ES2322069T3 - Procedimiento para la clasificacion de envios postales y dispositivo con una estructura de datos para un plan de clasificacion. - Google Patents

Procedimiento para la clasificacion de envios postales y dispositivo con una estructura de datos para un plan de clasificacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2322069T3
ES2322069T3 ES05026471T ES05026471T ES2322069T3 ES 2322069 T3 ES2322069 T3 ES 2322069T3 ES 05026471 T ES05026471 T ES 05026471T ES 05026471 T ES05026471 T ES 05026471T ES 2322069 T3 ES2322069 T3 ES 2322069T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
classification
range
codes
code
assigned
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05026471T
Other languages
English (en)
Inventor
Malte Girnus
Michael Harbaum
Michael Dressler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Deutsche Post AG
Original Assignee
Deutsche Post AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=36202534&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2322069(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Deutsche Post AG filed Critical Deutsche Post AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2322069T3 publication Critical patent/ES2322069T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B07SEPARATING SOLIDS FROM SOLIDS; SORTING
    • B07CPOSTAL SORTING; SORTING INDIVIDUAL ARTICLES, OR BULK MATERIAL FIT TO BE SORTED PIECE-MEAL, e.g. BY PICKING
    • B07C3/00Sorting according to destination
    • B07C3/02Apparatus characterised by the means used for distribution
    • B07C3/06Linear sorting machines in which articles are removed from a stream at selected points
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B07SEPARATING SOLIDS FROM SOLIDS; SORTING
    • B07CPOSTAL SORTING; SORTING INDIVIDUAL ARTICLES, OR BULK MATERIAL FIT TO BE SORTED PIECE-MEAL, e.g. BY PICKING
    • B07C3/00Sorting according to destination
    • B07C3/001Code converters for keyboards in coding stations
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S209/00Classifying, separating, and assorting solids
    • Y10S209/90Sorting flat-type mail

Landscapes

  • Sorting Of Articles (AREA)
  • Warehouses Or Storage Devices (AREA)

Abstract

Procedimiento para clasificar un envío postal, según el cual el envío postal se transfiere en función de un código de clasificación asignado al envío postal a un compartimento de clasificación de una máquina clasificadora, estando asignado a varias gamas de códigos de clasificación un respectivo compartimento de clasificación, caracterizado porque a por lo menos una primera gama de códigos de clasificación está asignada por lo menos otra gama de códigos de clasificación que es una gama parcial de la primera gama de códigos de clasificación, porque para las gamas de códigos de clasificación asignadas una a otra se comprueba de forma consecutiva si el código de clasificación pertenece a la gama de códigos de clasificación y porque el envío postal se transfiere al compartimento de clasificación asignado a la última gama de códigos de clasificación a la que pertenece el código de clasificación.

Description

Procedimiento para la clasificación de envíos postales y dispositivo con una estructura de datos para un plan de clasificación.
\global\parskip0.900000\baselineskip
La invención se refiere a un procedimiento para clasificar envíos postales según el cual se determina un compartimento de clasificación de una máquina clasificadora en base a un plan de clasificación que comprende una asignación entre códigos de clasificación asignables a envíos postales y compartimentos de clasificación de una máquina clasificadora.
La invención se refiere además a una estructura de datos apropiada para un plan de clasificación para clasificar envíos postales.
La clasificación de envíos postales se lleva a cabo usualmente en función de códigos de clasificación en los cuales está codificada la dirección de los envíos. El código de clasificación se aplica en los envíos postales después de la captación de la dirección de entrega en una forma legible por máquina, por ejemplo como código de barras. Cuando el envío postal entra en una máquina clasificadora, el código de clasificación se registra y el envío postal se transfiere a un compartimento de clasificación asignado al código de clasificación.
En el sistema de códigos postales empleado usualmente en la República Federal de Alemania, el código de clasificación está configurado por ejemplo con once dígitos de los cuales los primeros cinco dígitos corresponden al código postal comprendido en la dirección de entrega, que caracteriza un llamado grupo de distritos postales que comprende varios distritos postales que a su vez contienen las secciones de calles en un municipio en los cuales un solo repartidor entrega los envíos. Los siguientes tres dígitos comprenden una información codificada del nombre de la calle contenido en la dirección de entrega, pudiendo estar previsto por ejemplo que las secciones de calles de un grupo de distritos postales se enumeren de una manera predeterminada. Los últimos tres dígitos del código de clasificación corresponden a los tres últimos dígitos del número de casa indicado en la dirección de entrega.
La clasificación de envíos postales se lleva a cabo usualmente mediante un procedimiento de por lo menos dos etapas. En primer lugar se recogen los envíos postales emitidos en una región en un centro de distribución de una empresa de correos asignado a esta región y se distribuyen mediante la clasificación de salida en particular entre los centros de distribución en las regiones de destino de los envíos postales. En estos centros de clasificación se lleva a cabo en el marco de la llamada clasificación de entrada una clasificación precisa de los envíos mediante la cual estos se distribuyen a los distritos postales en la región de destino. La clasificación de entrada comprende usualmente en particular también una clasificación de los envíos postales conforme a la secuencia de ruta según la que los repartidores entregan los envíos postales en los puntos de entrega de los distritos postales.
En la solicitud de patente europea EP 0 661 106 A2 se describe un procedimiento para la clasificación de envíos postales según las secuencias de rutas de envíos postales. La clasificación según la secuencia de rutas se realiza en varios pasos de clasificación. En un primer paso se asignan los primeros dígitos a la derecha a respectivos compartimentos de clasificación predeterminados, en los siguientes pasos se asignan los siguientes dígitos empezando desde la derecha a los respectivos compartimentos de clasificación predeterminados, etc.
Para llevar a cabo la clasificación de la manera lo más eficiente posible y para preparar la clasificación de entrada, usualmente está previsto que la profundidad de clasificación de la clasificación de salida, es decir, el número de dígitos relevantes del código de clasificación, abarque en parte más de sólo el código postal o los primeros cinco dígitos del código de clasificación, respectivamente. De esta manera es posible reunir envíos postales por ejemplo durante la clasificación de entrada conforme a determinadas secciones de calles de un distrito postal o de un grupo de distritos postales que durante la clasificación de entrada se clasifican mediante un paso de máquina según la secuencia de la ruta, o es posible transferir conjuntamente a un compartimento de clasificación envíos postales para una zona parcial de un distrito postal o para un grupo de distritos postales junto con envíos para otro grupo de distritos postales para aprovechar al máximo la capacidad de la máquina clasificadora. No obstante, en parte se lleva a cabo sólo una clasificación según el código postal o los primeros cinco dígitos del código de clasificación.
La asignación de un código de clasificación a los compartimentos de clasificación de una máquina clasificadora se lleva a cabo usualmente basada en un llamado plan de clasificación leído por las máquinas clasificadoras. Debido a la estructura anteriormente explicada de la clasificación, los planes de clasificación comprenden según el estado de la técnica usualmente dos listas de las cuales una comprende las relaciones entre los códigos postales o los primeros cinco dígitos del código de clasificación y los compartimentos de clasificación y es relevante para la clasificación de los envíos cuando sólo está prevista una profundidad de clasificación según el código postal. La segundo lista comprende las relaciones entre los códigos de clasificación completos o intervalos de códigos de código de clasificación completos, respectivamente, y compartimentos de clasificación para la clasificación de envíos para los cuales está prevista una profundidad de clasificación conforme al código de clasificación completo.
Para determinar el compartimento de clasificación para un envío postal con un código de clasificación dado es preciso examinar la lista que contiene los códigos postales si existe una concordancia entre los primeros cinco dígitos del código de clasificación dado y uno de los códigos postales de la lista. Asimismo es preciso buscar en la lista con los códigos de clasificación completos para verificar si también aquí existe una concordancia entre el código de clasificación dado y un código de clasificación contenido en la lista.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Esto tiene la desventaja de que es preciso buscar tanto en la lista de códigos postales como también en la lista con los códigos de clasificación completos para determinar el compartimento de clasificación al que se debe transferir un envío con un código de clasificación predeterminado, lo que es incómodo y requiere por lo tanto mucho tiem-
po.
El objetivo de la presente invención consiste por lo tanto en facilitar una determinación más sencilla y más eficiente de un compartimento de clasificación asignado a un código de clasificación.
Este objetivo se consigue conforme a la invención mediante un procedimiento con las características de la reivindicación 1 así como con una estructura de datos con las características de la reivindicación 13.
Por lo tanto está previsto llevar a cabo un procedimiento del tipo inicialmente mencionado de tal manera que a varias gamas de códigos de clasificación esté asignado un compartimento de clasificación, estando asignado a por lo menos una primera gama de códigos de clasificación por lo menos otra gama de códigos de clasificación que es una gama parcial de la primera gama de códigos de clasificación, y comprobar de forma sucesiva para las gamas de códigos de clasificación asignadas una a otra si el código de clasificación pertenece a la gama de códigos de clasificación y si el envío postal se transfiere al compartimento de clasificación asignado a la última gama de códigos de clasificación a la que pertenece el código de clasificación.
La estructura de datos conforme a la invención para un plan de clasificación para clasificar un envío postal, comprendiendo el plan de clasificación una relación entre un código de clasificación asignado a un envío postal y un compartimento de clasificación de una máquina clasificadora, se caracteriza porque comprende varias gamas de códigos de clasificación a las cuales está asignado un respectivo compartimento de clasificación, porque comprende por lo menos dos niveles jerárquicos, estando indicado en un primer nivel jerárquico por lo menos una primera gama de códigos de clasificación y en un nivel jerárquico más bajo está indicada por lo menos una segunda gama de códigos de clasificación asignada a la primera gama de códigos de clasificación, y porque al código de clasificación está asignado el compartimento de clasificación asignado a la gama de códigos de clasificación indicada en el nivel jerárquico más bajo en el cual el código de clasificación pertenece a la gama de códigos de clasificación indicada.
Como gama de códigos de clasificación se entiende un conjunto de códigos de clasificación que presente una o varias características predeterminadas. Según la definición usual de un conjunto, una gama de códigos de clasificación puede no contener un código de clasificación o puede comprender por lo menos un código de clasificación. Según lo anteriormente expuesto, como gama parcial de una gama de códigos de clasificación se entiende un conjunto de códigos de clasificación que presentan características adicionales, siendo posible que el conjunto esté vacío o comprenda por lo menos un código de clasificación. Como característica puede estar especificado en particular que en los códigos de clasificación un código postal se encuentre en un intervalo predeterminado, o que el número que corresponde a los tres últimos dígitos del número de casa se encuentre en un intervalo especificado.
La invención se basa en la idea de configurar de manera más sencilla y rápida la determinación de la pertenencia de un código de clasificación dado a una determinada gama de códigos de clasificación, a la que en el plan de clasificación está asignado un compartimento de clasificación de una máquina clasificadora, definiendo gamas de códigos de clasificación y las gamas parciales asignadas a estas para las cuales se comprueba sucesivamente si el código de clasificación pertenece a las gamas de código de clasificación y a las gamas parciales y asignando al envío postal el compartimento de clasificación agregado a la última gama de códigos de clasificación o a la gama parcial, respectivamente, a la que se ha detectado que pertenece el código de clasificación.
Para determinar la pertenencia de un código de clasificación dado a una determinada gama de códigos de clasificación, en primer lugar se determina la gama de códigos de clasificación que comprende códigos de clasificación que coinciden respecto a una primera característica con el código de clasificación dado. A continuación se determina en esta gama de códigos de clasificación la gama parcial que comprende códigos de clasificación que coinciden también respecto a una segunda característica con el código de clasificación dado.
En la segunda etapa ya no se tienen en cuenta en la evaluación los códigos de clasificación que difieren del código de clasificación dado respecto a la primera característica, lo que facilita un análisis muy eficiente conforme a un plan de clasificación.
Otra ventaja de la invención consiste en que el plan de clasificación está estructurado de manera muy sencilla y clara basándose en la estructura jerárquica. Esto facilita la elaboración del plan de clasificación y las comprobaciones de su corrección que, dado el caso, se llevan a cabo.
En una forma de realización particularmente preferida del procedimiento según la invención y de la estructura de datos según la invención está previsto que el código de clasificación sea un código numérico y que una gama de códigos de clasificación comprenda todos los códigos de clasificación en los que un número, formado de por lo menos una cifra que se encuentra en una posición predeterminada del código de clasificación, se encuentre en un intervalo predeterminado.
Esto permite transferir de manera sencilla al plan de clasificación una estructura jerárquica existente en el código de clasificación. Esta estructura jerárquica corresponde normalmente a una infraestructura, que comprende distintas unidades administrativas, en la que se basa el transporte de envíos postales de una región de origen a una región de destino y la entrega de los envíos postales en la región de destino.
Como intervalo se entiende en el marco de la invención un intervalo de números enteros que no comprenda ningún elemento o por lo menos comprenda un elemento.
En otra forma de realización preferida del procedimiento según la invención y de la estructura de datos según la invención está previsto que a una primera gama de códigos de clasificación esté asignada otra gama de códigos de clasificación que comprenda todos los códigos de clasificación que pertenecen a la primera gama de códigos de clasificación en los cuales un número, formado de por lo menos una cifra que se encuentra en una posición predeterminada del código de clasificación, se encuentre en un intervalo predeterminado.
Esto permite asignar a la primera gama de códigos de clasificación, que corresponde a un determinado nivel de la infraestructura, gamas parciales que designan unidades administrativas de un nivel más bajo de la infraestructura.
Una variante particularmente ventajosa del procedimiento según la invención y de la estructura de datos según la invención se caracteriza porque
el código de clasificación es un código de clasificación numérico de p dígitos de la forma n_{1} ... n_{p} con ni \in
{0, ... , 9} y 1 \leq i \leq p y porque una primera gama de códigos de clasificación comprende todos los códigos de clasificación en los cuales el número n_{1} ... n_{x} no es inferior a un primer número y no es superior a un segundo número, siendo x un número entero con 1 \leq x < p.
Otra configuración ventajosa del procedimiento según la invención y de la estructura de datos según la invención comprende que a la primera gama de códigos de clasificación esté asignada por lo menos otra gama de códigos de clasificación que comprenda todos los códigos de clasificación de la primera gama de códigos de clasificación en los cuales el número n_{x+1} ... n_{y} no es inferior a un primer número y no es superior a un segundo número, siendo y un número entero con x < y \leq p.
En otra variante ventajosa del procedimiento según la invención y de la estructura de datos según la invención está previsto que a la primera gama de códigos de clasificación estén asignadas varias otras gamas de códigos de clasificación de las cuales cada una es una gama parcial de la gama de códigos de clasificación, comprobándose las segundas gamas de códigos de clasificación en una secuencia dada si el código de clasificación pertenece a las gamas de códigos de clasificación.
De esta manera es posible asignar a una primera gama de códigos de clasificación varias gamas parciales distintas que corresponden por ejemplo a varias unidades administrativas diferentes en un nivel más bajo de la infraestructu-
ra.
Una variante particularmente preferida del procedimiento según la invención y de la estructura de datos según la invención está caracterizada porque las otras gamas de códigos de clasificación asignadas a la primera gama de códigos de clasificación son disjuntas por parejas.
De esta manera se consigue que la asignación de los códigos de clasificación a las gamas de códigos de clasificación sea unívoca.
Asimismo, en una forma de realización particularmente preferida del procedimiento según la invención y del dispositivo según la invención está previsto que a varias primeras gamas de códigos de clasificación esté asignada por lo menos una respectiva otra gama de códigos de clasificación, siendo las primeras gamas de códigos de clasificación disjuntas por parejas.
De esta manera se consigue también una asignación unívoca de un código de clasificación a una de las otras gamas de códigos de clasificación asignadas a la primera gama de códigos de clasificación.
Una forma de realización conveniente del procedimiento según la invención y del dispositivo según la invención se caracteriza porque el código de clasificación es un código de clasificación numérico de once dígitos cuyas primeras cinco cifras corresponden al código postal comprendido en la dirección de entrega del envío postal, cuyas siguientes tres cifras corresponden a una sección de calle comprendida en la dirección de envío y cuyas últimas tres cifras representan los últimos tres dígitos de un número de casa comprendido en la dirección de entrega.
Preferentemente está previsto que una primera gama de códigos de clasificación comprenda todos los códigos de clasificación en los cuales el código postal se encuentre en una gama predeterminada de códigos postales. Como gama de códigos postales debe entenderse un intervalo de códigos postales.
Además está previsto que una segunda gama de códigos de clasificación, asignada a la primera gama de códigos de clasificación, comprenda todos los códigos de clasificación de la primera gama de códigos de clasificación en los cuales la sección de calle coincide con una de varias secciones de calles predeterminadas.
Asimismo, preferentemente está previsto que a la segunda gama de códigos de clasificación esté asignada una tercera gama de códigos de clasificación que comprende todos los códigos de clasificación de la segunda gama de códigos de clasificación en la que el número formado por los últimos tres dígitos del número de casa se encuentra dentro de una gama de números de casa predeterminada.
El procedimiento según la invención y la estructura de datos según la invención se configuran por lo tanto ventajosamente de tal manera que en un plan de clasificación se refleje la estructura que usualmente existe también en los códigos de clasificación.
En el marco de la invención se proporciona además un dispositivo para la clasificación de envíos postales en el cual los envíos postales se pueden transferir a compartimentos de clasificación en función de códigos de clasificación asignados a los envíos postales, siendo posible asignar los compartimentos de clasificación a los códigos de clasificación basado en un plan de clasificación, caracterizado porque el plan de clasificación está almacenado en un medio de almacenamiento unido con la máquina clasificadora y porque el plan de clasificación comprende una estructura de datos configurada de la manera anteriormente descrita.
En una configuración ventajosa está previsto que el dispositivo esté unido con el medio de almacenamiento a través de una red de datos.
Según otra configuración ventajosa de la invención se prevé que el plan de clasificación pueda transmitirse del medio de almacenamiento a la máquina clasificadora, siendo la estructura de datos del plan de clasificación adaptable a la máquina clasificadora.
En una variante igualmente ventajosa de la invención está previsto que el medio de almacenamiento esté dispuesto en la zona del dispositivo.
Otras ventajas, peculiaridades y variantes convenientes de la invención se desprenden de las reivindicaciones dependientes y de la siguiente descripción de ejemplos de realización preferidos.
Tal como se ha mencionado inicialmente, los envíos postales se clasifican usualmente mediante un procedimiento de por lo menos dos etapas que comprende la clasificación de salida en un centro de distribución de una empresa de correos asignada a la región de origen del envío postal así como la clasificación de entrada en un centro de distribución asignado a la región de destino del envío postal. Mediante la clasificación de salida, los envíos postales entregados se distribuyen en particular a las regiones de destino y, una vez finalizada la clasificación de salida, se suministran a los centros de distribución de las regiones de destino. En estos centros se lleva a cabo una clasificación precisa de los envíos mediante la que estos se distribuyen a los distritos postales en la región de destino y se clasifican usualmente también según la secuencia de las rutas de entrega en los distritos postales individuales.
La clasificación de salida se lleva a cabo respecto a las llamadas entradas de máquina en la clasificación de entrada. Las entradas de máquina son objetos de clasificación que abarcan los destinos según los cuales se ha llevado a cabo una clasificación en común de los envíos postales durante la clasificación de entrada en una máquina clasificadora. Una entrada de máquina comprende por ejemplo envíos postales para varios distritos postales que se clasifican conjuntamente en la máquina clasificadora conforme a la secuencia de una ruta que siguen los repartidores para la entrega de estos envíos en los distritos postales.
Los centros de distribución disponen normalmente de un dispositivo de codificación con el cual se captan, se reconocen y se convierten en un código de clasificación numérico la dirección de destino aplicada en un envío postal o la indicación de la calle, del número de casa y del código postal del municipio comprendidos en la dirección de entrega, respectivamente. El reconocimiento se lleva a cabo automáticamente mediante un dispositivo OCR (OCR: Optical Character Recognition) y, si no es posible reconocer la dirección de entrega, mediante un dispositivo de codificación por vídeo mediante el cual una imagen de la superficie del envío se muestra en una pantalla a un empleado de codificación por vídeo. Este reconoce la dirección de entrega e introduce la misma con medios de entrada y la dirección se convierte a continuación en el código de clasificación. El código de clasificación se aplica en los envíos postales de forma legible por máquina, normalmente como código de barras.
En las máquinas clasificadoras se lee en primer lugar mediante un escáner el código de clasificación aplicado en los envíos postales. A continuación se determina basado en un plan de clasificación almacenado en la máquina clasificadora a qué compartimento de clasificación debe transferirse el envío debido a su código de clasificación. El envío postal se transporta a continuación al compartimento de clasificación para su salida. La lista de asignación forma parte de un plan de clasificación que se carga en la máquina clasificadora y se interpreta mediante la mis-
ma.
Respecto al código de clasificación se parte en la siguiente descripción a título de ejemplo del código de clasificación usado en la zona del solicitante mediante el cual la dirección de entrega se codifica en un código numérico de once dígitos. No obstante, el especialista reconoce que la invención puede ponerse en práctica con códigos de clasificación arbitrarios y puede adaptarse de manera sencilla a distintos códigos empleados en la clasificación de envíos
postales.
Varios dígitos en el código de clasificación usado por el solicitante denominan directamente determinadas agrupaciones de puntos de entrega. Otras agrupaciones comprenden a su vez varias agrupaciones de puntos de entrega que se desprenden directamente del código de clasificación.
A continuación se explican las agrupaciones de puntos de entrega relevantes para la clasificación de puntos de entrega y su relación con el código de clasificación.
Para el código de clasificación se emplea a continuación la forma genérica n_{1} ... n_{11,} siendo n_{i} \in {0, ..., 9} un comodín para el dígito i del código de clasificación.
Los primeros cinco dígitos n_{1}n_{2}n_{3}n_{4}n_{5} del código de clasificación corresponden al código postal indicado en la dirección de entrega que señala en particular un grupo de distritos postales, una multiplicidad de armarios de apartados de correos con varios apartados de correos, o una combinación de uno o de varios grupos de distritos postales y de uno o varios armarios de apartados de correos.
Conforme a los tipos anteriormente descritos, un código postal se denomina código postal de entrega, código postal de apartado de correos o código postal combinado.
De los dos primeros dígitos n_{1}n_{2} del código postal o del código de clasificación se desprende la región en la que se encuentra el grupo de distritos postales y/o la multiplicidad de armarios de apartados de correos señalada con el código postal.
A cada región, y por lo tanto a cada código postal, está asignado exactamente un centro de distribución.
Un grupo de distritos postales señalado mediante un código postal de entrega o un código postal combinado comprende uno o varios distritos postales en los cuales exactamente un repartidor entrega los envíos postales en los puntos de entrega en su ruta de entrega.
Los distritos postales comprenden a su vez una o varias secciones de calles en la región geográfica asignada a un grupo de distritos postales. A cada sección de calle está asignado un código de tres dígitos fijado por ejemplo de tal manera que se enumeran las secciones de calles de la región geográfica según un esquema predeterminado. Este código de tres dígitos está formado en el código de clasificación por los dígitos n_{6}n_{7}n_{8}.
Cada sección de calle comprende a su vez una o varias direcciones de casas especificadas mediante la indicación de un número de casa que ocupa en el código de clasificación los dígitos n_{9}n_{10}n_{11}.
En calles muy largas en las que aparecen también números de casa con cuatro dígitos superiores a 999 está previsto preferentemente incorporar en el código de clasificación de la manera anteriormente descrita sólo los últimos tres dígitos del número de casa. En combinación con la indicación de la sección de calle, que no abarca más de 1.000 direcciones de casas, se consigue también para estos números de casa una representación unívoca mediante el código de clasificación. Los intervalos del número que corresponde a los últimos tres dígitos del número de casa se denominan aquí de manera simplificada como gamas de números de casa.
A un apartado de correos está asignado un número de seis dígitos al que corresponden los seis últimos dígitos del código de clasificación, es decir los dígitos n_{6}n_{7}n_{8}n_{9}n_{10}n_{11} cuando el punto de entrega codificado es un apartado de correos.
Las entradas de máquina en la clasificación de entrada de envíos postales están usualmente relacionadas con agrupaciones de varios distritos postales. Varios distritos postales se unen por ejemplo en forma de un conjunto de secuencias de rutas, clasificándose todos los envíos de un conjunto de secuencias de rutas en común en la máquina clasificadora conforme a la secuencia de las rutas de entrega. Debido a que un conjunto de secuencias de rutas no abarca usualmente todos los distritos postales de un grupo de distritos postales, el conjunto de secuencias de rutas, que forma también un objetivo de clasificación para la clasificación de salida, normalmente no coincide con un grupo de distritos postales que es una unidad organizativa de la empresa de correos y no es relevante para la clasificación de envíos postales. De manera similar se agrupan para la clasificación varios armarios de apartados de correos en agrupaciones de armarios de apartados de correos que representan una entrada de máquina en la clasificación de entrada.
Además de los tipos de códigos postales anteriormente descritos están previstos los llamados códigos postales destinatarios de recepción de grandes volúmenes y códigos postales de acciones. Un destinatario de recepción de grandes volúmenes es un destinatario que recibe regularmente un gran número de envíos postales, por ejemplo más de 200 envíos por día y al que los envíos postales se le entregan normalmente de forma directa desde un centro de distribución y no mediante un repartidor. De manera similar se entregan envíos postales señalados con un código postal de acción que se proporciona a un destinatario para un tiempo limitado cuando este espera dentro de este tiempo debido a una acción, como por ejemplo un concurso, un volumen particularmente grande de envíos dirigidos a este destinatario.
La dirección de entrega de envíos postales que llevan un código postal de destinatario de recepción de grandes volúmenes o un código postal de acción no comprende otras informaciones acerca del punto de entrega. De manera correspondiente, el código de clasificación de envíos postales provisto de un código postal de este tipo comprende sólo los primeros cinco dígitos. Los dígitos restantes se omiten o contienen un carácter especificado.
De la explicación anterior se desprende que los destinos de clasificación, que se tienen en cuenta en la clasificación de los envíos postales y en particular en la clasificación de salida, deben describirse mayoritariamente en base a gamas de códigos de clasificación del código de clasificación completo de once dígitos. Los destinos de clasificación pueden describirse sólo en determinados casos mediante el código postal, por ejemplo envíos dirigidos a un destinatario de recepción de grandes volúmenes, envíos postales de acciones o cuando esto "casualmente" parece oportuno en la elaboración de los planes de clasificación.
Los planes de clasificación, que comprenden una relación entre los códigos de clasificación y los compartimentos de clasificación de las máquinas clasificadoras, se estructuran de forma jerárquica en el marco de la presente invención. Los niveles jerárquicos previstos en esta estructura se refieren a determinados dígitos del código de clasificación, tal como se explica más detalladamente a continuación.
En particular está previsto configurar los planes de clasificación como documentos XML (XML: Extensible Markup Language) que desde un sistema previsto para la elaboración se transmiten a los centros de distribución donde se cargan en las máquinas clasificadoras. Los planes de clasificación se adaptan regularmente a condiciones modificadas, por ejemplo a direcciones de casas nuevas o suprimidas o a distritos postales modificados.
La llamada Document Type Definition (DTD) de un plan de clasificación de este tipo indica la estructura del mismo y los elementos comprendidos. Comprende un bloque de versión, un bloque de configuración, un bloque de definición así como el bloque de lista que contiene una lista de clasificación con las relaciones entre los códigos de clasificación y los compartimentos de clasificación.
El bloque de versión, que aquí no se describe en detalle, contiene en particular una información acerca de la versión del plan de clasificación y del centro de distribución así como de la máquina clasificadora a la que el plan de clasificación está destinado. La versión puede indicarse por ejemplo mediante un número consecutivo que se aumenta en cada nueva elaboración o adaptación y caracteriza de manera unívoca la versión del plan de clasificación.
En el bloque de configuración, que aquí tampoco se explica con más detalle, se indican varios parámetros de configuración relevantes para la clasificación mediante la máquina clasificadora.
En el bloque de definición se indica si se trata de un plan de clasificación completo o si se indican sólo modificaciones respecto a planes de clasificación más antiguos. Cuando DTD comprende el elemento (vacío) INITIAL, se trata de un plan de clasificación completo. Cuando en vez del elemento INITIAL está presente el elemento (vacío) DELTA, el plan de clasificación es un llamado suministro delta que contiene únicamente modificaciones respecto a planes de clasificación anteriores.
Un suministro delta tiene la ventaja de que el volumen de datos que se debe transmitir a los centros de distribución o a las máquinas clasificadoras es considerablemente más pequeño en comparación con el suministro de un plan de clasificación completo.
No obstante, en el centro de distribución o en la máquina clasificadora debe elaborarse el plan de clasificación teniendo en cuenta las modificaciones indicadas en el suministro delta, lo que requiere mucho tiempo, sobre todo en el caso de un elevado número de modificaciones. Por este motivo puede estar previsto que en función del número de modificaciones en un plan de clasificación se decida si una nueva versión del plan de clasificación se transmite de forma completa o como suministro delta al centro de distribución.
El bloque de lista comprende el elemento SL que contiene la definición de la lista de clasificación, es decir, las relaciones entre los códigos de clasificación y los compartimentos de clasificación. Contiene los elementos EBENE, SLCODE y puede contener además el elemento FACH . La representación del elemento SL en formato XML es:
<!ELEMENT SL (EBENE+,SLCODE+,FACH*)>
Como es usual en la representación en XML se usan los siguientes símbolos:
* el elemento no existe o existe un número de veces arbitrario
+ el elemento existe por lo menos una vez
? el elemento no existe o existe exactamente una vez
| existe el elemento izquierdo o el elemento derecho
En base al elemento EBENE se fijan los niveles jerárquicos previstos. En lo anteriormente expuesto está previsto que a cada nivel jerárquico correspondan determinados dígitos del código de clasificación, indicándose en cada entrada en la lista los respectivos dígitos del código de clasificación.
Al nivel jerárquico más alto están asignados los dígitos de mayor significado con un número que se indica en la primera entrada del elemento EBENE en la lista, al siguiente nivel jerárquico más bajo están asignados los siguientes dígitos del código de clasificación con un número especificado en la segunda entrada del elemento EBENE en la lista, etc.
De esta manera se obtiene de la lista contenida en el elemento EBENE qué dígitos del código de clasificación están asignados a un respectivo nivel jerárquico.
Por ejemplo, mediante la lista
<EBENE>5<\EBENE>
<EBENE>3<\EBENE>
<EBENE>3<\EBENE>
se define una jerarquía con tres niveles en la que los primeros cinco dígitos, los siguientes tres dígitos y los últimos tres dígitos del código de clasificación están asignados a un respectivo nivel jerárquico, lo que a continuación se denomina también jerarquía 5,3,3.
El elemento FACH, contenido opcionalmente en el elemento SL, describe un compartimento de clasificación al que se transfieren envíos postales con todos los códigos de clasificación indicados en la lista de clasificación.
Debido a que en general está previsto que distintas gamas de códigos de clasificación se asignen a distintos compartimentos de clasificación, este elemento usualmente no está presente.
El elemento SLCODE con la representación XML
<!ELEMENT SLCODE (FACH*,STATUS?,VON,BIS?,SLCODE*,(G|U)?)
contiene la relación entre compartimentos de clasificación indicados en el elemento FACH y gamas de códigos de clasificación indicadas mediante los elementos VON, BIS y G o U, tal como se explica a continuación con más detalle.
El elemento STATUS aparece en suministros delta e indica si una asignación a una gama de códigos de clasificación debe crearse como nueva en el plan de clasificación (el elemento STATUS tiene en este caso el valor 1), si una asignación en un plan de clasificación más antiguo debe borrarse (el elemento STATUS tiene el valor 0) o si una asignación existente en el plan de clasificación más antiguo debe sustituirse por la asignación indicada (el elemento STATUS tiene el valor 2).
En cada nivel jerárquico previsto y existente en el elemento EBENE existe por lo menos un elemento SLCODE, estando los respectivos elementos SLCODE de niveles jerárquicos más bajos contenidos en un elemento SLCODE del siguiente nivel jerárquico más alto. Basado en los elementos SLCODE de los niveles jerárquicos más bajos se indican gamas parciales de la gama de códigos de clasificación que se describen en el siguiente nivel jerárquico más alto.
Todos los elementos SLCODE de un nivel jerárquico más bajo, que describen gamas parciales de una gama de códigos de clasificación descrita en el siguiente nivel jerárquico más alto, están comprendidos en el correspondiente elemento SLCODE del siguiente nivel jerárquico más alto.
De esta manera se obtiene una estructura en la que en el nivel jerárquico más alto se definen zonas del código de clasificación de once dígitos n_{1}...n_{11} que comprenden códigos de clasificación en los cuales el número n_{1}...n_{x} se encuentra en un intervalo especificado, correspondiendo x al número de dígitos del código de clasificación asignados al nivel más alto.
En el siguiente nivel jerárquico más bajo se definen gamas parciales de las gamas de códigos de clasificación definidas en el nivel jerárquico más alto en las cuales el número n_{x+1}...n_{y} se encuentra adicionalmente en un intervalo especificado. El número y - x corresponde al número de dígitos asignados al siguiente nivel más bajo.
En otro nivel pueden especificarse de manera análoga gamas parciales de estas gamas de códigos de clasificación, etc.
Las gamas de códigos de clasificación definidas en el nivel jerárquico más alto son preferentemente disjuntas por parejas, es decir, un código de clasificación dado no está contenido en ninguna o lo está únicamente en una de las gamas de códigos de clasificación. Las gamas parciales de estas gamas de códigos de clasificación, definidas en un nivel jerárquico más bajo, son también preferentemente disjuntas por parejas, por lo que mediante una evaluación sucesiva de todos los niveles jerárquicos se obtiene de manera unívoca una determinada gama de códigos de clasificación.
De esta manera se obtiene una estructura de datos en forma de un árbol cuya profundidad coincide con el número previsto de niveles jerárquicos. Una gama de códigos de clasificación definida en un determinado nivel jerárquico está relacionada de manera unívoca con un nodo de la profundidad correspondiente en el árbol cuyos nodos descendientes están asociados con gamas parciales de esta gama de códigos de clasificación. Para conseguir una definición unívoca de las gamas de códigos de clasificación en los distintos niveles jerárquicos, las gamas de códigos de clasificación asociadas con nodos vecinos son disjuntas por parejas
Tal como se ha explicado anteriormente, a los niveles jerárquicos individuales están asignados dígitos predeterminados del código de clasificación. Una gama de códigos de clasificación indicada en un nivel jerárquico en el elemento SLCODE se define basada en los dígitos del código asignados a este nivel jerárquico. En lo anteriormente expuesto está previsto que la gama de códigos de clasificación comprenda todos los códigos de clasificación en los cuales el número formado por los dígitos asignados al nivel jerárquico se encuentre en un intervalo predeterminado de números enteros. El límite inferior de este intervalo se indica mediante el elemento VON contenido en el elemento SLCODE. El límite superior se especifica mediante el elemento BIS.
Cuando falta el elemento opcional BIS, el intervalo comprende exclusivamente el número indicado en el elemento VON.
Para la determinación de la gama de códigos de clasificación indicada en la representación jerárquica anteriormente descrita se determinan de forma consecutiva los códigos de clasificación comprendidos en las gamas de códigos de clasificación que se definen en los distintos niveles jerárquicos. La gama de códigos definida en total comprende todos los códigos de clasificación abarcados por las gamas de códigos de clasificación en los niveles individuales.
Cuando está prevista por ejemplo la jerarquía 5,3 anteriormente descrita y deben clasificarse al compartimento con el número 1 envíos postales a los cuales están asignados códigos de clasificación entre 12345 100 000 y 12345 101 999, esto se indica de la siguiente manera en el bloque de lista del plan de clasificación:
1
Basado en el significado anteriormente expuesto de los distintos dígitos del código de clasificación es posible interpretar la mencionada gama de códigos de clasificación de la siguiente manera: se trata de envíos cuya dirección de entrega contiene el código postal 12345, se encuentra en las secciones de calle 100 y 101 del correspondiente grupo de distritos postales y el número que corresponde a los últimos tres dígitos del número de casa se encuentra entre 0 y 999.
De manera correspondiente, la gama de códigos de clasificación, que se especifica en la siguiente forma de representación XML (sin la indicación de compartimentos de clasificación), comprende todos los códigos de clasificación para envíos cuya dirección de entrega contiene el código postal 12345, se encuentra en las secciones de calle 100 y 101 y el número que corresponde a los últimos tres dígitos del número de casa se encuentra en un intervalo de números de casa de 4 a 560:
2
En lo anteriormente expuesto debe observarse que mediante esta expresión no se indica en particular la gama de códigos de clasificación de 12345 100 004 a 1234 102 560; el código de clasificación 12345 101 999 no se encuentra por ejemplo en la gama de códigos de clasificación definida de esta manera.
Otro ejemplo de una jerarquía, que se ha afianzado como particularmente ventajosa además de la jerarquía 5,3,3 es una jerarquía 5,6 que se compone de dos niveles jerárquicos. Al nivel jerárquico superior están asignados los primeros cinco dígitos del código de clasificación de once dígitos y al nivel jerárquico inferior están asignados los seis últimos dígitos del código de clasificación.
Cuando mediante uso de la jerarquía 5,6 deben clasificarse al compartimento con el número de compartimento 1 envíos postales a los cuales están asignados códigos de clasificación entre 12345 100 000 y 12345 101 999, esto se indica de la siguiente manera en el bloque de lista del plan de clasificación:
3
Debe observarse que las gamas de códigos de clasificación sólo pueden representarse con una sola respectiva indicación de un intervalo para cada nivel previsto cuando los códigos parciales en el nivel más bajo están comprendidos completamente en el intervalo, tal como es el caso por ejemplo en la jerarquía 5,3,3 por ejemplo con el intervalo de 12345 100 000 a 12345 101 999, o cuando los límites de intervalo superior e inferior del intervalo de códigos difieren únicamente en los dígitos asignados al nivel jerárquico más bajo, lo que es el caso por ejemplo del intervalo de códigos de 12345 100 004 a 12345 100 560. En otro casos es preciso indicar eventualmente varios intervalos para los niveles individuales.
Un ejemplo de lo anteriormente expuesto es el intervalo de código de 12345 100 04 a 12345 108 560. Este puede dividirse en los siguientes intervalos parciales del tipo anteriormente mencionado:
12345 100 004 a 12345 100 999,
12345 101 000 a 12345 107 999 y
12345 108 000 a 12345 108 560
Cuando está prevista una jerarquía 5,3,3 y es preciso transferir envíos con códigos de clasificación de este intervalo de códigos de clasificación al compartimento de clasificación con el número de compartimento 1, esto se señala en el bloque de lista como se indica a continuación:
4
Además puede especificarse basado en los elementos G y U contenidos opcionalmente en un elemento SLCODE si la gama de códigos de clasificación comprende únicamente códigos de clasificación del intervalo indicado con elementos pares (el elemento G existe) o sólo con elementos impares (el elemento U existe).
Esta posibilidad está prevista sobre todo en vista de que usualmente todos los números de casa en un lado de una calle son pares y en el otro lado de una calle son impares. Por lo tanto, esta posibilidad permite especificar gamas de códigos de clasificación que comprenden exclusivamente códigos de clasificación para direcciones de casas que en secciones de calles predeterminadas de un grupo de distritos postales están localizadas sólo en un lado de la calle.
Cuando por ejemplo está previsto que envíos en un grupo de distritos postales con el código postal 12345 y una sección de calles dentro de este grupo de distritos postales con el número 100 y un intervalo de números de casa de 0 a 500 se entreguen en el lado con números de casa impares se clasifiquen en el compartimento de clasificación con el número 1, esto se señala en el formato XML como se indica a continuación:
5
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A continuación se muestra cómo se analizan los planos de clasificación o listas de clasificación, indicados de la manera anteriormente expuesta en un documento XML, para la clasificación de envíos postales, es decir, cómo se determina basado en las listas de clasificación estructuradas de forma jerárquica el compartimento de clasificación al que se transfiere un envío postal con un código de clasificación dado.
Está previsto comprobar en una primera etapa en cuál de las gamas de códigos de clasificación indicadas en el nivel jerárquico más alto se encuentra el código de clasificación dado.
Cuando la lista de clasificación está estructurada según la jerarquía 5,3,3, en el nivel jerárquico más alto se determina por ejemplo en primer lugar la gama de códigos postales en la que se encuentra el código postal comprendido en la gama de códigos de clasificación dada.
En la siguiente etapa se determina en cuál de las gamas de códigos de clasificación indicadas en el siguiente nivel jerárquico más bajo se encuentra el código de clasificación dado, teniéndose en cuenta sólo las gamas de códigos de clasificación asignadas a la gama de códigos de clasificación indicada en el nivel superior. Se trata de las gamas de códigos de clasificación indicadas en los elementos SLCODE comprendidos en el elemento SLCODE en el cual se indica la gama de códigos de clasificación determinada en la primera etapa.
En el caso de una jerarquía 5,3,3 se determina por lo tanto en cuál de las secciones de calles indicadas en la gama de códigos postales determinada en la primera etapa se encuentra la sección de calles especificada en el código de clasificación.
Cuando en esta etapa no se detecta una pertenencia del código de clasificación a una de las gamas de códigos de clasificación indicadas en el segundo nivel jerárquico, la evaluación se cancela y el envío se transfiere al compartimento de clasificación asignado a la gama de códigos de clasificación determinada en la primera etapa.
En las siguientes etapas se procede de manera análoga en los siguientes niveles jerárquicos, siendo para la clasificación decisivo el compartimento de clasificación asignado a la gama de códigos de clasificación indicada en el nivel jerárquico más bajo en el cual existe una pertenencia del código de clasificación dado a la gama de códigos de clasificación dada.
Por ejemplo en el caso de una jerarquía 5,3,3 sigue eventualmente otra etapa en la que se determina en cuál de las secciones de calles, determinada anteriormente mediante el código postal obtenido en la primera etapa, se encuentra el número de casa contenido en el código de clasificación. El envío se transfiere al compartimento asignado a la gama de números de casa en la que se encuentran los últimos tres dígitos del número comprendido en el código de clasificación que corresponde al número de casa.
Cuando no existe una pertenencia de la información de número de casa contenida en el código de clasificación a una de las gamas de números de casa comprobadas, para la clasificación del envío postal es decisivo el compartimento de clasificación asignado a la gama de secciones de calles determinada en la etapa anterior.
En la codificación de una dirección de entrega en el dispositivo de codificación puede darse el caso de que no se detecten y codifiquen partes de la dirección, ya que son por ejemplo ilegibles. El código de clasificación queda en este caso incompleto y comprende únicamente los dígitos que se pueden determinar mediante la codificación. Normalmente es posible reconocer y codificar por lo menos el código postal mediante el dispositivo OCR o el dispositivo de codificación por vídeo.
En el caso de envíos con códigos de clasificación incompletos, en el marco de la invención está previsto llevar a cabo la evaluación por etapas anteriormente explicada del plan de clasificación hasta la evaluación en el nivel jerárquico al que están asignados dígitos del código de clasificación que aún están completamente comprendidos en el código de clasificación.
Cuando el código de clasificación comprende por ejemplo sólo el código postal y está prevista una jerarquía a cuyo nivel jerárquico más alto están asignados los primeros cinco dígitos del código de clasificación, el envío se transfiere al compartimento asignado a la gama de códigos postales que comprende el código postal contenido en el código de clasificación.
De esta manera se consigue clasificar incluso envíos postales cuya dirección de entrega sólo se ha podido codificar de forma incompleta. Los envíos cuyo código postal se ha reconocido se envían mediante la clasificación de salida a la región de destino donde eventualmente es posible asignar a estos envíos manualmente una dirección de entrega.
El sistema en el cual se elaboran los planes de clasificación transmite los planes de clasificación, estructurados de la manera descrita, preferentemente con el formato XML a una máquina clasificadora.
La ventaja de los planes de clasificación realizados consiste en particular en el hecho de que estos pueden interpretarse independientemente de un sistema, lo que permite elaborar los planos de clasificación de forma independiente del tipo particular de la máquina clasificadora. Por lo tanto, respecto a la máquina clasificadora debe tenerse en cuenta sólo el número de compartimentos de clasificación existentes.
No obstante, en función del tipo de la máquina clasificadora también es posible que esta no pueda procesar planos de clasificación en el formato XML. En este caso está preferentemente previsto transformar los planes de clasificación elaborados en forma de un documento XML mediante un sistema de conversión en un formato que pueda ser interpretado por la máquina clasificadora.
El sistema de conversión puede ser un componente del sistema para la elaboración de los planes de clasificación o de la máquina clasificadora. Asimismo, puede tratarse de un sistema independiente unido con el sistema para la elaboración de los planes de clasificación y con la máquina clasificadora preferentemente a través de una red de datos.

Claims (16)

1. Procedimiento para clasificar un envío postal, según el cual el envío postal se transfiere en función de un código de clasificación asignado al envío postal a un compartimento de clasificación de una máquina clasificadora, estando asignado a varias gamas de códigos de clasificación un respectivo compartimento de clasificación, caracterizado porque a por lo menos una primera gama de códigos de clasificación está asignada por lo menos otra gama de códigos de clasificación que es una gama parcial de la primera gama de códigos de clasificación, porque para las gamas de códigos de clasificación asignadas una a otra se comprueba de forma consecutiva si el código de clasificación pertenece a la gama de códigos de clasificación y porque el envío postal se transfiere al compartimento de clasificación asignado a la última gama de códigos de clasificación a la que pertenece el código de clasificación.
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizado porque el código de clasificación es un código numérico y porque una gama de códigos de clasificación comprende todos los códigos de clasificación en los cuales un número, formado de por lo menos una cifra que se encuentra en una posición predeterminada en el código de clasificación, se encuentra en un intervalo predeterminado.
3. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2 caracterizado porque a una primera gama de códigos de clasificación está asignada otra gama de códigos de clasificación que comprende todos los códigos de clasificación que pertenecen a la primera gama de códigos de clasificación en los cuales un número, formado por una cifra que se encuentra en por lo menos una posición del código de clasificación que sigue a la posición predeterminada, se encuentra en un intervalo predeterminado.
4. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el código de clasificación es un código de clasificación numérico de p dígitos de la forma n_{1} ... n_{p} con ni \in {0, ... , 9} y 1 \leq i \leq p y porque una primera gama de códigos de clasificación comprende todos los códigos de clasificación en los cuales el número
n_{1} ... n_{x} no es inferior a un primer número y no es superior a un segundo número, siendo x un número entero con 1 \leq x < p.
5. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque a la primera gama de códigos de clasificación está asignada por lo menos otra gama de códigos de clasificación que comprende todos los códigos de clasificación de la primera gama de códigos de clasificación en los cuales el número n_{x+1} ... n_{y} no es inferior a un primer número y no es superior a un segundo número, siendo y un número entero con x < y \leq p.
6. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque a la primera gama de códigos de clasificación están asignadas varias otras gamas de códigos de clasificación de las cuales cada una es una gama parcial de la gama de códigos de clasificación, comprobándose las segundas gamas de códigos de clasificación en una secuencia dada si el código de clasificación pertenece a las gamas de códigos de clasificación.
7. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 6 caracterizado porque las otras gamas de códigos de clasificación asignadas a la primera gama de clasificación son disjuntas por parejas.
8. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque a varias primeras gamas de códigos de clasificación está asignada por lo menos otra gama de códigos de clasificación, siendo las primeras gamas de códigos de clasificación disjuntas por parejas.
9. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el código de clasificación es un código numérico de once dígitos cuyas primeras cinco cifras corresponden al código postal comprendido en la dirección de entrega del envío postal, cuyas siguientes tres cifras corresponden a una sección de calle comprendida en la dirección de envío y cuyas últimas tres cifras representan los últimos tres dígitos de un número de casa comprendido en la dirección de entrega.
10. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 9 caracterizado porque una primera gama de códigos de clasificación comprende todos los códigos de clasificación en los cuales el código postal se encuentra en una gama predeterminada de códigos postales.
11. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 10 caracterizado porque una segunda gama de códigos de clasificación, asignada a la primera gama de códigos de clasificación, comprende todos los códigos de clasificación de la primera gama de códigos de clasificación en los cuales la sección de calle coincide con una de varias secciones de calles predeterminadas.
12. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 11 caracterizado porque a la segunda gama de códigos de clasificación está asignada una tercera gama de códigos de clasificación que comprende todos los códigos de clasificación de la segunda gama de códigos de clasificación en los cuales el número formado por los últimos tres dígitos del número de casa se encuentra en una gama de números de casa predeterminada.
13. Dispositivo para clasificar envíos postales, en el cual los envíos postales pueden transferirse a compartimentos de clasificación en función de códigos de clasificación asignados a los envíos postales, siendo posible asignar los compartimentos de clasificación a los códigos de clasificación según un plan de clasificación, caracterizado porque el plan de clasificación está guardado en un medio de almacenamiento unido con la máquina clasificadora y porque el plan de clasificación comprende una asignación entre un código de clasificación asignado al envío postal y un compartimento de clasificación de una máquina clasificadora, comprendiendo la estructura de datos varias gamas de códigos de clasificación a las cuales está asignado un respectivo compartimento de clasificación, porque la estructura de datos comprende por lo menos dos niveles jerárquicos, estando indicado en un primer nivel jerárquico por lo menos una primera gama de códigos de clasificación y estando indicado en un nivel jerárquico más bajo por lo menos una segunda gama de códigos de clasificación, asignada a la primera gama de códigos de clasificación, que es una gama parcial de la primera gama de códigos de clasificación, y porque al código de clasificación está asignado el compartimento de clasificación asignado a la gama de códigos de clasificación indicada en el nivel jerárquico más bajo en el cual el código de clasificación pertenece a la gama de códigos de clasificación indicada.
14. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 13 caracterizado porque está unido con el medio de almacenamiento a través de una red de datos.
15. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 13 ó 14 caracterizado porque el plan de clasificación puede transmitirse del medio de almacenamiento a la máquina clasificadora, siendo la estructura de datos del plan de clasificación adaptable a la máquina clasificadora.
16. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 13 caracterizado porque el medio de almacenamiento está dispuesto en la zona del dispositivo.
ES05026471T 2005-12-05 2005-12-05 Procedimiento para la clasificacion de envios postales y dispositivo con una estructura de datos para un plan de clasificacion. Active ES2322069T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP05026471A EP1792664B1 (de) 2005-12-05 2005-12-05 Verfahren zum Sortieren von Postsendungen und Vorrichtung mit einer Datenstruktur für einen Sortierplan

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2322069T3 true ES2322069T3 (es) 2009-06-16

Family

ID=36202534

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05026471T Active ES2322069T3 (es) 2005-12-05 2005-12-05 Procedimiento para la clasificacion de envios postales y dispositivo con una estructura de datos para un plan de clasificacion.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US8110768B2 (es)
EP (1) EP1792664B1 (es)
AT (1) ATE425817T1 (es)
CA (1) CA2632122A1 (es)
DE (1) DE502005006892D1 (es)
ES (1) ES2322069T3 (es)
WO (1) WO2007065615A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100912507B1 (ko) 2007-09-18 2009-08-17 한국전자통신연구원 다량 우편물 생성 시스템 및 그 생성 방법
US20090159508A1 (en) * 2007-12-20 2009-06-25 Bowe Bell + Howell Company Relational scheme assignment
US20090223872A1 (en) * 2008-03-07 2009-09-10 Ronald Robbins System and method for sorting items
JP5414866B1 (ja) * 2012-09-26 2014-02-12 日立アロカメディカル株式会社 検体搬送システム
US9259765B2 (en) * 2012-12-19 2016-02-16 Pitney Bowes Inc. Mail run balancing using video capture

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL6715302A (es) * 1967-11-10 1969-05-13
JPS55110B2 (es) * 1972-06-19 1980-01-05
JPS57190685A (en) 1981-05-19 1982-11-24 Tokyo Shibaura Electric Co Sorter for letter mail
US5119954A (en) * 1990-03-29 1992-06-09 Bell & Howell Company Multi-pass sorting machine
JPH07185472A (ja) 1993-12-28 1995-07-25 Hitachi Ltd 紙葉類区分装置
GB2289966A (en) * 1994-05-24 1995-12-06 Ibm Mail sorting
TR199501071A2 (tr) * 1994-08-31 1996-06-21 Lilly Co Eli Dihidro-2,3-benzodiazepin türevlerinin üretilmesi icin stereoselektif islem.
US6566620B1 (en) 1997-08-06 2003-05-20 Siemens Atkiengsellschaft Method for sorting mail items
US6274836B1 (en) 1998-10-08 2001-08-14 International Business Machines Corp. Method and system for multi-stream object sorting
KR100336498B1 (ko) 2000-01-27 2002-05-15 오길록 우편물 처리 시스템 및 방법
GB2370823B (en) * 2001-01-09 2004-09-22 Post Office An improved sorting system
DE10112186C2 (de) 2001-03-14 2003-02-13 Siemens Production & Logistics Verfahren zum Ermitteln von Fehlerarten fehlerbehafteter Leseergebnisse
US6829369B2 (en) * 2001-05-18 2004-12-07 Lockheed Martin Corporation Coding depth file and method of postal address processing using a coding depth file
US20040040898A1 (en) 2002-08-30 2004-03-04 Kechel Ottmar K. Method and system for sorting manual mail

Also Published As

Publication number Publication date
EP1792664B1 (de) 2009-03-18
WO2007065615A1 (de) 2007-06-14
DE502005006892D1 (de) 2009-04-30
ATE425817T1 (de) 2009-04-15
US8110768B2 (en) 2012-02-07
CA2632122A1 (en) 2007-06-14
EP1792664A1 (de) 2007-06-06
US20080264836A1 (en) 2008-10-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2322069T3 (es) Procedimiento para la clasificacion de envios postales y dispositivo con una estructura de datos para un plan de clasificacion.
ES2336587T3 (es) Proceso de tratamiento de envios postales con una deteccion de los casos de atributos ocr.
EP1298552B1 (en) Parcel dispatch manager system and method
RU2298830C2 (ru) Способ доставки почтовых отправлений
US5734568A (en) Data processing system for merger of sorting information and redundancy information to provide contextual predictive keying for postal addresses
US8036994B2 (en) System and method of identifying and sorting international mail pieces based on applied-postage adequacy in order to enhance postal service revenue protection
RU2005135457A (ru) Способ и устройство для распределения пакетов или подобных транспортных грузов
PT1866105E (pt) Processo para tratamento de objectos postais que inclui a gestão de impressões digitais dos referidos objectos postais
JP2000262977A (ja) 物品配達システム
ES2260067T3 (es) Procedimiento de clasificacion postal que incluye la recuperacion de errores en la lectura de codigos fijados a los objetos postales.
ES2202151T3 (es) Instalacion y metodo para actualizar una base de datos de direcciones con registros dedirecciones grabadas.
US20070102329A1 (en) Parcel dispatch manager system and method
US20080183329A1 (en) System for processing addresses at a very fast rate
ES2294576T3 (es) Procedimiento y dispositivo para preparar una ronda del cartero con cartas y objetos de gran formato a la vez.
ES2332812T3 (es) Procedimiento para fusionar las cartas y los objetos postales de gran formato y/o no mecanizables en una unica ronda del cartero.
ES2221122T3 (es) Sistema de clasificacion.
US6770831B1 (en) Method and system for rerouting items in a mail distribution system
ES2322070T3 (es) Sistema logistico para el transporte de envios postales y procedimiento para determinar una ruta de transporte.
ES2399338T5 (es) Procedimiento para la clasificación de envíos postales en una máquina de baja capacidad
KR101811600B1 (ko) 집중국 등기통상 수작업 방법
KR100672744B1 (ko) 등기우편물의 구분체결 데이타 베이스 구축 시스템 및구축방법과 이를 이용한 포스트넷 서비스 방법
ES2298881T3 (es) Procedimiento para el procesamiento de informacion grafica situada en superficies de envios postales.
ES2337617T3 (es) Procedimiento para identificar objetos y dispositivo de comparacion de firma.
GB2373617A (en) A method for creating product loads
KR100721521B1 (ko) 회송우편물 자동 처리 시스템 및 그 방법