ES2316447T3 - Composiciones detergentes para el lavado de ropa que contienen un polimero. - Google Patents

Composiciones detergentes para el lavado de ropa que contienen un polimero. Download PDF

Info

Publication number
ES2316447T3
ES2316447T3 ES01935154T ES01935154T ES2316447T3 ES 2316447 T3 ES2316447 T3 ES 2316447T3 ES 01935154 T ES01935154 T ES 01935154T ES 01935154 T ES01935154 T ES 01935154T ES 2316447 T3 ES2316447 T3 ES 2316447T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acid
group
anionic
mixtures
cationic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01935154T
Other languages
English (en)
Inventor
Rajan K. Panandiker
William C. Wertz
Sherri L. Randall
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Procter and Gamble Co
Original Assignee
Procter and Gamble Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Procter and Gamble Co filed Critical Procter and Gamble Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2316447T3 publication Critical patent/ES2316447T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/37Polymers
    • C11D3/3746Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C11D3/3757(Co)polymerised carboxylic acids, -anhydrides, -esters in solid and liquid compositions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/37Polymers
    • C11D3/3703Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C11D3/3719Polyamides or polyimides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/37Polymers
    • C11D3/3703Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C11D3/3723Polyamines or polyalkyleneimines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/37Polymers
    • C11D3/3746Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C11D3/378(Co)polymerised monomers containing sulfur, e.g. sulfonate

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

Una composición detergente caracterizada por: (A)un sistema tensioactivo detersivo (B) un complejo polielectrolito de polímeros catiónicos y aniónicos en forma de un par iónico polimérico, caracterizado por: (a) condensados catiónicos de (i) al menos una amina seleccionada del grupo que consiste en alquilaminas lineales, alquilaminas ramificadas, cicloalquilaminas, alcoxiaminas, aminoalcoholes, aminas cíclicas que contienen al menos un átomo de nitrógeno en una estructura de anillo, alquilendiaminas, polieterdiaminas, polialquilenpoliaminas, mezclas de una de dichas aminas con al menos un aminoácido o una sal del mismo, productos de reacción de las aminas mencionadas con al menos un agente alquilante que contiene grupo aniónico en donde por mol de grupo NH de las aminas reaccionan de 0,04 a 0,6 moles del agente alquilante que contiene grupo aniónico, y mezclas de los mismos, y (ii) un agente de reticulación seleccionado del grupo que consiste en epihalohidrinas, bishalohidrinas de dioles, bishalohidrinas de polialquilenglicoles, bishalohidrinas de politetrahidrofuranos, dihaluros de alquileno, trihaluros de alquileno, bisepóxidos, trisepóxidos, tetraepóxides, mezclas de los mismos, y condensados catiónicos cuaternizados de (i) y (ii) y; (b) una fuente de anión polimérico con al menos 3 grupos aniónicos y una carga neta total de al menos 4 cargas negativas; en donde la relación de carga entre polímeros aniónicos y catiónicos es de 0,01 a 20; y (C) el resto ingredientes detergentes adyuvantes, en donde el componente polielectrolito se prepara antes de su combinación con cualquier otro material detergente.

Description

Composiciones detergentes para el lavado de ropa que contienen un polímero.
Campo técnico
La presente invención se refiere a composiciones detergentes para lavado de ropa que contienen un complejo polielectrolito de polímeros catiónicos y aniónicos en forma de un par iónico polimérico que comprende condensados catiónicos de (i) al menos una amina y (ii) un agente de reticulación del grupo que consiste en epihalohidrinas, bishalohidrinas de dioles, bishalohidrinas de polialquilenglicoles, bishalohidrinas de politetrahidrofuranos, dihaluros de alquileno, trihaluros de alquileno, bisepóxidos, trisepóxidos, tetraepóxidos y/o mezclas de dichos compuestos, y una fuente de anión polimérico con al menos 3 grupos aniónicos y una carga neta total de al menos 4 cargas negativas; en donde la relación de carga entre polímeros aniónicos y catiónicos es de 0,01 a 20.
Esta combinación proporciona ventajas en cuanto a aspecto e integridad a las telas y los tejidos lavados en soluciones de lavado formadas con estas composiciones.
\vskip1.000000\baselineskip
Antecedentes de la invención
Se ha comprobado que los ciclos alternantes de uso y lavado de tejidos y textiles, tales como artículos de prendas de vestir y ropa, afectan negativamente al aspecto y la integridad de los artículos textiles utilizados y lavados de esta forma. Los tejidos y textiles simplemente se desgastan con el tiempo y el uso. El lavado de tejidos y textiles es necesario para eliminar la suciedad y las manchas que se acumulan en y sobre los mismos durante el uso ordinario. Sin embargo, la operación de lavado en sí, durante muchos ciclos, puede acentuar y contribuir al deterioro de la integridad y del aspecto de estos tejidos y textiles.
El deterioro de la integridad y del aspecto de los tejidos puede manifestarse de varias formas. Las fibras cortas se desplazan en las estructuras tejidas y tricotadas de los tejidos y tejido de punto por efecto de la acción mecánica del lavado. Estas fibras desprendidas pueden formar hilachas, pelusas o "bolitas" que son visibles en la superficie de los tejidos y que merman el aspecto de nuevo de la tela. Por otra parte, los continuos lavados de tejidos y textil, especialmente con productos de lavado de ropa que contienen blanqueadores, pueden decolorar los tejidos y textiles y conferirles un aspecto descolorido y desgastado como resultado de la pérdida de intensidad del color y, en muchos casos, como resultado de los cambios de matiz o tono del color.
En vistas de lo anterior, sigue existiendo claramente una necesidad de identificar materiales que se puedan añadir a productos detergentes para lavado de ropa que podrían asociarse con las fibras de los tejidos y textiles lavados utilizando dichos productos detergentes y, así, reducir o minimizar la tendencia del aspecto de los textiles/tejidos lavados a deteriorarse. El material aditivo de productos detergentes debe beneficiar el aspecto y la integridad del tejido sin interferir excesivamente en la capacidad del detergente para lavado de ropa de realizar su función de limpieza de tejidos. La presente invención se refiere al uso de ciertos complejos polielectrolitos en composiciones detergentes para lavado de ropa que proporcionan las ventajas de integridad de tejido detalladas anteriormente. Las patentes GB-2039938, WO-00/22079 y WO-01/25386 se refieren a composiciones que comprenden un polímero catiónico y un polímero aniónico.
\vskip1.000000\baselineskip
Sumario de la invención
Las necesidades mencionadas anteriormente quedan cubiertas con la presente invención en la que se proporciona una composición detergente según se define en la reivindicación 1.
El complejo polielectrolito definido anteriormente puede ser utilizado, de forma independiente u opcional, junto con polímeros u oligómeros basados en celulosa modificados hidrófobamente, como un aditivo para solución de lavado. De forma alternativa, se pueden mezclar con detergentes granulados o líquidos o añadir a una composición suavizante de tejidos.
Las composiciones detergentes para lavado de ropa en la presente invención comprenden de aproximadamente 1% a 80% en peso de un tensioactivo detersivo, de aproximadamente 0,01% a 80% en peso de un aditivo reforzante de la detergencia orgánico o inorgánico y de aproximadamente 0,01% a 5%, en peso, de un complejo polielectrolito y otros ingredientes detergentes adyuvantes. El tensioactivo detersivo y los aditivos reforzantes de la detergencia pueden ser cualquiera de los utilizados en productos detergentes convencionales de lavado de ropa.
Las soluciones acuosas del complejo polielectrolito para tratar tejidos de la presente invención comprenden de aproximadamente 0,01% a 80% en peso de la solución. El resto de la solución acuosa comprende agua y otros ingredientes tales como estabilizantes y reguladores del pH.
En este aspecto del método, la presente invención se refiere al lavado o al tratamiento de tejidos y textiles en soluciones acuosas de lavado o tratamiento formadas a partir de cantidades eficaces de las composiciones detergentes o aditivas de lavado de ropa descritas en la presente invención o a partir de los componentes individuales de tales composiciones. El lavado de tejidos y textiles en este tipo de soluciones de lavado, seguido de enjuague y secado, confiere ventajas en términos de aspecto a los tejidos y textiles tratados de esta forma. Estas ventajas pueden incluir aspecto general mejorado, reducción de las bolitas/pelusa, protección contra el desvanecimiento de los colores, mayor resistencia a la abrasión y/o mejora de la suavidad.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción detallada de la invención
Se ha descubierto que las necesidades mencionadas anteriormente quedan cubiertas proporcionando una composición detergente según se define en la reivindicación 1.
El complejo polielectrolito descrito en la presente invención comprenderá generalmente de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 5% en peso de la composición. Más preferiblemente, el complejo polielectrolito comprenderá de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 4% en peso de las composiciones, con máxima preferencia de aproximadamente 0,2% a aproximadamente 3%. No obstante, según se ha indicado anteriormente, cuando se utilizan como aditivo de solución de lavado, es decir, cuando el complejo polielectrolito no está incorporado en una composición detergente, la concentración del complejo polielectrolito puede comprender de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 80% en peso del material aditivo.
Ejemplos específicos de dichos condensados son metilamina, etilamina, n-propilamina, isopropilamina, n-butilamina, isobutilamina, pentilamina, hexilamina, heptilamina, octilamina, 2-etilhexilamina, isooctilamina, nonilamina, isononilamina, decilamina, undecilamina, dodecilamina, tridecilamina, estearilamina, palmitilamina, dimetilamina, dietilamina, dipropilamina, dibutilamina, dipentilamina, dihexilamina, bis-(2-etil-hexil)amina, ditridecilamina, N-metilbutilamina, N-etilbutilamina, piperidina, morfolina, pirrolidina, 2-metoxietilamina, 2-etoxietilamina, 3-etoxipropilamina, 3-etoxipropilamina, 3-[(2-etilhexil)oxi]-1-propanamina, 3-[(2-metoxietoxi]-1-propanamina, 2-metoxi-N-(2-metoxietil)etanamina, 2-aminoetanol, 3-amino-1-propanol, 1-amino-2-propanol, 2-(2-aminoetoxi)etanol, 2-[(2-aminoetil)amino]etanol, 2-(metil-amino)etanol, 2-(etilamino)etanol, 2-(butilamino)etanol, dietanolamina, 3-[(2-hidroxietil)amino]1-propanol, diisopropanolamina, bis-(2-hidroxietil)aminoetilamina, bis-(2-hidroxipropil)aminoetilamina, bis-(2-hidroxietil)aminopropil-amina, bis-(2-hidroxipropil)aminopropilamina, ciclopentilamina, ciclohexilamina, N-metilciclohexilamina, N-etilciclohexilamina, diciclohexilamina, etilendiamina, propilendiamina, butilendiamina, neopentildiamina, hexametilendiamina, octametilendiamina, isoforondiamina, 4,4'-metilenbisciclohexilamina, 4,4'-metilenbis(2-metilciclohexilamina), 4,7-dioxadecil-1,10-diamina, 4,9-dioxadodecil-1,12-diamina, 4,7,10-trioxatridecil-1,13-diamina, 2-(etilamino)etilamina, 3-(metilamino)propilamina, 3-(ciclohexilamino)propilamina, 3-aminopropilamina, 2-(dietilamino)etilamina, 3-(dimetilamino)propilamina, 3-(dietilamino)propilamina, dipropilentriamina, tripropilentetramina, N,N-bis-(aminopropil)metilamina, N,N-bis-(aminopropil)etilamina, N,N-bis-(aminopropil)hexilamina, N,N-bis-(aminopropil)octilamina, 1,1-dimetildipropilentriamina, N,N-bis-(3-dimetilaminopropil)amina, N,N''-1,2-etanodiilbis-(1,3-propanodiamina), dietilentriamina, bis-(aminoetil)etilendiamina, bis-(aminopropil)etilendiamina, bis-(hexametilen)triamina, N-(aminoetil)hexametilendiamina, N-(aminopropil)hexametilendiamina, N-(amino-
propil)etilendiamina, N-(aminoetil)butilendiamina, N-(aminopropil)butilendiamina, bis-aminoetil)hexametilendiamina, bis-(aminopropil)hexametilendiamina, bis-(aminoetil)butilendiamina, bis-(aminopropil)butilendiamina, 4-aminometiloctano-1,8-diamina y N,N-dietil-1,4-pentanodiamina.
Aminas cíclicas que contienen al menos un átomo de nitrógeno en una estructura de anillo son, por ejemplo, monoaminoalquilpiperacinas, bis(aminoalquil)piperacinas, monoaminoalquilimidazoles, aminoalquilmorfolinas, aminoalquilpiperidinas y aminoalquilpirrolidinas. Las monoaminoalquilpiperacinas son, por ejemplo, 1-(2-aminoetil)piperacina y 1-(3-aminopropil)piperacina. Monoaminoalquilimidazoles preferidos tienen de 2 a 8 átomos de carbono en el grupo alquilo. Ejemplos de compuestos adecuados son 1-(2-aminoetil)imidazol y 1-(3-aminopropil)imidazol que. Bis(aminoalquil)piperacinas adecuadas son, por ejemplo, 1,4- bis(-2-aminoetil)piperacina y 1,4-bis(3-aminopropil)-piperacina. Aminoalquilmorfolinas preferidas son aminoetilmorfolina y 4-(3-aminopropil)-morfolina. Otros compuestos preferidos de este grupo son aminoetilpiperidina, aminopropilpiperidina y aminopropilpirrolidina.
Aminas cíclicas con al menos dos átomos de nitrógeno reactivo en el anillo son, por ejemplo, imidazol, imidazoles sustituidos con C-alquilo que tienen de 1 a 25 átomos de carbono en el grupo alquilo tal como 2-metilimidazol, 2-etilimidazol, 2-propilimidazol, 2-isopropilimidazol y 2-isobutilimidazol, imidazolina, imidazolinas sustituidas con C-alquilo que tienen de 1 a 25 átomos de carbono en el grupo alquilo y arilimidazolinas tales como 2-fenilimidazolina y 2-tolilimidazolina, piperacina, N-alquilpiperacinas que tienen de 1 a 25 átomos de carbono en el grupo alquilo tales como 1-etilpiperacina, 1-(2-hidroxi-1-etil)piperacina, 1-(2-hidroxi-1-propil)piperacina, 1-(2-hidroxi-1-butil)piperacina, 1-(2-hidroxi-1-pentil)piperacina, 1-(2,3-dihidroxi-1-propil)piperacina, 1-(2-hidroxi-3-fenoxietil)piperacina, 1-(2-hidroxi-2-fenil-1-etil)piperacina, N,N'-dialquilpiperacinas que tienen de 1 a 25 átomos de carbono en el grupo alquilo, por ejemplo, 1,4-dimetilpiperacina, 1,4-dietilpiperacina, 1,4-dipropilpiperacina, 1,4-dibencilpiperacina, 1,4-bis(2-hidroxi-1-etil)piperacina, 1,4-bis(2-hidroxi-1-propil)piperacina, 1,4-bis(2-hidroxi-1-butil)piperacina, 1,4-bis(2-hidroxi-1-pentil)piperacina y 1,4-bis(2-hidroxi-2-fenil-1-etil)piperacina. Otras aminas cíclicas con al menos dos átomos de nitrógeno reactivo son melamina y bencimidazoles tales como 2-hidroxibencimidazol y 2-aminobencimidazol.
Aminas cíclicas preferidas con al menos dos átomos de nitrógeno reactivo son imidazol, 2-metilimidazol, 4-metilimidazol y piperacina.
En una realización preferida de la invención, la amina se selecciona del grupo que consiste en (i) al menos una amina cíclica que contiene al menos dos átomos de nitrógeno reactivo y (ii) mezclas de al menos una amina cíclica que contiene al menos dos átomos de nitrógeno reactivo con al menos otra amina que contiene de 1 a 6 átomos de nitrógeno. Ejemplos de otras aminas que contienen de 1 a 6 átomos de nitrógeno de los cuales al menos uno es no cuaternario son alquilaminas lineales que tienen de 1 a 22 átomos de carbono en el grupo alquilo, alquilaminas ramificadas, cicloalquilaminas, alcoxiaminas, aminoalcoholes, aminas cíclicas que contienen un átomo de nitrógeno en una estructura de anillo, alquilendiaminas, polieterdiaminas y polialquilenpoliaminas que contienen de 3 a 6 átomos de nitrógeno.
Aminas preferidas que se utilizan mezcladas con al menos una amina cíclica con al menos dos átomos de nitrógeno reactivo son metilamina, etilamina, propilamina, etilendiamina, 1,4-diaminobutano, 1,2-diaminobutano, 1,3-diaminopropano, 1,2-diaminopropano, hexametilendiamina, bishexametilentriamina, dietilentriamina, dipropilentriamina, trietilentetramina, tetraetilenpentamina, dimetilaminopropilamina y N,N-bis(3-aminopropil)-N-metilamina.
Las aminas más preferidas que se utilizan mezcladas con al menos una amina cíclica con al menos dos átomos de nitrógeno reactivo son etilendiamina, 1,3-diaminopropano, hexametilendiamina, dimetilaminopropilamina y N,N-bis(3-aminopropil)-N-metilamina.
La expresión "átomo de nitrógeno reactivo" significa que este átomo de nitrógeno es capaz de reaccionar, por ejemplo, con un agente alquilante, p. ej., cloruro de bencilo, o con un reticulante, p. ej., cloruro de etileno o epiclorhidrina y excluye átomos de nitrógeno cuaternario que no pueden reaccionar más. Según este significado, los grupos amino primarios, secundarios y terciarios contienen un átomo de nitrógeno reactivo, mientras que imidazol contiene dos.
Las aminas especificadas anteriormente se pueden utilizar mezcladas con al menos un aminoácido o un sal de mismo. Ejemplos de aminoácidos son glicina, alanina, ácido aspártico, ácido glutámico, asparagina, glutamina, lisina, arginina, treonina, 2-fenilglicina, ácido 3-aminopropiónico, ácido 4-aminobutírico, ácido 6-aminocaproico, ácido 11-aminoundecanoico, ácido iminodiacético, sarcosina, 1-carboximetilpiperacina, 1,4-bis(carboximetil)piperacina, 1-carboximetilimidazol, ácido imidazol carboxílico, ácido antranílico, ácido sulfanílico, ácido amidosulfónico, ácido aminometilsulfónico, ácido aminoetilsulfónico, sales de los mismos y mezclas de los mismos. Preferiblemente se utilizan 0,1 a 2 moles de aminoácidos por mol de grupos nitrógeno reactivo en las aminas.
Como componente (a) en el proceso de la invención, se pueden utilizar productos de reacción de dichas aminas con al menos un agente alquilante que contiene grupo aniónico y están contenidos en forma condensada en los polímeros anfóteros basados en amina que tienen una carga neta catiónica. Ejemplos de agentes alquilantes que contienen grupo aniónico son ácido 2-cloroacético, ácido 3-cloropropiónico, ácido 2-cloroetanosulfónico, ácido epoxisuccínico, propanosultona, ácido 3-cloro-2-hidroxipropanosulfónico y mezclas de los mismos. Otros agentes alquilantes que contienen grupo aniónico adecuados son ácidos monoetilénicamente insaturados tales como ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido maleico, ácido itacónico y ácido vinilsulfónico. Este grupo de agentes alquilantes reacciona con los grupos NH de las aminas mediante reacción de adición de Michael. En la producción de los polímeros basados en amina anfóteros que tienen una carga catiónica neta se utilizan de 0,04 a 0,6 moles del agente alquilante que contiene grupo aniónico por mol de los grupos NH de las aminas.
Un grupo preferido de productos de condensación policatiónicos de los complejos polielectrolitos se puede obtener por condensación de
(i)
piperacina, 1-alquilpiperacinas que tienen de 1 a 25 átomos de carbono en el grupo alquilo, 1,4-dialquilpiperacinas que tienen de 1 a 25 átomos de carbono en los grupos alquilo, 1,4-bis(3-aminopropil)piperacina, 1-(2-aminoetil)piperacina, 1-(2-hidroxialquil)piperacinas que tienen de 2 a 25 átomos de carbono en el grupo alquilo, imidazol, C-alquilimidazoles C_{1} a C_{25}, aminoalcoholes, alquilaminas lineales, ramificadas o cíclicas, otras alquilendiaminas, polieterdiaminas, polialquilenpoliaminas o mezclas de dichos compuestos con
(ii)
epiclorhidrina, bishalohidrinas de dioles C_{2} a C_{8}, bisglicidil éteres de dioles C_{2} a C_{18}, bisglicidil éteres de polialquilenglicoles, bisepoxibutano y/o dihaluros de alquileno
en una relación molar de 2:1 a 1:1,5 y, si se desea, cuaternización de los productos de condensación. El componente catiónico de estos complejos polielectrolitos se describe, por ejemplo, en WO-A-98/17762.
Los complejos polielectrolitos comprenden preferiblemente, como componente catiónico (a), productos de condensación policatiónicos que se pueden obtener mediante condensación de
(i)
piperacina, 1-(2-hidroxietil)piperacina, 1-(2-aminoetil)piperacina, imidazol, C-alquilimidazoles C_{1} a C_{3} o mezclas de dichos compuestos con
(ii)
1,2-dicloroetano, 1,2-dicloropropano, 1,3-dicloropropano, 1,4-diclorobutano, epiclorhidrina, bisclorhidrin éteres de dioles, bisclorhidrin éteres de polialquilenglicoles, bisclorhidrin éteres de politetrahidrofuranos, bisepoxibutano o mezclas de dichos compuestos, y
(iii)
cuaternización de los productos de condensación con haluros de alquilo, epóxidos, ácido cloroacético, ácido 2-cloroetanosulfónico, ácido cloropropiónico, ácido epoxisuccínico, propanosulfona, ácido 3-cloro-2-hidroxipropanosulfónico, dimetil sulfato y/o dietil sulfato, u oxidación de los átomos de nitrógeno terciario de los productos de condensación a N-óxidos.
Preferencia particular reciben los complejos polielectrolitos que comprenden, como componente catiónico (a), productos de condensación policatiónicos que se pueden obtener mediante condensación de
(i)
piperacina, imidazol o mezclas de los mismos con (ii) epiclorhidrina, en donde los productos de condensación tienen pesos moleculares Mw de 500 a 1 millón y tienen una densidad de carga de 0,8 a 8 mequiv/g, y complejos polielectrolitos en los que al menos 80% de los grupos NH del componente catiónico (a) está en forma cuaternizada o como N-óxidos.
Si la cuaternización se lleva a cabo utilizando agentes cuaternizantes que contienen un grupo aniónico, tal como ácido cloroacético o ácido 2-cloroetanosulfónico, solamente se continúa en la medida en que los productos de condensación anfóteros cuaternizados formados siguen llevando una carga catiónica neta. La densidad de carga del componente catiónico es, por ejemplo, de 0,1 a 8, preferiblemente de 0,5 a 7, miliquivalentes/g. Los pesos moleculares de los productos de condensación están en el intervalo de 500 a 1.000.000, preferiblemente de 1.000 a 100.000. Los condensados de amina-epiclorhidrina llevan al menos 3 puntos básicos catiónicos o potencialmente catiónicos por molécula de polímero. Las cargas se pueden conseguir también después de la condensación mediante reacción de análogos de polímeros o mediante co-condensación de epiclorhidrina con aminas adecuadas.
Polímeros anfóteros que llevan una carga catiónica neta que son adecuados como componente (a) se pueden obtener, por ejemplo, mediante
(i)
reacción de al menos 1 amina del grupo que consiste en alquilaminas lineales, alquilaminas ramificadas, cicloalquilaminas, alcoxiaminas, aminoalcoholes, aminas cíclicas que tienen al menos 1 átomo de nitrógeno en el anillo, alquilendiaminas, polieterdiaminas, polialquilenpoliaminas o mezclas de dichas aminas con agentes alquilantes que contienen al menos un grupo aniónico, tal como ácido cloroacético, de tal manera que los productos de reacción están sustituidos por de 0,04 a 0,6 moles de agentes alquilantes que contienen grupos aniónicos por mol de grupos NH en las aminas, y los productos de reacción, posteriormente,
(ii)
se dejan reaccionar con al menos un agente de reticulación en una relación molar (a):(b) de 2:1 a 1:1,5. Así, por ejemplo, se puede primero hacer reaccionar imidazol con ácido 3-cloro-2-hidroxipropanosulfónico o ácido cloroacético en solución acuosa a temperaturas de, por ejemplo, 60ºC a 100ºC, y el producto de reacción se reticula después con epiclorhidrina.
La relación de carga entre los polímeros aniónicos y catiónicos de los complejos polielectrolitos es de 0,01 a 20, preferiblemente de 0,1 a 5.
Compuestos (b) que contienen grupos aniónicos adecuados contienen al menos tres grupos aniónicos, por ejemplo, polímeros de monómeros que contienen grupo ácido tales como homopolímeros y copolímeros de ácidos carboxílicos C_{3} a C_{10} monoetilénicamente insaturados y sus anhídridos, por ejemplo, ácido acrílico, ácido metacrílico, anhídrido acrílico, anhídrido metacrílico, ácido maleico, anhídrido maleico, ácido fumárico, ácido crotónico, ácido itacónico, anhídrido itacónico, ácido citracónico, ácido mesacónico, mácido metilen malónico, anhídrido 1,2,3,6-tetrahidroftálico, ácido 2-acrilamido-2-metilpropanosulfónico, ácido alilsulfónico, ácido metalilsulfónico, ácido vinilsulfónico, ácido estirensulfónico y sales de los monómeros anteriores. Los monómeros aniónicos son solubles en agua o se disuelven en forma parcial o totalmente neutralizada con base. En la presente conexión, la expresión "monómeros solubles en agua" se entiende que se refiere a todos los monómeros aniónicos que tienen una solubilidad en agua a 20ºC de más de 20 g/l. Para preparar las sales de los monómeros hidrófilos, se utilizan, por ejemplo, bases de metal alcalino, bases de metal alcalinotérreo y amoniaco o aminas. Las sales preferidas de los monómeros hidrófilos son las sales de sodio y potasio y las sales de amonio, que se pueden obtener mediante neutralización de los grupos ácidos de los monómeros utilizando, por ejemplo, solución de hidróxido sódico, solución de hidróxido potásico o amoniaco.
Otros polímeros aniónicos adecuados son homopolímeros y copolímeros de, por ejemplo, monoésteres de ácido maleico y alcoholes que tienen de 1 a 25 átomos de carbono o monoamidas de ácido maleico.
Otros polímeros aniónicos adecuados son copolímeros de anhídrido maleico con olefinas C_{4} a C_{12}, especialmente preferiblemente olefinas C_{8}, tales como 1-octeno y diisobuteno. Preferencia muy especial recibe el diisobuteno. La relación molar entre anhídrido maleico y olefina está, por ejemplo, en el intervalo de 0,9:1 a 3:1, preferiblemente de 0,95:1 a 1,5:1. Estos copolímeros se emplean en forma hidrolizada como una solución acuosa o dispersión, donde el grupo anhídrido está en forma abierta y algunos o todos los grupos carboxilo preferiblemente han sido neutralizados. Para la neutralización se emplean, por ejemplo, las siguientes bases: bases de metal alcalino tales como hidróxido sódico, hidróxido potásico, carbonato sódico, carbonato potásico, sales de metal alcalinotérreo tales como hidróxido cálcico, carbonato cálcico, hidróxido de magnesio, amoniaco, aminas primarias, secundarias o terciarias tales como trietilamina, trietanolamina, dietanolamina, etc. Si se desea, los copolímeros preferidos de anhídrido maleico con olefinas C_{4}-C_{12} también pueden ser polímero reaccionado parcialmente de forma análoga en la función anhídrido. Para ello, son
adecuados, por ejemplo, alcoholes o aminas que tienen de 1 a 25 átomos de carbono, además de alcoholes alcoxilados.
Los polímeros (b) aniónicos preferidos son homopolímeros y copolímeros de ácidos carboxílicos C_{3} a C_{8} monoetilénicamente insaturados, homopolímeros y copolímeros de monómeros que contienen grupos ácido sulfónico, homopolímeros y copolímeros de monómeros que contienen grupos ácido fosfónico, sales solubles en agua de dichos polímeros y mezclas de dichos polímeros.
Los copolímeros se preparan mediante métodos conocidos de polimerización de radicales libres, tales como polimerización en solución, polimerización en emulsión, polimerización en dispersión, polimerización en precipitación y polimerización en estado fundido. Disolventes o diluyentes adecuados son los compuestos convencionales, por ejemplo, agua, alcoholes, cetonas, ésteres, compuestos alifáticos, compuestos aromáticos o mezclas, por ejemplo, mezclas de agua/isopropanol. Los disolventes o diluyentes empleados también pueden ser uno o más de los monómeros, o el uso de un disolvente o diluyente se puede omitir completamente. Las polimerizaciones se pueden llevar a cabo como una reacción por lotes o con una o más alimentaciones. En este caso, los tiempos de alimentación y las cantidades de componentes individuales por unidad de tiempo pueden ser variados. Esto permite que los parámetros, tales como composición de copolímeros, peso molecular medio o distribución de pesos moleculares, puedan ser controlados de forma característica.
Los polianiones solubles en agua tienen, por ejemplo, pesos moleculares M_{w} de 1.000 a 10.000.000, preferiblemente de 2.000 a 500.000. El componente (b) de los complejos polielectrolitos según la invención es, en particular, un ácido policarboxílico que tiene un peso molecular M_{w} de 1.000 a 250.000 en la forma no neutralizada, parcialmente neutralizada o totalmente neutralizada. Ejemplos individuales de polímeros (b) aniónicos solubles en agua son los siguientes:
poli(ácido acrílico) que tiene pesos moleculares de 1.000 a 250.000,
poli(ácido metacrílico) que tiene pesos moleculares de 1.000 a 250.000,
ácido polimaleico que tiene pesos moleculares de 200 a 5.000,
copolímeros o terpolímeros de ácido acrílico, ácido metacrílico o ácido maleico, por ejemplo, copolímeros de ácido acrílico-ácido metacrílico que tienen pesos moleculares de 1.000 a 100.000
copolímeros de ácido acrílico-ácido maleico que tienen pesos moleculares de 1.000 a 100.000
copolímeros de ácido metacrílico-ácido maleico que tienen pesos moleculares de 1.000 a 100.000
Otros copolímeros adecuados son, por ejemplo, acrilonitrilo, metacrilonitrilo, estireno, acrilato de metilo, metacrilato de metilo, metacrilato de etilo, (met)acrilato de hidroxietilo, (met)acrilato de hidroxipropilo, (met)acrilato de alquilopolietilenglicol, alcohol alílico, acrilamida, metacrilamida, N-dimetilacrilamida, acetato de vinilo, propionato de vinilo, fosfonato de vinilo, fosfonato de alilo, N-vinilpirrolidona, N-vinilcaprolactama, N-vinilformamida, ácido vinilfosfónico. Además es posible copolimerizar copolímeros catiónicos en cantidades secundarias (<10% en peso) siempre que los copolímeros formados lleven una carga aniónica neta.
Ejemplos de polímeros que contienen al menos 10% en peso de ácidos carboxílicos copolimerizados insaturados son los siguientes:
copolímeros de estireno-ácido acrílico que tienen pesos moleculares de 1.000 a 100.000
copolímeros de estireno-ácido maleico que tienen pesos moleculares de 1.000 a 100.000
copolímeros de olefina-ácido maleico con olefinas C_{2} a C_{1.500}, por ejemplo
copolímeros de isobuteno-ácido maleico que tienen pesos moleculares de 1.000 a 10.000
copolímeros de diisobuteno-ácido maleico que tienen pesos moleculares de 1.000 a 10.000
copolímeros de olefina C_{12}-ácido maleico que tienen pesos moleculares de 1.000 a 10.000
copolímeros de olefina C_{20/24}-ácido maleico que tienen pesos moleculares de 1.000 a 10.000
copolímeros de acetato de vinilo-ácido acrílico que tienen pesos moleculares de 1.000 a 100.000
copolímeros de acetato de vinilo-ácido maleico que tienen pesos moleculares de 1.000 a 100.000
terpolímeros de acetato de vinilo-ácido acrílico-ácido maleico que tienen pesos moleculares de 1.000 a 100.000
copolímeros de acrilamida-ácido acrílico que tienen pesos moleculares de 1.000 a 100.000
poliestireno sulfonato que tiene pesos moleculares de 1.000 a 250.000
Otros polímeros aniónicos son homocondensados y co-condensados de ácido aspártico y lisina, por ejemplo poli(ácido aspártico) que tiene pesos moleculares M_{w} de 1.000 a 100.000.
La presente invención también se refiere a un proceso para preparar los complejos polielectrolitos mezclando polímeros catiónicos con polímeros aniónicos. Según la invención,
(a)
condensados catiónicos de (i) al menos una amina y
(ii)
un agente de reticulación del grupo que consiste en epihalohidrinas, bishalohidrinas de dioles, bishalohidrinas de polialquilenglicoles, bishalohidrinas de politetrahidrofuranos, dihaluros de alquileno, trihaluros de alquileno, bisepóxidos, trisepóxidos, tetraepóxidos y/o mezclas de dichos componentes, y
(b)
compuestos aniónicos que contienen al menos tres grupos aniónicos.
Los complejos polielectrolitos pueden estar en forma de una segunda fase microscópica o macroscópica en formulaciones y sistemas acuosos o disueltos de forma homogénea. Los complejos polielectrolitos se preparan preferiblemente combinando soluciones acuosas de los polímeros catiónicos y aniónicos, introduciendo un polímero aniónico en una solución de un polímero catiónico o introduciendo un polímero catiónico en una solución de polímeros aniónicos. No obstante, también es posible preparar complejos polielectrolitos mezclando polímeros aniónicos y catiónicos en disolventes adecuados juntos o en ausencia de disolventes. No obstante, los complejos polielectrolitos se preparan preferiblemente en medio acuoso. Para preparar los complejos polielectrolitos, se mezcla una solución acuosa que contiene de 1% a 60% en peso, preferiblemente de 2% a 55% en peso, de un condensado catiónico (a) en forma disuelta, por ejemplo, con una solución acuosa de un polímero aniónico (b) del 1% al 60% de intensidad en peso. La solución acuosa del polímero aniónico contiene preferiblemente de 2% a 55% en peso del polímero aniónico en forma disuelta.
Los complejos polielectrolitos se preparan preferiblemente mediante agitación turbulenta. Una realización preferida para preparar los complejos polielectrolitos es pulverizar conjuntamente la solución de un condensado catiónico y la solución de un polímero aniónico.
Se obtienen dispersiones o soluciones homogéneas de complejos polielectrolitos. El mezclado de los dos polímeros de diferente carga se puede realizar, por ejemplo, en un reactor con tanque agitado o en flujo turbulento, por ejemplo, en una boquilla. Si los complejos polielectrolitos están en forma de una solución o dispersión, los diluyentes se pueden retirar, por ejemplo, pulverizando las soluciones o dispersiones con evaporación del disolvente. Se obtienen complejos polielectrolitos pulverulentos.
En los complejos polielectrolitos, la relación de carga entre polímeros aniónicos y catiónicos es de 0,01 a 20, preferiblemente en el intervalo de 0,1 a 5.
El componente catiónico de los complejos polielectrolitos se ha utilizado durante algún tiempo como sustancia auxiliar en el acabado de textiles y en el tratamiento posterior de productos textiles lavados. No obstante, no es posible una extensa aplicación de formulaciones de complejos en los que una amplia variedad de interacciones de los constituyentes entre sí puede cambiar el modo de acción de los constituyentes individuales de la formulación, debido a la fuerte interacción de los polímeros catiónicos con los emulsionantes, detergentes o dispersantes normalmente aniónicos. Por el contrario, la formación de complejos entre polímeros catiónicos y aniónicos da lugar a un agregado que es muy estable, incluso en medios muy diluidos. Debido a interacciones de cargas en los complejos, se evita una fuerte interacción con constituyentes de formulaciones aniónicas de bajo peso molecular. Por el contrario, la acción de los condensados catiónicos sigue siendo comparable en los complejos polielectrolitos según la invención. Esto da lugar a la posiblidad de incorporar la acción de policationes en formulaciones de complejos con un gran número de interacciones posibles. Con el uso de complejos polielectrolitos en detergentes o aditivos para lavado de textiles, se obtiene cuidado de textiles mediante el cual se mejora el aspecto exterior, tal como impresión de color, propiedades mecánicas y micromecánicas, tales como dureza, flexiblidad y resistencia al desgarro de los filamentos, fibras y tejidos. Para el cuidado de tejidos, los materiales textiles también pueden ser impregnados, pulverizados o recubiertos con soluciones o dispersiones de los complejos según la invención.
Copolímeros adecuados son comercializados en los EE.UU. con los nombre comerciales SOKALAN® de BASF Corporation y ACUSOL® de Rohm and Haas Company. Los ejemplos no limitativos incluyen: SOKALAN® CP5, un copolímero de ácido maleico/ácido acrílico con una relación aproximada de ácido maleico/ácido acrílico de 30/70; SOKALAN® CP7 con una relación aproximada de ácido maleico/ácido acrílico de 50/50; SOKALAN® CP12S con un relación aproximada de ácido maleico/ácido acrílico de 50/50; ACUSOL® 445N, un polímero de sal sódica y poli(ácido acrílico) totalmente neutralizado; ACUSOL® 480N, un polímero de sal sódica y poli(ácido acrílico) modificado totalmente neutralizado; y ACUSOL® 505N, un copolímero de sal sódica de ácido maleico/ácido acrílico totalmente neutralizado.
El componente polielectrolito se prepara antes de su combinación con cualesquier otros materiales detergentes. Una vez más, sin pretender imponer ninguna teoría, se cree que cuando los polímeros catiónicos y aniónicos se combinan, es más probable la formación de los pares iónicos poliméricos con interferencia mínima de otros constituyentes de la composición detergente. Una vez formado el par iónico polimérico, es menos probable que los iones poliméricos individuales se disasocien y reaccionen con otros constituyentes detergentes. Este par iónico polimérico transmite ventaja de limpieza mejorada en comparación con el polímero basado en amina cíclica. Se pueden preparar polímeros basados en amina catiónica, aniónica y cíclica adecuados según se ilustra en los ejemplos.
Tensioactivo detersivo
Las composiciones detergentes en la presente invención comprenden de aproximadamente 1% a 80% en peso de un tensioactivo detersivo. Estas composiciones comprenden preferiblemente de aproximadamente 5% a 50% en peso del tensioactivo. Los tensioactivos detersivos utilizados pueden ser de tipo aniónico, no iónico, de ion híbrido, anfolítico o catiónico o pueden comprender mezclas compatibles de estos tipos. Los tensioactivos detergentes útiles en la presente invención se describen en la patente US-3.664.961, concedida a Norris el 23 de mayo de 1972, la patente US-3.919.678, concedida da Laughlin y col. el 30 de diciembre de 1975, la patente US-4.222.905, concedida a Cockrell el 16 de septiembre de 1980 y la patente US-4.239.659, concedida a Murphy el 16 de diciembre de 1980. De entre todos los tensioactivos, se prefieren los de tipo aniónico y no iónico.
Los tensioactivos aniónicos útiles pueden ser de diferentes tipos. Las sales hidrosolubles de ácidos grasos de peso molecular alto, es decir, "jabones", son tensioactivos aniónicos útiles en las composiciones de la presente invención. Esto incluye jabones de metales alcalinos como, por ejemplo, las sales de sodio, potasio, amonio y alquilolamonio de ácidos grasos de alto peso molecular que contienen de aproximadamente 8 a aproximadamente 24 átomos de carbono y preferiblemente de aproximadamente 12 a aproximadamente 18 átomos de carbono.
Los tensioactivos aniónicos adicionales no jabonosos que son adecuados para su uso en la presente invención incluyen las sales hidrosolubles, preferiblemente las sales de metales alcalinos y de amonio, de productos orgánicos de reacción sulfúrica que tienen en su estructura molecular un grupo alquilo que contiene de aproximadamente 10 a aproximadamente 20 átomos de carbono y un grupo éster de ácido sulfónico o ácido sulfúrico. (El término "alquilo" incluye la fracción alquílica de grupos acilo). Especialmente valiosos son los alquilbenceno sulfonatos de cadena lineal en los que el número medio de átomos de carbono en el grupo alquilo es de aproximadamente 11 a 13, abreviados como LAS C_{11-13}.
Los tensioactivos no iónicos preferidos son los de fórmula R_{1}(OC_{2}H_{4})_{n}OH, en la que R_{1} es un grupo alquilo C_{10}-C_{16} o un grupo alquilfenilo C_{8}-C_{12}, y n es de 3 a aproximadamente 80. Particularmente preferidos son los productos de condensación de alcoholes C_{12}-C_{15} con de aproximadamente 5 a aproximadamente 20 moles de óxido de etileno por mol de alcohol como, por ejemplo, alcohol C_{12}-C_{13} condensado con aproximadamente 6,5 moles de óxido de etileno por mol de alcohol.
Tensioactivos adecuados adicionales, incluidos los tensioactivos de tipo polihidroxiamidas de ácido graso y de tipo amina, se describen en la solicitud codependiente PCT WO-99/14300, titulada Laundry Detergent Compositions with Cyclic Amine Based Polymers to Provide Appearance and Integrity Benefits to Fabrics Laundered Therewith, presentada el 15 de septiembre de 1998, en nombre de Panandiker y col. [Caso P&G 6834].
Aditivo reforzante de la detergencia
Las composiciones detergentes de la presente invención pueden también comprender de aproximadamente 0,1% a 80% en peso de un aditivo reforzante de la detergencia. Estas composiciones en forma líquida comprenderán preferiblemente de aproximadamente 1% a 10% en peso del componente reforzante de la detergencia. Estas composiciones en forma granulada comprenderán preferiblemente de aproximadamente 1% a 50% en peso del componente reforzante de la detergencia. Los aditivos reforzantes de la detergencia son sobradamente conocidos en la técnica y pueden comprender, por ejemplo, sales fosfato y diferentes aditivos reforzantes de la detergencia orgánicos e inorgánicos no fosfóricos.
Los aditivos reforzantes de la detergencia orgánicos hidrosolubles, no fosfóricos, útiles en la presente invención incluyen los diferentes poliacetatos de metales alcalinos, de amonio y de amonio sustituido, carboxilatos, policarboxilatos y polihidroxisulfonatos. Policarboxilatos adecuados para su uso en la presente invención son los poliacetal carboxilatos descritos en US-4.144.226, concedida el 13 de marzo de 1979 a Crutchfield y col., y en US-4.246.495, concedida el 27 de marzo de 1979 a Crutchfield y col. Aditivos reforzantes de la detergencia de tipo policarboxilato particularmente preferidos son los oxidisuccinatos y las composiciones de aditivos reforzantes de la detergencia de éter de carboxilato que comprenden una combinación de tartrato monosuccinato y tartrato disuccinato, descritos en la patente US-4.663,071, concedida a Bush y col. el 5 de mayo de 1987.
Ejemplos de aditivos reforzantes de la detergencia inorgánicos, no fosfóricos adecuados incluyen los silicatos, aluminosilicatos, boratos y carbonatos. Particularmente preferidos son los carbonatos de sodio y potasio, bicarbonatos, sesquicarbonatos, tetraboratos decahidratados y los silicatos con una relación de peso de SiO_{2} respecto a óxido de metal alcalino de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 4,0, preferiblemente de aproximadamente 1,0 a aproximadamente 2,4. Asimismo se prefieren los aluminosilicatos, incluidas las zeolitas. Tales productos y su uso como aditivos reforzantes de la detergencia se discuten más detalladamente en la patente US-4.605.509, concedida a Corkill y col. En la patente US-4.605.509 se discuten asimismo silicatos laminares cristalinos adecuados para usar en las composiciones detergentes de esta invención.
Ingredientes detergentes opcionales
Además de los tensioactivos, aditivos reforzantes de la detergencia y polímeros, oligómeros o copolímeros basados en aminas cíclicas descritos anteriormente, las composiciones detergentes de la presente invención pueden incluir también cualquier número de ingredientes opcionales adicionales. Estos incluyen componentes convencionales de las composiciones detergentes como, por ejemplo, enzimas y agentes estabilizadores de enzimas, reforzadores de formación de las jabonaduras o supresores de las jabonaduras, agentes contra el deslustre y la corrosión, agentes blanqueantes, suspensores de manchas, agentes para liberar la suciedad, germicidas, reguladores de pH, fuentes de alcalinidad no reforzantes de la detergencia, agentes quelantes, cargas orgánicas e inorgánicas, disolventes, hidrótropos, abrillantadores ópticos, colorantes y perfumes.
Los reguladores de pH pueden ser necesarios en determinadas aplicaciones en las que el pH de la solución de lavado es mayor que aproximadamente 10,0 porque las ventajas de las composiciones definidas, referidas a la integridad de los tejidos, comienzan a reducirse a valores de pH altos. Por consiguiente, si el pH de la solución de lavado es superior a aproximadamente 10,0 después de añadir los polímeros, oligómeros o copolímeros basados en aminas cíclicas y polímeros u oligómeros celulósicos hidrófobamente modificados opcionales de la presente invención, se debería usar un regulador del pH para reducir el pH de la solución de lavado por debajo de aproximadamente 10,0, preferiblemente a un pH inferior a aproximadamente 9,5 y con máxima preferencia inferior a 7,5. Reguladores del pH adecuados serán conocidos por el experto en la técnica.
Los ingredientes opcionales preferidos para incorporar en las composiciones detergentes en la presente invención comprenden un agente blanqueante como, por ejemplo, un agente blanqueante peroxigenado. Estos agentes blanqueantes peroxigenados pueden ser de naturaleza orgánica o inorgánica. Los agentes blanqueantes peroxigenados se utilizan a menudo en combinación con un activador del blanqueador.
Los agentes blanqueantes peroxigenados orgánicos útiles incluyen agentes blanqueantes de tipo ácido percarboxílico y sales del mismo. Entre los ejemplos adecuados de esta clase de agente se encuentra el monoperoxiftalato magnésico hexahidratado, la sal magnésica del ácido metacloroperbenzoico, el ácido 4-nonilamino-4-oxoperoxibutírico y el ácido diperoxidodecanodioico. Este tipo de agentes blanqueantes se describe en la patente US-4.483.781, concedida a Hartman el 20 de noviembre de 1984; la solicitud EP-A-133.354, presentada por Banks y col. y concedida el 20 de febrero de 1985; y la patente US-4.412.934, concedida a Chung y col. el 1 de noviembre de 1983. Agentes blanqueantes altamente preferidos incluyen asimismo el ácido 6-nonilamino-6-oxoperoxicaproico (NAPAA) según se describe en la patente US-4.634.551, concedida el 6 de enero de 1987 a Burns y col.
Asimismo, en las composiciones detergentes de la presente invención pueden usarse agentes blanqueantes peroxigenados inorgánicos, generalmente en forma de partículas. De hecho se prefieren los agentes blanqueantes inorgánicos. Tales compuestos peroxigenados inorgánicos incluyen perboratos de metales alcalinos y materiales percarbonatados. Puede usarse, por ejemplo, perborato sódico (por ejemplo, monohidratado o tetrahidratado). Los agentes blanqueantes inorgánicos adecuados pueden incluir también carbonato sódico o potásico peroxihidratado y blanqueadores "percarbonatados" equivalentes, pirofosfato sódico peroxihidratado, urea peroxihidratada y peróxido sódico. Puede usarse también un blanqueador de tipo persulfato (por ejemplo, OXONE, comercializado por DuPont). A menudo, los agentes blanqueantes peroxigenados inorgánicos estarán recubiertos de silicato, borato, sulfato o tensioactivos hidrosolubles. Las partículas de percarbonato recubiertas las comercializan, por ejemplo, diversos distribuidores como FMC, Solvay Interox, Tokai Denka y Degussa.
Los agentes blanqueantes peroxigenados como, por ejemplo, los perboratos, los percarbonatos, etc., se combinan preferiblemente con activadores del blanqueador, que resultan en la producción in situ en solución acuosa (es decir, durante el uso de las composiciones de la presente invención para el lavado/blanqueo de tejidos) del peroxiácido correspondiente al activador del blanqueador. Diferentes ejemplos no limitantes de activadores se describen en la patente US-4.915.854, concedida el 10 de abril de 1990 a Mao y col.; y la patente US-4.412.934, concedida el 1 de noviembre de 1983 a Chung y col. Los activadores típicos preferidos son el nonanoiloxibenceno sulfonato (NOBS) y la tetracetiletilen-diamina (TAED). También pueden usarse mezclas de los mismos. Véase asimismo la patente US-4.634.551, referida anteriormente, para otros blanqueadores y activador típicos útiles en la presente invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Otros activadores del blanqueador amidoderivados útiles son los que tienen las fórmulas:
R^{1}N(R^{5})C(O)R^{2}C(O)L o R^{1}C(O)N(R^{5})R^{2}C(O)L
en donde R^{1} es un grupo alquilo que contiene de aproximadamente 6 a aproximadamente 12 átomos de carbono, R^{2} es un alquileno que contiene de 1 a aproximadamente 6 átomos de carbono, R^{5} es H o alquilo, arilo o alcarilo que contienen de aproximadamente 1 a aproximadamente 10 átomos de carbono y L es cualquier grupo saliente adecuado. Un grupo saliente es cualquier grupo que es desplazado del activador del blanqueador como consecuencia del ataque nucleófilo del anión de perhidrólisis sobre el activador del blanqueador. El fenolsulfonato es un grupo saliente preferido.
\newpage
Los ejemplos preferidos de activadores del blanqueador con las fórmulas anteriores incluyen (6-octanamido-caproil)oxibencenosulfonato, (6-nonanamidocaproil)oxibencenosulfonato, (6-decanamido-caproil)oxibencenosulfonato y mezclas de los mismos, según se describe en la patente US-4.634.551 referida anteriormente.
Otra clase de activadores del blanqueador útiles comprende los activadores de tipo benzoxacina descritos por Hodge y col. en la patente US-4.966.723, concedida el 30 de octubre de 1990. Véase también la patente US-4.545.784, concedida a Sanderson el 8 de octubre de 1985, que describe acilcaprolactamas, incluida la benzoil caprolactama, adsorbidas en perborato sódico.
Si se utiliza, el agente blanqueante peroxigenado comprenderá generalmente de aproximadamente 2% a 30% en peso de las composiciones detergentes de la presente invención. Más preferiblemente, el agente blanqueante peroxigenado comprenderá de aproximadamente 2% a 20% en peso de la composición. Con máxima preferencia, el agente blanqueante peroxigenado estará presente en una cantidad de aproximadamente 3% a 15% en peso de la composición en la presente invención. Si se utilizan, los activadores del blanqueador pueden comprender de aproximadamente 2% a 10% en peso de la composición detergente de la presente invención. Frecuentemente, los activadores se emplean de tal manera que la relación molar entre el agente blanqueante y el activador está en el intervalo de aproximadamente 1:1 a 10:1, más preferiblemente de aproximadamente 1,5:1 a 5:1.
Agentes blanqueantes y activadores del blanqueador adecuados adicionales se describen en la solicitud codependiente PCT WO-99/14300 (PCT/US98/19143), titulada Laundry Detergent Compositions with Cyclic Amine Based Polymers to Provide Appearance and Integrity Benefits to Fabrics Laundered Therewith, presentada el 15 de septiembre de 1998, en nombre de Panandiker y col. [Caso P&G 6834].
Otro ingrediente opcional muy preferido en las composiciones detergentes de la presente invención es un componente de enzima detersiva. Las enzimas pueden incluirse en las presentes composiciones detergentes para diferentes propósitos, incluida la eliminación de manchas derivadas de proteínas, hidratos de carbono o triglicéridos sobre sustratos, para prevenir la transferencia de colorantes fugaces en el lavado de tejidos y para la regeneración de tejidos. Las enzimas adecuadas incluyen proteasas, amilasas, celulasas, peroxidasas, y mezclas de las mismas de cualquier origen adecuado, tal como origen vegetal, animal, bacteriano, fúngico y de levadura. Las selecciones preferidas están influidas por factores tales como actividad y/o estabilidad de pH, termoestabilidad óptima y estabilidad frente a detergentes activos, aditivos reforzantes de la detergencia y similares. A este respecto se prefieren las enzimas bacterianas o fúngicas, tales como las amilasas y proteasas bacterianas y las celulasas fúngicas.
Por "enzima detersiva", según se usa en la presente invención, se entiende cualquier enzima con efecto limpiador, quitamanchas o de algún otro modo ventajoso en una composición detergente para el lavado de ropa. Las enzimas preferidas para los fines de lavado de ropa incluyen, aunque no de forma limitativa, proteasas, celulasas, lipasas, amilasas y peroxidasas.
Las enzimas se incorporan normalmente en las composiciones detergentes a niveles suficientes para proporcionar una "cantidad eficaz para la limpieza". La expresión "cantidad eficaz para la limpieza" se refiere a cualquier cantidad capaz de producir un efecto de mejora en la limpieza, eliminación de manchas, eliminación de suciedad, blanqueo, desodorización o frescura sobre sustratos tales como tejidos. En la práctica en las preparaciones comerciales actuales las cantidades típicas son de hasta 5 mg en peso, más típicamente de 0,01 mg a 3 mg, de enzima activa por gramo de la composición detergente. Dicho de otra manera, las composiciones de la presente invención comprenderán de forma típica de 0,001% a 5%, preferentemente de 0,01% a 1%, en peso de una preparación enzimática comercial. Las enzimas proteasas están normalmente presente en dichas preparaciones comerciales a niveles suficientes como para proporcionar de 0,005 a 0,1 unidades Anson (AU; del inglés, Anson unit) de actividad por gramo de composición. Pueden ser deseables niveles activos superiores en las formulaciones detergente muy concentradas.
Celulasas útiles en la presente invención incluyen las descritas en las patentes US-4.435.307, concedida a Barbesgoard y col. el 6 de marzo de 1984, y GB-A-2.075.028, GB-A-2.095.275 y DE-OS-2.247.832. Especialmente útiles son CAREZYME® y CELLUZYME® (Novo). Véase también el documento WO-9117243, a Novo.
Las composiciones que contienen enzimas en la presente invención pueden también comprender opcionalmente de aproximadamente 0,001% a aproximadamente 10%, preferiblemente de aproximadamente 0,005% a aproximadamente 8%, con máxima preferencia de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 6%, en peso de un sistema estabilizador de enzimas. El sistema estabilizador de enzimas puede ser cualquier sistema estabilizador que sea compatible con la enzima detersiva. Tal sistema puede ser proporcionado, inherentemente, por otras sustancias activas de formulación o puede ser añadido por separado, por ejemplo, por el formulador o por un fabricante de enzimas detergentes preparadas. Tales sistemas estabilizadores pueden, por ejemplo, comprender iones calcio, ácido bórico, propilenglicol, ácidos carboxílicos de cadena corta, ácidos borónicos y mezclas de los mismos, y están diseñados para tratar los diferentes problemas de estabilización dependiendo del tipo y de la forma física de la composición detergente.
Preparación de la composición detergente
Las composiciones detergentes según la presente invención pueden estar en forma granulada. Estas composiciones pueden prepararse combinando los componentes esenciales y opcionales, en las concentraciones requeridas, en cualquier orden adecuado y mediante cualquier medio convencional. La descripción anterior de usos de los complejos polielectrolitos definidos en la presente invención pretende ser ilustrativa y otros usos serán evidentes para el experto en la técnica y se pretende que queden englobados en el ámbito de la presente invención.
Las composiciones granuladas se preparan generalmente combinando ingredientes en forma de gránulo base, p. ej., tensioactivos, aditivos reforzantes de la detergencia, agua, etc., para formar una suspensión acuosa, y secando por pulverización esta suspensión acuosa resultante hasta alcanzar un bajo nivel de humedad residual (5-12%). Los ingredientes secos restantes, p. ej., los gránulos de los polímeros, oligómeros o copolímeros basados en aminas cíclicas, y los polímeros u oligómeros celulósicos modificados hidrófobamente opcionales, pueden mezclarse en forma de polvo granulado con los gránulos secados por pulverización en un tambor mezclador giratorio. Los ingredientes líquidos, por ejemplo, soluciones de los complejos polielectrolitos, enzimas, aglutinantes y perfumes, se pueden pulverizar sobre los gránulos resultantes para formar la composición detergente terminada. Las composiciones granuladas según la presente invención pueden tener también "forma compacta", es decir, pueden tener una densidad relativamente mayor que los detergentes granulados convencionales, es decir, de 550 a 950 g/l. En tal caso, las composiciones detergentes granuladas según la presente invención contendrán una cantidad menor de "diluyente inorgánico" que los detergentes granulados convencionales; los diluyentes típicos son sales sulfatos y cloruros de metales alcalinotérreos, de forma típica sulfato sódico; los detergentes "compactos" comprenden de forma típica no más de 10% de diluyente.
Método de lavado de tejidos
La presente invención también proporciona un método para lavar tejidos de una manera que transmite ventajas de aspecto de tejidos debido a los complejos polielectrolitos utilizados en la presente invención. Un método de este tipo consiste en poner estos tejidos en contacto con una solución de lavado acuosa formada por una cantidad eficaz de las composiciones detergentes anteriormente descritas o formada por componentes individuales de tales composiciones. El contacto de los tejidos con la solución de lavado tendrá lugar generalmente en condiciones de agitación, aunque las composiciones de la presente invención pueden usarse también para formar soluciones acuosas de remojo, sin agitación, para la limpieza y el tratamiento de tejidos. Según se ha discutido anteriormente, se prefiere que la solución de lavado tenga un pH inferior a aproximadamente 10,0, preferiblemente un pH de aproximadamente 9,5 y con máxima preferencia un pH de aproximadamente 7,5.
La agitación tendrá lugar preferiblemente en una lavadora de ropa para conseguir una buena limpieza. El lavado irá seguido preferiblemente del secado del tejido mojado en una secadora convencional. Una cantidad eficaz de una composición detergente granulada o líquida de alta densidad en una solución de lavado acuosa en la lavadora es preferiblemente de aproximadamente 500 a aproximadamente 7.000 ppm, más preferiblemente de aproximadamente 1.000 a aproximadamente 3.000 ppm.
Acondicionamiento y suavizado de tejidos
Los complejos polielectrolitos descritos anteriormente como componentes de las composiciones detergentes para lavado de ropa de la presente invención pueden usarse también para tratar y acondicionar tejidos y textiles en ausencia de los componentes tensioactivos y reforzantes de la detergencia de las realizaciones de composiciones detergentes de esta invención. Así, por ejemplo, durante el ciclo de aclarado de una operación de lavado doméstica convencional, se puede añadir una composición acondicionadora de tejidos que comprende únicamente los complejos polielectrolitos en sí, o que comprende una solución acuosa de los complejos polielectrolitos, para transmitir las ventajas deseadas de aspecto e integridad de tejidos descritas anteriormente en la presente memoria.
Otros agentes suavizantes de tejidos se describen en la solicitud codependiente PCT WO-99/14300, titulada Laundry Detergent Compositions with Cyclic Amine Based Polymers to Provide Appearance and Integrity Benefits to Fabrics Laundered Therewith, presentada el 15 de septiembre de 1998, en nombre de Panandiker y col. [Caso P&G 6834].
Las composiciones de la presente invención comprenden por lo menos aproximadamente 1%, preferiblemente de aproximadamente 10%, más preferiblemente de aproximadamente 20% a aproximadamente 80%, más preferiblemente a aproximadamente 60% en peso de la composición, de uno o más sustancias activas suavizantes de tejidos.
Ejemplos
Los siguientes ejemplos ilustran las composiciones y los métodos de la presente invención, pero no significan necesariamente una limitación o una definición de otro tipo del ámbito de la invención.
Ejemplo 1 Síntesis del aducto de imidazol y epiclorhidrina (relación imidazol:epiclorhidrina 1,4:1)
En un matraz de fondo redondo, equipado con agitador magnético, condensador y un termómetro, se introduce imidazol (0,68 moles) y 95 mL de agua. La solución se calienta a 50ºC y después se añade gota a gota epiclorhidrina (0,50 moles). Una vez añadida toda la epiclorhidrina, se eleva la temperatura a 80ºC hasta que se haya consumido todo el agente alquilante. Se obtuvo un condensado con un peso molecular de aproximadamente 2000.
Ejemplo 2
Se mezcla una solución acuosa al 50% del condensado del Ejemplo 1 con poliacrilato sódico (MW = 4.500 de Aldrich Chemicals, Milwaukee WI) y se agita hasta la completa homogeneidad. Se regula la mezcla con ácido/álcali de manera que el pH de la solución al 10% de la mezcla = 6,0-6,4. Se agita más la mezcla durante otra hora. A continuación se seca por pulverización o aglomerado.
Ejemplo 3
Se mezcla una solución acuosa al 50% del condensado del Ejemplo 1 con sal sódica de copolímero acrílico-maleico (MW = 70.000, relación de maleico:acrílico = 30:70) comercializado con el nombre comercial de Sokalan CP5 (de BASF Corp., Mount Olive NJ) y se agita hasta la completa homogeneidad. Se regula la mezcla con ácido/álcali de manera que el pH de la solución al 10% de la mezcla = 6,0-6,4. Se agita más la mezcla durante otra hora. A continuación se seca por pulverización o aglomerado.
Ejemplo 4
Se mezcla solución acuosa al 50% del condensado del Ejemplo 1 con ácido libre de copolímero de ácido acrílico-ácido maleico (MW = 3000, relación de maleico:acrílico = 50:50) comercializado con el nombre comercial de Sokalan CP12S (de BASF Corp., Mount Olive NJ) y se agita hasta la completa homogeneidad. Se regula la mezcla con ácido/álcali de manera que el pH de la solución al 10% de la mezcla = 6,0-6,4. Se agita más la mezcla durante otra hora. A continuación se seca por pulverización o aglomerado.
Ejemplo 5
(No está de acuerdo con la presente invención)
Se mezcla una solución acuosa al 50% del condensado del Ejemplo 1 con citrato sódico (de Aldrich Chemicals, Milwaukee WI) y se agita hasta la completa homogeneidad. Se regula la mezcla con ácido/álcali de manera que el pH de la solución al 10% de la mezcla = 6,0-6,4. Se agita más la mezcla durante otra hora. A continuación se seca por pulverización o aglomerado.
Ejemplo 6
(No está de acuerdo con la presente invención)
Se mezcla una solución acuosa al 50% del condensado del Ejemplo 1 con ácido oxidisuccínico (de Aldrich Chemicals, Milwaukee WI) y se agita hasta la completa homogeneidad. Se regula la mezcla con ácido/álcali de manera que el pH de la solución al 10% de la mezcla = 6,0-6,4. Se agita más la mezcla durante otra hora. A continuación se seca por pulverización o aglomerado.
Ejemplo 7
(No está de acuerdo con la presente invención)
Se mezcla una solución acuosa del condensado del Ejemplo 1 con sulfonato sódico de estireno (MW = 2.000 de Polysciences, Warrington, PA) y se agita hasta la completa homogeneidad. Se regula la mezcla con ácido/álcali de manera que el pH de la solución al 10% de la mezcla = 6,0-6,4. Se agita más la mezcla durante otra hora. A continuación se seca por pulverización o aglomerado.
Ejemplo 8 Síntesis del aducto de piperacina y epiclorhidrina (relación de piperacina:epiclorhidrina 1:1)
En un matraz de fondo redondo equipado con agitador magnético, condensador y un termómetro, se añade piperacina (0,68 moles) y 95 ml de agua. La solución se calienta a 50ºC y después se añade gota a gota la epiclorhidrina (0,68 moles). Una vez añadida toda la epiclorhidrina, se eleva la temperatura a 80ºC hasta que se haya consumido todo el agente alquilante.
Ejemplo 9
Se mezcla una solución acuosa al 50% del condensado del Ejemplo 8 con poliacrilato de sodio (MW = 4.500 de Aldrich Chemicals, Milwaukee WI) y se agita hasta la completa homogeneidad. Se regula la mezcla con ácido/álcali de manera que el pH de la solución al 10% de la mezcla = 6,0-6,4. Se agita más la mezcla durante otra hora. A continuación se seca por pulverización o aglomerado.
Ejemplo 10
Se mezcla una solución acuosa al 50% del condensado del Ejemplo 8 con sal sódica de copolímero acrílico-maleico (MW = 70.000, relación maleico:acrílico = 30:70) comercializado con el nombre comercial de SokalanCP5 (de BASF Corp., Mount Olive NJ) y se agita hasta la completa homogeneidad. Se regula la mezcla con ácido/álcali de manera que el pH de la solución al 10% de la mezcla = 6,0-6,4. Se agita más la mezcla durante otra hora. A continuación se seca por pulverización o aglomerado.
Ejemplo 11 Síntesis del aducto de imidazol y epiclorhidrina y ácido cloroacético (relación imidazol:epiclorhidrina:ácido cloroacético 1,36:0,83:0,34)
En un matraz de fondo redondo equipado con agitador magnético, condensador y un termómetro, se añade imidazol (1,36 moles) y 190 ml de agua. Se calienta la solución a 50ºC y después se añade 0,34 moles de ácido cloroacético. Se mezcla la mezcla de reacción durante aproximadamente una hora y después se añade gota a gota epiclorhidrina (0,83 moles). Una vez añadida toda la epiclorhidrina, se eleva la temperatura a 80ºC hasta que se haya consumido todo el agente alquilante. Se obtuvo un condensado con un peso molecular de aproximadamente 1200.
Ejemplo 12
Se mezcla una solución acuosa al 50% del condensado del Ejemplo 11 con poliacrilato de sodio (MW = 4500 de Aldrich Chemicals, Milwaukee WI) y se agita hasta la completa homogeneidad. Se regula la mezcla con ácido/álcali de manera que el pH de la solución al 10% de la mezcla = 6,0-6,4. Se agita más la mezcla durante otra hora. A continuación se seca por pulverización o aglomerado.
Ejemplo 13
Se mezcla una solución acuosa al 50% del condensado del Ejemplo 11 con sal sódica de copolímero acrílico-maleico (MW = 70.000, relación maleico:acrílico = 30:70) comercializado con el nombre comercial de SokalanCP5 (de BASF Corp., Mount Olive NJ) y se agita hasta la completa homogeneidad. Se agita más la mezcla durante otra hora. A continuación se seca por pulverización o aglomerado.
Ejemplo 14
Se completó la síntesis del aducto de bis(hexametilenetriamina) y epiclorhidrina (relación bis(hexametilenetriamina):epiclorhidrina 2:1) como se describe en WO-99/14297. El material céreo resultante es agua ácida. Se mezcla la solución acuosa con poliacrilato de sodio (MW = 4.500 de Aldrich Chemicals, Milwaukee WI) y se agita hasta la completa homogeneidad. Se regula la mezcla con ácido/álcali de manera que el pH de la solución al 10% de la mezcla = 6,0-6,4. Se agita más la mezcla durante otra hora. A continuación se seca por pulverización o aglomerado.
Ejemplo 15
Se completó la síntesis del aducto de aminopropildietanolamina y epiclorhidrina (relación aminopropildietanolamina:epiclorhidrina 2:1) como se describe en WO-99/14297A. Se disuelve el aducto en agua ácida y se mezcla con sal sódica de copolímero acrílico-maleico (MW = 70.000, relación maleico:acrílico = 30:70) comercializado con el nombre comercial de SokalanCP5 (de BASF Corp., Mount Olive NJ) y se agita hasta la completa homogeneidad. Se regula la mezcla con ácido/álcali de manera que el pH de la solución al 10% de la mezcla = 6,0-6,4. Se agita más la mezcla durante otra hora. A continuación se seca por pulverización o aglomerado.
Ejemplo 16
Se completó la síntesis del aducto de dietilaminoetilamina y epiclorhidrina (relación dietilaminoetilamina:epiclor-
hidrina 2:1) como se describe en WO-99/14297A. Se disuelve el aducto en agua ácida y se mezcla con sal sódica de copolímero acrílico-maleico (MW = 70.000, relación maleico:acrílico = 30:70) comercializado con el nombre comercial de SokalanCP5 (de BASF Corp., Mount Olive NJ) y se agita hasta la completa homogeneidad. Se regula la mezcla con ácido/álcali de manera que el pH de la solución al 10% de la mezcla = 6,0-6,4. Se agita más la mezcla durante otra hora. A continuación se seca por pulverización o aglomerado.
\newpage
Ejemplo 17
Se prepara un detergente en polvo de limpieza intensiva de los siguientes ingredientes:
\vskip1.000000\baselineskip
1

Claims (6)

1. Una composición detergente caracterizada por:
(A)
un sistema tensioactivo detersivo;
(B)
un complejo polielectrolito de polímeros catiónicos y aniónicos en forma de un par iónico polimérico, caracterizado por:
(a)
condensados catiónicos de (i) al menos una amina seleccionada del grupo que consiste en alquilaminas lineales, alquilaminas ramificadas, cicloalquilaminas, alcoxiaminas, aminoalcoholes, aminas cíclicas que contienen al menos un átomo de nitrógeno en una estructura de anillo, alquilendiaminas, polieterdiaminas, polialquilenpoliaminas, mezclas de una de dichas aminas con al menos un aminoácido o una sal del mismo, productos de reacción de las aminas mencionadas con al menos un agente alquilante que contiene grupo aniónico en donde por mol de grupo NH de las aminas reaccionan de 0,04 a 0,6 moles del agente alquilante que contiene grupo aniónico, y mezclas de los mismos, y (ii) un agente de reticulación seleccionado del grupo que consiste en epihalohidrinas, bishalohidrinas de dioles, bishalohidrinas de polialquilenglicoles, bishalohidrinas de politetrahidrofuranos, dihaluros de alquileno, trihaluros de alquileno, bisepóxidos, trisepóxidos, tetraepóxides, mezclas de los mismos, y condensados catiónicos cuaternizados de (i) y (ii) y;
(b)
una fuente de anión polimérico con al menos 3 grupos aniónicos y una carga neta total de al menos 4 cargas negativas;
\quad
en donde la relación de carga entre polímeros aniónicos y catiónicos es de 0,01 a 20; y
(C)
el resto ingredientes detergentes adyuvantes, en donde el componente polielectrolito se prepara antes de su combinación con cualquier otro material detergente.
2. Una composición detergente según la reivindicación 1, en la que dicha fuente de anión polimérico se selecciona del grupo que consiste en polivinilo sulfonato, copolímeros de polivinilo sulfonato, poliestireno sulfonato, copolímeros de poliestireno sulfonato, poliacrilato, copolímeros de poliacrilato, polimaleato, copolímeros de polimaleato, polimetacrilato, copolímeros de polimetacrilato, polimetil-metacrilato, copolímeros de polimetil-metacrilato, poliaspartato, copolímeros de poliaspartato y mezclas de los mismos.
3. Una composición detergente según cualquiera de las reivindicaciones 1-2, en la que el complejo polielectrolito se caracteriza por, como componente catiónico (a), productos de condensación policatiónicos que se pueden obtener por condensación de
(i)
piperacina, 1-alquilpiperacinas que tienen 1 a 25 átomos de carbono en el grupo alquilo, 1,4-dialquilpiperacinas que tienen 1 a 25 átomos de carbono en los grupos alquilo, 1,4-bis(3-aminopropil)piperacina, 1-(2-aminoetil)piperacina, 1-(2-hidroxialquil)piperacinas que tienen 2 a 25 átomos de carbono en el grupo alquilo, imidazol, C-alquilimidazoles C_{1} a C_{25}, aminoalcoholes, alquilaminas lineales, ramificadas o cíclicas, otras alquilendiaminas, polieterdiaminas, polialquilenpoliaminas o mezclas de dichos compuestos con
(ii)
epiclorhidrina, bishalohidrinas de dioles C_{2} a C_{8}, bisglicidil éteres de dioles C_{2} a C_{18}, bisglicidil éteres de polialquilenglicoles, bisepoxibutano y/o dihaluros de alquileno
en una relación molar de 2:1 a 1:1,5, en donde los productos de condensación están de forma opcional cuaternizados.
4. Una composición detergente según cualquiera de las reivindicaciones 1-3, en la que el complejo polielectrolito se caracteriza por, como componente catiónico (a), productos de condensación policatiónicos que se pueden obtener por condensación de
(i)
piperacina, 1-(2-hidroxietil)piperacina, 1-(2-aminoetil)piperacina, imidazol, C-alquilimidazoles C_{1} a C_{3} y mezclas de los mismos con
(ii)
1,2-dicloroetano, 1,2-dicloropropano, 1,3-dicloropropano, 1,4-diclorobutano, epiclorhidrina, bisclorhidrin éteres de dioles, bisclorhidrin éteres de polialquilenglicoles, bisclorhidrin éteres de politetrahidrofuranos, bisepoxibutano y mezclas de los mismos, y
(iii)
cuaternización de los productos de condensación utilizando haluros de alquilo, epóxidos, ácido cloroacético, ácido 2-cloroetanesulfónico, ácido cloropropiónico, ácido epoxisuccínico, propanosulfona, ácido 3-cloro-2-hidroxipropanosulfónico, dimetil sulfato y/o dietil sulfato, u oxidación de los átomos de nitrógeno terciario de los productos de condensación a N-óxidos.
5. Una composición detergente según cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en la que el complejo polielectrolito se caracteriza por, como componente catiónico (a), productos de condensación policatiónicos que se pueden obtener por condensación de
(i)
piperacina, imidazol o mezclas de los mismos con (ii) epiclorhidrina, en donde los productos de condensación tienen pesos moleculares Mw de 500 a 1 millón y tienen una densidad de carga de 0,1 a 8 mequiv/g.
6. Una composición detergente según cualquiera de las reivindicaciones 1-5, en la que al menos 80% de los grupos NH del componente catiónico (a) están en forma cuaternizada o como N-óxidos.
ES01935154T 2000-05-09 2001-05-08 Composiciones detergentes para el lavado de ropa que contienen un polimero. Expired - Lifetime ES2316447T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US20262300P 2000-05-09 2000-05-09
US202623P 2000-05-09

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2316447T3 true ES2316447T3 (es) 2009-04-16

Family

ID=22750638

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01935154T Expired - Lifetime ES2316447T3 (es) 2000-05-09 2001-05-08 Composiciones detergentes para el lavado de ropa que contienen un polimero.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US6596678B2 (es)
EP (1) EP1280880B1 (es)
JP (1) JP2003532786A (es)
CN (1) CN1244678C (es)
AR (1) AR038653A1 (es)
AT (1) ATE412727T1 (es)
AU (1) AU2001261272A1 (es)
BR (1) BR0110697A (es)
CA (1) CA2405218C (es)
DE (1) DE60136349D1 (es)
ES (1) ES2316447T3 (es)
MX (1) MXPA02011088A (es)
WO (1) WO2001085891A2 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1201816A1 (en) * 2000-10-27 2002-05-02 The Procter & Gamble Company Clothes treatment for dry wrinkle resistance
DE10150724A1 (de) * 2001-03-03 2003-04-17 Clariant Gmbh Waschmittel und Wäschebehandlungsmittel enthaltend ein oder mehrere farbübertragungsinhibierende Farbfixiermittel
EP1239025A3 (de) * 2001-03-03 2003-09-03 Clariant GmbH Waschmittel und Wäschebehandlungsmittel enthaltend farbübertragungsinhibierend Farbfixiermittel
ES2305496T5 (es) * 2002-09-12 2012-03-05 The Procter & Gamble Company Sistemas de pol�?meros y composiciones limpiadoras que los comprenden.
US20080005852A1 (en) * 2004-07-27 2008-01-10 Nano-Tex, Inc. Durable multifunctional finishing of fabrics
JP2008508440A (ja) * 2004-07-27 2008-03-21 ナノ−テックス, インコーポレイテッド 布の耐久性処理
US7273838B2 (en) * 2004-10-12 2007-09-25 Isp Investments Inc Laundry detergent formulation including dirt suspending agent comprising benzalkonium chloride and isobutylene-maleic anhydride
WO2006130709A2 (en) * 2005-06-01 2006-12-07 Rhodia Inc. Coacervate systems having soil anti-adhesion and anti-deposition properties on hydrophilic surfaces
DE102006050279A1 (de) * 2006-10-23 2008-04-30 Philipps-Universität Marburg Verfahren zur Herstellung von Nano- und Mesopolymerfasern durch Elektrospinnen von Polyelektrolyten gegensätzlicher Ladung
US20090094006A1 (en) * 2007-10-03 2009-04-09 William David Laidig Modeling systems for consumer goods
US8093352B2 (en) 2008-08-05 2012-01-10 Alcon Research, Ltd. Polyalkylene oxide polyquaternary ammonium biocides
US20110236582A1 (en) 2010-03-29 2011-09-29 Scheuing David R Polyelectrolyte Complexes
US9309435B2 (en) 2010-03-29 2016-04-12 The Clorox Company Precursor polyelectrolyte complexes compositions comprising oxidants
US9474269B2 (en) 2010-03-29 2016-10-25 The Clorox Company Aqueous compositions comprising associative polyelectrolyte complexes (PEC)
CN101845754B (zh) * 2010-05-18 2012-10-03 广州蓝月亮实业有限公司 一种衣物柔顺剂及其制备方法
US8361952B2 (en) 2010-07-28 2013-01-29 Ecolab Usa Inc. Stability enhancement agent for solid detergent compositions
US8975220B1 (en) 2014-08-11 2015-03-10 The Clorox Company Hypohalite compositions comprising a cationic polymer
EP3408180A4 (en) * 2016-01-29 2019-10-09 Henkel IP & Holding GmbH MULTI-CHAMBER CLEANER COMPOSITIONS AND METHOD FOR THE PRODUCTION AND USE THEREOF
EP3415685A1 (de) 2017-06-14 2018-12-19 Rudolf GmbH Zusammensetzung und deren verwendung zur ausrüstung von fasern und textilien
JP2020523426A (ja) 2017-06-14 2020-08-06 ルドルフ ゲーエムベーハー 組成物ならびに繊維およびテキスタイルを仕上げるためのその使用
EP3638841B1 (de) 2017-06-14 2024-05-01 Rudolf GmbH Zusammensetzung und deren verwendung zur ausrüstung von textilien
JP7254783B2 (ja) * 2017-11-15 2023-04-10 フイルメニツヒ ソシエテ アノニム 改善された付着性を有するマイクロカプセル
CN111315857B (zh) * 2017-12-07 2024-02-09 埃科莱布美国股份有限公司 使用支链多胺去除口红的组合物和方法
CN108623805A (zh) * 2018-05-18 2018-10-09 东华大学 一种以离子液体为骨架的聚离子液体及其制备
CN116284206B (zh) * 2023-05-18 2023-08-15 杭州湃肽生化科技有限公司 一种树脂材料的洗涤方法

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2436213A1 (fr) 1978-09-13 1980-04-11 Oreal Composition de traitement des matieres fibreuses a base de polymeres cationiques et anioniques
DE69733653T2 (de) * 1996-05-03 2006-04-27 The Procter & Gamble Company, Cincinnati Schmutzabweisende polymere für baumwollmaterialien
DE19643281A1 (de) * 1996-10-21 1998-04-23 Basf Ag Verwendung von polykationischen Kondensationsprodukten als farbfixierenden Zusatz zu Waschmitteln und Wäschenachbehandlungsmitteln
CA2276480C (en) * 1996-12-31 2003-12-16 The Procter & Gamble Company Thickened, highly aqueous liquid detergent compositions
BR9714455A (pt) * 1996-12-31 2000-03-21 Procter & Gamble e aquosas, de baixo custo com tensoativos aromáticos.
CA2346292A1 (en) 1998-10-13 2000-04-20 Gabor Heltovics A detergent composition containing a salt of an anionic cellulose material and a cyclic amine based polymer
GB9923279D0 (en) 1999-10-01 1999-12-08 Unilever Plc Fabric care composition

Also Published As

Publication number Publication date
AU2001261272A1 (en) 2001-11-20
US20010056058A1 (en) 2001-12-27
MXPA02011088A (es) 2003-03-10
ATE412727T1 (de) 2008-11-15
CN1440451A (zh) 2003-09-03
BR0110697A (pt) 2003-03-18
EP1280880B1 (en) 2008-10-29
EP1280880A2 (en) 2003-02-05
DE60136349D1 (de) 2008-12-11
JP2003532786A (ja) 2003-11-05
WO2001085891A3 (en) 2002-03-28
CN1244678C (zh) 2006-03-08
AR038653A1 (es) 2005-01-26
CA2405218A1 (en) 2001-11-15
CA2405218C (en) 2008-11-04
WO2001085891A2 (en) 2001-11-15
US6596678B2 (en) 2003-07-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2316447T3 (es) Composiciones detergentes para el lavado de ropa que contienen un polimero.
ES2232024T3 (es) Composiciones detergentes para lavar ropa con polimeros basados en aminas ciclicas para proporcionar beneficios de aspecto e integridad a tejidos lavados con las mismas.
JP4275312B2 (ja) 外観および一体性上の利益をそれで洗濯された布帛に与えるための線状アミンをベースとする重合体を有する洗濯洗剤組成物
ES2373133T3 (es) Uso de una composición de detergente para el lavado de ropa.
ES2397718T3 (es) Catalizador orgánico con mayor compatibilidad enzimática
US6740633B2 (en) Polyelectrolyte complexes and a method for production thereof
US6878680B2 (en) Detergent compositions and components thereof
JP2001507733A (ja) 洗濯済みの布地に良好な外観を与えるポリアミド−ポリアミンを含有する洗濯洗剤組成物
JP2001507734A (ja) 染料固定剤を含む洗濯洗剤組成物
ES2310713T5 (es) Detergentes o agentes de lavado que incluyen sistemas potenciadores del poder de lavado solubles en agua y un derivado de celulosa con capacidad para disolver la suciedad
CN107001624A (zh) 借助预缩合物制备聚天冬氨酸的方法
ES2238854T3 (es) Composiciones detergentes para lavar la ropa con una combinacion de copolimeros basados en aminas ciclicas y celulosa modificada hidrofobicamente.
WO2000022077A1 (en) Laundry detergent compositions with a cationically charged dye maintenance polymer
US6753307B1 (en) Laundry detergent compositions with a cationically charged dye maintenance polymer
JPH11508291A (ja) 粘土汚れ除去重合体を含む非水性洗剤組成物
US10005985B2 (en) Copolymers containing siloxane groups as soil-releasing agents
ES2217151T3 (es) Complejos polielectroliticos y un procedimiento para su obtencion.
JP2002536535A (ja) 布帛増強成分を含有した洗濯洗剤組成物
CN1066193C (zh) 在干燥的浓缩漂白剂组合物中与脂肪酶相容的双涂层蛋白酶
ES2280272T3 (es) Composiciones detergentes.
KR20220117884A (ko) 재침착 억제 중합체 및 이를 함유하는 세제 조성물
MXPA00002593A (es) Composiciones detergentes para lavanderia y acondicionamiento de telas con polimeros oxidados a base de aminaciclica
MXPA99006225A (es) Composiciones detergentes para lavanderia con poliamida-poliaminas para proveer beneficios de apariencia a telas lavadas con las mismas