ES2334506T3 - Procedimiento de encapsulado para reducir la torsion de la fibras. - Google Patents

Procedimiento de encapsulado para reducir la torsion de la fibras. Download PDF

Info

Publication number
ES2334506T3
ES2334506T3 ES05007924T ES05007924T ES2334506T3 ES 2334506 T3 ES2334506 T3 ES 2334506T3 ES 05007924 T ES05007924 T ES 05007924T ES 05007924 T ES05007924 T ES 05007924T ES 2334506 T3 ES2334506 T3 ES 2334506T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
membranes
adhesive
head
solidified
membrane
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES05007924T
Other languages
English (en)
Inventor
Hamid Rabie
Marshal Deane
Robert Langerak
Steven Pedersen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Zenon Technology Partnership
Original Assignee
Zenon Technology Partnership
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=25681797&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2334506(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from CA002308234A external-priority patent/CA2308234A1/en
Application filed by Zenon Technology Partnership filed Critical Zenon Technology Partnership
Application granted granted Critical
Publication of ES2334506T3 publication Critical patent/ES2334506T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D63/00Apparatus in general for separation processes using semi-permeable membranes
    • B01D63/02Hollow fibre modules
    • B01D63/021Manufacturing thereof
    • B01D63/0233Manufacturing thereof forming the bundle
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D63/00Apparatus in general for separation processes using semi-permeable membranes
    • B01D63/02Hollow fibre modules
    • B01D63/021Manufacturing thereof
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D63/00Apparatus in general for separation processes using semi-permeable membranes
    • B01D63/02Hollow fibre modules
    • B01D63/021Manufacturing thereof
    • B01D63/022Encapsulating hollow fibres
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D63/00Apparatus in general for separation processes using semi-permeable membranes
    • B01D63/02Hollow fibre modules
    • B01D63/021Manufacturing thereof
    • B01D63/022Encapsulating hollow fibres
    • B01D63/0223Encapsulating hollow fibres by fixing the hollow fibres prior to encapsulation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D63/00Apparatus in general for separation processes using semi-permeable membranes
    • B01D63/02Hollow fibre modules
    • B01D63/021Manufacturing thereof
    • B01D63/022Encapsulating hollow fibres
    • B01D63/023Encapsulating materials

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)
  • Yarns And Mechanical Finishing Of Yarns Or Ropes (AREA)
  • Spinning Methods And Devices For Manufacturing Artificial Fibers (AREA)
  • Artificial Filaments (AREA)

Abstract

Un procedimiento para encapsular membranas de fibras huecas en un cabezal que comprende las etapas de: (a) recoger una pluralidad de membranas (10) de fibras huecas juntándolas en un grupo en el que las membranas están rodeadas por un adhesivo solidificado (100) cerca de los extremos de las membranas, pero extendiéndose los extremos (12) de las membranas más allá de un primer lado del adhesivo solidificado; (b) insertar los extremos abiertos de las membranas en un gel volátil (30) en una cubeta (18) del cabezal; (c) colocar el líquido de fijación (14) alrededor de las membranas, vertiéndolo en el recipiente en el gel volátil, mientras que el gel volátil se mantiene en el recipiente; (d) permitir que el líquido de fijación se solidifique de manera que el líquido de fijación solidificado, (i) se extienda desde el adhesivo hacia los extremos abiertos de las membranas; (ii) rodee cada membrana en un punto entre un primer lado del adhesivo y un extremo abierto de cada membrana; (iii) se conecte herméticamente a la parte exterior de cada membrana; (iv) no se ponga en contacto con las membranas donde las mismas salen de un segundo lado del adhesivo, y, (v) se una a la cubeta del cabezal de tal manera que los extremos abiertos de las membranas se encuentren en comunicación de fluido con un canal de permeado en la cubeta del cabezal, y e) eliminar el gel volátil después de que el líquido de fijación se haya solidificado; en el que el adhesivo es insoluble en agua, es duradero en una solución de cualquier producto químico que puedan estar presente en un sustrato que se debe filtrar, y es no reactivo con el material de la membrana, en el que el adhesivo no impregna las membranas en un grado significativo, y en el que cualquier unión entre el adhesivo solidificado y las membranas es menos fuerte que todos los materiales de la membrana y cualquiera y todas las uniones entre los materiales en las membranas en cualquier momento después de que las membranas se hayan encapsulado.

Description

Procedimiento de encapsulado para reducir la torsión de las fibras.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a procedimientos de encapsulado de membranas de fibras huecas filtrantes en un cabezal y a cabezales de membranas de fibras huecas encapsuladas.
Antecedentes de la invención
Con el fin de filtrar o permear con membranas de fibras huecas, un gran número de fibras huecas delgadas deben fijarse a un cabezal de manera que cada una de sus superficies exteriores se encuentre completamente sellada al exterior del cabezal, pero sus lúmenes estén abiertos a un espacio interior en el cabezal. El espacio interior del cabezal se conecta a una fuente de aspiración o de presión para crear una presión a través de la membrana, a través de las paredes de las membranas.
En la patente norteamericana número 5.639.373, los extremos de una agrupación de fibras separadas están sumergidos en un líquido volátil, tal como una cera, hasta que el líquido volátil se solidifica a su alrededor. Un líquido de fijación, tal como una resina se vierte a continuación sobre el líquido volátil y se deja endurecer alrededor de las membranas. El líquido volátil a continuación se elimina, por ejemplo, por calentamiento o por disolución, dejando los lúmenes de las membranas abiertos al espacio anteriormente ocupado por el líquido volátil. En la patente norteamericana número 6.042.677, se utiliza un proceso similar, pero la agrupación de fibras se mantiene en un lecho de polvo que se utiliza en lugar del líquido volátil solidificado.
En la patente norteamericana número 5.922.201, un fibra hueca continua se convierte en un tejido de manera que los largos adyacentes de las fibras están separados unos de los otros y no tienen extremos abiertos. Un borde del tejido se inserta en un recipiente de resina líquida que se centrifuga o vibra cuando se está curando para fomentar el flujo en los espacios existentes entre las fibras. Después de que la resina se cure, el bloque de resina y fibra se corta para separar el tejido en largos individuales de fibras que tienen extremos abiertos. El bloque de resina es entonces pegado o unido por medio de juntas al resto del cabezal. El uso de una centrífuga y la necesidad de unir posteriormente el bloque curado de resina al resto del cabezal aumenta el costo y la complejidad del procedimiento. Además, los extremos de las fibras pueden resultar dañados cuando las fibras se cortan mientras se encuentran revestidas en la resina.
En la solicitud de patente europea número EP 0 931 582, se utiliza un tubo elástico como cabezal. Una abertura se corta en el tubo y se construye un vertedero alrededor de la abertura. Los extremos abiertos de las membranas de fibras huecas se insertan separados en una línea en la abertura, en primer lugar abriendo la abertura, y a continuación permitiendo que se cierre sobre las membranas. La resina líquida se vierte sobre los extremos de las membranas y se mantiene en su posición en el vertedero hasta que se cure. La tensión superficial impide que la resina fluya a través de la abertura en los espacios entre las fibras adyacentes, pero solamente se encapsula una única capa de fibras en cada abertura.
Sumario de la invención
Los inventores han observado diversas dificultades con el procedimiento de la patente norteamericana número 5.639.373. Una de las dificultades es que líquido volátil impregna las fibras hasta una cierta altura de impregnación. Con el fin de garantizar una buena unión a la parte exterior de las fibras, el líquido de fijación se aplica en una profundidad que supera, en una distancia requerida, la altura de impregnación del líquido volátil. Con fibras de gran diámetro, de un diámetro exterior de aproximadamente 2,0 mm, por ejemplo, la altura de impregnación es de aproximadamente 2 a 10 mm. Esto requiere que se utilice una cierta cantidad en exceso de líquido de fijación con algún incremento en el costo, pero la cantidad de líquido de fijación en exceso es manejable. Con fibras de diámetro más pequeño, por ejemplo, de diámetro exterior de aproximadamente 1,0 mm o menos, la altura de impregnación del líquido volátil puede ser de 5 a 20 mm. En particular con estas alturas de impregnación, el grosor de exceso requerido del líquido de fijación es importante e indeseable.
Otra dificultad con el procedimiento del documento norteamericano número 5.639.373 es que las fibras se organizan con una relación de separación antes de la inserción en el líquido volátil. Esto se hace debido a que el líquido volátil, cuando se solidifica, mantiene las fibras en cualquier relación existente cuando las fibras se colocaron en el líquido volátil. Aunque una capa muy profunda del líquido de fijación puede separar de manera adecuada una disposición aleatoria de las fibras fijadas en el líquido volátil solidificado, la pre separación de las fibras es la solución preferida, incluso aunque añada una etapa al proceso del documento norteamericano número 5.639.373.
Todavía otra dificultad en el proceso del documento norteamericano número 5.639.373 es que el líquido volátil a menudo es difícil de trabajar. Los líquidos volátiles solidificados que se disuelven con un solvente producen problemas de manipulación y de eliminación del solvente y limitan la elección del material de la cubeta de permeado a aquellos que no reaccionan con el solvente. Los líquidos volátiles solidificados que se deben fundir típicamente están hechos de una cera para que su temperatura de fusión sea baja. Sin embargo, las ceras reaccionan con muchos materiales de cubetas de permeado que de otra manera serían adecuados y también pueden producir reacciones leves manejables, pero indeseable, con las resinas de fijación útiles. Por estas razones, las cubetas de permeado para uso con el proceso del documento norteamericano número 5.639.373 suelen estar hechas de plástico reforzado con fibra de vidrio, que es caro.
Por último, a veces hay una dificultad para encapsular cabezales con "acoplamiento de fibras". En el acoplamiento de fibras, el líquido de fijación impregna las fibras de 1 a 2 cm antes de endurecerse y une dos (o, posiblemente, unas pocas) fibras juntas una corta distancia por encima de la parte superior del cabezal. De esta manera, un lado de la base de una fibra puede estar unido a otra fibra, mientras que el otro lado de la base de la fibra no está contenido en un líquido de fijación solidificado. Con una aireación o manipulación física intensa de las membranas (normalmente, de manera no intencionada durante el transporte o el mantenimiento o intencionadamente como parte de la eliminación de lodos) la base de la fibra se puede doblar hacia su lado no contenido. La fibra puede ser dañada si se separa libremente de la resina que la une a una fibra vecina. En particular, cuando se utilizan membranas compuestas (tales como una trenza recubierta como se describe en la patente norteamericana número 5.472.607, o una membrana de polisulfona recubierta con PVDF), la capa exterior puede adherirse a la resina, mientras que el resto de la fibra queda libre. Puesto que el recubrimiento exterior contiene típicamente los poros más pequeños, se produce un defecto en la fibra. Los inventores han observado el acoplamiento de fibras con el procedimiento de la patente norteamericana número 5.639.373, pero se cree que probablemente se presenta en todos los procedimientos de la técnica anterior. Los inventores esperan que el acoplamiento de fibras pueda ser una preocupación menor en los cabezales centrifugados, aunque en esos casos, el costo y la complejidad de la centrifugación son por sí mismos una preocupación. En resumen, los inventores han observado muchas áreas en las cuales la tecnología de encapsulado de membranas, incluyendo el proceso en la patente norteamericana número 5.639.373, puede ser mejorado.
En el documento norteamericano número US - A - 6.042.677 se desvela un procedimiento para producir un dispositivo de filtración que incluye fijar fibras en una capa adhesiva y sumergir sus extremos en un agente volátil antes del encapsulado. El documento norteamericano número US - A - 3.734.989 describe proporcionar las fibras con capas de recubrimiento flexible individuales. Por el documento JP - A - 62 144708 se conoce que una capa adhesiva flexible podría proporcionarse en la parte superior de la capa de encapsulado.
Es un objeto de la presente invención mejorar la técnica anterior.
La presente invención proporciona un procedimiento para encapsular membranas de fibras huecas en un cabezal de acuerdo con la reivindicación 1, y un cabezal de estas membranas de fibras de acuerdo con la reivindicación 5.
En varios aspectos, la invención proporciona un procedimiento de encapsulado de membranas de fibras huecas filtrantes en un cabezal. Una pluralidad de membranas de fibras huecas se reúne y sus extremos abiertos se insertan en un líquido viscoso, denso, suspensión o, preferiblemente, un gel en un recipiente. El gel tiene suficiente viscosidad y tensión superficial, para que no impregne las fibras de manera significativa y la suficiente densidad para mantenerse por debajo de un líquido de fijación, típicamente una resina sin curar, que se coloca sobre el gel. El líquido de fijación rodea cada membrana y a continuación se convierte en sólido conectado de manera sellada al exterior de cada membrana, pero no bloquea los lúmenes de las membranas.
Las membranas tienen preferiblemente un diámetro exterior de alrededor de 1 mm o menos, por ejemplo, entre 0,5 y 0,7 mm. La pluralidad de las membranas de fibras huecas se puede disponer antes de que se encapsulen aleatoriamente en un haz. Si se disponen aleatoriamente antes del encapsulado, la densidad de empaquetado y el material de la membrana y del gel son elegidos preferiblemente de manera que el gel tiende a dispersar las membranas y crear una disposición separada ajustadamente de manera deseada. El líquido de fijación también moja las membranas y las separa adicionalmente unas de las otras. Puesto que los extremos de las membranas están limitados sólo parcialmente por el gel, el líquido de fijación puede rodear y separar las membranas, incluso si algunas membranas se tocaban entre sí inicialmente en el gel. Alternativamente, las membranas pueden ser predispuestas para que se encuentren separadas ajustadamente antes de insertar sus extremos abiertos en el gel, en particular si se desea una separación determinada.
El procedimiento de encapsulado se realiza en el cabezal. Las cubetas del cabezal se preparan de un material que es sustancialmente no reactivo con el líquido de fijación o con el gel. Esto incluye típicamente un amplio rango de materiales entre los cuales el ABS es preferido por su bajo costo, durabilidad y facilidad de moldeo o de fabricación en la forma deseada. Las cubetas del cabezal se preparan con una abertura a un espacio interior que define un canal de permeado. El gel se coloca en el cabezal en el espacio reservado para el canal de permeado. Los extremos abiertos de las membranas se insertan a continuación en el gel. El líquido de fijación se dispone sobre el gel. Cuando el líquido de fijación se solidifica, simultáneamente sella las superficies exteriores de las membranas y forma un tapón en la abertura de la cubeta del cabezal para completar el canal de permeado. Después de que el líquido de fijación se haya solidificado, se retira el gel. El líquido de fijación solidificado permanece unido a la cubeta del cabezal en una posición en la que los extremos abiertos de las membranas pueden estar en comunicación de fluido con el canal de permeado. El espacio inicialmente ocupado por el gel se convierte en parte del canal de permeado después de que se haya retirado el gel.
Preferiblemente, el líquido de fijación es una resina que continua curándose después de que se haya solidificado y se permite que una porción sustancial del gel fluya en forma de gel saliendo del cabezal mientras que la resina se cura. El resto de gel puede ser eliminado disolviéndolo o por medios mecánicos, tales como el enjuagado con agua. Además, el gel puede ser, y preferiblemente es, tixotrópico y se puede eliminar en parte haciendo vibrar el gel a un estado líquido. Un gel tixotrópico también puede ser vibrado para ayudar a disponer el gel de manera uniforme en el cabezal. El gel también es soluble en un solvente que no disuelve el líquido de fijación solidificado. El solvente preferiblemente es agua y el gel también se puede eliminar en parte disolviendo el gel en el solvente. El gel también puede ser calentado para ayudar a disponerlo en el cabezal o para eliminarlo posteriormente.
Las membranas de fibras huecas filtrantes se encapsulan en un cabezal, preparando en primer lugar un grupo de membranas de fibras huecas preferiblemente separadas ajustadamente, rodeadas y mantenidas unidas por una capa de adhesivo solidificado. La capa de adhesivo solidificado está situada cerca de los extremos de las fibras, pero extendiéndose los extremos de las fibras más allá de un primer lado del adhesivo. Un líquido de fijación se dispone alrededor de las membranas de tal manera que el líquido de fijación se extienda desde la periferia del adhesivo hacia los extremos de las membranas. El líquido de fijación rodea cada membrana, al menos en un punto entre el adhesivo y el extremo abierto de cada membrana. El líquido de fijación se convierte en un sólido conectado de manera sellada a la parte exterior de cada membrana, pero no bloquea los lúmenes de las membranas y no entra en contacto con las membranas cuando sale de un segundo lado del adhesivo. El líquido de fijación solidificado se une a una cubeta del cabezal en una posición en la que los extremos abiertos de las membranas pueden estar en comunicación de fluido con un canal de permeado en el cabezal.
El adhesivo es elegido para que sea insoluble en el agua y duradero en una solución de cualquier producto químico que puedan estar presentes en un sustrato que debe ser filtrado. El adhesivo no impregna las membranas en un grado significativo y la unión de adhesivo/fibra es más débil que la unión entre cualesquiera capas de una fibra compuesta. Un adhesivo adecuado es el adhesivo de polietileno de aplicación en caliente, tal como una mezcla de copolímeros de etileno y de acetato de vinilo cuando se utiliza con fibras que tienen una superficie exterior de polisulfona, polipropileno o PVDF. La mezcla de componentes adhesivos se elige preferiblemente utilizando técnicas conocidas por los expertos en la técnica para que sea bastante suave y flexible con el fin de amortiguar las membranas cuando salen del segundo lado del adhesivo.
Breve descripción de los dibujos
Realizaciones preferidas de la presente invención serán descritas a continuación con referencia a las figuras que siguen.
La figura 1 es una sección transversal parcial de un cabezal completado que no es de acuerdo con la invención.
La Figura 2 es una sección transversal parcial de un cabezal parcialmente completado que no es de acuerdo con la invención.
La figura 3 es una sección transversal parcial de otro cabezal parcialmente completado que no es de acuerdo con la invención.
La figura 4 es una sección transversal parcial de otro cabezal parcialmente completado.
Descripción detallada de realizaciones Encapsulado de Gel
Las figuras muestran cabezales 17 para un módulo de membrana que contiene membranas 1 de fibras huecas filtrantes. Las membranas 10 tienen típicamente un tamaño de poro en el rango de la microfiltración o ultrafiltración, preferiblemente entre 0,003 y 10 micrómetros y más preferiblemente entre 0,01 y 1,0 micrómetros. Cada una de las membranas 10 tiene un extremo abierto 12 en el cual el lumen de la membrana 10 está abierto a cualquier espacio adyacente. Las membranas 10 se pueden fabricar, por ejemplo, de acetato de celulosa, polipropileno, polietileno, polisulfona o un complejo de PVDF y partículas de Alfa alúmina calcinadas. Con el fin de producir una gran superficie, las membranas 10 preferiblemente tienen un diámetro exterior en el rango de 0,2 mm a 2,0 mm.
La figura 1 muestra un cabezal completado 17 que no es de acuerdo con la invención. Las membranas 10 se mantienen en una relación de separación ajustada en un tapón de un líquido de fijación tal como una resina 14 que encierra uno o más canales de permeado 16 en una cubeta 18 del cabezal. La cubeta 18 del cabezal típicamente está moldeada de un plástico adecuado. La resina 14 rodea cada membrana 10 por lo menos en una porción de su longitud en la resina 14. Esto sella la superficie exterior de cada membrana 10 de manera que el agua no puede entrar en el canal de permeado16, excepto pasando a través de las paredes de las membranas 10 y por el interior de sus lúmenes. Los extremos abiertos 12 de las membranas 10 se extienden dentro del canal de permeado 16 y ponen los lúmenes de las membranas 10 en una comunicación de fluido con el canal de permeado 16. Un tubo 20 de permeado se deriva a la cubeta 18 del cabezal y se bloquea con una tuerca 22 para conectar el canal de permeado 16 a una fuente de presión negativa. Estando sumergidas las membranas 10 en el agua, la presión negativa en el canal de permeado 16 y los lúmenes de las membranas 10 aspiran permeado filtrado a través de las paredes de las membranas. Alternativamente, el agua alrededor del exterior de las membranas 10 puede ser presurizada para conducir el agua a través de las paredes de las membranas 10. Alternativamente además, el agua de alimentación puede ser forzada bajo presión a los lúmenes de las membranas 10 para forzar el permeado filtrado al exterior de las membranas 10, en cuyo caso el canal de permeado 16 se convierte en un canal de alimentación.
La figura 2 muestra un cabezal 17 que se está siendo montando no de acuerdo con la invención. Una cubeta 18 del cabezal está dispuesta abierta hacia arriba sobre una mesa y se llena hasta 10 a 20 mm, con un gel 30. El gel 30 tiene una viscosidad suficientemente baja para ser dispuesto en una capa en la parte inferior de la cubeta 18 del cabezal y para ser en general auto nivelante una vez que se encuentre en la cubeta 18 del cabezal, pero con una viscosidad suficiente para no impregnar las membranas 10 o para ser desplazado temporalmente de manera significativa cuando la resina 14 se coloca posteriormente sobre el mismo. El desplazamiento temporal del gel 30 también se puede minimizar mediante la colocación de la resina 14 sobre el gel 30 en capas, típicamente de unos 10 cm de espesor cada una. Viscosidades típicas del gel 30 se encuentran en el rango de 300 a 600 poisses. El gel 30 también es más denso que la resina 14 para que la resina 14 flote sobre el gel 30.
Un gel 30 preferido es el polimetil acrilato diluido con propilenglicol o glicerina para alcanzar la viscosidad deseada. Muchos geles 30, incluidos el polimetil acrilato diluido en propilenglicol o glicerina, también se pueden diluir con agua para obtener una viscosidad muy baja si es necesario, pero esto no es preferible porque las fibras hidrófilas pueden hacer que el agua deje el gel 30 e impregne las membranas 10. El agua también reacciona negativamente a algunas resinas, tales como las resinas de poliuretano, lo cual no es deseado. Otros geles 30 también se pueden utilizar incluyendo geles que no son tixotrópicos. Geles 30 preferidos que incluyen polimetil acrilato diluido con cantidades adecuadas de propilenglicol o glicerina como se ha mencionado con anterioridad, son aquellos que son estables con cualquier cantidad de calor proporcionada al curar la resina 14, son solubles en agua, son tixotrópicos y se pueden hacer de manera que tengan las características dependientes de la viscosidad que se han descrito en esta memoria descriptiva. Otros materiales tales como líquidos o suspensiones viscosos densos que incluyen arcillas tixotrópicas o aceites espesos, resinas o lodos también pueden ser utilizados.
En caso necesario, la temperatura del gel 30 puede ser elevada para reducir la viscosidad del gel 30 sin producir un cambio de fase. Esto hace que el gel fluya más fácilmente en la cubeta 18 del cabezal y mejora la auto nivelación de las características del gel 30. De manera similar, el gel 30 se puede calentar más tarde para hacer que fluya más fácilmente saliendo de la cubeta 18 del cabezal. Un aumento de temperatura de 5ªC a 10ºC, por ejemplo, puede producir una disminución del 10 - 20% en la viscosidad de polimetil acrilato diluido con cantidades adecuadas de propilenglicol o de glicerina. Debido al efecto del calor sobre la viscosidad, existe la posibilidad de que el calor de la resina 14 cuando se cura pudiese afectar negativamente la viscosidad del gel 30. Sin embargo, en la experiencia de los inventores, el calor de curado no produce un problema con las resinas que tienen un tiempo de curado moderado sin necesidad de enfriar la resina, por ejemplo, con sumideros de calor, circulación forzada de aire o refrige-
ración.
La cubeta 18 del cabezal está fabricada preferiblemente de plástico ABS, que es relativamente barato, fácil de moldear o de fabricar con una forma adecuada, no reacciona sensiblemente con la mayoría de los geles 30, y se une bien a la mayoría de las resinas 14.
El gel 30 es bombeado en la cubeta 18 del cabezal, preferiblemente con una bomba de engranajes o con una bomba de desplazamiento positivo. Con una boquilla casi tan ancha como la abertura de la cubeta 18 del cabezal, el gel 30 puede ser colocado a una profundidad generalmente nivelada, no siendo necesario dejar una superficie superior totalmente lisa. Un gel 30 tixotrópico también se puede hacer vibrar para licuarlo temporalmente y a continuación se le permite que recupere la forma, pero esto no es necesario típicamente.
Un grupo 24 de membranas 10 se hace con una pluralidad de capas de membranas 10, ilustrándose seis capas. Procedimientos de formación de un grupo 24 de este tipo de membranas son conocidos en la técnica, habiendo sido descrito al menos en la patente norteamericana número 5.639.373. Otro procedimiento adecuado que utiliza un adhesivo para formar un grupo se describe más adelante. Las membranas 10 están separadas ajustadamente ya sea regularmente o aleatoriamente dentro de una capa y las capas están separadas por separadores 26 que tienen un espesor deseado, normalmente entre 0,5 y 1 veces el diámetro exterior de las membranas10. El grupo 24 se mantiene unido por una banda 28 envuelta alrededor de las membranas 10 y separadores 26 y las membranas también pueden unirse a los separadores con adhesivo. También se pueden hacer grupos 24 de otras formas. Por ejemplo, los grupos cilíndrico se pueden hacer enrollando una o más capas de membranas 10.
El grupo 24 se inserta en la cubeta 18 del cabezal de manera que los extremos abiertos 12 de las membranas 10 se insertan en el gel 30 con una profundidad de unos 5 a 10 mm. Una resina líquida 14 se vierte a la profundidad deseada, típicamente de aproximadamente 20 a 50 mm y preferiblemente cubre los separadores 26. Los separadores 26 preferiblemente no penetran en el gel 30. Unas resinas 14 adecuadas incluyen las resinas de poliuretano, epoxi, epoxi cauchutado y resina de silicona. Una o más resinas 14 también se pueden utilizar en combinación y aplicarse en una o más capas para alcanzar los objetivos de resistencia y proporciona una interfaz suave con las membranas 10 que no tienen bordes cortantes. La resina 14 también debe ser insoluble al agua, duradera en una solución de cualquier producto químico que pueda estar presente en el agua que se debe filtrar y ser no reactivo con el material de la membrana.
La resina líquida 14 puede impregnar las membranas 10 ligeramente, pero el gel 30 impide que la resina 14 alcance los lúmenes de las membranas 10. La resina líquida 14 rodea las membranas 10 y a continuación se cura obturando el exterior de las membranas 10 con respecto a la cubeta 18 del cabezal. El gel 30 se elimina a continuación para dejar un canal de permeado 16 (como se muestra en la Figura 1) entre la resina 14 y las paredes de la cubeta 18 del cabezal. Los lúmenes de las membranas 10 se dejan en comunicación de fluido con el canal de permeado 16. Además, puesto que el gel 30 no reacciona apreciablemente con la resina 14, la superficie inferior de la resina 14 sigue sin ser afectada, al menos cuando el poliuretano es la resina 14 y el polimetil acrilato diluido con cantidades adecuadas de propilenglicol o glicerina es el gel 30.
El gel 30 se elimina haciendo que salga fluyendo una o más veces del estado de gel, opcionalmente, con la ayuda de calor o de vibración, enjuagándolo mecánicamente y disolviéndolo, preferiblemente con agua. En un procedimiento preferido, se realiza una abertura en el canal de permeado, tal como la abertura para admitir el tubo de permeado 20 que se muestra en la Figura 1. Un pequeño tubo de aire de rotura de vacío se inserta en la cubeta 18 del cabezal para impedir que se forme un vacío en la cubeta 18 del cabezal, que de otro modo podrían inhibir o impedir que el gel 30 saliese. La cubeta 18 del cabeza a continuación, se inclina para verter el gel 30 a través de la abertura estando todavía el gel 30 en un estado de gel. Estos pasos pueden comenzar después de que la resina 14 se haya solidificado, pero antes de que esté completamente curada y continuar mientras la resina 14 se cura. Durante un tiempo de curado de varias horas, aproximadamente de la mitad a las tres cuartas partes del gel 30 puede ser recogido. Este primer gel 30 recogido es más fácil de reciclar y, como consecuencia, es deseable para maximizar la cantidad de gel, 30 recogido sencillamente fluyendo fuera del cabezal 18. A continuación, el módulo completado se coloca en un tanque de manera que las membranas 10 se sumergen en agua. Se aplica un vacío al canal de permeado 16 para permear el agua durante unos 20 minutos. Esto descarga mecánicamente las partículas de gel 30, particularmente los tapones pequeños de gel 30 en los lúmenes de las membranas 10. A continuación, todo el gel 30 restante se disuelve y se elimina lo cual puede hacerse mediante la disolución del gel 30 con permeado durante las pruebas o los procedimientos de puesta en marcha antes de que el módulo se disponga en línea. Como alternativa o adicionalmente, un tubo que transporta agua a presión, aire a presión o ambos pueden ser insertados a través de la abertura y dentro del gel 30 para ayudar a mover el gel 30 o licuarlo parcialmente. Todavía más, alternativa o adicionalmente, un gel 30 tixotrópico puede ser vibrado para reducir su viscosidad y aumentar su caudal de flujo.
La figura 3 muestra un cabezal 17 que está siendo montado no de acuerdo con la invención. La segunda realización es preferida respecto a la primera, en particular para las fibras que tienen un diámetro exterior de alrededor de 1 mm o menos. En la segunda realización, las membranas 10 están dispuestas en un haz 32 y se mantienen sin apretar por medio de un collarín liberable 34. El collarín 34 es generalmente de la misma forma que el cabezal 17, que típicamente es rectangular o redondo. El haz 32 se produce enrollando material de fibra en un tambor y a continuación cortando el material para crear distintas membranas 10, pero sin disponer a propósito las membranas 10 en una parrilla o matriz. Los extremos abiertos 12 de las membranas 10 se sitúan en el gel 30 en una cubeta 18 del cabezal como se ha descrito más arriba. El collarín 34, se retira a continuación y la resina 14 se vierte en la cubeta 18 del cabezal. Después de que la resina 14 se haya curado, se retira el gel 30, como se ha descrito más arriba.
En este montaje del cabezal, no hay separadores que fuercen las membranas 10 a una relación de separación ajustada. Sin embargo, el gel 30 tiende a extender las membranas 10 cuando las mismas se insertan en el gel 30. Sin embargo, existe la posibilidad de que la resina 14 pueda no fluir entre las membranas adyacentes 10 y no selle completamente las membranas 10. Sin embargo, mediante la selección de las resinas, de los materiales de la membrana, del diámetro de la membrana, de la profundidad de la resina (típicamente de 20 a 50 mm) y de la densidad de empaquetado que permiten que la resina 14 moje a cada membrana 10, se consigue un encapsulado con éxito. La resina 14 mojará las membranas 10 con la fuerza suficiente para separar las membranas 10 en al menos parte de la profundidad de la resina 14. Puesto que el gel 30 no es sólido, resiste, pero no impide que las membranas 10 se muevan y sean separadas por la resina 14. Factores de selección que favorecen el mojado completo son conocidos en la técnica. Por ejemplo, la patente norteamericana número 4.605.500 describe factores apropiados o selecciones para encapsular un haz aleatorio de membranas de fibras huecas en una resina.
En este montaje del cabezal, la densidad de empaquetado (definida como el área de la sección transversal de las membranas 10 dividida por el área de la sección transversal ocupada por las membranas 10) preferiblemente varía entre el 15% y el 30%. El diámetro exterior de la membrana es preferiblemente 1 mm o menos, normalmente de 0,5 mm a 0,7 mm. La resina de poliuretano tiene buenas características de mojado con membranas PVDF aunque el epoxi, epoxi cauchutado y caucho de silicona son también adecuados. Con estos parámetros, la profundidad de la resina 14, de 20 a 50 mm, ha producido encapsulados fiables, libres de defectos.
Reducción de Acoplamiento de Fibras de Membranas
La figura 4 muestra un cabezal 17 que está siendo montado de acuerdo con la invención. En esta realización, las membranas 10 se disponen en un segundo grupo 124 que tiene una pluralidad de membranas 10 rodeada por un adhesivo solidificado 100 cerca de los extremos 12 de las membranas 10. Los extremos 12 de las membranas 10 se extienden más allá del adhesivo. Las membranas 10 se encuentran generalmente separadas y rodeadas individualmente de adhesivo solidificado 100, aunque se permite una profundidad suficiente de una resina adecuada 14 pero no es preferido que las membranas 10 se toquen unas a las otras en el adhesivo solidificado 100 siempre que la densidad de empaquetado general no sea demasiado alta, preferiblemente no más de un 25%. Preferiblemente, las membranas 10 están separadas ajustadamente ya sea regularmente o aleatoriamente dentro de las capas separadas aproximadamente por un grosor deseado, típicamente entre 1/4 y un 3/4, más típicamente, entre un 1/3 y un 1/2 del diámetro exterior de las membranas 10. El adhesivo 100 es insoluble en el agua, duradero en una solución de cualquier producto químico que pueda estar presente en el sustrato que debe ser filtrado y sustancialmente no reactivo con el material de la membrana o la resina 14.
La unión entre el adhesivo 100 y las membranas 10 es más débil que todos los otros materiales de las membranas 10 y todas las uniones entre materiales en las membranas 10. De esta manera, si una membrana 10 se separa del adhesivo 100, la unión entre el adhesivo 100 y la membrana 10 se rompe antes de que la membrana 10 resulte dañada. El adhesivo 100 es también es preferiblemente lo suficientemente suave, flexible y no frágil para amortiguar las membranas 10 por donde salen del cabezal 17. Un adhesivo 100 preferido de polietileno de aplicación en caliente se hace de una mezcla de copolímeros de etileno y de acetato de vinilo. La mezcla de componentes adhesivos se elige preferiblemente utilizando técnicas conocidas por los expertos en la técnica para conseguir las propiedades que se han descrito más arriba. También se podría usar otro adhesivo que no impregne apreciablemente las membranas 10 antes de que se cure, tenga las características de adherirse a las membranas 10 que se han descrito más arriba, amortigüe las membranas y por otra parte, sea sustancialmente no reactivo con las membranas 10, con el sustrato que se va a filtrar y con la resina 14. Por ejemplo, resinas epoxi gruesas, de curado rápido con óxido de aluminio u otros aditivos para hacer el curado de epoxi más flexible, pueden ser utilizados.
El segundo grupo 124 está formado por un número de capas de membranas. Una capa se forma mediante la colocación de un número deseado de membranas 10 sobre una superficie recubierta o cubierta con una tira de material que no se adherirá al adhesivo 100. Las membranas 10 ya pueden haber sido cortadas a la longitud y tienen extremos abiertos, o puede ser todas continuas como en un tejido o una serie de bucles de fibras. Las membranas 10 se colocan preferiblemente de manera que queden separados entre sí ya sea aleatoriamente o, más preferiblemente, por espacios de anchura regular. Una tira de adhesivo 100 de aproximadamente 2 - 3 cm de ancho se coloca a través de las membranas 10, cerca de cualquier lugar donde los extremos de las membranas 10 serán encapsulados de acuerdo con esta realización, pero dejando espacio para que los extremos abiertos 12 de las membranas 10 se extiendan más allá del adhesivo 100. Una ranura puede hacerse en la superficie por debajo de donde el adhesivo 100 se dispondrá si es necesario para permitir que el adhesivo rodee las membranas 10. Opcionalmente, el adhesivo puede ser vuelto a fundir con un hierro para ayudar a que el adhesivo rodee a cada membrana, pero el adhesivo es re-solidificado antes de que pueda impregnar las membranas de manera apreciable. Después se haya hecho un número deseado de capas, las capas se unen en las bandas de adhesivo 100 para formar el segundo grupo 124. Las capas pueden ser simplemente sujetas o pegadas entre sí con más adhesivo 100. Si las membranas 10 se encapsulan utilizando un material volátil, las membranas 10 serán cortadas abiertas preferiblemente antes de que las capas se unan en el segundo grupo 124 si no fueron cortadas abiertas antes de ser formadas en capas. Con variaciones menores en el procedimiento anterior, un grupo de membranas 10 puede ser producido para formar cabezales 17 de distintas formas. Por ejemplo, se puede hacer un grupo de membranas 10 para un cabezal redondo 17 enrollando una o más láminas de membranas 10 en un cilindro si se utiliza un adhesivo suficientemente flexible o dimensionando cada lámina como un corte de un cilindro.
Como se muestra en la Figura 4, el segundo grupo 124 es encapsulado en un gel 30 volátil en general, como se ha descrito más arriba. El segundo grupo 124 se inserta en una cubeta 18 del cabezal de manera que los extremos abiertos 12 de las membranas 10 se inserten en el gel 30 hasta una profundidad de unos 5 mm. El adhesivo 100 no se inserta en el gel 30. La resina líquida 14 se vierte a continuación a una profundidad deseada que rodea la periferia del adhesivo 100, y preferiblemente se extiende aproximadamente la mitad de la distancia a la parte superior del adhesivo 100, pero no fluye sobre la parte superior del adhesivo para entrar en contacto con las membranas 10 en la parte superior (o segundo lado) del adhesivo 100.
Usando cualquiera de los procedimientos de encapsulado anteriores, el adhesivo 100 continúa rodeando las membranas 10 en el punto en que se encuentran restringidas en primer lugar por el cabezal 17. Esto proporciona una interfaz más suave con las membranas 10 en este punto y evita que la resina 14 produzca acoplamiento de fibras.
Lo que se ha descrito son realizaciones preferidas de la invención. En particular, y sin limitación, los procedimientos pueden adaptarse para encapsular módulos envueltos, por ejemplo módulos en los cuales las membranas 10 están contenidas en un recipiente presurizable. Para estos módulos, una tapa o el extremo del módulo es la cubeta 18 de permeado, el líquido volátil o un gel 30 son bombeados hacia el, o retirados del, módulo a través de la tapa o del extremo del módulo, y se proporciona un orificio de acceso en el lado del módulo para bombear la resina 14 en el módulo por encima del nivel del gel 30. La invención es susceptible a otros cambios y realizaciones alternativas, sin separarse de la invención objeto, cuyo alcance se define en las reivindicaciones que siguen.

Claims (8)

1. Un procedimiento para encapsular membranas de fibras huecas en un cabezal que comprende las etapas de:
(a) recoger una pluralidad de membranas (10) de fibras huecas juntándolas en un grupo en el que las membranas están rodeadas por un adhesivo solidificado (100) cerca de los extremos de las membranas, pero extendiéndose los extremos (12) de las membranas más allá de un primer lado del adhesivo solidificado;
(b) insertar los extremos abiertos de las membranas en un gel volátil (30) en una cubeta (18) del cabezal;
(c) colocar el líquido de fijación (14) alrededor de las membranas, vertiéndolo en el recipiente en el gel volátil, mientras que el gel volátil se mantiene en el recipiente;
(d) permitir que el líquido de fijación se solidifique de manera que el líquido de fijación solidificado,
(i)
se extienda desde el adhesivo hacia los extremos abiertos de las membranas;
(ii)
rodee cada membrana en un punto entre un primer lado del adhesivo y un extremo abierto de cada membrana;
(iii)
se conecte herméticamente a la parte exterior de cada membrana;
(iv)
no se ponga en contacto con las membranas donde las mismas salen de un segundo lado del adhesivo, y,
(v)
se una a la cubeta del cabezal de tal manera que los extremos abiertos de las membranas se encuentren en comunicación de fluido con un canal de permeado en la cubeta del cabezal, y
e) eliminar el gel volátil después de que el líquido de fijación se haya solidificado;
en el que el adhesivo es insoluble en agua, es duradero en una solución de cualquier producto químico que puedan estar presente en un sustrato que se debe filtrar, y es no reactivo con el material de la membrana, en el que el adhesivo no impregna las membranas en un grado significativo, y en el que cualquier unión entre el adhesivo solidificado y las membranas es menos fuerte que todos los materiales de la membrana y cualquiera y todas las uniones entre los materiales en las membranas en cualquier momento después de que las membranas se hayan encapsulado.
2. El procedimiento de la reivindicación en el que el adhesivo es un adhesivo de aplicación en caliente.
3. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el adhesivo es un adhesivo de aplicación en caliente, hecho de una mezcla de copolímeros de etileno y de acetato de vinilo.
4. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el adhesivo se elige para amortiguar las membranas en el punto en el que salen del adhesivo.
5. Un cabezal de un encapsulado de membranas de fibras huecas filtrantes, que comprende:
(a) una pluralidad de membranas (10) de fibras huecas, teniendo cada una de ellas al menos un extremo abierto (12) reunidas en un grupo en el que (i) las membranas están rodeadas por un adhesivo solidificado (100) cerca de los extremos de las membranas, (ii) los extremos abiertos de las membranas se extienden más allá de una primera cara del adhesivo solidificado, y (iii) una unión entre el adhesivo solidificado y las membranas es menos fuerte que todos los materiales de la membrana y que cualquier y todos las uniones entre los materiales en las membranas;
(b) el líquido de fijación solidificado (14) alrededor de las membranas se extiende desde el adhesivo solidificado hasta un punto en o cerca de los extremos abiertos de las membranas, el líquido de fijación solidificado (i) rodea cada membrana en al menos una parte de su longitud en el líquido de fijación solidificado entre el adhesivo solidificado y el extremo abierto de cada membrana, (ii) se conecta en sellado al exterior de cada membrana, (iii) no bloquea los extremos abiertos de las membranas y (iv) no se pone en contacto con las membranas en un segundo lado del adhesivo solidificado;
(c) una cubeta (18) del cabezal asegurada al líquido de fijación solidificado en una posición en la que los extremos abiertos de las membranas se encuentran en comunicación de fluido con un canal de permeado en la cubeta del cabezal,
en el que el líquido de fijación solidificado se extiende a, y se asegura directamente en, la cubeta del cabezal y separa el adhesivo solidificado de la cubeta del cabezal, en el que el adhesivo es insoluble en agua, duradero en una solución de cualquier producto químico que pueda estar presente en un sustrato que debe ser filtrado, y es no reactivo con el material de la membrana, y en el que el adhesivo no impregna las membranas en un grado significativo.
6. El cabezal de la reivindicación 5 en el que el adhesivo es un adhesivo de aplicación en caliente.
7. El cabezal de la reivindicación 6, en el que el adhesivo de aplicación en caliente está hecho de una mezcla de copolímeros de etileno y de acetato de vinilo.
8. El cabezal de cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7 en el que el adhesivo es elegido para amortiguar las membranas en el punto en el que salen del adhesivo.
ES05007924T 2000-05-05 2001-05-02 Procedimiento de encapsulado para reducir la torsion de la fibras. Expired - Lifetime ES2334506T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CA2308234 2000-05-05
CA002308234A CA2308234A1 (en) 2000-05-05 2000-05-05 Gel potting method for filtering hollow fibre membranes
US20284800P 2000-05-08 2000-05-08
US202848P 2000-05-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2334506T3 true ES2334506T3 (es) 2010-03-11

Family

ID=25681797

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02011905T Expired - Lifetime ES2237632T3 (es) 2000-05-05 2001-05-02 Metodo de recubrimiento de fibras para reducir la torsion de las mismas.
ES05007924T Expired - Lifetime ES2334506T3 (es) 2000-05-05 2001-05-02 Procedimiento de encapsulado para reducir la torsion de la fibras.
ES01931266T Expired - Lifetime ES2243491T3 (es) 2000-05-05 2001-05-02 Metodo de recubrimiento mediante un gel para la produccion de menbranas huecas de filtrado.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02011905T Expired - Lifetime ES2237632T3 (es) 2000-05-05 2001-05-02 Metodo de recubrimiento de fibras para reducir la torsion de las mismas.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01931266T Expired - Lifetime ES2243491T3 (es) 2000-05-05 2001-05-02 Metodo de recubrimiento mediante un gel para la produccion de menbranas huecas de filtrado.

Country Status (10)

Country Link
US (2) US6592759B2 (es)
EP (3) EP1214140B1 (es)
JP (1) JP2003532521A (es)
AT (3) ATE300349T1 (es)
AU (1) AU780930B2 (es)
CA (1) CA2377814A1 (es)
DE (3) DE60112228T2 (es)
ES (3) ES2237632T3 (es)
HU (1) HU229594B1 (es)
WO (1) WO2001085315A1 (es)

Families Citing this family (70)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6685832B2 (en) * 1995-08-11 2004-02-03 Zenon Environmental Inc. Method of potting hollow fiber membranes
AUPR094600A0 (en) * 2000-10-23 2000-11-16 Usf Filtration And Separations Group Inc. Fibre membrane arrangement
DE60141353D1 (de) * 2000-12-18 2010-04-01 Mitsubishi Rayon Co Hohlfasermembranmodul und verfahren zu dessen herstellung
WO2003051495A1 (de) * 2001-12-18 2003-06-26 Filterwerk Mann+Hummel Gmbh Verfahren zur herstellung eines hohlfasermembranmoduls, vorrichtung zur herstellung eines hohlfasermembranmoduls und hohlfasermembranmodul
DE10217137A1 (de) * 2002-04-17 2003-11-13 Puron Ag Verfahren zur Herstellung eines Kopfstückes mit einem Faserbündel aus endseitig offenen Kapillarmembranen
NL1021744C2 (nl) * 2002-10-24 2004-04-27 Dhv Water Bv Werkwijze voor het bedrijven van een filtereenheid, een inrichting voor het toepassen daarbij en een capillair membraanfiltratiemodule.
CN100361907C (zh) * 2003-02-13 2008-01-16 泽农技术合伙公司 受支撑的生物薄膜设备和反应器及处理液体方法
US7300571B2 (en) * 2003-02-13 2007-11-27 Zenon Technology Partnership Supported biofilm apparatus
US7175763B2 (en) * 2003-02-13 2007-02-13 Zenon Technology Partnership Membrane supported biofilm process for autotrophic reduction
US7303676B2 (en) * 2003-02-13 2007-12-04 Zenon Technology Partnership Supported biofilm apparatus and process
WO2005016826A2 (en) * 2003-08-18 2005-02-24 Zenon Environmental Inc. Supported biofilm apparatus and process
WO2004071973A1 (en) * 2003-02-13 2004-08-26 Zenon Environmental Inc. Supported biofilm apparatus and process
US7294259B2 (en) 2003-02-13 2007-11-13 Zenon Technology Partnership Membrane module for gas transfer
JP2004253467A (ja) * 2003-02-18 2004-09-09 Rohm Co Ltd チップ抵抗器
EP1599276B1 (en) * 2003-03-05 2008-05-14 Hydranautics Submergible membrane modular filtration device having replaceable membrane elements
KR100535301B1 (ko) * 2003-05-13 2005-12-08 연세대학교 산학협력단 중공사막 모듈과 중공사막 모듈 제조방법
NL1024092C2 (nl) * 2003-05-23 2004-11-24 Ceparation B V Werkwijze voor het vervaardigen van een membraanmodule, alsmede membraanmodule.
WO2005046847A1 (de) * 2003-10-17 2005-05-26 Puron Ag Verfahren zur herstellung eines kopfstückes mit einem faserbündel aus endseitig offenen kapillarmembranen
US20050115899A1 (en) * 2003-10-21 2005-06-02 Minggang Liu Membrane bioreactor having single header membrane module
WO2005042133A1 (ja) * 2003-10-30 2005-05-12 Mitsubishi Rayon Co., Ltd. 中空糸膜モジュール、中空糸膜モジュールユニット、及び水処理方法
KR20050056293A (ko) * 2003-12-10 2005-06-16 주식회사 코오롱 침지형 중공사막 모듈
US20050126978A1 (en) * 2003-12-11 2005-06-16 Cote Pierre L. Potting method for membrane module
US20070228602A1 (en) * 2003-12-24 2007-10-04 Cote Pierre L Potting for membrane module
DE102004004212B4 (de) * 2004-01-27 2007-02-08 Koch Membrane Systems Gmbh Membranfiltereinheit und Verfahren zur Herstellung der Membranfiltereinheit
US8715733B2 (en) * 2004-07-23 2014-05-06 DePuy Synthes Products, LLC Enhanced adipose tissue
CA2486677A1 (en) * 2004-10-26 2006-04-26 Zenon Environmental Inc. Header for module of hollow fiber membranes and method of potting hollow fibers
DE102005008900B4 (de) * 2005-02-26 2008-02-14 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Verfahren zur Herstellung gasdichter und temperaturbelastbarer Module mit keramischen Hohlfaser- oder Kapillarmembranen
CN100518907C (zh) * 2005-03-09 2009-07-29 浙江欧美环境工程有限公司 一种漂悬式中空纤维多孔膜过滤组件
AU2007244866B2 (en) * 2006-04-25 2012-08-23 Zenon Technology Partnership Header for module of hollow fiber membranes and method of potting hollow fibers
US7641795B2 (en) * 2006-06-05 2010-01-05 Celgard Llc Membrane contactor
WO2008083965A2 (de) * 2007-01-13 2008-07-17 Membrana Gmbh Vorrichtung zur entfernung von leukozyten aus blut
WO2008130885A2 (en) 2007-04-20 2008-10-30 Zenon Technology Partnership Membrane supported biofilm apparatus and process
WO2008133430A1 (en) * 2007-04-25 2008-11-06 Kolon Industries, Inc. Submerged type hollow fiber membrane module
KR101352271B1 (ko) 2007-12-14 2014-01-16 코오롱인더스트리 주식회사 침지형 중공사막 모듈 및 그 제조방법
JP5230473B2 (ja) * 2009-02-13 2013-07-10 三菱レイヨン株式会社 中空糸膜モジュールの製造方法
JP5318669B2 (ja) * 2009-06-03 2013-10-16 三菱レイヨン株式会社 中空糸膜モジュールの製造方法
US9914097B2 (en) 2010-04-30 2018-03-13 Evoqua Water Technologies Llc Fluid flow distribution device
CN103097008B (zh) 2010-09-15 2015-12-09 Bl科技公司 围绕可溶芯体制造纱增强式中空纤维膜的方法
US8506808B2 (en) 2010-09-28 2013-08-13 Dow Global Technologies Llc Tubesheet and method for making and using the same
CN103648620A (zh) 2011-06-30 2014-03-19 陶氏环球技术有限责任公司 包括中空纤维支架的过滤模块
US20140174998A1 (en) 2011-08-23 2014-06-26 Dow Global Technologies Llc Filtration assembly including multiple modules sharing common hollow fiber support
US9321014B2 (en) 2011-12-16 2016-04-26 Bl Technologies, Inc. Hollow fiber membrane with compatible reinforcements
US9022229B2 (en) * 2012-03-09 2015-05-05 General Electric Company Composite membrane with compatible support filaments
US9498753B2 (en) 2012-03-15 2016-11-22 Koch Membrane Systems, Inc. Method for sealing hollow fiber membranes
US8999454B2 (en) 2012-03-22 2015-04-07 General Electric Company Device and process for producing a reinforced hollow fibre membrane
WO2014004645A1 (en) * 2012-06-28 2014-01-03 Siemens Industry, Inc. A potting method
US9555375B2 (en) 2012-08-17 2017-01-31 General Electric Company Method of potting hollow fiber membranes and apparatus for filtering liquid with hollow fiber membranes
US9227362B2 (en) 2012-08-23 2016-01-05 General Electric Company Braid welding
GB2520871B (en) 2012-09-26 2020-08-19 Evoqua Water Tech Llc Membrane securement device
KR20140049421A (ko) * 2012-10-17 2014-04-25 제일모직주식회사 중공사막 모듈 및 그 제조방법
US20150284166A1 (en) * 2012-10-30 2015-10-08 Zachary L. Green Applicator assemblies and methods for dispensation of composition comprising phosphorescent material
US10781119B2 (en) 2013-02-22 2020-09-22 Bl Technologies, Inc. Membrane assembly for supporting a biofilm
JP2014226618A (ja) * 2013-05-23 2014-12-08 ダイセン・メンブレン・システムズ株式会社 中空糸膜モジュールとその製造方法
AU2014329869B2 (en) 2013-10-02 2018-06-14 Evoqua Water Technologies Llc A method and device for repairing a membrane filtration module
JP6276037B2 (ja) 2014-01-10 2018-02-07 旭化成株式会社 中空糸膜モジュール、及びろ過方法
EP3119724A2 (en) 2014-03-20 2017-01-25 General Electric Company Wastewater treatment with primary treatment and mbr or mabr-ifas reactor
CN106457155B (zh) * 2014-04-03 2019-08-06 三菱化学株式会社 中空纤维膜片状物、中空纤维膜片层叠体、中空纤维膜组件及它们的制备方法
CN104028107A (zh) * 2014-06-19 2014-09-10 杭州求是膜技术有限公司 一种中空纤维膜封装工艺
RU2569700C1 (ru) 2014-07-30 2015-11-27 Закрытое Акционерное Общество "Аквафор Продакшн" (Зао "Аквафор Продакшн") Половолоконное мембранное устройство и способ его получения
CN104474908B (zh) * 2014-11-14 2016-06-08 陈泉学 一种中空纤维超滤膜堵孔方法
US10336006B1 (en) * 2015-05-19 2019-07-02 Southern Methodist University Methods and apparatus for additive manufacturing
CN104890170B (zh) * 2015-06-06 2017-10-10 宁波净源环境发展有限公司 一种柱式中空纤维帘式膜的浇筑结构
KR102352733B1 (ko) 2015-06-25 2022-01-17 제너럴 일렉트릭 캄파니 혼합 바이오필름을 담지하기 위한 조립체
US10322375B2 (en) 2015-07-14 2019-06-18 Evoqua Water Technologies Llc Aeration device for filtration system
DE102015225679A1 (de) 2015-12-17 2017-06-22 Mahle International Gmbh Verfahren zur Herstellung eines Kapillarmembranbündels
DE102016211903A1 (de) 2016-06-30 2018-01-04 membion Gmbh Verfahren zur Herstellung eines Membranfilters
CZ307199B6 (cs) * 2017-04-26 2018-03-14 Promens a.s. Způsob výroby primárního článku teplosměnné plochy tepelného výměníku nebo filtrační plochy separačního modulu na bázi dutých polymemích vláken a výrobní linka k provádění tohoto způsobu
CN110960988B (zh) * 2018-09-28 2022-05-24 鸿翌科技有限公司 中空纤维膜封装方法
DE102019004887A1 (de) * 2019-07-11 2021-01-14 Xenios Ag Vergussvorrichtung für einen Gastauscher
CN110404413A (zh) * 2019-07-16 2019-11-05 江苏诺莱智慧水务装备有限公司 一种帘式中空纤维膜组件封胶装置及工艺

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH528347A (de) * 1965-12-22 1972-09-30 Du Pont Schleudergiessvorrichtung
US3339341A (en) 1965-12-22 1967-09-05 Du Pont Fluid separation process and apparatus
CH489259A (de) * 1968-06-08 1970-04-30 Dietzsch Gmbh Hans Joachim Verfahren zur Herstellung von kapillaren Austauschern
US3708071A (en) 1970-08-05 1973-01-02 Abcor Inc Hollow fiber membrane device and method of fabricating same
US3730959A (en) * 1971-07-08 1973-05-01 Us Interior Fabrication of high pressure seals for water equilibrated fiber bundles
US3734989A (en) * 1971-08-13 1973-05-22 Us Interior Fiber bundle assembly
US4315819A (en) 1978-06-12 1982-02-16 Monsanto Company Hollow fiber permeator apparatus
JPS62144708A (ja) * 1985-12-19 1987-06-27 Daicel Chem Ind Ltd 中空糸型膜モジユ−ル
US5174900A (en) * 1989-03-24 1992-12-29 The Standard Oil Company Apparatus for separation and for treatment of fluid feedstreams, wafers for use therein and related methods
US5639373A (en) * 1995-08-11 1997-06-17 Zenon Environmental Inc. Vertical skein of hollow fiber membranes and method of maintaining clean fiber surfaces while filtering a substrate to withdraw a permeate
WO1993015827A1 (en) 1992-02-12 1993-08-19 Mitsubishi Rayon Co., Ltd. Hollow yarn membrane module
US5922201A (en) 1992-02-12 1999-07-13 Mitsubishi Rayon Co., Ltd. Hollow fiber membrane module
ATE144725T1 (de) 1992-05-18 1996-11-15 Minntech Corp Hohlfaserfilterpatrone und verfahren zu deren herstellung
US5695702A (en) * 1994-07-01 1997-12-09 Millipore Corporation Thermoplastic hollow fiber membrane module and method of manufacture
DE03016134T1 (de) * 1995-08-11 2004-05-19 Zenon Environmental Inc., Oakville Membranmodul mit frei schwingenden Hohlfasermembranen
EP0931582B1 (en) 1996-08-22 2006-10-11 Mitsubishi Rayon Co., Ltd. Process of manufacturing a hollow fiber membrane module, process of manufacturing a hollow fiber membrane module unit, and septic tank provided with a module unit thus obtained
IL123462A0 (en) * 1998-02-26 1998-09-24 Carbon Membranes Ltd A method for potting or casting inorganic hollow fiber membranes intotube sheets
US6113782A (en) * 1998-07-28 2000-09-05 Terumo Cardiovascular Systems Corporation Potting of tubular bundles in housing
JP2000334271A (ja) * 1999-05-25 2000-12-05 Toray Ind Inc 中空糸膜モジュールの製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
WO2001085315A1 (en) 2001-11-15
ATE300349T1 (de) 2005-08-15
US20010037967A1 (en) 2001-11-08
EP1570897A1 (en) 2005-09-07
ATE292510T1 (de) 2005-04-15
AU780930B2 (en) 2005-04-28
HU229594B1 (hu) 2014-02-28
CA2377814A1 (en) 2001-11-15
EP1249268B1 (en) 2005-04-06
DE60112228D1 (de) 2005-09-01
DE60140572D1 (de) 2009-12-31
US20030173706A1 (en) 2003-09-18
HUP0201794A2 (en) 2002-09-28
ATE448865T1 (de) 2009-12-15
JP2003532521A (ja) 2003-11-05
EP1214140A1 (en) 2002-06-19
EP1570897B1 (en) 2009-11-18
EP1214140B1 (en) 2005-07-27
EP1249268A2 (en) 2002-10-16
EP1249268A3 (en) 2003-01-22
DE60109892D1 (de) 2005-05-12
ES2237632T3 (es) 2005-08-01
AU5809901A (en) 2001-11-20
DE60109892T2 (de) 2006-02-09
US6592759B2 (en) 2003-07-15
ES2243491T3 (es) 2005-12-01
DE60112228T2 (de) 2006-05-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2334506T3 (es) Procedimiento de encapsulado para reducir la torsion de la fibras.
US5575963A (en) Selective clogging of failed fibers
ES2394841T5 (es) Membrana de fibras huecas porosa para el tratamiento de la sangre
ES2225929T3 (es) Modulo de membrana de separacion de fibra hueca del tipo inmersion y proceddimiento para su fabricacion.
ES2356318T3 (es) Método para fabricar un cartucho de filtro.
BRPI0516784B1 (pt) processo de fabricação de membranas capilares assimétricas de ultrafiltração ou microfiltração reforçadas com entrançado.
ES2718251T3 (es) Elemento soporte para módulo de membranas con fibras huecas
JP2015506269A (ja) 中空繊維のカートリッジおよび構成要素ならびにそれらの構築方法
EP2883598A1 (en) Hollow fibre module water filtration system with air distributor
WO2000044480A1 (en) Method for manufacturing hollow fiber membranes
KR20140130429A (ko) 분리막 엘리먼트 및 분리막 모듈
JPS61167407A (ja) 中空糸濾過膜モジユ−ルの製造方法
ES2385554T3 (es) Aparato de filtración
EP2722098A1 (en) Hollow fiber membrane module and method for preparing the same
ES2928125T3 (es) Método de encapsulado de membranas de fibra hueca y aparato para filtrar líquido con membranas de fibra hueca
CN101668581A (zh) 浸没式中空纤维膜组件及其制造方法
KR101340671B1 (ko) 여과막용 헤더 및 이것을 포함하는 여과막 모듈
KR20010034915A (ko) 필터 엘리먼트 및 필터 엘리먼트의 제조방법
US20050126982A1 (en) Membrane module having fiber breakage protection
JP3873247B2 (ja) 中空糸束の端部固定方法
CA2308234A1 (en) Gel potting method for filtering hollow fibre membranes
KR20130096683A (ko) 여과막용 헤더 및 이것을 포함하는 여과막 모듈
JPH06106035A (ja) セラミックス多孔質中空糸膜モジュ−ル
JPH07213602A (ja) 濾過装置
WO2024018243A1 (en) Method for end-sealing of hollow membrane filter fibers