ES2326917T3 - Uso de captadores de radicales libres para proteger y tratar la piel y el pelo de los daños causado por la quimioterapia. - Google Patents

Uso de captadores de radicales libres para proteger y tratar la piel y el pelo de los daños causado por la quimioterapia. Download PDF

Info

Publication number
ES2326917T3
ES2326917T3 ES06755031T ES06755031T ES2326917T3 ES 2326917 T3 ES2326917 T3 ES 2326917T3 ES 06755031 T ES06755031 T ES 06755031T ES 06755031 T ES06755031 T ES 06755031T ES 2326917 T3 ES2326917 T3 ES 2326917T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
composition
treatment
hair
microparticles
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06755031T
Other languages
English (en)
Inventor
Karin Golz-Berner
Leonhard Zastrow
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Coty Prestige Lancaster Group GmbH
Original Assignee
Coty Prestige Lancaster Group GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Coty Prestige Lancaster Group GmbH filed Critical Coty Prestige Lancaster Group GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2326917T3 publication Critical patent/ES2326917T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/87Vitaceae or Ampelidaceae (Vine or Grape family), e.g. wine grapes, muscadine or peppervine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/02Inorganic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/13Coniferophyta (gymnosperms)
    • A61K36/15Pinaceae (Pine family), e.g. pine or cedar
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/23Apiaceae or Umbelliferae (Carrot family), e.g. dill, chervil, coriander or cumin
    • A61K36/232Angelica
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/24Apocynaceae (Dogbane family), e.g. plumeria or periwinkle
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/48Fabaceae or Leguminosae (Pea or Legume family); Caesalpiniaceae; Mimosaceae; Papilionaceae
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/53Lamiaceae or Labiatae (Mint family), e.g. thyme, rosemary or lavender
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/74Rubiaceae (Madder family)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/81Solanaceae (Potato family), e.g. tobacco, nightshade, tomato, belladonna, capsicum or jimsonweed
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/82Theaceae (Tea family), e.g. camellia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/43Enzymes; Proenzymes; Derivatives thereof
    • A61K38/44Oxidoreductases (1)
    • A61K38/446Superoxide dismutase (1.15)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/30Macromolecular organic or inorganic compounds, e.g. inorganic polyphosphates
    • A61K47/36Polysaccharides; Derivatives thereof, e.g. gums, starch, alginate, dextrin, hyaluronic acid, chitosan, inulin, agar or pectin
    • A61K47/40Cyclodextrins; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/46Ingredients of undetermined constitution or reaction products thereof, e.g. skin, bone, milk, cotton fibre, eggshell, oxgall or plant extracts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0014Skin, i.e. galenical aspects of topical compositions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/14Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles
    • A61K9/141Intimate drug-carrier mixtures characterised by the carrier, e.g. ordered mixtures, adsorbates, solid solutions, eutectica, co-dried, co-solubilised, co-kneaded, co-milled, co-ground products, co-precipitates, co-evaporates, co-extrudates, co-melts; Drug nanoparticles with adsorbed surface modifiers
    • A61K9/143Intimate drug-carrier mixtures characterised by the carrier, e.g. ordered mixtures, adsorbates, solid solutions, eutectica, co-dried, co-solubilised, co-kneaded, co-milled, co-ground products, co-precipitates, co-evaporates, co-extrudates, co-melts; Drug nanoparticles with adsorbed surface modifiers with inorganic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/14Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles
    • A61K9/141Intimate drug-carrier mixtures characterised by the carrier, e.g. ordered mixtures, adsorbates, solid solutions, eutectica, co-dried, co-solubilised, co-kneaded, co-milled, co-ground products, co-precipitates, co-evaporates, co-extrudates, co-melts; Drug nanoparticles with adsorbed surface modifiers
    • A61K9/148Intimate drug-carrier mixtures characterised by the carrier, e.g. ordered mixtures, adsorbates, solid solutions, eutectica, co-dried, co-solubilised, co-kneaded, co-milled, co-ground products, co-precipitates, co-evaporates, co-extrudates, co-melts; Drug nanoparticles with adsorbed surface modifiers with compounds of unknown constitution, e.g. material from plants or animals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/14Drugs for dermatological disorders for baldness or alopecia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/18Antioxidants, e.g. antiradicals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P39/00General protective or antinoxious agents
    • A61P39/06Free radical scavengers or antioxidants

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Uso de uno o más captadores de radicales libres en forma de sustancias profilácticamente o terapéuticamente efectivas junto con micropartículas de un promedio de tamaño de partícula en un rango de 5 a 200 µm en forma de vehículos para los captadores de radicales para la preparación de una composición farmacéutica tópica para proteger o tratar las alteraciones de la piel y del pelo causados por un tratamiento quimioterapéutico, donde las micropartículas son materiales porosos seleccionados del grupo consistente en esponjas córneas, polvo de bambú, caolín, arcilla blanca, carbonato cálcico, gel de sílice, silicatos, carbón activo o mezclas de éstos.

Description

Uso de captadores de radicales libres para proteger y tratar la piel y el pelo de los daños causados por la quimioterapia.
La presente invención se refiere al uso de uno o más captadores de radicales libres como sustancias efectivas desde el punto de vista profiláctico o terapéutico junto con las micropartículas descritas en la reivindicación 1 con un promedio de tamaño de partícula en un rango de 5 a 200 \mum para la preparación de una composición farmacéutica tópica para proteger o tratar la piel y/o el pelo de las alteraciones causadas por un tratamiento quimioterapéutico.
La invención se refiere también al kit según la reivindicación 14 para la protección o tratamiento del pelo de las alteraciones causadas por un tratamiento quimioterapéutico consistente en una composición tópica comprendiendo micropartículas junto con un captador de radicales libres y un champú para un lavado de pelo efectivo y para ayudar en el tratamiento del pelo. El kit de la reivindicación 15 para la protección o tratamiento de la piel de las alteraciones causadas por quimioterapia consiste en una composición tópica comprendiendo micropartículas junto con captadores de radicales libres y una leche limpiadora para una limpieza de la piel efectiva y para ayudar al tratamiento de la piel es otro objeto de la presente invención.
Cuando se tratan enfermedades cancerígenas, el uso de sustancias quimioterapéuticas es extenso en la lucha contra las células tumorales y patógenas como los virus e infecciones fúngicas y son parte de un tratamiento conocido como terapia por quimioterapia o citostática. La quimioterapia es utilizada, entre otras cosas, para la leucemia aguda o crónica, linfomas malignos u otros tumores en el intestino, pulmón, mamas y otros órganos. Se usan diferentes medicaciones según el tipo de enfermedad y la condición del paciente. Los agentes citostáticos usados frecuentemente en quimioterapia y que producen efectos secundarios graves son por ejemplo las antraciclinas. Estas incluyen daunorubicina (Cerubidina), doxorubicina (Adriamicina, Rubex), epirubicina (Ellence, Farmorubicina), e idarubicina (Idamicina). La incidencia de efectos secundarios agudos o a largo plazo, o de efectos secundarios que ocurren más tarde en relación con la quimioterapia, incluyendo los efectos secundarios sobre la piel y las membranas mucosas de los pacientes, es conocida en general. Otra consecuencia del tratamiento de quimioterapia es también la mayor sensibilidad al virus del herpes o a infecciones fúngicas.
Los efectos secundarios para la piel incluyen piel seca o escamosa, inflamaciones de piel irritada, parches rojos, formación de ampollas, lesiones de la piel con impactos mecánicos de bajo nivel, alergias, decoloración de la piel a la largo de las venas de infusión, manchas de pigmento, síndrome de manos y pies (PPE) etc.
Aparte del tratamiento por medicación de la piel en casos medios y severos (por ejemplo en el caso de herpes con virustática), en general se aconseja simplemente a los pacientes que eviten irritantes mecánicos llevando una ropa apropiada, evitando el uso de preparaciones cosméticas con potenciales alergénicos, o usar tratamientos dermatológicos que calman la piel, tal como una crema de caléndula. Estos procedimientos no suelen ser satisfactorios.
Además, se sabe que la quimioterapia es acompañada a menudo por una pérdida temporal parcial o total de los pelos, en particular del cabello (alopecia), que puede implicar daños psicológicos severos, particularmente en mujeres.
La patente US 6,291, 443 B1 expone un método de prevención o de reducción de la alopecia inducida por quimioterapia comprendiendo la administración de vitamina D3 o un derivado o análogo o metabolito activo de ésta.
Un objeto de la presente invención por consiguiente consiste en reducir de forma importante o prevenir completamente las alteraciones de la piel y del pelo durante un tratamiento quimioterapéutico.
El objetivo de la presente invención es resuelto por una composición farmacéutica tópica que es aplicada antes, durante y/o después del tratamiento quimioterapéutico en las áreas de la piel o del cuero cabelludo alteradas del mamífero, esta composición comprendiendo uno o más captadores de radicales libres en forma de sustancias efectivas desde el punto de vista profiláctico o terapéutico y las micropartículas descritas en la reivindicación 1 con un promedio de tamaño de partícula en un rango de 5 a 200 \mum como vehículo.
Se descubrió que las sustancias quimioterapéuticas administradas sistémicamente o por vía intravenosa penetran rápidamente desde dentro hacia fuera de la piel a través del sudor, y son distribuidas homogéneamente sobre la superficie de la piel por expansión lateral. Estas penetran después en la piel desde el exterior de la misma manera que las sustancias aplicadas tópicamente. La concentración de las sustancias aplicadas sistémicamente y por vía intravenosa se correlaciona en términos de tiempo con la concentración de estas sustancias en la sangre. La concentración máxima de sustancias quimioterapéuticas en la piel fue observada en sitios donde se produce una alta concentración de glándulas sudoríparas, por ejemplo en la frente, las axilas, y las plantas de los manos y pies. La mayoría de las irritaciones de la piel ocurren también en ese lugar. Sin el deseo de limitarse a esa teoría, se considera que ésta es la razón para la formación del PPE.
Además, se descubrió que las sustancias quimioterapéuticas se acumulan a menudo en los folículos pilosos. Estas son en parte expulsadas junto con la grasa extrudida de la glándula sebácea, y esto coincide con una pérdida rápida de pelo durante un tratamiento quimioterapéutico.
Se descubrió recientemente que la incidencia de los efectos secundarios de sustancias quimioterapéuticas sobre la piel o el pelo puede ser evitada o reducida de forma importante cuando agentes antioxidantes o tales sustancias que son conocidas como captadores radicales pueden ser eficaces sobre la piel antes, durante o después de la quimioterapia junto con micropartículas. Obviamente, para asegurar una protección o tratamiento eficaz, parece necesario neutralizar los radicales libres sobre la piel o en la superficie del cuero cabelludo antes de que penetren en la piel desde el exterior y sean almacenados allí durante un largo periodo de tiempo causando los efectos colaterales descritos anteriormente. Para ello, según la invención, los captadores de radicales libres y agentes antioxidantes han sido administrados junto con micropartículas que presentan un promedio de tamaño de partícula de 5 a 200 \mum para garantizar la neutralización de los radicales libres sobre la superficie de la piel o del cuero cabelludo antes de que éstos penetren en la piel de nuevo desde el exterior.
Los "efectos secundarios para la piel", "efectos secundarios de la piel" o "alteraciones en la piel" se refieren a todos los efectos descritos en la introducción, junto con otros efectos secundarios no indicados explícitamente, pero que son generalmente conocidos, como los que están citados en el "Schweizerische Rundschau für Medizin " 91 (2002) nº. 24, p. 1063-1087. Los "Efectos secundarios del pelo" o "alteraciones del pelo " se refieren a la pérdida completa o parcial de los pelos del cuerpo, en particular del cabello, la fragilidad del pelo, decoloración del pelo, pérdida de color del pelo y otros efectos similares.
El término "aplicación tópica" incluye también la aplicación en la mucosa, especialmente la cabeza y región de cuello.
Un tratamiento quimioterapéutico está definido como una dosis sistémica o intravenosa de productos farmacéuticos, sintéticos o microbiológicamente fabricados, o productos aislados de una mezcla, que son apropiados para el uso como agentes anticancerígenos. Los transplantes de célula madre son considerados como equivalentes de este tratamiento, los cuales pueden producir efectos similares sobre la piel. Las sustancias quimioterapéuticas de esta naturaleza incluyen fluoruracilo, fluordesoxiuracilo, Leucovorina, Taxol, Gemzur, Doxorubicina y las que están citadas por ejemplo en "Schweizerische Rundschau für Medizin" 91 (2002) nº. 24, p. 1078ff. Las sustancias quimioterapéuticas que producen el síndrome de manos y pies incluyen en particular Vinorelbina, Metotrexat y Etoposida.
Según una forma de realización de la invención, los captadores de alta capacidad para capturar radicales libres son usados en la preparación tópica, por lo que el factor de protección radical de la preparación constituye al menos 85 x 10^{14} radicales por mg de preparación, medido por determinación del número de radicales libres de una solución de una sustancia de prueba (S_{1}) usando una resonancia de spin electrónico (ESR) en comparación con el resultado de medición de ESR de la preparación según el ratio
RPF = (RCxRF)/PI
donde RF = (S_{1}-S_{2})/S_{1}; RC = concentración de la sustancia de prueba (radicales/ml); PI = concentración de la preparación de sustancia activa (mg/ml). S_{2} = amplitud de señal del antioxidante.
El factor de protección antirradicales (RPF) produce la actividad de unión de radicales libres por agentes antioxidantes o captadores contra una sustancia de prueba.
Según la invención, todos los antioxidantes enzimáticos y no enzimáticos conocidos habitualmente pueden ser usados como captadores de radicales libres, siempre que puedan ser formulados para una preparación tópica y comprender un factor de protección antirradicales correspondiente.
Los antioxidantes usados son seleccionados, por ejemplo, del grupo de vitaminas consistiendo en tocoferoles y sus derivados, en particular \alpha-tocoferol o \alpha-tocopferilester, en particular tocoferilacetato, tocoferilacilato, -laurato, -miristato, -palmitato, -oleato o linoleato; vitamina A y sus derivados, en particular palmitato de retinilo; vitamina C y sus derivados, en particular isoascorbato, ácidos (2 ó 3 ó 6)o-alquilascorbico, éster de ácido ascórbico, tal como el ascorbil acetato, ascorbil fosfato, ácido 6-o-lauroil-, miristoil-, palmitoil-, oleoil- o linoleoil-L-ascórbico; ácido fólico y sus derivados.
Otros captadores que pueden ser usados según la invención han sido seleccionados del grupo incluyendo flavonoides, comprendiendo flavones, flavonoles, flavanonales y chacones, en particular flavonoides cítricos como rutina, naringina y neohesperidina; carotinoides y carotinas como \alpha-carotina y \beta-carotina; ácido \alpha-lipon, amida de ácido lipon; aminoácidos tales como histidina, glicina, tirosina, triptófano y derivados de aminoácido; ácidos \alpha-hidroxi tales como ácido cítrico, ácido láctico, ácido de manzana; ácido úrico y sus derivados; ácido rutínico, \alpha-glucosilrutina; ácidos fenolcarbónicos como el ácido de romero o ácido de férula; ácido húmico; ácido gálico y derivados de ácido gálico como el metilo, etilo, propilo, amito, butilo y laurilgallato; extractos gálicos; ácidos grasos no saturados; ubiquinona, ubiquinona; zinc y sus sales; compuestos de selenio; coenzima Q10; ácido urocánino; lecitina; antocianos; polifenolenes; tetrahidrodiferuloilmetano (TC).
Las preparaciones de extractos vegetales con un alto factor de protección antirradicales (diseñado como un complejo RPF) están descritas en WO 99/66881, WO 01/26617 y DE 103 25 156 A1. Estas preparaciones también pueden ser usadas en la presente invención como antioxidantes.
Otros extractos vegetales apropiados útiles como captadores de radicales libres en la presente invención son el extracto de acerola, cáscara cítrica o extractos de hoja (Citrus bigaradia, Citrus hystrix, Citrus aurantifolia, Citrofurtunella microcarpa, Citrus aurantium, Citrus reticulata), extracto de naranja amarga (cáscara o fruta), extracto de cereza de cerezas españolas, extracto de kiwi (Actinidia chinensis), extracto de papaya (Caricae papayae), extracto de té [hojas de té verde o negro, hojas o corteza de té de Nueva Jersey (Ceantus velutinas)], extracto de granos de café de granos verdes o tostados, extracto de ciruelo, por ejemplo de Prunus armeniaca, Prunus dulcis, Prunus persica, Prunus domestica, Prunus spinosa, Prunus serotina, Prunus virginiana, extractos de corteza del árbol de la piel mexicano (Mimosa tenuiflora), extracto de raíz de angélica (Angelica archangelica), extracto de Pongamia pinnata, y extracto de tomate.
La cantidad de estos extractos vegetales en la preparación tópica puede preferiblemente estar entre 0,05 y 45% en peso, preferiblemente de 0,1 a 40% en peso, en particular de 1,5 a 20% en peso, donde las mezclas de estos extractos pueden estar contenidas también en la preparación de la sustancia activa. La concentración depende del factor de protección antirradicales del extracto o captador. De esta manera, unos extractos con factores altísimos de protección antirradicales entre 10000 y 90000 pueden estar incluidos en concentraciones relativamente bajas del 0,1% en peso, siempre que éstos mantengan el RPF correspondiente durante períodos de tiempo más largos de varias semanas a varios meses.
Se prefieren específicamente niveles de contenidos de captadores en la composición tópica del 3-33% en peso, en particular 9-26% en peso, con respecto al peso total de la composición.
El factor de protección radical de la preparación constituye de forma adecuada al menos 110 x 10^{14} radicales por mg de preparación, preferiblemente al menos 300 x 10^{14} radicales por mg de preparación, en particular al menos 500 x 10^{14} radicales por mg.
Se prefiere esencialmente las formas de realización de la invención donde el factor de protección antirradicales de la preparación está entre 200 y 12000 X 10^{14} radicales por mg de preparación.
Se prefiere la concentración del captador de radicales o la mezcla de captador de radicales de aproximadamente 1 a aproximadamente 40% en peso.
Se prefiere en particular una mezcla de extractos vegetales (complejo RPF III), incluyendo entre 0,1 y 2% en peso de extracto de granos de café verdes, entre 0,1 y 2% en peso de extracto de hojas de Camelia sinensis, entre 0,1 y 2% en peso de extracto de Pongamia pinnata y entre 0,1 y 2% en peso de extracto de raíces de Angelica archangelica y el resto hasta el 100% en peso de un alcohol C_{2}-C_{5} de valor único. La mezcla de extractos no contiene liposomas, y tiene un factor de protección antirradical en la región de 1400-2900 x 10^{14} radicales por mg. Esta mezcla de extracto preferiblemente puede estar contenida en una proporción entre 8 y 25% en peso, preferiblemente entre 10 y 15% en peso, en una preparación según la invención con respecto al peso total de la preparación.
Otro captador preferido es el complejo RPF I de WO99/66881 como se ha mencionado anteriormente (por ejemplo del ejemplo 1 o 2) o WO 01/26617. Este consiste en una preparación de sustancia activa incluyendo un producto obtenido a partir de la extracción de la corteza de Quebracho blanco y la hidrólisis enzimática posterior, que contiene al menos el 90% en peso de oligómeros de proantocianidina y un máximo del 10% en peso de ácido gálico, en microcápsulas, y un extracto de gusano de seda obtenido de una extracción, que contiene cecropina peptidica, aminoácidos y una mezcla de vitaminas, y un hidrogel no iónico, catiónico o aniónico o una mezcla de hidrogeles, y uno o más fosfolípidos y agua (RPF 2400), donde se añade un suplemento apropiado de ciclodextrina y un extracto de levadura descrita más tarde (RPF 4800).
Un captador apropiado es también una mezcla de enzimas y vitaminas, específicamente un extracto de una levadura producida por tratamiento de ultrasonidos, donde el extracto contiene SOD, proteasa, vitamina B_{2}, vitamina B_{6}, vitamina B_{12}, vitamina D_{2} y vitamina E. Preferiblemente, éste contiene al menos 150 U/ml de SOD: proteasa y vitaminas B y D, donde la proporción de SOD: proteasa como unidades internacionales se extiende al menos en la región entre 3:1 y 8:1 (RPF 2020 X 10^{14} radicales/mg). La mezcla enzima/vitamina es producida mediante un método de extracción en el que se usan ultrasonidos, como se describe en DE 4241154C1, y donde una dispersión o suspensión de células es pasada a través de un área de ultrasonidos en una célula de paso de flujo por ultrasonido, donde el sonotrodo sobresale dentro de la célula de paso de flujo hasta la mitad y los dos tercios de su longitud, y es sumergida dentro del medio irradiado acústicamente. Aquí, el sonotrodo tiene un ángulo de 80,5 a 88,5º, y el ratio entre la longitud de inmersión del sonotrodo en mm con respecto al volumen de irradiación acústica en ml está en la región entre 1:1.1 y 1:20. La proporción de sustancias sólidas en el medio que debe ser irradiado acústicamente está en la región entre 1:0,02 y 1:2,2 (% en peso).
Levaduras como la levadura de panadería, levadura de cerveza, levadura de vino y levaduras tratadas especialmente, como levaduras enriquecidas con SOD, pueden ser usadas en forma de dispersión celular. Una dispersión celular que puede ser usada de forma adecuada contiene por ejemplo Saccharomyces cerevisia.
La adición por ejemplo de 1-10% en peso de un extracto de levadura de esta naturaleza de la levadura de panadería o levadura orgánica puede incrementar sinérgicamente un factor de protección antirradicales ya presente de otro agente de oxidación.
Otros captadores de radicales preferidos incluyen (entre paréntesis aparecen los valores RPF sin la adición "x10^{14} de radicales/mg") extracto de tomate (1000); extracto de zanahoria (300); complejo RPF + vitamina E en ciclodextrina (7200); vitamina C estabilizada (8290); una disgestión de levadura por ultrasonidos a partir de levadura de panadería (2020); extracto de colza (67000); complejo RPF I en ciclodextrinas (720); aceite de orégano (Origanox) (90306); extracto de Origanum vulgare (80000); ácido tánico (310000); extracto de corteza de pino (12500); extracto de Himotatus sucruba (700); Emplica® (Merck) (42400); piel de uva blanca (53000); piel de uva roja (95100); extracto de flavonoides de vino tinto (6000); ácido de romero (36000-68000); extracto de curry (12500); extracto de azafrán (900); extracto de cáscara de naranja (24000); aceite de colza (2550); aceite de fresa (1300); extracto de té verde (21500); extracto de pomelo, (53000); ascorbil fosfato de sodio (35000); extracto de edelweiss (15500); extracto de Camelia sinensis (840).
Según la invención la composición tópica comprende micropartículas con un promedio de tamaño de 5 a 200 \mum, preferiblemente de 5 a 100 \mum, más preferido de 5 a 50 \mum y particularmente preferido de 8 a 40 \mum. Sin el deseo de limitarse a una teoría, el tamaño de partícula parece ser importante para prevenir la penetración de micropartículas que llevan los captadores de radicales libres al interior de la piel y/o para prevenir la penetración de micropartículas que llevan las sustancias quimioterapéuticas que pueden estar atrapadas en la piel.
Las micropartículas son materiales porosos seleccionados del grupo consistente en esponjas córneas, preferiblemente esponjas córneas de especies Euspongia officinalis, Spongia usitatissima, Hippospongia equina o mezclas de éstas, polvo de bambú, caolín, arcilla
\hbox{blanca,
carbonato cálcico, gel  de sílice, silicatos, carbón activo o
mezclas de éstos.}
Las micropartículas de la invención están disponibles o son fácilmente obtenibles en el mercado como se sabe bien en la técnica anterior.
La concentración de las micropartículas en la composición varia de 0,1 a 10% en peso, con respecto al peso total de la composición, preferiblemente de 0, 6 a 8%, en peso más preferiblemente de 1 a 6% en peso.
Según una forma de realización de la invención la composición tópica puede ser preparada mediante remojo de las micropartículas con una solución o emulsión acuosa del (de los) captador(es) de radicales libres correspondiente(s) y mediante la adición de esta fase por agitación lenta (50-200 r.p.m.) a temperatura ambiente (18-25ºC) a las sustancias auxiliares y otros componentes necesarios para la formulación de una composición tópica.
Las composiciones de la invención pueden contener, junto con los captadores y las micropartículas, otras sustancias dermatológicas auxiliares, usadas habitualmente en este tipo de preparaciones, tales como agua, agentes conservantes, colorantes, espesantes, sustancias humectantes, alcoholes, polioles, electrolitos, sustancias de formación de gel, aceites polares y no polares, polímeros, copolímeros, agentes emulsionantes y estabilizadores. En una forma de realización preferida de la invención, las preparaciones tópicas contienen estabilizadores para los antioxidantes.
Para aplicar los captadores tópicamente, éstos son formulados en la forma usual con sustancias auxiliares en formulaciones sólidas que pueden ser aplicadas sobre la piel, como cremas, geles, bálsamos o emulsiones, o en formulaciones líquidas que pueden ser aplicadas sobre la piel, en forma de soluciones, suspensiones, lociones, sueros o aceites.
También se pueden usar sistemas transdérmicos usados en forma de preparaciones tópicas, como adhesivos, escayolas o vendajes, los cuales contienen los antioxidantes junto con las micropartículas.
Unas preparaciones terapéuticas apropiadas son también sistemas acuosos en forma de tinturas (por ejemplo para la mucosa) o sustancias secas que son diseñadas para la preparación de baños (concentrados de baño).
Otro componente que la preparación puede contener son partículas de área única magnéticas duras distribuidas finamente (monocristales) con una fuerza de campo coercitivo elevada de 3000 a 5000 Oerstedt y con tamaños de grano en la región entre 50 y 900 nm, preferiblemente 50-250 nm, donde estas partículas magnéticas duras son en particular hexaferritas de bario y/o estroncio, producidas mediante el uso de una tecnología de cristalización de vidrio por cultivo de monocristales a partir de una fusión de vidrio enfriado (ver WO95/-03061 por ejemplo los ejemplos 2 ó 3; y WO98/44895 por ejemplo el ejemplo 1C). La proporción de monocristales puede estar entre 0,1 y 5% en peso.
La preparación según la invención puede contener también agentes humectantes como glicerina, butilenoglicol, propilenoglicol o mezclas de éstos.
Los aceites usados en la preparación tópica según la invención pueden ser aceites cosméticos estándares como aceites minerales, de polisobuteno hidrogenado, esqualano producido sintéticamente o productos naturales, ésteres o éteres cosméticos que pueden ser ramificados o no ramificados, saturados o insaturados, aceites vegetales, o mezclas de dos o más de éstos. Aceites particularmente adecuados son por ejemplo aceites de silicio, aceites minerales, poliisobuteno hidrogenado, poliisopreno, esqualano, trideciltrimellitato, trimetil-propano-triisostearato, isodecilcitrato, neopentilglicol-diheptanoato, PPG-15-esteariléter y aceites vegetales como el aceite de caléndula, aceite de jojoba, aceite de aguacate, aceite de nuez de macadamia, aceite de oliva, aceite de ricino, manteca de cacao, aceite de coco, aceite de maíz, aceite de semilla de algodón, aceite de oliva, aceite de palmito, aceite de semilla de colza, aceite de safrol, aceite de semilla de sésamo, aceite de semilla de soja, aceite de girasol, aceite de germen de trigo, aceite de pepita de uva, aceite de nuez de kukui, aceite de cardo y mezclas de éstos.
En función de los aceites seleccionados, las propiedades dermatológicas de la composición fija son afectadas, tales como el grado de transparencia, la blandura, propiedades de dureza y de propagación.
Las preparaciones según la invención pueden ser de aceite en agua o de agua en aceite. Agentes emulsionantes adecuados para emulsiones de aceite en agua son por ejemplo productos de adsorción de 2-30 Mol de óxido de etilo en alcoholes grasos C_{8}-C_{22} lineales, en ácidos grasos C_{12}-C_{22} y en fenoles alquilo C_{8}-C_{15}; mono y diésteres de ácido graso C_{12}-C_{22} de productos de adsorción de 1-30 Mol de óxido de etilo en glicerina.
Agentes emulsionantes adecuados para emulsiones de agua en aceite son por ejemplo productos de adsorción de 2-15 Mol de óxido de etilo en aceite de ricino, éster de ácidos grasos C_{12}-C_{22} y glicerina, poliglicerina, pentaeritrita, polialcoholes (por ejemplo sorbitol), poliglucósidos (por ejemplo celulosa); polialquilglicoles; alcoholes de lanolina; copolímeros de polisiloxano-polialquilpolieter.
Como se ha descrito ya, el factor de protección antirradicales (RPF) determina la actividad de una sustancia para la unión de radicales libres contra una sustancia de prueba. Esta sustancia de prueba consiste en un radical semiestable, altamente reactivo que reacciona a todos los agentes antioxidantes conocidos. Estos radicales incluyen nitroxidos como proxo (2,2 dihidropirrolinoxi-nitroxido), tempol (2,2,6,6-tetrametil-1-piperidinoxi-4-ol-nitroxido), DTBN (di-terc-butil-nitroxido o preferiblemente DPPH (1,1-difenil-2-picril-hidrazilo).
El RPF es medido de tal forma que las amplitudes de señal del radical de prueba creado por resonancia de spin electrónico (ESR/EPR) son medidas antes y después de la mezcla con un agente antioxidante/captador, y el RPF es calculado a partir de ésta. El RPF es conocido para una serie de agentes antioxidantes estándares; para todo-trans-retinol es de 827, todo-trans-retinolacetato, 196; para DL-\alpha-tocoferol es de 41200 y para \alpha-tocoferilacetato, es de 48, en cada caso x10^{14} radicales/mg.
El proceso de medición preciso para el factor de protección antirradicales ha sido descrito por Herrling, Grot, Fuchs y Zastrow en Conference Materials "Modern Challenges To The Cosmetic Formulation" 5.5.-7-5.97, DOsseldorf, p. 150-155, Verlag f. chem. Ind. 1997. Donde, en base a la concentración conocida de la sustancia de prueba (aquí: DPPH) o en el número de sus radicales libres (radicales por ml), una amplitud de señal S_{1} es medida usando un espectrómetro de ESR. El radical de prueba es disuelto de la misma manera que el agente antioxidante en una solución (por ejemplo 0,1 m) de agua/alcohol. La amplitud de señal S_{2} del agente antioxidante es medida posteriormente. La diferencia normalizada entre las dos amplitudes de señal es el factor de reducción RF
RF=(S_{1}-S_{2})/S_{1}
El resultado de la reducción radical de la sustancia de prueba RC x RF está normalizado en relación con la cantidad de entrada de producto PI (mg/ml). Aquí, la RC es la cantidad de la sustancia de prueba, es decir el número de radicales conocido en la sustancia de prueba. El factor de protección antirradicales es calculado según la ecuación siguiente:
RPF = \frac{RC\ [radicales/ml]\ x\ RF}{PI\ [mg/ml]}
El resultado es:
RPF = N x 10^{14} [radicales\ por\ mg],
donde N es un número positivo, real y el RPF puede ser reducido con respecto al valor numérico abreviado N. Esta abreviatura es usada en los ejemplos de la presente invención.
El factor de protección antirradicales puede ser determinado mediante el uso de un espectrómetro de ESR (GALENUS Gmbh, Berlín, Alemania), y es un valor para el etiquetado de productos con respecto a su capacidad de unión de radicales libres. El proceso es un proceso in vitro, en el que ninguna propiedad individual del usuario influye en los antioxidantes.
Por adición de ciclodextrinas, las cuales tienen un factor de protección radical de 0, se puede observar otro aumento de este factor de 1,3 a 10 veces de forma inesperada. Ciclodextrinas estándares \alpha-, \beta- o \gamma-ciclodextrinas (Wacker-Chemie) o mezclas de éstas pueden ser usadas como ciclodextrinas. Las ciclodextrinas son conocidas como materiales de encapsulación para sustancias farmacéuticas y cosméticas eficaces, y en consecuencia pueden ser usadas aquí también para encapsular los captadores.
Cuando el pelo, en particular el cabello, es tratado simultáneamente durante la quimioterapia con una mezcla que comprende al menos un RPF entre 100 y 10000 x 10^{14}, preferiblemente 100-2600 x 10^{14} radicales por mg de la preparación del tratamiento, la pérdida de pelo prevista no ocurre, o sólo ocurre en un grado limitado. Un captador particularmente preferido para la protección o tratamiento de alteraciones del pelo es un extracto acuoso de hojas de nogal o de avellano.
El uso de sustancias de captura es conseguido preferiblemente en forma de kit para el pelo, gel para pelo, loción para el pelo, emulsión para pelo, laca para pelo, espuma para el pelo, mascarilla proteica, estructura para pelo, revitalizador, ayuda para el peinado o cualquier otra forma adecuada. Esto es aplicado sobre el pelo al menos dos veces al día, en particular, 3-5 veces al día. Para las mascarillas para el pelo o tratamientos para el pelo, el producto es dejado sobre el cuero cabelludo y el pelo durante al menos 1 a 2 horas antes de ser enjuagado. También es posible dejar la mascarilla para el pelo uno o más días sobre el cuero cabelludo.
El tratamiento para pelo es realizado antes, simultáneamente, o después del tratamiento de quimioterapia, y preferiblemente al menos 6 a 7 días después del tratamiento quimioterapéutico, en particular durante 14 a 60 días después o hasta el siguiente tratamiento con el agente citostático.
El uso de la preparación según la invención es apoyado por un masaje adicional en el sitio donde se ha aplicado la preparación, en particular un masaje del cuero cabelludo, preferiblemente de 5 a 10 minutos.
Las alteraciones de la piel tratadas según la invención son por ejemplo el síndrome de eritrodisaestesia palmo-plantar (PPE), el eritema y la piel seca.
Un efecto secundario severo del tratamiento quimioterapéutico para el pelo es la alopecia. Según la invención la composición tópica es administrada sobre la piel y/o áreas de cuero cabelludo que tratar antes, durante y/o después del tratamiento quimioterapéutico con agentes cistostáticos, preferiblemente 1 día antes del tratamiento quimioterapéutico, durante el tratamiento y al menos 6 a 7 días después del tratamiento quimioterapéutico, preferiblemente 14 a 60 días después o hasta el siguiente tratamiento con el agente citostático. La composición tópica debería ser administrada sobre la piel o área de cuero cabelludo que tratar al menos dos veces al día, preferiblemente 3-5 veces al día, en una cantidad de al menos 2 mg/cm^{2}, preferiblemente de 2 a 10 mg/cm^{2}.
El kit según la reivindicación 14 para la protección o tratamiento de las alteraciones del pelo provocadas por el tratamiento quimioterapéutico consiste en
a)
una composición tópica comprendiendo uno o más captadores de radicales libres y las micropartículas descritas en la reivindicación 1 con un promedio de tamaño de partícula en un rango de 5 a 200 \mum, donde la concentración del(los) captador(es) de radicales en la composición varia de 0,05 a 45% en peso, y la concentración de la(s) micropartícula(s) en la composición varia de 0,1 a 10% en peso y
b)
un champú comprendiendo un captador de radicales libres hasta el 2% en peso del peso total del champú como otro objeto de la presente invención. En una forma de realización preferida el factor de protección antirradicales RF de la composición tópica de este kit debería ser de al menos 85 x 10^{14} radicales/mg de composición.
La invención también se refiere al kit de la reivindicación 15 para la protección o tratamiento de las alteraciones de la piel producidas por un tratamiento quimioterapéutico consistente en
a)
una composición tópica, comprendiendo uno o más captadores de radicales libres y las micropartículas descritas en la reivindicación 1 con un promedio de tamaño de partícula en un rango de 5 a 200 \mum, donde la concentración del(los) captador(es) de radicales en la composición varia de 0,05 a 45% en peso, y la concentración de la(s) micropartícula(s) en la composición varia de 0,1 a 10% en peso y
b)
una leche limpiadora comprendiendo un captador de radicales libres hasta el 2% en peso del peso total de la leche limpiadora. En una forma de realización preferida el factor de protección antirradicales RF de la composición tópica de este kit debería ser de al menos 85 x 10^{14} radicales/mg de composición.
La invención será explicada ahora en relación con unos ejemplos. Todos los datos son provistos en forma de porcentaje en peso, siempre que no se indique lo contrario.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
Crema antirradicales I
Fase A
\quad
Isopropilmiristato 3,0; steareth-2 2,3; steareth-21 1,5; PPG-15 estearileter 3.0.
\vskip1.000000\baselineskip
Fase B
\quad
Agua q.s. ad 100; EDTA 0,04; carbómero 0,3; Agua/NaOH 0,3; glicerina 2,0; caolín 0,1 (tamaño de partícula 5-50 \mum); polvo de bambú 0,5 (tamaño de partícula 5-50 \mum).
\vskip1.000000\baselineskip
Fase C
\quad
Dimeticona 2,0.
\vskip1.000000\baselineskip
Fase D
\quad
Agente conservante 0,1
\quad
\beta-carotina 5,0
\quad
Las fases A y B preparadas separadamente son calentadas a 75ºC y combinadas por agitación. La fase C es añadida a la mezcla por agitación y enfriada a aproximadamente 40ºC. La Fase D es añadida por agitación a 35ºC y la mezcla es homogenizada.
\quad
RPF= 1270 X 10^{14} rad./mg.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Crema antirradicales II
Las fases A y C corresponden a las del ejemplo 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Fase B
\quad
Agua q.s. ad 100; EDTA 0,04; carbómero 0,3; Agua/NaOH 0,3; glicerina 2,0; esponjas córneas 1,0 (tamaño de partícula 5 50 \mum); ciclodextrina 0,01.
\vskip1.000000\baselineskip
Fase D
\quad
Agente conservante 0,08
\quad
\beta-carotina 3,0
\quad
Complejo de RPF I^{1}/ciclodextrina 10,0
\quad
Ácido de romero 0,5
\quad
^{1}según WO99/66881 (complejo de sustancia activa según el Ejemplo 1)
\quad
La preparación corresponde a la del Ejemplo 1
\quad
RPF= 3820 X 10^{14} rad./mg.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Crema antirradicales III
Las fases A y C corresponden a las del Ejemplo 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Fase B
\quad
Agua q.s. ad 100; EDTA 0.04; carbómero 0.3; NaOH 0.3; glicerina 2.0;
\vskip1.000000\baselineskip
Fase D
\quad
Agente conservante 0,08.
\quad
Complejo de RPF I^{1} 5,0
\quad
^{1} según WO99/66881 (complejo de sustancia activa según el Ejemplo 1).
\vskip1.000000\baselineskip
Fase E
\quad
Esponjas córneas 2,0 (promedio de tamaño de partícula 10-40 \mum); \beta-carotina (líquido) 1,5; ácido de romero (líquido) 0,5
\quad
Se mezclan la \beta-carotina y el ácido de romero. Las esponjas córneas son añadidas a esta mezcla a temperatura ambiente (18-25ºC). Para el remojo de las micropartículas se agita lentamente (50-200 rpm) durante aproximadamente 10 minutos.
\quad
Después, las fases preparadas separadamente A, B, C y D son mezcladas las unas con las otras. La fase E es añadida a temperatura ambiente (18-25ºC) por agitación lenta (50-200 r.p.m.).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
Crema antirradicales IV
Las fases A y C corresponden a las del ejemplo 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Fase B
\quad
Agua q.s. ad 100; EDTA 0,04; carbómero 0,3; agua/NaOH 0,3; glicerina 2,0; esponjas córneas 1,0 (tamaño de partícula 8 40 \mum); polvo de bambú 0,1 (tamaño de partícula 8-40 \mum); SiO_{2} 0,2 (tamaño de partícula 5-50 \mum).
\vskip1.000000\baselineskip
Fase D
\quad
Agente conservante 0,09
\quad
Complejo de RPF I^{2} 10,0
\quad
Extracto de piel de uva roja 2,0
\quad
Origanox® WS 1,0
\quad
Vitamina C estabilizada 2,0;
\quad
La preparación corresponde a la del Ejemplo 1
\quad
RPF= 6310 x 10^{14} rad./mg.
\quad
^{2}según WO01/26617 (complejo de sustancia activa según el Ejemplo 1).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
Crema antirradicales V
Las fases A y C corresponden a las del Ejemplo 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Fase B
\quad
Agua q.s. ad 100; EDTA 0,04; carbómero 0,3; Agua/NaOH 0,3; glicerina 2,0; arcilla blanca 1,0 (promedio de tamaño de partícula de aproximadamente 5 \mum); caolín 0,1 (promedio de tamaño de partícula 50 \mum).
\vskip1.000000\baselineskip
Fase D
\quad
Agente conservante 0,1
\quad
Extracto de tomate 2,0
\quad
Extracto de corteza de pino 0,5
\quad
Complejo de RPF I^{1}/ciclodextrina 10,0
\quad
^{1}según WO99/66881 (complejo de sustancia activa según el Ejemplo 1).
\quad
La preparación corresponde a la del Ejemplo 1.
\quad
RPF= 4040 x 10^{14} rad./mg.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
Leche limpiadora
Fase A
\quad
Agua q.s. ad 100; propilenoglicol 3,0; glicerina 2,0; carbómero 0,5.
\vskip1.000000\baselineskip
Fase B
\quad
Alcohol cetílico 3,0; manteca de karité 0,1
\quad
Neutralizador/asustador de pH: trietanolamina 0,5
\quad
Conservante: 2-Bromo-2-nitropropan-1,3-diol 0,1
\quad
Complejo RPF III^{3} comprendiendo alcohol desnaturalizado (99,2); extracto de semilla de Pongamia Pinnata (0,2); extracto de raíz de Angelica Archangelica (0,2); extracto de hoja de Camellia Sinensis (0,2); Hoja/Extracto de grano de Coffea Arabica (Café) (0,2)
\quad
(Los porcentajes se refieren al peso total del complejo de RPF.)
\quad
^{3}según la mezcla de extracto del ejemplo 1 del documento DE 103 25 156 A1.
Preparación
La fase A es colocada en el recipiente principal y calentada hasta 45-50ºC. El carbómero es añadido lentamente y totalmente homogenizado. La fase A es entonces calentada a 65ºC. La fase B es calentada separadamente a 65ºC y agitada hasta que quede homogénea. Después, la fase B es añadida a la fase A en el recipiente principal y homogenizada correctamente. Sigue la agitación. Es enfriada después hasta 50-55ºC bajo agitación. La trietanolamina es añadida posteriormente y homogenizada correctamente. Entonces, es enfriada en agitación hasta una temperatura inferior a 40ºC y el complejo de RPF y el agente conservante son añadidos hasta obtener una homogeneidad. Sigue un enfriamiento a temperatura ambiente y los parámetros como el pH y la viscosidad son controlados.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7
Tinte permanente para el cabello
Agua q.s. ad 100; carbómero 0,08; trietanolamina 0,08; complejo RPF I^{1} (liposomas) 2,0; complejo RPF I^{2} 2,0; \beta-carotina 1,0; concentrado de piel de uva roja 3,0; \alpha-tocoferolacetato 1,0; vitamina C, estabilizado 1,5; esponjas córneas 1,0 (promedio de tamaño de partícula 40 \mum); arcilla blanca 0,1 (promedio de tamaño de partícula 5 \mum).
Los componentes son mezclados entre sí. El tinte obtenido tiene un RPF de 1630 X 10^{14} rad./mg.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8
Mascarilla para el cabello I
Agua q.s. ad 100; carbómero 2,5; trietanolamina 2,5; aceite de café verde 2,0; aceite de colza 3,0; aceite de orégano 2,0; etanol 4,0; partículas duras magnéticas 100-300 nm según WO98/44895 ejemplo 1C 0,1; complejo RPF I^{1} 2,0; complejo RPF I^{2} 2,0; \beta-carotina 1,0; concentrado de piel de uva rojo 3,0; extracto de corteza de abedul 2,0; glóbulos de polietileno 300-900 nm 3,0; polvo de bambú 0,01 (tamaño de partícula 100-200 \mum); SiO_{2} 3,0 (tamaño de partícula 100-200 \mum); arcilla blanca 0,01 (tamaño de partícula aproximadamente 100 \mum); gel de sílice 0,1 (tamaño de partícula 100-150 \mum).
Los componentes son mezclados entre sí. La composición obtenida tiene un RPF de 2410 x 10^{14} rad./mg.
\newpage
Ejemplo 9
Mascarilla para el cabello II
Agua q.s. ad 100; carbómero 2,5; trietanolamina 2,5; aceite de café verde 2,0; aceite de colza 2,0; aceite de caléndula 2,0; etanol 4,0; partículas magnéticas duras 100-300 nm según WO98/44895 ejemplo 1C 0,1; producto de digetión de levadura a partir de levadura de panadería según DE 4241154 C1 2,2; extracto de corteza de pino 2,0; gel de sílice 2,7 (promedio de tamaño de partícula 5 \mum); esponjas córneas 0,5 (tamaño de partícula 50-80 \mum); caolín 0,1 (tamaño de partícula 100-200 \mum); polvo de bambú 0,5 (promedio de tamaño de partícula 100 \mum); carbón activo 0,01 (tamaño de partícula 150-200 \mum). La preparación es realizada tal como se describe en el ejemplo 7; RPF= 2590 x 10^{14} rad./mg.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10
Champú
H_{2}O q.s. ad 100; RPF I^{1} 1,0; cloruro sódico 0,1; fragancia 1,2; agente conservante 0,8; hidróxido de sodio (10%) 0,5.
Los componentes son mezclados a temperatura ambiente (parte A). D-pantenol 0,2; Tocoferolacetato 0,5; propilenoglicol 2,0; Sodio laureth sulfato 15,00; TEA lauril sulfato 10,00; Quaternium 80/Propilenoglicol 3,0; Ácido cítrico 0,09; Cocamidopropil Betaina 10,00.
Los componentes son mezclados a temperatura ambiente y añadidos a la parte A.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11
Protección de PPE
La crema del Ejemplo 1 fue administrada a 8 pacientes mujeres con cáncer que tenían que ser tratadas con doxorubicina durante 6 meses. La administración de la crema fue iniciada un día antes del primer tratamiento con doxorubicina. Durante ese día, la crema era aplicada cada mañana y noche a cada paciente en las áreas de palma y de planta del pie. Al día siguiente, el día de la quimioterapia, se aplicaba la crema a cada paciente mañana y noche y dos veces al día. Desde el inicio el primer día después del tratamiento con doxorubicina, la crema era aplicada a cada paciente cada día por la mañana y por la noche durante al menos 6 ó 7 días, preferiblemente hasta el siguiente tratamiento con doxorubicina. En general, antes de cada administración repetida de crema, las áreas que tratar fueron limpiadas con la leche limpiadora del ejemplo 6. Ninguna de los 8 pacientes desarrollaron un PPE.
Como comparación, tres pacientes que debían ser tratados con doxorubicina durante 6 meses recibieron la crema del Ejemplo 1 sin las partículas de soporte (polvo de bambú y caolín) antes, durante y después del tratamiento quimioterapéutico según el régimen descrito anteriormente. Estos tres pacientes desarrollaron un nivel bajo de PPE que se revelaron ser eritemas.
Dos pacientes mujeres con cáncer fueron tratadas según el régimen descrito anteriormente con la crema del Ejemplo 1 sin captadores de radicales libres y sin partículas de soporte. Estas dos pacientes desarrollaron un PPE fuerte.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12
Tratamiento de PPE
La crema del Ejemplo 3 fue administrada a 7 pacientes mujeres con cáncer que habían desarrollado un PPE en áreas de manos y/o plantares, después de 3 meses de quimioterapia con epirubicina. La crema fue administrada a las áreas que tratar tres veces al día durante tres días y las alteraciones de la piel se curaron completamente en 3 días. En general, antes de cada administración repetida de la crema las áreas que tratar fueron limpiadas con la leche limpiadora del Ejemplo 6.
Como comparación, tres pacientes mujeres con cáncer con PPE en las mismas áreas después de tres meses de quimioterapia recibieron la crema del Ejemplo 3 sin las micropartículas (esponjas córneas) con el mismo régimen de tratamiento. Después de 3 días se observó una mejora, las alteraciones de la piel desaparecieron completamente después de 8 días.
Dos pacientes mujeres con cáncer con PPE en las mismas áreas después de tres meses de quimioterapia recibieron la crema del Ejemplo 3 sin captadores de radicales libres y sin las micropartículas con el mismo régimen de tratamiento tal como se ha descrito anteriormente. No se observó ninguna menoría en 10 días de administración.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 13
Protección de Alopecia
El tinte para cabello permanente del Ejemplo 7 fue administrado a 5 pacientes mujeres con cáncer que fueron tratadas con Taxol durante un periodo de 3 meses. El Taxol fue administrado cada 3 semanas.
El tinte para cabello permanente fue aplicado en el área del cuero cabelludo dos veces al día - un día antes y durante el periodo de tratamiento de 3 meses. Cada quinto día el cuero cabelludo fue lavado con el champú del ejemplo 10.
Durante los cinco primeros días después del tratamiento con Taxol, se aplicó la mascarilla para el cabello II del Ejemplo 9 por la noche.
Normalmente todos los pacientes perdieron pelos durante las dos primeras semanas del tratamiento con Taxol.
En el presente caso la alopecia fue reducida durante los 3 meses de manera importante. Incluso después de 3 meses, el tratamiento con Taxol, aproximadamente el 50% del pelo permaneció sobre el cuero cabelludo.
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la descripción
Esta lista de referencias citada por el solicitante ha sido recopilada exclusivamente para la información del lector. No forma parte del documento de patente europea. La misma ha sido confeccionada con la mayor diligencia; la OEP sin embargo no asume responsabilidad alguna por eventuales errores u omisiones.
Documentos de patente citados en la descripción
- US 6291443 B1 [0007]
- WO 9966881 A [0021] [0029] [0069] [0072] [0079]
- WO 0126617 A [0021] [0029] [0076]
- DE 10325156 A1 [0021] [0081]
- DE 4241154 C1 [0030] [0087]
- WO 9503061 A [0043]
- WO 9844895 A [0043] [0085] [0087]
Literatura no patentada citada en la descripción
- Schweizerische Rundschau für Medizin, 2002, vol. 91, no. 24. 1063-1087 [0013]
- Schweizerische Rundschau für Medizin, 2002, vol. 91, no. 24. 1078ff- [0015]
- Modern Challenges To The Cosmetic Formulation Herrling Groth Fuchs Zastrow Conference Materials Verlag f. chem. Ind. 1997. vol. 5.5.-7-5, 150-155 [0051]

Claims (15)

1. Uso de uno o más captadores de radicales libres en forma de sustancias profilácticamente o terapéuticamente efectivas junto con micropartículas de un promedio de tamaño de partícula en un rango de 5 a 200 \mum en forma de vehículos para los captadores de radicales para la preparación de una composición farmacéutica tópica para proteger o tratar las alteraciones de la piel y del pelo causados por un tratamiento quimioterapéutico, donde las micropartículas son materiales porosos seleccionados del grupo consistente en esponjas córneas, polvo de bambú, caolín, arcilla blanca, carbonato cálcico, gel de sílice, silicatos, carbón activo o mezclas de éstos.
2. Uso según la reivindicación 1, donde el factor de protección antirradicales (RPF) de la composición constituye al menos 85 x 10^{14} radicales por mg de la composición, medido mediante la determinación del número de radicales libres en una solución de sustancia de prueba (S_{1}) mediante el uso de resonancia de spin electrónico (RSE) en comparación con el resultado de medición de RSE de la composición según el ratio
RPF = (RC X RF)/PI
donde RF = (S_{1}-S_{2})/S_{1}; RC = concentración de la sustancia de prueba (radicales/ml); PI = concentración de la composición de sustancia activa (mg/ml); S_{2} = amplitud de señal del antioxidante.
3. Uso según la reivindicación 1, donde el factor de protección antirradicales de la composición es de 200 a 12 000 x 10^{14} radicales por mg de la composición.
4. Uso según la reivindicación 1, donde la concentración de uno o más captadores de radicales libres en la composición varia de 0,05 a 45% en peso con respecto al peso total de la composición, preferiblemente de 1 a 40% en peso, más preferiblemente de 3 a 33% en peso, de forma particularmente más preferible de 9 a 26% en peso.
5. Uso según la reivindicación 1, donde antioxidantes hidrosolubles y/o liposolubles, enzimas o mezclas de éstos son utilizados en forma de captadores de radicales libres.
6. Uso según la reivindicación 1, donde el captador de radicales libres es seleccionado del grupo consistente en (1) una mezcla de extracto alcohólico de granos de café verde, de Camelia sinensis, de Pongamia pinnata y Angélica archangelica; (2) una mezcla de a) un producto obtenido por extracción de la corteza de Quebracho blanco y una hidrólisis enzimática posterior, conteniendo al menos 90% en peso de oligómeros de proantocianidina y un máximo de 10% de ácido gálico en peso, en microcápsulas, b) un extracto de gusano de seda obtenido por extracción, conteniendo cecropina peptídica, aminoácidos y una mezcla de vitamina, c) un hidrogel no iónico, catiónico o aniónico o mezcla de hidrogeles, d) uno o más fosfolípidos y e) agua; (3) el producto de (2) con una o más ciclodextrinas seleccionadas a partir de las \beta y \gamma-ciclodextrinas y un producto de digestión por ultrasonidos de levadura de panadería o de cerveza incluyendo al menos 150 unidades/ml de superóxido dismutasa; y mezclas de (1) a
(3).
7. Uso según la reivindicación 1, donde las esponjas córneas son esponjas córneas de especies Euspongia officinalis, Spongia usitatissima, Hippospongia equina o mezclas de éstas.
8. Uso según la reivindicación 1, donde la concentración de la(s) micropartícula(s) en la composición varia de 0,1 a 10% en peso, con respecto al peso total de la composición, preferiblemente de 0, 6 a 8% en peso, más preferiblemente de 1 a 6% en peso.
9. Uso según la reivindicación 1, donde se utilizan micropartículas en un rango de 5 a 100 \mum, preferiblemente de 5 a 50 \mum, más preferiblemente de 8 a 40 \mun.
10. Uso según la reivindicación 1 para la preparación de una crema, loción, pomada, gel o emulsión.
11. Uso según la reivindicación 1, donde se añaden agentes auxiliares farmacéuticamente aceptables.
12. Uso según la reivindicación 1, donde las alteraciones de la piel causadas por un tratamiento quimioterapéutico son el síndrome de eritrodisaestesia palmo-plantar, el eritema y la piel seca.
13. Uso según la reivindicación 1, donde la alteración del pelo causada por un tratamiento quimioterapéutico es la alopecia.
14. Kit para la protección o tratamiento de las alteraciones del pelo provocadas por un tratamiento quimioterapéutico consistente en
a)
una composición tópica comprendiendo uno o más captadores de radicales libres y micropartículas con un promedio de tamaño de partícula en un rango de 5 a 200 \mum, donde las micropartículas son materiales porosos seleccionados del grupo consistente en esponjas córneas, polvo de bambú, caolín, arcilla blanca, carbonato de calcio, gel de sílice, silicatos, carbón activo o mezclas de éstos, donde la concentración del(los) captador(es) de radicales en la composición varia de 0,05 a 45% en peso, y la concentración de las micropartículas en la composición varia de 0,1 a 10% en peso y
b)
un champú comprendiendo un captador de radicales libres hasta el 2% en peso del peso total del champú.
15. Kit para la protección o tratamiento de las alteraciones de la piel causadas por un tratamiento quimioterapéutico consistente en
a)
una composición tópica comprendiendo uno o más captadores de radicales libres y micropartículas que poseen un promedio de tamaño de partícula en un rango de 5 a 200 \mum, donde las micropartículas son materiales porosos seleccionados del grupo consistente en esponjas córneas, polvo de bambú, caolín, arcilla blanca, carbonato cálcico, gel de sílice, silicatos, carbón activo o mezclas de éstos, donde la concentración del(los) captador(es) de radicales en la composición varia de 0,05 a 45% en peso, y la concentración de las micropartículas en la composición varia de 0,1 a 10% en peso y
b)
una leche limpiadora comprendiendo un captador de radicales libres hasta el 2% en peso del peso total de la leche limpiadora.
ES06755031T 2005-05-04 2006-05-04 Uso de captadores de radicales libres para proteger y tratar la piel y el pelo de los daños causado por la quimioterapia. Active ES2326917T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005021804 2005-05-04
DE102005021804 2005-05-04
DE102005023497 2005-05-18
DE102005023497 2005-05-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2326917T3 true ES2326917T3 (es) 2009-10-21

Family

ID=36648731

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06755031T Active ES2326917T3 (es) 2005-05-04 2006-05-04 Uso de captadores de radicales libres para proteger y tratar la piel y el pelo de los daños causado por la quimioterapia.

Country Status (12)

Country Link
US (3) US20090068278A1 (es)
EP (1) EP1877095B1 (es)
JP (1) JP5074383B2 (es)
KR (1) KR101159392B1 (es)
CN (1) CN101171038B (es)
AT (1) ATE432086T1 (es)
AU (1) AU2006243223B2 (es)
CA (1) CA2607237C (es)
DE (1) DE602006006995D1 (es)
EA (1) EA010927B1 (es)
ES (1) ES2326917T3 (es)
WO (1) WO2006117405A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4773997B2 (ja) * 2006-03-08 2011-09-14 シー・エル・ピー・エンジニヤリング カンパニーリミテッド 醗酵マクワ多目的洗浄剤とその製造方法
WO2009087988A1 (ja) 2008-01-09 2009-07-16 Nutri Co., Ltd. がん化学療法時に起こる酸化ストレス及び/又は副作用の軽減あるいはがん化学療法時の栄養状態を改善するための組成物
JP5578997B2 (ja) * 2010-09-16 2014-08-27 国立大学法人 大分大学 がん化学療法誘発脱毛に対する抗脱毛用組成物
JP2012102020A (ja) * 2010-11-05 2012-05-31 Alcotrade Trust:Kk 白髪改善用組成物及び白髪改善方法
US8658227B2 (en) * 2011-03-02 2014-02-25 Leslie Marie Radentz Botanical formulation derived from birch bark
JP2012193146A (ja) * 2011-03-16 2012-10-11 Oita Univ がん化学療法誘発脱毛に対する抗脱毛用組成物
WO2013011458A1 (en) * 2011-07-19 2013-01-24 Indus Biotech Private Limited A method of managing chemotherapy induced alopecia or cachexia or both
KR101472466B1 (ko) * 2012-09-18 2014-12-15 최명준 순간 증모 및 탈모 치료 효능이 있는 약학 조성물 및 헤어 메이크업 조성물
WO2014095289A2 (en) * 2012-12-20 2014-06-26 Unilever Plc Method of treating hair ageing
US10245221B2 (en) 2015-05-07 2019-04-02 Celeb LLC Stabilized color depositing shampoo
US9889080B2 (en) 2015-05-07 2018-02-13 Celeb LLC Color depositing shampoo
WO2017027806A1 (en) 2015-08-13 2017-02-16 Coty Inc. Formulation and method for promoting cutaneous uptake of molecular oxygen by skin
JP2019510037A (ja) 2016-03-31 2019-04-11 ゴジョ・インダストリーズ・インコーポレイテッド 抗菌ペプチド刺激性洗浄組成物
EP3436041B1 (en) 2016-03-31 2023-05-24 Gojo Industries, Inc. Sanitizer composition with probiotic/prebiotic active ingredient
EP3544575A1 (en) 2016-11-23 2019-10-02 GOJO Industries, Inc. Sanitizer composition with probiotic/prebiotic active ingredient
US20220331389A1 (en) * 2019-03-27 2022-10-20 National University Corporation Tokyo Medical And Dental University Skin composition
FR3094612B1 (fr) * 2019-04-05 2022-08-19 Laboratoires Iphym Composition comprenant un extrait de cafe vert et une Superoxyde dismutase (SOD)
KR102477749B1 (ko) 2022-08-05 2022-12-15 주식회사 극동마린 물품 수동 간이 이송 장치

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4600902A (en) * 1983-07-01 1986-07-15 Wegener Communications, Inc. Compandor noise reduction circuit
WO1991014424A1 (en) * 1990-03-28 1991-10-03 Yunis Adel A Methods for protecting against chemotherapy-induced hair loss
US5633285A (en) * 1991-03-01 1997-05-27 Warner-Lambert Company Cytoprotective wound healing compositions and methods for preparing and using same
US5486509A (en) * 1991-06-28 1996-01-23 University Of Miami Method of preventing and treating chemotherapy-induced alopecia
US5403834A (en) * 1992-12-07 1995-04-04 Eukarion, Inc. Synthetic catalytic free radical scavengers useful as antioxidants for prevention and therapy of disease
DE4241154C1 (de) 1992-12-07 1994-03-17 Lancaster Group Ag Verfahren zum Aufschluß von Zelldispersionen oder Zellsuspensionen mittels Ultraschallbehandlung zwecks Gewinnung von Zellinhaltsstoffen
DE4325071C2 (de) 1993-07-19 1995-08-10 Lancaster Group Ag Präparat zur Durchblutungsförderung
AU7678796A (en) * 1995-11-13 1997-06-05 Arcturus Pharmaceutical Corporation Method for the treatment, prevention or minimization of hair loss using a source of fatty acids
DE19715478A1 (de) 1997-04-10 1998-10-15 Lancaster Group Gmbh Kosmetisches und dermatologisches Mittel auf Basis von hartmagnetischen Teilchen
US6239119B1 (en) * 1998-04-27 2001-05-29 Medimmune Oncology, Inc. Topical administration of amifostine and related compounds
US5962018A (en) * 1998-04-28 1999-10-05 Avon Products, Inc. Method of treating the skin with organic acids in anhydrous microsphere delivery systems
DE19860754B4 (de) * 1998-06-24 2004-10-28 Coty B.V. Kosmetische Zubereitung
US6060083A (en) * 1999-04-01 2000-05-09 Topical Technologies, Inc. Topical DMSO treatment for palmar-plantar erythrodysethesia
CA2386273C (en) * 1999-10-08 2009-03-31 Coty B.V. Cosmetic preparation of active substances with a synergistically increased radical protection factor
JP3636973B2 (ja) * 2000-06-26 2005-04-06 株式会社カネボウ化粧品 ラジカル消去剤および化粧料
WO2003013245A1 (en) * 2001-08-07 2003-02-20 Wisconsin Alumni Research Foundation Polyamines and analogs for protecting cells during cancer chemotherapy and radiotherapy
DE10154979B4 (de) * 2001-10-31 2005-03-10 Coty Bv Kosmetikum mit erhöhter Feuchthaltewirkung
US6924256B2 (en) * 2002-11-08 2005-08-02 Unilever Home & Personal Care Usa Division Of Conopco, Inc. Liquid cleansing composition having simultaneous exfoliating and moisturizing properties
DE10325156A1 (de) 2003-05-28 2004-12-23 Coty B.V. Wirkstoffzubereitung mit Pflanzenextrakten für Kosmetika
US20050059638A1 (en) * 2003-08-04 2005-03-17 Kelly Michael G. Aryl, heteroaromatic and bicyclic aryl nitrone compounds, prodrugs and pharmaceutical compositions of the same to treat human disorders
WO2005014524A2 (en) * 2003-08-07 2005-02-17 Wisconsin Alumni Research Foundation Amino thiol compounds and compositions for use in conjunction with cancer therapy

Also Published As

Publication number Publication date
AU2006243223A1 (en) 2006-11-09
JP5074383B2 (ja) 2012-11-14
ATE432086T1 (de) 2009-06-15
CN101171038A (zh) 2008-04-30
US20110151009A1 (en) 2011-06-23
JP2008540387A (ja) 2008-11-20
EA010927B1 (ru) 2008-12-30
DE602006006995D1 (de) 2009-07-09
KR20080033160A (ko) 2008-04-16
US9446084B2 (en) 2016-09-20
CN101171038B (zh) 2010-10-13
KR101159392B1 (ko) 2012-06-28
EA200702414A1 (ru) 2008-06-30
CA2607237A1 (en) 2006-11-09
AU2006243223B2 (en) 2010-04-29
CA2607237C (en) 2010-03-23
US20090068278A1 (en) 2009-03-12
EP1877095A1 (en) 2008-01-16
WO2006117405A1 (en) 2006-11-09
US20170100445A1 (en) 2017-04-13
EP1877095B1 (en) 2009-05-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2326917T3 (es) Uso de captadores de radicales libres para proteger y tratar la piel y el pelo de los daños causado por la quimioterapia.
ES2235456T3 (es) Preparacion cosmetica de sustancias activas con un factor de proteccion contra los radicales sinergicamente mejorado.
JP4137379B2 (ja) フリーラジカルに対する高度な防御因子を持つ活性物質の化粧品製剤
US9162084B2 (en) Formulations for topical delivery of bioactive substances and methods for their use
US20110229538A1 (en) Topical skin care composition
ES2856480T3 (es) Utilizaciones cosméticas de la swertiamarina
WO2014081715A1 (en) Compositions and methods for their dermatological use
ES2230497T3 (es) Ppreparacion cosmetica que contiene vitamina a.
KR20090052852A (ko) 점막염의 치료 및 예방 방법
WO2016197015A1 (en) Personal care products: kit and methods of use and making
US20130011455A1 (en) Novel Carrier System for the Transport of Active Substances into the Skin
KR101511148B1 (ko) 여뀌 추출물을 함유하는 피부 장벽 강화용 화장료 조성물 및 여뀌 추출물의 경피 흡수를 증진시키는 리포좀
Jadhav et al. Herbal nanoparticles: A patent review
ES2932550T3 (es) Composiciones estimulantes de células madre y métodos para tratar el melasma
ES2856498T3 (es) Extracto de Daphne laureola y su uso para el tratamiento de dermopatías
JP5770428B2 (ja) 一重項酸素消去剤、並びに該一重項酸素消去剤を用いた皮膚外用剤及び化粧料
KR20230120619A (ko) 피부 상태 개선용 조성물
KR20160143793A (ko) 산화 스트레스를 감소시키기 위한 조성물 및 방법
KR20200005188A (ko) 인디루빈 유도체를 유효성분으로 포함하는 상처 예방 또는 치료용 약학 조성물
KR20150008825A (ko) 아이소쿼사이트린을 함유하는 피부 장벽 강화용 화장료 조성물 및 아이소쿼사이트린의 경피 흡수를 증진시키는 리포좀
US20220378676A1 (en) Composition for enhancing skin elasticity or improving skin wrinkles
Anwar et al. Formulation of A Cream Containing Ethosomal Green Tea (Camellia Sinensis L. Kuntze) Leaf Extracts For Improved Dermal Penetration
Ahuja et al. Novel Arena of Nanocosmetics: Applications and their Remarkable Contribution in the Management of Dermal Disorders, Topical Delivery, Future Trends and Challenges
TW201114448A (en) Skin-whitening agent for external application to the skin