ES2322122A1 - Composicion cosmetica para el cuidado y reparacion de telangiectasias. - Google Patents

Composicion cosmetica para el cuidado y reparacion de telangiectasias. Download PDF

Info

Publication number
ES2322122A1
ES2322122A1 ES200900368A ES200900368A ES2322122A1 ES 2322122 A1 ES2322122 A1 ES 2322122A1 ES 200900368 A ES200900368 A ES 200900368A ES 200900368 A ES200900368 A ES 200900368A ES 2322122 A1 ES2322122 A1 ES 2322122A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
telangiectasias
administration
heat
preparation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200900368A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2322122B1 (es
Inventor
Jose Maria Suñe Negre
Jose Ramon Pico Grau
Manuel Roig Carreras
Roser Fuster Garcia
M.Angeles Izquierdo Gadea
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
STARGA S L LAB
Original Assignee
STARGA S L LAB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by STARGA S L LAB filed Critical STARGA S L LAB
Priority to ES200900368A priority Critical patent/ES2322122B1/es
Publication of ES2322122A1 publication Critical patent/ES2322122A1/es
Priority to US13/148,491 priority patent/US20120022471A1/en
Priority to EP09839920.7A priority patent/EP2397515A4/en
Priority to PCT/ES2009/070582 priority patent/WO2010092198A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2322122B1 publication Critical patent/ES2322122B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/92Oils, fats or waxes; Derivatives thereof, e.g. hydrogenation products thereof
    • A61K8/922Oils, fats or waxes; Derivatives thereof, e.g. hydrogenation products thereof of vegetable origin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/04Dispersions; Emulsions
    • A61K8/06Emulsions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/25Silicon; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/29Titanium; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/36Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof
    • A61K8/368Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof with carboxyl groups directly bound to carbon atoms of aromatic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/37Esters of carboxylic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/63Steroids; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/67Vitamins
    • A61K8/678Tocopherol, i.e. vitamin E
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/04Oxygen-containing compounds
    • C08K5/10Esters; Ether-esters
    • C08K5/101Esters; Ether-esters of monocarboxylic acids

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Composición cosmética para el cuidado y reparación de telangiectasias. La presente invención se refiere a una composición dermocosmética de aplicación tópica localizada en forma de crema y/o emulsión al procedimiento de obtención de la misma así como a su uso para el cuidado y reparación de telangiectasias y al método de administración de la misma.

Description

Composición cosmética para el cuidado y reparación de telangiectasias.
Campo de la invención
La presente invención se encuadra en general dentro del campo de la cosmética, más concretamente al campo del cuidado tópico localizado de telangiectasias o arañas vasculares.
Concretamente la presente invención se refiere a una composición dermocosmética de aplicación tópica en forma de crema y/o emulsión al procedimiento de obtención de la misma así como a su uso para el tratamiento de telangiectasias.
Antecedentes de la invención
Las venas varicosas aparecen cuando las válvulas venosas que evitan el reflujo de la sangre no funcionan correctamente o cuando la pared de una vena cede y se debilita. Al no funcionar las válvulas, la sangre no circula bien y las venas se dilatan progresivamente, con el tiempo se hacen visibles y palpables, con consecuencias más allá de las cosméticas, como cambios de coloración de la piel, dolor, hinchazón de las extremidades, etc.
No se sabe con certeza que causa el debilitamiento y deterioro de las válvulas venosas, pero se conocen los factores que pueden contribuir a su aparición: Obesidad y fluctuaciones de peso, envejecimiento, lesiones en las piernas, embarazo, sedentarismo y posturas incorrectas, estreñimiento, alcohol y tabaco, hormonas (anticonceptivos orales y terapias para la reposición hormonal), factores hereditarios, etc.
Cuando estas alteraciones se producen únicamente a nivel de los capilares de la piel se denominan arañas vasculares o telangiectasias. Se trata de un problema netamente cosmético, ocasionando en un número muy pequeño de casos una molestia en forma sensación de ardor. Su aparición está relacionada sobretodo al factor hereditario así como a cambios hormonales y de peso.
Erróneamente se confunden con varices y habitualmente se producen por el estímulo que las hormonas femeninas tienen sobre el crecimiento de nuevos vasos arteriales. La congestión venosa se debe al efecto directo de la vasodilatación venosa y el aumento de flujo sanguíneo local en diversos lechos vasculares.
Según la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV) en España las varices afectan al 19.7% de los hombres y al 39.8% de las mujeres y se prevé que en el año 2010 más del 33% de la población esté afectada por estas enfermedades varicosas.
Actualmente en el estado de la técnica, existen distintos tratamientos para paliar o eliminar estas alteraciones. Entre ellos encontramos los métodos quirúrgicos como el "stripping" que consiste en eliminar todo el sistema varicoso. El "Endolaser" que elimina las venas superiores a 2 o 3 milímetros mediante calor. La flebectomla ambulatoria, que necesita anestesia local y consiste en realizar pequeñas incisiones y extraer el trayecto varicoso. Todos estos métodos de cirugía ablativa pueden tener efectos secundarios como dolor, manchas en la piel, quemaduras, hipo o hiperpigmentación, así como la incomodidad que le supone al paciente tener que pasar por un proceso quirúrgico.
Por esta razón, en los últimos años, han adquirido gran importancia los métodos no quirúrgicos practicados desde la especialización de medicina estética y dermatológica como la esclaroterapia que consiste en la inyección de una solución salina o química en la vena afectada, que la endurece evitando que se llene más de sangre, así el flujo sanguíneo es transportado al corazón por otras venas. En este caso, las venas que recibieron la inyección, con el tiempo se secan y desaparecen y el tejido cicatricial es absorbido por el cuerpo. Además, este tratamiento necesita entre 4 y 10 punciones.
Otro método es el láser "Vasculight" que es un láser transcutáneo indicado en venas no superiores a 2-3 mm de diámetro. También se está practicando la terapia por radiofrecuencia que consiste en el cierre de la vena que es provocado por el calor transmitido por una pequeña aguja.
Recientemente se ha desarrollado un sistema que permite aplicar simultáneamente la esclerosis y la radiofrecuencia, reduciéndose así el tiempo de tratamiento y con resultados favorables. El IPL (Intense Pulsed Light): IPL es una revolucionaria tecnología médica que mediante una luz especial permite eliminar las varices y otras venitas de la piel, las manchas rojas de nacimiento y todo tipo de pigmentos oscuros como manchas seniles, manchas solares y pecas. Los destellos de la luz intensa aplicados sobre la piel, no provocan dolor y eliminan las venillas en la cara y en el cuerpo, además tiene la ventaja de que no se necesita anestesia ni medicación analgésica.
En relación con estas terapias anteriormente citadas hay diferentes patentes que describen y protegen cada una de estos métodos existentes en el estado de la técnica. De este modo podemos encontrar la patente española ES9800055 que se refiere a un dispositivo para aplicación de tratamiento contra varices que se basa en la inyección de productos esclerosantes enfriados a muy baja temperatura mediante líquido carbónico, y que se caracteriza porque cuenta con medios de acoplamiento y extracción de líquido carbónico de un depósito, que permiten la aplicación de líquido carbónico a presión atmosférica en una de jeringuilla que contiene el producto esclerosante a inyectar en la variz evitando que el usuario se queme.
En este mismo sentido está la patente internacional WO 9400064ES que se refiere a una microespuma inyectable que contiene un agente esclerosante.
Por otro lado se encuentra la patente española ES9701586 que se refiere a un electrocoagulador endoluminal para las operaciones de varices integrado por una punta de capacidad electrocoaguladora y perfiles esencialmente esféricos situada en el extremo distal de un hilo transmisor conectado a un alimentador energético. Dicho electro bisturí o láser, por extremo proximal estando recubierto por una envolvente aislante de extensión y flexibilidad apropiada para introducción percutánea. Este dispositivo se destina a la operación venosa o vasos venosos o varices por electrocoagulación.
También está presente en el estado de la técnica la patente española ES200102185 que se refiere a un aparato láser de bolsillo para el tratamiento endoluminal de las varices y otras alteraciones endocutáneas, constituido por un cuerpo de pequeñas dimensiones, de planta rectangular que tiene una pantalla de cristal líquido con secciones digitales para marcar el encendido de la puesta en marcha; tiempo de disparo láser de secuencias intermitentes o continuas; tiempos de relación térmica y fluencia total y, aparte interruptor de puesta en marcha; en un costado largo de órgano de calibración y salida interruptor volumen doppler; en el otro costado conector para videocapilorosidad; conexión para computadora (PC) y conexión para ecógrafo o ecodoppler y scanner y en la parte inferior salida para sonda doppler y salida para conexión de fibra óptica de bajísima sección para adaptación innovadora importante a jeringa hipodérmica y cánula de perfiles romos y orificios en su extremo distal.
Asimismo, la patente P200303004 se refiere a la utilización de una inyección previa de polidocanol en forma de microespuma para la extirpación indolora de varices mediante láser. Dicha utilización consiste en la combinación de 1) el tratamiento previo de las lesiones vasculares mediante la inyección de una sustancia hidroalcohólica hipermolar inyectable en la vena; 2) la inyección de dicha sustancia en forma de microespuma; y 3) la aplicación sobre las varices de la emisión de un láser de Nd-Yag en su emisión fundamental (o de cualquier otro láser que emita en una longitud de onda cercana a la resonante de la sustancia inyectada). En concreto esta patente se refiere a dicha utilización cuando la sustancia empleada como sustancia inyectable es el polidocanol en forma de microespuma. La inyección de dicha sustancia hidroalcohólica en forma de microespuma permite reducir la fluencia del láser en un 40%.
También existen otras alternativas como los tratamientos preventivos o paliativos de las molestias físicas producidas por la presencia de varices como es el empleo de medias reductoras o compresoras que permiten el descanso de las extremidades inferiores. En este sentido, está el modelo de utilidad español U0001032 que protege una media de goma para varices, abierta, perforada, con cierre de cremallera, con o sin separador. También está la patente española ES0164288 que protege un procedimiento para la fabricación de una media elástica de goma sin costuras para varices.
Además de los tratamientos descritos anteriormente, existen tratamientos médicos como la administración de flebofármacos. Sin embargo, estos medicamentos no están incluidos en la seguridad social y debido al balance beneficio-riesgo de los mismos, la mayoría de estos medicamentos han sido restringidos únicamente para el tratamiento de la retinopatía diabética.
En el estado de la técnica aunque hay terapia tópica de esta afección, ésta es muy limitada solo pudiéndose encontrar formulaciones tópicas muy antiguas, como por ejemplo la patente española ES9202020 que protege un gel especialmente concebido para la terapia de las varices y que mediante una aplicación diaria con un ligero masaje se consigue una disminución en la inflamación de las mismas. La invención concierne también al procedimiento de obtención de dicho gel antivaricoso. Dicho gel tienen como componentes activos principales una mezcla de castaño de indias (extracto glicólico de Aesculus hippocastanum), espino blanco (extracto glicólico de Crataegus oxicantha), hamamelis (extracto glicólico de Hamamelis virginiana), carbopol (polímero carboxivinílico), trietanolamina, cremalys (perfume), diente de león (Taraxacum officinalis) y harpagofito (Harpagophytum procumbens), utilizando en menores proporciones, como conservante, katón CG (mezcla de dos isotiazolinonas: 5-cloro-2-metil-4-isotiazolin 3-1 y 2metil-4-isotiazolin 3-1), y todo ello en una solución de alcohol isopropílico y agua.
También se encuentra en el estado de la técnica la patente española ES9402228 que se refiere a una pomada de acción rápida contra las varices, caracterizada porque se constituye a base de una mezcla de Alcanfor, Manteca de cerdo y Bicarbonato, realizada al baño María, a cuyo conjunto se añade, para una mezcla en el mismo medio, Aceite de oliva virgen de la primera prensada y Azufre en polvo, hasta la obtención de una crema homogénea.
Sin embargo cuando intentamos encontrar documentos del estado de la técnica dirigidos de una forma particular a telangiectasias o arañas vasculares, solo encontramos la patente española ES9600773 pero como la mayoría de documentos anteriormente citados se refiere a un método invasivo de tratamiento con las desventajas típicas de este tipo de métodos. Este documento de estado de la técnica concretamente se refiere a una jeringuilla criogénica, del tipo empleado para la inyección de líquidos a temperaturas inferiores a 0ºC, para la eliminación de telangiectasias, capilares, varicosidades antiestéticas, caracterizada por estar constituida por una jeringuilla así como por cuatro cámaras concéntricas, siendo la interna la transmisora de frió al líquido a inyectar, una cámara de nieve carbónica que mediante unos orificios apropiados se comunica con una cámara valvular de escape de gas, y esta a su vez esta rodeada por una cámara o recubrimiento aislante.
Existe por tanto la necesidad de encontrar un cuidado cosmético no invasivo, seguro, efectivo, rápido y eficaz alternativo para el cuidado cosmético de las telangiectasias, que le facilite al paciente la correcta y cómoda administración del mismo, sin que suponga un riesgo para la salud debido a que es un producto correctivo y reparador de administración tópica sobre la piel.
De este modo la presente invención soluciona los inconvenientes del estado de la técnica al referirse a una composición dermocosmética de administración tópica localizada sobre las telangiectasias (no invasiva) que permite al paciente la administración controlada de la misma sin los problemas de seguridad y toxicidad que plantean los tratamientos quirúrgicos así como los tratamientos con fármacos administrados por vía oral, derivados de la metabolización y eliminación de los mismos en el organismo.
Por lo tanto el objeto de la presente invención se refiere a un preparado dermocosmético destinado al cuidado y reparación de varicosidades superficiales antiestéticas y telangiectasias.
Descripción detallada
En la actualidad son muy frecuentes los problemas de varices y telangiectasias, con las consiguientes molestias que ello conlleva para los pacientes afectados, en su estado físico, además de las limitaciones a que da lugar, coartando en muchos casos la actividad, con impedimento incluso para el desarrollo de determinadas funciones de trabajo, deporte, etc.
En este sentido para paliar en lo posible esas molestias y consecuencias perjudiciales de las varices sobre todo por el efecto antiestético, de acuerdo con el objeto de la presente invención se propone una crema tópica, de acción dermocosmética que resulta muy ventajosa para aminorar los mencionados efectos así como los problemas antiestéticos producidos por las telangiectasias o arañas vasculares.
Esta crema carece de corticoides lo cual hace además posible su uso continuado sin que ocasione efectos secundarios, tales como atrofiamiento de la piel y la aparición de estrías y fisuras.
La presente invención se refiere a una composición dermocosmética en forma de crema que comprende una cantidad cosméticamente efectiva de glicirretinato de estearilo, nicotinato de tocoferilo, talco, manteca karité y dióxido de titanio.
La presente invención protege asimismo el método de aplicación sobre la piel de dicha composición que comprende las etapas de tomar una muestra de la composición dermocosmética con un dispositivo de aplicación, aplicar de forma localizada sobre la araña vascular ó telangiectasia y aplicar calor sobre dicha telangiectasia.
La presente invención protege asimismo el procedimiento de obtención de dicha composición así como su uso de forma tópica localizada para el tratamiento de telangiectasias.
En relación con el método de obtención de la crema objeto de la presente invención éste es como se detalla a continuación:
Fase (A)
Acuosa
En un vaso de precipitados pesar el agua destilada, con ayuda de un agitador magnético añadir el maltitol y agitar con agitación magnética hasta total disolución. Añadir NIKKOSOME OS (escualeno + glicerina + lecitina hidrogenada), y opcionalmente seda hidrolizada y agitar hasta total dispersión. Tapar y guardar hasta su utilización.
\vskip1.000000\baselineskip
Fase (B)
Alcohólica
En un vaso de precipitados pesar etanol 96º, pesar propilenglicol, dietilenglicol monoetil éter añadir y agitar en un agitador magnético hasta su disolución. Pesar el resto de los componentes (conservantes y silicona) y añadir uno a uno hasta su total disolución. Guardar tapado hasta su utilización.
\vskip1.000000\baselineskip
Fase (C)
Fase insolubles
Pesar cada uno de los componentes (colorante, talco y dióxido de titanio) y pasarlos a un mortero. Mezclar homogéneamente y pasar la mezcla por un tamiz de 0,600 mm luz de malla. Volver la mezcla al mortero, homogeneizar y guardar tapado hasta su utilización.
\vskip1.000000\baselineskip
Fase (D)
Nicotinato de tocoferilo
Pesar en un vidrio de reloj nicotinato de tocoferilo. Preservar de la luz y del aire. Guardar hasta su utilización.
\vskip1.000000\baselineskip
Fase (0)
Oleosa
Pesar vaselina filante en un vaso de precipitados de 250 ml y poner a fundir en un baño. Pesar uno a uno el resto de componentes de esta fase (parafina líquida, ciclometicona pentámera, glicirretinato de estearilo, tribehenina, propilenglicol dicaprilato, ésteres de colesterol y lanoesterol, sorbitan laurato y la manteca karité) y añadir al vaso que contiene vaselina filante. Calentar hasta 80ºC (\pm2ºC) hasta la total fusión de todos los componentes. Mantener la mezcla fundida a 80ºC (\pm2ºC).
Las propiedades beneficiosas de esta crema se deben a la selección y proporción de cada uno de los componentes de la crema.
Por ejemplo el ácido glicirretínico es un triterpeno complejo que se utiliza de forma local en preparados para el tratamiento de trastornos inflamatorios no infecciosos de la piel, también es un potente inhibidor de la enzima 11-b-hidroxiesteroide deshidrogenasa que inactiva el cortisol. De hecho se ha demostrado que la aplicación concomitante de ácido glicirretínico junto con hidrocortisona potencia la actividad de esta última en la piel. Otra propiedad que posee el ácido glicirretínico es que puede esterificarse con alcohol estearílico lo cual favorece su absorción a través de la piel actuando el alcohol estearílico como vehículo, confiriendo una acción emoliente, humectante y tensioactiva.
El glicirretinato de estearilo, un derivado del ácido glicirretínico está implicado en el blanqueamiento de la piel, utilizándose por tanto en preparados para la protección solar debido a que posee un efecto inhibitorio de la melanogénesis. En este sentido para la presente invención se ha seleccionado el glicirretinato de estearilo como compuesto activo porque aumenta la solubilidad de lípidos y tiene propiedades antiinflamatorias a bajas concentraciones.
El nicotinato de tocoferilo es una sustancia con propiedades hipolipemiantes y vasodilatadoras, por ello se emplea comúnmente en tratamiento de las hiperlipidemias, en vasculopatías periféricas (vasculopatía aterosclerótica u oclusiva, así como trastornos venosos consecuencia de una aterosclerosis, un vasospasmo o una tromboembolia) así como enfermedades cerebrovasculares.
Para el objeto de la presente invención el nicotinato de tocoferilo favorece la oxigenacón del bulbo piloso y la microcirculación cutánea, además presenta una función antioxidante y acondicionadora de la piel no siendo un compuesto irritante ni sensibilizante.
El talco purificado, utilizado por vía tópica, alivia la irritación y previene las rozaduras. Generalmente se mezcla con almidón y óxido de zinc, para incrementar la absorción de la humedad. El talco purificado también se usa como excipiente lubricante y diluyente en la fabricación de comprimidos y cápsulas, y para blanquear líquidos. El talco también se utiliza como esclerosante en los derrames malignos y en el neumotórax espontáneo recidivante.
Para el campo cosmético, el talco se utiliza para facilitar la aplicación y la dispersión así como ofrece propiedades de deslizamiento y adhesión. Su poder de cobertura y la capacidad de absorción de la humedad son relativamente bajas. Por ello se combina frecuentemente con otros productos como caolín y óxido de zinc.
El Dióxido de titanio es una de las sustancias químicas más blancas que existen: Refleja prácticamente toda la radiación visible que le llega y mantienen el color de forma permanente. Es una de las sustancias con el índice de refracción más alto, incluso pulverizado o mezclado con otras sustancias. Y por la misma razón, es muy opaco y por eso sirve para proteger de la luz solar. Los pigmentos del dióxido de titanio también se emplean en cosmética como absorbentes de los rayos ultravioleta en productos cosméticos.
El Dióxido de titanio además posee las ventajas de ser inocuo, de ser compatible con las mucosas y la piel y tener buena dispersabilidad en soluciones orgánicas. Por eso en el campo de la cosmética el dióxido de titanio se utiliza comúnmente como ingrediente. Además el dióxido de titanio posee una acción sobre la piel similar a la del óxido de zinc y se utiliza junto con el peróxido de titanio y el salicilato de titanio en el tratamiento del eritema de los pañales.
Se ha demostrado en la utilización tópica del dióxido de titanio que no se absorbe, es decir, los pigmentos de dióxido de titanio al ser analizados solo se encontraron en el estrato córneo de la piel.
La manteca de Karité, posee una acción protectora contra la sequedad de la piel, siendo hidratante tanto para piel como para cabello. Además posee una acción protectora contra eritemas solares, previene y trata el envejecimiento cutáneo, estimula el metabolismo de las células y previene las arrugas.
La manteca de karité también tiene una acción cicatrizante de heridas, apta para el tratamiento de dermis escamosas, para manos secas y agrietadas, para el tratamiento de úlceras, eccemas y estrías en la piel.
Formación de la crema
En un recipiente apropiado fundir la fase (0) y en el mismo baño, poner a calentar la fase (A) hasta 80ºC (\pm2ºC).
Con las fases (0) y (A) a la misma temperatura, agitar manualmente la fase (0) y añadir despacio y sin dejar de agitar la fase (A). Sin dejar de agitar, apartar la mezcla del baño.
Cuando la mezcla llegue a 50ºC y sin dejar de agitar, añadir la fase (D) (nicotinato de tocoferilo), hasta total incorporación.
A continuación, sin dejar de agitar, añadir la fase (B), hasta total incorporación. En este punto se debe obtener una base de crema fluida de color blanco bien emulsionada.
Pasar la base obtenida al mortero donde está la fase (C) y trabajar con la mano de mortero hasta obtener una crema de textura y color homogéneo. Pasar la crema obtenida a un envase y tapar bien.
Ejemplos de realización
Los siguientes ejemplos específicos que se proporcionan aquí sirven para ilustrar la naturaleza de la presente invención. Estos ejemplos se incluyen solamente con fines ilustrativos y no han de ser interpretados como limitaciones a la invención que aquí se reivindica.
Se obtiene una crema homogénea de color carne. Después de 24 h de su preparación aumenta la consistencia de la crema hasta obtenerse una pasta que aplicada encima de la piel forma una capa consistente y bien adherida, resistente al agua (resbala cuando cae desde el grifo sobre la piel) pero fácilmente eliminable frotando con agua y gel de ducha.
La crema obtenida es adecuada para la aplicación tópica, presentando buenas características organolépticas, cubrientes, bioadhesivas y de resistencia a la acción del agua.
Según un aspecto importante la presente invención se refiere a una composición dermocosmetica de administración tópica para telangiectasias que comprende glicerretinato de estearilo, nicotinato de tocoferilo, talco, dióxido de titanio y manteca de karité.
Según otro aspecto importante, de forma preferida, la composición dermocósmetica de administración tópica para telangiectasias comprende al menos los siguientes compuestos en las siguientes cantidades en peso respecto a la totalidad de componentes de la composición:
\bullet glicerretinato de estearilo: del 0,5% al 15,00%
\bullet nicotinato de tocoferilo: del 0,1% al 5,00%
\bullet talco: del 1% al 10,00%
\bullet dióxido de titanio: del 1% al 20,00%
\bullet manteca de karité: del 0,1 al 5,00%
Según otro aspecto importante la presente invención se refiere a un procedimiento para la preparación de una composición dermocosmética de administración tópica para telangiectasias que comprende las siguientes etapas:
a)
Preparar una fase acuosa a partir de agua destilada y maltitol, NIKKOSOME OS y seda hidrolizada.
b)
Preparar una fase alcohólica a partir de etanol, propilenglicol, dietilenglicol monoetil éter, conservantes (parabenes) y ácido sórbico y silicona.
c)
Fundir una fase oleosa a partir de vaselina filante, parafina líquida, ciclometicona pentámera, glicirretinato de estearilo, polimetilsilsesquioxano, tribehenina, propilenglicol dicaprilato, ésteres de colesterol y lanoesterol, sorbitan laurato y manteca de karité y calentar hasta 80ºC (\pm2ºC),
d)
Calentar la fase acuosa de la etapa a) hasta 80ºC (\pm2ºC) y mezclar con la fase oleosa de la etapa c),
e)
Mantener en agitación la mezcla obtenida de la etapa d) hasta llegar a una temperatura de 50ºC,
f)
Añadir el nicotinato de tocoferilo con agitación continua hasta llegar a los 45ºC.
g)
Añadir la fase alcohólica a la mezcla de la etapa f) con agitación constante hasta obtener una emulsión primaria de color blanco,
h)
Añadir el resto de compuestos insolubles (colorante, talco y dióxido de titanio) previa homogeneización y paso por un tamiz de 0,600 mm luz de malla,
Según otro aspecto importante, la presente invención se refiere al uso de la composición para la preparación de una composición dermocosmética para el cuidado y reparación de telangiectasias, que es de aplicación tópica en forma de crema y/o emulsión y que adicionalmente se emplea como composición maquillante disimulador de dichas telangiectasias.
Según otro aspecto importante, la presente invención se refiere a un método de administración sobre la piel de dicha composición mediante el uso de un dispositivo de aplicación seleccionado del grupo formado por: un pincel, una espátula, un algodón, gasa y una torunda, esponja, tubo con aplicador. De forma preferida se requiere la aplicación de calor sobre la zona afectada.
La fuente de calor puede ser solar, calefactor, estufa y cualquier equipo de calefacción, manta eléctrica, bolsa de agua caliente, ropa de abrigo y cualquier fuente de calor artificial o natural.
Según otro aspecto importante la presente invención se refiere a un método de administración de la composición anteriormente citada para telangiectasias que comprende las etapas de tomar una muestra de la composición dermocosmética con el dispositivo de aplicación, aplicar de forma localizada sobre la araña vascular ó telangiectasia y aplicar calor sobre dicha telacgiectasia.

Claims (10)

1. Una composición dermocosmética de administración tópica para telangiectasias caracterizada porque comprende glicerretinato de estearilo, nicotinato de tocoferilo, talco, dióxido de titanio y manteca de karité.
2. Una composición dermocosmética de administración tópica para telangiectasias según la reivindicación 1 caracterizada porque comprende al menos los siguientes compuestos en las siguientes cantidades en peso respecto a la totalidad de componentes de la composición:
\bullet glicerretinato de estearilo: del 0,5% al 15,00%
\bullet nicotinato de tocoferilo: del 0,1% al 5,00%
\bullet talco: del 1% al 10,00%
\bullet dióxido de titanio: del 1% al 20,00%
\bullet manteca de karité: del 0,1 al 5,00%
3. Procedimiento para la preparación de una composición dermocosmética de administración tópica para telangiectasias según se define en la reivindicación 1 caracterizado porque comprende las siguientes etapas:
a)
Preparar una fase acuosa a partir de agua destilada.
b)
Preparar una fase alcohólica a partir de etanol.
c)
Preparar una fase oleosa a partir de vaselina filante y de glicirretinato de estearilo y manteca de karité y calentar hasta 80ºC (\pm2ºC),
d)
Calentar la fase acuosa de la etapa a) hasta 80ºC (\pm2ºC) y mezclar con la fase oleosa de la etapa c),
e)
Mantener en agitación la mezcla obtenida de la etapa d) hasta llegar a una temperatura de 50ºC,
f)
Añadir el nicotinato de tocoferilo con agitación continua hasta llegar a una temperatura de 45ºC,
g)
Añadir la fase alcohólica a la mezcla de la etapa f) con agitación constante hasta obtener una emulsión primaria de color blanco,
h)
Añadir el resto de compuestos insolubles (el talco y el dióxido de titanio) previa homogeneización y paso por un tamiz de 0,600 mm luz de malla,
4. Uso de la composición según se define en las reivindicaciones 1 a 2 para la preparación de una composición dermocosmética para el cuidado y reparación de telangiectasias.
5. Uso de la composición según se define en las reivindicaciones 1 a 2 para la preparación de una composición dermocosmética de aplicación tópica en forma de crema y/o emulsión.
6. Uso de la composición según se define en las reivindicaciones 1 a 2 para la preparación de una composición dermocosmética para maquillar y disimular telangiectasias.
7. Uso de la composición según se define en las reivindicaciones 1 a 2 para la preparación de una composición dermocosmética de aplicación tópica mediante un dispositivo de aplicación seleccionado del grupo formado por: un pincel, una espátula, un algodón, gasa y una torunda, esponja, tubo con aplicador.
8. Método de administración de la composición según se define en las reivindicaciones 1 a 2 para telangiectasias caracterizado porque comprende las etapas de tomar una muestra de la composición dermocosmética con el dispositivo de aplicación, aplicar de forma localizada sobre la araña vascular ó telangiectasia y aplicar calor sobre dicha telacgiectasia.
9. Método de administración de la composición según la reivindicación 8 caracterizado porque la fuente de calor se selecciona del grupo formado por fuente natural o fuente artificial de calor.
10. Método de administración de la composición según la reivindicación 9 caracterizado porque la fuente de calor se selecciona del grupo formado por calor solar, calefactor, estufa, manta eléctrica, bolsa de agua caliente, ropa de abrigo.
ES200900368A 2009-02-10 2009-02-10 Composicion cosmetica para el cuidado y reparacion de telangiectasias. Active ES2322122B1 (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200900368A ES2322122B1 (es) 2009-02-10 2009-02-10 Composicion cosmetica para el cuidado y reparacion de telangiectasias.
US13/148,491 US20120022471A1 (en) 2009-02-10 2009-12-14 Cosmetic Composition for th Ecare and Correction of Telangiectasias
EP09839920.7A EP2397515A4 (en) 2009-02-10 2009-12-14 COSMETIC COMPOSITION FOR THE CARE AND CORRECTION OF TELANGIEKTASIA
PCT/ES2009/070582 WO2010092198A1 (es) 2009-02-10 2009-12-14 Composición cosmética para el cuidado y reparación de telangiectasias

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200900368A ES2322122B1 (es) 2009-02-10 2009-02-10 Composicion cosmetica para el cuidado y reparacion de telangiectasias.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2322122A1 true ES2322122A1 (es) 2009-06-16
ES2322122B1 ES2322122B1 (es) 2010-07-16

Family

ID=40739890

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200900368A Active ES2322122B1 (es) 2009-02-10 2009-02-10 Composicion cosmetica para el cuidado y reparacion de telangiectasias.

Country Status (4)

Country Link
US (1) US20120022471A1 (es)
EP (1) EP2397515A4 (es)
ES (1) ES2322122B1 (es)
WO (1) WO2010092198A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9898086B2 (en) * 2013-09-06 2018-02-20 Immersion Corporation Systems and methods for visual processing of spectrograms to generate haptic effects
US10210863B2 (en) * 2016-11-02 2019-02-19 Roku, Inc. Reception of audio commands

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2200340T3 (es) * 1997-05-23 2004-03-01 THE PROCTER & GAMBLE COMPANY Composiciones para el cuidado de la piel y metodo para mejorar el aspecto de la piel.
US20040067206A1 (en) * 2000-12-15 2004-04-08 Valentina Paspaleeva-Kuhn Skin oils consisting of oil-soluble constituents and w/o-emulsifiers having an hlb value of between 2 and 6 and optionally at least one standard additive, method for the production thereof and use of the same
US20060275236A1 (en) * 2005-06-02 2006-12-07 Jormay, Inc. Personal skin care compositions containing anti-flammatory and anti-microbial agents
ES2265351T3 (es) * 1999-07-20 2007-02-16 Mary Kay Inc. Tratamiento y composicion para lograr los beneficios de antienvejecimiento de la piel por activacion de la proteasa de la cornea.

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2268198A (en) 1992-06-24 1994-01-05 Hillway Surgical Ltd Surgical metal cable
NZ537359A (en) * 2002-06-25 2006-10-27 Cosmeceutic Solutions Pty Ltd Topical cosmetic compositions for transdermal delivery
US20040175347A1 (en) * 2003-03-04 2004-09-09 The Procter & Gamble Company Regulation of mammalian keratinous tissue using hexamidine compositions

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2200340T3 (es) * 1997-05-23 2004-03-01 THE PROCTER & GAMBLE COMPANY Composiciones para el cuidado de la piel y metodo para mejorar el aspecto de la piel.
ES2265351T3 (es) * 1999-07-20 2007-02-16 Mary Kay Inc. Tratamiento y composicion para lograr los beneficios de antienvejecimiento de la piel por activacion de la proteasa de la cornea.
US20040067206A1 (en) * 2000-12-15 2004-04-08 Valentina Paspaleeva-Kuhn Skin oils consisting of oil-soluble constituents and w/o-emulsifiers having an hlb value of between 2 and 6 and optionally at least one standard additive, method for the production thereof and use of the same
US20060275236A1 (en) * 2005-06-02 2006-12-07 Jormay, Inc. Personal skin care compositions containing anti-flammatory and anti-microbial agents

Also Published As

Publication number Publication date
EP2397515A4 (en) 2015-11-11
WO2010092198A1 (es) 2010-08-19
ES2322122B1 (es) 2010-07-16
EP2397515A1 (en) 2011-12-21
US20120022471A1 (en) 2012-01-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2659917T3 (es) Método de tratamiento de terapia fotodinámica (TFD) para celulitis y uso cosmético
Sukal et al. Thermage: the nonablative radiofrequency for rejuvenation
WO1999024043A1 (fr) Compositions visqueuses contenant du dioxyde de carbone
Pasricha et al. Treatment of skin diseases
BRPI0613356A2 (pt) complexo molecular compreendendo arbutina, ácido ascórbico, oleuropeìna ou seus derivados e usos relacionados na área médica
CN103463180B (zh) 一种痔疮药膏及其制备方法
ES2322122B1 (es) Composicion cosmetica para el cuidado y reparacion de telangiectasias.
ES2377612B1 (es) Uso de crassula para el tratamiento de enfermedades proliferativas.
ES2901419T3 (es) Medicamento tópico para lesiones de la piel y las mucosas asociadas con epidermólisis ampollosa
CN110339249B (zh) 一种用于痔疮肛裂的中药组合物及其制备方法和应用
WO2016054757A1 (es) Composición farmacéutica para prevenir, tratar y curar la rosácea que comprende baba de caracol, manzanilla y propóleo
CN103860701A (zh) 一种治疗刀口创口伤的药物及其制备方法
CN107303305A (zh) 一种护理凝胶
CN103536961B (zh) 一种医用冷湿敷绷带及其生产方法
CN105497537A (zh) 一种具有美白嫩肤作用的药物组合物及其制备方法
ES2274721B1 (es) Nuevo agente terapeutico para el tratamiento de una condicion asociada a la enfermedad vascular periferica.
ES2694623T3 (es) Tratamiento o prevención de la queratosis seborreica utilizando artemisinina y derivados de la misma
CN102028771A (zh) 一种紫红疡油膏
CN104623040A (zh) 一种用于创口杀菌消炎的护理组合物及其制备方法
ES2433249T3 (es) Extracción de los cambios de piel
ES2577054B1 (es) Uso de un derivado o un extracto de plantas del género carpobrotus para preparar una composición vasoconstrictora
KR20080105857A (ko) 치질환 및 기타 항문 직장 질환 치료 활성을 가지는조성물과 이의 제조 방법 및 이를 이용한 치질환 치료제
ES2614779B1 (es) Composición para el tratamiento químico sistemático de la verruga plantar
CN104688936A (zh) 一种治疗烧烫伤的中药组合物及其制剂
ES2392283B1 (es) Composicion cosmetica para el cuidado de la cuperosis mejorada.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090616

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2322122B1

Country of ref document: ES