ES2335911T3 - Herramienta de impulso. - Google Patents

Herramienta de impulso. Download PDF

Info

Publication number
ES2335911T3
ES2335911T3 ES06023568T ES06023568T ES2335911T3 ES 2335911 T3 ES2335911 T3 ES 2335911T3 ES 06023568 T ES06023568 T ES 06023568T ES 06023568 T ES06023568 T ES 06023568T ES 2335911 T3 ES2335911 T3 ES 2335911T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tool according
drive
impulse
pulse
piston
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06023568T
Other languages
English (en)
Inventor
Konrad Karl Kettner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Apex Tool Group GmbH and Co OHG
Original Assignee
Cooper Power Tools GmbH and Co OHG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cooper Power Tools GmbH and Co OHG filed Critical Cooper Power Tools GmbH and Co OHG
Application granted granted Critical
Publication of ES2335911T3 publication Critical patent/ES2335911T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25BTOOLS OR BENCH DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, FOR FASTENING, CONNECTING, DISENGAGING OR HOLDING
    • B25B21/00Portable power-driven screw or nut setting or loosening tools; Attachments for drilling apparatus serving the same purpose
    • B25B21/02Portable power-driven screw or nut setting or loosening tools; Attachments for drilling apparatus serving the same purpose with means for imparting impact to screwdriver blade or nut socket
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25BTOOLS OR BENCH DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, FOR FASTENING, CONNECTING, DISENGAGING OR HOLDING
    • B25B23/00Details of, or accessories for, spanners, wrenches, screwdrivers
    • B25B23/14Arrangement of torque limiters or torque indicators in wrenches or screwdrivers
    • B25B23/145Arrangement of torque limiters or torque indicators in wrenches or screwdrivers specially adapted for fluid operated wrenches or screwdrivers
    • B25B23/1453Arrangement of torque limiters or torque indicators in wrenches or screwdrivers specially adapted for fluid operated wrenches or screwdrivers for impact wrenches or screwdrivers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Details Of Spanners, Wrenches, And Screw Drivers And Accessories (AREA)
  • Grinding-Machine Dressing And Accessory Apparatuses (AREA)
  • Portable Nailing Machines And Staplers (AREA)
  • Percussive Tools And Related Accessories (AREA)
  • Air Bags (AREA)
  • Dental Tools And Instruments Or Auxiliary Dental Instruments (AREA)

Abstract

Herramienta (1) de impulso, especialmente un atornillador de impulso, con al menos una unidad (2) de accionamiento neumático que presenta un rotor (3) de accionamiento y con una unidad (4) de impulso accionada por la unidad de accionamiento, estando asignado a la unidad (2) de accionamiento un dispositivo (5) de desconexión de inercia, dependiente de la desaceleración, para interrumpir la alimentación de aire al obtenerse un impulso de desconexión, caracterizada porque el dispositivo (5) de desconexión de inercia presenta al menos un pistón (8) de desconexión que se puede desplazar respecto al rotor (3) de accionamiento para cambiar la alimentación de aire entre la posición abierta y cerrada (7), y un cuerpo (9) de inercia esencialmente anular que puede girar a la vez mediante el rotor (3) de accionamiento y mediante el que, al obtenerse el impulso de desconexión, se puede desviar con ayuda de su contorno interno (10) al menos un cuerpo (11) de accionamiento ajustable esencialmente de manera radial respecto al rotor (3) de accionamiento y este cuerpo de accionamiento se encuentra unido de forma móvil con un dispositivo (13) de liberación para el pistón (8) de desconexión, que se puede mover entre una posición de liberación y una posición (12) de retención, pudiéndose mover el dispositivo (13) de liberación mediante el cuerpo (11) de accionamiento hacia la posición de liberación para liberar el pistón (8) de desconexión a fin de moverlo hacia su posición cerrada.

Description

Herramienta de impulso.
La invención se refiere a una herramienta de impulso, especialmente un atornillador de impulso, con al menos una unidad de accionamiento neumático que presenta un rotor de accionamiento y con una unidad de impulso accionada por ésta, estando asignado a la unidad de accionamiento un dispositivo de desconexión de inercia, dependiente de la desaceleración, para interrumpir la alimentación de aire al obtenerse un impulso de desconexión.
Una herramienta de impulso de este tipo se conoce de la práctica y sirve, por ejemplo, para atornillar. En este proceso de atornillado ha resultado ventajoso que se atornille hasta un par de apriete fijado. A éste se ha asignado un impulso de desconexión correspondiente que se genera mediante la unidad de impulso. Cuando se aplica este impulso de desconexión, el dispositivo de desconexión de inercia registra una desaceleración correspondiente y provoca una interrupción de la alimentación de aire a la unidad de accionamiento neumático, de modo que ésta deja de accionar la unidad de impulso y no se generan convenientemente más impulsos.
El documento US2003/0226674A1 da a conocer un dispositivo de desconexión de una herramienta neumática con un motor de aire. Además, la herramienta presenta un mecanismo transmisor de par que se acciona mediante el motor. Cuando se obtiene un impulso determinado de desconexión, se acciona el dispositivo automático de desconexión que comprende una serie de elementos, por ejemplo, una placa extrema, un inserto cilíndrico hueco, un tornillo de ajuste y, por ejemplo, una pieza de prolongación del árbol. La pieza de prolongación del árbol está rodeada de manera coaxial por un componente anular de accionamiento en forma de un anillo de inercia. En éste se ha configurado una pluralidad de ranuras helicoidales, en las que están alojadas esferas. Si se obtiene un par predeterminado, el anillo de inercia se mueve axialmente en una dirección, mediante lo que una brida extrema aplica una presión sobre una válvula y ésta se desplaza fuera de su posición abierta normal. De este modo se interrumpe una corriente de aire hacia el motor de aire y la herramienta se desco-
necta.
El objetivo de la presente invención es mejorar una herramienta de impulso de este tipo al presentar o posibilitar ésta una construcción compacta, un pequeño peso y simultáneamente una desconexión rápida mediante el dispositivo de desconexión de inercia.
Este objetivo se consigue mediante las características de la reivindicación 1.
Según la invención, el dispositivo de desconexión de inercia presenta al menos un pistón de desconexión que se puede desplazar respecto al rotor de accionamiento para cambiar la alimentación de aire entre la posición abierta y cerrada, así como un cuerpo de inercia, especialmente anular, que puede girar a la vez mediante el rotor de accionamiento. El pistón de desconexión se puede mover fácilmente de la posición abierta a la posición cerrada, quedando interrumpida por completo o al menos en gran parte la alimentación de aire a la unidad de accionamiento en la posición cerrada. El cuerpo de inercia gira convenientemente a la vez mediante el rotor de accionamiento. Tan pronto se aplica un impulso, el cuerpo de inercia sigue girando, dado el caso, respecto al cuerpo de accionamiento debido a la inercia correspondiente del cuerpo de inercia.
El cuerpo de inercia presenta un contorno interno, mediante el que se puede desviar al menos un cuerpo de accionamiento ajustable esencialmente de manera radial respecto al rotor de accionamiento. Al obtenerse el impulso de desconexión y el giro ulterior del cuerpo de inercia respecto al cuerpo de accionamiento se realiza convenientemente la desviación del cuerpo de accionamiento. Éste se encuentra unido de forma móvil con un dispositivo de liberación para el pistón de desconexión, que se puede mover entre una posición de liberación y una posición de retención. Según el ajuste radial del cuerpo de accionamiento, el dispositivo de liberación está dispuesto convenientemente en la zona situada entre la posición de liberación y la posición de retención. En la posición de liberación se libera el pistón de desconexión, de modo que éste se puede desplazar de su posición abierta a la posición cerrada.
Según la invención se necesitan sólo pocos elementos para el dispositivo de desconexión de inercia, que son preferentemente de baja masa y realizan sólo pequeños recorridos a fin de permitir en especial un ajuste correspondiente del pistón de desconexión a su posición cerrada. Una disposición simple del pistón de desconexión respecto a la unidad de accionamiento puede consistir en que el pistón de desconexión esté montado de manera desplazable en una pieza de prolongación de rotor, esencialmente cilíndrica, del rotor de accionamiento frente a la unidad de impulso. De este modo se realiza el ajuste correspondiente del pistón de desconexión entre la posición cerrada y la posición abierta directamente a lo largo de la pieza de prolongación de rotor.
La herramienta puede tener un diseño más compacto, si el cuerpo de inercia se extiende alrededor de la pieza de prolongación de rotor y está montado de manera giratoria especialmente en su extremo libre.
Un cuerpo de inercia fácil de fabricar, que ocupe a la vez un espacio relativamente pequeño, es un cuerpo de inercia con una circunferencia externa esencialmente circular y una circunferencia interna poligonal con un contorno interno correspondiente. Mediante la circunferencia interna poligonal o el contorno interno se realiza una desviación del cuerpo de accionamiento en caso de un movimiento relativo entre la pieza de prolongación de rotor y el cuerpo de inercia.
El contorno interno o la circunferencia interna puede tener una configuración diferente. Con preferencia se puede considerar una circunferencia interna esencialmente triangular y en especial de lados iguales.
Para poder guiar bien el cuerpo de accionamiento a lo largo de los lados correspondientes del triángulo hasta las puntas correspondientes del triángulo, los lados correspondientes del triángulo pueden estar curvados de forma convexa.
Para poder disponer con seguridad el cuerpo de accionamiento en los lados del triángulo durante el giro conjunto del cuerpo de inercia y la pieza de prolongación de rotor, las puntas correspondientes del triángulo pueden presentar lados internos curvados de forma convexa. Esta curvatura convexa puede estar en correspondencia con la curvatura del cuerpo de accionamiento.
Para poder aplicar mejor y de forma más uniforme una presión sobre el cuerpo correspondiente de apoyo mediante el cuerpo de accionamiento, se puede asignar un cuerpo de accionamiento a cada punta del triángulo. De este modo, tres cuerpos esféricos de accionamiento se mueven convenientemente al obtenerse el impulso de desconexión en dirección al cuerpo de apoyo y lo ajustan para liberar el pistón de desconexión.
Por lo general, una herramienta correspondiente de impulso se puede mover en ambas direcciones de giro tanto para fijar como para separar una unión atornillada. Para prescindir de una desconexión automática mediante el dispositivo de desconexión de inercia en caso de separarse la unión atornillada, la circunferencia interna poligonal puede ser asimétrica respecto al eje de giro definido por la pieza de prolongación de rotor. Se prefieren esferas de accionamiento como cuerpos de accionamiento, ya que éstas no necesitan una asignación específica a las puntas correspondientes del triángulo.
Para garantizar fácilmente un giro simultáneo del cuerpo de inercia al girar la pieza de prolongación de rotor, ésta puede presentar un dispositivo de arrastre para los cuerpos de accionamiento a fin de desviarlos radialmente hacia fuera. Es decir, al girar la pieza de prolongación de rotor, los cuerpos de accionamiento se mueven mediante el dispositivo de arrastre hacia las puntas del triángulo y arrastran así el cuerpo de inercia, de modo que éste gira convenientemente respecto a la pieza de prolongación de rotor o al rotor de la unidad de accionamiento.
Una realización simple de un dispositivo de arrastre de este tipo puede consistir en que éste presente al menos orificios radiales y un cuerpo de apoyo dispuesto en un taladro longitudinal de la pieza de prolongación de rotor. Los cuerpos de accionamiento están montados en los orificios radiales de manera que se pueden ajustar radialmente y se impide su caída en el taladro longitudinal correspondiente de la pieza de prolongación de rotor mediante el cuerpo de apoyo.
Para obtener un buen contacto entre el cuerpo de apoyo y los cuerpos de accionamiento, el cuerpo de apoyo puede tener una configuración esférica o cónica al menos en dirección a los cuerpos de accionamiento.
Se puede considerar como especialmente preferente que el cuerpo de apoyo forme parte del dispositivo de liberación y esté montado de manera ajustable en dirección longitudinal del taladro longitudinal. Es decir, que en caso de un ajuste radial de los cuerpos de accionamiento hacia el interior al obtenerse el impulso de desconexión, los cuerpos de accionamiento presionan el cuerpo de apoyo para su ajuste en dirección longitudinal del taladro longitudinal y así éste, como parte del dispositivo de liberación, posibilita un ajuste del pistón de desconexión de su posición abierta a su posición cerrada. Para presionar en este caso con facilidad el cuerpo de apoyo contra el cuerpo de accionamiento, especialmente antes de obtenerse el impulso de desconexión, el cuerpo de apoyo puede estar sometido a una presión en dirección al cuerpo de accionamiento.
Existe asimismo la posibilidad de que el pistón de desconexión esté sometido a una presión en dirección a la posición cerrada, especialmente mediante un muelle de presión de pistón. Esto tiene la ventaja de que al liberarse el pistón de desconexión, éste se presiona directamente mediante su muelle de presión de pistón hacia la posición cerrada y no es necesario especialmente arrastrar el pistón de desconexión, por ejemplo, mediante el cuerpo de apoyo u otros elementos del dispositivo de liberación.
Para mantener de forma segura el pistón de desconexión en su posición abierta antes de liberarlo, la pieza de prolongación de rotor puede presentar en la circunferencia al menos un orificio alargado, en el que está montado respectivamente de manera desplazable un cuerpo de bloqueo, con el que está en contacto, por un lado, el pistón de desconexión y, por el otro lado, un manguito de sujeción del dispositivo de liberación, montado de manera desplazable en el taladro longitudinal. Este manguito de sujeción se puede desplazar mediante el desplazamiento del cuerpo de apoyo en dirección longitudinal del taladro longitudinal, lo que permite el movimiento del cuerpo de bloqueo a lo largo del orificio alargado y el movimiento correspondiente del pistón de desconexión de la posición abierta a la posición cerrada.
Para poder mantener de forma segura el pistón de desconexión mediante el cuerpo de bloqueo especialmente en la posición abierta, el pistón de desconexión puede presentar en su lado interno una ranura de alojamiento para el cuerpo de bloqueo.
El apoyo del manguito de sujeción en el cuerpo de bloqueo se puede realizar, por ejemplo, de manera que el cuerpo de bloqueo esté en contacto con un extremo libre del manguito de sujeción. Si el manguito de sujeción se desplaza en dirección longitudinal del taladro longitudinal, el cuerpo de bloqueo sigue el extremo libre a lo largo del orificio alargado y convenientemente el pistón de desconexión con su ranura de alojamiento para el cuerpo de bloqueo, de modo que ésta se puede desplazar convenientemente para el desplazamiento del manguito de sujeción de su posición abierta a su posición cerrada.
Para someter el manguito de sujeción a una presión de forma fácil en sentido opuesto a un ajuste correspondiente mediante el cuerpo de apoyo, el manguito de sujeción puede estar sometido a una presión dentro del taladro longitudinal en dirección al cuerpo de bloqueo especialmente mediante un muelle de presión.
Para impedir de forma fácil una caída del cuerpo de bloqueo en el taladro longitudinal de la pieza de prolongación de rotor, un manguito de desconexión puede estar dispuesto dentro del manguito de sujeción y estar en contacto mediante un extremo de apoyo con el cuerpo de apoyo. El manguito de desconexión y el manguito de sujeción están unidos de forma móvil, de modo que en caso de un ajuste del manguito de desconexión mediante el cuerpo de apoyo se realiza simultáneamente un ajuste del manguito de sujeción. La aplicación de presión sobre el manguito de sujeción puede servir a la vez para aplicar una presión sobre el manguito de desconexión convenientemente en dirección del cuerpo de apoyo.
En este sentido, el cuerpo de bloqueo puede estar en contacto especialmente con un lado externo del manguito de sujeción, lo que impide una caída del cuerpo de bloqueo en el taladro longitudinal.
Asimismo puede resultar ventajoso que un perno roscado esté dispuesto dentro del manguito de desconexión, cuyo primer extremo, dirigido hacia la unidad de accionamiento, está sometido a una presión en dirección al cuerpo de apoyo.
Un perno roscado de este tipo permite regular especialmente el impulso de desconexión al ajustarse, por ejemplo, el perno roscado en el taladro longitudinal para variar la presión aplicada sobre éste.
Un ejemplo ventajoso de realización puede consistir en que el perno roscado esté atornillado de forma directa con el manguito de desconexión para el ajuste relativo respecto a éste. En este caso, el manguito de desconexión está en contacto con el cuerpo de apoyo, según la descripción anterior, y debido a la unión con el perno roscado y la posibilidad de variar la presión aplicada sobre éste, se obtiene convenientemente una variación de la presión aplicada sobre el cuerpo de apoyo mediante el manguito de desconexión.
Una posibilidad simple para la aplicación de una presión sobre el perno roscado puede consistir en que un muelle correspondiente de presión de perno esté dispuesto, dado el caso, con un perno con collar entre éste y el primer extremo del perno roscado. El muelle de presión de perno puede estar dispuesto, por ejemplo, entre un extremo cerrado del taladro longitudinal del rotor o la pieza de prolongación de rotor y el perno roscado o el perno con collar.
Para mantener el pistón de desconexión en su posición abierta en el estado de reposo, una constante de elasticidad del muelle de presión puede ser mayor que una constante de elasticidad del muelle de presión de pistón. De este modo no se libera el pistón de desconexión mediante el dispositivo de liberación sin dispositivo de desconexión de inercia.
Para posibilitar una obturación suficiente de la alimentación de aire en dirección a la unidad de accionamiento, el pistón de desconexión puede presentar una brida de cierre sobresaliente radialmente hacia fuera. Ésta se encuentra en contacto en la posición cerrada con canales correspondientes de aire o similares dentro de la herramienta de impulso para su obturación.
En el caso de la construcción analizada hasta ahora, en especial del dispositivo de desconexión de inercia, resulta además ventajoso que el cuerpo de inercia esté montado de forma flotante. Es decir, el cuerpo de inercia al girar está apoyado y también accionado por los cuerpos de accionamiento presionados radialmente hacia fuera contra el cuerpo de apoyo por la fuerza del muelle de presión de perno y girado por el dispositivo de arrastre junto con la pieza de prolongación de rotor.
El cuerpo de inercia no necesita otros apoyos.
En este sentido puede resultar también ventajoso que los cuerpos de accionamiento estén asegurados, dado el caso, lateralmente en dirección longitudinal mediante topes, por ejemplo, anillos de retención o similares.
Para posibilitar una regulación simple del perno roscado y, por tanto, una regulación simple del impulso de desconexión, sin necesidad de desmontar una pluralidad de elementos de la herramienta de impulso, el cuerpo de apoyo puede presentar un orificio longitudinal esencialmente central que está alineado con una hendidura de inserción en el perno roscado. A través de este orificio longitudinal se puede realizar un giro del perno roscado mediante la hendidura de inserción y, por tanto, un ajuste en dirección longitudinal, lo que permite variar la aplicación de presión por parte del muelle de presión de perno.
Para no tener que desmontar en este sentido ningún elemento de la carcasa de la herramienta de impulso, la carcasa de la herramienta de impulso puede presentar un orificio de inserción destinado a una herramienta de ajuste, insertable a través de éste y a continuación, a través del orificio longitudinal del cuerpo de apoyo hasta la hendidura de inserción a fin de girar el perno roscado.
El correspondiente orificio de inserción de la carcasa se ha de poder cerrar, por lo general, para permitir dentro de la correspondiente carcasa la alimentación de aire con una presión suficiente. Una posibilidad simple para el cierre del orificio de inserción puede consistir en que éste presente en su lado interno un asiento de junta para el contacto hermético de un cuerpo de cierre especialmente esférico. Este cuerpo de cierre puede ser, por ejemplo, una esfera de caucho. Mediante la correspondiente herramienta de ajuste se separa el cuerpo de cierre de su asiento de junta y la herramienta correspondiente de ajuste se introduce hasta las hendiduras de inserción en la carcasa. Después de ajustarse el perno roscado y extraerse la herramienta de ajuste, el cuerpo de cierre se vuelve a presionar automáticamente para entrar en contacto hermético con su asiento de junta al generarse una presión de aire dentro de la carcasa.
Para impedir un giro automático del perno roscado respecto al manguito de desconexión, puede estar previsto entre estos un elemento de cierre por fricción en forma, por ejemplo, de un muelle, un pasador de elastómero o similar. El manguito de desconexión puede estar asegurado contra giro mediante un cuerpo esférico de bloqueo respecto a la pieza de prolongación de rotor como alojamiento de reacción al girar el perno roscado.
A continuación se explica detalladamente un ejemplo ventajoso de realización de la invención por medio de las figuras adjuntas en el dibujo.
Muestran:
Fig. 1 una representación lateral esquemática de una herramienta de impulso según la invención,
Fig. 2 un corte longitudinal a través de una unidad de accionamiento con dispositivo de desconexión de inercia para una herramienta de impulso según la figura 1,
Fig. 3 un corte a lo largo de la línea III-III de la figura 2 a través del dispositivo de desconexión de inercia y
Fig. 4 una representación a escala ampliada de un elemento de la figura 2.
En la figura 1 está representada una vista lateral de una herramienta 1 de impulso con un mango y un botón de activación, así como con una unidad 2 de accionamiento neumático en forma de un motor de aire y una unidad 4 de impulso. La unidad 4 de impulso puede estar configurada de un modo conocido en sí como unidad de percusión de una, dos o varias cámaras. A la unidad 2 de accionamiento está asignado además un botón 54 de conmutación que permite variar la dirección de giro de la unidad 2 de accionamiento.
En la figura 2, véase también figura 4, está representado un corte longitudinal especialmente a través de la unidad 2 de accionamiento y un dispositivo asignado 5 de desconexión de inercia dependiente de la desaceleración.
La unidad 2 de accionamiento comprende al menos un rotor 3 de accionamiento que puede girar mediante una presión de aire correspondiente dentro de un cilindro 55 de motor. La presión de aire se genera mediante una alimentación 6 de aire, realizándose la alimentación de aire en dirección 53 de la corriente al pulsarse el botón correspondiente de activación en el mango, véase también la figura 1.
El rotor 3 está unido en su extremo dirigido hacia la unidad 4 de impulso con una pieza 52 de prolongación de rotor del mecanismo percutor, por lo que de este modo la unidad 2 de accionamiento acciona la unidad 4 de impulso.
El rotor 3 de accionamiento correspondiente presenta frente a la unidad 4 de impulso una pieza cilíndrica 14 de prolongación de rotor. Ésta y en parte también el rotor 3 de accionamiento presentan en el centro un taladro longitudinal 24 en dirección longitudinal 25. Tanto el rotor 3 de accionamiento como la pieza 14 de prolongación de rotor están montados de manera giratoria mediante cojinetes giratorios correspondientes respecto al cilindro 55 de motor o la carcasa 45 de la herramienta 1 de impulso.
Dentro del taladro longitudinal 24 están dispuestos algunos elementos del dispositivo 5 de desconexión de inercia. Un muelle 39 de presión de perno sirve para aplicar una presión sobre un perno con collar (figura 4) o una esfera 40 de presión (figura 2) dentro del taladro longitudinal 24. Este perno 40 con collar está dispuesto entre el muelle 39 de presión de perno y un perno roscado 36. Un primer extremo 37 del perno roscado 36 está moldeado como un centrado y un alojamiento esencialmente esférico para el perno 40 con collar. El perno roscado 36 se extiende hasta su segundo extremo 38 asignado a un cuerpo 23 de apoyo mediante un manguito 34 de desconexión. Este cuerpo 23 de apoyo presenta una superficie externa esférica o, dado el caso, también cónica. En el centro del cuerpo 23 de apoyo está dispuesto un orificio longitudinal 43 alineado con una hendidura 44 de inserción en el segundo extremo 38 del perno roscado 36. La hendidura 44 de inserción presenta una sección transversal hexagonal y sirve para engranar una herramienta de ajuste que se puede introducir por fuera de la herramienta 1 de impulso, como se explica más adelante.
El perno roscado 36 está dispuesto en un manguito 34 de desconexión y se puede ajustar respecto a éste, estando configurada, por lo general, una rosca entre ambos. Para asegurar una posición relativa determinada de giro entre el perno roscado 36 y el manguito 34 de desconexión está previsto un elemento 50 de cierre por fricción en forma de un pasador de elastómero, un muelle o similar. Para asegurar contra el giro el manguito de desconexión está previsto además al menos un cuerpo 60 de bloqueo según la figura 2 con la pieza de prolongación de rotor como alojamiento de reacción al girar el perno roscado 36.
El manguito 34 de desconexión está en contacto mediante su extremo libre 35 de apoyo con el cuerpo 23 de apoyo, existiendo un contacto correspondiente entre el perno roscado 36 y el cuerpo 23 de apoyo sólo si el perno roscado 36 está desenroscado convenientemente del manguito 34 de desconexión, estando limitadas las posiciones extremas axiales del perno roscado 36 mediante anillos 58, 59 de seguridad según la figura 2 a ambos lados de la rosca interna del manguito 34 de desconexión.
Por consiguiente, sólo se crea un contacto entre el extremo 35 de apoyo del manguito 34 de desconexión y el cuerpo 23 de apoyo.
El manguito 34 de desconexión está insertado al menos parcialmente en un manguito 29 de sujeción que se extiende asimismo en dirección longitudinal 25 y dentro del taladro longitudinal 24. El manguito 29 de sujeción está en contacto mediante su extremo libre 32 con al menos un cuerpo esférico 28 de bloqueo. En su otro extremo libre está sometido a una presión mediante un muelle 33 de presión en dirección al cuerpo 23 de apoyo. Este muelle 33 de presión se apoya dentro del taladro longitudinal 24 en un escalón y está apoyado aproximadamente a la altura del perno 40 con collar.
En la zona del cuerpo esférico 28 de bloqueo, la pieza 14 de prolongación de rotor presenta al menos un orificio alargado 27, a lo largo del que el cuerpo 28 de bloqueo se puede desplazar según el desplazamiento del manguito 29 de sujeción en dirección al perno 40 con collar. El cuerpo 28 de bloqueo entra en contacto simultáneamente con un lado externo del manguito 34 de desconexión, por lo que se impide una caída del cuerpo 28 de bloqueo en el taladro longitudinal 24.
En la zona del cuerpo 28 de bloqueo o del orificio alargado 27 está dispuesto un pistón 8 de desconexión montado en el exterior en la pieza 14 de prolongación de rotor de manera desplazable en dirección longitudinal 25. Este pistón 8 de desconexión presenta aproximadamente en el centro una brida 41 de cierre, sobresaliente radialmente hacia fuera, que al desplazarse el pistón 8 de desconexión en dirección a la unidad 2 de accionamiento entra en contacto con una placa 56 de distribución de aire para interrumpir la alimentación de aire a la unidad 2 de accionamiento. El pistón 8 de desconexión presenta en su lado interno 30 una ranura 31 de alojamiento, en la que está alojado parcialmente el cuerpo 28 de bloqueo frente al manguito 34 de desconexión.
Por fuera del pistón 8 de desconexión está dispuesto un muelle 26 de presión del pistón para aplicar una presión sobre el pistón 8 de desconexión en dirección a la unidad 2 de accionamiento. Éste presenta una constante de elasticidad menor que la constante de elasticidad correspondiente del muelle 33 de presión.
El cuerpo 23 de apoyo está pretensado convenientemente para la aplicación de presión en especial mediante el extremo 35 de apoyo del manguito 34 de desconexión y su unión con el perno roscado 36, así como para la aplicación de presión sobre éste mediante el muelle 39 de presión de perno en dirección al cuerpo 49 de apoyo. En su lado externo esférico o cónico se encuentran uno, dos, tres o más cuerpos esféricos 11 de accionamiento. Estos están montados adicionalmente mediante la superficie externa del cuerpo 23 de apoyo en orificios radiales 22 de la pieza 14 de prolongación de rotor.
Mediante el cuerpo 23 de apoyo y el orificio radial 22 está formado un dispositivo 21 de arrastre para estos cuerpos 11 de accionamiento, de modo que al girar el rotor 3 de accionamiento y convenientemente la pieza 14 de prolongación de rotor se arrastran los cuerpos 11 de accionamiento. Estos sobresalen al menos parcialmente de los orificios radiales 22 y entran en contacto con un contorno interno 10 o con la circunferencia interna 17 de un cuerpo 9 de inercia del dispositivo 5 de desconexión de inercia. En el ejemplo de realización representado se usan tres cuerpos 11 de accionamiento, véase también la figura 3.
El cuerpo 9 de inercia se extiende de forma anular en el exterior alrededor de la pieza 14 de prolongación de rotor y está montado de manera flotante mediante los cuerpos 11 de accionamiento en el extremo libre 15 de la pieza de prolongación de rotor. Los cuerpos 11 de accionamiento están asegurados lateralmente mediante topes 42, por ejemplo, en forma de anillos de retención o similares. Los cuerpos de accionamiento están asegurados asimismo en el lateral mediante los orificios radiales 22 de la pieza de prolongación de rotor.
Un extremo de la pieza 14 de prolongación de rotor está cerrada mediante una placa 57 de cierre que presenta un orificio central.
En la figura 3 está representado un corte a lo largo de la línea III-III de la figura 2 esencialmente sólo a través del dispositivo 5 de desconexión de inercia. Éste presenta el cuerpo anular 9 de inercia y los cuerpos esféricos 11 de accionamiento dispuestos en éste. Una circunferencia externa 16 del cuerpo 9 de inercia tiene forma circular y la circunferencia interna 17 o el contorno interno 10 tienen forma poligonal. En el ejemplo de realización representado, el contorno interno 10 está configurado de forma triangular y en especial con lados iguales. Los lados correspondientes 18 del triángulo están curvados ligeramente de forma convexa, como las puntas correspondientes 19 del triángulo, estando en correspondencia esencialmente su curvatura con una curvatura externa correspondiente de los cuerpos 11 de accionamiento.
En la figura 3 se puede observar en especial que los cuerpos 11 de accionamiento están montados de manera ajustable radialmente en los orificios radiales 22 de la pieza 14 de prolongación de rotor. Entre los cuerpos 11 de accionamiento está dispuesto el cuerpo 23 de apoyo con su superficie externa esférica o cónica. En el centro del cuerpo 23 de apoyo está dispuesto el orificio longitudinal 43. Éste se encuentra alineado con la hendidura 44 de inserción o el orificio 46 de inserción correspondientes en la carcasa 45, véase también la figura 2. En el lado interno del orificio 46 de inserción de la carcasa 45 está formado un asiento 48 de junta para un cuerpo 49 de cierre formado, por ejemplo, mediante una esfera de caucho o similar.
En la figura 3, los cuerpos 11 de accionamiento están dispuestos en las puntas 19 del triángulo y se encuentran en contacto con el contorno interno correspondiente 10. Esta disposición está presente en caso de un giro de la unidad 2 de accionamiento y, por tanto, un giro simultáneo correspondiente del cuerpo 9 de inercia con la pieza 14 de prolongación de rotor. El contorno interno 10 según la figura 3 está configurado con simetría de rotación respecto al eje 20 de giro. Existe asimismo la posibilidad de que el contorno interno 10 tenga una configuración convenientemente asimétrica para, por ejemplo, no usar el dispositivo 5 de desconexión de inercia al girar en sentido opuesto la unidad 2 de accionamiento.
Si se realiza la transmisión del impulso de desconexión, que equivale a un par final correspondiente para comprobar un atornillado, se produce un giro ulterior del cuerpo 9 de inercia respecto a la pieza 14 de prolongación de rotor. Este giro ulterior provoca un movimiento de los cuerpos 11 de accionamiento radialmente hacia dentro en dirección al eje 20 de giro. Esto se lleva a cabo mediante el contorno interno correspondiente 10 del cuerpo 9 de inercia. En este caso, los cuerpos 11 de accionamiento presionan la superficie esférica o cónica del cuerpo 23 de apoyo. Éste se mueve debido a la aplicación de presión hacia la izquierda en la figura 2, en dirección a la unidad 2 de accionamiento. En caso de este movimiento, el manguito 34 de desconexión se mueve convenientemente también en la misma dirección que el manguito 29 de sujeción, unido de forma móvil con el manguito 34 de desconexión. Junto con el manguito 34 de desconexión se mueve convenientemente el perno roscado 36 en contra de la aplicación de presión por parte del muelle 39 de presión de perno. El impulso correspondiente de desconexión se ha ajustado previamente mediante una herramienta de ajuste, el orificio 46 de inserción, el orificio longitudinal 43 y la hendidura 44 de inserción con el giro correspondiente del perno roscado 36 respecto al manguito 34 de desconexión y la aplicación de presión, variada de este modo, por parte del muelle 39 de presión de perno.
Al ajustarse el manguito 29 de sujeción en contra de la aplicación de presión por parte del muelle 33 de presión se puede realizar asimismo un ajuste del cuerpo 28 de bloqueo en el orificio alargado 27. En correspondencia con este ajuste se realiza un desplazamiento del pistón 8 de desconexión sobre la base de la aplicación de presión mediante el muelle 26 de presión de pistón. Al obtenerse un ajuste suficiente del pistón 8 de desconexión se lleva a cabo al menos una reducción de la alimentación de aire hasta que la brida correspondiente 21 de cierre haga contacto, dado el caso, con la placa 56 de distribución de aire. El dispositivo de liberación, formado por el manguito de sujeción, el manguito de desconexión y el perno roscado, está dispuesto en la figura 2 en su posición 12 de retención.
En esta llamada posición de cierre del pistón 8 de desconexión no se realiza un giro de la unidad 2 de accionamiento ni tampoco de la unidad 4 de impulso. Mientras el operario mantiene pulsado el botón de activación en el mango, véase figura 1, se dispone de la presión de aire correspondiente. Sólo cuando el operario suelta el botón de activación, se deja de aplicar presión y se produce un retroceso del pistón 8 de desconexión y del manguito 9 de sujeción especialmente debido a la constante mayor de elasticidad del muelle 39 de presión en comparación con el muelle 26 de presión de pistón.
Un retroceso correspondiente del manguito 34 de desconexión, así como del cuerpo 23 de apoyo, mediante lo que los cuerpos 11 de accionamiento se vuelven a mover convenientemente hacia las puntas 19 del triángulo, véase figura 3, se produce directamente después de liberarse el cuerpo de inercia mediante el muelle 39 de presión de perno. Es decir, primero se produce, por lo general, un retroceso del cuerpo de inercia a su posición inicial y después un retroceso del manguito 29 de sujeción, del pistón 8 de desconexión y del muelle 26 de presión de pistón mediante esferas 9 de bloqueo, cuando el operario suelta el botón de activación.
Respecto al pistón 8 de desconexión habría que señalar además que éste tiene una presión neutral en la posición abierta 7 según las figuras 2 ó 4 y, por tanto, no puede realizar un movimiento hacia la posición cerrada. Esto se produce sólo convenientemente cuando se activa el dispositivo 5 de desconexión de inercia, según la descripción anterior. Habría que señalar también que el ajuste del pistón 8 de desconexión mediante el dispositivo 5 de desconexión de inercia hacia la posición cerrada se ha de realizar sólo parcialmente en caso de una liberación correspondiente por parte del dispositivo 13 de liberación, pudiendo ser suficiente, por ejemplo, un desplazamiento en 80 a 95% en dirección a la posición cerrada. La desconexión definitiva de la unidad 2 de accionamiento se puede producir como resultado de las diferencias de presión resultantes en el pistón de desconexión.

Claims (34)

1. Herramienta (1) de impulso, especialmente un atornillador de impulso, con al menos una unidad (2) de accionamiento neumático que presenta un rotor (3) de accionamiento y con una unidad (4) de impulso accionada por la unidad de accionamiento, estando asignado a la unidad (2) de accionamiento un dispositivo (5) de desconexión de inercia, dependiente de la desaceleración, para interrumpir la alimentación de aire al obtenerse un impulso de desconexión, caracterizada porque el dispositivo (5) de desconexión de inercia presenta al menos un pistón (8) de desconexión que se puede desplazar respecto al rotor (3) de accionamiento para cambiar la alimentación de aire entre la posición abierta y cerrada (7), y un cuerpo (9) de inercia esencialmente anular que puede girar a la vez mediante el rotor (3) de accionamiento y mediante el que, al obtenerse el impulso de desconexión, se puede desviar con ayuda de su contorno interno (10) al menos un cuerpo (11) de accionamiento ajustable esencialmente de manera radial respecto al rotor (3) de accionamiento y este cuerpo de accionamiento se encuentra unido de forma móvil con un dispositivo (13) de liberación para el pistón (8) de desconexión, que se puede mover entre una posición de liberación y una posición (12) de retención, pudiéndose mover el dispositivo (13) de liberación mediante el cuerpo (11) de accionamiento hacia la posición de liberación para liberar el pistón (8) de desconexión a fin de moverlo hacia su posición cerrada.
2. Herramienta de impulso según la reivindicación 1, caracterizada porque el pistón (8) de desconexión está montado de manera desplazable en una pieza (14) de prolongación de rotor, esencialmente cilíndrica, del rotor (3) de accionamiento frente a la unidad (4) de impulso.
3. Herramienta de impulso según la reivindicación 2, caracterizada porque el cuerpo (9) de inercia se extiende alrededor de la pieza (14) de prolongación de rotor y está montado de manera giratoria especialmente en su extremo libre (15).
4. Herramienta de impulso según la reivindicación 3, caracterizada porque el cuerpo (9) de inercia presenta una circunferencia externa (16) esencialmente circular y una circunferencia interna poligonal
(17).
5. Herramienta de impulso según la reivindicación 4, caracterizada porque la circunferencia interna (17) está configurada esencialmente de forma triangular y en especial con lados iguales.
6. Herramienta de impulso según la reivindicación 5, caracterizada porque los lados (18) del triángulo de la circunferencia interna están curvados de forma convexa.
7. Herramienta de impulso según la reivindicación 5 ó 6, caracterizada porque las puntas (19) del triángulo de la circunferencia interna (17) presentan lados internos curvados de forma convexa.
8. Herramienta de impulso según la reivindicación 7, caracterizada porque un cuerpo (11) de accionamiento se puede asignar a cada punta (19) del triángulo.
9. Herramienta de impulso según la reivindicación 4, caracterizada porque la circunferencia interna poligonal (17) es asimétrica respecto a un eje (20) de giro definido por la pieza (14) de prolongación de rotor.
10. Herramienta de impulso según la reivindicación 8, caracterizada porque el cuerpo (11) de accionamiento es una esfera de accionamiento.
11. Herramienta de impulso según la reivindicación 2, caracterizada porque la pieza (14) de prolongación de rotor presenta un dispositivo (21) de arrastre para el cuerpo (11) de accionamiento a fin de desviarlo radialmente hacia fuera.
12. Herramienta de impulso según la reivindicación 11, caracterizada porque el dispositivo (21) de arrastre presenta orificios radiales (22) en la pieza (14) de prolongación de rotor y un cuerpo (23) de apoyo dispuesto en un taladro longitudinal (24) de la pieza de prolongación de rotor.
13. Herramienta de impulso según la reivindicación 12, caracterizada porque el cuerpo (23) de apoyo tiene una configuración esférica o cónica al menos en dirección a los cuerpos (11) de accionamiento.
14. Herramienta de impulso según la reivindicación 12 ó 13, caracterizada porque el cuerpo (23) de apoyo forma parte del dispositivo (13) de liberación y está montado de manera ajustable en dirección longitudinal (25) del taladro longitudinal (24).
15. Herramienta de impulso según una de las reivindicaciones precedentes 12 a 14, caracterizada porque el cuerpo (23) de apoyo está sometido a una presión en dirección a los cuerpos (11) de accionamiento.
16. Herramienta de impulso según la reivindicación 1, caracterizada porque el pistón (8) de desconexión está sometido a una presión en dirección a la posición cerrada, especialmente mediante un muelle (26) de presión de pistón.
17. Herramienta de impulso según una de las reivindicaciones precedentes 2, 3 u 11 a 15, caracterizada porque la pieza de prolongación de rotor presenta al menos un orificio alargado (27), en el que está montado de manera desplazable un cuerpo (28) de bloqueo, con el que está en contacto, por un lado, el pistón (8) de desconexión y, por el otro lado, un manguito (29) de sujeción montado de manera desplazable en el taladro longitudinal (24).
18. Herramienta de impulso según la reivindicación 17, caracterizada porque el pistón (8) de desconexión presenta en su lado interno (3) una ranura (31) de alojamiento para el cuerpo (28) de bloqueo.
19. Herramienta de impulso según la reivindicación 17 ó 18, caracterizada porque el cuerpo (28) de bloqueo está en contacto con un extremo libre (32) del manguito (29) de sujeción.
20. Herramienta de impulso según una de las reivindicaciones precedentes 17 a 19, caracterizada porque el manguito (29) de sujeción está sometido a una presión dentro del taladro longitudinal (24) en dirección al cuerpo (28) de bloqueo mediante un muelle (33) de presión.
21. Herramienta de impulso según una de las reivindicaciones precedentes 17 a 20, caracterizada porque un manguito (34) de desconexión está dispuesto al menos parcialmente dentro del manguito (29) de sujeción y está en contacto mediante un extremo (35) de apoyo con el cuerpo (23) de apoyo.
22. Herramienta de impulso según la reivindicación 21, caracterizada porque el cuerpo (28) de bloqueo está en contacto con un lado externo del manguito (34) de desconexión.
23. Herramienta de impulso según la reivindicación 21 ó 22, caracterizada porque un perno roscado (36) está dispuesto dentro del manguito (34) de desconexión, cuyo primer extremo (37), dirigido hacia la unidad (2) de accionamiento, está sometido a una presión en dirección al cuerpo (23) de apoyo.
24. Herramienta de impulso según la reivindicación 23, caracterizada porque el perno roscado (36) se puede ajustar en el taladro longitudinal (24) para variar la presión aplicada sobre éste.
25. Herramienta de impulso según la reivindicación 23 ó 24, caracterizada porque el perno roscado (36) está atornillado de forma directa con el manguito (34) de desconexión para el ajuste relativo respecto a éste.
26. Herramienta de impulso según una de las reivindicaciones precedentes 23 a 25, caracterizada porque para la aplicación de una presión sobre el perno roscado (36), un muelle (39) de presión de perno está dispuesto, dado el caso, con un perno (40) con collar entre éste y el primer extremo (37) del perno roscado (36).
27. Herramienta de impulso según la reivindicación 20, caracterizada porque una constante de elasticidad del muelle (33) de presión es mayor que una constante de elasticidad del muelle (36) de presión de pistón.
28. Herramienta de impulso según la reivindicación 1, caracterizada porque el pistón (8) de desconexión presenta una brida (41) de cierre sobresaliente radialmente hacia fuera.
29. Herramienta de impulso según la reivindicación 3, caracterizada porque el cuerpo (9) de inercia está montado de forma flotante.
30. Herramienta de impulso según la reivindicación 8, caracterizada porque los cuerpos (11) de accionamiento están asegurados adicionalmente en el lateral en dirección longitudinal (25) mediante topes (22).
31. Herramienta de impulso según una de las reivindicaciones precedentes 12 a 15, caracterizada porque el cuerpo (23) de apoyo presenta un orificio longitudinal (43) esencialmente central que está alineado con una hendidura (44) de inserción en el perno roscado (36).
32. Herramienta de impulso según la reivindicación 31, caracterizada porque una carcasa (45) de la herramienta (1) de impulso presenta un orificio (46) de inserción para una herramienta de ajuste, insertable a través de este orificio de inserción y a través del orificio longitudinal hasta la hendidura (44) de inserción a fin de girar el perno roscado (36).
33. Herramienta de impulso según la reivindicación 32, caracterizada porque el orificio (46) de inserción presenta en su lado interno (47) un asiento (48) de junta para el contacto hermético de un cuerpo (49) de cierre especialmente esférico.
34. Herramienta de impulso según una de las reivindicaciones precedentes 23 a 26, caracterizada porque entre el perno roscado (36) y el manguito (34) de desconexión se puede disponer un elemento (50) de seguridad contra giro de cierre por fricción.
ES06023568T 2006-11-13 2006-11-13 Herramienta de impulso. Active ES2335911T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP06023568A EP1920889B1 (de) 2006-11-13 2006-11-13 Impulswerkzeug mit pneumatischer Antriebseinheit

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2335911T3 true ES2335911T3 (es) 2010-04-06

Family

ID=37909798

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06023568T Active ES2335911T3 (es) 2006-11-13 2006-11-13 Herramienta de impulso.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US7484569B2 (es)
EP (1) EP1920889B1 (es)
AT (1) ATE446823T1 (es)
DE (1) DE502006005262D1 (es)
ES (1) ES2335911T3 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE502006009359D1 (de) * 2006-11-13 2011-06-01 Cooper Power Tools Gmbh & Co Impulswerkzeug und zugehörige Vorderplatte
EP1920887B1 (de) 2006-11-13 2009-12-23 Cooper Power Tools GmbH & Co. Werkzeug mit einem Hydraulikschlagwerk
TWI401141B (zh) * 2010-12-09 2013-07-11 De Lun Huang 氣動工具機
TW201347928A (zh) * 2012-05-30 2013-12-01 Basso Ind Corp 具有保險裝置的氣動工具
CN111465469B (zh) * 2017-12-11 2021-11-23 阿特拉斯·科普柯工业技术公司 电脉冲工具

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2727598A (en) * 1951-10-22 1955-12-20 Thor Power Tool Co Impact wrench torque control
GB772382A (en) * 1954-04-26 1957-04-10 Chicago Pneumatic Tool Co Rotary impact tool with inertia responsive torque control
US3477521A (en) * 1967-10-05 1969-11-11 Aro Corp Automatic power tool
US3643749A (en) * 1970-07-14 1972-02-22 Ingersoll Rand Co Signal inhibitor for impact wrench
US3930764A (en) * 1974-12-26 1976-01-06 Cooper Industries, Inc. Air tool overspeed shutoff device
US4359107A (en) * 1979-01-17 1982-11-16 Dresser Industries, Inc. Shut-off apparatus for pneumatic driven tools
US4418764A (en) * 1981-07-14 1983-12-06 Giken Kogyo Kabushiki Kaisha Fluid impulse torque tool
SE452208B (sv) * 1981-10-21 1987-11-16 Atlas Copco Ab Sekerhetsanordning mot overvarv vid en pneumatiskt driven rotationsslipmaskin
US5092410A (en) * 1990-03-29 1992-03-03 Chicago Pneumatic Tool Company Adjustable pressure dual piston impulse clutch
DE9117166U1 (de) * 1991-01-22 1996-08-14 Atlas Copco Tools Ab Drehmomentimpulse abgebendes Motorwerkzeug
SE501155C2 (sv) * 1993-04-21 1994-11-28 Atlas Copco Tools Ab Impulsmutterdragare
US5531279A (en) * 1994-04-12 1996-07-02 Indresco Inc. Sensor impulse unit
US5544710A (en) * 1994-06-20 1996-08-13 Chicago Pneumatic Tool Company Pulse tool
US5573074A (en) * 1995-02-13 1996-11-12 Gpx Corp. Gear shifting power tool
JP3401544B2 (ja) * 1998-10-15 2003-04-28 不二空機株式会社 油圧式パルスレンチの締付制御装置
AU4972600A (en) * 1999-05-03 2000-12-12 Stanley Works Pty. Ltd., The Impulse wrench
WO2003095151A1 (en) 2002-05-09 2003-11-20 Snap-On Incorporated Air auto shut-off mechanism for a pneumatic torque-applying tool
US6863134B2 (en) * 2003-03-07 2005-03-08 Ingersoll-Rand Company Rotary tool

Also Published As

Publication number Publication date
DE502006005262D1 (de) 2009-12-10
EP1920889B1 (de) 2009-10-28
US7484569B2 (en) 2009-02-03
ATE446823T1 (de) 2009-11-15
US20080110655A1 (en) 2008-05-15
EP1920889A1 (de) 2008-05-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2335911T3 (es) Herramienta de impulso.
ES2427096T3 (es) Dispositivo para el funcionamiento de una unidad de accionamiento
ES2233527T3 (es) Dispositivo en forma de manguito para sujetar tornillos al atornillar en un objeto, por ejemplo en un hueso, con ayuda de un destornillador.
ES2693083T3 (es) Perno para sujetar piezas contiguas
US4828277A (en) Self-gradually locking chuck
ES2714594T3 (es) Llave dinamométrica
ES2305946T3 (es) Pieza manual de uso dental o quirurgico que incluye una pinza elastica.
ES2358192T3 (es) Sujetador ciego y conjunto de boca de tenaza para la instalación del sujetador ciego.
ES2290080T3 (es) Mandril de sujecion axial.
ES2472462T3 (es) Tuerca y combinación de una parte de perno con una tuerca
ES2559443T3 (es) Dispositivo tensor para un cinturón de seguridad
US3967380A (en) Clamping mechanism for reciprocating dental tool
ES2330635T3 (es) Llave para tuercas.
ES2504340T3 (es) Pinza de sujeción y herramienta de fijación temporal
ES2260129T3 (es) Dispositivo de sujecion para un arbol hueco.
ES2400353T3 (es) Mandril portaherramientas para el equipamiento de una máquina rotativa
ES2610053A2 (es) Portabrocas sin llave con dispositivo de bloqueo
ES2437540A2 (es) Husillo de alta frecuencia.
ES2894025T3 (es) Rueda de emergencia con bloqueo automático
ES2615882T3 (es) Dispositivo de apriete para apretar un hilo contra un huso de una máquina hiladora o retorcedora, y máquina hiladora o retorcedora
ES2291652T3 (es) Cono de cierre.
ES2924980T3 (es) Dispositivo tensor para una unión atornillada
ES2593278T3 (es) Plato de sujeción y medio de sujeción con función de cambio rápido
RU2019141618A (ru) Пневматический зажимной патрон, снабженный блокировочным механизмом
ES2948639T3 (es) Dispositivo de sujeción y método para sujetar una pieza