ES2315217T3 - Procedimiento para la fabricacion de una espuma semidirigida que absorbe energia con cargas de poliuretano. - Google Patents

Procedimiento para la fabricacion de una espuma semidirigida que absorbe energia con cargas de poliuretano. Download PDF

Info

Publication number
ES2315217T3
ES2315217T3 ES00114158T ES00114158T ES2315217T3 ES 2315217 T3 ES2315217 T3 ES 2315217T3 ES 00114158 T ES00114158 T ES 00114158T ES 00114158 T ES00114158 T ES 00114158T ES 2315217 T3 ES2315217 T3 ES 2315217T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
polyol
component
foam
amount
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00114158T
Other languages
English (en)
Inventor
Neil H. Nodelmann
David D. Steppan
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer Corp
Original Assignee
Bayer Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer Corp filed Critical Bayer Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2315217T3 publication Critical patent/ES2315217T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/48Polyethers
    • C08G18/4804Two or more polyethers of different physical or chemical nature
    • C08G18/482Mixtures of polyethers containing at least one polyether containing nitrogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/48Polyethers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L75/00Compositions of polyureas or polyurethanes; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L75/04Polyurethanes
    • C08L75/08Polyurethanes from polyethers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G2110/00Foam properties
    • C08G2110/0016Foam properties semi-rigid
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G2110/00Foam properties
    • C08G2110/0083Foam properties prepared using water as the sole blowing agent
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G2120/00Compositions for reaction injection moulding processes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2205/00Foams characterised by their properties
    • C08J2205/08Semi-flexible foams

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Manufacture Of Porous Articles, And Recovery And Treatment Of Waste Products (AREA)
  • Injection Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)

Abstract

Un procedimiento para fabricar una espuma absorbente de energía con cargas de poliuretano que comprender hacer reaccionar: A) un componente de polimetilen poli(fenil) isocianato con B) un componente poliol que comprende: (i) un primer poliol que comprende al menos un poliol que tiene funcionalidades hidroxi de 2 ó 3 y pesos moleculares de entre 1.000 y 8.000 en una cantidad que varía entre 30 y 80 partes, basándose en el peso del componente poliol, y (ii) un segundo poliol que contiene al menos un poliol que tiene la funcionalidad mayor que 2 y peso molecular menor que 1.000 en una cantidad de entre 20 y 70 partes en peso, basándose en el peso del componente poliol, (ii) un componente tensioactivo que tiene una viscosidad que es menor que 2500 mPas.s a temperatura ambiente y que tiene una alta viscosidad, alto peso molecular, tensioactivo que abre las celdas no hidrolizable de poliéter-siloxano de silicona en una cantidad que es al menos 0,3% en peso, basándose en el peso del componente poliol; (iii) un agente de soplado en una cantidad que es al menos 1% en peso, basándose en el peso del componente poliol; (iv) un componente catalizador en una cantidad que es al menos 0,05% en peso, basándose en el peso del componente poliol; y C) cargas de poliuretano en una cantidad que es al menos 10 partes, basándose en el peso del componente poliol.

Description

Procedimiento para la fabricación de una espuma semirrígida que absorbe energía con cargas de poliuretano.
Campo de la invención
La invención se refiere al campo de espumas absorbentes de energía recicladas.
Antecedentes de la invención
Una espuma absorbente de energía es una espuma diseñada de manera específica que reduce el peso que experimenta un pasajero en el vehículo, reduciendo por lo tanto la lesión potencial. Existe una necesidad desde hace mucho tiempo en la industria de automoción para desarrollar un procedimiento para la preparación de una espuma absorbente de energía con cargas de poliuretano reciclado que tiene propiedades que son comparables con una espuma preparada sin cargas. De manera ideal, tal procedimiento reduciría la cantidad de residuos de trituradora de automoción que termina en los vertederos después de que se desguacen los automóviles. La reutilización de las espumas poliuretano de reciclado también reduciría la necesidad de nuevos reaccionantes que dan como resultado la conservación de nuestras reservas de petróleo. También, tal procedimiento reduciría la cantidad de consumo de poliuretano que se dispone actualmente a partir de una cantidad sustancial. Cada año, por ejemplo, más de 10 millones de automóviles que contienen una cantidad apreciable de cantidad de poliuretano duran más que su utilidad y se llevan al desguace. De los automóviles llevados al desguace desde 1980 a 1994, existe un promedio de aproximadamente 90 kg (200 lbs.) de plástico por vehículo. De los que, aproximadamente 25% era poliuretano.
Existen dos procedimientos para reciclar las espumas de poliuretano. En un procedimiento que glicolisis, la espuma se muele y el poliuretano se transesterifica mediante calentamiento en un glicol de bajo peso molecular tal como etilen o dietilenglicol para proporcionar una mezcla de polioles que contienen uretano y sin glicol. La mezcla después usa como un entendedor de cadena en una mezcla de poliol reciente. El procedimiento es desventajoso debido a que es un proceso químico de energía intensivo y debido a que se pueden formar cantidades de diaminas aromáticas como un subproducto de glicolisis.
En otro procedimiento, el poliuretano remolido se usa como una carga mediante la suspensión en una mezcla de poliol reciente. En este proceso, las pequeñas piezas de espuma (cubos de 4 a 8 pulgadas (0,102 - 0,203 m)) se reducen primero a partículas de tamaño menor que 0,5 pulgadas (12,75 cm). Usando un granulador común o cortador de cuchilla rotatorio. Las partículas después se reducen a un polvo usando uno de numerosas técnicas que usan cizalla, fuerzas de impacto o compresoras, para pulverizar la espuma (tal como las que usan molinos fitz, molinos de martillos, pulverizadores de escobillado, y molinos de dos rodillos). El polvo se recoge típicamente con un sistema de filtración de ciclón centrífugo después de lo cual se envasa y se prepara para la introducción en los polioles como filtro. Las cantidades medidas de polvo de poliuretano se añaden mediante un tornillo de alimentación a una cantidad predeterminada de poliol en un tanque de mezcla. Se puede crear una mezcla uniforme mediante agitación con un mezclador de alta velocidad capaz de manejar líquidos de alta viscosidad. Las partículas deben ser menores que (< 200 micrómetros) que el tamaño de celda original debido a que las celdas intactas aumentarán con la mezcla de poliol, haciendo que el sistema no se pueda procesar con esa viscosidad. El uso de las cargas en tales procedimientos que forman espumas ha producido espumas con las propiedades que absorben energía no deseada, y como tal, los procedimientos no se ha usado con un grado apreciable de éxito comercial.
La patente de Estados Unidos nº 5.847.014 se refiere a una mezcla de reactivo de isocianato que contiene al menos un poliéter poliol sin carga, al menos una amina no terciaria que contiene poliéter polioles, y agua. La patente también se refiere a una energía de soplado por agua que absorbe la espuma producida mediante reacción de esta mezcla con (i) un polimetilen poli (isocianato de fenilo), una silicona, tensioactivo que abre la celda, catalizadores, y al menos un catalizador de amina terciaria. La patente no describe la preparación de espumas de poliuretano con cargas de poliuretano.
Nodelman et al, en el informe titulado "A Viable Technology for the Recycling of Polyurethane Energy-Absorbing (EA) Foams", presentado en la Sociedad de Ingenieros de Automoción (2/97), describe que la resistencia a la compresión de una espuma de poliuretano semirrígida fabricada con cargas de poliuretano pueden estar influenciadas por el tensioactivo usado para estabilizar la estructura celular antes de la gelificación. La publicación también muestra que la adición de una carga sólida a una espuma de poliuretano reduce la resistencia al impacto durante el ensayo de impacto dinámico si se usa un tensioactivo específico. La referencia describe una espuma que absorbe energía fabricada con cargas de poliuretano que tienen propiedades alérgicas que son comparables con una espuma fabricada sin cargas. Sin embargo, la publicación no describe el tensioactivo que se usa. En vista del hecho que existen literalmente millones de tipos diferentes de tensioactivos que se pueden usar para fabricar espumas absorbentes de energía, la referencia no habilita la invención.
En Dimitroff, "New Surfactants and Catalysts Developed for Energy Absorbing Polyurethane Foam", Polyurethanes Expo, 1996, los autores describen tensioactivos que se dice que forman espuma que tienen un alto contenido en celdas abiertas con buen estabilización de celda. La publicación describe sistemas que implican espumas de isocianurato rígidas, friables y no describe sistemas que implican espumas semirrígidas. La publicación no describe sistemas en los que las espumas están fabricadas con cargas.
Sería deseable desarrollar un procedimiento para fabricar una espuma reciclada que superar las desventajas descritas anteriormente.
Sumario de la invención
La invención se refiere a un procedimiento para fabricar una espuma absorbente de energía con una carga de poliuretano y un componente tensioactivo muy específico que tiene una viscosidad menor de 2500 cp (2500 mPas.s) a temperatura ambiente y una alta viscosidad, tensioactivo de celda abierta de silicona de poliéter-siloxano no hidrolizable de alto peso molecular que produce una espuma con propiedades que absorben energía que son comparables a una espuma fabricada sin un componente reciclado. El procedimiento reduce la cantidad de materiales usada para fabricar espumas de poliuretano y reduce la cantidad de consumo de poliuretano Estas y otras características, aspectos, y ventajas se entenderán mejor con referencia a la siguiente descripción y reivindicaciones anexas.
Descripción de la invención
El procedimiento implica hacer reaccionar A) un componente poliisocianato que contiene polimetilen poli (fenil) isocianatos; con B) un componente poliol que incluye (i) un primer poliol que tiene al menos un poliol que tiene funcionalidades hidroxi de 2 ó 3 y pesos moleculares de entre 1.000 y 8.000 en una cantidad que varía entre 30 y 80 partes, basándose en el peso del componente poliol, y (ii) un segundo poliol que contiene al menos un poliol que tiene la funcionalidad mayor que 2 y peso molecular menor que 1.000 en una cantidad de entre 20 y 70 partes en peso, basándose en el peso del componente poliol, (ii) un componente tensioactivo que tiene una viscosidad que es menor que 2500 cp (2500 mPas.s) a temperatura ambiente y una alta viscosidad, alto peso molecular, tensioactivo que abre las celdas no hidrolizable de poliéter-siloxano de silicona en una cantidad que es al menos 0,3% en peso, basándose en el peso del componente poliol; (iii) agua en una cantidad que es al menos 1% en peso, basándose en el peso de un componente poliol; y (iv) un componente catalizador en una cantidad que es al menos 0,05% en peso, basándose en el peso del componente poliol; y C) cargas de poliuretano en una cantidad que es al menos 10 partes, basándose en el peso del componente poliol.
La invención se basa en el descubrimiento sorprendente de que mediante el uso de una combinación particular de poliisocianatos, componentes reactivos de isocianato, un componente tensioactivo específico y notablemente, cargas de poliuretano, es posible preparar una espuma absorbente de energía que muestra resistencia a la compresión y/o propiedades de impacto dinámico que son comparables con las espumas fabricadas sin cargas. Esto es sorprendente debido a procedimientos convencionales que utilizan cargas y otros componentes tensioactivos que se sabía que producen espumas que reducen la resistencia a la comprensión reducida y propiedades de impacto dinámico reducidas cuando se comparan con las espumas fabricadas sin cargas. De hecho, el pensamiento convencional enseñó que ya que los filtros de poliuretano desplazaban la espuma de uretano reactivo, una cantidad más pequeña de la mezcla de líquido de reacción se introdujo en el molde. La espuma de expansión, también requería llenar el volumen en parte, da como resultado una densidad de matriz menor con propiedades físicas degradadas.
El componente de poliisocianato incluye cualquier poliisocianato que puede reunir los objetivos de la invención. Preferiblemente, el componente de poliisocianato en general incluye polimetilen poli(fenil) isocianatos, también conocidos como MDI polimérico y disponibles como Mondur MR de Bayer Corporation. Los procedimientos conocidos para preparar los condensados de anilina/formaldehído y los poliisocianatos resultantes se describen en muchas patentes, por ejemplo, las Patentes de estados Unidos números 2.683.730, 2.950.263, 3.012.008, 3.344.162 y 3.362.979. Los isocianatos útiles en el presente documento contienen entre 40 y 85% en peso de mutilen bis(fenil isocianato) y tienen un contenido en grupo isocianato de entre 20 y 35% en peso, preferiblemente entre 30 y 35% en peso, y lo más preferiblemente entre 31 y 33%. El índice de isocianato del sistema total está entre 80 y 130. Otros poliisocianatos incluyen los diisocianatos de hidrocarburos, (por ejemplo, el alquilen diisocianato y los arilen diisocianatos) así como triisocianatos conocidos.
El componente poliol en general incluye a) al menos dos polioles diferentes, b) un componente tensioactivo, c) un agente de soplado, y d) un componente catalizador en cantidades suficientes para producir una espuma que tiene una estructura celular fina sustancialmente homogénea y propiedades absorbentes de energía (resistencia a la compresión y propiedades de ensayo de imparto dinámico) que son comparables o mejor que las espumas hechas sin cargas.
Los polioles en general incluyen (i) poliéteres que tienen funcionalidades hidroxi de 2 ó 3 y pesos moleculares de entre 1.000 y 8.000 y (ii) poliéteres que tienen una funcionalidad mayor que 2 y un peso molecular de número de peso que es menos que 1000. Estos poliéteres y sus procedimientos de fabricación se conocen en general en la técnica. Los ejemplos de poliéteres adecuados incluyen poliéter polioles no cargados basados en glicerina, óxido de propileno, y óxido de etileno (17% en peso) con un número de OH de 35 disponible como Multranol 9143 de Bayer Corporation; polioles cargados (20% en peso de sólidos (poliurea)) basados en glicerina, óxido de propileno, y óxido de etileno (17% en peso) con un número OH de 28 disponible como Multranol 9151 de Bayer Corporation; poliéter polioles basados en propilenglicol, óxido de propileno, y óxido de etileno (13% en peso) con un número de OH de 28 disponible como Multranol 9182 de Bayer Corporation; poliéter polioles basados en etilendiamina y óxido de propileno (número de OH de 630), disponible como Multranol4050 de Bayer Corporation. Los poliéter polioles iniciados en amina adecuados y los procedimientos para su producción se conocen y se describen, por ejemplo, en las patentes de estados Unidos números 4.877.879 y 5.786.405, y los resúmenes japoneses 57168917A y 5716918, o sus mezclas. Las cantidades de los poliéteres varían dependiendo de su aplicación específica. Se ha descubierto que los poliéteres que tienen funcionalidades hidroxi de 2 ó 3 y pesos moleculares de entre 1.000 y 8.000 se pueden usar entre 30 y 80 partes en peso. Los polioles que tienen funcionalidad >2 y peso molecular <1,000 se usan en general entre 20 y 70 partes en peso (basándose en el componente poliol total).
El componente tensioactivo debe incluir una viscosidad alta, peso molecular alto, tensioactivo de apertura de celdas de silicona no hidrolizable. En general, el tensioactivo tiene un peso molecular medio de número que es más de 9.000 y un copolímero de óxido de polioxialquenilo de silicona es está compuesto de dos poliéteres. Los tensioactivos se cree que tienen la es los tensioactivos enseñados en las patentes de Estados Unidos números 5.145.879, y 5.489.617. Ya que el tensioactivo es extremadamente viscoso, se debe diluir de manera que el componente tensioactivo tenga una viscosidad que es menos de 2500 cp (2500 mPas.s). Sin dilución, los copolímeros de alta densidad han producido resultados indeseables, presumiblemente debido a la dificultad en la dispersión de los copolímeros en la matriz de la espuma en los primeros pocos segundos que se permiten en el proceso de formación de espuma. Como tal, ya que las fases tempranas del proceso de formación de espuma son críticas en la dispersión de los compuestos químicos y la formación de núcleos de burbujas, la incapacidad de los tensioactivos viscosos para dispersar y disolver conduce a un comportamiento no reproducible sin dilución. El componente tensioactivo se puede preparar mediante procedimientos conocidos tales como los descritos en la Patente de Estados Unidos nº 5.489.617. Los ejemplos de tensioactivos de silicona que abren las celdas incluyen los vendidos como L3801 (anteriormente conocido como UAX 6137 y UAX 6191) de WITCO. La cantidad del tensioactivo es en general al menos 0,3, y más preferiblemente entre 0,5 y 2%, basándose en el componente poliol.
El agente de soplado puede ser agente de soplado que lleva a cabo los objetos de la invención. En general, se usa agua como agente de soplado. Cuando se usa agua como el único agente de soplado, se usa típicamente en una cantidad que es al menos 1 parte, y preferiblemente entre 1 y 10 por ciento en peso basándose en el 100% en peso del componente poliol. Las cantidades adecuadas para una aplicación específica se pueden determinar mediante experimentación de rutina. De hecho, se puede usar agua en combinación con otros agentes de soplado.
La mezcla de reacción también puede contener al menos un catalizador de amina terciaria para catalizar la reacción entre los grupos isocianato y los grupos hidroxilo (un catalizador de uretano) o agua (agente de soplado). Los catalizadores de uretano son en general conocidos e incluyen aminas terciarias tales como trietilamina, tributilamina, N-metilmorfolina, N-etil-morfolina, N-coco-morfolina, N,N,N',N''-tetrametil-etilen-diamina, 1,4-diaza-biciclo-(2,2,2)-octano, N-metil-N'-dimetil-amino-etilpiperazina, N,N-dimetilbencilamina, bis-(N,N-dietil-aminoetil)-adipato, N,N-dietilbencilamina, pentametil-dietilentriamina, N,N-dimetil-ciclohexilamina, N,N,N',N'-tetrametil-1,3-butanediamina, N,N-dimetil-\beta-feniletilamina, 1,2-dimetil-imidazol, 2-metilimidazol y similares. También son útiles las aminas terciarias comercialmente disponibles tales como Niax A-1, disponible de WITCO; Thancat DD, disponible de Huntsman; y similares. Las bases de Mannich conocidas per se obtenidas de aminas secundarias tales como dimetilamina y aldehídos, preferiblemente formaldehído, o cetonas tales como acetona, metil etil cetona o ciclohexanona y fenoles tales como fenol nonilfenol o bisfenol también se pueden usar como catalizadores. Silaaminas que tienen enlaces carbono - silicio como se describen, por ejemplo, en la patente alemana nº 1.229.290 y Patente de Estados Unidos Nº 3.620.984, también se pueden usar como catalizadores. Los ejemplos incluyen 2,2,4-trimetil2-silamorfolina y 1,3-dietilamino-etiltetrametil-disiloxano. También se pueden usar catalizadores de acción retardada tales como NIAX A-300, NIAX A-400, NIAX-107, DABCO 8154, DABCO OC-1 y DABCO OC-2.
Los catalizadores adicionales que también se pueden usar incluyen catalizadores organometálicos, entre otros. Algunos ejemplos de catalizadores organometálicos incluyen compuestos organometálicos de estaño, plomo, hierro, bismuto, mercurio, y similares. Los catalizadores de estaño orgánicos incluyen compuestos tales como acetato de estaño, octoato de estaño, etilhexanoato de estaño, oleato de estaño, laurato de estaño,dilaurato de dimetil estaño, óxido de dibutil estaño, bicloruro de dibutil estaño, bicloruro de dimetil estaño, diacetato de dibutil estaño, diacetato de dietil estaño, diacetato de dimetil estaño, dilaurto de dibutil estaño, dilaurato de dietil estaño, dilaurato de dimetil estaño, maleato de dibutil estaño, maleato de dimetil estaño, diacetato de dioctl estaño, dilaurato de dioctl estaño, óxido de di(2-etilhexil)estaño, y similares. Los catalizadores de estaño de acción retardada o activados por calor tales como por ejemplo, dimercaptiduro de dibutil estaño, diisooctilmercaptoacetato de dibutil estaño, dimercaptiduro de dimetil estaño, dilaurilmercaptiduro de dibutil estaño, dilaurilmercaptiduro de dimetil estaño, diisooctilmercaptoacetato de dimetil estaño, bis(isooctilmercapto-acetato de di(n-butil)estaño), y bis(isooctilmercaptoacetato de di(isooctil)estaño), todos los cuales están comercialmente disponibles de WITCO Chemical Corp., son especialmente preferidos. El uso de un catalizador acción retardada tales como una pentanodiona de hierro o un carboxilato de bismuto como se describen en Patente de Estados Unidos Nº 4.611.044, también es posible. El componente de poliisocianato y el componente reactivo de isocianato se usan en general a una relación equivalente de 1:1. Aunque no se prefiere, el componente poliol también puede contener un catalizador tales como catalizadores de trimerización tales como los descritos en la Patente de Estados Unidos Nº 4.169.921.
Las partículas de carga de poliuretano están en general suspendidas en el componente poliol y están presentes en una cantidad que es suficiente para llevar a cabo los objetos de la invención. Las partículas de carga de poliuretano se pueden preparar mediante molienda de una espuma de poliuretano mediante cualquier procedimiento que pulverice la espuma en partículas lo suficientemente pequeñas de manera que la estructura de las celdas de la espuma original no esté presente. Por ejemplo, la espuma se puede cargar a través de un molino de martillos múltiples veces hasta que las partículas resultantes sean lo suficientemente finas para pasar a través de un tamiz de malla que sea 100. El tamaño de las partículas es en general menor de 200 micrómetros. Preferiblemente, el tamaño de las partículas es menos de 150 micrómetros, e incluso más preferiblemente menos de 100 micrómetros. La cantidad de las partículas de la carga de poliuretano usada para preparar la espuma es en general al menos 10 partes, basándose en 100 partes del componente poliol, y más preferiblemente entre 20 y 30, basándose en 100 partes del componente poliol.
El componente de poliisocianato y el componente poliol se pueden hacer reaccionar conjuntamente mediante procedimientos conocidos a menudo usando dispositivos mecánicos tales como los descritos en la Patente de Estados Unidos nº 2.764.565.
Los detalles relativos al aparato de procesamiento que se pueden usar de acuerdo con la invención se pueden encontrar en Kunststoff-Handbuch, Volumen VII, publicado por Vieweg y Hochtlen, Carl-Hanser-Verlag, Munich, 1966, páginas 121 y 205.
La reacción de formación de espuma que produce productos de espuma en general se lleva a cabo dentro de moldes. En esta versión de la invención, la mezcla de reacción capaz de formar espuma se introduce en un molde que se puede preparar de un metal tal como aluminio o material de plástico tal como una resina epoxídica. La mezcla de reacción forma espuma hasta dentro del molde para producir el producto configurado. El producto de formación de espuma en los moldes se lleva a cabo para producir un producto que tiene una estructura no celular (piel) sobre su superficie. El resultado deseado se puede obtener mediante la introducción justa suficiente de mezcla de reacción capaz de formar espuma para llenar el molde con espuma después de que la reacción se haya completado.
A modo de ejemplo, para preparar las espumas recicladas de la invención, se coloca una cantidad adecuada del poliisocianato en el lado "A" de la máquina formadora de espuma. El componente poliol se coloca en el lado "B". Se usa una máquina de moldeado de inyección de reacción (RIM) para preparar los bloques de espuma, por ejemplo, una máquina "Hennecke RIM-DO-MAT" con un cabezal mezclador Hennecke MQ-8. Las partes se pueden preparar en un procedimiento de vertido abierto en un molde de aluminio calentado. Una presión de inyección adecuada, por ejemplo, 175 bar (17500 kPa), se crea sobre el lado de poliol e isocianato y el rendimiento en el cabezal de mezcla se mantiene a una velocidad adecuada. La mezcla de poliol no cargada se calienta a una temperatura adecuada, por ejemplo, 30ºC en la máquina RIM y al 10% de carga de las cargas (18,7% sobre el lado B) la temperatura se incrementa hasta 45ºC. La temperatura de isocianato se puede llevar a 30ºC para el sistema no cargado y 35ºC para el sistema cargado. Para los sistemas tanto cargado como no cargado, la temperatura del molde es 55ºC y los bloques se desmoldean en 5 minutos. Las espumas, con una densidad de crecimiento libre entre 2,7 y 3,0 pcf, se moldean a 4,5 pcf. De hecho, se pueden usar diferentes procedimientos.
Los denominados "agentes de liberación de moldes externos" conocidos en la técnica tales como ceras y aceites de silicona, se usan frecuente mente cuando la formación de espuma se lleva a cabo en el interior de los moldes. El procedimiento también se puede llevar a cabo con la ayuda de los denominados agentes de liberación de moldes externos, si se desea, en combinación con los agentes de liberación de moldes externos, por ejemplo, los descritos en los documentos German Offenlegungsschriften números 2.121.670 y 2.307.589. De manera notable, las propiedades de las espumas recicladas fabricadas de acuerdo con la invención son comparables con las propiedades de las espumas fabricadas sin cargas.
Las propiedades de absorción de energía de las espumas se pueden evaluar mediante la determinación de la resistencia a la compresión y propiedades de impacto dinámicas. La resistencia a la compresión de una espuma se puede determinar con un procedimiento adecuado, por ejemplo, de acuerdo con ensayos ASTM conocidos con dispositivos de tensión Instron. Las propiedades de impacto dinámico incluyen la fuerza de impacto máximo a la que una muestra de espuma está sometida así como la deflexión máxima que experimenta una muestra de espuma cuando se golpea con un objeto, por ejemplo, la longitud que la punta de impacto de un trineo penetra en la muestra de espuma. En general, cuanto más alta es la deflexión, más débil (o más suave) es la espuma. La energía residual del trineo se manifiesta a la deflexión máxima cuando el trineo y la espuma de compresión golpean contra una pared de contención. En general, las espumas más suaves muestran mayores fuerzas de impacto que las espumas que no absorben el momento del impacto del trineo tanto como las espumas con mejores propiedades de absorción de energía. La resistencia al aplastamiento se puede determinar a partir de las propiedades de impacto dinámicas mediante procedimientos bien conocidos. Las propiedades de impacto dinámico se pueden determinar mediante cualquier medio adecuado. Para determinar las propiedades de impacto dinámico de una espuma, se puede usar un trineo de impacto adecuado diseñado de manera especial de acuerdo con el procedimiento descrito en la Patente de Estados Unidos nº 5.847.014 y además descrito en D. F. Sounik, D. W. McCullough, J. L. Clemons, y J. L. Liddle, Dynamic Impact Testing of Poliuretano Energy-Absorbing (EA) Foams, SAE Technical Paper No. 940879, (1994).
La invención además se ilustra pero no se intenta que esté limitada por por los siguientes ejemplos en los que las partes y porcentajes están en peso salvo que se especifique de otra manera.
Ejemplos Materiales
En los ejemplos que siguen, se usaron los siguientes materiales:
A)
un poliéter poliol no cargado basado en glicerina, óxido de propileno, y óxido de etileno (17% en peso) con un número de OH de 35 disponible como Multranol 9143 de Bayer Corporation;
B)
un poliol cargado (20% en peso de sólidos (poliurea)) basado en glicerina, óxido de propileno, y óxido de etileno (17% en peso) con un número de OH de 28 disponible como Multranol 9151 de Bayer Corporation;
C)
a poliéter poliol basado en propilen glicol, óxido de propileno, y óxido de etileno (13% en peso) con un número de OH de 28, disponible como Multranol 9182 de Bayer Corporation;
D)
un poliéter poliol basado en etilendiamina y óxido de propileno (un número de OH de 630), disponible como Multranol 4050 de Bayer Corporation;
E)
Agua;
F)
70% Bis(dimetiaminoetil), disponible como Niax A-1 de WITCO;
G)
un bajo peso molecular, tensioactivo de silicona de baja viscosidad, disponible como B-4690 de Goldshmidt (este tensioactivo se usa como un tensioactivo comparativo);
H)
un tensioactivo de silicona, disponible como L-3801 de WITCO;
I)
remolienda (cargas de poliuretano) preparado de acuerdo con el procedimiento descrito en Nodelman et al, A Viable Technology for the Recycling of Poliuretano Energy-Absorbing (EA) Foams, incorporado en el presente documento como referencia en su totalidad;
J)
polimetilen poli(fenil isocianato) (Mol polimérico) disponible como Mondur MR, de Bayer Corporation; y
K)
2-metilpentanediamina, disponible Dytek A de Oupont
Formulaciones
Las formulaciones se prepararon mediante combinación de los componentes respectivos de un componente de poliisocianato y un componente reactivo de isocianato con técnicas de mezclado sencillas. La Tabla 1 muestra las diferentes formulaciones que se usaron.
Las formulaciones del Ejemplo 1 se usan para ejemplos comparativos. El 0%, 10% y 12% de remolienda se refiere a la remolienda basada en el bloque de espuma final, además descrito más adelante.
TABLA 1
1
Procedimiento de formación de espuma
Para preparar los bloques de espuma, se usó una máquina de moldeado de inyección de reacción (RIM) una máquina Hennecke RIM-DO-MAT con un cabezal de mezclado Hennecke MQ-8. Las partes se prepararon en un procedimiento de vertido abierto en un molde de aluminio calentado de 10 pulgadas (25,4 cm) x 10 pulgadas (25,4 cm) x 2,5 pulgadas (6,35 cm). La presión de inyección fue 175 bar (17500 kPa) sobre el lado poliol y isocianato. El rendimiento en el cabezal de mezcla se mantuvo a 120 g/segundo para el 10% sistemas de carga 160 g/seco para el control sin carga. La mezcla de poliol no cargada se calentó a 30ºC en la máquina RIM y al 10% de carga de cargas (18,7% sobre el lado B) la temperatura se incrementó hasta 45ºC. La temperatura de isocianato se llevó a 30ºC para el sistema sin carga y 35ºC para el sistema cargado. Para los sistemas tanto cargado como no cargado, la temperatura del molde fue 55ºC y los bloques se desmoldearon en 5 minutos.
Procedimiento de ensayo de espuma
Para determinarla resistencia a la compresión de las espumas, se ensayó la compresión cuasiestática (resistencia a la compresión) (bloque completo de 50% de CLD (Pc)) de acuerdo con ASTM D 1621-94, modificado para la medición de bloque completo, usando un aparato de tensión de la serie Instron 4200 con una celda de compresión de 10.000 libras (4535,9 kg). En general, cuanto más alto es el número, más resistencia a la compresión tiene la espuma. El ejemplo 1 es un ejemplo comparativo. La Tabla 1 muestra las formulaciones. La Tabla 2 muestra las propiedades de resistencia a la compresión de las espumas.
Para determinar las propiedades de impacto dinámico de las espumas un trineo de impacto dinámico diseñado de manera especial de acuerdo con el procedimiento descrito en D. F. Sounik, D. W. McCullough, J. L. Clemons, y J. L. Liddle, Dynamic Impact Testing of Polyurethane Energy-Absorbing (EA) Foams, SAE Technical Paper No. 940879, (1994). El trineo de impacto dinámico fue diseñado por Hennecke Machinery Group y fue un trineo de impacto dinámico de alta velocidad horizontal diseñado para impactar una muestra de espuma a velocidades de hasta 35 millas/h (56,33 km/h). En los ejemplos, el trineo movible (martillo) era cilíndrico y se pesó 19,5 kg. La Tabla 3 muestra propiedades de impacto dinámico de las espumas.
Propiedades absorbentes de energía Resistencia a la compresión
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
2
Propiedades de impacto dinámico
(Impacto dinámico, 17 millas/h (27,36 km/h), 43 libras (19,50 kg) Martillo cilíndrico).
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3
3
Discusión
La resistencia a la compresión de las espumas que contienen 10% y 12% de cargas de poliuretano (44,9 y 42,3 psi (309,57 y 291,65 kPa) respectivamente) era mayor que la resistencia a la compresión (40 psi 275,79 kPa)) de la espuma fabricada sin cargas. Los resultados de las propiedades de impacto dinámico indican que el 10% de la espuma remolida tiene aproximadamente la misma resistencia a aplastamiento que el control sin cargas. El 12% de la espuma remolida era solamente ligeramente más débil que la espuma fabricada sin remolienda. Estos resultados no son los que se se observan típicamente tras la adición de una carga sólida a una espuma.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos comparativos I-IV
El procedimiento de los Ejemplos 2 - 3 se repitió excepto que no se usó un alto peso molecular, tensioactivo de silicona de apertura de celdas. También, se usaron las formulaciones. La Tabla 4 muestra las formulaciones. La Tabla 5 muestra las propiedades de resistencia a la compresión de las espumas. La Tabla 6 muestra las propiedades de impacto dinámico de las espumas.
\vskip1.000000\baselineskip
Formulaciones
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4
4
Propiedades de absorción de energía Resistencia a la compresión
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 5
5
\vskip1.000000\baselineskip
Propiedades de impacto dinámico
(Impacto dinámico, 17 millas/h (27,36 km/h), 43 libras (19,50 kg) Martillo cilíndrico).
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 6
6
\vskip1.000000\baselineskip
Discusión
La resistencia a la compresión de las espumas fabricadas con cargas era menor que la resistencia a la compresión de la espuma fabricada sin cargas. Los resultados de las propiedades de impacto dinámico muestran que a medida que el % de carga se incrementa, la deflexión se incrementa (sugiriendo una espuma más suave). Estos resultados son los que se observan tras la adición de una carga sólida a una espuma.

Claims (11)

1. Un procedimiento para fabricar una espuma absorbente de energía con cargas de poliuretano que comprender hacer reaccionar:
A)
un componente de polimetilen poli(fenil) isocianato con
B)
un componente poliol que comprende:
(i)
un primer poliol que comprende al menos un poliol que tiene funcionalidades hidroxi de 2 ó 3 y pesos moleculares de entre 1.000 y 8.000 en una cantidad que varía entre 30 y 80 partes, basándose en el peso del componente poliol, y (ii) un segundo poliol que contiene al menos un poliol que tiene la funcionalidad mayor que 2 y peso molecular menor que 1.000 en una cantidad de entre 20 y 70 partes en peso, basándose en el peso del componente poliol,
(ii)
un componente tensioactivo que tiene una viscosidad que es menor que 2500 mPas.s a temperatura ambiente y que tiene una alta viscosidad, alto peso molecular, tensioactivo que abre las celdas no hidrolizable de poliéter-siloxano de silicona en una cantidad que es al menos 0,3% en peso, basándose en el peso del componente poliol;
(iii)
un agente de soplado en una cantidad que es al menos 1% en peso, basándose en el peso del componente poliol;
(iv)
un componente catalizador en una cantidad que es al menos 0,05% en peso, basándose en el peso del componente poliol; y
C)
cargas de poliuretano en una cantidad que es al menos 10 partes, basándose en el peso del componente poliol.
2. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que la alta viscosidad, alto peso molecular de tensioactivo de apertura de celdas de silicona tiene un peso molecular en número que es al menos 9000.
3. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que el primer componente poliol comprende poliéteres no cargados de 0,5 a 2%, basándose en el peso del componente poliol.
4. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que las cargas se usan en una cantidad que varía entre 5 y 10%, basándose en el peso del componente poliol.
5. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que la resistencia a la compresión es más de 275,79 kPa.
6. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que el primer poliol y el segundo poliol comprenden un componente seleccionado entre el grupo de polioles que constan de poliéter polioles no cargados basados en glicerina, óxido de propileno, y óxido de etileno, polioles cargados, poliéter polioles basados en propilenglicol, óxido de propileno, y óxido de etileno, poliéter polioles basados en etilendiamina y óxido de propileno, poliéter polioles iniciados en amina y mezclas de los anteriores.
7. Una espuma absorbente de energía fabricada mediante el procedimiento de la reivindicación 1.
8. Una espuma absorbente de energía que contiene espuma de poliuretano que contiene cargas y que tiene una resistencia a la compresión que es más de 275,79 kPa que comprende el producto de reacción de:
A)
un componente poliisocianato,
B)
un componente poliol que comprende:
(i)
un primer poliol que comprende al menos un poliol que tiene funcionalidades hidroxi de 2 ó 3 y pesos moleculares de entre 1.000 y 8.000 en una cantidad que varía entre 30 y 80 partes, basándose en el peso del componente poliol, y (ii) un segundo poliol que contiene al menos un poliol que tiene la funcionalidad mayor que 2 y peso molecular menor que 1.000 en una cantidad de entre 20 y 70 partes en peso, basándose en el peso del componente poliol,
(ii)
un componente tensioactivo que tiene una viscosidad que es menor que 2500 cp (2500 mPas.s) a temperatura ambiente y que tiene una alta viscosidad, tensioactivo que abre las celdas no hidrolizable de poliéter-siloxano de silicona que tiene un peso molecular en número que es al menos 9000, en una cantidad que es al menos 0,3% en peso, basándose en el peso del componente poliol;
(iii)
un agente de soplado en una cantidad que es al menos 1% en peso, basándose en el peso del componente poliol;
(iv)
un componente catalizador en una cantidad que es al menos 0,05% en peso, basándose en el peso del componente poliol; y
C)
cargas de poliuretano en una cantidad que es al menos 10 partes, basándose en el peso del componente poliol.
9. La espuma de la reivindicación 8, en la que el primer componente poliol comprende poliéteres no cargados a 0,5 a 2%, basándose en el peso del componente poliol.
10. La espuma de la reivindicación 8, en la que las cargas se usan en una cantidad que varía entre 20 y 30 partes, basándose en el peso del componente poliol.
11. La espuma de la reivindicación 8, en la que el primer poliol y el segundo poliol comprenden un componente seleccionado entre el grupo de polioles que constituidos por poliéter polioles no cargados basados en glicerina, óxido de propileno, y óxido de etileno, polioles cargados, poliéter polioles basados en propilenglicol, óxido de propileno y óxido de etileno, poliéter polioles basados en etilendiamina y óxido de propileno, poliéter polioles iniciados en amina y las mezclas de los anteriores.
ES00114158T 1999-07-23 2000-07-12 Procedimiento para la fabricacion de una espuma semidirigida que absorbe energia con cargas de poliuretano. Expired - Lifetime ES2315217T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US360378 1999-07-23
US09/360,378 US6258867B1 (en) 1999-07-23 1999-07-23 Method for making semi-rigid energy-absorbing foam with polyurethane fillers

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2315217T3 true ES2315217T3 (es) 2009-04-01

Family

ID=23417727

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00114158T Expired - Lifetime ES2315217T3 (es) 1999-07-23 2000-07-12 Procedimiento para la fabricacion de una espuma semidirigida que absorbe energia con cargas de poliuretano.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6258867B1 (es)
EP (1) EP1072648B1 (es)
JP (1) JP4653874B2 (es)
KR (1) KR100621956B1 (es)
AT (1) ATE415456T1 (es)
BR (1) BR0003112A (es)
CA (1) CA2313066C (es)
DE (1) DE60040889D1 (es)
ES (1) ES2315217T3 (es)
MX (1) MXPA00007108A (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6818674B2 (en) * 2000-11-08 2004-11-16 Bridgestone Corporation Elastic member and image formation equipment
US7005458B2 (en) * 2003-06-20 2006-02-28 Foamex L.P. Static dissipative polyurethane foams
US7078443B2 (en) * 2003-10-22 2006-07-18 Intellectual Property Holdings, Llc Viscoelastic foam layer and composition
FR2879616B1 (fr) * 2004-12-21 2007-05-25 Rhodia Chimie Sa Composition polyisacyanate a proprietes anti-chocs ameliorees
KR100838820B1 (ko) * 2006-05-15 2008-06-17 진양화학 주식회사 열가소성 폴리우레탄 수지 조성물
TW200930751A (en) * 2008-01-02 2009-07-16 Kun-Huang Zhang Method for manufacturing reproduction plastic foam having nano-sized ventilation mesh
KR101864934B1 (ko) * 2016-06-30 2018-06-07 중앙대학교 산학협력단 자기 유변 기능경사형 폼 유닛 및 그 제조 방법
RU2770806C2 (ru) * 2017-08-07 2022-04-21 Басф Се Изоцианатные функциональные полимерные компоненты и полиуретановые изделия, изготовленные из рециклированных полиуретановых изделий, и соответствующие способы их изготовления
JP2019099631A (ja) * 2017-11-30 2019-06-24 株式会社イノアックコーポレーション チップ分散軟質ポリウレタンフォームとその製造方法
CN113185664B (zh) * 2020-09-30 2022-11-11 成都普美怡科技有限公司 一种改良聚氨酯泡沫及其制备方法

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3629308A (en) * 1966-07-25 1971-12-21 Union Carbide Corp Siloxane-oxyalkylene block copolymers
DE2732292A1 (de) * 1977-07-16 1979-02-01 Bayer Ag Verfahren zur herstellung von polyurethankunststoffen
US4451583A (en) * 1982-01-26 1984-05-29 Olin Corporation Recycling of flexible polyurethane foam scrap
US4839393A (en) * 1988-07-08 1989-06-13 Wm. T. Burnett & Co., Inc. Polyurethane foams containing organofunctional silanes
US5187204A (en) * 1990-12-27 1993-02-16 Basf Corporation Energy absorbing, water blown, rigid polyurethane foam articles
JPH04366119A (ja) * 1991-06-14 1992-12-18 Mitsubishi Kasei Dow Kk 軟質ポリウレタンフォームの製造方法
EP0693526A1 (de) * 1994-07-20 1996-01-24 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von harten Urethan- und gegebenenfalls Isocyanuratgruppen aufweisenden Schaumstoffen
US5489617A (en) 1994-11-17 1996-02-06 Osi Specialties, Inc. High viscosity surfactants for the manufacture of polyurethane foams
DE19633891A1 (de) * 1996-08-22 1998-02-26 Basf Ag Verfahren zur Wiederverwendung von Polyurethanen
TW514645B (en) * 1996-10-15 2002-12-21 Shell Int Research Polyol combination
US5847014A (en) * 1997-04-15 1998-12-08 Bayer Corporation Water blown, energy absorbing foams
JPH1148433A (ja) * 1997-08-07 1999-02-23 Isuzu Motors Ltd 軟質ポリウレタンフォーム成形品、及び成形装置
JP3740266B2 (ja) * 1997-12-17 2006-02-01 三井化学株式会社 エネルギー吸収硬質ウレタンフォーム

Also Published As

Publication number Publication date
KR20010049850A (ko) 2001-06-15
DE60040889D1 (de) 2009-01-08
KR100621956B1 (ko) 2006-09-13
JP2001064343A (ja) 2001-03-13
EP1072648A2 (en) 2001-01-31
BR0003112A (pt) 2001-03-13
US6258867B1 (en) 2001-07-10
CA2313066C (en) 2009-10-13
EP1072648B1 (en) 2008-11-26
EP1072648A3 (en) 2001-12-19
JP4653874B2 (ja) 2011-03-16
ATE415456T1 (de) 2008-12-15
MXPA00007108A (es) 2002-06-04
CA2313066A1 (en) 2001-01-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN103221446B (zh) 抗燃软质聚氨酯泡沫
US4209593A (en) Semi-flexible shock-absorbing polyurethane foam prepared from a triol, a compound having a single reactive hydrogen, an aromatic polyisocyanate, blowing agent, chain-extender and a catalyst
CN102203156B (zh) 闭孔刚性聚氨酯泡沫体的制备方法
CA2278253C (en) Polyol blend, multi-component system for producing polyurethane foam, and foam produced thereby
EP1137698B1 (en) Isocyanate-based polymer foam and process for production thereof
TW401428B (en) Process for preparing flexible polyurethane foams and foams prepared thereof
ES2315217T3 (es) Procedimiento para la fabricacion de una espuma semidirigida que absorbe energia con cargas de poliuretano.
CN103080178B (zh) 制造具有低压缩形变的弹性低密度聚氨酯泡沫的方法
EP0872501B1 (en) Water blown, energy absorbing foams
US6127443A (en) Energy management polyurethane rigid foams with high recovery
ES2246965T3 (es) Espumas de poliuretano de baja densidad expandidas con agua para aplicaciones de absorcion de energia.
US5457137A (en) Water blown, energy absorbing foams
JP3173137B2 (ja) 硬質ポリウレタンフォームの製造方法
JP3522825B2 (ja) 連続気泡硬質ポリウレタンフオームの製造方法