ES2330759T3 - Tira de ensayo analitico con zona de control. - Google Patents

Tira de ensayo analitico con zona de control. Download PDF

Info

Publication number
ES2330759T3
ES2330759T3 ES05254766T ES05254766T ES2330759T3 ES 2330759 T3 ES2330759 T3 ES 2330759T3 ES 05254766 T ES05254766 T ES 05254766T ES 05254766 T ES05254766 T ES 05254766T ES 2330759 T3 ES2330759 T3 ES 2330759T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
response
sample
reagent
analytical test
test strip
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05254766T
Other languages
English (en)
Inventor
David Parkes Matzinger
Sherry Guo
Khalid Rashid Quraishi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LifeScan Inc
Original Assignee
LifeScan Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LifeScan Inc filed Critical LifeScan Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2330759T3 publication Critical patent/ES2330759T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/66Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving blood sugars, e.g. galactose
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/53Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
    • G01N33/558Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor using diffusion or migration of antigen or antibody
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/483Physical analysis of biological material
    • G01N33/487Physical analysis of biological material of liquid biological material
    • G01N33/49Blood
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T436/00Chemistry: analytical and immunological testing
    • Y10T436/14Heterocyclic carbon compound [i.e., O, S, N, Se, Te, as only ring hetero atom]
    • Y10T436/142222Hetero-O [e.g., ascorbic acid, etc.]
    • Y10T436/143333Saccharide [e.g., DNA, etc.]
    • Y10T436/144444Glucose

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Ecology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
  • Investigating Or Analysing Materials By The Use Of Chemical Reactions (AREA)

Abstract

Una tira de ensayo analítico para la determinación de un analito en una muestra de líquido, comprendiendo la tira de ensayo analítico: una matriz que comprende una membrana y una capa de exploración, incluyendo la matriz: una zona de detección de muestra con una primera composición de reactivo que reacciona con analito en la muestra de líquido para crear una respuesta de muestra, configurándose la zona de detección de muestra para recibir una primera parte de la muestra de líquido; y al menos una zona de control con una segunda composición de reactivo, configurándose la al menos una zona de control para recibir una segunda parte de la muestra de líquido, en la que la segunda composición de reactivo crea una respuesta de control predeterminada cuando se expone a la segunda parte de la muestra de líquido y en la que los componentes de la segunda composición de reactivo están aplicados como recubrimiento sobre la membrana y sobre la capa de exploración.

Description

Tira de ensayo analítico con zona de control.
Antecedentes de la invención 1. Campo de la invención
La presente invención se refiere, en general, a dispositivos analíticos y, en particular, a tiras de ensayo analítico.
2. Descripción de la técnica relacionada
Se conoce una diversidad de tiras de ensayo analítico convencionales para la determinación de un analito en una muestra de fluido. Por ejemplo, las tiras de ensayo analítico para la determinación (por ejemplo, detección y/o medición de concentración) de glucosa en una muestra de sangre completa se emplean mucho por pacientes y sus asistentes sanitarios (véase, por ejemplo, la Patente de Estados Unidos Nº 5.304.468).
Las tiras de ensayo analítico convencionales se emplean típicamente con un medidor asociado que detecta una respuesta óptica (por ejemplo, una respuesta colorimétrica) o una respuesta electroquímica creada en la tira de ensayo analítico por interacción entre el analito y una composición de reactivo presente en o sobre la tira de ensayo analítico. Desafortunadamente, el funcionamiento apropiado de tales tiras de ensayo analítico y sus medidores asociados puede estar sometido a una diversidad de factores interferentes perjudiciales. Por ejemplo, la composición de reactivo de tira de ensayo analítico puede degradarse a lo largo del tiempo conduciendo a un funcionamiento inapropiado de la tira de ensayo analítico. De forma similar, las partes del medidor pueden funcionar erróneamente o el medidor puede emplear códigos de calibrado incorrectos. Además, las propiedades o los constituyentes de la propia muestra de líquido pueden conducir a una interferencia perjudicial con el funcionamiento apropiado de una tira de ensayo analítico y/o medidor asociado. Tales interferencias perjudiciales de la propia muestra de líquido se conocen como "efectos de matriz".
Para verificar el funcionamiento apropiado de un lote de tiras de ensayo y medidor asociado, es común que los usuarios comprueben una tira de ensayo analítico del lote usando una solución de control que contiene una cantidad predeterminada de analito. Sin embargo, tal control no solamente requiere tiempo y es incómoda sino también antieconómica, ya que la tira de ensayo analítico empleada para la comprobación se tiene que desechar. Además, la solución de control usada para una comprobación de este tipo puede no simular o predecir de forma fiable los efectos de matriz de la muestra de líquido real que se usará con las tiras de ensayo analítico.
Por lo tanto, en la técnica todavía se necesita una tira de ensayo analítico para la que se pueda verificar el funcionamiento apropiado de un modo rápido y simple. Además, tal verificación debe tener en cuenta los efectos de matriz de la muestra de fluido usada con la tira de ensayo analítico.
Sumario de la invención
Las realizaciones de la presente invención incluyen tiras de ensayo analítico cuyo funcionamiento apropiado se puede verificar de un modo rápido y simple. Además, tal verificación tiene en cuenta los efectos de matriz de la muestra de fluido.
Una tira de ensayo analítico para la determinación de un analito (por ejemplo, glucosa) en una muestra de líquido (tal como sangre completa) de acuerdo con una realización ilustrativa de la presente invención incluye una matriz, teniendo la matriz tanto una zona de detección de muestra como una zona o zonas de control. La zona de detección de muestra incluye una primera composición de reactivo que reacciona con el analito en la muestra de líquido para crear una respuesta de muestra detectable y se configura para recibir una primera parte de la muestra de líquido. La zona o las zonas de control incluyen una segunda composición de reactivo y se configuran para recibir una segunda parte de la muestra de líquido. Además, la segunda composición de reactivo crea una respuesta de control predeterminada detectable cuando se expone a la segunda parte de la muestra de líquido. La respuesta de control predeterminada, sola o en combinación con la respuesta de muestra, se puede emplear para verificar el funcionamiento apropiado de la tira de ensayo analítico y/o el medidor asociado o para proporcionar un factor de calibrado para la tira de ensayo analítico.
Ya que las tiras de ensayo analítico de acuerdo con realizaciones de la presente invención crean tanto una respuesta de muestra como una respuesta de control predeterminada después de la aplicación de una única muestra de fluido (por ejemplo, una muestra sanguínea de un paciente), se elimina el tiempo, esfuerzo y gasto relacionados con el uso de soluciones de control separadas. Además, ya que la zona de detección de muestra y la zona o las zonas de control de tiras de ensayo analítico de acuerdo con la presente invención están expuestas a partes respectivas de la misma muestra de fluido, están presentes efectos de la muestra de fluido (es decir, efectos de "matriz") tanto en las zonas de detección de muestra como de control y, por tanto, se pueden tener en cuenta tanto en las respuestas de muestra como de control predeterminadas. Además, ya que la zona de detección de muestra y la zona o las zonas de control están integradas en una única tira de ensayo analítico, se evitan el uso de una tira de ensayo analítico únicamente con propósitos de verificación y el gasto asociados.
Breve descripción de los dibujos
Se obtendrá una mejor comprensión de las características y ventajas de la presente invención con referencia a la siguiente descripción detallada que expone realizaciones ilustrativas en las que se utilizan los principios de la invención y los dibujos adjuntos, de los que:
La Fig. 1 es una vista en perspectiva despiezada simplificada de una tira de ensayo analítico de acuerdo con una realización ejemplar de la presente invención;
La Fig. 2 es una representación en perspectiva simplificada de un proceso basado en cinta para fabricar tiras de ensayo analítico de acuerdo con diversas realizaciones de la presente invención;
La Fig. 3 es un gráfico idealizado de la concentración de analito en una muestra de fluido en el eje x frente a la respuesta (la respuesta de muestra o la respuesta de control predeterminada) sobre el eje y;
La Fig. 4 es una vista en perspectiva despiezada simplificada de una tira de ensayo analítico de acuerdo con otra realización ejemplar de la presente invención;
Las Fig. 5A y 5B son K/S frente a distancia de escaneo para tiras analíticas del Ejemplo 1 y K/S frente a concentración de glucosa para zonas de detección de muestra, zonas de control y la diferencia entre las mismas, respectivamente; y
Las Fig. 6A y 6B son K/S frente a distancia de escaneo para tiras analíticas del Ejemplo 2 y K/S frente a concentración de glucosa para zonas de detección de muestra y zonas de control, respectivamente.
Descripción detallada de realizaciones preferidas
La Fig. 1 es una vista en perspectiva despiezada simplificada de una tira de ensayo analítico 100 para la determinación de un analito (es decir, glucosa) en una muestra de líquido (es decir, sangre completa) de acuerdo con una realización ejemplar de la presente invención. Aunque la tira de ensayo analítico 100 está adaptada para la determinación de glucosa en sangre completa, el especialista en la técnica, una vez consciente de la presente descripción, reconocerá que se pueden adaptar las realizaciones de tiras de ensayo analítico de acuerdo con la presente invención a la determinación de otros analitos (tales como calcio, cetonas, medicaciones, etc.) y/o para analitos en otras muestras del líquido (por ejemplo, una muestra de orina, una muestra de suero, una muestra de plasma, una muestra de líquido intersticial, etc.).
La tira de ensayo analítico 100 incluye una capa de dispersión de muestra de líquido 102, una matriz (por ejemplo, una capa de membrana) 104, una capa adhesiva sensible a presión 106 y una capa de base 108. En la representación de la Fig. 1, la capa adhesiva sensible a presión 101 se muestra adherida a la capa de base 108. La capa de dispersión de muestra de líquido 102 puede ser cualquier capa de dispersión de muestra de líquido adecuada conocida por los especialistas en la técnica incluyendo, pero sin limitación, capas de dispersión de muestra de líquido formadas por material Porex. Se describen capas de dispersión de muestra de líquido adecuadas, por ejemplo, en las Patentes de Estados Unidos Nº 6.162.297 y 6.168.957. La capa de dispersión de muestra de líquido 102 sirve para transferir partes de una muestra de fluido aplicada sobre la misma de manera uniforme a lo largo de la matriz 104.
La matriz 104 puede estar formada por cualquier material adecuado incluyendo, pero sin limitación, plásticos, membranas, tapetes fibrosos, telas tejidas, gelatina, hidrogeles y combinaciones de los mismos. Algunos ejemplos de matrices adecuadas (también denominadas "rellenos" o "rellenos de ensayo") se describen en las Patentes de Estados Unidos Nº 4.900.666; 5.304.468; 5.902.731; y 5.968.836.
La capa adhesiva sensible a presión 106 puede ser cualquier capa adhesiva sensible a presión adecuada conocida por el especialista en la técnica incluyendo. La capa de base 108 incluye una abertura 108b a través de la cual se expone la matriz 108 y por la que se pueden detectar respuestas de muestra y de control predeterminadas creadas en la matriz 104.
La matriz 104 incluye una zona de detección de muestra 104a con una primera composición de reactivo que reacciona con analito en la muestra de líquido para crear una respuesta de muestra detectable (por ejemplo, una respuesta colorimétrica). La respuesta de muestra detectable depende de la concentración de analito en la muestra de líquido. La zona de detección de muestra 104a está configurada para recibir una primera parte de una muestra de líquido que se ha aplicado sobre la capa de dispersión de muestra de líquido 102.
La primera composición de reactivo incluida en la zona de detección de muestra 104a puede ser cualquier primera composición de reactivo adecuada conocida por el especialista en la técnica. Para el caso en el que el analito de interés sea glucosa y la muestra de líquido sea una muestra de sangre completa, los reactivos adecuados incluyen, pero sin limitación, un colorante de tetrazolio, un agente de transferencia de electrones (tal como, por ejemplo, metosulfato de fenazina) y una enzima. Los reactivos adecuados también se detallan en los siguientes Ejemplos 1 y 2 y, por ejemplo, en las Patentes de Estados Unidos Nº 4.935.346, 5.304.468, 6.162.397 y 6.168.957. Además, una vez consciente de la presente descripción, el especialista en la técnica reconocerá que los componentes de la primera composición de reactivo empleados en la zona de detección de muestra de tiras de ensayo analítico de acuerdo con la presente invención dependerán de la naturaleza del analito y la muestra de líquido que se está ensayando, así como los medios que se emplearán para detectar la respuesta de muestra.
La matriz 104 también incluye una zona de control 104b con una segunda composición de reactivo que crea una respuesta de control predeterminada detectable (por ejemplo, una respuesta colorimétrica predeterminada) cuando se expone a una segunda parte de la muestra de líquido. La zona de control 104b está configurada para recibir una segunda parte de la muestra de líquido que se ha aplicado sobre la capa de dispersión de muestra de líquido 102.
Las respuestas de muestra y la respuesta de control predeterminada se denominan en ocasiones respuestas "detectables", ya que se considera que estas respuestas se detectarán por un medidor u otro dispositivo que está asociado con la tira de ensayo analítico. Para respuestas de muestra y de control predeterminadas colorimétricas, un medidor de este tipo incluiría una fuente de luz (tal como un Diodo Emisor de Luz [LED]), un detector de luz, y una circuitería adecuada para permitir la detección y el análisis de las respuestas de muestra y de control predeterminada. Una vez consciente de la presente descripción, el especialista en la técnica podría modificar de forma sencilla los medidores convencionales para realizar tales funciones.
La segunda composición de reactivo incluida en la zona de control 104b puede emplear, por ejemplo, la misma química general (por ejemplo, el mismo colorante o colorantes, enzimas, tampones, etc.) que la primera composición de reactivo de la zona de detección de muestra 104a. Sin embargo, la segunda composición de reactivo también incluirá típicamente componentes de reactivo complementarios y/o proporciones modificadas de componentes de reactivo, de tal forma que se crea una respuesta de control predeterminada cuando se expone la segunda composición de reactivo a la segunda parte de la muestra de líquido.
La zona de detección de muestra 104a y la zona de control 104b se pueden formar sobre la matriz 104 mediante cualquier técnica adecuada conocida. Por ejemplo, la Fig. 2 representa una técnica basada en cinta para aplicar reactivos a una matriz 104. En la técnica basada en cinta ilustrada en la Fig. 2, la matriz 104 es una membrana que se ha impregnado previamente con componentes de reactivo que son comunes tanto a la zona de detección de muestra 104a como la zona de control 104b (por ejemplo, enzimas y componentes de reactivo de tampón). Cuando la matriz 104 impregnada previamente se mueve en la "dirección de cinta" como se indica en la Fig. 2, se aplican componentes de reactivo adicionales en la matriz 104 usando un cabezal de recubrimiento por ranura 200 y boquillas 200a y 200b. Por ejemplo, se puede aplicar una solución de colorante a través de la boquilla 200a para formar la zona de detección de muestra 104a, mientras que se pueden aplicar una solución de colorante y glucosa por la boquilla 200b para formar la zona de control 104b. En este caso, la solución de colorante junto con las enzimas impregnadas previamente y los reactivos de tampón se emplean para formar la primera composición de reactivo, mientras que el colorante y la solución de glucosa junto con las enzimas impregnadas previamente y los reactivos de tampón se emplean para formar la segunda composición de reactivo.
Con referencia de nuevo a la Fig. 1, la respuesta de control predeterminada de la zona de control 104b puede ser, por ejemplo, (i) una respuesta predeterminada que es mayor que la respuesta de muestra; (ii) una respuesta predeterminada que es menor que la respuesta de muestra; o (iii) una respuesta predeterminada que es independiente de la concentración de analito en la muestra de fluido.
Para consignar una respuesta predeterminada que sea mayor que la respuesta de control, la segunda composición de reactivo puede ser una combinación de la primera composición de reactivo (o componentes de la misma) y un componente de reactivo complementario que sirve para aumentar (es decir, añadirse) a la respuesta de la zona de control en comparación con la respuesta de la zona de detección de muestra. Tal componente de reactivo complementario "aditivo" puede ser, por ejemplo, el analito. Por ejemplo, si el analito de interés en la muestra de fluido es glucosa, la segunda composición de reactivo puede ser una combinación que incluye componentes de la primera composición de reactivo y glucosa en una cantidad que crea una respuesta de control predeterminada deseada que es mayor que la respuesta de muestra. El siguiente Ejemplo 1 incluye un ejemplo de una segunda composición de reactivo que incluye un componente de reactivo complementario "aditivo".
Por otro lado, para conseguir una respuesta predeterminada que sea menor que la respuesta de control, la segunda composición de reactivo puede ser, por ejemplo, una combinación de la primera composición de reactivo (o componentes de la misma) y un componente de reactivo complementario que sirve para reducir (es decir, restarse de) la respuesta de la zona de control con respecto a la respuesta de muestra de la zona de detección de muestra. Tales componentes de reactivo complementarios "sustractivos" pueden ser, por ejemplo, componentes de reactivo que interaccionan con (i) el analito, (ii) componentes de la segunda composición de reactivo o (iii) intermedios (tales como peróxido de hidrógeno) en una secuencia de reacción que produce la respuesta de control predeterminada para evitar o disminuir la respuesta de la zona de control. Para el caso en el que el analito sea glucosa y se empleen composiciones de reactivo colorimétrico de oxidasa ligada a peróxido de hidrógeno, se pueden emplear ácido ascórbico u otras especies químicas reductoras como un componente de reactivo complementario "sustractivo".
Ya que la segunda composición de reactivo de la zona de control puede ser, por ejemplo, una combinación de la primera composición de reactivo de la zona de detección de muestra y un componente de reactivo complementario, cualquier componente de reactivo que sea común tanto a las zonas de muestra como de control puede estar presente a lo largo de la matriz 104.
Finalmente, para obtener una respuesta de control predeterminada que sea independiente de la concentración de analito en la muestra de fluido, la segunda composición de reactivo puede contener, por ejemplo, cada uno de los componentes de la primera composición de reactivo, incluyendo un colorante o colorantes, así como el analito. Sin embargo, el colorante o los colorantes en la segunda composición de reactivo están presentes en una cantidad con limitación de respuesta, de tal forma de que cuando se expone la segunda composición de reactivo a la segunda parte de la muestra de fluido, el analito presente en la segunda composición de reactivo es suficiente para reaccionar con esencialmente todos los colorantes en la segunda composición de reactivo para crear la respuesta de control predeterminada. Ya que la creación de la respuesta de control predeterminada, por lo tanto, esencialmente es resultado del colorante o los colorantes y el analito presentes en la segunda composición de reactivo, la respuesta de control predeterminada es independiente del analito en la muestra de fluido. En su lugar, la respuesta de control predeterminada depende de la cantidad de colorante o colorantes presentes en la segunda composición de reactivo. Tal segunda composición de reactivo se denomina una composición de reactivo "limitada por colorante", ya que la cantidad de colorante o colorantes determina la respuesta de control predeterminada en presencia de exceso de analito. El siguiente Ejemplo 2 proporciona un ejemplo de tal segunda composición de reactivo limitada por colorante.
La Fig. 3 es un gráfico idealizado de la concentración de analito (mg/l) en una muestra de fluido en el eje x frente a la respuesta (una respuesta de muestra o una respuesta de control predeterminada) en el eje y para una tira analítica representativa de acuerdo con la presente invención donde la segunda composición de reactivo es una combinación de la primera composición de reactivo y un componente de reactivo complementario "aditivo" (por ejemplo, el analito que se está determinando). La línea continua (línea A) representa la relación esperada entre la concentración de analito y la respuesta (la respuesta de muestra o la respuesta de control predeterminada) dado que no existen factores interferentes (tales como, por ejemplo, componentes de reactivo degradados dentro de la primera y/o segunda composición de reactivo o efectos de matriz de la muestra de fluido). La línea discontinua (línea B) representa una relación teórica observada entre la concentración del analito y la respuesta para el caso en el que esté presente un factor o factores interferentes que disminuyen las respuestas de muestra y de control predeterminadas.
Suponiendo que la concentración de analito en una muestra de fluido es "C", la respuesta de muestra esperada es "D". Se supone además que la respuesta de control predeterminada para la misma muestra de fluido es "E" (correspondiéndose a una concentración de analito de "F"). Una respuesta de control predeterminada de este tipo se podría crear, por ejemplo, incluyendo analito en la segunda composición de reactivo equivalente a la diferencia entre "F" y "C". Sin embargo, en la Fig. 3, la respuesta de muestra observada es "G" y la respuesta de control predeterminada observada es "H". La diferencia esperada entre la respuesta de muestra y la respuesta de control predeterminada es la diferencia entre "D" y "E" (es decir, la flecha vertical indicada con "dif esperada" en la Fig. 3), mientras que la diferencia observada es la diferencia entre "G" y "H" (es decir, la flecha vertical marcada con "dif obs" en la Fig. 3).
Para el caso de la Fig. 3, se puede emplear una comparación de la diferencia observada y la diferencia esperada para determinar si la tira de ensayo analítico y/o el medidor asociados que detectó esas respuestas están funcionando apropiadamente o no. En una comparación de este tipo, la diferencia esperada se conocería a priori basándose en la primera y segunda composición de reactivo. Si, por ejemplo, la diferencia observada es igual a la diferencia esperada dentro de una tolerancia predeterminada, se puede considerar que la tira de ensayo analítico y el medidor asociado están funcionando apropiadamente. Sin embargo, si la diferencia observada no es igual a la diferencia esperada dentro de la tolerancia predeterminada, se puede considerar que la tira de ensayo analítico y/o el medidor asociado no están funcionando de manera fiable. De este modo, la zona de control sirve como un indicador sobre la tira (es decir, "de a bordo") de la fiabilidad de una determinación realizada usando la tira de ensayo analítico.
Alternativamente, las diferencias esperada y observada se pueden usar para ajustar la respuesta de muestra para que tengan en cuenta interferencias mediante el uso de, por ejemplo, el siguiente algoritmo:
ASP = SR (1 + ((ED - OD/ED))
en el que:
ASP es la respuesta de muestra ajustada;
SR es la respuesta de muestra;
ED es la diferencia esperada; y
OD es la diferencia observada.
En el algoritmo, el factor (1 + ((ED - OD/ED)) sirve esencialmente como un factor de calibrado para la tira de ensayo analítico.
Una vez consciente de la presente descripción, el especialista en la técnica reconocerá que el uso de una segunda composición de reactivo que crea una respuesta de control predeterminada que es menor que la respuesta de muestra también dará como resultado una diferencia esperada y una diferencia observada que se pueden usar para evaluar si una tira de ensayo analítico y/o medidor asociado están funcionando apropiadamente o no. Para el caso en el que la segunda composición de reactivo cree una respuesta de control predeterminada que es independiente de analito en la muestra de líquido, una respuesta de control observada se puede comparar con una respuesta de control predeterminada espera-
da como una medida de si una tira de ensayo analítico y/o medidor asociado están funcionando apropiadamente o no.
La medición de las respuestas de muestra y de control predeterminadas, el cálculo de una diferencia de respuesta observada y la comparación de la diferencia de respuesta observada con una diferencia de respuesta esperada se pueden conseguir usando cualquier dispositivo o dispositivos adecuados conocidos por el especialista en la técnica. Por ejemplo, tales mediciones y comparaciones se pueden conseguir usando medidores manuales y microprocesadores y/o circuitería lógica conocidos por los especialistas en la técnica.
Las tiras de ensayo analítico típicas y sus medidores asociados tienen un intervalo dinámico dado (es decir, el intervalo a lo largo del cual un aumento en la concentración de analito proporciona un aumento proporcional en la respuesta de muestra). Por lo tanto, se puede concebir que el uso de una segunda composición de reactivo con un componente de reactivo complementario "aditivo" dará como resultado una respuesta de control predeterminada que está por encima del límite superior del intervalo dinámico cuando la muestra de líquido tiene una concentración de analito relativamente elevada. También se puede concebir que el uso de una segunda composición de reactivo con un componente de reactivo complementario "sustractivo" dará como resultado una respuesta de control predeterminada que está por debajo del límite inferior del intervalo dinámico (típicamente cero) cuando la muestra de líquido tiene una concentración de analito relativamente baja. Maximizar el componente de reactivo complementario aditivo o el componente de reactivo complementario sustractivo puede ser deseable, ya que hacer esto también puede maximizar la proporción de señal a interferencia (S/N) durante la comparación de respuestas de muestra y de control predeterminadas. Sin embargo, la maximización del componente de reactivo complementario aditivo o sustractivo también aumentará la probabilidad de obtener una respuesta de control predeterminada que quede fuera del intervalo dinámico.
Para remedir tal aspecto de intervalo dinámico, las realizaciones de tiras de ensayo analítico de acuerdo con la presente invención pueden incluir una matriz con una zona de detección de muestra, una primera zona de control y una segunda zona de control. La zona de detección de muestra incluye una primera composición de reactivo que reacciona con analito en la muestra de líquido para crear una respuesta de muestra y está configurada para recibir una primera parte de la muestra de líquido. La primera zona de control incluye una segunda composición de reactivo y está configurada para recibir una primera fracción de una segunda parte de la muestra del líquido, mientras que la segunda zona de control incluye una tercera composición de reactivo y está configurada para recibir una segunda fracción de la segunda parte de la muestra de líquido.
En una realización de este tipo, la segunda composición de reactivo reacciona con la primera fracción para crear una primera respuesta de control predeterminada, mientras que la tercera composición de reactivo reacciona con la segunda fracción para crear una segunda respuesta de control predeterminada. Además, la primera respuesta de control predeterminada es diferente de la segunda respuesta de control predeterminada.
Si la segunda composición de reactivo incluye un componente de reactivo complementario "aditivo" y la tercera composición de reactivo incluye un componente de reactivo complementario "sustractivo", la primera y la segunda respuesta de control predeterminada diferirán entre sí. Además, al menos una de la primera y segunda respuesta de control predeterminada puede estar dentro del intervalo dinámico independientemente de si la concentración de analito en la muestra de fluido es relativamente alta o relativamente baja.
La Fig. 4 es una vista en perspectiva despiezada simplificada de una tira de ensayo analítico 300 para la determinación de un analito (es decir, glucosa) en una muestra de líquido (es decir, sangre completa) de acuerdo con otra realización ilustrativa de la presente invención. La tira de ensayo analítico 300 incluye una capa de dispersión de muestra de líquido 302, una matriz 304, una capa adhesiva sensible a presión 306 y una capa de base 308. En la representación de la Fig. 4, la capa adhesiva sensible a presión 306 se muestra adherida a la capa de base 308.
La matriz 304 de la tira de ensayo analítico 300 incluye tanto una capa de membrana 310 como una capa de exploración 312. Además, la matriz 304 incluye una zona de detección de muestra 304a con una primera composición de reactivo que reacciona con analito en la muestra de líquido para crear una respuesta de muestra detectable (por ejemplo, una respuesta colorimétrica) que depende de la concentración de analito en la muestra de líquido. La zona de detección de muestra 304a está configurada para recibir una primera parte de una muestra de líquido que se ha aplicado sobre la capa de dispersión de muestra de líquido 302 e incluye tanto una parte de la capa de membrana 310 como una parte de la capa de exploración 312.
La matriz 304 también incluye una zona de control 304b con una segunda composición de reactivo que crea una respuesta de control predeterminada detectable (por ejemplo, una respuesta colorimétrica predeterminada) cuando se expone a una segunda parte de la muestra de líquido. La zona de control 304b está configurada para recibir una segunda parte de la muestra de líquido que se ha aplicado sobre la capa de dispersión de muestra de líquido 302.
Se debe señalar que los componentes de las primeras y segundas composiciones de reactivo pueden estar presentes antes del uso de la tira de ensayo analítico 300 sobre la capa de membrana 310 o la capa de exploración 312. Cuando se transfiere una muestra de líquido de la capa de dispersión de muestra de líquido 302 a la capa de membrana 310 a través de la capa de exploración 312, el primer y segundo componente de reactivo presentes en la capa de exploración 312 se disuelven en la muestra de líquido y se transfieren a la capa de membrana 310.
La capa de dispersión de muestra de líquido 302 sirve para dispersar una muestra de líquido a través de la matriz 304 de tal forma que una primera parte de la muestra de líquido se transfiere a la zona de detección de muestra 304a, mientras que una segunda parte de la muestra de líquido se transfiere a la zona de control 304b.
Ejemplos Ejemplo 1 Tira de Ensayo analítico con una zona de control, una segunda composición de reactivo con componente de reactivo complementario "aditivo"
Se prepararon tiras de ensayo analítico para la determinación de glucosa en una muestra de sangre completa usando las siguientes soluciones:
Solución A (también denominada "solución de enzimas, tampones y estabilizantes")
10 ml de agua
112,8 mg de ácido cítrico, monohidrato
139,2 mg de citrato sódico, dehidrato
100 mg de manitol
8,4 mg de EDTA disódico
45 mg de Gantrez S95
168,3 mg de Crotien SPA
1100 UI de glucosa oxidasa
617 UI de peroxidasa de rábano rusticano
0,5 ml (Carbopol 910 al 11% p/w suspendido en acetonitrilo)
1,5 ml (citrato 0,1 M, pH 5,0)
\vskip1.000000\baselineskip
Solución B1 (también denominada una "solución de colorante")
10 ml (52,5:17,5:30 EtOH:MeOH:H_{2}O)
40,9 mg de N-[sulfonil-m-sodio benzenosulfonato]-3-metil-2-benzotiazolinona hidrazona (MBTH-SBS)
55,6 mg de ácido 8-anilino-1-naftalenosulfónico, sal de amonio (ANS)
0,48 ml (Maphos 60A al 20% p/v en 52,5:17,5:30 EtOH:MeOH:H_{2}O)
\vskip1.000000\baselineskip
Solución C1 (también denominada una "solución de colorante y glucosa")
10 ml de MeOH
36,8 mg de MBTH-SBS
60,8 mg de ANS
32 mg \beta-d-glucosa
\vskip1.000000\baselineskip
Para preparar las tiras de ensayo analítico, la Solución A se aplicó como recubrimiento sobre una matriz (a saber, una membrana de polisulfona BTS30 asimétrica disponible en el mercado en US Filter) pasando la matriz, con el lado de poro grande hacia abajo, sobre una depresión que contiene Solución A, de tal forma que la matriz absorbe la Solución A. El exceso de Solución A después se retiró de la matriz pasando la matriz sobre una barra de raspado. Después, la matriz se secó en un secador de ventilación forzada durante aproximadamente 3 minutos a 79ºC.
\newpage
Posteriormente se aplicó como recubrimiento la Solución B1 sobre la matriz y se secó del mismo modo que se realizó para la Solución A. Después de eso, la matriz se cortó en secciones de 0,635 cm (¼ pulgadas) para proporcionar una matriz impregnada con Solución A y Solución B1. Se debe señalar que la combinación de Solución A y Solución B1 sirve como una primera composición de reactivo que crea una respuesta de muestra colorímetra después de la reacción con glucosa en una muestra de sangre. El especialista en la técnica reconocerá la combinación de Solución A y Solución B1 como ejemplar de una composición de reactivo colorimétrico de oxidasa ligada a peróxido de hidrógeno.
A las secciones de 0,635 cm se aplicó solución C por un proceso de boquilla de ranura usando un cabezal de recubrimiento con canales que dirigían el fluido a orificios de 0,127 mm (0,005 pulgadas) de anchura separados 1,524 mm (0,060 pulgadas) perpendicularmente con respecto a la longitud de una matriz. Para preparar las tiras de ensayo analítico de este ejemplo, solamente se usó un orificio. Con los orificios orientados hacia arriba, la matriz, con el lado del poro grande hacia arriba, se puso sobre el cabezal de recubrimiento a 2,79 cm/s (5,5 pie/minuto). La Solución C1 se alimentó al interior del cabezal de recubrimiento mediante una bomba de jeringa que funcionaba a 0,8 \mul/minuto mientras que la matriz se secó por una pistola térmica. Después del secado, la matriz era blanco crema, sin ningún otro color visible.
Se debe señalar que la combinación de Soluciones A, B1 y C1 sirve como una segunda composición de reactivo que crea una respuesta de control predeterminada colorimétrica después de la exposición a una muestra de sangre. Ya que la reacción entre glucosa en la Solución C1 y los componentes de las Soluciones A y B1 se tiene que evitar antes de la aplicación de una muestra de sangre a la tira de ensayo analítico, se empleó metanol (que no activa las enzimas presentes en la Solución A seca) en la Solución C1 en lugar de agua.
Después del secado, se fijaron trozos de 0,635 cm (¼ pulgadas) por 0,635 cm (¼ pulgadas) de la matriz sobre trozos de 0,635 cm (¼ pulgadas) de anchura de una película Melinex 329 de 0,036 cm (0,014 pulgadas) de grosor que funcionaba como una capa de base que tenía una abertura. Después, un trozo de 2,54 cm (1 pulgada) por 0,635 cm (¼ pulgadas) de material poroso (es decir, un material de polietileno poroso disponible en Porex, Fairburn GA) se puso en la parte superior de la membrana para servir como una capa de dispersión de muestra de líquido y se adhirió a la capa de base con una capa adhesiva de doble cara. La tira de ensayo analítico resultante tenía una zona de control con forma de tira que era perpendicular con respecto a un eje longitudinal de la tira de ensayo analítico.
Las tiras de ensayo analítico preparadas como se ha señalado anteriormente se sellaron usando alícuotas de sangre completa (con un hematocrito del 42%) que se habían ajustado a 51, 81 y 191 mg/dl de glucosa añadiendo d-glucosa acuosa concentrada. El ensayo se realizó poniendo muestras de sangre completa directamente sobre la capa de dispersión de muestra de líquido sobre la matriz. Las muestras de sangre completa transferidas a la matriz y el exceso de muestra de sangre completa se absorbieron a la capa de dispersión de muestra del líquido.
Después de un revelado de 45 segundos, las tiras de ensayo analítico se insertaron en un dispositivo de medición. El dispositivo de medición incluía un reflectómetro basado en un detector de código de barras disponible en el mercado Agilent HEDS 1500. El dispositivo de medición incluía circuitería que (i) accionaba un par de LED/fotodetector en el detector de código de barras y (ii) comunicó la salida del detector a un ordenador personal por un conversor A/D. El dispositivo de medición también incluía un soporte que alineaba las tiras de ensayo analítico en un ángulo de 15 grados con respecto al detector de código de barras, coincidiendo el plano de la matriz de las tiras de ensayo analítico con un punto focal del detector de código de barras.
Cuando cada tira de ensayo analítico se insertó en el soporte, el detector de código de barras exploró la tira de ensayo analítico a lo largo del lado inferior (de hecho, poro pequeño) de la matriz. Al hacer esto, el detector de código de barras exploró a lo largo de la matriz (que estaba expuesta por una abertura de la capa de base) y, por tanto, a lo largo de las zonas de muestra y de control de la matriz. La salida del detector se convirtió en reflectancia relativa (R) calculando una proporción de la salida del detector con respecto a una salida del detector obtenida de la capa de base de las tiras de ensayo analítico. Después, la reflectancia relativa (R) se convirtió en K/S (una cantidad conocida en la técnica
por ser proporcional a componentes que absorben luz de un medio de dispersión) de acuerdo con la siguiente relación:
K/S = \frac{(l- R)^{2}}{2R}
El dispositivo de medición registró una exploración óptica de las tiras de ensayo analítico cuando las tiras de ensayo analítico pasaron sobre el detector del dispositivo de medición. Después, los datos explorados se convirtieron en K/S como se ha descrito anteriormente. La Fig. 5A ilustra exploraciones de tiras de ensayo analítico individuales a los tres niveles de glucosa de 51, 81 y 191 mg/dl. En la Fig. 5A, la respuesta a cada lado del pico central son respuestas de muestra creadas en las zonas de detección de muestra de la tira de ensayo analítico (es decir, las zonas de detección de muestra a cada lado de la zona de control con forma de tira). En la Fig. 5A, la respuesta de zona de control está entre las respuestas de zona de detección de muestra y se crea mediante la exposición de la segunda composición de reactivo (es decir, una combinación de Soluciones A, B1 y C1) con una parte de la muestra de sangre completa). La Fig. 5B (una representación de K/S frente a la concentración de glucosa para la zona de detección de muestra, la zona de control y la diferencia entre las mismas) demuestra que la diferencia entre la respuesta de control predeterminada (como se representa por K/S) y la respuesta de muestra (también como se representa por K/S) esencialmente es constante a cada uno de los niveles de glucosa ensayados.
Ejemplo 2 Tira de ensayo analítico con zona de control que crea una respuesta de control predeterminada cuando se expone a una muestra de fluido que es independiente de una concentración de analito en la muestra de fluido
Se prepararon tiras de ensayo analítico para la determinación de glucosa en una muestra de sangre completa usando las siguientes soluciones:
Solución A (también denominada una "solución de enzimas, tampones y estabilizantes")
La composición de la Solución A en el Ejemplo 2 era idéntica a la Solución A en el Ejemplo 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Solución B2 (también denominada una "solución de colorante B2")
10 ml (52,5:17,5:30 EtOH:MeOH:H_{2}O)
174,6 mg de MBTH-SBS
271 mg de ANS
\vskip1.000000\baselineskip
Solución C2 (también denominada una "solución de colorante y glucosa C2")
10 ml de EtOH
300 mg de \beta-d-glucosa
23,3 mg de MBTH-SBS
39,7 mg de ANS
\vskip1.000000\baselineskip
Para preparar las tiras de ensayo analítico de este ejemplo, la Solución A se aplicó como recubrimiento sobre una membrana BTS-30 (es decir, la matriz) del mismo modo en el que se aplicó la Solución A en el anterior Ejemplo 1. Las Soluciones B2 y C2 se separaron sobre el lado de poro grande de la matriz del mismo modo que la Solución C1 en el Ejemplo 1, excepto porque las Soluciones B2 y C2 se aplicaron simultáneamente por orificios separados 0,154 cm (0,060 pulgadas). La aplicación se realizó a una velocidad de 2,79 cm/s (5,5 pies/min), a un caudal de 1,0 \mul/s y una temperatura de 95ºC. Las tiras de ensayo analítico después se siguieron preparando del mismo modo que en el Ejemplo 1. Esta manera de preparación dio como resultado una matriz que incluía una zona de detección de muestra que incluía un primer reactivo preparado a partir de las Soluciones A y B2 y una zona de control que incluía una segunda composición de reactivo preparada a partir de las Soluciones A, B2 y C2.
Se debe señalar que la combinación de Solución A y Solución B2 sirve como una primera composición de reactivo que crea una respuesta de muestra colorimétrica después de la reacción con glucosa en una muestra de sangre. El especialista en la técnica reconocerá la combinación de Solución A y Solución B2 como ilustrativa de una composición de reactivo colorimétrico de oxidasa ligada a peróxido de hidrógeno.
Después, las tiras de ensayo analítico preparadas como se ha descrito se ensayaron con alícuotas de sangre completa (con un nivel de hematocrito del 42%) que se habían ajustado a concentraciones de glucosa de 54 mg/dl y 363 mg/dl. El ensayo se realizó por lo demás como se ha descrito anteriormente con respecto al Ejemplo 1. Las Fig. 6A y 6B ilustran los resultados de exploraciones a lo largo de la zona de control y la zona de detección de muestra de tiras de ensayo analítico sometidas a las alícuotas de sangre completa. Aunque la respuesta de la zona de detección de muestra es dependiente de la concentración de glucosa en las alícuotas de sangre completa, la respuesta de control predeterminada de la zona de control esencialmente es constante e independiente de la concentración de glucosa en las alícuotas de sangre completa.
Una vez consciente de la presente descripción, el especialista en la técnica reconocerá que las tiras de ensayo analítico de acuerdo con la presente invención pueden ser, por ejemplo, tiras de ensayo analítico basadas en electroquímica. En este caso, la respuesta de muestra y las respuestas de control predeterminadas serían respuestas electroquímicas.
Se considera que la respuesta de control predeterminada y la respuesta de muestra obtenidas de tiras de ensayo analítico de acuerdo con la presente invención se podrían emplear para determinar si la zona de muestra y/o la zona de control se han llenado adecuadamente o no con muestra de líquido. Una determinación de este tipo se podría realizar, por ejemplo, comparando una diferencia observada entre las respuestas de control predeterminadas y de muestra con una diferencia esperada.
\newpage
Además, la inclusión de (i) una zona de blanco (es decir, una zona que muestra una respuesta en "blanco" equivalente a concentración de analito cero en la muestra de líquido) en combinación con (ii) una zona de control que emplea un componente de reactivo complementario aditivo en la segunda composición de reactivo puede permitir que se determine una pendiente de respuesta y un punto de corte de respuesta. Una determinación de este tipo estaría basada en la respuesta de blanco y la respuesta de control predeterminada. Después, la pendiente de respuesta y el punto de corte de respuesta se podrían usar para obtener factor o factores de calibrado para la tira de ensayo analítico y/o para verificar que se está empleando un código de calibrado correcto por un dispositivo asociado (por ejemplo, un medidor).
Las realizaciones de tiras de ensayo analítico de acuerdo con la presente invención se pueden configurar para el análisis de analitos múltiples en una muestra de líquido empleando una pluralidad de zonas de muestra y una pluralidad de zonas de control asociadas. La composición de reactivo en cada una de las zonas de muestra se adaptaría para crear una respuesta para un analito específico (por ejemplo, glucosa o cetonas) y la composición de reactivo de la zona de control asociada se adaptaría para crear respuestas de control predeterminadas cuando se expone a la muestra de líquido. En este caso, la fabricación de las tiras de ensayo analítico se puede simplificar si cualquier componente de reactivo común a la pluralidad de zonas de muestra y pluralidad de zonas de muestra asociadas está presente a lo largo de la matriz de la tira de ensayo analítico.
Las realizaciones de tiras de ensayo analítico de acuerdo con la presente invención también pueden incluir una zona de referencia que no esté expuesta a la muestra de líquido. Una zona de referencia de este tipo se puede usar, por ejemplo, para proporcionar una respuesta de reflectancia convencional incluso después de que se haya aplicado una muestra de líquido a la tira de ensayo analítico. Además, una zona de color blanco que recibe una parte de la muestra de líquido se puede proporcionar y adaptar de tal forma que una respuesta de la zona coloreada en blanco sea útil para evaluar características de la muestra de líquido (por ejemplo, evaluar el hematocrito de una muestra de sangre).
Las realizaciones de tiras de ensayo analítico de acuerdo con la presente invención se pueden configurar de tal forma que la zona de muestra y la zona de control se pueden explorar para sus respectivas respuestas de un modo lineal y la zona de muestra y de control se puedan detectar por una técnica de procesamiento de señal adecuada (por ejemplo, técnicas de procesamiento de señal de detección de pico). Tal exploración lineal también puede reducir un registro requerido entre las tiras de ensayo analítico y un medidor asociado, siendo el registro reducido beneficioso en términos de minimizar el volumen de muestra de líquido requerido para emplear de forma exitosa la tira de ensayo analítico.
Se debe entender que se pueden emplear diversas alternativas de las realizaciones de la invención descrita en este documento para practicar la invención. Se pretende que las siguientes reivindicaciones definan el alcance de la invención y que las estructuras que pertenecen al alcance de estas reivindicaciones y sus equivalentes queden abarcadas por las mismas.

Claims (18)

1. Una tira de ensayo analítico para la determinación de un analito en una muestra de líquido, comprendiendo la tira de ensayo analítico:
una matriz que comprende una membrana y una capa de exploración, incluyendo la matriz:
una zona de detección de muestra con una primera composición de reactivo que reacciona con analito en la muestra de líquido para crear una respuesta de muestra, configurándose la zona de detección de muestra para recibir una primera parte de la muestra de líquido; y al menos una zona de control con una segunda composición de reactivo, configurándose la al menos una zona de control para recibir una segunda parte de la muestra de líquido,
en la que la segunda composición de reactivo crea una respuesta de control predeterminada cuando se expone a la segunda parte de la muestra de líquido y
en la que los componentes de la segunda composición de reactivo están aplicados como recubrimiento sobre la membrana y sobre la capa de exploración.
2. La tira de ensayo analítico de la reivindicación 1, en la que la primera composición de reactivo y la segunda composición de reactivo se aplican como recubrimiento directamente sobre la membrana de matriz.
3. La tira de ensayo analítico de la reivindicación 1, en la que la respuesta de muestra y la respuesta de control predeterminada son respuestas colorimétricas.
4. La tira de ensayo analítico de la reivindicación 1, en la que la respuesta de control predeterminada es mayor que la respuesta de muestra.
5. La tira de ensayo analítico de la reivindicación 4, en la que la segunda composición de reactivo es una combinación que incluye componentes de la primera composición de reactivo y el analito.
6. La tira de ensayo analítico de la reivindicación 5, en la que la muestra de líquido es sangre completa y el analito es glucosa.
7. La tira de ensayo analítico de la reivindicación 6, en la que la respuesta de control predeterminada es menor que la respuesta de muestra.
8. La tira de ensayo analítico de la reivindicación 1, en la que la respuesta de control predeterminada es independiente de la concentración de analito en la muestra de fluido.
9. La tira de ensayo analítico de la reivindicación 8, en la que la segunda composición de reactivo incluye al menos un colorante y la respuesta de control predeterminada es una respuesta limitada por colorante.
10. La tira de ensayo analítico de la reivindicación 1, en la que la segunda composición de reactivo incluye un componente de reactivo complementario aditivo donde el componente de reactivo complementario aditivo aumenta la respuesta de la zona de control en comparación con la respuesta de la zona de detección de muestra.
11. La tira de ensayo analítico de la reivindicación 10, en la que el analito es glucosa y el componente de reactivo complementario aditivo es glucosa,
en la que el componente de reactivo complementario aditivo aumenta la respuesta de la zona de control en comparación con la respuesta de la zona de detección de muestra.
12. La tira de ensayo analítico de la reivindicación 1, en la que la segunda composición de reactivo incluye un componente de reactivo complementario sustractivo,
en el que el componente de reactivo complementario sustractivo disminuye la respuesta de la zona de control en comparación con la respuesta de la zona de detección de muestra.
13. La tira de ensayo analítico de la reivindicación 12, en la que el analito es glucosa y el componente de reactivo complementario sustractivo es ácido ascórbico,
en la que el componente de reactivo complementario sustractivo disminuye la respuesta de la zona de control en comparación con la respuesta de la zona de detección de muestra.
14. La tira de ensayo analítico de la reivindicación 13, en la que la primera composición de reactivo y la segunda composición de reactivo son composiciones de reactivo colorimétrico de oxidasa ligada a peróxido de hidrógeno.
15. Una tira de ensayo analítico para la determinación de un analito en una muestra de líquido, comprendiendo la tira de ensayo analítico:
una matriz que comprende una membrana y una capa de exploración, incluyendo la matriz:
una zona de detección de muestra con una primera composición de reactivo que reacciona con analito en la muestra de líquido para crear una respuesta de muestra, configurándose la zona de detección de muestra para recibir una primera parte de la muestra de líquido;
una primera zona de control con una segunda composición de reactivo y configurada para recibir una primera fracción de una segunda parte de la muestra de líquido; y
una segunda zona de control con una tercera composición de reactivo y configurada para recibir una segunda fracción de la segunda parte de la muestra de líquido,
donde la segunda composición de reactivo reacciona con la primera fracción de la segunda parte de la muestra de líquido para crear una primera respuesta de control predeterminada,
donde la tercera composición de reactivo reacciona con la segunda fracción de la segunda parte de la muestra de líquido para crear una segunda respuesta de control predeterminada y
donde la primera respuesta de control predeterminada es diferente de la segunda respuesta de control predeterminada y
donde los componentes de la segunda composición de reactivo y la tercera composición de reactivo se aplican como recubrimiento sobre la membrana y sobre la de exploración.
16. La tira de ensayo analítico de la reivindicación 15, en la que la segunda composición de reactivo incluye un componente de reactivo complementario aditivo y la tercera composición de reactivo incluye un componente de reactivo complementario sustractivo,
en la que el componente de reactivo complementario sustractivo disminuye la respuesta de la zona de control en comparación con la respuesta de la zona de detección de muestra y
en la que el componente de reactivo complementario aditivo aumenta la respuesta de la zona de control en comparación con la respuesta de la zona de detección de muestra.
17. La tira de ensayo analítico de la reivindicación 16, en la que el analito es glucosa, el componente de reactivo complementario aditivo es glucosa y el componente de reactivo complementario sustractivo es ácido ascórbico,
en la que el componente de reactivo complementario sustractivo disminuye la respuesta de la zona de control en comparación con la respuesta de la zona de detección de muestra y
en la que el componente de reactivo complementario aditivo aumenta la respuesta de la zona de control en comparación con la respuesta de la zona de detección de muestra.
18. La tira de ensayo analítico de la reivindicación 17, en la que la primera composición de reactivo y la segunda composición de reactivo son composiciones de reactivo colorimétrico de oxidasa ligada a peróxido de hidrógeno.
ES05254766T 2004-07-30 2005-07-29 Tira de ensayo analitico con zona de control. Active ES2330759T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/903,108 US20060024835A1 (en) 2004-07-30 2004-07-30 Analytical test strip with control zone
US903108 2004-07-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2330759T3 true ES2330759T3 (es) 2009-12-15

Family

ID=34981829

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05254766T Active ES2330759T3 (es) 2004-07-30 2005-07-29 Tira de ensayo analitico con zona de control.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US20060024835A1 (es)
EP (1) EP1621887B1 (es)
JP (1) JP2006071630A (es)
KR (1) KR20060048959A (es)
CN (1) CN1737566B (es)
AT (1) ATE441864T1 (es)
AU (1) AU2005203298A1 (es)
CA (1) CA2514313A1 (es)
DE (1) DE602005016347D1 (es)
ES (1) ES2330759T3 (es)
HK (1) HK1086335A1 (es)
IL (1) IL169893A0 (es)
SG (1) SG119334A1 (es)
TW (1) TW200617388A (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20090219509A1 (en) * 2008-02-29 2009-09-03 Hiroshi Nomura Optical sensor with enhanced reflectance
US8008068B2 (en) * 2008-02-29 2011-08-30 Light Pointe Medical, Inc. Nonhemolytic optical sensor with enhanced reflectance
EP2459730B1 (en) 2009-07-27 2016-12-07 Suresensors LTD Improvements relating to sensor devices
GB201007711D0 (en) * 2010-05-07 2010-06-23 Pa Consulting Services Devices and methods for testing analytes
CN102608107A (zh) * 2011-01-20 2012-07-25 中研应用感测科技股份有限公司 试片自动判读方法及其系统
JP2012150096A (ja) * 2011-01-20 2012-08-09 Middleland Sensing Technology Inc 試験紙自動判定方法及びシステム
US20130047415A1 (en) * 2011-08-26 2013-02-28 Lifescan Scotland Ltd. Use of chamber height to affect calibration code in test strip manufacturing
US9063091B2 (en) 2012-04-06 2015-06-23 Ixensor Inc. Test strips and method for reading test strips
US9778200B2 (en) * 2012-12-18 2017-10-03 Ixensor Co., Ltd. Method and apparatus for analyte measurement
CN110376192A (zh) * 2013-01-07 2019-10-25 安盛生科股份有限公司 试片和读取试片的方法
EP2781919A1 (en) 2013-03-19 2014-09-24 Roche Diagniostics GmbH Method / device for generating a corrected value of an analyte concentration in a sample of a body fluid
KR101562946B1 (ko) 2013-04-23 2015-10-26 주식회사 수젠텍 검체 내 분석물을 검출하기 위한 디바이스 및 방법
FI126484B (en) 2013-12-03 2017-01-13 Goodwiller Oy Disposable test strip device for detecting an analyte in a body fluid sample
CN104062449B (zh) * 2014-07-02 2016-05-11 广州万孚生物技术股份有限公司 电子检测判读方法及电子检测判读装置
US20170184506A1 (en) * 2015-12-29 2017-06-29 Pritesh Arjunbhai Patel Reagent test strips comprising reference regions for measurement with colorimetric test platform
KR20180004028A (ko) * 2016-06-30 2018-01-10 휴마시스 주식회사 효소 활성도 측정 및 면역학적 측정을 이용한 질환 진단 동시분석용 키트
KR20180004027A (ko) * 2016-06-30 2018-01-10 휴마시스 주식회사 효소 활성도 분석용 키트
JP6904966B2 (ja) 2016-09-28 2021-07-21 テルモ株式会社 血液サンプル中の分析対象物を検出するための、方法、組成物およびチップ
CN112394184A (zh) * 2019-08-15 2021-02-23 保康特生物科技股份有限公司 具有辨识标签补偿功能的检测系统
CN112394165A (zh) * 2019-08-16 2021-02-23 保康特生物科技股份有限公司 具有自我学习可携式快筛尿液检测系统

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4900666A (en) 1983-07-12 1990-02-13 Lifescan, Inc. Colorimetric ethanol analysis method and test device
US4649121A (en) * 1985-02-26 1987-03-10 Miles Laboratories, Inc. Viability test device
US4935346A (en) 1986-08-13 1990-06-19 Lifescan, Inc. Minimum procedure system for the determination of analytes
AU3375789A (en) * 1988-04-28 1989-11-02 Lifescan, Inc. Determination of glucose in whole blood
DE3826922A1 (de) * 1988-08-09 1990-02-22 Boehringer Mannheim Gmbh Verfahren zur kolorimetrischen bestimmung eines analyten mittels enzymatischer oxidation
US5416000A (en) * 1989-03-16 1995-05-16 Chemtrak, Inc. Analyte immunoassay in self-contained apparatus
US5268146A (en) * 1992-03-25 1993-12-07 Litmus Concepts, Inc. Fast response test panel
GR1002549B (el) 1992-05-12 1997-01-28 Lifescan Inc. Λωρις εξετασεως με μεταφορικο μεσο δια μεταφορα ρευστου.
FI92882C (fi) * 1992-12-29 1995-01-10 Medix Biochemica Ab Oy Kertakäyttöinen testiliuska ja menetelmä sen valmistamiseksi
US5843691A (en) * 1993-05-15 1998-12-01 Lifescan, Inc. Visually-readable reagent test strip
EP0730735B1 (en) * 1993-11-12 2003-04-02 Roche Diagnostics Corporation Glucose calibrator and control material for test strips
JP3843294B2 (ja) * 1996-09-11 2006-11-08 アークレイ株式会社 試験片
US6168957B1 (en) 1997-06-25 2001-01-02 Lifescan, Inc. Diagnostic test strip having on-strip calibration
US6162397A (en) 1998-08-13 2000-12-19 Lifescan, Inc. Visual blood glucose test strip
US5902731A (en) 1998-09-28 1999-05-11 Lifescan, Inc. Diagnostics based on tetrazolium compounds
US20030207441A1 (en) * 2002-05-01 2003-11-06 Eyster Curt R. Devices and methods for analyte concentration determination

Also Published As

Publication number Publication date
US20060024835A1 (en) 2006-02-02
CN1737566B (zh) 2010-05-26
EP1621887A1 (en) 2006-02-01
ATE441864T1 (de) 2009-09-15
AU2005203298A1 (en) 2006-02-16
TW200617388A (en) 2006-06-01
EP1621887B1 (en) 2009-09-02
CN1737566A (zh) 2006-02-22
DE602005016347D1 (de) 2009-10-15
KR20060048959A (ko) 2006-05-18
HK1086335A1 (en) 2006-09-15
IL169893A0 (en) 2007-07-04
JP2006071630A (ja) 2006-03-16
SG119334A1 (en) 2006-02-28
CA2514313A1 (en) 2006-01-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2330759T3 (es) Tira de ensayo analitico con zona de control.
KR100350821B1 (ko) 온스트립오리엔테이션인덱스를가진분석검출용광판독가능스트립
ES2246558T3 (es) Tira de analisis para la determinacion de glucosa.
ES2264118T3 (es) Sistema de ensayo para determinar la concentracion de un analito en un liquido fisiologico o acuoso.
ES2238244T3 (es) Tira de analisis mejorada para el analisis de un analito en una muestra liquida.
ES2342183T3 (es) Sistema de ensayo de la coagulacion.
ES2881861T3 (es) Sensores para evaluar la coagulación en muestras de fluidos
CN1107864C (zh) 具有蛇状试条通道的被分析物检测器
ES2707743T3 (es) Método para la detección de tiras para prueba de orina con compromiso por humedad
AR037544A1 (es) Composiciones reactivas de tetrazolio-fenacina estabilizadas y metodos para usarlas
PT799896E (pt) Reagente em tira teste para a determinacaode glucose no sangue
DE69812229T2 (de) Diagnostische Teststreifen mit integriertem Referenzabschnitt
JPH0561577B2 (es)
ES2248951T3 (es) Capas difusoras, humectantes para su preparacion y su empleo en tiras de ensayo.
JP6212499B2 (ja) 分析物濃度を決定するための方法
JP2022186748A (ja) 血糖値測定チップ及び血糖値測定装置セット
ES2227564T3 (es) Elemento analitico multicapa.
ES2289056T3 (es) Dispositivo de ensayo colorimetrico con tasa de error reducida.
US4876207A (en) Compositions for the detection of high levels of hydrogen peroxide
US10126232B2 (en) Sample test method, microfluidic device, and test device
KR101086787B1 (ko) 다층 분석 소자
ES2251368T3 (es) Procedimiento y aparato que permite regular la absorcion de una muestra liquida a traves de una capa absorvente.
Kim et al. Enzyme-based glucose biosensor using a dye couple system
ES2376582T3 (es) Procedimiento para el recubrimiento de membranas.
US20230349823A1 (en) Component measurement device, component measurement device set, and information processing method