ES2324273A1 - Sistema de cerramiento de espacios. - Google Patents

Sistema de cerramiento de espacios. Download PDF

Info

Publication number
ES2324273A1
ES2324273A1 ES200800273A ES200800273A ES2324273A1 ES 2324273 A1 ES2324273 A1 ES 2324273A1 ES 200800273 A ES200800273 A ES 200800273A ES 200800273 A ES200800273 A ES 200800273A ES 2324273 A1 ES2324273 A1 ES 2324273A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rail
screw
opening
guide
door
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200800273A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2324273B1 (es
Inventor
Neil Ingram
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
NEIL INGRAM
Original Assignee
CLEAR GLASS CURTAINS S L
CLEAR GLASS CURTAINS SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by CLEAR GLASS CURTAINS S L, CLEAR GLASS CURTAINS SL filed Critical CLEAR GLASS CURTAINS S L
Priority to ES200800273A priority Critical patent/ES2324273B1/es
Priority to PCT/ES2009/000047 priority patent/WO2009095519A1/es
Priority to US12/990,147 priority patent/US8819994B2/en
Priority to EP09706038A priority patent/EP2351899A1/en
Publication of ES2324273A1 publication Critical patent/ES2324273A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2324273B1 publication Critical patent/ES2324273B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/74Removable non-load-bearing partitions; Partitions with a free upper edge
    • E04B2/82Removable non-load-bearing partitions; Partitions with a free upper edge characterised by the manner in which edges are connected to the building; Means therefor; Special details of easily-removable partitions as far as related to the connection with other parts of the building
    • E04B2/827Partitions constituted of sliding panels
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/74Removable non-load-bearing partitions; Partitions with a free upper edge
    • E04B2/7401Removable non-load-bearing partitions; Partitions with a free upper edge assembled using panels without a frame or supporting posts, with or without upper or lower edge locating rails
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05DHINGES OR SUSPENSION DEVICES FOR DOORS, WINDOWS OR WINGS
    • E05D15/00Suspension arrangements for wings
    • E05D15/02Suspension arrangements for wings for revolving wings
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05DHINGES OR SUSPENSION DEVICES FOR DOORS, WINDOWS OR WINGS
    • E05D15/00Suspension arrangements for wings
    • E05D15/06Suspension arrangements for wings for wings sliding horizontally more or less in their own plane
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05DHINGES OR SUSPENSION DEVICES FOR DOORS, WINDOWS OR WINGS
    • E05D15/00Suspension arrangements for wings
    • E05D15/06Suspension arrangements for wings for wings sliding horizontally more or less in their own plane
    • E05D15/0621Details, e.g. suspension or supporting guides
    • E05D15/066Details, e.g. suspension or supporting guides for wings supported at the bottom
    • E05D15/0682Details, e.g. suspension or supporting guides for wings supported at the bottom on sliding blocks
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05DHINGES OR SUSPENSION DEVICES FOR DOORS, WINDOWS OR WINGS
    • E05D15/00Suspension arrangements for wings
    • E05D15/56Suspension arrangements for wings with successive different movements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B3/00Window sashes, door leaves, or like elements for closing wall or like openings; Layout of fixed or moving closures, e.g. windows in wall or like openings; Features of rigidly-mounted outer frames relating to the mounting of wing frames
    • E06B3/32Arrangements of wings characterised by the manner of movement; Arrangements of movable wings in openings; Features of wings or frames relating solely to the manner of movement of the wing
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B3/00Window sashes, door leaves, or like elements for closing wall or like openings; Layout of fixed or moving closures, e.g. windows in wall or like openings; Features of rigidly-mounted outer frames relating to the mounting of wing frames
    • E06B3/32Arrangements of wings characterised by the manner of movement; Arrangements of movable wings in openings; Features of wings or frames relating solely to the manner of movement of the wing
    • E06B3/34Arrangements of wings characterised by the manner of movement; Arrangements of movable wings in openings; Features of wings or frames relating solely to the manner of movement of the wing with only one kind of movement
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B3/00Window sashes, door leaves, or like elements for closing wall or like openings; Layout of fixed or moving closures, e.g. windows in wall or like openings; Features of rigidly-mounted outer frames relating to the mounting of wing frames
    • E06B3/32Arrangements of wings characterised by the manner of movement; Arrangements of movable wings in openings; Features of wings or frames relating solely to the manner of movement of the wing
    • E06B3/34Arrangements of wings characterised by the manner of movement; Arrangements of movable wings in openings; Features of wings or frames relating solely to the manner of movement of the wing with only one kind of movement
    • E06B3/42Sliding wings; Details of frames with respect to guiding
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2201/00Constructional elements; Accessories therefor
    • E05Y2201/60Suspension or transmission members; Accessories therefor
    • E05Y2201/622Suspension or transmission members elements
    • E05Y2201/684Rails; Tracks
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2800/00Details, accessories and auxiliary operations not otherwise provided for
    • E05Y2800/20Combinations of elements
    • E05Y2800/205Combinations of elements forming a unit
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2800/00Details, accessories and auxiliary operations not otherwise provided for
    • E05Y2800/40Physical or chemical protection
    • E05Y2800/412Physical or chemical protection against friction
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2800/00Details, accessories and auxiliary operations not otherwise provided for
    • E05Y2800/67Materials; Strength alteration thereof
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2900/00Application of doors, windows, wings or fittings thereof
    • E05Y2900/10Application of doors, windows, wings or fittings thereof for buildings or parts thereof
    • E05Y2900/13Type of wing
    • E05Y2900/142Partition walls
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2900/00Application of doors, windows, wings or fittings thereof
    • E05Y2900/10Application of doors, windows, wings or fittings thereof for buildings or parts thereof
    • E05Y2900/13Type of wing
    • E05Y2900/148Windows
    • E05Y2900/15Balcony glazing

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Support Devices For Sliding Doors (AREA)
  • Operating, Guiding And Securing Of Roll- Type Closing Members (AREA)
  • Specific Sealing Or Ventilating Devices For Doors And Windows (AREA)

Abstract

Sistema de cerramiento compuesto por un conjunto de paneles (1 y 2) independientes que se desplazan longitudinalmente a lo largo de un carril guía superior (11) y otro inferior (12) en el que el peso de cada uno de los paneles descansa uniforme y longitudinalmente a lo largo del carril inferior (12). El carril superior (11) es de sección rectangular con una apertura (25) en la parte inferior. El carril inferior (12) es de forma rectangular estando la parte superior parcialmente abierta (24) y limitada por dos lados equidistantes que incluye unas hendiduras (20) en las que se encajan unas tiras de teflón (4) sobre el que se desplaza lo paneles (2). Cada uno de los paneles (1 y 2) incluye un cristal templado (10). El eje de giro está compuesto en su parte superior por un tornillo-guía T (5) y una guía de giro (6) y una pieza cilíndrica (7) y en la parte inferior por un tornillo (16) y una guía inferior (15).

Description

Sistema de cerramiento de espacios.
Sector de la técnica
La presente invención se refiere a un sistema de cerramiento de paneles cuyo objeto es dividir, aislar o compartimentar espacios en viviendas, oficinas, almacenes etc. mediante un sistema flexible basado en cristal y aluminio. Por tanto, esta invención se encuadra dentro del sector de la técnica de construcción más concretamente de cerramientos para dividir espacios y para cerrar espacios en terrazas, balcones, salas, etc.
Estado de la técnica
Es conocido en el estado de la técnica diferentes sistemas de cerramientos basados principalmente en un conjunto de paneles que cuelgan dé un carril en el techo y que se desplazan con la ayuda de rodamientos y otros elementos mecánicos. Estos dispositivos presentan diversos problemas y limitaciones derivados de los engranajes, rodamientos así como del hecho que el peso de los paneles descansa en los carriles superiores y no en el suelo. En todos estos sistemas, los rodamientos y engranajes se desgastan, siendo necesario realizar un mantenimiento de los mismos. Además, el peso de los paneles pueden producir malformaciones en el carril superior en el que descansa el peso de estos dispositivos, lo cual limita considerablemente la vida útil de los sistemas de cerramientos. Ejemplos de estos sistemas se describe en la patente WO 90/12128 o el documento francés FR 2.557.624.
La invención objeto de esta patente pretende resolver los problemas anteriores desarrollando un sistema de cerramiento en el que el peso de los paneles descansa en el suelo y eliminando los rodamientos y engranajes.
Explicación de la invención
La presente invención pretende solucionar los problemas que se producen en las estructuras que conforman los sistemas de cerramientos de espacios tanto exteriores, como son las terrazas, como interiores, como son las utilizadas para dividir salas de reuniones. La solución que se presenta se basa en un conjunto de paneles independientes que se desplazan de manera individual guiados por un carril superior y otro inferior y en el que el peso de cada uno de los paneles descansa uniforme y longitudinalmente a lo largo del carril inferior. Con la estructura que se propone, se pretende evitar lugares donde la presión sea excesiva así como elementos mecánicos susceptibles de tener fallos por rodamiento.
El sistema está compuesto por una puerta y un conjunto de paneles. Normalmente la puerta es el último panel y no se desplaza longitudinalmente desde la posición de recogida. La puerta tiene una configuración similar al resto de los paneles, aunque incluye un sistema de cierre. Los paneles independientes son de cristal templado, de espesor comprendido entre 10 y 30 mm. Los paneles incluye un conjunto de elementos que les permiten trasladarse a lo largo de un par de carriles situados una en frente del otro, en el techo y suelo, de una habitación, terraza, local etc. Los paneles se desplazan a lo largo estos carriles con la ayuda de unas guías y el peso del conjunto descansará solo en el suelo. Por tanto, el carril superior solo tiene la función de guiar el movimiento de cada panel. Cada uno de los paneles es independiente, y pueden ser desplazados por una persona a lo largo de los carriles. Además los paneles pueden rotar a lo largo del eje que forma uno de los laterales del panel, de tal forma que se podrá situar en una posición perpendicular a las carriles. La rotación o apertura de los paneles se producirá en los extremos de los carriles, es decir, cerca de las paredes con objeto de recogerlos. Así, los paneles se recogen en uno de los extremos de los carriles superior e inferior que coinciden con la paredes. Cuando están recogido los paneles, éstos se posicionan de manera perpendicular a los carriles. Por otro lado, el cerramiento del espacio se producirá cuando los paneles estén extendidos. Entre estas dos posiciones extremas es posible incluir todo un conjunto de posibilidades que dependerá del usuario.
El extremo superior del cristal esta protegido por un marco de aluminio cuyos dos brazos extremos están pegados al cristal y su base tiene forma de trapecio, cuya parte superior está abierta y corresponde al lado mayor, mientras que la base es el lado menor y coincide con la base de los brazos del marco. Por la apertura del trapecio sale un conjunto formado por tres piezas que conforman la parte superior del eje de rotación. Estas tres piezas son:
a)
Un tornillo guía de acero inoxidable, y forma de "T", siendo la cabeza del tornillo "T" ovalada con dos lados rectos y alargados.
b)
Guía de giro de material plástico, con forma circular y situada en el interior del carril. La guía está fabricada en una sola pieza de poliamida o similar y formada por dos "pisos" cilíndricos de diferente tamaño. Un primer cilindro que conforma la base de la guía tiene el mayor diámetro y está en contacto con las paredes del carril superior. El piso superior cilíndrico es de menor diámetro. Una apertura interior circular atraviesa por su eje a la guía de giro. Esta apertura permite el paso del tornillo guía T, siendo el diámetro de la apertura circular inferior al ancho menor de la cabeza del tornillo guía T.
c)
Una pieza de plástico cilíndrica que está en contacto con los lados del marco y la parte inferior del cilindro de la guía de giro haciendo de tope entre ambos, la cual está perforada por su eje para permitir el paso del tornillo guía T.
La cabeza de la guía engarza con la junta de guía de giro y la base de este tornillo T pasa por el hueco realizado en la parte superior del trapecio del marco que protege al cristal y se enrosca en una pletina ubicada en el interior del hueco de dicho trapecio del marco. Esta pletina es alargada y cuenta con 3 agujeros de idéntico diámetro, ubicados a lo largo del eje longitudinal de la pieza. La pletina tiene forma rectangular con tres lados rectos y uno pequeño curvo. El tornillo en T se enrosca en la perforación de la pletina más cercana al lado curvo, el cual está más cerca al extremo saliente del panel o puerta. Esta pletina superior se posiciona en un lugar determinado a lo largo del hueco del trapecio del marco con la ayuda de dos tornillos tipo espárragos sin cabeza que se enroscan en los extremos de los lados que conforman la apertura al hueco del trapecio y en los otros dos huecos roscados de la pletina. La pletina superior tiene la misión de mantener unido el marco con el carril superior con la ayuda del conjunto de piezas que conforman el eje de rotación de la parte superior. Estas piezas no están dimensionadas para aguantar el peso del panel pues este descansará en la base del dispositivo. Por tanto, el tornillo en T junto con los tornillos espárragos ajustan el panel a la carril guía superior con la ayuda la tercera pieza cilíndrica.
El carril superior es de sección rectangular, o cuadrada, con un lado parcialmente cerrado y una apertura por la que se introducen los elementos que componen el eje de giro de los paneles que acabamos de exponer. La apertura está limitada por los lados equidistantes del carril. El carril superior se une al techo a través de unos clavos, tornillos u otros elementos similares que perforan una hendidura en forma de canal situada a lo largo del eje de la cara interior opuesta a la apertura del carril guía pues este facilita la introducción de los tornillos que fijan el carril al techo.
La parte inferior del cristal está protegida por un marco inferior de aluminio igual que el superior. El cristal está pegado a este marco de la misma manera que lo está en la parte superior. La parte superior del marco incluye los brazos del marco cada uno de los cuales tienen unos pequeños salientes por la cara interna y una base donde descansa el peso del cristal. De la base del marco salen unos lados que conforman un trapecio y sirven de apoyo, al descansar sobre una funda del marco del carril inferior el cual es también de aluminio. La parte inferior del trapecio está abierto y corresponde al lado mayor, mientras que la base corresponde al lado menor. En el interior del trapecio se introduce una pletina igual que en la parte superior del panel. Un tornillo de acero inoxidable se enrosca a la pletina y atraviesa a una pieza denominada guía inferior fabricada en poliamida o un material similar y que permite el traslado longitudinal a lo largo del carril inferior. Esta guía inferior está fabricada en una sola pieza y compuesto por cuatro "pisos" que forman los cilindros de diferente tamaño:
\bullet
Un cilindro de mayor diámetro que conforma la base de la guía inferior y está en contacto con las paredes del carril inferior.
\bullet
Otro cilindro que hace de escalón con el cilindro superior e inferior.
\bullet
Finalmente, encima del cilindro escalón sobresale el cuarto cilindro cuyo diámetro es ligeramente superior a la apertura superior del carril guía inferior. De esta forma se evita que se caiga la guía en el hueco del carril inferior. El cilindro se adapta a la apertura superior del carril guía inferior.
La sección del carril inferior tiene forma rectangular o cuadrada, siendo la base cerrada. La parte superior está parcialmente abierta y por ella se introducen los elementos de ajuste del panel con el carril. La apertura del carril inferior está limitada por dos lados equidistantes que cierran parcialmente la apertura del carril. En estos lados se realiza las hendiduras de 4 mm situados de manera equidistante al eje longitudinal del carril y en las que se introduce una tiras de teflón que engancha con la funda del marco inferior. Así, el peso de cada panel descansa sobre estas bandas de teflón. El carril inferior se fija al suelo de manera similar al carril superior con ayuda de un clavo que atraviesa el canal longitudinal realizado a lo largo del eje del carril inferior.
Es decir, en el interior del trapecio se incluye una pletina igual que en la parte superior del panel. Atravesando esta pieza guía está un tornillo sin fin que a su vez incluye al menos otros dos elementos que se introducen en el interior del carril inferior. Estos elementos, junto con la pieza de guía y el tornillo sin fin permiten hacer un ajuste fino del panel en el carril inferior para conseguir un óptimo ensamblaje entre el marco y las bandas de teflón (PTFE) sobre las que descansa el peso del panel permitiendo así un desplazamiento adecuado del mismo.
La estructura de la puerta es ligeramente diferente al resto de los paneles, pues en principio no se desplaza a lo largo de los carriles. El extremo superior del cristal de la puerta esta protegido por un marco de aluminio cuyos dos brazos extremos están pegados al cristal y su base tiene forma de trapecio, cuya parte superior está abierta y corresponde al lado mayor, mientras que la base es el lado menor y coincide con la base de los brazos del marco. En el interior del trapecio se halla la pletina que atraviesa un tornillo sin fin que a su vez está enroscada por la guía superior de plástico y con forma cilíndrica fabricada en poliamida o un material similar. Esta guía tiene una sección en planta rectangular con esquinas redondeadas para facilitar el encaje de esta pieza en la guía superior e inferior. El interior de la esta guía es hueco y de sección circular en la que se ubica las cabezas de dos tornillos cuyas roscas salen por la apertura superior e inferior. La apertura superior que está en contacto con el techo del carril guía superior tiene un diámetro menor que la cabeza tornillo el cual atraviesa el techo del carril superior y se enrosca en una tuerca que se ubica en el techo de la habitación. El otro tornillo sale por la apertura inferior cuya sección circular es de mayor diámetro que las cabezas de los tornillos lo que permite la entrada de las cabezas de los dos tornillos en el interior de la pieza. La parte inferior de la puerta dispone de los mismos elementos dispuestos entre el marco cuya base es de forma trapezoidal y el carril guía inferior. Estas guías superior e inferior permiten la rotación de la puerta en ambos sentidos y está en contacto con los laterales de la parte abierta del carril superior. Con la ayuda del tornillo sinfín se puede ajustar la puerta con el carril superior. Al igual que en el resto de los paneles, estas piezas no están dimensionadas para aguantar el peso de la puerta, pues este descansará en la base del dispositivo.
Tanto en la puerta como en los paneles, la parte superior del extremo opuesto al eje de abatimiento está formado por un tornillo de cabeza ancha que atraviesa una pieza cilíndrica hueca de poliamida la cual se ubica en el hueco del carril superior. Esta pieza guía cilíndrica tiene un diámetro que coincide con apertura del carril superior. La pieza guía termina en su parte superior con un ensanchamiento en su rosca interna de tal forma que coincide con el perímetro de la cabeza del tornillo. Este tornillo atraviesa el hueco del trapecio del marco superior que protege al cristal y se enrosca en una rosca de una pletina alojada en el interior del trapecio del marco superior. La pletina, de acero inoxidable, tiene forma rectangular y cuenta con dos roscas ubicadas de manera equidistante a lo largo de su eje longitudinal. Por otro lado, en el carril inferior, los lados inferiores del trapecio del marco inferior que protege al cristal descansan sobre el teflón ubicado en los canalillos del carril inferior. Además, una arandela de poliamida y en forma de H, se introduce parcialmente entre los lados que definen el hueco del trapecio del marco inferior de tal forma que la base de la arandela en H tapa la apertura del carril inferior sin que el peso del panel descanse en la arandela H sobre los bordes internos que delimitan el hueco del carril inferior. Por tanto la arandela no se apoya sobre la tiras de teflón pero si tapa la apertura del carril inferior. Con la ayuda de un tornillo que atraviesa el hueco roscado por el eje longitudinal a la arandela H y llega hasta la base del trapecio del marco inferior se ajusta la arandela al marco.
La parte central del carril superior que coincide con la puerta tiene una hendidura en la que se sitúa un mecanismo basado en una serie de entrantes con forma de cuchara que alojan las cabezas de los tornillos con forma de "T" para de esta forma facilitar la rotación y apertura de los paneles cuando éstos se recogen en este extremo del sistema de cerramiento.
En la parte del carril superior que coincide con el extremo de la puerta opuesto a la pared se realiza una hendidura en la que se sitúa una chapa en forma de brazo. El hueco practicado en el carril superior permite que las hojas con sus marcos salgan del plano que conforma los carriles superior cuando éstos se recogen en el extremo del sistema de cerramiento. Las cucharas junto con unas chapas que se despliegan de manera perpendicular al carril superior por el hueco realizado en dicho carril facilitan que se apoyen los paneles y evita de esta manera el movimiento, cimbreado, de los paneles.
El movimiento de abatimiento empieza cuando la cabeza del tornillo guía T se introduce y encaja en la cuchara del barrilete ubicado en el extremo del carril, a la altura de la puerta. El hundimiento de la cuchara establece y asegura, el punto exacto por donde pasará el eje de giro y se realizará el movimiento de giro de la puerta o del panel. Además, la holgura del hundimiento de la cuchara permite un leve balanceo de la puerta lo que facilita la apertura del panel o puerta. Cuando un panel se abate, este gira por el eje de giro que componen los dispositivos expuestos anteriormente y la hoja se abate transmitiéndose el peso del cristal que recibe el marco a la arandela. Al moverse esta arandela H se traslada por encima de la apertura del carril inferior abandonándolo por una muesca realizada en el teflón y arrastrándose por la superficie del suelo. Por otro lado, el eje y guía que conforman las piezas del tornillo que atraviesa la pieza guía solo puede abandonar el carril superior por el hueco realizado en las cercanía de la pared.
La puerta incluye un tirador que permite abrir la ventana que va encajada al brazo de giro y que sirve, junto con el cierre que hay en la parte inferior, para abrir, cerrar o bloquear la puerta y por tanto permitir que el sistema quede completamente cerrado sin que sea posible su apertura desde el exterior.
En los casos en que se desee aislar totalmente un espacio con este sistema de cerramiento, los acabados laterales de cada hoja se harán con un plástico o felpudo que servirá para tapar el espacio existente entre cada hoja y panel cuando estén desplegados los paneles. A su vez, el acabado lateral del panel que realiza la función de puerta también puede incluir una banda de plástico que servirá para cerrar el espacio que exista entre la pared y la puerta. En el caso de emplearse en terrazas y para aislar partes de edificios del exterior, no siempre será deseable conseguir un aislamiento perfecto y por este motivo para cada construcción se decidirá añadirá estos acabados laterales. En este sentido, señalar que una de las funciones de estos paneles es aislar acústicamente del exterior el espacio cerrado deseado y en las pruebas realizadas se ha constatado que el nivel sonoro que se percibe en la habitación aislada por el conjunto de paneles pasa de 70 dB hasta 35 dB.
Este sistema esta preparado para soportar paneles de hasta 3 m de altura en los que cada hoja pueden llegar a pesar hasta 50 Kg. Además, la dimensiones del cristal se limitan a un grosor comprendido entre 10 y 30 mm pues con estas condiciones, y usando los marcos de aluminio existentes en el mercado se obtiene los mejores comportamientos mecánicos para el sistema.
El moviendo y desplazamiento de cada panel se realiza manualmente por una persona. El desplazamiento y rotación de cada panel permitirá una fácil limpieza de las dos caras. Además el manteniendo de esta estructura es fácil ya que no se utilizan elementos motrices ni rodamientos o ruedas que se desgasten.
Las bandas sobre las que se apoya cada panel y se desplaza a lo largo de los carriles son de teflón (PTFE) debido a que este material permite un fácil desplazamiento de los paneles siendo con unas propiedades mecánicas muy resistentes a la abrasión y desgaste. Estas bandas están siempre fijas al perfil inferior. El comportamiento del teflón (PTFE) en contacto con superficies de aluminio permite el fácil desplazamiento del sistema.
Breve descripción de los dibujos
\global\parskip0.950000\baselineskip
La figura 1 representa un conjunto de paneles, incluida la puerta, desplegados a lo largo de los carriles y delimitando un espacio.
La figura 2 representa al conjunto de paneles recogidos con un posicionamiento perpendicular al carril.
La figura 3 representa la sección del panel u hoja corredera por el eje de giro vertical.
La figura 4 representa la sección del panel u hoja corredera por el eje de abatimiento.
La figura 5 representa la sección de la puerta del sistema de cerramiento.
La figura 6 muestra una vista en perspectiva del marco del cristal templado.
La figura 7 muestra una vista en perspectiva del carril inferior.
La figura 8 muestra una vista en perspectiva del carril superior.
Las figuras 9 y 10 muestran una vista del alzado y en planta del tornillo "T".
Las figuras 11 y 12 muestran una vista de la sección y de la planta de la guía de giro superior del panel.
Las figuras 13 y 14 muestran una vista en sección y en planta de la pieza cilíndrica que sirve de tope en la guía de giro superior del panel.
Las figuras 15 y 16 muestran una vista en sección y en planta de la denominada pieza guía.
Las figuras 17 y 18 muestran una vista en sección y en planta de la pletina de tres roscas.
Las figuras 19 y 20 muestra una vista en sección y en planta de la pletina de dos roscas.
Las figuras 21 y 22 muestra una vista en sección y en planta de la pieza guía que sale por el hueco del carril superior.
Las figuras 23 y 24 muestra una vista en planta y en sección de la pieza cilíndrica en H que hace las funciones de arandela.
Las figuras 25 y 26 muestra una vista en planta y en sección de la pieza cilíndrica ubicada entre el marco de la puerta y los carriles de los paneles.
Las figuras 27 y 28 muestran dos vistas de la pieza denominada barrilete, compuesta por las cucharas del mecanismo de giro.
Explicación de un modo de realización
En la figura 1 y 2 vemos como el conjunto de paneles (2) se distribuyen de manera independiente a lo largo de los carriles superior (11) e inferior (12). La puerta (1) está en la posición más cercana a la pared siendo ésta la última en desplegarse. Alguno de los paneles (2) se encuentran junto a la pared en posición perpendicular y plegados, ya que está es la única posición donde es posible realizar la maniobra de pliegue de los paneles. Otros se disponen a lo largo de los carriles (11 y 12) produciendo un cerramiento del espacio.
En la figura 3 se muestra un panel (2) compuesto por un cristal templado (10) cuyo espesor está comprendido entre 10 y 30 mm y los diferentes dispositivos que se incluyen para permitir la rotación de la hoja (2) sobre el eje de giro. El extremo superior del cristal (10) esta protegido por un marco (3) de aluminio cuyos dos brazos extremos (32) y su base (31) están pegados al cristal (10). Tal como muestra en más detalle la figura 6, la parte superior del marco (3) tiene forma de trapecio, con una apertura (35) superior ubicada en el lado mayor del trapecio y limitado por los lados (34). La base (31) es el lado menor y coincide con los extremos de los brazos (32) del marco (3). Los brazos (32) terminan con unos pequeños entrantes (14) que mejoran la fijación del cristal templado (10).
La rotación de la hoja o panel (2) se realiza con la ayuda de unas piezas ubicadas parcialmente en los carriles guías superior (11) e inferior (12). Así en la parte superior encontramos tres piezas que conforman el eje de giro y guía superior del panel (2):
a)
El tornillo-guía T (5) de acero inoxidable y en forma de "T". En las figuras 9 y 10 se muestra con mayor detalle que la cabeza o extremo superior (42) del tornillo (5) tiene forma de óvalo con dos lados rectos y alargados, de tal forma que cuando gira está en contacto con el interior de la cuchara (65) del barrilete (17) la cual delimita el movimiento del tornillo T (5). La base del tornillo T termina en un fileteado (43) que permite enroscar esta pieza.
\global\parskip1.000000\baselineskip
b)
La guía de giro (6) de material plástico y con forma circular y situada en el interior del carril (11). En las figuras 11 y 12 se observa que la guía (6) está fabricada en una sola pieza de poliamida o similar y formada por dos "pisos" cilíndricos de diferente tamaño. El cilindro (44) que conforma la base de la guía (6) tiene el mayor diámetro y está en contacto con las paredes del carril superior (11). El piso superior cilíndrico (45) es de menor diámetro y ambos tiene una apertura (46) interior circular que permite el paso del tornillo guía T (5), siendo el diámetro de esta apertura circular (46) inferior al ancho menor de la cabeza (42) del tornillo guía T (5).
c)
La tercera pieza cilíndrica (7), figuras 13 y 14, también de plástico es la que está en contacto con los lados (34) del marco (3) y la parte inferior del cilindro (44) de la guía de giro (6) haciendo de tope entre ambos. También está perforada por su eje para permitir el paso del tornillo guía T (5) por el hueco (47).
La guía de giro (6) y la pieza cilíndrica (7) están atravesadas por el tornillo guía T (5) a través de las aperturas (46 y 47) respectivamente. La cabeza (42) de la guía (5) engarza con la junta de guía de giro (6) y la base de este tornillo en T (5) atraviesa el hueco (35) del trapecio (3) y se enrosca en la pletina superior (8) que se ubica a lo largo del hueco del interior del trapecio del marco (3). Tal y como se observa en las figuras 15 y 16 la pletina superior (8) es alargada y cuenta con 3 agujeros roscados (37, 38 y 39) de idéntico diámetro, ubicados a lo largo del eje longitudinal de la pieza (8). Los lados de la pieza (8) son rectos excepto el que se encuentra en el extremo de la puerta o panel (2) el cual es curvo. En la perforación (37) más cercana al lado curvo se enrosca la guía T (5) ajustando el panel (2) a la guía superior (11) con la ayuda de la guía de giro (6) y la pieza cilíndrica (7). Por tanto, esta pletina superior (8) tiene la misión de mantener unido al marco (3) con el marco del carril (11) con la ayuda del conjunto de piezas (5, 6 y 7). La pletina superior (8) se posiciona en un lugar determinado a lo largo del hueco (35) del marco (3) superior con la ayuda de dos tornillos tipo espárragos sin cabeza, no representados en la figuras, que se enroscan en los extremos de los lados (34) así como en las roscas (38 y 39) de la pletina (8). A través del tornillo T (5) se ajusta la disposición de todas estas piezas en relación al marco (11) del panel. Estas piezas no están dimensionadas para aguantar el peso de la hoja o panel (2), pues este descansará en la base del dispositivo.
En la figura 3 se observa a la altura de la cabeza (42) del tornillo T (5) un corte parcial de la pieza denominada barrilete (17), la cual se muestra con mayor detalle en la figuras (27 y 28). El tornillo T (5) es una pieza recta y alargada, con una altura superior a la altura de la cabeza (42) del tornillo T (5) tiene un lado plano en contacto con la pared del carril superior (11) al cual se une con la ayuda de unos tornillos (no representados) que lo atraviesan por los canalillos (66). El otro lado que mira al interior del carril (11) está constituido por un conjunto de hendiduras curvas o valles en forma de cuchara (65) y salientes en donde termina los canalillos (66). La pieza (17) está situada en el extremo del carril que está en contacto con la pared y de ahí se extiende a lo largo del carril superior (11). Su longitud y número de cucharas (65) vendrá definido por el número de paneles (2) que componen el sistema de cerramiento ya que cada cuchara (65) alojará la cabeza (42) del tornillo en T (5) de cada panel y ayuda a prevenir que los paneles cimbreen cuando están abiertos. Es decir, cada cuchara (65) define uno de los puntos por donde pasa el eje por donde gira cada panel (2). Por tanto, cada barrilete (17) se fabrica específicamente para cada cerramiento, en función del número de paneles que lo compongan así como de las características geométricas de los mismos a fin de establecer el punto por donde ha de pasar el eje de giro de cada panel.
Tal y como se observa con más detalle en la figura 8, el carril superior (11) es de sección rectangular, o cuadrada, con un lado parcialmente cerrado y una apertura (25) que permite la entrada de los diferentes elementos (5, 6 y 7) que componen la parte superior del eje de giro que ayudan a realizar el giro de los paneles (2). La apertura (25) está limitada por los lados equidistantes (30) del carril (11). El carril superior (11) se une al techo a través de unos clavos, tornillos u otros elementos similares (18) los cuales perforan la hendidura en forma de canal (23) situado a lo largo de la cara interior opuesta a la apertura (25) del carril guía (11), ya que este canal (23) facilita la introducción de los elementos (18) que fijan el carril (11) al techo.
La parte inferior del cristal (10) está protegida por un marco (3) inferior de aluminio igual que el superior. El cristal (10) está pegado a este marco (3) de la misma manera que lo está en la parte superior. Así, la parte superior del marco (3) incluye los brazos (32) del marco, los salientes (14) y la base (31) donde descansa el peso del cristal (10). De esta base (31) del marco (3) salen unos lados (33) que conforman trapecio y sirven de apoyo, al descansar sobre la funda (9) del marco del carril inferior (12) también de aluminio. La parte inferior del trapecio está abierto y corresponde la lado mayor, mientras que la base (31) es el lado menor. En el interior del trapecio se incluye una pletina inferior (8) igual que en la parte superior del panel. Enroscado a esta pieza (8) está un tornillo (16), de acero inoxidable, que atraviesa a la guía inferior (15) fabricada en poliamida o un material similar y que permite el traslado longitudinal a lo largo del carril inferior (12). Al girar la guía (15) en el interior del carril inferior (12), permite la apertura de los paneles (2). En las figuras 19 y 20 se observa que esta guía (15) está fabricada en una sola pieza y compuesto por cuatro "pisos" que forman los cilindros de diferente tamaño, estando su eje hueco (53) para permitir el paso del tornillo (16). El cilindro (49) que conforma la base de la guía inferior (15) tiene el mayor diámetro y está en contacto con las paredes del carril inferior (12). Posteriormente hay otro cilindro (50) que hace de escalón con el cilindro (49) y (51). Finalmente, encima del cilindro (51) sobresale el cuarto cilindro (52) cuyo diámetro es ligeramente superior a la apertura superior del carril guía inferior (12) para de esta forma evitar que se caiga la guía (15) en el hueco del carril inferior (12). El cilindro (51) de la guía (15) está en contacto con los lados extremos que conforman la apertura (35) del trapecio del marco (3) adaptándose a la apertura superior del carril guía inferior (12).
\newpage
Con los tornillos (5 y 16) que se insertan en las distintas guías, se realiza el ajuste fino del panel (2) entre el carril superior (11) e inferior (12).
Tal y como se muestra con mayor detalle en la figura (7), la sección del carril inferior (12) tiene forma rectangular o cuadrada, siendo la base cerrada. La parte superior está parcialmente abierta (24) y por ella se introducen los elementos de ajuste. La apertura (24) del carril inferior (12) está limitada por los lados equidistantes que cierran parcialmente la apertura (24) del carril (12). En estos lados se realiza las hendiduras (20) de 4 mm situados de manera equidistante al eje longitudinal del carril y en las que se introduce una tiras de teflón (4) que engancha con la funda del marco inferior. Así, el peso de cada panel (2) descansa sobre estas bandas de teflón (4). El carril inferior (12) se fija al suelo de manera similar al carril superior (11) con ayuda de un clavo (19) o equivalente que atraviesa el canal longitudinal (26).
No está previsto que la puerta (1) se desplace a lo largo de los carriles superior e inferior (11 y 12) por lo que la estructura de la puerta (1) es ligeramente diferente al resto de los paneles (2), tal y como muestra la figura 5. El extremo superior del cristal templado (10) esta protegido por un marco (3) ya descrito anteriormente el cual es de aluminio cuyos dos brazos extremos (32) están pegados al cristal (10) y a su base (31) la cual tiene forma de trapecio. En el interior del trapecio se halla la pletina (8), también descrita anteriormente, a la que se enrosca un tornillo (27) cuya cabeza se encuentra dentro de la pieza (13) que a su vez se aloja en el interior del carril superior (11). En la figura 25 y 26 se muestra con más detalle la pieza (13) la cual está fabricada en poliamida o un material similar y tiene una sección en planta rectangular con esquinas redondeadas para facilitar el encaje de esta pieza en la guía superior (11) e inferior. El interior de la pieza (13) es hueco y de sección circular en la que se ubica las cabezas de los tornillos (27 y 28) cuyas roscas salen por la apertura superior e inferior. La apertura superior (59) que está en contacto con el techo del carril guía superior (11) tiene un diámetro menor que la cabeza tornillo (28) el cual atraviesa el techo del perfil que conforma la guía superior (11) y se enrosca en una tuerca (29) que se ubica en el techo de la habitación. El otro tornillo, (27) sale por la apertura inferior (60) cuya sección circular es de mayor diámetro que las cabezas de los tornillos (27 y 28) lo que permite la entrada de las cabezas de los dos tornillos en el interior de la de la pieza (13). La parte inferior de la puerta dispone de los mismos elementos dispuestos entre el marco (3) cuya base es de forma trapezoidal y el carril guía inferior (12) en cuyo interior se encuentra la pieza (13) de sección en planta rectangular con las esquinas redondeadas e interior hueco de sección circular con la apertura (59) que está en contacto con el suelo del carril (12) de menor diámetro que la cabeza de tornillo (28) que atraviesa el carril (12) y se enrosca en la tuerca (29) ubicada en el suelo de la habitación, siendo el diámetro de la salida superior (60) a las cabezas de los tornillos (27 y 28). Por el otro lado, la cabeza del tornillo (27) se enrosca en la pletina (8) ubicada en el hueco del trapecio (3).
Este conjunto de tornillos, tuercas (29) y pieza (13) junto con la pletina (8) facilitan la rotación de la puerta en ambos sentidos y está en contacto con los laterales de la parte abierta del carril superior (11). Con la ayuda de los tornillo se puede ajustar la puerta con el carril superior. Al igual que en el resto de los paneles, las piezas que están en la guía superior (11) no están dimensionadas para aguantar el peso de la puerta, pues este descansará en los lados inferiores (34) del marco de la puesta que a su vez reposa sobre las tiras de teflón (4) situadas a lo largo de los canales (9) en la base del dispositivo.
La puerta (1) incluye un tirador, no mostrado en las figuras, que permite abrirla, el cual está encajada al brazo de giro y que sirve, junto con el cierre que hay en la parte inferior, para abrir, cerrar y bloquear la puerta (1) y por tanto permitir que el sistema quede completamente cerrado sin que sea posible su apertura desde el exterior.
En la parte central del carril superior (11) que coincide con el extremo de la puerta (1) opuesto a la pared se realiza una hendidura (48) en la que se sitúa un mecanismo basado en una chapa en forma de brazo (40) que servirá para guiar la salida de las hojas de los paneles (2) y puerta (1). Es decir, el hueco (48) practicado en el carril superior (11) permite que las hojas (10) con sus marcos (3) salgan del plano que conforma los carriles superior (11) e inferior (12) cuando éstos se recogen en el extremo del sistema de cerramiento. La cuchara (65) define el eje por donde gira cada panel y el brazo (40) ayudará a que salga cada hoja (10), permitiendo que se apoye en él. Así, ambos elementos(40 y 65) evitarán el movimiento y cimbreado de los paneles (2). Por tanto, cuando cada panel (2) gira por el eje de giro que componen los dispositivos (5, 6, 7, 8, 15 y 16) señalados en la figura 3, la hoja (10) se abate saliendo del plano que conforma los carriles superior (11) e inferior (12) con la ayuda de los dispositivos que se describen a continuación. Lo mismo ocurre con la puerta (1) cuando ésta gira por el eje de giro que compone los dispositivos (8, 13, 27, 28 y 29), figura 5.
La chapa (40) con forma de cuchara se inserta en el interior de la hendidura de la guía (11) y sale de manera perpendicular a dicho carril superior (11) por la hendidura. Al extremo de la chapa se ajusta una cuerda (no representada) la cual desciende de manera paralela a la hoja (2) hasta sujetarse en el carril inferior (12).
Tal y como se muestra en la figura 4, en la puerta (1) y los paneles (2) el cristal templado (10) se enmarca en un marco (3) ya descrito. Tanto para la puerta (1) como los paneles (2) la parte superior del extremo opuesto al eje de abatimiento está formado por un tornillo (41) de cabeza ancha que atraviesa una pieza cilíndrica hueca (63) de poliamida la cual se ubica en el hueco (25) del carril superior, coincidiendo su diámetro con la apertura del hueco (25). La pieza guía (63) se muestra con más detalle en las figuras 21 y 22, en donde observamos que el diámetro del cilindro interior permite el paso del tornillo (41). Este hueco se ensancha en la parte superior de la pieza (63) hasta coincidir con el perímetro de la cabeza del tornillo (41) quedando este encajado en la pieza (63) para facilitar el paso de estas piezas por el hueco (48) del carril superior. El tornillo (41) atraviesa el hueco (35) del trapecio del marco (3) y se enrosca en la rosca (22) de la pletina (21) la cual se aloja en el interior del trapecio del marco (3). En la figuras 17 y 18 se ve con más detalle que la pletina (21) tiene forma rectangular y cuenta con dos roscas (22) ubicadas de manera equidistante a lo largo de su eje longitudinal. La pletina (21) está construida en acero inoxidable o material equivalente. En la parte inferior de los paneles, se observa que sobre el teflón (4) ubicado en los canalillos (20) del carril inferior (12) descansan los lados inferiores (34) del trapecio del marco (3). Además, una arandela cilíndrica (54) de poliamida y en forma de H, se introduce parcialmente entre los lados (34) del trapecio del marco (3) de tal forma que la base de la arandela (54) tapa la apertura (24) del carril inferior sin que el peso del panel (2) descanse a través de la arandela (54) sobre los bordes internos que delimitan el hueco (24) del carril inferior (12). Por tanto la arandela no se apoya sobre la tiras de teflón (4) pero si tapa la apertura (24) superior del carril (12). Con la ayuda de un tornillo (36) que atraviesa el hueco roscado (58) por el eje longitudinal arandela (54) y llega hasta la base (31) del trapecio del marco (3), se ajusta la arandela (54) al marco (3).
Tal y como se observa más claramente en las figuras 23 y 24 la arandela (54) sobre la que se desplaza y gira la hoja (2), tiene forma de H y está construida en una sola pieza. Esta pieza se divide en tres cilindros: dos cilindros exteriores (56 y 57) de igual diámetro, y mayor al del hueco del carril inferior (12) y otro cilindro interno (55) de diámetro mucho menor que se inserta en el hueco (35) del trapecio del marco (3) inferior.
El movimiento de abatimiento empieza cuando la cabeza (42) del tornillo guía T se introduce y encaja en la cuchara (65) del barrilete (17). El hundimiento (65) establece y asegura, el punto por donde pasará el eje de giro y se realizará el movimiento de giro de la puerta. Además, la holgura del hundimiento de la cuchara (65) permite un leve balanceo de la puerta lo que facilita la apertura del panel (2) o puerta (1). Cuando un panel (2) o puerta (1) se abate, este gira por el eje de giro que componen los dispositivos (5, 6, 7, 8, 15 y 16) y (8, 13, 27, 28 y 29) y la hoja se abate transmitiéndose el peso del cristal (10) que recibe el marco (3) a la arandela (54) a través de sus lados (33 y 34). Al moverse la arandela (54), ésta se traslada por encima de la apertura (24) del carril inferior (12) abandonándolo por la muesca (no mostrada en las figuras) realizado en el teflón (4) y arrastrándose por la superficie del suelo. Por otro lado, el eje formado por el tornillo (41) que atraviesa una pieza cilíndrica hueca (63) y se enrosca en la pieza pletina (21) solo puede abandonar el carril superior (11) por el hueco (48). Por tanto, el tornillo (41), la pieza cilíndrica (63) y la pletina (21) estarán en cada panel (2) a una distancia diferente, de tal forma que los últimos paneles que se recojan o abatan tendrán las piezas (41, 21 y 63) más cerca al eje de giro. Así, el extremo opuesto al eje de giro compuesto por las piezas (8, 13, 27, 28 y 29) de la puerta (1) coincide con el eje de abatimiento en donde en donde se hallan las piezas (41, 21 y 63). Otras solución consiste en que el tamaño de cada panel es diferente para hacer coincidir el extremo opuesto al eje de giro con el lugar donde se hallan las piezas guía (41, 21 y 63).
Una variante de este sistema consiste en soldar el tornillo guía T (5) a la pletina (8) para de esta manera conseguir una mayor robustez del sistema de giro tanto para la puerta (1) como el resto de paneles (2).

Claims (11)

1. Sistema de cerramiento compuesto por un conjunto de paneles u hojas (2) independientes que se desplazan longitudinalmente a lo largo de un carril guía superior (11) y otro inferior (12) que consta de un dispositivo de rotación sobre un eje y un panel-puerta (1) que incluye un dispositivo de rotación en un eje fijo caracterizado porque el carril superior (11) es de sección rectangular o cuadrada, con una apertura (25) en la parte inferior limitada por dos lados equidistantes (30) estando unido el carril superior (11) al techo a través de unos clavos o tornillos (18) que perforan el canal (23) ubicado a lo largo de la cara opuesta a la apertura (25) del carril guía (11), y porque el carril inferior (12) tiene forma rectangular o cuadrada, siendo la base cerrada y la parte superior está parcialmente abierta (24) estando limitada esta apertura (24) por dos lados equidistantes que incluye unas hendiduras (20) de 4 mm en las que se encajan unas tiras de teflón (4) (PTFE) estando unido este carril (12) al suelo con unos clavos o tornillos (19) que perforan el canal (26) ubicado a lo largo de la cara interior opuesta a la apertura (24) del carril guía (12) y porque cada uno de los paneles (1 y 2) se compone de un cristal templado (10) el cual se pega a los brazos extremos (32) los cuales terminan en unos pequeños entrantes (14) y base (31) de un marco (3) que por su otro lado termina en un trapecio hueco que consta de una apertura situada en el lado mayor del trapecio y limitado por los lados (34), siendo la base (31) el lado menor, estando compuesto el eje de giro de los paneles (2) por:
a)
tres piezas en su parte superior: un tornillo-guía T (5) de acero inoxidable y en forma de T cuya cabeza ovalada (42) está en el interior del carril superior (11) y el cuerpo atraviesa por su apertura roscada (46) la guía de giro (6) conformada en una sola pieza de poliamida o material similar formada por dos pisos siendo la base (44) el cilindro de mayor diámetro que está en contacto con las paredes del carril superior (11) y el piso superior cilíndrico (45) es de menor diámetro, siendo el diámetro de la apertura roscada inferior al ancho menor de la cabeza (42) de la guía T (5) así como la pieza cilíndrica (7) plástico cuyo diámetro externo coincide con la apertura del carril superior la cual se sitúa entre la guía (6) y la pletina (8) que se ubica a o largo del interior del trapecio del marco (3) la cual es de forma rectangular, con sus lados rectos excepto el que se encuentra ubicado en el extremo de la puerta o panel (2) el cual es curvo y cuenta con 3 agujeros roscados (37, 38 y 39) de idéntico diámetro, ubicados a lo largo del eje longitudinal de la pieza (8), enroscándose el tornillo (5) en el hueco roscado (37) más cercana al lado curvo,
b)
dos piezas en la parte inferior del eje: un tornillo (16), de acero inoxidable, que atraviesa la guía inferior (15) fabricada en una sola pieza en poliamida o material similar y compuesta por cuatro "pisos" cilíndricos de diferente tamaño, siendo la base el cilindro (49) de mayor diámetro que está en contacto con las paredes del carril inferior (12), un segundo piso consistente en otro cilindro (50) escalón y un tercer cilindro (51) cuyo diámetro coincide con la apertura superior (24) del carril guía inferior (12), siendo el último piso un cilindro (52) que sobresale del cilindro (51) cuyo diámetro es ligeramente superior a la apertura superior del carril guía inferior (12), enroscándose el tornillo (16) en la pletina (8) que se ubica a lo largo del interior del trapecio del marco (3),
y porque la parte superior del extremo opuesto al eje de abatimiento está formado por un tornillo (41) de cabeza ancha que atraviesa por su eje a una pieza cilíndrica hueca (63) de poliamida la cual se ubica en el hueco (25) del carril superior, coincidiendo su diámetro con la apertura del hueco (25) ensanchándose en la parte superior de la pieza (63) hasta coincidir con el perímetro de la cabeza del tornillo (41) el cual atraviesa el hueco (35) del trapecio del marco (3) y se enrosca en la rosca (22) de la pletina (21) de acero inoxidable o material equivalente que se aloja en el interior del trapecio del marco (3) teniendo la pletina (21) forma rectangular y dos roscas (22) ubicadas de manera equidistante a lo largo de su eje longitudinal y porque una arandela cilíndrica (54) de poliamida en forma de "H" de una sola pieza constituida por tres cilindros, dos exteriores (56 y 57) de igual diámetro, y mayor al del hueco del carril inferior (12) y otro cilindro interno (55) de menor diámetro insertado en el hueco (35), se introduce parcialmente entre los lados (34) del trapecio del marco (3) y la base de la arandela (54) tapa sin apoyares la apertura (24) del carril inferior y un tornillo de ajuste fino (36) atraviesa el hueco roscado (58) por el eje longitudinal arandela (54) llegando hasta la base (31) del trapecio del marco (3).
2. Sistema de cerramiento según reivindicación 1 en que la puerta (1) es el último panel en desplegarse, no se desplaza longitudinalmente y caracterizado porque la puerta se sitúa en un extremo del carril en contacto con una pared, e incluye un sistema de cierre y porque el eje de giro de la puerta (1) está formado por la pletina (8) ubicado en el interior trapezoidal del marco (3) de la hoja (10), a la que se enrosca un tornillo (27) cuya cabeza se encuentra dentro de la pieza (13) que a su vez se aloja en el interior del carril superior (11) e inferior (12) siendo la pieza (13) de sección en planta rectangular con esquinas redondeadas estando fabricada en poliamida o material similar siendo su interior hueco y de sección circular en la que se ubica las cabezas de dos tornillos (27 y 28) cuyas roscas salen por la apertura superior e inferior siendo la apertura (59) que está en contacto con el techo del carril guía superior (11) y suelo del carril inferior (12) de diámetro menor que la cabeza tornillo (28) el cual atraviesa el techo y suelo del perfil que conforma la guía superior (11) e inferior (12) y se enrosca en una tuerca (29) que se ubica en el techo y suelo de la habitación mientras que el otro tornillo (27) sale por la otra apertura (60) cuya sección circular es de mayor diámetro que las cabezas de los tornillos (27 y 28) y porque la parte superior del extremo opuesto al eje de abatimiento está formado por un tornillo (41) de cabeza ancha que atraviesa por su eje a una pieza cilíndrica hueca (63) de poliamida la cual se ubica en el hueco (25) del carril superior, coincidiendo su diámetro con la apertura del hueco (25) ensanchándose en la parte superior de la pieza (63) hasta coincidir con el perímetro de la cabeza del tornillo (41) el cual atraviesa el hueco (35) del trapecio del marco (3) y se enrosca en la rosca (22) de la pletina (21) de acero inoxidable o material equivalente que se aloja en el interior del trapecio del marco (3) teniendo la pletina (21) forma rectangular y dos roscas (22) ubicadas de manera equidistante a lo largo de su eje longitudinal y porque una arandela cilíndrica (54) de poliamida en forma de "H" de una sola pieza que constituyen tres cilindros, dos exteriores (56 y 57) de igual diámetro, y mayor al del hueco del carril inferior (12) y otro cilindro interno (55) de menor diámetro insertado en el hueco (35), se introduce parcialmente entre los lados (34) del trapecio del marco (3) de tal forma que la base de la arandela (54) tapa sin apoyarse la apertura (24) del carril inferior y un tornillo de ajuste fino (16) atraviesa el hueco roscado (58) por el eje longitudinal arandela (54) llegando hasta la base (31) del trapecio del marco (3).
3. Sistema de cerramiento según reivindicación 1 y 2 en el que la puerta (1) y los paneles (2) se abaten en un lugar determinado caracterizado porque en la parte central del carril superior (11) que coincide con el extremo de la puerta (1) opuesto a la pared se realiza una hendidura (48) de longitud suficiente para permitir alojar al conjunto de todos los paneles cuando están abatidos y en dicha hendidura (48) se sitúa una chapa metálica en forma de brazo (40) que sale de manera perpendicular al carril superior (11) por la hendidura (48), ajustándose al extremo de la chapa (40) una cuerda metálica la cual desciende de manera paralela a la hoja (2) hasta sujetarse en el carril inferior (12).
4. Sistema de cerramiento según reivindicación 1, 2 y 3 en el que la puerta (1) y los paneles (2) se abaten en un lugar determinado y en el que el eje de giro lo establece un barrilete (17) caracterizado porque este barrilete (17) se sitúa en el extremo más cercano a la pared donde gira la puerta (1) y a lo largo de los dos laterales del carril superior (11) siendo de forma alargada en el que se ha realizado una serie de hundimientos con forma de cuchara (65) siendo el número de cucharas (65) igual al de los paneles que componen el sistema de cierre y se abaten en ese extremo a través de la hendidura (48).
5. Sistema de cerramiento según reivindicación 1, 2, 3 y 4 caracterizado porque la tira de teflón (4) tiene una muesca en la misma posición y longitud que la hendidura (48) y porque el tornillo (41), la pieza cilíndrica (63) y la pletina (21) están en cada panel (2) a una distancia tal que al abatirse los paneles, éstos saldrán por el hueco (48) estando las piezas (41, 21 y 63) de los últimos paneles que se recojan o abatan más cerca al eje de giro.
6. Sistema de cerramiento según reivindicación 5 caracterizado porque el tamaño de cada panel es diferente y se hace coincidir el extremo opuesto al eje de giro con el lugar donde se hallan las piezas guía (41, 21 y 63).
7. Sistema de cerramiento según reivindicación 1, 2, 3 y 4 porque cada panel se compone de un cristal templado cuyo espesor está comprendido entre 10 y 30 mm, los paneles de este sistema miden hasta 3 m de altura y cada hoja pesa hasta 50 Kg.
8. Sistema de cerramiento según reivindicación 1, 2, 3 y 4 caracterizado porque el tornillo guía T (5) está soldado a la pletina (8).
9. Sistema de cerramiento según reivindicación 1 a 8 caracterizado porque la puerta incluye un tirador de apertura de la ventana encajada al brazo superior junto con el accionamiento del cierre situado en la parte inferior de la puerta.
10. Sistema de cerramiento para aislamiento total según reivindicación 1 a 9 caracterizado porque el acabado lateral de cada hoja es de plástico sellante o felpudo y porque el acabado lateral de la puerta también incluye una banda de plástico sellante.
11. Sistema de cerramiento según reivindicación 1 a 7 caracterizado porque el moviendo de rotación y desplazamiento de cada panel se realiza manualmente por una persona y porque no se utilizan elementos motrices ni rodamientos o ruedas que se desgasten.
ES200800273A 2008-02-01 2008-02-01 Sistema de cerramiento de espacios. Active ES2324273B1 (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200800273A ES2324273B1 (es) 2008-02-01 2008-02-01 Sistema de cerramiento de espacios.
PCT/ES2009/000047 WO2009095519A1 (es) 2008-02-01 2009-01-30 Sistema de cerramiento de espacios
US12/990,147 US8819994B2 (en) 2008-02-01 2009-01-30 Space enclosure system
EP09706038A EP2351899A1 (en) 2008-02-01 2009-01-30 Space enclosure system

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200800273A ES2324273B1 (es) 2008-02-01 2008-02-01 Sistema de cerramiento de espacios.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2324273A1 true ES2324273A1 (es) 2009-08-03
ES2324273B1 ES2324273B1 (es) 2010-05-24

Family

ID=40886041

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200800273A Active ES2324273B1 (es) 2008-02-01 2008-02-01 Sistema de cerramiento de espacios.

Country Status (4)

Country Link
US (1) US8819994B2 (es)
EP (1) EP2351899A1 (es)
ES (1) ES2324273B1 (es)
WO (1) WO2009095519A1 (es)

Cited By (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2010136615A1 (es) * 2009-05-25 2010-12-02 Allglass Confort Systems S.L. Sistema paravientos
WO2012175754A1 (es) * 2011-06-24 2012-12-27 Allglass Confort Systems S.L. Sistema paravientos
WO2017081342A1 (es) * 2015-11-11 2017-05-18 Culiañez Gomez Jose Pascual Conjunto de perfiles para cerramiento
WO2017158218A1 (es) * 2016-03-14 2017-09-21 Oña González Francisco Javier Dispositivo de cerrado para puerta que desliza y pivota

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FI125283B (fi) * 2012-11-01 2015-08-14 Lumon Invest Oy Paneelijärjestelmä
WO2015017671A2 (en) * 2013-08-01 2015-02-05 Urbaneer LLC Apparatus and method for reconfigurable space
GB2533368A (en) * 2014-12-18 2016-06-22 Invisifold Ltd A window
EP3045638B1 (de) * 2015-01-16 2016-12-07 Sunflex Aluminiumsysteme GmbH Schiebe- und Drehflügelsystem
WO2016179599A1 (en) 2015-05-07 2016-11-10 Adam Conley Movable closure system
ITUA20163629A1 (it) * 2016-05-20 2017-11-20 Vetrate Panoramiche Italiane Sistema di vetrata ad ante scorrevoli
US11746524B2 (en) * 2021-09-30 2023-09-05 Tomas NARBUTAS Portable and removable wall modules for residential living space
CN114482444A (zh) * 2022-02-25 2022-05-13 武汉市城市防洪勘测设计院有限公司 一种护墙板的安装装置及其安装方法

Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3334375A (en) * 1965-08-04 1967-08-08 American Metal Climax Inc Caster for sliding panel
US4573286A (en) * 1984-01-04 1986-03-04 Faiveley Entreprises Device for suspending and guiding a movable panel, in particular for an oblique-displacement sliding door
ES2038942A6 (es) * 1989-04-11 1993-08-01 Lemminkainen Oy Y Otros Disposicion de barras de deslizamiento para acristalado de balcones o terrazas y disposicion de soporte para los paneles de cristal, para la realizacion de la disposicion de barras de deslizamiento.
WO1998046851A1 (en) * 1997-04-15 1998-10-22 Iloxi Oy Clamping device for sliding wings
WO2004022897A1 (en) * 2002-09-06 2004-03-18 Global Financial (Advisors) Ltd. A device for forming a displaceable wall structure
JP2008002160A (ja) * 2006-06-22 2008-01-10 Okamura Corp 移動間仕切の支持装置
JP2008002061A (ja) * 2006-06-20 2008-01-10 Itoki Corp 移動式間仕切装置

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2030812A1 (en) 1989-04-07 1990-10-08 Hiroshi Miwa High corrosion resistant multi-layer coated steel sheets having excellent paintability by enabling the prevention of occurrence of bubble-like ed paint defects, and producing method thereof
FI89532C (fi) * 1991-10-14 1993-10-11 Jarmo Sjoeholm Gaongjaernsanordning
FI1694U1 (fi) * 1994-08-17 1995-01-12 Alusystems Ky Svaengbar balkongglaskonstruktion
DE10002075C2 (de) * 1999-09-20 2002-10-17 Solarlux Aluminium Sys Gmbh Profilrahmen
US6969825B2 (en) * 2003-08-28 2005-11-29 Lincoln Global, Inc. Side door assembly

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3334375A (en) * 1965-08-04 1967-08-08 American Metal Climax Inc Caster for sliding panel
US4573286A (en) * 1984-01-04 1986-03-04 Faiveley Entreprises Device for suspending and guiding a movable panel, in particular for an oblique-displacement sliding door
ES2038942A6 (es) * 1989-04-11 1993-08-01 Lemminkainen Oy Y Otros Disposicion de barras de deslizamiento para acristalado de balcones o terrazas y disposicion de soporte para los paneles de cristal, para la realizacion de la disposicion de barras de deslizamiento.
WO1998046851A1 (en) * 1997-04-15 1998-10-22 Iloxi Oy Clamping device for sliding wings
WO2004022897A1 (en) * 2002-09-06 2004-03-18 Global Financial (Advisors) Ltd. A device for forming a displaceable wall structure
JP2008002061A (ja) * 2006-06-20 2008-01-10 Itoki Corp 移動式間仕切装置
JP2008002160A (ja) * 2006-06-22 2008-01-10 Okamura Corp 移動間仕切の支持装置

Cited By (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2010136615A1 (es) * 2009-05-25 2010-12-02 Allglass Confort Systems S.L. Sistema paravientos
ES2365575A1 (es) * 2009-05-25 2011-10-07 Allglass Confort Systems S.L. Sistema paravientos.
US8978302B2 (en) 2009-05-25 2015-03-17 Allglass Confort Systems S.L. Windbreak system
US9637962B2 (en) 2009-05-25 2017-05-02 Allglass Confort Systems S.L. Windbreak system
WO2012175754A1 (es) * 2011-06-24 2012-12-27 Allglass Confort Systems S.L. Sistema paravientos
CN103492655A (zh) * 2011-06-24 2014-01-01 奥格拉斯舒适系统有限公司 防护林体系
RU2568393C2 (ru) * 2011-06-24 2015-11-20 Аллгласс Конфорт Системс С.Л. Система остекления
AU2011371638B2 (en) * 2011-06-24 2017-04-20 Allglass Confort Systems S.L. Windbreak system
WO2017081342A1 (es) * 2015-11-11 2017-05-18 Culiañez Gomez Jose Pascual Conjunto de perfiles para cerramiento
WO2017158218A1 (es) * 2016-03-14 2017-09-21 Oña González Francisco Javier Dispositivo de cerrado para puerta que desliza y pivota

Also Published As

Publication number Publication date
US20110088326A1 (en) 2011-04-21
EP2351899A1 (en) 2011-08-03
US8819994B2 (en) 2014-09-02
WO2009095519A1 (es) 2009-08-06
ES2324273B1 (es) 2010-05-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2324273B1 (es) Sistema de cerramiento de espacios.
ES2365575A1 (es) Sistema paravientos.
JP4745397B2 (ja) 囲い、特にスパ用の囲い
AR086929A1 (es) Disposicion paravientos que comprende paneles abatibles y deslizables sobre tiras de polimero autolubricante en el carril inferior
US7094144B2 (en) Ventilation barrier
WO2012056074A1 (es) Dispositivo de fijación para tarimas
PL209686B1 (pl) Zadaszenie basenowe, zwłaszcza do basenów typu SPA
ES2400954T3 (es) Raíl de suspensión
ES2306570B1 (es) Cerramiento plegable.
RU2006106586A (ru) Конструкция для отгораживания пространства
ES2317800B1 (es) Estructura portante para tabiques.
ES2311328B1 (es) Mecanismo multiple combinado para estores, cortinas y similares con estructura complementaria de alojamiento.
ES2697723B2 (es) Ventana y uso de dicha ventana
RU2165142C1 (ru) Животноводческое помещение
ES2253537T3 (es) Puerta.
KR200494521Y1 (ko) 캣타워용 조립키트
ES2427857B1 (es) Dispositivo de abatimiento y deslizamiento para paneles
ES2332028A1 (es) Cubierta para piscina.
ES2817538T3 (es) Conjunto de perfiles para cerramientos
US323782A (en) Chicken-house
JP5371351B2 (ja) 目隠し塀付き建物
ES2375525T3 (es) Estructura de techo ventilado.
US20110197352A1 (en) Shower door with pivoted side by side panels
JP2008111298A (ja) サッシ
ES1204211U (es) Cerramiento modular arqueado

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090803

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2324273B1

Country of ref document: ES

PC2A Transfer of patent

Owner name: NEIL INGRAM

Effective date: 20110527

RD2A Seizure of patent freed

Effective date: 20140305