ES2329506T3 - Procedimiento para montar un tramo de via para ferrocarriles y similares, asi como tramo de via montado segun este procedimiento. - Google Patents

Procedimiento para montar un tramo de via para ferrocarriles y similares, asi como tramo de via montado segun este procedimiento. Download PDF

Info

Publication number
ES2329506T3
ES2329506T3 ES06450074T ES06450074T ES2329506T3 ES 2329506 T3 ES2329506 T3 ES 2329506T3 ES 06450074 T ES06450074 T ES 06450074T ES 06450074 T ES06450074 T ES 06450074T ES 2329506 T3 ES2329506 T3 ES 2329506T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rails
concrete elements
steel plates
layer
concrete
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06450074T
Other languages
English (en)
Inventor
Manfred T. Kalivoda
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2329506T3 publication Critical patent/ES2329506T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01BPERMANENT WAY; PERMANENT-WAY TOOLS; MACHINES FOR MAKING RAILWAYS OF ALL KINDS
    • E01B3/00Transverse or longitudinal sleepers; Other means resting directly on the ballastway for supporting rails
    • E01B3/28Transverse or longitudinal sleepers; Other means resting directly on the ballastway for supporting rails made from concrete or from natural or artificial stone
    • E01B3/38Longitudinal sleepers; Longitudinal sleepers integral or combined with tie-rods; Combined longitudinal and transverse sleepers; Layers of concrete supporting both rails

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Railway Tracks (AREA)
  • Machines For Laying And Maintaining Railways (AREA)

Abstract

Procedimiento para montar tramos de vía para ferrocarriles y similares, en el que dos carriles (6) situados a una distancia entre sí que corresponde al ancho de vía se colocan en una capa (2) de balasto y, bateando la capa (2) de balasto, los carriles (6) se ponen en sus posiciones horizontales y verticales, y en el que en la capa (2) de balasto se colocan dos tramos de elementos (3) de hormigón mantenidos a una distancia entre sí, caracterizado porque, a lo largo de una parte de su longitud, los elementos de hormigón están realizados con salientes (33), apoyándose directamente sobre los salientes (33) unas placas (4) de acero dispuestas sobre los elementos (3) de hormigón, que se extienden en el sentido longitudinal de los carriles, porque los dos carriles (6) se fijan con un juego sobre las placas (4) de acero a una distancia entre sí que corresponde al ancho de vía, porque bateando la capa (2) de balasto situada por debajo de los elementos (3) de hormigón, los carriles (6) se ponen en las posiciones horizontales y verticales necesarias, porque la capa (2) de balasto se solidifica incorporando un aglutinante, porque entre los elementos (3) de hormigón y las placas (4) de acero se incorpora una capa (7) de compensación y porque después de ajustar las capas horizontales y verticales de los carriles (6), las placas (4) de acero se fijan rígidamente a los elementos (3) de hormigón y los carriles (6) se fijan rígidamente a las placas (4) de acero.

Description

Procedimiento para montar un tramo de vía para ferrocarriles y similares, así como tramo de vía montado según este procedimiento.
La presente invención se refiere a un procedimiento para montar un tramo de vía para ferrocarriles y similares, en el que dos carriles situados a una distancia entre sí que corresponde al ancho de vía se colocan en una capa de balasto y, bateando la capa de balasto, los carriles se ponen en sus posiciones horizontales y verticales. Además, la presente invención se refiere a un tramo de vía fabricado según este procedimiento.
Para montar tramos de vía para ferrocarriles, se conoce fijar dos carriles sobre traviesas de madera o de hormigón, colocadas sobre una capa de balasto. La fijación de los carriles ajustados en sus posiciones horizontales y verticales se realiza bateando la capa de balasto situada por debajo de las traviesas. Dado que este procedimiento se lleva a cabo de forma mecánica, resulta económico.
Sin embargo, los tramos de vía realizados según este procedimiento tienen la desventaja de que los carriles constituyen dos soportes que yacen sobre las traviesas en puntos situados a una distancia entre sí. Por tanto, debido a que los carriles pueden moverse en sentido vertical entre los puntos de alojamiento se producen emisiones sonoras y vibratorias. Otra desventaja consiste en que, debido a las vibraciones que se producen durante el servicio ferroviario, se alteran las capas de las traviesas, por lo que es necesario controlar continuamente las posiciones horizontales y verticales de los carriles y volver a poner los carriles en las posiciones necesarias bateando la capa de balasto situada por debajo.
Asimismo, se conoce fijar los carriles a llamadas calzadas fijas, a saber, a placas o superficies de hormigón colocadas en el suelo. Dado que las capas de dichas placas o superficies de hormigón no cambian por el servicio ferroviario, no es necesario poner los carriles periódicamente en las posiciones correctas. Sin embargo, debido a que, incluso sobre las llamadas calzadas fijas, los carriles están alojados únicamente en puntos discretos, también en este caso se producen emisiones sonoras y vibratorias causadas por vibraciones. La aplicación de los carriles en puntos situados a una distancia entre sí es necesaria para poder ajustar de esta manera los carriles en las posiciones de altura e inclinaciones necesarias por la extensión del trazado. Además, este procedimiento de realización resulta muy complicado porque las posiciones ajustadas de los carriles han de fijarse manualmente.
El documento US3300140 describe un procedimiento con todas las características del preámbulo de la reivindicación 1.
A través del documento US4216904 se proporciona un tramo de vía de dos carriles, colocado dentro de una capa de balasto, estando provistos elementos de hormigón que soportan los carriles estando dispuesta una capa elástica intermedia. En la zona de su base y en sus zonas laterales, los carriles están envueltos por capas de un material elástico y sujetos en los elementos de hormigón mediante una unión roscada. Los elementos de hormigón empotrados en la capa de balasto están provistos de salientes rectangulares en un lado opuesto a los carriles y orientado al fondo, que tienen la función de realizar un mejor contacto del elemento de hormigón con la capa de balasto.
Por lo tanto, la presente invención tiene el objetivo de proporcionar un procedimiento para montar un tramo de vía, que evite las desventajas inherentes a los procedimientos conocidos. Según la invención, esto se consigue porque dentro de la capa de balasto se colocan dos tramos de elementos de hormigón mantenidos a una distancia entre sí, que a lo largo de una parte de su longitud están realizados con salientes, apoyándose directamente sobre los salientes unas placas de acero dispuestas sobre los elementos de hormigón, que se extienden en el sentido longitudinal de los carriles, y porque los dos carriles se fijan sobre las placas de acero con un juego y a una distancia entre ellos que corresponde al ancho de vía, y porque, bateando la capa de balasto situada por debajo de los elementos de hormigón, los carriles se ponen en las posiciones horizontales y verticales necesarias, y porque la capa de balasto se solidifica incorporando un aglutinante, y porque entre los elementos de hormigón y las placas de acero se incorpora una capa de compensación, y porque después de ajustar los carriles en sus posiciones horizontales y verticales, las placas de acero se fijan rígidamente a los elementos de hormigón y los carriles se fijan rígidamente a las placas de
acero.
Preferentemente, los dos tramos de los elementos de hormigón se unen entre sí mediante travesaños. Además, preferentemente, los elementos de hormigón que constituyen los dos tramos están dispuestos uno directamente a continuación de otro en el sentido longitudinal. En sus extremos frontales, pueden estar realizados con salientes y cavidades configurados de forma diametralmente opuesta. Preferentemente, los elementos de hormigón están configurados, en uno de sus extremos frontales, con un saliente situado en la zona inferior y, en el otro extremo frontal, con un saliente situado en la zona superior. Además, los elementos de hormigón dispuestos uno a continuación de otro pueden unirse entre sí mediante pernos.
Según otro procedimiento preferible, los elementos de hormigón están realizados con una sección transversal en forma de U, estando realizados con una placa de fondo inferior, que yace sobre la capa de balasto, y con dos listones que sobresalen de la placa de fondo hacia arriba extendiéndose en el sentido longitudinal del tramo, a una distancia entre sí, entre los cuales se colocan los carriles.
Según otra característica especialmente preferible, las placas de acero que se extienden en el sentido longitudinal de los carriles sobre los tramos de los elementos de hormigón, se colocan de tal forma que las juntas de las placas de acero queden desplazadas con respecto a las juntas de los elementos de hormigón. Además, preferentemente por debajo de los carriles situados sobre las placas de acero, se dispone una capa de un material elástico. Finalmente, los carriles se fijan sobre las placas de acero mediante pernos, y la fijación rígida no se efectúa hasta que los carriles se hayan fijado en sus posiciones laterales y verticales.
En un tramo de vía realizado según el procedimiento según la invención, están previstos elementos de hormigón colocados dentro de una capa de balasto, la capa de balasto se ha solidificado mediante un aglutinante, sobre los elementos de hormigón van fijadas placas de acero que se extienden en el sentido del tramo, los carriles van fijados a las placas de acero y entre las placas de acero y los elementos de hormigón se encuentra una capa de compensación. Preferentemente, entre los carriles y las placas de acero se encuentra una capa de amortiguación elástica.
A continuación, el procedimiento según la invención y un tramo de vía realizado según este procedimiento se describen detalladamente con la ayuda de un ejemplo de realización representado en el dibujo. Muestran:
La figura 1 un tramo de vía realizado según el procedimiento según la invención, en una representación axonométrica;
las figuras 2 y 2a los componentes necesarios para la realización del procedimiento según la invención, respectivamente en representación axonométrica;
la figura 3 un tramo de vía realizado según el procedimiento según la invención, en vista frontal;
la figura 4 un tramo de vía realizado según el procedimiento según la invención, en vista en planta desde arriba; y
las figuras 5, 6, 7 y 8 secciones según las líneas V-V, VI-VI, VII-VII y VIII-VIII de la figura 4.
Como se puede ver en la figura 1, en un tramo de vía para ferrocarriles y similares, realizado según el procedimiento según la invención, en la superficie del fondo fijo 1 existente a lo largo del trazado se encuentra una capa 2 de balasto, sobre la que están colocados dos tramos 3 de elementos de hormigón dispuestos uno directamente a continuación de otro en el sentido longitudinal. Sobre los dos elementos 3 de hormigón están aplicados, en su sentido longitudinal, correspondientes placas 4 de acero, cuya longitud es aproximadamente igual a la longitud de los elementos 3 de hormigón que, pero que están desplazados con respecto a los elementos 3 de hormigón en el sentido longitudinal. Sobre las placas 4 de acero va fijado un correspondiente carril 6 estando dispuesta una capa 5 de amortiguación elástica, intermedia.
Como se puede ver en la figura 2, los elementos 3 de hormigón se componen de una placa de fondo 31 y de dos listones 32 que sobresalen hacia arriba y entre los cuales están colocados los carriles 6. Además, en sus extremos frontales, los elementos 3 de hormigón están realizados con salientes 3a y cavidades 8b, diametralmente opuestas, atravesadas por pernos 34 orientados verticalmente. Mediante los pernos 34, todos los elementos 3 de hormigón colocados a lo largo de la extensión del tramo de vía sobre la capa 2 de balasto pueden unirse rígidamente entre sí. Además, los dos tramos de los elementos 3 de hormigón están unidos entre sí por medio de travesaños 35 por los que se sujetan a una distancia entre sí que corresponde al ancho de vía de los tramos de vía. Sobre las placas 3 de hormigón1 de los elementos 3 de hormigón se encuentran las placas 4 de acero, las capas 5 de amortiguación y los carriles 6.
Como se puede ver en la figura 2a, a lo largo de una parte de su longitud, las placas de fondo 31 están realizadas con salientes 33, sobre los que se apoyan directamente las placas 4 de acero.
Como se puede ver en la figura 3, los carriles 6 van fijados a las placas 4 de acero mediante grapas 61 y pernos 62.
En la figura 4 se pueden ver los dos tramos 3 de elementos de hormigón, las placas 4 de acero colocadas sobre éstos, los carriles 6 fijados sobre las placas 4 de acero y fijaciones 41 y 42 para las placas 4 de acero y para los carriles 6.
A continuación, con la ayuda de las figuras 5 a 8 se describen las fijaciones de las placas 4 de acero sobre los elementos 3 de hormigón y de los carriles 6 sobre las placas 4 de acero;
Como se puede ver en la figura 5, las placas 4 de acero están colocadas sobre los elementos de acero 3, apoyándose directamente sobre los salientes 33 y estando fijados a los elementos 3 de hormigón mediante un primer grupo de tornillos 41. Las placas 4 de acero están desplazadas con respecto a los elementos de hormigón, de tal forma que en sus zonas centrales se apoyan sobre los salientes 33 y que sus extremos se encuentran en las zonas centrales de los elementos 3 de hormigón. Por debajo de los carriles 6 se encuentra la capa 5 de amortiguación.
Como también se ve en la figura 6, en aquellas zonas, en las que las placas 4 de acero no se apoyan en los salientes 33, entre los elementos 3 de hormigón y las placas 4 de acero se encuentra una capa 7 de compensación. Además, en estas zonas, las placas 4 de acero van fijadas a los elementos 3 de hormigón mediante un segundo grupo de tornillos 42. Como además se puede ver en la figura 7, los carriles 6 van fijados a las placas 4 de acero mediante las grapas 61 y los tornillos 62, encontrándose también en estas zonas la capa de compensación entre las placas de fondo 31 de los elementos 3 de hormigón y las placas 4 de acero. En la figura 8 se ven un saliente 33, la capa 7 de compensación, los tornillos de fijación 41 y 42 para las placas 4 de acero y las grapas 61, así como los tornillos de fijación 62 para los carriles 6 a lo largo de la extensión del trayecto.
El montaje de un tramo de vía de este tipo se realiza de la siguiente manera: Sobre una capa 2 de balasto situada sobre un fondo 1 fijo se colocan dos tramos 3 de elementos de hormigón que se extienden a lo largo del trazado. Los elementos 3 de hormigón de los dos tramos, dispuestos por pares, se mantienen a la distancia necesaria entre sí mediante las traviesas 35. Los elementos 3 de hormigón dispuestos uno a continuación de otro, que en sus superficies frontales están realizados con los salientes 3a y las cavidades 3b asignados los unos a las otras, y que están dispuestos uno directamente a continuación de otro, inicialmente se unen mediante los pernos 34 de tal forma que siguen siendo móviles. A continuación, sobre los elementos 3 de hormigón, entre sus listones 32 paralelos entre sí, se colocan placas 4 de acero que se extienden en el sentido longitudinal de los elementos 3 de hormigón y que se apoyan sobre los salientes 33 situados en las placas de fondo 31 de los elementos 3 de hormigón. Las placas 4 de acero se colocan sobre los elementos 3 de hormigón, estando desplazadas aproximadamente de forma central. De esta manera, las placas 4 de acero se apoyan sobre los salientes 33 de los elementos 3 de hormigón, únicamente en su zona central. A continuación, las placas 4 de acero se fijan rígidamente a los elementos 3 de hormigón mediante el primer grupo de tornillos 41.
Después, disponiendo una capa elástica intermedia 5, sobre las placas 4 de acero se colocan los carriles 6 y se fijan a éstas mediante las grapas 61 y los pernos 62. A continuación, la capa 2 de balasto situada por debajo de los elementos 3 de hormigón se batea de la manera convencional por lo que los carriles 6 se ponen en sus posiciones horizontales. Después, la capa 2 de balasto se solidifica incorporando un aglutinante, por ejemplo, una masa de cemento o un material sintético, por lo que la capa de balasto solidificada de esta manera cumple la función de las llamadas calzadas fijas. Además, los espacios intermedios existentes entre las placas 4 de acero y los elementos 3 de hormigón se rellenan por la capa 7 de compensación. Finalmente, se aprietan fijamente los tornillos 42, por lo que los carriles 6 quedan fijados rígidamente sobre los elementos 3 de hormigón.
Mediante el procedimiento según la invención se puede montar un tramo de vía que presenta las propiedades de una calzada fija, pero que evita las desventajas que conlleva la realización de un tramo de vía sobre una calzada fija.
Los carriles 6 pueden ajustarse de la manera convencional en sus posiciones horizontales y verticales. Dado que, después de ajustar las posiciones necesarias de los carriles 6, la capa 2 de balasto se solidifica mediante un aglutinante, se forma una llamada calzada fija que requiere un mantenimiento sensiblemente menor que una capa de balasto no solidificada. Dado que los carriles 6 se apoyan sobre las placas 4 de acero por toda su extensión y, gracias a la capa 7 de compensación, las placas 4 de acero se apoyan en los elementos 3 de hormigón por toda su longitud, se evitan además las emisiones vibratorias y sonoras causadas en los carriles alojados de forma discreta. Los listones 32 de los elementos 3 de hormigón, situados a los lados de los carriles 6 constituyen además una protección contra el descarrilamiento y una protección sonora.

Claims (12)

1. Procedimiento para montar tramos de vía para ferrocarriles y similares, en el que dos carriles (6) situados a una distancia entre sí que corresponde al ancho de vía se colocan en una capa (2) de balasto y, bateando la capa (2) de balasto, los carriles (6) se ponen en sus posiciones horizontales y verticales, y en el que en la capa (2) de balasto se colocan dos tramos de elementos (3) de hormigón mantenidos a una distancia entre sí, caracterizado porque, a lo largo de una parte de su longitud, los elementos de hormigón están realizados con salientes (33), apoyándose directamente sobre los salientes (33) unas placas (4) de acero dispuestas sobre los elementos (3) de hormigón, que se extienden en el sentido longitudinal de los carriles, porque los dos carriles (6) se fijan con un juego sobre las placas (4) de acero a una distancia entre sí que corresponde al ancho de vía, porque bateando la capa (2) de balasto situada por debajo de los elementos (3) de hormigón, los carriles (6) se ponen en las posiciones horizontales y verticales necesarias, porque la capa (2) de balasto se solidifica incorporando un aglutinante, porque entre los elementos (3) de hormigón y las placas (4) de acero se incorpora una capa (7) de compensación y porque después de ajustar las capas horizontales y verticales de los carriles (6), las placas (4) de acero se fijan rígidamente a los elementos (3) de hormigón y los carriles (6) se fijan rígidamente a las placas (4) de acero.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque los elementos (3) de hormigón asignados uno a otro de los dos tramos se unen entre sí por medio de travesaños (35).
3. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque los elementos (3) de hormigón que forman los dos tramos están dispuestos uno directamente a continuación de otro en el sentido longitudinal.
4. Procedimiento según la reivindicación 3, caracterizado porque, en sus extremos frontales, los elementos (3) de hormigón están realizados con salientes (3a) y cavidades (3b) frontales, diametralmente opuestos.
5. Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado porque, en uno de sus extremos frontales, los elementos (3) de hormigón están realizados con un saliente (3a) frontal, situado en la zona inferior, y en el otro extremo frontal, están realizados con un saliente (3a) frontal, situado en la zona superior.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque los elementos (3) de hormigón dispuestos uno a continuación de otro se unen entre sí mediante pernos (34).
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque los elementos (3) de hormigón están realizados con una sección transversal en forma de U, estando configurados con una placa inferior (31) de fondo, apoyada sobre el lecho de balasto, y con dos listones (32) situados a una distancia entre sí, que sobresalen de la placa (31) de fondo hacia arriba extendiéndose en el sentido longitudinal del tramo, entre las cuales se colocan los carriles (6).
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque las placas (4) de acero que se extienden hacia los tramos de los elementos (3) de hormigón en el sentido longitudinal de los carriles, están colocados de tal forma que las juntas de las placas (4) de acero quedan desplazadas respecto a las juntas de los elementos (3) de hormigón.
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque por debajo de los carriles (6) situados sobre las placas (4) de acero se dispone una capa (5) de un material elástico.
10. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque los carriles (6) se fijan sobre las placas (4) de acero mediante pernos (62), no realizándose la fijación rígida hasta que los carriles (6) se hayan ajustado en sus posiciones laterales y verticales.
11. Tramo de vía realizado según el procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 10, que comprende dos carriles (6) situados a una distancia entre sí, que corresponde al ancho de vía, dentro de una capa (2) de balasto, y los carriles (6) se han puesto durante el montaje en sus posiciones horizontales y verticales bateando la capa (2) de balasto, estando colocados dentro de la capa (2) de balasto dos elementos (3) de hormigón que se mantienen a una distancia entre sí, caracterizado porque, a lo largo de una parte de su longitud, los elementos (3) de hormigón están realizados con salientes (33), apoyándose directamente sobre los salientes (33) las placas (4) de acero que están dispuestas sobre los elementos (3) de hormigón y que se extienden en el sentido longitudinal de los carriles, estando fijados los dos carriles (6) con un juego a las placas (4) de acero, a una distancia entre sí que corresponde al ancho de vía, y estando solidificada la capa (2) de balasto mediante la incorporación de un aglutinante, estando incorporada una capa (7) de compensación entre los elementos (3) de hormigón y las placas (4) de acero, y estando fijadas las placas (4) de acero rígidamente a los elementos (3) de hormigón y estando fijados los carriles (6) rígidamente a las placas (4) de acero.
12. Tramo de vía según la reivindicación 11, caracterizado porque entre los carriles (6) y las placas (4) de acero se encuentra una capa de amortiguación (5) elástica.
ES06450074T 2005-06-20 2006-05-15 Procedimiento para montar un tramo de via para ferrocarriles y similares, asi como tramo de via montado segun este procedimiento. Active ES2329506T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ATA1038/2005 2005-06-20
AT10382005 2005-06-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2329506T3 true ES2329506T3 (es) 2009-11-26

Family

ID=36930394

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06450074T Active ES2329506T3 (es) 2005-06-20 2006-05-15 Procedimiento para montar un tramo de via para ferrocarriles y similares, asi como tramo de via montado segun este procedimiento.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1736599B1 (es)
AT (1) ATE435334T1 (es)
DE (1) DE502006004105D1 (es)
ES (1) ES2329506T3 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102008048358A1 (de) * 2008-09-22 2010-03-25 Edilon) (Sedra Gmbh Gleiskörperformteileinheit
FR2955124B1 (fr) * 2010-01-08 2012-01-06 Colas Sa Module support de voie ferree prefabrique, voie ferree, section et procede de montage des voies ferrees

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE937061C (de) * 1951-11-14 1955-12-29 Friedrich Klein Dipl Ing Eisenbahnoberbau mit vereinigten Lang- und Querschwellen aus Stahlbeton
US3223328A (en) * 1963-04-15 1965-12-14 Railroad Permanent Way Product Track structure for railroads and the like
US3300140A (en) * 1965-12-07 1967-01-24 Railroad Permanent Way Product Beams for railroad track structure
DE2063727A1 (de) * 1970-12-24 1972-08-24 Michelfelder, Gerhard, 8000 München Verfahren zur Stabilisierung eines Schotterbettes
FR2359245A1 (fr) * 1976-07-23 1978-02-17 Vivion Robert Dispositif de fixation de voie ferree sur longrines disposees bout a bo
AT375699B (de) * 1982-02-17 1984-08-27 Fleissner Alfred Schienenanordnung, insbesondere fuer strassenbahn- gleise

Also Published As

Publication number Publication date
EP1736599A1 (de) 2006-12-27
DE502006004105D1 (de) 2009-08-13
ATE435334T1 (de) 2009-07-15
EP1736599B1 (de) 2009-07-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2221036T3 (es) Dispositivo de fijacion de alta elasticidad de carriles de via ferrea sin balasto.
ES2462940T3 (es) Traviesa de ferrocarril y método para la construcción o adaptación de un ferrocarril
ES2329506T3 (es) Procedimiento para montar un tramo de via para ferrocarriles y similares, asi como tramo de via montado segun este procedimiento.
CZ331095A3 (en) Railway line
JP4786665B2 (ja) 平面交差鉄道踏切
ES2211386T3 (es) Procedimiento para la fabricacion de una via ferrea sin balasto.
KR101399839B1 (ko) 철도교량 단부 횡단 궤도 구조 및 그 시공 방법
ES2248427T3 (es) Bancada de via fija con elementos de absorcion de sonido apoyados elasticamente.
KR20210116907A (ko) 다중레일자켓 트램궤도의 설치구조
ES2240170T3 (es) Perfil de amortiguacion para carriles de garganta.
CN112012052A (zh) 轨道固定系统
JP4858850B2 (ja) 既存軌道の防振軌道化施工方法
KR0137010B1 (ko) 콘크리이트의 슬래브위에 레일을 고정하기 위한 장치
ES2230444T3 (es) Sistema de aislamiento vibratorio para vias.
KR100844965B1 (ko) 레일 지지 구조
JP3824948B2 (ja) レールの据付方法および据付構造
ES2275802T3 (es) Dispositivo de soporte para railes de via ferrea montada sobre balasto.
ES2244839T3 (es) Dispositivo para el soporte elastico de un riel de garganta.
ES2803701B2 (es) Aparato de via premontado
RU2415987C2 (ru) Железнодорожный путь для мостов и тоннелей
JP2010216096A (ja) 自動沈下補正まくらぎ
DK1735500T3 (en) Prefabricated and traditionally reinforced base plate
HU213815B (en) Flexible railway-bed with open or closed superstructure for railway-cars
ES2259686T3 (es) Fijacion de carril.
RU2493313C1 (ru) Трамвайный путь на бетонном основании