ES2330570T3 - Troniquete con brazo de bloqueo basculante paralelamente al eje de giro principal. - Google Patents

Troniquete con brazo de bloqueo basculante paralelamente al eje de giro principal. Download PDF

Info

Publication number
ES2330570T3
ES2330570T3 ES06775832T ES06775832T ES2330570T3 ES 2330570 T3 ES2330570 T3 ES 2330570T3 ES 06775832 T ES06775832 T ES 06775832T ES 06775832 T ES06775832 T ES 06775832T ES 2330570 T3 ES2330570 T3 ES 2330570T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
locking
support plate
locking arm
arm
turnstile
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06775832T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Burgin
Gotthard Liehr
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Magnetic Autocontrol GmbH
Original Assignee
Magnetic Autocontrol GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Magnetic Autocontrol GmbH filed Critical Magnetic Autocontrol GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2330570T3 publication Critical patent/ES2330570T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B11/00Means for allowing passage through fences, barriers or the like, e.g. stiles
    • E06B11/08Turnstiles; Gates for control of entry or exit of persons, e.g. in supermarkets
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07CTIME OR ATTENDANCE REGISTERS; REGISTERING OR INDICATING THE WORKING OF MACHINES; GENERATING RANDOM NUMBERS; VOTING OR LOTTERY APPARATUS; ARRANGEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS FOR CHECKING NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • G07C9/00Individual registration on entry or exit
    • G07C9/10Movable barriers with registering means

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Spinning Or Twisting Of Yarns (AREA)
  • Ladders (AREA)
  • Jib Cranes (AREA)
  • Forklifts And Lifting Vehicles (AREA)
  • Accommodation For Nursing Or Treatment Tables (AREA)
  • Soil Working Implements (AREA)
  • Devices For Checking Fares Or Tickets At Control Points (AREA)
  • Emergency Lowering Means (AREA)
  • Radiation-Therapy Devices (AREA)

Abstract

Torniquete para controlar el paso de personas, que comprende una unidad de bloqueo (1) giratoria alrededor de un eje de giro inclinado en aproximadamente 45º hacia abajo con respecto a la horizontal, bloqueable contra giro por medio de un mecanismo de bloqueo desenclavable y liberable para giro en al menos una dirección de giro, cuya unidad presenta al menos dos brazos de bloqueo (2) inclinados hacia el eje de giro, de los cuales, en la posición de funcionamiento de la instalación, uno se encuentra cada vez en una posición de bloqueo sustancialmente horizontal que bloquea el paso y el otro o los otros brazos de bloqueo (2) se han salido de la zona de paso, pudiendo moverse sucesivamente los brazos de bloqueo (2) desde la posición de bloqueo del paso hasta una posición de liberación del paso por efecto del giro de la unidad de bloqueo (1) posibilitado a consecuencia de una orden impartida al mecanismo de bloqueo desenclavable y estando dichos brazos articulados en una placa de apoyo (4) de la unidad de bloqueo (1) de tal manera que, al poner fuera de servicio la instalación, por ejemplo a consecuencia de un fallo de la corriente eléctrica o de una desconexión de esta corriente, el brazo de bloqueo (2) que se encuentra en su posición de bloqueo en el estado de funcionamiento de la instalación puede ser basculado por el disparo de un mecanismo de desenclavamiento para pasar de su posición normal enclavada en la placa de apoyo (4) a una posición de liberación que permite el paso libre de personas, y este brazo, después de desaparecido el proceso que pone en marcha el desenclavamiento, puede ser hecho volver automáticamente a su posición normal enclavada, caracterizado porque el enclavamiento de cada brazo de bloqueo (2) en la placa de apoyo (4) se establece por medio de un elemento de enclavamiento (7) que atraviesa una abertura (8), porque en caso de una interrupción de la corriente eléctrica el elemento de enclavamiento (7) del brazo de bloqueo (2) que se encuentra en posición de bloqueo puede ser soltado mecánicamente de la posición de engrane con la abertura (8) en contra de una fuerza de muelle, porque, estando suelto el enclavamiento, una fuerza (13) que ataca excéntricamente en dicho brazo de bloqueo (2) hace que éste bascule en su apoyo en la placa de apoyo (4) alrededor de un eje de giro paralelo al eje de giro principal de la unidad de bloqueo (1) para pasar girando de su posición normal a su posición de liberación, y porque, al volver el suministro de corriente eléctrica, el brazo de bloqueo basculado (2) puede ser retenido transitoriamente y, por giro de la placa de apoyo (4) en menos de un paso de avance del torniquete, este brazo de bloqueo (2) puede ser devuelto a su posición normal por medio de un giro relativo del mismo, entonces forzado, con respecto a la placa de apoyo (4) y puede ser enclavado de nuevo en esta posición por el elemento de enclavamiento (7).

Description

Torniquete con un brazo de bloqueo basculable paralelamente al eje de giro principal.
La invención se refiere a un torniquete para controlar el paso de personas, que comprende una unidad de bloqueo giratoria alrededor de un eje de giro inclinado aproximadamente 45º hacia abajo con respecto a la horizontal, bloqueable contra giro por medio de un mecanismo de bloqueo desenclavable y liberable para giro en al menos una dirección de giro, cuya unidad de bloqueo presenta al menos dos brazos de bloqueo inclinados hacia el eje de giro, de los cuales, en la posición de funcionamiento de la instalación, uno se encuentra en una posición sustancialmente horizontal del bloqueo del paso y el otro o los otros brazos de bloqueo se han salido de la zona de paso, pudiendo moverse los brazos de bloqueo sucesivamente desde la posición de bloque del paso a una posición de liberación del paso por efecto de un giro de la unidad de bloqueo posibilitado a consecuencia de una orden impartida al mecanismo de bloqueo desenclavable y estando dichos brazos de bloqueo articulados a una placa de apoyo de la unidad de bloqueo de tal manera que el brazo de bloqueo que se encuentra en su posición de bloqueo en el estado de funcionamiento de la instalación es basculable al poner fuera de servicio la instalación, por ejemplo a consecuencia de un fallo de la corriente eléctrica o de una desconexión de esta corriente, por reacción de un mecanismo de desenclavamiento, para pasar de una posición normal enclavada en la placa de apoyo a una posición de liberación que permite el paso de personas sin ningún impedimento y retornando este brazo de bloqueo automáticamente a su posición normal enclavada después de la desaparición del proceso que origina el desenclavamiento.
Tales torniquetes se utilizan en cancelas de paso de personas para hacer posible la entrada o salida controlada de personas. En función de criterios previamente establecidos se libera el paso para cada persona por giro del dispositivo de bloqueo en la medida de un paso de avance, llevándose el elemento de bloqueo siguiente, detrás de cada persona que pase, a su posición de bloqueo inicial del paso para una persona siguiente. Sin embargo, en tales instalaciones hay que asegurarse también de que, por ejemplo al presentarse una avería, por ejemplo a consecuencia de un fallo de la corriente eléctrica, o al producirse intencionadamente una puesta fuera de servicio de la barrera o en una situación de peligro, sea factible el paso libre para la mayor cantidad posible de personas y, por tanto, se mantenga abierta una vía de escape.
Las barreras conocidas de uno y dos brazos han demostrado ser desventajosas debido a que, a consecuencia del giro relativamente rápido que tienen que realizar, desarrollan una alta fuerza de impacto y, por tanto, adolece del peligro de lesiones, especialmente para niños. Por este motivo, se han impuesto predominantemente las barreras de tres brazos.
Se conoce por la patente DE-PS 28 25 787 una instalación de cruceta giratoria que posee tres brazos de bloqueo que se extienden trigonalmente desde un plato de apoyo y que, por el giro de la cruceta giratoria, llegan sucesivamente a una posición que bloquea el paso y que libera el paso. Los brazos de bloqueo sobresalen en su posición normal desde el plato de apoyo según un ángulo determinado, pero están unidos articuladamente con este plato de tal manera que el brazo de bloqueo que se encuentra en su posición de bloqueo es desenclavado en su articulación, por ejemplo al presentarse un fallo de la corriente eléctrica o al desconectarse esta corriente, y es basculable por efecto de la fuerza de la gravedad hasta una posición de liberación que hace posible el paso libre. En esta instalación el brazo de bloqueo así desenclavado, es decir, puesto fuera de servicio, tiene que ser llevado a mano a su posición de funcionamiento normal para la reanudación del servicio. Esto es muy complicado, consume mucho tiempo y repercute desventajosamente sobre todo en el caso de grandes extensiones de terreno que deban ser vigiladas.
Se conoce por el modelo de utilidad alemán 69 37 378 una instalación de cruceta giratoria semejante en la que, después del abatimiento de un brazo de bloqueo hacia fuera de su posición de bloqueo, debido, por ejemplo, a un caso de avería o a una puesta fuera de servicio intencionada, este brazo de bloqueo tiene que ser llevado de nuevo también manualmente a su posición de funcionamiento para la reanudación del servicio normal.
Se conoce igualmente por los documentos DE 44 45 698 C2 y EP 0 658 680 B1 una instalación de cruceta giratoria semejante, pero en la que un brazo de bloqueo desenclavado, es decir, puesto fuera de servicio, retorna automáticamente, después de la reanudación del servicio, a su posición de funcionamiento normal por efecto del giro de la cruceta giratoria, o del plato de apoyo que lleva los brazos de bloqueo, en la medida de al menos un paso de avance bajo la acción de la fuerza de la gravedad, en cuya posición de funcionamiento es mantenido dicho brazo de bloqueo por unos medios de encastre. Para que el brazo de bloqueo en cuestión pueda retornar de esta manera a su posición de funcionamiento normal, este brazo tiene que alcanzar una posición determinada al girar la cruceta giratoria en el plato de apoyo. La fuerza de la gravedad puede desplegar su plena acción únicamente al alcanzar o rebasar el punto culminante inferior del giro. Por este motivo, el retorno automático de un brazo de bloqueo desenclavado no está realmente asegurado con solamente un paso de avance de la cruceta giratoria. Así, en los documentos citados se encuentra también la mención expresa de que el brazo de bloqueo alcanza su posición de funcionamiento de manera especialmente segura únicamente cuando la cruceta giratoria es movida adicionalmente en al menos dos pasos de avance, es decir, cuando el brazo de bloqueo pasa entonces por el punto culminante inferior del giro. Este retorno del brazo de bloqueo desenclavado con uno o dos pasos de avance alberga en sí cierto riesgo de lesiones a causa del rápido movimiento que se produce al encastrar nuevamente el brazo de bloqueo.
El enclavamiento de los elementos de bloqueo de instalaciones de bloqueo conocidas se produce a través de sistemas de palanca y cuerpos de apriete, o a través de frenos hidráulicos o neumáticos, lo que es muy complicado, costoso y también propenso a averías. Para posicionar exactamente los elementos de bloqueo en las posiciones de bloqueo es necesario un sistema de rodillos que corran sobre un disco de leva. Además, los sistemas hidráulicos y neumáticos están sujetos a altos gastos de seguridad. Los cuerpos de apriete, los discos de leva y los pestillos basculantes utilizados como elementos de enclavamiento no se pueden desenclavar bajo carga.
Otra desventaja de estas instalaciones de cruceta giratoria conocidas reside en el accionamiento con ayuda de un motor reductor que, según la clase de engranaje, desarrolla ruidos desagradables y está sometido a un alto desgaste. Para que siga girando la unidad de bloqueo es necesario un consumo de fuerza relativamente grande. Un engranaje dotado de autorretención ya no puede ser girado desde fuera al producirse un fallo de la tensión eléctrica, lo que, en caso de pánico, pueda repercutir muy desventajosamente, y los engranajes exentos de autorretención requieren también, en caso de que falle la tensión eléctrica, una alta fuerza de accionamiento exterior para que puedan ser movidos.
El cometido de la invención consiste en hacer seguro y fiable en un torniquete de la clase citada al principio el retorno automático de un elemento de bloqueo basculado desde su posición normal a su posición de liberación y, por tanto, asegurar también con el menor retardo posible y de manera fiable y poco complicada la nueva puesta en servicio del torniquete después de la desaparición de un caso de avería de cualquier clase que sea. El dispositivo deberá ser lo más sencillo posible en su estructura y deberá ser en conjunto seguro en su funcionamiento y pobre en desgaste.
Según la invención, esto se consigue por el hecho de que el enclavamiento de cada brazo de bloqueo en la placa de apoyo se establece por medio de un elemento de enclavamiento que atraviesa una abertura, porque, al interrumpirse la corriente eléctrica, el elemento de enclavamiento del brazo de bloqueo que se encuentra en posición de bloqueo puede soltarse mecánicamente de la posición engrane con la abertura en contra de una fuerza de muelle y, estando suelto el enclavamiento, una fuerza que ataque excéntricamente en dicho brazo de bloqueo hace que bascule este último en su apoyo en la placa de apoyo alrededor de un eje de giro paralelo al eje de giro principal de la unidad de bloqueo para pasar girando desde su posición normal hasta su posición de liberación, y porque, al retornar el suministro de corriente eléctrica, el brazo de bloqueo basculado puede ser inmovilizado transitoriamente y, por giro de la placa de apoyo en menos de un paso de avance del torniquete, este brazo de bloqueo puede ser devuelto a su posición normal por efecto de su rotación forzada con relación a la placa de soporte y dicho brazo puede ser enclavado de nuevo por el elemento de enclavamiento.
Para la reposición del brazo de bloqueo basculado hacia afuera es suficiente un giro de la unidad de bloqueo de solamente alrededor de medio paso de avance del torniquete, completándose entonces esta reposición de una manera muy segura y fiable y también suave, sin un impacto duro a producirse el encastre y sin peligro de lesiones para personas.
La fuerza que ataca excéntricamente en el brazo de bloqueo puede ser una fuerza de muelle y/o la fuerza de la gravedad.
Los brazos de bloqueo pueden estar sujetos de forma basculable por medio de muñones de recepción en aberturas de la placa de apoyo y pueden ser enclavados con respecto a la placa de apoyo por medio de un elemento de enclavamiento.
El muelle que ataca excéntricamente en el muñón de recepción o en el brazo de bloqueo es preferiblemente un muelle helicoidal. En contraste con un muelle en espiral, este muelle helicoidal es destruido menos fácilmente por los movimientos de giro.
El elemento de enclavamiento puede ser una espiga de enclavamiento que atraviese una abertura de la placa de apoyo y que se salga de la posición de engrane con la abertura en contra de una fuerza de muelle por efecto de una palanca de desenclavamiento basculable en caso de que falle la corriente eléctrica.
En la placa de apoyo está prevista preferiblemente en la zona de cada brazo de bloqueo una abertura para el paso de una espiga de enclavamiento que sea radialmente desplazable por una palanca de desenclavamiento basculable en caso de fallo de la corriente en contra de una fuerza de muelle aplicada al brazo de bloqueo o a un muñón de recepción del brazo de bloqueo y que pueda soltarse de la posición de engrane con la abertura. Este enclavamiento es muy sencillo en su estructura, pero fiable en su funcionamiento.
Durante el funcionamiento normal del torniquete, la palanca de desenclavamiento puede ser mantenida con seguridad a distancia de la espiga de enclavamiento por medio de un primer electroimán elevador en contra de la fuerza de un muelle de desenclavamiento.
Los brazos de bloqueo están retenidos de forma basculable en aberturas de la placa de apoyo, bien directamente o bien de preferencia a través de muñones de recepción; en el lado posterior de los brazos de bloqueo o de los muñones de recepción están previstos medios de engrane en los que puede atacar excéntricamente una fuerza de muelle, cuyo otro extremo está anclado en el lado posterior de la placa de apoyo; el brazo de bloqueo desenclavado es basculable alrededor de un eje paralelo al eje de giro principal de la unidad de bloqueo por efecto de la fuerza de muelle, por ejemplo de un muelle de tracción o de un muelle helicoidal dispuesto en la abertura de la placa de apoyo.
\newpage
Según una forma de realización preferida de la invención, como medios de engrane pueden estar dispuestos varios pasadores sobresalientes en el lado exterior de los brazos de bloqueo o en sus muñones de recepción; en uno de estos pasadores puede atacar excéntricamente un muelle de tracción, preferiblemente un muelle helicoidal, cuyo otro extremo está anclado en el lado posterior de la placa de apoyo.
Según otra forma de realización, como medios de engrane puede estar dispuesta una rueda de fricción en el lado posterior de los brazos de bloqueo o de sus muñones de recepción.
Según otra forma de realización, como medios de engrane puede estar dispuesto un disco dentado en el lado posterior de los brazos de bloqueo o de sus muñones de recepción.
Al poner nuevamente en servicio la instalación se pone transitoriamente una palanca de inmovilización en unión de complementariedad de forma o de fuerza con el brazo de bloqueo basculado hacia afuera de la zona de paso a fin de retener dicho brazo de bloqueo; haciendo girar la unidad de bloqueo o la placa de apoyo en menos de un paso de avance de dicha unidad de bloqueo se fuerza un giro relativo del brazo de bloqueo con respecto a la placa de apoyo y se devuelve entonces el brazo de bloqueo a su posición normal y se le enclava nuevamente.
La palanca de inmovilización presenta preferiblemente entalladuras de encastre mediante las que dicha palanca puede establecer una unión de complementariedad de forma con pasadores que sobresalen del lado posterior del brazo de bloqueo o de su muñón de recepción o con un disco dentado dispuesto en el lado posterior del brazo de bloqueo o de su muñón de recepción.
Ventajosamente, las entalladuras de encastre tienen un flanco más bien plano para el deslizamiento de entrada de un pasador o un dentado y un flanco empinado al que viene a aplicarse un pasador o un dentado durante la operación de encastre. Gracias a la componente de fuerza que actúa prioritariamente sobre el flanco empinado en la dirección de engrane, el pasador o el dentado puede mantenerse en su posición de engrane con una fuerza de palanca relativamente pequeña.
Al restablecerse el suministro de suministro de corriente eléctrica, la palanca de inmovilización puede ser accionada ventajosamente por un segundo electroimán elevador para retener el brazo de bloqueo basculado hacia afuera de la zona de paso.
Como motor de accionamiento para la unidad de bloqueo se prefiere un motor de corriente continua sin escobillas, sin engranaje y con accionamiento directo.
Este motor está sometido a un menor desgaste que un motor reductor.
Además, la unidad de bloqueo puede estar asegurada contra un giro no permitido por un freno electromagnético que actúa directamente sobre el árbol de accionamiento de la unidad de bloqueo. Este freno representa una protección contra sobrecarga y ofrece también protección contra daños, por ejemplo debidos a vandalismo.
El posicionamiento, la regulación de posición y la consulta de posición para la unidad de bloqueo pueden efectuarse a través de un codificador rotativo montado directamente sobre el árbol del rotor del motor de accionamiento. Este codificador rotativo puede ser un resolvedor.
Se explica seguidamente la invención con más detalle, a título de ejemplo, haciendo referencia al dibujo adjunto; muestran:
La figura 1, una vista en perspectiva de un torniquete,
La figura 2, una vista frontal en perspectiva de la unidad de bloqueo que se utiliza en el torniquete según la
figura 1,
La figura 3, una vista posterior en perspectiva de la unidad de bloqueo en el estado de funcionamiento según la figura 2,
La figura 4, la vista de la unidad de bloqueo según la figura 2 al desenclavar un elemento de bloqueo,
La figura 5, la vista posterior de la unidad de bloqueo al desenclavar un elemento de bloqueo,
Las figuras 6 y 7, la vista posterior de la unidad de bloqueo al bascular un elemento de bloqueo hasta su posición de liberación, y
Las figuras 8 y 9, la vista posterior de la unidad de bloqueo al volver el elemento de bloqueo previamente basculado a su posición de funcionamiento normal.
La figura 1 muestra un torniquete de tres brazos con una unidad de bloqueo 1 giratoria alrededor de un eje de giro inclinado en aproximadamente 45º con respecto a la horizontal, desde la cual se extienden tres elementos de bloqueo 2, aquí en forma de brazos de bloqueo 2, formando en cada caso entre ellos un ángulo de 120º. La unidad de bloqueo 1 está montada, según la figura 2, sobre una placa de soporte 3. Los brazos de bloqueo 2 se extienden según respectivos ángulos iguales desde una placa de apoyo 4 en la que están retenidos con uno de sus extremos en muñones de recepción 5 que están alojados de forma basculable en aberturas de la placa de apoyo 4. En el perímetro de la placa de apoyo 4 puede estar formado un collarín 6 a través del cual la placa de apoyo 4 está alojada de forma giratoria en una abertura circular de la placa de soporte 3. En cada muñón de recepción 5 está prevista una espiga de enclavamiento 7 solicitada radialmente hacia afuera por un muelle, pero desplazable radialmente en contra de la fuerza del muelle (véase a este respecto más abajo y la figura 5), cuya espiga de enclavamiento se proyecta en la posición normal a través de una abertura correspondiente 8 de la placa de apoyo 4, preferiblemente un taladro de esta última. En esta posición normal de la espiga de enclavamiento 7, mostrada en la figura 2, esta espiga mantiene el brazo de bloqueo correspondiente 2, a través de su muñón de recepción 5, en su posición angular normal, que es también la posición de funcionamiento normal del torniquete. La espiga de enclavamiento 7 que se encuentra justamente en el punto culminante más superior de la placa de apoyo giratoria 4 es accionable en contra de la fuerza de muelle que la solicita por una palanca de desenclavamiento 9 que es mantenida en posición normal, es decir, a distancia de la espiga de enclavamiento 7, por un primer electroimán elevador 10 en contra de la fuerza de un muelle de desenclavamiento 11.
Según la figura 3, unos pasadores 12 sobresalen como medios de engrane desde el lado posterior de los muñones de recepción 5. En uno de los pasadores 12 de cada muñón de recepción 5 ataca un respectivo muelle de tracción 13 que es preferiblemente un muelle helicoidal y que con su otro extremo está anclado en la placa de apoyo 4. En el lado posterior de la placa de soporte 3 está dispuesta además en forma basculable una palanca de inmovilización 14 que puede engranarse mediante entalladuras de encastre 15 formadas en su brazo de palanca más largo con algunos de los pasadores 12 del muñón de recepción 5 que se encuentra en la posición más superior, pero que en el estado de funcionamiento normal del torniquete se mantiene desengranado por medio de un muelle 16. El otro brazo más corto de la palanca de inmovilización 14 está en unión operativa con un segundo electroimán elevador 17 que normalmente está sin corriente. Las entalladuras de encastre 15 presentan ventajosamente un flanco más bien plano y un flanco empinado. El flanco plano permite un deslizamiento de entrada sin problemas de un pasador 12, que viene a aplicarse después al flanco empinado y así, a causa de la componente de fuerza mayor resultante en la dirección de engrane, puede ser mantenido engranado con una fuerza de palanca relativamente pequeña.
En lugar de los pasadores 12 puede estar prevista también en el lado posterior de los muñones de recepción 5 (o de los brazos de bloqueo 2 directamente) una rueda de fricción o un disco dentado en calidad de medio de engrane.
Durante el funcionamiento normal del torniquete uno de los tres brazos de bloqueo 2 penetra cada vez horizontalmente en un paso de personas, mientras que los otros dos brazos de bloqueo 2 se han basculado hacia afuera del paso hasta posiciones orientadas oblicuamente hacia abajo, tal como se muestra en la figura 1. Cuando una persona entra en el torniquete y quiere pasar, el brazo de bloqueo 2 dispuesto horizontalmente, es decir, en posición de bloqueo, se sale de su posición de bloqueo después de emitir una señal de accionamiento, a cuyo fin la placa de apoyo 4 es girada en un paso de avance, es decir, en aproximadamente 120º, por un motor de accionamiento (no representado). Se libera entonces el paso para esta persona, mientras que al mismo tiempo el brazo de bloqueo 2 que sigue en la dirección de giro llega a su posición horizontal, es decir, su posición de bloqueo, con lo que primero se bloquea nuevamente el paso para una persona siguiente y este paso puede ser liberado de nuevo únicamente después de una señal de accionamiento adicional. La unidad de bloqueo o la placa de apoyo 4 está asegurada por un freno electromagnético contra un giro no autorizado. Este freno actúa de preferencia directamente sobre el árbol de salida del motor de accionamiento o sobre el árbol de accionamiento de la placa de apoyo 4. A causa del menor par de giro, se consigue así una eficaz protección contra sobrecarga y también protección, por ejemplo, contra daños debidos a vandalismo. El motor de accionamiento es preferiblemente un motor de corriente continua sin escobillas y sin engranaje, es decir, con accionamiento directo y alto par de salida.
En el caso de una perturbación del funcionamiento, por ejemplo de un fallo de la corriente eléctrica o bien de una desconexión intencionada, se tiene que cuidar de que el brazo de bloqueo 2 que se encuentra justamente en posición de bloqueo se salga de su posición de bloqueo horizontal, es decir, de la zona de paso, y se habilite el paso libre para todas las personas, por ejemplo también como vía de escape.
En caso de una interrupción de la corriente eléctrica, se queda sin corriente el primer electroimán elevador 10 en el torniquete que aquí se describe, es decir que este imán libera la palanca de desenclavamiento 9, tras lo cual ésta es basculada alrededor de su eje de giro 18 por la fuerza del muelle de desenclavamiento 11 y acciona a la espiga de enclavamiento 7 del brazo de bloqueo 2 que está en posición de bloqueo (véase la figura 4) de tal manera que este brazo se mueve radialmente hacia adentro y hacia afuera de su posición de engrane con la abertura 8 de la placa de apoyo 4 en contra de la fuerza de un muelle que lo solicita y se suelta el enclavamiento del muñón de recepción correspondiente 5 y, por tanto, del brazo de bloqueo 2. Gracias al muelle de tracción 13 que ataca de preferencia excéntricamente en uno de sus pasadores 12, este muñón de recepción 5 bascula ahora, junto con el brazo de bloqueo correspondiente 2 situado de momento todavía en posición de bloqueo, alrededor de un eje paralelo al eje de giro principal de la unidad de bloqueo 1 y se sale entonces automáticamente de la zona de paso (véanse las figuras 5 y 6), con lo que se puede traspasar el torniquete sin ningún impedimento. A consecuencia de la fuerza de la gravedad, el brazo de bloqueo 2 cae con su muñón de recepción 5 en una posición orientada verticalmente hacia abajo (véase la figura 7), con lo que el pasador 12 del muñón de recepción 5, en el que ataca el muelle de tracción 13, llega durante el giro hasta más allá del punto culminante inferior, y el muelle de tracción 13 se tensa nuevamente. El muelle de tracción 13 es preferiblemente un muelle helicoidal 13; en contraste con, por ejemplo, un muelle en espiral, este muelle de tracción no resulta destruido por los giros y, al sobrepasar el punto culminante, despliega ventajosamente también cierta acción de frenado o cierta acción amortiguadora.
Al volver la tensión eléctrica o a una orden de control, la palanca de desenclavamiento 9 es basculada por el electroimán elevador 10 para hacerla regresar a su posición de funcionamiento normal. El segundo electroimán elevador 17 es alimentado ahora también con corriente, ataca en el brazo de la palanca de inmovilización 14 que está en unión operativa con él y hace entonces que bascule dicha palanca de inmovilización 14 alrededor de su eje 19 hasta que ésta venga a engranar con al menos una de sus entalladuras de encastre 15 en uno de los pasadores 12 presentes en el lado posterior del muñón de recepción 5 o, en caso contrario, se establezca con el muñón de recepción 5 o con el brazo de bloqueo 2 una unión de complementariedad de forma o de fuerza (véase la figura 8). Si se gira ahora la unidad de bloqueo completa 1 en aproximadamente medio paso de avance por medio del motor de accionamiento no representado del torniquete, el brazo de bloqueo 2 basculado hacia afuera y firmemente retenido por la palanca de inmovilización 14 gira entonces forzosamente con relación a la unidad de bloqueo 1 o a la placa de apoyo 4 hasta que dicho brazo llega a su posición de funcionamiento y su espiga de enclavamiento 7 pasa nuevamente por efecto de la fuerza de muelle a su posición de engrane con la placa de apoyo 4 y enclava nuevamente el brazo de bloqueo 2 en esta posición (véase la figura 9). Una vez efectuado el enclavamiento del brazo de bloqueo 2, se conmuta el segundo electroimán elevador 17 al estado exento de corriente y el muelle 16 que ataca en la palanca de inmovilización 14 devuelve esta palanca a su posición de partida. Esto puede favorecerse haciendo que el torniquete retroceda nuevamente en medio paso de avance, con lo que el pasador 12 encastrado en una entalladura de encastre 15 se suelta del flanco empinado de ésta (véase más arriba).
Dado que la unidad de bloqueo 1 tiene que ser girada solamente en medio paso de avance para devolver el brazo de bloqueo 2 basculado hacia fuera, como se ha descrito, a su posición de funcionamiento, esto se desarrolla de una manera especialmente segura y fiable y sin peligro de lesiones para personas.
Lista de símbolos de referencia
1
Unidad de bloqueo
2
Brazos de bloqueo
3
Placa de soporte
4
Placa de apoyo
5
Muñón de recepción
6
Collarín
7
Espiga de enclavamiento, elemento de enclavamiento
8
Abertura
9
Palanca de desenclavamiento
10
Primer electroimán elevador
11
Muelle de desenclavamiento
12
Pasadores
13
Muelle de tracción, muelle helicoidal
14
Palanca de inmovilización
15
Entalladuras de encastre
16
Muelle
17
Segundo electroimán elevador
18
Eje de giro
19
Eje

Claims (20)

1. Torniquete para controlar el paso de personas, que comprende una unidad de bloqueo (1) giratoria alrededor de un eje de giro inclinado en aproximadamente 45º hacia abajo con respecto a la horizontal, bloqueable contra giro por medio de un mecanismo de bloqueo desenclavable y liberable para giro en al menos una dirección de giro, cuya unidad presenta al menos dos brazos de bloqueo (2) inclinados hacia el eje de giro, de los cuales, en la posición de funcionamiento de la instalación, uno se encuentra cada vez en una posición de bloqueo sustancialmente horizontal que bloquea el paso y el otro o los otros brazos de bloqueo (2) se han salido de la zona de paso, pudiendo moverse sucesivamente los brazos de bloqueo (2) desde la posición de bloqueo del paso hasta una posición de liberación del paso por efecto del giro de la unidad de bloqueo (1) posibilitado a consecuencia de una orden impartida al mecanismo de bloqueo desenclavable y estando dichos brazos articulados en una placa de apoyo (4) de la unidad de bloqueo (1) de tal manera que, al poner fuera de servicio la instalación, por ejemplo a consecuencia de un fallo de la corriente eléctrica o de una desconexión de esta corriente, el brazo de bloqueo (2) que se encuentra en su posición de bloqueo en el estado de funcionamiento de la instalación puede ser basculado por el disparo de un mecanismo de desenclavamiento para pasar de su posición normal enclavada en la placa de apoyo (4) a una posición de liberación que permite el paso libre de personas, y este brazo, después de desaparecido el proceso que pone en marcha el desenclavamiento, puede ser hecho volver automáticamente a su posición normal enclavada, caracterizado porque el enclavamiento de cada brazo de bloqueo (2) en la placa de apoyo (4) se establece por medio de un elemento de enclavamiento (7) que atraviesa una abertura (8), porque en caso de una interrupción de la corriente eléctrica el elemento de enclavamiento (7) del brazo de bloqueo (2) que se encuentra en posición de bloqueo puede ser soltado mecánicamente de la posición de engrane con la abertura (8) en contra de una fuerza de muelle, porque, estando suelto el enclavamiento, una fuerza (13) que ataca excéntricamente en dicho brazo de bloqueo (2) hace que éste bascule en su apoyo en la placa de apoyo (4) alrededor de un eje de giro paralelo al eje de giro principal de la unidad de bloqueo (1) para pasar girando de su posición normal a su posición de liberación, y porque, al volver el suministro de corriente eléctrica, el brazo de bloqueo basculado (2) puede ser retenido transitoriamente y, por giro de la placa de apoyo (4) en menos de un paso de avance del torniquete, este brazo de bloqueo (2) puede ser devuelto a su posición normal por medio de un giro relativo del mismo, entonces forzado, con respecto a la placa de apoyo (4) y puede ser enclavado de nuevo en esta posición por el elemento de enclavamiento (7).
2. Torniquete según la reivindicación 1, caracterizado porque la fuerza que ataca excéntricamente en el brazo de bloqueo (2) es una fuerza de muelle (13).
3. Torniquete según la reivindicación 1, caracterizado porque la fuerza que ataca excéntricamente en el brazo de bloqueo (2) es la fuerza de la gravedad.
4. Torniquete según la reivindicación 1, caracterizado porque los brazos de bloqueo (2) se mantienen sujetos de forma basculable en aberturas de la placa de apoyo (4) por medio de muñones de recepción (5) y están enclavados por un elemento de enclavamiento (7) con respecto a la placa de apoyo (4).
5. Torniquete según la reivindicación 1, caracterizado porque el elemento de enclavamiento es una espiga de enclavamiento (7) que atraviesa una abertura (8) de la placa de apoyo (4) y que puede ser sacada de la posición de engrane con la abertura (8) en contra de una fuerza de muelle por medio de una palanca de desenclavamiento (9) basculable en caso de fallo de la corriente eléctrica.
6. Torniquete según la reivindicación 1, caracterizado porque en la placa de apoyo (4) está prevista en la zona de cada brazo de bloqueo (2) una abertura (8) para el paso de una espiga de enclavamiento (7) que puede ser desplazada radialmente y soltada de la posición de engrane con la abertura (8), en contra de una fuerza de muelle aplicada al brazo de bloqueo (2) o a un muñón de recepción (5) de dicho brazo de bloqueo (2), por medio de una palanca de desenclavamiento (9) basculable en caso de fallo de la corriente eléctrica.
7. Torniquete según la reivindicación 5 ó 6, caracterizado porque, durante el funcionamiento normal del torniquete, la palanca de bloqueo (9) se mantiene a distancia de la espiga de enclavamiento (7) en contra de la fuerza de un muelle de desenclavamiento (11) por medio de un primer electroimán elevador (10).
8. Torniquete según la reivindicación 1, caracterizado porque los brazos de bloqueo (2) se mantienen sujeto de forma basculable en aberturas de la placa de apoyo (4), bien directamente o bien a través de muñones de recepción (5), y en el lado posterior de los brazos de bloqueo (2) o de los muñones de recepción (5) están previstos unos medios de engrane en los que ataca excéntricamente una fuerza de muelle (13), cuyo otro extremo está anclado en el lado posterior de la placa de apoyo (4), y porque el brazo de bloqueo desenclavado (2) puede ser hecho bascular por esta fuerza de muelle (13), en la abertura de la placa de apoyo (4), alrededor de un eje paralelo al eje de giro principal de la unidad de bloqueo (1).
9. Torniquete según la reivindicación 8, caracterizado porque como medios de engrane están dispuestos varios pasadores sobresalientes (12) en el lado posterior de los brazos de bloqueo (2) o de sus muñones de recepción (5) y en uno de estos pasadores (12) ataca excéntricamente un muelle de tracción (13) cuyo otro extremo está anclado en el lado posterior de la placa de apoyo (4).
10. Torniquete según la reivindicación 8, caracterizado porque como medio de engrane está dispuesta una rueda de fricción en el lado posterior de los brazos de bloqueo (2) o de sus muñones de recepción (5).
11. Torniquete según la reivindicación 8, caracterizado porque como medio de engrane está dispuesto un disco dentado en el lado posterior de los brazos de bloqueo (2) o de sus muñones de recepción (5).
12. Torniquete según la reivindicación 1, caracterizado porque, al poner nuevamente en servicio la instalación, una palanca de inmovilización (14) puede ser unida transitoriamente por medio de un acoplamiento de complementariedad de forma o de fuerza con el brazo de bloqueo (2) basculado hacia afuera de la zona de paso a fin de retener este brazo de bloqueo (2), y por medio de un giro - forzado por giro de la placa de apoyo (4) en menos de un paso de avance de la unidad de bloqueo (1) - del brazo de bloqueo (2) con relación a la placa de apoyo (4) este brazo puede ser devuelto a su posición normal y enclavado de nuevo.
13. Torniquete según la reivindicación 12, caracterizado porque la palanca de inmovilización (14) presenta entalladuras de encastre (15) mediante las cuales ésta puede ponerse en unión de complementariedad de forma con pasadores (12) sobresalientes del lado posterior del brazo de bloqueo (2) o de su muñón de recepción (5).
14. Torniquete según la reivindicación 12, caracterizado porque la palanca de inmovilización (14) presenta entalladuras de encastre (15) mediante las cuales ésta puede ponerse en unión de complementariedad de forma con un disco dentado dispuesto en el lado posterior del brazo de bloqueo (29) o de su muñón de recepción (5).
15. Torniquete según la reivindicación 13 ó 14, caracterizado porque las entalladuras de encastre (15) presentan un flanco más bien plano para el deslizamiento de entrada de un pasador (12) o de un dentado y un flanco empinado al que viene a aplicarse un pasador (12) o un dentado durante el encastre.
16. Torniquete según la reivindicación 12, caracterizado porque, al reanudarse el suministro de corriente eléctrica, la palanca de inmovilización (14) puede ser accionada por un segundo electroimán elevador (17) para retener el brazo de bloqueo (2) basculado hacia afuera de la zona de paso.
17. Torniquete según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la unidad de bloqueo (1) puede ser accionada por un motor de accionamiento que es un motor de corriente continua sin escobillas y sin engranaje, es decir que se trata de un accionamiento directo.
18. Torniquete según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la unidad de bloqueo (1) puede ser accionada por un motor de accionamiento a través de un árbol de accionamiento y está asegurada contra giro no permitido por un freno electromagnético que actúa directamente sobre este árbol de accionamiento.
19. Torniquete según la reivindicación 17, caracterizado porque en el motor de accionamiento está montado directamente sobre el árbol de su rotor un codificador rotativo para el control de posición, la regulación de posición y la consulta de la posición.
20. Torniquete según la reivindicación 19, caracterizado porque el codificador rotativo es un resolvedor.
ES06775832T 2005-08-11 2006-08-10 Troniquete con brazo de bloqueo basculante paralelamente al eje de giro principal. Active ES2330570T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE202005012659U DE202005012659U1 (de) 2005-08-11 2005-08-11 Drehsperre
DE202005012659~U 2005-08-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2330570T3 true ES2330570T3 (es) 2009-12-11

Family

ID=35220437

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06775832T Active ES2330570T3 (es) 2005-08-11 2006-08-10 Troniquete con brazo de bloqueo basculante paralelamente al eje de giro principal.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US8522477B2 (es)
EP (1) EP1920130B1 (es)
CN (1) CN101263275B (es)
AT (1) ATE437289T1 (es)
BR (1) BRPI0615005B1 (es)
DE (3) DE202005012659U1 (es)
ES (1) ES2330570T3 (es)
HK (1) HK1124372A1 (es)
PL (1) PL1920130T3 (es)
PT (1) PT1920130E (es)
WO (1) WO2007019824A1 (es)
ZA (1) ZA200801256B (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2717235B1 (de) * 2012-10-04 2015-01-07 Skidata Ag Als Drehsperre ausgeführte Zugangskontrollvorrichtung für Personen
USD782700S1 (en) * 2013-09-30 2017-03-28 Kone Corporation Access gate set
CZ2014140A3 (cs) * 2014-03-10 2015-09-23 Cominfo, A.S. Turniket
USD787706S1 (en) * 2014-05-05 2017-05-23 Nazbin Goddard Storage enclosure
ES2669732T3 (es) * 2016-04-26 2018-05-29 Skidata Ag Dispositivo de control de acceso diseñado como torniquete para las personas o como dispositivo para el recuento de las personas
USD825781S1 (en) * 2016-06-01 2018-08-14 Cubic Corporation Access gate with optical reader
DE102017126765A1 (de) * 2017-11-14 2019-05-16 Magnetic Autocontrol Gmbh Durchgangskontrollvorrichtung für Personen
DE102020007871A1 (de) 2020-12-22 2022-06-23 Koco Motion Gmbh Durchgangsschleuse
DE202020005292U1 (de) 2020-12-22 2021-01-21 Koco Motion Gmbh Durchgangsschleuse
CN113738255B (zh) * 2021-09-09 2023-03-28 重庆电子工程职业学院 一种工业管理用设备
DE102022100279A1 (de) 2022-01-07 2023-07-13 ELKA Torantriebe GmbH u. Co. Betriebs KG Vorrichtung zum Vereinzeln von Personen in einem Vereinzelungsbereich sowie Personenvereinzelungseinrichtung
DE202022001993U1 (de) 2022-09-09 2022-11-07 Koco Motion Gmbh Durchgangsschleuse
DE102022003309A1 (de) 2022-09-09 2024-03-14 Koco Motion Gmbh Durchgangsschleuse
CN118015750A (zh) * 2024-04-09 2024-05-10 安徽袋中袋智能设备有限公司 一种自动捕捉型智能人脸识别门禁设备

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1617918A (en) * 1925-03-06 1927-02-15 Francis J Mcloughlin Turnstile
US2504535A (en) * 1938-03-10 1950-04-18 Howard M Kilpatrick Check controlled and dispensing turnstile
FR1589016A (es) 1968-10-10 1970-03-16
US3559341A (en) * 1969-08-29 1971-02-02 William T Alvarado Rotatable turnstile construction
US3978613A (en) * 1974-04-29 1976-09-07 Automatic Revenue Controls (Europa) Ltd. Turnstile mechanism
US3998008A (en) * 1975-04-30 1976-12-21 Qonaar Corporation Turnstile head mechanism construction
DE2825787C3 (de) 1978-06-13 1981-08-27 Eugen Gallenschütz, Metallbau KG, 7580 Bühl Drehkreuz für eine Personenschleuse
US5072543A (en) * 1990-12-19 1991-12-17 Cubic Automatic Revenue Collection Group Turnstile mechanism
DE4342751A1 (de) * 1993-12-15 1995-06-22 Gallenschuetz Sicherheitstech Steuerungsverfahren zum Betreiben einer Drehkreuzanlage
US5921373A (en) * 1994-09-15 1999-07-13 Smart Carte, Inc. Cart management system
DE4445698C2 (de) 1994-12-21 2000-02-24 Kaba Gallenschuetz Gmbh Drehkreuzanlage
IT1283726B1 (it) * 1996-04-11 1998-04-30 Italdis Ind Spa Dispositivo di movimentazione del tripode di un tornello bidirezionale
SE514224C2 (sv) * 1999-05-28 2001-01-22 Gunnebo Entrance Control Ab Vändkors för entréspärrar
DE20200307U1 (de) 2002-01-10 2002-05-08 Magnetic Autocontrol Gmbh Drehkreuz für eine Personenschleuse
CN1194162C (zh) * 2003-04-08 2005-03-23 上海华铭智能终端设备有限公司 三杆式门禁装置
DE102005010714A1 (de) * 2005-03-09 2006-09-14 Skidata Ag Drehsperre
US7845115B2 (en) * 2006-08-31 2010-12-07 Skidata Ag Access control apparatus

Also Published As

Publication number Publication date
DE112006002741A5 (de) 2008-07-10
CN101263275A (zh) 2008-09-10
EP1920130B1 (de) 2009-07-22
US20090307976A1 (en) 2009-12-17
US8522477B2 (en) 2013-09-03
ZA200801256B (en) 2008-09-25
BRPI0615005B1 (pt) 2017-10-10
DE202005012659U1 (de) 2005-10-20
EP1920130A1 (de) 2008-05-14
HK1124372A1 (en) 2009-07-10
PT1920130E (pt) 2009-10-28
DE502006004330D1 (de) 2009-09-03
BRPI0615005A2 (pt) 2011-04-26
PL1920130T3 (pl) 2010-02-26
ATE437289T1 (de) 2009-08-15
CN101263275B (zh) 2011-02-16
WO2007019824A1 (de) 2007-02-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2330570T3 (es) Troniquete con brazo de bloqueo basculante paralelamente al eje de giro principal.
ES2635166T3 (es) Dispositivo de seguridad sobre cuerda con bloqueo bajo carga
ES2357515T3 (es) Cierre de perno articulado motorizado.
ES2308445T3 (es) Sistema de ascensor.
ES2214745T3 (es) Instalacion de energia eolica.
ES2959702T3 (es) Sistema autotrepante con accionamiento a través de un medio de accionamiento circulante y método de funcionamiento de un sistema autotrepante
ES2446646T3 (es) Dispositivo de accionamiento para dispositivos de entrada/salida con acoplamiento de seguridad
ES2227340T3 (es) Cierre de puerta de automovil.
ES2337508T3 (es) Unidad de monitoreo de velocidad y aceleracion con arranque asistido electronicamente destinado al uso en dispositivos de transporte.
ES2446645T3 (es) Dispositivo de cierre automático para puerta de vehículo
ES2412279B1 (es) Dispositivo de posicionamiento para aerogenerador, y aerogenerador
ES2489017T3 (es) Mecanismo de ajuste para el ajuste de la posición angular de giro del rotor de una instalación de energía eólica
ES2582036T3 (es) Dispositivo de seguridad, en particular cordaje de seguridad
ES2343966T3 (es) Unidad transmisora en particular para accionar alimentadores por tornillo sinfin y dispositivos de usuario auxiliares de carros mezcladores.
ES2352428T3 (es) Cerradura de puerta.
ES2286901T3 (es) Barrera de cable.
ES2716392T3 (es) Elemento de apertura de emergencia de valla de protección
ES2360578T3 (es) Motor eléctrico.
US8646225B2 (en) In-ground shelter
ES2545126T3 (es) Gato hidráulico con sistema de enclavamiento mecánico
ES2645768T3 (es) Dispositivo de accionamiento para dispositivos de entrada/salida con acoplamiento
ES2952196T3 (es) Mecanismo de elevación
ES2411030T3 (es) Gato hidráulico con enclavamiento
ES2331552B1 (es) Poste de guardacuerpo ajustable.
ES2928767T3 (es) Dispositivo de seguridad de freno para la operación de ensamblaje