ES2332932T3 - Amortiguador de vibraciones con fuerza de amortiguacion de amplitud selectiva. - Google Patents

Amortiguador de vibraciones con fuerza de amortiguacion de amplitud selectiva. Download PDF

Info

Publication number
ES2332932T3
ES2332932T3 ES06018428T ES06018428T ES2332932T3 ES 2332932 T3 ES2332932 T3 ES 2332932T3 ES 06018428 T ES06018428 T ES 06018428T ES 06018428 T ES06018428 T ES 06018428T ES 2332932 T3 ES2332932 T3 ES 2332932T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ring
opening
vibration damper
section
damper according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06018428T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Hammer
Michael Doppermas
Manfred Denner
Matthias Planitzer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ZF Friedrichshafen AG
Original Assignee
ZF Friedrichshafen AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ZF Friedrichshafen AG filed Critical ZF Friedrichshafen AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2332932T3 publication Critical patent/ES2332932T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F9/00Springs, vibration-dampers, shock-absorbers, or similarly-constructed movement-dampers using a fluid or the equivalent as damping medium
    • F16F9/32Details
    • F16F9/34Special valve constructions; Shape or construction of throttling passages
    • F16F9/341Special valve constructions; Shape or construction of throttling passages comprising noise-reducing or like features, e.g. screens
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F9/00Springs, vibration-dampers, shock-absorbers, or similarly-constructed movement-dampers using a fluid or the equivalent as damping medium
    • F16F9/32Details
    • F16F9/50Special means providing automatic damping adjustment, i.e. self-adjustment of damping by particular sliding movements of a valve element, other than flexions or displacement of valve discs; Special means providing self-adjustment of spring characteristics
    • F16F9/512Means responsive to load action, i.e. static load on the damper or dynamic fluid pressure changes in the damper, e.g. due to changes in velocity

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Fluid-Damping Devices (AREA)
  • Buildings Adapted To Withstand Abnormal External Influences (AREA)

Abstract

Amortiguador de vibraciones con fuerza de amortiguación de amplitud selectiva, que comprende un vástago de pistón (5) que va guiado en forma axialmente móvil dentro de un cilindro (3) lleno de un medio amortiguador, en donde el vástago de pistón (5) lleva una disposición de pistón (1) que subdivide el cilindro (3) en unos recintos de trabajo (7; 9), uno del lado del vástago de pistón y el otro alejado de dicho vástago de pistón, en donde se presenta entre los recintos de trabajo (7; 9) una unión de flujo (37; 46; 48) que es controlada, en función del movimiento del vástago de pistón, por un anillo de conmutación axialmente móvil (41) que determina una sección transversal de preapertura (91; 95) en combinación con una superficie operativa que mira hacia el anillo de conmutación (41), y en donde el recorrido de conmutación del anillo de conmutación (41) está limitado por dos superficies de tope (47; 49), caracterizado porque hidráulicamente en paralelo con la unión de flujo (37; 46; 48) se presenta un canal de derivación (33; 35) que tiene al menos dos aberturas de unión (69; 87) con dicha unión de flujo, estando antepuesta al menos una respectiva abertura de unión (69; 87) a una superficie de tope (47; 49) y proporcionando una disposición de válvula de retención (67; 79) una separación entre el canal de derivación (33; 35) y la unión de flujo (37; 46; 48) en las diferentes direcciones de flujo en función de los movimientos del vástago de pistón, a cuyo fin la disposición de válvula de retención presenta dos válvulas de retención (67; 79) que tienen un comportamiento de cierre dirigido en sentidos contrarios.

Description

Amortiguador de vibraciones con fuerza de amortiguación de amplitud selectiva.
La invención concierne a un amortiguador de vibraciones con fuerza de amortiguación de amplitud selectiva según el preámbulo de la reivindicación 1.
Se conoce por el documento DE 197 49 356 B4 un amortiguador de vibraciones con fuerza de amortiguación de amplitud selectiva, que presenta una disposición de pistón que comprende una válvula inferior y una válvula superior que se mantienen a distancia una de otra por medio de una pieza distanciadora. Ambas válvulas están equipadas cada una de ellas en ambos lados con discos de válvula de amortiguación y con al menos un disco de válvula de retención. Entre las dos válvulas está dispuesto en forma axialmente desplazable un anillo de conmutación que, en función de la dirección de movimiento del vástago de pistón, viene a aplicarse sobre los discos mutuamente enfrentados de las dos válvulas y libera o bloquea entonces una rendija anular entre los discos de válvula y la pared interior del
cilindro.
El documento DE 199 48 328 A1 describe también un amortiguador de vibraciones con fuerza de amortiguación de amplitud selectiva, cuya disposición de pistón presenta un anillo de conmutación axialmente móvil que controla una unión de flujo a través de un bulón de vástago de pistón hueco. Una abertura de salida de la unión de flujo está antepuesta a una superficie de tope para el anillo de conmutación. Se pueden restringir así los problemas de ruido. Sin embargo, hay que aceptar que la variación de la fuerza de amortiguación de amplitud selectiva es posible solamente en la dirección de extensión del vástago de pistón, e igualmente hay que aceptar cierto recorrido muerto, es decir que tiene que superarse la distancia de la abertura de salida a la superficie de tope hasta que entre en acción una variación de la fuerza de amortiguación de amplitud selectiva en la dirección de extensión.
El cometido de la presente invención consiste en indicar soluciones alternativas para minimizar el ruido en un amortiguador de vibraciones con fuerza de amortiguación de amplitud selectiva.
Según la invención, el problema se resuelve debido a que hidráulicamente en paralelo con la unión de flujo se presenta un canal de derivación que tiene al menos dos aberturas de unión con dicha unión de flujo, estando antepuesta al menos una respectiva abertura de unión a una superficie de tope y estableciendo una disposición de válvula de retención una separación entre el canal de derivación y la unión de flujo en las diferentes direcciones de flujo en función de los movimientos del vástago de pistón, para lo cual la disposición de válvula de retención presenta dos válvulas de retención que tienen un comportamiento de cierre dirigido en sentidos contrarios.
El canal de derivación y las aberturas de unión proporcionan un cojín de presión que impide ruidos de conmutación del anillo de conmutación. Para que, por un lado, no se produzcan cortocircuitos hidráulicos dentro de las disposiciones de pistón y, por otro lado, esté disponible el efecto técnico del cojín de presión para ambas direcciones de movimiento del vástago de pistón, se gobierna el volumen por medio de la disposición de válvula de retención.
En otra ejecución ventajosa el canal de derivación está formado por un casquillo distanciador. Por cada dirección de flujo está disponible al menos un canal de derivación separado que está formado por una abertura ciega.
Para hacer que no surjan en el anillo de conmutación presiones dinámicas que impidan la movilidad axial de dicho anillo de conmutación, el casquillo distanciador está realizado en su lado exterior con un perfil longitudinal concebido para proporcionar un flujo de circulación por detrás del anillo de conmutación.
Los canales de derivación están formados por taladros ciegos que están unidos uno con otro a través de aberturas transversales. Gracias a esta ejecución, los canales de derivación, según la dirección de movimiento del vástago de pistón y la posición de conmutación del anillo de conmutación, pueden ser atravesados por el flujo desde un lado o desde lados alternos.
Además, la disposición de pistón presenta un anillo distribuidor con una conexión a la unión de flujo y al canal de derivación. El anillo distribuidor está espacialmente dispuesto detrás de un pistón de amortiguación convencional.
La superficie operativa que contribuye a limitar la sección transversal de preapertura puede estar formada por una superficie de tope o por el casquillo distanciador. Se puede elegir también una realización combinada posicionando para ello, por ejemplo, la sección transversal de preapertura del casquillo distanciador en proximidad inmediata a una superficie de tope, de modo que se presente una sección transversal de preapertura, por ejemplo mayor, antes de que el anillo de conmutación alcance la superficie de tope.
Además, se pueden presentar secciones transversales de preapertura de diferente tamaño para el movimiento de retracción y el movimiento de extensión del vástago de pistón.
Según otra reivindicación subordinada ventajosa, delante de la unión de flujo está situado un anillo de preapertura que presenta un anillo de válvula axialmente móvil que, en función de su posición de conmutación, determina una sección transversal de entrada de flujo y una sección transversal de conexión para la unión de flujo. Los ensayos realizados han arrojado el resultado de que, como tendencia, la entrada de flujo a la unión de flujo debe ser algo más pequeña que la sección transversal de conexión, ya que, en caso contrario, debido a la relación de presión para el anillo de conmutación, no está completamente disponible el recorrido de control máximo determinado por las superficies de tope.
Con miras a una forma de construcción compacta, el anillo de preapertura y el anillo distribuidor limitan un espacio anular en el que está dispuesta una de las válvulas de retención. La válvula de retención está formada por un anillo de válvula y, por ejemplo, un sencillo muelle ondulado.
Además, el anillo de preapertura forma juntamente con el soporte básico de forma de casquillo una ranura del anillo de conmutación para el anillo de válvula. Debido a la división axial en dos partes de la ranura del anillo de conmutación se pueden impartir muy fácilmente las secciones transversales de entrada de flujo y de conexión a los componentes implicados.
Según otra forma de realización ventajosa, la sección transversal de preapertura está dispuesta por fuera de las superficies que limitan los espacios anulares separados por el anillo de conmutación. La ventaja consiste en que, según la ejecución, no tienen que realizarse estampaciones para las secciones transversales de preapertura en los anillos de preapertura que conduzcan, en ciertas circunstancias, a una deformación del componente. Sin embargo, más importante todavía es la ventaja de que no puedan presentarse variaciones en las secciones transversales de preapertura como consecuencia del golpeteo de alta frecuencia del anillo de conmutación en las superficies de tope.
Por ejemplo, la sección transversal de preapertura está realizada por el lado de salida de flujo en al menos uno de los espacios anulares para una válvula de retención.
La sección transversal de preapertura puede preverse como realizada entre el casquillo distanciador y el anillo transversal de preapertura.
Además, existe la posibilidad de que la sección transversal de preapertura represente una parte integrante de la válvula de retención.
Así, la sección transversal de preapertura se puede disponer, por ejemplo, dentro de una superficie de asiento de válvula para la válvula de retención.
Como alternativa, la sección transversal de preapertura puede ser formada por al menos un disco de preapertura, con el cual se pueden realizar muy fácilmente adaptaciones de curva característica.
Otra medida para simplificar la fabricación, especialmente para evitar estampaciones, consiste en que el anillo de preapertura esté realizado en forma axialmente dividida en dos partes y que un disco de válvula con la sección transversal de entrada de flujo esté afianzado por medio de los anillos parciales de preapertura.
La sección transversal de conexión se puede realizar entonces dentro de un disco de válvula.
Se explicará la invención con más detalle ayudándose de la descripción siguiente de las figuras.
Muestran:
La figura 1, una disposición de pistón en una representación en sección para un amortiguador de vibraciones,
La figura 2, la disposición de pistón según la figura 1 con plano de sección angularmente decalado,
La figura 3, una vista de la disposición de pistón según la figura 1,
Las figuras 4 a 6, un soporte básico de forma de casquillo como pieza individual,
Las figuras 7-8, un casquillo distanciador como pieza individual,
Las figuras 9-10, una representación en sección a través de la disposición de pistón en la dirección de retracción con pequeña fuerza de amortiguación,
Las figuras 11-12, una representación de detalle correspondiente a las figuras 9-10,
Las figuras 13-14, una representación en sección a través de la disposición de pistón en la dirección de retracción con fuerza de amortiguación mayor,
La figura 15, una representación de detalle correspondiente a las figuras 13-14,
Las figuras 16-17, una representación en sección a través de la disposición de pistón en la dirección de extensión con pequeña fuerza de amortiguación,
Las figuras 18-19, una representación en sección a través de la disposición de pistón en la dirección de extensión con mayor fuerza de amortiguación,
Las figuras 20-21, una representación de detalle correspondiente a las figuras 18-19,
Las figuras 22-24, una representación de detalle con una sección transversal de preapertura entre una anillo de preapertura y un casquillo distanciador,
Las figuras 25-27, una representación de detalle con una sección transversal de preapertura en el asiento de válvula para la válvula de retención,
La figura 28, una representación de detalle con una sección transversal de preapertura dentro de un disco de válvula para la válvula de retención y
Las figuras 29-30, una representación de detalle correspondiente al anillo de preapertura axialmente dividido.
\vskip1.000000\baselineskip
En la contemplación conjunta de las figuras 1 a 3 se puede apreciar una disposición de pistón 1 dentro de un cilindro 3 lleno de un medio amortiguador como parte de un amortiguador de vibraciones. Carece de importancia a este respecto el que el amortiguador de vibraciones esté construido según el principio de un solo tubo o de dos tubos. La disposición de pistón está fijada a un vástago de pistón 5 y subdivide el cilindro en un recinto de trabajo 7 del lado del vástago de pistón y un recinto de trabajo 9 alejado del vástago de pistón.
Un pistón 11 con canales de paso 13; 15 está equipado con discos de válvula, de modo que están disponibles válvulas de amortiguación 17; 19 para ambas direcciones de circulación. En el pistón se apoya radial y axialmente un grupo constructivo 21 (figura 2) que presenta un soporte básico 23 de forma de casquillo cuyo fondo 25 está axialmente afianzado por una tuerca 27 del pistón.
En la serie de figuras 4 a 6 se representa como pieza individual el soporte básico 23 de forma de casquillo. El fondo 25 dispone de varias aberturas de paso axiales 29 que aseguran el intercambio de medio amortiguador a través de las válvulas de amortiguación 17; 19 del pistón 11. En el otro extremo del soporte básico está realizada una brida 20 dotada de un escalonamiento múltiple que, como muestran las figuras 1 y 2, lleva un casquillo distanciador 31 que en las figuras 7 y 8 se muestra en forma de una pieza individual. El casquillo distanciador 31 dispone de varios taladros ciegos 33; 35 dispuestos alternándose sobre un círculo primitivo, así como de un perfil longitudinal en forma de canales de unión 37 que discurren en dirección axial. Sobre la superficie envolvente 39 del casquillo distanciador 31 está montado en forma axialmente desplazable un anillo de conmutación 41 (figura 1) que está constituido por un anillo de guía 43 y un anillo de estrangulación 45. El anillo de estrangulación 45 puede estar realizado en forma de un anillo de sellado. El recorrido de desplazamiento axial del anillo de estrangulación 45 está limitado por dos superficies de tope 47; 49 que están materializadas de forma especularmente simétrica en unos anillos de preapertura 51; 53. El casquillo distanciador 31 y la pared interior del cilindro limitan dos recintos anulares 46; 48 cuyo tamaño varía de forma contrapuesta en función de la posición del anillo de conmutación. Los recintos anulares 46; 48 representan, juntamente con los canales de unión, una prolongación de la unión de flujo 56 en el pistón 11. Axialmente entre el pistón 11 y el anillo de preapertura 51 se extiende un anillo distribuidor 55 que centra el soporte básico 23 de forma de casquillo y el anillo de preapertura 51.
Las figuras 1 y 3 muestran una unión de flujo 56 que está conformada, por ejemplo, como ranuras de recorrido axial practicadas en el pistón. Hidráulicamente en paralelo con los canales de paso 13; 15 puede circular el medio amortiguador en la dirección del anillo distribuidor 55. El anillo distribuidor dispone de unas cavidades radiales que, juntamente con el anillo de preapertura 51, limitan una conexión 57 de la unión de flujo 56 a los taladros ciegos 33; 35. Además, el anillo de preapertura 51 y el anillo distribuidor 55 forman una ranura 59 del anillo de conmutación en la que está alojado un anillo de válvula axialmente móvil 61. La ranura del anillo de conmutación determina, juntamente con las superficies laterales de la ranura del anillo de válvula 61, una sección transversal 63 de entrada de flujo hacia el recinto anular 46 y una sección transversal de conexión 65 para el recinto de trabajo 7.
Hidráulicamente en paralelo con el anillo de válvula 61 está dispuesta una primera válvula de retención 67 en un recinto anular 68 limitado por el anillo de preapertura 51 y el anillo distribuidor 55. La válvula de retención 67 se abre al taladro ciego 33 en la dirección de flujo. Cada uno de los taladros ciegos 33 dispone de una abertura transversal 69 hacia el recinto anular 48, de modo que los taladros ciegos del casquillo distanciador forman un canal de derivación de la unión de flujo 56 a los recintos anulares 46; 48.
Sobre la brida 20 del soporte básico 23 de forma de casquillo se apoya también el anillo de preapertura 53. El anillo de preapertura 53 forma con cavidades 71 del soporte básico de forma de casquillo unas conexiones 73 (figura 6) y una ranura 75 del anillo de conmutación. En un recinto anular 77, limitado por el anillo de preapertura 53 y el soporte básico 23, una segunda válvula de retención 79 determina, a través de la ranura 75 del anillo de conmutación, una entrada de flujo del recinto de trabajo 9 alejado del vástago de pistón a los taladros ciegos 35. En la ranura 75 del anillo de conmutación un anillo de válvula axialmente móvil 81 determina también una sección transversal 83 de entrada de flujo y una sección transversal de conexión 85. Entre los taladros ciegos 35 y el recinto anular 46 existen también aberturas transversales 87. Por tanto, los taladros ciegos 35 representan también un canal de derivación hacia el anillo de conmutación 41 en caso de que se produzca una llegada de corriente a la disposición de pistón desde la dirección del recinto de trabajo 9 alejado del vástago de pistón.
Las figuras 1 a 3 muestran la disposición de pistón 1 en una posición de funcionamiento momentánea del anillo de conmutación 41, que genera, a través de las secciones transversales 63 y 85 de entrada de flujo, una fuerza de amortiguación relativamente pequeña. Al producirse un movimiento de retracción del vástago de pistón en la dirección del recinto de trabajo 9, el anillo de conmutación 41 realiza juntamente con el anillo de estrangulación 45, que está pretensado radialmente contra el cilindro 3, un movimiento relativo en dirección a la superficie de tope. El medio amortiguador puede circular desde el recinto de trabajo 9 a través de la ranura 75 del anillo de conmutación, en combinación con la sección transversal grande de conexión 85, y puede seguir a través de las conexiones 73 a lo largo de la válvula de retención 79 abierta hasta alcanzar la abertura ciega 35. Las aberturas transversales 87 hacen posible la salida de flujo hacia la unión de flujo 56 a lo largo de la ranura 59 del anillo de conmutación y la sección transversal de conexión 63. Como puede apreciarse en las representaciones de detalle de las figuras 11 y 12, la sección transversal de conexión 85 es más grande que la sección transversal 83 de entrada de flujo para que el anillo de conmutación sea atacado por la corriente con cierto gradiente de presión, pero, por otro lado, se asegure también un suministro suficiente del recinto anular 46 con medio amortiguador, de modo que el anillo de conmutación pueda deslizarse con un ligero frenado hacia la superficie de tope 47.
Al mismo tiempo, puede entrar medio amortiguador en el recinto anular 48 a través de la ranura 85 del anillo de conmutación y la sección transversal 83 de entrada de flujo. Ambos recintos anulares 46; 48 están unidos a través del perfil longitudinal en forma de los canales de unión 37.
Al producirse un mayor movimiento de retracción del vástago de pistón o una mayor amplitud del vástago de pistón, el anillo de conmutación 41 ocupa dentro de la disposición de pistón 1 la posición según las figuras 13; 14. La válvula de retención sigue conservando en el anillo de preapertura la posición de funcionamiento según la figura 11, de modo que el medio amortiguador puede entrar en el canal de derivación del taladro ciego 35. La posición del anillo de conmutación está representada con detalle en la figura 15. El anillo de conmutación 41 se aplica a la superficie de tope 47. La abertura transversal 87 está ciertamente cubierta por el anillo de guía 43, pero no está sellada herméticamente en la dirección del recinto anular 46. El medio amortiguador circula desde el canal de derivación de los taladros ciegos 35, a través de las aberturas transversales 87 hacia unas acanaladuras axiales 89 que desembocan en la superficie de tope 47 y que presentan al menos una entalladura radial como sección transversal de preapertura 91. La sección transversal de preapertura 91 admite el flujo adicional en dirección a la ranura 59 del anillo de conmutación.
A presiones correspondientes en los taladros ciegos 35, el medio amortiguador puede circular también hacia el recinto anular 48 entre el anillo de guía 43 y la superficie envolvente 39 del casquillo distanciador 31. Este recinto anular 48 está unido también con los taladros ciegos 33 a través de las aberturas transversales 69 (figura 1). Sin embargo, se impide un cortocircuito hidráulico en dirección a la conexión 57 por medio de la válvula de retención 67 cerrada. Cuando el anillo de conmutación 41 se aplica a la superficie de tope 47 y se ha rebasado una velocidad definida de retracción del vástago de pistón, se abre también la válvula de amortiguación 19 (figura 2) en el pistón 11.
Las figuras 16 y 17 muestran la disposición de pistón en una posición de funcionamiento durante un movimiento de extensión del vástago de pistón, en la que el anillo de conmutación 41 no ha alcanzado todavía la superficie de tope 49. Como muestra la figura 21, la válvula de retención 67 está abierta, de modo que puede entrar medio amortiguador proveniente de la unión de flujo 56 en los taladros ciegos 33 a través del anillo distribuidor. Al mismo tiempo, la válvula de retención 79 está cerrada. Los anillos de válvula 61; 81 en las ranuras 59; 75 del anillo de conmutación se han desplazado también en la dirección del recinto de trabajo inferior. La sección transversal de preapertura momentáneamente eficaz viene determinada por la sección transversal de conexión 85 en la brida 20 del soporte básico 23 de forma de casquillo.
En las figuras 18; 19 el anillo de conmutación 41 se aplica a la superficie de tope 49 dentro de la disposición de pistón 1, tal como se ha representado en forma ampliada en la figura 20. El medio amortiguador circula, a través de las aberturas transversales 69, desde los taladros ciegos 33 hacia las acanaladuras axiales 93, las cuales están a su vez unidas con al menos una sección transversal de preapertura 95 en la superficie de tope 49. La al menos una sección transversal de preapertura 95 determina la fuerza de amortiguación momentánea, ya que la sección transversal de las aberturas transversales 69 y de las acanaladura axiales 93, así como la secciones transversales de conexión 85 son netamente mayores. Es de hacer notar todavía que, como tendencia, la sección transversal de preapertura 95 para el movimiento de extensión del vástago de pistón se elige ante todo más pequeña que la sección transversal de preapertura 91 para la amortiguación del movimiento de retracción del vástago de pistón.
El anillo de válvula 61 dispuesto en la ranura 59 del anillo de conmutación limita la sección transversal de entrada de flujo y la válvula de retención 67 sigue estando abierta. Con objeto de que no pueda presentarse tampoco para esta dirección de circulación de la disposición de pistón un cortocircuito hidráulico entre los taladros ciegos 33; 35 y el recinto anular 46 a través de la abertura transversal 87 (véanse las flechas de flujo en la figura 18), la válvula de retención cierra la salida de los taladros ciegos 35 en dirección a la conexión 73.
Conforme a lo descrito para el movimiento de retracción del vástago de pistón, la válvula de amortiguación 17 abierta (figura 1) está disponible, a una velocidad correspondiente de extensión del vástago de pistón, para el intercambio de medio amortiguador entre los recintos de trabajo 9; 7.
Las figuras 22 a 24 ilustran una variante de la disposición de pistón 1 en la que las secciones transversales de preapertura 91; 95 están dispuestas por fuera de las superficies, por ejemplo de las superficies de tope 47; 49 o de la superficie envolvente del casquillo distanciador 31, que limitan los recintos anulares 46; 48 separados por el anillo de conmutación 41. Así, las secciones transversales de preapertura pueden estar realizadas por el lado de salida de flujo en al menos uno de los recintos anulares 68; 77 para las válvulas de retención 67; 79. En una primera forma de realización las secciones transversales de preapertura 91; 95 vienen determinadas por una superficie frontal entre el casquillo distanciador 31 y un anillo de preapertura 51; 53. Como puede apreciarse en la figura 22, resultan así dos corrientes parciales que entran en la ranura 59 del anillo de conmutación a través de la sección transversal de conexión 63. Una primera corriente parcial llega, a través de la conexión 57, al recinto anular 68, en el cual la válvula de retención 67 ocupa una posición de paso. Esta corriente parcial se bifurca en una corriente principal hacia los taladros ciegos 33 y una corriente secundaria hacia el recinto anular 46 a través de la sección transversal de preapertura 91 para el movimiento de retracción del vástago de pistón. La segunda corriente parcial rebasa la sección transversal 65 de entrada de flujo y llega al recinto anular 65.
En el ajuste blando de la fuerza de amortiguación en la dirección de extensión del vástago de pistón el anillo de conmutación 41 se encuentra delante de la abertura transversal 69, tal como muestra la figura 23. Por este motivo, la corriente principal proveniente del taladro ciego 33 puede tomar el camino directo hacia la ranura 75 del anillo de conmutación a través de la abertura transversal 69. Además, existe todavía la posibilidad de que el medio amortiguador fluya del recinto anular 46 al taladro ciego 35 a través de la abertura transversal 87 (véase la figura 18) y llegue así al recinto anular 77 entre el anillo de preapertura 53 y el casquillo distanciador 31. El recorrido de flujo adicional desde el recinto anular 77 conduce al recinto anular inferior 48 y más adelante a la ranura 75 del anillo de conmutación a través de la sección transversal de preapertura 95.
La segunda corriente parcial proveniente de la ranura 59 del anillo de conmutación puede circular por detrás del anillo de conmutación 41 a través del recinto anular 46 aprovechando para ello el perfil longitudinal 37 (véase la figura 17) y puede llegar al recinto anular 48. Todas las corrientes parciales rebasan la sección transversal de conexión 85 en dirección al recinto de trabajo 9.
En la figura 24 el anillo de conmutación 41 se aplica a la superficie de tope 49, con lo que la abertura transversal 69 y la acanaladura axial 93 están cerradas. La corriente principal proveniente de los taladros ciegos 33 está bloqueada. El perfil longitudinal 37 no actúa tampoco en esta posición del anillo de conmutación. Únicamente el volumen del medio amortiguador que fluye del recinto anular 46 a los taladros ciegos 35 a través de la abertura transversal 87 y que se acumula en el recinto anular 77, puede salir a través de la sección transversal de preapertura 95, ya que en la superficie de conexión 49 está conformada una ranura 97. Una ranura 99 funcionalmente idéntica se presenta en la superficie de tope 47 para controlar la fuerza de amortiguación en la dirección de retracción del vástago de pistón. La ranura 97 dispone de una sección transversal netamente mayor que la sección transversal de preapertura 95 en el anillo de preapertura 53, de modo que la sección transversal de preapertura 95 y no la ranura 97 determina la fuerza de amortiguación de la disposición de pistón.
Las figuras 25 a 28 muestran una forma de realización de la disposición de pistón en la que las secciones transversales de preapertura 91; 95 representan partes integrantes de las válvulas de retención 67; 79. Existe la posibilidad de que la sección transversal de preapertura 91; 95 esté formada por entalladuras dentro de las superficies de asiento de las válvulas de retención 67; 79 o, como muestra la figura 28, por un disco de preapertura 99.
Al producirse un movimiento de extensión del vástago de pistón, el medio amortiguador proveniente del recinto de trabajo 7 alcanza la ranura 59 del anillo de conmutación a través de la unión de flujo 56. Una corriente parcial es conducida a la abertura ciega 33 a través de la conexión 57 y la válvula de retención 67 abierta. Una segunda corriente parcial rebasa la sección transversal 65 de entrada de flujo en dirección al recinto anular 46. Como ya se ha mencionado varias veces, el medio amortiguador puede pasar del recinto anular a los taladros ciegos 33 a través de la abertura transversal 87 (figura 18) y, como consecuencia de esto, puede llegar también al recinto anular 77. Por supuesto, en una posición del anillo de conmutación según la figura 26 existe la unión de los dos recintos anulares 46; 48 a través del perfil longitudinal 37 (figura 17). La sección transversal eficaz de preapertura viene determinada por la sección transversal de conexión 85.
En la figura 27 el anillo de conmutación 41 ha alcanzado la superficie de tope 49. A diferencia de las variantes anteriores, la superficie de tope no dispone de ranuras radiales ni otras aberturas, de modo que no puede fluir medio amortiguador proveniente de los taladros ciegos 33 o del perfil longitudinal 37 en dirección a la ranura 75 del anillo de conmutación. Únicamente el medio amortiguador que ha llegado a los taladros ciegos 35 y al recinto anular 77 a través de la abertura transversal 87 puede llegar a la acometida 73 y, por tanto, a la sección transversal de conexión 85 a través de la sección transversal de preapertura 95 en la superficie de asiento de la válvula de retención 79 (figura 27) o a través de la sección transversal de preapertura dentro del disco de preapertura 99 (figura 28). Los recorridos de flujo descritos con relación a las figuras 22 a 28 están disponibles también de manera funcionalmente idéntica para el medio amortiguador desalojado en la dirección de retracción.
Las figuras 29; 30 muestran un anillo de preapertura 51a; 51b; 53a; 53b dividido axialmente en dos partes que en esta forma de construcción se puede instalar con independencia de la configuración de los recorridos de flujo y de las secciones transversales de preapertura. Axialmente entre los dos anillos parciales de preapertura 51a; 51b o 53a; 53b está afianzado un disco de válvula 101; 103 que determina la sección transversal 65; 83 de entrada de flujo a través de una escotadura radial. Además, un disco de válvula 105; 107 con las secciones transversales de conexión 63; 85 está dispuesto entre el anillo parcial de preapertura 51b y el anillo distribuidor 55 o el soporte básico 23 de forma de casquillo. Debido a esta estratificación de los discos de válvula y los anillos se puede prescindir de una estampación de las secciones transversales de conexión y de entrada de flujo en el anillo de preapertura. En general, esta idea de los discos de válvula 105; 107 se puede aplicar también a un anillo de preapertura 51; 53 de una sola pieza.

Claims (20)

1. Amortiguador de vibraciones con fuerza de amortiguación de amplitud selectiva, que comprende un vástago de pistón (5) que va guiado en forma axialmente móvil dentro de un cilindro (3) lleno de un medio amortiguador, en donde el vástago de pistón (5) lleva una disposición de pistón (1) que subdivide el cilindro (3) en unos recintos de trabajo (7; 9), uno del lado del vástago de pistón y el otro alejado de dicho vástago de pistón, en donde se presenta entre los recintos de trabajo (7; 9) una unión de flujo (37; 46; 48) que es controlada, en función del movimiento del vástago de pistón, por un anillo de conmutación axialmente móvil (41) que determina una sección transversal de preapertura (91; 95) en combinación con una superficie operativa que mira hacia el anillo de conmutación (41), y en donde el recorrido de conmutación del anillo de conmutación (41) está limitado por dos superficies de tope (47; 49), caracterizado porque hidráulicamente en paralelo con la unión de flujo (37; 46; 48) se presenta un canal de derivación (33; 35) que tiene al menos dos aberturas de unión (69; 87) con dicha unión de flujo, estando antepuesta al menos una respectiva abertura de unión (69; 87) a una superficie de tope (47; 49) y proporcionando una disposición de válvula de retención (67; 79) una separación entre el canal de derivación (33; 35) y la unión de flujo (37; 46; 48) en las diferentes direcciones de flujo en función de los movimientos del vástago de pistón, a cuyo fin la disposición de válvula de retención presenta dos válvulas de retención (67; 79) que tienen un comportamiento de cierre dirigido en sentidos contrarios.
2. Amortiguador de vibraciones según la reivindicación 1, caracterizado porque el canal de derivación (33; 35) está formado por un casquillo distanciador (31).
3. Amortiguador de vibraciones según la reivindicación 2, caracterizado porque el casquillo distanciador (31) está realizado en su lado exterior (39) con un perfil longitudinal (37) concebido para proporcionar un flujo de circulación por detrás del anillo de conmutación (41).
4. Amortiguador de vibraciones según la reivindicación 1, caracterizado porque los canales de derivación (33; 35) están formados por taladros ciegos que están unidos uno con otro a través de aberturas transversales (69; 87).
5. Amortiguador de vibraciones según la reivindicación 1, caracterizado porque la disposición de pistón (1) presenta un anillo distribuidor (55) con una conexión (57) a la unión de flujo (37; 46; 48) y al canal de derivación (33).
6. Amortiguador de vibraciones según la reivindicación 1, caracterizado porque la superficie operativa para la sección transversal de preapertura (91; 95) está formada por una superficie de tope (47; 49).
7. Amortiguador de vibraciones según la reivindicación 1, caracterizado porque se presentan secciones transversales de preapertura (91; 95) de diferente tamaño para el movimiento de retracción y el movimiento de extensión del vástago de pistón.
8. Amortiguador de vibraciones según la reivindicación 1, caracterizado porque la unión de flujo lleva antepuesto un anillo de preapertura (51; 53) que presenta un anillo de válvula axialmente móvil (61; 81) que, en función de su posición de conmutación, determina una sección transversal de entrada de flujo y una sección transversal de conexión (63; 65; 83; 85) para la unión de flujo (46; 48).
9. Amortiguador de vibraciones según la reivindicación 8, caracterizado porque la sección transversal (65; 83) de entrada de flujo para la unión de flujo (46; 48) es más pequeña que la sección transversal de conexión (63; 85).
10. Amortiguador de vibraciones según la reivindicación 8, caracterizado porque el anillo de preapertura (51) y el anillo distribuidor (55) limitan un recinto anular (68) en el que está dispuesta una de las válvulas de retención (67).
11. Amortiguador de vibraciones según las reivindicaciones 2 y 10, caracterizado porque el anillo de preapertura (51; 53) forma, juntamente con el soporte básico (23) de forma de casquillo, una ranura (59; 75) del anillo de conmutación para el anillo de válvula (61; 81).
12. Amortiguador de vibraciones según la reivindicación 1, caracterizado porque la sección transversal de preapertura (91; 95) está dispuesta por fuera de las superficies (47; 49; 37; 39) que limitan los recintos anulares (46; 48) separados por el anillo de conmutación (41).
13. Amortiguador de vibraciones según la reivindicación 1, caracterizado porque la sección transversal de preapertura (91; 95) está realizada por el lado de salida de flujo en al menos uno de los recintos anulares (68; 77) para una válvula de retención (67; 79).
14. Amortiguador de vibraciones según la reivindicación 13, caracterizado porque la sección transversal de preapertura (91; 95) está realizada entre el casquillo distanciador (31) y el anillo de preapertura (51; 53).
15. Amortiguador de vibraciones según la reivindicación 13, caracterizado porque la sección transversal de preapertura (91; 95) constituye una parte integrante de la válvula de retención (67; 79).
16. Amortiguador de vibraciones según la reivindicación 15, caracterizado porque la sección transversal de preapertura (91; 95) está dispuesta por dentro de una superficie de asiento para la válvula de retención (67; 79).
17. Amortiguador de vibraciones según la reivindicación 15, caracterizado porque la sección transversal de preapertura (91; 95) está formada por al menos un disco de preapertura (99).
18. Amortiguador de vibraciones según la reivindicación 8, caracterizado porque el anillo de preapertura (51; 53) está realizado en forma axialmente dividida en dos partes y un disco de válvula (101; 103) con la sección transversal (65; 83) de entrada de flujo está afianzado entre los anillos parciales de preapertura (51a; 51b; 53a; 53b).
19. Amortiguador de vibraciones según la reivindicación 1, caracterizado porque la sección transversal de conexión (85; 63) está realizada por dentro del disco de válvula (105; 107).
20. Amortiguador de vibraciones según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19, caracterizado porque el disco de válvula (105; 107) está afianzado por un anillo de preapertura (51; 53; 51b; 53b).
ES06018428T 2005-09-22 2006-09-04 Amortiguador de vibraciones con fuerza de amortiguacion de amplitud selectiva. Active ES2332932T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005045267 2005-09-22
DE102005045267A DE102005045267B3 (de) 2005-09-22 2005-09-22 Schwingungsdämpfer mit amplitudenselektiver Dämpfkraft

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2332932T3 true ES2332932T3 (es) 2010-02-15

Family

ID=37489843

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06018428T Active ES2332932T3 (es) 2005-09-22 2006-09-04 Amortiguador de vibraciones con fuerza de amortiguacion de amplitud selectiva.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US7726451B2 (es)
EP (1) EP1767811B1 (es)
AT (1) ATE422629T1 (es)
DE (2) DE102005045267B3 (es)
ES (1) ES2332932T3 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006005935A1 (de) * 2006-02-09 2007-08-30 Zf Friedrichshafen Ag Schwingungsdämpfer mit amplitudenselektiver Dämpfkraft
DE102007019904B3 (de) * 2007-04-27 2008-08-07 Zf Friedrichshafen Ag Schwingungsdämpfer mit amplitudenselektiver Dämpfkraft
DE102007053160A1 (de) * 2007-11-08 2009-05-20 Zf Friedrichshafen Ag Schwingungsdämpfer mit amplitudenselektiver Dämpfkraft
CA2854913A1 (en) 2011-11-08 2013-06-06 Progressive Suspension, Inc. Frequency sensitive shock absorber
JP5683634B2 (ja) 2012-11-28 2015-03-11 株式会社ショーワ 圧力緩衝装置
JP5400980B1 (ja) 2013-03-29 2014-01-29 株式会社ショーワ 懸架装置、サスペンションサポート、および緩衝部材
DE102017211614A1 (de) * 2017-07-07 2019-01-10 Zf Friedrichshafen Ag Dämpfventil für einen Schwingungsdämpfer
DE102019217338A1 (de) * 2019-11-11 2020-12-17 Zf Friedrichshafen Ag Dämpfungseinrichtung
US20220025956A1 (en) * 2021-07-16 2022-01-27 Zf Friedrichshafen Ag Restriction for a vibration damper

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2369007A (en) * 1943-06-10 1945-02-06 Gabriel Co Shock absorber
US2497972A (en) * 1947-05-13 1950-02-21 Gabriel Co Shock absorber construction
FR965354A (es) * 1947-05-28 1950-09-11
US2507267A (en) * 1948-06-08 1950-05-09 Gabriel Co Shock absorber
US4099602A (en) * 1977-08-31 1978-07-11 P. L. Porter Company Hydraulic positioner with bidirectional detenting action
JPS58221032A (ja) * 1982-06-18 1983-12-22 Tokico Ltd シリンダ装置
JPH04102737A (ja) * 1990-08-20 1992-04-03 Tokico Ltd 油圧緩衝器
DE4427273B4 (de) * 1993-08-19 2004-08-26 Volkswagen Ag Hydraulischer Teleskop-Schwingungsdämpfer
US5823306A (en) * 1996-11-12 1998-10-20 Tenneco Automotive Inc. Stroke dependent damping
DE19738617C2 (de) * 1997-09-04 2003-03-13 Daimler Chrysler Ag Stoßdämpfer für Kraftfahrzeuge
US6352145B1 (en) * 1998-10-07 2002-03-05 Tenneco Automotive Inc. Stroke dependent damping
DE10041199C1 (de) * 2000-08-23 2001-11-29 Mannesmann Sachs Ag Schwingungsdämpfer
DE10339188A1 (de) * 2003-08-22 2005-03-10 Suspa Holding Gmbh Gasfeder
DE102004058965B4 (de) * 2004-12-08 2010-07-08 Zf Friedrichshafen Ag Schwingungsdämpfer mit amplitudenselektiver Dämpfkraft

Also Published As

Publication number Publication date
US20070080034A1 (en) 2007-04-12
EP1767811A1 (de) 2007-03-28
DE102005045267B3 (de) 2006-12-21
EP1767811B1 (de) 2009-02-11
DE502006002794D1 (de) 2009-03-26
ATE422629T1 (de) 2009-02-15
US7726451B2 (en) 2010-06-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2332932T3 (es) Amortiguador de vibraciones con fuerza de amortiguacion de amplitud selectiva.
ES2704752T3 (es) Amortiguador de suspensión hidráulica con un tope de carrera hidromecánico
ES2863320T3 (es) Amortiguador hidráulico con un conjunto de tope de compresión hidráulico
ES2235818T3 (es) Mejoras en motores de combustion interna con accionamiento de valvula variable.
JP4318080B2 (ja) 油圧緩衝器
ES2377530T3 (es) Amortiguador de suspensión hidráulica
ES2320358T3 (es) Valvula ciclica.
ES2671390T3 (es) Amortiguador de suspensión hidráulica con conjunto de amortiguación dependiente de la posición
ES2237745T3 (es) Valvula de descarga para un amortiguador hidraulico.
ES2850901T3 (es) Montaje amortiguador de doble marcha
BRPI0503647B1 (pt) amortecedor tendo um batente hidráulico
ES2811519T3 (es) Amortiguador con válvula de tope de compresión hidráulica
ES2711653T3 (es) Amortiguador de suspensión hidráulica
US11703101B2 (en) Electronically controlled valve for a shock absorber
ES2818626T3 (es) Conjunto de amortiguador
ES2361484T3 (es) Mecanismo generador de fuerza de amortiguación de un amortiguador hidráulico.
ES2320278T3 (es) Amortiguadores de vibraciones con fuerza de amortiguacion de amplitud selectiva.
JP2013133896A (ja) 減衰力調整式緩衝器
JP5883362B2 (ja) バルブおよび緩衝器
ES2210593T3 (es) Servodireccion hidraulica.
JP5662862B2 (ja) 緩衝器
ES2772349A1 (es) Amortiguador con regulacion de carga hidraulica en funcion de la velocidad y de la frecuencia simultaneamente
ES2664832T3 (es) Amortiguador de vibraciones con amortiguación ajustable de forma independiente para la etapa de tracción y la etapa de presión
ES2285397T3 (es) Motor de combustion interna provisto de valvulas con accionamiento variable y unidades de accionamiento hidraulico que controlan las valvulas por medio de brazos de balancin.
JP2011257002A (ja) ショックアブソーバー