ES2319785T3 - Prevencion y tratamiento de osteoporosis inducida por privacion de androgenos. - Google Patents

Prevencion y tratamiento de osteoporosis inducida por privacion de androgenos. Download PDF

Info

Publication number
ES2319785T3
ES2319785T3 ES05028100T ES05028100T ES2319785T3 ES 2319785 T3 ES2319785 T3 ES 2319785T3 ES 05028100 T ES05028100 T ES 05028100T ES 05028100 T ES05028100 T ES 05028100T ES 2319785 T3 ES2319785 T3 ES 2319785T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bone
serm
androgen
administration
toremifene
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES05028100T
Other languages
English (en)
Inventor
Mitchell S. Steiner
Sharan Raghow
Karen A. Veverka
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Oncternal Therapeutics Inc
Original Assignee
GTx Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by GTx Inc filed Critical GTx Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2319785T3 publication Critical patent/ES2319785T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/01Hydrocarbons
    • A61K31/015Hydrocarbons carbocyclic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/13Amines
    • A61K31/135Amines having aromatic rings, e.g. ketamine, nortriptyline
    • A61K31/137Arylalkylamines, e.g. amphetamine, epinephrine, salbutamol, ephedrine or methadone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/02Halogenated hydrocarbons
    • A61K31/025Halogenated hydrocarbons carbocyclic
    • A61K31/03Halogenated hydrocarbons carbocyclic aromatic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/13Amines
    • A61K31/135Amines having aromatic rings, e.g. ketamine, nortriptyline
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/13Amines
    • A61K31/135Amines having aromatic rings, e.g. ketamine, nortriptyline
    • A61K31/138Aryloxyalkylamines, e.g. propranolol, tamoxifen, phenoxybenzamine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/08Drugs for disorders of the urinary system of the prostate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/10Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for impotence
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • A61P19/10Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease for osteoporosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • A61P5/24Drugs for disorders of the endocrine system of the sex hormones
    • A61P5/26Androgens
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • A61P5/24Drugs for disorders of the endocrine system of the sex hormones
    • A61P5/30Oestrogens
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • A61P5/24Drugs for disorders of the endocrine system of the sex hormones
    • A61P5/32Antioestrogens

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Gynecology & Obstetrics (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Steroid Compounds (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

El uso de un modulador selectivo del receptor de estrógeno (SERM), para la preparación de una composición farmacéutica para tratar la osteoporosis inducida por privación de andrógenos en un sujeto masculino que tiene cáncer de próstata.

Description

Prevención y tratamiento de osteoporosis inducida por privación de andrógenos.
Esta invención se refiere a reducir la incidencia, inhibición, supresión, prevención y tratamiento de la osteoporosis inducida por la privación de andrógenos en los hombres que sufren de cáncer de próstata. Más particularmente, esta invención se refiere a un modulador selectivo del receptor de estrógeno (SERM) y/o sus análogos, derivados, isómeros, metabolitos, sales farmacéuticamente aceptables, productos farmacéuticos, hidratos, N-óxidos, o cualquier combinación de los mismos para tratar, prevenir, suprimir, inhibir, o reducir el riesgo de desarrollar osteoporosis inducida por la privación de andrógenos en un sujeto masculino que sufre de cáncer de próstata.
Está bien establecido que la densidad mineral del hueso de los hombres disminuye con la edad. La cantidad menor de contenido mineral del hueso y la menor densidad del hueso se correlacionan con fuerza del hueso disminuida y predisponen a la fractura. Los mecanismos moleculares que subyacen los efectos pleiotrópicos de las hormonas sexuales en los tejidos no reproductivos se están solo empezando a comprender, pero está claro que las concentraciones fisiológicas de los andrógenos y estrógenos juegan un papel importante en el mantenimiento de la homeostasis del hueso a través del ciclo vital. Consecuentemente, cuando ocurre la privación del andrógeno o estrógeno, hay un aumento resultante en la velocidad de remodelación del hueso que inclina el balance de la resorción y formación a favor de la resorción, contribuyendo en conjunto a una pérdida de masa ósea. En los machos, el decline natural de las hormonas sexuales en la madurez (decline directo de los andrógenos así como concentraciones más bajas de estrógenos derivados de la aromatización periférica de los andrógenos) está asociado con la fragilidad de los huesos. Este efecto se observa también en machos que han sido castrados.
El cáncer de próstata es uno de los cánceres no cutáneos más frecuentemente diagnosticados entre hombres en los Estados Unidos. Una de las aproximaciones para el tratamiento de cáncer de próstata es la privación de andrógenos. La hormona sexual del hombre, la testosterona, estimula el crecimiento de las células prostáticas cancerosas y, por tanto, es el combustible primario para el crecimiento del cáncer de próstata. El objetivo de la privación de andrógenos es disminuir la estimulación por testosterona de las células prostáticas cancerosas. La testosterona normalmente se produce por los testículos en respuesta a la estimulación por una señal hormonal de la llamada hormona luteneizante (LH) que a su vez es estimulada por la hormona que libera a la hormona luteneizante (LH-RH). La privación de andrógenos se consigue o quirúrgicamente por la orquidectomía bilateral o químicamente mediante agonistas de LH-RH (LHRH) con o sin antiandrógenos no esteroídicos.
Estudios recientes sugieren que la privación temprana de andrógenos en pacientes con enfermedad micro metastática puede realmente prolongar la supervivencia [Messing EM, et al (1999), N Engl J Med 34, 1781-1788; Newling (2001), Urology 58 (Suplemento 2A), 50-55]. Además, la privación de andrógenos se está empleando en numerosos nuevos escenarios clínicos, que incluyen terapia neoadyuvante antes de la prostactomía radical, la terapia adyuvante a largo término para pacientes con riesgo alto de recurrencia después de radiación u operación quirúrgica, terapia neoadyuvante por radiación, y tratamiento de la recurrencia bioquímica que sigue a la radiación u operación quirúrgica [Carroll, et al (2001), Urology 58, 1-4; Horwitz EM, et al (2001), Int J Radiant Oncol Biol Phi Mar 15; 49(4), 947-56]. De modo que, más pacientes de cáncer de próstata han llegado a ser candidatos y se están tratando por ablación de andrógenos. Además, estos pacientes de cáncer de próstata se están tratando más temprano y por más tiempo que en el pasado, lo que en algunos casos puede ser por tanto tiempo como 10 ó más años de terapia de privación de andrógenos.
Desafortunadamente, la terapia de privación de andrógenos está sembrada de efectos secundarios significativos, que incluyen golpes de calor, ginecomastia, osteoporosis, disminución de masa muscular magra, depresión y otros cambios de humor, pérdida de la libido, y disfunción eréctil [Stege R (2000), Prostate Suppl 10, 38-42]. Consecuentemente, las complicaciones del bloqueo del andrógeno contribuye ahora significativamente a la morbilidad, y en algunos casos la mortalidad, de los hombres que sufren de cáncer de próstata.
Dado que se están tratando hoy más pacientes por privación a largo término de andrógenos, la osteoporosis ha llegado a ser un efecto secundario clínicamente importante en los hombres que sufren de cáncer de próstata tratados con la privación de andrógenos. La pérdida de densidad mineral del hueso (BMD) ocurre en la mayoría de los pacientes que están siendo tratados por privación de andrógenos a los 6 meses.
Nuevas aproximaciones innovativas se necesitan urgentemente tanto a nivel de ciencia básica como a nivel clínico para disminuir la incidencia de la osteoporosis inducida por la privación de andrógenos en hombres que sufren de cáncer de próstata.
El documento de patente de los Estados Unidos US 5.610.150 se refiere a un método para tratar enfermedades relacionadas con los andrógenos tales como el cáncer de próstata en animales macho de sangre caliente, particularmente a una terapia de combinación que comprende administrar un antiandrógeno en asociación con un inhibidor de la biosíntesis de esteroides sexuales a dichos animales.
El documento de patente internacional WO 00/07576 se refiere a métodos de tratamiento de enfermedades dependientes de los esteroides sexuales basados en el uso de inhibidores de los enzimas envueltos en la biosíntesis de los esteroides sexuales a partir de precursores naturales. En particular, se describen inhibidores que reducen la producción natural de andrógenos tales como testosterona y dihidrotestosterona.
Esta invención se refiere a un SERM y/o sus análogos, derivados, isómeros, metabolitos, sales farmacéuticamente aceptables, productos farmacéuticos, hidratos, N-óxidos, o cualquier combinación de los mismos para tratar osteoporosis inducida por la privación de andrógenos en un sujeto masculino que sufre de cáncer de próstata en donde el SERM se administra en una cantidad eficaz para tratar la osteoporosis inducida por la privación de andrógenos en dicho sujeto.
Esta invención se refiere a un SERM y/o sus análogos, derivados, isómeros, metabolitos, sales farmacéuticamente aceptables, productos farmacéuticos, hidratos, N-óxidos, o cualquier combinación de los mismos para prevenir la osteoporosis inducida por la privación de andrógenos en un sujeto masculino que sufre de cáncer de próstata en donde el SERM se administra en una cantidad eficaz para prevenir la osteoporosis inducida por la privación de andrógenos en dicho sujeto.
Esta invención se refiere a un SERM y/o sus análogos, derivados, isómeros, metabolitos, sales farmacéuticamente aceptables, productos farmacéuticos, hidratos, N-óxidos, o cualquier combinación de los mismos para suprimir o inhibir la osteoporosis inducida por la privación de andrógenos en un sujeto masculino que sufre de cáncer de próstata en donde el SERM se administra en una cantidad eficaz para suprimir o inhibir la osteoporosis inducida por la privación de andrógenos en dicho sujeto.
Esta invención se refiere a un SERM y/o sus análogos, derivados, isómeros, metabolitos, sales farmacéuticamente aceptables, productos farmacéuticos, hidratos, N-óxidos, o cualquier combinación de los mismos para reducir el riesgo de desarrollar la osteoporosis inducida por la privación de andrógenos en un sujeto masculino que sufre de cáncer de próstata en donde el SERM se administra en una cantidad eficaz para reducir el riesgo de desarrollar la osteoporosis inducida por la privación de andrógenos en dicho sujeto.
En una realización, el modulador selectivo del receptor de andrógenos (SERM) es un trifeniletileno. En otra realización, el SERM es toremifeno.
La presente invención proporciona el uso de un SERM seguro y eficaz para tratar, prevenir, suprimir, inhibir, o reducir el riesgo de desarrollar osteoporosis inducida por la privación de andrógenos y es útil para tratar sujetos masculinos que sufren de cáncer de próstata que tienen un alto riesgo de desarrollar la osteoporosis inducida por la privación de andrógenos.
La presente invención se comprenderá y apreciará más completamente de la descripción detallada a continuación considerada en conjunción con las figuras del apéndice que se muestran:
Figura 1: Efecto de toremifeno sobre el telopéptido C del colágeno I de la rata (ELISA de RatLaps).
Figura 2: Efecto de toremifeno en los niveles de osteocalcina del suero. A) 10 y 30 días; B) 60 y 120 días.
Esta invención proporciona: 1) el uso de un SERM y/o sus análogos, derivados, isómeros, metabolitos, sales farmacéuticamente aceptables, productos farmacéuticos, hidratos, N-óxidos o cualquier combinación de los mismos para tratar la osteoporosis inducida por la privación de andrógenos en un sujeto masculino que padece de cáncer de próstata; 2) para prevenir la osteoporosis inducida por la privación de andrógenos en un sujeto masculino que padece de cáncer de próstata; 3) para suprimir o inhibir la osteoporosis inducida por la privación de andrógenos en un sujeto masculino que padece de cáncer de próstata; 4) para reducir el riesgo de desarrollar osteoporosis inducida por la privación de andrógenos en un sujeto masculino que padece de cáncer de próstata.
Como se explica aquí, los resultados demuestran que la administración de un antiestrógeno, tal como, por ejemplo toremifeno, es protector de los huesos. Esto se determina midiendo las concentraciones de los marcadores específicos del hueso en el suero que indican la resorción y formación de hueso. Además, esta invención demuestra que un antiestrógeno tal como por ejemplo toremifeno (y/o 17-\beta-estradiol), incrementa la densidad mineral del hueso.
Los moduladores selectivos del receptor de estrógeno (SERM) y/o sus análogos, derivados, isómeros, metabolitos, sales farmacéuticamente aceptables, productos farmacéuticos, hidratos, N-óxidos o cualquier combinación de los mismos tratan, previenen, suprimen, inhiben o reducen el riesgo de desarrollar osteoporosis inducida por la privación de andrógenos.
En una realización, los SERMs que están incluidos en la presente invención incluyen, pero no están limitados a las siguientes realizaciones: trifenilalquilenos tales como trifeniletilenos, que incluyen tamoxifeno, droloxifeno, toremifeno, idoxifeno, clomifeno, enclomifeno y zuclomifeno; derivados de benzotifeno tales como raloxifeno y LY 353381; derivados de benzopirano, tales como EM 800 (SCH 57050) y su metabolito EM 652; derivados de naftaleno tal como lasofoxifeno (CP 336.156); cromanos tales como levormeloxifeno o sus análogos, derivados, isómeros, o metabolitos de los mismos, o sus sales farmacéuticamente aceptables, ésteres, N-óxidos o mezclas de los mismos
Toremifeno es un ejemplo de un compuesto trifenilalquileno descrito en los documentos de patente de los Estados Unidos Nos. 4.696.949 y 5.491.173 por Toivola et al. La administración parenteral y tópica a mamíferos de las formulaciones que contienen toremifeno están descritas en el documento de patente de los Estados Unidos Nº 5.571.534 por Jalonen et al. y en el documento de patente de los Estados Unidos Nº 5.605.700 por Degregorio et al.
Como se contempla aquí, otras realizaciones de antiestrógenos que se incluyen en la presente invención incluyen pero no están de ningún modo limitadas a las realizaciones siguientes: cicladieno, Merck Index, 10 edición #3085 y los documentos de patente de los Estados Unidos Nº 2.464.203 y Nº 2.465.505; nafoxidina, USAN y USP Dictionary of Drug Names, p 327 (1983); Cl-680, Unlisted Drugs, 28(10): 169 (o) (1976); Cl-628, Unlisted Drugs, 26(7): 106(I) (1974); CN-55.945-27, o citrato de nitromifeno, Unlisted Drugs, 27(12): 194(n) (1975); R2323 o 13-etil-17a-etini-17B-hidroxigona-4,9,11-trien-3-ona, Unlisted Drugs, 23(3): 34(b) (1971); MER-25; U-11, 555A; U-11.100A; ICI-46.669 y ICI-46.474; todos mostrados en L. Terenius, et al., "Aspects on the Mode of Action of Antiestrogens and Antiprogestrogens," "Hormones and Antagonists". Gynec. Invest. 3: 98; difenol hidrocriseno; eritro-MEA; y CN-55.945 de Park Davis; todos descritos por C. Geynet, et al., "Estrogens and Antiestrogens", Hormones and Antagonists. Gynec. Invest. 3:12-13 (1972); ácido alenólico y ciclofenilo, descritos por C. Geynet, et al., Hormones and Antagonists. Gynec. Invest. 3:17 (1972); Clorotrianiseno, Merck Index, 10 edición, # 2149; Etamoxitrifetol, Merck Index, 10 edición, #3668; y triparanol, Merck Index 10 edición, #9541 y el documento de patente de los Estados Unidos Nº 2.914.562.
La osteoporosis es una enfermedad sistémica del esqueleto, caracterizada por la baja masa ósea y el deterioro del tejido óseo, con el consiguiente aumento en la fragilidad ósea y la susceptibilidad a la fractura. En los pacientes de osteoporosis, la fuerza del hueso es anormal con un aumento por consiguiente del riesgo de fractura. La osteoporosis disminuye ambos el calcio y la proteína colágeno normalmente encontrados en el hueso, originando o una calidad del hueso anormal o una densidad ósea disminuida. Los huesos que están afectados por la osteoporosis pueden fracturarse con solamente una caída menor o daño que normalmente no sería causa de la fractura del hueso. La fractura puede ser tanto en la forma de rotura (como en una fractura de cadera) o de colapso (como en una fractura de compresión de la espina dorsal). La espina dorsal, las caderas, y las muñecas son las áreas comunes de las fracturas de hueso de la osteoporosis, aunque las fracturas pueden también ocurrir en otras áreas del esqueleto.
BMD es un cálculo medido de la verdadera masa del hueso. La cantidad absoluta de hueso como se mide por la densidad mineral del hueso (BMD) generalmente correlaciona con la fuerza del hueso y su habilidad para soportar peso. Mediante la medida de BMD, es posible predecir el riesgo de fractura de la misma manera que la medida de la presión sanguínea puede ayudar a predecir el riesgo de accidente vascular.
BMD en una realización puede medirse por técnicas conocidas de mapeo del contenido mineral del hueso. La densidad ósea de la cadera, espina dorsal, muñeca, o calcáneo puede medirse por una variedad de técnicas. El método preferido de medida de BMD es la densitometría de rayos X de energía dual (DXA). La BMD de la cadera, la espina dorsal antero posterior (AP), la espina dorsal lateral, y la muñeca pueden medirse usando esta tecnología. La medida en uno cualquiera de los sitios predice el riesgo total de fractura, pero la información sobre un lugar específico es el mejor predictor de la fractura en este lugar. La tomografía computarizada cuantitativa (QCT) se utiliza también para medir BMD de la espina dorsal. Véase por ejemplo, ``Nuclear Medicine: "Quantitative Procedures" por Wahner H W, Dunn W L, Thorsen H C, et al, publicado por Toronto Little, Brown & Co., 1983 (véase páginas 107-132). Un artículo titulado "Assessment of Bone Mineral Part 1" apareció en el Journal of Nuclear Medicine, páginas 1134-1141, (1984). Otro artículo titulado "Bone Mineral Density of The Radius" apareció en el volumen 26, Nº 11, (1985) Nov. Journal of Nuclear Medicine en las páginas 13-39. Los resúmenes sobre el uso de las cámaras gamma para las medidas del contenido mineral de los huesos son (a) S. Hoory et al, Radiology, Vol. 157 (P), página 87 (1985), y (b) C. R. Wilson et al, Radiology, Vol. 157 (P), página 88 (1985).
La presente invención proporciona un uso de un SERM seguro y eficaz para tratar, prevenir, suprimir, inhibir o reducir el riego de desarrollar la osteoporosis inducida por la privación de andrógenos y es particularmente útil para tratar sujetos masculinos que padecen cáncer de próstata que tienen un riesgo elevado de desarrollar osteoporosis inducida por privación de andrógenos. En una realización, el sujeto masculino es un mamífero. En otra realización, el sujeto masculino es un sujeto humano.
Además, los SERM presentados aquí son eficaces para tratar, suprimir o inhibir la osteopenia acompañada por la pérdida de hueso. "Osteopenia" se refiere a la calcificación disminuida o densidad disminuida del hueso. Este es un término que comprende todos los sistemas esqueléticos en los que tal condición se aprecia.
Como se contempla aquí, la presente invención se refiere al uso de un compuesto de SERM y/o sus análogos, derivados, isómeros, metabolitos, sales farmacéuticamente aceptables, productos farmacéuticos, hidratos, N-óxidos o combinaciones de los mismos para tratar, prevenir, suprimir, inhibir o reducir el riesgo de desarrollar osteoporosis inducida por privación de andrógenos. Así, en una realización, el uso de la presente invención comprende administrar un análogo del SERM. En otra realización el uso de la presente invención comprende administrar un derivado del SERM. En otra realización, el uso de la presente invención comprende administrar un isómero del SERM. En otra realización, el uso de la presente invención comprende administrar un metabolito del SERM. En otra realización, el uso de la presente invención comprende administrar una sal farmacéuticamente aceptable del SERM. En otra realización, el uso de la presente invención comprende administrar un producto farmacéutico del SERM. En otra realización, el uso de la presente invención comprende administrar un hidrato del SERM. En otra realización, el uso de la presente invención comprende administrar un N-óxido del SERM. En otra realización, el uso de la presente invención comprende administrar cualquier combinación de un análogo, derivado, isómero, metabolito, sal farmacéuticamente aceptable, producto farmacéutico, hidrato o N-óxido del SERM.
\newpage
Como se define aquí, el término "isómero" incluye, pero no está limitado a isómeros ópticos y análogos, isómeros estructurales y análogos, isómeros conformacionales y análogos, y similares.
En una realización, esta invención incluye el uso de varios isómeros ópticos del compuesto SERM. Se apreciará por aquellos expertos en la técnica que los antiestrógenos de la presente invención contienen al menos un centro quiral. Según esto, los SERMs usados en la presente invención pueden existir como, y ser aislados como, formas ópticamente activas o racémicas. Algunos compuestos pueden también mostrar polimorfismo. Debe entenderse que la presente invención incluye cualquier forma racémica, ópticamente activa polimorfa, o esteroisómera, o mezclas de las mismas cuando dicha forma posee propiedades útiles en el tratamiento de trastornos relacionados con los andrógenos descritos en esta solicitud. En una realización los SERMs son los isómeros (R) puros. En otra realización los SERMs son los isómeros (S) puros. En otra realización los SERMs son una mezcla de los isómeros (R) y (S). En otra realización los SERMs son una mezcla racémica que comprende una cantidad igual de los isómeros (R) y (S). Es bien conocido en la técnica como preparar formas ópticamente activas (por ejemplo, por resolución de la forma racémica con técnicas de recristalización, con la síntesis a partir de materiales ópticamente activos, con la síntesis quiral, o con una separación cromatográfica usando una fase estacionaria quiral).
La invención incluye "sales farmacéuticamente aceptables" de compuestos sustituidos con grupos amino con ácidos orgánicos e inorgánicos, por ejemplo, ácido cítrico y ácido clorhídrico. La invención incluye también N-óxidos de los sustituyentes amino de los compuestos descritos en esta solicitud. Sales farmacéuticamente aceptables pueden también prepararse a partir de compuestos fenólicos por tratamiento con bases inorgánicas por ejemplo, hidróxido sódico. También pueden prepararse ésteres de los compuestos fenólicos con ácidos carboxílicos alifáticos y aromáticos, por ejemplo ésteres del ácido acético y del ácido benzoico.
Esta invención incluye además derivados de los SERMs. El término "derivados" incluye pero no está limitado a derivados de éter, derivados de ácido, derivados de amida, derivados de éster y similares. En adición, esta invención incluye además hidratos de los compuestos SERMs. El término "hidrato" incluye pero no está limitado a hemihidrato, monohidrato, dihidrato, trihidrato y similares.
Esta invención incluye además metabolitos de los compuestos SERMs. El término "metabolito" significa cualquier sustancia producida a partir de otra sustancia por metabolismo o un proceso metabólico.
Esta invención incluye además productos farmacéuticos de los compuestos SERMs. El término "producto farmacéutico" significa una composición adecuada para uso farmacéutico (composición farmacéutica), como se define en esta solicitud.
Además, la invención incluye isómeros (Z) y (E) puros de los compuestos SERMs definidos en esta solicitud y mezclas de los mismos así como parejas de enantiómeros (RR, SS) y (RS, SR) puros y mezclas de los mismos.
Composiciones farmacéuticas
En una realización, la presente invención comprende administrar una composición farmacéutica que comprende el SERM y/o sus análogos, derivados, isómeros, metabolitos, sales farmacéuticamente aceptables, productos farmacéuticos, hidratos, N-óxidos o cualquier combinación de los mismos, y un vehículo farmacéuticamente aceptable. La composición farmacéutica se administra a un sujeto masculino que sufre de cáncer de próstata para tratar y/o prevenir la osteoporosis inducida por privación de andrógenos; para suprimir o inhibir la osteoporosis inducida por privación de andrógenos y/o para reducir el riesgo de desarrollar la osteoporosis inducida por privación de andrógenos en un sujeto masculino.
Como se usa aquí, "composición farmacéutica" significa una "cantidad terapéuticamente eficaz" del ingrediente activo, por ejemplo el antiestrógeno junto con un vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable. Una "cantidad terapéuticamente eficaz" como se usa aquí se refiere a aquella cantidad que proporciona un efecto terapéutico para una condición dada y un régimen de administración.
Las composiciones farmacéuticas que contienen el SERM pueden administrarse a un sujeto por cualquier método conocido por una persona con conocimientos de la técnica, tal como por vía parenteral, paracanceral, transmucosa, transdérmica, intramuscular, intravenosa, intradérmica, subcutánea, intraperitoneal, intraventricular, intracraneal, intravaginal o intratumoral.
En una realización, las composiciones farmacéuticas se administran por vía oral, y son así formuladas en una forma adecuada para administración oral, por ejemplo como un sólido o una preparación líquida. Formulaciones orales sólidas adecuadas incluyen comprimidos, cápsulas, píldoras, gránulos, pelets y similares. Formulaciones orales líquidas adecuadas incluyen soluciones, suspensiones, dispersiones, emulsiones, aceites y similares. En una realización de la presente invención, los compuestos antiestrógenos se formulan en una cápsula. De acuerdo con esta realización, las composiciones de la presente invención comprenden, además del compuesto activo SERM y el vehículo o diluyente inerte, una cápsula de gelatina dura.
Además, en otra realización, las composiciones farmacéuticas se administran mediante inyección de una preparación líquida por vía intravenosa, intraarterial, o intramuscular. Las formulaciones líquidas adecuadas incluyen soluciones, suspensiones, dispersiones, emulsiones, aceites y similares. En una realización, las composiciones farmacéuticas se administran por vía intravenosa, y son así formuladas en una forma adecuada para la administración intravenosa. En otra realización, las composiciones farmacéuticas se administran por vía intraarterial, y son así formuladas en una forma adecuada para la administración por vía intraarterial. En otra realización, las composiciones farmacéuticas e administran por vía intramuscular, y son así formuladas en una forma adecuada para la administración intramuscular.
Además, en otra realización, las composiciones farmacéuticas se administran por vía tópica en la superficie del cuerpo, y son así formuladas en una forma adecuada para la administración tópica. Formulaciones tópicas adecuadas incluyen geles, ungüentos, cremas, lociones, gotas y similares. Para administración tópica, los agentes antiestrógeno o sus derivados fisiológicamente tolerados tales como sales, ésteres, N-óxidos y similares se preparan y aplican como soluciones, suspensiones, o emulsiones en un diluyente fisiológicamente aceptable con o sin vehículo farmacéutico.
Además, en otra realización, las composiciones farmacéuticas se administran como un supositorio, por ejemplo un supositorio rectal o un supositorio uretral. Además, en otra realización, las composiciones farmacéuticas se administran por implantación subcutánea de una pelet. En además otra realización la pelet proporciona la liberación controlada del agente antiestrógeno en un periodo de tiempo.
En otra realización, el compuesto activo puede ser administrado en una vesícula, en particular en un liposoma (véase Langer, Science 249:1527-1533 (1990); Treat et al., en Liposomes in the Therapie of Infectious Disease and Cancer, Lopez Berestein y Fidler (editores), Liss, Nueva York, páginas 353-365 (1989); Lopez-Berestein, ibid., páginas 317-327; véase generalmente ibid).
Como se usa aquí "vehículos o diluyentes farmacéuticamente aceptables" son bien conocidos para aquellos con conocimientos de la técnica. El vehículo o diluyente puede ser un vehículo sólido o diluyente para formulaciones sólidas, un vehículo líquido o diluyente para formulaciones líquidas, o mezclas de los mismos.
Vehículos/diluyentes sólidos incluyen, pero no están limitados a, una goma, un almidón (por ejemplo almidón de maíz, almidón pregelatinizado), un azúcar (por ejemplo, lactosa, manitol, sacarosa, dextrosa), un material celulósico (por ejemplo celulosa microcristalina), un acrilato (por ejemplo polimetilacrilato), carbonato cálcico, óxido de magnesio, talco, o mezclas de los mismos.
Para las formulaciones líquidas, los vehículos farmacéuticamente aceptables pueden ser soluciones acuosas o no acuosas, suspensiones, emulsiones o aceites. Ejemplos de disolventes no acuosos son glicol de propileno, glicol de polietileno, y ésteres orgánicos inyectables tales como oleato de etilo. Los vehículos acuosos incluyen agua, soluciones alcohólicas/acuosas, emulsiones o suspensiones, que incluyen solución salina y medios tamponados. Ejemplos de aceites son los originados del petróleo, de origen animal, vegetal, o sintético, por ejemplo, aceite de cacahuete, aceite de soja, aceite mineral, aceite de oliva, aceite de girasol, aceite de hígado de pescado.
Los vehículos parenterales (para inyección subcutánea, intravenosa, intraarterial, o intramuscular) incluyen solución de cloruro sódico, solución de dextrosa de Ringer, solución de dextrosa y solución de cloruro sódico, solución de Ringer lactalizada y aceites fijos. Los vehículos intravenosos incluyen fluidos y suplementadores de nutrientes, suplementadores de electrolitos tales como aquellos basados en dextrosa de Ringer, y similares. Ejemplos son los líquidos estériles tales como agua y aceites, con o sin la adición de un tensioactivo y otros adyuvantes farmacéuticamente aceptables. En general, agua, solución salina, dextrosa acuosa y soluciones de azúcar relacionadas, y glicoles tales como glicoles de propileno o glicoles de polietileno son vehículos líquidos preferidos, particularmente para soluciones inyectables. Ejemplos de aceites son aquellos originados del petróleo, de origen animal, vegetal o sintético, por ejemplo, aceite de cacahuete, aceite de soja, aceite mineral, aceite de oliva, aceite de girasol, aceite de hígado de pescado.
En adición, las composiciones pueden además comprender aglutinantes (por ejemplo acacia, almidón de maíz, gelatina, carbomer, celulosa de etilo, goma de guar, hidroxipropilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, povidona), agentes desintegrantes (por ejemplo almidón de maíz, almidón de patata, ácido algínico, dióxido de silicona, croscarmelosa sódica, crospovidona, goma de guar, glicolato de almidón sódico), tampones (por ejemplo, Tris-HCl, acetato, fosfato) de varios pHs y fuerza iónica, aditivos tales como albúmina o gelatina para prevenir la absorción a superficies, detergentes (por ejemplo, Tween 20, Tween 80, Pluronic F68, sales de ácido biliar), inhibidores de proteasa, tensioactivos (por ejemplo laurilsulfato sódico), aumentadores de la permeabilidad, agentes solubilizantes (por ejemplo, glicerol, glicerol de polietileno), antioxidantes (por ejemplo, ácido ascórbico, metabisulfito sódico, hidroxianisol butilado, estabilizadores (por ejemplo hidroxipropilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa), agentes aumentadores de la viscosidad (por ejemplo, carbomer, dióxido de silicona coloidal, etilcelulosa, goma de guar) edulcorantes (por ejemplo aspartamo, ácido cítrico), preservantes (por ejemplo, Timerosal, alcohol bencílico, parabenos), lubricantes (por ejemplo, ácido esteárico, estearato magnésico, glicol de polietileno, laurilsulfato sódico), fluidificantes (por ejemplo dióxido de silicona coloidal), plastificantes (por ejemplo ftalato de dietilo, citrato de trietilo), emulsificantes (por ejemplo carbomer, hidroxipropilcelulosa, laurilsulfato sódico), recubrimientos poliméricos (por ejemplo, poloxámeros o poloxaminas), agentes de recubrimiento y formadores de película (por ejemplo etilcelulosa, acrilatos, polimetacrilatos) y/o adyuvantes.
En una realización, las composiciones farmacéuticas proporcionadas aquí son composiciones de liberación controlada, por ejemplo composiciones en las que el compuesto antiestrógeno se libera a lo largo de un periodo de tiempo después de la administración. Composiciones de liberación controlada o sostenida incluyen formulaciones en depósitos lipófilos (por ejemplo ácidos grasos, ceras, aceites). En otra realización, la composición es una composición de liberación inmediata, por ejemplo una composición en la que todo el compuesto antiestrógeno se libera inmediatamente después de la administración.
En todavía otra realización, la composición farmacéutica puede administrarse en un sistema de liberación controlada. Por ejemplo, el agente puede administrarse usando infusión intravenosa, una bomba osmótica implantable, un parche transdérmico, liposomas u otros modos de administración. En una realización, se puede emplear una bomba (véase Langer, supra; Sefton, CRC Crit. Ref. Biomed. Eng. 14:201 (1987); Buchwald et al., Surgery 88:507 (1980; Saudek et al., N. Eng. J. Med. 321:574 (1989). En otra realización, pueden usarse materiales poliméricos. En todavía otra realización, un sistema de liberación controlada puede ser colocado en la proximidad de la diana terapéutica, por ejemplo, el cerebro, requiriendo así solamente una fracción de la dosis sistémica (véase, por ejemplo, Goodson, en Medical Applications of Controlled Release, supra, volumen 2, páginas 115-138 (1984). Otros sistemas de liberación controlada se describen en la revisión de Langer (Science 249:1527-1533 (1990).
Las composiciones pueden también incluir la incorporación del material activo dentro de o en preparaciones en partículas de compuestos poliméricos tales como ácido poliláctico, ácido poliglicólico, hidrogeles, etc., o en liposomas, micro emulsiones, micelas, vesículas unilamelares o multilamelares, eritrocitos fantasma o esferoplastos. Tales composiciones influirán el estado físico, la solubilidad, estabilidad, velocidad de la liberación in vivo, y la velocidad de aclaramiento in vivo.
También está comprendido en la invención composiciones en partículas recubiertas con polímeros (por ejemplo poloxámeros o poloxaminas) y el compuesto acoplado a anticuerpos dirigidos a receptores específicos de los tejidos, ligandos o antígenos o acoplados a ligandos de receptores específicos de los tejidos.
También está comprendido en la invención compuestos modificados por la unión covalente de polímeros solubles en agua tales como glicol de polietileno, copolímeros de glicol de polietileno y glicol de polipropileno, carboximetilcelulosa, dextrano, alcohol polivinílico, polivinilpirrolidona o poliprolina. Se sabe que los compuestos modificados exhiben semividas sustancialmente más largas en sangre después de una inyección intravenosa que los correspondientes compuestos no modificados (Abuchowski et al, 1981; Newmark et al., 1982; y Katre et al., 1987). Tales modificaciones pueden también aumentar la solubilidad del compuesto en solución acuosa, eliminar la agregación, aumentar la estabilidad física y química del compuesto, y reducir grandemente la inmunogenicidad y reactividad del compuesto. Como resultado, la actividad biológica deseada in vivo puede conseguirse por la administración de tales complejos de polimero-compuesto menos frecuentemente o en dosis menores que con el compuesto sin modificar.
La preparación de las composiciones farmacéuticas que contienen un componente activo es bien comprendida en la técnica, por ejemplo por procedimientos de mezclar, granular o formar comprimidos. El ingrediente terapéutico activo se mezcla a menudo con excipientes que son farmacéuticamente aceptables y compatibles con el ingrediente activo. Para la administración oral, los agentes antiestrógenos o sus derivados tolerados fisiológicamente tales como sales, éteres, N-óxidos y similares se mezcla con los aditivos acostumbrados para este propósito, tales como vehículos, estabilizantes, o diluyentes inertes, y se convierten por los métodos acostumbrados en formas adecuadas para la administración, tales como comprimidos, comprimidos recubiertos, cápsulas de gelatina dura o blanda, soluciones acuosas, alcohólicas o aceitosas. Para la administración parenteral, los agentes antiestrógenos o sus derivados tolerados fisiológicamente tales como sales, éteres, N-óxidos y similares se convierten en una solución, suspensión, o emulsión, si se desea con las sustancias acostumbradas y adecuadas para este propósito, por ejemplo, solubilizantes u otros.
Puede formularse un componente activo en la composición como formas salinas neutralizadas farmacéuticamente aceptables. Las sales farmacéuticamente aceptables incluyen las sales de adición de ácido (formadas con los grupos amino libres de la molécula de polipéptido o anticuerpo), que se forman con ácidos inorgánicos tales como, por ejemplo, ácido clorhídrico o fosfórico, o ácidos orgánicos tales como el ácido acético, oxálico, tartárico, mandélico y similares. Las sales formadas con los grupos carboxílicos libres pueden también derivarse de bases inorgánicas tales como, por ejemplo, los hidróxidos de sodio, potasio, amonio, calcio o férrico, y tales bases orgánicas como isopropilamina, trimetilamina, 2-etilamino etanol, histidina, procaína, y similares.
Para su uso en medicina, las sales de los SERMs son sales farmacéuticamente aceptables. Otras sales pueden, sin embargo, ser útiles en la preparación de los compuestos según la invención o de sus sales farmacéuticamente aceptables. Sales farmacéuticamente aceptables adecuadas de los compuestos de esta invención incluyen las sales de adición de ácido que pueden, por ejemplo, formarse mezclando una solución del compuesto según la invención con una solución de un ácido farmacéuticamente aceptable tal como el ácido clorhídrico, sulfúrico, metanosulfónico, fumárico, maleico, succínico, acético, benzoico, oxálico, cítrico, tartárico, carbónico o fosfórico.
Como se define aquí, "poner en contacto" significa que el compuesto de SERM de la presente invención se introduce en una muestra que contiene la enzima en un tubo de ensayo, frasco, cultivo de tejido, chip, matriz, placa, microplaca, capilar o similar, y se incuba a una temperatura y tiempo suficiente para permitir la unión del SERM a la enzima. Los métodos para poner en contacto las muestras con el SERM u otros componentes de unión específicos son conocidos por aquellos versados en la técnica y pueden seleccionarse dependiendo del tipo de protocolo de ensayo que se vaya a realizar. Los métodos de incubación son también estándares y son conocidos por aquellos versados en la técnica.
En otra realización, el término "poner en contacto" significa que el compuesto de SERM de la presente invención se introduce en un sujeto que recibe el tratamiento y se permite que el compuesto antiestrógeno se ponga en contacto con el receptor andrógeno in vivo.
Como se usa aquí, el término "tratamiento" incluye el tratamiento preventivo así como el tratamiento de remisión del trastorno. Como se usan aquí, los términos "reducir", "suprimir" e "inhibir" tienen su significado de comprensión común de disminuir o minorizar. Como se usa aquí, el término "progresión" significa un aumento en el alcance o severidad, avance, crecimiento o empeoramiento. Como se usa aquí, el término "recurrencia" significa la vuelta de una enfermedad después de una remisión.
Como se usa aquí, el término "administración" se refiere a poner en contacto a un sujeto con un compuesto antiestrógeno de la presente invención. Como se usa aquí, la administración puede realizarse in vitro, por ejemplo en un tubo de ensayo, o in vivo, por ejemplo en células o tejidos de seres vivos, por ejemplo, seres humanos. En una realización, la presente invención incluye administrar los compuestos de la presente invención a un sujeto.
En una realización, los métodos de la presente invención comprenden administrar un compuesto de SERM como el único ingrediente activo. Sin embargo, se incluyen también dentro del alcance de la presente invención métodos para terapia hormonal, para tratar el cáncer de próstata, para ralentizar la progresión del cáncer de próstata, y para prevenir y/o tratar la recurrencia del cáncer de próstata, que comprenden administrar los compuestos antiestrógenos en combinación con uno o más agentes terapéuticos. Estos agentes incluyen, pero no están limitados a: análogos de LHRH, antiandrógenos reversibles (tales como la bicalutamida o flutamida), antiestrógenos adicionales, fármacos anticancerosos, inhibidores de la 5-alfa reductasa, inhibidores de la aromatasa, progestinas, moduladores selectivos del receptor andrógeno (SARMs) o agentes que actúan a través de otros receptores hormonales nucleares.
Así, en una realización, la presente invención incluye usar composiciones y composiciones farmacéuticas que comprenden un SERM, en combinación con un análogo de LHRH. En otra realización, la presente invención incluye usar composiciones y composiciones farmacéuticas que comprenden un SERM, en combinación con un antiandrógeno reversible. En otra realización, la presente invención incluye usar composiciones y composiciones farmacéuticas que comprenden un SERM, en combinación con un antiestrógeno adicional. En otra realización, la presente invención incluye usar composiciones y composiciones farmacéuticas que comprenden un SERM, en combinación con un fármaco anticanceroso. En otra realización, la presente invención incluye usar composiciones y composiciones farmacéuticas que comprenden un SERM, en combinación con un inhibidor de la 5-alfa reductasa. En otra realización, la presente invención incluye usar composiciones y composiciones farmacéuticas que comprenden un SERM, en combinación con un inhibidor de la aromatasa. En otra realización, la presente invención incluye usar composiciones y composiciones farmacéuticas que comprenden un SERM, en combinación con una progestina. En otra realización, la presente invención incluye usar composiciones y composiciones farmacéuticas que comprenden un SERM, en combinación con un SARM. En otra realización, la presente invención incluye usar composiciones y composiciones farmacéuticas que comprenden un SERM en combinación con un agente que actúa a través de otros receptores hormonales
nucleares.
Se contemplan varias realizaciones de intervalos de dosis en esta invención. La dosis puede estar en el intervalo de 1-80 mg/día. La dosis puede estar en el intervalo de 5-80 mg/día. En otra realización la dosis está en el intervalo de 35-66 mg/día. En otra realización la dosis está en el intervalo de 20-60 mg/día. En otra realización la dosis está en un intervalo de 40-60 mg/día. En otra realización la dosis está en un intervalo de 45-60 mg/día. En otra realización la dosis está en un intervalo de 15-25 mg/día. En otra realización la dosis está en un intervalo de 55-65 mg/día. En una realización, la dosis es 20 mg/día. En otra realización, la dosis es 40 mg/día. En otra realización, la dosis es 60 mg/día.
Los siguientes ejemplos se presentan para ilustrar más completamente las realizaciones preferidas de la invención. No deberían entenderse, sin embargo, como limitantes de un amplio alcance de la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Detalles de la sección experimental Ejemplo 1 Efecto del toremifeno en el reemplazamiento de hueso en sujetos masculinos
Se trataron en un ensayo clínico fase IIa con 60 mg/día de toremifeno durante 4 meses, 18 hombres con neoplasia intraepitelial de grado alto (HGPIN) a fin de determinar si el toremifeno tiene actividad quimiopreventiva contra el cáncer de próstata. En el día 120 hubo una reducción significativa comparada con la línea de base en el calcio del suero (media -0,12, p=0,005) y tanto en el día 60 como en el día 120 la fosfatasa alcalina estuvo disminuida significativamente comparada con la línea de base (media -18,7 en el día 60 y -21,0 en el día 120, y p<0,001 en ambas visitas).
Estos datos clínicos demuestran que el antiestrógeno toremifeno mostró efectos estrógenos en hueso afectando favorablemente los marcadores de reemplazamiento óseo en hombres.
Ejemplo 2 Efecto del toremifeno en los huesos de ratas machos Sistema de dosificación
El compuesto de prueba, control positivo y placebo se dosificaron con bombas ALZA fabricadas por Durect Corporation (Cupertino, CA). Se implantaron las bombas en una bolsa subcutánea usando técnicas quirúrgicas apropiadas. Las bombas empleadas en este estudio dosifican a una velocidad continua de fármaco durante un periodo de 30 días con el toremifeno formulado para liberar 1,8 mg/día (bomba de 2 ml) mientras que el 17-\beta-estradiol (control positivo) se libera a 70 \mug/día. Los datos proporcionados por el fabricante de las bombas validan la velocidad constante de liberación del fármaco durante un periodo de 28 días, y sugieren que la constancia de la velocidad puede esperarse durante varios días adicionales. Se anestesiaron los animales y se realizó el reemplazamiento de la bomba para cada grupo de dosificación en los días 31, 61 y 91 a fin de proporcionar la administración del fármaco durante un periodo de 120 días. Cada animal del estudio tuvo una pelet implantada a fin de controlar las variables potenciales de confusión asociadas con la cirugía de la implantación.
Grupos del estudio
Se usaron en estos experimentos ratas adultas macho Sprague-Dawley (de 14 semanas de edad al principio del estudio), que pesaban aproximadamente 0,35 kg. Este estudio empleó cinco grupos de prueba de 12 ratas. Los grupos de tratamiento representan el placebo de control (castrado y operado como placebo), 17-\beta-estradiol (castrado) y toremifeno (castrado y operado como placebo). Se sacrificaron 5 animales de cada grupo de tratamiento en los días 60 y 120 y se midieron los marcadores del metabolismo óseo y se tomaron muestras de los huesos para las pruebas de la fuerza biomecánica y de la densidad.
TABLA 1 Grupos de tratamiento para los efectos del toremifeno en los huesos
1
Observaciones
Observaciones clínicas: se realizaron y registraron observaciones sobre las jaulas una vez a la semana (en los chequeos diarios de las jaulas se anotó cualquier excepción). Se observaron los efectos sobre las funciones vitales. A cualquier animal al que se encontró moribundo o presentando signos de toxicidad aguda se le anestesió con una inyección intramuscular de quetamina/xilazina (87/13) y se les realizó la eutanasia por sangrado de la aorta abdominal.
Pesos corporales: se tomaron los pesos corporales por triplicado y se tomó la media una vez a la semana.
Las ratas se sacrificaron en los días 60 y 120. Cada sacrificio se hizo con 5 ratas de cada grupo de tratamiento, y 2 ratas en los días 30, 60, 90 y 120 para verificar el fármaco en el plasma (remítase a la tabla 1 para las clasificaciones en cuanto a tratamiento y sacrificio). Se anestesiaron los animales con una inyección de quetamina/xilazina (87/13) y se les sacrificó por sangrado de la aorta abdominal. Se procesó la sangre recogida durante el sangrado para obtener el suero.
Se estimó la remodelación ósea con los marcadores del suero a fin de analizar la resorción ósea y la formación de hueso en las ratas del tratamiento. Las pruebas que se listan en la tabla 2 indican la categoría de remodelación ósea y las cantidades de suero requeridas para el análisis. Se realizaron los análisis de química sérica de concentraciones de calcio, fósforo, bilirrubina y creatinina en sangre, y fosfatasa alcalina específica del hueso en AniLytics, Inc. (Gaithersburg, MD).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2 Pruebas para los marcadores del suero para la remodelación ósea en el ratón
2
La toma de muestras incluyó huesos femorales además de sangre. Se procesó la sangre para obtener el suero. Se tomaron alícuotas del suero y se congelaron a -80ºC hasta su análisis. Se realizaron las pruebas del suero en GTx, Inc. para las concentraciones de osteocalcina (marcador de la formación ósea) y telopéptido C (marcador de la resorción ósea). Después que se tomó el fémur de cada animal, se le quitó el tejido no propio, y se almacenó a -20ºC hasta el análisis de la fuerza biomecánica y la densidad mineral ósea.
Randomización/asignación a los grupos
Antes del estudio, se formaron al azar 10 grupos de tratamiento, después se encargaron sesenta (60) ratas de 12 semanas de edad, se marcaron en la oreja y se pesaron por el encargado del animalario. A continuación se tomaron al azar los sesenta animales para los 10 grupos de tratamiento de 6 animales cada uno. Se realizó un ANOVA para establecer la presencia o ausencia de diferencias significativas en el peso corporal (dentro del 10% del peso corporal medio es aceptable). La población ya era restringida y no podía restringirse adicionalmente. Si había una diferencia significativa, se anotó debidamente, pero no se hicieron cambios en la asignación. Los parámetros óseos no se normalizaron al peso corporal. Los valores de los parámetros óseos se dan como absolutos y se evalúan basados en las medias de los grupos comparados con los controles apropiados.
\vskip1.000000\baselineskip
Compuestos
Artículo de prueba 1
Identificación: toremifeno
Descripción: polvo blanco cristalino, que se extrae de los comprimidos de toremifeno como ingrediente activo.
Artículo de prueba 2 (control positivo)
Identificación: 17-\beta-estradiol (Sigma Aldrich, para uso en investigación de laboratorio).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Efecto de toremifeno en la densidad del hueso y marcadores de suero para la remodelación ósea en ratas macho
El propósito de este estudio es determinar si la administración de toremifeno a ratas macho maduras conserva los huesos como puede actualmente medirse por las concentraciones de marcadores del suero específicos para los huesos que indican la resorción de hueso y la formación de hueso (donde se usa 17-\beta-estradiol como control positivo). Se midió también el efecto de toremifeno (y 17-\beta-estradiol) en la pérdida de hueso inducida por la privación de andrógenos a través de las pruebas de densidad del hueso y fuerza mecánica.
Se ha establecido bien que la densidad mineral del hueso de los machos, de forma similar a la de las hembras, disminuye con la edad. Cantidades menores de contenido mineral del hueso y densidad del hueso se correlacionan con una fuerza del hueso disminuida, y predisponen a las fracturas. Los mecanismos moleculares que subyacen los efectos pleiotrópicos de las hormonas sexuales en los tejidos no reproductivos se están solo empezando a comprender, pero está claro que las concentraciones fisiológicas de los andrógenos y estrógenos juegan un papel importante en el mantenimiento de la homeostasis del hueso a través del ciclo vital. Consecuentemente, cuando la privación del andrógeno y/o estrógeno ocurre, hay un aumento resultante en la velocidad de remodelación del hueso que inclina el balance de la resorción y formación a favor de la resorción, contribuyendo en conjunto a una pérdida de masa del hueso. En los machos, el decline natural de las hormonas sexuales en la madurez (decline directo de los andrógenos así como concentraciones más bajas de estrógenos derivados de la aromatización periférica de los andrógenos) está asociada con la fragilidad de los huesos. Este efecto se observa también en machos que han sido castrados. Estudios anteriores demuestran en los ratones que la terapia farmacológica con compuestos moduladores selectivos del receptor de los estrógenos (SERM) en machos con deficiencia de andrógenos tiene un efecto positivo en la densidad mineral del hueso y que pueden mantenerse los huesos o incluso aumentarse (Broulik, Horm Metab Res, 2000; 32: 181-184). Se sugiere que en los seres humanos, esta intervención detendría la aparición de la osteoporosis o al menos reduciría su severidad. Importantemente, datos humanos recientes indican que la pérdida de estrógenos en varones humanos mayores es más crítica para los cambios del hueso a corto plazo que la pérdida de andrógenos. Se cree que el modulador selectivo del receptor de estrógenos toremifeno (el nombre comercial es Acapodeno^{TM} y el nombre genérico es toremifeno) tendrá propiedades de construcción del hueso similares cuando se le compara con otros antiestrógenos no esteroídicos (por ejemplo tamoxifeno, (Broulik, Horm Metab Res, 2000; 32: 181-184), y será un fármaco clínicamente útil para prevenir la osteoporosis y mantener la densidad del hueso en varones envejecidos. El modelo usado aquí es un modelo de orquidectomía, que es un modelo experimental usado para mimetizar el tipo de privación de andrógenos que sería causado por, por ejemplo, la terapia con agonistas de LHRH en el cáncer de próstata.
\vskip1.000000\baselineskip
Materiales y métodos Diseño del estudio
Se usaron ratas macho Sprague-Dawley (Harlan Sprague Dawley) en el estudio con 14 semanas de edad. Se tomaron al azar y se dividieron en cinco grupos de tratamiento: sólo vehículo (placebo o P) después de la operación de placebo, sólo vehículo después de la orquidectomía (Orx), toremifeno (5 mg/kg/día) después de la operación de placebo, y toremifeno después de la orquidectomía, y 17-\beta-estradiol (0,5 mg/kg/día) después de la orquidectomía. Se dosificaron los artículos de la prueba subcutáneamente con bombas Alzet. Se reimplantaron las bombas cada 30 días hasta el final del estudio. Se sacrificaron de cinco a seis animales de cada grupo después de 60 y 120 días de tratamiento, y se tomaron los fémures, se les limpió de tejido blando y músculo, y se almacenaron individualmente en viales de polipropileno a -80ºC hasta los análisis de densidad del hueso y prueba de fuerza mecánica. Además, se recogió suero en los días 15, 30, 60, 90 y 120, para medir los marcadores de metabolismo del hueso y realizar la química del suero.
Después de su recogida, se dividió el suero en 3 alícuotas y se almacenó a -80ºC hasta el análisis. 125 \mul para la bioquímica del suero realizada por AniLytics, Gaithesburg, MD (fosfatasa alcalina específica del hueso, calcio, fósforo, creatinina y bilirrubina). 100 \mul Para la determinación del ELISA de la osteocalcina del suero de la rata y del ELISA del suero de RatLaps para la determinación de telopéptidos C-terminal. El resto del suero recogido se dejó para pruebas de repetición si fuera necesario.
Los huesos se limpiaron de tejido blando y músculo y se almacenaron individualmente en viales de 15 ml a -80ºC hasta el análisis.
Análisis de los marcadores del reemplazamiento óseo en el suero de la rata ELISA sérico de RatLaps, Osteometer Bio Tech A/S, Dinamarca
Se realizó la prueba por duplicado, cada uno de 20 \mul de suero así como los estándares y controles. Brevemente, se incubaron 100 \mul de antígeno biotinilado RatLaps durante 30 minutos en cada pocillo, se lavaron las tiras y se añadieron 20 \mul de estándares, controles y muestras desconocidas a los pocillos adecuados, seguido de 100 \mul de anticuerpo primario (anticuerpo policlonal obtenido de un péptido sintético EKSQDGGR específico para una parte de la cadena alfa 1 del C terminal del telopéptido de colágeno tipo I de rata). Después de una incubación durante la noche a 4ºC, se lavaron los pocillos y se añadieron 100 \mul de anticuerpo IgG de cabra anti conejo conjugado con la peroxidasa a cada pocillo y se incubaron 60 minutos. Después de lavar las tiras se añadieron 100 \mul de solución de sustrato cromogénico a cada pocillo, y después de 15 minutos se detuvo la reacción y se midió la absorbancia a 450 nm. Se calcularon las medias de los duplicados de la determinación de la absorbancia, y se construyó una curva estándar usando un ajuste de curva logística de 4 parámetros. Se determinaron las concentraciones de RatLaps de las muestras por interpolación.
EIA de osteocalcina de rata, Biomedical Technologies, MA
Esta prueba es específica para la osteocalcina de la rata y se reconocen tanto la osteocalcina carboxilada de la rata como la descarboxilada. Se une un anticuerpo monoclonal de la región N terminal de la osteocalcina a los pocillos de poliestireno. La prueba se realizó por duplicado. Se añadieron 100 \mul de estándares, controles y muestras diluidas 1 a 20 a los pocillos adecuados y se incubaron durante la noche a 4ºC. Después de lavar las tiras, se añadieron 100 \mul de anticuerpo policlonal de cabra de especificidad alta para el C terminal de la osteocalcina de rata y se incubó 60 minutos a 37ºC. Después de lavarlo, se añadieron 100 \mul de anticuerpo IgG de burro anti cabra conjugado a peroxidasa y se incubó 60 minutos a 22ºC. Se lavaron los pocillos y se añadió una mezcla de TMB y solución de peróxido y se incubaron 30 minutos a 22ºC en la oscuridad. Se detuvo la reacción, y se midió la absorbancia a 450 nm. Se construyó una curva estándar usando un ajuste de curva logística de 4 parámetros. Se determinaron las concentraciones de osteocalcina de las muestras por interpolación.
Metodología del análisis de huesos Tomografía computarizada cuantitativa periférica (pQCT)
Se sometieron los fémures derechos a análisis por pQCT usando un Stratec XCT-RM con el software asociado (Stratec Medizintechnik GMBH, Pforzheim, Germany. Versión de software 5.40 C). Se escanearon los fémures en dos lugares, en el 20% y 50% de la longitud femoral total medida desde el distal del fémur. Se verificó la posición usando la función vistas de explorador, y se registraron los resultados del escaneo de dos secciones de 0,5 mm perpendiculares al eje largo del tronco del fémur.
Pruebas mecánicas
Se realizaron dos tipos de pruebas mecánicas en los fémures derechos usando un Material Testing System (modelo 5501R Instron Corp., Canton. MA). Se recogieron las curvas de carga y extensión con el software de la máquina (Merlin, Il, Instron Corp.). Todas las pruebas se realizaron usando una célula de carga de 5 kN a una velocidad de carga constante de 6 mm/min. Las aplicaciones generales de las pruebas son como se describen en Turner y Burr (Bone, 1993; 14: 595-608) y Ke et al (Bone, 1998; 23: 249-255).
Prueba de compresión del fémur distal
Se usó una prueba de compresión para determinar las propiedades mecánicas del fémur distal. Se obtuvo el espécimen de prueba del fémur distal recogiendo un segmento de 3 mm directamente próximo al cóndilo distal usando una sierra de diamante de baja velocidad con irrigación salina constante. Se usó un calibrador electrónico para medir el diámetro medio anterior/posterior (a), diámetro medial/lateral (b), y altura (h) del hueso. Los parámetros extrínsecos, carga máxima (F_{u}), rigidez (S) y energía (W) se obtuvieron de la curva de carga y extensión. Se calcularon los siguientes parámetros intrínsicos a partir de los valores medidos: área transversal (CSA) = (\pi * a * b) / 4; fuerza final (\sigma) = F_{u} /CSA; módulo elástico (E)=S / (CSA/h); Dureza (T) = W/ (CSA * h).
Resultados/discusión Análisis de marcadores del suero de reemplazamiento óseo
Se ha demostrado que los marcadores del reemplazamiento óseo son una herramienta eficaz, validada para la monitorización de la actividad ósea por el científico clínico. Al final, los datos de mayor consecuencia en la evaluación de compuestos terapéuticos nuevos dirigidos al tratamiento y prevención de la osteoporosis es una mejoría demostrada de la calidad del hueso mismo. Sin embargo, ya que los cambios en los marcadores del suero de reemplazamiento óseo se correlacionan bien con las pruebas de la fuerza del hueso, en el presente estudio analizamos las concentraciones de telopéptido C y osteocalcina en el análisis intermedio y como datos suplementarios para apoyar la eficacia del tratamiento.
\vskip1.000000\baselineskip
Telopéptido C de colágeno tipo I
Como se demuestra en la figura 1, las concentraciones de telopéptido C en animales orquidectomizados estuvieron ligeramente aumentadas en 22 y 9,5% comparadas con los grupos placebo en los días 15 y 30, respectivamente, indicando que, después de la castración, la actividad de resorción ósea aumenta y el colágeno tipo I está siendo degradado, y fragmentos que contienen las moléculas entrecruzadas están siendo liberados en la sangre. Además, el tratamiento de animales orquidectomizados con toremifeno y el control positivo, 17\beta-estradiol, redujo las concentraciones de telopéptido C hasta o por debajo de los valores de los controles (o sea, animales no orquidectomizados, tratados con placebo), en el día 30 de tratamiento tendiendo a significativo para el grupo de 17\beta-estradiol.
Ya que el toremifeno y el 17\beta-estradiol disminuyen las concentraciones séricas de telopéptido C, los datos indican que estos agentes están actuando previniendo la resorción de hueso inducida por la privación de andrógenos.
\vskip1.000000\baselineskip
Osteocalcina
De forma similar a la bibliografía, los solicitantes encontraron que las concentraciones de osteocalcina estaban aumentadas por la castración. El toremifeno redujo de forma significativa las concentraciones de osteocalcina en animales castrados hasta las concentraciones de los controles intactos (p<0,05 a los 15 días y p<0,02 a los 30 días, figura 2A). El aumento de las concentraciones de osteocalcina fue más pronunciado 15 días después de la castración, aunque el toremifeno y el 17\beta-estradiol continuaron reduciendo de forma significativa las concentraciones de osteocalcina hasta ser inferiores a las de las ratas control intactas durante hasta 120 días (figura 2B). Estos resultados indican que la velocidad de formación ósea en los machos está regulada en aumento después de la orquidectomía para compensar la actividad de resorción aumentada. El 17\beta-estradiol, y el modulador selectivo del receptor de estrógeno toremifeno, estabilizan los procesos de resorción y formación ósea, de esta manera disminuyendo las concentraciones totales de osteocalcina que son detectables en el suero.
\vskip1.000000\baselineskip
Análisis biomecánico del hueso
La deficiencia de andrógenos, inducida por castración, se ha usado como un modelo de osteoporosis masculina. En este modelo, la mayor parte de la pérdida de hueso ocurre en el hueso canceloso. Para entender mejor los efectos del toremifeno en la densidad mineral del hueso y la fuerza mecánica, se recogieron huesos después de completar la fase con animales vivos del estudio y se mandaron a Skele Tech (Bothell, WA) para su análisis. Todos los huesos fueron descongelados en solución salina fisiológica antes del análisis. El análisis estadístico se realizó usando software de SAS (SAS Institute, Cary, NC). Se realizó un análisis de varianza (grupo) de una vía. Las diferencias individuales de los grupos se establecieron por el procedimiento de Dunnet usando el grupo de tratamiento 2 (castrados + placebo) como grupo de referencia. Se consideró un valor de p<0,05 como significativo. Cuando es apropiado, se anota un valor de p<0,1 como una tendencia (cuando los resultados del tratamiento están en la dirección del control
positivo).
\vskip1.000000\baselineskip
pQCT del fémur derecho distal canceloso
El contenido mineral total del hueso y la densidad del hueso fueron más bajos, aunque no fue estadísticamente significativo, en los animales Orx cuando se les comparó con los animales de la operación de placebo. Tanto el tratamiento con toremifeno como con 17-\beta-estradiol pareció reducir el área ósea total y aumentar la densidad mineral del hueso total. El contenido mineral del hueso canceloso y la densidad del hueso canceloso en los animales Orx fue 34% menos que la de los animales de la operación de placebo. El toremifeno previno parcialmente esta disminución mientras que el 17-\beta-estradiol fue capaz de prevenir completamente esta pérdida de hueso canceloso. Ninguno de los parámetros produjo diferencias estadísticamente significativas con el grupo Orx debido al tamaño pequeño de la muestra y las grandes variaciones de los resultados medidos. Los resultados se resumen en la tabla 3.
TABLA 3 Compendio del pQCT del fémur derecho distal canceloso
3
\vskip1.000000\baselineskip
Prueba de compresión del fémur distal
Se probó la fuerza mecánica en el fémur distal, un lugar rico en hueso canceloso. La carga máxima, rigidez, fuerza última y módulo elástico fueron más bajos en los animales Orx cuando se les comparó a los animales de la operación de placebo. El tratamiento con toremifeno de los animales Orx mejoró varios parámetros hasta un nivel que fue mejor que el de los animales con la operación de placebo. El tratamiento con 17-\beta-estradiol mostró mejoras estadísticamente significativas en los valores de estos parámetros. El área de la sección transversal estuvo disminuida en los animales Orx tratados con toremifeno y 17-\beta-estradiol como se esperaría de los datos de pQCT. Los resultados se resumen en la tabla 4.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4 Compendio de la prueba de compresión del fémur derecho distal
4
\vskip1.000000\baselineskip
El modelo de deficiencia de andrógenos produjo animales que tenían concentraciones aumentadas de telopéptido C marcador de la resorción del hueso así como de osteocalcina en el suero. El tratamiento con toremifeno y 17-\beta-estradiol redujo de forma significativa las concentraciones de estos marcadores del suero después de la castración. Además, la deficiencia en andrógenos produjo un 34% de pérdida del contenido mineral y la densidad de hueso canceloso. Es importante que el uso del toremifeno previniera parcialmente esta pérdida. Como se había predicho, el estrógeno fue muy eficaz para prevenir la pérdida del hueso canceloso debido a la deficiencia de andrógenos. Adicionalmente, la prueba de compresión del fémur distal mostró parámetros de fuerza mejorados en los grupos orquidectomizados tratados con toremifeno, y mejoras estadísticamente significativas con el tratamiento con estrógenos. Estas medidas se correlacionan parcialmente con la densidad mineral del hueso total en ese lugar. En conclusión, los datos presentados aquí sugieren que el modulador selectivo del receptor de estrógeno toremifeno tendría un efecto positivo en la mejora de los huesos en hombres que están en una terapia de privación de andrógenos para el cáncer de próstata.
Se apreciará por una persona versada en la técnica que la presente invención no está limitada por lo que se ha mostrado y descrito particularmente aquí anteriormente.

Claims (10)

1. El uso de un modulador selectivo del receptor de estrógeno (SERM), para la preparación de una composición farmacéutica para tratar la osteoporosis inducida por privación de andrógenos en un sujeto masculino que tiene cáncer de próstata.
2. El uso según la reivindicación 1, en donde dicho modulador selectivo del receptor de estrógeno (SERM) es un trifeniletileno.
3. El uso según la reivindicación 1, en donde dicha composición se prepara para administrarla en un intervalo de dosis de 1 a 80 mg/día.
4. El uso según la reivindicación 1, en donde dicha composición se prepara para administrarla a una dosis de
80 mg/día.
5. El uso según la reivindicación 1, en donde dicha composición se prepara para administrarla a una dosis de
20 mg.
6. El uso según la reivindicación 1, en donde dicha composición se prepara para administrarla a una dosis de
40 mg.
7. El uso según la reivindicación 1, en donde dicha composición se prepara para administrarla a una dosis de
60 mg.
8. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en donde dicha composición farmacéutica se va a administrar por vía intravenosa, intraarterial o intramuscular según lo cual dicha composición farmacéutica se inyecta a un sujeto en forma líquida; por vía subcutánea por la cual se implanta en un sujeto una pelet que contiene dicha composición farmacéutica; por vía oral por la cual se administra dicha composición farmacéutica a dicho sujeto en una forma líquida o sólida; o por vía tópica por la cual dicha composición farmacéutica se aplica a la superficie de la piel de dicho sujeto.
9. Un modulador selectivo del receptor de estrógeno (SERM) para uso en el tratamiento de la osteoporosis inducida por privación de andrógenos en un sujeto masculino que tiene cáncer de próstata
10. Un SERM para uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8.
ES05028100T 2001-11-29 2002-11-27 Prevencion y tratamiento de osteoporosis inducida por privacion de androgenos. Expired - Lifetime ES2319785T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US33373401P 2001-11-29 2001-11-29
US333734P 2001-11-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2319785T3 true ES2319785T3 (es) 2009-05-12

Family

ID=23304031

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02804417T Expired - Lifetime ES2305350T3 (es) 2001-11-29 2002-11-27 Prevencion y tratamiento de la osteoporosis inducida por la privacion de androgenos.
ES05028100T Expired - Lifetime ES2319785T3 (es) 2001-11-29 2002-11-27 Prevencion y tratamiento de osteoporosis inducida por privacion de androgenos.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02804417T Expired - Lifetime ES2305350T3 (es) 2001-11-29 2002-11-27 Prevencion y tratamiento de la osteoporosis inducida por la privacion de androgenos.

Country Status (23)

Country Link
US (1) US6899888B2 (es)
EP (5) EP1574212A1 (es)
JP (2) JP2005515988A (es)
KR (1) KR100658110B1 (es)
CN (2) CN1679956A (es)
AT (2) ATE394099T1 (es)
AU (2) AU2002356928B2 (es)
BR (1) BR0214801A (es)
CA (2) CA2468719C (es)
CY (2) CY1108174T1 (es)
DE (2) DE60226494D1 (es)
DK (2) DK1666033T3 (es)
EA (1) EA200400744A1 (es)
ES (2) ES2305350T3 (es)
GE (1) GEP20094841B (es)
HK (2) HK1068104A1 (es)
HR (1) HRP20040547A2 (es)
IL (2) IL162144A0 (es)
MX (1) MXPA04005112A (es)
PT (2) PT1460969E (es)
SI (2) SI1666033T1 (es)
TW (1) TWI315987B (es)
WO (1) WO2003047504A2 (es)

Families Citing this family (43)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20040092602A1 (en) * 1998-05-07 2004-05-13 Steiner Mitchell S. Method for treatment and chemoprevention of prostate cancer
US20040176470A1 (en) * 1998-05-07 2004-09-09 Steiner Mitchell S. Method for treatment and chemoprevention of prostate cancer
US7645898B2 (en) * 2000-08-24 2010-01-12 University Of Tennessee Research Foundation Selective androgen receptor modulators and method of use thereof
US7622503B2 (en) * 2000-08-24 2009-11-24 University Of Tennessee Research Foundation Selective androgen receptor modulators and methods of use thereof
US7855229B2 (en) * 2000-08-24 2010-12-21 University Of Tennessee Research Foundation Treating wasting disorders with selective androgen receptor modulators
US7919647B2 (en) 2000-08-24 2011-04-05 University Of Tennessee Research Foundation Selective androgen receptor modulators and methods of use thereof
US20070197664A1 (en) * 2001-11-29 2007-08-23 Steiner Mitchell S Prevention and treatment of androgen-deprivation induced osteoporosis
US20080249183A1 (en) * 2001-11-29 2008-10-09 Steiner Mitchell S Treatment of androgen-deprivation induced osteoporosis
US7524866B2 (en) * 2001-11-29 2009-04-28 Gtx, Inc. Prevention and treatment of androgen—deprivation induced osteoporosis
US20040214898A1 (en) * 2001-11-29 2004-10-28 Steiner Mitchell S. Methods for treating hot flashes
US20060269611A1 (en) * 2001-11-29 2006-11-30 Steiner Mitchell S Prevention and treatment of androgen-deprivation induced osteoporosis
US20050080143A1 (en) * 2001-11-29 2005-04-14 Steiner Mitchell S. Treatment of androgen-deprivation induced osteoporosis
US8853266B2 (en) * 2001-12-06 2014-10-07 University Of Tennessee Research Foundation Selective androgen receptor modulators for treating diabetes
US20070161608A1 (en) * 2001-12-06 2007-07-12 Dalton James T Selective androgen receptor modulators for treating muscle wasting
US7332525B2 (en) * 2003-01-17 2008-02-19 Castle Erik P Method of treatment of prostate cancer and composition for treatment thereof
US9884038B2 (en) 2004-06-07 2018-02-06 University Of Tennessee Research Foundation Selective androgen receptor modulator and methods of use thereof
US20110237664A1 (en) * 2004-06-07 2011-09-29 Dalton James T Selective androgen receptor modulators for treating diabetes
US9889110B2 (en) 2004-06-07 2018-02-13 University Of Tennessee Research Foundation Selective androgen receptor modulator for treating hormone-related conditions
US20060019989A1 (en) * 2004-07-21 2006-01-26 Steiner Mitchell S Compositions comprising 5-alpha reductase inhibitors and SERMs and methods of use thereof
EP1786408A4 (en) * 2004-09-03 2010-07-28 Hormos Medical Ltd USE OF A SELECTIVE ESTROGEN RECEPTOR MODULATOR IN THE MANUFACTURE OF A PHARMACEUTICAL PREPARATION USED IN A METHOD OF TREATING OR PREVENTING ENDROGENIC INJURIES
US20060270641A1 (en) * 2005-05-31 2006-11-30 Steiner Mitchell S Method for chemoprevention of prostate cancer
RU2008122993A (ru) * 2005-11-09 2009-12-20 Хормос Медикал Лтд. (Fi) Препаративные формы фиспемифена
US8158828B2 (en) * 2005-11-28 2012-04-17 Gtx, Inc. Nuclear receptor binding agents
CA2824517A1 (en) * 2005-11-28 2007-05-31 Gtx, Inc. Nuclear receptor binding agents
US8546451B2 (en) 2005-11-28 2013-10-01 Gtx, Inc. Estrogen receptor ligands and methods of use thereof
US9409856B2 (en) 2005-11-28 2016-08-09 Gtx, Inc. Estrogen receptor ligands and methods of use thereof
US8637706B2 (en) 2005-11-28 2014-01-28 Gtx, Inc. Nuclear receptor binding agents
WO2008099060A2 (en) 2007-02-14 2008-08-21 Hormos Medical Ltd Methods for the preparation of fispemifene from ospemifene
EP2821385B1 (en) 2007-02-14 2016-07-27 Hormos Medical Ltd. Method for the preparation of therapeutically valuable triphenylbutene derivatives
US7968603B2 (en) 2007-09-11 2011-06-28 University Of Tennessee Research Foundation Solid forms of selective androgen receptor modulators
PT2222636E (pt) 2007-12-21 2013-07-16 Ligand Pharm Inc Moduladores seletivos de recetores de andrógeno (sarms) e suas utilizações
US9427418B2 (en) 2009-02-23 2016-08-30 Gtx, Inc. Estrogen receptor ligands and methods of use thereof
US9624161B2 (en) 2009-02-23 2017-04-18 Gtx, Inc. Estrogen receptor ligands and methods of use thereof
US9622992B2 (en) 2012-07-13 2017-04-18 Gtx, Inc. Method of treating androgen receptor (AR)-positive breast cancers with selective androgen receptor modulator (SARMs)
US9744149B2 (en) 2012-07-13 2017-08-29 Gtx, Inc. Method of treating androgen receptor (AR)-positive breast cancers with selective androgen receptor modulator (SARMs)
IN2015DN01046A (es) 2012-07-13 2015-06-26 Gtx Inc
US10314807B2 (en) 2012-07-13 2019-06-11 Gtx, Inc. Method of treating HER2-positive breast cancers with selective androgen receptor modulators (SARMS)
US10258596B2 (en) 2012-07-13 2019-04-16 Gtx, Inc. Method of treating HER2-positive breast cancers with selective androgen receptor modulators (SARMS)
US10987334B2 (en) 2012-07-13 2021-04-27 University Of Tennessee Research Foundation Method of treating ER mutant expressing breast cancers with selective androgen receptor modulators (SARMs)
US9969683B2 (en) 2012-07-13 2018-05-15 Gtx, Inc. Method of treating estrogen receptor (ER)-positive breast cancers with selective androgen receptor modulator (SARMS)
US9321712B2 (en) 2012-10-19 2016-04-26 Fermion Oy Process for the preparation of ospemifene
EP3613418A1 (en) 2014-01-17 2020-02-26 Ligand Pharmaceuticals, Inc. Methods and compositions for modulating hormone levels
ES2828305T3 (es) * 2014-07-24 2021-05-26 Aspen Park Pharmaceuticals Inc Tratamiento de sofocos y pérdida ósea inducidos por tratamiento de privación de andrógenos utilizando cis-clomifeno

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2464203A (en) 1943-05-21 1949-03-15 Boots Pure Drug Co Ltd Manufacture of dienoestrol
US2465505A (en) 1944-12-05 1949-03-29 Hoffmann La Roche Process for the manufacture of 3, 4-di-(p-hydroxy-phenyl)-hexadiene-2, 4
US2914562A (en) 1957-08-06 1959-11-24 Wm S Merrell Co Amine derivatives of triphenylethanol
GB2126576B (en) 1982-06-25 1985-06-19 Farmos Group Limited Alkane and alkene derivatives
US5491173A (en) 1982-06-25 1996-02-13 Orion-Yhtyma Oy Tri-phenyl alkene derivatives and their preparation and use
US4729999A (en) * 1984-10-12 1988-03-08 Bcm Technologies Antiestrogen therapy for symptoms of estrogen deficiency
AU5851690A (en) * 1989-07-07 1991-02-06 Endorecherche Inc. Method of treatment of androgen-related diseases
GB9126209D0 (en) 1991-12-10 1992-02-12 Orion Yhtymae Oy Drug formulations for parenteral use
GB9207437D0 (en) 1992-04-03 1992-05-20 Orion Yhtymae Oy Topical administration of toremifene and its metabolites
US5468488A (en) * 1993-06-24 1995-11-21 Wahi; Ashok L. Electrostatically charged nasal application product and method
TW303299B (es) * 1993-07-22 1997-04-21 Lilly Co Eli
DE19526146A1 (de) * 1995-07-07 1997-01-09 Schering Ag Triphenylethylene, Verfahren zu deren Herstellung, diese Triphenylethylene enthaltene pharmazeutische Präparate sowie deren Verwendung zur Herstellung von Arzneimitteln
IL120262A (en) * 1996-02-28 2001-01-28 Pfizer Droloxifene and derivatives thereof for use in increasing serum testosterone levels
US5859045A (en) * 1996-05-08 1999-01-12 Novo Nordisk A/S Novo Alle Crystalline -! 3R 4R-trans-7 methoxy 2,2-dimethyl1-3-phenyl 1-4 4-12 pyrrolidin-1 -Y1!ethoxyl 1!chromane hydrogen fumarate
US6632447B1 (en) 1998-05-07 2003-10-14 The University Of Tennessee Research Corporation Method for chemoprevention of prostate cancer
US6413533B1 (en) 1998-05-07 2002-07-02 The University Of Tennessee Research Corporation Method for chemoprevention of prostate cancer
WO1999056739A1 (en) 1998-05-07 1999-11-11 The University Of Tennessee Research Corporation A method for chemoprevention of prostate cancer
US6413534B1 (en) 1998-05-07 2002-07-02 The University Of Tennessee Research Corporation Method for chemoprevention of prostate cancer
AU3342099A (en) * 1998-06-16 2000-01-05 Pfizer Products Inc. Therapeutic combinations of (selective) estrogen receptor modulators (serm) and growth hormone secretagogues (ghs) for treating musculoskeletal frailty
EP1004306A3 (en) * 1998-08-06 2000-06-07 Pfizer Products Inc. Estrogen agonists/antagonists
WO2000008001A1 (en) * 1998-08-07 2000-02-17 Chiron Corporation Substituted isoxazole as estrogen receptor modulators
JP2002522380A (ja) * 1998-08-07 2002-07-23 アンドルシェルシュ・インコーポレイテッド タイプ33α−ヒドロキシステロイドデヒドロゲナーゼの阻害
WO2000074684A1 (en) * 1999-06-04 2000-12-14 The General Hospital Corporation Pharmaceutical formulations for treating postmenopausal and perimenopausal women, and their use
EP1246814B1 (en) * 1999-12-30 2005-02-16 Signal Pharmaceuticals, Inc. Compounds and methods for modulation of estrogen receptors
GB0012291D0 (en) * 2000-05-23 2000-07-12 Astrazeneca Ab Pharmaceutical combination
WO2002002099A1 (en) * 2000-07-05 2002-01-10 Astrazeneca Ab Pharmaceutical combination of an anti-androgen and tamoxifen for providing an anti-androgenic effect and aromatase inhibition

Also Published As

Publication number Publication date
JP2005515988A (ja) 2005-06-02
EP2098247A3 (en) 2010-05-26
EP1574212A1 (en) 2005-09-14
IL162144A0 (en) 2005-11-20
EP1460969A2 (en) 2004-09-29
AU2002356928B2 (en) 2008-04-17
CN1617691A (zh) 2005-05-18
WO2003047504A3 (en) 2003-10-16
AU2008203121A1 (en) 2008-08-07
DK1666033T3 (da) 2009-04-06
CA2468719C (en) 2011-05-24
CY1108895T1 (el) 2014-07-02
CN1679956A (zh) 2005-10-12
EP1862165A2 (en) 2007-12-05
CA2537913A1 (en) 2003-06-12
US6899888B2 (en) 2005-05-31
EP1460969A4 (en) 2005-08-17
KR100658110B1 (ko) 2006-12-14
DE60226494D1 (de) 2008-06-19
CA2468719A1 (en) 2003-06-12
CN100548283C (zh) 2009-10-14
CY1108174T1 (el) 2014-02-12
PT1666033E (pt) 2009-02-09
BR0214801A (pt) 2005-01-11
HK1068104A1 (en) 2005-04-22
SI1460969T1 (sl) 2008-10-31
US20030153625A1 (en) 2003-08-14
TW200410711A (en) 2004-07-01
GEP20094841B (en) 2009-11-25
ATE394099T1 (de) 2008-05-15
HK1092066A1 (en) 2007-02-02
EP1460969B1 (en) 2008-05-07
ATE418972T1 (de) 2009-01-15
TWI315987B (en) 2009-10-21
HRP20040547A2 (en) 2005-08-31
DE60230687D1 (de) 2009-02-12
AU2002356928A1 (en) 2003-06-17
EA200400744A1 (ru) 2005-02-24
EP1666033B1 (en) 2008-12-31
EP1666033A1 (en) 2006-06-07
EP2098247A2 (en) 2009-09-09
IL206646A0 (en) 2011-07-31
EP1862165A3 (en) 2008-06-25
SI1666033T1 (sl) 2009-06-30
ES2305350T3 (es) 2008-11-01
JP2005247862A (ja) 2005-09-15
DK1460969T3 (da) 2008-09-01
MXPA04005112A (es) 2005-04-29
KR20050044618A (ko) 2005-05-12
WO2003047504A2 (en) 2003-06-12
PT1460969E (pt) 2008-07-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2319785T3 (es) Prevencion y tratamiento de osteoporosis inducida por privacion de androgenos.
US10758500B2 (en) Treating androgen deprivation therapy induced hot flashes and bone loss in men using cis-clomiphene
US20060269611A1 (en) Prevention and treatment of androgen-deprivation induced osteoporosis
AU2005265422A1 (en) Compositions comprising 5-alpha reductase inhibitors, and serms and methods of use thereof
JP2008513469A (ja) アンドロゲン除去によって生じる骨粗鬆症の治療
US20040096510A1 (en) Prevention and treatment of androgen-deprivation induced osteoporosis
US7524866B2 (en) Prevention and treatment of androgen—deprivation induced osteoporosis
US20040214898A1 (en) Methods for treating hot flashes
AU2005202072B2 (en) Prevention and treatment of androgen-deprivation induced conditions
US20040213841A1 (en) Methods for treating hot flashes and gynecomastia
AU2008201150A1 (en) Prevention and treatment of gynecomastia or hot flashes
TW200536555A (en) Treating symptoms of androgen deprivation