ES2317262T3 - Vehiculo y metodo de recoleccion de frutos de espaldera, en especial de bayas o de uvas. - Google Patents

Vehiculo y metodo de recoleccion de frutos de espaldera, en especial de bayas o de uvas. Download PDF

Info

Publication number
ES2317262T3
ES2317262T3 ES05757769T ES05757769T ES2317262T3 ES 2317262 T3 ES2317262 T3 ES 2317262T3 ES 05757769 T ES05757769 T ES 05757769T ES 05757769 T ES05757769 T ES 05757769T ES 2317262 T3 ES2317262 T3 ES 2317262T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vehicle
solid
centrifuge
collection
grapes
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05757769T
Other languages
English (en)
Inventor
Jochen Hamatschek
Frank Schauz
Peter Schottler
Hans-Joachim Beyer
Dominik Zielke
Michael Erbach
Tilo Huhn
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hochschule Wadenswil
ERO Geraetebau GmbH
GEA Mechanical Equipment GmbH
Original Assignee
Hochschule Wadenswil
GEA Westfalia Separator GmbH
ERO Geraetebau GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hochschule Wadenswil, GEA Westfalia Separator GmbH, ERO Geraetebau GmbH filed Critical Hochschule Wadenswil
Application granted granted Critical
Publication of ES2317262T3 publication Critical patent/ES2317262T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01DHARVESTING; MOWING
    • A01D46/00Picking of fruits, vegetables, hops, or the like; Devices for shaking trees or shrubs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01DHARVESTING; MOWING
    • A01D46/00Picking of fruits, vegetables, hops, or the like; Devices for shaking trees or shrubs
    • A01D46/28Vintaging machines, i.e. grape harvesting machines

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Centrifugal Separators (AREA)
  • Harvesting Machines For Specific Crops (AREA)

Abstract

Vehículo recolector de frutos en espaldera, en especial de bayas o de uvas, para recolectar los frutos y para el tratamiento ulterior, en especial para un zumo o mosto en el vehículo recolector, con las siguientes notas características: a) Con un bastidor (2) que está diseñado para solapar una hilera de plantas a recolectar, en la zona de una escotadura (9) en forma de U, b) con ruedas (3) dispuestas en el bastidor (2) a los dos lados de la escotadura (9) de forma de U, y c) con un dispositivo para separar los frutos de las plantas, y de preferencia con un dispositivo de descobijar, para la separación de los frutos de restos vegetales como rabillos, escobajos, borra, tallos o similares, caracterizado porque d) directamente en el vehículo (1) recolector está dispuesta una centrífuga de tornillo sin fin, en especial una centrífuga (4) de tornillo sin fin de camisa maciza, que sirve para la separación y clarificación de un mosto de fruta, al menos en una fase sólida y una líquida.

Description

Vehículo y método de recolección de frutos de espaldera, en especial de bayas o de uvas.
La invención se refiere a un vehículo recolector de frutos de espaldera, en especial de bayas o de uvas, según el preámbulo de la reivindicación 1, a un vehículo según el preámbulo de la reivindicación 2, y a un procedimiento para la recolección y ulterior tratamiento de frutos de espaldera, en especial de bayas o de uvas, según el preámbulo de la reivindicación 18.
Vehículos enteramente automáticos, por ejemplo, para la recolección de uvas, son conocidos en sí mismos. Un tipo constructivo especialmente preferente de tales vehículos, sirve para recolectar las uvas de cepas que se plantan en hileras de vides. También el procedimiento según la invención es apropiado en especial para la recolección de las uvas y el ulterior tratamiento de las uvas -de preferencia para la producción de un zumo o mosto para la fabricación de un vino-. Junto a la recolección de uvas y tratamiento directamente en el vehículo, otro ámbito de aplicación preferente es la recolección y ulterior tratamiento de otros frutos o vegetales que se planten en espaldera, como la recolección de grosellas u otros frutos que se puedan recolectar con un vehículo recolector del tipo genérico. A continuación se describe la invención, en especial, en el ejemplo de la recolección especialmente preferente de uvas, y del tratamiento de la uva, pero no está limitada a esta aplicación.
También se conoce en sí mismo efectuar directamente en el vehículo recolector, un tratamiento ulterior del producto recolectado. Así por ejemplo, mediante un dispositivo de descobajar o dispositivo de desgranar, se sueltan las bayas individuales de los racimos. Después las bayas se recogen en un depósito colector o tampón en el vehículo, y se alimentan al ulterior tratamiento fuera del vehículo. Alternativamente también se conoce llevar los racimos completos a la bodega.
En el procedimiento para recolección de uvas descrito precedentemente, es desventajoso en especial que también las hojas u otras partes vegetales no deseadas, así como las pepitas y hollejos y/u otras partes no deseadas del mesocarpio carnoso de las uvas, se va a la vez del viñedo con las uvas, y no es hasta más tarde que se separan de las uvas, de manera que es necesario, o bien eliminar los componentes sólidos sobrantes, aprovecharlos de otra manera, o bien devolverlos al viñedo mediante otro vehículo.
En el estado actual de la técnica se citan todavía el documento DE 25 19 120 A, que describe una máquina para la recolección de fruta, el documento DE 20 03 324 A, que hace público un vehículo para prensar racimos de uvas, y el documento US 3 713 887 A, que describe el tratamiento de uvas en un vehículo bajo la acción de un gas inerte.
El documento FR-A-2786361 hace público un vehículo recolector de aceitunas según el preámbulo de la reivindicación 2.
Se conoce, además, por el documento DE 33 43 602 A1 disponer en el vehículo recolector, una prensa de tornillo sin fin que comprime y exprime los frutos mediante una acción de compresión. Este diseño no se ha acreditado, en especial porque la calidad del zumo producido no es suficiente.
La misión tiene la misión en especial de resolver este problema.
La invención resuelve su misión a este respecto, mediante los objetos de las reivindicaciones 1, 2 y 18.
Según esto, directamente en el vehículo recolector está dispuesta una centrífuga de tornillo sin fin, en especial una centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza -llamada también decantador-, que sirve para la separación y/o clarificación de un mosto de fruta, al menos en una fase sólida y una líquida.
Es especialmente ventajoso que la solicitación mecánica del producto recolectado es mucho menor que empleando una prensa de tornillo sin fin, y que no se presenta retraso temporal ninguno en el tratamiento, lo cual disminuye posibles influencias no deseadas de microorganismos, o las influencias de sustancias de partes vegetales (por ejemplo, rabillos, hojas), y también contribuye a una reducción de influencias no deseadas de encimas propias del producto recolectado.
La invención es apropiada en especial para la recolección de uvas, pero también es aplicable en los otros frutos.
Puesto que según la invención, una centrífuga de tornillo sin fin está dispuesta en forma ventajosa, directamente en la máquina recolectora autopropulsada, por ejemplo, en el caso de un diseño como vehículo recolector de uvas, puede llevarse a cabo el exprimido directamente todavía en el viñedo, en el vehículo, durante la marcha de recolección. Lo mismo es válido para la eliminación del orujo y de los escobajos en el viñedo, que después de la descarga de la centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza, se puede introducir de inmediato en el suelo, como fertilizante (por ejemplo, directamente mediante los neumáticos). Puesto que en la centrífuga de tornillo sin fin, se trata de una máquina que trabaja de forma continua, también la descarga se lleva a cabo de forma continua.
El vehículo recolector de frutos de espaldera, en especial de bayas o de uvas, según la invención, así como el procedimiento para la recolección, son especialmente apropiados para la obtención de un zumo y/o mosto, por ejemplo, en la fabricación de vinos de todas las clases, en especial, de vino blanco, rosado, y para la fabricación de vino de base para champán. Incluso en la fabricación de vino tinto, cabe imaginar su empleo, en caso necesario, con otras fases de tratamiento, directamente en el vehículo o después de vaciar el depósito para el mosto obtenido. Se puede conseguir en especial una idoneidad para la recolección y tratamiento de vino tinto, mediante una combinación del procedimiento según la invención, con una fase de un procedimiento térmico o no térmico, para la extracción de colorantes (por ejemplo, electroporación).
Mediante la invención se bajan claramente los costes de la recolección y del tratamiento ulterior. En la recolección y tratamiento de uvas se suprimen tanto el tratamiento ulterior mediante una prensa o una centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza en el lagar, de manera que por una parte pueden bajarse las inversiones de la bodega y, por otra parte, se reduce también el personal necesario para la obtención del mosto de la uva. También es ventajoso que tanto se reduce el volumen del transporte a la bodega, como también que se suprime el transporte de retorno, posiblemente necesario, del orujo desde la bodega al viñedo.
También es especialmente ventajosa la posibilidad opcional que se origina con la centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza, de la clarificación continua y/o de la aportación de enzimas del mosto, directamente en la máquina recolectora, especialmente en un proceso continuo.
La prensa de tornillo sin fin del documento DE 33 43 602 A1 no representa por su principio de acción, ninguna centrífuga, sino una prensa clásica, aquí cónica, que se basa en el principio de acción del exprimido de sustancias compresibles. Por el contrario, la obtención de mosto según la invención, se lleva a cabo para una aceleración en el campo centrífugo de por lo regular, o de preferencia, de más de 1000 g (1000 g = 1000 veces la aceleración de la gravedad), en especial, de más de 2000 g. Ciertamente una prensa de tornillo sin fin garantiza también un funcionamiento continuo en el vehículo. Debido al estrechamiento de la carcasa cónica y al efecto de estancamiento de la cabeza de salida, se comprime el producto, de manera que sobre las uvas actúa una presión compresora, que conduce a un exprimido de las uvas. Con un diseño semejante no se puede conseguir ningún efecto clarificador. Es especialmente insatisfactoria la turbiedad que se consigue en el tratamiento de racimos de uva, por el contrario con el decantador en el vehículo recolector, se consigue una turbiedad de menos del 1% en volumen (turbiedad secundaria), lo que hace posible prescindir -si se desea- de una eliminación de mucílago. El decantador evita más ampliamente que la prensa de tornillo sin fin, la extracción de componentes no deseados, puesto que una prensa ejerce sobre todas las partes del fruto, por ejemplo, también rabillos y pepitas, una fuerza de presión que comprime fuertemente y, de este modo, así como por la acción del elemento cribador, aparecen daños mecánicos, lo cual repercute desfavorablemente sobre la turbiedad y, en general, sobre la calidad del mosto. La turbiedad se influencia sobre todo por la estructura de tamiz de la prensa, puesto que las partes del fruto, por causa de las presiones, se comprimen a través de la perforación de las chapas del tamiz.
No es necesaria por lo regular una trituración de los frutos antes del tratamiento -en especial en la fabricación de vino- mediante el decantador. Frente a la prensa de tornillo sin fin, con la invención se pueden conseguir calidades claramente mejores directamente en el vehículo, lo cual hace lógico el empleo del decantador, sobre todo la seguridad es claramente superior cuando se pueden excluir casi, situaciones supuestas y críticas -por ejemplo, empleando un dispositivo de interceptación para el tambor- véase más abajo-.
Puesto que las prensas de tornillo sin fin sólo giran muy despacio, desde el punto de vista técnico de seguridad, no son críticas por sí mismas, lo cual es un buen motivo para que hasta ahora no se haya considerado el empleo de centrífugas de rotación rápida en vehículos recolectores de frutos y similares que se planten en espaldera. También es desventajosa la calidad del vino. Además, el rendimiento de la prensa de tornillo sin fin es menor que la de un decantador, lo cual es otra ventaja del decantador (menos viajes). Además, el decantador es más higiénico, puesto que presenta también un sistema cerrado. Además el decantador elimina, con seguridad sustancias sólidas como el polvo que ha separado previamente, mientras que estas pueden llegar con el mosto a través de la prensa de tornillo sin fin. Además, también la capacidad que puede obtenerse es mayor en el decantador en el vehículo.
Cuando como dispositivo de accionamiento se utiliza la hidráulica existente del vehículo, por una parte es posible una realización barata del accionamiento de la centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza, y por otra parte una facilidad de regulación del accionamiento o de los dos accionamientos del tornillo sin fin, como también del tambor. Aquí puede aprovecharse con ventaja el agregado hidráulico potente que existe de todas maneras en el vehículo recolector de uva, que una vez más se aprovecha para el accionamiento de uno o dos motores hidráulicos, con los que se accionan el tambor y el tornillo sin fin de la centrífuga de camisa maciza. También cabe imaginar asimismo otros conceptos de accionamiento, como motores eléctricos, gas, agregados diesel o híbridos, o similares.
Puesto que la centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza es una centrífuga muy revolucionada con un gran potencial en energía rotativa, se han realizado distintas medidas de seguridad para la protección del personal de servicio y del conductor. En primer lugar se ha instalado un dispositivo de interceptación (figura 6).
De preferencia el dispositivo de interceptación se compone de chapas y/o estribos de sujeción de travesaños, que configuran una jaula de intercepción que rodea el tambor total o al menos parcialmente, y está fijada como medio separado dentro de la cubierta o carcasa de la centrífuga, y/o está configurada como parte integrante de la cubierta y de la carcasa de la centrífuga. Este "apoyo de emergencia" del tambor, en especial muy ventajoso, para el caso del fallo del apoyo del tambor (por ejemplo, rodamientos), asegura que el tambor girando no se pueda soltar del vehículo, sino que incluso después de soltarse de los cojinetes, permanezca en el dispositivo de intercepción, en donde de forma sencilla y segura, puede detenerse sin que exista un peligro directo para el personal de servicio.
Para que tampoco la cubierta pueda soltarse por acción intensa dinámica, del armazón de la centrífuga, están instalados estribos de sujeción distribuidos en la periferia (junta de separación de cubierta y armazón).
Adicionalmente, las patas y elementos elásticos están realizados como elementos vibratorios "seguros contra el desgarre", de manera que en caso de siniestro se impide también con seguridad un desprendimiento del vehículo, de la centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza.
Por lo demás, el dispositivo de interceptación (figura 4) se compone de chapas plegadas o estribos de acero plano que se agarran sobre la caja del cojinete, y están dispuestos a izquierda y derecha del tambor, por fuera del espacio de la cubierta o de la carcasa de la centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza, y están fijados al armazón de la centrífuga.
Ciertamente ya se había experimentado también en el pasado con una centrífuga en una máquina recolectora, con una máquina recolectora de patatas. Pero esta solución no se ha podido imponer en la práctica, en especial porque existían consideraciones de seguridad. Estas consideraciones se pronunciaban también contra un empleo en máquinas recolectoras de frutos en espaldera, en especial de bayas o de uvas, que se emplean, además, con frecuencia en laderas con fuerte pendiente, y en situaciones extremas, teóricamente incluso podrían volcar, cuando se condujesen muy defectuosamente.
Por ello es tan digno de atención el empleo de la centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza, precisamente en la complicada máquina recolectora de uvas y de construcción especialmente alta. También es posible en especial por la hábil disposición, de preferencia junto a una escotadura lateral de forma de U en el bastidor de base, para el solapamiento de una hilera de plantas (por ejemplo, cepas), así como de preferencia por el dispositivo de interceptación como dispositivo adicional de seguridad que incluso en el caso improbable del vuelco del vehículo recolector, así como en el caso del fallo del apoyo, asegura un cese sin peligro de la rotación del tambor hasta su parada.
Por cierto, a partir del empleo estacionario, también se conocen cubiertas para la protección del tambor y como protección contra el contacto. Estas no están diseñadas de manera que puedan sujetar en su interior un tambor que se suelte del anclaje. Esta es una diferencia esencial entre las cubiertas conocidas y los dispositivos de interceptación -por ejemplo, de forma tubular- y todavía previstos completando las cubiertas, según acondicionamientos preferentes de la invención.
De preferencia la centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza se dispone en el vehículo de tal manera que mediante un dispositivo de inclinación o junto con la superestructura del vehículo, se pueda orientar siempre horizontal o vertical, en función de la posición inclinada de la hilera de vides a recolectar.
También cabría imaginar el acondicionamiento de la centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza, como máquina de discos descortezadores, para conseguir un efecto de bombeo. El disco descortezador transporta en este caso, el mosto clarificado en la parte del líquido de la centrífuga, a la siguiente estación en el ciclo de tratamiento, por ejemplo, al depósito colector de mosto sin que sea necesaria ninguna bomba adicional.
De preferencia, el vehículo recolector dispone también de uno o varios depósitos tampones o colectores, antepuestos o pospuestos a la centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza, los cuales facilitan el control del procedimiento, y de preferencia también, de una bomba, en especial para el "vaciado rápido" sencillo y en especial veloz, del depósito tampón o colector.
También es ventajoso cuando la centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza está dispuesta en el vehículo de tal manera que también en una ladera se garantice siempre en lo esencial o exactamente una orientación horizontal (por ejemplo, inclinación menor de 3º respecto a la horizontal) de la centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza, pues la superestructura del vehículo con la centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza, se puede balancear con un dispositivo de inclinación -aquí no se reconoce-, con relación a las ruedas.
La invención crea también un vehículo recolector de aceitunas, para la recolección de los frutos y para el ulterior tratamiento, en especial para un aceite, en el vehículo recolector, con las siguiente notas características: Con un bastidor que está diseñado para solapar una hilera de plantas a recolectar en la zona de una escotadura de forma de U, y ruedas dispuestas en el bastidor, a los dos lados de la escotadura de forma de U, y al menos con un dispositivo para la separación de los frutos, de las plantas, estando dispuesta directamente en el vehículo recolector una centrífuga de tornillo sin fin, en especial una centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza, que sirve para la separación y clarificación de una pulpa de aceitunas, al menos en una fase oleosa y una acuosa. Aquí a partir de las aceitunas -en su caso después de un tratamiento previo como un deshuesado y/o una molienda o similar-, se obtiene directamente en un decantador en el vehículo recolector, a partir de una pulpa, por ejemplo, aceite de oliva en un procedimiento de dos o tres fases (aceite/agua - sólidos o aceite/agua/sólidos). También aquí el tratamiento directamente en el vehículo, lleva consigo ventajas notables.
Otros acondicionamientos ventajosos se deducen de las demás reivindicaciones secundarias.
El dispositivo de interceptación representa también una invención independiente, en interacción con un decantador en un vehículo, cuyo objeto está indicada en la reivindicación 12.
A continuación se describe en detalle la invención de la mano de ejemplos de realización, con referencia al dibujo. Se muestran:
Figura 1 Un alzado lateral esquemático de la estructura básica de un vehículo recolector de uvas con una centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza, con una representación esquemática de algunos de los dispositivos -conocidos en sí mismos- para la recolección de uvas propiamente dicha.
Figura 2 El vehículo recolector de uvas de la figura 1, en una vista por detrás, con decantador.
Figura 3 Otro vehículo recolector de uvas o bayas, en una vista por detrás con decantador, que presenta complementariamente un dispositivo triturador.
Figura 4 Una vista esquemática de una centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza, tal como se instala en el vehículo.
Figura 5 Un esquema del procedimiento para la recolección y tratamiento de uvas con el vehículo de las figuras 1 y 2.
Figura 6 Otro vehículo recolector con decantador, en un alzado lateral esquematizado muy simplificado, para ilustrar otra posible posición de montaje del decantador, y
Figura 7 Otra vista esquemática de una centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza, tal como se instala en el vehículo, y
Figuras 8, 9 Vistas de otro vehículo recolector en representación esquemática.
La figura 1 muestra un vehículo recolector que en la forma de realización especialmente preferente, está configurado como vehículo 1 recolector de uvas, que está diseñado para recolectar uvas de plantas -cepas- de una hilera (filas de vides), y para el ulterior tratamiento de las uvas recolectadas. La invención es apropiada al mismo tiempo también para máquinas recolectoras de frutos en espaldera, en especial bayas o uvas, del tipo genérico, en cada una de las cuales, debería llevarse a cabo una adaptación de los dispositivos de recolección y una instalación nueva del decantador.
El vehículo según la reivindicación 1, está proyectado como vehículo accionado autopropulsado, lo cual es ventajoso puesto que el vehículo dispone de un accionamiento de gran potencia. Asimismo cabe imaginar diseños como vehículo remolcado o como pareja de vehículo de tiro y remolque o semirremolque.
El vehículo 1 recolector presenta un bastidor 2 que está diseñado de tal manera que solape las cepas de una hilera de vides a recolectar, transversalmente a la dirección R longitudinal del vehículo, en cada caso según el tipo de una escotadura 9 de forma de U (figura 2). En el bastidor 2 están dispuestas aquí, a los dos lados de las cepas, como ejemplo, dos ruedas 3 que están unas tras otras en la dirección de marcha. También cabe imaginar, elegir en lugar de las ruedas, un accionamiento mediante al menos un par de cadenas. En caso de subsuelo crítico blando, un vehículo sobre cadenas no desciende tan profundamente como un vehículo sobre ruedas.
El vehículo recolector comprende un dispositivo conocido en sí mismo-pero aquí no representado- para la separación de las uvas de las cepas así como de preferencia también un dispositivo 18 de descobajar que suelta las bayas individuales de los racimos -asimismo no representado aquí-.
Las bayas obtenidas de esta manera se llevan
-
directamente o
-
a través de un dispositivo 18 de descobajar y/o
-
a través de un dispositivo 11 de triturar (véase figura 3, donde se muestra un ejemplo de realización para el tratamiento de otro producto recolectado, como fruto que primeramente se tritura), y/o
-
a través de uno o varios depósitos 12 tampón (depósito tampón de mosto)
-
y/o una bomba 13
a una centrífuga 4 de tornillo sin fin de camisa maciza -una centrífuga de tornillo sin fin, aquí con un tambor 5 de camisa maciza (véase también figura 6)-, en la que se lleva a cabo una separación y clarificación del mosto, en especial, del orujo, es decir, de los hollejos y en su caso pepitas y/u otros componentes integrantes. Las conducciones de alimentación y evacuación se ilustran aquí tan sólo esquemáticamente mediante flechas. Desde el depósito 12 tampón se lleva a cabo la alimentación por una tubería a la centrífuga.
El orujo extraído de la descarga de sustancia sólida de la centrífuga 4 de tornillo sin fin de camisa maciza, se puede o bien recoger, o bien llevarlo directamente al viñedo, por el contrario el mosto derivado de la descarga de líquido de la centrífuga 4 de tornillo sin fin de camisa maciza, se recoge en un depósito 14 colector (depósito de mosto) en el vehículo recolector, y después se alimenta al tratamiento ulterior (véase el ejemplo de esquema de procedimiento de la figura 5). La derivación desde el depósito 14 colector se lleva a cabo de preferencia mediante una bomba 15 (bomba de mosto) de vaciado especialmente rápido.
Durante la recolección, las ruedas 3 del vehículo se apoyan en el suelo a los dos lados de las plantas a recolectar de una hilera, en especial de cepas de una hilera de vides, de manera que el bastidor 2 solape la hilera de vides.
El conductor se sienta encima del bastidor 2, directamente sobre la hilera de vides, en una cabina 6.
Por el contrario la centrífuga 4 de tornillo sin fin de camisa maciza, está dispuesta aquí por encima de las ruedas 3, lateral a la hilera de vides o a la escotadura 9 de forma de U en el bastidor 2. Está situada aquí entre perpendiculares S1, S2 a la horizontal H, y que discurren por los dos ejes R1, R2 de las ruedas. Asimismo cabe imaginar otros tipos de la disposición del decantador, en especial directamente en el bastidor, en especial una disposición entre ruedas para poner el peso del decantador lo más bajo posible en el vehículo.
La centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza se instala por lo regular en el vehículo con el eje de giro horizontal. No obstante también cabe imaginar una instalación con el eje de giro dispuesto vertical.
La figura 1 muestra también un dispositivo 22 de inclinación para ladear la superestructura del vehículo con relación a las ruedas, en una ladera.
La centrífuga 4 de tornillo sin fin de camisa maciza se acciona de preferencia mediante la hidráulica existente en el vehículo, mediante uno o dos motor(es) 19 hidráulico(s) (véase también figura 7). Esta solución es barata y se puede realizar en forma constructiva compacta. Pero también cabe imaginar otras ideas de accionamiento.
Para garantizar una seguridad suficiente en caso de avería, el tambor 5 de la centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza, está dispuesto en el bastidor 2 en una forma de "dispositivo 7 de interceptación" -véase figura 6-, que está diseñado para recoger el tambor 5 que gira, en el caso improbable de que la centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza se suelte de su anclaje o de sus cojinetes, y para garantizar una detención o terminación del movimiento del tambor 5 dentro del dispositivo de interceptación, sin que el tambor 5 se pueda soltar del vehículo.
El tambor está rodeado en forma conocida en sí misma, por una cubierta 10, por ejemplo, de chapa. Cabe imaginar diseñar esta cubierta tan fuerte que ella misma actúe como dispositivo de interceptación. Pero de preferencia se crea todavía una disposición separada al menos por sectores, entre cubierta 10 y tambor 5, por ejemplo, según el tipo de un tubo 21 adaptado al contorno exterior del tambor y cilíndrico al menos por sectores, que está detenido durante el funcionamiento (figura 6), y que está creado y diseñado de manera que el tambor 5 pueda detener la rotación en él, incluso después de una separación -casi descartada- del tambor 5 de su anclaje -dentro del dispositivo 7 de interceptación configurado aquí como tubo-, hasta que por la acción de frenado del tubo 21 se consuma su energía de rotación y se llegue a detener.
Como material para el tubo 31 son apropiadas chapas de aleaciones metálicas, aunque eventualmente también plásticos o similares, que sean suficientemente estables y resistentes al calor, y que lleven el tambor 5 a su detención en forma parecida a un freno. Un tubo 21 semejante está representado esquemáticamente en la figura 6. En su caso se ancla estable directamente en el bastidor en forma adecuada, o mediante elementos amortiguadores (aquí no representados).
El dispositivo 7 de interceptación se puede componer también de chapas o presentar tantas que rodeen el tambor, y/o comprender estribos 8 de sujeción de travesaños (por ejemplo, acero plano) (véase, por ejemplo, la figura 4), que por ejemplo, en la zona terminal del tambor -por ejemplo, en la zona de una polea de transmisión para el accionamiento del tambor y/o del tornillo sin fin-, rodean protegiendo este o partes que lindan directamente, como la caja de un cojinete. La jaula rotatoria del dispositivo 7 de interceptación se podría componer también de varios travesaños que estarían diseñados correspondientemente estables (aquí no representados).
Algunos de los estribos/travesaños (aceros planos) también pueden proteger especialmente o sujetar y asegurar la caja del cojinete. Esto se reconoce bien también en la figura 7 que muestra el estribo 24 de protección de forma de U, de un acero plano estable y también una tubería 25 hidráulica de unión para un accionamiento/motor 19 hidráulico. La figura 7 ilustra también que la paredes 29, 30 limítrofes del colector 27 de sustancias sólidas, y del colector 28 de líquido, pueden realizarse reforzadas, para complementariamente contribuir asimismo a la realización de un tubo colector para la centrífuga -en combinación con el tubo 21-.
Mediante estribos 16 de sujeción de forma de garras están fijados algunos de los travesaños o la cubierta y un bastidor 20 de máquina para el decantador, al bastidor de base o a otro contrafuerte del vehículo, directamente o mediante elementos amortiguadores (véanse también las figuras 4 y 6).
La centrífuga 4 y/o el dispositivo 7 de interceptación, están fijados por su parte al bastidor 2 de base del vehículo 1 recolector, desacoplados en especial según la técnica de las vibraciones (elementos 17 elásticos). Aquí algunas de las chapas 8 están dispuestas en forma trapezoidal por encima del apoyo del tambor, mientras que, si no, también piezas próximas del bastidor 2 del vehículo pueden asumir esta función al mismo tiempo. También cabe imaginar configurar en el bastidor del vehículo una especie de escotadura o jaula de travesaños o similares del mismo bastidor del vehículo, de los/del que no se pueda soltar el tambor 5.
Gracias a la medida sorprendente del dispositivo de interceptación, se hace posible realizar en el vehículo con gran seguridad, el empleo de la centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza.
En la figura 6 se lleva a cabo la descarga de líquido en el lado cilíndrico derecho del decantador, y la descarga de sólidos en el extremo cónico -aquí a la izquierda- del decantador. Aquí se reconocen también las patas 17 (elásticas) y las cajas 23 de cojinetes que también pueden estar aseguradas mediante chapas.
Los depósitos tampón y colectores, con el fin de un diseño especialmente de poco volumen y compacto, están previstos de preferencia en los costados situados opuestos uno a otro de la escotadura 9 de forma de U. Pero la disposición de los depósitos puede variar libremente con mucha amplitud.
Un desarrollo preferente del procedimiento según la invención para la recolección y ulterior tratamiento, está representado en la figura 3, según el cual en los trabajos de recolección y ulterior tratamiento de las uvas, se recorren las estaciones
-
varas vibratorias (o similares), y/o cinta transportadora, y/o dispositivo 18 de descobijar, y/o depósito 12 tampón,
-
decantador 4, y
-
depósito 14 colector de mosto en el coche y
-
trasiego a un camión cisterna en el borde del campo (flecha A).
Cabe imaginar asimismo una aportación de enzimas o una adición de otras sustancias auxiliares para el lagar, directamente en el vehículo, y lleva consigo otras ventajas, puesto que se puede proseguir todavía más el tratamiento del zumo/mosto obtenido para obtener vino, directamente en el vehículo. Esto es favorable puesto que las fases ulteriores pueden realizarse directamente sin pérdida de tiempo, lo cual puede ser ventajoso por una parte con respecto a la calidad de los vinos/zumos a fabricar, y por otra parte en el aspecto económico.
También cabe imaginar prever un dispositivo de calentamiento para el mosto en el vehículo (aquí no representado), para poder calentar el mosto, por ejemplo, en la fabricación de vino tinto.
En la centrífuga 4 de tornillo sin fin de camisa maciza se separa además el orujo, del zumo/mosto, el cual permanece de preferencia en el viñedo.
También cabe imaginar que mediante el empleo de la técnica apropiada de metrología en el vehículo, se registran exactamente y evalúan por unidad de superficie, parámetros como rendimiento de la recolección, contenido de azúcar, de ácidos, valor del pH y otros parámetros del mosto. Esto puede llevarse a cabo, por ejemplo, en conjunción con un sistema de determinación de la localización, asistido por satélite (por ejemplo, GPS: Sistema global de posicionamiento).
Se puede llevar a cabo una limpieza del sistema, en especial de la centrífuga, en forma sencilla, con un tipo de instalación de limpieza in situ.
Además, también cabe imaginar análisis del mosto y/o de las materias primas, a bordo del vehículo, así como un mando inteligente de la recolección.
También opcionalmente cabe imaginar asimismo una refrigeración en el vehículo, así como una utilización controlada del tiempo de espera del mosto en el vehículo, para reacciones en el mosto.
Símbolos de referencia
Vehículo de recolección de uvas
1
Bastidor del vehículo
2
Ruedas
3
Centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza
4
Tambor
5
Cabina del conductor
6
Dispositivo de interceptación
7
Chapas
8
Escotadura
9
Cubierta
10
Dispositivo de triturar
11
Depósitos tampón
12
Bomba
13
Depósito colector
14
Bomba
15
Estribo de sujeción
16
Patas, elementos elásticos
17
Dispositivo de descobijar
18
Motor hidráulico
19
Bastidor de la máquina
20
Tubo
21
Dispositivo de inclinación
22
Caja del cojinete del tambor
23
Acero plano
24
Tubería hidráulica de unión
25
Colector de sólidos
27
Colector de líquido
28
Paredes limítrofes
29, 30

Claims (23)

1. Vehículo recolector de frutos en espaldera, en especial de bayas o de uvas, para recolectar los frutos y para el tratamiento ulterior, en especial para un zumo o mosto en el vehículo recolector, con las siguientes notas características:
a)
Con un bastidor (2) que está diseñado para solapar una hilera de plantas a recolectar, en la zona de una escotadura (9) en forma de U,
b)
con ruedas (3) dispuestas en el bastidor (2) a los dos lados de la escotadura (9) de forma de U, y
c)
con un dispositivo para separar los frutos de las plantas, y de preferencia con un dispositivo de descobijar, para la separación de los frutos de restos vegetales como rabillos, escobajos, borra, tallos o similares,
caracterizado porque
d)
directamente en el vehículo (1) recolector está dispuesta una centrífuga de tornillo sin fin, en especial una centrífuga (4) de tornillo sin fin de camisa maciza, que sirve para la separación y clarificación de un mosto de fruta, al menos en una fase sólida y una líquida.
2. Vehículo recolector de aceitunas, para la recolección de los frutos y para el ulterior tratamiento, en especial para un aceite, en el vehículo recolector, con las siguiente notas características:
a)
Con un bastidor (2) que está diseñado para solapar una hilera de plantas a recolectar en la zona de una escotadura (9) de forma de U, y
b)
con ruedas (3) dispuestas en el bastidor (2) a los dos lados de la escotadura (9) de forma de U, y
c)
con al menos con un dispositivo para la separación de los frutos, de las plantas
caracterizado porque
d)
directamente en el vehículo (1) recolector está dispuesta una centrífuga de tornillo sin fin, en especial una centrífuga (4) de tornillo sin fin de camisa maciza, que está diseñada para la separación y clarificación de una pulpa de aceitunas, al menos en una fase oleosa y una acuosa.
3. Vehículo recolector según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la centrífuga (4) de tornillo sin fin de camisa maciza, está dispuesta en el bastidor (2).
4. Vehículo recolector según la reivindicación 3, caracterizado porque la centrífuga (4) de tornillo sin fin de camisa maciza está dispuesta lateral a la escotadura (9) en el bastidor (2).
5. Vehículo recolector según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza, está dispuesta en el bastidor (2), de preferencia en la dirección longitudinal del vehículo.
6. Vehículo recolector según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza, está dispuesta en el bastidor (2) entre las ruedas (3).
7. Vehículo recolector según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el accionamiento de la centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza, se lleva a cabo mediante una fuente de energía dispuesta directamente en el vehículo.
8. Vehículo recolector según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la fuente de energía o dispositivo de accionamiento presenta al menos un motor hidráulico, el cual (los cuales) está(n) conectados a una hidráulica del vehículo recolector de frutos en espaldera, en especial de bayas o de uvas.
9. Vehículo recolector según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la fuente de energía o dispositivo de accionamiento presenta un motor de gas, eléctrico, de gasolina, diesel o híbrido.
10. Vehículo recolector según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por al menos uno o varios depósitos (12, 14) tampón o colectores antepuestos o pospuestos a la centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza.
11. Vehículo recolector según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por al menos una bomba (13, 15) para el vaciado rápido del al menos un depósito (14) tampón o colector.
12. Vehículo con una centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza, en especial vehículo recolector según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la centrífuga de tornillo sin fin de camisa maciza está dispuesta de preferencia en el bastidor, en un dispositivo (7) de interceptación que está diseñado que está diseñado para en el caso de una avería, recoger el tambor (5) que gira, y garantizar una detención o terminación del movimiento del tambor (5) dentro del dispositivo de interceptación, sin que el tambor (5) se suelte del vehículo.
13. Vehículo según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el dispositivo (7) de interceptación se compone de chapas y/o estribos o travesaños que en la zona terminal del tambor -por ejemplo, en la zona de una polea de transmisión para el accionamiento del tambor y/o del tornillo sin fin-, rodean asegurando este o partes que lindan directamente, como la caja de un cojinete.
14. Vehículo según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el dispositivo de interceptación rodea en forma concéntrica el tambor, como jaula de interceptación.
15. Vehículo según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la centrífuga (4) de tornillo sin fin de camisa maciza y/o el dispositivo (7) de interceptación, están fijados al bastidor (2) de base del vehículo, desacoplados en vibraciones.
16. Vehículo según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la centrífuga (4) de tornillo sin fin de camisa maciza se dispone en el vehículo de tal manera que mediante un dispositivo de inclinación o junto con la superestructura del vehículo, se puede orientar siempre en lo esencial, horizontal o vertical, en función de la posición inclinada de la hilera de vides a recolectar.
17. Vehículo recolector según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el tambor está diseñado para un tratamiento de las uvas con una aceleración centrífuga de más de 1000 g, en especial de más de 2000 g.
18. Procedimiento para la recolección de frutos en espaldera, en especial de bayas o de uvas, con un vehículo recolector según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque directamente en el vehículo (1) recolector mediante la centrífuga de tornillo sin fin, en especial una centrífuga (4) de tornillo sin fin de camisa maciza, se lleva a cabo una separación y clarificación de una pulpa de fruta, al menos en una fase sólida y una líquida.
19. Procedimiento según la reivindicación 18, caracterizado porque las sustancias sólidas separadas en la centrífuga (4) de tornillo sin fin de camisa maciza, se pueden eliminar directamente en el campo de la recolección.
20. Procedimiento según alguna de las reivindicaciones 18 ó 19, caracterizado porque después de la recolección de las uvas se recorren las estaciones
-
dispositivo (18) de descobijar, y/o dispositivo (11) de triturar y/o depósito (12) tampón,
-
decantador (4),
-
depósito (14) colector de mosto y
-
trasiego a un camión cisterna.
21. Procedimiento según alguna de las reivindicaciones 18 a 20 precedentes, caracterizado porque en el tratamiento de las uvas para hacer vino tinto, se realiza directamente en el vehículo recolector, una extracción térmica o no térmica de colorantes.
22. Procedimiento según alguna de las reivindicaciones 18-21 precedentes, caracterizado porque las uvas se tratan con una aceleración de más de 1000 g, en especial de más de 2000 g.
23. Procedimiento según alguna de las reivindicaciones 18-22 precedentes, caracterizado porque durante el tratamiento de las uvas, el decantador se ajusta de manera que se obtiene una turbiedad menor o igual al 1% en volumen.
ES05757769T 2004-06-17 2005-06-15 Vehiculo y metodo de recoleccion de frutos de espaldera, en especial de bayas o de uvas. Active ES2317262T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004029394A DE102004029394A1 (de) 2004-06-17 2004-06-17 Spalierobst, insbesondere Beeren- oder Traubenerntefahrzeug und -verfahren
DE102004029394 2004-06-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2317262T3 true ES2317262T3 (es) 2009-04-16

Family

ID=34971955

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05757769T Active ES2317262T3 (es) 2004-06-17 2005-06-15 Vehiculo y metodo de recoleccion de frutos de espaldera, en especial de bayas o de uvas.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US8402729B2 (es)
EP (1) EP1755370B1 (es)
AR (1) AR049222A1 (es)
AU (1) AU2005253716B2 (es)
DE (2) DE102004029394A1 (es)
ES (1) ES2317262T3 (es)
NZ (1) NZ551063A (es)
WO (1) WO2005122746A1 (es)
ZA (1) ZA200610558B (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102010008683B4 (de) 2010-02-19 2011-12-15 ERO-Gerätebau GmbH Erntefahrzeug zur Traubenernte und Verfahren zur Entleerung von Erntebehältern eines Erntefahrzeugs zur Traubenernte
ITRE20120005A1 (it) * 2012-02-01 2013-08-02 Diemme Enologia S P A Processo e impianto di vinificazione
DE202012012604U1 (de) 2012-02-24 2013-09-10 Carl Hoffmann Landmaschinenfachbetrieb Gmbh Erntevorrichtung sowie Fahrzeug mit einer solchen Erntevorrichtung
US9872438B2 (en) 2013-03-15 2018-01-23 Mtd Products Inc Battery-electric and internal-combustion engine assist hybrid propulsion and implement drive work systems
DE202014001781U1 (de) 2014-03-01 2014-04-02 Carl Hoffmann Landmaschinenfachbetrieb Gmbh Ausdünnvorrichtung sowie Fahrzeug mit einer solchen Ausdünnvorrichtung
DE102015114418A1 (de) 2015-08-28 2017-03-02 ERO-Gerätebau GmbH Erntefahrzeug zum Ernten von Früchten, insbesondere zur Weintraubenernte
IT201900008985A1 (it) * 2019-06-14 2020-12-14 Albrigi S R L Sistema di lavorazione delle uve in vigneto su unita' mobile

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2597673A (en) * 1947-01-30 1952-05-20 Ritter Roy Self-leveling bean and pea harvester
US2795635A (en) * 1953-08-28 1957-06-11 Phillips Petroleum Co Centrifuge
US2823126A (en) * 1956-01-03 1958-02-11 Sharples Corp Method of producing juices from vegetables including fruits
CH452441A (de) * 1966-08-23 1968-05-31 Escher Wyss Ag Schubzentrifuge
FR2054722A5 (en) 1969-07-24 1971-05-07 Saget Pierre Centrifuge sepg two liquids and a solid
FR2057600A5 (en) 1969-08-29 1971-05-21 Saget Pierre Centrifuge with modified solids discharge - conveyor
DE2003324A1 (de) 1970-01-26 1971-10-07 Adam Rodach Fahrzeug zum Keltern von Weintrauben
US3713887A (en) 1970-05-01 1973-01-30 Eastman Kodak Co Magnetic recording member with binder therefor
FR2225082A1 (en) * 1973-04-11 1974-11-08 Prou Joseph Row straddling grape harvesting machine - has suction pipes to remove debris etc. and vert. bucket conveyor for grapes
IT1033606B (it) 1974-09-10 1979-08-10 Dorfer W Acchina per la raccolta e selezione dei prodotti dell agricoltura e in particolare per il diraspamento dell uva
US4016711A (en) * 1975-06-09 1977-04-12 Up-Right, Inc. Vine-fruit harvesting machine with inclined-tip striker rods
US4109448A (en) * 1976-08-11 1978-08-29 Schoeneck Farms, Inc. Method and apparatus for in-field processing of vegetation
US4287708A (en) * 1979-08-13 1981-09-08 Neely Jr Allen B Alfalfa harvesting and processing apparatus
US4325209A (en) * 1981-04-28 1982-04-20 International Harvester Company Method and apparatus for in-field crop harvesting
DE3343602A1 (de) 1983-12-02 1985-06-13 Fritz 6749 Pleisweiler-Oberhofen Becker Verfahren und vorrichtung zum vollautomatischen und kontinuierlichen lesen und verarbeiten von weintrauben
DE4320265C2 (de) 1993-06-18 1995-08-03 Westfalia Separator Ag Wehr für Vollmantelschleudertrommeln
DE4326410A1 (de) * 1993-08-06 1995-02-09 Kloeckner Humboldt Deutz Ag Entwässerungsvorrichtung zum Entwässern von Schlämmen
IT1269436B (it) * 1994-01-17 1997-04-01 Nuova Maip Macchine Agric Procedimento per l'ottenimento di mosto da grappoli di uva comprendente almeno una fase di centrifugazione del grappolo stesso
FR2786361B1 (fr) * 1998-11-27 2001-02-09 Gregoire Ets Machine polyvalente pour la recolte de fruits
FR2789262B1 (fr) * 1999-02-05 2001-04-06 New Holland Braud Sa Machine pour la recolte des fruits, baies et similaires portes par des arbres et arbustes fruitiers plantes en ligne, et tige de secouage pour une telle machine
DE10021983A1 (de) 2000-05-05 2001-11-08 Baker Hughes De Gmbh Vollmantelzentrifuge zur Trennung von Feststoff-Flüssigkeitsgemischen
DE10121434B4 (de) * 2001-05-03 2004-08-12 Westfalia Separator Ag Vollmantel-Schneckenzentrifuge

Also Published As

Publication number Publication date
EP1755370A1 (de) 2007-02-28
AU2005253716A1 (en) 2005-12-29
DE502005005268D1 (de) 2008-10-16
US20080302078A1 (en) 2008-12-11
AU2005253716B2 (en) 2010-12-02
WO2005122746A1 (de) 2005-12-29
DE102004029394A1 (de) 2006-01-19
AR049222A1 (es) 2006-07-05
ZA200610558B (en) 2008-02-27
EP1755370B1 (de) 2008-09-03
NZ551063A (en) 2009-12-24
US8402729B2 (en) 2013-03-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2317262T3 (es) Vehiculo y metodo de recoleccion de frutos de espaldera, en especial de bayas o de uvas.
HU192133B (en) Method and device for harvesting maize or other corns
CN102726165B (zh) 甘蔗联合收割机
CN102972147B (zh) 全自动水底除草船
ES2675182T3 (es) Instalación y proceso para la obtención de mosto claro a partir de la uva para vinificación
CN218212064U (zh) 一种土壤样品采集装置
CN206165216U (zh) 一种酿酒葡萄收获机
CN201210801Y (zh) 花生收获机
RU2460269C1 (ru) Малогабаритный картофелеуборочный комбайн
CN110679287B (zh) 一种自走侧倾自卸式玉米秸秆铲除收集车
ES2240284T5 (es) Recipiente para la carga de uvas con dispositivo de descarga combinado y vehiculo para transportar las uvas.
CN207269394U (zh) 一种自走式蓝莓联合收获机
CN106358585A (zh) 基于悬挂式的大白菜收获机装置
CN109328613A (zh) 一种荸荠采收机
ES2556813T3 (es) Procedimiento y dispositivo de selección neumático de la cosecha de pequeños frutos, y máquina cosechadora que aplica los mismos
EP0189017B1 (fr) Dispositif de battage pour le nettoyage de racines de végétaux
SU1212352A1 (ru) Машина дл скашивани и уборки водной растительности
CN212284242U (zh) 一种园林道路树叶收集车
CN204279678U (zh) 一种农用青贮收获运输车
CN102742417A (zh) 采收瓜子的全自动采收脱粒机
CN214015036U (zh) 一种自走式收获捡拾机
CN218198439U (zh) 一种可沥水的蔬果移动小车
CN116406564B (zh) 一种高效的玉米收割机
CN202444805U (zh) 安装有清杂装置的玉米收割机升运装置
CN202652861U (zh) 采收瓜子的全自动采收脱粒机