ES2329007T3 - Dispositivo y procedimiento de supervision de aparato de corte electrico y cuadro electrico que incorpora tal dispositivo. - Google Patents

Dispositivo y procedimiento de supervision de aparato de corte electrico y cuadro electrico que incorpora tal dispositivo. Download PDF

Info

Publication number
ES2329007T3
ES2329007T3 ES01410011T ES01410011T ES2329007T3 ES 2329007 T3 ES2329007 T3 ES 2329007T3 ES 01410011 T ES01410011 T ES 01410011T ES 01410011 T ES01410011 T ES 01410011T ES 2329007 T3 ES2329007 T3 ES 2329007T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
organ
stage
emission
electrical
maneuvering
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01410011T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Louis Lovato
Marc Vernay
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Schneider Electric Industries SAS
Original Assignee
Schneider Electric Industries SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Schneider Electric Industries SAS filed Critical Schneider Electric Industries SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2329007T3 publication Critical patent/ES2329007T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H71/00Details of the protective switches or relays covered by groups H01H73/00 - H01H83/00
    • H01H71/04Means for indicating condition of the switching device
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H9/00Details of switching devices, not covered by groups H01H1/00 - H01H7/00
    • H01H9/16Indicators for switching condition, e.g. "on" or "off"
    • H01H9/168Indicators for switching condition, e.g. "on" or "off" making use of an electromagnetic wave communication

Landscapes

  • Burglar Alarm Systems (AREA)
  • Train Traffic Observation, Control, And Security (AREA)
  • Keying Circuit Devices (AREA)
  • Alarm Systems (AREA)
  • Selective Calling Equipment (AREA)
  • Operating, Guiding And Securing Of Roll- Type Closing Members (AREA)
  • Gas-Insulated Switchgears (AREA)

Abstract

Dispositivo de supervisión de aparato de corte eléctrico que incorpora: - medios para suministrar un estado de por lo menos un aparato de corte (1, 2, 3, 4), - medios de emisión (13, 21, 28) de por lo menos una radiación luminosa (14, 22, 25) pensados para estar dirigidos hacia un órgano de maniobra (16) de por lo menos un aparato de corte eléctrico (1, 2, 3, 4) para detectar el estado y mandos de dicho aparato, - medios de recepción (18, 23, 29) de por lo menos una radiación luminosa (14, 22, 25) pensados para estar dirigidos hacia dicho órgano de maniobra (16), y - medios de control (32, 33, 39, 36, 40) conectados con los medios de emisión y con los medios de recepción para determinar el estado y para diferenciar mandos internos y mandos externos de dicho por lo menos un aparato de corte eléctrico, incorporando los medios de emisión unos medios de emisión primeros y segundos (13, 21) para emitir un primer y un segundo haz luminoso (14, 22) pensados para detectar un cambio de posición del órgano de maniobra (16) representativo de una apertura a raíz de un mando de dicho aparato eléctrico, e incorporando los medios de recepción unos medios de recepción primeros y segundos (18, 23) pensados para recibir dichos haces luminosos primero y segundo (14, 22).

Description

Dispositivo y procedimiento de supervisión de aparato de corte eléctrico y cuadro eléctrico que incorpora tal dispositivo.
La invención se refiere a un dispositivo y un procedimiento de supervisión de aparato de corte eléctrico que incorpora medios para proporcionar un estado de por lo menos un aparato de corte, así como a un cuadro eléctrico que incorpora un soporte de equipo eléctrico, por lo menos un aparato eléctrico de corte provisto de un órgano de maniobra y un dispositivo de este tipo.
Dispositivos de supervisión que se conocen se presentan generalmente en forma de módulos auxiliares pensados para su fijación a aparatos de corte eléctrico tales como disyuntores, interruptores, contactores o relés. Estos dispositivos están enlazados con los mecanismos de dichos aparatos y proporcionan salidas en forma de contactos representativos de los estados abiertos, cerrados o disparados, según el tipo de aparato.
La fijación de los dispositivos de supervisión que se conocen necesita una intervención en cada aparato con el fin de llevar a cabo un acoplamiento mecánico y enlaces eléctricos. Además, cada dispositivo de supervisión tiene que estar conectado individualmente con el dispositivo de visualización o de notificación de estado.
Hay dispositivos que incorporan sensores magnéticos para detectar el estado de un disyuntor. Semejantes aparatos están descritos en las solicitudes de patente DE19707729 y WO98/38666. Estos sensores evitan las asociaciones mecánicas entre los dispositivos de supervisión y los aparatos de corte, pero necesitan enlaces eléctricos entre los sensores magnéticos del interior de los aparatos y dispositivos de control exteriores.
En un documento, US5493278, un sistema de alarma para una pluralidad de disyuntores incorpora un haz luminoso para detectar el estado de los disyuntores. Sin embargo, un sistema de este tipo no permite determinar las causas de apertura de un aparato.
La invención tiene por objetivo un dispositivo y un procedimiento de supervisión de aparato que evitan asociaciones mecánicas y enlaces eléctricos con aparatos eléctricos y que permiten señalar las causas de apertura de dichos aparatos, así como un cuadro eléctrico que incorpora tal dispositivo.
En la reivindicación 1 se describe un dispositivo según la invención.
Con preferencia, el primer haz luminoso está modulado por una primera señal que tiene una primera frecuencia de portadora.
Con preferencia, el segundo haz luminoso está modulado por una segunda señal que tiene una segunda frecuencia de portadora.
En una forma de realización particular, los medios de control conectados con los segundos medios de recepción incorporan medios de detección para detectar un tiempo de paso del órgano de maniobra por delante del segundo haz, para diferenciar un mando interno del órgano de maniobra de un mando externo del órgano de maniobra, detectándose un mando interno si un tiempo de paso es inferior a un tiempo predeterminado.
Ventajosamente, los medios de emisión incorporan terceros medios de emisión para emitir un tercer haz luminoso pensado para detectar un mando externo de un órgano de maniobra de dicho aparato eléctrico, y los medios de recepción incorporan terceros medios de recepción pensados para recibir dicho tercer haz luminoso.
Con preferencia, el tercer haz luminoso está modulado por la primera señal que tiene una primera frecuencia de portadora, gobernando los medios de control la emisión alternativa de los haces luminosos primero y tercero conforme a una señal que tiene una tercera frecuencia y un factor de trabajo predeterminados.
De acuerdo con una primera variante, los medios de emisión y los medios de recepción incorporan por lo menos un filtro de polarización.
De acuerdo con una segunda variante, el dispositivo de supervisión incorpora medios de reflexión de haces luminosos colocados frente a los medios de emisión y de los medios de recepción.
De acuerdo con una tercera variante, el dispositivo de supervisión incorpora medios de absorción de haces luminosos colocados frente a los medios de emisión y de los medios de recepción, y por lo menos un órgano de maniobra de dicho aparato eléctrico incorpora una cara reflectora para reflejar por lo menos un haz luminoso.
Con preferencia, el dispositivo de supervisión incorpora medios de señalización conectados con los medios de control para señalar un estado de apertura si por lo menos un órgano de maniobra está delante del primer haz y si por lo menos un órgano de maniobra ha pasado por delante del segundo haz durante un tiempo superior a un tiempo predeterminado o si un elemento ha estado presente delante del tercer haz antes del cambio de posición de dicho órgano de maniobra.
Con preferencia, el dispositivo de supervisión incorpora medios de señalización conectados con los medios de control para señalar un estado de disparo si por lo menos un órgano de maniobra está delante del primer haz y si por lo menos un órgano de maniobra ha pasado por delante del segundo haz durante un tiempo inferior a un tiempo predeterminado.
Ventajosamente, los medios de emisión, los medios de recepción y los medios de control están colocados por lo menos en un módulo de equipo modular pensado para su instalación sobre un soporte en forma de riel.
Un cuadro eléctrico según una forma de realización de la invención que incorpora un soporte de equipo eléctrico y por lo menos un aparato eléctrico de corte provisto de un órgano de maniobra incorpora por lo menos un dispositivo de supervisión tal y como se ha definido anteriormente.
Un procedimiento de supervisión de aparato de corte eléctrico según una forma de realización de la invención consta, en una fase de funcionamiento, de la emisión de un primer haz luminoso para detectar una posición de un órgano de maniobra de por lo menos un aparato de corte eléctrico y de la emisión de un segundo haz luminoso para detectar el desplazamiento de un órgano de maniobra de por lo menos un aparato de corte eléctrico, constando dicha fase de funcionamiento de
-
una primera etapa de detección de disparo de un aparato eléctrico mediante un mando interno cuando un órgano de maniobra pasa por delante del segundo haz durante un tiempo inferior a un tiempo predeterminado y si dicho órgano se queda delante del primer haz, y
-
una segunda etapa de señalización de disparo cuando se lleva a cabo la primera etapa.
Ventajosamente, la fase de funcionamiento consta de una tercera etapa de detección de apertura de un aparato eléctrico mediante un mando externo detectado cuando un órgano de maniobra pasa por delante del segundo haz durante un tiempo superior a un tiempo predeterminado y si dicho órgano se queda delante del primer haz, y de una cuarta etapa de señalización de una apertura cuando se lleva a cabo la tercera etapa.
Con preferencia, la fase de funcionamiento consta de una quinta etapa de señalización de disparo y de apertura si una tercera etapa viene seguida por una segunda etapa.
En una forma de realización particular, la fase de funcionamiento consta de una sexta etapa de confirmación para pasar de la segunda o de la quinta etapa a la cuarta etapa de señalización de apertura.
Otras ventajas y características resultarán más evidentes a partir de la descripción subsiguiente de formas de realización particulares de la invención, dadas a título de ejemplos no limitativos y representadas en los dibujos que se adjuntan, en los que:
la figura 1 representa aparatos modulares que incorporan bloques auxiliares según la técnica anterior;
la figura 2 muestra un dispositivo de supervisión según una primera forma de realización de la invención para supervisar aparatos eléctricos modulares;
la figura 3 representa un dispositivo de supervisión según una segunda forma de realización de la invención;
la figura 4 muestra una vista de costado de un aparato y de un dispositivo de supervisión según una forma de realización de la invención;
las figuras 5, 6 y 7 muestran tres estados de funcionamiento de un dispositivo según una forma de realización de la invención;
la figura 8 representa un diagrama electrónico esquemático de un dispositivo de supervisión según la figura 3;
las figuras 9A a 9C representan señales representativas de señales luminosas utilizadas en un dispositivo de supervisión según la invención;
las figuras 10A a 10C representan señales según las figuras 9A a 9C durante un disparo y una apertura de un aparato;
la figura 11 representa un organigrama de funcionamiento de un dispositivo de supervisión según una forma de realización de la invención;
la figura 12 muestra un esquema que representa señales polarizadas para un dispositivo según una forma de realización de la invención;
la figura 13 muestra un esquema que representa señales reflejadas para un dispositivo según una forma de realización de la invención;
la figura 14 muestra un esquema que representa señales absorbidas y reflejadas para un dispositivo según una forma de realización de la invención.
Unos aparatos eléctricos modulares 1, 2, 3, 4 mostrados en la figura 1 incorporan dispositivos de supervisión de los que se conocen, tales como bloques auxiliares 5, 6, 7, 8, 9, 10. En esta figura, los aparatos y los bloques auxiliares están instalados en un riel 11 que forma un soporte. Los bloques auxiliares están asociados mecánicamente, de manera conocida, con los aparatos eléctricos modulares. Generalmente, estos bloques auxiliares incorporan contactos eléctricos cuyos estados son representativos de los estados de los aparatos, por ejemplo del estado abierto o cerrado, o del estado disparado, si los aparatos tienen medios de disparo.
Para evitar en particular enlaces eléctricos entre aparatos y sus bloques auxiliares, un dispositivo de supervisión de aparato de corte eléctrico según una forma de realización de la invención incorpora medios de emisión de una radiación luminosa pensados para estar dirigidos hacia un órgano de maniobra de por lo menos un aparato de corte eléctrico, medios de recepción de una radiación luminosa pensados para estar dirigidos hacia dicho órgano de maniobra y medios de control conectados con los medios de emisión y con los medios de recepción, para determinar el estado de dicho por lo menos un aparato de corte eléctrico.
En la figura 2 se representa un dispositivo de supervisión según una primera forma de realización de la invención. En esta forma de realización, el dispositivo de supervisión incorpora un primer módulo 12 que incorpora un primer dispositivo de emisión 13 de un primer haz luminoso 14 dirigido hacia una posición abierta 15 de por lo menos un órgano de maniobra de un aparato de corte eléctrico. Así, el primer haz luminoso 14 está pensado para detectar una posición del órgano de maniobra representativa de una posición abierta de dicho aparato de corte eléctrico. En esta figura, el dispositivo de supervisión incorpora un segundo módulo 17 que incorpora un primer dispositivo de recepción 18 pensado para recibir dicho primer haz luminoso 14.
En la figura 2, los aparatos 1 a 4 y los módulos 12 y 17 están colocados sobre un riel 11 y alineados. Si todos los aparatos están cerrados, los órganos de maniobra de dichos aparatos están en una posición cerrada 19, representativa de aparatos cerrados, y los haces 14 y 22 no se ven interrumpidos. En tal caso, el primer dispositivo de recepción 18 recibe el primer haz 14 y unos medios de control del módulo 17 pueden proporcionar en unos bornes 20 una señal representativa de aparatos eléctricos cerrados. Si por lo menos un aparato está abierto, un órgano de maniobra pasa a la posición de abierto 15, el primer haz 14 es interrumpido y el primer dispositivo de recepción 18 detecta la interrupción del haz luminoso y unos medios de control del módulo 17 suministran una señal representativa de un aparato abierto.
En la forma de realización de la figura 2, el primer módulo 12 incorpora un segundo dispositivo de emisión 21 de un segundo haz luminoso 22 pensado para detectar un cambio de posición de un órgano de maniobra representativo de una apertura, a raíz de un mando de dicho aparato eléctrico, y el segundo módulo 17 incorpora un segundo dispositivo de recepción 23. Unos medios de control del segundo módulo, conectados con el segundo dispositivo de recepción 23, detectan un tiempo de paso del órgano de maniobra por delante del segundo haz, para diferenciar un mando interno del órgano de maniobra de un mando externo del órgano de maniobra, detectándose un mando interno si un tiempo de paso es inferior a un tiempo predeterminado. Así, si el tiempo de paso del órgano de maniobra 16 por delante del segundo haz 22 es inferior a un tiempo predeterminado, los medios de control pueden señalar un estado de disparo de un aparato. Si el tiempo de paso no es inferior a un tiempo predeterminado, los medios de control señalan una apertura del aparato, en particular una apertura manual. El tiempo predeterminado para diferenciar los mandos internos de los mandos externos está comprendido preferentemente entre 4 y 20 ms.
En la figura 2, los aparatos y el dispositivo de supervisión están colocados sobre un soporte en forma de riel 11 e integrados en un cuadro eléctrico 24.
Ventajosamente, para evitar las interferencias entre el primer y el segundo haz luminoso, el primer haz luminoso se modula mediante una primera señal que tiene una primera frecuencia de portadora y el segundo haz luminoso se modula mediante una segunda señal que tiene una segunda frecuencia de portadora.
En la figura 3 se representa un dispositivo de supervisión según una segunda forma de realización de la invención. En esta forma de realización, el dispositivo de supervisión incorpora un primer módulo 12 que incorpora el primer dispositivo de emisión 13 del primer haz luminoso 14 y el segundo dispositivo de recepción 23 del segundo haz luminoso 22, y un segundo módulo 17 que incorpora el segundo dispositivo de emisión 21 del segundo haz luminoso 22 y el primer dispositivo de recepción 18 del primer haz luminoso 14.
Para reforzar la distinción entre un mando externo del órgano de maniobra y un mando interno del aparato, el módulo 12 incorpora un tercer dispositivo de emisión para emitir un tercer haz luminoso 25, pensado para detectar un mando externo de un órgano de maniobra de dicho aparato eléctrico, y el módulo 17 incorpora un tercer dispositivo de recepción pensado para recibir dicho tercer haz luminoso. El tercer haz pasa por una zona de prensión 26 de un órgano de maniobra 16. Así, cuando un dedo o una herramienta 27 acciona el órgano de maniobra, el tercer haz 25 es interrumpido y los medios de control de los módulos pueden interpretar la acción de apertura del aparato como un mando externo o un mando manual de apertura.
La figura 4 muestra un aparato 2 con un órgano de maniobra 16, un módulo 12 y la disposición de los tres haces luminosos respecto a dicho órgano de maniobra.
Las figuras 5, 6 y 7 muestran el paso de un órgano de maniobra 16 de una posición 19 representativa de un aparato cerrado a una posición representativa de un aparato abierto. En la figura 5, se empieza a accionar un órgano de maniobra 16 con un dedo o una herramienta 27, que pasa por delante del tercer haz luminoso 25. Luego, en la figura 6, el órgano de maniobra 16 pasa por delante del segundo haz 22 y alcanza la posición 15 representativa de un aparato abierto, mostrada en la figura 7. En esta posición, el primer haz es interrumpido por el órgano de maniobra 16. Puesto que en este caso, el órgano de maniobra 16 se desplaza manualmente, el tiempo de paso por delante del segundo haz es superior a un tiempo de paso predeterminado y los medios de control detectan una posición abierta por una maniobra externa.
La figura 8 representa un diagrama electrónico esquemático de un dispositivo de supervisión según la forma de realización de la figura 3. En este diagrama, el primer módulo 12 incorpora el primer dispositivo de emisión 13, el segundo dispositivo de recepción 23 y un tercer dispositivo de emisión 28 para emitir el tercer haz luminoso 25. El segundo módulo 17 incorpora el segundo dispositivo de emisión 21, el primer dispositivo de recepción 18 y un tercer dispositivo de recepción 29 pensado para recibir dicho tercer haz luminoso 25.
En el primer módulo 12, los medios de control incorporan un circuito 30 que genera una primera señal 31 que tiene una primera frecuencia de portadora. Esta señal 31 se aplica al primer dispositivo de emisión 13 a través de un primer circuito de mando 32 y al tercer dispositivo de emisión 28, a través de un tercer circuito de mando 33. En el segundo módulo 17, los medios de control incorporan un circuito 34 que genera una segunda señal 35 que tiene una segunda frecuencia de portadora. Esta señal 35 se aplica al segundo dispositivo de emisión 21 a través de un segundo circuito de mando 36.
Por ejemplo, la primera frecuencia de portadora es de en torno a 40 kHz y la segunda frecuencia de portadora es de en torno a 30 kHz.
Para evitar que el tercer haz 25 actúe sobre el primer dispositivo de recepción 18 o que el primer haz 14 actúe sobre el tercer dispositivo de recepción 29, el primer módulo 12 incorpora un tercer circuito 37 que genera una tercera señal 38 que tiene una frecuencia de modulación. Un circuito de control 39 recibe la señal de modulación 38 y gobierna los circuitos de mando 32 y 33 para emitir alternativamente los hacer primero y tercero. Así, cuando el primer dispositivo de emisión 13 emite, el tercer dispositivo 28 está apagado y, cuando el tercer dispositivo de emisión 28 emite, el primer dispositivo 13 está apagado. Por ejemplo, la frecuencia de modulación es del orden de 5 kHz. Cabe asimismo la posibilidad de predeterminar el factor de trabajo de la tercera señal 38.
Al recibir los haces luminosos primero y tercero 14 y 25, los dispositivos de recepción 18 y 29 conectados a un circuito de control 40 del segundo módulo 17 suministran señales representativas de señales luminosas recibidas. Para asegurar un funcionamiento alternativo de la emisión y de la recepción de los haces 14 y 25, los circuitos de control 39 y 40 incorporan medios de sincronización. Así, cuando el dispositivo de emisión 13 emite el haz 14, el circuito 40 tiene en cuenta las señales suministradas por el dispositivo de recepción 18 y se ignoran las señales recibidas por el dispositivo 29. Con la siguiente alternancia de la señal de modulación 38, el dispositivo de emisión 28 emite el haz 25, el circuito 40 tiene en cuenta las señales suministradas por el dispositivo de recepción 29 y se ignoran las señales recibidas por el dispositivo 18. La sincronización se puede efectuar mediante un enlace entre los dos circuitos de control 39 y 40.
El módulo 17 incorpora un primer dispositivo de señalización 41 conectado con el circuito de control 40, para señalar un estado de apertura de un aparato. La señalización se produce si por lo menos un órgano de maniobra está delante del primer haz 14 y si por lo menos un órgano de maniobra ha pasado por delante del segundo haz 22 durante un tiempo superior a un tiempo predeterminado, o si un elemento ha estado presente delante del tercer haz antes del cambio de posición de dicho órgano de maniobra.
Con el circuito de control 40 está conectado un segundo dispositivo de señalización 42 para señalar un estado de disparo si por lo menos un órgano de maniobra está delante del primer haz y si por lo menos un órgano de maniobra ha pasado por delante del segundo haz durante un tiempo inferior a un tiempo predeterminado.
Un segundo circuito de señalización 43, conectado al circuito de control 40, permite señalar que el dispositivo de supervisión está en estado de servicio y funciona correctamente. Para recuperar la información referente al segundo haz 22, el dispositivo de recepción 23 está conectado al circuito 39 y dicho circuito 39 puede estar unido al circuito de control 40.
Las figuras 9A a 9C representan señales representativas de señales de haces luminosos utilizados en un dispositivo de supervisión según la invención. En la figura 9A, la señal 14 está modulada a una frecuencia de modulación idéntica a la de la señal 25 de la figura 9C. Sin embargo, la modulación de dichas señales es alternativa y complementaria. Por ejemplo, la frecuencia de la señal de modulación es de en torno a 1 kHz y el factor de trabajo es aproximadamente una tercera parte para la señal 14 y dos terceras partes para la señal 25. En esta forma de realización, la señal 22 de la figura 9B es continua.
En las figuras 10A a 10C, unas señales representan respectivamente los haces luminosos 14, 22 y 25 durante un disparo y una apertura de un aparato. En un instante t1, el haz 22 es interrumpido durante un tiempo TC inferior a un tiempo predeterminado. A continuación, en un instante t2, se interrumpe el haz 14 y se acciona el dispositivo de señalización 42 para indicar una apertura interna o un disparo. En un instante t3, el aparato se reconecta, se confirma la señalización y el dispositivo de supervisión vuelve a su estado inicial.
En un instante t4, se acciona manualmente un órgano de maniobra y el haz 25 es interrumpido. Luego, en un instante t5, el haz 22 es interrumpido durante un tiempo TL superior a un tiempo predeterminado. A continuación, en un instante t6, el haz 14 es interrumpido y se acciona el dispositivo de señalización 41 para indicar una apertura por un mando externo o manual.
Los dispositivos de señalización 41, 42 y 43 pueden ser locales en los módulos y/o consultados a distancia, en particular mediante enlaces eléctricos o buses de comunicaciones.
La figura 11 representa un organigrama de funcionamiento de un dispositivo de supervisión según una forma de realización de la invención. El organigrama representa un procedimiento de supervisión de aparato de corte eléctrico para suministrar un estado de por lo menos un aparato de corte. El procedimiento consta, en una fase de funcionamiento, de la emisión de un primer haz luminoso, para detectar una posición de un órgano de maniobra de por lo menos un aparato de corte eléctrico, y de la emisión de un segundo haz luminoso para detectar el desplazamiento de un órgano de maniobra de por lo menos un aparato de corte eléctrico.
Al entrar en funcionamiento, el organigrama consta de una etapa 44 de paso a modo de espera. A continuación, un bucle de supervisión permite detectar los diversos eventos. En este bucle, una etapa 45 permite detectar una apertura manual. Si se detecta la apertura manual, una etapa 46 controla si ya se ha detectado el estado de disparo para señalar un aparato disparado en una etapa de señalización 47, o para señalar un aparato abierto en una etapa de señalización 48, si no se ha verificado el estado de disparo. En la etapa 45, se detecta una detección de apertura de un aparato eléctrico mediante un mando externo cuando un órgano de maniobra pasa por delante del segundo haz durante un tiempo superior a un tiempo predeterminado y si dicho órgano se queda delante del primer haz.
En el bucle, una etapa 49 permite detectar un disparo interno. Si se detecta un disparo, una etapa 50 controla si ya se ha detectado el estado abierto para señalar un aparato abierto y un aparato disparado en una etapa de señalización 51, o para señalar un aparato disparado en la etapa de señalización 47 si no se detecta el estado abierto. En la etapa 49, se detecta una detección de disparo de un aparato eléctrico mediante un mando interno cuando un órgano de maniobra pasa por delante del segundo haz durante un tiempo inferior a un tiempo predeterminado y si dicho órgano se queda delante del primer haz. Así, si una etapa 49 de disparo efectuado sigue a una etapa 45 de apertura manual efectuada, una etapa 51 señala ambos eventos, apertura y disparo.
Una etapa 52 permite detectar un mando de confirmación de fallo de disparo, en cuyo caso se manda (etapa 48) la señalización de aparato abierto si una señalización anterior indicaba un aparato disparado (etapa 47 ó 51).
Una etapa 53 permite detectar un cierre manual, en particular cuando el primer haz ya no se ve interrumpido. Si se detecta el cierre, una etapa 54 de puesta en modo de espera anula anteriores señalizaciones.
En una primera forma de realización particular mostrada en la figura 12, los haces luminosos están polarizados a fin de evitar las interferencias. Por ejemplo, el primer haz tiene una primera polarización y el tercer haz tiene una segunda polarización ortogonal a la primera polarización. La polarización del segundo haz puede ser idéntica a la polarización del primer haz. Ventajosamente, el tratamiento de la polarización de los haces luminosos se puede llevar a cabo mediante filtros polarizadores colocados delante de los dispositivos de emisión y de recepción de los haces luminosos.
En una segunda forma de realización particular mostrada en la figura 13, el primer haz luminoso 14 puede ser el segundo haz luminoso reflejado por un reflector 58. El reflector de haces luminosos está colocado preferentemente frente a los dispositivos de emisión y de los dispositivos de recepción situados, por ejemplo, en un mismo módulo.
En una tercera forma de realización particular mostrada en la figura 14, los haces luminosos son absorbidos por un dispositivo de absorción 59, colocado frente a los dispositivos de emisión y de los dispositivos de recepción situados, por ejemplo, en un mismo módulo. En esta forma de realización, los órganos de maniobra incorporan una cara reflectora para reflejar los haces luminosos hacia dispositivos de recepción.
Los dispositivos de emisión y los dispositivos de recepción están colocados preferentemente en dos módulos colocados sobre un soporte en forma de riel. Los módulos están situados preferentemente a cada lado de un aparato eléctrico o de un grupo de varios aparatos eléctricos alineados. Cabe asimismo la posibilidad de colocar los dispositivos de emisión y de recepción en un único módulo, colocado en un lado de un aparato o de un grupo de apa-
ratos.
Cuando se coloca el dispositivo de supervisión en un cuadro eléctrico que incorpora varios soportes, se pueden colocar módulos del dispositivo de supervisión en cada soporte, para supervisar grupos de aparatos diferentes. En otras formas de realización, unos módulos también pueden supervisar aparatos en varios soportes. En un cuadro, la señalización de los estados de los aparatos puede hacerse por aparato, por grupo de aparatos y/o para el conjunto de los aparatos del cuadro.
La señalización se puede hacer localmente sobre módulos de supervisión en forma de testigos, de salidas de contactos de relés y/o en forma notificada por medios de comunicación con una central de visualización o de notificación de estados.
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la descripción
Esta lista de referencias citadas por el solicitante no tiene otro propósito que servir de ayuda al lector y no forma parte del documento de Patente Europea. A pesar de la gran atención dedicada a su confección, no puede descartarse la presencia de errores u omisiones, en cuyo caso la OEP declina toda responsabilidad.
Documentos de patente citados en la descripción
\bullet DE 19707729 [0004]
\bullet US 5493278 A [0005]
\bullet WO 9838666 A [0004]

Claims (17)

1. Dispositivo de supervisión de aparato de corte eléctrico que incorpora:
-
medios para suministrar un estado de por lo menos un aparato de corte (1, 2, 3, 4),
-
medios de emisión (13, 21, 28) de por lo menos una radiación luminosa (14, 22, 25) pensados para estar dirigidos hacia un órgano de maniobra (16) de por lo menos un aparato de corte eléctrico (1, 2, 3, 4) para detectar el estado y mandos de dicho aparato,
-
medios de recepción (18, 23, 29) de por lo menos una radiación luminosa (14, 22, 25) pensados para estar dirigidos hacia dicho órgano de maniobra (16), y
-
medios de control (32, 33, 39, 36, 40) conectados con los medios de emisión y con los medios de recepción para determinar el estado y para diferenciar mandos internos y mandos externos de dicho por lo menos un aparato de corte eléctrico, incorporando los medios de emisión unos medios de emisión primeros y segundos (13, 21) para emitir un primer y un segundo haz luminoso (14, 22) pensados para detectar un cambio de posición del órgano de maniobra (16) representativo de una apertura a raíz de un mando de dicho aparato eléctrico, e incorporando los medios de recepción unos medios de recepción primeros y segundos (18, 23) pensados para recibir dichos haces luminosos primero y segundo (14, 22).
\vskip1.000000\baselineskip
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el primer haz luminoso (14) se modula mediante una primera señal (31) que tiene una primera frecuencia de portadora.
3. Dispositivo según la reivindicación 2, caracterizado porque el segundo haz luminoso (22) se modula mediante una segunda señal (35) que tiene una segunda frecuencia de portadora.
4. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 2 ó 3, caracterizado porque los medios de control (39, 40) conectados con los segundos medios de recepción (23) incorporan medios de detección (39, 40) para detectar un tiempo de paso del órgano de maniobra (16) por delante del segundo haz (22), para diferenciar un mando interno del órgano de maniobra de un mando externo del órgano de maniobra, detectándose un mando interno si un tiempo de paso (TC) es inferior a un tiempo predeterminado.
5. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque los medios de emisión incorporan terceros medios de emisión (28) para emitir un tercer haz luminoso (25) pensado para detectar un mando externo de un órgano de maniobra de dicho aparato eléctrico, y los medios de recepción incorporan terceros medios de recepción (29) pensados para recibir dicho tercer haz luminoso.
6. Dispositivo según la reivindicación 5, caracterizado porque el tercer haz luminoso (25) está modulado por la primera señal (31) que tiene una primera frecuencia de portadora, gobernando los medios de control la emisión de forma alternativa de los haces luminosos primero y tercero (14, 25) conforme a una señal (38) que tiene una tercera frecuencia y un factor de trabajo predeterminados.
7. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque los medios de emisión y los medios de recepción incorporan por lo menos un filtro de polarización (57).
8. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque incorpora medios de reflexión (58) de haces luminosos colocados frente a los medios de emisión y de los medios de recepción.
9. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque incorpora medios de absorción (59) de haces luminosos colocados frente a los medios de emisión y de los medios de recepción, y por lo menos un órgano de maniobra de dicho aparato eléctrico incorpora una cara reflectora (60) para reflejar por lo menos un haz luminoso.
10. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 9, caracterizado porque incorpora medios de señalización (41) conectados con los medios de control (40) para señalar un estado de apertura si por lo menos un órgano de maniobra (16) está delante del primer haz y si por lo menos un órgano de maniobra ha pasado por delante del segundo haz (22) durante un tiempo (TL) superior a un tiempo predeterminado, o si un elemento (27) ha estado presente delante del tercer haz (25) antes del cambio de posición de dicho órgano de maniobra.
11. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 10, caracterizado porque incorpora medios de señalización (42) conectados con los medios de control para señalar un estado de disparo si por lo menos un órgano de maniobra (16) está delante del primer haz (14) y si por lo menos un órgano de maniobra ha pasado por delante del segundo haz (22) durante un tiempo (TS) inferior a un tiempo predeterminado.
\newpage
12. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque los medios de emisión, los medios de recepción y los medios de control están colocados por lo menos en un módulo (12, 17) de equipo modular pensado para su instalación sobre un soporte (11) en forma de riel.
13. Cuadro eléctrico que incorpora un soporte (11) de equipo eléctrico y por lo menos un aparato eléctrico de corte (1, 2, 3, 4) provisto de un órgano de maniobra (16), caracterizado porque incorpora por lo menos un dispositivo de supervisión según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12.
14. Procedimiento de supervisión de aparato de corte eléctrico, caracterizado porque consta, en una fase de funcionamiento, de la emisión de un primer haz luminoso (14) para detectar una posición de un órgano de maniobra (16) de por lo menos un aparato de corte eléctrico (1, 2, 3, 4) y de la emisión de un segundo haz luminoso (22) para detectar el desplazamiento de un órgano de maniobra (16) de por lo menos un aparato de corte eléctrico (1, 2, 3, 4), constando dicha fase de funcionamiento de:
-
una primera etapa (49) de detección de disparo de un aparato eléctrico mediante un mando interno cuando un órgano de maniobra pasa por delante del segundo haz durante un tiempo (TC) inferior a un tiempo predeterminado y si dicho órgano se queda delante del primer haz, y
-
una segunda etapa (47) de señalización de un disparo cuando se lleva a cabo la primera etapa.
15. Procedimiento según la reivindicación 14, caracterizado porque la fase de funcionamiento consta de una tercera etapa (45) de detección de apertura de un aparato eléctrico mediante un mando externo detectado cuando un órgano de maniobra pasa por delante del segundo haz durante un tiempo (TL) superior a un tiempo predeterminado y si dicho órgano se queda delante del primer haz, y de una cuarta etapa (48) de señalización de una apertura cuando se lleva a cabo la tercera etapa.
16. Procedimiento según la reivindicación 15, caracterizado porque la fase de funcionamiento consta de una quinta etapa (51) de señalización de disparo y de una apertura si una tercera etapa viene seguida por una segunda etapa.
17. Procedimiento según la reivindicación 16, caracterizado porque la fase de funcionamiento consta de una sexta etapa (52) de confirmación para pasar de la segunda o de la quinta etapa a la cuarta etapa (48) de señalización de apertura.
ES01410011T 2000-02-22 2001-01-29 Dispositivo y procedimiento de supervision de aparato de corte electrico y cuadro electrico que incorpora tal dispositivo. Expired - Lifetime ES2329007T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0002191A FR2805391B1 (fr) 2000-02-22 2000-02-22 Dispositif et procede de surveillance d'appareil de coupure electrique et tableau electrique comportant un tel dispositif
FR0002191 2000-02-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2329007T3 true ES2329007T3 (es) 2009-11-20

Family

ID=8847254

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01410011T Expired - Lifetime ES2329007T3 (es) 2000-02-22 2001-01-29 Dispositivo y procedimiento de supervision de aparato de corte electrico y cuadro electrico que incorpora tal dispositivo.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1128411B1 (es)
CN (1) CN1224991C (es)
AT (1) ATE439679T1 (es)
DE (1) DE60139523D1 (es)
ES (1) ES2329007T3 (es)
FR (1) FR2805391B1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4251197B2 (ja) * 2005-11-29 2009-04-08 セイコーエプソン株式会社 ロボット制御装置及びロボットシステム
EP1808879A1 (de) * 2005-12-22 2007-07-18 Siemens Aktiengesellschaft System zur kontaktlosen Zustandserkennung
DE102006059134B4 (de) 2006-12-14 2008-10-02 Siemens Ag Verteilerkasten mit Auslöseerkennung
US9397462B2 (en) * 2012-12-28 2016-07-19 General Electric Company Rail mounting system and detaching method

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2690757B1 (fr) * 1992-05-04 1996-12-13 Alsthom Gec Dispositif de detection de la presence d'une piece mobile.
US5493278A (en) * 1994-05-10 1996-02-20 Eaton Corporation Common alarm system for a plurality of circuit interrupters
DE29800372U1 (de) * 1997-01-23 1998-04-02 Siemens Ag Koppelsystem

Also Published As

Publication number Publication date
ATE439679T1 (de) 2009-08-15
EP1128411B1 (fr) 2009-08-12
CN1224991C (zh) 2005-10-26
FR2805391B1 (fr) 2002-05-24
EP1128411A1 (fr) 2001-08-29
CN1310461A (zh) 2001-08-29
FR2805391A1 (fr) 2001-08-24
DE60139523D1 (de) 2009-09-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4775865A (en) Emergency vehicle warning and traffic control system
JP2012527371A (ja) 航空障害表示灯の制御方法
ES2329007T3 (es) Dispositivo y procedimiento de supervision de aparato de corte electrico y cuadro electrico que incorpora tal dispositivo.
KR20070001862A (ko) 도로위험 사전 경보표시 장치
ES2236212T3 (es) Procedimiento de gestion del funcionamiento de un dispositivo de seguridad antirrobo para vehiculo de motor y el dispositivo para la puesta en practica del procedimiento.
US4625198A (en) Alarm system diagnostic apparatus
JP6978931B2 (ja) 発光機の断線検出装置
JPH0840272A (ja) 列車接近警報装置
JPH07296268A (ja) 間欠作動要素を持った装置特に自動車・障害警報装置における電気回路
ES2257520T3 (es) Procedimiento de gestion de un dispositivo de informacion luminosa y dispositivo que pone en practica este procedimiento, en particular en el campo de la avionica.
JP2848302B2 (ja) 受配電設備
KR100268084B1 (ko) 자동차용 램프단선 검출회로 및 검출장치
CN217008390U (zh) 站台分布式报警系统
TWI498861B (zh) 地震偵測器旁路系統
JP4518381B2 (ja) 保守用車分岐器停止装置
WO1998025796A1 (en) Emergency signalling apparatus for vehicles
CZ24058U1 (cs) Zařízení pro světelnou signalizaci v pozemní komunikaci před železničním přejezdem
SU1426881A1 (ru) Устройство полуавтоматической блокировки дл однопутных участков железных дорог
KR950002376B1 (ko) 방향지시 및 비상경보장치
KR200326820Y1 (ko) 전철기의 제어 장치
SU1111133A1 (ru) Устройство дл управлени световым ма ком
SU840813A1 (ru) Устройство дл управлени световымМА КОМ
KR0120898Y1 (ko) 자동차 도어열림경보장치
JP2506902B2 (ja) 侵入者警報システム
SU1622210A1 (ru) Устройство дл передачи на локомотив сигналов управлени