ES2324256B1 - Sistema de extraccion automatica de mariscos bivalvos. - Google Patents

Sistema de extraccion automatica de mariscos bivalvos. Download PDF

Info

Publication number
ES2324256B1
ES2324256B1 ES200700068A ES200700068A ES2324256B1 ES 2324256 B1 ES2324256 B1 ES 2324256B1 ES 200700068 A ES200700068 A ES 200700068A ES 200700068 A ES200700068 A ES 200700068A ES 2324256 B1 ES2324256 B1 ES 2324256B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
platform
shellfish
brushes
seafood
extraction system
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200700068A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2324256A1 (es
Inventor
Serafin Alfonsin Ares
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Alfogar S L
ALFOGAR SL
Original Assignee
Alfogar S L
ALFOGAR SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alfogar S L, ALFOGAR SL filed Critical Alfogar S L
Priority to ES200700068A priority Critical patent/ES2324256B1/es
Publication of ES2324256A1 publication Critical patent/ES2324256A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2324256B1 publication Critical patent/ES2324256B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K80/00Harvesting oysters, mussels, sponges or the like

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Farming Of Fish And Shellfish (AREA)

Abstract

Sistema de extracción automática de mariscos bivalvos.
El sistema, previsto para la extracción y captura de mariscos bivalvos en la costa arenosa del mar, comprende una estructura transportada por una embarcación (1), en cuya estructura existe un bastidor (2) en el que están situadas una plataforma (3) y una cinta sinfín (6) de cepillos (7), contando la estructura en su parte delantera con unos patines (5) de apoyo sobre el fondo del mar cuando dicha estructura se bascula inclinadamente hacia dicho fondo del mar. Una manguera (9) impulsa agua a presión a un colector (10) con boquillas de salida para remover el fondo del mar. El giro de los cepillos (7) arrastra el material removido hacia la plataforma (3) en la que existe una zona delantera formada por una parrilla (4) para caída de arena y mariscos pequeños, siendo arrastrados los mariscos grandes y otros productos hasta la parte posterior donde existe una canaleta de recogida.

Description

Sistema de extracción automática de mariscos bivalvos.
Objeto de la invención
La presente invención, según se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un sistema de extracción automática de mariscos bivalvos, que ha sido concebido para la captura y selección de los bivalvos tipo almeja y/o berberecho, en el proceso conocido como marisqueo que se realiza en la costa arenosa del mar.
El objeto de la invención es reducir los esfuerzos físicos que normalmente realizan las personas en el marisqueo artesanal, así como simplificar y mejorar las propias labores de trabajo realizadas en los procesos tanto manuales como automáticos que actualmente se utilizan para el marisqueo.
Antecedentes de la invención
Como es sabido, la captura y/o extracción de los mariscos tipo almeja y berberecho, en las zonas costeras arenosas, se realiza mediante una operación o proceso que, la mayor parte de las veces, es totalmente artesanal, utilizando para ello (ya sea a pie o en embarcación) unos artilugios que requieren no solamente una destreza por parte de los mariscadores sino un esfuerzo físico muy notable, lo que deriva en que el número de personas que pueden llevar a cabo dicho proceso artesanal del marisqueo es reducido, puesto que en unos casos y debido a los esfuerzos físicos no todas las personas los pueden soportar ni tan siquiera realizar y, por otro lado, en virtud de las inadecuadas posturas que deben adoptar los mariscadores, se producen lesiones musculares y de columna con las consiguientes bajas laborales, todo lo cual deriva que la capacidad de recolección se vea reducida a un número limitado del sector de la población.
Además, es igualmente de destacar como inconveniente el hecho de que el tiempo de trabajo se ve supeditado a una franja horaria que corresponde al periodo de tiempo en el que la marea está baja, ya que para realizar la práctica del marisqueo artesanal el nivel del mar debe estar bajo.
Otro problema no resuelto hasta el momento es que mediante los sistemas de extracción que se conocen no se pueden recoger los bivalvos que se encuentran a una determinada profundidad en los bancos de arena (a partir de 20 cm aproximadamente).
Descripción de la invención
El sistema de extracción objeto de la invención presenta unas particularidades en base a las cuales se solventan los problemas referidos con anterioridad, ya que por una parte se ve reducido el esfuerzo físico humano, lo que redundará en un beneficio de salud de los mariscadores, permitiendo además ampliar los márgenes del trabajo en lo que se refiere a una mayor independencia de las horas de las mareas, ya que se puede trabajar con mareas desde 0,5 m hasta 2 m de altura, incluso practicar la extracción de los mariscos enterrados hasta profundidades de 40 cm.
En tal sentido, el sistema de la invención comprende una estructura destinada a ser transportada por una embarcación, estructura que incluye un bastidor basculante con posibilidad de inclinarse para que uno de sus extremos, considerado como anterior, apoye sobre el fondo del mar a través de unos patines de deslizamiento, que pueden estar materializados por una pareja de rodillos laterales, con la particularidad de que entre ambos patines o rodillos queda ubicado el extremo anterior de una parrilla de entrada que se continúa hacia atrás en una plataforma o bandeja lisa hasta alcanzar el extremo posterior, en el que se ha previsto una canaleta practicable en rampa, todo ello complementado con una cinta sinfín dotada de una pluralidad de cepillos transversales que se mueven accionados por sendas cadenas de arrastre laterales, y que van montados en un plano superior al de la plataforma para llevar a efecto el arrastre del producto desde la parte anterior o zona de entrada hasta la parte posterior o zona de salida, donde está establecida precisamente la canaleta de salida y caída del producto hacia un contenedor que se dispondrá bajo ella.
El sistema incluye también una bomba de agua que, a través de una manguera, impulsa agua hasta un colector amovible establecido transversalmente en la parte anterior y dotado de una pluralidad de boquillas de salida de chorros de agua, de manera que en la posición de deslizamiento sobre el fondo del bastidor, la fuerza de esos chorros de agua remueven la arena y todo lo enterrado en ella, incluidos como es lógico los mariscos bivalvos, alcanzando éstos la zona anterior o de entrada correspondiente a la parrilla como consecuencia del arrastre producido en el desplazamiento de los cepillos. A través de la parrilla caerá la arena así como pequeños cuerpos y bivalvos de reducido tamaño, siendo arrastrados los bivalvos grandes, es decir, con las medidas reglamentarias, junto con el resto de cuerpos o residuos grandes que pudiera haber en la arena, a lo largo de la plataforma hasta alcanzar la canaleta practicable, a través de la cual el producto cae directamente a contenedores de recogida para efectuar con posterioridad, en el lugar previsto para ello, la selección de los bivalvos válidos para su
comercialización.
Como es lógico, la parrilla establecida en el tramo delantero del bastidor basculante cumple la función de clasificador, ya que estará calibrada de forma que solo se mantengan en ella los bivalvos de un tamaño determinado, pasando y devolviendo al mar la arena y productos que no den el calibre establecido en la parrilla.
Además de las características fundamentales referidas, el sistema incluye medios de elevación y descenso en el basculamiento del bastidor, para ocupar las posiciones de reposo y de trabajo, en el primer caso quedando de forma horizontal en la embarcación de transporte y en el segundo caso quedando inclinadamente con el extremo anterior apoyado en el fondo, como ya se ha dicho con anterioridad. Los medios de elevación y descenso pueden ser cualesquiera, como por ejemplo unos cales accionados a través de poleas de arrollamiento/desenrollamiento establecidas en un eje superior giratorio que forma parte de un puente de sustentación apropiado, y en donde los cables irán anclados en uno de sus extremos a la parte delantera de los laterales del bastidor basculante, como por ejemplo, los rodillos constitutivos de los patines de deslizamiento.
Además, cabe la posibilidad de que la estructura general del sistema, vaya montada con facultad de desplazamiento sobre la embarcación de transporte, con unas guías que permiten disponer dicha estructura en la popa de la embarcación y poderla bascular para inclinarse y apoyar sobre el fondo, o bien deslizarla hacia el centro de la embarcación para que dicha estructura ocupe la posición horizontal e inoperante de reposo, y con ello una posición estable dentro de la embarcación.
Finalmente, decir que el sistema se complementa con un conducto de impulsión de agua sobre la zona de los cepillos de arrastre, con el fin de limpiar a éstos de la arena y otras impurezas o residuos que pudieran quedarse entre las púas o cerdas de dichos cepillos.
Breve descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, se acompaña a la presente memoria descriptiva un juego de dibujos en base a los cuales se comprenderán más fácilmente las innovaciones y ventajas del sistema de extracción de mariscos bivalvos realizado de acuerdo con el objeto de la invención.
Figura 1.- Muestra una vista en perspectiva general por la zona o parte delantera del conjunto de elementos que forman el sistema de la invención.
Figura 2.- Muestra una vista en perspectiva correspondiente al frente de la estructura representada en la figura anterior, mostrando principalmente el tubo con el colector impulsor del agua sobre el fondo del mar.
Figura 3.- Muestra una vista en perspectiva de la parte posterior del conjunto de la estructura, con la canaleta de salida.
Figura 4.- Muestra una vista en alzado lateral correspondiente a una aplicación o funcionamiento del sistema transportado por una embarcación y apoyado por la parte delantera en el fondo del mar.
Descripción de la forma de realización preferida
A la vista de las comentadas figuras, puede observarse cómo el sistema objeto de la invención comprende una estructura destinada a ser llevada por una embarcación 1, y cuya estructura comprende un bastidor 2 en el que está establecida una plataforma 3 con una parte delantera 4 formando una rejilla, contando dicho bastidor en su parte delantera con unos patines que pueden estar materializados por dos rodillos 5 dispuestos lateralmente en correspondencia con la comentada parte delantera del bastidor 2 de la estructura general.
Sobre el comentado bastidor 2 y por encima del plano que forma la plataforma 3, va dispuesta una cinta sinfín 6 portadora de una pluralidad de cepillos transversales 7, siendo esa cinta 6 arrastrada mediante sendas cadenas laterales 8 accionadas a través de cualquier dispositivo motriz.
El sistema comprende además una manguera 9 a través de la cual se impulsa agua a presión, finalizando dicha manguera 9 en un colector 10 que se sitúa transversalmente en correspondencia con la parte delantera del conjunto, estando ese colector 10 dotado de una pluralidad de boquillas 11 para salida de chorros de agua cuya función se expondrá con posterioridad.
En correspondencia con la parte posterior se ha previsto una canaleta practicable 12, es decir que puede quedar oculta dentro del conjunto general de la estructura en posición de reposo o inoperante, o bien situarse en posición operativa, en cuyo caso dicha canaleta ocupa una posición inclinada en forma de rampa desde la salida o extremo posterior de la plataforma 3 hacia abajo, para situar bajo tal canaleta 12 un contenedor receptor del producto.
La estructura general está relacionada con unos cables 13 mediante los que se sujeta la estructura, y cuyos cables pueden replegarse y/o extenderse por arrollamiento/desenrollamiento en correspondientes poleas 14 previstas en la parte superior de un puente 15 que forma parte del conjunto general de la estructura.
Finalmente, el sistema se complementa con un tubo 16 de impulsión de agua sobre los cepillos 7.
De acuerdo con las características referidas, el funcionamiento del sistema es como sigue:
Situada la estructura sobre una embarcación 1, como se representa en las figuras, se lleva a cabo el basculamiento de aquélla, destensando los cables de sujeción 13, hasta que los patines 5 apoyen sobre el fondo del mar, como se representa en la figura 4, de manera que en esa posición se lleva a cabo la impulsión de agua mediante una bomba, a través del conducto o manguera 9, agua que alcanza el colector delantero 10, saliendo los chorros de agua a través de las boquillas 11 de dicho colector, de manera que al ir esta parte delantera situada en apoyo sobre el fondo, se remueve todo el fondo, es decir la arena y todos los productos inmersos en dicha arena, incluido lógicamente el marisco, con lo que el giro de la cinta sinfín 6 de los cepillos 7 hace que éstos arrastren a todos esos productos hacia la parrilla 4 de la plataforma 3, cayendo a través de esa parrilla 4 la arena y los productos de pequeño tamaño, siendo devueltos al mar, mientras que el resto es arrastrado por los cepillos 7 a lo largo de la plataforma 3 hasta alcanzar la parte posterior de ésta, cayendo sobre la canaleta de recogida 12, de modo que situando bajo ésta un contenedor, se irán almacenando en el mismo los mariscos con otros residuos, para llevar a cabo una posterior selección del marisco válido para su posterior comerciali-
zación.
El agua impulsada a través del tubo 16, sobre los cepillos 7, está prevista para la limpieza de la arena y otros residuos que pudieran haberse adherido a los propios cepillos 7 y conseguir con ello la máxima limpieza posible del marisco que alcanza la canaleta de recogida 12.

Claims (5)

1. Sistema de extracción automática de mariscos bivalvos, que estando previsto como medio de captura de los mariscos bivalvos en la costa arenosa, utilizando para ello una embarcación o vehículo similar de transporte que se pueda desplazar por la zona costera con marea baja, se caracteriza porque comprende una estructura general montada de forma amovible sobre una embarcación (1), contando dicha estructura con un bastidor (2) en el que se ha establecido una cinta sinfín (6) de cepillos (7) de arrastre de los mariscos, desde la parte anterior hasta la parte posterior de una plataforma (3) a la que accede el marisco y otros residuos removidos mediante agua a presión que se aplica mediante un colector (10) con boquillas (11) de salida de agua, situado en correspondencia con la parte delantera de la plataforma (3); con la particularidad de que la estructura que forman el bastidor (2) con la cinta (6) de cepillos (7) y la plataforma (3) por la que es arrastrado el marisco, cuenta en los laterales de su parte delantera con unos patines (5) constituidos preferentemente por rodillos de apoyo sobre el fondo del mar, previo basculamiento e inclinación de la estructura desde la embarcación (1) al citado fondo del mar, estando sostenida la estructura en sus movimientos de basculación ascendente y/o descendente mediante unos cables (13) arrollables sobre poleas (14) previstas en un puente superior (15) como parte integrante del conjunto.
2. Sistema de extracción automática de mariscos bivalvos, según reivindicación 1, caracterizado porque la plataforma (3) a la que acceden los mariscos y residuos removidos del fondo o los chorros de agua impulsados a través del colector delantero (10), presenta un tramo anterior materializado por una parrilla (4) de clasificación del producto, dejando caer la arena y pequeños residuos y mariscos pequeños, manteniéndose sobre la misma el resto de mariscos de mayor tamaño, para su arrastre a través de dicha parrilla (4) y del resto de la plataforma (3).
3. Sistema de extracción automática de mariscos bivalvos, según reivindicación 1, caracterizado porque la cinta sinfín (6) de los cepillos (7) de arrastre, es accionada mediante sendas cadenas laterales (8) montadas entre parejas de piñones anteriores y posteriores, accionables mediante un elemento motriz apropiado.
4. Sistema de extracción automática de mariscos bivalvos, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en la parte posterior de la estructura se ha previsto una canaleta practicable (12), que en posición de uso u operativa se dispone en rampa para recibir el producto procedente de la plataforma (3) y correspondiente caída hacia contenedores apropiados situados a la salida de tal canaleta (12).
5. Sistema de extracción automática de mariscos bivalvos, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se incluye un conducto amovible o tubo (16) para impulsión de agua hacia los cepillos (7), en orden a realizar la limpieza de arena y otros residuos adheridos a los mismos.
ES200700068A 2007-01-09 2007-01-09 Sistema de extraccion automatica de mariscos bivalvos. Expired - Fee Related ES2324256B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700068A ES2324256B1 (es) 2007-01-09 2007-01-09 Sistema de extraccion automatica de mariscos bivalvos.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700068A ES2324256B1 (es) 2007-01-09 2007-01-09 Sistema de extraccion automatica de mariscos bivalvos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2324256A1 ES2324256A1 (es) 2009-08-03
ES2324256B1 true ES2324256B1 (es) 2010-05-14

Family

ID=40886030

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200700068A Expired - Fee Related ES2324256B1 (es) 2007-01-09 2007-01-09 Sistema de extraccion automatica de mariscos bivalvos.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2324256B1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103814871A (zh) * 2014-03-06 2014-05-28 南通职业大学 一种海滩贝类起捕机

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN112997977B (zh) * 2021-03-16 2023-06-23 山东省海洋生物研究院 一种蛏类采收装置及采收方法

Citations (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US625543A (en) * 1899-05-23 Clam-dredge
US991333A (en) * 1909-12-24 1911-05-02 Nels A Lybeck Oyster dredging and manipulating machine.
US2116883A (en) * 1936-04-29 1938-05-10 Fred Fear & Co Dredge
US2288701A (en) * 1940-03-23 1942-07-07 Fred Fear & Co Shell food gathering apparatus
US2363251A (en) * 1943-07-06 1944-11-21 Jurisich Joseph Michel Oyster harvesting apparatus
US2508087A (en) * 1945-12-21 1950-05-16 Rupert H Bailey Dredge
US2672700A (en) * 1952-05-19 1954-03-23 Jr Fletcher Hanks Shellfish harvesting machine
US4464851A (en) * 1982-06-18 1984-08-14 Clemson University Underwater harvester for marine life
FR2601556A1 (fr) * 1986-07-16 1988-01-22 Cabelguen Michel Dispositif destine a la peche de coquillages, notamment de coquillages enfouis tels que les palourdes, et machine equipee d'un tel dispositif.

Patent Citations (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US625543A (en) * 1899-05-23 Clam-dredge
US991333A (en) * 1909-12-24 1911-05-02 Nels A Lybeck Oyster dredging and manipulating machine.
US2116883A (en) * 1936-04-29 1938-05-10 Fred Fear & Co Dredge
US2288701A (en) * 1940-03-23 1942-07-07 Fred Fear & Co Shell food gathering apparatus
US2363251A (en) * 1943-07-06 1944-11-21 Jurisich Joseph Michel Oyster harvesting apparatus
US2508087A (en) * 1945-12-21 1950-05-16 Rupert H Bailey Dredge
US2672700A (en) * 1952-05-19 1954-03-23 Jr Fletcher Hanks Shellfish harvesting machine
US4464851A (en) * 1982-06-18 1984-08-14 Clemson University Underwater harvester for marine life
FR2601556A1 (fr) * 1986-07-16 1988-01-22 Cabelguen Michel Dispositif destine a la peche de coquillages, notamment de coquillages enfouis tels que les palourdes, et machine equipee d'un tel dispositif.

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103814871A (zh) * 2014-03-06 2014-05-28 南通职业大学 一种海滩贝类起捕机

Also Published As

Publication number Publication date
ES2324256A1 (es) 2009-08-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2312674T3 (es) Dispositivo para voltear pilas de material en hojas.
ES2674666T3 (es) Sistema para cosechar setas
ES2542309T3 (es) Limpieza de redes submarinas in situ y dispositivo de inspección
ES2274431T3 (es) Sistema para el cultivo y almacenamiento de organismos benticos en un entorno acuatico.
ES2404332T3 (es) Método y dispositivo para la retirada de una hoja de una planta de cultivo
ES2334938T3 (es) Procedimiento para alimentar huevos a un aparato para romper huevos y un aparato para romper huevos.
ES2959226T3 (es) Corral de pesca de acuicultura con trampa de mortalidad
US8464659B1 (en) Pet accommodating system
ES2309816T3 (es) Perfeccionamientos en las maquinas de posicionado utilizadas para orientar objetos.
ES2993046T3 (en) Harvesting device and method for harvesting fruit hanging from a plant
ES2324256B1 (es) Sistema de extraccion automatica de mariscos bivalvos.
ES2279149T3 (es) Dispositivo para piscicultura.
ES2779054T3 (es) Procedimiento y soporte para el cultivo de mariscos
ES2582778T3 (es) Sistema y procedimiento para la extracción de carne de la mitad trasera de una parte de carcasa de aves sacrificadas
ES2292732T3 (es) Procedimiento y dispositivo para el sacrificio de pescado, especialmente de pescado blanco.
ES2332286T3 (es) Procedimiento para cortar una barra de producto en lonchas.
ES2280851T3 (es) Mesa para cortar vidrio.
ES2604825T3 (es) Dispositivo apto para recolectar frutos que penden de una planta, así como procedimiento de recolección de frutos que penden de una planta
US8381500B2 (en) Aquatic weed harvester
ES2263469T3 (es) Aparato para hacer crecer y recoger marisco, particularmente mejillones.
ES2371275T3 (es) Método y aparato para el descoronado de hortalizas.
ES2258620T3 (es) Dispositivo para la separacion de un costillar.
KR20160077768A (ko) 해파리 제거용 수중 분쇄장치
ES2226962T3 (es) Procedimiento y aparato para extraer huesos.
KR20160092133A (ko) 해파리 유도 및 인양, 수거 장치

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090803

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2324256B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211117