ES2328750T3 - Herramienta para el mecanizado de superficies opticas. - Google Patents

Herramienta para el mecanizado de superficies opticas. Download PDF

Info

Publication number
ES2328750T3
ES2328750T3 ES07731314T ES07731314T ES2328750T3 ES 2328750 T3 ES2328750 T3 ES 2328750T3 ES 07731314 T ES07731314 T ES 07731314T ES 07731314 T ES07731314 T ES 07731314T ES 2328750 T3 ES2328750 T3 ES 2328750T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tool
end surface
tool according
piece
support
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07731314T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean Stephane
Laurent Marcepoil
Patrick Herbin
Jean-Marc Padiou
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
EssilorLuxottica SA
Original Assignee
Essilor International Compagnie Generale dOptique SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=36829685&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2328750(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Essilor International Compagnie Generale dOptique SA filed Critical Essilor International Compagnie Generale dOptique SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2328750T3 publication Critical patent/ES2328750T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B24GRINDING; POLISHING
    • B24BMACHINES, DEVICES, OR PROCESSES FOR GRINDING OR POLISHING; DRESSING OR CONDITIONING OF ABRADING SURFACES; FEEDING OF GRINDING, POLISHING, OR LAPPING AGENTS
    • B24B13/00Machines or devices designed for grinding or polishing optical surfaces on lenses or surfaces of similar shape on other work; Accessories therefor
    • B24B13/02Machines or devices designed for grinding or polishing optical surfaces on lenses or surfaces of similar shape on other work; Accessories therefor by means of tools with abrading surfaces corresponding in shape with the lenses to be made
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B24GRINDING; POLISHING
    • B24DTOOLS FOR GRINDING, BUFFING OR SHARPENING
    • B24D13/00Wheels having flexibly-acting working parts, e.g. buffing wheels; Mountings therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B24GRINDING; POLISHING
    • B24DTOOLS FOR GRINDING, BUFFING OR SHARPENING
    • B24D13/00Wheels having flexibly-acting working parts, e.g. buffing wheels; Mountings therefor
    • B24D13/02Wheels having flexibly-acting working parts, e.g. buffing wheels; Mountings therefor acting by their periphery
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B24GRINDING; POLISHING
    • B24DTOOLS FOR GRINDING, BUFFING OR SHARPENING
    • B24D9/00Wheels or drums supporting in exchangeable arrangement a layer of flexible abrasive material, e.g. sandpaper
    • B24D9/08Circular back-plates for carrying flexible material
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S451/00Abrading
    • Y10S451/921Pad for lens shaping tool

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Polishing Bodies And Polishing Tools (AREA)
  • Grinding And Polishing Of Tertiary Curved Surfaces And Surfaces With Complex Shapes (AREA)
  • Eyeglasses (AREA)
  • Adornments (AREA)
  • Pens And Brushes (AREA)
  • Physical Vapour Deposition (AREA)

Abstract

Herramienta para el mecanizado de superficies ópticas, que incluye: - un soporte rígido (104; 104''; 104''''; 104'''''') que presenta una superficie transversal de extremo (113, 113''); - una superficie de separación elásticamente comprimible (105) que está aplicado contra dicha superficie de extremo (113, 113'') cubriendo la misma; - un tampón flexible (106) que está adaptado para ser aplicado contra la superficie óptica y que está aplicado contra la superficie de separación (105) cubriendo la misma al menos en parte en el lado opuesto y en alineación con dicha superficie de extremo (113, 113''), incluyendo dicho tampón (106) una parte denominada parte central que se encuentra en alineación con dicha superficie de extremo (113, 113'') y una parte denominada parte periférica que se encuentra transversalmente más allá de dicha superficie de extremo (113, 113''); y - medios de retroceso elástico (115) que unen dicha parte periférica con el soporte (104; 104''; 104''''; 104''''''), constituyendo la combinación de dicha parte periférica y de los medios de retroceso (115) un medio de estabilización de la herramienta durante el mecanizado de la superficie, y estando adaptada dicha herramienta para realizar un mecanizado de superficies esencialmente en el área de dicha parte central; caracterizada porque dicho soporte rígido (104; 104''; 104''''; 104'''''') forma parte de una base (130; 130''; 130''''; 130'''''') que incluye un collar flexible (131; 131''; 131''''; 131'''''') que rodea el soporte (104; 104''; 104''''; 104''''''), estando aplicada dicha superficie de separación elásticamente comprimible (105) contra una superficie de extremo (132) de dicho collar y cubriendo la misma, que está situada en el mismo lado que dicha superficie de extremo (113, 113'').

Description

Herramienta para el mecanizado de superficies ópticas.
Campo de la invención
La invención se refiere al mecanizado de superficies ópticas.
Por "mecanizado de una superficie" se entiende toda operación destinada a modificar el estado de una superficie óptica previamente conformada. Se trata sobre todo de operaciones de pulido, esmerilado o deslustrado para modificar (disminuir o aumentar) la rugosidad de la superficie óptica y/o disminuir su ondulación.
Estado de la técnica anterior
Ya se conoce una herramienta para el mecanizado de superficies ópticas que incluye un soporte rígido que presenta una superficie transversal de extremo, una superficie de separación elásticamente comprimible que está aplicada contra dicha superficie de extremo cubriendo la misma, y un tampón flexible que es apto para ser aplicado contra la superficie óptica y que está aplicado contra la superficie de separación y cubre como mínimo parcialmente la misma en el lado opuesto y en alineación con dicha superficie de extremo.
Para disminuir la rugosidad de la superficie óptica, la herramienta se pone en contacto con ella manteniendo sobre la misma una presión suficiente de la herramienta para que, por deformación de la superficie, el tampón se adapte a la forma de la superficie óptica.
Mientras se rocía un fluido sobre la superficie óptica, ésta se pone en rotación con respecto a la herramienta (o viceversa) y se barre por medio de esta última.
Generalmente se pone en rotación la superficie óptica, siendo suficiente su rozamiento contra la herramienta para poner ésta conjuntamente en rotación.
La operación de mecanizado de la superficie requiere un abrasivo que puede estar incluido en el tampón o en el fluido.
Durante el mecanizado de la superficie, la superficie de separación, elásticamente comprimible, permite compensar la diferencia de curvatura entre la superficie de extremo del soporte de la herramienta y la superficie óptica, de modo que una misma herramienta se adapta a una gama de superficies ópticas con curvaturas y formas diferentes.
La solicitud de patente francesa 2 834 662, a la que corresponde la solicitud de patente americana 2005/0101235, propone una herramienta de mecanizado de superficies de este tipo que, adaptándose a una gama de superficies ópticas suficientemente amplia en términos de curvatura (convexidad, concavidad) y forma (esférica, tórica, asférica, progresiva o cualquier combinación de éstas o, más generalmente, "freeform"), presenta una buena estabilidad durante el mecanizado de la superficie y permite un mecanizado de la superficie a la vez seguro, rápido y de buena calidad.
A continuación se describe un ejemplo de realización de la herramienta propuesta por dicho documento con referencia a las figuras 1 a 3 de los dibujos adjuntos, en los que:
- La figura 1, es una vista de despiece en perspectiva de dicha herramienta y una lentilla oftálmica que presenta una superficie óptica a mecanizar.
- La figura 2, es una vista en sección de esta herramienta representada en estado montado, durante el mecanizado de la superficie óptica de la lentilla de la figura 1.
- La figura 3, es una vista esquemática desde arriba que representa la lentilla oftálmica durante el mecanizado de su superficie mediante dicha herramienta, que está representada durante el barrido de la superficie óptica en dos posiciones, una de las cuales está ilustrada con trazo discontinuo.
En la figura 1 está representada una herramienta 1 para el mecanizado de una superficie óptica 2, en este caso una de las caras de una lentilla oftálmica 3. En la figura 1, como en la figura 2, la superficie óptica 2 en cuestión representada tiene forma cóncava, pero también podría ser convexa.
La herramienta 1 está formada por al menos tres partes apiladas, a saber: una parte rígida 4, una parte elásticamente comprimible 5 y una parte flexible 6, que en adelante se denominarán soporte, superficie de separación y tampón, respectivamente.
Como se puede observar en particular en la figura 1, el soporte 4 incluye dos mordazas, una mordaza inferior 7 y una mordaza superior 8, adaptadas para ser superpuestas encajando una en la otra por medio de una espiga 9 que sale de una cara 10 de la mordaza superior 8 y que es adecuada para alojarse en un orificio 11 complementario previsto enfrente en una cara 12 de la mordaza inferior 7.
Como se puede ver en la figura 1, el soporte 4 es en conjunto cilíndrico con simetría de revolución y presenta un eje de simetría indicado con una X que define una dirección longitudinal.
Se indica con n la normal a la superficie óptica 2 en el punto de intersección del eje de simetría X de la herramienta 1 con la superficie óptica 2.
En el lado opuesto a la cara 12 en la que se encuentra el orificio 11, la mordaza inferior 7 presenta una superficie de extremo 13 que se extiende esencialmente en dirección transversal, contra la que está aplicada, cubriéndola, la superficie de separación 5.
El tampón 6 está aplicado contra la superficie de separación 5 por el otro lado de ésta con respecto al soporte 4.
Más concretamente, el tampón 6 cubre al menos parcialmente la superficie de separación 5 en el lado opuesto y en alineación con la superficie de extremo 13.
El rozamiento del tampón 6 contra la superficie óptica 2 permitirá, por medio de un abrasivo contenido en el fluido de rociadura o incorporado en el propio tampón 6, asegurar una eliminación superficial de materia en la superficie óptica 2 con el fin de modificar el estado de la misma, como se verá más abajo.
El tampón incluye una parte central 6a, que se encuentra en alineación con la superficie de extremo 13, y una parte periférica 14, que se encuentra transversalmente más allá de la superficie de extremo 13.
Esta parte periférica está unida con el soporte 4 a través de medios 15 de retroceso elástico.
La parte periférica se extiende en la prolongación de la parte central 6a y en reposo se encuentra en posición esencialmente coplanaria con respecto a ésta.
En el ejemplo representado en las figuras 1 y 2, el tampón 6 es monobloque, estando la parte periférica 14 unida a la parte central 6a de modo que de hecho ambas constituyen una única pieza.
De acuerdo con un modo de realización representado en trazo grueso en la figura 1, el tampón 6 se presenta en forma de flor y, en consecuencia, incluye múltiples pétalos 14b que, sobresaliendo transversalmente de la parte central 6a, constituyen la parte periférica 14 del tampón 6 y se extienden en cada caso transversalmente más allá de la superficie de extremo 13.
De acuerdo con una variación representada en trazo mixto en la figura 1, la parte periférica 14 se presenta en forma de una corona 14a que rodea la parte central 6a.
En este caso, en ausencia de tensión, cuando el tampón 6 es monobloque se presenta en forma de un disco de material con un espesor pequeño en comparación con su diámetro, tal como está representado en la figura 1, y en consecuencia la parte periférica 14, 14a forma un collar con respecto a la superficie de extremo 13.
Los medios de retroceso 15, que se describirán más adelante, pueden estar interpuestos directamente entre el soporte 4 y la parte periférica 14 del tampón 6, es decir, en la práctica el collar 14a o los pétalos 14b.
La superficie de separación 5 no sólo incluye una parte central 5a que se encuentra en alineación con la superficie de extremo 13, sino también una parte periférica 16 que se encuentra transversalmente más allá de la superficie de extremo 13.
Esta parte periférica se encuentra en la prolongación de la parte central 5a y, en ausencia de tensión, se presenta por ejemplo en forma de una corona que rodea la parte central 5a y que de hecho está interpuesta entre la parte periférica 14 del tampón 6 y los medios de retroceso 15.
Tal como se muestra en las figuras 1 y 2, la superficie de separación 5 es monobloque y su parte central 5a y su parte periférica 16 están en realidad unidas para constituir conjuntamente una única pieza, formando la parte periférica 16 un collar con respecto a la superficie de extremo 13.
Por consiguiente, en ausencia de tensión, la superficie de separación 5 monobloque se presenta por ejemplo en forma de un disco de material con un espesor pequeño en comparación con su dimensión transversal (es decir, su diámetro).
Cuando tanto la superficie de separación 5 como el tampón 6 son monobloques, presentan dimensiones transversales comparables. En particular, cuando ambos se presentan en forma de un disco de material, por comodidad constructiva se elegirán preferentemente diámetros iguales. Pero igualmente se podrá prever la utilización de un tampón con un diámetro diferente al de la superficie de separación, en particular con un diámetro superior para atenuar los efectos del borde de la herramienta sobre la superficie trabajada.
\newpage
Además, por razones que se presentarán más adelante, está previsto un anillo deformable 17 interpuesto entre la parte periférica 16 de la superficie de separación 5 y los medios de retroceso 15.
En la práctica, este anillo está fijado sobre la parte periférica 16 al otro lado del tampón 6, es decir, en el mismo lado que el soporte 4, y de tal modo que éste está rodeado por el anillo 17.
Preferentemente, este anillo 17 tiene una sección longitudinal circular, pero igualmente podría tener una sección de forma más compleja, en particular oblonga, poligonal, rectangular o cuadrada. Por otra parte, está dispuesto sobre la parte periférica 16 de forma concéntrica con respecto al soporte 4.
A continuación se describen los medios de retroceso.
Estos comprenden al menos una lámina elásticamente flexible 18 que sobresale transversalmente del soporte 4 y que está unida, por un lado, rígidamente con el soporte 4 mediante una primer extremo 18a y, por otro lado, con la parte periférica 14 del tampón 6 mediante un segundo extremo 18b, denominado extremo libre, opuesto al primero 18a.
De este modo, bajo el efecto de una fuerza ejercida longitudinalmente sobre la parte periférica 14 en alineación con la lámina 18, ésta se deforma ejerciendo sobre la parte periférica 14 una reacción opuesta a dicha fuerza.
En la práctica, los medios de retroceso 15 comprenden múltiples láminas 18 de este tipo, repartidas uniformemente por la periferia del soporte 4, para actuar sobre toda la parte periférica 14 del tampón 6.
De hecho, los medios de retroceso 15 se presentan en forma de una pieza estrellada 19 fijada rígidamente al soporte 4.
Esta pieza estrellada 19 incluye una parte central 20 de la que salen múltiples brazos 18. Cada uno de estos brazos 18 constituye una lámina elásticamente flexible que se extiende en dirección radial en un plano transversal.
Para fijar la pieza estrellada 19 al soporte 4, en la práctica su parte central 20 está aprisionada entre las mordazas 7, 8 del soporte 4, estando asegurado su centrado por medio de un orificio 21 pasante practicado en el centro de la misma y atravesado por la espiga 9 de la mordaza superior 8. El conjunto se mantiene unido con ayuda de medios de fijación tales como tornillos que, atravesando la mordaza superior 8 y la parte central 20 de la pieza estrellada 19, se agarran en la mordaza inferior 7.
Cuando, según un modo de realización antes descrito, el tampón 6 monobloque incluye múltiples pétalos 14b, en la pieza estrellada 19 está prevista una cantidad de brazos 18 igual a la cantidad de pétalos 14b, estando orientada la pieza estrellada 19 de tal modo que cada brazo 18 se extiende en alineación con un pétalo 14b. Por consiguiente, cuando el tampón 6 incluye siete pétalos 14b, la pieza estrellada 19 también incluye siete brazos 18 apropiados para asegurar cada uno de ellos el retroceso elástico de un pétalo 14b.
El anillo 17 está fijado a la superficie de separación 5. Esta fijación se puede asegurar mediante cualquier método, siendo preferente no obstante la pegadura, en particular por su simplicidad.
En el modo de realización representado, los diámetros de la superficie de separación 5, el tampón 6 y la pieza estrellada 19 tienen un valor como mínimo correspondiente al doble del diámetro del soporte 4.
Por otro lado, cuando se trata de mecanizar la superficie de una lentilla oftálmica, los diámetros de la superficie de separación 5 y del tampón 6 se eligen con una dimensión esencialmente igual al diámetro de la lentilla 3, de modo que el diámetro del soporte 4 es muy inferior al diámetro de la lentilla 3.
En las figuras 2 y 3 se ilustra la utilización de la herramienta 1.
En este caso se trata del mecanizado de la superficie o del esmerilado de una cara cóncava 2 asférica de una lentilla oftálmica.
La lentilla 3 está montada sobre un soporte giratorio (no representado) por medio del cual se pone en rotación alrededor de un eje fijo Y.
La herramienta 1 se aplica contra dicha cara 2 con una fuerza suficiente para que el tampón 6 se adapte a su forma. La herramienta 1 gira libremente, pero está descentrada con respecto a la superficie óptica 2. No obstante, también se puede prever un arrastre forzado de rotación de la herramienta a través de medios apropiados.
El rozamiento relativo de la superficie óptica 2 y el tampón 6 es suficiente para poner en rotación la herramienta 1 en el mismo sentido que el de la lentilla 3, alrededor de un eje que coincide esencialmente con el eje de simetría X del soporte 4.
\newpage
Un fluido de rociadura abrasivo o no abrasivo, dependiendo de que el tampón ejerza o no por sí mismo esta función, se rocía sobre la superficie óptica 2.
Con el fin de barrer toda la superficie óptica 2, durante el mecanizado de la superficie la herramienta 1 se desplaza siguiendo una trayectoria radial, efectuando el punto de intersección del eje de rotación X de la herramienta 1 con la superficie óptica 2 un movimiento de vaivén entre dos puntos de cambio de sentido, a saber: un punto de cambio de sentido exterior A y un punto de cambio de sentido interior B, ambos situados a distancia del eje de rotación Y de la lentilla 3.
La parte central 6a del tampón 6 se deforma adaptándose a la forma de la superficie óptica 2 gracias a la compresibilidad de la parte central 5a de la superficie de separación 5.
En cuanto a la parte periférica 14 del tampón 6, ésta se deforma adaptándose a la forma de la superficie óptica 2 gracias a la deformación de las láminas flexibles 18.
Teniendo en cuenta la rigidez del soporte 4, la mayor parte de la eliminación de materia tiene lugar en alineación con la superficie de extremo 13, es decir, dicha eliminación de materia es efectuada esencialmente por la parte central 6a del tampón 6.
En cuanto a las partes periféricas 14 del tampón 6 y 16 de la superficie de separación 5, éstas desempeñan esencialmente una función estabilizadora, por un lado gracias al aumento de la sustentación o asiento de la herramienta 1 con respecto a una herramienta clásica, en la que el tampón y la superficie de separación se limitarían a las partes centrales 5a, 6a, y por otro lado gracias a los medios de retroceso 15 que mantienen un contacto permanente entre la parte periférica 14 del tampón 6 y la superficie óptica 2.
El anillo deformable 17 permite un alisado de la distribución de la tensión ejercida por las láminas 18 sobre el contorno periférico de la superficie de separación 5 y, por lo tanto, sobre el tampón 6.
De ello se deduce que, sea cual sea la localización de la herramienta 1 sobre la superficie óptica 2 y sea cual sea su velocidad de rotación, su eje de rotación X es permanentemente colineal o esencialmente colineal con la normal n a la superficie óptica 2, con lo que la orientación de la herramienta 1 es óptima en todo momento.
En el modo de realización ilustrado en las figuras 1 y 2, la superficie de extremo 13 del soporte 4 es plana.
Por consiguiente, la herramienta 1 está adaptada para mecanizar la superficie de una determinada gama de superficies ópticas 2 con curvaturas diferentes.
Con el fin de modificar la adaptabilidad de la herramienta 1, los medios de retroceso 15 se pueden pretensar torciendo las láminas flexibles 18 para que ya estén dobladas en reposo, en un sentido o en el otro.
Cuando las láminas 18 en reposo están derechas o dobladas en sentido opuesto a la superficie de extremo 13, la herramienta 1 está destinada a las superficies ópticas 2 cóncavas, mientras que cuando las láminas 18 en reposo están dobladas en el sentido de la superficie de extremo 13, la herramienta 1 está destinada a las superficies ópticas 2 convexas.
En una primera variante no ilustrada, la superficie de extremo 13 del soporte 4 es convexa, con lo que la herramienta 1 está destinada a superficies ópticas 2 que presenten una concavidad más pronunciada.
Por el contrario, en una segunda variante no ilustrada, la superficie de extremo 13 del soporte 4 es cóncava, con lo que la herramienta 1 está destinada a superficies ópticas 2 con una convexidad más pronunciada.
Evidentemente, la realización cóncava o convexa de la superficie de extremo 13 se puede combinar con el pretensado de los medios de retroceso 15 tal como se describe más arriba.
La solicitud de patente francesa 2 857 610, a la que corresponde la solicitud internacional WO 2005/007340, propone que los medios de retroceso elástico, en lugar de tener la forma de una pieza estrellada como la pieza 19 ilustrada en las figuras 1 y 2, presente una parte periférica continua que coopere en apoyo con la parte periférica del tampón, tal como el tampón 6, directamente o por medio de la superficie de separación única, tal como la superficie de separación 5 (no está previsto ningún anillo deformable como el anillo 17), incluyendo los medios de retroceso elástico, además de la parte periférica continua, un collar plano o curvado fijado de forma rígida, por la parte interior, al soporte, tal como el soporte 4, estando formado dicho collar por una pared calada o maciza.
La continuidad de la parte periférica de este medio de retroceso permite aumentar la regularidad del mecanizado de la superficie efectuado por la herramienta.
\newpage
Objeto de la invención
La invención se refiere a una herramienta para el mecanizado de superficies del mismo tipo, pero en la que se mejore aún más la regularidad del mecanizado de la superficie y también sus cualidades de simplicidad, comodidad y economía.
Para ello, la invención propone una herramienta para el mecanizado de superficies ópticas, que incluye:
-
un soporte rígido que presenta una superficie transversal de extremo;
-
una superficie de separación elásticamente comprimible que está aplicada contra dicha superficie de extremo cubriendo la misma;
-
un tampón flexible que está adaptado para ser aplicado contra la superficie óptica y que está aplicado contra la superficie de separación cubriendo la misma al menos en parte en el lado opuesto y en alineación con dicha superficie de extremo, incluyendo dicho tampón una parte denominada parte central que se encuentra en alineación con dicha superficie de extremo y una parte denominada parte periférica que se encuentra transversalmente más allá de dicha superficie de extremo; y
-
medios de retroceso elástico que unen dicha parte periférica con el soporte, constituyendo la combinación de dicha parte periférica y de los medios de retroceso un medio de estabilización de la herramienta durante el mecanizado de la superficie, y estando adaptada dicha herramienta para realizar un mecanizado de superficies esencialmente en el área de dicha parte central;
caracterizada porque dicho soporte rígido forma parte de una base que incluye un collar flexible que rodea el soporte, estando aplicada dicha superficie de separación elásticamente comprimible contra y cubriendo una superficie de extremo de dicho collar situada en el mismo lado que dicha superficie de extremo.
Gracias al collar, la superficie de contacto entre la superficie de separación y el resto de la herramienta es particularmente grande, lo que asegura una distribución uniforme de la presión ejercida sobre la superficie a trabajar.
Por lo tanto, la herramienta según la invención permite efectuar mecanizados de superficies que ofrecen un aspecto de gran calidad.
Por lo demás, esta mayor superficie de contacto facilita la sujeción de la superficie de contacto en el soporte rígido, en particular por pegadura.
Conforme a las características preferentes por la calidad de los resultados obtenidos o por cuestiones de simplicidad y comodidad tanto en la fabricación como en la utilización:
-
la superficie de extremo del collar está a nivel con dicha superficie de extremo de dicho soporte;
-
dicho collar está subdividido en pétalos;
-
el soporte rígido incluye una cavidad para el alojamiento del cabezal de un husillo de una máquina de mecanizado de superficies;
-
dicha cavidad incluye una sección esférica bordeada por un nervio anular;
-
el soporte rígido presenta en una pared lateral una ranura para el alojamiento de un nervio de dichos medios de retroceso elástico;
-
dichos medios de retroceso elástico están formados por una pieza estrellada cada uno de cuyos brazos presenta un resalte en el lado de su extremo libre y en el lado orientado hacia dicha base;
-
cada uno de dichos resaltes presenta en el lado exterior una superficie conformada como una sección de toro, gracias a lo cual dicha pieza estrellada está adaptada para recibir dicho anillo deformable;
-
dicha base es de un material plástico moldeado en una sola pieza;
-
dichos medios de retroceso elástico están formados por una pieza estrellada de material plástico moldeado en una sola pieza; y/o
-
dicha base es de un material plástico moldeado en una sola pieza; dichos medios de retroceso elástico están formados por una pieza estrellada de material plástico moldeado en una sola pieza; y el material plástico con el que está hecha dicha base es distinto del material plástico con el que está hecha dicha pieza estrellada.
Breve descripción de los dibujos
La exposición de la invención proseguirá ahora mediante la descripción detallada de ejemplos de realización preferentes, dados a continuación a título ilustrativo y no limitativo, con referencia a los dibujos adjuntos. En los dibujos:
- La figura 4, es una vista de despiece en perspectiva de una parte de la herramienta según la invención, más concretamente de la base, el anillo deformable y la pieza estrellada.
- La figura 5, es una vista desde arriba que representa esta parte de la herramienta según la invención, en estado montado.
- La figura 6, es un alzado en sección según la línea VI-VI de la figura 5.
- La figura 7, es una vista esquemática en sección de otra parte de la herramienta según la invención, que incluye la superficie de separación elásticamente comprimible y el tampón flexible.
- La figura 8, es un alzado en sección de una variante de la base.
- Las figuras 9 y 10, son vistas en planta desde abajo que muestran otras variantes de la base que incluye la herramienta según la invención.
Descripción detallada de un ejemplo de realización
En adelante se utilizan para la herramienta según la invención las mismas referencias numéricas que para la herramienta 1, pero aumentadas en 100.
En términos generales, la herramienta 101 está construida como la herramienta 1, con:
-
un soporte rígido 104 que presenta una superficie transversal de extremo 113;
-
una superficie de separación elásticamente comprimible 105 (figura 7) que está aplicada contra la superficie de extremo 113 cubriendo la misma;
-
un tampón flexible 106 (figura 7) que es apto para ser aplicado contra la superficie óptica (como la superficie 2) de una lentilla (como la lentilla 3), y que está aplicado contra la superficie de separación 105 y cubre como mínimo parcialmente la misma en el lado opuesto y en alineación con la superficie de extremo 113, incluyendo el tampón 106 una parte central que está en alineación con la superficie de extremo 113 y una parte periférica que se encuentra transversalmente más allá de la superficie de extremo 113; y
-
medios de retroceso elástico 115 formados en este caso por una pieza estrellada 119 que une la parte periférica del tampón 106 con el soporte 104, que está rodeado transversalmente por un anillo deformable 117 interpuesto entre la parte periférica de la superficie de separación 105 y los medios de retroceso 115, formando la combinación de la parte periférica del tampón 106 y los medios de retroceso un medio de estabilización de la herramienta 101 durante el mecanizado de la superficie, y estando adaptada la herramienta 101 para realizar un mecanizado de la superficie esencialmente en el área de la parte central del tampón 106.
De acuerdo con la invención, el soporte 104 forma parte de una base 130 que presenta una parte periférica flexible 131 que se encuentra transversalmente más allá del soporte rígido 104, que está dispuesto centralmente.
La parte periférica 131 forma en conjunto un collar flexible que tiene un diámetro exterior (diámetro mayor) parecido al diámetro exterior de la superficie de separación 105 y del tampón 106.
El diámetro interior (diámetro menor) del collar flexible 131 corresponde al diámetro exterior del soporte 104, sobresaliendo el collar 131 de la pared lateral del soporte 104.
En el ejemplo ilustrado en las figuras 4 a 6, el soporte 104 y el collar periférico flexible 131 son de un material plástico moldeado en una sola pieza, siendo el soporte 104 macizo al menos en las cercanías de la superficie 113 con el fin de presentar la rigidez necesaria, mientras que el collar 131 tiene un espesor de pared reducido para que sea flexible.
En el ejemplo preferente ilustrado en las figuras 4 a 6, el collar 131 presenta doce ranuras 133 orientadas en dirección radial y repartidas formando ángulos iguales, de modo que el collar 131 está subdividido en doce pétalos 134 cada uno de ellos conformado en conjunto en forma de tronco de sector angular.
La subdivisión del collar 131 en pétalos permite a este collar ser flexible para adaptarse a las diferentes curvaturas de las superficies a pulir.
La superficie de extremo 113 del soporte 104 está a nivel con la superficie 132 del collar 131 situada al mismo lado.
El hecho de que el soporte 104 y el collar 131 estén hechos de una sola pieza permite reducir los efectos de marcado del borde de la superficie de extremo 113 sobre la superficie a trabajar, de modo que la herramienta 101 permite efectuar mecanizados de superficies que ofrecen una gran calidad de aspecto.
Debido a la diferencia de espesor entre el collar 131 y el soporte 104, en el lado opuesto a las superficies 132 y 113 hay un resalto 135 en la unión entre el collar 131 y el soporte 104.
En términos generales, el soporte 104 tiene el contorno exterior de un sombrero con una parte proximal 137 que presenta un diámetro exterior más pequeño que la parte distal 136 a la que pertenecen la superficie de extremo 113 y el resalto 135.
La parte proximal 137 sirve para unir el soporte 104, y más generalmente la base 130, por un lado con los medios de retroceso elástico 115, en este caso formados por la pieza estrellada 119, y por otro lado con el husillo de la máquina de mecanizado de superficies que permite que la herramienta 101 coopere con una superficie óptica, tal como la superficie 2, del modo explicado más arriba con ayuda de las figuras 2 y 3.
La parte proximal 137 presenta un refuerzo anular 138 que sale del lado opuesto a la superficie de extremo 113 y se extiende axialmente por la parte 137 hasta cerca de la parte 136.
La superficie lateral interior del refuerzo 138 delimita una caja anular 139 para la recepción del cabezal de un husillo de una máquina de mecanizado de superficies.
Para ello, la caja 139 presenta una cavidad 140 para el alojamiento del cabezal de husillo. La cavidad 140 presenta una parte esférica 141 conformada en conjunto como tres cuartos de una esfera, un nervio anular 142 y una parte troncocónica 143, estando dispuesto el nervio anular 142 entre las partes 141 y 143.
El cabezal de husillo previsto para ser alojado en la cavidad 140 incluye un extremo en porción de esfera conformado como la parte 141 y una parte cilíndrica con un diámetro más pequeño que el nervio 142.
El ensamblaje entre la caja 139 y el husillo de la máquina se realiza mediante un simple sistema de trinquete, siendo el espesor de la pared de la caja 139 suficientemente pequeño, gracias al refuerzo 138, para poder deformarse con el fin de que la parte esférica del cabezal de husillo se aloje dentro de la parte 141.
Cuando el cabezal de husillo está encajado en la cavidad 140, la herramienta 101 coopera en articulación de rótula con respecto al husillo.
Se observará que el centro de la parte esférica 141 está especialmente cerca de la superficie de extremo 113, lo que permite que la herramienta 101 se oriente de forma óptima con respecto a la superficie, como la superficie 2, con la que la herramienta 101 debe cooperar.
Una caja anular 144 está delimitada por la pared lateral de la parte proximal 137 y por la pared lateral exterior del refuerzo 138.
La pared lateral de la parte 137 presenta una ranura 147 para el alojamiento de un nervio 148 de la pieza estrellada 119 que constituye los medios de retroceso elástico 115.
La caja anular 144 se puede deformar para permitir la colocación del nervio 148 dentro de la ranura 147 gracias a que el espesor de la pared de la caja 137 es relativamente pequeño y que el refuerzo anular 138 permite el desplazamiento necesario.
El nervio 148 de la pieza estrellada 119 sobresale dentro del orificio que presenta la parte central 120 de esta pieza, teniendo dicho orificio un diámetro correspondiente al de la superficie lateral de la parte distal 137 del soporte 104.
Cuando la parte central 120 de la pieza estrellada 119 está colocada sobre el soporte 104, estas dos piezas pueden girar una con respecto a la otra alrededor de su eje común X.
En la figura 5, cada uno de los brazos 118 de la pieza estrellada 119 está centrado angularmente con respecto a un pétalo 134 correspondiente del collar 131, pero esta disposición relativa puede ser diferente.
Cada uno de los brazos 118 de la pieza 119 tiene cerca de su extremo libre y en el lado orientado hacia la base 130 un resalte 145 que presenta, en el lado exterior, una superficie 146 con forma de sección de toro centrada sobre el eje central de la pieza 119 y, por consiguiente, más generalmente el eje central de la herramienta 101.
Las superficies 146 de los diferentes resaltes 145 se corresponden unas con otras y con la superficie exterior del anillo deformable 117.
Más concretamente, el anillo 117 se ha de estirar ligeramente para poder colocarlo contra los resaltes 145, del modo mostrado en las figuras 5 y 6, y la elasticidad del anillo 117 lo mantiene aplicado contra las superficies 146.
Como se puede observar en particular en la figura 6, el anillo 117, cuando está colocado, está aprisionado en sándwich entre los medios de retroceso elástico 115 (pieza estrellada 119) y el collar flexible 131.
Como se indica más arriba, el diámetro de la superficie de separación 105 y del tampón 106 corresponde al diámetro exterior del collar 131.
La sujeción entre la superficie de separación 105 y la base 130 se efectúa mediante un adhesivo de doble cara 150 dispuesto entre la superficie de separación 105 y las superficies 113 y 132 de la base 130.
En el ejemplo ilustrado, la superficie de separación elásticamente comprimible 105 consiste en una espuma con un espesor del orden de 9 mm con una piel brillante situada en el lado del tampón 106.
En el lado opuesto a la piel, es decir, en el lado del adhesivo de doble cara 150, está termosoldada una película 151 de poliéster (PET) que por ejemplo tiene un espesor de 23 micrómetros.
La unión entre la superficie de separación elásticamente comprimible 105 y el tampón flexible 106 se realiza mediante una capa 152 de masilla de encolado, en este caso una capa de 0,5 mm de espesor.
En el ejemplo ilustrado en la figura 7, el tampón flexible 106 tiene un espesor del orden de 1 mm y el adhesivo de doble cara 150 tiene un espesor del orden de 0,32 mm.
El diámetro de la superficie de separación 105 y el tampón 106 es del orden de 55 mm.
Tanto la pieza estrellada 119 como la base 130 son de un material plástico moldeado en una sola pieza por inyección.
En el ejemplo ilustrado, la base 130, que debe ser a la vez rígida cerca de la superficie de extremo 113 y flexible en el área del collar 131 y las cajas anulares 139 y 141 para permitir los montajes por trinquete y al mismo tiempo ofrecer una buena resistencia al desgaste por la cooperación con el cabezal de husillo, es de polipropileno (PP) o polietileno de alta densidad (por ejemplo PE-HD 1000).
Para que presente la elasticidad necesaria, la pieza estrellada 119 es preferentemente de polioximetileno (POM), incluso de poliamida (PA), para que tenga un módulo de elasticidad comprendido entre 1500 y 4000 N/mm^{2}.
Por consiguiente, la pieza estrellada 119 y la base 130 están hechas preferentemente de materiales diferentes, ya que deben responder a tensiones físicas diferentes: la pieza estrellada que forma los medios de retroceso elástico debe presentar buenas características de retroceso elástico, mientras que la base debe presentar una buena resistencia al desgaste para la cooperación con el cabezal de husillo y ha de permitir una pegadura fácil con la superficie de separación 105.
En el ejemplo ilustrado, el anillo deformable 117 es una simple junta tórica comercial, por ejemplo de nitrilo.
La superficie de extremo 113 del soporte 104 está conformada como una porción de esfera que tiene un radio de curvatura del orden de 70 mm.
Cuando la base 130 está en reposo, es decir, en ausencia de solicitaciones externas, la superficie 132 del collar 131, que como se indica más arriba está a nivel con la superficie 113, está conformada como un cono truncado cuyo diámetro menor corresponde al diámetro mayor de la superficie 113, estando determinada la inclinación (ángulo en el vértice) de la superficie 131 por la tangente a la superficie 113 al nivel de la zona de unión con la superficie 132.
Gracias al collar 131, la superficie de contacto entre la superficie de separación 105 y el resto de la herramienta, en este caso la base, es particularmente grande, ya que está formada por la superficie 113 y la superficie 132 a la vez.
Esto asegura una distribución uniforme de la presión ejercida sobre la superficie a trabajar, como la superficie 2 de la lentilla 3.
En particular se evita el riesgo, como en la herramienta anterior ilustrada en las figuras 1 a 3, de marcar la superficie a trabajar con el borde, en forma de arista, de la superficie de extremo 13.
De un modo más general, esto permite a la herramienta 101 efectuar mecanizados de superficies con calidades de aspecto particularmente elevadas.
Además, el hecho de disponer a la vez de la superficie 113 y de la superficie 132 facilita la pegadura de la superficie de separación 105 con el soporte rígido 104.
A continuación se describe una variante 130' de la base 130 con referencia a la figura 8. Para los elementos similares se han utilizado las misma referencias numéricas, pero con un exponente '.
La base 130' está construida como la base 130, pero el radio de curvatura R de la superficie de extremo 113' es mucho más pequeño, del orden de 30 mm.
La herramienta que incluye la base 130' es particularmente adecuada para las superficies muy curvadas.
Para las variantes 130'' y 130''' de la base 130, ilustradas respectivamente en las figuras 9 y 10, se han empleado las mismas referencias numéricas que más arriba, pero con los exponentes '' y ''', respectivamente.
En términos generales, las bases 130'' y 130''' están construidas como la base 130 o la base 130', pero sus collares, respectivamente 131'' y 131''', incluyen seis pétalos 134'' y 134''', respectivamente, estando delimitados estos pétalos por ranuras 133'' y 133''', respectivamente, que no están orientadas en dirección radial.
Más concretamente, las ranuras 133'' son curvas mientras que las ranuras 133''' son rectilíneas, pero dispuestas en direcciones que no son radiales.
En otras variantes no ilustradas, la base de la herramienta según la invención incluye un número de pétalos diferente de ocho o doce, por ejemplo seis o dieciséis, y las ranuras que delimitan los pétalos presentan formas diferentes, por ejemplo con ondulaciones.
En otras variantes no ilustradas de la base 130, el collar 131 se sustituye por un collar flexible, pero no subdividido en pétalos.
En otras variantes que tampoco están ilustradas, el soporte 104 presenta una conformación diferente, por ejemplo está conformado en dos partes que constituyen mordazas, como en el caso de la herramienta anterior ilustrada en las figuras 1 a 3.
En otras variantes de la herramienta según la invención, los demás elementos que no son la base están construidos de un modo diferente, por ejemplo tal como se ilustra en las figuras 1 a 3.
También son posibles otras numerosas variantes en función de las circunstancias, y a este respecto se recuerda que la invención no se limita a los ejemplos descritos y representados, sin sobrepasar los límites de la invención tal como se define en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (14)

1. Herramienta para el mecanizado de superficies ópticas, que incluye:
-
un soporte rígido (104; 104'; 104''; 104''') que presenta una superficie transversal de extremo (113, 113');
-
una superficie de separación elásticamente comprimible (105) que está aplicado contra dicha superficie de extremo (113, 113') cubriendo la misma;
-
un tampón flexible (106) que está adaptado para ser aplicado contra la superficie óptica y que está aplicado contra la superficie de separación (105) cubriendo la misma al menos en parte en el lado opuesto y en alineación con dicha superficie de extremo (113, 113'), incluyendo dicho tampón (106) una parte denominada parte central que se encuentra en alineación con dicha superficie de extremo (113, 113') y una parte denominada parte periférica que se encuentra transversalmente más allá de dicha superficie de extremo (113, 113'); y
-
medios de retroceso elástico (115) que unen dicha parte periférica con el soporte (104; 104'; 104''; 104'''), constituyendo la combinación de dicha parte periférica y de los medios de retroceso (115) un medio de estabilización de la herramienta durante el mecanizado de la superficie, y estando adaptada dicha herramienta para realizar un mecanizado de superficies esencialmente en el área de dicha parte central;
caracterizada porque dicho soporte rígido (104; 104'; 104''; 104''') forma parte de una base (130; 130'; 130''; 130''') que incluye un collar flexible (131; 131'; 131''; 131''') que rodea el soporte (104; 104'; 104''; 104'''), estando aplicada dicha superficie de separación elásticamente comprimible (105) contra una superficie de extremo (132) de dicho collar y cubriendo la misma, que está situada en el mismo lado que dicha superficie de extremo (113, 113').
2. Herramienta según la reivindicación 1, caracterizada porque dicha superficie de extremo (132) del collar (131; 131'; 131''; 131''') está a nivel con dicha superficie de extremo (113, 113') de dicho soporte (104; 104'; 104''; 104''').
3. Herramienta según cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque dicho collar (131; 131'; 131''; 131''') está subdividido en pétalos (134; 134'; 134''; 134''').
4. Herramienta según la reivindicación 3, caracterizada porque dichos pétalos (134; 134') están subdivididos por ranuras rectilíneas (133) orientadas en dirección radial.
5. Herramienta según la reivindicación 3, caracterizada porque dichos pétalos (134''') están subdivididos por ranuras rectilíneas (133''') orientadas en una dirección no radial.
6. Herramienta según la reivindicación 3, caracterizada porque dichos pétalos (134'') están subdivididos por ranuras curvas (133'').
7. Herramienta según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque dicho soporte rígido (104) incluye una cavidad (140) para el alojamiento del cabezal de un husillo de una máquina de mecanizado de superficies.
8. Herramienta según la reivindicación 7, caracterizada porque dicha cavidad (140) incluye una sección esférica (140) bordeada por un nervio anular (142).
9. Herramienta según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque el soporte rígido (104) presenta en una pared lateral una ranura (147) para el alojamiento de un nervio (148) de dichos medios de retroceso elástico (115).
10. Herramienta según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque dichos medios de retroceso elástico (115) están formados por una pieza estrellada (119) cada uno de cuyos brazos (118) presenta un resalte (145) en el lado de su extremo libre y en el lado orientado hacia dicha base (130; 130'; 130''; 130''').
11. Herramienta según la reivindicación 10, caracterizada porque cada uno de dichos resaltes (145) presenta en el lado exterior una superficie (146) conformada como una sección de toro, gracias a lo cual dicha pieza estrellada está adaptada para recibir dicho anillo deformable (117).
12. Herramienta según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque dicha base (130; 130'; 130''; 130''') es de un material plástico moldeado en una sola pieza.
13. Herramienta según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada porque dichos medios de retroceso elástico (115) están formados por una pieza estrellada (119) de material plástico moldeado en una sola pieza.
14. Herramienta según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada porque dicha base (130; 130'; 130''; 130''') es de un material plástico moldeado en una sola pieza; porque dichos medios de retroceso elástico (115) están formados por una pieza estrellada (119) de material plástico moldeado en una sola pieza; y porque el material plástico con el que está hecha dicha base es distinto del material plástico con el que está hecha dicha pieza estrellada (119).
ES07731314T 2006-04-27 2007-04-18 Herramienta para el mecanizado de superficies opticas. Active ES2328750T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0603796A FR2900356B1 (fr) 2006-04-27 2006-04-27 Outil de surfacage d'une surface optique
FR0603796 2006-04-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2328750T3 true ES2328750T3 (es) 2009-11-17

Family

ID=36829685

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07731314T Active ES2328750T3 (es) 2006-04-27 2007-04-18 Herramienta para el mecanizado de superficies opticas.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US7559829B2 (es)
EP (1) EP2012969B1 (es)
JP (1) JP5415257B2 (es)
KR (1) KR100955617B1 (es)
CN (1) CN101326031B (es)
AT (1) ATE433827T1 (es)
AU (1) AU2007247018B2 (es)
BR (1) BRPI0702859B1 (es)
CA (1) CA2607030C (es)
DE (1) DE602007001345D1 (es)
ES (1) ES2328750T3 (es)
FR (1) FR2900356B1 (es)
PL (1) PL2012969T3 (es)
PT (1) PT2012969E (es)
WO (1) WO2007128894A1 (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2895293B1 (fr) * 2005-12-27 2008-02-01 Essilor Int Dispositif de blocage pour element optique.
FR2935628B1 (fr) 2008-09-10 2011-10-14 Essilor Int Outil de surfacage a qualite optique
FR2935627B1 (fr) * 2008-09-10 2010-09-03 Essilor Int Outil de surfacage a qualite optique
US8499763B2 (en) * 2009-07-31 2013-08-06 Covidien Lp Connector for coupling a tracheal tube to an auxiliary device
FR2953433B1 (fr) 2009-12-08 2012-02-10 Essilor Int Outil de surfacage a qualite optique
DE102010019491B4 (de) * 2010-04-30 2015-07-09 Carl Zeiss Vision International Gmbh Polierwerkzeug zur Bearbeitung von optischen Flächen, insbesondere Freiformflächen
FR2987771B1 (fr) * 2012-03-07 2014-04-25 Essilor Int Procede de polissage d'une surface optique au moyen d'un outil de polissage
CN102794689B (zh) * 2012-07-30 2014-09-17 中国人民解放军国防科学技术大学 电磁驱动型主动应力盘
DE102014015052A1 (de) 2014-10-15 2016-04-21 Satisloh Ag Polierteller für ein Werkzeug zur Feinbearbeitung von optisch wirksamen Flächen an Brillengläsern
DE102014015053A1 (de) 2014-10-15 2016-04-21 Satisloh Ag Vorrichtung zur Feinbearbeitung von optisch wirksamen Flächen an insbesondere Brillengläsern
CN104924202B (zh) * 2015-06-05 2017-09-01 无锡蠡湖增压技术股份有限公司 一种离心式磨头
DE102016004328A1 (de) 2016-04-13 2017-10-19 Satisloh Ag Werkzeugspindel für eine Vorrichtung zur Feinbearbeitung von optisch wirksamen Flächen an Werkstücken
EP3272456B1 (en) 2016-07-21 2019-03-13 Delamare Sovra A method for manufacturing in series optical grade polishing tools
EP3272458B1 (en) 2016-07-21 2019-03-27 Delamare Sovra A method for manufacturing in series optical grade polishing tools
EP3272457B1 (en) 2016-07-21 2019-03-27 Delamare Sovra A method for manufacturing in series optical grade polishing tools
FR3059921B1 (fr) 2016-12-09 2019-05-24 Essilor International Outil de surfacage a qualite optique
CN111993215B (zh) * 2020-08-18 2022-06-14 中国科学院光电技术研究所 一种用于大口径光学元件加工的可变形柔性抛光工具
CN112025550B (zh) * 2020-09-14 2021-07-23 肇庆学院 一种金相磨抛机压力式磨抛盘机构
KR102296729B1 (ko) * 2021-06-03 2021-08-31 빈인선 밀착 효율이 높은 전동연마기 탈부착용 연마디스크
US20230079249A1 (en) * 2021-09-15 2023-03-16 Kenneth Luna Support assembly for surface treatment pad
CN114603430B (zh) * 2022-05-10 2022-08-19 中国科学院光电技术研究所 一种深型轴棱锥光学元件表面碎带误差抑制方法

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1701669A (en) * 1925-10-12 1929-02-12 American Optical Corp Grinding machine
US1665292A (en) * 1925-11-27 1928-04-10 Gen Motors Corp Buffer
GB1011741A (en) * 1961-09-28 1965-12-01 Philips Electronic Associated Improvements in apparatus for grinding and polishing curved surfaces of glass articles
US3395417A (en) * 1966-04-05 1968-08-06 Formax Mfg Corp Backup pad assembly
US3653857A (en) * 1970-03-20 1972-04-04 Albert Field Abrading implement
US4287685A (en) * 1978-12-08 1981-09-08 Miksa Marton Pad assembly for vacuum rotary sander
US5403231A (en) * 1992-06-24 1995-04-04 Arnold Duckworth Fairing machine
US6869344B2 (en) * 2001-03-05 2005-03-22 Elm Inc. Apparatus for polishing optical disk
DE10144274A1 (de) * 2001-09-08 2003-03-27 Bosch Gmbh Robert Schleifplatte
DE50109501D1 (de) * 2001-09-10 2006-05-24 Wendt Gmbh Vorrichtung zum abwechselnden Bearbeiten eines Werkstückes mittels eines Schleifwerkzeuges oder einer Funkenerosionelektrode
FR2834662B1 (fr) * 2002-01-16 2004-05-14 Essilor Int Outil pour le surfacage d'une surface optique
FR2857610B1 (fr) 2003-07-16 2006-03-17 Essilor Int Outil pour le surfacade d'une surface optique
EP1652619B1 (de) * 2004-10-29 2007-01-10 Schneider GmbH + Co. KG Polierwerkzeug mit mehreren Druckzonen

Also Published As

Publication number Publication date
BRPI0702859A8 (pt) 2018-07-31
AU2007247018A1 (en) 2007-11-15
JP2009534208A (ja) 2009-09-24
FR2900356A1 (fr) 2007-11-02
CN101326031A (zh) 2008-12-17
US7559829B2 (en) 2009-07-14
DE602007001345D1 (de) 2009-07-30
PL2012969T3 (pl) 2009-11-30
PT2012969E (pt) 2009-09-07
WO2007128894A1 (fr) 2007-11-15
JP5415257B2 (ja) 2014-02-12
CA2607030A1 (fr) 2007-10-27
CA2607030C (fr) 2014-02-25
AU2007247018B2 (en) 2012-03-15
FR2900356B1 (fr) 2008-07-18
KR20080018991A (ko) 2008-02-29
ATE433827T1 (de) 2009-07-15
EP2012969A1 (fr) 2009-01-14
BRPI0702859A (pt) 2008-04-01
KR100955617B1 (ko) 2010-05-03
EP2012969B1 (fr) 2009-06-17
BRPI0702859B1 (pt) 2020-09-15
CN101326031B (zh) 2010-10-13
US20080171502A1 (en) 2008-07-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2328750T3 (es) Herramienta para el mecanizado de superficies opticas.
ES2283758T3 (es) Herramienta para el refrentado de superficies opticas.o.
ES2326991T3 (es) Platillo de pulido para una herramienta para el mecanizado de precision de superficies opticamente activas, en particular en cristales para gafas.
ES2764652T3 (es) Disco de pulido para una herramienta de mecanizado fino de superficies ópticamente activas en cristales para gafas
ES2390622T3 (es) Cuchara para pestañas
ES2308762T3 (es) Maquina de pulir oscilante.
JPS6446031U (es)
ES2867876T3 (es) Aplicador para aplicar un producto cosmético
ES2293333T3 (es) Util para el pulido de una superficie optica.
ES2298854T3 (es) Soporte de bloqueo neumatico de una lente optica.
ES2559811T3 (es) Herramienta pulidora para la mecanización de superficies ópticas, en particular superficies de forma libre
BR112016008853B1 (pt) Ferramenta de surfaçagem de qualidade óptica e máquina de surfaçagem
ES2359283T3 (es) Herramienta para el pulido de superficies ópticas convencionales y de formas libres.
ES2249990B1 (es) Herramienta y procedimiento para pulir superficies opticas.
ES2343666B1 (es) Mango para herramientas manuales.
CN102648071B (zh) 光学质量的表面加工工具
ES2260207T3 (es) Familia de gafas con monturas curvadas de formas diferentes y patillas intercambiables.
ES2409720T3 (es) Pezonera de goma con propiedades de absorción de impactos
USD655470S1 (en) Applicator with individually flexible pad and handle
ES2515220T3 (es) Recipiente para pintar
WO2008120962A1 (es) Dispositivo para biberones para evitar el extravío del tapón y mejorar las condiciones higiénicas de dispensado del líquido
ES2177414B1 (es) Acoplamiento para soportes de utiles de limpieza.
CN113302018A (zh) 用于对工件进行抛光的抛光工具和设备
WO2007091878A1 (es) Dispositivo para biberones que evita el extravío del tapón y mejora las condiciones higiénicas de dispensado del líquido
WO2007091877A1 (es) Dispositivo para biberones que evita el extravío del tapón y mejora las condiciones higiénicas de dispensado del líquido