ES2335725B1 - Ropa o indumentaria de salvamento. - Google Patents

Ropa o indumentaria de salvamento. Download PDF

Info

Publication number
ES2335725B1
ES2335725B1 ES200701327A ES200701327A ES2335725B1 ES 2335725 B1 ES2335725 B1 ES 2335725B1 ES 200701327 A ES200701327 A ES 200701327A ES 200701327 A ES200701327 A ES 200701327A ES 2335725 B1 ES2335725 B1 ES 2335725B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
collar
clothing
main body
clothing according
tensioning means
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200701327A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2335725A1 (es
Inventor
Charles Deville
Maider Itoiz
Nicolas Pele
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Promiles SNC
Decathlon SE
Original Assignee
Promiles SNC
Decathlon SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Promiles SNC, Decathlon SE filed Critical Promiles SNC
Publication of ES2335725A1 publication Critical patent/ES2335725A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2335725B1 publication Critical patent/ES2335725B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63CLAUNCHING, HAULING-OUT, OR DRY-DOCKING OF VESSELS; LIFE-SAVING IN WATER; EQUIPMENT FOR DWELLING OR WORKING UNDER WATER; MEANS FOR SALVAGING OR SEARCHING FOR UNDERWATER OBJECTS
    • B63C9/00Life-saving in water
    • B63C9/08Life-buoys, e.g. rings; Life-belts, jackets, suits, or the like
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63CLAUNCHING, HAULING-OUT, OR DRY-DOCKING OF VESSELS; LIFE-SAVING IN WATER; EQUIPMENT FOR DWELLING OR WORKING UNDER WATER; MEANS FOR SALVAGING OR SEARCHING FOR UNDERWATER OBJECTS
    • B63C9/00Life-saving in water
    • B63C9/08Life-buoys, e.g. rings; Life-belts, jackets, suits, or the like
    • B63C9/11Life-buoys, e.g. rings; Life-belts, jackets, suits, or the like covering the torso, e.g. harnesses
    • B63C9/115Life-buoys, e.g. rings; Life-belts, jackets, suits, or the like covering the torso, e.g. harnesses using solid buoyant material

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)
  • Separation Of Suspended Particles By Flocculating Agents (AREA)
  • Hydrogenated Pyridines (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)

Abstract

Ropa o indumentaria de salvamento.
La presente invención se refiere a un chaleco salvavidas (1), que comprende un collarín (2), destinado a ser colocado detrás de la cabeza, y un cuerpo principal (3) solidario de los dos extremos laterales (4) del collarín (2).
Este chaleco salvavidas se caracteriza por el hecho de que comprende unos medios de posicionamiento (5) aptos para hacer pasar el collarín (2) de una posición bajada, la cual está destinada a apoyarse sobre la parte alta de la espalda, a una posición levantada, la cual está destinada a apoyarse sobre la parte posterior de la cabeza.

Description

Ropa o indumentaria de salvamento.
La presente invención se refiere a una ropa o prenda de salvamento, en especial destinado al salvamento o rescate en el mar.
La invención encontrará su aplicación principal en la realización de un chaleco salvavidas, destinado a equipar individuos adultos o niños, que tienen unas actividades náuticas, sea esto a título profesional y especialmente pescadores, miembros de la marina mercante, guardacostas, salvadores o también personal de plataforma petrolífera, pero igualmente para actividades de ocio o tiempo libre y especialmente destinado a aficionados a la navegación de recreo, regatistas, etc...
Esta indumentaria podrá consistir, no exclusivamente, en un chaleco y es este ejemplo el que será detallado en la presente solicitud.
Sin embargo, las soluciones descritas para el chaleco también son fácilmente susceptibles de transposición a otros tipos de ropas o prendas cubiertas por la invención, tales como chupas o chaquetas, en especial, de cuarto o guardia o incluso monos de trabajo.
En el mercado existen numerosos tipos de chalecos salvavidas y especialmente chalecos salvavidas normalizados.
Un primer tipo particularmente difundido de chaleco salvavidas es un modelo con agujero de cerradura, que tiene una conformación prácticamente triangular con un orificio, que permite el paso de la cabeza del individuo.
Sin embargo, este tipo de chaleco salvavidas presenta unos inconvenientes y especialmente su estructura es relativamente rígida y no se puede llevar permanentemente de manera confortable por un usuario.
En otros términos, este chaleco salvavidas no se lleva más que cuando un peligro inmediato es previsible y especialmente en caso de naufragio.
Otro tipo de chaleco salvavidas particularmente difundido consiste en un chaleco que viene a rodear el tronco del portador y presenta dos aberturas para el paso de los brazos y una escotadura a nivel del cuello.
Este tipo de chaleco se utiliza particularmente en los deportes náuticos.
Este tipo de chaleco presenta un inconveniente importante, que reside en el hecho de que no dispone de cuello adaptado, el cual permite proteger eficazmente la nuca del usuario.
Este inconveniente es particularmente molesto puesto que se trata de una zona muy sensible, en especial habida cuenta de la posición de un náufrago en el mar, cuya cabeza y, por consiguiente, las vías respiratorias deben estar despejadas o liberadas y protegidas del agua para aumentar sus posibilidades de supervivencia.
La presente invención tiene por objeto paliar los inconvenientes precitados y, a este efecto, propone un chaleco salvavidas, que se pueda llevar permanentemente por un usuario sin ser impedido en sus actividades.
Otro objeto de la presente invención es proponer un chaleco salvavidas, que presenta, cuando el usuario está en el agua, un mantenimiento óptimo de la cabeza, a saber, lateralmente y hacia atrás.
Otro objeto de la presente invención es proponer un chaleco salvavidas, que no necesita, una vez equipado el usuario, ninguna manipulación particular del chaleco.
Otro objeto de la presente invención es proponer un chaleco salvavidas particularmente resistente y fiable.
A este fin, el chaleco salvavidas conforme a la invención comprende un primer collarín, destinado a ser colocado detrás de la cabeza de un usuario, y un cuerpo principal solidario de los dos extremos laterales del primer collarín.
Según la invención, el chaleco comporta, además, unos medios de posicionamiento aptos para hacer pasar el primer collarín de una posición bajada, que está destinada a apoyarse sobre la parte alta de la espalda, a una posición levantada, que está destinada a apoyarse sobre la parte de atrás de la cabeza.
Esta característica de los medios de posicionamiento permite obtener un chaleco salvavidas con dos posiciones, una llamada de reposo correspondiente a la configuración del chaleco cuando el usuario se halla fuera del agua, y una posición llamada de seguridad con el primer collarín levantado y que viene a mantener la cabeza sobre los lados y hacia atrás en caso de inmersión.
Según la invención, el primer collarín tiene una configuración convexa en posición bajada y una configuración cóncava en posición levantada.
Esta característica permite ajustar la forma del primer collarín en función de su posición, sea en la espalda del usuario, sea hacia atrás de la cabeza del usuario.
Según la invención, se prevé ventajosamente que los medios de posicionamiento comprendan unos medios de puesta en tensión elástica entre el cuerpo principal y el primer collarín, y/o entre diferentes elementos del primer collarín, y una charnela, que asegura una unión pivotante entre el cuerpo y el primer collarín.
Esta característica ventajosa permite un paso automático entre las dos posiciones del chaleco salvavidas cuando el usuario cae al agua, consiguiéndose el paso a la posición cóncava mediante la presión del agua sobre el primer collarín, pudiéndose lograr manualmente el paso de la posición cóncava a la posición convexa, por lo que se refiere a él.
Ventajosamente, la charnela puede comprender un segundo collarín apto para adaptarse, al menos parcialmente, al cuello del usuario y unido al cuerpo principal, estando rodeado este segundo collarín por una banda de material integrado en el primer collarín.
Esta disposición permite un buen posicionamiento del chaleco salvavidas sobre el usuario, y especialmente a nivel del cuello y de los hombros y permite un contacto estrecho entre el chaleco y la parte inferior de la nuca.
En el caso de una variante de realización, se prevé que la elasticidad de los medios de tensión no se realice a nivel de la unión entre las partes del primer collarín, sino a nivel de las partes del collarín en sí mismas utilizando unas espumas deformables cuya deformación controlada asegura la tensión elástica.
En el caso de esta variante de realización, se pretensan las zonas de unión entre las partes del primer collarín.
A la manera del primer modo de realización de los medios, de tensión elástica, se halla un paso automático entre las dos posiciones del chaleco salvavidas cuando el usuario cae al agua, teniendo en cuenta la presión del agua ejercida sobre el primer collarín.
Según la invención, se puede prever, además, que los medios de puesta en tensión comportan un fuelle y, al menos, una goma elástica, que une el primer collarín al borde superior de una parte del cuerpo principal.
Esta disposición permite a la vez impedir el paso del agua entre el primer collarín y el cuerpo principal y, de otra parte, protege la goma elástica y en especial reduce el riesgo de rotura o desgarradura de ésta última.
Según la invención, se pueden prever, además, unos medios de puesta en tensión, unos medios de puesta en tensión adicionales, que comportan igualmente un fuelle y, al menos, una goma elástica, que une dos partes del cuerpo.
Esta característica permite favorecer la deformación del primer collarín y, por consiguiente, el paso de la configuración convexa a la posición cóncava, lográndose la transición más rápidamente en el momento de la entrada del chaleco salvavidas en el agua.
Según la invención, el primer collarín podrá estar constituido por una o varias bolsas, que comportan un bloque de flotabilidad.
En el caso de un primer collarín constituido por, al menos, dos bolsas, se prevé que la sujeción entre las bolsas permite, un espacio libre angular de las bolsas entre sí, permitiendo al primer collarín presentar una forma prácticamente redondeada, que viene a adaptarse a las formas de la nuca y de la parte inferior del cráneo.
La presente invención será comprendida mejor con la lectura de la descripción, que se va a hacer a continuación, de un ejemplo preferido de realización, en el cual la descripción no se hace mas que a título de ejemplo no limitativo y en referencia a los dibujos anexos, en los cuales:
- La figura 1 es una vista en planta que representa de manera esquemática un ejemplo de realización de un chaleco salvavidas conforme a la invención,
- La figura 2 representa una vista en perspectiva de un chaleco salvavidas dispuesto sobre un maniquí, estando el chaleco salvavidas en posición de reposo,
- La figura 3 representa el chaleco salvavidas en posición de seguridad o levantado,
- La figura 4 es una vista de la sección cruzada de la parte superior de la prenda.
Refiriéndose principalmente a la figura 1, se ve un chaleco salvavidas 1, que comprende un primer collarín 2 y un cuerpo principal 3.
El cuerpo principal 3 es solidario del primer collarín 2 a nivel de los extremos laterales 4 de dicho primer collarín.
El chaleco salvavidas 1 comporta, además, unos medios de posicionamiento 5.
Estos medios de posicionamiento 5 pueden estar colocados, más o menos altos sobre el chaleco 1 y el primer collarín 2 hay que entender en el resto de la solicitud la parte del chaleco salvavidas 1, que puede pasar de una posición bajada a una posición levantada, pudiendo tener esta parte unas dimensiones variadas.
Este primer collarín podrá, en especial como queda ilustrado en los dibujos anexos, constituir prácticamente un semi-collarín. Sin embargo, se podrán realizar igualmente unos chalecos salvavidas con unos collarines, que rodean la cabeza del usuario.
Este primer collarín 2 podrá estar constituido por una o varias bolsas 6, comportando cada bolsa 6 un bloque de flotabilidad.
En el caso del modo de realización de las figuras 1 a 4, se ve que el primer collarín 2 comprende dos bolsas 6 solidarias entre sí.
De manera ventajosa, la sujeción entre la o las bolsas 6 autoriza un espacio libre angular especialmente de las bolsas 6 entre sí.
Concerniente a los medios de posicionamiento 5, se ve en la figura 1 que comprenden unos medios de puesta en tensión elástica 7 constituidos por una banda elástica y asociados a un fuelle 8.
Cuando la presión del agua es suficiente sobre la cara trasera del collarín 2, estos medios de posicionamiento 5 permiten autorizar la deformación del collarín 2, que pasa de una posición convexa a una posición cóncava, permitiendo esta posición un mantenimiento atrás y lateral del náufrago.
Para facilitar esta deformación, se pueden prever igualmente unos medios de puesta en tensión adicionales 9, pudiendo ser estos medios de puesta en tensión 9 de dimensiones reducidas con respecto a los medios de puesta en tensión 7, pero de estructura similar y en especial comportar un fuelle 10 y, al menos, una goma elástica 11, que une dos partes del cuerpo principal 3.
Ventajosamente, el cuerpo principal 3 comprende dos medios de puesta en tensión adicionales 9 dispuestos en la proximidad de los medios de puesta en tensión 7 entre el cuerpo principal 3 y el primer collarín 2.
En el caso del ejemplo de realización de las figuras 1 a 4, los medios de puesta, en tensión elástica 7 se disponen entre el cuerpo principal 3 y el primer collarín 2.
Ventajosamente, los medios de puesta en tensión elástica 7 se disponen en los extremos laterales 4 del primer collarín.
Sin embargo, se podrá prever igualmente que estos medios de puesta en tensión 7 se dispongan asimismo entre diferentes elementos del primer collarín 2 en especial cuando éste último este formado por varias bolsas 6.
Refiriéndose esta vez principalmente a las figuras 1 y 4 se ve igualmente que los medios de posicionamiento 5 comprenden una charnela 12, la cual permite al primer collarín 2 pivotar con respecto al cuerpo principal 3.
Así, los medios de puesta en tensión elástica 7 permiten una deformación del primer collarín 2 y la charnela 12 permite el pivotamiento de este primer collarín 2 respecto al cuerpo principal 3.
De manera ventajosa, esta charnela 12 consta de un segundo collarín 13 unido al cuerpo principal 3, de una parte, y, de otra parte, unida mediante una banda de material 14 al primer collarín 2 o incluso integrada en este primer collarín 2.
Ventajosamente, la segundo collarín 13 tiene en su parte alta una configuración prácticamente cilíndrica de manera a poder adaptarse, al menos parcialmente, al cuello del usuario.
Refiriéndose a la figura 2, se ve un chaleco salvavidas 1 colocado sobre un maniquí, que corresponde a la posición de reposo del chaleco salvavidas, es decir, que el chaleco tiene su primer collarín 2 en configuración convexa.
Bajo el efecto de la presión del agua, materializada por la flecha ascendente en la figura 3, en el momento de una inmersión de un maniquí, el primer collarín se va a distanciar de la espalda del usuario y a deformarse, siendo autorizada la deformación por los medios de puesta en tensión elástica 7.
Desde ese momento el primer collarín 2 puede pivotar a posición alta, estando asegurado el pivote por la charnela 12 y venirse a colocar tal como queda representado en la figura 3.
Una vez en seguridad, el usuario puede fácilmente reposicionar el primer collarín 2 en la posición de la figura 2 viniendo, por ejemplo, a mantener los extremos altos del primer collarín 2 aunque tirando hacia atrás.
\newpage
Se ve así que la estructura del chaleco salvavidas 1 permite obtener un chaleco 1, cuya utilización es fácil y que presenta para el usuario a la vez unas buenas características de seguridad y de confort.
Según una característica ventajosa de la invención, se prevé igualmente para reforzar el aspecto de seguridad disponer, sobre el primer collarín 2, unos elementos, que permitan aumentar la visibilidad del chaleco, tales como unos elementos reflectantes, entre los cuales se podrán citar unos "parches" retro-reflectantes.
Por supuesto, habrían podido ser consideradas igualmente otras características al alcance del especialista sin, por ello, salir del ámbito de la invención definido por las reivindicaciones siguientes.

Claims (10)

1. Ropa o indumentaria de salvamento o rescate (1), que comprende un primer collarín (2), destinado a ser colocado detrás de la cabeza, y un cuerpo principal (3) solidario de dos extremos laterales (4) del primer collarín (2), caracterizada por el hecho de que comprende unos medios de posicionamiento (5) aptos para hacer pasar el primer collarín (2) de una posición bajada, que está destinada a apoyarse sobre la parte alta de la espalda, a una posición levantada, que está destinada a apoyarse sobre la parte posterior de la cabeza, comprendiendo los medios de posicionamiento (5) unos medios de puesta en tensión elástica (7) localizados entre el primer collarín el cuerpo principal (3), y una charnela (12), que comprende un segundo collarín (13) que está diseñado para abrazar al menos parcialmente el cuello del usuario conectado por un lado por una primera parte al cuerpo principal (3) y por el otro lado por una segunda parte al primer collarín (2), dicha charnela (12) asegura una unión pivotante entre el cuerpo principal (3) y el primer collarín (2) permitiendo un paso automático entre la posición bajada y dicha posición levantada.
2. Ropa o indumentaria de salvamento según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que el primer collarín tiene una configuración convexa en posición bajada y una configuración cóncava en posición levantada.
3. Ropa o indumentaria de salvamento según la reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por el hecho de que el segundo collarín (13) está rodeado por una banda de material (14) unida o integrada en el primer collarín (2).
4. Ropa o indumentaria de salvamento según la reivindicación 1 ó 3, caracterizada por el hecho de que los medios de puesta en tensión elástica (7) constituidos por una banda elástica y asociados a un fuelle (8), se disponen en los extremos laterales (4) del primer collarín (2).
5. Prenda o indumentaria de salvamento según la reivindicación 4, caracterizada por el hecho de que los medios de puesta en tensión (7) comportan un fuelle (10) y, al menos, una goma elástica, que une el primer collarín (2) al borde superior de una parte del cuerpo principal (3).
6. Prenda o indumentaria de salvamento según la reivindicación 5, caracterizada por el hecho de que el cuerpo principal (3) comprende unos medios de puesta en tensión adicionales (9), que comportan un fuelle (10) y, al menos, una goma elástica (11), que une dos partes de dicho cuerpo principal (3) y favorece la deformación del primer collarín (2) de la espalda del usuario por deformación por el efecto de la presión del agua permitiendo el paso de la posición bajada a la posición elevada.
7. Prenda o indumentaria de salvamento según la reivindicación 6, caracterizada por el hecho de que el cuerpo principal (3) comprende dos medios de puesta en tensión adicionales (9) dispuestos en la proximidad de los medios de puesta en tensión (7) entre el cuerpo principal (3) y el primer collarín (2).
8. Prenda o indumentaria de salvamento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada por el hecho de que el primer collarín (2) está constituido por, al menos, una bolsa (6) solidaria, que comporta sendos bloques de flotabilidad y cuya unión permite un espacio libre o huelgo angular, especialmente de las bolsas (6) entre sí.
9. Prenda o indumentaria de salvamento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada por el hecho de que el primer collarín (2) comprende unos elementos reflectantes y en especial unos parches retro-reflectantes.
10. Prenda o indumentaria de salvamento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, destinada a aplicaciones náuticas.
ES200701327A 2006-05-18 2007-05-16 Ropa o indumentaria de salvamento. Expired - Fee Related ES2335725B1 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0604462A FR2901237B1 (fr) 2006-05-18 2006-05-18 Vetement de sauvetage
FR06/04462 2006-05-18
FR0604462 2006-05-18

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2335725A1 ES2335725A1 (es) 2010-03-31
ES2335725B1 true ES2335725B1 (es) 2011-01-31

Family

ID=37659449

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200701327A Expired - Fee Related ES2335725B1 (es) 2006-05-18 2007-05-16 Ropa o indumentaria de salvamento.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7641529B2 (es)
DE (1) DE102007023524B4 (es)
ES (1) ES2335725B1 (es)
FR (1) FR2901237B1 (es)
GB (1) GB2438301B (es)
IT (1) ITMI20070909A1 (es)
SE (1) SE532577C2 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5328245B2 (ja) * 2008-07-08 2013-10-30 株式会社シマノ 浮力材付き釣り用上着
US7985112B2 (en) * 2008-12-03 2011-07-26 Vick George D Vest personal flotation device saver
US7819715B2 (en) * 2008-12-03 2010-10-26 Vick George D Cushion personal flotation device saver
US10307645B2 (en) * 2010-10-21 2019-06-04 Joanne Drew Zucchelli Head and neck floating support device
GB2490920B (en) * 2011-05-18 2013-07-03 Spinlock Ltd Life vest shaped to fit a wearer's shoulders
GB2548402B (en) * 2016-03-18 2021-05-05 Survitec Group Ltd Lifejacket
US11731745B1 (en) 2020-03-18 2023-08-22 Alejandre Alova Abaygar Personal flotation, evacuation and rescue device

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB191213652A (en) * 1912-06-11 1912-10-03 Thomas Edgar Aud Improvements in Life Saving Devices.
US1180128A (en) * 1915-08-03 1916-04-18 Martin Lynn Gallagher Life-preserver.
US1272336A (en) * 1917-05-14 1918-07-09 Samuel P Edmonds Life-preserver.
GB124986A (en) * 1918-07-05 1919-04-10 Samuel Preston Edmonds Improvements in Buoyant Wearing-apparel.
US1291448A (en) * 1918-12-09 1919-01-14 Samuel P Edmonds Coat-type life-preserver having removable buoyant members.
US1500665A (en) * 1922-05-27 1924-07-08 A E Bauman Life preserver
US2305607A (en) * 1941-02-17 1942-12-22 Edward C Craig Protective lifesaving vest and buoyant collar
US2351777A (en) * 1942-12-24 1944-06-20 Morner Hans Georg Lifesaving suit
DE1121964B (de) * 1958-04-03 1962-01-11 Bernhardt Appbau G M B H & Co Zweiteiliges Rettungsschwimmgeraet
US3493973A (en) * 1966-11-14 1970-02-10 American Can Co Demonstration garment
GB1205607A (en) * 1967-12-16 1970-09-16 William Hart And Company Ltd Improvements in or relating to lifejackets
US3931657A (en) * 1974-06-12 1976-01-13 Rubber Dynamics Corporation Life vest
US3956786A (en) * 1975-01-23 1976-05-18 Stearns Manufacturing Company Life preserver vest
GB2082979A (en) * 1980-09-02 1982-03-17 Switlik Stanley Survival Vest With Attached Hypothermia-resisting Hood
US4871338A (en) * 1988-11-04 1989-10-03 Hoffman Richard S Personal floatation devices
US6511357B1 (en) * 2001-12-17 2003-01-28 Dan Williams Utility pocket for a life-jacket
JP2004168231A (ja) * 2002-11-21 2004-06-17 Osaka Gyogu Kk 救命胴衣
NO320144B1 (no) * 2003-02-28 2005-10-31 Helly Hansen Asa Redningsvest

Also Published As

Publication number Publication date
ITMI20070909A1 (it) 2007-11-19
GB2438301A (en) 2007-11-21
US7641529B2 (en) 2010-01-05
SE0701180L (sv) 2007-11-19
DE102007023524B4 (de) 2016-07-28
GB0709297D0 (en) 2007-06-20
SE532577C2 (sv) 2010-02-23
FR2901237A1 (fr) 2007-11-23
GB2438301B (en) 2011-01-26
ES2335725A1 (es) 2010-03-31
US20070287343A1 (en) 2007-12-13
FR2901237B1 (fr) 2009-02-27
DE102007023524A1 (de) 2007-11-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2335725B1 (es) Ropa o indumentaria de salvamento.
ES2382645T3 (es) Un portabebés
ES2582469T3 (es) Portabebé
US20080160849A1 (en) Personal flotation device
NZ581268A (en) Flotation device with an outer garment and an inner inflatable bladder having neck and chest regions
US20150064999A1 (en) Personal flotation device
ES2371286T3 (es) Collarín.
ES2676928T3 (es) Ropa con sistema de inflado
ES2881285T3 (es) Conjunto de ayuda a la flotabilidad
JP4121521B2 (ja) 救命具
KR101711077B1 (ko) 구명조끼
US4123814A (en) Flotation device
JP6026693B1 (ja) 救命具
WO2015196314A1 (es) Traje de seguridad para actividades marítimas
ES2231403T3 (es) Tirantes de seguridad para pantalon de peto que incorpora un chaleco salvavidas.
US1901906A (en) Life preserver
KR20170003868U (ko) 애완동물용 구명자켓
JP2006230439A (ja) 防災津波座布団
ES2512365B1 (es) Accesorio de vestir que protege del frío
US7169001B2 (en) Life jacket
CN210000533U (zh) 一种婴儿游泳救生衣
KR20090002973U (ko) 구명조끼
KR101778275B1 (ko) 목베개 겸용 체온유지용 우의
KR200489540Y1 (ko) 구명 조끼
ES1220320U (es) Collarin salvavidas

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100331

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2335725

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20110119

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210928