ES2332373T3 - Aparato de biopsia por mir que incorpora una parte de penetracion que puede formar imagenes. - Google Patents

Aparato de biopsia por mir que incorpora una parte de penetracion que puede formar imagenes. Download PDF

Info

Publication number
ES2332373T3
ES2332373T3 ES05752244T ES05752244T ES2332373T3 ES 2332373 T3 ES2332373 T3 ES 2332373T3 ES 05752244 T ES05752244 T ES 05752244T ES 05752244 T ES05752244 T ES 05752244T ES 2332373 T3 ES2332373 T3 ES 2332373T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mir
sleeve
shutter
biopsy
notch
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05752244T
Other languages
English (en)
Inventor
Timothy G. Dietz
Keshava Datta
John A Hibner
Michael A Murray
Robert Hughes
Mark Tsonton
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ethicon Endo Surgery Inc
Original Assignee
Ethicon Endo Surgery Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US11/076,612 external-priority patent/US7708751B2/en
Application filed by Ethicon Endo Surgery Inc filed Critical Ethicon Endo Surgery Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2332373T3 publication Critical patent/ES2332373T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • A61B17/3403Needle locating or guiding means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B10/00Other methods or instruments for diagnosis, e.g. instruments for taking a cell sample, for biopsy, for vaccination diagnosis; Sex determination; Ovulation-period determination; Throat striking implements
    • A61B10/02Instruments for taking cell samples or for biopsy
    • A61B10/0233Pointed or sharp biopsy instruments
    • A61B10/0266Pointed or sharp biopsy instruments means for severing sample
    • A61B10/0275Pointed or sharp biopsy instruments means for severing sample with sample notch, e.g. on the side of inner stylet
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/10Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges for stereotaxic surgery, e.g. frame-based stereotaxis
    • A61B90/14Fixators for body parts, e.g. skull clamps; Constructional details of fixators, e.g. pins
    • A61B90/17Fixators for body parts, e.g. skull clamps; Constructional details of fixators, e.g. pins for soft tissue, e.g. breast-holding devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B10/00Other methods or instruments for diagnosis, e.g. instruments for taking a cell sample, for biopsy, for vaccination diagnosis; Sex determination; Ovulation-period determination; Throat striking implements
    • A61B10/02Instruments for taking cell samples or for biopsy
    • A61B2010/0208Biopsy devices with actuators, e.g. with triggered spring mechanisms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00743Type of operation; Specification of treatment sites
    • A61B2017/00796Breast surgery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00743Type of operation; Specification of treatment sites
    • A61B2017/00796Breast surgery
    • A61B2017/008Removal of tumors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • A61B17/3403Needle locating or guiding means
    • A61B2017/3405Needle locating or guiding means using mechanical guide means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • A61B2017/347Locking means, e.g. for locking instrument in cannula
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/03Automatic limiting or abutting means, e.g. for safety
    • A61B2090/033Abutting means, stops, e.g. abutting on tissue or skin
    • A61B2090/034Abutting means, stops, e.g. abutting on tissue or skin abutting on parts of the device itself
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/39Markers, e.g. radio-opaque or breast lesions markers
    • A61B2090/3954Markers, e.g. radio-opaque or breast lesions markers magnetic, e.g. NMR or MRI

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Magnetic Resonance Imaging Apparatus (AREA)
  • Gyroscopes (AREA)

Abstract

Un aparato para uso con un procedimiento médico mínimamente invasivo en el tejido mamario humano, comprende el aparato una cánula (266, 423, 602) formada por material compatible con la formación de imágenes por resonancia magnética (MIR) e incluyendo una abertura lateral (102, 278, 426, 600) próxima a un extremo distal y un lumen longitudinal dimensionado para recibir un miembro de corte de biopsia de núcleo, comprendiendo el aparato además: un obturador (24, 268, 440, 606) que comprende un eje formado por un material compatible con MIR y dimensionado adecuadamente para su inserción en la cánula (266, 423, 602) en lugar del miembro de corte de biopsia de núcleo, y un rebaje (276, 610) para recibir material visible por MIR formado en el obturador (24, 268, 440, 606) próximo a la abertura lateral de la cánula (266, 423, 602), siendo el citado rebaje en forma de una muesca o bisel o barca ahondada y configurado operativamente para recibir un material visible por MIR para mejorar el contraste local para acentuar la identificación del mismo.

Description

Aparato de biopsia por MIR que incorpora una parte de penetración que puede formar imágenes.
Referencias cruzadas a solicitudes relacionadas
La presente solicitud reivindica los beneficios de la Solicitud de Patente norteamericana, titulada "Dispositivo de biopsia por MIR" de Hughes et al., número US 2007/0090843.
La presente solicitud reivindica los beneficios de tres Solicitudes de Patente norteamericanas, tituladas "Dispositivo de biopsia por MIR" de Hughes et al., número US 2005/0261581; "Aparato de localización de dispositivo de biopsia por MIR" de Hughes et al., número US 2007/0038144, y "Aparato de biopsia por MIR que incorpora un manguito y un obturador multi-función" de Tsonton et al., número US 2005/0277829.
Campo de la invención
La presente invención se refiere, en general, a un procedimiento de toma de muestras de tejido asistido por formación de imágenes y, más en particular, a un procedimiento mejorado para la colocación de una sonda de biopsia con respecto a una bobina mamaria de un sistema de formación de imágenes por resonancia magnética (MIR) para la adquisición de biopsias subcutáneas y para la eliminación de lesiones.
Antecedentes de la invención
Recientemente, los dispositivos de biopsia de núcleo se han combinado con la tecnología de formación de imágenes para orientarse mejor a una lesión en los tejidos mamarios. Uno de tales productos comercialmente disponible se comercializa bajo la marca registrada con el nombre de MAMMOTOME^{TM}, por Ethicon Endo-Surgery, Inc. Una realización de este dispositivo se describe en la Patente norteamericana número 5.526.822 concedida a Burbank, et al., el 18 de junio de 1996. Su empuñadura recibe energía mecánica y eléctrica así como asistencia de vacío desde un módulo de control situado remotamente que está separado del campo magnético elevado de una máquina de Formación de Imágenes por Resonancia Magnética (MIR).
Como se ve en dicha referencia, el instrumento es un tipo de instrumento de biopsia mamaria guiado por imágenes, de toma de muestras de núcleo percutáneas. Es asistido por vacío, y algunas de las etapas para la recuperación de las muestras de tejido han sido automatizadas. El médico utiliza este dispositivo para capturar "activamente" (utilizando el vacío) el tejido antes de cortarlo del cuerpo. Esto permite la toma de muestras de tejidos de diferentes durezas. Además, se utiliza una apertura de una abertura lateral, evitando tener que empujar una lesión, lo cual tiende a separar la masa, lo que produce una pista de metástasis, o produce un hematoma que, con el agente de contraste residual que circula por el mismo, puede simular el agrandamiento de una lesión sospechosa. La abertura lateral puede ser girada alrededor de un eje longitudinal de la sonda, lo que permite múltiples tomas de muestras de tejido sin tener que reposicionar la sonda de otra manera. Estas características permiten una toma de muestras sustancial de lesiones grandes y la retirada completa de las pequeñas.
En la MIR, la presencia tanto de campos magnéticos como de RF utilizados en los procesos de formación de imágenes producen varias limitaciones en cada instrumento que se dispone o se manipula cerca de o en la región de formación de imágenes del sistema de MIR. El sistema de MIR impone un fuerte campo magnético constante (por ejemplo, de 1 Tesla) para alinear los electrones de los átomos del cuerpo. A continuación, se aplica un gradiente magnético para perturbar estos electrones alineados. Cuando los electrones vuelven a la alineación, se emite una señal de RF débil que debe ser detectada e interpretada. La compatibilidad con un entorno de este tipo requiere que el instrumento deba ser esencialmente no ferromagnético, de manera que no sea atraído por el campo magnético dispuesto de esta manera, lo cual plantearía un problema de seguridad. Esta consideración se aplica a cualquier objeto que se utiliza cerca (o que se inserta dentro o se implanta en el interior) de la paciente que está siendo tratado por imágenes, debido a que el campo magnético somete a tales objetos o implantes, si son ferro-magnéticos, a fuerzas y momentos indeseables. Además, un instrumento eléctrico debe ser tolerante con los campos magnéticos estáticos y pulsantes así como con las RF, con el fin de poder ser operativo en presencia de estos campos. Además, un implante o un instrumento no debe ser sometido indebidamente a un calentamiento producido por corrientes parásitas del campo de RF aplicado. Por último, el instrumento no debería producir artefactos de formación de imágenes excesivos que obscurezcan o distorsionen la imagen de selección de objetivo.
Para hacer frente a estas limitaciones, los instrumentos de biopsia compatibles con MIR se montan generalmente a partir de materiales no ferrosos; sin embargo, se usan algunas veces otros materiales que son que pueden formar imágenes por MIR. En algunos casos, la posibilidad de formar imágenes se basa en la falta de una imagen MIR de retorno de RF como contraste a la imagen devuelta por los tejidos adyacentes. Además, las partículas ferromagnéticas o los lúmenes de fluido para mantener iones paramagnéticos acuosos a veces son incorporadas. Un ejemplo de un instrumento médico invasivo para el uso con la MIR se muestra en el documento WO 98/22022, en el que el cuerpo del instrumento debe hacerse de material compuesto de fibra de carbono dentro del cual se encuentra encerrado un volumen de un agente de contraste líquido, capaz de producir una imagen en el sistema de formación de imágenes.
Aunque estos estos dispositivos de biopsia por MIR generalmente conocidos proporcionan una compatibilidad MIR y un grado de posibilidad de formar imágenes, serían deseables mejoras adicionales. Más concretamente, existe una necesidad significativa de un dispositivo de biopsia compatible con MIR que mejore el posicionamiento de una abertura de muestreo en una porción penetrante compatible con MIR, incluso en una rebanada de exploración por MIR que pasa oblicuamente a través de la sonda.
Breve resumen de la invención
La invención supera las deficiencias señalados anteriormente y otras de la técnica anterior, proporcionando un obturador para su uso con un procedimiento médico mínimamente invasivo en el tejido mamario humano que usa una cánula formada por un material compatible con el formación de imágenes por resonancia magnética (MIR) que tiene una abertura lateral próxima a un extremo distal y un lumen longitudinal dimensionado para recibir un miembro de corte de biopsia de núcleo. En particular, el obturador tiene un eje formado por un material compatible con MIR que está dimensionado para su inserción en la cánula en lugar del miembro de corte de biopsia de núcleo. Un rebaje para recibir material visible por MIR formado en el obturador próximo a la abertura lateral de la cánula está configurado para recibir un material visible por MIR acentuando la identificación del mismo.
La presente invención se hará evidente a partir de los dibujos que se acompañan y con la descripción de la misma.
Breve descripción de las figuras
Los dibujos que se acompañan, que se incorporan y forman parte de esta memoria descriptiva, ilustran realizaciones de la invención y, junto con la descripción general de la invención que se ha expuesto más arriba y la descripción detallada de las realizaciones que se indican a continuación, sirve para explicar los principios de la presente invención.
La figura 1 es una vista en perspectiva en despiece de un sistema de biopsia compatible con un Formación de Imágenes por Resonancia Magnética (MIR) que incorpora un manguito guiado y un obturador, ventajosamente compatibles con MIR y que pueden formar imágenes, y que proporcionan características terapéuticas;
La figura 2 es una vista en perspectiva en despiece ordenado de una porción de guiado de un accesorio de posicionamiento y un dispositivo de biopsia por MIR en despiece ordenado del sistema de biopsia compatible con MIR de la figura 1;
La figura 3 es una vista en perspectiva del dispositivo de biopsia por MIR de la figura 2, montado en la porción de guiado del accesorio de posicionamiento;
La figura 4 es una vista en perspectiva en despiece ordenado de una porción de guiado alternativa, que incluye una cuna que soporta un manguito que tiene un extremo distal abierto y una abertura lateral, un obturador de formación de imágenes con una punta de perforación, y un estilete de comunicación de fluido que también se utiliza para colocar un marcador para el sistema de biopsia compatible con MIR de la figura 1;
La figura 5 es una vista en perspectiva en despiece ordenado de un conjunto de soporte de guiado que soporta un manguito con un obturador formador de imágenes/marcador que tiene un lumen de fluidos y una punta de perforación;
La Figura 6 es una vista esquemática del lado derecho en alzado tomada en sección transversal longitudinal del manguito con un extremo distal abierto y una abertura lateral y un obturador formador de imágenes, introductor de la figura 5 teniendo el obturador un rebaje marcador toma;
La figura 7 es una vista esquemática del lado derecho en alzado, tomada en sección transversal longitudinal de un manguito con una abertura lateral y una punta de perforación que se utiliza con un obturador formador de imágenes introductor que tiene un rebaje marcador toma para el sistema de biopsia compatible con MIR de la figura 1;
La figura 8 (no reivindicada) es una vista esquemática del lado derecho en alzado tomada en sección transversal longitudinal de un manguito con una abertura lateral y un extremo distal abierto que se utiliza con un obturador formador de imágenes, introductor que tiene una sección transversal no cilíndrica y una punta de perforación para el sistema de biopsia compatible con MIR de la figura 1;
La figura 9 (no reivindicada) es una vista esquemática lateral derecha en alzado tomada en la sección transversal longitudinal del manguito de la figura 7 con un obturador formador de imágenes, introductor que tiene una sección transversal no cilíndrica para el sistema de biopsia compatible con MIR de la figura 1;
La figura 10 (no reivindicada) es una vista esquemática lateral derecha en alzado tomada en sección transversal longitudinal de un manguito con una punta de perforación asimétrica y abertura lateral, con un obturador formador de imágenes;
La figura 11 (no reivindicada) es una vista frontal en sección transversal de una porción proximal del obturador formador de imágenes de la figura 10, tomada por las líneas 11-11 para exponer una sección transversal en forma de X de la misma;
La figura 12 (no reivindicada) es una vista trasera en sección transversal de una porción distal del obturador formador de imágenes de la figura 10, tomada por las líneas 12-12 que muestra la sección transversal en forma de X que configura el prolapso de tejido en la abertura lateral del manguito;
La figura 13 (no reivindicada) es una vista frontal en sección transversal de una porción proximal de un obturador formador de imágenes alternativo de la figura 10, tomada por las líneas 11-11 para exponer una sección transversal de medio cilindro con surcos del mismo;
La figura 14 (no reivindicada) es una vista trasera en sección transversal de una porción distal de un obturador alternativo de la figura 10, tomada por las líneas 12-12, que muestran la sección de medio cilindro con surcos que conforma el prolapso de tejido en la abertura lateral del manguito;
La figura 15 es una vista lateral derecha en alzado, tomada en sección transversal longitudinal de un obturador formador de imágenes alternativo, que tiene una punta de perforación asimétrica y un rebaje toma que captura un inserto visible por MIR;
La figura 16 (no reivindicada) es una vista lateral derecha en alzado tomada en sección transversal longitudinal de un obturador formador de imágenes alternativo, que tiene una punta de perforación asimétrica y que tiene una cavidad interna que comunica proximalmente, que sujeta una inserto visible por MIR situado distalmente;
La figura 17 es una vista lateral derecha en alzado tomada en sección transversal longitudinal de un obturador formador de imágenes alternativo, que tiene una cavidad interna, que comunica proximalmente, configurada para aspirar fluido corporal a un rebaje toma;
La figura 18 es una vista lateral derecha en alzado tomada en sección transversal longitudinal del obturador formador de imágenes marcador alternativo de la figura 17 después de aspirar tejido en la abertura lateral del manguito para presentar un contorno visible para MIR;
La figura 19 es una vista lateral derecha en alzado, tomada en sección transversal longitudinal del obturador formador de imágenes marcador alternativo de la figura 17 con un material visible para MIR contenido en el interior de una muesca lateral cubierta por una vaina;
La Figura 20 es una vista lateral derecha en alzado tomada en sección transversal longitudinal de un obturador formador de imágenes marcador montado, que incluye un estilete sólido que tiene una muesca lateral y que está rodeado por una vaina penetrante con una punta de perforación asimétrica moldeada;
La figura 21 es una vista lateral derecha en alzado, tomada en sección transversal longitudinal de un obturador, que tiene un extremo distal abierto y una abertura lateral con evacuación de aire asistida por vacío para permitir que un lumen marcador se llene con fluidos corporales para presentar un material visible para MIR;
La figura 22 es una vista lateral derecha en alzado, tomada en sección transversal longitudinal de un obturador que tiene un extremo distal agudo y una abertura lateral con evacuación de aire asistida por vacío para permitir que un lumen marcador llene con fluidos corporales para presentar un material visible para MIR;
La figura 23 (no reivindicada) es una vista lateral derecha en alzado, tomada en sección transversal longitudinal de un obturador que tiene un extremo distal romo cerrado y un lumen marcador que contiene un material visible para MIR (por ejemplo, una solución de gadolinio, una solución acuosa) que tiene un tapón oscuro para MIR (por ejemplo, colágeno, metal no ferroso, plástico) y que contiene pasajes para fluidos que se corresponden con una abertura lateral de un manguito;
La figura 24 (no reivindicada) es vista lateral derecha en alzado, tomada en sección transversal longitudinal de un obturador con un extremo distal agudo y un lumen marcador que contiene un material visibles para MIR (por ejemplo, solución de gadolinio, solución acuosa) que tiene un tapón oscuro para MIR (por ejemplo, colágeno, metales no ferrosos, plásticos) que está situado y que contiene pasajes de fuga de fluidos que se corresponden con una abertura lateral de un manguito;
La figura 25 (no reivindicada) es una vista lateral derecha en alzado, tomada en sección transversal longitudinal de un obturador que tiene un extremo distal agudo y un lumen marcador que contiene un material visible para MIR (por ejemplo, solución de gadolinio, solución acuosa) que tiene un tapón oscuro para MIR (por ejemplo, colágeno, metales no ferrosos, plástico) que está situado y que contiene pasajes de fluido para comunicarse con una abertura lateral del obturador;
La figura 26 es una vista lateral en alzado de un manguito que tiene una muesca y un extremo distal abierto con un obturador formador de imágenes que se muestra en líneas discontinuas para el sistema de biopsia compatible con MIR de la figura 1.
La Figura 27 es una vista en sección transversal, tomada por las líneas 27-27 perpendicular al eje longitudinal del manguito de la figura 26;
La Figura 28 es una vista lateral en alzado del obturador de la figura 26 con una parte superior, que se aplica deslizantemente longitudinalmente a una porción inferior a lo largo de una junta en cola de milano, dispuesta proximalmente para exponer una muesca en el manguito;
La Figura 29 es una vista en sección transversal, tomada por las líneas 29-29 perpendicular a un eje longitudinal del obturador de la figura 28 que muestra un lumen de manguito en forma de óvalo;
La Figura 30 es una vista lateral en alzado de un manguito con una parte aguda integral unida a un eje que tiene un lumen de corte circular y un lumen de vacío subyacente;
La figura 31 es una vista en sección transversal tomada por la línea 31-31 perpendicular a un eje longitudinal del manguito de la figura 30 que muestra un lumen de corte circular y lumen de vacío subyacente;
La Figura 32 es una vista lateral en alzado del manguito de la figura 31, recortado para exponer un obturador rotativo que cierra selectivamente una muesca en el manguito;
La Figura 33 es una vista en sección transversal tomada por la línea 33-33 perpendicular a un eje longitudinal del manguito de la figura 32;
La Figura 34 es una representación de una visualización de MIR en la que la rebanada de formación de imágenes seleccionada pasa sustancialmente a lo largo del tramo longitudinal de un manguito coaxial y de un obturador de la figura 28, estando el obturador en su posición cerrada para bloquear la ranura del manguito;
La Figura 35 es una representación de una visualización de MIR en la que la rebanada de formación de imágenes seleccionada pasa perpendicularmente a través del tramo longitudinal del manguito coaxial y del obturador de la figura 34, tomada por las líneas 35-35;
La Figura 36 es una representación de una visualización de MIR pasando la rebanada de formación de imágenes substancialmente a lo largo de la longitudinal de un manguito y obturador coaxiales de la figura 28, estando el obturador en su posición abierta para abrir la ranura del manguito;
La Figura 37 es una representación de una visualización de MIR pasando la rebanada de formación de imágenes perpendicularmente a través del tramo longitudinal del manguito y obturador coaxiales de la figura 36, tomada por las líneas 37-37;
La Figura 38 es vista lateral derecha en alzado, tomada en sección transversal longitudinal de una porción distal de un obturador que tiene una muesca lateral acentuada por un marcador visible por MIR y comunicando con un lumen marcador de despliegue;
La Figura 39 es una vista lateral derecha en alzado, tomada en sección transversal longitudinal de una porción distal de un obturador que tiene una muesca lateral acentuada por bandas marcadoras flanqueantes y que comunica con un lumen de vacío subyacente;
La Figura 40 es una vista lateral derecha en alzado, tomada en sección transversal longitudinal de un obturador con una muesca lateral con una rampa de despliegue y un marcador/lumen de herramienta;
La Figura 41 es una vista lateral derecha en alzado, tomada en sección transversal longitudinal de una aguja de núcleo que tiene un marcador visible por MIR de anillo anular alrededor de un extremo distal abierto que comunica con un marcador longitudinal/lumen de herramienta;
La Figura 42 es una vista esquemática de un proceso para producir polimida para un dispositivo de biopsia por MIR;
Las figuras 43A-43D son vistas en sección transversal de un manguito redondo, oval, cuadrado/rectangular, y de forma compleja;
La Figura 44A es una vista frontal de un manguito de ejecución dispuesto en el interior de un accesorio de compresión;
La Figura 44B es una vista frontal del manguito de la figura 44A después de la compresión lateral para formar una forma de sección transversal ovalada;
La figura 44C es una vista frontal del manguito oval de la figura 44B después del calentamiento para formar una forma permanente cohesiva;
La Figura 45A es una vista frontal de un manguito redondo de ejecución situado en un accesorio de tratamiento de un mandril ahusado ovalado insertado a través del manguito y el manguito colocado entre placas de compresión que tienen porciones de pinza opuestas;
La Figura 45B es una vista frontal del manguito redondo de ejecución después de la compresión y calentamiento del accesorio de tratamiento de las placas de compresión contra el mandril, estando atrapado el manguito de ejecución entre ellas para adquirir una forma ahusada ovalada;
La figura 45C es una vista frontal del manguito ahusado ovalado después de la liberación del accesorio de tratamiento de la figura 45B;
La figura 45D es una vista frontal de un accesorio de tratamiento con placas de compresión y en forma de mandril para limitar el manguito de ejecución en compresión y calentamiento en una circunferencia completa para formar una forma ahusada ovalada;
La figura 45E es una vista frontal del manguito ahusado ovalado después de la liberación del accesorio de tratamiento de la figura 45D;
La Figura 46 es una vista en perspectiva de un manguito con orificios de conjunto proximales formados por láser para sobremoldear y abertura lateral;
La Figura 47A es una vista lateral derecha en alzado por una sección longitudinal de una porción proximal de un manguito que tiene orificios formados por láser sobremoldeados con un cubo de manguito;
La Figura 47B es una vista lateral derecha en alzado por una sección longitudinal de una porción proximal de un manguito con un área de relieve formada por láser sobremoldeada para formar un cubo de manguito;
La Figura 48 es una vista esquemática superior de una cuchilla plana de punto doble fijada en una ranura en una punta de perforación distal cónica de un obturador o manguito;
La Figura 49A es una vista esquemática superior de una punta de perforación cónica primaria/secundaria de un obturador o manguito;
La Figura 49B es una vista frontal en alzado de la punta de perforación cónica primaria/secundaria de la figura 49A;
La Figura 50 es un diagrama geométrico de pares de inserción de ángulos positivos de la punta de perforación de las figuras 49A-49B;
La Figura 51 es un diagrama geométrico de pares de inserción de ángulos negativos de la punta de perforación de las figuras 49A-49B;
La Figura 52A es una vista en perspectiva de un miembro de corte triangular, plano, alternativo para una porción de perforación de un manguito u obturador;
La Figura 52B es una vista superior de un miembro de corte triangular, plano, alternativo de la figura 52A;
La Figura 53 es una vista lateral izquierda en alzado de un obturador con una punta de perforación de cuchilla plana, de un lumen que comunica entre una muesca lateral y un accesorio de fluido en un extremo proximal externo con características de aplicación externa para un cubo de obturador;
La Figura 54 es una vista frontal en alzado del obturador de la figura 53;
La Figura 55 es una vista lateral izquierda en alzado de una sección transversal longitudinal del obturador de la figura 54 tomada por las líneas 55-55;
La Figura 56 es una vista frontal en alzado del obturador de la figura 53 tomada en sección transversal por las líneas 56-56, distal a una porción de aplicación del cubo;
La Figura 57 es una vista frontal en alzado del obturador de la figura 53 tomada en sección transversal por las líneas 57-57 en la porción de aplicación del cubo;
La Figura 58 es una vista lateral izquierda en alzado de un obturador con un lumen con punta de perforación plana que comunica entre una muesca lateral y un extremo proximal y unos pocillos verticales de formación de imágenes separados longitudinalmente de diámetros variados por incrementos;
La Figura 59 es una vista superior del obturador de la figura 58;
La Figura 60 es una vista trasera del obturador de la figura 58 tomada en sección transversal por las líneas 60-60 que muestran la punta de perforación en líneas discontinuas;
\newpage
La Figura 61 es una vista lateral izquierda en alzado de un obturador con un lumen de punta de perforación de cuchilla plana para la comunicación entre una muesca lateral y un extremo proximal, y cavidades de formación de imágenes por listones de área de sección transversal incrementada;
La Figura 62 es una vista superior del obturador de la figura 61;
La Figura 63 es una vista trasera en alzado del obturador de la figura 61 tomada en sección transversal por las líneas 63-63 por una muesca lateral que muestra la punta de perforación en líneas discontinuas;
La Figura 64 es una vista frontal en alzado del obturador de la figura 61 tomada en sección transversal por las líneas 64-64, por una cavidad de formación de imágenes por listones;
La Figura 65 es una vista lateral izquierda en alzado de un obturador con un lumen con punta de perforación plana que comunica entre una muesca lateral y un extremo proximal, y una serie alternativas de cavidades de formación de imágenes por listones;
La Figura 66 es una vista superior del obturador de la figura 65;
La Figura 67 es una vista trasera del obturador de la figura 65 tomada en sección transversal por la muesca lateral y que muestra la punta de perforación en líneas discontinuas;
La Figura 68 es una vista frontal en alzado del obturador de la figura 65 tomada en sección transversal por las líneas 68-68;
La Figura 69 es una imagen por MIR de un lado izquierdo de un obturador que tiene una muesca lateral, con esquinas de 30 grados;
La Figura 70 es una imagen por MIR de un lado izquierdo de un obturador que tiene una muesca lateral, con esquinas de 60 grados;
La Figura 71 es una imagen por MIR de un lado izquierdo de un obturador que tiene una muesca lateral, con toma en forma de barca;
La Figura 72 es una imagen por MIR de un lado izquierdo del obturador de la figura 53;
La Figura 73 es una imagen por MIR de un lado izquierdo del obturador de la figura 53 con un lumen que contiene un tapón de colágeno empapado;
La Figura 74 es una imagen por MIR de un lado izquierdo del obturador de la figura 58 lleno con un gel acuoso, y
La Figura 75 es una imagen por MIR de un lado izquierdo del obturador de la figura 61 lleno con gadolinio.
Descripción detallada de la invención
Volviendo a continuación a los dibujos en los que los mismos números indican los mismos componentes en las distintas vistas, en la figura 1 un sistema de biopsia 10 compatible con Formación de Imágenes por Resonancia Magnética (MIR) incluye una guía que guía un manguito y un obturador introductor que están separados del mismo dispositivo de biopsia y que incorporan ventajosamente una porción de perforación mejorada, marcador de formación de imágenes por MIR, y capacidad de manipulación de fluidos. Disposiciones de conjunto permiten la penetración precisa a lo largo de una trayectoria deseada sin sobrepasarse.
El sistema de biopsia 10 compatible con MIR incluye un módulo de control 12 que normalmente se coloca fuera de una habitación blindada que contiene una máquina de MIR (no mostrada) o al menos se encuentra separado para mitigar la interacción perjudicial con su campo magnético fuerte y/o antenas sensibles de detección de señales de radiofrecuencia (RF). El módulo de control 12 controla y energiza un dispositivo de biopsia por MIR 14, que es compatible para su uso en las proximidades de la máquina de MIR. Un ejemplo de un dispositivo de biopsia por MIR 14 es el instrumento anteriormente mencionado MAMMOTOME^{TM}. El dispositivo de biopsia por MIR 14 se posiciona con precisión por medio de un accesorio de posicionamiento 16 que está fijado a una bobina mamaria 18, que a su vez soporta a un paciente (no mostrado). Ejemplos de bobinas mamarias 18 comercialmente disponibles incluyen el MODELO BBC DE BOBINA MAMARIA DE BIOPSIA de la MIR DEVICES CORPORATION de Waukesha, WI, USA. Un conjunto de guiado 20, y en particular un manguito 22, se fija ventajosamente en el accesorio de posicionamiento 16 para incrementar la formación de imágenes y la flexibilidad terapéutica y la precisión en conjunto con el uso selectivo del dispositivo de biopsia por MIR 14 durante partes particulares del procedimiento. El conjunto de guiado 20 puede incluir uno o más obturadores 24 con uno que se muestra y que obtura el manguito 22 durante la inserción y partes posteriores del procedimiento, en el cual el dispositivo de biopsia por MIR 14 no se inserta en el mismo. Se proporcionan un tope de profundidad 26 para su uso con el dispositivo de posicionamiento 16 para impedir ventajosamente la sobreinserción del manguito 22, la retracción inadvertida del manguito 22 y/o para mejorar la colocación precisa del manguito 22 en una posición deseada a lo largo del eje Z.
Por conveniencia, en la presente memoria descriptiva se utiliza una convención para localizar una lesión sospechosa por medio de coordenadas cartesianas dentro del tejido mamario con referencia al accesorio de posicionamiento 16, y a continuación para situar un instrumento (por ejemplo, el manguito 22) en esta posición sin tener que realizar necesariamente la formación de imágenes continuamente de la región. Como se describirá en mayor detalle más adelante, una barrera perforada que está comprimida a lo largo de un lado exterior de la mama con respecto a un plano medial del pecho de la paciente, define un plano X-Y, siendo vertical el eje X (sagital) con respecto a una paciente de pie y que corresponde a un eje de izquierda a derecha, visto por un médico clínico que está orientado a la porción expuesta externamente del accesorio de posicionamiento 16. Un marcador fiable (no mostrado), fijado o situado en relación con el accesorio de posicionamiento 16 próximo a la piel de la paciente, define el origen de este plano. Perpendicular a este plano X-Y y extendiéndose hacia el lado medial de la mama en el eje Z que normalmente corresponde a la objetivo y profundidad de la inserción del dispositivo de biopsia por MIR 14, aunque se debe apreciar que unas variaciones pueden permitir la inserción con un ángulo respecto a este eje Z. Por lo tanto, por claridad, el término eje Z puede ser usado de manera intercambiable con "eje de penetración", aunque este último puede o puede no ser ortogonal a las coordenadas espaciales para situar un punto de inserción en el paciente.
La separación del carril de seguimiento, que soporta un tope de montaje/de profundidad de un carril de biopsia que soporta el peso del dispositivo de biopsia, reduce ventajosamente la interferencia entre los distintos componentes, permitiendo una secuencia de operación en la que ciertos componentes pueden ser instalados y retirados selectivamente sin interferir con otros componentes.
En uso, el sistema de biopsia 10 compatible con MIR está preparado para su uso mediante la colocación de un carrete de gestión 30 de cable sobre una cuna 32 de fijación de gestión de cable que se proyecta desde un lado del módulo de control 12. Enrollado sobre el carrete 30 de gestión de cable hay un cable eléctrico de pares 34 y un cable mecánico 36 para comunicar señales de control y los movimientos de avance/rotación del cortador, respectivamente. En particular, cada uno de los cables eléctrico y mecánico 34, 36 tiene un extremo conectado a los puertos respectivos eléctrico y mecánico 40, 42 en el módulo de control 12 y el otro extremo conectado a una vaina 44 que recibe el dispositivo de biopsia por MIR 14. Una copa de acoplamiento por MIR 46, que puede sujetar la vaina 44 cuando no se encuentra en uso, está enganchada al módulo de control 12 por medio de una ménsula de montaje 48 de la estación de acoplamiento.
Una caja de bloqueo de la interfase 50, montada en una pared, proporciona una sujeción 52 a un puerto de bloqueo 54 en el módulo de control 12. La sujeción 52 está ventajosamente terminada de manera única y es de longitud corta para evitar el posicionado accidental del módulo de control 12 demasiado cerca de la máquina de MIR. Una envolvente en línea 56 ventajosamente puede poner en coincidencia la sujeción 52, el cable eléctrico 34 y el cable mecánicos 36 con sus puertos respectivos 54, 42, 44 del módulo de control 12. Un teclado remoto 58 puede estar conectado distalmente al cable eléctrico 34 para mejorar el control clínico del dispositivo de biopsia por MIR 14, especialmente cuando los controles en el dispositivo de biopsia por MIR 14 en sí mismos no son fácilmente accesibles después de la inserción en el accesorio de posicionamiento 16.
La asistencia de vacío es proporcionada por una primera tubería de vacío 60 que se conecta entre el módulo de control 12 y un puerto de salida 62 de un bote vacío 64 que captura desechos líquidos y sólidos. Un kit de tubería 66 completa la comunicación neumática entre el módulo de control 12 y el dispositivo de biopsia por MIR 14. En particular, una segunda tubería de vacío 68 se conecta a un puerto de entrada 70 del bote vacío 64. La segunda tubería de vacío 68 se divide en dos tuberías de vacío 72, 74 que están fijadas al dispositivo de biopsia por MIR 14. Estando instalado el dispositivo de biopsia por MIR 14 en la vaina 44, el módulo de control 12 realiza una comprobación funcional. Una solución salina se inyecta manualmente en el dispositivo de biopsia 14 para servir como lubricante y para ayudar a conseguir un sello de vacío. El módulo de control 12 acciona un mecanismo cortador (no mostrado) en el dispositivo de biopsia por MIR 14, monitorizando el recorrido completo.
La porción del sistema de biopsia 10 compatible con MIR utilizada cerca de la máquina de MIR también está montada. La bobina mamaria 18 generalmente conocida se coloca sobre un pórtico de la máquina de MIR, junto con las otras almohadillas de soporte del cuerpo (no mostrado). El accesorio de posicionamiento 16, que está fijado dentro de un rebaje de cada lado lateral de la bobina mamaria 18 para acceder a la mama de una paciente que está expuesta pendulantemente en la misma, incluye una placa medial interna 80, un conjunto de base reutilizable 82, un conjunto lateral 84 y un pedestal de posicionamiento 86. El accesorio de posicionamiento 16 está montado con una barrera medial desechable 90 y una ventana lateral (o placa perforada) 92.
El conjunto de base 82 se coloca en el interior de un rebaje lateral seleccionado de la bobina mamaria 18. La barrera interna 90 se fija a un borde medial de la placa medial 80, alineada verticalmente aproximadamente a lo largo de un eje longitudinal de la bobina mamaria 18 por debajo de un borde interior de la abertura mamaria seleccionada 94, que recibe la mama de una paciente. Estando la paciente colocada de esta manera y el área externa de la mama esterilizada, la ventana lateral 92 se desliza hacia abajo dentro de un marco de guiado de tres lados 96 del conjunto lateral 84, que a su vez se coloca sobre la placa medial 80. El conjunto de base 82 y el conjunto lateral 84 se mueven uno con respecto al otro a lo largo del eje Z para comprimir la mama de la paciente entre la barrera medial 90 y la ventana lateral 92. Un mecanismo formado entre el conjunto lateral 84, el conjunto de base 82 y la placa medial 80 mantiene esta compresión.
\newpage
Un agente de contraste puede ser inyectado en el paciente para mejorar la formación de imágenes. El pórtico avanza en el orificio de la máquina de MIR para realizar la formación de imágenes del accesorio de posicionamiento 16 y del tejido mamario. El marcador fiable en la ventana lateral 92 está situado y designado como origen de las coordenadas X-Y-Z. A continuación, una lesión sospechosa se encontrará situada dentro de la imagen y se selecciona un punto de la misma para determinar su colocación en relación con el origen. Se debe apreciar que la objetivo de los ejes X-Y-Z de una exploración inicial puede ser facilitada al estar formada la ventana lateral 92 de un material que puede formar imágenes, presentando de esta manera un plano X-Y, además del punto de origen del marcador fiable. Estando determinada la posición del de selección de objetivo, el pórtico se retira del orificio de la máquina de MIR.
El pedestal de posicionado 86 se aplica deslizante a lo largo del eje X del conjunto lateral 84 y define una guía vertical para posicionar un carril único de selección de objetivo ("pista") 98 en un eje de coordenadas Y seleccionado. La pista 98, a su vez proporciona una guía de profundidad a lo largo del eje Z para el posicionamiento del tope de profundidad 26 y de la vaina 44 en un eje de coordenadas Z seleccionado. El tope de profundidad 26 se encuentra asegurado a la pista 98. A continuación, un instrumento de marcado (no mostrado) puede ser insertado a través del tope de profundidad 26 para marcar el punto de inserción en la mama. A continuación, el tope de profundidad 26 se mueve fuera del recorrido. La anestesia se inyecta superficialmente, seguido por un corte de marcado en la posición marcada y se realiza una inyección posterior de anestesia más profundamente en el corte marcado. A continuación el tope de profundidad 26 se reposiciona en la pista 98 a la referencia de coordenadas del eje Z deseada.
El obturador 24 se inserta dentro del manguito 22 y puede ser posicionado para cerrar cualquier abertura del manguito 22 (extremo distal y/o lateral) para presentar una superficie cerrada en el tejido mamario. El obturador también puede estar conformado o formado para mejorar la visibilidad de la posición de la abertura. Uno o el otro de entre el obturador 24 y el manguito 22 posee una punta afilada (no mostrada) para penetrar en el tejido mamario. Por ejemplo, si se utiliza un manguito 22 que tiene un extremo abierto, un obturador puede proporcionar una punta afilada.
El obturador 24 se inserta dentro del manguito 22 y la combinación es guiada por la pista 98 a una objetivo adecuada, hasta una profundidad precisa es alcanzada por el tope de profundidad 26. Una vez insertado completamente, el tope de profundidad 26 impide la sobreinserción. El manguito 22 se asegura ventajosamente a la pista 98 y/o al tope de profundidad 26 para evitar la retracción inadvertida, como cuando se retira el obturador 24, y la presión es recibida del
tejido mamario o más tarde, cuando una sonda 100 del dispositivo de biopsia por MIR 14 se retira del manguito 22.
El pórtico se mueve al interior del orificio de la máquina de MIR y el paciente es de nuevo tratado por imágenes para confirmar la colocación del manguito 22 con respecto a la lesión sospechosa. Ventajosamente, los materiales del manguito 22 y/o del obturador 24 que pueden ser visibles por imágenes, comprendiendo o incluyendo quizás material marcador, mejoran la capacidad de confirmar la posición del manguito 22 y de la abertura lateral 102 de manguito de la manera en la que se encuentra posicionado para tomar muestras de biopsia posteriores.
La paciente se retira de la máquina de MIR retrayendo el pórtico y dispositivo de biopsia por MIR 14 envainado se lleva al accesorio de localización 16. Una tapa de protección (no mostrada) se retira de la sonda 100 del dispositivo de biopsia por MIR 14 y el obturador 24 se retira del manguito 22. El conjunto de la vaina 44 a la pista 98 se muestra en las figuras 2 y 3, en las que la combinación de la vaina 44 y de un dispositivo de biopsia por MIR 14 se desliza sobre la pista 98, que ha sido situada en un lugar específico con respecto al pedestal 86 y al conjunto lateral 84. Características del manguito 22 y de la sonda 100 pueden orientar visual y mecánicamente ventajosamente una abertura lateral 104 de sonda de la sonda 100, con la abertura lateral 102 del manguito, así como forman un sello de gas. Ventajosamente, la vaina 44 y/o la sonda 100 se sujetan en la pista 98 o en el manguito 22 para confirmar la inserción completa y evitar la sobreinserción y la retracción inadvertida. La vaina 44 permite que un dispositivo de biopsia por MIR 14, destinado para un uso manual, tenga un soporte suficiente en su fijación al accesorio de posicionamiento 16 para mantener con precisión su posición y evitar o reducir al mínimo las cargas transportadas por la sonda 100.
A continuación, el sistema de biopsia 10 compatible con MIR puede tomar muestras de tejido mediante la activación de un mecanismo cortador en conjunto con asistencia de vacío, retirando el cortador y retirando una muestra de tejido, esto último quizás también con asistencia de vacío. La combinación de sonda 100/manguito 22 puede rotar, manual o quizás automáticamente, a un ángulo deseado con respecto a su eje longitudinal para que puedan tomarse muestras adicionales, o muestras adicionales se pueden tomar con la objetivo actual recurriendo adicionalmente a la asistencia de vacío. A continuación, el cortador avanza para cerrar la abertura lateral 104 de la sonda y la vaina 44 es retirada del accesorio de posicionamiento 16, retirando de esta manera la sonda 100 del manguito 22.
Etapas adicionales o combinaciones de etapas se pueden efectuar en este punto, tales como el uso de la sonda 100, un obturador especializado 24 (por ejemplo, un estilete), o simplemente el manguito 22 para guiar los diversos agentes a la zona quirúrgica de la biopsia. Los ejemplos incluyen drenaje de fluidos, inserción de agentes anestésicos, inserción de agentes hemostáticos, insuflado con presión neumática y la inserción de un marcador para localizar posteriormente el sitio de la biopsia, u otros procedimientos diagnósticos o terapéuticos.
A continuación el paciente es conducido de nuevo al orificio de la máquina de MIR para volver a formar imágenes para confirmar la eliminación de al menos una porción de la lesión sospechosa y, posiblemente, la colocación de un marcador. Durante esta reformación de imágenes, el manguito 22 se sella con el obturador o estilete 24. A continuación, se retira el accesorio de posicionamiento 16, el paciente es vendado y retirado del pórtico, y las porciones desechables del sistema de biopsia 10 compatible con MIR son eliminadas como residuos médicos.
Con referencia en particular a las figuras 2-3, el carril único de objetivo 98 facilita el conjunto en secuencia de componentes separados. En primer lugar, el tope de profundidad 26, a continuación, el manguito 22 (como en la figura 1) y a continuación, la herramienta de biopsia 14 se deslizan sobre el carril único de objetivo 98. Como alternativa, como se muestra en las figuras 2-3, el carril único de objetivo 98 puede recibir el tope de profundidad 26 y a continuación se utiliza un dispositivo de biopsia por MIR 14 sin un manguito separado 22. La profundidad máxima de penetración en la mama de la paciente es preestablecida por la colocación del tope de profundidad 26 en el carril único de objetivo 98. Un mecanismo de aplicación entre la vaina 44 y el carril único de objetivo 98 (no mostrado) y/o un mecanismo de aplicación formado por un retén, representado como una espiga que se proyecta hacia arriba 110 sobre un brazo de sujeción del carril superior 112 del tope de profundidad 26 y un enganche de balancín 114 forzado hacia abajo elásticamente, que encaja por salto elástico sobre la espiga que se proyecta hacia arriba 110, impidiendo la retracción inadvertida del dispositivo de biopsia por MIR 14. La vaina 44 se puede desaplicar por la presión hacia abajo sobre un brazo de accionamiento proximal 116 del enganche de balancín 114.
El carril único de objetivo 98 puede ser dimensionado longitudinalmente para extenderse proximalmente lo suficiente de modo que el dispositivo de biopsia por MIR 14 se aplique al carril único de objetivo 98 antes de que la sonda 100 se ponga en contacto con la piel de la paciente. El carril único de objetivo 98 también está dimensionado para no extenderse proximalmente en la extensión en la que impediría su uso en una máquina de MIR de orificio cerrado (no mostrada). Se cree que un sistema de biopsia 10 compatible con MIR de este tipo minimizará el tiempo total del procedimiento a menos de 45 minutos como se ha descrito anteriormente. Sin embargo, a pesar del tiempo total del procedimiento, un radiólogo puede posicionar la sonda 100 con una precisión de 2 mm (5 mm como máximo) del núcleo de la lesión. Además, el radiólogo puede maximizar el acceso a ambas mamas (a la izquierda o derecha) durante un procedimiento (a ambos lados de la mesa) con un mínimo de reposicionamiento de la paciente. Además, se precisa una mínima cantidad de fuerza para penetrar en los tejidos, tal como menos de 1,81 kg. Aunque el tope de profundidad 26 sirve para evitar el sobrepaso, las características para la reposición del tope de profundidad 26 antes de la inserción de la sonda 100 permite una flexibilidad clínica para apuntar otra localización.
En la figura 4, un conjunto alternativo de guiado 200 para el sistema de biopsia 10 compatible con MIR incorpora una cuna 202 que se fija a un carril de guiado 204 y proporciona un carril de biopsia 206 para soportar el dispositivo de biopsia de MIR, estando alineados ambos carriles 204, 206 con el eje Z. El carril de guiado 204 se fija al pilar de posicionamiento 86 (no mostrado en la figura 4) y se ajusta verticalmente a una posición deseada Y. Un punto de fijación circular 208 puede formar una aplicación de rotación para el pedestal de posicionamiento 86 para permitir una guía de objetivo angulada.
Una cara lateral 210 del carril de objetivo 204 incluye una brida superior 212 y una brida inferior 214, teniendo cada una de ellas una sección transversal en forma de L para recibir deslizantemente un conjunto de manguito 216. Filas verticales de crestas 218 que se proyectan lateralmente en cada brida de 212, 214 sirven como superficie de bloqueo para el conjunto del manguito 216. Entre las bridas 212, 214, se encuentra rebajado un canal lateral 220. El conjunto de manguito 216 guía a un manguito 22 que tiene su cubo de manguito 224 recibido proximalmente en un receptáculo de cubo 225 del conjunto de manguito 216 y se dispone distalmente y está limitado por un tope de profundidad 226.
El tope de profundidad 226 incluye un miembro de deslizamiento 228 que se aplica al canal lateral 220. Un alojamiento 230 del tope de profundidad fijado al mismo, termina en un retículo 232. Una palanca de bloqueo 234 está sujeta verticalmente dentro de un rebaje distal abierto (no mostrado), definido en el tope de profundidad 226 con una porción lateral 236 forzada elásticamente separándose del mismo de manera que las patas que se proyectan distalmente 238 pivotan contra y se aplican a las crestas 218, especialmente contra un movimiento proximal. Apretando la porción lateral 236 proximalmente contra el rebaje abierto distalmente del alojamiento 230 del tope de profundidad libera la pata 238 que se proyecta distalmente para permitir el reposicionamiento del tope de profundidad 226 distalmente.
Un eje de penetración del dispositivo de biopsia 10 está alineado con los ejes definidos por el carril de objetivo 204 y el carril de biopsia 206, que están desplazados lateral y verticalmente ortogonalmente, respectivamente. La extensión de un plano horizontal del carril de objetivo 204 la extensión de un plano vertical del carril de biopsia 206 se cruzan en una línea de centros común que es el eje de penetración. Estando el carril de biopsia 206 alineado verticalmente y paralelo al eje de penetración proporciona ventajosamente un soporte para el peso del dispositivo de biopsia 14 con un mínimo de cargas de torsión que, de lo contrario, podrían producir deformaciones de un extremo distal insertado. De esta manera, incluso para un dispositivo relativamente pesado y alargado, el posicionamiento y el mantenimiento de su extremo distal se puede lograr dentro de 5 mm, y hasta en 2 mm de un punto de inserción deseado. De este modo se puede realizar un procedimiento de "manos libres", evitando la inconveniencia o la impracticabilidad de penetración en la versión ilustrativa que puede ser sustituida por uno desplazado verticalmente por encima del eje de penetración. En particular, tener una cuna que pueda ser aplicada a ambos lados del carril de objetivo 204 proporcionaría una simetría
vertical mayor y permitiría que el operador aprovechase al máximo el espacio que ofrece la bobina mamaria 18.
Aunque una capacidad de "manos libres" es ventajosa para un dispositivo de biopsia de inserción de muestras única/múltiple, se debe apreciar que el guiado de la penetración de este tipo con un tope de profundidad preestablecido como se ha descrito en la presente memoria descriptiva es de aplicación incluso a dispositivos de biopsia de peso ligero que emplean un biopsia con aguja de núcleo con una sola inserción por cada muestra única. En particular, la colocación correcta no necesita estar condicionada a un formación de imágenes continuo. La sobrepenetración durante la inserción y el desplazamiento inadvertido se evita cuando las manos están libres.
Un canal inferior en forma de cola de milano 240 en el carril de objetivo 204 recibe una extensión superior en cola de milano 242 en la cuna 202, que se desliza en el mismo. Se debe apreciar que el conjunto se muestra aquí en la parte derecha del pedestal de posicionamiento 86 cuando se ve proximalmente, pero que el conjunto de guiado 200 comprende ventajosamente porciones simétricas que permiten el montaje y el uso en cada lado del pedestal de posicionamiento 86 para aumentar la flexibilidad de posicionar la sonda 100. Por lo tanto, una base horizontal 244 de la cuna 202 forma el carril de biopsia 206 como un canal de guiado de biopsia 246 flanqueado por una primera y una segunda pareja de recipientes monóculos 248, 250 de manera que una pareja de ganchos de bloqueo 252 en un monóculo 254 pueden ser insertadas en cualquier pareja de recipientes monóculos 248, 250, dependiendo del que se encuentre más cerca de la paciente. En lugar de montar la cuna 202 al carril de objetivo 204 como se muestra, la cuna puede ser conectada directamente al pedestal de posicionamiento 86 (no mostrado). La cuna 202 es robusta mecánicamente y puede soportar el peso bruto del dispositivo de biopsia por MIR 14. Puesto que el dispositivo de biopsia por MIR 14 no comparte la cuna 202, la cuna 202 puede ser optimizada para soportar el dispositivo de biopsia por MIR 14 cuando se necesite tener acceso a lesiones, ya sean superficiales o profundas.
Un casquillo de guiado 256 insertado en un retículo monóculo 258 guía un instrumento de marcado y/o un escalpelo de marcado (no mostrado) como una etapa inicial en la localización y la preparación de un punto de inserción. El monóculo 254 puede ser retirado posteriormente o se deja en su posición para guiar el manguito 222, además de la retícula 232 del tope de profundidad 226, pudiendo sujetar también esta última un casquillo de guiado 260 para guiar el manguito 222. Retirando los casquillos de guiado 256, 260 permite que las retículas 258, 232 de monóculo 254 y el tope de profundidad 226 guíen un componente mayor, tal como un componente fiable 262 que se utiliza para localizar una lesión sospechosa en relación con el conjunto de guiado 200.
La alineación del manguito 222 se mantiene pasando en primer lugar por el receptáculo de cubo 225 del conjunto 216 de manguito, que recibe el cubo 224 del manguito. En la versión ilustrativa, el manguito 222 tiene un eje de extremo abierto 266 para recibir un obturador introductor 268 que incluye una punta de perforación (por ejemplo, de cuchilla plana) 270 en un extremo distal del eje obturador sólido 272. Un rebaje biselado 276 en el eje obturador sólido 272 se alinea con una abertura lateral 278 de manguito del manguito 222, y de esta manera, por último, de la sonda 100 (figuras 1-3). Los materiales del obturador 268 pueden ser seleccionados para ayudar en la localización de la abertura lateral 276 de manguito del manguito 222, que de otra manera podría ser más difícil de visualizar y localizar en una rebanada de exploración por MIR.
El cubo 224 del manguito tiene su borde cilíndrico proximal 280 conectado a una rueda giratoria de guiado 282 que se extiende proximalmente desde el receptáculo 225 del cubo del conjunto 216 de manguito para la rotación del manguito 222 y situar su abertura lateral 278 de manguito con referencia a una marca visual representada como una ranura de bloqueo 284, en la rueda giratoria 282 correspondiente. La rueda giratoria 282 incluye un orificio central pasante 286 obturado por una junta de escobilla 288 y una junta de pico de pato 290 que se encuentra dispuesto entre la rueda giratoria 282 y el extremo proximal cilíndrico 280 del cubo 224 del manguito. De esta manera, la inserción del obturador 268, que incluye un apéndice de bloqueo 292 que entra en la ranura de bloqueo 284, cierra el orificio central pasante 286 y forma una junta dinámica contra la junta de escobilla 288.
Después de retirar el obturador 268 , un estilete 298 puede ser insertado en el manguito 222, de manera que una punta 300 de tubo flexible presentada proximalmente del estilete 298 pueda ser utilizada para insuflar el sitio quirúrgico o utilizarse para otros fines, tales como drenar fluidos corporales o insertar agentes terapéuticos o de diagnóstico a través de un eje 302 de estilete del estilete 298 a una abertura lateral 304 del estilete que está alineada con la abertura lateral 278 del manguito 222. El estilete 298 también incluye un apéndice de bloqueo 306.
El conjunto 216 de manguito incluye un enganche de balancín 308 forzado elásticamente hacia abajo que se encaje por salto elástico en un pestillo en rampa 310 en el tope de profundidad 226, impidiendo la retracción inadvertida del manguito 222. El conjunto 216 de manguito se puede desaplicar por la presión hacia abajo sobre un brazo de accionamiento proximal 312 del enganche de balancín 308. Un enganche de balancín 314 forzado elásticamente hacia arriba, fijado a la porción inferior del conjunto 216 de manguito se aplica de manera similar al tope de profundidad 226. De esta manera, después de que el tope de profundidad 226 se disponga en el carril de objetivo 204 a la profundidad deseada de inserción, el conjunto 216 de manguito puede ser avanzado distalmente sin sobrepasar y posteriormente, puede ser mantenido en su lugar cuando se retiran implementos de los mismos, tales como el obturador 268, el estilete 298, y un dispositivo de biopsia por MIR 14.
En la figura 5, un conjunto 400 de guiado alternativo adicional para el sistema de biopsia 10 compatible con MIR incluye una cuna 402 que se aplica a un canal de fondo 403 de un carril de objetivo primario 404. Para proporcionar un guiado adicional al dispositivo de biopsia por MIR 14 de las figuras 1-3, un carril de guiado secundario 406 incluye un canal lateral 408 que es guiado a lo largo de un apéndice de guiado longitudinal 410 del carril de objetivo principal 404. Cuando está completamente aplicado al mismo, un trinquete 412, que pivota debido al forzamiento de un resorte 414 de trinquete 414 alrededor de una espiga vertical 416 de trinquete en una ventana lateral 418 situada proximal en el carril de objetivo secundario 406, cae en un tope proximal 420 situado proximalmente sobre el carril de objetivo primario 404.
Un manguito 422 incluye un eje hueco (o cánula) 423 que está fijado proximalmente a un cubo cilíndrico 424 y que tiene una abertura lateral 426 próxima a un extremo distal abierto 428. El cubo cilíndrico 424 tiene una rueda giratoria presentada exteriormente 430 para la rotación de la abertura lateral 426. El cubo cilíndrico 424 tiene un rebaje interior 432 que abarca una junta de pico de pato 434, una junta de escobilla 436 y un retén 438 de junta para proporcionar una junta de fluido cuando el eje 423 está vacío y para sellarlo a un obturador introductor insertado 440.
El introductor 440 incorpora ventajosamente un cierto número de componentes con características correspondientes. Un eje hueco 442 incluye un lumen de fluidos 444 que comunica entre una abertura lateral 446 y un puerto proximal 448. El eje hueco 442 está dimensionado longitudinalmente para extender una punta de perforación 449, cuando está totalmente aplicado, fuera del extremo distal 428 del manguito 422. Un tapón 450 de la rueda giratoria del obturador incluye el puerto proximal 448 e incluye una función de bloqueo 452, que incluye un indicador de ángulo visible 454 que se aplica a la rueda giratoria 430 del manguito para asegurar que la abertura lateral 446 está en coincidencia con la abertura lateral 426 del manguito 422. Un tapón 456 de sellado del obturador se podrá aplicar proximalmente en tapón 450 de la rueda giratoria del obturador para cerrar el lumen de fluido 444. El tapón 456 de sellado del obturador incluye una función de bloqueo 458 que incluye un indicador de ángulo visible 460 que se corresponde con el indicador de ángulo visible 454 en el tapón 430 de la rueda giratoria del obturador.
El manguito 422 es guiado durante la penetración del tejido, por un conjunto 460 de manguito que tiene un cubo 462 de manguito que recibe el cubo cilíndrico 424 del manguito 422. El conjunto 460 de manguito tiene un canal lateral 464 del cubo del manguito que se desliza a lo largo de las bridas de guiado superior e inferior 466, 468 del carril de objetivo secundario 406, teniendo cada una superficie de trinquete 470 con una cresta alineada y rebajada que interactúa con una característica de trinquete 472, 474 superior e inferior respectiva sobre los enganches de balancín 476, 478 superior e inferior en los enganches de balancín de bloqueo de carril superior e inferior respectivos que son aplicados por espigas de enganche 480, 482 superior e inferior respectivas en lados respectivos del conjunto 460 de manguito. Las características de trinquete 472, 474 son en rampa proximal de manera que permiten el movimiento distal. Las porciones distales de cada enganche de balancín 478, 480 de bloqueo de carril son forzadas separándolas del conjunto 460 de manguito por resortes de compresión 484, 486 respectivos de bloqueo de carril para forzar a que las características de trinquete 472, 474 entren en contacto con las superficies de cumbrera 470 de las bridas de guiado 466, 468. El apriete simultáneo de los enganche de balancín 476, 478 de bloqueo de carril permite que el conjunto de manguito 460 se estire proximalmente, retirando cualquier manguito 422 soportado en el mismo, hasta que el conjunto 460 de manguito alcance un extremo proximal del carril de objetivo secundario 406, con lo cual el conjunto 460 de manguito hace girar el trinquete 412 en el sentido de las agujas del reloj (visto desde la porción superior) y por lo tanto se aplica al carril de objetivo secundario 406 cuando el carril de objetivo secundario 406 es desbloqueado del carril de objetivo primario 404, produciendo la retirada de ese punto con un movimiento proximal continuado.
Antes de montar el carril de objetivo secundario 406 en el carril de objetivo primario 404, en primer lugar, el conjunto 460 de manguito es situado ajustablemente de manera ventajosa en el carril de objetivo secundario 406 para establecer la profundidad deseada de penetración. En particular, una guía de profundidad 490 está formada por un indicador de profundidad 492, en forma de una media luna que tiene un canal lateral 496 conformado para que se aplique a las bridas de guiado superior e inferior 466, 468. Superficies en rampa hacia delante 498 en la porción superior e inferior del canal lateral 496 están situadas para aplicarse a las superficies 470 de trinquete en cresta sobre el carril de objetivo secundario 406, lo cual permite el montaje por medio de la inserción del indicador de profundidad 492 desde un extremo distal del carril de objetivo secundario 406. La aplicación por fricción a continuación resiste un movimiento proximal adicional y se opone fuertemente a cualquier movimiento distal, en especial de un tornillo de avance de profundidad 500 de la guía de profundidad 490, cuyo extremo distal 502 gira dentro de un orificio exterior 504 en el indicador de profundidad, 492 y cuyo extremo proximal deflecta lateralmente cuando una palanca de de actuación de profundidad 505 se utiliza para rotar y situar longitudinalmente el tornillo de avance de profundidad 500 en el mismo. Una porción media del tornillo de avance de profundidad 500 se recibe en un orificio longitudinal pasante 506 formado en el conjunto 460 de manguito exteriormente a su canal lateral 408. Para un ajuste de profundidad grosero, roscas directoras exteriores 507en el tornillo de avance de profundidad 500 se aplican selectivamente al conjunto 460 de manguito hasta que los botones de ajuste grosero superior e inferior 508, 510 son apretados hacia adentro en el conjunto 460 de manguito, comprimiendo los resortes de compresión de ajuste grueso superior e inferior 512, 514 respectivos. Cada botón de ajuste grueso 508, 510 incluye una abertura verticalmente alargada 516, 518 respectiva, cuya superficie interna presenta un segmento de tornillo sin fin 520, 522 para aplicarse a las roscas directoras exteriores 507 del tornillo de avance de profundidad 500, cuando se le fuerza a que se aplique por los tornillos de compresión 512, 514 de ajuste grueso relajados.
En dos Solicitudes de Patente norteamericanas tituladas "Un dispositivo de biopsia compatible con MIR con sonda desmontable";, de Hibner et al., y Publicación norteamericana. número. 2003/0199753, titulada "Dispositivo de biopsia por MIR ", publicación norteamericana número 2005/0261581, se describe una sonda desmontable (o manguito) que tiene un número de ventajas, tales como permitir que los procedimientos por MIR se lleven a cabo permaneciendo insertada la sonda durante el reformación de imágenes. En las figuras 1-5, la capacidad de un manguito y un obturador separados proporciona incluso flexibilidad clínica adicionales. Se debe apreciar que distintas combinaciones de características pueden ser seleccionadas para aplicaciones o preferencias específicas. Tener una abertura lateral en un manguito, correspondiente a una abertura lateral de toma de muestras en el dispositivo de biopsia, a menudo es deseable. Por ejemplo, una sonda de extremo abierto o aguja de biopsia que se inserta por necesidad en una lesión sospechosa puede crear hematomas que se llenan con un agente de contraste residual lo que hace difícil llevar a cabo estudios de formación de imágenes adicionales en ese sitio. Por otra parte, perforar una lesión sospechosa puede suponer un riesgo de metástasis de pista. Además, la punta de una aguja o de sonda de este tipo puede ser difícil que realice el formación de imágenes con respecto a la lesión sospechosa para situar con precisión esta última, que es esencialmente un punto.
Por el contrario, en la figura 6, una abertura lateral 600 de un manguito 602 puede ser posicionado al lado de una lesión sospechosa de manera que no se necesita que una punta de perforación 604 pase a través de la lesión sospechosa. Localizar esta abertura lateral 600 en una rebanada de exploración por MIR parece ser más fácil puesto que la abertura lateral 600 define una línea que permite orientar con más facilidad una rebanada de formación de imágenes a lo largo de toda su longitud con una referencia geométrica que muestra fácilmente desde que dirección se puede arrastrar el tejido a la abertura lateral 600 para realizar la biopsia. Sin embargo, las rebanadas que no están perfectamente orientadas o que pasan a través de materiales compatibles con la MIR que pueden formar el manguito 602 todavía pueden complicar la identificación precisa y oportuna de la abertura lateral 600. Para ayudar en esta identificación, un obturador 606 ayuda durante la introducción del manguito 602 bloqueando sustancialmente o totalmente la abertura lateral 600 para que el tejido no se prolapse en la abertura lateral 600 y obstaculice la inserción y/o produzca un trauma a los tejidos.
En algunas aplicaciones, es conveniente además tener una abertura distal 608 en el manguito 602. De esta manera, el obturador 606 incluye ventajosamente la punta de perforación 604 que se extiende distalmente fuera de la abertura distal 608 en el manguito 602. El obturador 606 además tiene un rebaje lateral (por ejemplo, una muesca, bisel, toma en forma de barca) 610 alineada con la abertura lateral 600 en el manguito 602 cuando el obturador 606 está totalmente insertado en el mismo. Siendo asimétrico radialmente, este rebaje lateral 610 ofrece una referencia que se adquiere e interpreta rápidamente para situar la abertura lateral 600.
En la figura 7, una abertura lateral 620 está formada en un manguito 622 que tiene un extremo distal cerrado 628 que forma o soporta una punta de perforación 624. Un obturador 626 sirve para conformar el prolapso de tejido en la abertura lateral 600 durante la introducción e incluye un rebaje lateral (por ejemplo, muesca, bisel, toma en forma de barca) 630 alineada con la abertura lateral 620 en el manguito 622 cuando el obturador 626 está totalmente insertado en el mismo.
En la figura 8, un obturador 646 incluye una punta de perforación 644 que se extiende saliendo de la abertura distal 608 en el manguito 602 de la figura 6. El obturador 646 crea una sección transversal distintiva por tener una porción longitudinal superior 649 y una porción longitudinal inferior 651. La porción longitudinal superior 649 está conformada para controlar el prolapso de tejido en la abertura lateral 600, así como para presentar una referencia fácilmente situable para una rebanada de exploración MIR.
En la figura 9, se muestra el manguito 622 de la figura 7, con el extremo distal cerrado 628 formado en o soportando la punta de perforación 624 teniendo cerrada su abertura lateral 620 durante la introducción por medio de un obturador 656 con sección transversal distintiva que muestra una porción longitudinal superior 649 y una porción longitudinal inferior 651. La porción longitudinal superior 649 tiene un perfil transversal que está diseñado para conformar el prolapso de tejido en la abertura lateral 600, así como para presentar una referencia fácilmente situable para una rebanada de exploración MIR.
En la figura 10, un manguito 702 tiene una abertura lateral 700 y un extremo distal cerrado 708 que forman una punta de perforación asimétrica 704, que incluye un obturador 706. El obturador 706 tiene un perfil continuo formado por una porción longitudinal superior 709 y una porción longitudinal inferior 711 que crean una sección transversal distintiva, tal como en forma de X como se muestra en las figuras 11-12. Alternativamente, el obturador 706 puede tener una sección transversal distintiva tal como una columna longitudinal ascendente 715 fijada a un medio cilindro longitudinal inferior 717. Se debe apreciar que el prolapso de tejido en la abertura lateral proporciona un retorno de imagen MIR, mientras que en otras porciones del obturador, los espacios de aire entre el manguito 702 y el obturador 706 parecen igualmente oscuros.
En la figura 15, un obturador 806 incluye una muesca lateral 810 próxima a la punta de perforación 804. En lugar de basarse en que el tejido prolapse bajo las fuerzas de la gravedad, la palpación o asistencia al vacío, un inserto visible 807 por MIR (por ejemplo, un gel acuoso, tal como KY JELLY de JOHNSON & JOHNSON) puede tener ventajosamente la rigidez suficiente para permanecer en el lugar y para prevenir el prolapso de tejido en una abertura lateral de un manguito (no mostrado en la figura 15). En la figura 16, en lugar de ser insertado lateralmente, un obturador 826 puede incluir un lumen marcador de acceso proximal 827 a través del cual se puede insertar una inserción marcadora 829 próxima a la punta distal de perforación 824.
Como alternativa a un material visible por MIR añadido, en la figura 17 un obturador 846 incluye un lumen de vacío 848 que comunica con una muesca lateral 850 para aspirar suficientes fluidos corporales 851 para presentar una imagen visible por MIR de la abertura lateral del manguito (no mostrado). En la figura 18, el obturador 846 emplea asistencia de vacío a través del lumen de vacío 848 para prolapsar el tejido 853 en la muesca lateral 850 para presentar una imagen visible por MIR. En la figura 19, el obturador 846 incluye además una vaina delgada 855 que se desliza sobre la muesca lateral 850 para capturar un material 857 visible por MIR (por ejemplo, fluido acuoso, solución de gadolinio, etc.).
En la figura 20, un obturador 876 incluye una inserción de estilete sólido 879 sustancialmente encerrado por una vaina cilíndrica 877, excepto por una muesca lateral 881 que está formada en la inserción de estilete sólido 879. La vaina cilíndrica 877 está fijada distalmente a una punta de perforación cerámica asimétrica 874.
\newpage
En la figura 21, un obturador 899 tiene un extremo distal abierto 894 y una abertura lateral 890 con evacuación de aire asistida por vacío proximalmente respecto a un lumen marcador 893 formado en la misma, permitiendo que el lumen marcador 893 se llene con fluidos corporales para presentar un material visible por MIR.
En la figura 22, un obturador 906 tiene un extremo distal de perforación 0904 y una abertura lateral 0900 evacuación de aire asistida por vacío para permitir que un lumen marcador 903 se llene con fluidos corporales para presentar un material visible por MIR.
En la figura 23, un obturador 916 tiene un extremo distal romo cerrado 914 y un lumen marcador 918 que contiene un material visible por MIR (por ejemplo, solución de gadolinio, solución acuosa) 911. Un tapón oscuro para MIR 913 (por ejemplo, colágeno, metales no ferrosos, plástico) se posiciona para que se corresponda a una abertura lateral de un manguito (no mostrado en la figura 23). El tapón oscuro para MIR 913 contiene pasajes longitudinales de fuga de fluido 915 para permitir que se formen imágenes brillante por MIR en cada lado de la abertura lateral en el interior del lumen marcador 918.
En la figura 24, un obturador 926 tiene un extremo distal de perforación 924 y un lumen marcador 928 que contiene un material visible por MIR (por ejemplo, solución de gadolinio, solución acuosa) 921. Un tapón oscuro para MIR 928 (por ejemplo, colágeno, metales no ferrosos, plásticos) 923 está posicionado para se corresponda con una abertura lateral de un manguito (no mostrado en la figura 24). El tapón oscuro para MIR 923 contiene pasajes longitudinales de fuga de fluido 925 para permitir que se formen por MIR imágenes brillantes en cada lado de la abertura en el interior del lumen marcador 928.
En la figura 25, un obturador 936 tiene un extremo distal de perforación 934 y un lumen marcador 938 que contiene un material visible por MIR (por ejemplo, solución de gadolinio, solución acuosa) 931. Una abertura lateral 930 se comunica con el lumen marcador de 938 a través de pasajes de fugas fluido 935 formados en un tapón oscuro para MIR (por ejemplo, colágeno, metales no ferrosos, plásticos) 933 que de otra manera bloquearían el lumen marcador 938.
En las figuras 26-37, se representan versiones ilustrativas de la forma de un manguito y obturador que aumentar ventajosamente la capacidad para localizar lesiones sospechosas y para confirmar la colocación correcta de la abertura lateral del mismo antes de tomar muestras de biopsia presentando una forma cerrada durante la penetración que puede ser cambiada a una forma que se corresponde con un área liberada donde se tomarán muestras, esta forma es visiblemente sólida con el fin de que sea fácilmente reconocible, incluso cuando se visualiza desde varios ángulos de rebanadas de formación de imágenes.
Esta característica soluciona los inconvenientes de basarse en la sonda para el formación de imágenes. Tener una sustancia metálica en el campo de formación de imágenes puede hacer que un artefacto (luminosidad local), que puede oscurecer el tejido de interés, tal como intentar utilizar la misma sonda de biopsia para obturar el manguito. Retirar la sonda durante el formación de imágenes y basarse solamente en el manguito permite que se produzca otro reto de formación de imágenes para presentarse cuando una rodaje de formación de imágenes a través del manguito hueco 22 puede plantear dificultades en la identificación de la abertura lateral. A menudo, el material compatible con MIR seleccionado no proporciona una imagen de retorno de MIR, sino solamente un vacío lleno de aire presente a través de una abertura lateral con lo cual no proporciona retorno.
En las figuras 26-27, un sistema de biopsia 1210 compatible con MIR incluye un manguito 1222 que tiene una muesca 1202 que corresponde a la posición y tamaño de la abertura lateral de sonda de la sonda del dispositivo de biopsia por MIR (no mostrado en la figura 26). Además, la profundidad de la muesca 1202 puede ser más profunda que la abertura lateral de la sonda en algunos casos, para acentuar esta situación en el manguito 1222 con fines de formación de imágenes.
Un obturador 1224, que se muestra en líneas discontinuas en la figura 26 en su "posición cerrada" que se encuentra bloqueando sustancialmente la muesca 1202 del manguito 1222, puede ser formado ventajosamente de un material termoplástico como se describe con una porción con cuchilla de cerámica presentada distalmente 1220, que se extiende a través de un extremo distal abierto 1221 del manguito 1222. Los materiales cerámicos se comportan bien en un entorno de MIR y mantienen un borde afilado. Con la muesca 1202 cerrada por el obturador insertado coaxialmente 1224, el manguito 1222 puede ser insertado en el tejido mamario.
En las figuras 28-29, el obturador 1224 representado incluye ventajosamente un diseño bifurcado longitudinalmente como se muestra en las figuras 28-29 en las que la porción inferior 1223 incluye un canal en cola de milano 1225 a lo largo de su longitud que se aplica deslizantemente a un apéndice en cola de milano 1227 que se extiende desde una porción superior 1229 del obturador 1224. La porción de cuchilla de cerámica 1220 se fija solamente a la porción inferior 1223. Como se muestra en la figura 28, la porción superior 1229 se puede mover proximalmente estando insertada la porción inferior 1223 distalmente dentro del manguito 1222 para abrir de esta manera la muesca 1202 del manguito de 1222. Puesto que el obturador 1224 es sólido, durante las rebanadas de 3-4 mm de imágenes tomadas por la máquina de MIR, la zona inferior 1223 del obturador 1222 llena la muesca 1202 con lo que su posición puede ser comprobada fácilmente. Este obturador de dos piezas 1224 acomoda ventajosamente lúmenes de manguito con formas de corte transversal complejas, tales como el manguito en forma de óvalo 1222 mostrado (Fig. 27).
En las figuras 30-31, un manguito 1322 incluye un lado afilado integral 1320 fijado distalmente a su eje 1319 que define un lumen cortador circular 1321 y un lumen de vacío subyacente 1323. En las figuras 32-33, un obturador redondo 1324 es generalmente en forma de barra para la inserción en el lumen de corte 1321, pero con un rebaje de muesca (1327) formado que se correspondiente a una muesca 1302 del manguito 1322. En la medida en la que el obturador redondo 1324 es rotativo dentro del lumen cortador 1323, el rebaje 1325 de muesca puede ser presentado de forma selectiva para abrir la muesca 1302 en el manguito 1322 o girar alrededor de la media revolución para cerrar la muesca 1302.
El efecto resultante en una exploración de formación de imágenes por MIR se ilustra en las figuras 34-35 en las que el cierre selectivo de la muesca 1302 en el manguito 1322 con el obturador 1324 presenta una imagen sólida, pero con poca indicación de dónde se orienta la muesca 1302. En las figuras 36-37, con el obturador 1324 girado para abrir la muesca 1302, evidencia fácilmente donde se orienta la muesca 1302.
El manguito puede estar formado ventajosamente de un material polimérico, ya sea homogéneo o compuesto, que es resistente pero que tiene paredes delgadas de forma que el diámetro exterior total no necesita ser significativamente mayor que las sondas de biopsia conocidas, con lo que es mínimamente invasivo. La resistencia y la pequeña sección transversal minimizan el tamaño de la abertura a través de la piel y de esta manera generalmente se evita la necesidad de suturas para cerrar, reduce la fuerza requerida para insertar la sonda, y minimiza el trauma al tejido mamario penetrado en ruta a una lesión sospechosa. La resistencia y la rigidez mantienen ventajosamente un lumen abierto para la biopsia posterior y otros procedimientos a través suyo. Además, el manguito está formado ventajosamente a partir de materiales que son compatibles biológicamente con la paciente y que son compatibles con la MIR. En general, el material de esta manera no crea artefactos de formación de imágenes significativos que podrían oscurecer las imágenes de tejidos próximos al manguito 22.
Ejemplos de materiales poliméricos que se pueden utilizar, aunque no es una lista exhaustiva, incluyen polimida, polieterimidas (por ejemplo, resina ULTEM ® de GE PLASTICS), polímeros termoplásticos de cristal líquido (LCP) (por ejemplo, VECTRA ® de CELANESE AG) , polietileter cetonas (por ejemplo, PEEK^{TM} de VITREX), polimida, policarbonato (por ejemplo, MAKROLON de BAYER POLYMERS), polisulfona, polietersulfona, polifenilsulfona (por ejemplo, RADEL ® de ROWLAND TECHNOLOGIES), y nylon y copolímeros de nylon.
En la figura 38, un miembro de perforación (por ejemplo, sonda, obturador multi-función) 1700 tiene una punta de perforación 1702 tal como se describe a continuación con referencia a las figuras 77-80B. Una muesca lateral 1704 es acentuada por un marcador visible para MIR subyacente 1706 y se comunica con un lumen 1708 que puede ser utilizado para aspiración, hemostasia, introducción de anestesia o compuestos farmacológicos, y/o un material de marcado. Los bordes delanteros y traseros 1710, 1712 de la muesca lateral 1704 se han redondeado con el fin de evitar el trauma a los tejidos durante la inserción y retracción.
En la figura 39, un miembro de perforación alternativo 1730 tiene una pareja de marcadores visibles para MIR 1735, 1736, que flanquean una muesca lateral 1734 con un lumen inferior 1738 alineado para terminar debajo de la muesca lateral 1734 y para comunicar con la misma a través de orificios 1740. Por lo tanto, la capacidad de formación de imágenes y la introducción/extracción de fluidos se ven facilitadas por el miembro de perforación
1730.
En la figura 40, se muestra una combinación de las características de las figuras 55-56 con un miembro de perforación alternativo adicional 1760 que tiene una pareja de marcadores visibles para MIR 1765, 1766, que flanquean una muesca lateral 1764. Un lumen marcador 1768 está alineado para entrar en un borde trasero 1770 de la ranura lateral 1764 habiendo un borde delantero 1772 de la muesca lateral 1764 en rampa para expulsar una herramienta tal como una herramienta de despliegue de marcador insertada 1769. Un lumen inferior 1771 termina debajo de la muesca lateral 1764 y se comunica a través de sus orificios para el insuflado durante el despliegue del marcador 1775 o para la transferencia de fluidos.
En la figura 41, una aguja de núcleo 1800 que tiene un lumen 1802 alineado con una línea central longitudinal de la misma se comunica con un extremo distal abierto 1804 para desplegar las herramientas de biopsia de núcleo, una herramienta marcadora, alambres para el posicionamiento, un dispositivo de ablación, etc. Un marcador que puede ser visible por imágenes 1806 rodea ventajosamente el extremo distal abierto 1804 para asistir a la correcta colocación de la aguja de núcleo 1800.
En la figura 42, un proceso de polimida puede ser utilizado para formar este material en el que una película se forma a partir de una solución. Una práctica habitual es recubrir un alambre continuo pasando alambre de un carrete a través de una solución de recubrimiento de polimida a través de un horno a un carrete de toma. El cable normalmente sufre múltiples procesos para acumular el grosor del recubrimiento. El horno en línea o las unidades de calentamiento eliminan el solvente y producen la reticulación parcial de la polimida. La reticulación completa se produce generalmente cuando se ha alcanzado el grosor deseado. La temperatura de reticulación completa se produce a una temperatura mucho más alta que la temperatura utilizada durante el recubrimiento.
Para crear el tubo de polimida independiente, a continuación se retira el alambre. Por ejemplo, los largos de los cables recubiertos con película se pueden cortar tirado o estirando el hilo desde ambos extremos para estirarlo, reduciendo su diámetro exterior hasta que se separa del recubrimiento, y a continuación retirando el alambre. Alternativamente, se puede utilizar un material grabado químicamente fácilmente para el cable. Por ejemplo, un alambre de cobre puede ser disuelto por una solución compleja de persulfato dejando tras de sí un tubo de polimida recto
libre.
Además, para crear formas más complejas de las secciones transversales (Fig. 72A-72D) (por ejemplo, oval, etc.), el tubo de polimida puede ser colocado de una forma antes de la etapa térmica final de reticulación. Además, se puede insertar un mandril a través del tubo de polimida para definir la forma adicionalmente, especialmente en cooperación con formas externas de compresión, como se muestra en una secuencia de las figuras 44A-44C para un óvalo y en una secuencia de las figuras 45A-45E para un óvalo ahusado.
En las figuras 46, 47A-47B, se puede realizar el seguimiento de los procesos para crear una abertura lateral en su extremo distal y/o los orificios de conjunto en su extremo proximal. Por ejemplo, el corte por láser de excímero o láser YAG puede formar las perforaciones que se deseen. Además, un láser de excímero puede ser utilizado para formar no solamente perforaciones pasantes, sino también los relieves suficiente para crear suficiente interferencia mecánica con piezas sobremoldeadas para garantizar la integridad del conjunto durante la carga y la tensión normales. Las perforaciones completas pueden ser usadas para permitir que una parte sobremoldeada, tal como los mecanismos de conjunto del extremo proximal, circulen a través de los orificios antes de endurecerse.
Para conseguir los orificios en el tubo de la figura 43, varios procedimientos pueden ser empleados. Por ejemplo, una máquina de láser de excímeros o YAG puede producir las perforaciones (Fig. 47A). El láser de excímeros también puede ser programado para crear no solamente orificios pasantes, sino también los relieves. Los relieves pueden ser sustituidos para crear la suficiente interferencia mecánica con una porción sobremoldeada que garantice la integridad del conjunto durante la carga y la tensión normales (Fig. 47B). Como otro ejemplo, un punzón o proceso de troquelado puede ser integrado en el molde de formación. Las piezas pueden ser cortadas, recortadas y punzonadas seguido por un tratamiento térmico en la misma forma.
Los moldes de formación ventajosamente deben ser a la vez duros y presentar una conductividad térmica elevada. El acero, aunque es duro, tiene una conductividad térmica baja. Por el contrario, el cobre y el latón tienen alta conductividad térmica, pero son más blandos. Una aleación de aluminio endurecido puede ser un material adecuado para los moldes de formación con insertos de acero para punzonar los orificios.
Una vaina también puede estar formada a partir de un compuesto trenzado. Fibras individuales de la trenza pueden ser enrolladas en una capa inicial de polimida y a continuación selladas en una capa de polimida. La trenza puede ser de una fibra de cerámica compatible con MIR, tal como NEXTEL de 3M.
Algunas porciones del manguito y/o obturador se pueden formar a partir de materiales elegidos por su capacidad de ser visibles por imágenes, ya sean oscuro o brillante. En la mayoría de las secuencias de exploración por MIR estándar utilizadas para el formación de imágenes de tejido mamario para detectar un posible cáncer, plásticos de ingeniería conocidos se ven oscuros o tienen un contraste bajo, lo cual puede causar problemas cuando se identifican dichos componentes con propósitos de localización y de diagnóstico. Como consecuencia, además de las consideraciones que se han descrito más arriba, cuando se forma un manguito de resistencia suficiente y compatibilidad con MIR, puede ser ventajoso sustituir o aumentar el material que es brillante a una máquina de MIR, pero que no crea un artefacto significativo. Además, o como alternativa, un sobremoldeado o material de recubrimiento o de inserción que aparece brillante en una máquina de MIR puede ser formado sobre material estructural "oscuro". Además, o como una alternativa adicional, un material "oscuro" elegido por resistencia o por otras razones puede ser sobremoldeado o recubierto o insertado con materiales que absorben un contraste mejorado o un fluido brillante. Además, o como todavía otra alternativa, se pueden formar un material compuesto o de varias capas con algunas capas elegidas por propiedades tales como resistencia y otras elegidas por su característica de ser visible a la máquina de MIR.
Patrones particulares de bandas marcadoras, por ejemplo, se pueden colocar debajo de la abertura lateral del manguito, o en anillos espaciados proximales o distales a la abertura lateral sobre el manguito. Como ejemplo, Dy_{2}O_{3} o Fe_{2}O_{3} pueden ser mezclados con una tinta y a continuación se imprimen en porciones del manguito 22, o se utilizan para rellenar ranuras rebajadas en el obturador 24 o estilete. Tales patrones también se pueden crear mediante la dispersión de Dy_{2}O_{3} o Fe_{2}O_{3} como relleno en un material termoplástico de manera que se pueda aplicarse al manguito 24 y/o obturador por reflujo o unión térmica. Sin embargo, otro enfoque consiste en insertar un molde de Dy_{2}O_{3} o Fe_{2}O_{3} en el dispositivo, por ejemplo, cargando un componente de plástico moldeado/extruido (por ejemplo, PEEK, ULTEM) y fijarlo (por ejemplo, sobremoldeando un anillo del 30% de Dy_{2}O_{3} en PEEK).
Como todavía otra alternativa, las regiones de material que puede ser capaz de ser infundido o hidratado con una solución basada en agua y/o un agente de contraste (por ejemplo, quelato de gadolinio) que de esta manera parece brillante cuando se trata por imágenes. Como todavía otra alternativa, las regiones de material, como infusión o hidratación, se pueden producir inmediatamente antes de su uso o dicho material puede ser prehidratado y envasado asépticamente.
En particular, ciertos polímeros que aparecen brillantes a una máquina de MIR pueden ser seleccionados para incluir a polímeros sintéticos solubles en agua que tienen una funcionalidad elevada de alcohol o de ácido carboxílico. Por ejemplo, los derivados de la celulosa incluyen la carboximetil celulosa, etil celulosa, hidroxietil celulosa, hidroxietil celulosa carboximetil, etilhidroxietil celulosa, y metil celulosa. Como otro ejemplo, los acrilatos incluyen las sales de ácido poliacrílico y poliacrilamida. Como todavía otro ejemplo, otros materiales artificiales incluyen alcohol de polivinilo (PVA), polivinil metil éter, polivinilpirrolidona (PVP), y óxido poli(etileno) (PEO). Como todavía otro ejemplo, los productos naturales y derivados incluyen almidón de maíz, gelatina, dextrinas, alginatos, caseína, colágeno (por ejemplo, bovino, etc.) y gomas naturales (por ejemplo, xanthum, tragacanto, karaya, etc.) Como todavía otro ejemplo adicional, los biopolímeros incluyen ácido poliláctico, di-lactida co-glicolido (PLG) (es decir, como un ejemplo de isómeros de lactida (D, L, DL) (MP = 225-230ºC)), policaprolactona (MP = 60ºC), lactatos y gluconatos, polidioxanona, poliglactina (es decir, materiales de sutura).
Otros polímeros que aparecen brillantes a una máquina de MIR son materiales basados en silicona tales como siloxanos funcionalizados con grupos hidroxilos (-OH) y grupos del ácido carboxílico y tales como las siliconas (es decir, tanto como fluido y goma).
En una versión ilustrativa, cuando se realizaba el formación de imágenes por MIR de materiales poliméricos sin artefactos excesivos, el óxido de disprosio (Dy_{2}O_{3}) o hermatita (Fe_{2}O_{3}) se dispersaba como un relleno en portador termoplástico que puede ser termoformado (por ejemplo, por extrusión, por moldeado, etc.). Un marcador formado de esta manera, cuando se integra en un dispositivo tal como el manguito 22 u obturador 24, mejora la visibilidad del dispositivo bajo la MIR (por ejemplo, eco EPI de gradiente, flash, FISP verdadero en tiempo real). En particular, Dy_{2}O_{3} (35%) se dispersó en Poliamida Rilsan® (75%) Atofina Chemicals, Inc. Esta combinación fue extruida en un tubo de paredes finas (por ejemplo, de 0,0508 mm), que era bastante visible usando Flash. El flash parece que crea la mejor visibilidad para los dispositivos de susceptibilidad (incluye Dy_{2}O_{3} y Fe_{2}O_{3}), el EPI era menos visible, y el FISP verdadero en tiempo real no era visible.
Otros polímeros que aparecen brillantes en una máquina de MIR incluyen el polímero hidrófilo y espumas poliméricas tale como las espumas de poliuretano que absorben rápidamente la humedad cuando se añaden segmentos de copolímero en bloque hidrófilo a la columna de uretano o se utiliza funcionalización de superficies tales como la efectuada por la oxidación de plasma o la oxidación química. Del mismo modo, otros polímeros pueden ser espumados, tales como el almidón con polietileno lineal de baja densidad, el politetrafluoroetileno expandido (PTFE), y otros materiales (por ejemplo, poliimidas, poliolefinas, poliestirenos, poliéster, nylon, acrílicos, acrilatos, policarbonatos, melaminas, policloruro de vinilo, acetato de polivinilo).
Como implementaciones en las que soluciones basadas en agua se infunden o son hidratadas en tales materiales, estas soluciones incluyen compuestos en base de gadolinio para mejorar T1 en solución, incluyendo ácido dietileno triamenepentaacético (DTPA), gadoteridol (GD-HP-D03A) (no iónico), gadodiamida (GD-DTPA-BMA) (no iónica), y GdDOTA (iónica). Estas soluciones también incluyen soluciones de base de hierro para la mejora T2 tales como Feridex (agente super paramagnético).
La acentuación del lado de abertura 102 del manguito 22 ya se ha tratado más arriba como elección de materiales o conformar el obturador que cierra selectivamente la abertura lateral 102. También se ha mencionado anteriormente que regiones específicas del manguito 22 pueden acentuarse. Con respecto a esto último, el marcado de la abertura lateral 102 con material que es brillante en el formación de imágenes por MIR puede llevarse a cabo con agentes de contraste disponible comercialmente para compensar los equipos de capital existentes y los canales de suministro. Ejemplos de tales agentes de contraste son gadolinio (Gd^{+3}) (por ejemplo, MAGNEVIST® (dimeglumina gadopentetato) de Berlex), hierro (Fe^{+3}) (por ejemplo, FERIDEX IV® (solución inyectable de ferumoxido), y manganeso (Mn^{+2}) MnDPDP (por ejemplo, TESLASCAN^{TM} Mangafodipir de Amersham Health). Una matriz de un polímero se puede hinchar en presencia de agua para crear un ambiente hidratado contenido para el agente de contraste. Estos polímeros deben ser permeables al agua, pero tienen una permeabilidad limitada a las moléculas del agente de contraste. Los agentes de contraste pueden estar ligados químicamente a la matriz para reducir o limitar su migración fuera de la matriz. Ejemplos de polímeros adecuados para dicha matriz incluyen los hidrogeles, acrilatos de uretano con bloques hidrófilos, de pinturas de látex/emulsiones, recubrimientos cargados con partículas hidrófilas tales como partículas de sílice y aglomerados de partículas.
Un vacío en el interior de un obturador puede incluir un venteo y un tabique. Agente de contraste pueden ser inyectados a través del tabique con aire ventilado a través de la abertura. Espuma hidrófila o material de celulosa (por ejemplo, algodón) en el interior del vacío se puede utilizar para conservar mejor el agente de contraste. Alternativamente, un quelato de contraste puede ser precargado en la espuma hidrófila o material de celulosa e hidratado durante el procedimiento.
Como alternativa o además de los materiales que son brillantes bajo la MIR, las tecnologías de banda marcadora activa pueden ser incorporadas para iluminar un lado o abertura distal en el manguito 22. Ejemplos de iluminación activa utilizada en diferentes aplicaciones se describen en los documentos norteamericanos números 5.211.165, 5.307.808, 5.318.025, 5.437.277, 5.443.066, 5.445.150, 5.715.822, 5.882.305 y 6.289.233. Se forman bobinas próximas a la abertura de muestreo, tales como la abertura lateral 102 con conexiones eléctricas formadas a lo largo de la longitud del manguito 22. La poliimida es una elección de material particularmente buena para formar un sustrato para tales bobinas y conexiones eléctricas debido a un desarrollo significativo de la tecnología y de los procesos para formar una película delgada de circuitos electrónicos en polimida. El aislamiento eléctrico se puede conseguir con sobrerecubrimientos de otra capa de poliimida. Una bobina inductiva alrededor de la base del manguito 22 que está en comunicación eléctrica con estas bandas marcadoras permite el acoplamiento de RF a estas bobinas y proporciona aislamiento de RF al paciente. Alternativamente, un circuito integrado dedicado y una fuente de alimentación (por ejemplo, batería, condensador) pueden ser integrados en el manguito 22 para eliminar la necesidad de excitación externa. Estas bobinas de bandas marcadoras pueden ser excitadas en paralelo o en serie o por separado. Como otra alternativa, dos bobinas pueden ser dispuestas en serie, pero con una derivación central.
En algunas aplicaciones, puede ser deseable incorporar termistores o termopares que pueden ser monitorizados para detectar un aumento de la temperatura inaceptable (por ejemplo, 4ºC) para realizar una desconexión automática. Como una alternativa adicional, se pueden incorporar convertidores ópticos en el manguito de manera que las fibras de luz puedan comunicar una señal hacia dentro y hacia fuera.
Consideraciones similares son aplicables a la porción de perforación del manguito u obturador; sin embargo, las necesidades para perforar tejido pueden conducir a otras opciones. A modo de introducción, los componentes metálicos utilizados para los dispositivos médicos seguros de MIR deben ser biocompatibles y no interactuar con los campos magnéticos fuertes utilizados durante la exploración de MIR. Los aceros inoxidables de las series 300 y 400 están generalizados en el diseño de los dispositivos médicos. Estos materiales combinan las características de resistencia a la corrosión, biocompatibilidad, dureza y propiedades de resistencia a la tracción. Estos materiales son principalmente ferrosos. Los materiales de la serie 300 presentan menos interacción con los campos magnéticos que los materiales de la serie 400, pero tienen propiedades de dureza más baja, lo que limita su utilidad en los bordes afilados para cortar y/o penetrar en los tejidos. Todos los materiales de las series 300 y 400 tienen concentraciones significativas de hierro, lo que limita su utilidad para aplicaciones de formación de imágenes por MIR.
Aleaciones de hierro: Hay por lo menos una aleación austenítica ferrosa, que permanece no magnética, incluso después de operaciones serias de formación, Super Aleación Nitrónica. Otros materiales relacionados incluyen Carpenter 22Cr-13Ni-5mn, HPA 50, XM-19. La aleación 316 es también relativamente no-magnética, pero llega a ser más magnética cuando es endurecida. Las composiciones de las aleaciones son las siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
1
2
\vskip1.000000\baselineskip
El rango ideal es que el rango en el que deben estar incluidas las aleaciones de hierro tenga propiedades magnéticas mínimas.
Aleaciones de Cobalto: las Aleaciones de Cobalto son una excelente alternativa. Estas aleaciones son duras y no interactúan fuertemente con los campos magnéticos. Ejemplos de tales aleaciones incluyen L-605 y MP-35. Las aleaciones de cobalto están optimizados ya sea para resistencia al desgaste, uso de alta temperatura y/o resistencia a la corrosión. Para las herramientas de biopsia mamaria, la resistencia al desgaste y las propiedades de resistencia a la corrosión son del máximo interés. El elemento de aleación principal para proporcionar estas propiedades es la adición de cromo (US 873.745). El molibdeno y el tungsteno son agentes de fortalecimiento sobresalientes. La adición de carbono mejora la resistencia al desgaste de manera significativa. La adición de hasta el 2,4% de carbono produce la formación de carburos. Un ejemplo de esta aleación es el producto con nombre comercial Stellite. Un procedimiento alternativo para mejorar el desgaste es la adición de la combinación de molibdeno y silicio. Un ejemplo de esta aleación es el producto con nombre comercial Tribaloy. Esta aleación se ha depositado con éxito como una película delgada.
Se ha encontrado que la adición de níquel mejora el rendimiento a altas temperaturas. Un ejemplo de esta aleación es el producto Stellite 21 con aproximadamente 2,5% de níquel. Aleaciones posteriores tales como X-40 y L-605 tienen un contenido de níquel creciente hasta alrededor de un 10%. En general, las aleaciones con los siguientes rangos de composición son las óptimas para materiales de alta dureza, alta resistencia a la tracción, basados en Co:
3
\vskip1.000000\baselineskip
Aleaciones a base de Níquel: las aleaciones de níquel-cromo-molibdeno son otro enfoque a las aleaciones duras, de metales no magnéticos. Algunos miembros de esta clase de aleaciones tienen más del 5% de hierro (Inconel 600) y las aleaciones de níquel incluso sin hierro pueden tener propiedades magnéticas significativas. La composición y el tratamiento de la aleación es la clave de sus propiedades magnéticas y físicas. Algunas aleaciones tales como Inconel 625, tienen una dureza Rockwell superior a 95Rb.
5
\vskip1.000000\baselineskip
Enfoques materiales compuestos: metales blandos, tales como el titanio o acero inoxidable 316 completamente recocido tienen propiedades magnéticas apropiadas, pero tienen un poco dureza y por lo tanto una falta de capacidad de corte. Estos materiales pueden ser endurecidos localmente en la superficie de corte o de penetración por los siguientes procesos: (1) soldadura fuerte, soldadura, o uniendo un borde de material duro al metal blando, (2) deposición por vapor (química, por vacío, etc.) de un material duro tal como el nitruro de titanio; (3) implantación por haz de iones, (4) calor localizado/endurecimiento por medio de láser o por calentamiento por fricción; (5) o una combinación de los métodos anteriores.
Opciones de Materiales No Metálicos: otros materiales no metálicos útiles para crear superficies afiladas, cortantes, incluyen los siguientes materiales amorfo/cerámicos: (1) Alúmina; (2) Circonio (incluyendo estabilizado con itria), (3) Sílice. Los materiales de cristal único incluyen: (1) Silicio; (2) Germanio, (3) Carbono en forma de diamante, (4) Aluminio en forma de zafiro; (5) Rubí. Los filos de cristal único se pueden crear utilizando las propiedades de cristal único de los materiales. Grabados preferenciales, tales como el alcohol -KOH en rebanadas de silicio 1,0,0, puede ser utilizados para diseñar ángulos precisos y por lo tanto bordes afilados.
Geometrías de Miembros Penetrante: La geometría de las cuchillas es importante en la optimización de la fuerza para penetrar en los tejidos. Los primeros diseños piramidales de los trocares ha sido recientemente sustituido por los diseños de cuchilla plana. La teoría de ángulos de punto y corte se remonta a las puntas Augur en el siglo XIX. Las teorías de corte siempre se han estudiado, desarrollado y refinado en las cuestiones de ropa, etc., en los últimos años. El factor clave que gobierna esta optimización es la geometría de la punta puesto que el par de torsión y la fuerza de empuje (la cantidad con la que el cirujano empuja el trocar) es fija para un diámetro determinado de la cuchilla. La mayoría (casi el 90%) de las fuerzas de penetración es controlada por la punta cuando separa las capas de tejido. El uso de fuerzas de penetración menores es beneficioso ya que esto produce menos dolor. Hay un movimiento de 120 grados de par de torsión en ambas direcciones cuando se inserta la cuchilla. La fuerza de empuje con la cual la cuchilla se inserta no se mide. Una suposición puede ser que los trocares se empujan alrededor de 2,27 kg. La cuchilla de corte es el elemento principal de la punta, que separa (corta) el tejido. En el diseño actual (Fig. 48) hay un ángulo de cono agudo de 30 a 35 grados con una cuchilla plana perpendicular a la superficie. Esta invención se explora para optimizar la optimización del diseño de la punta, con filos de corte desplazados con un ángulo de corte y un ángulo de punta plana secundario en el núcleo, como se muestra en las figuras 49A-49B.
Definiciones: ángulo de corte dinámico (\alpha_{dyn}): El ángulo medido en un plano por un punto en el filo de corte y perpendicular a la línea horizontal que pasa por ese punto e intercepta al eje central de perforación, entre la superficie inclinada y la línea normal de ese plano que contiene tanto el filo de corte como el vector de velocidad de corte. El vector de velocidad de corte es la suma vectorial del vector de la velocidad rotativa de corte y el vector de velocidad de alimentación. Este es el ángulo de corte que puede ser utilizado para separar capas de tejido, con la geometría de los ángulos positivos representada en la figura 50 y para ángulos negativos representada en la figura 51.
Como se ha explicado anteriormente en cualquier punto dado en la cuchilla de corte, hay dos vectores de velocidad. En el diseño actual \alpha = 0 puesto que la cuchilla es perpendicular al filo de corte. Se supone que el filo de la cuchilla está dividido en un cierto número elementos pequeños (N). Se supone que cada elemento experimenta un corte ortogonal. El procedimiento de cálculo del ángulo de inclinación dinámica en cualquier posición instantánea y espacial en el filo de corte puede ser desarrollado a partir de factores geométricos. El par de giro en cada instante puede ser determinada por la siguiente ecuación:
7
en la que \alpha_{d} (Ángulo de Corte Dinámico), y r(i) (radio de cada elemento del eje de perforación) es variable para cada elemento en el filo de corte.
\vskip1.000000\baselineskip
La diferencia entre el diseño actual y el diseño propuesto es que cuando la anchura de filo de corte (WOC) cambia, los ángulos de corte pueden ser más pronunciados (rango de 40 a 60 grados). Este es el problema inverso del corte, dado un par de giro de 0,113N.m y X kg de empuje. ¿Cuál es la mejor geometría en la punta para obtener menos fuerza de penetración?. Esto puede ser desarrollado analíticamente y probado en el laboratorio. El enunciado del problema es: T_{total} = constante - F_{n \ reducida} en base a la geometría. Esto es posible con el filo de corte desplazado y haciendo ángulos de corte más agresivos de 40 a 60 grados.
El filo de corte también puede tener múltiples cuchillas tales como 4 para incrementar el WOC. El filo de corte no deberá ser agudo para evitar el cepillado. Puede tener un radio de 5 milésimas para optimizar la fuerza de penetración. La cuchilla plana puede ser optimizada adicionalmente como sigue, como se ilustra en las figuras 52A-52B.
En las figuras 53-57, un obturador 3000 incorpora una cuchilla plana 3002 en un eje hueco 3004 que proporciona un lumen de multi función 3006. En la figura 54, la cuchilla plana 3002 está fijada en el interior de una ranura vertical 3008 formada entre dos soportes triangulares en rampa distales 3010, 3012. Un extremo proximal 3014 del eje hueco 3004 proporciona un ajuste por presión 3016 para el uso del lumen 3006 en transferencias neumáticas o de fluido a una muesca lateral 3018 que es que puede formar imágenes próxima a la cuchilla plana 3002. En las figuras 53, 55, características de aplicación exteriores en el extremo proximal 3014 incluyen un anillo circunferencial realzado 3020 proximal a una ranura 3022 de anillo circunferencial. En la figura 55, un orificio de venteo de 3024 a través de un lateral opuesto a la muesca lateral 3018 que es que puede formar imágenes permite igualar la presión dentro de un manguito o la utilización de un lumen de vacío en el manguito (no mostrado en las figuras 53-57). En las figuras 56, 57, una ranura de guiado superior 3026 pasa longitudinalmente hacia debajo de la porción proximal 3014 del eje hueco 3004 de manera que la aplicación con un manguito pueda ser manipulada para alinear la muesca lateral 3008 que es que puede formar imágenes con una abertura lateral en el manguito. En las figuras 53, 55, los bordes de delantero y trasero redondeados 3028, 3030 de la muesca lateral 3008 que es que puede formar imágenes minimizan el trauma a los tejidos. Alternativamente, la ranura 3026 de la guía superior puede permitir la indexación visual de manera que se pueda realizar una confirmación de que la muesca lateral 3008 que es que puede formar imágenes pueda ser girada fuera de alineación con una abertura lateral durante la penetración para evitar que el tejido entre en la muesca lateral 3008 que es que puede formar imágenes. A continuación, la muesca lateral 3018 que es que puede formar imágenes se puede girar para que se alinee para la confirmación de formación de imágenes y/o uso del lumen multi-función 3006.
En las figuras 58-60, un obturador 3100 incorpora una cuchilla plana 3102 en un eje sólido 3104. En la figura 59, la cuchilla plana 3102 se fija en una ranura vertical 3108 formada entre dos soportes triangulares en rampa distales 3110, 3112. Una muesca lateral 3118 que es que puede formar imágenes próxima a la cuchilla plana 3102 se sitúa en correspondencia con una abertura lateral de un dispositivo de biopsia posteriormente insertado (no mostrado en las figuras 58-60).
En las figuras 58-59, los bordes delantero y trasero redondeados 3128, 3130 de la muesca lateral 3118 que es que puede formar imágenes minimizan el trauma a los tejidos. Con especial referencia a la figura 60, un rebaje de canal ("barca") 3132 se forma en la muesca lateral 3118 que puede ser visible por imágenes para acentuar aún más la posibilidad de formar imágenes. El eje sólido 3104 tiene una sección transversal en forma ovoide que se correspondo a las sondas incluyendo un tubo cortador cilíndrico con lumen de vacío conformado como una "toma de aire" suspendida más estrecho. En las figuras 58-59, cavidades de formación de imágenes separadas longitudinalmente mostradas como pocillos verticales cilíndricos 3140, 3142, 3144, 3146 que tienen diámetros decrecientes se mueven en sentido proximal al rebaje de depresión (bote) 3132 para acentuar aún más la muesca lateral 3118 que es que puede formar imágenes.
En las figuras 61-64, un obturador 3200 incorpora una cuchilla plana 3202 en un eje sólido 3204. En la figura 62, la cuchilla plana 3202 se fija dentro de una ranura vertical 3208 formada entre dos soportes triangulares en rampa distales 3210, 3212. Volviendo a las figuras 61-63, una muesca lateral que es que puede formar imágenes 3218 próxima a la cuchilla plana 3202 se sitúa en correspondencia con una abertura lateral de un dispositivo de biopsia insertado posteriormente (no mostrado en las figuras 61-64). En las figuras 61-62, bordes delantero y trasero redondeados 3228, 3230 de la muesca lateral que es que puede formar imágenes 3218 minimizan el trauma a los tejidos. En las figuras 61-63, un rebaje en canal ("barca") 3232 se forma en la muesca lateral 3218 que es que puede formar imágenes para acentuar aún más la capacidad de formar imágenes. El eje sólido 3204 tiene una sección transversal de forma elíptica que se corresponde a las sondas, incluyendo un tubo cortador cilíndrico con un lumen de vacío con forma de "toma de aire" suspendido. En las figuras 61-62 y 64, cavidades de formación de imágenes separadas longitudinalmente, representadas como listones longitudinales 3240, 3242, 3244 se mueven proximalmente al rebaje en canal ("barca") 3232 para acentuar aún más la muesca lateral que es que puede formar imágenes 3218. Cada listón 3240-3244 comunica con la porción superior del eje hueco 3208 a través de los puertos distal y proximal, 3246, 3247 respectivos para llenar un fluido, mientras ventea el aire atrapado. Con referencia en particular a la figura 64, el listón longitudinal distal 3240 tiene una sección transversal cilíndrica. El listón longitudinal medio 3242 tiene una sección transversal cilíndrica que corresponde a una porción inferior del listón longitudinal distal 3240. El listón longitudinal proximal 3244 tiene una sección transversal cilíndrica que es lateralmente más estrecha que la de los otros listones longitudinales 3240, 3244 y la misma altura vertical, aunque ligeramente desplazada del listón longitudinal medio 3242.
En las figuras 65-68, un obturador 3300 incorpora una cuchilla plana 3302 en un eje sólido 3304. En la figura 66, la cuchilla plana 3302 se fija dentro de una ranura vertical 3308 formada entre dos soportes triangulares en rampa distales 310, 312. Volviendo a las figuras 65-67, una muesca lado 3318 que es que puede formar imágenes próxima a la cuchilla plana 3302 se sitúa en correspondencia con una abertura lateral de un dispositivo de biopsia insertado posteriormente (no mostrado en las figuras 65-68). En las figuras 65-66, bordes delantero y trasero redondeados 3228, 3230 de la muesca lateral 3318 que es que puede formar imágenes para minimizar el trauma a los tejidos. En las figuras 65-67, un rebaje en canal ("barca") 3232 se forma en la muesca lateral que puede formar imágenes 3318 para acentuar aún más la capacidad de formación de imágenes. El eje sólido 3304 tiene una sección transversal de forma ovoide que corresponde a las sondas, incluyendo un cortador de tubo cilíndrico con un lumen de vacío en forma de "toma de aire" suspendida más estrecho. En las figuras 65-66 y 68, unas cavidades de formación de imágenes separadas en sentido longitudinal, representadas como listones longitudinales 3340, 3342, 3344 se mueven proximalmente al rebaje en canal ("barca") 3232 para acentuar aún más la muesca lateral que es que puede formar imágenes 3318. Cada listón 3340-3344 comunica a la porción superior del eje hueco 3308 a través de los puertos distal y proximal 3346, 3347 respectivos para el llenado de un fluido, mientras ventean el aire atrapado. Haciendo especial referencia a la figura 68, el listón longitudinal distal 3340 tiene una sección transversal cilíndrica verticalmente alineada. El listón longitudinal medio 3342 tiene una sección transversal circular verticalmente alineada con la porción superior del listón longitudinal distal 3340 y tiene un diámetro menor que la altura vertical, pero mayor que la anchura lateral del mismo. El listón longitudinal proximal 3344 tiene una sección transversal circular que tiene el mismo diámetro que la anchura lateral del listón longitudinal distal 3340 y está verticalmente alineado con la porción inferior del listón longitudinal medio 3342.
En las figuras 69-75, se obtuvo confirmación de que se obtuvo suficiente contraste para formación de imágenes con materiales "oscuros" compatibles con MIR de un eje de obturador que se utiliza con puntas agudas compatibles con MIR sobremoldeadas con resinas termoplásticos de ingeniería de módulo alto, tales como PEEK, Radel, o Polímeros de Cristal Líquido (LCP), tales como VECTRA. Materiales viscoelásticos "brillantes" y/o absorbentes de agua/que contienen polímeros en los lugares adecuados hacen que localizar la abertura lateral de una cánula (por ejemplo, una sonda separada de un dispositivo de biopsia con aguja de núcleo o manguito dimensionado para recibir la sonda de un dispositivo de biopsia).
En la figura 69, una imagen de MIR de un lateral izquierdo de un obturador que tiene una muesca lateral con esquinas de 30 grados muestra que se puede obtener suficiente contraste con el tejido grado con una rebanada de MIR que pasa a través de la ranura lateral.
En la figura 70, se proporciona un resultado similar con una transición más gradual de un obturador con esquinas de 60 grados.
En la figura 71, se muestra una imagen por MIR de un lado izquierdo de un obturador que tiene una muesca lateral con un toma de bote.
En la figura 72, se muestra una imagen por MIR de un lado izquierdo del obturador de la figura 53 con un lumen que se llena de fluido acuoso.
En la figura 73, una imagen por MIR de un lado izquierdo del obturador de la figura 53 muestra la inserción de un tapón de colágeno empapado de agua en el lumen.
En la figura 74, se muestra una imagen por MIR de un lado izquierdo del obturador de la figura 58 lleno con un gel acuoso (por ejemplo, KY JELLY disponible en JOHNSON & JOHNSON).
En la figura 75, se muestra una imagen por MIR de un lado izquierdo del obturador de la figura 61 que tiene listones llenos con gadolinio.
Sería deseable tener instrumentos desechables fiables que se puedan llenar ventajosamente por el usuario final y puedan ser incluso desechables. De esta manera, la flexibilidad clínica se ve reforzada al permitir que el instrumento fiable vacío tenga una vida en anaquel extendida, procesos de esterilización simplificados, almacenamiento simplificado (por ejemplo, rango de temperatura más amplio), y requisitos de embalaje reducidos. Además, el usuario final puede seleccionar un agente de contraste u otro material que puede ser formado por imágenes.
Aunque la presente invención ha sido ilustrada por la descripción de varias realizaciones y aunque las realizaciones ilustrativas se han descrito en detalle considerable, no es la intención del solicitante restringir o limitar en modo alguno a tales detalles el alcance de las reivindicaciones adjuntas. Ventajas y modificaciones adicionales puede aparecer fácilmente a los expertos en la técnica. Por ejemplo, otras modalidades de formación de imágenes pueden beneficiarse de los aspectos de la presente invención.
En otro ejemplo, diversas formas de las aberturas que pueden ser tratadas por imágenes se pueden incorporar en la superficie lateral proximal a donde se sitúa una abertura lateral de una cánula. Por ejemplo, en lugar de pocillos cilíndricos, se pueden incorporar pocillos que tienen otras formas de sección transversal (por ejemplo, triangulares, ovalados, cuadrados, rectangulares, octogonales, etc.)
Como otro ejemplo, en lugar de un dispositivo de biopsia basado en biopsia asistida por vacío con lumen lateral con una aguja asimétrica, las solicitudes compatibles con los aspectos de la invención pueden incluir una aguja axisimétrica con asistencia de vacío dispuesta circunferencial, coaxial o medialmente. Adicionalmente, además de acomodar el lumen lateral axisimétrico MAMMOTOME, un obturador también puede estar conformado para acomodar una forma cilíndrica de diseño simétrico.

Claims (10)

1. Un aparato para uso con un procedimiento médico mínimamente invasivo en el tejido mamario humano, comprende el aparato una cánula (266, 423, 602) formada por material compatible con la formación de imágenes por resonancia magnética (MIR) e incluyendo una abertura lateral (102, 278, 426, 600) próxima a un extremo distal y un lumen longitudinal dimensionado para recibir un miembro de corte de biopsia de núcleo, comprendiendo el aparato además:
un obturador (24, 268, 440, 606) que comprende un eje formado por un material compatible con MIR y dimensionado adecuadamente para su inserción en la cánula (266, 423, 602) en lugar del miembro de corte de biopsia de núcleo, y
un rebaje (276, 610) para recibir material visible por MIR formado en el obturador (24, 268, 440, 606) próximo a la abertura lateral de la cánula (266, 423, 602), siendo el citado rebaje en forma de una muesca o bisel o barca ahondada y configurado operativamente para recibir un material visible por MIR para mejorar el contraste local para acentuar la identificación del mismo.
\vskip1.000000\baselineskip
2. El aparato de la reivindicación 1, en el que el rebaje para recibir material visible por MIR (276, 610) comprende una muesca plana en perfil.
3. El aparato de la reivindicación 2, en el que el rebaje para recibir material visible por MIR (276, 610) comprende además un canal (3132, 3232, 3332) formado en la muesca plana.
4. El aparato de la reivindicación 1, que comprende además una pluralidad de aberturas que pueden formar imágenes por MIR alineadas longitudinalmente proximales al rebaje para recibir material visible por MIR (276, 610), comunicando cada abertura para recibir material visible por MIR con la superficie lateral del obturador (24, 268, 440, 606).
5. El aparato de la reivindicación 4, en el que cada una de la pluralidad de aberturas para recibir material visible por MIR posee una forma distinta de las otras aberturas.
6. El aparato de la reivindicación 4, en el que la pluralidad de aberturas que es para recibir material visible por MIR comprende una pluralidad de pocillos (3140, 3142, 3144, 3146).
7. El aparato de la reivindicación 6, en el que cada uno de la pluralidad de pocillos (3140, 3142, 3144, 3146) tiene una forma distinta de los otros pocillos.
8. El aparato de la reivindicación 6, en el que la pluralidad de aberturas para recibir material visible por MIR comprende una pluralidad de pocillos cilíndricos (3140, 3142, 3144, 3146).
9. El aparato de la reivindicación 4, en el que la pluralidad de aberturas para recibir material visible por MIR comprende una pluralidad de listones (3240, 3242, 3244).
10. El aparato de la reivindicación 9, en el que cada uno de la pluralidad de listones (3240, 3242, 3244) tiene una forma distinta de los otros.
ES05752244T 2004-05-21 2005-05-20 Aparato de biopsia por mir que incorpora una parte de penetracion que puede formar imagenes. Active ES2332373T3 (es)

Applications Claiming Priority (8)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US57351004P 2004-05-21 2004-05-21
US573510P 2004-05-21
US11/076,612 US7708751B2 (en) 2004-05-21 2005-03-10 MRI biopsy device
US76612 2005-03-10
US103959 2005-04-12
US103718 2005-04-12
US11/103,718 US7693567B2 (en) 2004-05-21 2005-04-12 MRI biopsy apparatus incorporating a sleeve and multi-function obturator
US11/103,959 US7831290B2 (en) 2004-05-21 2005-04-12 MRI biopsy device localization fixture

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2332373T3 true ES2332373T3 (es) 2010-02-03

Family

ID=34941426

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05752244T Active ES2332373T3 (es) 2004-05-21 2005-05-20 Aparato de biopsia por mir que incorpora una parte de penetracion que puede formar imagenes.
ES05253171T Active ES2313236T3 (es) 2004-05-21 2005-05-23 Dispositivo de biopsia por imagen por resonancia magnetica.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05253171T Active ES2313236T3 (es) 2004-05-21 2005-05-23 Dispositivo de biopsia por imagen por resonancia magnetica.

Country Status (8)

Country Link
EP (3) EP1761174B1 (es)
JP (4) JP4615565B2 (es)
AT (1) ATE444712T1 (es)
AU (1) AU2005244978B2 (es)
CA (1) CA2569101C (es)
DE (2) DE602005017037D1 (es)
ES (2) ES2332373T3 (es)
WO (1) WO2005112778A1 (es)

Families Citing this family (49)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2800959C (en) 2002-03-19 2015-05-05 Bard Dublin Itc Limited Vacuum biopsy device
US20070260267A1 (en) * 2002-10-07 2007-11-08 Nicoson Zachary R Localizing obturator
DE10314240A1 (de) 2003-03-29 2004-10-07 Bard Dublin Itc Ltd., Crawley Druckerzeugungseinheit
ES2332373T3 (es) * 2004-05-21 2010-02-03 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Aparato de biopsia por mir que incorpora una parte de penetracion que puede formar imagenes.
US9638770B2 (en) 2004-05-21 2017-05-02 Devicor Medical Products, Inc. MRI biopsy apparatus incorporating an imageable penetrating portion
US7708751B2 (en) 2004-05-21 2010-05-04 Ethicon Endo-Surgery, Inc. MRI biopsy device
US8932233B2 (en) 2004-05-21 2015-01-13 Devicor Medical Products, Inc. MRI biopsy device
DE602005005821T2 (de) 2004-07-09 2009-05-07 Bard Peripheral Vascular, Inc., Tempe Längenerkennungssystem für eine biopsievorrichtung
US7517321B2 (en) 2005-01-31 2009-04-14 C. R. Bard, Inc. Quick cycle biopsy system
US20060241385A1 (en) * 2005-04-12 2006-10-26 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Guided disposable fiducial for breast biopsy localization fixture
US7662109B2 (en) * 2006-02-01 2010-02-16 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Biopsy device with replaceable probe incorporating static vacuum source dual valve sample stacking retrieval and saline flush
ES2403126T3 (es) 2005-08-10 2013-05-14 C.R.Bard, Inc. Dispositivo de biopsia de toma de múltiples muestras e inserción única
EP1921999B1 (en) 2005-08-10 2015-08-05 C.R.Bard, Inc. Single-insertion, multiple sampling biopsy device usable with various transport systems
CA2616647C (en) 2005-08-10 2014-09-16 C.R. Bard, Inc. Single-insertion, multiple sampling biopsy device with linear drive
US7491177B2 (en) * 2006-02-03 2009-02-17 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Biopsy needle and method
US20070232953A1 (en) * 2006-03-31 2007-10-04 Ethicon Endo-Surgery, Inc. MRI biopsy device
US7507210B2 (en) 2006-05-01 2009-03-24 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Biopsy cannula adjustable depth stop
US8568333B2 (en) * 2006-05-01 2013-10-29 Devicor Medical Products, Inc. Grid and rotatable cube guide localization fixture for biopsy device
US20080200835A1 (en) * 2006-06-30 2008-08-21 Monson Gavin M Energy Biopsy Device for Tissue Penetration and Hemostasis
US8251917B2 (en) 2006-08-21 2012-08-28 C. R. Bard, Inc. Self-contained handheld biopsy needle
DK2086418T3 (da) 2006-10-06 2011-03-14 Bard Peripheral Vascular Inc Vævshåndteringssystem med reduceret eksponering af operatør
EP2210564B1 (en) 2006-10-24 2017-06-07 C.R.Bard, Inc. Large sample low aspect ratio biopsy needle
IL187667A (en) * 2006-11-27 2011-12-29 Mediguide Ltd System and method for navigating a surgical needle toward an organ of the body of a patient
US8175677B2 (en) 2007-06-07 2012-05-08 MRI Interventions, Inc. MRI-guided medical interventional systems and methods
WO2009042130A2 (en) 2007-09-24 2009-04-02 Surgivision, Inc. Mri-guided medical interventional systems and methods
US8315689B2 (en) 2007-09-24 2012-11-20 MRI Interventions, Inc. MRI surgical systems for real-time visualizations using MRI image data and predefined data of surgical tools
WO2009042155A2 (en) 2007-09-24 2009-04-02 Surgivision, Inc. Mri-compatible patches and methods for using the same
US8202229B2 (en) 2007-10-01 2012-06-19 Suros Surgical Systems, Inc. Surgical device
JP5264921B2 (ja) * 2007-10-25 2013-08-14 エピトーム・フアーマシユーテイカルズ・リミテツド 組織分割生検針
US8241225B2 (en) 2007-12-20 2012-08-14 C. R. Bard, Inc. Biopsy device
AU2009201610A1 (en) * 2008-04-23 2009-11-19 Devicor Medical Products, Inc. PEM and BSGI biopsy devices and methods
JP5259346B2 (ja) * 2008-11-05 2013-08-07 富士フイルム株式会社 バイオプシー装置
US9398922B2 (en) * 2008-12-18 2016-07-26 Devicor Medical Products, Inc. Targeting set for MRI biopsy device with probe holster support
US8460206B2 (en) 2008-12-18 2013-06-11 Devicor Medical Products, Inc. Multi-orientation targeting set for MRI biopsy device
US20100160811A1 (en) * 2008-12-18 2010-06-24 Parihar Shailendra K Z-Stop Feature of Targeting Set for MRI Biopsy Device
WO2010107424A1 (en) 2009-03-16 2010-09-23 C.R. Bard, Inc. Biopsy device having rotational cutting
AU2009344276B2 (en) 2009-04-15 2014-06-05 C.R. Bard, Inc. Biopsy apparatus having integrated fluid management
EP3572002A1 (en) 2009-08-12 2019-11-27 C.R. Bard Inc. Biopsy apparatus having integrated thumbwheel mechanism for manual rotation of biopsy cannula
US8430824B2 (en) 2009-10-29 2013-04-30 Bard Peripheral Vascular, Inc. Biopsy driver assembly having a control circuit for conserving battery power
CN102781341B (zh) * 2010-04-08 2014-10-22 学校法人久留米大学 抽吸穿刺装置
US8971993B2 (en) 2010-11-19 2015-03-03 Mediguide Ltd. Systems and methods for navigating a surgical device
US9968337B2 (en) 2010-12-20 2018-05-15 Cook Medical Technologies Llc Coring tissue biopsy needle and method of use
JP5249472B2 (ja) * 2011-03-25 2013-07-31 オリンパスメディカルシステムズ株式会社 生検用処置具
US9414816B2 (en) * 2011-06-23 2016-08-16 Devicor Medical Products, Inc. Introducer for biopsy device
WO2013177394A1 (en) * 2012-05-24 2013-11-28 Boston Scientific Scimed, Inc. Subintimal re-entry device
GB201301280D0 (en) 2013-01-24 2013-03-06 Univ St Andrews Optical apparatus for use with a medical imager
CN105228532B (zh) 2013-03-20 2018-04-27 巴德血管外围设备公司 活检装置
US10456120B2 (en) 2013-11-05 2019-10-29 C. R. Bard, Inc. Biopsy device having integrated vacuum
AU2015393933B2 (en) 2015-05-01 2020-03-19 C. R. Bard, Inc. Biopsy device

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2654046B2 (ja) * 1988-01-29 1997-09-17 株式会社東芝 磁気共鳴イメージング装置
US5409497A (en) * 1991-03-11 1995-04-25 Fischer Imaging Corporation Orbital aiming device for mammo biopsy
BE1007459A3 (nl) * 1993-08-24 1995-07-04 Philips Electronics Nv Magnetisch resonantie apparaat.
US5649547A (en) * 1994-03-24 1997-07-22 Biopsys Medical, Inc. Methods and devices for automated biopsy and collection of soft tissue
US5526822A (en) 1994-03-24 1996-06-18 Biopsys Medical, Inc. Method and apparatus for automated biopsy and collection of soft tissue
US5458112A (en) * 1994-08-15 1995-10-17 Arrow Precision Products, Inc. Biliary biopsy device
US5782775A (en) * 1995-10-20 1998-07-21 United States Surgical Corporation Apparatus and method for localizing and removing tissue
US5782764A (en) * 1995-11-07 1998-07-21 Iti Medical Technologies, Inc. Fiber composite invasive medical instruments and methods for use in interventional imaging procedures
US5706812A (en) * 1995-11-24 1998-01-13 Diagnostic Instruments, Inc. Stereotactic MRI breast biopsy coil and method for use
GB9624399D0 (en) * 1996-11-23 1997-01-08 Marconi Gec Ltd Device for use with nuclear magnetic resonance imaging apparatus
US6758848B2 (en) * 1998-03-03 2004-07-06 Senorx, Inc. Apparatus and method for accessing a body site
US6471700B1 (en) * 1998-04-08 2002-10-29 Senorx, Inc. Apparatus and method for accessing biopsy site
US6056700A (en) * 1998-10-13 2000-05-02 Emx, Inc. Biopsy marker assembly and method of use
US6306132B1 (en) * 1999-06-17 2001-10-23 Vivant Medical Modular biopsy and microwave ablation needle delivery apparatus adapted to in situ assembly and method of use
US6675037B1 (en) * 1999-09-29 2004-01-06 Regents Of The University Of Minnesota MRI-guided interventional mammary procedures
JP2001252261A (ja) * 2000-02-29 2001-09-18 Ge Medical Systems Global Technology Co Llc 沈入物および磁気共鳴撮影装置
DE10063566C1 (de) * 2000-12-20 2002-08-29 Karlsruhe Forschzent Manipulator für einen geschlossenen Magnetresonanztomographen
WO2003026509A2 (en) * 2001-09-20 2003-04-03 The Government Of The United States Of America, Asrepresented By The Secretary Of The Department Of Health And Human Services Tissue-sampling instrument and methods of use
US7192404B2 (en) * 2001-12-12 2007-03-20 Ethicon Endo-Surgery, Inc. MRI compatible surgical biopsy device having a tip which leaves an artifact
AU2003237089B2 (en) * 2002-04-22 2009-01-22 The Johns Hopkins University Apparatus for insertion of a medical device during a medical imaging process
US20030199753A1 (en) * 2002-04-23 2003-10-23 Ethicon Endo-Surgery MRI compatible biopsy device with detachable probe
US7826883B2 (en) * 2002-04-23 2010-11-02 Devicor Medical Products, Inc. Localization mechanism for an MRI compatible biopsy device
US7769426B2 (en) * 2002-04-23 2010-08-03 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Method for using an MRI compatible biopsy device with detachable probe
US7347829B2 (en) * 2002-10-07 2008-03-25 Suros Surgical Systems, Inc. Introduction system for minimally invasive surgical instruments
US7438692B2 (en) * 2002-10-18 2008-10-21 Mark Tsonton Localization mechanism for an MRI compatible biopsy device
ES2332373T3 (es) * 2004-05-21 2010-02-03 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Aparato de biopsia por mir que incorpora una parte de penetracion que puede formar imagenes.
US7611474B2 (en) 2004-12-29 2009-11-03 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Core sampling biopsy device with short coupled MRI-compatible driver

Also Published As

Publication number Publication date
EP1761174B1 (en) 2009-10-07
JP4860182B2 (ja) 2012-01-25
EP1761174A1 (en) 2007-03-14
WO2005112778A1 (en) 2005-12-01
DE602005017037D1 (de) 2009-11-19
JP2008500139A (ja) 2008-01-10
EP1604615A1 (en) 2005-12-14
ATE444712T1 (de) 2009-10-15
EP2005908A1 (en) 2008-12-24
CA2569101C (en) 2013-07-16
JP4799905B2 (ja) 2011-10-26
JP5279983B2 (ja) 2013-09-04
EP1604615B1 (en) 2008-09-10
EP2005908B1 (en) 2012-09-26
AU2005244978B2 (en) 2011-10-06
JP2005334644A (ja) 2005-12-08
JP4615565B2 (ja) 2011-01-19
CA2569101A1 (en) 2005-12-01
JP2005334645A (ja) 2005-12-08
JP2005334643A (ja) 2005-12-08
DE602005009604D1 (de) 2008-10-23
ES2313236T3 (es) 2009-03-01
AU2005244978A1 (en) 2005-12-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2332373T3 (es) Aparato de biopsia por mir que incorpora una parte de penetracion que puede formar imagenes.
US7693567B2 (en) MRI biopsy apparatus incorporating a sleeve and multi-function obturator
US9638770B2 (en) MRI biopsy apparatus incorporating an imageable penetrating portion
CA2904700C (en) Fiducial marker deployment system
US20130123829A1 (en) Mri detectable obturator
US20120078087A1 (en) Tissue Localization Device and Method
AU2007311398A1 (en) An image guided whole body stereotactic needle placement device
US10835724B2 (en) Biopsy spacer device and method of operation
JP2008068065A5 (es)
JP2008068065A (ja) 局限化閉鎖部材
KR20100105854A (ko) 타겟팅 옵츄레이터
AU2012200479B2 (en) MRI biopsy apparatus incorporating a sleeve and multi-function obturator
Woitzik et al. Polyethylene sheath device to reduce tumor cell seeding along the needle tract in percutaneous biopsy
ES2507557T3 (es) Obturador detectable por IRM