ES2317800B1 - Estructura portante para tabiques. - Google Patents

Estructura portante para tabiques. Download PDF

Info

Publication number
ES2317800B1
ES2317800B1 ES200802556A ES200802556A ES2317800B1 ES 2317800 B1 ES2317800 B1 ES 2317800B1 ES 200802556 A ES200802556 A ES 200802556A ES 200802556 A ES200802556 A ES 200802556A ES 2317800 B1 ES2317800 B1 ES 2317800B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
partitions
supporting structure
pillar
pillars
pinion
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200802556A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2317800A1 (es
Inventor
Victor Tierraseca Diago
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200802556A priority Critical patent/ES2317800B1/es
Publication of ES2317800A1 publication Critical patent/ES2317800A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2317800B1 publication Critical patent/ES2317800B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/74Removable non-load-bearing partitions; Partitions with a free upper edge
    • E04B2/7407Removable non-load-bearing partitions; Partitions with a free upper edge assembled using frames with infill panels or coverings only; made-up of panels and a support structure incorporating posts
    • E04B2/7453Removable non-load-bearing partitions; Partitions with a free upper edge assembled using frames with infill panels or coverings only; made-up of panels and a support structure incorporating posts with panels and support posts, extending from floor to ceiling
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/74Removable non-load-bearing partitions; Partitions with a free upper edge
    • E04B2/76Removable non-load-bearing partitions; Partitions with a free upper edge with framework or posts of metal
    • E04B2/762Cross connections
    • E04B2/763Cross connections with one continuous profile, the perpendicular one passing continuously through the first one
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/74Removable non-load-bearing partitions; Partitions with a free upper edge
    • E04B2/76Removable non-load-bearing partitions; Partitions with a free upper edge with framework or posts of metal
    • E04B2/78Removable non-load-bearing partitions; Partitions with a free upper edge with framework or posts of metal characterised by special cross-section of the frame members as far as important for securing wall panels to a framework with or without the help of cover-strips
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/74Removable non-load-bearing partitions; Partitions with a free upper edge
    • E04B2/82Removable non-load-bearing partitions; Partitions with a free upper edge characterised by the manner in which edges are connected to the building; Means therefor; Special details of easily-removable partitions as far as related to the connection with other parts of the building
    • E04B2/821Connections between two opposed surfaces (i.e. floor and ceiling) by means of a device offering a restraining force acting in the plane of the partition
    • E04B2/822Elastic connections, e.g. inflated joints

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Connection Of Plates (AREA)
  • Supports Or Holders For Household Use (AREA)

Abstract

Estructura portante para tabiques.
Comprende un conjunto de pilares de sustentación susceptibles de ser ajustados y sujetos a la parte superior e inferior de un forjado y un conjunto de travesaños, en el que los pilares (1) están provistos de un conjunto de ventanas (4) provistas de una pestaña inferior (14), y los travesaños (2) están formados por un perfil cuya cara inferior está provisto de un conjunto de cortes o ranuras transversales (6) en los que es susceptible de insertarse la pestaña (14) de los pilares (2).
Los pilares comprenden al menos una pieza de extensión (3) dispuesta telescópicamente en al menos uno de los extremos de dicho pilar.

Description

Estructura portante para tabiques.
La presente invención tiene por objeto una estructura portante para tabiques que es susceptible de montarse entre dos forjados mediante una trama de montantes y travesaños ajustables, de modo que a dichos travesaños son susceptibles de montarse piezas decorativas, tales como piezas cerámicas de revestimiento, dotadas de unos ganchos posteriores de fijación.
A lo largo del tiempo se han intentado construir los espacios interiores de manera que proporcionen a los habitantes la mayor comodidad. Antiguamente se realizaban los tabiques con piedra y posteriormente con ladrillo, y posteriormente se realizaba un enlucido exterior. Los requerimientos materiales y de mano de obra no eran entonces especialmente importantes ya que los costes do unos y otros no eran especialmente elevados. Además en la construcción se empleaba el tiempo necesario sin que algunos días más supusieran.
Sin embargo, en los tiempos más recientes, los costes de realización de la tabiquería tradicional se han incrementado de manera extraordinaria debido al también extraordinario crecimiento del coste de la mano de obra.
Por todo ello, además de que los espacios interiores den a su usuario la máxima comodidad, es necesario que los costes de producción e instalación sean lo más bajos posible.
Por otra parte, las obras de edificación comprenden un conjunto de instalaciones de electricidad, suministro de agua, desagües, climatización o ventilación, gas, etc. que es deseable instalar en ausencia de un tabique exterior, lo que simplifica las operaciones, y, consecuentemente, los tiempos y los costes de dichas instalaciones. Si bien dichas instalaciones pueden ser recubiertas con tabiquería convencional, se buscan soluciones que permitan una realización más rápida y menos costosa.
Así, por ejemplo, se ha pasado de la tabiquería de mampostería a tabiquería prefabricada, tal como tabiquería de escayola, que mediante medios adhesivos o mediante la utilización de pasta de escayola o material similar es susceptible de ser montada entre dos forjados.
Estado de la técnica
EP 1669504 describe un sistema para el montaje de una pared divisoria que comprende un conjunto de pilares ajustables en longitud para y unos travesaños dispuestos entre dichos pilares. El ajuste se realiza mediante piezas paralelas (pilar y pieza de fijación) y la fijación de ésta al techo mediante una excéntrica. Esta invención está concebida para el montaje de mamparas y no resuelve satisfactoriamente la conformación de tabiques de recubrimiento.
La invención que se propone, está concebida para la realización de tabiques, tales como tabiques decorativos interiores de edificios, que comprende también un sistema de pilares ajustables y un conjunto de travesaños, pero que están dotados de medios de extensión y fijación más seguros y firmes que los de la invención anteriormente descrita, así como también lo son los medios de fijación de los travesaños a los pilares, comprendiendo también la invención la fijación de piezas de recubrimiento al emparrillado así realizado.
Breve descripción de los dibujos
Con objeto de ilustrar la explicación que va a seguir, adjuntamos a la presente memoria descriptiva seis hojas de dibujos, en las que en doce figuras se representa la esencia de la presente invención, y en las cuales:
La figura 1 muestra una vista esquemática de una estructura formada por un emparrillado de pilares y travesaños que se sitúan junto a un tabique separador de una habitación;
La figura 2 muestra una vista en detalle en perspectiva de la unión entre un pilar y un travesaño;
La figura 3 muestra una vista en perspectiva del extremo inferior de un pilar y en el que se observa también la inserción en dicho pilar de un travesaño;
La figura 4 muestra una vista en perspectiva de un detalle ampliado de uno de los travesaños;
La figura 5 muestra una vista en perspectiva de uno de los pilares que forman la estructura de la invención;
La figura 6 muestra una vista en perspectiva de una pieza de extensión y ajuste del pilar a la dimensión máxima existente entre los forjados, provista de una cremallera;
La figura 7 muestra una vista de una pieza interior a la pieza de extensión, consistente en un piñón que engrana con la cremallera de la pieza de extensión de la figura 6, provisto de un medio de accionamiento para llevar a cabo el ajuste correspondiente;
La figura 8 muestra una vista en perspectiva en transparencia, en la que se ven el pilar, el dispositivo de extensión de la figura 6 y el piñón de la figura 7 en una primera posición antes de realizarse el ajuste del pilar;
La figura 9 muestra una vista en perspectiva en transparencia, semejante a la de la figura 8, pero en la que está ya en posición de ajuste;
La figura 10 muestra el ejemplo de un primer modo de realización de un taco terminal, provisto de pinchos para el apoyo superior o inferior;
La figura 11 muestra un ejemplo de un segundo modo de realización del taco terminal provisto de un material antideslizante, tal como una goma o elastómero;
La figura 12 muestra un ejemplo de un tercer modo de realización del taco terminal en el que el extremo está provisto de una placa de apoyo con una pluralidad de púas de fijación;
La figura 13 muestra un ejemplo de una variante del segundo modo de realización en el que el taco de goma presenta una protuberancia central con un rebaje perimetral;
La figura 14 muestra un ejemplo del taco de la figura 13 en el que puede apreciarse en una vista en explosión también una placa en el extremo provista de pinchos;
La figura 15 muestra la realización de la figura 14 con el taco extremo y la placa correspondiente debidamente ensamblados;
La figura 16 muestra una realización de otra variante del segundo modo de realización en la que los pinchos de fijación están conformados junto con el taco de goma correspondiente;
La figura 17 muestra una vista en sección de un taco de sujeción conforme a una realización alternativa en la que dicho taco de sujeción tiene una oquedad interior que conforma una ventosa; y
La figura 18 muestra una vista esquemática de una porción de la estructura de la invención provista de una placa de recubrimiento sustentada en dicha estructura.
Descripción detallada de la invención
Se describe pues, una estructura portante para tabiques que está formada por un conjunto de pilares (1) provistos cada uno de ellos a su vez de al menos una pieza de extensión (3) superior o inferior. Cada pilar (1) comprende un conjunto de oquedades o ventanas (4) que permiten la inserción en ellas de travesaños (2). Un travesaño (2) puede atravesar las oquedades o ventanas (4) de uno, dos o más pilares. Las oquedades o ventanas (4) presentan sección normalmente rectangular, en cuya parte inferior se definen dos ranuras (13) paralelas verticales y unidas a dicha oquedad, conformándose una pestaña (14) entre dichas ranuras. Los travesaños, conforme a la realización preferente representada y descrita, tienen sección en "U" cuya base está provista de un conjunto de ranuras transversales (6), susceptibles de ser insertadas en las pestañas (14) de los pilares (1). Una solución equivalente, y dentro del ámbito de la invención incluye el hecho de que el pilar esté formado por un perfil abierto en el que las ventanas (4) están practicadas en las caras laterales enfrentadas, desprovistas de borde exterior, si bien la descripción se referirá a ventanas u oquedades cerradas en perfiles cerrados.
Los pilares (1) están formados por un perfil hueco y comprenden en una de sus bases inferior o superior, pero también posiblemente en ambas, una pieza de extensión (3). Con dicha pieza de extensión (3) se pretende sujetar de una manera firme el pilar entre los forjados superior e inferior. Obviamente, cuando hablamos de forjados se incluyen del mismo modo cualquier apoyo sobre una base de sustentación firme, superior o inferior, tal como una vigueta, jácena o similar. La pieza de extensión (3) está dispuesta telescópicamente interior o exteriormente en el perfil que forma el pilar (1), quedando una porción de dicha pieza de extensión (3) emergente respecto al pilar (1), sea interior o exteriormente. En la realización preferente representada dicha pieza de extensión está dispuesta interiormente en el pilar (1). No obstante, el mecanismo de extensión que se va a describir será exactamente igual, pero invirtiendo los elementos de la manera correspondiente de una respecto a la otra pieza. La explicación la realizaremos con la pieza de extensión interior, conforme se representa en las figuras.
La pieza de extensión (3) tiene un perfil semejante al del correspondiente pilar (1), y comprende una ranura (9) en caras opuestas de dicho perfil. Una de las aristas de dicha ranura está conformada por una cremallera (10).
El pilar comprende en zona próxima a al menos uno de sus extremos un hueco (7) por el que es susceptible de insertarse un piñón (12), prolongándose dicho hueco (7) en una ranura (8), hacia arriba si está en la parte inferior y hacia abajo si está en la parte superior (o en sentidos opuestos si el hueco está dispuesto en la pieza de extensión y la cremallera en el pilar). El extremo de dicha ranura (8) dispone a una pequeña distancia una perforación (11).
Cuando se coloca el pilar (1) con su pieza de extensión (3) acoplada en el interior, desde el hueco (7) se inserta el piñón (12), cuyos dientes (16) se hacen coincidir con la cremallera (10) de dicha pieza de extensión. El eje de dicho piñón es susceptible de ser accionado mediante el acoplamiento con una herramienta 1 manual. Conforme a una realización preferente el eje comprende un hueco (15) de forma poligonal. Cuando, por la acción de la herramienta manual, el piñón gira en uno de los sentidos, se agarra a la cremallera (10) y se hace ascender por la ranura (8) hasta alcanzar la parte superior, de modo que los resaltes exteriores (5) que posee el eje de dicho piñón (12) limitan el desplazamiento a lo largo de dicha ranura (8). Alcanzada dicha posición extrema, cuando se hace girar más el piñón se produce un desplazamiento de la pieza de extensión (3) respecto al pilar (1) en el que se sitúa, prolongando la longitud total del conjunto cuando el giro del piñón es el adecuado. Alcanzada la extensión adecuada, el pilar queda firmemente sujeto entre los forjados superior e inferior. El piñón tiene un conjunto de perforaciones (17) paralelas a los dientes del mismo e interiores a éstos; para la sujeción de la posición de extensión se hace coincidir una de las perforaciones (17) del piñón (12) mediante el giro del mismo por acción de la herramienta correspondiente, con la perforación (11) del pilar, tras lo que se inserta en ambas un vástago de fijación. Obviamente, la distancia entre el centro del extremo de la ranura (8) (que normalmente tendrá forma semicircular) y la perforación (11) será coincidente con la distancia del eje del piñón a las perforaciones (17), y una vez lograda dicha coincidencia, se introduce a través del orificio (11) un pasador que bloqueará el giro del piñón y, por lo tanto, el desplazamiento de la cremallera (10) y consecuentemente de la pieza de extensión (3), quedando así firme la fijación superior-inferior.
Los extremos del pilar (1) y/o de la pieza de extensión (3) estarán normalmente provistos de unas piezas o topes de fijación. Dichos topes comprenden una zona de entronque (18) para la inserción en la pieza correspondiente. Un primer tipo está formado por una pieza (19) que conforma unos pinchos (22), que será idónea para la fijación en suelos/techos bastos.
Un segundo tipo está formado por un taco de goma (20) u otro material elastomérico, cuya superficie (23) resultará idónea para suelos/techos acabados.
Un tercer tipo (21) comprende una placa (24) de superficie más o menos extensa (4-20 veces la sección del pilar), que resultará adecuado cuando se deba utilizar en suelos o techos que puedan desmoronarse o degradarse por la presión ejercida. Dicha placa (24) incluirá normalmente un conjunto de púas de fijación (25).
Una variante del segundo tipo, la constituye un taco extremo (26) de goma o similar, en el que se dispone una protuberancia central (27) provista de un rebaje perimetral (28). Este segundo tipo permite la incorporación, por ejemplo, de una placa (29) provista de un marco exterior (30) coincidente con el rebaje perimetral (28) del taco (26), dicha placa (29) provista también de un hueco interior (31) coincidente también con la protuberancia (27) de dicho taco (26). Dicha placa puede estar provista de un conjunto de pinchos o púas (32).
Además, es posible en dicho segundo tipo una variante en la que el taco (33) comprende la placa con el conjunto de púas (35) conformada como parte del cuerpo de dicho taco. En este caso, solamente las púas o pinchos (35) emergerán del cuerpo del taco.
Finalmente, es posible que el taco conforme un hueco interior (34) que ejerza la función de ventosa para evitar el desplazamiento en superficies lisas.
Es posible además, utilizar medios adhesivos para una mejor fijación de los tacos de tope a las correspondientes superficies de apoyo.
Cuando todo el entramado está montado, equilibrado, ajustado y debidamente sujeto, se disponen colgándose sobre los travesaños (2) las piezas de recubrimiento correspondientes, pudiendo ser la colocación de dichas piezas extraordinariamente rápida.
Puede observarse en la figura 18 como queda colocada una placa de recubrimiento (36), la cual está provista de unos ganchos de sustentación (37). Cuando dicha placa se coloca, debido a la inclinación de dichos ganchos (37) tiende a autoajustarse sobre dicha estructura, evitando todo tipo de holguras. Cuando haya de realizarse la embocadura de algún tipo de instalación se perforará adecuadamente la placa (36) correspondiente de la manera adecuada a dicha instalación.

Claims (22)

1. Estructura portante para tabiques, que comprende un conjunto de pilares de sustentación susceptibles de ser ajustados y sujetos a la parte superior e inferior de un forjado y un conjunto de travesaños, caracterizado porque los pilares (1) están provistos de un conjunto de ventanas u oquedades (4) provistas de una pestaña inferior (14), y porque los travesaños (2) están formados por un perfil cuya cara inferior está provista de un conjunto de cortes o ranuras transversales (6) en los que es susceptible de insertarse la pestaña (14) de los pilares (2).
2. Estructura portante para tabiques, según la reivindicación 1, caracterizada porque los pilares presentan sección rectangular.
3. Estructura portante para tabiques, según cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque las ventanas u oquedades (4) de los pilares (1) presentan forma rectangular y los travesaños presentan forma de "U".
4. Estructura portante para tabiques, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque los pilares comprenden al menos una pieza de extensión (3) dispuesta telescópicamente en al menos uno de los extremos de dicho pilar.
5. Estructura portante para tabiques, según la reivindicación 4, caracterizada porque la pieza de extensión (3) comprende en sus caras enfrentadas unas ranuras (9) provistas en uno de sus lados de una cremallera (10).
6. Estructura portante para tabiques, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el pilar (1) comprende en zona próxima a al menos uno de sus extremos un hueco lateral (7) por el que es susceptible de insertarse un piñón (12), prolongándose dicho hueco (7) en una ranura (8), hacia arriba si está en la parte inferior y hacia abajo si está en la parte superior, o en sentidos opuestos si el pilar es interno y la pieza de extensión externa, estando en este caso el hueco dispuesto en la pieza de extensión y la cremallera en el pilar.
7. Estructura portante para tabiques, según la reivindicación 6, caracterizada porque junto al extremo de la ranura (8) se dispone a una pequeña distancia una perforación (11).
8. Estructura portante para tabiques, según cualquiera de las reivindicaciones 6 y 7, caracterizada porque el dispositivo de extensión comprende además un piñón (12) susceptible de ser acoplado en la ranura (9), cuyos dientes (16) se hacen coincidir con la cremallera (10) de dicha pieza de extensión cuando dicho piñón se inserta en el hueco (7).
9. Estructura portante para tabiques, según la reivindicación 8, caracterizada porque el eje del piñón (12) presenta un perfil susceptible de ser acoplado a una herramienta manual.
10. Estructura, según la reivindicación 9, caracterizada porque el perfil de acoplamiento del eje del piñón (12) comprende un hueco (15) de forma poligonal.
11. Estructura portante para tabiques, según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizada porque el piñón comprende un conjunto de orificios (17), susceptibles de ser atravesados junto con el orificio (11) del pilar (1) por un vástago pasador de fijación al coincidir la posición de uno de dichos orificios (17) con dicho orificio (11) de dicho pilar (1).
12. Estructura portante para tabiques, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque los extremos de los pilares (1) y/o de las piezas de extensión (3) están provistos de unas piezas o topes de fijación.
13. Estructura portante para tabiques, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque las piezas o topes de fijación están provistas de un entronque (18) con el pilar (1) o pieza de extensión (3) correspondiente.
14. Estructura portante para tabiques, según cualquiera de las reivindicaciones 12 y 13, caracterizada porque el tope de fijación está formado por una pieza (19) que conforma unos pinchos (22).
15. Estructura portante para tabiques, según cualquiera de las reivindicaciones 12 y 13, caracterizada porque el tope de fijación está formado por una placa (24) de superficie 4 a 20 veces la sección del pilar correspondiente.
16. Estructura, según la reivindicación 15, caracterizada porque la placa (24) comprende un conjunto de púas de fijación (25).
17. Estructura portante para tabiques, según cualquiera de las reivindicaciones 12 y 13, caracterizada porque el tope de fijación está formado por un taco de goma (20) u otro material elastomérico.
18. Estructura portante para tabiques, según la reivindicación 17, caracterizada porque el taco (20) comprende una protuberancia central (27) y un rebaje perimetral (28).
19. Estructura portante para tabiques, según la reivindicación 18, caracterizada porque comprende además una placa (29) acoplada a la protuberancia central y rebaje perimetral del taco (20), provista de un conjunto de pinchos o púas (32).
20. Estructura portante para tabiques, según la reivindicación 17, caracterizada porque el taco (20) comprende un conjunto de púas (35) conformada como parte del cuerpo de dicho taco (20).
21. Estructura portante para tabiques, según la reivindicación 17, caracterizada porque el taco (20) comprende una hueco interior en el extremo que produce un efecto ventosa.
22. Estructura portante para tabiques, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque comprende un conjunto de placas (36) provistas de ganchos (37) de sujeción.
ES200802556A 2008-08-29 2008-08-29 Estructura portante para tabiques. Expired - Fee Related ES2317800B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802556A ES2317800B1 (es) 2008-08-29 2008-08-29 Estructura portante para tabiques.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802556A ES2317800B1 (es) 2008-08-29 2008-08-29 Estructura portante para tabiques.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2317800A1 ES2317800A1 (es) 2009-04-16
ES2317800B1 true ES2317800B1 (es) 2010-01-05

Family

ID=40513497

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200802556A Expired - Fee Related ES2317800B1 (es) 2008-08-29 2008-08-29 Estructura portante para tabiques.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2317800B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2335856B1 (es) * 2009-12-17 2011-01-18 Suspensiones Elasticas Del Norte, S.L. Sistema de perfileria autoensamblable.

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US860884A (en) * 1906-07-09 1907-07-23 Arthur Priddle Fireproof partition and furring.
FR1222584A (fr) * 1958-01-08 1960-06-10 Paroi amovible
US3468430A (en) * 1967-06-06 1969-09-23 Welinlok Ltd Structural elements to form racks
IT1254774B (it) * 1992-02-11 1995-10-11 Bruno Degrada Struttura per la realizzazione di pareti divisorie di vani particolarmente per sale operatorie e simili
US5806258A (en) * 1996-06-07 1998-09-15 Haworth, Inc. Wall panel system
US5964071A (en) * 1997-02-14 1999-10-12 Sato Katako Seisakusho Co., Ltd. Frame material for wall
US6786017B2 (en) * 2001-05-07 2004-09-07 L&P Property Management Company Modular room system and method
US6694695B2 (en) * 2001-08-27 2004-02-24 Dietrich Industries, Inc. Wall stud spacer system with spacer retainers
NL1027720C1 (nl) * 2004-12-11 2006-06-13 Jan Wind Stelsel voor het realiseren van een scheidingswand en kolommen, dwarsverbindingen, panelen, kozijnen en koppelmiddelen als delen van dit stelsel.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2317800A1 (es) 2009-04-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2324273B1 (es) Sistema de cerramiento de espacios.
FI60592C (fi) Fasadkonstruktion bestaoende av plattformiga foeretraedesvis keramiska byggnadselement
ES2710786T3 (es) Fachada ventilada
ES2769300T3 (es) Kit para formar una valla, método de montaje de la valla mediante dicho kit y valla montada de este modo
ES2471369T3 (es) Sistema constructivo de revestimiento y tabiquer�a seca
ES2317800B1 (es) Estructura portante para tabiques.
AU2010249136B2 (en) A mounting bracket for panels of a partition wall, and partition walls constructed using the mounting bracket
WO2002036920A2 (es) Sistema de perfiles de aluminio para la colocacion de puertas, ventanas y muros divisorios
ES2312235B1 (es) Sistema para la construccion de bordes de piscinas.
ES2362833A1 (es) Mejoras introducidas en la patente de invención n. p200402065, por: revestimiento desmontable para superficies.
ES2877664T3 (es) Ventana, puerta o persiana para zonas exteriores, procedimiento para su montaje y conjunto de bloqueo para bloquear un panel a la estructura portante de dicha ventana, puerta o persiana
WO2006037824A1 (es) Ladrillo de cara vista
ES2550581T3 (es) Conjunto de elemento de soporte
ES2348434T3 (es) Dispositivo para la motorizacion de una ventana o de un bastidor deslizante.
ES2315107B1 (es) Fachada ventilada.
ES2311392B1 (es) Mejoras introducidas en la patente de invencion n.p.200402065, por: revestimiento desmontable para superficies.
ES2285878A1 (es) Estructura constructiva para fachadas ventiladas.
ES2343413T3 (es) Elemento de pared con capa de marga o arcilla.
ES2299353A1 (es) Sistema de tabiqueria modular.
WO2014111602A1 (es) Mecanismo de fijación de entrepaños para cerramiento de pistas deportivas.
JP4079829B2 (ja) カーテンウォール
ES2364168A1 (es) Bloque de cerramiento perforado horizontalmente.
ES2332301B1 (es) Suelo tecnico ligero.
ES2367061B1 (es) Sistema de fachada ventilada de cerramiento.
ES2299282B1 (es) Panteon familiar.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090416

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2317800B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180924