ES2333349T3 - Disposicion de revestimiento al vacio. - Google Patents

Disposicion de revestimiento al vacio. Download PDF

Info

Publication number
ES2333349T3
ES2333349T3 ES06012805T ES06012805T ES2333349T3 ES 2333349 T3 ES2333349 T3 ES 2333349T3 ES 06012805 T ES06012805 T ES 06012805T ES 06012805 T ES06012805 T ES 06012805T ES 2333349 T3 ES2333349 T3 ES 2333349T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vacuum coating
chamber
drive
transport
vacuum
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06012805T
Other languages
English (en)
Inventor
Jurgen Henrich
Andreas Sauer
Harald Wurster
Edgar Haberkorn
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Applied Materials GmbH and Co KG
Original Assignee
Applied Materials GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Applied Materials GmbH and Co KG filed Critical Applied Materials GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2333349T3 publication Critical patent/ES2333349T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C14/00Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material
    • C23C14/22Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material characterised by the process of coating
    • C23C14/34Sputtering
    • C23C14/3407Cathode assembly for sputtering apparatus, e.g. Target
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C14/00Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material
    • C23C14/22Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material characterised by the process of coating
    • C23C14/56Apparatus specially adapted for continuous coating; Arrangements for maintaining the vacuum, e.g. vacuum locks
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C14/00Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material
    • C23C14/22Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material characterised by the process of coating
    • C23C14/56Apparatus specially adapted for continuous coating; Arrangements for maintaining the vacuum, e.g. vacuum locks
    • C23C14/564Means for minimising impurities in the coating chamber such as dust, moisture, residual gases
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01FMAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
    • H01F7/00Magnets
    • H01F7/02Permanent magnets [PM]

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Physical Vapour Deposition (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Una instalación de revestimiento al vacío (1), que incluye una cámara de revestimiento al vacío (2), varios rodillos de transporte (6 - 9, 99 - 101) dispuestos en paralelo entre sí, rotatorios y dispuestos dentro de la cámara de revestimiento al vacío (2), para el transporte de un sustrato de superficie extensa (11), caracterizada por: un accionamiento (10, 30 - 33) dispuesto fuera de la cámara de revestimiento al vacío (2), como mínimo un acoplamiento magnético (45, 46, 70) entre el accionamiento y como mínimo un rodillo de transporte (6).

Description

Disposición de revestimiento al vacío.
La invención se refiere a una instalación de revestimiento al vacío conforme a los conceptos generales de las reivindicaciones de patente 1 o 2.
En instalaciones de revestimiento al vacío tiene lugar el revestimiento de un sustrato mediante la eyección de partículas de un material deseado (target), las cuales se mueven en dirección al sustrato, donde se depositan. A fin de obtener un revestimiento uniforme del sustrato, el sustrato y el target llevan a cabo un movimiento relativo entre sí, moviéndose preferentemente el sustrato frente al target.
Para ello se mueve el sustrato mediante un dispositivo de transporte especial.
Si se debe recubrir un sustrato de gran superficie y básicamente rígido, p. ej. cristal arquitectónico, con frecuencia se utiliza un sistema de transporte formado por varios rodillos de transporte dispuestos sucesivamente. Dichos rodillos de transporte están unidos entre sí por correas dentadas, cadenas o ruedas dentadas, y son accionados mediante un accionamiento común, p. ej. un motor.
Ya se conoce un dispositivo de accionamiento para un eje que se encuentra en una cámara (US 2005/0206260 A1). Este eje es accionado a través de un acoplamiento magnético mediante un motor, estando dicho motor ubicado fuera de la cámara.
Además, se conoce un dispositivo de transporte para sustratos en instalaciones de revestimiento al vacío con varios rodillos, en los que al menos uno de los rodillos actúa como eje de accionamiento (DE 103 28 273 A1). En este dispositivo se encuentran el accionamiento y los rodillos de transporte todos juntos en el área evacuada de la instalación de revestimiento.
Finalmente, se conoce también una cámara de proceso, la cual presenta un sistema de transporte para piezas de trabajo (GB 2 171 119 A). Este sistema de transporte contiene cilindros que son accionados por un acoplamiento magnético. En este caso, el acoplamiento magnético no sirve para transferir el par de giro desde el exterior al interior de la cámara de proceso, sino para conmutar entre dos juegos de rodillos de transporte colocados sobre un elevador dentro de la cámara.
La tarea de la presente invención consiste en ofrecer un dispositivo de transporte para un sustrato de superficie extensa en instalaciones de revestimiento al vacío, de tal manera que el montaje y el desmontaje de dicho dispositivo de transporte en la instalación de revestimiento al vacío puedan realizarse sin grandes dificultades.
Esta tarea se resuelve conforme a las características de las reivindicaciones de patente 1 o 2.
La invención se refiere así pues a una instalación de revestimiento al vacío con un sistema de transporte para sustratos de superficie extensa, los cuales son transportados a través de una cámara de vacío. Este sistema de transporte presenta varios cilindros dispuestos paralelamente entre sí. Como accionamiento para estos cilindros pueden preverse uno o varios motores situados dentro o fuera de la cámara de vacío. En cualquier caso, el acoplamiento entre el motor/los motores y los cilindros tiene lugar mediante acoplamientos magnéticos. Dado que de esta manera se da un acoplamiento mecánico entre el accionamiento y los cilindros, es posible separarlos fácilmente entre sí, lo cual posibilita disponer los cilindros y con ellos los cátodos de pulverización en un elemento de inserción que puede introducirse en la cámara de vacío y sacarse de ésta Si no todos los cilindros están provistos de un accionamiento propio, los cilindros acoplados a un accionamiento pueden ser unidos a los demás cilindros mediante correas trapezoidales o similares.
La ventaja obtenida mediante la invención consiste especialmente en el hecho de que no se necesitan elementos de hermetización rotatorios, como por ejemplo retenes de obturación o juntas líquidas. Además se evitan potenciales puntos de fuga. Además, los acoplamientos magnéticos carecen de contacto, de modo que están libres de desgaste y de mantenimiento; asimismo, su fabricación es más económica que la de los distribuidores rotatorios. A ello se añade el hecho de que en el caso de los acoplamientos magnéticos puede ajustarse fácilmente una limitación del par de giro mediante la distancia magnética.
Si se trata de un dispositivo de transporte provisto de rodillos de transporte para el transporte de sustratos de gran superficie, como p. ej. láminas o vidrio, especialmente vidrio arquitectónico, es especialmente ventajoso que cada uno de los rodillos de transporte cuente con un acoplamiento de entrehierro magnético propio. En comparación con los acoplamientos resistentes a la torsión, los acoplamientos de entrehierro magnético presentan especialmente la ventaja de que son estancos al vacío. Esta propiedad los convierte en ideales para su uso en instalaciones de revestimiento al vacío. También es ventajoso el hecho de que los acoplamientos de entrehierro magnético pueden estar ejecutados en estructura radial y axial.
En consecuencia, el mecanismo de accionamiento puede estar situado no sólo en el vacío, como en la forma convencional, sino también en la atmósfera.
Gracias al hecho de que el mecanismo de accionamiento se encuentra en la atmósfera, los mantenimientos y las reparaciones son menos laboriosos, dado que desaparecen los largos tiempos de evacuación de varias horas, lo cual reduce sensiblemente los costes de producción. Además, si el mecanismo de accionamiento se encuentra en la atmósfera, significa que ya no se necesitan los relativamente caros distribuidores rotatorios al vacío. Éstos son sustituidos por los acoplamientos de entrehierro magnético, mucho más baratos. El uso de los acoplamientos de entrehierro magnético hace innecesario montar elementos de hermetización rotatorios, como p. ej. retenes de obturación o juntas líquidas, de manera que se evitan potenciales puntos de fuga.
Dado que el accionamiento, p. ej. un electromotor, transmite el movimiento de giro a los rodillos de transporte a través del acoplamiento de entrehierro magnético, también se puede ajustar fácilmente la velocidad de transporte del sustrato. Por un lado, se puede ajustar la velocidad de transporte mediante el propio accionamiento. Por otro lado, mediante la distancia entre los imanes entre sí se obtiene una limitación del par de giro, y también la potencia de los imanes ejerce una influencia determinante sobre el par de giro.
Es necesario retirar los rodillos de transporte para su limpieza periódica, lo cual puede hacerse fácilmente en el caso de los rodillos de transporte conforme a la invención, dado que puede deshacerse fácilmente la unión entre la pieza a desmontar y el accionamiento, esto es, puede realizarse el desmontaje de los rodillos de transporte sin gran esfuerzo. También es fácil volver a montarlos, a diferencia de lo que ocurre en los dispositivos de revestimiento con distribuidores rotatorios.
Un ejemplo de realización de la invención está representado con mayor detalle en los dibujos que siguen a continuación. Mostrándose:
En la Fig. 1. una representación en perspectiva de una sección de una instalación de revestimiento con un dispositivo de transporte;
En la Fig. 2. una vista A de la instalación de revestimiento al vacío conforme a la Fig. 1;
En la Fig. 3. un detalle ampliado de la instalación de revestimiento al vacío representada en la Fig. 2;
En las Figs. 4 a hasta c el proceso de extracción del elemento de un elemento de inserción de la instalación de revestimiento al vacío representada en la Fig. 2;
En la Fig. 5 una sección de la instalación de revestimiento al vacío representada en las Figs. 4a hasta 4c, tras la rotación de 90º de ésta en el sentido contrario a las manecillas del reloj o antihorario;
En la Fig. 6 una vista en perspectiva del elemento de inserción;
En la Fig. 7 una vista en perspectiva del elemento de inserción representado en la Fig. 5 tras su rotación de 180º.
En la Fig. 1 se muestra una vista en perspectiva de una sección de una cámara de revestimiento al vacío 2 en una instalación de revestimiento al vacío 1. Se aprecian zonas parciales de dos paredes 4,5 opuestas entre sí y que delimitan la cámara de revestimiento al vacío 2. En la cámara de revestimiento al vacío 2 está dispuesto un dispositivo de transporte 3 que presenta varios rodillos de transporte 6, 7, 8, 9 que discurren en paralelo entre sí. Dichos rodillos de transporte 6 a 9 son accionados por un sistema de accionamiento 10 situado fuera de la cámara de revestimiento al vacío 2. Con la ayuda de este sistema de accionamiento 10, los rodillos de transporte 6 a 9 ejecutan un movimiento rotatorio sobre su propio eje longitudinal. En los rodillos de transporte 6 a 9 se halla un sustrato 11, el cual debe ser revestido. Se trata de un sustrato de gran superficie, p. ej. vidrio arquitectónico. Para evitar que el sustrato 11 se sitúe directamente sobre los rodillos de transporte 6 a 9, en los lados exteriores de los rodillos de transporte 6 a 9 puede haberse aplicado p. ej. un material elástico. Éste sirve para evitar que el sustrato 11 sufra arañazos, lo cual es especialmente importante cuando el sustrato es vidrio.
El material elástico puede, tal como se muestra en la Fig. 1, estar dispuesto en forma de anillos 12 a 20 en los rodillos de transporte 6 a 9. Pero también puede adoptar una forma distinta cualquiera y estar configurado por ejemplo en forma de nopas. Mediante el movimiento de los rodillos de transporte 6 a 9 se mueve también el sustrato 11 dispuesto sobre éstos.
Cada uno de los rodillos de transporte 6 a 9 está dispuesto entre dos cojinetes 22, 23; 24, 25; 26, 27; 28, 29, los cuales garantizan una rotación de los rodillos de transporte 6 a 9 sobre su propio eje. Pero también pueden implementarse rodillos de transporte fijados unilateralmente.
Los rodillos de transporte 6 a 9 están unidos al sistema de accionamiento 10, el cual puede contar con varios accionamientos individuales, p. ej. los motores 30 a 33. Dichos motores 30 a 33 están acoplados a los extremos de los ejes 40 a 43. Con ayuda de los motores 30 a 33 pueden accionarse individualmente los rodillos de transporte 6 a 9 mediante el eje 40 y acoplamientos magnéticos no visibles en la Fig. 1.
No obstante, en el ejemplo de ejecución conforme a la Fig. 1 bastaría un único motor, p. ej. 30, para el accionamiento de todos los rodillos de transporte 6 a 9, puesto que el eje 43 acciona también el 42 mediante una correa dentada 35 y el eje 42 a su vez acciona mediante una correa dentada 36 el eje 41, etc. Dado que todos los ejes 40 a 43 están acoplados mediante las correas dentadas 34 a 38 con el respectivo eje adyacente, basta así con un solo motor.
Si se prescinde de las correas dentadas 34 a 38, cada eje 40 a 43 puede ser accionado mediante su propio motor 30 a 33.
Los ejes 40 a 43 reposan sobre los apoyos 39 a 39''', los cuales están unidos a la pared 4.
Independientemente de si se utilizan uno o varios motores, se persigue una rotación uniforme de todos los rodillos de transporte 6 a 9.
Los acoplamientos magnéticos no visibles en la Fig. 1 se encuentran básicamente en la pared 4. Uno de estos acoplamientos magnéticos está representado en la Fig. 2.
La Fig. 2 es una vista A de la instalación de revestimiento al vacío 1 que se muestra en la Fig. 1. Esta vista en sección muestra una parte del sistema de accionamiento 10 con el motor 30 y el eje 43, sobre el cual están dispuestas las cadenas o las correas 34, 35. El eje 43, en cuyo extremo está embridado el motor 30, está situado sobre el apoyo 39. El apoyo 39 está unido a la pared 4 de la cámara de revestimiento al vacío 2 y sirve para estabilizar y apoyar el eje 43 y el motor 30. El eje 43 unido al motor 30 presenta una prolongación en forma de barra 44, en cuyo extremo está dispuesto un imán 45.
Este imán 45 se encuentra frente a otro imán 46, el cual está ubicado en la cámara de revestimiento al vacío 2. Ambos imanes 45, 46 están separados por una estructura similar a un pote 47, conformando la estructura similar a un pote 47 una parte de la pared 4 de la cámara de revestimiento al vacío 2. Esta estructura 47 consta de un material no magnetizable o no magnético, mediante lo cual se garantiza que los imanes 45, 46 puedan influirse magnéticamente mutuamente.
El imán 46 está dispuesto en un extremo de un eje en forma de barra 48, el cual está unido al rodillo de transporte 9. El eje 48 con el rodillo de transporte 9 dispuesto en él está situado entre los dos cojinetes opuestos 22, 23 que soportan el rodillo de transporte 9. El rodillo de transporte 9 está provisto de varios aros 18 a 20 realizados preferiblemente en material elástico, sobre los cuales se apoya el sustrato 11.
Se aprecia también un cátodo tubular 49, dispuesto algo por debajo del rodillo de transporte 9. El cátodo se halla entre dos rodillos de transporte adyacentes, de modo que el sustrato 11 es revestido desde abajo. Sin embargo, también es posible revestir el sustrato 11 desde arriba mediante la disposición de cátodos encima del sustrato.
Tal como se muestra en la Fig. 2, este cátodo es un cátodo tubular redondo 49, unido a una cámara de accionamiento 50 situada fuera de la cámara de revestimiento al vacío 2. En esta cámara de accionamiento 50 se encuentra un accionamiento 51 mediante el cual se acciona el cátodo tubular redondo 49. Éste gira sobre el eje longitudinal, mediante lo cual se consigue un revestimiento uniforme del sustrato 11.
Este cátodo tubular redondo 49 es un cátodo tubular redondo convencional sobre el cual se ha aplicado un target, como se describe p. ej. en el documento DE 196 51 378 A1.
Mientras que el cátodo tubular redondo 49 está unido por uno de sus extremos al accionamiento 51 situado en la cámara de accionamiento 50, su otro extremo reposa sobre un rodillo 52. Este rodillo giratorio 52 descansa a su vez sobre una guía de apoyo 53.
Cuando está montado el elemento de inserción E, el rodillo o cilindro 52 se encuentra cerca de la pared 4. Otro rodillo o cilindro no representado del elemento de inserción E se encuentra cerca de la pared 5 cuando el elemento de inserción está montado en la cámara de vacío. El raíl de apoyo 53 se extiende, a diferencia de lo mostrado en la Fig. 2, preferiblemente abarcando toda la anchura de la cámara de vacío. Cerca de la pared 5, dicho raíl de apoyo 53 está provisto de un tope. El elemento portante 69 del elemento de inserción E se extiende básicamente abarcando toda la anchura de la cámara de vacío 2. Rodea también el pie 65.
En el lado del sistema de accionamiento 10 para los rodillos de transporte 6 a 9, la cámara de revestimiento al vacío 2 presenta la pared 4 en la que está encastrada la estructura en forma de pote 47. El lado opuesto a la pared 4 presenta una pared formada por dos zonas de pared: una zona de pared inferior 5 y una zona de pared superior 54. Estas dos zonas de pared 5, 54 pueden ser separadas entre sí y, cuando la instalación de revestimiento al vacío 1 está en funcionamiento, están unidas entre sí mediante una brida 55. La cámara de revestimiento al vacío 2 presenta un orificio superior 56 rodeado por dos bridas 57, 58 dispuestas en las paredes 4 y 54 y cerrado por una tapa 59.
La instalación de revestimiento al vacío 1 presenta además un sistema de bombas 61 que contiene dos bombas 62, 63.
Mediante este sistema de bombas 61 se puede evacuar la cámara de revestimiento al vacío 2. La cámara de revestimiento al vacío 2 así como el sistema de bombas 61 descansan sobre varios zócalos sobre una superficie plana 64. De estos zócalos, en la Fig. 2 sólo son visibles los zócalos 65 y 66.
La cámara de accionamiento 50 está dispuesta sobre un bastidor 67, 68, el cual descansa sobre el elemento portante 69.
El bastidor 67, 68, el elemento portante 69 y la cámara de accionamiento 50 conforman una unidad. La pared 5, así como el cátodo tubular redondo 49 y el rodillo de transporte 9, están unidos directamente a la cámara de accionamiento 50. Conjuntamente forman el elemento de inserción E. Este elemento de inserción E puede ser extraído de la instalación de revestimiento al vacío 1, sin que sea necesario desmontar la cámara de revestimiento al vacío 2 en su totalidad (véase la solicitud de patente europea 05 021 176.2).
De este modo pueden limpiarse cómodamente los rodillos de transporte 6 a 9, lo cual permite ahorrar tiempo y dinero. Durante la limpieza puede insertarse en la cámara de revestimiento al vacío 2 y montarse otro elemento de inserción. De este modo, puede volver a ponerse rápidamente en funcionamiento la instalación de revestimiento al vacío 1, lo cual permite ahorrar costes.
Pese a que la cámara de revestimiento al vacío conforme a la Fig. 2 se describió sólo con un cátodo tubular redondo 49, naturalmente también es posible utilizar targets planos. Así, un target plano puede estar dispuesto por ejemplo encima del sustrato 11, moviéndose el sustrato 11 con respecto al target de la manera descrita.
En la Fig. 3 se muestra un detalle ampliado del lado derecho de la instalación de revestimiento al vacío 1 representada en la Fig. 2. Se aprecia una parte del sistema de accionamiento 10 con el eje 43 dispuesto sobre el apoyo 39, en cuyo extremo se observa el motor 30.
En dirección a la pared 4 de la cámara de revestimiento al vacío 2, el eje 43 presenta una prolongación en forma de barra 44, en cuyo extremo se encuentra el imán 45, el cual presenta un polo norte y un polo sur. Frente a este imán 45 se encuentra otro imán 46 con la misma estructura. Entre los dos imanes 45, 46 está prevista una estructura en forma de pote 47. Los imanes 45, 46 y la estructura en forma de pote 47 conforman conjuntamente un denominado acoplamiento de entrehierro magnético 70. La estructura en forma de pote 47 consta de un material que no es magnetizable y no es magnético, y dicha estructura 47 está encastrada de forma estanca al vacío en la pared 4.
Si se mueve el eje 43 del sistema de accionamiento 10 mediante el motor 30, el eje 43 ejecuta un movimiento alrededor de A-A. De este modo se transmite un movimiento rotatorio también al imán 45 situado en la prolongación en forma de barra 44 del eje 43.
Dado que la estructura 47 está realizada en un material no magnetizable, p. ej. aluminio o cuarzo, el movimiento rotatorio del imán 45 se transmite al imán 46. Dado que este imán 46 está unido por un eje 48 al rodillo de transporte 9, el movimiento rotatorio se transmite también al rodillo de transporte 9, el cual ahora se mueve alrededor de su eje longitudinal y de este modo transporta también el sustrato 11 dispuesto sobre el rodillo.
Una ventaja del acoplamiento de entrehierro magnético 70 reside en el hecho de que no es necesario ningún elemento hermetizante rotatorio, como por ejemplo un retén de obturación o una junta líquida. Al no ser ya necesario montar dichos elementos hermetizante propensos a fallos, pueden evitarse potenciales puntos de fuga en la se cámara de revestimiento al vacío 2.
Además, los acoplamientos de entrehierro magnético son baratos de fabricar, están libres de desgaste y son muy fáciles de mantener. De este modo puede prescindirse de los distribuidores rotatorios, técnicamente muy complejos. Los acoplamientos de entrehierro magnético son resistentes a la torsión y además son estancos al vacío.
Si los rodillos de transporte 6 a 9 están unidos a un sistema de accionamiento 10 mediante acoplamientos de entrehierro magnético 70, se puede desacoplar sin contacto un rodillo de transporte 6 a 9 simplemente retirándolo. Mediante la distancia de los imanes 45, 46 o la intensidad del campo de los imanes 45, 46 se puede ajustar de forma sencilla una limitación del par de giro. Además, puede compensarse desalineaciones de ejes sin necesidad de elementos constructivos adicionales.
Como se aprecia en la Fig. 3, el sistema de accionamiento 10 se encuentra fuera de la cámara de revestimiento al vacío 2. Sin embargo, también es concebible una variante en la que el sistema de accionamiento 10 esté ubicado en la cámara de revestimiento al vacío 2. En esta variante de un acoplamiento magnético también muy resistente a la torsión ya no es necesaria una estructura en forma de pote 47.
Si se disponen los acoplamientos magnéticos 70 dentro de la cámara de revestimiento al vacío 2 también pueden disponerse los ejes 40 a 43 con las correas 34 a 38 en la cámara de revestimiento al vacío 2. Estos componentes permanecen entonces siempre en la cámara de revestimiento al vacío 2, para que no puedan ser desajustados. Los ejes 40 a 43 con las correas 34 a 38 son accionados entonces, mediante un único distribuidor rotatorio o acoplamiento magnético, por un motor situado fuera de la cámara de revestimiento al vacío 2. Sería posible disponer también el motor en la cámara de revestimiento al vacío 2.
En las Figs. 4a hasta 4c se muestra el proceso de extracción del elemento de un elemento de inserción E de la instalación de revestimiento al vacío 1 representada en la Fig. 2. La cámara de revestimiento al vacío 2 con el sistema de bombas dispuesto 61 junto a ella presenta los zócalos 65, 66, los cuales están situados sobre el suelo 64. La cámara de revestimiento al vacío 2 está además provista en el lado largo con un orificio en forma de ranura 71 encastrado en la pared 21 de la cámara de revestimiento al vacío 2. A través de este orificio 71 se esclusa el sustrato 11 al interior de la cámara de revestimiento al vacío 2, sin que esto repercuta en el vacío reinante en la cámara de revestimiento al vacío 2.
En la Fig. 4a, una persona 72 mueve una carretilla elevadora 73 en la dirección de la flecha 74, es decir, bajo la cámara de accionamiento 50.
En la Fig. 4b, la carretilla elevadora 73 se encuentra bajo la instalación de revestimiento al vacío 2, gracias a lo cual se puede elevar ligeramente el elemento de inserción E en su totalidad y se puede alejar de la instalación de revestimiento al vacío 1 conforme a la Fig. 4c en la dirección de la flecha 75. Gracias a esta ligera elevación, el rodillo cercano a la pared 5 no representado en la Fig. 2 es elevado sobre un tope, y de este modo puede iniciarse la retirada. El elemento de inserción E carga ahora por un lado sobre la carretilla elevadora 73 y por otro lado sobre el rodillo 52. De este modo se puede retirar el elemento de inserción E hasta que el rodillo 52 pasa por el tope junto a la pared 5. A fin de elevar ahora también este rodillo 52 sobre el tope, se lleva un puente basculante desde su posición horizontal a una posición vertical, en la que apoya el extremo del elemento de inserción E, en el que está dispuesto el rodillo 52. El puente basculante no representado debe aplicarse sobre los elementos portantes 69, 69' de tal manera que, en el estado casi retirado del elemento de inserción E, en el que el rodillo 52 se encuentra en el tope cerca de la pared 5, apoye en estado vertical una parte del elemento de inserción E, el cual entonces ya se encuentra fuera de la cámara de vacío. Sin este puente basculante de apoyo, con el elemento de inserción E desmontado la carga sobre el bastidor 68 sería excesiva debido al brazo en voladizo libre muy largo.
Después de retirar el elemento de inserción E, éste puede ser sustituido por otro sin necesidad de interrumpir el proceso de revestimiento durante un tiempo prolongado.
A continuación se puede limpiar cómodamente el elemento de inserción E, o puede retirarse el target del cátodo tubular redondo 49 y sustituirse por uno nuevo.
Pero alternativamente también se puede mover el elemento de inserción E sobre rodillos, sobre un colchón de aire, sobre raíles o sobre un dispositivo similar.
En la Fig. 5 se muestra un detalle de la instalación de revestimiento al vacío 1 representada en las figuras 4a hasta 4c tras una rotación de 90º en sentido de las manecillas del reloj (horario). En aras de la claridad, no se ha representado a una persona con carretilla elevadora.
Se aprecian las cámaras de accionamiento 50, 77 hasta 79, dispuestas unas junto a otras a una distancia definida entre sí, las cuales están unidas mediante los respectivos bastidores 67, 68; 80, 92; 81, 93; 82, 94 a dos elementos de base 69, 69'; 86, 86'; 88, 88'; 90, 90'. Estos elementos de base presentan sendos orificios 76, 76'; 87, 87'; 89, 89', 91, 91', en los que pueden insertarse las horquillas de una carretilla elevadora. Cada una de las cámaras de accionamiento 50, 77 hasta 79 cierra mediante bridas 55, 83 hasta 85 la cámara de revestimiento al vacío 2. Los elementos de inserción E hasta E''' pueden retirarse individualmente de la instalación de revestimiento al vacío 1 para su manteni-
miento.
En la Fig. 6 se muestra una vista en perspectiva de un elemento de inserción E''' que ha sido retirado de una instalación de revestimiento al vacío mediante una carretilla elevadora 95.
El elemento de inserción E''' presenta dos elementos de base 96, 96' en los que están insertadas las horquillas de la carretilla elevadora 95. Sobre los elementos de base 96, 96' está dispuesto un bastidor 97 en forma de U, sobre el que se encuentra una cámara de accionamiento 98. Los elementos de base 96, 96' se corresponden funcionalmente con el elemento portante 69 representado en la Fig. 2. Las horquillas de la carretilla elevadora 95 pueden introducirse entre los dos elementos de base inferiores 96, 96' del elemento de inserción E. Pero también pueden introducirse en estos elementos de base, si dichos elementos de base constan por ejemplo de perfiles en U abiertos por abajo. Cuando el elemento de inserción E''' no está montado en la instalación, los elementos de base 96, 96' flotan ligeramente sobre el suelo.
El elemento de inserción E''' presenta varios rodillos de transporte 99 a 101, los cuales están provistos de aros 102 a 105 realizados preferiblemente en material elástico. Debajo de los rodillos de transporte 99 a 101 se encuentran dos cátodos tubulares redondos 106, 107, estando situado cada uno de los cátodos tubulares redondos 106, 107 entre dos rodillos de transporte adyacentes 99, 100; 100, 101.
Los rodillos de transporte 99 hasta 101 están dispuestos entre zócalos, siendo visibles únicamente los zócalos 108 al 110. Los zócalos opuestos del elemento de inserción E''' están unidos entre sí mediante listones laterales, de los cuales en la Fig. 6 sólo se aprecia un listón lateral 111.
Si se desmonta un elemento de inserción E, se hace necesaria una unión fácilmente soltable entre los ejes cortos 40 a 43 con las correas 35 a 38 (ver Fig. 1) y los rodillos de transporte 6 a 9 propiamente dichos. En la forma de ejecución en la que todos los elementos de accionamiento se encuentran en la cámara de vacío, esta unión fácilmente soltable se implementa mediante los acoplamientos magnéticos, los cuales entonces se encuentran en la cámara de vacío. En esta forma de ejecución se reduce el número de elementos en forma de pote y membranas, pero no se incrementa el número de elementos constructivos en la cámara de vacío.
En la Fig. 7 se muestra una vista en perspectiva del elemento de inserción E''' que se muestra en la Fig. 6, representado tras una rotación de 180º. Se aprecia cómo cada uno de los rodillos de transporte 99 hasta 101 está dispuesto entre dos zócalos 108, 112; 109, 113; 110, 114. En los extremos de los rodillos de transporte 99 hasta 101 que apuntan al observador se observan los imanes 120 a 122. Estos imanes 120 a 122 forman parte de un acoplamiento magnético o de un acoplamiento de entrehierro magnético de una instalación de revestimiento al vacío.
Los cátodos tubulares redondos 106, 107 están dispuestos entre los rodillos de transporte 99, 100 y 100, 101 respectivamente, y están dispuestos sobre los soportes 115, 116; están unidos a la cámara de accionamiento 98.
También se aprecian los listones laterales 111, 117, los cuales se encuentran entre los zócalos 108, 112 y 110, 114, respectivamente. Estos listones laterales 111, 117 cuentan con sendos extremos prolongados 111', 117', en cada uno de los cuales está dispuesto un rodillo 118, 119. Estos rodillos 118, 119 facilitan sensiblemente el desmontaje o el remontaje del elemento de inserción E''', sobre todo si la instalación de revestimiento al vacío cuenta con guías como las representadas en la Fig. 2.
La guía puede presentar adicionalmente un mecanismo de encastre. Cuando el rodillo 118, 119 alcanza la guía prevista para él, se encastra. El elemento de inserción E''' está orientado de tal manera que sus imanes 120 a 122 se asienten correctamente en el acoplamiento magnético o el acoplamiento de entrehierro magnético.
Gracias al uso de acoplamientos magnéticos se puede retirar el elemento de inserción E''' de la cámara de revestimiento al vacío 2 sin necesidad de desmontaje mecánico.
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias bibliográficas mencionadas en la memoria descriptiva
Esta lista de referencias bibliográficas mencionadas por el solicitante se ha incorporado exclusivamente para información del lector, pero no forma parte integrante de la documentación de la patente europea. Aún habiéndose recopilado estas referencias bibliográficas con sumo cuidado, no pueden excluirse errores u omisiones, por lo que la EPO declina toda responsabilidad a este respecto.
Documentación de la patente mencionada en la memoria descriptiva
\bullet US20050206260A1
\bullet DE10328273A1
\bullet GB2171119A
\bullet DE19651378A1
\bullet EP05021176A

Claims (14)

1. Una instalación de revestimiento al vacío (1), que incluye
una cámara de revestimiento al vacío (2),
varios rodillos de transporte (6 - 9, 99 - 101) dispuestos en paralelo entre sí, rotatorios y dispuestos dentro de la cámara de revestimiento al vacío (2), para el transporte de un sustrato de superficie extensa (11),
caracterizada por:
un accionamiento (10, 30 - 33) dispuesto fuera de la cámara de revestimiento al vacío (2), como mínimo un acoplamiento magnético (45, 46, 70) entre el accionamiento y como mínimo un rodillo de transporte (6).
2. Una instalación de revestimiento al vacío (1), que incluye
una cámara de revestimiento al vacío (2)
varios rodillos de transporte (6 - 9, 99 - 101) dispuestos en paralelo entre sí, rotatorios y dispuestos dentro de la cámara de revestimiento al vacío (2), para el transporte de un sustrato de superficie extensa (11),
caracterizada por:
un accionamiento dispuesto fuera de la cámara de revestimiento al vacío (2), como mínimo un acoplamiento magnético (45, 46, 70) entre el accionamiento y como mínimo un rodillo de transporte (6).
3. Una instalación de revestimiento al vacío (1) según las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada por el hecho de que como mínimo un rodillo de transporte (6) está acoplado mediante correas (34 - 38) a los demás rodillos de transporte (7 - 9).
4. Una instalación de revestimiento al vacío (1) según las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada por el hecho de que cada rodillo de transporte (6 - 9) está acoplado a un accionamiento propio mediante un acoplamiento magnético propio (45, 46, 70).
5. Una instalación de revestimiento al vacío (1) según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que en una pared (4) de la cámara de revestimiento al vacío (2) está encastrada una estructura en forma de pote (47) de un material no magnético y no magnetizable, que separa como mínimo un imán (46) situado en la cámara de revestimiento al vacío (2) de como mínimo un imán (47) situado fuera de la cámara de revestimiento al vacío (2).
6. Una instalación de revestimiento al vacío (1) según las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada por el hecho de que los rodillos de transporte (6 - 9, 99 - 101) están rodeados al menos parcialmente por material elástico (12 - 20, 102 -105).
7. Una instalación de revestimiento al vacío (1) según las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada por el hecho de que entre los rodillos de transporte (6 - 9, 99 - 101) están dispuestos unos electrodos de pulverización (49).
8. Una instalación de revestimiento al vacío (1) según la reivindicación 2, caracterizada por el hecho de que los rodillos de transporte (6 - 9, 99 - 101) y el como mínimo un acoplamiento magnético (45, 46, 70) forman parte de un elemento de inserción (E - E''') que puede retirarse de la cámara de revestimiento al vacío (2) e introducirse en
ésta.
9. Una instalación de revestimiento al vacío (1) según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que los rodillos de transporte (6 - 9, 99 - 101) forman parte de un elemento de inserción (E - E''') que puede retirarse de la cámara de revestimiento al vacío (2) e introducirse en ésta, mientras que el accionamiento (10) para los rodillos de transporte (6 - 9, 99 - 101) permanece fuera de la cámara de revestimiento al vacío (2).
10. Una instalación de revestimiento al vacío (1) según las reivindicaciones 7, 8 y 9, caracterizada por el hecho de que los electrodos de pulverización (49) forman parte de los elementos de inserción (E - E''').
11. Una instalación de revestimiento al vacío (1) según las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada por el hecho de que los rodillos de transporte (6 - 9, 99 -101) están unidos a los acoplamientos magnéticos (30 - 33) mediante ejes (40 - 43) que establecen una unión con el accionamiento.
12. Una instalación de revestimiento al vacío (1) según la reivindicación 11, caracterizada por el hecho de que entre los ejes (40 - 43) y los rodillos de transporte (6 - 9, 99 - 101) están dispuestos unos acoplamientos magnéticos.
\newpage
13. Una instalación de revestimiento al vacío (1) según la reivindicación 8 o la reivindicación 9, caracterizada por el hecho de que el elemento de inserción (E - E''') presenta un bastidor (68, 69) que puede elevarse mediante una carretilla elevadora (73).
14. Una instalación de revestimiento al vacío (1) según la reivindicación 8 o la reivindicación 9, caracterizada por el hecho de que una cámara (50) que contiene un accionamiento para cátodos de pulverización (49) forma parte del elemento de inserción (E - E''').
ES06012805T 2006-06-22 2006-06-22 Disposicion de revestimiento al vacio. Active ES2333349T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP06012805A EP1870487B1 (de) 2006-06-22 2006-06-22 Vakuumbeschichtungsanlage

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2333349T3 true ES2333349T3 (es) 2010-02-19

Family

ID=37230634

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06012805T Active ES2333349T3 (es) 2006-06-22 2006-06-22 Disposicion de revestimiento al vacio.

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP1870487B1 (es)
JP (1) JP2008013849A (es)
KR (1) KR100978700B1 (es)
CN (1) CN101092686B (es)
AT (1) ATE437976T1 (es)
DE (1) DE502006004376D1 (es)
ES (1) ES2333349T3 (es)
TW (1) TWI359873B (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE555496T1 (de) 2007-03-13 2012-05-15 Applied Materials Inc Vorrichtung zum bewegen eines carriers in einer vakuumkammer
DE102009004493B3 (de) 2009-01-09 2010-06-10 Sovello Ag Vakuumbeschichtungsanlage und Verfahren zum Betrieb einer Vakuumbeschichtungsanlage
CN101648649B (zh) * 2009-09-03 2012-10-10 东莞宏威数码机械有限公司 真空基片传送系统
WO2011158584A1 (ja) * 2010-06-18 2011-12-22 コニカミノルタホールディングス株式会社 薄膜ガラスの搬送装置、及び薄膜ガラスの搬送方法
KR101136536B1 (ko) * 2010-06-25 2012-04-17 한국기계연구원 자석을 이용한 코팅 장치
DE102010031245B4 (de) 2010-07-12 2013-04-11 Von Ardenne Anlagentechnik Gmbh Substratbehandlungsanlage
DE102011116136B4 (de) * 2011-10-15 2021-05-12 Onejoon Gmbh Anlage zur Behandlung von Werkstücken
US8938048B2 (en) * 2012-03-27 2015-01-20 Tribogenics, Inc. X-ray generator device
TWI494174B (zh) * 2012-05-16 2015-08-01 Kern Energy Entpr Co Ltd 基板表面處理設備
CN104183357B (zh) * 2014-09-04 2016-11-09 马鞍山联洪合成材料有限公司 一种加磁装置
JP7137049B2 (ja) * 2018-03-30 2022-09-14 澁谷工業株式会社 物品搬送装置
CN110093594B (zh) * 2019-05-20 2021-05-18 北京捷造光电技术有限公司 一种用于大面积pecvd基片传输结构

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB8408023D0 (en) * 1984-03-28 1984-05-10 Gen Eng Radcliffe Ltd Vacuum coating apparatus
AU572375B2 (en) * 1985-01-31 1988-05-05 Boc Group, Inc., The Transporting of workpiece to and from vacuum coating apparatus
JPH1046336A (ja) * 1996-07-29 1998-02-17 Hitachi Metals Ltd 成膜装置
JPH11350136A (ja) * 1998-06-11 1999-12-21 Sony Corp 真空成膜装置
JP2003341835A (ja) * 2002-05-27 2003-12-03 Shimada Phys & Chem Ind Co Ltd 基板のガス処理装置
JP2004043934A (ja) * 2002-07-15 2004-02-12 Sun Tec Corp Kk プラズマスパッタリング薄膜形成方法及び成膜装置
DE10328273A1 (de) * 2003-06-23 2005-01-27 Von Ardenne Anlagentechnik Gmbh Transportvorrichtung flächenförmiger Substrate, insbesondere in Vakuumbeschichtungsanlagen
US20050224343A1 (en) * 2004-04-08 2005-10-13 Richard Newcomb Power coupling for high-power sputtering
JP4582450B2 (ja) * 2005-02-23 2010-11-17 株式会社アルバック 真空成膜装置の搬送機構

Also Published As

Publication number Publication date
KR100978700B1 (ko) 2010-08-30
TWI359873B (en) 2012-03-11
ATE437976T1 (de) 2009-08-15
EP1870487B1 (de) 2009-07-29
EP1870487A1 (de) 2007-12-26
CN101092686A (zh) 2007-12-26
JP2008013849A (ja) 2008-01-24
KR20070121532A (ko) 2007-12-27
CN101092686B (zh) 2012-02-01
TW200801220A (en) 2008-01-01
DE502006004376D1 (de) 2009-09-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2333349T3 (es) Disposicion de revestimiento al vacio.
US8092607B2 (en) Transporting means and vacuum coating installation for substrates of different sizes
CN102171116A (zh) 用于传送基板承载器的传送器组件和方法
ITPD20050110A1 (it) Attezzatura per l'asporto particolarmente di terra mediante aspirazione
ES2389393T3 (es) Método y aparato de suministro de bolsas vacías
CN107201501A (zh) 在由载具支撑的基板上沉积一层或多层的系统及方法
ES2308085T3 (es) Metodo para el uso de un dispositivo de revestimiento de continuo.
KR101848849B1 (ko) 기판 이송 장치
ES2359279T3 (es) Soporte de deslizamiento en corredera para ventana o puerta acristalada.
KR20160063969A (ko) 기판 이송 장치
US20080302656A1 (en) Vacuum coating installation with transport rollers for the transport of a planar substrate
JP5090269B2 (ja) 基板収納容器
CN102862819A (zh) 输送装置
CN101576688B (zh) 液晶板组装系统
ES2379669T3 (es) Dispositivo de visualización y sistema de visualización de datos
ES2731237T3 (es) Procedimiento y dispositivo para ahorrar energía y al mismo tiempo aumentar la velocidad de paso en las instalaciones de recubrimiento al vacío
JP2006328753A (ja) 貸金庫装置における内函の搬出入装置
KR101288132B1 (ko) 이송장치를 구비한 챔버
KR20180064120A (ko) 카세트 정렬 유닛
KR20070090503A (ko) 마그네틱 기어 및 이를 이용한 마그네틱 컨베이어
CN105746223B (zh) 适合于城市建筑环境的循环式立体种植系统
KR101200593B1 (ko) 유기소자 양산용 증착용 기판 이송용 롤러장치
KR20130020078A (ko) 아이들 롤러 유닛
KR100733672B1 (ko) 롤러 컨베이어
TW202025336A (zh) 用於在一真空腔室中之一第一載體及一第二載體的傳送之設備、用以垂直地處理一基板的處理系統、在一真空腔室中傳送一第一載體及一第二載體的方法及在一真空腔室中調整一第一載體及一第二載體之間的一距離的方法