ES2324640T3 - Aceite que contiene un o unos acido(s) graso(s) poliin-saturado(s) de cadena larga resultante de una biomasa, procedimiento de preparacion, alimento, composicion nutricional, cosmetica o farmaceutica que lo contiene. - Google Patents

Aceite que contiene un o unos acido(s) graso(s) poliin-saturado(s) de cadena larga resultante de una biomasa, procedimiento de preparacion, alimento, composicion nutricional, cosmetica o farmaceutica que lo contiene. Download PDF

Info

Publication number
ES2324640T3
ES2324640T3 ES01105960T ES01105960T ES2324640T3 ES 2324640 T3 ES2324640 T3 ES 2324640T3 ES 01105960 T ES01105960 T ES 01105960T ES 01105960 T ES01105960 T ES 01105960T ES 2324640 T3 ES2324640 T3 ES 2324640T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
oil
biomass
polyunsaturated fatty
fatty acids
chain polyunsaturated
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01105960T
Other languages
English (en)
Inventor
Raymond Bertholet
Junkuan Wang
Pierre Lambelet
Heribert Watzke
Zdenek Kratky
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Societe des Produits Nestle SA
Nestle SA
Original Assignee
Societe des Produits Nestle SA
Nestle SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Societe des Produits Nestle SA, Nestle SA filed Critical Societe des Produits Nestle SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2324640T3 publication Critical patent/ES2324640T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23CDAIRY PRODUCTS, e.g. MILK, BUTTER OR CHEESE; MILK OR CHEESE SUBSTITUTES; MAKING THEREOF
    • A23C11/00Milk substitutes, e.g. coffee whitener compositions
    • A23C11/02Milk substitutes, e.g. coffee whitener compositions containing at least one non-milk component as source of fats or proteins
    • A23C11/04Milk substitutes, e.g. coffee whitener compositions containing at least one non-milk component as source of fats or proteins containing non-milk fats but no non-milk proteins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23DEDIBLE OILS OR FATS, e.g. MARGARINES, SHORTENINGS, COOKING OILS
    • A23D9/00Other edible oils or fats, e.g. shortenings, cooking oils
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K10/00Animal feeding-stuffs
    • A23K10/10Animal feeding-stuffs obtained by microbiological or biochemical processes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/158Fatty acids; Fats; Products containing oils or fats
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/115Fatty acids or derivatives thereof; Fats or oils
    • A23L33/12Fatty acids or derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/15Vitamins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/16Inorganic salts, minerals or trace elements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/67Vitamins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/92Oils, fats or waxes; Derivatives thereof, e.g. hydrogenation products thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B1/00Production of fats or fatty oils from raw materials
    • C11B1/02Pretreatment
    • C11B1/025Pretreatment by enzymes or microorganisms, living or dead
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B1/00Production of fats or fatty oils from raw materials
    • C11B1/06Production of fats or fatty oils from raw materials by pressing
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B1/00Production of fats or fatty oils from raw materials
    • C11B1/10Production of fats or fatty oils from raw materials by extracting
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P7/00Preparation of oxygen-containing organic compounds
    • C12P7/64Fats; Fatty oils; Ester-type waxes; Higher fatty acids, i.e. having at least seven carbon atoms in an unbroken chain bound to a carboxyl group; Oxidised oils or fats
    • C12P7/6436Fatty acid esters
    • C12P7/6445Glycerides
    • C12P7/6472Glycerides containing polyunsaturated fatty acid [PUFA] residues, i.e. having two or more double bonds in their backbone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Fats And Perfumes (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Edible Oils And Fats (AREA)

Abstract

Aceite estable que forma parte de la composición de un producto alimenticio, nutritivo, farmacéutico o cosmético destinado al uso humano o animal, que contiene uno o varios ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga, que proviene de una biomasa, en forma de triacilgliceroles, que sirven a la vez de medio de transferencia de los citados ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga a partir de la biomasa y de soporte de los citados ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga en el citado producto alimenticio, nutritivo, farmacéutico o cosmético y en el que los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga se incorporan de tal manera que, al menos un 60% en peso de los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga presentes en la biomasa se encuentra en el aceite y que menos del 10% del fósforo presente en la biomasa se encuentra en el aceite y que el aceite no contiene más del 10% en peso de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga.

Description

Aceite que contiene un o unos ácido(s) graso(s) poliinsaturado(s) de cadena larga resultante de una biomasa, procedimiento de preparación, alimento, composición nutricional, cosmética o farmacéutica que lo contiene.
Introducción
La presente invención se refiere al campo de la preparación de un aceite que sirve de ingrediente fuente de los ácidos grasos esenciales poliinsaturados de cadena larga (LC-PUFA) de un alimento, de un suplemento nutritivo, en una composición cosmética o farmacéutica.
\vskip1.000000\baselineskip
Estado de la técnica
Un aceite que contiene LC-PUFA como por ejemplo los ácidos araquidónico (ARA), docosahexaenoico (DHA) o dihomogammalinolénico (DHGLA) puede obtenerse a partir de un caldo de fermentación de una biomasa. Para obtener el aceite de la biomasa se han utilizado métodos de extracción con disolvente orgánico, por ejemplo el hexano o por fluido supercrítico. Generalmente, el aceite ha sido extraído a partir de la biomasa por percolación con hexano de la biomasa seca.
Tal procedimiento de extracción por disolvente(s) orgánico(s) se describe por ejemplo en WO 9737032, en WO 9743362 ó en la publicación Journal of Dispersion Science and Technology ("Revista de la ciencia y tecnología de las dispersiones"), 10, 561-579, 1989 "Biotechnological processes for the production of PUFAs" ("Procedimientos biotecnológicos para la producción de PUFAs").
Esta técnica presenta diferentes inconvenientes:
-
Los LC-PUFA pueden sufrir una degradación al contacto con el oxígeno en el momento de las etapas de extracción por medio de disolvente caliente y de destilación del disolvente.
-
La eliminación total del disolvente contenido en el aceite o en la biomasa residual exige un tratamiento térmico a temperatura elevada.
-
Por otra parte, el disolvente, tal como el hexano, es susceptible de disolver constituyentes no triacilgliceroles de la biomasa que de hecho constituyen impurezas.
El aceite bruto obtenido después de la evaporación del disolvente aún debe sufrir varias etapas de refinado que comprenden un desgomado, una neutralización con álcali, una decoloración, un desencerado y una desodorización con el fin de eliminar las impurezas, al menos parcialmente. Esto implica que el aceite muy insaturado se expone a condiciones que estimulan reacciones físico-químicas que afectan su calidad. Por ejemplo, los agentes de decoloración crean un sistema de enlaces dobles conjugados y forman productos de degradación por reacción química con los glicéridos oxidados.
La patente EP 612 725 describe un procedimiento de extracción del \beta-caroteno existente en una biomasa en la cual se mezcla un aceite vegetal con una suspensión de la biomasa en agua y se separa el aceite vegetal que contiene el \beta-caroteno por un procedimiento de ultrafiltración o microfiltración.
La presente invención tiene como fin evitar los inconvenientes de la técnica anterior, proponiendo un aceite estable que contiene un o unos ácido(s) graso(s) poliinsaturado(s) resultante(s) de la biomasa en forma de triacilgliceroles en estado purificado y que han sufrido un mínimo de degradación.
\vskip1.000000\baselineskip
Resumen de la invención
La presente invención se refiere a un aceite estable que contiene LC-PUFA bajo forma de triacilgliceroles, los ácidos araquidónico (ARA), dihomogammalinolénico (DHGLA), docosa-hexaenoico (DHA), o eicosapentaenoico (EPA).
La invención también se refiere a un procedimiento de preparación de tal aceite según la reivindicación 5.
El aceite no contiene más de un 10% en peso de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga. Por este hecho, el aceite es mucho menos sensible a la oxidación en el momento de su producción lo cual no es el caso para los aceites que contienen LC-PUFA de la técnica anterior.
Según un aspecto principal de la invención, es una ventaja cualitativa determinante el disponer de un aceite nuevo, que contiene LC-PUFA en forma de triacilgliceroles.
Descripción detallada de la invención
La transformación se realiza por puesta en contacto del aceite soporte con una biomasa que contiene LC-PUFA. El aceite se adapta a la aplicación en los alimentos, en particular en las fórmulas infantiles o a la utilización como suplemento nutritivo. También puede ser utilizado en productos cosméticos o farmacéuticos. Además, el residuo de la biomasa obtenido también es un producto del procedimiento que puede ser valorado directamente sin tratamiento ulterior, por ejemplo, como alimento para animales, en particular, para animales domésticos.
La preparación de dicho aceite puede tener lugar por simple mezcla del aceite soporte con la biomasa seca y separación ulterior del aceite con los sólidos no lipídicos por prensado.
Con el objeto de aumentar el rendimiento en LC-PUFA obtenido, es preferible reducir las dimensiones de las partículas de biomasa seca para romper las paredes de las células de microorganismos y aumentar de este modo la superficie de contacto entre el aceite y la biomasa. Esto puede realizarse de manera apropiada por utilización de diferentes métodos, por ejemplo:
-
se puede moler la biomasa en presencia del aceite soporte;
-
se puede laminar la biomasa antes de mezclarla con el aceite soporte;
-
se puede tratar la biomasa bajo alta presión en presencia del aceite soporte; luego se separa el aceite obtenido de la biomasa por prensado y filtración de acabado.
-
se puede tratar la biomasa con enzimas capaces de degradar las paredes de las células.
Por el hecho de que el soporte es un aceite, el aceite obtenido después del contacto con la biomasa tiene un contenido mínimo en fosfolípidos, ácidos grasos libres, pigmentos, polímeros y otras sustancias resultantes o derivadas de la biomasa que no son triacilgliceroles. Esto significa que el procedimiento según la invención constituye un método selectivo de preparación de un aceite purificado estable que contiene LC-PUFA. No es necesario purificar el aceite insaturado que contiene los LC-PUFA por los métodos agresivos y pesados utilizados anteriormente a la invención como son las etapas de desgomado, neutralización, desencerado y decoloración.
Según la invención, el aceite se somete únicamente a una etapa de desodorización, por ejemplo, por arrastre de vapor o destilación molecular a temperatura relativamente baja. Se deduce que el aceite contiene una cantidad particularmente baja de ácidos grasos trans.
El procedimiento no utiliza ningún disolvente orgánico y, en la medida en la que se trabaja en atmósfera de nitrógeno y en presencia de tocoferoles naturalmente presentes o reincorporados en el aceite soporte, los LC-PUFA quedan protegidos de la degradación por oxidación durante todo el procedimiento.
Además de la calidad del aceite obtenido, otra ventaja del procedimiento consiste en el hecho que el residuo de biomasa no está contaminado por un disolvente orgánico y de este modo puede ser valorado directamente, sin tratamiento ulterior, por ejemplo, en alimentos para animales, particularmente para animales domésticos.
La descripción detallada del procedimiento que sigue está dirigida a la preparación de un aceite que contiene el ARA, tomada a título de ejemplo no limitativo. Las condiciones de trabajo para transferir otros LC-PUFA a un aceite soporte a partir de las biomasas apropiadas, por ejemplo, para el DHA o el DHGLA, son muy cercanas.
El aceite se obtiene por mezcla del aceite soporte con la biomasa seca y separación del aceite de los componentes sólidos por prensado. Para aumentar el porcentaje de incorporación de ARA, es deseable romper las células microbianas por medio de tratamientos a alta presión, por procedimientos enzimáticos o reducir las dimensiones de las partículas secas de biomasa por molienda o laminado.
La etapa de molienda aplicada puede ser una de las numerosas técnicas conocidas de la técnica anterior. Por ejemplo, se puede laminar la biomasa, de preferencia a baja temperatura, luego se la puede mezclar con el aceite soporte. Como variante, se puede moler la biomasa en presencia del aceite soporte. Con el objeto de minimizar tanto como sea posible el deterioro del ARA, las condiciones de la molienda deben ser suaves. Desde este punto de vista, se prefiere moler la biomasa en presencia del aceite soporte y en atmósfera inerte, por ejemplo, bajo barrido de nitrógeno.
A continuación, se separa el aceite que contiene el ARA de la biomasa por filtración o prensado, de preferencia bajo fuerte presión, luego se efectúa una filtración de acabado de manera que se eliminan las partículas finas de biomasa.
Se ha comprobado que el porcentaje de incorporación de ARA aumentaba cuando el tamaño de las partículas de biomasa disminuía, siendo > 90% cuando por ejemplo el 90% de las partículas tenían una dimensión < 250 \mum.
A título de ejemplo, se puede utilizar un molino de bolas o un molino coloidal. Los parámetros a considerar son la duración de la molienda, el tamaño de las partículas de biomasa, la temperatura de la molienda, la relación entre las cantidades de biomasa y aceite soporte.
La duración de la molienda tiene una influencia sobre el tamaño de las partículas y esta última también está influenciada por la temperatura de la molienda. Como consecuencia, en la práctica, se prefiere indicar el tamaño de las partículas como parámetro que determina la etapa de molienda. De este modo, se desea que el 90% de las partículas sean de un tamaño < 500 \mum, de preferencia que el 90% de las partículas sean de un tamaño < 300 \mum, y de manera aún más preferida, que el 90% de las partículas sean de un tamaño < 200 \mum.
La temperatura de la molienda se escoge con un valor superior al punto de fusión del aceite soporte, y de preferencia es de 20 a 80ºC. Para obtener un porcentaje de incorporación óptimo, se puede efectuar una molienda breve a temperatura elevada o una molienda prolongada a baja temperatura.
La relación de peso escogida entre la biomasa y el aceite soporte determina el contenido en ARA del aceite final. De este modo, por ejemplo, se escogen 30 partes de biomasa por 70 partes de aceite soporte para obtener al menos el 4,5% de ARA en el aceite transformado.
El aceite utilizado como soporte puede ser cualquier aceite o mezcla de aceites consumibles en alimentación humana. De preferencia se utiliza un aceite o una mezcla que entra en la composición del producto que se desea enriquecer en PUFA. En particular se puede citar, para una fórmula infantil, el aceite de girasol rico en ácido oleico (HOSFO), el aceite de girasol (SFO), el aceite de soja, la oleína de palma y un triacilglicerol de cadena media (MCT, que contiene esencialmente triacilgliceroles de ácidos grasos saturados de 8 a 10 átomos de carbono).
La siguiente etapa del procedimiento consiste en separar el residuo de biomasa agotada por cualquier método usual como por ejemplo el prensado, la filtración o la centrifugación. A este efecto, se utiliza de preferencia una prensa que opera bajo fuerte presión.
El aceite obtenido debe ser desprovisto de partículas finas insolubles mediante filtración fina. Esta operación puede efectuarse eventualmente poniendo el aceite en presencia de un adsorbente mineral en calidad de auxiliar para la filtración, por ejemplo la dicalita.
Por último, el aceite filtrado se desodoriza eliminando las sustancias volátiles. Esto puede realizarse por cualquier método conocido, siempre que se efectúe en condiciones moderadas de manera que se mantenga el ARA. Se puede citar, por ejemplo, el arrastre de vapor, de preferencia bajo vacío, o la destilación molecular.
El aceite obtenido puede ser utilizado en composiciones alimentarias para la alimentación humana tal cual o bajo forma de emulsión como por ejemplo los aceites, salsas para ensalada o mayonesas. Puede ser un constituyente de una leche dietética para adolescentes o adultos, de una fórmula infantil para prematuros, lactantes nacidos a término o una leche de complemento para niños pequeños.
Puede ser incorporada a una composición nutritiva o como suplemento, para la alimentación oral.
Puede ser incorporada a una composición farmacéutica para la ingestión oral, enteral o parenteral, o para la aplicación tópica dermatológica u oftálmica.
Puede constituir un ingrediente de una composición cosmética, tópica u oral.
Por último, puede constituir un ingrediente de un alimento para animales domésticos, por ejemplo un alimento seco, húmedo, o una leche.
El residuo de la biomasa después de la separación del aceite puede ser utilizado ventajosamente en los alimentos para animales, particularmente los animales domésticos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
Los ejemplos que siguen a continuación, ilustran la invención. En los mismos, las partes y porcentajes están expresados en peso, salvo indicación en contrario.
La relación biomasa:aceite soporte es de 3:7.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 1-6
En estos ejemplos, se estudian los parámetros del procedimiento y la calidad del aceite obtenido, antes de la etapa final de desodorización, en comparación con el aceite soporte de partida (referencia 1). Para la molienda, se utiliza un molino de bolas. Los resultados se resumen en la Tabla 1 que sigue a continuación:
TABLA 1
1
\newpage
El valor teórico de incorporación de 100% de ARA es de 5,3% con una relación de biomasa:aceite soporte, de 3:7.
La pureza del aceite bruto puede ser calificada por los siguientes valores:
-
Acidos grasos libres: 0,13 - 0,17% (TRISUN, aceite soporte: 0,14%)
-
Fósforo: 1 - 4 ppm (parte por millón) (TRISUN: 6 ppm)
-
Materia insaponificable: 7,4 - 9,2 g/kg (TRISUN: 6,8 g/kg).
En conclusión:
-
Más del 60% del ARA de la biomasa está incorporado en el aceite soporte.
-
El contenido en fósforo es muy bajo, algunos ppm, alrededor de 100x menos que en el caso del aceite bruto extraído con el hexano que era de alrededor de 500 ppm.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 7-10
En estos ejemplos, se estudian los parámetros del procedimiento y la calidad del aceite obtenido, después de la etapa final de desodorización, en el momento de la utilización de diferentes aceites soportes. En estos ejemplos, la molienda de la biomasa se realiza con la ayuda de un molino de bolas.
Se comparan las características de los aceites obtenidos, comparándolos con el aceite bruto obtenido por extracción con hexano, sin refinado (referencia 2) y en comparación con el aceite obtenido por prensado directo, es decir, sin aceite soporte (referencia 3).
Los resultados se resumen en la Tabla 2 que sigue a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
3
4
\vskip1.000000\baselineskip
Los resultados obtenidos permiten las siguientes conclusiones:
-
La temperatura y la duración de molienda están acopladas: una molienda de 10 minutos a 30ºC da el mismo porcentaje de incorporación de ARA que una molienda durante 5 minutos a 70ºC.
-
El porcentaje de incorporación depende sólo ligeramente del tipo de aceite soporte cuando se opera a la misma temperatura/duración de molienda: aceite de girasol rico en ácido oleico (4,9% ARA a 70ºC/5 min, MCT (5,0% de ARA a 70ºC/5 min) y oleína de palma (5,0% de ARA a 70ºC/5 min).
-
Se obtiene una muy baja cantidad de fósforo con relación a la obtenida por extracción con el hexano, lo que muestra la pureza del aceite final.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 11-14
Los ejemplos que siguen a continuación muestran la preparación de un aceite que contiene el ARA bajo forma de triacilgliceroles por medio de un procedimiento que cuida la calidad del ARA utilizando varias vías, sin molienda (Ejemplo 11), y con diferentes equipos de molienda (Ejemplos 12-14).
Materias utilizadas
Biomasa que contiene 36,3% de aceite a 39,5% de ácido araquidónico (ARA). Aceite de girasol rico en ácido oleico.
Oleína de palma.
Aceite MCT.
Ejemplo 11 Preparación por contacto con el aceite de girasol rico en ácido oleico Equipo
Reactor con agitación, de vidrio, de 1000 ml, con doble camisa, conectada a un baño termostatizado.
Prensa Carver con cartucho filtrante 48 x 200 mm.
Filtro campana termostatizado MAVAG 300 ml.
Desodorizador de laboratorio según J. HEIDE - JENSEN (JAOCS; Vol. 40; 223-224; 1963) con matraz de
1000 ml.
Procedimiento
Se introducen en el reactor 260 g de aceite de girasol rico en ácido oleico y 112 g de biomasa. Se coloca el recipiente bajo vacío y se substituye el aire por nitrógeno en tres veces para la inertización. A continuación se agita el reactor a 50ºC durante 2 horas, luego se recupera la mezcla en un cartucho filtrante. Se separa el aceite de la biomasa por prensado. Se recogen 260 g de aceite y 110 g de torta.
Se filtra el aceite prensado a 50ºC, luego se desodoriza a 180ºC, a 1 mbar durante 2,6 horas. Se obtienen finalmente 240 g de un aceite transparente de olor neutro y de coloración amarilla clara. El contenido de ARA del aceite se determina por medio de análisis cromatográfico en fase gaseosa (GC) y se calcula el porcentaje de incorporación del ARA.
Ejemplo 12 Preparación por trituración con la oleína de palma en un molino de bolas Equipo
Molino de bolas DYNO-MILL Tipo KDL con recipiente de trituración de 0,3 litros, doble camisa conectada a un baño termostatizado.
Prensa Carver con cartucho filtrante 48 x 200 mm.
Filtro campana termostatizado MAVAG 300 ml.
Desodorizador de laboratorio según J. HEIDE - JENSEN (JAOCS; Vol. 40; 223-224; 1963) con matraz de
1000 ml.
Procedimiento
Se introducen 130 g de oleína de palma y 56 g de biomasa en el recipiente del molino triturador. Se coloca el recipiente bajo vacío y se substituye el aire por nitrógeno en tres veces para la inertización. Se incorporan 220 ml de bolas de vidrio de un diámetro de 2 mm y se calienta el recipiente a 65ºC con ayuda de un baño termostatizado. A continuación, la mezcla se muele durante 5 minutos a una temperatura de 65 a 75ºC, luego se vacía el recipiente. Se separan las bolas de la mezcla por filtración sobre una rejilla de un diámetro de 1 mm, se recupera la mezcla en un cartucho filtrante y se extrae una muestra para la medición del tamaño de las partículas. Se separa el aceite de la biomasa por prensado. Se repite el procedimiento una segunda vez.
Se recogen 225 g de aceite y 75 g de torta. El aceite prensado se filtra a 50ºC, luego se desodoriza a 180ºC, a 1 mbar durante 2,2 horas. Se obtienen finalmente 210 g de un aceite transparente de olor neutro y de coloración amarilla clara. El contenido en ARA del aceite se determina por el análisis GC y se calcula el porcentaje de incorporación del ARA.
Ejemplo 13 Preparación por trituración con el aceite MCT en un molino de bolas
Se repite la prueba descrita en el Ejemplo 12 utilizando el aceite MCT en substitución de la oleína de palma. Se recogen finalmente 235 g de aceite y 65 g de torta.
Se filtra el aceite prensado a 50ºC, luego se desodoriza a 180ºC, a 1 mbar durante 2,3 horas. Se obtienen finalmente 220 g de un aceite transparente de olor neutro y de coloración amarilla clara. El contenido en Ara del aceite se determina por el análisis GC y se calcula el porcentaje de incorporación del ARA.
Ejemplo 14 Preparación por trituración con aceite de girasol rico en ácido oleico en un molino coloidal Equipo
Molino coloidal FRYMA MZ 80.
Centrifugadora de canasta PADBERG.
Filtro campana termostatizado MAVAG 300 ml.
Desodorizador de laboratorio según J. HEIDE - JENSEN (JAOCS; Vol. 40; 223-224; 1963) con matraz de
1000 ml.
Procedimiento
Se introducen 2800 g de aceite de girasol rico en ácido oleico y 1200 g de biomasa en el recipiente del molino. La trituración se realiza por recirculación de la mezcla en el molino en atmósfera inerte durante 10 minutos a una temperatura de 40 a 70ºC. Se recupera la mezcla y se extrae una muestra para la medición del tamaño de las partículas. Se separa el aceite de la biomasa con ayuda de una centrifugadora de cesta. Se recogen finalmente 2400 g de aceite y 1400 g de torta.
Se filtran 200 g de aceite centrifugado a 50ºC, luego se desodorizan a 180ºC, a 1 milibar durante 2 horas. Se obtienen finalmente 190 g de un aceite transparente de olor neutro y de coloración amarilla clara. El contenido en ARA del aceite se determina por análisis GC y se calcula el porcentaje de incorporación del ARA. Los resultados se indican en la Tabla 3 a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3
5
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 15 Incorporación de DHA en el aceite de girasol rico en ácido oleico Equipamiento
Molino coloidal FRYMA MZ 80.
Centrifugadora de cesta PADBERG.
Filtro campana termostatizado MAVAG 300 ml.
Desodorizador de laboratorio según J. HEIDE - JENSEN (JAOCS; Vol. 40; 223-224; 1963) con matraz de
1000 ml.
Procedimiento
Se repite el procedimiento del Ejemplo 14 tratando 1200 g de una biomasa que contiene 25% de un aceite con un contenido en DHA de 40%. Se recogen 2500 g de aceite con un contenido en DHA de 3,5% que se desodoriza.
Ejemplos 16-21
16-17. Se prepara una fórmula infantil para prematuros enriquecida en ARA a partir del aceite preparado por el procedimiento de los ejemplos 12 ó 13 y se incorporan otros aceites, por ejemplo, en las proporciones indicadas en la Tabla 4 a continuación, proteínas, eventualmente hidrolizadas, hidratos de carbono y eventualmente vitaminas y oligoelementos.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4
6
18-19. Se prepara una fórmula infantil para lactantes nacidos a término enriquecida en ARA, a partir del aceite soporte preparado por el procedimiento de los Ejemplos 13 ó 14 y se incorporan otros aceites, por ejemplo en las proporciones indicadas en la Tabla 5 a continuación, proteínas, eventualmente hidrolizadas, hidratos de carbono y eventualmente vitaminas y oligoelementos.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 5
7
8
20-21. Se prepara una leche de complemento para niños pequeños enriquecida en ARA a partir del aceite soporte preparado por el procedimiento del Ejemplo 12 ó enriquecida en DHA a partir del aceite soporte preparado por el procedimiento del Ejemplo 15, y se le incorporan otros aceites en las proporciones indicadas en la Tabla 6 a continuación, proteínas, eventualmente hidrolizadas, hidratos de carbono y eventualmente vitaminas y oligoelementos.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 6
9
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 22
Se prepara una leche líquida enriquecida en DHA a razón de 1% de DHA en la fase grasa, de la siguiente manera:
Se pasteurizan separadamente una leche entera que contiene 3,92% de materia grasa y 8,58% de sólidos no grasos, y una leche desnatada que contiene 0,05% de materia grasa y 9% de sólidos no grasos, tratándolas a 87ºC durante 12 segundos.
A continuación, se mezclan 34,69 kg de leche entera y 160,26 kg de leche desnatada, enfriada a 15ºC, luego se incorpora a esta mezcla una premezcla de 1,08 kg de aceite obtenido según el Ejemplo 15 (aceite de girasol con alto contenido en ácido oleico, que contiene 3,5% de DHA), 1,08 kg de aceite de soja y 1 g de vitamina E calentada a 50ºC, por medio de un molino coloidal.
Producto esterilizado
Después de calentar a 80ºC en un intercambiador de placas, se esteriliza el líquido por UHT a 148ºC durante 5 segundos. Después de enfriar a 78ºC, se homogeneiza en dos etapas, a 200 bars, luego a 50 bars, se vuelve a enfriar a 20ºC y se acondiciona asépticamente en embalajes de tipo bric que han sido previamente esterilizados, habiendo tenido lugar las etapas de homogeneización, de enfriamiento y de llenado, de manera aséptica.
Producto pasteurizado
Se calienta el líquido a 72ºC durante 15 segundos en un intercambiador de placas, se homogeneiza en dos etapas a 200 bars, luego a 50 bars, se enfría a 4ºC y se acondiciona en un embalaje tipo bric.
Ejemplo 23
A título de suplemento nutritivo, se encapsula un aceite preparado según los Ejemplos 12, 13 ó 14 que contiene el ARA ó un aceite preparado según el Ejemplo 15, que contiene el DHA a razón de 500 mg de aceite en cápsulas.

Claims (9)

1. Aceite estable que forma parte de la composición de un producto alimenticio, nutritivo, farmacéutico o cosmético destinado al uso humano o animal, que contiene uno o varios ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga, que proviene de una biomasa, en forma de triacilgliceroles, que sirven a la vez de medio de transferencia de los citados ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga a partir de la biomasa y de soporte de los citados ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga en el citado producto alimenticio, nutritivo, farmacéutico o cosmético y en el que los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga se incorporan de tal manera que, al menos un 60% en peso de los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga presentes en la biomasa se encuentra en el aceite y que menos del 10% del fósforo presente en la biomasa se encuentra en el aceite y que el aceite no contiene más del 10% en peso de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga.
2. Aceite según la reivindicación 1, en el que los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga se eligen entre el ácido araquidónico, el ácido dihomogamalinolénico, el ácido eicosapentaenoico o el ácido docosahexaenoico.
3. Aceite según 1a reivindicación 2, en el que el ácido graso poliinsaturado de cadena larga es el ácido araquidónico.
4. Aceite según la reivindicación 2, en el que el ácido graso poliinsaturado de cadena larga es el ácido docosahexaenoico.
5. Procedimiento de preparación de un aceite estable que entra en la composición de un producto alimenticio, nutritivo, farmacéutico o cosmético, destinado al uso humano o animal, que contiene un o varios ácido(s) graso(s) poliinsaturado(s) de cadena larga, que proviene de una biomasa, en el cual procedimiento se pone en contacto un aceite soporte que sirve a la vez de medio de transferencia de dichos ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga a partir de la biomasa y de soporte de dichos ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga en dicho producto alimenticio, nutritivo, farmacéutico o cosmético, con una biomasa seca que proviene del cultivo de un microorganismo que contiene dicho o dichos ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga, de manera que el o los ácido(s) graso(s) poliinsaturado(s)
de cadena larga en forma de triacilgliceroles se transfieren al citado soporte, de tal manera que por lo menos un 60% en peso de los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga presentes en la biomasa se encuentra en el aceite y que menos del 10% del fósforo presente en la biomasa se encuentra en el aceite, se separa el aceite que contiene el o los citado(s) ácido(s) graso(s) del residuo de la biomasa por prensado y filtración, y se desodoriza en condiciones controladas.
6. Procedimiento según la reivindicación 5, en el que se reducen las dimensiones de las partículas de biomasa seca para romper las paredes de las células de microorganismos y aumentar de este modo la superficie de contacto entre el aceite y la biomasa, triturándola antes de mezclarla con el aceite soporte.
7. Procedimiento según la reivindicación 5, en el que se trata la biomasa bajo fuerte presión en presencia del aceite soporte, a continuación se separa el aceite obtenido que contiene el ácido graso poliinsaturado de cadena larga, de la biomasa por prensado y filtración.
8. Procedimiento según la reivindicación 5, en el que se somete la biomasa a una molienda en presencia del aceite soporte en condiciones suaves, a temperatura moderada en atmósfera inerte, particularmente bajo una capa de nitrógeno.
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones 5 a 8, en el que se efectúa una filtración de acabado, de manera que se eliminan las partículas finas de biomasa.
ES01105960T 2001-03-09 2001-03-09 Aceite que contiene un o unos acido(s) graso(s) poliin-saturado(s) de cadena larga resultante de una biomasa, procedimiento de preparacion, alimento, composicion nutricional, cosmetica o farmaceutica que lo contiene. Expired - Lifetime ES2324640T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP01105960A EP1239022B1 (fr) 2001-03-09 2001-03-09 Huile contenant un ou des acide(s) gras polyinsaturé(s) à longue chaîne issus de biomasse, procédé de Préparation, allment, composition nutritionnelle, cosmétique ou pharmaceutique la contenant

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2324640T3 true ES2324640T3 (es) 2009-08-12

Family

ID=8176736

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01105960T Expired - Lifetime ES2324640T3 (es) 2001-03-09 2001-03-09 Aceite que contiene un o unos acido(s) graso(s) poliin-saturado(s) de cadena larga resultante de una biomasa, procedimiento de preparacion, alimento, composicion nutricional, cosmetica o farmaceutica que lo contiene.

Country Status (19)

Country Link
US (2) US20040109881A1 (es)
EP (1) EP1239022B1 (es)
JP (1) JP4173370B2 (es)
AR (1) AR035693A1 (es)
AT (1) ATE430794T1 (es)
AU (1) AU2002257609B2 (es)
BR (1) BR0207907B1 (es)
CA (1) CA2438601A1 (es)
DE (1) DE60138602D1 (es)
DK (1) DK1239022T3 (es)
ES (1) ES2324640T3 (es)
HK (1) HK1051053A1 (es)
MX (1) MXPA03007756A (es)
NO (1) NO20033894L (es)
NZ (1) NZ527939A (es)
PT (1) PT1239022E (es)
RU (1) RU2288255C2 (es)
WO (1) WO2002072742A1 (es)
ZA (1) ZA200307870B (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2003048831A (ja) 2001-08-02 2003-02-21 Suntory Ltd 脳機能の低下に起因する症状あるいは疾患の予防又は改善作用を有する組成物
AU2003220137A1 (en) 2002-03-19 2003-10-08 David J. Kyle Microalgal feeds containing arachidonic acid and their production and use
DE60228707D1 (de) * 2002-09-04 2008-10-16 Nestec Sa Verfahren zur Herstellung von einem Öl, das langkettige, mehrfach ungesättigte Fettsäuren aus Biomassen enthält, Lebensmittel, Nahrungsmittelzusammensetzung, kosmetische oder pharmazeutische Zusammensetzung, die dieses Ölenthält
PT1542670E (pt) * 2002-09-24 2013-07-11 Suntory Holdings Ltd Composição com efeitos na prevenção do declínio, melhoramento ou aumento de respostas normais de aptidões cognitivas de uma pessoa saudável
CA2517253C (en) 2003-02-27 2018-07-03 Basf Plant Science Gmbh Method for the production of polyunsaturated fatty acids
CA2868312A1 (en) * 2003-03-31 2004-10-14 University Of Bristol Novel plant acyltransferases specific for long-chained, multiply unsaturated fatty acids
JP4993852B2 (ja) 2004-09-17 2012-08-08 サントリーホールディングス株式会社 ストレスに起因する行動異常を伴う症状あるいは疾患の予防又は改善作用を有する組成物
DE102004062141A1 (de) * 2004-12-23 2006-07-06 Nutrinova Nutrition Specialties & Food Ingredients Gmbh Verfahren zur Herstellung eines Rohöls aus Gemischen von Mikroorganismen und Pflanzen, das so hergestellte Öl sowie die spezifischen Verwendungen des so hergestellten und gegebenenfalls zusätzlich raffinierten Öls
AU2006247618A1 (en) * 2005-05-12 2006-11-23 Martek Biosciences Corporation Biomass hydrolysate and uses and production thereof
JP5967855B2 (ja) 2005-06-30 2016-08-10 サントリーホールディングス株式会社 日中活動量の低下および/又はうつ症状の改善作用を有する組成物
KR101578498B1 (ko) 2006-12-28 2015-12-18 산토리 홀딩스 가부시키가이샤 신경 재생제
US8343753B2 (en) 2007-11-01 2013-01-01 Wake Forest University School Of Medicine Compositions, methods, and kits for polyunsaturated fatty acids from microalgae
EP2145942A1 (de) * 2008-07-15 2010-01-20 Lonza Ltd. Verfahren zur Isolierung von Ölen aus Zellen und Biomasse
EP2156744A1 (en) * 2008-08-11 2010-02-24 Nestec S.A. Oil containing one or more long-chain polyunsaturated fatty acids phospholipids derived from biomass
US9480670B2 (en) 2009-04-01 2016-11-01 Nestec S.A. Reduction of risk of obesity
WO2011066419A2 (en) * 2009-11-25 2011-06-03 Kuehnle Agrosystems, Inc. Enrichment of process feedstock
BR122015020119B8 (pt) * 2010-01-19 2021-05-04 Dsm Ip Assets Bv óleo microbiano, produtos alimentícios para um animal não humano e biomassa isolada
FR2977801B1 (fr) * 2011-07-11 2013-08-16 Fabre Pierre Dermo Cosmetique Dispositif et procede pour la sterilisation a ultra-haute temperature d'une emulsion, notamment dermo-cosmetique, instable a la temperature de sterilisation
CN103131529B (zh) * 2011-11-23 2016-02-24 丰益(上海)生物技术研发中心有限公司 一种提取微生物油脂的方法
WO2013101559A1 (en) * 2011-12-30 2013-07-04 Dow Agrosciences Llc Dha retention during canola processing
CN103421595A (zh) * 2012-05-25 2013-12-04 丰益(上海)生物技术研发中心有限公司 一种提取微生物油脂的方法
PL3068854T5 (pl) * 2013-11-14 2023-09-25 Cargill, Incorporated Usuwanie niepożądanych składników propanolu
US11419350B2 (en) 2016-07-01 2022-08-23 Corbion Biotech, Inc. Feed ingredients comprising lysed microbial cells
EP3522733A1 (en) * 2016-10-10 2019-08-14 Sustainable Aquatics, Inc. Extraction of essential oils
JP7030194B2 (ja) 2017-11-17 2022-03-04 ヒルズ・ペット・ニュートリシャン・インコーポレーテッド オメガ-3ポリ不飽和および中鎖脂肪酸を含む組成物
WO2021058632A1 (en) 2019-09-24 2021-04-01 Société des Produits Nestlé SA Glycyrrhiza and the prevention of lc-pufa oxidation
US20230217946A1 (en) 2020-06-17 2023-07-13 Societe Des Produits Nestle S.A. Stabilization of lc-pufas by side stream product from green coffee decaffeination

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4465699A (en) * 1975-08-18 1984-08-14 Societe D'assistance Technique Pour Produits Nestle S.A. Decaffeination process
US4235795A (en) * 1978-10-20 1980-11-25 Cohen Marvin D Method for extracting fatty acids from shortening
SU1049431A1 (ru) * 1982-06-08 1983-10-23 Институт физиологии растений им.К.А.Тимирязева Способ определени веса сухой биомассы микроводорослей
US4681769A (en) * 1983-04-05 1987-07-21 Universal Foods Corporation Spice oleresin extraction process
US4505936A (en) * 1983-09-14 1985-03-19 Louisiana State University Process for the utilization of shellfish waste
JPS61192291A (ja) * 1985-02-20 1986-08-26 Ngk Insulators Ltd 抽出発酵法
GB8729751D0 (en) * 1987-12-21 1988-02-03 Norsk Hydro As Feed additive & feed containing such additive
US5130242A (en) * 1988-09-07 1992-07-14 Phycotech, Inc. Process for the heterotrophic production of microbial products with high concentrations of omega-3 highly unsaturated fatty acids
SU1648322A1 (ru) * 1989-06-30 1991-05-15 Московский филиал Научно-производственного объединения "Масложирпром" Майонез и способ его получени
US5407957A (en) * 1990-02-13 1995-04-18 Martek Corporation Production of docosahexaenoic acid by dinoflagellates
ZA94614B (en) * 1993-02-11 1994-08-12 Sasol Chem Ind Pty Solvent extraction
US5585130A (en) * 1993-08-17 1996-12-17 Nestec S.A. Concentration of antioxidants in fats
GB9321479D0 (en) * 1993-10-18 1993-12-08 Scotia Holdings Plc Stabilisation of polyunsaturates
JP3375726B2 (ja) * 1994-05-18 2003-02-10 雪印乳業株式会社 食用油脂および油脂混合物
US5583019A (en) * 1995-01-24 1996-12-10 Omegatech Inc. Method for production of arachidonic acid
JP2815562B2 (ja) * 1995-11-13 1998-10-27 植田製油株式会社 高度不飽和脂肪酸含有油脂の精製方法
EP1506996A3 (en) * 1996-03-28 2006-06-14 DSM IP Assets B.V. Preparation of microbial polyunsaturated fatty acid containing oil from pasteurised biomass
JP4633204B2 (ja) * 1996-10-11 2011-02-16 サントリーホールディングス株式会社 アラキドン酸含有食用油脂およびそれを含有する食品
US5773075A (en) * 1996-12-13 1998-06-30 Kalamazoo Holdings, Inc. High temperature countercurrent solvent extraction of Capsicum solids
US6177580B1 (en) * 1998-04-21 2001-01-23 Henkel Kommanditgesellschaft Auf Aktien Conjugated linolenic acid-based synthetic triglycerides
ES2249868T3 (es) * 1999-02-12 2006-04-01 Societe Des Produits Nestle S.A. Composicion liquida estabilizada, procedimento de preparacion y producto nutritivo que la contiene.
EP1178118A1 (en) * 2000-08-02 2002-02-06 Dsm N.V. Isolation of microbial oils

Also Published As

Publication number Publication date
AR035693A1 (es) 2004-06-23
RU2288255C2 (ru) 2006-11-27
EP1239022B1 (fr) 2009-05-06
HK1051053A1 (zh) 2003-07-18
US20040109881A1 (en) 2004-06-10
NO20033894D0 (no) 2003-09-03
DK1239022T3 (da) 2009-07-20
BR0207907B1 (pt) 2013-12-10
NO20033894L (no) 2003-09-03
WO2002072742A1 (en) 2002-09-19
BR0207907A (pt) 2004-07-27
ATE430794T1 (de) 2009-05-15
EP1239022A1 (fr) 2002-09-11
NZ527939A (en) 2005-07-29
ZA200307870B (en) 2004-10-08
JP2004530003A (ja) 2004-09-30
US20090156694A1 (en) 2009-06-18
AU2002257609B2 (en) 2007-07-12
CA2438601A1 (en) 2002-09-19
RU2003129891A (ru) 2005-01-20
DE60138602D1 (de) 2009-06-18
JP4173370B2 (ja) 2008-10-29
MXPA03007756A (es) 2003-12-08
PT1239022E (pt) 2009-06-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2324640T3 (es) Aceite que contiene un o unos acido(s) graso(s) poliin-saturado(s) de cadena larga resultante de una biomasa, procedimiento de preparacion, alimento, composicion nutricional, cosmetica o farmaceutica que lo contiene.
ES2312513T3 (es) Procedimiento para la preparacion de un aceite conteniendo uno o unos acidos grasos poliinsaturados de cadena larga proviniendo de biomasa, alimento, composicion nutricional, cosmetica o farmaceutica conteniendo dicho aceite.
AU2002257609A1 (en) Oil containing one or more long-chain polyunsaturated fatty acids derived from biomass, process for preparing it, foodstuff, or nutritional, cosmetic or pharmaceutical composition containing it
KR100811957B1 (ko) 조 피유에프에이 오일의 정제방법
JP4728561B2 (ja) 植物種子および微生物由来のステアリドン酸およびγ−リノレン酸を含む極性脂質リッチ画分の精製および使用方法
CN101133144B (zh) 从微生物和植物的混合物中制备粗制油的方法,所述方法制备的油,此制备的油的精炼油及其用途
CA2595914C (en) Production and use of an antioxidant extract from crypthecodinium sp.
JP5550147B2 (ja) 海産物油の脱臭および安定化
US20100130610A1 (en) Deodorization and stabilization of marine oils
KR20030048466A (ko) 에이코사펜타엔산(이피에이) 고농도 함유 두유류 및 그제조방법
DK2219476T3 (en) Infant formula composition
BR112020026087A2 (pt) composição de lipídio à base de vegetais, tinta ou verniz, e, processo para produzir uma composição de lipídio