ES2334009T3 - Faldon retractil bajo la cabina. - Google Patents

Faldon retractil bajo la cabina. Download PDF

Info

Publication number
ES2334009T3
ES2334009T3 ES01129853T ES01129853T ES2334009T3 ES 2334009 T3 ES2334009 T3 ES 2334009T3 ES 01129853 T ES01129853 T ES 01129853T ES 01129853 T ES01129853 T ES 01129853T ES 2334009 T3 ES2334009 T3 ES 2334009T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
skirt
cabin
elevator
floor
under
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01129853T
Other languages
English (en)
Inventor
Marco Steen
Jukka Laitinen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kone Corp
Original Assignee
Kone Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kone Corp filed Critical Kone Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2334009T3 publication Critical patent/ES2334009T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B13/00Doors, gates, or other apparatus controlling access to, or exit from, cages or lift well landings
    • B66B13/24Safety devices in passenger lifts, not otherwise provided for, for preventing trapping of passengers
    • B66B13/28Safety devices in passenger lifts, not otherwise provided for, for preventing trapping of passengers between car or cage and wells
    • B66B13/285Toe guards or apron devices

Landscapes

  • Elevator Door Apparatuses (AREA)
  • Maintenance And Inspection Apparatuses For Elevators (AREA)
  • Cage And Drive Apparatuses For Elevators (AREA)
  • Meat, Egg Or Seafood Products (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Sorption Type Refrigeration Machines (AREA)
  • Laser Surgery Devices (AREA)
  • Lighting Device Outwards From Vehicle And Optical Signal (AREA)

Abstract

Faldón para uso como dispositivo de seguridad en un ascensor, cuyo ascensor comprende un rellano, un pozo de ascensor, una cabina y un piso de cabina, cuyo faldón (1) puede estar dispuesto bajo el piso (6) de la cabina (5) en posición paralela al mismo durante el funcionamiento normal del ascensor y cuyo faldón (1) puede ser llevado a una posición sustancialmente perpendicular al piso (6) de la cabina (5), en el que el faldón (1) puede ser desplazado en carriles (2) situados debajo del piso (6) de la cabina (5), en el que el faldón (1) puede ser extraído tirando de él de su posición bajo la cabina hasta una posición en la que se extiende en el espacio sobre el rellano, caracterizado porque en esta situación, barras de bloqueo (14) ajustables, unidas al faldón, se aplican a las jambas (13) de la puerta y el faldón permanece en posición erecta.

Description

Faldón retráctil bajo la cabina.
El presente invento se refiere a un faldón como se define en el preámbulo de la reivindicación 1, utilizado como dispositivo de seguridad en un ascensor. Un faldón de esta clase de muestra en el documento EP-A-1118576.
Cuando una cabina de ascensor se detiene entre pisos en un pozo de ascensor, se crea una situación de emergencia en la que es necesario garantizar que los pasajeros no caigan al pozo del ascensor cuando intenten escapar al piso inferior. Cuando el ascensor se para en el pozo entre pisos, puede quedar un gran hueco entre el borde inferior de la cabina y el piso situado debajo, en cuyo caso a los pasajeros les puede resultar difícil abandonar el ascensor. En la técnica anterior, el borde inferior de la cabina está provisto de un dispositivo de seguridad denominado faldón tabular, destinado a impedir que los pasajeros caigan al pozo del ascensor en una situación de rescate. Cuando escapan de la cabina, los propios pasajeros pueden saltar del faldón al piso situado debajo, sin caerse al pozo. También es posible aprovechar el faldón durante el trabajo de mantenimiento del ascensor. En las soluciones de la técnica anterior, el faldón siempre se encuentra en una posición en la que se extiende hacia abajo desde la cabina, en dirección perpendicular al piso de ésta. Por tanto, se necesita mucho espacio bajo la cabina cuando el ascensor desciende hasta el piso más bajo. Si hay que prever un espacio mayor bajo la cabina del ascensor para acomodar el faldón, se incurrirá en costes adicionales considerables.
En los ascensores en que el espacio en el fondo del pozo es menor que la altura del faldón requerido, éste no puede montarse en una posición fija, erecta, en toda su altura. En la técnica anterior, con el fin de resolver los problemas provocados, en relación con el faldón, por la existencia de un espacio de poca altura en el fondo del pozo, se ha utilizado, por ejemplo, una estructura telescópica de paneles metálicos, en cuyo caso, cuando el ascensor llega al piso más bajo, el panel tiene que dividirse horizontalmente en gran número de bandas estrechas. Su empleo puede ser difícil si el espacio en el fondo del pozo tiene una altura considerablemente menor que la del panel. Otra protección utilizada en la técnica anterior está constituida por un panel metálico que desaparece cuando, en caso necesario, el ascensor es hecho llegar hasta el tope previsto en el fondo del pozo para detenerlo. De acuerdo con la memoria descriptiva del documento US 609528, se ha desarrollado un guardapiés retráctil, para uso en una solución de ascensor con poca altura del espacio del fondo del pozo. Sin embargo, cuando se hace uso de una solución telescópica, puede presentarse el problema de que el panel se aplaste o se suelte al someterlo a una fuerza dirigida verticalmente, por ejemplo, cuando un pasajero que está siendo rescatado del ascensor golpea en el panel.
El objeto del invento es eliminar los inconvenientes antes mencionados y conseguir un dispositivo de seguridad para uso en ascensores que dispongan de un espacio de poca altura en el fondo del pozo.
En cuanto a las particularidades características del invento, se hace referencia a la parte caracterizante de la reivindicación 1. En cuanto a las otras realizaciones preferidas del invento, se hace referencia a las reivindicaciones subordinadas.
Utilizando un faldón de acuerdo con el invento como dispositivo de seguridad, se conseguirán muchas ventajas. Cuando el ascensor llega hasta el piso más bajo, la altura del faldón no constituye ningún impedimento con respecto a la altura del espacio que queda en el fondo del pozo. En un caso preferido, cuando el faldón se encuentra en posición horizontal bajo la cabina, puede ocupar un espacio, en dirección vertical, tan pequeño como de sólo 20 mm. El faldón está formado, preferiblemente, por un solo panel. Durante el funcionamiento normal, el faldón es retenido en posición horizontal bajo la cabina. El faldón puede utilizarse fácil y rápidamente en una situación de rescate. El faldón del invento también puede utilizarse en relación con operaciones de mantenimiento. Asociado con el faldón hay un interruptor de límite situado bajo la cabina para transmitir datos al sistema de control del ascensor que indiquen un estado operativo normal cuando el faldón se encuentra en posición horizontal. El ascensor no puede empezar a moverse, accidentalmente, cuando el faldón esté en posición erecta, impidiéndose así accidentes evitables. El faldón del invento puede ser utilizado ventajosamente en ascensores en los que la altura del espacio en el fondo del pozo es menor que la altura del faldón, ya que éste es mantenido en posición bloqueada bajo el piso de la cabina durante el recorrido del ascensor. El faldón puede ser extraído fácilmente tirando de él a lo largo de carriles montados bajo el piso de la cabina, y es sencillo bloquearlo en posición. De acuerdo con una realización del invento, el borde delantero del faldón está provisto de un biselado que sirve como guardapiés en el umbral cuando el faldón está en posición horizontal. El guardapiés cubre el hueco que queda en el umbral de la cabina del ascensor. El faldón se bloquea fácilmente en posición erecta. Otra ventaja es que el faldón sólo está en posición operativa cuando sea necesario en una situación de rescate.
En lo que sigue, se describirá el invento con detalle con referencia a los dibujos adjuntos.
- La fig. 1 presenta un faldón en posición operativa.
- La fig. 2 ilustra la estructura del faldón en vista en tres dimensiones.
- La fig. 3 ilustra el mecanismo de bloqueo del faldón.
- La fig. 4 presenta un faldón que no forma parte del invento.
- La fig. 5 presenta un faldón de acuerdo con la fig. 4.
La fig. 1 ilustra una vista en sección parcial de un dispositivo de seguridad de un ascensor, un faldón 1 fabricado de material duradero, tal como acero, y que consiste en un solo panel montado bajo una cabina 5 de ascensor. El faldón puede ser extraído tirando de él a lo largo de carriles 2 fijados en el lado inferior del piso 6 de la cabina y que se extienden hasta el umbral 4 de la cabina 5. Los carriles están provistos de gargantas por las que puede deslizar el faldón. Cuando han de ser rescatados los pasajeros de un ascensor atascado entre pisos, los rescatadores pueden tirar del faldón para extraerlo. Conectadas al faldón hay barras de bloqueo 14 (fig. 3) que se aplican con el marco 13 de la puerta cuando se ha tirado del faldón para sacarlo de debajo de la cabina hacia el rellano. El faldón es extraído tirando de él y llevando su extremo de debajo de la cabina desde el espacio del pozo 22 al espacio del rellano 12. Cuando es desplazado, las barras de bloqueo 14 en el extremo del faldón son empujadas hacia fuera por la fuerza ejercida por resortes previstos en ellas, aplicándose a las jambas 13 de la puerta e impidiendo, así, que el faldón gire hacia el espacio del pozo. El borde frontal del faldón está provisto de un biselado 7 que sirve como guardapiés al cubrir el hueco que queda delante del umbral 4 de la puerta cuando el faldón 1 está en posición horizontal. Para liberar el faldón 1 después de haber sido rescatados los pasajeros, se le devuelve a la posición horizontal y se le empuja de nuevo bajo la cabina 5. Las barras de bloqueo 14 tienen que ser empujadas primero para dejar sitio suficiente en la dirección de la anchura del panel cuando se le devuelve más allá de las jambas de la puerta, a su posición bajo la cabina. Tras esto, un interruptor de límite 3 envía datos al sistema de control del ascensor indicando que es posible del desplazamiento normal del ascensor entre pisos.
La fig. 2 ofrece una vista en tres dimensiones de la estructura del faldón 1. Los carriles 2 permiten que el faldón 1 se mueva, bajo la cabina, entre las posiciones horizontal y erecta. En el borde superior del panel 1, está prevista una ménsula 8 en forma de L en cada esquina para permitir que los carriles se sujeten al lado inferior del fondo de la cabina utilizando, por ejemplo, tornillos.
La fig. 3 muestra las barras de bloqueo 14 montadas en el faldón y diseñadas para retener el panel en posición erecta cuando se aplican con las jambas 13 de la puerta. Las barras de bloqueo están provistas de resortes 24 que las empujan hacia fuera. Cuando se está tirando del panel del faldón para retirarlo de debajo de la cabina, el resorte 24 hace que el asa 23 se desplace hacia fuera, de manera que sobresalga del faldón. De este modo, se aplican con las jambas de la puerta desde el lado del rellano y mantienen al faldón en posición erecta, formando un cierto ángulo. Una vez finalizada la operación de rescate, las barras de bloqueo son devueltas a la fuerza mediante sus asas 23 a su posición bajo el faldón y éste es hecho deslizar a lo largo de los carriles 2 a la posición horizontal bajo la cabina.
La fig. 4 muestra un faldón que no forma parte del invento. La figura representa un faldón 15 constituido por un solo panel. El faldón está sujeto bajo el piso de la cabina del ascensor por medio de una viga de soporte 19 provista de elementos de bloqueo 18 diseñados para bloquear el faldón en posición horizontal debajo de la cabina. Cuando el faldón ha de llevarse a una posición erecta, en una situación de rescate, se coge el faldón por su borde superior 16, liberándolo así de los elementos de bloqueo 18, tras lo cual desciende a una posición erecta. El faldón está provisto de barras de soporte 20 y de un travesaño 21 diseñado para mantenerlo en posición erecta, por ejemplo en posición perpendicular con relación al piso de la cabina. La unión de las barras de soporte 20 y el travesaño 21 se ilustra, igualmente, en vista ampliada. Las barras de soporte 20 se mueven una con relación a otra de forma que giren bajo la cabina cuando se devuelve al faldón a la posición horizontal. Cuando se está llevando al faldón a la posición horizontal, las uniones 25 entre las barras de soporte 20 y el travesaño 21 se desplazan hacia el faldón y tanto las barras de soporte 20 como el travesaño 21 adoptan una posición horizontal junto con el faldón, tras lo cual el faldón es bloqueado en su sitio mediante los elementos de bloqueo 18. La unión 25 puede ser desplazada, por ejemplo mediante un alambre que atraviese el faldón y conectado al travesaño 21. Después de la operación de rescate, las barras de soporte son devueltas bajo la cabina tirando del alambre y el panel retorna a la posición horizontal. Otra posibilidad es coger las barras de soporte 20 con la mano y devolverlas debajo de la cabina junto con el faldón.
La fig. 5 ilustra un faldón 15 como el mostrado en la fig. 4, en su sitio bajo la cabina, durante el funcionamiento normal del ascensor. La viga 19 junto con las vigas 17, mantienen el faldón debajo del piso de la cabina.
Es evidente, para el experto en la técnica, que las distintas realizaciones del invento no está limitadas al ejemplo descrito en lo que antecede, sino que pueden ser hechas variar dentro del alcance de las siguientes reivindicaciones.

Claims (6)

1. Faldón para uso como dispositivo de seguridad en un ascensor, cuyo ascensor comprende un rellano, un pozo de ascensor, una cabina y un piso de cabina, cuyo faldón (1) puede estar dispuesto bajo el piso (6) de la cabina (5) en posición paralela al mismo durante el funcionamiento normal del ascensor y cuyo faldón (1) puede ser llevado a una posición sustancialmente perpendicular al piso (6) de la cabina (5), en el que el faldón (1) puede ser desplazado en carriles (2) situados debajo del piso (6) de la cabina (5), en el que el faldón (1) puede ser extraído tirando de él de su posición bajo la cabina hasta una posición en la que se extiende en el espacio sobre el rellano, caracterizado porque en esta situación, barras de bloqueo (14) ajustables, unidas al faldón, se aplican a las jambas (13) de la puerta y el faldón permanece en posición erecta.
2. Faldón como se define en la reivindicación 1, caracterizado porque consiste en un solo panel.
3. Faldón (1) como se define en la reivindicación 1 o en la reivindicación 2, caracterizado porque las barras de bloqueo (14) pueden ser empujadas bajo el faldón y éste puede ser movido a lo largo de los carriles, a una posición horizontal.
4. Faldón como se define en una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el ascensor comprender un interruptor de límite (3) que proporciona datos al sistema de control del ascensor, que indican la posición del faldón (1).
5. Faldón como se define en una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el interruptor de límite (3) le proporciona al sistema de control del ascensor, datos que le indican un funcionamiento normal cuando el faldón (1) está en la posición horizontal.
6. Faldón como se define en una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el borde frontal del faldón (1, 15) puede estar provisto de un biselado (7) que actúa como guardapiés en el umbral (4) cuando el faldón (1) se encuentra en la posición horizontal.
ES01129853T 2000-12-14 2001-12-14 Faldon retractil bajo la cabina. Expired - Lifetime ES2334009T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FI20002743 2000-12-14
FI20002743A FI20002743A (fi) 2000-12-14 2000-12-14 Jalkasuojus

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2334009T3 true ES2334009T3 (es) 2010-03-04

Family

ID=8559712

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01129853T Expired - Lifetime ES2334009T3 (es) 2000-12-14 2001-12-14 Faldon retractil bajo la cabina.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1215159B1 (es)
AT (1) ATE449029T1 (es)
DE (1) DE60140512D1 (es)
ES (1) ES2334009T3 (es)
FI (1) FI20002743A (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE468296T1 (de) * 2004-03-09 2010-06-15 Otis Elevator Co Kabinenschürze für aufzug
DE202005018619U1 (de) * 2005-11-28 2007-04-12 Exclusive Lift Gmbh Aufzugsvorrichtung umfassend zumindest eine Aufzugskabine mit einem Kabinenboden
FI119021B (fi) * 2006-12-19 2008-06-30 Kone Corp Varvassuojus hissin koria varten
DE202011051638U1 (de) 2011-10-14 2011-11-16 Aufzugteile Bt Gmbh Absturzschutz für Aufzugsanlagen
EP3530605B1 (en) 2018-02-23 2021-09-15 Otis Elevator Company Elevator car toe guard system
EP3599211B1 (en) 2018-07-26 2020-09-09 Otis Elevator Company Elevator car apron
EP3608282B1 (en) 2018-08-10 2022-06-22 Otis Elevator Company Elevator car apron
DE102019211973A1 (de) * 2019-08-09 2021-02-11 Thyssenkrupp Elevator Innovation And Operations Ag Sicherheitsvorrichtung für eine Aufzugskabine, die sich in horizontaler Richtung bewegt

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6095288A (en) * 1999-04-22 2000-08-01 Otis Elevator Company Pit-less elevator
EP1118576B1 (de) * 2000-01-21 2005-04-06 ThyssenKrupp Aufzugswerke GmbH Kabinenschürze für Aufzug

Also Published As

Publication number Publication date
ATE449029T1 (de) 2009-12-15
FI20002743A0 (fi) 2000-12-14
DE60140512D1 (de) 2009-12-31
EP1215159A3 (en) 2003-12-10
EP1215159A2 (en) 2002-06-19
EP1215159B1 (en) 2009-11-18
FI20002743A (fi) 2002-06-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2882879T3 (es) Elevador para escaleras telescópicas de pasajeros destinadas al embarque de pasajeros en sillas de ruedas en un avión
ES2561156T3 (es) Cabina de ascensor
ES2334009T3 (es) Faldon retractil bajo la cabina.
ES2944539T3 (es) Cabina de ascensor
ES2328707T3 (es) Espacios de seguridad temporales para ascensores.
ES2338296T3 (es) Dispositivo de bloqueo para un sistema de proteccion de ascenso.
ES2240244T3 (es) Guardapies para cabina de ascensor.
ES2383009T3 (es) Dispositivos de seguridad para inspección de ascensores
US8469155B2 (en) Elevator life safety gate
CN101259938B (zh) 用于移动扶手的安全装置
ES2252496T3 (es) Metodo y disposicion para formar un espacio de seguridad en la parte inferior de un pozo de ascensor.
US5392877A (en) Emergency escape system for multistory buildings
ES2350410T3 (es) Cabina de ascensor.
ES2247792T3 (es) Dispositivo de elevacion para vagones de ferrocarril.
ES2286454T3 (es) Dispositivo de seguridad para personal de mantenimiento en el techo de una cabina.
US20070278043A1 (en) System and device for descending stairs
KR100794932B1 (ko) 승강장 안전도피 계단장치
ES2858429T3 (es) Vehículo ferroviario con secciones de espacio interior a diferentes niveles de suelo
ES2640641T3 (es) Instalación de ascensor para personas y/o cargas con al menos una cabina de ascensor
ES2673250T3 (es) Instalación de tránsito en una obra de construcción y torre para una instalación de energía eólica
ES2882075T3 (es) Vagón de dos pisos para vehículo ferroviario, que comprende una salida de evacuación de emergencia
ES2959994T3 (es) Instalación de acceso individual de personas
JP2004261492A (ja) 転落防止装置を有する車いす用乗降装置を備えた自動車
ES2957619T3 (es) Una cerradura
CN214112523U (zh) 具有灯光提醒的屏蔽门