ES2337617T3 - Procedimiento para identificar objetos y dispositivo de comparacion de firma. - Google Patents

Procedimiento para identificar objetos y dispositivo de comparacion de firma. Download PDF

Info

Publication number
ES2337617T3
ES2337617T3 ES07118687T ES07118687T ES2337617T3 ES 2337617 T3 ES2337617 T3 ES 2337617T3 ES 07118687 T ES07118687 T ES 07118687T ES 07118687 T ES07118687 T ES 07118687T ES 2337617 T3 ES2337617 T3 ES 2337617T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
classification
data
signature
installation
search space
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07118687T
Other languages
English (en)
Inventor
Ingolf Rauh
Franz Kreitmeier
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens AG
Original Assignee
Siemens AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens AG filed Critical Siemens AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2337617T3 publication Critical patent/ES2337617T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B07SEPARATING SOLIDS FROM SOLIDS; SORTING
    • B07CPOSTAL SORTING; SORTING INDIVIDUAL ARTICLES, OR BULK MATERIAL FIT TO BE SORTED PIECE-MEAL, e.g. BY PICKING
    • B07C3/00Sorting according to destination
    • B07C3/10Apparatus characterised by the means used for detection ofthe destination
    • B07C3/14Apparatus characterised by the means used for detection ofthe destination using light-responsive detecting means

Landscapes

  • Sorting Of Articles (AREA)
  • Information Retrieval, Db Structures And Fs Structures Therefor (AREA)
  • Collating Specific Patterns (AREA)
  • Image Analysis (AREA)

Abstract

Procedimiento para identificar objetos, en el que para un objeto tratado en una instalación de clasificación (4) se forma una firma (62) que comprende particularidades características del objeto, y para identificar el objeto se compara la firma (62) con varias primeras firmas (50) de objetos de un espacio de búsqueda (70) formadas en una formación de firma anterior en otra instalación de clasificación (4), caracterizado porque el espacio de búsqueda (70) es limitado por datos de instalación de clasificación (68) asociados al objeto de la instalación de clasificación (4) que trata el objeto para su identificación, en donde los datos de instalación de clasificación (4) se obtienen de una lógica de clasificación mediante la cual se define una secuencia de instalaciones de clasificación (4) y/o programas de clasificación a recorrer.

Description

Procedimiento para identificar objetos y dispositivo de comparación de firma.
La presente invención se refiere a un procedimiento para identificar objetos, en el que para un objeto tratado en una instalación de clasificación se forma una firma que comprende particularidades características del objeto, y para identificar el objeto se compara la firma con varias primeras firmas de objetos de un espacio de búsqueda formadas en una formación de firma anterior en otra instalación de clasificación. Aparte de esto, la invención se refiere a un procedimiento de comparación de firma para identificar objetos con una unidad de cálculo para formar una firma para un objeto que comprende particularidades características del objeto, y para identificar el objeto mediante una comparación de la firma con varias primeras firmas de objetos de un espacio de búsqueda formadas en una formación de firma anterior.
El material postal como cartas, cartas grandes, revistas, etc. se clasifica en centros de clasificación en varias fases de clasificación. La primera fase de clasificación puede clasificar por ejemplo el material postal en grupos de código postal, una segunda fase de clasificación según códigos postales aislados y una tercera fase de clasificación según calle y número de edificio. En la primera fase de clasificación se lee la dirección de los envíos mediante un aparato ORC (optical character recognition) y se enlaza, en un juego de datos en una memoria de datos, con un código de identidad que se aplica en forma de un código de barras al envío respectivo. Si la dirección o partes de la misma no pudiese leerse mecánicamente, se leen los símbolos no legibles mecánicamente en un procedimiento de vídeocodificación por parte de un procesador y el resultado se archiva también en el juego de datos.
La aplicación del código de barras está ligado al inconveniente de que para el mismo es necesario disponer de impresora y lector, que suponen costes adicionales para material de consumo y mantenimiento. Además de esto, el código de barras negro o fluorescente perturba la imagen de envío, lo que no es deseable en especial en el caso de envíos con reproducciones visibles desde el exterior.
Del documento WO 91/09688 se conoce un procedimiento con el que puede prescindirse del código de barras identificador. Se recoge una imagen de envío de la que pueden extraerse particularidades características, a partir de las cuales puede formarse una primera firma característica para el envío. En una fase de clasificación posterior la imagen de envío puede recogerse de nuevo y formarse la misma firma o una muy similar. Mediante la comparación de la firma con las primeras firmas archivadas en una memoria correspondiente puede localizarse el juego de datos asociado al envío y recuperarse informaciones de dirección correspondientes para el envío.
Aquí es problemático el gran espacio de búsqueda que comprende todas las primeras firmas. La firma tiene que compararse con todas las primeras firmas posibles, lo que en una distribución de envíos diaria de 70.000.000 de envíos en Alemania o cantidades de envío correspondientes en otros países no puede materializarse en el corto tiempo de tratamiento, del que se dispone durante el tratamiento del envío en la instalación de clasificación.
Para resolver este problema el documento EP 1 222 037 B1 propone limitar el espacio de búsqueda por medio de que en los juegos de datos ligados al envío se recoja también un número de identidad del compartimento de clasificación o del contenedor de envíos en el que clasifica el envío. Durante la siguiente fase de clasificación se detecta este número y las firmas se buscan con primeras firmas en un espacio de búsqueda, que comprende todas las primeras firmas del contenedor de envíos correspondiente. Aquí existe el inconveniente de que es necesario asegurar organizativamente que a un depósito de envíos no se alimente ningún otro envío después de la primera fase de clasificación. Aparte de esto, este procedimiento sólo puede llevarse a cabo prácticamente sólo en instalaciones de clasificación de cartas grandes, ya que sólo éstas disponen de un reconocimiento de contenedor automático y un transporte de contenedores.
Del documento WO 2006/100357 A1 se conoce, para una limitación posterior del espacio de búsqueda, añadir en los juegos de datos ligados al envío un número de identidad de la instalación de clasificación o máquina de clasificación que clasifica en primer lugar, o del compartimento de clasificación en el que se clasifica el envío.
Otra posibilidad la ofrecen máquinas de clasificación seguidoras de marcha para cartas pequeñas, en las que se llevan cartas pequeñas en tres fases de clasificación consecutivas a una secuencia deseada, y los contenedores se transportan dentro de la máquina del compartimento de clasificación a la alimentación de envíos. En una logística de contenedor diaria, en la que los operarios vacían los compartimentos de clasificación en el contenedor y estos se siguen transportando después, un procedimiento de este tipo no puede llevarse a cabo ya que, con frecuencia, depósitos medio llenos se llenan manualmente con envíos o bien, en una siguiente fase de clasificación, se extraen envíos durante el vaciado del contenedor desde varios contenedores y se reúnen.
Por ello la tarea de la invención consiste en indicar un procedimiento para identificar objetos y un dispositivo de comparación de firma, con los que pueda localizarse una primera firma ajustada a una firma de forma rápida y fiable.
La tarea dirigida al procedimiento es resuelta mediante un procedimiento de la clase citada al comienzo, en el que conforme a la invención el espacio de búsqueda es limitado por datos de instalación de clasificación asociados al objeto de la instalación de clasificación que trata el objeto para su identificación, en donde los datos de instalación de clasificación se obtienen de una lógica de clasificación mediante la cual se define una secuencia de instalaciones de clasificación y/o programas de clasificación a recorrer. Por medio de esto pueden desembocar una o varias informaciones en el proceso de clasificación, que limitan el espacio de búsqueda sin que tenga que reconocerse un contenedor o tengan que permanecer invariables envíos en un contenedor. Mediante la limitación del espacio de clasificación puede simplificarse una localización de una primera firma ajustada a una firma formada y de este modo una asociación de un juego de datos a un envío y, por medio de esto, puede acelerarse y hacerse hace más fiable.
Los objetos son de forma preferida material postal como envíos postales, por ejemplo cartas de cualquier tamaño, impresos, revistas, etc. También puede pensarse en material impreso, en especial documentos, formularios, comprobantes, etiquetas, etc. Sin embargo, la invención no está limitada a los objetos citados. Los datos de instalación de clasificación pueden ser datos de identificación de una instalación de clasificación, de una parte de instalación estacionaria o de un programa de clasificación. También puede pensarse en un momento en el que la instalación lleva a cabo un proceso.
Los datos de instalación de clasificación caracterizan una o varias instalaciones de clasificación correspondientes y pueden obtenerse de una estrategia de clasificación conocida, que puede ser una estrategia de clasificación unitaria que cubra toda la instalación, que por ejemplo puede comprender fases de clasificación de todas las instalaciones de clasificación de un centro de clasificación, de una región geográfica o de un país. También puede pensarse en una estrategia de clasificación referida a una única instalación de clasificación, que comprenda varias fases de búsqueda. La estrategia de clasificación es de forma preferida una lógica de clasificación archivada en una memoria de datos o elaborada por una unidad de cálculo. Una asociación de los datos de instalación de clasificación al objeto puede realizarse mediante una asociación de los datos de instalación de clasificación en un juego de datos, que comprenda la firma del objeto. También es posible en una unidad de cálculo, por ejemplo de los datos de instalación de clasificación de la instalación que trata en ese momento un objeto, al objeto o a su juego de datos.
En una configuración ventajosa de la invención se incorporan los datos de instalación de clasificación a un juego de datos de un objeto, que comprende la primera firma y un objetivo de clasificación del objeto. De este modo puede buscarse, en los juegos de datos, datos de instalación de clasificación ajustados para limitar el espacio de búsqueda y clasificarse juegos de datos sin datos ajustados.
Una secuencia de varias fases de clasificación que tengan lugar consecutivamente en una o varias instalación de clasificación puede coordinarse de tal modo, que la secuencia para alcanzar un objetivo de clasificación final se controle de forma determinada mediante una unidad de control prioritaria. Para esto una lógica de clasificación puede estar archivada de forma local o central, y describir en qué lugar y con qué programa de clasificación se clasifica un envío de una fase de clasificación en una fase de clasificación subsiguiente. En esta lógica de clasificación puede tratarse datos de instalación de clasificación como el lugar o un número de identidad de una instalación de clasificación y/o un número de programa de clasificación. De este modo la logística de clasificación puede determinar con qué resultado de clasificación, por ejemplo un código postal de un envío, qué instalación de clasificación subsiguiente y/o qué programa de clasificación subsiguiente recorrerá el envío correspondiente. De forma ventajosa se obtienen por ello los datos de instalación de clasificación para limitar el espacio de búsqueda con una lógica de clasificación, mediante la cual se define una secuencia de instalaciones de clasificación y/o programas de clasificación a recorrer.
De forma conveniente los datos de instalación de clasificación comprenden datos de identificación de la instalación de clasificación en la que se produce la identificación. De este modo puede limitarse el espacio de búsqueda a aquellos envíos o juegos de datos correspondientes, que estén previstos para su clasificación por la instalación en la que tiene lugar la respectiva identificación. Los datos de identificación pueden ser datos para identificar la máquina o para determinar claramente el lugar, por ejemplo el centro de clasificación, de la instalación.
En otra configuración de la invención los datos de instalación de clasificación comprenden datos de programa de clasificación de la instalación de clasificación en la que se realiza la identificación. De este modo puede limitarse el espacio de búsqueda a aquellos envíos o juegos de datos correspondientes que se clasifican con el mismo programa de clasificación que el del envío a identificar.
Aparte de esto la invención puede perfeccionarse con la finalidad de que los datos de instalación de clasificación comprendan datos de lugar y/o datos de identificación de la instalación de clasificación, en la que se ha producido la formación de la primera firma. Si por ejemplo en un centro de clasificación sólo han llegado en un momento determinado envíos de un solo centro de clasificación distinto o de una sola instalación de clasificación distinta, puede limitarse el espacio de búsqueda a envíos que han partido de este centro de clasificación o de esta instalación de clasificación.
También con un momento, en el que ha tenido lugar una fase de clasificación u otro proceso previsto en una lógica de clasificación, puede limitarse el espacio de búsqueda. De este modo por ejemplo en algunos centros de clasificación, en momentos determinados, sólo se clasifican envíos de alta prioridad, es decir envíos con más franqueo, y en otros momentos envíos de baja prioridad. También otras marcas de envío pueden estar en relación temporal con determinados procesos de clasificación. Por ello es ventajoso que los datos de instalación de clasificación comprendan un momento en el que la instalación de clasificación, en la que se ha producido la formación de la primera firma, ha llevado a cabo una acción correspondiente a la formación de la primera firma. Por ejemplo puede reconocerse en el franqueo un envío de alta prioridad y de aquí deducirse un momento de clasificación anterior y, de este modo, limitarse el espacio de búsqueda. La acción perteneciente a la formación de la primera firma puede estar situada dentro de una fase de clasificación en la que se ha clasificado el envío correspondiente y en la que se ha formado su primera firma. El momento puede ser en especial el momento de la formación de la primera firma o de un juego de datos correspondiente.
Además de esto es ventajoso que los datos de instalación de clasificación comprendan un momento en el que la instalación de clasificación, en la que se ha producido la identificación, ha llevado a cabo una acción correspondiente a la identificación. Partiendo del ejemplo anterior de un envío de alta prioridad puede conocerse que en el momento de la identificación sólo se clasifican envíos de alta prioridad. Debido a que esta información puede proceder de los juegos de datos archivados, por ejemplo por medio de que esté archivado el importe del franqueo, puede limitarse el espacio de búsqueda a estos envíos.
Asimismo normalmente puede partirse de que envíos adyacentes tampoco estén muy separados entre sí posteriormente. De este modo es probable que un envío cuya firma se ha asociado claramente a una primera firma, sea seguido de un envío que anteriormente se ha clasificado poco antes o después del envío anterior, identificado claramente. Es raro que los contenedores permanezcan durante largo tiempo a medio llenar y después se llenan también con otros envíos. Llegado a este punto es ventajoso que los datos de instalación de clasificación se obtengan de un objeto ya identificado, por ejemplo de un envío anterior claramente identificado. Después el espacio de búsqueda puede estar formado por todos los envíos que se han clasificado dentro de un determinado espacio de tiempo alrededor del momento de clasificación del envío identificado, por ejemplo 10 minutos antes o después.
El espacio de búsqueda puede reducirse ulteriormente si se descarta del espacio de búsqueda una primera firma o un juego de datos que comprenda la primera firma, de un objeto identificado.
La tarea dirigida al dispositivo de comparación de firma es resuelta mediante un dispositivo de comparación de firma de la clase citada al comienzo, en el que conforme a la invención la unidad de cálculo está prevista para limitar el espacio de búsqueda mediante datos de instalación de clasificación asociados al objeto. Como se ha descrito anteriormente el espacio de búsqueda puede limitarse ventajosamente y, por medio de esto, acelerarse y hacerse más fiable una identificación.
La invención se explica con más detalle con base en ejemplos de ejecución, que se han representado en los dibujos. Aquí muestran:
la figura 1 un esquema de varios centros de clasificación con instalaciones de clasificación y corrientes de envío,
la figura 2 un esquema de una red de datos de un dispositivo de comparación de firma,
la figura 3 un diagrama de desarrollo de un procedimiento para formar primeras firmas,
la figura 4 datos conocidos de un envío a identificar y un espacio de búsqueda,
la figura 5 un envío del que sólo ha podido reconocerse el código postal, y el espacio de búsqueda, y
la figura 6 un envío del que no ha podido reconocerse ningún símbolo, y el espacio de búsqueda.
La figura 1 muestra en representación esquemática cuatro centros de clasificación 2 en diferentes ciudades. Los centros de clasificación 2 están identificados con números, en la figura 1 los números 4, 5, 2 y 7, y albergan en cada caso una o varias instalaciones de clasificación 4 con un ramal de transporte 6, que transporta envíos 8 en una multitud de compartimentos 10. En el centro nº 4 se ha representado una instalación de clasificación 4, a la que se ha asignado el número 47. En los centros nº 5 y nº 2 están las instalaciones de clasificación 4 número 51 o número 21. El centro nº 7 alberga dos instalaciones de clasificación 4, que llevan los números 75 y 76.
En primer lugar se preclasifican envíos 8 desde la región de arrastre del centro de clasificación 2 con el número 4 en la instalación nº 47. Esto se realiza con ayuda de un programa de clasificación con el número de identidad 4711, que clasifica todos los envíos 8 según códigos postales de las direcciones objetivo en los compartimentos 10, en donde a un compartimento 10 están asociados en cada caso 100 códigos postales. En fases de clasificación subsiguientes en la misma instalación nº 47, que se llevan a cabo con ayuda de un programa de clasificación con el número de identidad 4721, se clasifican los envíos 8 según códigos postales aislados. A continuación se empaquetan los envíos desde los compartimentos 10 en contenedores de envíos y se llevan con camiones a otros centros de clasificación 2 correspondientes. En la figura 1 se ha representado a modo de ejemplo el transporte desde el centro nº 4 a los centros nº 2 y nº 7 y desde el centro nº 5 al centro nº 7. En los centros nº 2 y nº 7 se clasifican los envíos 8 en las instalaciones nº 21, nº 75, nº 76 con ayuda de otros programas de clasificación, en la figura 1 a modo de ejemplo los programas nº 2137 o nº 7531 y nº 7631, por ejemplo según calles, números de edificio y turnos de reparto de los repartidores.
Cada centro de clasificación 2 comprende un dispositivo de comparación de firma 12, que se ha representado en una inclusión con otros componentes en la figura 2. El dispositivo de comparación de firma 12 comprende una unidad de cálculo 14 y está unido a un banco de datos 16, en el que está archivado un gran número de juegos de datos con firmas de envíos 8. Un módulo 18 adapta el contenido del banco de datos a sistemas 20 de otros centros de clasificación 2 y utiliza para ello procedimientos de sincronización conocidos. Un módulo de firma 22 está unido a una cámara 24, que recoge envíos 8 y establece, a partir de en cada caso una imagen de emisión 26, una firma de particularidades características de la imagen de emisión 26 según un algoritmo prefijado. La firma es característica - como una huella digital - de este envío 8 en particular. Su establecimiento se lleva a cabo según procedimientos conocidos. Un módulo de juego de datos 28 establece para cada envío 8 un juego de datos, que contiene la firma y los datos de un aparato OCR 30, que lee la dirección del envío 8, es decir, la dirección del envío 8 o partes del mismo. Aparte de esto el juego de datos contiene una hora, que es un momento de clasificación del envío 8 y se transmite desde un reloj de sistema 32 al módulo de juego de datos 28. El momento de clasificación puede ser el momento en el que se ha establecido el juego de datos o la firma, o puede ser cualquier otro momento en el que se ha tratado el envío 8 con el fin de clasificación, es decir, se ha recogido, transportado, clasificado, etc.
Aparte de esto el módulo de juego de datos 28 presenta un interfaz con un banco de datos 34, en el que está archivada la lógica de clasificación según la cual se clasifica el envío 8. La lógica de clasificación comprende entre otros los datos centro de clasificación objetivo, momento objetivo y programa de clasificación objetivo. Asimismo el módulo de juego de datos 28 está unido a una memoria 36, en la que está archivada la identificación de máquina clara para todo el país de la instalación de clasificación 2. Un banco de datos de configuración 38 ofrece declaraciones sobre en qué máquina de clasificación 2 en qué ventana de tiempo qué programa de clasificación se desarrolla en todo el país. El banco de datos de configuración 38 puede actualizarse continuamente a través del módulo de firma 22. Los muchos interfaces lógicos representados en la figura 2 pueden estar formados físicamente por un único interfaz. Según el tamaño del espacio de búsqueda tampoco es necesario disponer de todos los interfaces lógicos.
El dispositivo de comparación de firma 12 presenta además un interfaz 40 con una cámara para recoger una imagen de envío 26 en una fase de clasificación posterior y un interfaz con un aparato OCR 42, mediante la cual pueden leerse los datos del aparato OCR 42. Los aparatos OCR 30, 42 pueden estar formados, en el caso de una primera y una segunda fase de clasificación en la misma instalación de clasificación 4, también sólo por un único aparato. Aparte de esto se dispone de un interfaz 44 para introducir la identificación del programa de clasificación o de la instalación de clasificación 4. Asimismo el dispositivo de comparación de firma 12 puede acudir también a un módulo de memoria 46, en el que están archivadas las horas de clasificación, las firmas encontradas y las identificaciones de la primera fase de clasificación o anteriores de los últimos N envíos 8.
La figura 3 muestra un esquema de desarrollo simplificado de una formación de firma, en especial de la formación de una primera firma 50. En la primera fase de clasificación se forma en un primer paso de procedimiento 48 en primer lugar una primera firma 50 a partir de una imagen de envío 26. Después se escribe la primera firma 50 en un siguiente paso de procedimiento 52 con el módulo de juego de datos 28 en un juego de datos 54, y éste se enriquece con datos del aparato OCR 30, 42 como código postal, calle y número de edificio. Asimismo se escribe la identificación de la instalación de clasificación 4 y del programa de clasificación en el juego de datos 54 y la identificación del programa de clasificación y de la instalación de clasificación 4, con las que se clasifica el envío 8 conforme a la lógica de clasificación en una subsiguiente fase de clasificación. Además de esto se escribe la hora de sistema actual en el juego de datos 54. A continuación se adapta el juego de datos 54 a otros sistemas de comparación de firma 56 y, dado el caso, se enriquece con datos de una vídeocodificación 60. De este modo queda terminada la elaboración de la primera firma 50 y del juego de datos 54.
En un proceso subsiguiente se alimenta el envío 8 a una fase de clasificación adicional y más fina. Allí se recoge una nueva imagen de envío 26, como se ha representado en la figura 4, y de aquí se forma una nueva firma 62. Mediante el aparato OCR 42 se lee la dirección del envío 8, sobre todo el código postal 64 y el punto de reparto 66, es decir la calle y el número de edificio. Estos datos así como datos de instalación de clasificación 68 de la instalación de clasificación 4 que trata en ese momento el envío 8, en la figura 4 el número de programa 7631 del programa de clasificación momentáneamente activo, está a disposición del dispositivo de comparación de firma 12.
Éste está preparado para, con base en una comparación de la firma 62 con primeras firmas 50 recogidas anteriormente y que forman un espacio de búsqueda 70 de muchos envíos 8, encontrar la primera firma 50 del envío 8 y con ello el juego de datos 54 para este envío 8. El espacio de búsqueda 70 comprende todos los juegos de datos 54 de todos los envíos 8 que se han clasificado en una zona en un espacio de tiempo anterior, por ejemplo en un día en un día. Como ejemplo puede tomarse un país más pequeño con un volumen de envíos diario de unos 2.000.000 envíos. El espacio de búsqueda 70 comprende entonces 2.000.000 juegos de datos.
En la figura 4 está indicado el espacio de búsqueda 70 mediante una lista de 9 juegos de datos 54. Los juegos de datos 54 comprenden en cada caso la primera firma 50 del envío 8, el código postal 64 y el punto de entrega 66, y como datos de instalación de clasificación 68 el número de programa de aquel programa de clasificación que ha asociado la lógica de clasificación al envío 8 en la primera fase de clasificación a partir de sus datos, entre otros de su dirección y del programa de clasificación de la primera fase de clasificación. Este número de programa es el número de aquel programa de clasificación en el que tiene que identificarse el envío 8 en una fase de clasificación posterior.
La identificación indicada en la figura 4 del envío 8 es muy sencilla, ya que el aparato OCR 42 ha podido leer la dirección completa. Éste es por experiencia el caso en el 75% de los envíos 8, es decir en este ejemplo en 1.600.000 de envíos. A la dirección leída se ajusta sólo un juego de datos, que se ha marcado en la figura 4 con el nº 1. Aquí podría prescindirse en principio de una comparación de firma, ya que el juego de datos nº 1 puede asociarse sin ninguna duda al envío 8.
Sin embargo, puede suceder que varios envíos tengan el mismo punto de entrega 66 y deban mantenerse separados. Aunque esto dado el caso no tiene importancia para una clasificación puede tener sentido para un seguimiento de envío, si en cada momento se quiere conocer en dónde se encuentra en ese momento un determinado envío 8.
Aparte de esto pueden estar archivados en el juego de datos 54 otros datos importantes para una clasificación, como por ejemplo franqueo, es decir si se trata de un envío de alta o baja prioridad y debe clasificarse enseguida o posteriormente, o bien peso, rigidez, tamaño, etc. Para una asociación clara del juego de datos 54 a un envío 8 ajustado, en un conjunto de varios envíos 8 de un punto de entrega 66, se necesita también para ello una comparación de firma.
Si se ha identificado el envío 8 podría asignarse al mismo por lo tanto su juego de datos 54, con lo que puede extraerse el juego de datos 54 del espacio de búsqueda 70. Si se presentan varios envíos 8 en un punto de entrega 66, también para ello es importante la comparación de firma para encontrar para cada uno de estos envíos 8 el juego de datos 54 correctos y poderlo extraer del espacio de búsqueda 70.
En la figura 5 se ha representado un ejemplo en el que el aparato OCR 42 sólo ha podido leer el código postal 64. Éste es el caso por experiencia en otro 20% de los envíos, es decir 300.000 envíos, de tal modo que en el 95% de los envíos puede leerse al menos el código postal 64. Del espacio de búsqueda 70 indicado en la figura 5 entran en cuestión tres juegos de datos 54, precisamente los juegos de datos 54 nº 1 a nº 3. Evidentemente el dispositivo de comparación de firma 12 conoce también los datos de instalación de clasificación 68 en el ejemplo el número de programa de clasificación nº 7631. Sólo los juegos de datos 54 nº 1 y nº 2 llevan este número de programa de clasificación nº 7631, de tal modo que el espacio de búsqueda 70 puede limitarse a estos dos juegos de datos 54.
En otro caso el número de programa de clasificación puede ser también el número del programa de clasificación de la primera fase de clasificación. En la siguiente fase de clasificación puede deducirse, con base en la lógica de clasificación, qué fase de clasificación estaba preconectada a la fase de clasificación momentánea y conocida.
De los 2.000.000 envíos utilizados a modo de ejemplo quedan 100.000 envíos cuya dirección no puede leerse en absoluto mecánicamente. En la figura 6 se ha aclarado esto en un ejemplo. Sólo se conocen los datos de instalación de clasificación 68. Si estos sólo comprenden los números del centro de clasificación de la posterior fase de clasificación, en la figura 6 el número 7, ya puede reducirse considerablemente el espacio de búsqueda 70. Si se parte de que el mayor centro de clasificación 2 de un país contiene el 50% del volumen de envíos, en este caso más desfavorable puede dividirse ya por dos el espacio de búsqueda 70. Si se conoce el número de programa de clasificación, en la figura 6 el número 7631, puede reducirse además claramente el espacio de búsqueda 70. En la figura 6 entran aquí en cuestión otros tres juegos de datos 54, precisamente los de los números 1, 2 y 9.
Ahora consideremos que se ha reconocido con anterioridad claramente, en otro ejemplo, el envío 8 del juego de datos 54 nº 1. Este juego de datos 54 puede extraerse del espacio de búsqueda 70 para envíos 8 ulteriores. Del juego de datos 54 el dispositivo de comparación de firma 12 conoce el momento 72 en el que se ha clasificado este envío 8 anteriormente, es decir en la fase de clasificación en la que se ha establecido el juego de datos 54. Debido a que es necesario partir de que envíos 8 adyacentes con el mismo objetivo tampoco se separan entre sí mucho en fases de clasificación ulteriores, el dispositivo de comparación de firma 12 limita el espacio de búsqueda 70 a todos los juegos de datos 54 que llevan un momento 74 en un espacio de tiempo de 10 minutos alrededor del momento 72, es decir todos los juegos de datos 54 con los momentos entre las 16:10 horas y las 16:30 horas. Por medio de esto puede extraerse del espacio de búsqueda 70 el juego de datos 54 nº 9 que anteriormente entra todavía en cuestión, de tal modo que en este ejemplo ya sólo entra en cuestión el juego de datos 54 nº 2. Normalmente siguen entrando en cuestión muchos juegos de datos 54, de tal modo que la determinación exacta en el espacio de búsqueda reducido 70 se realiza mediante la comparación de firma.
Para limitar el espacio de búsqueda 70 es también posible utilizar un momento 72 de la fase de búsqueda momentánea. Si de este momento 72 se deduce una característica del envío 8, por ejemplo porqué en este momento 72 sólo se clasifican envíos 8 del centro de clasificación 2 nº 4 o envíos 8 de alta prioridad, por medio de esto puede limitarse el espacio de búsqueda 70.
Puede suceder que el aparato OCR 42 lee mal la dirección, por ejemplo a causa de un resbalamiento de la dirección en una ventana de carta. Entonces no se encuentra ningún juego de datos 54 ajustado al envío 8. A continuación pueden omitirse todos los datos de OCR y procederse como se describe en la figura 6. Si aquí fuera excesivamente grande el espacio de búsqueda 70, el envío 8 puede rechazarse y a continuación incorporarse de nuevo a la fase de clasificación. Mediante la eliminación del espacio de búsqueda 70 de los juegos de datos 54 ya asociados se ha reducido aquel a continuación considerablemente, de tal modo que puede llevarse a cabo con rapidez una comparación de firma incluso sin datos de OCR.

Claims (9)

1. Procedimiento para identificar objetos, en el que para un objeto tratado en una instalación de clasificación (4) se forma una firma (62) que comprende particularidades características del objeto, y para identificar el objeto se compara la firma (62) con varias primeras firmas (50) de objetos de un espacio de búsqueda (70) formadas en una formación de firma anterior en otra instalación de clasificación (4), caracterizado porque el espacio de búsqueda (70) es limitado por datos de instalación de clasificación (68) asociados al objeto de la instalación de clasificación (4) que trata el objeto para su identificación, en donde los datos de instalación de clasificación (4) se obtienen de una lógica de clasificación mediante la cual se define una secuencia de instalaciones de clasificación (4) y/o programas de clasificación a recorrer.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se incorporan los datos de instalación de clasificación (68) a un juego de datos (54) de un objeto, que comprende la primera firma (50) y un objetivo de clasificación del objeto.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque los datos de instalación de clasificación (68) comprenden datos de identificación de la instalación de clasificación (4) en la que se produce la identificación.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los datos de instalación de clasificación (68) comprenden datos de programa de clasificación de la instalación de clasificación (4) en la que se realiza la identificación.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los datos de instalación de clasificación (68) comprenden datos de lugar y/o datos de identificación de la instalación de clasificación (4), en la que se ha producido la formación de la primera firma.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los datos de instalación de clasificación (68) comprenden un momento (74) en el que la instalación de clasificación (4), en la que se ha producido la formación de la primera firma, ha llevado a cabo una acción correspondiente a la formación de la primera firma.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los datos de instalación de clasificación (68) comprenden un momento en el que la instalación de clasificación (4), en la que se ha producido la identificación, ha llevado a cabo una acción correspondiente a la identificación.
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los datos de instalación de clasificación (68) se obtienen de un objeto ya identificado.
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se descarta del espacio de búsqueda (70) una primera firma (50) de un objeto identificado.
ES07118687T 2006-10-24 2007-10-17 Procedimiento para identificar objetos y dispositivo de comparacion de firma. Active ES2337617T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102006050083A DE102006050083A1 (de) 2006-10-24 2006-10-24 Verfahren zum Identifizieren von Gegenständen und Signaturvergleichsvorrichtung
DE102006050083 2006-10-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2337617T3 true ES2337617T3 (es) 2010-04-27

Family

ID=38951451

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07118687T Active ES2337617T3 (es) 2006-10-24 2007-10-17 Procedimiento para identificar objetos y dispositivo de comparacion de firma.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20080093272A1 (es)
EP (1) EP1916039B1 (es)
AT (1) ATE453461T1 (es)
CA (1) CA2607545A1 (es)
DE (2) DE102006050083A1 (es)
DK (1) DK1916039T3 (es)
ES (1) ES2337617T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2918199B1 (fr) * 2007-06-26 2009-08-21 Solystic Sas Procede de traitement d'envois postaux exploitant l'identification virtuelle des envois avec le readressage

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3942932A1 (de) * 1989-12-23 1991-06-27 Licentia Gmbh Verfahren zum verteilen von paketen o. ae.
DE19947259C1 (de) * 1999-09-30 2000-09-28 Siemens Ag Verfahren und Vorrichtung zum Sortieren von Sendungen
DE10305847B3 (de) * 2003-02-12 2004-08-19 Siemens Ag Sortiereinrichtung für flache Sendungen
DE10342463B3 (de) * 2003-09-15 2005-04-28 Siemens Ag Vorrichtung zum Ordnen von flachen Sendungen nach einer festlegbaren Abfolge
US20050171919A1 (en) * 2004-02-03 2005-08-04 Baker Christopher A. Method for generating mailpieces and storing mailpiece identification and tracking information
DE102004033564B3 (de) * 2004-07-09 2006-03-02 Siemens Ag Sortiereinrichtung für flache Sendungen
FR2881663B1 (fr) * 2005-02-08 2007-03-16 Solystic Sa Procede de traitement d'envois postaux avec une detection des occurences d'attributs ocr
WO2006100604A1 (de) * 2005-03-21 2006-09-28 Siemens Ag Stapelübergabevorrichtung und -verfahren
FR2883493B1 (fr) * 2005-03-24 2007-04-20 Solystic Sas Procede de traitement d'envois incluant une gestion des empreintes numeriques des envois
DE102005040688A1 (de) * 2005-08-26 2007-03-01 Siemens Ag Verfahren zur Re-Identifizierung von stromförmigen zu sortierenden Sendungen

Also Published As

Publication number Publication date
EP1916039A1 (de) 2008-04-30
DE502007002473D1 (de) 2010-02-11
ATE453461T1 (de) 2010-01-15
EP1916039B1 (de) 2009-12-30
DE102006050083A1 (de) 2008-04-30
DK1916039T3 (da) 2010-05-10
US20080093272A1 (en) 2008-04-24
CA2607545A1 (en) 2008-04-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2336587T3 (es) Proceso de tratamiento de envios postales con una deteccion de los casos de atributos ocr.
ES2349075T3 (es) Procedimiento de tratamiento de envíos postales mediante explotación de la identificación virtual de los envíos con re direccionado.
DK2174274T3 (en) Method of identifying parts to be transported, especially luggage pieces
US9390564B2 (en) Method for processing addresses at a very fast rate
US6292709B1 (en) Method and device for online processing of forwarding mail
ES2348009T3 (es) Procedimiento para tratamiento de envíos, incluyendo una clasificación gráfica de las firmas asociadas a los envíos.
ES2293120T3 (es) Procedimiento de seleccion de cartas.
ES2202151T3 (es) Instalacion y metodo para actualizar una base de datos de direcciones con registros dedirecciones grabadas.
ES2337617T3 (es) Procedimiento para identificar objetos y dispositivo de comparacion de firma.
CA2518191C (en) Addressee recognizing apparatus
US8655014B2 (en) System and method for automated address directory updating
ES2221122T3 (es) Sistema de clasificacion.
ES2260067T3 (es) Procedimiento de clasificacion postal que incluye la recuperacion de errores en la lectura de codigos fijados a los objetos postales.
ES2379330T3 (es) Procedimiento para la clasificación de varios objetos con un análisis de informaciones
ES2250718T3 (es) Procedimiento y dispositivo para el procesamiento de envios postales.
CA2969021C (en) Establishment of a delivery route
ES2953727T3 (es) Paquete de cartas coleccionables y procedimiento de fabricación para paquete de cartas coleccionables
PT2259878E (pt) Processo de triagem de objectos postais incluindo uma gestão optimizada do espaço de exploração das assinaturas dos objectos postais
ES2332812T3 (es) Procedimiento para fusionar las cartas y los objetos postales de gran formato y/o no mecanizables en una unica ronda del cartero.
WO2011073131A1 (en) Sorting system for small logistic terminals
NO326549B1 (no) Fremgangsmate ved behandling av store postgjenstander i et sorteringsanlegg
US20080208390A1 (en) Sorting parcels with implicit identification
ES2335824T3 (es) Procedimiento de seleccion de envios postales con sobres rfid.
US20150108048A1 (en) Method of tracking mailpieces for measuring journey times through a multi-network postal sorting system
KR20170070719A (ko) 집배구코드 기반의 도착구분계획을 위한 방법