ES2327902T3 - Organizacion de la facturacion de abonados en un sistema de telecomunicacion. - Google Patents

Organizacion de la facturacion de abonados en un sistema de telecomunicacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2327902T3
ES2327902T3 ES01936490T ES01936490T ES2327902T3 ES 2327902 T3 ES2327902 T3 ES 2327902T3 ES 01936490 T ES01936490 T ES 01936490T ES 01936490 T ES01936490 T ES 01936490T ES 2327902 T3 ES2327902 T3 ES 2327902T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
billing
network
identifier
connection
node
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01936490T
Other languages
English (en)
Inventor
Jari Syrjala
Juha-Pekka Koskinen
Juha Vallinen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nokia Oyj
Original Assignee
Nokia Oyj
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from FI20001258A external-priority patent/FI20001258A/fi
Application filed by Nokia Oyj filed Critical Nokia Oyj
Application granted granted Critical
Publication of ES2327902T3 publication Critical patent/ES2327902T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/02Details
    • H04L12/14Charging, metering or billing arrangements for data wireline or wireless communications
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/24Accounting or billing
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/49Connection to several service providers
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M17/00Prepayment of wireline communication systems, wireless communication systems or telephone systems
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2215/00Metering arrangements; Time controlling arrangements; Time indicating arrangements
    • H04M2215/20Technology dependant metering
    • H04M2215/204UMTS; GPRS
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2215/00Metering arrangements; Time controlling arrangements; Time indicating arrangements
    • H04M2215/32Involving wireless systems
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2215/00Metering arrangements; Time controlling arrangements; Time indicating arrangements
    • H04M2215/46Connection to several service providers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Security & Cryptography (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Accounting & Taxation (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Meter Arrangements (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Exchange Systems With Centralized Control (AREA)

Abstract

Un procedimiento para organizar la conexión de la facturación de abonados, específicamente en un sistema de telecomunicación en el cual un abonado que desea un servicio utiliza tanto una primera red como una segunda red en el sistema de telecomunicación, comprendiendo ambas redes al menos un nodo que permite que se recopile la información de facturación, comprendiendo el procedimiento las siguientes etapas de: recibir una solicitud de establecimiento de conexión en la primera red; generar (3-3), en respuesta a la solicitud, un identificador de facturación para una conexión en la primera red; añadir el identificador de facturación a la solicitud de establecimiento de conexión; transmitir (3-9) el identificador de facturación a los nodos de red de la segunda red que recopilan información de facturación sobre la conexión, remitiendo la solicitud de establecimiento de conexión; anexar, en cada nodo que recopila información de facturación sobre la conexión, el identificador de facturación de la conexión a la información de facturación recopilada sobre la conexión; y combinar la información de facturación recopilada por distintos nodos que comprende el mismo identificador de facturación.

Description

Organización de la facturación de abonados en un sistema de telecomunicación.
Antecedentes de la invención
La invención se refiere a la facturación de un abonado en un sistema de telecomunicación y, en particular, a la facturación de un abonado en un entorno de múltiples proveedores en un sistema de comunicación móvil. El sistema de comunicación móvil, por lo general, se refiere a cualquier sistema de telecomunicación que permita la comunicación inalámbrica cuando los usuarios se desplazan en el área de servicio del sistema. Un típico sistema de comunicación móvil es una red móvil terrestre pública RMTP.
Los sistemas de telecomunicación están evolucionando de forma creciente hacia un entorno de proveedores múltiples, en el cual el acceso es proporcionado por un operador de acceso, la telefonía por un operador de telefonía y los servicios efectivos por uno o más proveedores de servicios. Este es el caso, en particular, en los sistemas llamados sistemas de comunicación móvil de tercera generación, tales como el sistema de comunicaciones móviles universal UMTS. En el UMTS, por ejemplo, la red de comunicación móvil en sí puede funcionar como una red de acceso que proporciona al usuario un acceso inalámbrico a redes externas, tales como redes IP con protocolo Internet, y a los servicios de las mismas, tales como la telefonía IP (IPT). Una red de acceso proporciona habitualmente el acceso a varias redes externas, que pueden ser de tipo similar. Puede haber varios operadores de telefonía, por ejemplo, que proporcionan el servicio IPT. Cuando el operador de acceso no el operador de telefonía, ambos operadores, típicamente, recopilan su información de facturación en sus propias redes y facturan al abonado por separado. Un proveedor de servicios no mantiene por sí mismo la red, sino que adquiere un servicio de red necesario del operador de red, el cual recopila la información de facturación en beneficio del proveedor de servicios, como si fuera la propia información de facturación del operador de la red. El operador de la red también factura al abonado en beneficio del proveedor de servicios. En otras palabras, si el proveedor de servicios adquiere los servicios de red al operador de acceso, el operador de acceso es responsable de recopilar la información de facturación por el servicio y de facturar según una tarifa acordada. El operador de telefonía funciona de manera similar si el proveedor de servicios debiese adquirir el servicio de red al operador de telefonía.
Un servicio de los sistemas de comunicación móvil que se está haciendo crecientemente popular es un abono prepago. El abono prepago no implica ninguna facturación tardía, sino que la cuenta del abono prepago se carga en tiempo real durante las llamadas. El abono prepago puede utilizarse usualmente para llamadas abonables hasta que los créditos en la cuenta del abono se acaban, en otras palabras, hasta que la cantidad prepaga ha sido agotada. Usualmente, el abonado al abono, o algún otro, puede depositar más dinero en la cuenta de abono.
El documento WO 00/05871 revela una solución en la cual se emplea una red administrativa prepaga para revisar una tasa de débito de cargo durante una llamada prepaga, si es necesario. El documento WO 97/24007 revela la construcción de un identificador único de llamada de red para una llamada móvil, que se comunica desde una centralita de anclaje a una centralita de servicio durante un proceso de traspaso entre centralitas. El problema, sin embargo, es cómo implementar un abono prepago que requiere facturación en tiempo real durante una llamada en un sistema que comprende un operador de acceso y un operador de telefonía, donde ambos recopilan su propia información de facturación y no conocen las tarifas del otro. Para un usuario final, es incómodo si se ve obligado a tener al menos dos abonos prepagos por separado, siendo uno un abono para el operador de acceso y el otro para el operador de telefonía. También surge el mismo problema con respecto a un servicio similar al abono prepago, en el cual el máximo importe de una factura, es decir, la máxima suma de dinero que se admite para una factura durante un periodo de facturación, ha sido determinada para un abono a facturar tardíamente.
También sería más conveniente, para los abonados facturados "normalmente" de forma tardía, recibir una única factura combinada en lugar de facturas separadas enviadas por los operadores.
Breve descripción de la invención
Un objeto de la invención es, por lo tanto, proporcionar un procedimiento y un aparato que implementa el procedimiento, a fin de paliar los problemas precitados.
Los objetos de la invención se logran mediante el procedimiento, los nodos de red, la rutina de software y el sistema de telecomunicación que se caracterizan por lo que se revela en las reivindicaciones independientes. Las realizaciones preferidas del procedimiento y el sistema de la invención se revelan en las reivindicaciones subordinadas adjuntas.
La idea que subyace a la invención es que la información se transmite desde una primera red (p. ej., una red de un operador de telefonía o un operador de acceso) a una red de un segundo operador, para permitir la facturación conjunta. Una ventaja de la invención es que se factura a un abonado de forma centralizada, de forma tal que, p. ej., sólo bastará un único abono prepago, mientras que a los operadores se les permite aún fijar sus propios precios por sus servicios, independientemente de los demás. Una ventaja adicional de la invención es que permite que un abono prepago, o un abono limitado por saldo, a pagar tardíamente, se implemente también en un entorno de múltiples proveedores, de forma tal que el abonado sólo necesite un único abono, mientras que a los operadores se les permite aún fijar sus propios precios por sus servicios, independientemente de los demás. Una ventaja adicional más de la invención es que es posible proporcionar tanto a un usuario de un abono prepago como a un usuario de un abono limitado por saldo las mismas alternativas de escoger un operador de telefonía en un entorno de múltiples proveedores que a los abonados convencionales (es decir, aquellos a facturar normalmente de forma tardía).
En una primera realización preferida de la invención, en una red de un operador de telefonía, se identifica a un abonado como un abonado de facturación conjunta, es decir, como un abonado que tiene un abono prepago para una red de acceso, o como un abonado a facturar tardíamente, que quiere recibir una única factura. Cuando el abonado ha sido identificado como un abonado de facturación conjunta, la tarifa del operador de telefonía se transmite al nodo de red del operador de acceso que es responsable de la facturación. El nodo de red combina la tarifa del operador de telefonía y la tarifa del operador de acceso, y carga, p. ej., a la cuenta del abono prepago según la tarifa combinada. Una ventaja adicional de la realización es que permite que un abono prepago y una cuenta de un abono limitado por saldo, a pagar tardíamente, se carguen en cuenta en tiempo real utilizando una carga de señalización extremadamente leve.
En unas realizaciones preferidas segunda y tercera de la invención, se genera un identificador de facturación globalmente único en el nodo de red de la red de acceso, y el identificador de facturación se transmite a los nodos de red que recopilan información de facturación, independientemente de que el nodo de red sea un nodo de red de la red de acceso o del operador de telefonía. El identificador permite que un centro de facturación, responsable de la facturación, combine la información de facturación recibida de distintos operadores. Una ventaja adicional de estas realizaciones es que, inevitablemente, tienen en cuenta todos los sucesos especiales que afectan a un procedimiento de factura-
ción.
Breve descripción de los dibujos
Se describe ahora la invención en mayor detalle, con respecto a las realizaciones preferidas y con referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales
La Figura 1 muestra elementos de un sistema UMTS relevante para la invención,
La Figura 2 es un diagrama de señalización que muestra una primera realización preferida de la invención,
La Figura 3 es un diagrama de señalización que muestra una segunda realización preferida de la invención, y
La Figura 4 es un diagrama de señalización que muestra una tercera realización preferida de la invención.
Descripción detallada de la invención
La presente invención puede aplicarse a cualquier sistema de telecomunicación en el cual la información necesaria para facturar a un abonado exista en al menos dos redes distintas. Tales sistemas incluyen los sistemas llamados sistemas de comunicación móvil de tercera generación, tales como el sistema de telecomunicaciones móviles universal UMTS y el IS41, y sistemas de comunicación móvil similares al sistema GSM, tal como un GSM 1800, y sistemas basados en los sistemas precitados, tales como los sistemas GSM 2+. La invención también puede aplicarse a sistemas fijos en los cuales pueden funcionar dos operadores separados. La invención se describirá en lo que sigue utilizando un sistema 3GPP All-IP, es decir, un sistema UMTS basado en la tecnología IP y especificado en un proyecto de asociación de 3ª generación 3GPP, como un sistema ejemplar, sin restringir la invención al mismo. Las especificaciones de los sistemas de comunicación móvil, y, en particular, aquellas de sistemas de comunicación móvil de tercera generación, están avanzando rápidamente; en consecuencia, la invención puede requerir cambios adicionales. Todas las palabras y expresiones, por lo tanto, deberían interpretarse en sentido amplio, dado que sólo están concebidas para ilustrar, no para restringir, la invención. El punto esencial para la invención es la función, no el nodo de red en el cual se sitúa la función.
La Figura 1 muestra una arquitectura de red simplificada, que describe sólo algunos de los elementos de una arquitectura de sistema. Los nodos de red ilustrados en la Figura 1 son unidades lógicas, cuya implementación puede diferir de la descrita. Es obvio para alguien versado en la tecnología que el sistema también puede comprender otras funciones y estructuras que no es necesario describir aquí en mayor detalle. En la Figura 1, las líneas discontinuas entre nodos de red indican conexiones de señalización, mientras que las líneas continuas indican enlaces de señalización y de transmisión de datos.
En un sistema 1 3GPP All-IP, una capa A de acceso y una capa T de telefonía estarán separadas, y ambas pueden tener operadores propios. El sistema 1 comprende al menos una de ambas capas. Dentro del alcance de la presente invención, una capa de acceso corresponde a una red de acceso de un operador de acceso, y una capa de telefonía corresponde a una red telefónica de un operador de telefonía. Usualmente, cuando no está en itinerancia, un abonado utiliza siempre el mismo operador de acceso, mientras que puede seleccionar el operador de telefonía a utilizar. En lo que concierne a la invención, la estructura de la capa de acceso y de la capa de telefonía es irrelevante. El sistema 3GPP All-IP se basa en un servicio GPRS del sistema global paneuropeo para el sistema GSM de comunicaciones móviles y en una implementación del servicio de red inteligente según una aplicación personalizada CAMEL para la arquitectura lógica mejorada de red móvil. El GPRS y la CAMEL son servicios de fase GSM 2+.
El equipo del usuario EU comprende un terminal en sí y una tarjeta USIM de identificación, también llamada una unidad de identificación de abonado, conectada al mismo de forma desprendible. En esta conexión, el equipo EU del usuario generalmente se refiere a una unidad que comprende el terminal en sí y la unidad de identificación de abonado. La unidad USIM de identificación de abonado es una tarjeta inteligente que comprende la identidad del abonado, y que lleva a cabo algoritmos de autenticación, y almacena la autenticación y las claves de cifrado y la información de abono necesaria en el equipo del usuario. El terminal en sí puede ser cualquier equipo capaz de comunicarse en un sistema de comunicación móvil. El terminal, por ello, puede ser un terminal sencillo sólo para voz, o bien puede ser un terminal para diversos servicios, que funciona como una plataforma de servicios y que brinda soporte a la carga y ejecución de distintas funciones relacionadas con los servicios. El terminal también puede ser una combinación de varios dispositivos distintos, por ejemplo, un ordenador multimedios con un teléfono de tarjeta Nokia conectado al mismo, a fin de proporcionar una conexión móvil.
En la primera realización preferida de la invención según la Figura 1, la capa T de telefonía comprende, además de la red IP en sí, una función CSCF de control de estado de llamada, una función MGCF de control de pasarela de medios y un entorno CSE_T de ejecución que corresponde a un punto de control de servicios en una red inteligente.
La CSCF controla el establecimiento de llamadas y es responsable del encaminamiento, y comprende, por ejemplo, una función correspondiente a una función de conmutación en una red inteligente. La CSCF proporciona servicios de telefonía IP con control de extremo a extremo. La señalización asociada a la telefonía IP, tal como H.323 y SIP, termina en el equipo del usuario y la CSCF. En otras palabras, la CSCF es el nodo de red en el cual se registra el equipo del usuario de telefonía IP, y mediante el cual se transfiere la señalización. La CSCF comprende modelos de estado de llamada de telefonía IP, que se utilizan para controlar el establecimiento de llamadas con otros nodos de red, tales como el punto CSE_T de control de servicios. La CSCF también puede comunicarse con servidores de aplicaciones de telefonía IP (no mostrados en la Figura 1). La CSCF comprende una base de datos de abonados, que corresponde, lógicamente, a un registro de ubicación de visitantes en el sistema GSM. La CSCF es responsable de producir tanto información de facturación de telefonía como información de facturación de servicios. La información de facturación de telefonía se utiliza, según la política de facturación y los mecanismos especificados por el operador de la red de telefonía IP, para facturar el uso de la telefonía básica, los distintos portadores de datos y los servicios adicionales. La información de facturación de servicios es generada por el proveedor de servicios. La facturación de servicios se lleva a cabo sobre el principio de pago por uso, y se calcula según un contrato entre el proveedor de servicios y el abonado. Ambos procedimientos de facturación son controlados, preferiblemente, por la función de control de servicios en la red inteligente, o por los procedimientos determinados por interfaces abiertas (OSA, Parlay).
En la primera realización preferida de la invención, la función CSE_T de control de servicios del operador de telefonía IP controla la facturación de la red T de telefonía IP: Además, puede controlar el establecimiento de llamadas de manera similar a las redes inteligentes. La función CSE_T de control de servicios puede comprender toda la lógica y control de servicios asociados a la facturación, y a distintos servicios, y las bases de datos necesarias, o una conexión a las bases de datos. La función de control de servicios es sólo una función lógica y puede implementarse internamente de distintas maneras. Una alternativa es que esté internamente descentralizada y que la lógica de servicios relacionados pueda descentralizarse en distintos nodos. También la información de servicios puede descentralizarse en nodos distintos a los de la lógica de servicios.
La MGCF es un ejemplo de nuevos nodos de red proporcionados en la red del operador de telefonía. La MGCF, principalmente, recopila información sobre las cantidades de datos transmitidos por la conexión física, dado que la CSCF no sabe nada de ellas.
En la primera realización preferida de la invención, las partes principales de la capa A de acceso son: una red central CN, una red UTRAN de acceso terrestre por radio y un entorno CSE_A de servicio CAMEL, que corresponde a un punto de servicio en una red inteligente.
La UTRAN comprende un cierto número de subsistemas de red de radio (no mostrados en la figura) conectados con la red central CN. Un subsistema de red de radio comprende un controlador RNC de red de radio y uno o más nodos B nodoB. El controlador RNC de red de radio es un nodo de red responsable de controlar los recursos de radio de la UTRAN. Corresponde lógicamente a un controlador de estación base en el sistema GSM. En cada conexión entre el equipo EU del usuario y la UTRAN, un RNC es un RNC servidor. La tarea principal del nodo B nodoB es procesar (codificación y multiplexado de canal, ajuste de velocidades, descodificación, etc.) una capa 1 de una interfaz aérea. También lleva a cabo algunas operaciones de gestión del recurso básico de radio, tal como el control de la potencia del circuito interno. El nodo B nodoB corresponde lógicamente a una estación base en el sistema GSM.
La red central CN puede conectarse con redes externas, tales como redes IP. En el ejemplo de la Figura 1, la red central CN comprende un nodo SGSN servidor de soporte de GPRS del servicio de radio por paquetes, un nodo GGSN de soporte de GPRS de pasarelas y un servidor HSS de abonado residencial. Las redes centrales de otro tipo, tales como la IS-41, pueden comprender otros nodos de red.
Los nodos SGSN y GGSN de soporte están usualmente interconectados por una red vertebral (no mostrada en la figura). Ha de observarse que las funcionalidades de SGSN y GGSN también pueden conectarse físicamente al mismo nodo de red, en cuyo caso la red vertebral del operador es innecesaria. Lógicamente, sin embargo, los nodos son nodos distintos. La telefonía IP, en la práctica, es invisible para los elementos de la red central. Para los nodos SGSN y GGSN de soporte, la telefonía IP es sólo un contexto PDP, es decir, un enlace de transmisión, con ciertos requisitos de calidad de servicio. La señalización asociada a la telefonía IP termina habitualmente en el equipo del usuario y la CSCF, por lo que no hay ninguna necesidad de que el SGSN o el GGSN la entienda.
El nodo servidor SGSN de soporte de GPRS es un nodo que brinda servicio al equipo EU del usuario situado en su área. En una red de radio por paquetes de tipo celular, cada nodo SGSN de soporte proporciona a los terminales de datos, es decir, al equipo EU del usuario, servicio de datos en paquetes en el área de una o más células en su área de servicio. El SGSN puede participar en la recopilación de información de facturación en la red de acceso. El SGSN, según la primera realización preferida de la invención, comprende una función similar a la función de conmutación de servicios en una red inteligente.
Los nodos GGSN de soporte de pasarelas GPRS conectan al operador con sistemas externos a la red GPRS, tal como la red IP. El GGSN también puede conectarse directamente con una red de empresa privada o un servidor. El GGSN funciona como un encaminador entre una dirección externa y los datos internos de encaminamiento (p. ej., SGSN). El GGSN puede participar en la recopilación de la información de facturación de la red de acceso.
El servidor HSS de abonado residencial corresponde lógicamente al registro de ubicación de residencia en el sistema GSM, estando la información de abonados para cada abonado almacenada en el mismo permanentemente, o semipermanentemente, de forma tal que la información de abonado se combine con un identificador de abonado que, por ejemplo, es un IMSI en el sistema GSM. La CSCF de la red te telefonía IP tiene una conexión de señalización con el HSS.
En la primera realización preferida de la invención, la red de acceso comprende una función CSE_A de control de servicios para facturar abonos prepagos. Este nodo de red, responsable de la facturación, también puede ser un nodo de red de terceros, es decir, por ejemplo, el proveedor de un servicio prepago. El suceso a facturar a una cuenta del abono prepago, o al abonado de un abono a pagar tardíamente, no está necesariamente relacionado en modo alguno con el servicio portador en sí en absoluto, pero la cuenta/abono puede utilizarse para facturar toda clase de servicios, es decir, para diversos sucesos de facturación necesarios, p. ej., para el comercio electrónico. En la primera realización preferida de la invención, se supone que el abonado tiene un abono prepago para el operador de la red de acceso, y que el operador de la red de acceso, a su vez, tiene contratos bilaterales relacionados con la facturación con los operadores de telefonía IP. La función CSE_A de control de servicios puede comprender toda la lógica de servicio asociada a los servicios y al control de abonos prepagos asociados al servicio, y las bases de datos necesarias para el servicio, o una conexión con las bases de datos. La función de control de servicios es sólo una función lógica, y puede implementarse internamente de distintas maneras. Una alternativa es que esté internamente descentralizada y que la lógica de servicios relacionada pueda estar descentralizada en distintos nodos. También la información de servicios puede estar descentralizada en nodos distintos a los de la lógica de servicios. En la primera realización preferida de la invención, sin embargo, se supone, en aras de la claridad, que el mantenimiento y las cuentas de abonos prepagos, y la información necesaria, están situados en el mismo nodo de red.
La telefonía IP es un término general que abarca servicios desde la voz telefónica estándar, pasando por el servicio VoIP de IP, hasta las aplicaciones multimedios que emplean datos, voz y vídeo IP en la telefonía IP. Además de la telefonía IP, el sistema anteriormente descrito brinda soporte a otras aplicaciones, tales como el acceso a Internet o a una intranet. De manera similar, una llamada IP se refiere a una llamada que utiliza flujo y señalización de información de usuario basados en IP. La información de usuario puede comprender varios componentes distintos, tales como voz, imagen de vídeo y datos. Además de las llamadas, la telefonía IP puede comprender servicios similares a las llamadas, que pueden ser unidireccionales, dirigidos a un grupo (o grupos) o difundidos en un área dada, por ejemplo. En la telefonía IP, los sistemas de comunicación móvil utilizan nuevos protocolos, tales como un protocolo WAP de aplicación inalámbrica.
Además de los medios de la tecnología anterior, un sistema y sus nodos de red, que implementan la funcionalidad de la presente invención, comprenden medios para implementar funciones descritas en mayor detalle con respecto a las Figuras 2, 3 o 4. Para ser más precisos, comprenden bien medios para identificar un abonado de facturación conjunta y para transmitir tarifas de facturación desde una red a otra, y para facturar al abonado según una tarifa de facturación obtenida combinando las tarifas de facturación de las dos redes, o bien medios para generar un identificador global de facturación y para transmitir el identificador a los nodos que recopilan información de facturación. También es factible que el sistema y sus nodos de red comprendan todos los medios anteriormente mencionados. Además, el equipo del usuario puede comprender medios para almacenar el identificador global de facturación y para transmitir el identificador de facturación a al menos una de las redes. Los nodos de red y los equipos de usuarios existentes comprenden procesadores y memoria que pueden utilizarse en las funciones de la invención. Todos los cambios necesarios para implementar la invención pueden llevarse a cabo como rutinas de software adicionales o actualizadas, y/o mediante circuitos de aplicación (ASIC).
La Figura 2 muestra la señalización según la primera realización preferida de la invención, cuando se hace una llamada utilizando la telefonía IP desde el equipo EU del usuario que emplea un abono prepago. Es un ejemplo de servicios facturables al abono del equipo del usuario, para los cuales puede utilizarse la funcionalidad según la primera realización preferida de la invención. En el ejemplo de la Figura 2, se supone que el equipo del usuario tiene un abono tanto para el operador de acceso como para el operador de telefonía, pero una cuenta prepaga sólo para el operador de acceso. El abono para el operador de telefonía es utilizado por CSE_T para identificar el abono del equipo del usuario como un abono prepago. En otras realizaciones de la invención, el abono prepago puede identificarse de otras maneras y, en estas realizaciones, el equipo del usuario sólo necesita un único abono, preferiblemente, un abono al operador de acceso. En aras de la claridad, se supone que el equipo del usuario ha hecho conocer su presencia a la red de acceso realizando una operación de anexión GPRS. En el procedimiento de anexión GPRS, el SGSN crea un contexto MM de gestión de movilidad, y se proporciona un control LLC de enlace lógico entre el equipo EU del usuario y el nodo SGSN en la capa de protocolo.
Además, en aras de la claridad, se supone que el equipo EU del usuario ha activado el contexto PDP; es decir, la dirección de datos del paquete que desea utilizar. El contexto PDP especifica distintos parámetros de transferencia de datos, tales como un tipo de PDP (X.25 o IP, por ejemplo). la dirección de PDP (la dirección de IP, por ejemplo), la calidad de servicio QoS y un identificador NSAPI de punto de acceso a servicio de red. Durante la activación del contexto PDP, el SGSN ha encontrado un disparador específico del abonado (punto de detección), como resultado de lo cual ha solicitado instrucciones de procesamiento de contexto a al menos la función de control de servicios del operador de acceso que es responsable de mantener la cuenta del abono prepago. El SGSN recibe la dirección de la función de control, por ejemplo, del servidor HSS de abonado residente, o bien puede haber sido fijada como el valor por omisión en el disparador. Como instrucciones de procesamiento, el SGSN recibe de la función CSE_A de control distintos valores de umbral, por ejemplo, tales como una condición de informe, según la cual la CSE_A solicita un anuncio del SGSN cuando cierta cantidad de información ha sido transmitida desde el equipo EU del usuario, cuando la facturación se basa en la cantidad transmitida de información. Este intercambio de información no se muestra en la Figura 2.
Además, en aras de la claridad, se supone que el equipo del usuario se ha registrado en una CSCF y que la llamada se encamina a la CSCF. Es irrelevante para la invención cómo se escoge la CSCF durante el registro. En otras realizaciones de la invención, la llamada puede encaminarse a otra CSCF, en la cual el equipo del usuario no está registrado.
En la Figura 2, el proceso comienza cuando el equipo EU del usuario transmite una solicitud 2-1 de establecimiento de conexión. El SGSN transmite el mensaje al GGSN, que transmite la solicitud 2-1 de establecimiento de llamada a la CSCF. La recepción de la solicitud 2-1 de establecimiento de llamada tiene como resultado encontrar, en la CSCF, un disparador (Punto de Detección) para iniciar el servicio, lo que ocasiona que la CSCF transmita una solicitud 2-3 de instrucciones a la función CSE_T de control de servicios del operador de telefonía. La función CSE_T de control de servicios detecta, en la etapa 2-4, que la llamada afecta a un abono prepago, y que la función CSE_A de control de servicios es responsable de la cuenta prepaga del abono prepago. En la primera realización preferida de la invención, esta información se sitúa, por ejemplo, en la base de datos de la CSE_T, o bien los operadores pueden tener una base de datos común para emplear. En otra realización preferida de la invención, la CSE_T puede deducir, sobre la base del número de teléfono del llamante, por ejemplo, que está en juego un abono prepago, y solicitar la dirección de la función CSE_A de control de servicios responsable de la cuenta prepaga al HSS, mediante la CSCF.
Como el abono es un abono prepago, la CSE_T envía, en un mensaje 2-5, la tarifa del operador de telefonía, e instruye a la CSCF en cuanto a que la tarifa del operador de telefonía debe transmitirse a la CSE_A, y que todos los sucesos especiales durante la llamada deben informarse a la CSE_A. El mensaje 2-5, preferiblemente, comprende la dirección de la CSE_A. Después de recibir la dirección 2-5, la CSCF transmite un mensaje 2-6, que comprende la información de tarifas del operador de telefonía, e indica el operador de telefonía a la CSE_A que mantiene la cuenta del abono prepago. Si no está asociado al servicio ningún control adicional al estilo de una red inteligente, la conexión entre la CSCF y la CSE_T se desconecta. Después de recibir el mensaje 2-6, la CSE_A comprueba, en la etapa 2-7, si el operador de acceso y el operador de telefonía indicados por el mensaje 2-6 tienen un contrato relacionado con la facturación.
Si los operadores tienen un contrato mutuo, la CSE_A combina la tarifa del operador de telefonía y la tarifa del operador de acceso, a fin de cargar la cuenta prepaga según la tarifa combinada. Además, la CSE_A transmite una instrucción a la CSCF en un mensaje 2-8A para continuar el establecimiento de llamada. El mensaje 2-8A también puede comprender otra información relacionada con el control al estilo de una red inteligente, tal como la carga de puntos de detección. El mensaje 2-8A también puede comprender, por ejemplo, condiciones de informe, o cambios de condiciones de informe anteriores. Cuando la conexión ha sido establecida, se carga la cuenta prepaga según la tarifa combinada, principalmente sobre la base de la información informada por el SGSN. Si la CSCF detecta un suceso especial, es decir, un suceso que podría no haberse tenido en cuenta en la formación de la tarifa, informa a la CSE_A del suceso, a fin de que la CSE_A puede acusar recibo del suceso en al cargo a la cuenta prepaga. El operador de acceso transmite la parte del operador de telefonía en la facturación de la conexión al operador de telefonía, preferiblemente de forma tardía.
Si los operadores no tienen un contrato mutuo, la CSE_A informa a la CSCF sobre esto en un mensaje 2-8B, después de lo cual la CSCF, preferiblemente, termina el establecimiento de llamada e informa al equipo EU del usuario sobre el hecho de que el operador de telefonía seleccionado no puede ser utilizado.
En una realización preferida de la invención, la tarifa del operador de telefonía es conocido en la CSCF. En esta realización, el mensaje 2-5 no contiene la tarifa.
\newpage
En una realización preferida de la invención, la CSE_A y la CSE_T pueden intercomunicarse directamente. En esta realización, la CSE_T informa directamente a la CSE_A sobre la tarifa del operador de telefonía, y la CSE_A responde a la CSE_T con el mensaje 2-8A o 2-8B. En esta realización, los mensajes 2-5 y 2-6 son innecesarios, pero la conexión entre la CSCF y la CSE_T no puede desconectarse. En esta realización, la CSE_T transmite la información sobre sucesos especiales a la CSE_A.
En una realización preferida de la invención, el abono prepago es un abono para el operador de telefonía, en cuyo caso la CS_T (o similar) es responsable de cargar a cuenta el abono prepago. En esta realización, la CSE_T detecta, en la etapa 2-4, que está en juego una solicitud de establecimiento de conexión proporcionada mediante un operador A de acceso, y solicita información de tarifas del operador de acceso a la CSE_A (o a un correspondiente nodo de red que comprende la información de tarifas) en los mensajes 2-5 y 2-6, mediante la CSCF. La CSE_A devuelve la información de tarifas si los operadores tienen un contrato mutuo, después de lo cual la CSE_T combina las tarifas y carga a la cuenta según la tarifa combinada. En otra realización, la información de contratos está situada en la CSE_T, y solicita la información de tarifas sólo si existe un contrato. En otra realización preferida más de la invención, la CSE_T comprende, además de la información de contratos, también la información de tarifas del operador de acceso. En esta realización, no es necesario solicitar la información de tarifas, sino que bastará que la CSCF combine la tarifa del operador de acceso con la tarifa del operador de telefonía. En esta realización, cuando cambia la tarifa del operador de acceso, el cambio se actualiza en la CSE_T. Esto puede realizarse utilizando la actualización automática, por ejemplo.
Aunque con relación a la Figura 2 se ha revelado la primera realización preferida con sus distintas alternativas, con respecto a un abono prepago, es obvio para alguien versado en la tecnología que la invención, según la primera realización preferida, también puede aplicarse con respecto a abonados a facturar tardíamente, p. ej., para producir una única factura para un abonado, y/o para supervisar un límite de saldo.
La Figura 3 muestra la señalización según una segunda realización preferida de la invención. En el ejemplo de la Figura 3, se supone, en aras de la claridad, que el equipo EU del usuario tiene un abono para el operador de acceso, que ajusta las cuentas entre los operadores si el operador de telefonía no es el mismo que el operador de acceso. Cada operador, a su vez, ajusta con sus proveedores de servicios la facturación relacionada con el uso de los servicios. En algunas otras realizaciones de la invención, el usuario puede tener un abono tanto para el operador de acceso como para el operador de telefonía. En aras de la claridad, se asume adicionalmente que el equipo del usuario ha hecho conocer su presencia a la red de acceso llevando a cabo una operación de anexión GPRS. En el procedimiento de anexión GPRS, el SGSN crea un contexto MM de gestión de movilidad, y se proporciona un enlace lógico entre el equipo EU del usuario y el nodo SGSN en la capa del protocolo LLC de control de enlace lógico. Además, se supone, en aras de la claridad, que el equipo del usuario se ha registrado en la CSCF, y que una llamada se encamina a esa CSCF. La forma en que se escoge la CSCF con respecto al registro es irrelevante para la invención. En otras realizaciones preferidas de la invención, una llamada puede encaminarse a una CSCF en la cual el equipo del usuario no está registrado.
En la Figura 3, el proceso comienza cuando el equipo del usuario activa un contexto PDP que, según lo que se ha revelado anteriormente, determina distintos parámetros de transmisión de datos, tales como un tipo de PDP (X.25 o IP, por ejemplo), una dirección de PDP (la dirección IP, por ejemplo), la calidad del servicio QoS y un identificador NSAPI del punto de acceso de servicio de red. La activación del contexto PDP se inicia transmitiendo un mensaje 3-1 (Activar Solicitud de Contexto PDP) desde el equipo EU del usuario al SGSN. Luego, el SGSN y el equipo del usuario pueden llevar a cabo funciones de seguridad, p. ej., la autenticación del equipo del usuario. Estas no se muestran en la Figura 3. Después de recibir el mensaje 3-1, el SGSN extrae la dirección del GGSN y transmite un mensaje 3-2 (Crear Solicitud de Contexto PDP) al GGSN. En respuesta al mensaje 3-2, en la etapa 3-3, el GGSN genera un identificador C_ID de facturación global. El identificador de facturación global es, preferiblemente, una combinación de un entero que identifica el contexto PDP en el GGSN con la dirección del GGSN. El identificador de facturación así formado es un identificador globalmente único. Preferiblemente, se utiliza un número creciente como el entero de identificación. En lugar de la dirección del GGSN, también puede utilizarse la dirección de otro elemento de red, identificando entonces el entero, preferiblemente, el contexto PDP en el elemento de red específico. El identificador de facturación también puede formarse de otras maneras. La esencia en la segunda realización de la invención es que el identificador de facturación sea único en el sistema formado por distintas redes interactivas, de forma tal que los registros de detalles de llamadas relacionados con el mismo contexto PDP que se proporcionen a un centro de facturación siempre contengan el mismo identificador de facturación, que no pueda ser confundido en el centro de facturación con los identificadores de facturación utilizados por otros contextos PDP.
Después de generar el identificador C_ID de facturación (y después de crear la información necesaria para el encaminamiento), el GGSN transmite un mensaje 3-4 (Crear Respuesta a Contexto PDP), que comprende el identificador C_ID de facturación como un nuevo parámetro. El SGSN separa el identificador C_ID de facturación del mensaje 3-4 y, en la etapa 3-5, almacena el identificador C_ID de facturación como el identificador de facturación a utilizar en este contexto PDP, y transmite el identificador C_ID de facturación al equipo EU del usuario en un mensaje 3-6 (Aceptar Activación de Contexto PDP), que indica que la activación del contexto PDP ha tenido éxito.
Después de recibir el mensaje 3-6, en la etapa 3-7, el equipo EU del usuario almacena el identificador C_ID de facturación como el identificador de facturación relacionado con ese contexto PDP específico. Cuando el usuario desea un servicio de la red, p. ej., establecer una llamada, en la etapa 3-8 el equipo del usuario anexa el identificador de facturación a un mensaje 3-9 de establecimiento (Establecimiento) y transmite el mensaje 3-9 a la CSCF. En la etapa 3-10, la CSCF almacena el identificador de facturación en su memoria para ser utilizado en la facturación de esta conexión. La CSCF transmite el identificador de facturación a la MGCF en un mensaje 3-11 y, en la etapa 3-12, la MGCF almacena el identificador de facturación en su memoria, para ser utilizado en la facturación de esta conexión.
La Figura 3 no muestra ninguna otra señalización relacionada con el establecimiento de conexión. Después de que la conexión ha sido establecida, ciertos nodos de red (en el ejemplo de la Figura 3, los SGSN, GGSN, CSCF y MGCF) recopilan información de facturación, transmitiendo cada uno los registros CDR de detalles de llamadas a un centro BC de facturación en los mensajes 3-13a, 3-13b, 3-13c y 3-13d. Los registros de detalles de llamadas comprenden el identificador C_ID de facturación. Utilizando el identificador C_ID de facturación, el centro BC de facturación combina los registros de detalles de llamadas proporcionados desde los distintos nodos de red en una suma a facturar al abonado. También puede cargarse cada vez a una cuenta prepaga, después de que se ha recibido cualquiera de los mensajes 3-13a, 3-13b, 3-13c o 3-13d, en cuyo caso la combinación de los sucesos de facturación significa que cada registro de detalles de llamadas que comprende el mismo identificador de facturación se cargará a una cierta cuenta. La cuenta correcta se halla en base al identificador de facturación. El centro de facturación puede ser un centro separado o, p. ej., un nodo CSE_T de red que carga a la cuenta de un abono prepago.
En la segunda realización preferida, los nodos de red del operador de telefonía (CSCF y MGCF) eliminan el identificador C_ID de facturación de su memoria mientras se está desconectando la conexión. En la segunda realización preferida, el equipo EU del usuario y los nodos de red de la red de acceso (SGSN y GGSN) eliminan el identificador C_ID de facturación de su memoria mientras se está desactivando el contexto PDP. La eliminación alude a la información que ya no está disponible.
En una realización preferida que utiliza la segunda realización de la invención, se identifica un abonado de facturación conjunta bien en el GGSN o bien en el SGSN, y el identificador de facturación se transmite al equipo del usuario sólo si el abonado es un abonado de facturación conjunta. En esta realización, el equipo del usuario está organizado para anexar el identificador de facturación al mensaje 3-9 sólo si ha recibido uno en el mensaje 3-6.
La Figura 4 muestra la señalización según una tercera realización preferida de la invención. Se asumen las mismas hipótesis en el ejemplo de la Figura 4 que en el ejemplo de la Figura 3. Además, se supone en el ejemplo de la Figura 4 que la interfaz entre la capa de acceso y la capa de telefonía está situada entre el GGSN y la CSCF.
En la Figura 4, el proceso comienza cuando el equipo EU del usuario empieza a activar el contexto PDP, transmitiendo un mensaje 4-1 (Activar Solicitud de Contexto PDP) desde el equipo EU del usuario al SGSN. A continuación, el SGSN y el equipo del usuario pueden llevar a cabo funciones de seguridad, p. ej., autenticación del equipo del usuario. Estas no se muestran en la Figura 4. Después de recibir el mensaje 4-1, el SGSN extrae la dirección del GGSN y transmite un mensaje 4-2 (Crear Solicitud de Contexto PDP) al GGSN. En respuesta al mensaje 4-2, en la etapa 4-3, el GGSN genera un identificador C_ID de facturación global. El identificador de facturación global se describe en mayor detalle con respecto a la Figura 3.
Después de generar el identificador C_ID de facturación (y después de crear la información necesaria para el encaminamiento), el GGSN transmite un mensaje 4-4 (Crear Respuesta de Contexto PDP), que comprende el identificador C_ID de facturación como un nuevo parámetro. El SGSN separa el identificador C_ID de facturación del mensaje 4-4 y, en la etapa 4-5, almacena el identificador C_ID de facturación como el identificador de facturación a utilizar en este contexto PDP. El GGSN también transmite el identificador C_ID de facturación a la CSCF en un mensaje 4-6. En la etapa 4-7, la CSCF almacena el identificador de facturación en su memoria, para ser utilizado en la facturación de este enlace de transmisión. La CSCF transmite el identificador de facturación a la MGCF en un mensaje 4-8 y, en la etapa 4-9, la MGCF almacena el identificador de facturación en su memoria para ser utilizado en la facturación de esta conexión.
Cuando una conexión, p. ej., una llamada, ha sido establecida luego desde el equipo del usuario, ciertos nodos de red (en el ejemplo de la Figura 4, los SGSN, GGSN, CSCF y MGCF) recopilan información de facturación utilizando el identificador C_ID de facturación determinado para el enlace de transmisión utilizado por la conexión, transmitiendo cada nodo de red los registros CDR de detalles de llamadas al centro BC de facturación. Los registros de detalles de llamadas comprenden el identificador C_ID de facturación. La transmisión de los registros de detalles de llamadas no se muestra en la Figura 4. En la tercera realización preferida, el centro BC de facturación funciona de manera similar a la mostrada en la segunda realización preferida con respecto a la Figura 3; por lo tanto, su funcionamiento no se describirá aquí en mayor detalle.
En la tercera realización preferida, los nodos de red del operador de telefonía (CSCF y MGCF) y los nodos de red de la red de acceso (SGSN y GGSN) eliminan el identificador C_ID de facturación de su memoria mientras se está desactivando el contexto PDP. La eliminación alude a la información que ya no está disponible.
En una realización preferida de la invención, el mensaje 4-6 que comprende el identificador C_ID de facturación se transmite a la CSCF sólo cuando se está estableciendo una conexión desde el equipo del usuario.
En otra realización preferida de la invención, la CSCF solicita el identificador C_ID de facturación al GGSN, p. ej., en respuesta a la recepción de un mensaje de establecimiento (mensaje 3-9 en la Figura 3). En esta realización, el GGSN se organiza para transmitir el mensaje 4-6 en respuesta a la recepción de la solicitud del identificador C_ID de facturación desde la CSCF.
Si la interfaz entre la capa de acceso y la capa de telefonía está situada en algún otro sitio, el identificador C_ID de facturación se transmite a la CSCF mediante esta interfaz, lo que significa que el mensaje 4-6 mostrado en la Figura 4 no es necesario, sino que, en cambio, se transmite(n) algún(os) otro(s) mensaje(s). Si la interfaz está situada, p. ej., entre el HSS y la CSCF, el HSS puede transmitir el identificador de facturación a la CSCF. El HSS puede ser informado acerca del identificador de facturación bien por el SGSN o bien por el GGSN.
En realizaciones preferidas de la invención, según las realizaciones preferidas segunda y tercera, el identificador de facturación global no se genera con relación a la activación del contexto PDP (enlace de transmisión), sino sólo cuando el usuario del equipo del usuario desea un servicio de la red. En estas realizaciones, los mensajes 3-1 y 3-2, o 4-1 y 4-2, se utilizan para solicitar la generación de un identificador de facturación, bien directa o bien indirectamente, y en la realización según la segunda realización preferida, la etapa 3-7 puede omitirse, dado que el equipo del usuario retransmite meramente el identificador de facturación generado en la red por el operador de acceso al nodo, o nodos, de red del operador de telefonía. En estas realizaciones, el identificador de facturación, preferiblemente, se elimina de la memoria del nodo de red mientras se está desconectando la conexión.
También es factible que el identificador de facturación sea generado en el nodo de red del operador de telefonía, desde el cual se transmite, bien directamente o mediante el equipo del usuario, al nodo, o nodos, de red de la red de acceso.
En una realización preferida que utiliza las realizaciones segunda y tercera de la invención, un abonado de facturación conjunta se identifica bien en el GGSN o bien en el SGSN, y el identificador de facturación se transmite al equipo del usuario, o a la CSCF, sólo si el abonado es un abonado de facturación conjunta. En tal realización, que utiliza la segunda realización, el equipo del usuario se organiza para anexar el identificador de facturación al mensaje 3-9 sólo si ha recibido uno en el mensaje 3-6.
Las realizaciones segunda y tercera (y las realizaciones derivadas de las mismas) de la invención también pueden utilizarse tanto con respecto a los abonos a facturar tardíamente como a los abonos de saldo limitado a facturar tardíamente, y asimismo con respecto a los abonos prepagos.
Algunos, o todos, los mensajes mostrados en las Figuras 3 y 4 pueden ser, p. ej., mensajes basados en el protocolo GTP de tunelización de GPRS, H.323 y/o el protocolo SIP de iniciación de sesión.
Los mensajes de señalización y las etapas mostrados en las Figuras 2, 3 y 4 no se muestran en orden absolutamente cronológico, y pueden implementarse en un orden distinto al dado. Otros mensajes de señalización pueden transmitirse y/o otras funciones pueden efectuarse entre los mensajes y/o etapas. Por ejemplo, en la segunda realización preferida de la invención, puede comprobarse, en la etapa 3-9, si los operadores tienen un contrato que permite la facturación conjunta, y el proceso puede continuar según se muestra en la Figura 3 cuando tal contrato existe. Algunas etapas mostradas en las Figuras 2' y 3 también pueden omitirse. Si, por ejemplo, en la primera realización preferida de la invención el mismo operador es tanto el operador de telefonía como el operador de acceso, la CSE_T y la CSE_A pueden ser el mismo punto de control de servicios, en cuyo caso, en la etapa 2-4, la CSE_T detecta que es ella misma responsable de la cuenta del abono prepago, por lo que no se transmitirá ningún mensaje 2-5, sino que las tarifas se combinan según se muestra en la etapa 2-7. Tampoco se transmitirá entonces ningún mensaje 2-6. Los mensajes de señalización son sólo ejemplos, y pueden comprender varios mensajes distintos para transmitir la misma información. Además, los mensajes también pueden comprender otra información. Los nombres de los mensajes también pueden diferir de aquellos revelados anteriormente.
Debe entenderse que la descripción anterior y las figuras relacionadas están sólo concebidas para ilustrar la presente invención. Distintas variaciones y modificaciones de la invención serán obvias para alguien versado en la tecnología, sin apartarse del alcance de la invención revelada en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (18)

1. Un procedimiento para organizar la conexión de la facturación de abonados, específicamente en un sistema de telecomunicación en el cual un abonado que desea un servicio utiliza tanto una primera red como una segunda red en el sistema de telecomunicación, comprendiendo ambas redes al menos un nodo que permite que se recopile la información de facturación, comprendiendo el procedimiento las siguientes etapas de:
recibir una solicitud de establecimiento de conexión en la primera red;
generar (3-3), en respuesta a la solicitud, un identificador de facturación para una conexión en la primera red;
añadir el identificador de facturación a la solicitud de establecimiento de conexión;
transmitir (3-9) el identificador de facturación a los nodos de red de la segunda red que recopilan información de facturación sobre la conexión, remitiendo la solicitud de establecimiento de conexión;
anexar, en cada nodo que recopila información de facturación sobre la conexión, el identificador de facturación de la conexión a la información de facturación recopilada sobre la conexión; y
combinar la información de facturación recopilada por distintos nodos que comprende el mismo identificador de facturación.
2. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el cual el identificador de facturación se transmite desde la primera red (A) a la segunda red (T) mediante una interfaz entre las redes.
3. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el cual el procedimiento comprende adicionalmente las etapas de:
transmitir (3-6) el identificador de facturación al equipo del usuario que solicita el establecimiento de conexión; y
anexar (3-8) el identificador de facturación a una solicitud de servicio proporcionada desde el equipo del usuario a la segunda red por un enlace de transmisión.
4. Un procedimiento según la reivindicación 1, 2 o 3, en el cual el procedimiento comprende adicionalmente la etapa de mantener el identificador de facturación en los nodos que recopilan información de facturación hasta que se desconecte la conexión.
5. Un procedimiento según la reivindicación 1, 2, 3 o 4, en el cual al menos un entero, y la dirección de un elemento de red, se utilizan para formar el identificador de facturación.
6. Un sistema (1) de telecomunicación que comprende al menos una primera red (A) y al menos una segunda red (T) para proporcionar a un abonado (EU) un servicio, comprendiendo cada red al menos un nodo para recopilar información de facturación,
en donde el sistema (1) está organizado para generar, en respuesta a una solicitud de establecimiento de conexión, un identificador de facturación para una conexión en la primera red (a), añadir el identificador de facturación a la solicitud de establecimiento de conexión, transmitir el identificador de facturación remitiendo la solicitud de establecimiento de conexión al nodo, o nodos, de la segunda red (T) que recopila(n) la información de facturación sobre la conexión, y combinar la información de facturación que comprende el mismo identificador de facturación, y
el nodo (GGSN, SGSN, CSCF, MGCF) que recopila información de facturación está organizado para anexar el identificador de facturación de la conexión a la información de facturación sobre la conexión.
7. Un sistema según la reivindicación 6, en el cual la información de facturación se genera en el nodo (GGSN, SGSN) de la primera red que recopila información de facturación.
8. Un sistema según la reivindicación 6 o 7, en el cual el sistema (1) está organizado para transmitir el identificador de facturación desde la primera red a la segunda red mediante el equipo del usuario.
9. Un sistema según la reivindicación 6 o 7, en el cual el sistema (1) está organizado para transmitir el identificador de facturación desde la primera red a la segunda red mediante una interfaz entre las redes primera y segunda.
10. Un sistema según la reivindicación 6, 7, 8 o 9, en el cual el sistema (1) está organizado para utilizar un identificador de facturación que comprende la dirección de un nodo de red en la primera red y un entero.
11. Un equipo (EU) de usuario organizado para funcionar en un sistema de telecomunicación que comprende al menos una primera red y al menos una segunda red para proporcionar un servicio a un abonado, comprendiendo cada red al menos un nodo para recopilar información de facturación,
caracterizado porque
el equipo (EU) de usuario está organizado para recibir un identificador de facturación para una conexión específica desde la primera red y transmitir el identificador de facturación a la segunda red.
12. Un equipo (EU) de usuario según la reivindicación 11, en el cual el equipo (EU) de usuario está organizado para recibir el identificador de facturación con respecto a la activación de una dirección de datos en paquetes entre el equipo del usuario y la primera red.
13. Un equipo (EU) del usuario según la reivindicación 11 o 12, en el cual el equipo (EU) de usuario comprende una memoria y está organizado para almacenar el identificador de facturación en su memoria.
14. Un equipo (EU) de usuario según la reivindicación 13, en el cual el equipo (EU) de usuario está organizado para transmitir el identificador de facturación a la segunda red durante el establecimiento de conexión.
15. Un nodo (GGSN) de red para un sistema de comunicación multired, en donde el nodo (GGSN) de red está organizado para generar, en respuesta a la recepción de una solicitud de una conexión, un identificador de facturación a utilizar para combinar información de facturación con respecto a la conexión solicitada, de forma que distintas solicitudes desde un abonado tengan distintos identificadores de facturación, y para incluir el identificador de facturación en la solicitud antes de remitir la solicitud.
16. Un nodo de red según la reivindicación 15, en el cual el nodo (1) de red está organizado para generar un identificador de facturación que comprende la dirección del nodo de red y un entero.
17. Un nodo (CSCF) de red para un sistema de comunicación multired, siendo el nodo de red capaz de recopilar información de facturación, en el cual el nodo (CSCF) de red está organizado para recibir una solicitud de conexión, conteniendo la solicitud un identificador de facturación asociado a una conexión específica, y para almacenar el identificador de facturación a utilizar en la facturación vinculada sólo a la solicitud.
18. Una rutina de software para un nodo de red, en el cual la ejecución de dicha rutina de software ocasiona que un nodo (BC) de red, que contiene la rutina de software, genere, en respuesta a una solicitud de conexión, un identificador de facturación a utilizar para combinar información de facturación vinculada a la solicitud, de forma que distintas solicitudes de un abonado tengan distintos identificadores de facturación, e incluya el identificador de facturación en la solicitud antes de remitir la solicitud.
ES01936490T 2000-05-25 2001-05-23 Organizacion de la facturacion de abonados en un sistema de telecomunicacion. Expired - Lifetime ES2327902T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FI20001258A FI20001258A (fi) 2000-05-25 2000-05-25 Tilaajan laskuttamisen järjestäminen tietoliikennejärjestelmässä
FI20001258 2000-05-25
FI20002078A FI113726B (fi) 2000-05-25 2000-09-20 Tilaajan laskuttamisen järjestäminen tietoliikennejärjestelmässä
FI20002078 2000-09-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2327902T3 true ES2327902T3 (es) 2009-11-05

Family

ID=26161015

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01936490T Expired - Lifetime ES2327902T3 (es) 2000-05-25 2001-05-23 Organizacion de la facturacion de abonados en un sistema de telecomunicacion.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US8009816B2 (es)
EP (1) EP1297681B1 (es)
JP (2) JP2003534730A (es)
KR (1) KR100771678B1 (es)
CN (1) CN100539750C (es)
AT (1) ATE439003T1 (es)
AU (2) AU2001262387B2 (es)
BR (1) BR0111146A (es)
CA (1) CA2410491C (es)
DE (1) DE60139479D1 (es)
ES (1) ES2327902T3 (es)
FI (1) FI113726B (es)
MX (1) MXPA02011628A (es)
PT (1) PT1297681E (es)
RU (2) RU2268552C2 (es)
WO (1) WO2001091445A1 (es)

Families Citing this family (39)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0031459D0 (en) * 2000-12-22 2001-02-07 Nokia Networks Oy Charging in a communication system
US7512151B2 (en) 2001-04-17 2009-03-31 Nokia Corporation Providing a network node with service reference information
US20020178118A1 (en) * 2001-05-25 2002-11-28 Hamilton Thomas E. Transaction based packet switched data service on a wireless network
US20020176377A1 (en) * 2001-05-22 2002-11-28 Hamilton Thomas E. Service platform on wireless network
EP1405464A4 (en) * 2001-06-01 2005-03-16 Watercove Networks IMPLEMENTING AN INTELLIGENT NETWORK SERVICE FOR A PACKAGED SERVICE USING A NODE INTERFACE FROM A MOBILE COMMUNICATION NETWORK TO A PACKET DATA NETWORK
US20030133552A1 (en) * 2001-08-07 2003-07-17 Shyam Pillai Method and apparatus for integrating disparate telecommunication operational support systems (OSS) and streamlining business processes using a software platform
EP2247085B1 (de) * 2001-08-10 2019-02-13 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren, Vorrichtungen und Softwareprogramme zur Informationsflusserweiterung bei der Übertragung einer Nachricht
DE10142868A1 (de) * 2001-08-27 2003-04-03 Siemens Ag Verfahren zum Abrechnen eines Kommunikations-Dienstes
FI20012277A (fi) 2001-11-21 2003-05-22 Ericsson Telefon Ab L M Järjestelmä ja menetelmä veloittamiseksi viestintäverkossa
US6970694B2 (en) 2002-07-30 2005-11-29 Interdigital Technology Corporation Method and apparatus for mobile based access point name (APN) selection
DE10241628B4 (de) * 2002-09-03 2006-04-06 Siemens Ag Verfahren zum automatischen Abrechnen
US7805126B2 (en) * 2003-02-04 2010-09-28 Nokia Corporation Charging in a communication system
US7751384B1 (en) 2003-06-03 2010-07-06 Sprint Spectrum L.P. Method and system for identifying calls
US7769159B1 (en) 2003-06-03 2010-08-03 Sprint Spectrum L.P. Method and system for identifying calls
JP2005025337A (ja) * 2003-06-30 2005-01-27 Sony Corp 機器登録システム、機器登録サーバ、機器登録方法、機器登録プログラム、記憶媒体、及び端末機器
CN1303781C (zh) 2004-04-01 2007-03-07 华为技术有限公司 一种分组数据业务的计费控制方法
GB0509440D0 (en) 2005-05-09 2005-06-15 Nokia Corp Services in a communication system
US8615004B1 (en) * 2005-10-31 2013-12-24 At&T Intellectual Property Ii, L.P. Method and apparatus for supporting on-net VoIP calls for cellular service subscribers
KR100727077B1 (ko) * 2006-02-07 2007-06-13 주식회사 케이티프리텔 멀티 피디피 환경에서의 과금 방법 및 시스템
US7962120B2 (en) * 2006-05-22 2011-06-14 Alcatel-Lucent Usa Inc. Allocation of internet protocol (IP) multimedia subsystem (IMS) charges
US8442485B2 (en) * 2006-06-19 2013-05-14 Cisco Technology, Inc. System and method for measuring and reporting service usage
CN1946120B (zh) * 2006-10-20 2010-05-12 华为技术有限公司 实现话单关联的方法及系统
KR100872182B1 (ko) * 2007-05-28 2008-12-09 주식회사 케이티프리텔 이동 통신망에서의 과금 시스템 및 그 방법과, 이를 위한이동 단말기 및 그의 동작 방법
KR100886104B1 (ko) * 2007-05-30 2009-03-04 (주)엔텔스 멀티미디어 트래픽 과금방법 및 그 장치
KR101226409B1 (ko) * 2007-09-26 2013-01-24 알카텔-루센트 유에스에이 인코포레이티드 원거리 통신 네트워크에서 과금 데이터 레코드를 생성하는 방법
US7945241B2 (en) * 2007-09-27 2011-05-17 Alcatel-Lucent Usa Inc. Charging for roaming users in IMS networks
CN101646150B (zh) * 2008-10-22 2013-01-09 中国科学院声学研究所 一种应用于业务运营支撑系统中的账务管理方法
CN101790147A (zh) * 2009-01-23 2010-07-28 华为技术有限公司 计费信息关联方法及系统
CN101808270B (zh) * 2010-03-10 2016-03-30 华为终端有限公司 一种基于Android的业务处理方法和装置
US8345842B2 (en) 2010-03-31 2013-01-01 Itxc Ip Holdings S.A.R.L. System, method, and computer-readable storage medium for telecom billing outsourcing
US20140133362A1 (en) * 2011-07-11 2014-05-15 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Charging id correlation in an ims network
CN103716766A (zh) * 2012-09-29 2014-04-09 华为技术有限公司 计费信息处理方法、装置及系统
CN108241999A (zh) * 2016-12-27 2018-07-03 航天信息股份有限公司 一种发票信息的生成方法、装置及系统
US11477654B1 (en) 2022-05-31 2022-10-18 Starlogik Ip Llc Access controlling network architectures and systems, having cellular network components and elements modified to host access controlling schemas designed to transform and/or facilitate cellular communication signals in accordance with novel cellular communications protocols with multi-part multi-functional address signaling, and methods for use thereof
US11564266B1 (en) 2022-07-11 2023-01-24 Starkeys Llc Permission-based controlling network architectures and systems, having cellular network components and elements modified to host permission controlling schemas designed to facilitates electronic peer-to-peer communication sessions methods for use thereof
US11516666B1 (en) 2022-05-22 2022-11-29 Starkeys Llc Access controlling network architectures utilizing cellular signaled access control to restricted services with expected keys in accordance with novel communications protocols, and methods for use thereof
US11533619B1 (en) 2022-05-22 2022-12-20 Starkeys Llc Access controlling network architectures utilizing novel cellular signaled access control and machine-learning techniques to identify, rank modify and/or control automated programmable entities (such as robots/bots) and their visual schemas, and methods for use thereof
US11432154B1 (en) 2021-12-31 2022-08-30 Ari Kahn Cellular systems having elements modified for access control based on expectation data records in accordance with novel cellular communications protocols and network architectures utilizing cellular network hosted access controlling schemas, and methods for use thereof
US11388601B1 (en) 2021-12-31 2022-07-12 Ari Kahn Cellular systems having elements modified to transform and/or operate cellular communication signals in accordance with novel cellular communications protocols and network architectures utilizing cellular network hosted access controlling schemas, and methods for use thereof

Family Cites Families (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS6457864A (en) 1987-08-28 1989-03-06 Hitachi Ltd Charging system
JPH0779391B2 (ja) * 1987-10-29 1995-08-23 株式会社日立製作所 独立通信網間に亘る呼の管理方法
US5463683A (en) * 1993-12-28 1995-10-31 At&T Corp. Blocked call notification system
JP3332190B2 (ja) 1995-01-11 2002-10-07 日本電信電話株式会社 料金代行回収方法および装置
US5796790A (en) * 1995-03-24 1998-08-18 Telefonaktiebolaget L M Ericsson Reliable related billing ID information method for call delivery
US5793853A (en) * 1995-06-22 1998-08-11 Sprint Communications Co., L.P. System and method for recording billing information for a telecommunications service request
US5732127A (en) 1995-12-21 1998-03-24 Erricson, Inc. Real-time network for distributed telecommunication accounting systems
US6070076A (en) * 1995-12-22 2000-05-30 Ericsson Inc. Identification of mobile calls within a mobile telephone system
US5809121A (en) * 1995-12-29 1998-09-15 Mci Communications Corporation System and method for generating a network call identifier
US5835580A (en) * 1996-04-04 1998-11-10 At&T Corp Method and apparatus for automated provisioning and billing of communication services
DE19617348A1 (de) * 1996-04-30 1997-11-06 Sel Alcatel Ag Verfahren zum Betreiben eines Kommunikationsnetzes sowie Kommunikationsnetz und Netzübergangseinrichtung
SE507372C2 (sv) 1996-09-10 1998-05-18 Ericsson Telefon Ab L M Debiteringsförfarande vid informationsöverföring i ett generiskt radiobaserat accessnätverk
US6064666A (en) * 1996-11-15 2000-05-16 International Business Machines Corporation Cross service common user image association
FI102710B (fi) 1996-12-19 1999-01-29 Nokia Telecommunications Oy Menetelmä tiliasiakkaan puhelun ohjaamiseksi
KR100231694B1 (ko) * 1996-12-20 1999-11-15 이계철 지능망에서 신용통화 통합 서비스에 대한 과금방법
KR19980051694A (ko) * 1996-12-23 1998-09-25 유기범 교환기에 있어서 국가별 과금데이타 수록 포맷 자동제공장치 및 방법
US6058300A (en) * 1997-02-04 2000-05-02 National Telemanagement Corporation Prepay telecommunications system
US5995822A (en) * 1997-06-02 1999-11-30 Telefonaktiebolaget L M Ericsson Method for handling parallel transactions on telephone pre-paid accounts
US6608832B2 (en) * 1997-09-25 2003-08-19 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson Common access between a mobile communications network and an external network with selectable packet-switched and circuit-switched and circuit-switched services
DE19742858A1 (de) 1997-09-29 1999-04-01 Cit Alcatel Verfahren zur Vergebührung der Nutzung eines Internet-Dienstes sowie Dienststeuereinheit und Diensterbringungseinrichtung
US5991616A (en) * 1997-10-02 1999-11-23 Samsung Telecommunications America Method for integrated billing in an integrated wireline-wireless system
JPH11115260A (ja) 1997-10-17 1999-04-27 Hitachi Commun Syst Inc 文書データのプリント出力制御方法、並びにフォント変換制御プリンタ
DE19813906A1 (de) 1998-03-28 1999-09-30 Cit Alcatel Verfahren zur Vergebührung von Diensten, Netzknoten und Netzübergangsknoten
US6298127B1 (en) * 1998-07-13 2001-10-02 Nortel Networks Limited Call transfer and conference with separate billing records per leg
US6185414B1 (en) 1998-07-24 2001-02-06 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Wireless telecommunication system with prepaid architecture
EP1103130A1 (en) * 1998-08-04 2001-05-30 AT&T Corp. A method for exchanging signaling messages in two phases
FI114959B (fi) 1998-08-21 2005-01-31 Ericsson Telefon Ab L M Laskutus telekommunikaatioverkossa
DE19840910A1 (de) * 1998-09-08 2000-03-09 Alcatel Sa Entgelt-Informationsverfahren
FI106087B (fi) 1998-09-14 2000-11-15 Nokia Networks Oy Paikallispalvelualuetilaajien veloitus matkaviestinverkossa
GB2342006B (en) 1998-09-22 2000-11-08 Cellcom Ltd Apparatus for generating billing data
FI982748A (fi) 1998-10-19 2000-04-20 Nokia Networks Oy Laskutus tietoliikenneverkossa
EP1014619B1 (en) 1998-12-22 2004-05-06 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Communication network and method for charging and accounting
US6408173B1 (en) * 1999-03-17 2002-06-18 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Billing ID correlation for inter-technology roaming
US7035619B1 (en) * 1999-04-20 2006-04-25 Qwest Communications International Inc. System and method for integrating call detail records for a multiple network environment
CA2371143A1 (en) 1999-05-06 2000-11-16 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson Tariff determination in mobile telecommunication networks
US6496690B1 (en) 1999-05-07 2002-12-17 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Prepaid subscriber service for packet-switched and circuit-switched radio telecommunications networks
GB2352935B (en) 1999-08-06 2003-09-24 Ericsson Telefon Ab L M Tariff determination in mobile telecommunication networks

Also Published As

Publication number Publication date
EP1297681B1 (en) 2009-08-05
FI20002078A0 (fi) 2000-09-20
AU6238701A (en) 2001-12-03
RU2321962C2 (ru) 2008-04-10
CA2410491A1 (en) 2001-11-29
DE60139479D1 (de) 2009-09-17
CN100539750C (zh) 2009-09-09
US20030165222A1 (en) 2003-09-04
JP2003534730A (ja) 2003-11-18
BR0111146A (pt) 2003-04-15
MXPA02011628A (es) 2003-03-27
KR100771678B1 (ko) 2007-11-01
KR20030007705A (ko) 2003-01-23
ATE439003T1 (de) 2009-08-15
EP1297681A1 (en) 2003-04-02
RU2268552C2 (ru) 2006-01-20
CA2410491C (en) 2011-05-10
PT1297681E (pt) 2009-09-03
US8009816B2 (en) 2011-08-30
FI113726B (fi) 2004-05-31
JP2006203923A (ja) 2006-08-03
FI20002078A (fi) 2001-11-26
RU2005127997A (ru) 2007-03-20
CN1430849A (zh) 2003-07-16
AU2001262387B2 (en) 2005-02-24
WO2001091445A1 (en) 2001-11-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2327902T3 (es) Organizacion de la facturacion de abonados en un sistema de telecomunicacion.
ES2291044T3 (es) Metodo de tarificacion en una red de telecomunicaciones.
FI112143B (fi) Prepaid-palvelu
US7725097B2 (en) Charging in a communication system
US8406731B2 (en) Charging efficiency for a mobile subscriber based on pre-paid or flat-rate billing arrangements
ES2273499T3 (es) Interoperabilidad de una red inteligente y de una red de datos en paquetes.
CN101479989B (zh) 通过在用户终端实施通信量计数对漫游移动物体进行gprs通信量计费
US7623498B2 (en) Charge advice in telecommunication systems
AU2001262387A1 (en) Arranging subscriber billing in telecommunication system
CA2495343A1 (en) Method and system for gsm billing during wlan roaming
EP1223737A1 (en) Providing prepaid service to a GPRS mobile station when roaming
US20010024950A1 (en) Transmission of call detail records in a telecommunications system
US20200245143A1 (en) Ue adapted to transmit service validation messages
ES2341093T3 (es) Cargo prepago en una red de comunicacion.
CN102316533B (zh) 接纳控制中信息传递的方法和接纳控制系统
ES2390866T3 (es) Determinación de tarifa en redes de telecomunicación móvil
CN101594604A (zh) 在电信系统中处理用户计费
KR20220057379A (ko) 전화요금이 표시되는 스마트폰
CN104125553A (zh) 漫游计费实现方法及网络网元