ES2332812T3 - Procedimiento para fusionar las cartas y los objetos postales de gran formato y/o no mecanizables en una unica ronda del cartero. - Google Patents

Procedimiento para fusionar las cartas y los objetos postales de gran formato y/o no mecanizables en una unica ronda del cartero. Download PDF

Info

Publication number
ES2332812T3
ES2332812T3 ES06115378T ES06115378T ES2332812T3 ES 2332812 T3 ES2332812 T3 ES 2332812T3 ES 06115378 T ES06115378 T ES 06115378T ES 06115378 T ES06115378 T ES 06115378T ES 2332812 T3 ES2332812 T3 ES 2332812T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
separators
letters
classification
machine
distribution
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06115378T
Other languages
English (en)
Inventor
Francois Gillet
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Solystic SAS
Original Assignee
Solystic SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=35763500&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2332812(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Solystic SAS filed Critical Solystic SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2332812T3 publication Critical patent/ES2332812T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B07SEPARATING SOLIDS FROM SOLIDS; SORTING
    • B07CPOSTAL SORTING; SORTING INDIVIDUAL ARTICLES, OR BULK MATERIAL FIT TO BE SORTED PIECE-MEAL, e.g. BY PICKING
    • B07C3/00Sorting according to destination

Landscapes

  • Sorting Of Articles (AREA)
  • Information Transfer Between Computers (AREA)
  • Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)

Abstract

Un procedimiento para preparar una ronda del cartero con objetos postales denominados "de gran formato" y/u objetos postales denominados "no mecanizables", fusionados con cartas, en el cual, en primer lugar, se constituye en una máquina de clasificación (1) la ronda del cartero con las cartas y a continuación se insertan los objetos de gran formato y/o los objetos no mecanizables entre las cartas de la ronda del cartero, caracterizado porque, durante la clasificación en máquina de las cartas, se pasan (21) en la máquina de clasificación separadores (52) que llevan, cada uno, un código visual (53) y una información de clasificación legible por la máquina de clasificación, porque se programa la máquina de clasificación (10-15) para que ésta reparta los citados separadores en las salidas de clasificación en función de las informaciones de clasificación que figuran en los separadores de modo que fragmentan la cartas de la ronda del cartero en varios grupos de cartas, separando los citados separadores los grupos de cartas entre dos puntos de distribución consecutivos de la ronda, y porque un operador inserta manualmente los objetos de gran formato y/o los objetos no mecanizables entre las cartas guiándose con la ayuda de los códigos visuales que figuran en los separadores.

Description

Procedimiento para fusionar las cartas y los objetos postales de gran formato y/o no mecanizables en una única ronda del cartero.
La invención se refiere a un procedimiento para preparar una ronda del cartero con objetos postales denominados "de gran formato" y/u objetos postales denominados "no mecanizables", que son fusionados con cartas, en el cual, en primer lugar, se constituye en una máquina de clasificación la ronda del cartero con las cartas y a continuación se insertan los objetos de gran formato y/o los objetos no mecanizables entre las cartas de la ronda del cartero.
La preparación de una ronda del cartero con cartas y objetos de gran formato, por ejemplo paquetes o revistas, y/u objetos no mecanizables, por ejemplo ciertas cartas que no pueden ser clasificadas en máquina, fusionados con las cartas, consiste en ordenar las cartas y los objetos de gran formato y/o no mecanizables según el orden de los puntos de distribución de la ronda del cartero para permitir al cartero efectuar una distribución con una única cartera.
Existen máquinas de clasificación postal denominadas de "secuenciamiento" que pueden tratar a la vez cartas y objetos denominados de gran formato, como se indica en la patente US-6822182. Sin embargo, tales máquinas son todavía poco rentables debido a su baja producción.
Para preparar una ronda única del cartero que contenga a la vez cartas y objetos de gran formato, se puede proceder de la manera siguiente. En primer lugar, se prepara una ronda del cartero con las cartas únicamente. Después se prepara en otra máquina de clasificación la misma ronda del cartero con los objetos de gran formato. A continuación se fusionan manualmente las dos rondas para hacer de éstas una sola. Así pues, actualmente, la preparación de esta ronda única del cartero requiere muchas manipulaciones que incrementan el coste asociado a la distribución, que actualmente representa, aproximadamente, las dos terceras partes del coste total de tratamiento de un envío postal. Por otra parte, numerosos centros de clasificación de pequeño tamaño no tienen máquina de clasificación para objetos de gran formato. La preparación de la ronda del cartero con los objetos de gran formato debe hacerse entonces de modo completamente manual, lo que hace la preparación de la ronda del cartero fusionada particularmente larga y pesada. También, la inserción manual de objetos de gran formato entre las cartas es pesada y el operador debe inspeccionar un gran número de cartas para localizar el lugar apropiado de inserción de un objeto de gran formato.
En el documento DE-103 44576, se insertan manualmente separadores entre las cartas de la ronda del cartero para servir de referencia durante la fusión con objetos de gran formato. En el documento DE 196 50 875, se pasan en máquina de clasificación separadores que llevan la dirección postal de estos objetos de gran formato.
El objeto de la invención es, por tanto, proponer otra solución simple para facilitar la preparación de una ronda del cartero con cartas y objetos de gran formato y/u objetos no mecanizables fusionados con las cartas.
A tal efecto, la invención tiene por objeto un procedimiento para preparar una ronda del cartero con objetos postales denominados de "gran formato" y/u objetos postales denominados "no mecanizables", fusionados con cartas, tal como se define por las características de la reivindicación 1.
La idea de base de la invención es, por tanto, utilizar separadores que sirvan de referencias visuales y de separadores para fragmentar la ronda del cartero en paquetes o grupos pequeños de cartas en los lugares correspondientes a un cambio de punto de distribución en la ronda del cartero.
En particular, las cartas de la ronda del cartero son ordenadas, en primer lugar, de acuerdo con la sucesión de los puntos de distribución consecutivos de la ronda.
Cuando un objeto de gran formato o un objeto no mecanizable debe ser insertado en la ronda de cartas, el operador puede servirse de los separadores para localizar visualmente el lugar donde este objeto debe ser insertado en la ronda.
De este modo, no hay necesidad de explorar un gran número de cartas para buscar el lugar apropiado de inserción de un envío de gran formato o no mecanizable, lo que contribuye a acelerar esta operación de inserción de los objetos de gran formato y/o de los objetos no mecanizables.
Se sabe por experiencia que los operadores encargados de preparar y fusionar los envíos en las rondas de cartero saben asociar rápida y visualmente una dirección postal y un punto de distribución en una ronda del cartero.
Con el procedimiento de acuerdo con la invención, ciertos puntos de la sucesión de cartas que constituyen la ronda son, por tanto, localizados visualmente por los separadores, lo que facilita la búsqueda manual de los lugares donde deben ser insertados, respectivamente, los objetos que hay que clasificar manualmente.
La programación de la máquina de clasificación consiste, por ejemplo, en introducir en la máquina un valor "n" que identifica la dimensión, en número de puntos de distribución, del intervalo entre dos separadores consecutivos, y en insertar en una lista de puntos de distribución, resultante de un plan de clasificación memorizado en la máquina, puntos de distribución ficticios que corresponden a las informaciones de clasificación que figuran en los separadores, estando
estos puntos de distribución ficticios espaciados entre sí "n" puntos de distribución en la lista de puntos de distribución.
La programación de la máquina de clasificación puede consistir, igualmente, en introducir en la máquina un valor "v" de cartas que hay que separar por dos separadores consecutivos, en asignar a cada punto de distribución un número supuesto de cartas, y en insertar en una lista de puntos de distribución, resultante de un plan de clasificación memorizado en la máquina, puntos de distribución ficticios que corresponden a las informaciones de clasificación que figuran en los separadores, estando espaciados estos puntos de distribución ficticios dos a dos en la citada lista de puntos de distribución un número de puntos de distribución calculado a partir de los números supuestos de cartas para cada punto de distribución y del valor "v" de cartas que hay que separar por dos separadores.
Al repartir de manera equidistante los separadores de acuerdo con la sucesión de los puntos de distribución de la ronda del cartero, se acelera la asociación mental para el operador entre una dirección postal de un objeto que hay que insertar y un emplazamiento donde debe ser insertado este objeto en los grupos de cartas. En la práctica, se podrán utilizar varias decenas (50 a 60) de separadores en una ronda del cartero que comprenda varios centenares de puntos de distribución.
Con el procedimiento de acuerdo con la invención, la inserción de los objetos de gran formato y de los objetos no mecanizables entre las cartas puede efectuarse directamente en las salidas de clasificación de la máquina al final de la preparación de la ronda del cartero de cartas, pero el procedimiento de acuerdo con la invención se aplica también a una inserción manual en cajas de cartas que reagrupan las cartas extraídas de las salidas de clasificación de la máquina.
El procedimiento se aplica, ventajosamente, cuando la preparación de la ronda del cartero se realiza por ejemplo en tres pasos de clasificación en una máquina de clasificación que comprende un número pequeño de salidas de clasificación. Este tipo de máquina es muy utilizado actualmente en los centros de distribución postal.
La invención se comprenderá mejor con la lectura de la descripción que sigue y el examen de las figuras que la acompañan. Esta descripción se da únicamente a título de ejemplo indicativo y en modo alguno limitativo de la invención.
La figura 1 muestra en perspectiva una máquina de clasificación postal dispuesta para poner en práctica el procedimiento para preparar la ronda del cartero de acuerdo con la invención.
La figura 2 es un organigrama que ilustra la preparación del plan de clasificación.
La figura 3 es un sinóptico de las etapas puestas en práctica en el procedimiento de acuerdo con la invención.
La figura 4 es una representación esquemática de un sistema de asistencia a la clasificación manual con reconocimiento vocal para poner en práctica el procedimiento de acuerdo con la invención.
La figura 5 ilustra una caja que contiene un conjunto de cartas fragmentado en grupos de cartas por medio de separadores.
La figura 6 es un sinóptico que muestra cómo se prepara el plan de clasificación de manera que los separadores queden repartidos en función de los volúmenes de cartas para los diferentes puntos de distribución.
Así pues, la invención consiste en preparar una o varias rondas del cartero que contengan a la vez cartas y objetos que hay que insertar manualmente. Por objetos que hay que insertar manualmente se entienden los objetos de gran formato, así como los objetos no mecanizables, a los cuales la invención puede aplicarse conjunta o separadamente.
Para la preparación de una ronda del cartero con cartas y objetos que hay que insertar manualmente fusionados con las cartas, se utilizan, de acuerdo con la invención, separadores. La utilización de separadores en la clasificación postal es en sí conocida, por ejemplo para separar en una caja de salida de clasificación o en un receptáculo los envíos de dos rondas del cartero.
Los separadores utilizados para poner en práctica el procedimiento de acuerdo con la invención están concebidos, naturalmente, para diferenciarse visualmente de otros separadores clásicos utilizados en la clasificación postal.
Esta diferenciación podrá hacerse por la elección de un color particular o de un formato particular con el fin de hacerles fácilmente localizables por un operador.
De acuerdo con la invención, cada separador lleva un código visual y en particular un código alfanumérico, de modo más particular un código numérico fácilmente visible por el operador cuando el separador esté insertado entre cartas, por ejemplo en una caja de salida de clasificación.
Un separador de acuerdo con la invención lleva, también, un código de clasificación legible por la máquina de clasificación, por ejemplo un código de barras. Este código de clasificación sirve para la inserción por la máquina del separador en el flujo de las cartas clasificadas.
De acuerdo con el procedimiento de la invención, en una ronda del cartero podrá utilizarse un juego de una cincuentena de separadores que lleven, cada uno, un código numérico que vaya por ejemplo de 1 a 50. El código numérico podrá figurar en las cuatro esquinas del separador para que un operador pueda localizarlo siempre, cualquiera que sea la orientación del separador entre las cartas clasificadas.
La figura 1 muestra una máquina de clasificación 1 en la cual la preparación de una ronda del cartero se efectúa en tres pasos de clasificación de las cartas.
La máquina comprende un desapilador de cartas 2, un dispositivo 3 de lectura de código (por ejemplo código de barras) o de reconocimiento de dirección por OCR, y salidas de clasificación 4, por ejemplo, con apilador.
De modo clásico, las cartas que salen del desapilador 2 son enviadas en serie de canto al dispositivo 3 que permite reconocer su dirección y a continuación son dirigidas automáticamente, en función de la dirección reconocida, hacia una salida de clasificación 4. Este proceso de clasificación, en sí clásico, se repite entonces tres veces de acuerdo con un plan de clasificación en tres pasos.
La figura 2 ilustra, mediante un organigrama simplificado, el proceso de preparación de un plan de clasificación que incorpora igualmente una fase de preparación (programación) de la máquina de clasificación para tener en cuenta los separadores indicados anteriormente.
En una primera etapa 10, un operador edita en pantalla una o varias rondas del cartero tomando con la ayuda de herramientas de software los puntos de distribución de cada ronda de acuerdo con el orden del desplazamiento del cartero en el transcurso de la ronda.
En la etapa 11, están registradas ya en memoria rondas del cartero y en este caso el operador solamente tiene que cargar las rondas del cartero que son objeto del plan de clasificación.
El número de pasos de clasificación puede ser introducido igualmente por el operador.
Generalmente, el número de salidas de clasificación de la máquina para la preparación de las rondas del cartero es un parámetro ya registrado. De acuerdo con la invención, el operador activa una función de máquina opcional de fusión de objetos de gran formato y/o de objetos no mecanizables con las cartas, e introduce un valor "n" indicativo del tamaño del intervalo que separa dos separadores en la lista de los puntos de distribución "Pdi" de una ronda.
En la etapa 12, los puntos de distribución de varias rondas del cartero seleccionadas pueden ser concatenados por el sistema de tratamiento de datos con el fin de generar una lista única de puntos de distribución.
En la etapa 13, el sistema de tratamiento de datos inserta en esta lista un código de clasificación de separador (un punto de distribución ficticio) a intervalo regular en función del valor "n" introducido precedentemente. Así pues, en esta lista se insertan códigos de clasificación de separadores correspondientes a números de separadores 1, 2, 3 ...
En la etapa 14, el sistema genera y memoriza un plan de clasificación a partir de esta lista de puntos de distribución y de códigos de clasificación de separadores. En un plan de clasificación se tiene, por tanto, una sucesión entre los códigos de clasificación de separadores y las salidas de clasificación de modo que un separador será clasificado de la misma manera que una carta, en función de su código de clasificación de separador.
En la etapa 15, el sistema puede asociar igualmente en memoria una correspondencia entre cada punto de distribución de la ronda o de las rondas que constituyen el plan de clasificación y una información indicativa del código visual del separador que está asociado al punto de distribución. Aquí, debe comprenderse que la funcionalidad de esta última etapa servirá para un sistema de ayuda por reconocimiento vocal para la inserción de los separadores en las
cartas.
En la figura 3, se han representado, en forma de un organigrama, diferentes etapas de una clasificación en varios pasos que incluyen etapas del procedimiento de acuerdo con la invención después de la fase de generación de un plan de clasificación como el indicado anteriormente.
En primer lugar, en la etapa 20, se introducen las cartas que hay que clasificar en la máquina de clasificación 1; después, en la etapa 21, se introduce un juego de separadores de acuerdo con la invención.
En la etapa 22, se realiza, en la máquina de clasificación 11, un primer paso de clasificación de acuerdo con el plan de clasificación indicado por la referencia 7.
En la etapa 23, las cartas de las salidas de clasificación con los separadores son reagrupadas, y reintroducidas (etapa 24) con los separadores en la entrada de la máquina de clasificación para un segundo paso de clasificación (etapa 25) en máquina.
En la etapa 26, las cartas en las salidas de clasificación con los separadores son de nuevo reagrupadas de manera ordenada para ser reintroducidas (etapa 27) en la entrada de la máquina para un tercer y último paso de clasificación (etapa 28). Al final del tercer paso de clasificación, los separadores separan grupos de cartas entre dos puntos de distribución consecutivos de una ronda del cartero. Las cartas pueden ser dejadas en las salidas de clasificación si, por ejemplo, se trata de salidas de clasificación con apilador. Éstas pueden, también, ser almacenadas con los separadores (etapa 29) en cajas de almacenamiento B (véase la figura 5) asociadas respectivamente a las salidas de clasificación de la máquina, o también en un dispositivo concebido específicamente para facilitar la operación de inserción.
Se comprende, por tanto, que en cada caja se tiene uno o varios separadores que separan grupos de cartas que, por ejemplo, están equirrepartidos cada "n" puntos de distribución.
Los objetos de gran formato pueden ser insertados (etapa 30) en una máquina de clasificación adaptada 5 para ser preclasificados (etapa 31) por ejemplo en un solo paso (preclasificación), lo que puede facilitar su posterior inserción entre las cartas almacenadas en las cajas de almacenamiento B. En esta etapa de clasificación 31, la máquina de clasificación 5 puede explotar el plan de clasificación 7 y, en la salida de la preclasificación, los objetos de gran formato pueden ser transferidos de las salidas de clasificación de la máquina 5 hacia receptáculos R.
Los objetos no mecanizables son preclasificados manualmente en la etapa 38 en receptáculos R por un operador respetando el mismo plan de clasificación que para la preclasificación de los objetos de gran formato.
El operador procede ahora a la fusión semimanual de los objetos planos de gran formato y de los objetos no mecanizables entre las cartas almacenadas en las cajas B.
Para esto, el operador puede servirse de un sistema 6 de reconocimiento vocal de dirección postal. Un sistema de este tipo es conocido, por ejemplo, por la solicitud de patente US 2002/0036160. Para la puesta en práctica del procedimiento de acuerdo con la invención, este sistema 6 será programado de modo adecuado para asociar una dirección postal a una información indicativa de un código visual de separador y restituir esta información en forma sonora o visual en respuesta a una dirección postal.
Para realizar la fusión, el entorno de trabajo del operador podrá estar concebido de manera ergonómica, por ejemplo con las cajas B alineadas en un expositor y los receptáculos R colocados en un carrito al alcance de la mano del operador.
En la etapa 33, el operador coge en un receptáculo R un objeto que hay que insertar manualmente, lee en voz alta en un micrófono del sistema 6 la dirección del destinatario inscrita en este objeto. El sistema 6 asocia la información de dirección vocal a una información indicativa de un código visual de separador (etapa 35) y restituye esta información (etapa 36) por ejemplo en forma sonora en los auriculares del operador.
Sobre la base de esta información, el operador localiza inmediatamente en las cajas B el separador en cuestión con la ayuda del código visual de este último e inicia la exploración del grupo de cartas delimitado por este separador e inserta el objeto de gran formato o el objeto no mecanizable en el lugar adecuado (etapa 37).
Esta operación de inserción es repetida por el operador con todos los objetos que hay que insertar manualmente almacenados en los receptáculos R hasta que todos los objetos que hay que insertar manualmente queden fusionados con las cartas.
El hecho de efectuar en las etapas 31 y 38 una preclasificación de los objetos de gran formato y de los objetos no mecanizables antes de su inserción en las cajas B permite reducir los desplazamientos del operador para realizar la fusión.
En la figura 4 se ha representado de manera muy esquemática un sistema 6 de asistencia a la clasificación manual con reconocimiento vocal de dirección. Este sistema 6 comprende un casco 40, provisto de un micrófono 41, de auriculares 42 y de una antena emisora/receptora 43, que funciona con un sistema de tratamiento de datos 44 provisto de una antena emisora/receptora 45. La unidad de tratamiento de datos 44 es, en particular, la que ha servido para la generación del plan de clasificación.
Es posible igualmente utilizar un sistema de asistencia a la clasificación manual en el cual la dirección de los envíos es determinada por la lectura de un código de barras representativo de la dirección de este envío por medio de un escáner manual.
La figura 5 ilustra, de acuerdo con una vista en perspectiva, una caja B dentro de la cual están almacenadas cartas 51 fragmentadas en varios grupos por separadores 52. Se ve que estos separadores, de formato más grande que las cartas, tienen un código visual 53 fácilmente visible por el operador. En la caja B se ha representado igualmente un código visual 54 indicativo de un número de caja o de un número de salida de clasificación. Las cajas B no están completamente llenas de cartas, de manera que dejan espacio para la inserción futura de los objetos que hay que insertar manualmente entre las cartas. Para evitar el hundimiento de las cartas, éstas son mantenidas dentro de las cajas por medio de apiladores, por ejemplo, de muelle.
Una alternativa a la distribución equirrepartida de los separadores descrita refiriéndose a la figura 2, consiste en fragmentar cada ronda del cartero con un número constante "N" de separadores, siendo N un número elegido por el operador durante la generación del plan de clasificación. En este caso, para cada ronda del cartero, el sistema de tratamiento de datos calcula en función de N y del número de puntos de distribución de la ronda del cartero, el intervalo (el número de puntos de distribución) que debe separar dos separadores consecutivos dentro de una caja de almacenamiento B de manera que este intervalo sea constante para la ronda del cartero.
Para preparar simultáneamente varias rondas del cartero, podrá ser necesario disponer de varios juegos de separadores, uno para cada ronda del cartero.
De acuerdo con otra alternativa, la máquina de clasificación puede programarse de manera que la repartición de los separadores en la ronda del cartero tenga en cuenta el volumen de los objetos que hay que clasificar para cada punto de distribución, cuyos volúmenes pueden ser estadísticamente conocidos.
En efecto, cada punto de distribución recibe un número diferente de cartas. También, al repartir los separadores cada "n" puntos de distribución, es posible que dos separadores consecutivos enmarquen 300 cartas mientras que otros dos separadores consecutivos enmarquen solamente una decena de cartas. La inserción de los objetos de gran formato se hará difícil si el número de cartas entre dos separadores es demasiado grande. También, ciertos separadores son colocados inútilmente si el número de cartas entre dos separadores es muy pequeño. Esta variante de acuerdo con la invención consiste en tener en cuenta el número de cartas destinadas a los diferentes puntos de distribución, pudiendo ser determinados estos datos de manera estadística o en tiempo real.
La figura 6 ilustra, mediante un organigrama simplificado, el proceso de preparación del plan de clasificación para una repartición de los separadores en función del volumen de cartas en los diferentes puntos de distribución.
En la etapa 10', el operador edita en una pantalla una o varias rondas del cartero. En la etapa 11' de programación de la máquina, el operador carga las rondas editadas, por ejemplo en la etapa 10', que son objeto de clasificación, e introduce el número de pasos deseado para realizar la clasificación. El operador activa igualmente las funciones de máquina opcionales de fusión de objetos de gran formato y/o de objetos no mecanizables con cartas y de repartición de los separadores en función del volumen de cartas en los diferentes puntos de distribución. Por defecto, se selecciona un número dado aproximado "v" de cartas que hay que separar por separadores. Este número "v" por defecto es por ejemplo de 50 cartas, pero el operador puede cambiar este número si él lo desea.
Los puntos de distribución de las diferentes rondas del cartero son a continuación concatenados en la etapa 12' de modo que se genere una lista única de puntos de distribución.
En la etapa 13', el sistema de tratamiento de datos recupera en memoria un número dado de cartas para cada punto de distribución. Estos números de cartas en correspondencia con los diferentes puntos de distribución pueden obtenerse de diferentes maneras. Estos, por ejemplo, provienen de datos estadísticos, es decir, por ejemplo, el número medio de cartas destinadas a los diferentes puntos de distribución para cada punto de distribución, el cual ha sido determinado a partir de la memorización y del análisis de la repartición de las cartas en los diferentes puntos de distribución en el transcurso de un gran número de procesos de clasificación ya realizados. Estos datos han sido registrados previamente en la máquina de clasificación postal. Pueden obtenerse datos estadísticos depurados teniendo en cuenta igualmente el día de la semana antes de realizar una media, recibiendo ciertos puntos de distribución más cartas ciertos días de la semana. Estos números de cartas en correspondencia con los diferentes puntos de distribución pueden ser conocidos también por datos memorizados en el transcurso de pasos de preclasificación (por ejemplo, de clasificación encaminamiento) y cargados en la máquina, por ejemplo en el transcurso de la programación de la máquina en la etapa 11'.
En la etapa 13'', el sistema de tratamiento de datos inserta en la lista única de puntos de distribución obtenida en la etapa 12' códigos de clasificación de separador (o puntos de distribución ficticios) repartiéndoles de manera que el volumen de correo, es decir el número de cartas, entre dos separadores consecutivos sea casi constante. Para esto, el sistema de tratamiento de datos inspecciona la lista de puntos de distribución y está programado de manera que se añaden números de cartas determinados en la etapa 13' para puntos de distribución consecutivos, y cuando esta suma sobrepase el número "v" de cartas que hay que separar, 50 por defecto, se inserte un código de clasificación de separador en la citada lista, y se vuelve a empezar la misma operación hasta haber explorado toda la lista de puntos de distribución. Naturalmente, se comprenderá que cada código de separador es insertado entre dos puntos de distribución consecutivos y que, por consiguiente, los separadores estarán dispuestos entre cartas destinadas a puntos de distribución diferentes.
En la etapa 14', el sistema genera y memoriza un plan de clasificación a partir de la lista de puntos de distribución y de los códigos de clasificación de separadores.
En la etapa 15', el sistema asocia en memoria una correspondencia entre cada punto de distribución de la ronda o de las rondas y una información indicativa del código visual de un separador.
Con un procedimiento de este tipo, el volumen de cartas entre dos separadores consecutivos es aproximadamente siempre el mismo.
Naturalmente, en el procedimiento de acuerdo con la invención, la clasificación de las cartas puede ser efectuada en menos de tres pasos o en más de tres pasos y los objetos que hay que insertar manualmente pueden ser insertados entre las cartas clasificadas sin que sea realizada una preclasificación.
Como se indicó anteriormente, la fusión de los objetos que hay que insertar manualmente en las cartas puede ser realizada directamente en las salidas de clasificación de la máquina de clasificación 1.
El sistema de asistencia 6 de reconocimiento vocal puede restituir la información indicativa de un código visual de separador igualmente en forma visual, por ejemplo en una pantalla de visualización. De acuerdo con una variante, la información indicativa facilitada al operador puede comprender códigos visuales de los dos separadores que delimitan el grupo en el cual debe insertarse el objeto que hay que insertar manualmente.
La numeración (código visual alfanumérico) de los separadores puede ser incremental para toda una ronda del cartero, para el contenido de una caja o para varias rondas del cartero concatenadas.
Además del número del separador, el sistema de asistencia 6 podrá indicar la clasificación del punto de distribución del objeto que hay que insertar manualmente entre los puntos de distribución asignados al grupo concernido por el separador.
El procedimiento de acuerdo con la invención tiene la ventaja de poder ser establecido fácilmente en máquinas de clasificación existentes.

Claims (7)

1. Un procedimiento para preparar una ronda del cartero con objetos postales denominados "de gran formato" y/u objetos postales denominados "no mecanizables", fusionados con cartas, en el cual, en primer lugar, se constituye en una máquina de clasificación (1) la ronda del cartero con las cartas y a continuación se insertan los objetos de gran formato y/o los objetos no mecanizables entre las cartas de la ronda del cartero, caracterizado porque, durante la clasificación en máquina de las cartas, se pasan (21) en la máquina de clasificación separadores (52) que llevan, cada uno, un código visual (53) y una información de clasificación legible por la máquina de clasificación, porque se programa la máquina de clasificación (10-15) para que ésta reparta los citados separadores en las salidas de clasificación en función de las informaciones de clasificación que figuran en los separadores de modo que fragmentan la cartas de la ronda del cartero en varios grupos de cartas, separando los citados separadores los grupos de cartas entre dos puntos de distribución consecutivos de la ronda, y porque un operador inserta manualmente los objetos de gran formato y/o los objetos no mecanizables entre las cartas guiándose con la ayuda de los códigos visuales que figuran en los separadores.
2. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el cual la programación de la máquina de clasificación consiste en las etapas siguientes:
- se introduce en la máquina un valor "n" que identifica la dimensión, en número de puntos de distribución, del intervalo entre dos separadores consecutivos;
- en una lista de puntos de distribución resultante de un plan de clasificación memorizado en la máquina se insertan puntos de distribución ficticios que corresponden a las informaciones de clasificación que figuran en los separadores, estando estos puntos de distribución ficticios espaciados entre sí "n" puntos de distribución en la citada lista de distribución.
3. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, en el cual la máquina de clasificación está programada para repartir los separadores a intervalos iguales en el conjunto de los puntos de distribución de la ronda del cartero.
4. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el cual el procedimiento de programación de la máquina de clasificación consiste en las etapas siguientes:
- se introduce en la máquina un valor "v" de cartas que hay que separar por separadores consecutivos;
- se asigna a cada punto de distribución un número supuesto de cartas;
- en una lista de puntos de distribución resultante de un plan de clasificación memorizado se insertan en la máquina puntos de distribución ficticios que corresponden a las informaciones de clasificación que figuran en los separadores, estando estos puntos de distribución ficticios espaciados dos a dos en la citada lista de puntos de distribución un número de puntos de distribución calculado a partir de los números supuestos de cartas para cada punto de distribución y del valor "v" de cartas que hay que separar por dos separadores.
5. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, en el cual cada código visual que figura en un separador es un código alfanumérico.
6. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, en el cual el operador utiliza un sistema de asistencia a la clasificación manual (6) que restituye una información indicativa de un código visual de un separador en respuesta a una información de dirección.
7. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 6, en el cual el sistema de asistencia a la clasificación manual comprende un sistema de reconocimiento vocal de dirección.
ES06115378T 2005-06-23 2006-06-13 Procedimiento para fusionar las cartas y los objetos postales de gran formato y/o no mecanizables en una unica ronda del cartero. Active ES2332812T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0551726 2005-06-23
FR0551726A FR2887478A1 (fr) 2005-06-23 2005-06-23 Procede pour fusionner des lettres et des objets postaux de grand format et/ou non mecanisables dans une tournee unique du facteur

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2332812T3 true ES2332812T3 (es) 2010-02-12

Family

ID=35763500

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06115378T Active ES2332812T3 (es) 2005-06-23 2006-06-13 Procedimiento para fusionar las cartas y los objetos postales de gran formato y/o no mecanizables en una unica ronda del cartero.

Country Status (9)

Country Link
EP (1) EP1736250B1 (es)
AT (1) ATE441486T1 (es)
AU (1) AU2006202645B2 (es)
CA (1) CA2550440C (es)
DE (1) DE602006008864D1 (es)
ES (1) ES2332812T3 (es)
FR (1) FR2887478A1 (es)
NO (1) NO335668B1 (es)
PT (1) PT1736250E (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006029732B3 (de) * 2006-06-28 2007-09-06 Siemens Ag Verfahren zum Zusammenführen von manuell verarbeitbaren flachen Sendungen mit automatisch in einer vorgegebenen Zustellreihenfolge gestapelten Sendungen
FR2945462B1 (fr) * 2009-05-15 2011-04-22 Solystic Procede pour trier des envois postaux dans une machine de faible capacite.
DE102009060515A1 (de) 2009-12-23 2011-06-30 Siemens Aktiengesellschaft, 80333 Verfahren und Vorrichtung zum Sortieren von Gegenständen verschiedener Formatklassen
EP2366462B1 (en) 2010-03-19 2015-10-14 SELEX ES S.p.A. Method and device for sorting postal objects
DE102010043389A1 (de) 2010-11-04 2012-05-10 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren und Vorrichtung zum Einfügen von Gegenständen in einen sortierten Stapel von Gegenständen
DE102012211211A1 (de) 2011-10-11 2013-04-11 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren und Vorrichtung zum Einfügen von Gegenständen in einer bereits sortierten Abfolge von Gegenständen

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3269234B2 (ja) * 1993-12-28 2002-03-25 株式会社日立製作所 紙葉類の配達道順組立装置
DE19705891C1 (de) * 1996-12-07 1998-03-26 Siemens Ag Verfahren zur Sortierung von Sendungen
DE19650875C1 (de) * 1996-12-07 1997-10-16 Aeg Electrocom Gmbh Verfahren zur Sortierung von Sendungen
JP2004537416A (ja) * 2001-08-13 2004-12-16 シーメンス アクチエンゲゼルシヤフト 分配アドレスに従って送付物を仕分けする方法
US6822182B2 (en) * 2002-07-12 2004-11-23 Siemens Dematic Postal Autoamtion, L.P. Method of sorting mail for carriers using separators
DE10344576B3 (de) * 2003-09-25 2004-12-30 Siemens Ag Verfahren zum manuellen Zusammenführen manuell verarbeitbarer flacher Sendungen

Also Published As

Publication number Publication date
CA2550440C (fr) 2013-11-19
EP1736250B1 (fr) 2009-09-02
EP1736250A3 (fr) 2007-03-07
NO335668B1 (no) 2015-01-19
ATE441486T1 (de) 2009-09-15
FR2887478A1 (fr) 2006-12-29
PT1736250E (pt) 2009-11-27
NO20062840L (no) 2006-12-27
DE602006008864D1 (de) 2009-10-15
AU2006202645A1 (en) 2007-01-18
CA2550440A1 (fr) 2006-12-23
AU2006202645B2 (en) 2008-10-09
EP1736250A2 (fr) 2006-12-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2332812T3 (es) Procedimiento para fusionar las cartas y los objetos postales de gran formato y/o no mecanizables en una unica ronda del cartero.
ES2336587T3 (es) Proceso de tratamiento de envios postales con una deteccion de los casos de atributos ocr.
US6239397B1 (en) Process for sorting mailings
ES2340699T3 (es) Procedimiento de tratamiento de envios que incluyen una gestion de las huellas digitales de los envios.
US6273267B1 (en) Article delivery system
RU2298830C2 (ru) Способ доставки почтовых отправлений
ES2537590T3 (es) Modo de preparación “Pick-to-Window”
RU2293610C2 (ru) Способ и устройство для обработки почтовых отправлений
JP2005533731A (ja) 同期型半自動並行仕分け装置および方法
RU2005135457A (ru) Способ и устройство для распределения пакетов или подобных транспортных грузов
AU2013328516B2 (en) Method and device for assisting in the sorting of objects in a sorting box
CN1816477A (zh) 利用射频识别标签追踪物品的运输的系统和方法
WO2007123935A1 (en) System and method for shipping a mail piece having post office box recognition
ES2294576T3 (es) Procedimiento y dispositivo para preparar una ronda del cartero con cartas y objetos de gran formato a la vez.
CA2196996C (en) Method and device for distributing letters
US4828104A (en) Personalized mailing envelope or carrier and method of enclosing a personalized letter in a personalized mailing envelope or carrier
ES2260067T3 (es) Procedimiento de clasificacion postal que incluye la recuperacion de errores en la lectura de codigos fijados a los objetos postales.
JP4916885B2 (ja) 配達ポイント用パッケージングのためのシステムおよび方法
ES2953727T3 (es) Paquete de cartas coleccionables y procedimiento de fabricación para paquete de cartas coleccionables
KR20110028885A (ko) 소포 우편물 순서화 시스템 및 방법
EP2335838A1 (en) Sorting system and method using a portable device
AU2013353918B2 (en) Method for merging postal matter with sorted post including assistance by visual designation of the site of insertion of the postal matter
ES2335824T3 (es) Procedimiento de seleccion de envios postales con sobres rfid.
ES2322069T3 (es) Procedimiento para la clasificacion de envios postales y dispositivo con una estructura de datos para un plan de clasificacion.
ES2322371T3 (es) Procedimiento para retardar la impresion de un codigo en un envio postal.