ES2314910T3 - Composiciones formadoras de pelicula derivadas de carbonatos aciclicos y poliaminas. - Google Patents

Composiciones formadoras de pelicula derivadas de carbonatos aciclicos y poliaminas. Download PDF

Info

Publication number
ES2314910T3
ES2314910T3 ES06749483T ES06749483T ES2314910T3 ES 2314910 T3 ES2314910 T3 ES 2314910T3 ES 06749483 T ES06749483 T ES 06749483T ES 06749483 T ES06749483 T ES 06749483T ES 2314910 T3 ES2314910 T3 ES 2314910T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
polymer
groups
carbonate
reaction
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06749483T
Other languages
English (en)
Inventor
Eswarakrishnan Venkatachalam
Gregory J. Mccollum
Matthew Scott
Geoffrey R. Webster, Jr.
Judith A. Orzechowski
Kevin J. Dufford
David Robert Fenn
Alan J. Kaylo
Thomas C. Moriarity
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
PPG Industries Ohio Inc
Original Assignee
PPG Industries Ohio Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by PPG Industries Ohio Inc filed Critical PPG Industries Ohio Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2314910T3 publication Critical patent/ES2314910T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D5/00Coating compositions, e.g. paints, varnishes or lacquers, characterised by their physical nature or the effects produced; Filling pastes
    • C09D5/44Coating compositions, e.g. paints, varnishes or lacquers, characterised by their physical nature or the effects produced; Filling pastes for electrophoretic applications
    • C09D5/4419Coating compositions, e.g. paints, varnishes or lacquers, characterised by their physical nature or the effects produced; Filling pastes for electrophoretic applications with polymers obtained otherwise than by polymerisation reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G59/00Polycondensates containing more than one epoxy group per molecule; Macromolecules obtained by polymerising compounds containing more than one epoxy group per molecule using curing agents or catalysts which react with the epoxy groups
    • C08G59/18Macromolecules obtained by polymerising compounds containing more than one epoxy group per molecule using curing agents or catalysts which react with the epoxy groups ; e.g. general methods of curing
    • C08G59/40Macromolecules obtained by polymerising compounds containing more than one epoxy group per molecule using curing agents or catalysts which react with the epoxy groups ; e.g. general methods of curing characterised by the curing agents used
    • C08G59/50Amines
    • C08G59/56Amines together with other curing agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J5/00Manufacture of articles or shaped materials containing macromolecular substances
    • C08J5/18Manufacture of films or sheets
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L77/00Compositions of polyamides obtained by reactions forming a carboxylic amide link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31507Of polycarbonate
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31511Of epoxy ether
    • Y10T428/31529Next to metal

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Epoxy Resins (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Polyamides (AREA)

Abstract

Una composición para la formación de película que comprende un producto de reacción de: a) una poliamina que contiene un grupo amino primario y un grupo amino secundario; y b) un carbonato acíclico.

Description

Composiciones formadoras de película derivadas de carbonatos acíclicos y poliaminas.
Campo de la invención
La presente invención está dirigida a composiciones para la formación de películas. Más particularmente, la presente invención está dirigida a composiciones para la formación de películas electrodepositables, curables, que contienen productos de reacción de carbonatos acíclicos y poliaminas.
Antecedentes de la invención
La electrodeposición como un procedimiento de aplicación de recubrimiento implica la deposición de una composición para la formación de película sobre un substrato conductor bajo la influencia de un potencial eléctrico aplicado. La electrodeposición ha llegado a ser crecientemente importante en la industria de los recubrimientos dado que, en comparación con medios de recubrimiento no electroforéticos, la electrodeposición ofrece un uso de pintura incrementado, protección contra la corrosión mejorada y baja contaminación ambiental.
Las composiciones de recubrimiento imprimadoras electrodepositables, particularmente las usadas en la industria de la automoción, son típicamente composiciones a base de epoxi resistentes a la corrosión reticuladas con poliisocianatos. En algunas aplicaciones, se aplica por pulverización un imprimador-nivelador directamente al recubrimiento electrodepositado curado antes de la aplicación de una o más capas finales. El imprimador-nivelador puede proporcionar una diversidad de propiedades al sistema de recubrimiento, incluyendo la protección del recubrimiento electrodepositado frente a la fotodegradación. Como alternativa, pueden aplicarse una o más capas finales directamente al recubrimiento electrodepositado curado y, en algunos casos, la capa(s) final se formulan de manera tal que la capa final proporciona protección suficiente como para prevenir la fotodegradación del recubrimiento de imprimador electrodepositado.
Las diversas vías para reducir la fotosensibilidad de los recubrimientos electrodepositables incluyen, entre otras, el uso de agentes de reticulación de poliisocianato alifático bloqueado. Sin embargo, el excesivo costo hace que no deseable el uso de dichos agentes de reticulación. En consecuencia, persiste la necesidad en la industria de los recubrimientos de una alternativa de costo eficaz a los poliisocianatos alifáticos convencionales, que retarde la fotodegradación de recubrimientos electrodepositables.
Sumario de la invención
En una realización, la presente invención está dirigida a una composición para la formación de película que comprende un producto de reacción de:
a) una poliamina que contiene un grupo amino primario y un grupo amino secundario; y
b) un carbonato acíclico.
En otra realización, la presente invención proporciona una composición para la formación de película que comprende un producto de reacción de:
a) una poliamina que contiene un grupo amino primario y un grupo amino secundario;
b) un carbonato acíclico; y
c) un polímero poliepóxido.
En una realización adicional, la presente invención está dirigida a un procedimiento de preparación de una composición para la formación de película que comprende:
1) la combinación de los componentes siguientes para formar una mezcla de reacción:
a)
una poliamina que contiene un grupo amino primario y un grupo amino secundario; y
b)
un carbonato acíclico; y
2) dejar que los componentes reaccionen para formar un primer producto de reacción.
Descripción detallada de la invención
Además de en los ejemplos de operación, o en donde se indique lo contrario, todos los números que expresan cantidades de ingredientes, condiciones de reacción, etc., usados en la memoria descriptiva y las reivindicaciones, ha de entenderse que están modificados en todos los casos por el término "aproximadamente". De acuerdo con ello, salvo que se indique lo contrario, los parámetros numéricos establecidos en la memoria descriptiva siguiente y en las reivindicaciones adjuntas, son aproximaciones que pueden variar dependiendo de las propiedades deseadas que se busquen obtener mediante la presente invención. Finalmente, y no como un intento para limitar la aplicación de la doctrina de equivalentes al alcance de las reivindicaciones, cada parámetro numérico debería finalmente considerarse a la vista del número de dígitos significativos referidos y por la aplicación de técnicas de redondeo ordinarias. El plural abarca el singular, y viceversa, por ejemplo, "un" o "uno" puede incluir "un" grupo amino primario o "más de un" grupo amino primario.
Aún cuando los intervalos numéricos y parámetros que establecen el amplio alcance de la invención son aproximaciones, los valores numéricos establecidos en los ejemplos específicos se han referido de manera tan precisa como ha sido posible. No obstante, cualquier valor numérico, contiene inherentemente ciertos errores que resultan necesariamente de la desviación típica encontrada en sus mediciones de ensayo respectivas.
Igualmente, debería darse por entendido que cualquier intervalo numérico aquí citado pretende incluir todos los sub-intervalos subsumidos aquí. Por ejemplo, un intervalo de "1" a "10" pretende incluir todos los sub-intervalos entre, e incluyendo, el valor mínimo citado de 1 y el valor máximo citado de 10, es decir, conteniendo un valor mínimo igual a, o mayor de, 1 y un valor máximo igual, o menor de, 10.
Las composiciones de la presente invención pueden ser composiciones curables. Tal como se usan aquí, los términos "curable" y "substancialmente curado" usados en relación con una composición curable, significan que cualquiera de los componentes reticulables de la composición está al menos parcialmente reticulado después de un procedimiento de curado (por ejemplo, calentamiento). En ciertas realizaciones de la presente invención, la densidad del retículo (grado de reticulación) de los componentes reticulables varía desde 5% hasta 100% de reticulación completa. Un experto en la técnica comprenderá que la presencia y grado de reticulación, es decir, la densidad del retículo, puede determinarse mediante una diversidad de procedimientos, tales como análisis térmico mecánico dinámico (DMTA) usando un analizador MK III DMTA de Polymer Laboratories llevado a cabo bajo nitrógeno. Este procedimiento determina la temperatura de transición vítrea y la densidad del retículo de películas libres de recubrimientos o polímeros. Estas propiedades físicas de un material curado están relacionadas con la estructura de la red
reticulada.
Igualmente, tal como se usa aquí, el término "polímero" pretende referirse a prepolímeros, oligómeros y tanto a homopolímeros como copolímeros. El prefijo "poli" se refiere a dos o más. Salvo que se indique lo contrario, tal como se usa en la memoria descriptiva y las reivindicaciones, los pesos moleculares son pesos moleculares promedio en número para materiales polímeros indicados como "M_{n}" y obtenidos mediante cromatografía de permeabilidad de gel usando patrones de poliestireno en una manera reconocida por la técnica.
Tal como se ha mencionado anteriormente, en una realización, la presente invención está dirigida a una composición para la formación de película, típicamente una composición para la formación de película curable, que comprende un producto de reacción de:
a) una poliamina que contiene un grupo amino primario y un grupo amino secundario; y
b) un carbonato acíclico.
Las poliaminas adecuadas para uso en la preparación del producto de reacción usado en la composición para la formación de película de la presente invención, contiene un grupo amino primario y un grupo amino secundario. Puede usarse cualquier poliamina que tenga estas características conocidas por los expertos en la técnica. En una de las realizaciones, las poliaminas contienen al menos dos grupos amino primarios. Las poliaminas adecuadas incluyen, por ejemplo, dietilenotriamina, dipropilenotriamina, y/o bis-hexametilenotriamina. En una realización de la presente invención, las poliaminas usadas para preparar el producto de reacción que comprende las composiciones para la formación de película de la presente invención no están destinadas a incluir aminas polifuncionales que contengan al menos un grupo amino primario o secundario y otro grupo funcional que contenga un hidrógeno activo tal como un grupo hidroxilo.
El carbonato usado para preparar el producto de reacción presente en la composición para la formación de película curable de la presente invención, comprende un carbonato acíclico. Los ejemplos no limitativos de carbonatos acíclicos adecuados incluyen dimetil carbonato, dietil carbonato, metiletil carbonato, dipropil carbonato, metilpropil carbonato, y/o dibutil carbonato. En una realización de la presente invención, el carbonato acíclico comprende dimetil
carbonato.
En ciertas realizaciones no limitativas de la presente invención, los productos de reacción descritos anteriormente pueden prepararse mediante:
1) la combinación de los componentes siguientes para formar una mezcla de reacción:
a)
una poliamina que contiene un grupo amino primario y un grupo amino secundario; y
b)
un carbonato acíclico; y
2) dejar que los componentes reaccionen para formar un primer producto de reacción.
En un procedimiento de preparación de este tipo, los componentes pueden dejarse reaccionar durante un período de al menos una hora. Adicionalmente, la reacción puede llevarse a cabo dentro de un intervalo de temperatura desde ambiente (es decir, 22ºC hasta 28ºC a presión atmosférica) hasta 100ºC. En una realización, la reacción se desarrolla a temperatura ambiente. La mezcla de reacción de la presente invención puede estar esencialmente libre de catalizadores, particularmente cuando el carbonato acíclico comprende dimetil carbonato.
Después de que se ha dejado desarrollar la reacción, por ejemplo, cuando la reacción ha alcanzado al menos el 50% de completarse, frecuentemente al menos el 75% de completarse, determinado mediante la valoración de la base sin reaccionar, el procedimiento de preparación puede comprender además una etapa 3) de combinación del producto de reacción formado en la etapa 2) con un compuesto que tiene grupos funcionales que son reactivos con aminas primarias para formar un segundo producto de reacción. El compuesto que tiene grupos funcionales que son reactivos con aminas primarias puede comprender, por ejemplo, carbonatos cíclicos tales como etileno carbonato, propileno carbonato, y/o butileno carbonato. Otros grupos funcionales que son reactivos con aminas primarias incluyen mono- y poliisocianatos, ácidos, anhídridos, cetonas, y aldehídos. Estos y otros compuestos conocidos por ser reactivos con aminas primarias pueden igualmente usarse.
En realizaciones no limitativas de la presente invención, separadas, la composición para la formación de película comprende un producto de reacción de:
1) un primer reactante que comprende un producto de reacción de:
a)
una poliamina que contiene un grupo amino primario y un grupo amino secundario; y
b)
un carbonato acíclico; y
2) un segundo reactante que comprende un polímero poliepóxido. El primer reactante puede prepararse separadamente a partir de, y antes de, la adición del segundo reactante para formar el producto de reacción de la presente invención.
En estas realizaciones, la poliamina y el carbonato acíclico pueden ser cualquiera de los descritos anteriormente. El polímero poliepóxido puede comprender cualquier polímero poliepóxido para la formación de película conocido por los expertos en la técnica. Típicamente está seleccionado entre polímeros acrílicos epoxi-funcionales, poliglicidil éteres de polifenoles o alcoholes polihídricos, los cuales pueden ser de cadena extendida, y mezclas de los
mismos.
Los polímeros poliepóxido adecuados para uso en la preparación del producto de reacción pueden incluir un poliepóxido preparado por eterificación de un polifenol o alcohol polihídrico con epihalohidrina o dihalohidrina tal como epiclorhidrina o diclorhidrina en la presencia de un álcali. Un poliepóxido de cadena extendida se prepara, típicamente, mediante la reacción conjunta del poliepóxido y el polifenol o alcohol polihídrico usando técnicas bien conocidas en la técnica.
La relación equivalente de reactantes; es decir, epoxi:material que contiene grupo polihidroxilo es, típicamente, de desde 1,00:0,75 hasta 1,00:2,00.
Por definición, el poliepóxido tiene por lo menos grupos 1,2-epoxi. En general, el peso equivalente de epóxido del poliepóxido variará desde 100 hasta aproximadamente 2000, típicamente desde aproximadamente 180 hasta 500. Los compuestos epoxi pueden ser saturado o insaturado, cíclico o acíclico, alifático, alicíclico, aromático o heterocíclico. Pueden contener sustituyentes tales como grupos halógeno, hidroxilo, y éter.
Los ejemplos de poliepóxidos son aquellos que tienen equivalencia 1,2-epoxi mayor de uno y usualmente dos; es decir, poliepóxidos que tienen de promedio dos grupos epóxido por molécula.
Los polímeros acrílicos epoxi-funcionales pueden comprender polímeros acrílicos obtenidos de monómeros epoxi-funcionales etilénicamente insaturados tal como ésteres epoxi-funcionales de ácido acrílico y/o metacrílico, copolimerizados con otros monómeros acrílicos. Los polímeros acrílicos epoxi-funcionales pueden comprender, como alternativa, copolímeros de injerto de polímeros acrílicos y poliepóxidos.
Los copolímeros de injerto epoxi-acrílicos pueden prepararse mediante la preparación, en primer lugar, de un polímero poliepóxido tal como se ha descrito anteriormente y, a continuación, mediante la preparación de un polímero acrílico por la polimerización de monómeros etilénicamente insaturados en la presencia del polímero poliepóxido bajo condiciones que producen algunas moléculas que contienen tanto fracciones poliepóxido como poliacrílicas. Opcionalmente, los monómeros etilénicamente insaturados pueden incluir un monómero epoxi-funcional etilénicamente insaturado tal como acrilato de glicidilo, metacrilato de glicidilo, alil glicidil éter y/o metalil glicidil éter. En una realización de la invención, los monómeros etilénicamente insaturados pueden incluir 5 hasta 25 por ciento, en base al peso total de los monómeros etilénicamente insaturados, de monómero epoxi-funcional etilénicamente insaturado.
Un procedimiento para la producción de un polímero de injerto es usar un iniciador para la polimerización acrílica que produce radicales libres altamente energéticos capaces de generar sitios para la realización de injertos sobre el polímero poliepóxido. Los iniciadores adecuados incluyen, por ejemplo, peróxido de hidrógeno, peróxido de benzoilo, y perbenzoato de t-butilo.
Un procedimiento adicional es incorporar grupos polimerizables dentro del polímero poliepóxido. Por ejemplo, algunos de los grupos epoxi procedentes del polímero poliepóxido pueden hacerse reaccionar con ácido acrílico o ácido metacrílico. Como alternativa, algunos de los grupos hidroxilo procedentes del polímero poliepóxido pueden hacerse reaccionar con m-TMI (disponible de Cytec Industries) o metacrilato de 2-isocianatoetilo. Igualmente, pueden incorporarse grupos etilénicamente insaturados dentro del polímero poliepóxido mediante la preparación del polímero poliepóxido en la presencia de un catalizador de fosfonio, por ejemplo yoduro de etiltrifenilfosfonio. Igualmente, el polímero poliepóxido preformado puede hacerse reaccionar con yoduro de etiltrifenilfosfonio. La proporción de catalizador de fosfonio varía, típicamente desde 0,05 hasta 1% en base al peso del polímero poliepóxido, tal como 0,07 hasta 0,7%, ó 0,2%.
Igualmente, puede producirse un copolímero de injerto epoxi-acrílico mediante el uso de uno o más monómeros etilénicamente insaturados que contienen grupos funcionales que son capaces de reaccionar con grupos funcionales sobre el polímero poliepóxido. Por ejemplo, el ácido acrílico o ácido metacrílico puede reaccionar con los grupos epoxi en el polímero poliepóxido y el m-TMI o metacrilato de 2-isocianatoetilo puede hacerse reaccionar con grupos hidroxilo en el polímero poliepóxido. La proporción de monómeros etilénicamente insaturados que contienen grupos funcionales que son capaces de reaccionar con grupos funcionales sobre el polímero poliepóxido puede variar desde 0,1 hasta 5% en base al peso total de monómeros etilénicamente insaturados, tal como 1 hasta 2%.
Otros ésteres de alquilo de ácido acrílico o ácido metacrílico útiles que pueden usarse para preparar el copolímero de injerto epoxi-acrílico incluyen ésteres de alquilo alifáticos que contienen desde 1 hasta 30, tal como 4 hasta 18 átomos de carbono en el grupo alquilo. Los ejemplos no limitativos incluyen metacrilato de metilo, metacrilato de etilo, metacrilato de butilo, acrilato de etilo, acrilato de butilo, acrilato de 2-etil hexilo, (met)acrilato de hidroxipropilo, (met)acrilato de glicidilo, y (met)acrilato de hidroxietilo. Otros monómeros etilénicamente insaturados copolimerizables adecuados incluyen compuestos vinil aromáticos tales como estireno y vinil tolueno; nitrilos tales como acrilonitrilo y metacrilonitrilo; haluros de vinilo y vinilideno tales como cloruro de vinilo y fluoruro de vinilideno y ésteres de vinilo tal como acetato de vinilo. Generalmente, puede usarse cualquier procedimiento de producción de dichos polímeros acrílicos que sea conocido por los expertos en la técnica usando cantidades reconocidas en la técnica para preparar el polímero acrílico epoxi-funcional.
En ciertas realizaciones no limitativas de la presente invención, cualquiera de la composiciones para la formación de película descritas anteriormente puede comprender, además, un polímero para la formación de película, incluyendo polímeros para la formación de película reticulados. Puede usarse cualquiera de los polímeros para la formación de película conocidos por los expertos en la técnica, tales como acrílicos, poliésteres, poliuretanos, y/o poliepóxidos. Los monoepóxidos son igualmente adecuados. El polímero puede contener grupos iónicos (catiónico o aniónico tal como se expone más adelante) en realizaciones particulares; por ejemplo, cuando la composición para la formación de película es electrodepositable. El polímero puede contener grupos funcionales en realizaciones particulares. Dichos grupos funcionales pueden incluir, por ejemplo, grupos epoxi, grupos vinilo, grupos isocianato bloqueados, grupos éster, grupos conteniendo hidrógeno activo tales como grupos tiol, hidroxilo, ácido, carbamato, amina, y/o hidroxilo fenólico. Lo más frecuentemente, los grupos funcionales comprenden aquellos que reaccionan con grupos isocianato, por ejemplo grupos hidroxilo y/o amino. Además, pueden estar presentes tanto grupos iónicos como funcionales sobre el polímero para la formación de película.
El polímero usado en la composición de la presente invención puede ser un polímero para la formación de película, dispersable en agua. El polímero dispersable en agua puede ser de naturaleza iónica; es decir, el polímero puede contener grupos funcionales aniónicos para impartir una carga negativa o grupos funcionales catiónicos para impartir una carga positiva. En una realización de la presente invención, el polímero contiene grupos catiónicos, tales como grupos de sal amina catiónicos, grupos de amonio cuaternario, grupos sulfonio terciario y/o grupos fosfonio
cuaternario.
Los ejemplos no limitativos de resinas para la formación de película adecuadas para uso en composiciones de recubrimiento aniónicas, incluyen polímeros que contienen grupos de ácido carboxílico, solubilizados con bases, tal como el producto de reacción o aducto de un aceite secante o éster de ácido graso semi-secante con un ácido o anhídrido dicarboxílico; y el producto de reacción de un éster de ácido graso, ácido o anhídrido insaturado y cualquier material modificador insaturado adicional que reaccione posteriormente con poliol. Son igualmente adecuados los interpolímeros al menos parcialmente neutralizados de ésteres hidroxi-alquilo de ácidos carboxílicos insaturados, ácido carboxílico insaturado y al menos otro monómero etilénicamente insaturado. Otra resina adecuada aún comprende un vehículo alquido-aminoplasto, es decir, un vehículo conteniendo una resina alquida y una resina amina-aldehído. Otra composición de resina aniónica adecuada comprende ésteres mezclados de un poliol resinoso. Igualmente, pueden usarse otros polímeros funcionales ácidos tales como poliepóxido fosfatizado o polímeros acrílicos fosfatizados, tal como son bien conocidos por los expertos en la técnica. Adicionalmente, son adecuados para uso como el polímero aquellas resinas que comprenden uno o más grupos funcionales carbamato colgantes, por ejemplo, los descritos en la Patente de EE.UU. No. 6.165.338.
Cuando el polímero para la formación de película comprende un poliepóxido, dichos poliepóxidos pueden ser cualquiera de los descritos anteriormente usados para preparar el producto de reacción.
Los polímeros acrílicos adecuados para uso como el polímero para la formación de película pueden incluir uno o más ésteres de alquilo de ácido acrílico o ácido metacrílico, opcionalmente conjuntamente con uno o más de otros monómeros etilénicamente insaturados polimerizables. Los ésteres de alquilo adecuados de ácido acrílico o ácido metacrílico incluyen (met)acrilato de metilo, (met)acrilato de etilo, (met)acrilato de butilo, y (met)acrilato de 2-etil hexilo. Otros monómeros etilénicamente insaturados copolimerizables adecuados incluyen nitrilos tales como acrilonitrilo y metacrilonitrilo, haluros de vinilo y vinilideno tales como cloruro de vinilo y fluoruro de vinilideno y ésteres de vinilo tal como acetato de vinilo. Pueden usarse monómeros etilénicamente insaturados ácido- y anhídrido-funcionales tales como ácido acrílico, ácido o anhídrido metacrílico, ácido itacónico, ácido o anhídrido maleico, o ácido fumárico. Son igualmente adecuados los monómeros amida-funcionales que incluyen acrilamida, metacrilamida, y (met)acrilamidas N-alquil substituidas. Los compuestos vinil aromáticos tales como estireno y vinil tolueno pueden usarse, siempre y cuando no resulte comprometida la resistencia a la degradación del polímero y el recubrimiento electrodepositado resultante.
Dentro del polímero acrílico pueden incorporarse grupos funcionales tales como grupos epoxi, hidroxilo y/o
amino.
Igualmente adecuados son los polímeros de poliéster, poliéter y/o poliuretano reconocidos por la técnica que tengan cualquiera de los grupos funcionales reactivos mencionados anteriormente, y/o cualquiera de los grupos iónicos previamente descritos. En realizaciones particulares de la presente invención, el polímero comprende una resina electrodepositable que contiene hidrógeno activo, catiónico, capaz de deposición sobre un cátodo. Además de los anteriormente mencionados, los ejemplos no limitativos de dichas resinas para la formación de película catiónicas incluyen resinas que contienen grupos de sal amina tales como los productos de reacción solubilizados en ácido de poliepóxidos y aminas primarias o secundarias tales como los descritos en las Patentes de EE.UU. Nos. 3.663.389; 3.984.299; 3.947.338; y 3.947.339. Igualmente, pueden usarse composiciones tales como las descritas en la Patente de EE.UU. No. 4.134.866 y el Documento DE-OS No. 2.707.405 en la composición de la presente invención como el
polímero.
Además de las resinas que contienen grupos de sal amina, pueden usarse resinas que contienen el grupo de sal de amonio cuaternario tal como se ha mencionado anteriormente. Los ejemplos de estas resinas incluyen aquellas que están formadas por la reacción de un poliepóxido orgánico con una sal de amina terciaria. Dichas resinas se encuentran descritas en las Patentes de EE.UU. Nos. 3.962.165; 3.975.346; y 4.001.101. Los ejemplos de otras resinas catiónicas son las resinas que contienen grupos de sal sulfonio terciario y resinas que contienen grupos de sal fosfonio cuaternario tales como las descritas en las Patentes de EE.UU. Nos. 3.793.278 y 3.984.922, respectivamente. Además, pueden usarse composiciones catiónicas preparadas a partir de bases de Mannich tales como las descritas en la Patente de EE.UU. No. 4.134.932.
En una realización de la presente invención, el polímero puede comprender una o más resinas cargadas positivamente las cuales contienen grupos amina primarios y/o secundarios y/o terciarios. Dichas resinas se encuentran descritas en las Patentes de EE.UU. Nos. 3.663.389; 3.947.339; y 4.116.900. En la Patente de E.UU. No. 3.947.339, un derivado policetimina de una poliamina tal como dietilenotriamina o trietilenotetraamina se hace reaccionar con un poliepóxido. Cuando el producto de reacción se neutraliza con ácido y se dispersa en agua, se generan grupos amina primaria. Igualmente, se forman productos equivalentes cuando se hace reaccionar un poliepóxido con poliaminas en exceso tal como dietilenotriamina y trietilenotetraamina y la poliamina en exceso se separa por vacío de la mezcla de reacción. Dichos productos están descritos en las Patentes de EE.UU. Nos. 3.663.389 y 4.116.900.
En realizaciones particulares, los grupos de sal amina catiónicos presentes sobre el polímero para la formación de película pueden obtenerse a partir de un compuesto que comprende amoníaco, metilamina, metiletanolamina, dibutilamina, aminopropildietanolamina, dimetilaminopropilamina, dietanolamina, diisopropanolamina, N-hidroxietil etilenodiamina, y/o dietilenotriamina. En una realización de este tipo, uno o más de estos compuestos se hace reaccionar con uno más de los polímeros anteriormente descritos, por ejemplo, un polímero poliepóxido, en el que los grupos epoxi están abiertos por su anillo mediante reacción con una poliamina, proporcionando, de esta forma, grupos amino terminales que pueden volverse catiónicos, y grupos hidroxilo secundarios.
Los grupos de sal catiónica pueden formarse solubilizando la resina con un ácido inorgánico u orgánico tal como los convencionalmente usados en composiciones electrodepositables. Los ejemplos adecuados de ácidos solubilizantes incluyen, pero sin limitarse a ellos, ácidos sulfámico, acético, láctico, alcanosulfónico tal como metanosulfónico, y fórmico.
En realizaciones de la presente invención en las que está presente un polímero para la formación de película, el producto de reacción puede estar presente en la composición en una cantidad que varía desde 10 hasta 90 por ciento en peso, en base al peso total de los sólidos de resina presentes en la composición. Igualmente, el polímero para la formación de película puede estar presente en una cantidad que varía desde 10 hasta 90 por ciento en peso, en base al peso total de los sólidos de resina presentes en la composición.
\newpage
Las composiciones de la presente invención, cuando se usan en un baño de electrodeposición, pueden tener un contenido en sólidos de resina total dentro del intervalo de 5 hasta 25 por ciento en peso en base al peso total del baño de electrodeposición.
Además del agua, el medio acuoso de un baño de electrodeposición puede contener un disolvente de coalescencia. Los disolventes de coalescencia útiles incluyen hidrocarburos, alcoholes, ésteres, éteres y cetonas. Los disolventes de coalescencia los más comunes incluyen alcoholes, polioles y cetonas. Los disolventes de coalescencia específicos incluyen isopropanol, butanol, 2-etilhexanol, isoforona, 2-metoxipentanona, etileno y propileno glicol y los éteres monoetilo, monobutilo y monohexilo de etileno glicol. Pueden usarse mezclas de disolventes.
La composición de la presente invención puede contener además una diversidad de aditivos incluyendo disolventes de coalescencia, pigmentos, tixotropos, plastificantes, extendedores, estabilizadores, y antioxidantes, tal como son comúnmente usados en la técnica.
En un baño de electrodeposición puede incluirse una composición de pigmento y otros aditivos opcionales tales como tensioactivos, agentes humectantes o catalizadores. La composición del pigmento puede ser del tipo convencional comprendiendo, por ejemplo, pigmentos inorgánicos tales como óxidos de hierro, caolín, negro de humo, polvo de carbón, dióxido de titanio, talco, sulfato de bario, así como pigmentos de color orgánicos tal como verde de ftalocianina y similares.
Las composiciones de la presente invención pueden aplicarse a una amplia diversidad de substratos por medios convencionales incluyendo la aplicación a brocha, inmersión, recubrimiento por flujo en movimiento, pulverización y similares, y tal como anteriormente se ha mencionado, electrodeposición.
Cuando la composición de la presente invención es electrodepositable, la composición puede depositarse electroforéticamente sobre al menos una porción de cualquiera de una diversidad de substratos electroconductores, incluyendo pero sin limitarse a ellos, diversos substratos metálicos. Los substratos metálicos adecuados pueden incluir metales ferrosos y metales no ferrosos así como aleaciones, todos los cuales son bien conocidos en la técni-
ca.
Las composiciones de la presente invención pueden aplicarse o bien a un metal desnudo o bien a substratos de metal pretratados. Por "metal desnudo" se entiende un substrato de metal virgen que no ha sido tratado con una composición de pretratamiento tal como soluciones de fosfatación convencionales, lavado con metales pesados y similares. Adicionalmente, para los fines de la presente invención, los substratos de "metal desnudo" pueden incluir un borde cortado de un substrato que de otra forma está tratado y/o recubierto sobre superficies que no son el borde del substrato.
Antes de cualquier tratamiento o aplicación de cualquier composición de recubrimiento, el substrato puede conformarse opcionalmente en un objeto de fabricación. Para conformar un objeto de fabricación de este tipo pueden juntarse conjuntamente una combinación de más de un substrato de metal.
Igualmente, debería darse por entendido que tal como se usa aquí, una composición electrodepositable o recubrimiento formado "sobre" al menos una porción de un "substrato" se refiere a una composición formada directamente sobre al menos una porción de la superficie del substrato, así como una composición o recubrimiento formado sobre cualquier material de recubrimiento o pretratamiento al cual se ha aplicado previamente al menos una porción del substrato. Es decir, el "substrato" sobre el cual se ha aplicado la composición de recubrimiento puede comprender, por ejemplo, cualquier substrato electroconductor incluyendo los descritos anteriormente a los cuales se han aplicado previamente uno o más pretratamientos y/o recubrimientos imprimadores.
Un procedimiento de electrodeposición típico implica la inmersión del substrato electroconductor dentro de un baño de electrodeposición de una composición electrodepositable acuosa, sirviendo el substrato como un cátodo en un circuito eléctrico que comprende el cátodo y un ánodo. Entre los electrodos se aplica suficiente corriente eléctrica como para depositar una película adherente, substancialmente continua, de la composición de recubrimiento electrodepositable sobre al menos una porción de la superficie del substrato electroconductor.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
El Ejemplo A-1 describe la preparación de un producto de reacción de una poliamina y un carbonato acíclico de acuerdo con la presente invención. Los Ejemplos A-2 y B demuestran la preparación de productos de reacción acuosos de la presente invención usando copolímeros de injerto epoxi-acrílicos. El Ejemplo A-3 es un ejemplo comparativo, que demuestra la preparación de un producto de reacción acuoso usando copolímeros de injerto y un producto de reacción de una poliamina y un carbonato cíclico.
\newpage
\global\parskip0.900000\baselineskip
Ejemplo A-1
Se preparó un producto de reacción de una poliamina y un carbonato acíclico tal como se describe a continuación:
1
La Carga 1 se cargó en un matraz de fondo redondo. La Carga 2 se agregó gota a gota a lo largo de 3 horas, manteniendo la temperatura por debajo de 40ºC. La mezcla se mantuvo a temperatura ambiente hasta que el valor en meq de amina valorada cayó por debajo de 3,643 meq/g (aproximadamente 5 días; más del 90% de conversión de amina primaria). La mezcla se separó por vacío a 35ºC hasta que la proporción de metanol cayó por debajo del 0,2% medido mediante cromatografía de gas. Se midió la amina remanente (meq) y el valor se usó para calcular la amina primaria remanente restando la cantidad teórica de amina secundaria. Se agregó la Carga 3 para una cantidad en moles equivalente a la amina primaria remanente calculada (144 gramos en este ejemplo), mientras que la mezcla se dejó que se calentara de manera exotérmica hasta no más de 45ºC. La mezcla se mantuvo a menos de 35ºC durante 16 horas.
Ejemplo A-2
2
\newpage
\global\parskip1.000000\baselineskip
Los componentes A y B se cargaron en un matraz equipado con una entrada de nitrógeno, agitador, condensador y termopar. La temperatura se incrementó hasta que comenzó el reflujo y la temperatura se ajustó para mantener el reflujo a lo largo del resto de la reacción.
Después de una hora a reflujo, se agregó C y, a continuación, se agregaron los componentes de D a un ritmo uniforme a lo largo de 150 minutos. La reacción se continuó durante otros 30 minutos y, a continuación, se agregó E a lo largo de un período de 10 minutos. 90 minutos después, se agregaron los componentes de F y, a continuación, 60 minutos después, se agregó G. Después de otros 90 minutos, se vertieron 1209,5 g de la mezcla de reacción dentro de los componentes H a 50ºC mientras se agitaba rápidamente. La metil isobutilcetona (MIBK) y el agua se eliminaron mediante destilación bajo presión reducida. La dispersión final tenía un contenido en sólidos del 32,65% y un Mz de 140.000 (medido por GPC en DMF).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A-3
(Comparativo)
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
Los componentes A y B se cargaron en un matraz equipado con una entrada de nitrógeno, agitador, condensador y termopar. La temperatura se incrementó hasta que comenzó el reflujo y la temperatura se ajustó para mantener el reflujo a lo largo del resto de la reacción. Después de una hora a reflujo, se agregó C y, a continuación, se agregaron los componentes de D a un ritmo uniforme a lo largo de 150 minutos. La reacción se continuó durante otros 30 minutos y, a continuación, se agregó E a lo largo de un período de 10 minutos. 90 minutos después, se agregaron los componentes de F y, a continuación, 60 minutos después, se agregó G. Después de otros 90 minutos, se vertieron 1136,7 g de la mezcla de reacción dentro de los componentes H a 50ºC mientras se agitaba rápidamente.
La MIBK y el agua se eliminaron mediante destilación bajo presión reducida. La dispersión final tenía un contenido en sólidos del 24,61% y un Mz de 139.000 (medido por GPC en DMF).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo B
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
Los componentes A y B se cargaron en un matraz equipado con una entrada de nitrógeno, agitador, condensador y termopar. La temperatura se incrementó hasta que comenzó el reflujo y la temperatura se ajustó para mantener el reflujo a lo largo del resto de la reacción.
Después de una hora a reflujo, se agregó C y, a continuación, se agregaron los componentes de D a un ritmo uniforme a lo largo de 150 minutos. La reacción se continuó durante otros 30 minutos y, a continuación, se agregó E a lo largo de un período de 10 minutos.
90 minutos después, se agregaron los componentes de F y, a continuación, 60 minutos después, se agregó G.
Después de otros 90 minutos, se vertieron 1210,5 g de la mezcla de reacción dentro de los componentes H a 50ºC mientras se agitaba rápidamente.
La MIBK y el agua se eliminaron mediante destilación bajo presión reducida. La dispersión final tenía un contenido en sólidos del 31,80% y un Mz de 82.000 (medido por GPC en DMF).
Los Ejemplos C-2, D-2 y E-2 demuestran la preparación de poliepóxidos conteniendo grupos etilénicamente insaturados terminales, preparados mediante la reacción de yoduro de etiltrifenilfosfonio con un poliglicidil éter de un alcohol polihídrico o fenol.
Las muestras de las composiciones de los Ejemplos A-2, A-3, y B se introdujeron en recipientes de vidrio sellados y se almacenaron a 48,9ºC. Periódicamente, se determinaron mediante valoración el contenido en base de las dispersiones. En la Tabla A siguiente se presentan los resultados de las valoraciones.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA A
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Los datos de la Tabla A anterior demuestran que el producto de reacción del Ejemplo Comparativo A-3, preparado usando un carbonato cíclico, produce la descomposición con el tiempo en condiciones de temperatura elevada, generando bases, en tanto que los productos de reacción de la presente invención se mantienen estables.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo C-1
Se preparó un producto de reacción amina-uretano tal como sigue:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
La bishexametileno triamina se cargó en un matraz de 3 litros bajo nitrógeno y se calentó a 80ºC. A este, se agregó dimetil carbonato, gota a gota, manteniendo la temperatura por debajo de 85ºC. Después de la adición, la mezcla de reacción se mantuvo a 80ºC para un valor de meq de amina de \sim3,3. A continuación, se eliminó por vacío el metanol y el exceso de dimetil carbonato. El material sólido resultante se recristalizó a partir de metil isobutil cetona (MIBK), proporcionando cristales con un punto de fusión de 84-85ºC. El análisis mediante RMN indicó que el producto era dimetil carbamato de hexametileno triamina.
\newpage
Ejemplo C-2
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
Las Cargas 1 y 2 se agregaron a un matraz de 500 ml bajo nitrógeno y se calentó a 125ºC y mantuvo durante 1 hora. A continuación, la mezcla de reacción se calentó a 135ºC durante 15 minutos y se mantuvo a 135ºC durante una hora más. A continuación, se agregó la Carga 3. A una temperatura de reacción de 110ºC, se agregó la Carga 4 y la mezcla de reacción se mantuvo a 120ºC durante 1 hora. A continuación, se agregó la Carga 5 y la mezcla se mantuvo a 120ºC durante una hora y 30 minutos más. A continuación, se agregó EPON 828 (Carga 6) y la mezcla se mantuvo a 120ºC durante 30 minutos. A continuación, la mezcla de reacción se diluyó con Dowanol PM.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo D-1
Se preparó un producto de reacción amina-uretano tal como sigue:
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
La dietileno triamina se cargó en un matraz de 3 litros bajo nitrógeno y se calentó a 35ºC. A este, se agregó dimetil carbonato, gota a gota, manteniendo la temperatura por debajo de 40ºC. Después de la adición, la mezcla de reacción se mantuvo a 35ºC para un valor de meq de amina de \sim3,7. A continuación, se eliminó por vacío el metanol y el exceso de dimetil carbonato. El material sólido resultante se recristalizó a partir de metil isobutil cetona, proporcionando cristales con un punto de fusión de 81-82ºC. El análisis mediante RMN indicó que el producto era dimetil carbamato de dietileno triamina.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo D-2
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
Las Cargas 1 y 2 se agregaron a un matraz de 500 ml bajo nitrógeno y se calentó a 125ºC y mantuvo durante 1 hora. A continuación, la mezcla de reacción se calentó a 135ºC durante 15 minutos y se mantuvo a 135ºC durante una hora más. A continuación, se agregó la Carga 3. A una temperatura de reacción de 110ºC, se agregó la Carga 4 y la mezcla de reacción se mantuvo a 122ºC durante 1 hora. A continuación, se agregó la Carga 5 y la mezcla de reacción se mantuvo a 122ºC durante una hora y 30 minutos más. A continuación, se agregó la Carga 6 y la mezcla se mantuvo a 125ºC durante 30 minutos. A continuación, la mezcla de reacción se diluyó con Dowanol PM.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo E-1
Se preparó una amina-uretano tal como sigue:
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
La bishexametileno triamina se cargó en un matraz de 12 litros bajo atmósfera de nitrógeno y se calentó a 55ºC. A este, se agregó dimetil carbonato, gota a gota, manteniendo la temperatura por debajo de 60ºC. A continuación, la mezcla de reacción se mantuvo a 55ºC para un valor de meq de amina de 3,4. A continuación, se agregó propileno carbonato gota a gota manteniendo la temperatura por debajo de 60ºC. A continuación, la mezcla de reacción se mantuvo a 55ºC durante varias horas para un valor de meq de amina de 2,2. A continuación, se eliminó por vacío el metanol a 70ºC. Los sólidos finales del producto de reacción fueron del 97,7% con un valor de meq de amina de
2,66.
\newpage
Ejemplo E-2
13
Las Cargas 1 y 2 se agregaron a un matraz de 500 ml bajo nitrógeno y se calentó a 125ºC y mantuvo durante 1 hora. A continuación, la mezcla de reacción se calentó a 135ºC durante 15 minutos y se mantuvo a 135ºC durante una hora más. A continuación, se agregó la Carga 3. A una temperatura de reacción de 110ºC, se agregó la Carga 4 y la mezcla de reacción se mantuvo a 122ºC durante 1 hora. A continuación, se agregó la Carga 5 y la mezcla de reacción se mantuvo a 122ºC durante una hora y 30 minutos más. A continuación, se agregó la Carga 6 y la reacción se mantuvo a 125ºC durante 30 minutos. A continuación, la mezcla de reacción se diluyó con Dowanol PM.
El Ejemplo F demuestra la preparación de una composición para la formación de película curable de acuerdo con la presente invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo F
14
La Carga 1 y la Carga 2 se agregaron secuencialmente a un reactor adecuado y la mezcla se dejó que se calentara de manera exotérmica hasta no más de 50ºC. A continuación, la mezcla se mantuvo a 45 a 50ºC durante ocho horas. Se agregó la Carga 3 y la mezcla se calentó a 125ºC. El disolvente se eliminó por destilación y la mezcla se mantuvo a 125ºC hasta que el peso de epoxi equivalente fue al menos de 10.000. Se agregó lentamente la Carga 4. El polímero resultante tenía un peso de amina equivalente de 2,376 y un contenido en sólidos teórico del 85 por ciento en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo G-1
Se preparó un agente de reticulación para uso en el Ejemplo Comparativo G-2 tal como sigue:
16
Los ingredientes 1, 2, 3, y 4, se cargaron en un reactor adecuado y se calentaron a 40ºC bajo nitrógeno. Se agregó la Carga 5 y la temperatura de la mezcla se mantuvo por debajo de 130ºC. Se agregó la Carga 6 como un lavado a través del contenedor de la Carga 5, y la mezcla se mantuvo a 120-130ºC hasta que no se detectó isocianato mediante IR.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo G-2
(Comparativo)
\vskip1.000000\baselineskip
17
La Carga 1 se agregó a un reactor adecuado y se calentó hasta 100ºC. Se agregó la Carga 2 y la mezcla se dejó que se calentara de manera exotérmica hasta entre 140 y 150ºC. La temperatura se mantuvo a 140ºC durante 40 minutos. Se agregó la Carga 3 y la mezcla se continuó manteniendo a 140ºC hasta que el peso de epoxi equivalente fue de 1080. Se agregó la Carga 4 y la mezcla se dejó que se calentara de manera exotérmica hasta 110 a 120ºC. Después de la adición de la Carga 4, la mezcla se mantuvo a 110ºC durante 45 minutos. Se agregó la Carga 5 y la mezcla se mantuvo durante una hora a 110ºC. El polímero resultante se diluyó hasta el 50 por ciento de sólidos en MIBK.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 1 a 7
Los Ejemplos 1 a 7 demuestran la preparación de composiciones para la formación de película curable de acuerdo con la presente invención. En primer lugar, se prepararon soluciones de las resinas y, a continuación, las películas se colaron sobre substrato de metal C700/DI HIA (disponible de ACT Laboratories, Inc., 273 Industrial Dr., Hillsdale, Mi.,49242), usando una barra estirada arrollada en forma de alambre RDS75 (disponible de RD Specialties, 560 Salt Rd., Webster, NY 14580). Las películas se expusieron al ambiente durante 10 minutos y, a continuación, se hornearon a diversas temperaturas (148,9ºC, 160ºC, 171,1ºC, 182,2ºC). El curado se determinó mediante la resistencia de las películas a restregados de 100 veces con acetona, tal como se muestra en la Tabla III. Los ingredientes se mezclaron conjuntamente en partes en peso tal como se muestra en las Tablas I y II a continuación.
TABLA I
18
TABLA II
19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA III
20

Claims (20)

1. Una composición para la formación de película que comprende un producto de reacción de:
a) una poliamina que contiene un grupo amino primario y un grupo amino secundario; y
b) un carbonato acíclico.
2. La composición de la reivindicación 1, en la que la poliamina contiene al menos dos grupos amino prima-
rios.
3. La composición de la reivindicación 1, en la que la poliamina comprende dietilenotriamina, dipropilenotriamina, y/o bis-hexametilenotriamina.
4. La composición de la reivindicación 1, en la que el carbonato acíclico comprende dimetil carbonato, dietil carbonato, metiletil carbonato, dipropil carbonato, metilpropil carbonato, y/o dibutil carbonato.
5. La composición de la reivindicación 1, en la que la composición para la formación de película es una composición electrodepositable.
6. La composición de la reivindicación 1, que comprende además un polímero para la formación de película.
7. La composición de la reivindicación 6, en la que el polímero comprende un polímero acrílico epoxi-funcional y/o un poliglicidil éter de polifenol o alcohol polihídrico.
8. La composición de la reivindicación 7, en la que el polímero comprende un polímero acrílico epoxi-funcional, en la que el polímero acrílico epoxi-funcional comprende polímeros acrílicos obtenidos de monómeros epoxi-funcionales etilénicamente insaturados, y/o copolímeros de injerto de polímeros acrílicos y poliepóxidos.
9. La composición de la reivindicación 8, en la que el polímero comprende un polímero acrílico epoxi-funcional que comprende copolímeros de injerto de polímeros acrílicos y poliepóxidos, en la que los poliepóxidos usados para preparar el copolímero de injerto se prepara mediante la reacción de yoduro de etiltrifenilfosfonio con un poliglicidil éter de un alcohol polihídrico o fenol.
10. La composición de la reivindicación 6, en la que la composición es una composición electrodepositable.
11. La composición de la reivindicación 10, en la que el polímero para la formación de película comprende grupos aniónicos, o grupos catiónicos que comprenden grupos fosfonio cuaternario, grupos amonio cuaternario, grupos sulfonio terciario y/o grupos de sal amina catiónica en la que los grupos de sal amina se han obtenido de un compuesto que comprende amoníaco, metilamina, metiletanolamina, dibutilamina, aminopropildietanolamina, dimetilaminopropilamina, dietanolamina, diisopropanolamina, N-hidroxietil etilenodiamina, y/o dietilenotriamina.
12. Una composición para la formación de película comprende un producto de reacción de:
1) un primer reactante que comprende un producto de reacción de:
a)
una poliamina que contiene un grupo amino primario y un grupo amino secundario; y
b)
un carbonato acíclico; y
2) un segundo reactante que comprende un polímero poliepóxido.
13. La composición de la reivindicación 12, en la que el polímero poliepóxido comprende un polímero acrílico epoxi-funcional que comprende copolímeros de injerto de polímeros acrílicos y poliepóxidos, en la que los poliepóxidos usados para preparar el copolímero de injerto se preparan mediante la reacción de yoduro de etiltrifenilfosfonio con un poliglicidil éter de un alcohol polihídrico o fenol.
14. La composición de la reivindicación 12, en la que la composición para la formación de película es una composición electrodepositable.
15. La composición de la reivindicación 12, que comprende además un polímero para la formación de película.
16. La composición de la reivindicación 15, en la que la composición para la formación de película es una composición electrodepositable.
\newpage
17. Un procedimiento de preparación de una composición para la formación de película que comprende:
1) la combinación de los componentes siguientes para formar una mezcla de reacción:
a)
una poliamina que contiene un grupo amino primario y un grupo amino secundario; y
b)
un carbonato acíclico; y
2) dejar que los componentes reaccionen para formar un primer producto de reacción.
18. El procedimiento de la reivindicación 17, en el que la mezcla de reacción está esencialmente libre de catalizadores.
19. El procedimiento de la reivindicación 17, que comprende además una etapa 3) de combinación del producto de reacción formado en la etapa 2) con un carbonato cíclico para formar un segundo producto de reacción.
20. Un artículo recubierto que comprende un substrato de metal al menos parcialmente recubierto con la composición para la formación de película curable de la reivindicación 1.
ES06749483T 2005-04-08 2006-04-05 Composiciones formadoras de pelicula derivadas de carbonatos aciclicos y poliaminas. Active ES2314910T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US101803 2005-04-08
US11/101,803 US7459504B2 (en) 2005-04-08 2005-04-08 Reaction product of polyamine and acyclic carbonate

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2314910T3 true ES2314910T3 (es) 2009-03-16

Family

ID=36749065

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06749483T Active ES2314910T3 (es) 2005-04-08 2006-04-05 Composiciones formadoras de pelicula derivadas de carbonatos aciclicos y poliaminas.

Country Status (13)

Country Link
US (2) US7459504B2 (es)
EP (1) EP1907486B1 (es)
JP (2) JP4742139B2 (es)
KR (1) KR100943557B1 (es)
CN (1) CN101155884B (es)
AU (1) AU2006235147B2 (es)
BR (1) BRPI0612435A2 (es)
CA (1) CA2603307C (es)
DE (1) DE602006003440D1 (es)
ES (1) ES2314910T3 (es)
MX (1) MX2007012376A (es)
RU (1) RU2406742C2 (es)
WO (1) WO2006110515A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7842762B2 (en) * 2007-08-08 2010-11-30 Ppg Industries Ohio, Inc. Electrodepositable coating composition containing a cyclic guanidine
US20110045725A1 (en) 2009-08-24 2011-02-24 Ppg Industries Ohio, Inc. Film-forming compositions, related processes and coated substrates
WO2011149736A1 (en) * 2010-05-28 2011-12-01 3M Innovative Properties Company Roofing repair system and method
US9068089B2 (en) 2013-03-15 2015-06-30 Ppg Industries Ohio, Inc. Phenolic admix for electrodepositable coating composition containing a cyclic guanidine
FR3005958B1 (fr) * 2013-05-24 2015-06-05 Arkema France Oligomere urethane acryle ou methacryle sans isocyanate.
US9688874B2 (en) 2013-10-25 2017-06-27 Ppg Industries Ohio, Inc. Method of making a bicyclic guanidine-cured acrylic coating
EP2942374A1 (en) * 2014-05-09 2015-11-11 PPG Coatings Europe B.V. A Coating Composition
EP3243857A1 (en) * 2016-05-13 2017-11-15 Centre National de la Recherche Scientifique - CNRS - Uniform sequence-defined polyurethanes and uses thereof as molecular labels
CN107177035B (zh) * 2017-07-20 2019-10-15 广东工业大学 一种聚氨酯预聚体及其制备方法和紫外光固化聚氨酯预聚体组合物
US20200078288A1 (en) * 2018-09-07 2020-03-12 Eastern Michigan University Biobased, uv-curable nail polish compositions and related methods

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4167499A (en) * 1978-05-09 1979-09-11 E. I. Du Pont De Nemours And Company Graft copolymer useful in electrodeposition
US4335028A (en) * 1980-09-22 1982-06-15 Scm Corporation Cathodic electrocoating compositions containing base-functional graft polymers having epoxy resin backbones, and substrates coated therewith
DE3123536A1 (de) * 1981-06-13 1982-12-30 Basf Farben + Fasern Ag, 2000 Hamburg Bindemittel fuer kathodisch abscheidbare ueberzugsmassen, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung
DE3246812A1 (de) 1982-12-17 1984-06-20 Hoechst Ag, 6230 Frankfurt Haertbare, kationische modifizierungsprodukte von epoxidharzen, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung
DE3311518A1 (de) * 1983-03-30 1984-10-04 Basf Farben + Fasern Ag, 2000 Hamburg Hitzehaertbare ueberzugsmittel und deren verwendung
US4459400A (en) * 1983-12-12 1984-07-10 Eastman Kodak Company Poly(ester-amide) compositions
JPS60168762A (ja) * 1983-12-16 1985-09-02 ピ−ピ−ジ−・インダストリ−ズ・インコ−ポレイテツド 活性水素含有組成物の硬化方法
EP0149156A3 (en) 1983-12-16 1985-08-28 Ppg Industries, Inc. A novel process of curing compositions with the reaction product of polyprimary amines and organic carbonates
US4484994A (en) * 1984-02-17 1984-11-27 American Cyanamid Company Hydroxyalkyl carbamate-containing resins for cathodic electrodeposition and method of making the same
GB8714873D0 (en) 1987-06-25 1987-07-29 Bp Chemicals Additives Additives
US4931157A (en) * 1988-02-18 1990-06-05 Ppg Industries, Inc. Epoxy resin advancement using urethane polyols and method for use thereof
DE4113156A1 (de) * 1991-04-23 1993-01-14 Bayer Ag Verfahren zur herstellung von poly(o-alkylurethanen) der diphenylmethanreihe
AT396242B (de) * 1991-08-02 1993-07-26 Vianova Kunstharz Ag Verfahren zur herstellung von wasserverduennbaren, kathodisch abscheidbaren lackbindemittel-kombinationen
DE4215480A1 (de) * 1992-05-11 1993-11-18 Hoechst Ag Elektrotauchlackbad enthaltend ein Urethan
CA2124530A1 (en) * 1993-05-28 1994-11-29 Masanobu Kudoh Aqueous resin dispersion
US5505284A (en) * 1994-08-19 1996-04-09 Halderman; James D. Device for selective actuation of electric solenoid in a torque converter lock-up clutch by a vehicle electronic control module
US5902473A (en) * 1997-06-30 1999-05-11 Basf Corporation Cathodic electrodeposition coating with carbamate-functional crosslinking agents
CA2405461C (en) * 2000-04-10 2006-08-08 PPG Industries Ohio,Inc. Polymerizable composition of allyl functional monomers
US6372108B1 (en) 2000-05-16 2002-04-16 E. I. Du Pont De Nemours And Company Binders for use in cathodic electrodeposition coatings, process for their preparation and cathodic electrodeposition coating compositions containing same
US7645855B2 (en) * 2003-11-04 2010-01-12 Basf Aktiengesellschaft Highly functional, highly branched polyureas
DE10351401A1 (de) * 2003-11-04 2005-06-09 Basf Ag Hochfunktionelle, hochverzweigte Polyharnstoffe

Also Published As

Publication number Publication date
CN101155884B (zh) 2012-09-05
RU2007141382A (ru) 2009-05-20
US20090042033A1 (en) 2009-02-12
CN101155884A (zh) 2008-04-02
EP1907486B1 (en) 2008-10-29
RU2406742C2 (ru) 2010-12-20
WO2006110515A1 (en) 2006-10-19
EP1907486A1 (en) 2008-04-09
BRPI0612435A2 (pt) 2010-11-09
US20060229419A1 (en) 2006-10-12
AU2006235147A1 (en) 2006-10-19
JP4742139B2 (ja) 2011-08-10
JP2008534773A (ja) 2008-08-28
MX2007012376A (es) 2007-11-09
CA2603307C (en) 2009-11-03
DE602006003440D1 (de) 2008-12-11
CA2603307A1 (en) 2006-10-19
KR20070110420A (ko) 2007-11-16
AU2006235147B2 (en) 2009-06-25
KR100943557B1 (ko) 2010-02-22
JP2011068896A (ja) 2011-04-07
US7670500B2 (en) 2010-03-02
US7459504B2 (en) 2008-12-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2314910T3 (es) Composiciones formadoras de pelicula derivadas de carbonatos aciclicos y poliaminas.
RU2566145C2 (ru) Красящая композиция и способ формирования покрывной пленки с ее применением
ES2197918T3 (es) Metodo de deposicion electrolitica catodica en el que se utiliza una composicion de revestimiento endurecible con carbonatos ciclicos.
JP2008534773A5 (es)
US4588783A (en) Amide-containing polyhydroxyethyl carbamates
ES2213617T3 (es) Composiciones de resina para revestimiento electrolitico que contienen resinas con funcionalidad carbamato con uno o mas grupos amonio cuaternarios y como minimo un aditivo reactivo ante el grupo funcional carbamato.
CA1065523A (en) Electrodepositable compositions
US4172193A (en) Cathodic electrocoating binders
ES2246907T3 (es) Composicion de electrodeposicion multicapa.
US4341676A (en) Self-curable resinous compositions containing N-methylol amide groups useful in coating applications
KR101735221B1 (ko) 금속 기재 코팅에 유용한 이중-경화 조성물 및 이 조성물을 사용하는 방법
US9688874B2 (en) Method of making a bicyclic guanidine-cured acrylic coating
US6312576B1 (en) Multilayer electrodeposited composition
ES2226050T3 (es) Composicion de revestimiento endurecible con funcionalidad latente.
US5961802A (en) Cathodic electrocoat composition having latent functionality
JPH06228795A (ja) カチオン電着塗装方法
JPH06336570A (ja) 水性樹脂分散液