) están dispuestos simétricamente con relación al eje principal (A).
17. Dispositivo (1) según una de las reivindicaciones 11 a 16, caracterizado porque el órgano de accionamiento (3) comprende una estructura elástica de transformación brusca.
18. Dispositivo (1) según una de las reivindicaciones 11 a 17, caracterizado porque comprende un dispositivo de retención magnética del órgano de accionamiento (3) necesitando una fuerza mínima a ejercer sobre el órgano de accionamiento (3) para iniciar su movimiento.
19. Dispositivo (1) según la reivindicación 18, caracterizado porque el dispositivo de retención comprende dos piezas ferromagnéticas (7, 8) que cooperan cuando el órgano de accionamiento (3) se encuentra en una de sus posiciones, estando una primera pieza (7) montada sobre el órgano de accionamiento (3) y una segunda pieza (8) sobre el cuerpo (4) del dispositivo (1).
20. Dispositivo (1, 10, 100) según una de las reivindicaciones 1 a 19, caracterizado porque la membrana (20) pivotante está montada sobre un substrato (24) y llevando en uno de sus extremos un contacto eléctrico (21) que establece la conexión eléctrica entre dos contactos fijos (41, 42) dispuestos sobre el substrato (24) cuando la membrana (20) se encuentra en la posición de cierre del circuito eléctrico.
21. Dispositivo (1, 10, 100) según una de las reivindicaciones 1 a 20, caracterizado porque comprende un dispositivo de blindaje magnético (7, 8, 9).
ES06763534T 2005-06-06 2006-06-06 Dispositivo de conmutacion de un circuito electrico que utiliza al menos dos imanes permanentes. Active ES2336248T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0551506A FR2886758B1 (fr) 2005-06-06 2005-06-06 Dispositif de commutation d'un circuit electrique utilisant deux aimants en opposition
FR0551506 2005-06-06
FR0553178 2005-10-19
FR0553178A FR2892226B1 (fr) 2005-10-19 2005-10-19 Dispositif de commutation d'un circuit electrique utilisant au moins deux aimants permanents

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2336248T3 true ES2336248T3 (es) 2010-04-09

Family

ID=36670304

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06763534T Active ES2336248T3 (es) 2005-06-06 2006-06-06 Dispositivo de conmutacion de un circuito electrico que utiliza al menos dos imanes permanentes.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1925008B1 (es)
AT (1) ATE456149T1 (es)
DE (1) DE602006011918D1 (es)
ES (1) ES2336248T3 (es)
WO (1) WO2006131520A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2926922B1 (fr) 2008-01-30 2010-02-19 Schneider Electric Ind Sas Dispositif de commande a double mode d'actionnement
DE102010019596A1 (de) 2010-05-05 2011-11-10 Fm Marketing Gmbh Eingabevorrichtung mit haptischer Rückmeldung
DE102010012247A1 (de) 2010-03-22 2011-09-22 Fm Marketing Gmbh Eingabevorrichtung mit haptischer Rückmeldung
US8907661B2 (en) 2010-03-22 2014-12-09 Fm Marketing Gmbh Input apparatus with haptic feedback
DE102011014763A1 (de) 2011-03-22 2012-09-27 Fm Marketing Gmbh Eingabevorrichtung mit haptischer Rückmeldung
CN103337409A (zh) * 2013-05-28 2013-10-02 朱志强 本安防爆磁力开关
DE102018222845A1 (de) * 2018-12-21 2020-06-25 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. MEMS-System
CN110013161B (zh) * 2019-04-19 2020-10-09 钟一豪 一种便于取放内胆的电饭锅

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2927253A (en) * 1954-10-01 1960-03-01 Int Standard Electric Corp Arrangements for selectively actuating control devices by means of a movable magnet
US2896043A (en) * 1957-02-11 1959-07-21 Stackpole Carbon Co Electric switch formed from magnets
US3114809A (en) * 1962-05-03 1963-12-17 Benson Louis Reciprocating permanent magnet switching device
US3317870A (en) * 1963-04-03 1967-05-02 Wharton D Bear Magnetically operated switches
DE1804228A1 (de) * 1968-10-21 1970-05-14 Max Baermann Vorrichtung,vorzugsweise zur Betaetigung von Kontakten fuer Schalt- oder Steuereinrichtungen u.dgl.
GB1468812A (en) * 1973-09-18 1977-03-30 Veeder Root Ltd Combinations including key operated contact unit assemblies and keys therefor
DE2643355C3 (de) * 1976-09-25 1980-01-31 Heinrich Kuebler-Impulsgeraetebau, 6931 Zwingenberg Schwimmerschalter
DE3877599T2 (de) * 1987-03-10 1993-05-13 Toshiba Kawasaki Kk Schalteinrichtung.
US6633158B1 (en) * 2001-09-17 2003-10-14 Jun Shen Micro magnetic proximity sensor apparatus and sensing method
US7432788B2 (en) * 2003-06-27 2008-10-07 Memscap, Inc. Microelectromechanical magnetic switches having rotors that rotate into a recess in a substrate
US6812816B1 (en) * 2003-09-05 2004-11-02 Deere & Company Rotary multi-position magnetic detent device

Also Published As

Publication number Publication date
WO2006131520A1 (fr) 2006-12-14
EP1925008B1 (fr) 2010-01-20
ATE456149T1 (de) 2010-02-15
EP1925008A1 (fr) 2008-05-28
DE602006011918D1 (de) 2010-03-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2336248T3 (es) Dispositivo de conmutacion de un circuito electrico que utiliza al menos dos imanes permanentes.
ES2299445T3 (es) Dispositivo de visualizacion autopropulsado sin friccion.
JP4289677B2 (ja) 磁気力を利用した移動玩具
JP2003514251A5 (es)
US11436943B2 (en) Magnetically programmable actuators for tactile conveyance of information
US20110109411A1 (en) Sealed magnetically controlled electric switch assembly
NO132604B (es)
WO2008148904A1 (es) Mecanismo de generación de energía eléctrica a partir de energía mecánica, por inducción electromagnética
JP2002028380A (ja) クラゲ型水中遊泳玩具
JPS5942871B2 (ja) 表示装置
JPS61237325A (ja) 作動片の駆動装置
US3924226A (en) Display device having an array of movable display elements
KR890010431A (ko) 로터리 액튜에이터
NO843078L (no) Displaylegeme
JP2004349039A (ja) 自己保持型近接スイッチ
JP2008054374A (ja) 磁気駆動機構
US3165605A (en) Permanent magnet switch rotor control mechanism
JPH11107608A (ja) 扉開閉機構
WO2021029398A1 (ja) プッシュスイッチ
WO2004066330A1 (en) Electrical switch
JPS5934965Y2 (ja) 電磁装置の構造
KR970011945B1 (ko) 자력과 중력에 의하여 작동하는 학습용품
JP3419768B2 (ja) 磁気センサスイッチ
JP2017051551A (ja) 知育用操作玩具
JP3073122U (ja) 磁石内臓ボール部材の回転により動作するキャラクター部材の可動機構