ES2313902T3 - Composiciones que comprenden modafinilo para el tratamiento del trastorno de deficit de atencion con hiperactividad. - Google Patents

Composiciones que comprenden modafinilo para el tratamiento del trastorno de deficit de atencion con hiperactividad. Download PDF

Info

Publication number
ES2313902T3
ES2313902T3 ES00954081T ES00954081T ES2313902T3 ES 2313902 T3 ES2313902 T3 ES 2313902T3 ES 00954081 T ES00954081 T ES 00954081T ES 00954081 T ES00954081 T ES 00954081T ES 2313902 T3 ES2313902 T3 ES 2313902T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
modafinil
administration
treatment
hyperactivity
adhd
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00954081T
Other languages
English (en)
Inventor
Matthew S. Miller
Thomas E. Scammell
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cephalon LLC
Original Assignee
Cephalon LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cephalon LLC filed Critical Cephalon LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2313902T3 publication Critical patent/ES2313902T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/5005Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells
    • G01N33/5008Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells for testing or evaluating the effect of chemical or biological compounds, e.g. drugs, cosmetics
    • G01N33/5082Supracellular entities, e.g. tissue, organisms
    • G01N33/5088Supracellular entities, e.g. tissue, organisms of vertebrates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/16Amides, e.g. hydroxamic acids
    • A61K31/165Amides, e.g. hydroxamic acids having aromatic rings, e.g. colchicine, atenolol, progabide
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • A61P21/04Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system for myasthenia gravis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

El uso de modafinilo en la fabricación de un medicamento para el tratamiento del trastorno de déficit de atención con hiperactividad en un individuo que padece, o que es susceptible de desarrollar, el trastorno de déficit de atención con hiperactividad.

Description

Composiciones que comprenden modafinilo para el tratamiento del trastorno de déficit de atención con hiperactividad.
Antecedentes de la invención 1. Campo de la invención
La presente invención se refiere a los campos de los agentes neurofarmacológicos, que incluye agentes que son útiles en el tratamiento del trastorno de déficit de atención con hiperactividad.
2. Descripción de la técnica relacionada
El trastorno de déficit de atención con hiperactividad (ADHD) es un trastorno neuropsiquiátrico crónico en niños que se caracteriza por hiperactividad, impulsividad y falta de atención inapropiadas con respecto al desarrollo. Se estima que el ADHD afecta a un 3%-5% de los niños en edad escolar. Históricamente, se pensaba que el ADHD no continuaba más allá de la adolescencia; sin embargo, investigaciones actuales sugieren que el ADHD persiste en la edad adulta en un 10% a un 60% de los casos que se iniciaron en la niñez. La persistencia de ADHD se asocia con una alta incidencia de disfunción académica y ocupacional, así como una alta incidencia en la co-morbidez psiquiátrica (por ejemplo, trastornos de conducta, depresión importante y ansiedad). Se estima que aproximadamente un 1% a un 3% de los adultos tienen síntomas de ADHD. Los adultos con ADHD tienen un patrón de características demográficas, psicológicas, psiquiátricas y cognitivas que refleja los descubrimientos, bien documentados, en niños que padecen el trastorno. Esto apoya adicionalmente la validez del diagnóstico para adultos. El núcleo de los síntomas de ADHD en adultos incluye un frecuente y persistente patrón de falta de atención/distracción y/o hiperactividad-impulsividad. Los síntomas más comunes presentados en adultos con ADHD son una marcada falta de atención, pobre concentración, facilidad para la distracción, sueños diurnos, tendencia a olvidar y cambio de actividad frecuente. Los adultos con ADHD refieren también una marcad impulsividad, intrusión, baja tolerancia a la frustración/stress, rabietas temperamentales, irritabilidad y extrema impaciencia. Síntomas descritos de forma menos común en adultos incluyen hiperactividad, que podría restringirse a movimientos nerviosos o un sentimiento interior de nerviosismo o inquietud. Además del núcleo de síntomas ADHD, los adultos con ADHD, a menudo, presentan características clínicas asociadas tales como aburrimiento, comportamiento social inapropiado y conflictos crónicos en situaciones sociales. Estas características podrían ser responsables de la alta incidencia de: (1) separación y divorcio y (2) actuación académica y logros ocupacionales bajos que existen a pesar de una capacidad intelectual adecuada. Además, los adultos con ADHD tienen una alta incidencia de trastornos por abuso de sustancias.
Aunque la patogénesis de ADHD permanece poco clara, las alteraciones en las funciones dopaminérgicas y noradrenérgicas parecen ser las bases neuroquímicas del trastorno. La tomografía de emisión de positrones del cerebro en adultos con ADHD ha revelado alteraciones en el metabolismo de glucosa en áreas del córtex cerebral que están implicadas en la atención y en la actividad motora, como el lóbulo frontal. El tratamiento más común tanto para adultos con niños con ADHD es con estimulantes (por ejemplo, dextroanfetamina, metilfenidato y pemolina). Se piensa que los estimulantes funcionan aumentando la cantidad de dopamina disponible en las sinapsis neuronales. Los estimulantes parecen realizar esto en múltiples localizaciones anatómicas cerebrales. Otras terapias que se han usado incluyen: antidepresivos (por ejemplo, antidepresivos tricíclicos tales como imipramina y desipramina; nuevos antidepresivos tales como buproorion y venlafaxina), fármacos anti-hipertensión (por ejemplo, clonidina y guanfacina), inhibidores de la monoamina oxidasa ([MAO], por ejemplo, selegilina), aminoácidos (por ejemplo, levodopa, fenilalanina y L-tirosina), y farmacoterapias combinadas (por ejemplo, uso simultáneo de un inhibidor de la captación selectiva de serotonina y una medicación estimulante; o un estimulante y un régimen antidepresivo catecolaminérgico) (Bhandary et al., Psychiatric Annals 27: 545-555, 1997; Wilens et al., J. Clin. Psychopharmacol. 15: 270-279, 1995; Finkel, The Neurologist 3: 31-44, 1997; Miller y Catellanos, Pediatrics in Review 19: 373-384, 1998).
Aunque los estimulantes son los tratamientos usados de forma más común, aproximadamente un 30%-50% de los adultos con ADHD no responden positivamente a los estimulantes, tienen efectos secundarios inaceptables o tienen trastornos depresivos o de ansiedad simultáneos que las medicaciones estimulantes podrían exacerbar o ser inefectivas para el tratamiento. Los efectos adversos a largo plazo y su uso en los subgrupos de alto riesgo de abuso de sustancias de los pacientes ADHD permanecen sin estudiar y son motivo de preocupación; así, todavía existe una necesidad de una farmacoterapia no estimulante para ADHD.
El documento WO 00/50020, que se publicó después de la fecha de presentación de la presente solicitud pero se presentó antes de esa fecha, se refiere al tratamiento de trastornos del control de impulsos (ICD). Se ha dicho que estos trastornos son característicos de comportamientos perjudiciales realizados en respuesta a impulsos irresistibles. El documento revela procedimientos para el tratamiento o prevención de ICD que incluyen el trastorno de déficit de atención/hiperactividad usando un tipo de sulfamatos, que se ejemplifican por el topiramato.
Resumen de la invención
La presente revelación proporciona un nuevo uso del modafinilo en la fabricación de medicamentos para el tratamiento del trastorno de déficit de atención con hiperactividad (ADHD).
Los estudios que constituyen la base de la presente revelación demuestran que, inesperadamente, la administración de dosis promotoras de la vigilia de modafinilo a ratas, resulta en un incremento selectivo en la actividad del núcleo tuberomamilar (TMN) del hipotálamo posterior. La administración de modafinilo reducía la actividad de las neuronas en el área ventrolateropreóptica (VLPO) del hipotálamo, que se sabe que inhiben la actividad durante el sueño de neuronas histaminérgicas que promueven la vigilia en el TMN. La activación de esta ruta histaminérgica por modafinilo resulta en activación cortical y vigilia. Así, parece que las bases fisiológicas para las acciones que promueven la vigilia del modafinilo implican la desinhibición de las neuronas histaminérgicas del TMN mediante acciones inhibidoras sobre el VLPO. Este representa el primer agente farmacológico conocido que produce vigilia por activación selectiva del TMN y se base, de forma inesperada, en publicaciones previas en el campo.
En base a estos estudios de los mecanismos, el modafinilo tiene una actividad significativamente distinta que los estimulantes usados de forma común para ADHD. Estos son fármacos bastante diferentes, ya que en esta solicitud se revela que el modafinilo promueve vigilia por activación selectiva del núcleo hipotalámico implicado en la vigilia normal y, contrastando con esto, los psico-estimulantes usados comúnmente, tales como las anfetaminas, actúan principalmente aumentando la entrada dopaminérgica en el córtex y en otras regiones del cerebro al facilitar la neutransmisión de las neuronas dompaminérgicas en los sistemas mesolímbico, tuberoinfundibular y nigroestriado. De estas rutas dopaminérgicas principales, el sistema mesolímbico, que se origina en el tegumento ventral, podría ser el implicado de forma más directa en la activación cortical, mientras que los sistemas tuberoinfundibular y nigrorestriado están implicados en la función de la pituitaria y motora, respectivamente. La facilitación simultánea de estas rutas por anfetaminas resulta en la estimulación cortical, bien caracterizada, y en la hiperactividad asociada con la administración de anfetaminas. Contrastando con los sistemas hipotalámicos implicados en la vigilia normal, la facilitación de la neurotransmisión dopaminérgica parece inducir un estado de vigilia que es anormal puesto que esta asociado con alteraciones en el humor y en las percepciones de bienestar, así como aumenta en la actividad motora.
Debido al sorprendente descubrimiento de la activación de las neuronas tuberomamilares del hipotálamo posterior por modafinilo, como se describe en esta memoria, se revelan nuevos usos del modafinilo y estos usos son un aspecto de la presente invención. Por ejemplo, un aspecto de la presente invención es que el modafinilo es un nuevo agente terapéutico que podría proporcionar importantes beneficios a pacientes que padecen de ADHD. Debido a que el modafinilo activa al hipotálamo y, además, debido a una ruta neural histaminérgica inhibidora a partir de las sinapsis del hipotálamo sobre las interneuronas inhibidoras del lóbulo frontal que secretan el ácido gamma-aminobutírico (GABA), la activación del hipotálamo podría contribuir a una activación celular piramidal posterior y proporciona un mecanismo para el uso de modafinilo, en ADHD. Además, la activación del TMN puede resultar también en la acción cortical aumentada por excitación histaminérgica directa. En otras palabras, la activación de las neuronas del TMN es excitadora, bien directa o bien indirectamente, del córtex. Una actividad insuficiente en el córtex frontal se ha implicado en la etiología de ADHD (Castellanos, F.X. Clinical Pediatrics, 381-393 (1997); Swanson, J. et al., Current Opinion in Neurology, 8: 263-271 (1998); Barkley, R.A., Scientific American, 66-71 (1998)).
Un aspecto de la presente revelación se podría describir, por tanto, como el uso de modafinilo en la fabricación de un medicamento para el tratamiento del trastorno de déficit de atención con hiperactividad en un individuo que padece o que es susceptible de padecer trastorno de déficit de atención con hiperactividad.
En algunas formas de realización, el modafinilo está comprendido en una composición farmacéutica.
Como se revela en esta memoria y se usa en las composiciones y procedimientos de la presente invención, el modafinilo podría estar en forma de una mezcla recémica o en una forma polimórfica. En formas de realización preferidas, el modafinilo es 2-[(difenilmetil)sulfinil]acetamida.
Los medicamentos, como se revelan en esta memoria, son preferentemente útiles en el tratamiento de individuos mamíferos, y más particularmente, seres humanos. Debido a que se conoce que el ADHD afecta a adultos y jóvenes o a niños, los medicamentos revelados en esta memoria están dirigidos a estos grupos de población. Aunque las dosis efectivas se podrían dar en mg/día para la administración oral a seres humanos, se entiende que la dosis, a menos que se establezca de otra forma, se podría dirigir al tratamiento de un adulto humano y que una dosis para un niño se ajustaría de forma apropiada.
Es un objetivo de la presente invención proporcionar medicamentos que incluyan dosis efectivas de modafinilo para el tratamiento de ADHD, y que una cantidad efectiva sea, preferentemente, de aproximadamente 1 a aproximadamente 400 mg por dosis diaria. Se conoce en la técnica, por ejemplo, que una dosis de aproximadamente 200 mg/día a aproximadamente 400 mg/día es una dosis efectiva que promueve vigilia y se contempla que una dosis de este tipo sea útil en el tratamiento de ADHD. Se conoce también que una dosis de aproximadamente 100 mg/día está en el umbral inferior de las dosis promotoras de vigilia, pero se contempla que una dosis de este tipo sea útil para el tratamiento de ADHD. Estudios descritos en otro lugar han mostrado también la actividad beneficiosa del modafinilo a dosis inferiores a las promotoras de vigilia, particularmente en la mejora de la función cognitiva. Como tal, es un aspecto de la presente revelación el que una cantidad efectiva de modafinilo, para el uso en los medicamentes revelados en esta memoria, podría incluir de aproximadamente 1 mg/día a aproximadamente 400 mg/día, o de aproximadamente 100 a aproximadamente 400 mg por dosis diaria, o de aproximadamente 200 a aproximadamente 400 mg por dosis diaria, o incluso de 200 mg por dosis diaria. Se debe entender que las dosis en estos intervalos, pero no establecidas explícitamente, tales como 30 mg, 50 mg, 75 mg, etc. están abarcadas en los intervalos establecidos, como lo son las cantidades que están ligeramente fuera de los límites establecidos.
En las formas de realización preferidas, el medicamento se formula para la administración oral y, se formula más preferentemente como un comprimido para la administración oral. Los comprimidos que contienen una formulación de modafinilo se conocen en la técnica como se describirá más adelante, y estos comprimidos podrían contener, preferentemente, distintos ingredientes inertes, tales como lactosa, almidón de maíz, silicato de magnesio, croscarmelosa sódica, povidona, estearato de magnesio o talco, en cualquier combinación de los mismos.
Aunque los usos revelados en esta memoria se han descrito a la vista de determinadas formas de realización, se entiende que el modafinilo se podría administrar, por ejemplo, de forma oral con un diluyente inerte o un portador comestible que se pueda asimilar. La composición que comprende modafinilo podría también estar contenida en una cápsula de gelatina de cubierta blanda o dura, comprimida en comprimidos o incorporada directamente con el alimento de la dieta. Para la administración terapéutica oral, el modafinilo se podría incorporar con excipientes y usarse en forma de comprimidos que se pueden ingerir, comprimidos bucales, pastillas, cápsulas, elixires, suspensiones, jarabes, obleas, y similares, aunque los comprimidos son el procedimiento generalmente preferido de administración de modafinilo. Estas composiciones y preparaciones deberían contener, al menos, un 0,1% del compuesto activo. El porcentaje de las composiciones y preparaciones se podría variar, por supuesto, y podría estar de forma conveniente entre aproximadamente un 2 y aproximadamente un 60% en peso de la unidad.
Los comprimidos, pastillas, píldoras, cápsulas y similares podrían contener también cualquiera de los compuestos siguientes: un aglutinante, como la goma de tragacanto, acacia, almidón de maíz o gelatina; excipientes, tales como fosfato dicálcico; un agente de desintegración, tal como almidón de maíz, almidón de patata, ácido algínico, y similares; un lubricante, tal como estearato de magnesio; y se podría añadir un agente edulcorante, tal como sacarosa, lactosa o sacarina, o un agente aromatizante tal como, por ejemplo, menta, aceite de gaulteria, o aroma de cereza. Cuando la forma de unidad de dosificación es una cápsula, ésta podría contener, además de los materiales del tipo anterior, un portador líquido. Podrían estar presentes otros materiales distintos como revestimientos o para modificar de otra manera la forma física de la unidad de dosificación. Por ejemplo, comprimidos, píldoras o cápsulas, podrían estar revestidos con una cubierta, con azúcar o con ambos. Un jarabe o elixir podría contener los compuestos activos, sacarosa como un agente edulcorante, metil y propilparabenos como conservantes, un colorante y un aromatizante, tal como aroma de cereza o de naranja. Se supone que cualquier material usado para la preparación de cualquier forma de unidad de dosificación debería estar farmacéuticamente puro y ser sustancialmente no tóxico en las cantidades utilizadas. Además, los compuestos activos se podrían incorporar en formulaciones y preparaciones de liberación sostenida.
En ciertas formas de realización, las composiciones reveladas se podrían formular para ser administradas usando un parche en la piel o un sistema de administración transdérmica. La administración transdérmica de las composiciones de modafinilo, descritas en esta memoria, se podrían llevar a cabo por cualquiera de los numerosos sistemas conocidos en la técnica. Los ejemplos de los sistemas que se podrían adaptar para su uso con las composiciones descritas en esta memoria incluyen los sistemas de administración transdérmica descritos en la Patente de EE.UU. nº 4.816.252; Patente de EE.UU. nº 5.122.382; Patente de EE.UU. nº 5.198.223; Patente de EE.UU. nº 5.023.084; Patente de EE.UU. nº 4.906.169; Patente de EE.UU. nº 5.145.682; Patente de EE.UU. nº 4.624.665; Patente de EE.UU. nº 4.687.481; Patente de EE.UU. nº 4.834.978 y Patente de EE.UU. nº 4.810.499.
Estos procedimientos incluyen, normalmente, una matriz adhesiva o un sistema de reservorio de fármaco y podrían incluir un agente de aumento de la permeabilidad de la piel, tal como etanol, dilaurato de polietilenglicol 200, miristato de isopropilo, trioleato de glicerol, ácido linolénico, etanol saturado, monooleato de glicerol, monolaurato de glicerol, alcohol n-decílico, ácido cáprico, y determinados ácidos grasos saturados e insaturados, y sus ésteres, alcoholes, monoglicéridos, acetano, dietanolamidas y N,N-dimetilamidas (Véase para ejemplos, la Patente de EE.UU. nº 4.906.169).
Descripción detallada
El modafinilo es un agente con actividad en el sistema nervioso central y se ha desarrollado como un tratamiento para el sueño excesivo durante el día asociado con la narcolepsia. La actividad farmacológica primaria del modafinilo, como la de agentes de tipo anfetamina, es promover la vigilia. El modafinilo provoca vigilia en ratas (Touret, et al., Neuroscience Letters, 189: 43-46 (1995); Edgar y Seidel, J. Pharmacol. Exp. Ther., 283: 757-69 (1997)), gatos (Lin et al., Brain Research, 591: 319-326 (1992)), perros (Shelton et al., Sleep 18(10): 817-826 (1995)) y primates no humanos (DS-93-023, pp. 180-181; Hernant et al., Psychopharmacology 103: 28-32 (1991)), así como en modelos que mimetizan las situaciones clínicas, tales como apnea del sueño (modelo de respiración desordenada durante el sueño en el bulldog inglés) (Panckeri et al., 1996) y narcolepsia (narcolepsia canina) (Shelton et al., Sleep 18(10): 817-826 (1995)). Se ha demostrado que el modafinilo es un agente útil en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson (Patente de EE.UU. nº 5.180.745); en la protección del tejido cerebral de la isquemia (Patente de EE.UU. nº 5.391.576); en el tratamiento de incontinencia urinaria y fecal (Patente de EE.UU. nº 5.401.776); y en el tratamiento de apneas del sueño de origen central (Patente de EE.UU. nº 5.612.378). La Patente de EE.UU. nº 5.618.845 describe preparaciones de modafinilo de un tamaño de partícula definido, inferior de aproximadamente 200 micrómetros, que son más potentes y seguras que las preparaciones que contienen una proporción sustancial de partículas mayores.
Se han investigado distintas rutas neuroanatómicas por su papel en la inducción y mantenimiento de la vigilia, y algunos de las trabajos han apuntado hacia el papel potencial del núcleo tuberomamilar (TMN) (Sherrin et al., Science 271: 216-219, 1996). Un estudio de Lin et al., (Proceedings of the National Academy of Science, USA 93: 14128-14133, 1996) demostraba la activación selectiva del hipotálamo anterior por modafinilo, y los autores de este estudio también demostraban que la administración de modafinilo a gatos, a una dosis que inducía vigilia, no provocaba activación del TMN del hipotálamo posterior. Un estudio similar de dosis promotoras de vigilia de modafinilo administrado a ratas (Engber et al., Neuroscience, 87: 905-911 (1998)) también demostraba que la vigila inducida por modafinilo no estaba asociada con la activación del TMN. Así, aunque la activación del TMN no estaba implicada en la vigilia normal, los estudios de estos investigadores han mostrado claramente que la activación del TMN no estaba implicada en la vigilia inducida por modafinilo.
La presente invención surge en parte a partir del descubrimiento de que el modafinilo, cuando se administra a dosis que inducen vigilia, no resulta en una estimulación de la actividad en el TMN del hipotálamo posterior. La administración de modafinilo en ratas reduce la actividad de las neuronas en el área ventrolateropreóptica (VLPO) del hipotálamo, que se sabe que inhibe la actividad de las neuronas histaminérgicas que inducen vigilia en el TMN durante el sueño. La activación de esta ruta histaminérgica por modafinilo resulta en activación cortical y vigilia. Así, parece que las bases fisiológicas para las acciones inductoras de vigilia del modafinilo, implican la desinhibición de las neuronas histaminérgicas del TMN por acciones inhibidoras sobre el VLPO. Éste representa el primer agente farmacológico conocido que produce vigilia por activación del TMN. Además, debido a que el modafinilo activa al hipotálamo y debido a una ruta neural histaminérgica inhibidora de las sinapsis del hipotálamo sobre las interneuronas inhibidoras del lóbulo frontal que producen ácido gamma-aminobutírico (GABA), los presentes inventores contemplan que la activación del hipotálamo contribuya a la activación celular piramidal posterior y proporciona un mecanismo para el uso de modafinilo en ADHD (Swanson, J. et al., Current Opinion in Neurobiology 8: 263-271 (1998).
Con anterioridad a cualquier invención revelada o reivindicada en esta memoria, el modafinilo era conocido en la técnica en forma de un paquete terapéutico, comercializado bajo el nombre de Provigil®. Provigil® es un producto farmacéutico fabricado por Cephalon, Inc. de West Chester, PA, y está también comercializado por Cephalon, Inc. Provigil® está suministrado como comprimidos que contienen 100 mg o 200 mg de modafinilo. En el uso comercial, los paquetes terapéuticos que contenían modafinilo en la técnica anterior se marcaron y se indicaron de otra forma para el uso en pacientes de narcolepsia.
De acuerdo con esto, se conocían en la técnica los paquetes terapéuticos que proporcionaban una o más unidades de dosis de modafinilo como un ingrediente activo del mismo, suministrado en un recipiente farmacéuticamente terminado que contenía dichas unidades de dosis y, además, contenía o comprendía el etiquetado con las directrices de uso de dicho paquete en el tratamiento de una enfermedad o afección humana, como se describió anteriormente. En la literatura proporcionada que acompañaba al recipiente farmacéutico están las instrucciones de que la dosificación diaria de modafinilo es de 200 mg/día, administrados como una dosis única por las mañanas. Aunque 400 mg/día se toleraba bien en los ensayos clínicos, 200 mg/día es la dosis óptima que promueve vigilia en seres humanos adultos.
Ejemplos
La invención se ilustra adicionalmente por los ejemplos siguientes. Los ejemplos se proporcionan por propósitos de ilustración únicamente, y no se deben interpretar como limitantes del alcance o contenido de la invención.
Diseño experimental: En los siguientes ejemplos, las ratas se sacrificaron dos horas después del tratamiento, y los cerebros se analizaron usando inmunohistoquímica para Fos. En los Ejemplos 1 y 2, las ratas se sometieron a mediciones con instrumentos para determinar los registros de electroencefalograma (EEG) y electromiograma (EMG). Para evitar el stress del manejo durante la administración del modafinilo o el vehículo, se colocaron catéteres crónicos en la cavidad peritoneal para la administración de modafinilo o vehículo.
Animales y ambiente de los registros: 65 ratas macho Sprague-Dawley (Harlan) con un peso de 270-330 g se alojaron de forma individual en una instalación con una barrera, libre de patógenos, en una habitación mantenida a 21,5-22,5ºC con luces encendidas a las 7 de la mañana y apagadas a la 7 de la noche. Las ratas tenían comida y agua disponible ad lib. Al menos, tres días antes de cada experimento, las ratas se colocaron en una cámara de registro oscura y con sonido atenuado (Biocube) en una habitación aislada. La intensidad de la luz fue de 104-150 lux en un nivel medio dentro de cada jaula. Los comités institucionales de cuidado animal y de uso del Beth Israel Deaconess Medical Center y de Harvard Medical School aprobaron todos los procedimientos.
Cirugía animal: Bajo anestesia con hidrato de cloral (350 mg/kg, ip), a las ratas de los Ejemplos 1 y 2 se les implantaron quirúrgicamente cuatro tornillos EEG (AP: +3, -4; RL: +2, -2 del bregma) que contactaban ligeramente la duramadre y dos cables EMG (Plastics One, Roanoke,VA) debajo de los músculos de la nuca. Los cables se conectaron a un conector de seis canales (Plastics One) que se había fijado al cráneo con un compuesto acrílico dental. Un transmisor de temperatura telemétrico (TA10TA-F40, Data Sciences International, St. Paul, MN) se colocó en la cavidad peritoneal de todas las ratas, excepto cinco. Para administrar los fármacos sin manejar a las ratas, se insertó un catéter silástico de 80 cm (1 mm I.D., Baxter Scientific Products) en la cavidad peritoneal, perforando subcutáneamente el cráneo, cementado en su lugar mediante un compuesto acrílico dental y protegido externamente por un muelle. Este catéter intraperitoneal se relleno con solución salina libre de pirógenos, heparinizada y se lavó semanalmente y tres días antes del experimento. Los animales se recuperaron, al menos, 14 días y, posteriormente se aclimataron a los cables de registro durante tres días antes de comenzar los registros fisiológicos.
Administración de fármaco: el modafinilo (lote nº PA 008, Cephalon, Inc. West Chester, PA) se resuspendió en una disolución de 0,25% de metilcelulosa (pH = 7,4, Dow Chemical Inc. Midland, MI) en 0,9% de solución salina libre de pirógenos. El fármaco se administró en un volumen de 2,0 ml/kg a dosis de 150 mg/kg. Los animales control recibieron un volumen igual del vehículo de metilcelulosa. Los catéteres se lavaron, posteriormente, con 1 ml de 0,9% de solución salina para asegurar la administración del fármaco en la cavidad peritoneal Se usó una linterna de luz roja como ayuda para las inyecciones realizadas en la oscuridad.
Histología e Inmunohistoquímica: Dos horas después de las inyecciones del fármaco, los animales de anestesiaron profundamente con hidrato de cloral (600 mg/kg, ip) y se sometieron a perfusión transcardiaca con 100 ml de solución salina al 0,9%, seguido por 500 ml de formalina al 10% tamponada con fosfato, pH 7,0 (Sigma). Los cerebros se retiraron, se fijaron posteriormente durante 4 horas en formalina y, posteriormente, se dejaron equilibrar en 20% de sacarosa en 0,1 M solución salina tamponada con fosfato (PBS), con 0,02% de azida sódia (Sigma) a 4ºC. Los cerebros se seccionaron (series 1:5, 30 \mum) sobre un microtomo de congelación y se almacenaron en PBS-azida a 4ºC. Una serie de cada cerebro se tiñó para Fos usando procedimientos descritos previamente (Elmquist et al., 1996). Brevemente, las secciones se incubaron durante 48 horas a 4ºC en un antisuero policlonal de conejo anti-Fos (Ab-5, Oncogene Research Products, dilución 1:100.000), 3% de suero de burro (Jackson ImmnunoResearch) y PBS-azida con 0,25% de Triton X-100 (PBT-Az). Posteriormente, el tejido se aclaró en PBS, se incubó en un anticuerpo de burro anti-IgG de conejo biotinilado (1:1.000, Jackson ImmnunoResearch) durante una hora a temperatura ambiente, se incubó con un complejo biotina avidina conjugado con peroxidasa (ABC, Vector) durante una hora, seguido por 0,05% de tetraclorhidrato de diaminobencidina (DAB) y 0,01% de H_{2}O_{2} con 1% de NiSO_{4} y 0,5% de CoCl_{2} para producir un producto de reacción negro en los núcleos celulares.
Recuentos celulares. El patrón de reactividad inmune con Fos se examinó en las regiones del cerebro seleccionadas. Para cuantificar estas diferencias, un examinador ajeno a las condiciones experimentales contó las neuronas Fos-IR en regiones con posible Fos inducido por modafinilo. Para todos los núcleos, se realizaron recuentos bilaterales sobre tres secciones consecutivas, separadas 120 \mum, que contenían las áreas nucleares más largas y estos 6 recuentos se promediaron. En el Ejemplo 1, los núcleos Fos-IR se contaron en regiones implicadas en el control del estado del comportamiento: el área preóptica ventrolateral (VLPO), TMN, área tegmentaria ventral (VTA) y el córtex cingulado anterior.
Análisis estadístico: Se usó un ensayo de suma de rangos de Mann-Whitney con una corrección de Bonferroni para comparar los recuentos de células Fos-IR; p se consideró significativo si < 0,05.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
Para determinar el patrón de activación neuronal inducido por modafinilo, los inventores administraron modafinilo (150 mg/kg) o vehículo a media noche, el periodo de vigilia normal. Los datos se muestran, a continuación, en la
Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1 Recuento celular para ratas tratadas con modafinilo o vehículo a media noche. Los valores son medias \pm errores estándar. Los valores en negrita son estadísticamente significativos respecto del vehículo mediante un ensayo post hoc de Scheffe
1
\vskip1.000000\baselineskip
Después de la administración de modafinilo (150 mg/kg), el TMN tenía cuatro veces más FOS-IR, como se puede observar en los controles (Tabla 1). Las neuronas del VLPO son activas durante el sueño (Sherin et al., Science 271: 216-9 (1996); Alam et al., Annual Meeting of the Society for Neurosciences, Wahington, DC, 1996), y como todos los animales estuvieron esencialmente despiertos, no fue sorprendente que las neuronas VLPO FOS-IR no fueran comunes en todas las ratas. Las ratas tratadas con modafinilo tenían más reactividad inmune con Fos en el córtex que los controles. Esta inducción de Fos fue evidente a través de la mayoría del córtex, pero fue, frecuentemente, más pronunciada en el córtex cingulado y piriforme, con cantidades moderadas en el córtex frontal y parietal.
Ejemplo 2
En el Ejemplo 2, se administró modafinilo (150 mg/kg) a mediodía, el periodo normal de sueño. Los datos se muestran, a continuación, en la Tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2 Recuento de células para ratas tratadas con modafinilo o vehículo a mediodía bajo condiciones LD o DD. Los valores en negrita son estadísticamente significativos respecto del vehículo mediante un ensayo post hoc de Scheffe
2
\vskip1.000000\baselineskip
En los animales mantenidos con un ciclo LD normal, la administración de modafinilo (150 mg/kg) a mediodía aumentó marcadamente el número de neuronas FOS-IR en el TMN, con un descenso en el VLPO. El tratamiento con modafinilo incrementó también la expresión de Fos en el córtex frontal y cingulado.

Claims (11)

1. El uso de modafinilo en la fabricación de un medicamento para el tratamiento del trastorno de déficit de atención con hiperactividad en un individuo que padece, o que es susceptible de desarrollar, el trastorno de déficit de atención con hiperactividad.
2. El uso de la reivindicación 1, en el que dicho modafinilo está comprendido en una composición farmacéutica.
3. El uso de las reivindicaciones 1 ó 2, en el que dicho sujeto es un ser humano adulto.
4. El uso de las reivindicaciones 1 ó 2, en el que dicho sujeto es un ser humano niño.
5. El uso de las reivindicaciones 1 ó 2, en el que el patrón de administración de dicho medicamento comprende la administración de dicho modafinilo a una dosis diaria de 1 a 400 mg.
6. El uso de las reivindicaciones 1 ó 2, en el que el patrón de administración de dicho medicamento comprende la administración de dicho modafinilo a una dosis diaria de 100 a 400 mg.
7. El uso de las reivindicaciones 1 ó 2, en el que el patrón de administración de dicho medicamento comprende la administración de dicho modafinilo a una dosis diaria de 200 a 400 mg.
8. El uso de las reivindicaciones 1 ó 2, en el que el patrón de administración de dicho medicamento comprende la administración de dicho modafinilo a una dosis diaria 200 mg.
9. El uso de las reivindicaciones 1 ó 2, en el que el medicamento es para la administración oral.
10. El uso de las reivindicaciones 1 ó 2, en el que el medicamento es un comprimido.
11. El uso de la reivindicación 10, en el que dicho comprimido contiene lactosa, almidón de maíz, silicato de magnesio, croscarmelosa sódica, povidona, estearato de magnesio, o talco, en cualquier combinación.
ES00954081T 1999-08-16 2000-08-16 Composiciones que comprenden modafinilo para el tratamiento del trastorno de deficit de atencion con hiperactividad. Expired - Lifetime ES2313902T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US14961299P 1999-08-16 1999-08-16
US149612P 1999-08-16
US638353 2000-08-15
US09/638,353 US6346548B1 (en) 1999-08-16 2000-08-15 Compositions including modafinil for treatment of attention deficit hyperactivity disorder and multiple sclerosis fatigue

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2313902T3 true ES2313902T3 (es) 2009-03-16

Family

ID=26846889

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00954081T Expired - Lifetime ES2313902T3 (es) 1999-08-16 2000-08-16 Composiciones que comprenden modafinilo para el tratamiento del trastorno de deficit de atencion con hiperactividad.

Country Status (19)

Country Link
US (3) US6346548B1 (es)
EP (1) EP1253918B1 (es)
JP (1) JP5542291B2 (es)
KR (1) KR100728080B1 (es)
CN (1) CN100450475C (es)
AT (1) ATE410157T1 (es)
AU (1) AU778360B2 (es)
BR (1) BR0013555A (es)
CA (2) CA2689735A1 (es)
CY (1) CY1109079T1 (es)
DE (1) DE60040487D1 (es)
DK (1) DK1253918T3 (es)
ES (1) ES2313902T3 (es)
IL (2) IL147794A0 (es)
MX (1) MXPA02001587A (es)
NO (1) NO331307B1 (es)
NZ (1) NZ516767A (es)
PT (1) PT1253918E (es)
WO (1) WO2001012170A2 (es)

Families Citing this family (58)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2804322B1 (fr) * 2000-01-31 2002-04-19 Lafon Labor Utilisation du modafinil pour la fabrication d'un medicament destine a corriger les troubles de la vigilance associes aux myopathies
US20010034373A1 (en) * 2000-02-09 2001-10-25 Matthew Miller Low dose modafinil for enhancement of cognitive function
CA2685310C (en) * 2000-07-27 2012-10-16 Claude Singer Crystalline and pure modafinil, and process of preparing the same
US6919378B2 (en) * 2000-10-11 2005-07-19 Cephalon, Inc. Pharmaceutical solutions of modafinil compounds
US7141555B2 (en) * 2000-12-19 2006-11-28 Cephalon, Inc. Modafinil compound and cyclodextrin mixtures
US7704975B2 (en) * 2000-12-19 2010-04-27 Cephalon, Inc. Modafinil compound and cyclodextrin mixtures
US20080058424A1 (en) * 2002-05-23 2008-03-06 Cephalon, Inc. Novel pharmaceutical formulations of modafinil
IL158959A (en) * 2001-05-25 2010-06-30 Cephalon Inc Solid pharmaceutical formulations comprising modafinil
WO2002100429A1 (en) 2001-06-11 2002-12-19 Transition Therapeutics Inc. Combination therapies using vitamin b12 and interferon for treatment of viral, proliferative and inflammatory diseases
US7183410B2 (en) 2001-08-02 2007-02-27 Bidachem S.P.A. Stable polymorph of flibanserin
US20030060475A1 (en) * 2001-08-10 2003-03-27 Boehringer Ingelheim Pharma Kg Method of using flibanserin for neuroprotection
UA78974C2 (en) 2001-10-20 2007-05-10 Boehringer Ingelheim Pharma Use of flibanserin for treating disorders of sexual desire
US10675280B2 (en) 2001-10-20 2020-06-09 Sprout Pharmaceuticals, Inc. Treating sexual desire disorders with flibanserin
US6821979B2 (en) * 2002-03-07 2004-11-23 Blanchette Rockefeller Neurosciences Institute Synergistic enhancement of cognitive ability
US20040048877A1 (en) * 2002-05-22 2004-03-11 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Pharmaceutical compositions containing flibanserin
US7229644B2 (en) * 2002-05-23 2007-06-12 Cephalon, Inc. Pharmaceutical formulations of modafinil
US20040048931A1 (en) 2002-07-12 2004-03-11 Craig Heacock Modafinil pharmaceutical compositions
US6992219B2 (en) 2002-08-09 2006-01-31 Cephalon France Modafinil polymorphic forms
UA88600C2 (ru) * 2002-09-13 2009-11-10 Сефалон, Інк. Фармацевтическая стандартная доза модафинила и способ лечения adhd
US20040116532A1 (en) * 2002-09-13 2004-06-17 Craig Heacock Pharmaceutical formulations of modafinil
IL153098A0 (en) * 2002-11-26 2003-06-24 Chemagis Ltd Pharmaceutical compositions containing modafinil
US20040253308A1 (en) * 2003-04-29 2004-12-16 Barr Laboratories, Inc. Surface-treated modafinil particles
AR045423A1 (es) * 2003-05-13 2005-10-26 Cephalon Inc Combinaciones de analiticos y antidepresivos
US8153159B2 (en) * 2003-09-18 2012-04-10 Cephalon, Inc. Modafinil modified release pharmaceutical compositions
US7368591B2 (en) 2003-09-19 2008-05-06 Cephalon France Process for enantioselective synthesis of single enantiomers of modafinil by asymmetric oxidation
US20050137264A1 (en) * 2003-12-22 2005-06-23 Patel Ashish A. Modafinil compositions
US7314875B2 (en) * 2004-04-13 2008-01-01 Cephalon, Inc. Tricyclic aromatic and bis-phenyl sulfinyl derivatives
US7297817B2 (en) * 2004-04-13 2007-11-20 Cephalon France Thio-substituted arylmethanesulfinyl derivatives
US7423176B2 (en) * 2004-04-13 2008-09-09 Cephalon, Inc. Bicyclic aromatic sulfinyl derivatives
EP1586560A1 (en) * 2004-04-13 2005-10-19 Cephalon, Inc. Thio-substituted arylmethanesulfinyl derivatives
US7119214B2 (en) * 2004-04-13 2006-10-10 Cephalon France Thio-substituted tricyclic and bicyclic aromatic methanesulfinyl derivatives
US7449481B2 (en) * 2004-04-13 2008-11-11 Cephalon, Inc. Thio-substituted biaryl-methanesulfinyl derivatives
US20050239798A1 (en) * 2004-04-22 2005-10-27 Boehringer Ingelheim Pharmaceuticals, Inc. Method for the treatment of premenstrual and other female sexual disorders
US20060024370A1 (en) * 2004-07-29 2006-02-02 Cephalon France Modafinil oral lyophilizate
WO2006032146A1 (en) * 2004-09-24 2006-03-30 Centre For Addiction And Mental Health The use of a modafinil compound for the treatment of problem gambling
PL1912650T3 (pl) 2005-08-03 2018-01-31 Sprout Pharmaceuticals Inc Zastosowanie flibanseryny w leczeniu otyłości
CA2626134C (en) 2005-10-29 2013-12-24 Boehringer Ingelheim International Gmbh Benzimidazolone derivatives for the treatment of premenstrual and other female sexual disorders
US20070105869A1 (en) * 2005-11-08 2007-05-10 Stephane Pollentier Use of flibanserin for the treatment of pre-menopausal sexual desire disorders
EP1988898A2 (en) * 2006-02-18 2008-11-12 Boehringer Ingelheim International Gmbh Pharmaceutical compositions for the treatment of attention deficit hyperactivity disorder comprising flibanserin
CA2649938A1 (en) * 2006-05-09 2007-11-15 Boehringer Ingelheim International Gmbh Use of flibanserin for the treatment of post-menopausal sexual desire disorders
ATE456369T1 (de) * 2006-06-30 2010-02-15 Boehringer Ingelheim Int Flibanserin zur behandlung von harninkontinenz und assoziierten erkrankungen
KR20090031618A (ko) * 2006-07-12 2009-03-26 엘란 코포레이션, 피엘씨 나노입자형 모다피닐 제제
CA2657043A1 (en) * 2006-07-14 2008-01-17 Boehringer Ingelheim International Gmbh Use of flibanserin for the treatment of sexual disorders in females
FR2903904A1 (fr) * 2006-07-21 2008-01-25 Bioprojet Soc Civ Ile Association de modafinil et d'un antagoniste ou agoniste inverse du recepteur h3
EA200900264A1 (ru) 2006-08-14 2009-08-28 Бёрингер Ингельхайм Интернациональ Гмбх Композиции флибансерина и способ их приготовления
CL2007002214A1 (es) 2006-08-14 2008-03-07 Boehringer Ingelheim Int Composicion farmaceutica en la forma de comprimido, donde al menos la longitud del comprimido en el estado anterior de la aplicacion es al menos 7/12 del diametro pilorico del paciente y despues de ingerirlo en estado alimentado, la longitud del comp
EA200900270A1 (ru) * 2006-08-25 2009-08-28 Бёрингер Ингельхайм Интернациональ Гмбх Системы регулируемого высвобождения и способ их приготовления
US20080181966A1 (en) * 2006-10-18 2008-07-31 Cephalon, Inc. Modafinil pharmaceutical compositions
CN101641090B (zh) * 2006-12-19 2012-12-05 亚勒斯有限公司 莫达非尼在制备治疗多动腿综合征的药物中的应用
US8304601B2 (en) * 2007-01-23 2012-11-06 Keiko Fujikawa Mouse model for eye disease
US9289403B2 (en) * 2007-03-09 2016-03-22 The Board of Trustees of the University of Arizona Use of modafinil to treat spasticity
UY31335A1 (es) 2007-09-12 2009-04-30 Tratamiento de sintomas vasomotores
US20090082462A1 (en) * 2007-09-25 2009-03-26 Protia, Llc Deuterium-enriched armodafinil
EP2238973A1 (en) 2009-04-07 2010-10-13 Cephalon France Lyophilized preparations of proteasome inhibitors
FR2970711B1 (fr) 2011-01-20 2016-03-04 Hopitaux Paris Assist Publique La lauflumide et ses enantiomeres, preparation et utilisations therapeutiques
US9616068B2 (en) 2014-10-27 2017-04-11 Pohela LLC Animal training using cognitive enhancement
KR102150417B1 (ko) * 2018-08-29 2020-09-01 경북대학교 산학협력단 복외측전시각영역 내 성상세포의 광유전학적 자극을 통한 수면 유도 동물 모델 및 이를 이용한 수면 제어제의 스크리닝 방법
GB201821066D0 (en) * 2018-12-21 2019-02-06 Univ Oxford Innovation Ltd Sleep modulation

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1584462A (en) 1977-03-31 1981-02-11 Lafon Labor N-diaryl-malonamide and diarylmethyl-sulphinyl-acetamide derivatives and pharmaceutical compositions containing them
FR2593809B1 (fr) 1986-01-31 1988-07-22 Lafon Labor Benzhydrylsulfinylacetamide, procede de preparation et utilisation en therapeutique
FR2663225B1 (fr) 1990-06-14 1994-11-04 Lafon Labor Nouvelle utilisation du modafinil.
FR2697162B1 (fr) * 1992-10-23 1995-01-13 Lafon Labor Utilisation du modafinil pour la fabrication d'un médicament pour le traitement de l'incontinence urinaire et des troubles sphinctériens urétro vésicaux.
FR2707637B1 (fr) 1993-06-30 1995-10-06 Lafon Labor Nouveaux dérivés d'acétamide, leur procédé de préparation et leur utilisation en thérapeutique.
US5618845A (en) 1994-10-06 1997-04-08 Cephalon, Inc. Acetamide derivative having defined particle size
FR2771004B1 (fr) 1997-11-19 2000-02-18 Inst Curie Utilisation de derives de benzhydryl sulfinyle pour la fabrication de medicaments ayant un effet eveillant dans des situations de troubles de la vigilance d'origine medicamenteuse
AU779248B2 (en) * 1999-02-24 2005-01-13 University Of Cincinnati, The Use of sulfamate derivatives for treating impulse control disorders

Also Published As

Publication number Publication date
IL147794A (en) 2007-07-04
EP1253918A2 (en) 2002-11-06
WO2001012170A2 (en) 2001-02-22
CA2689735A1 (en) 2001-02-22
JP5542291B2 (ja) 2014-07-09
PT1253918E (pt) 2008-11-20
NO331307B1 (no) 2011-11-21
US20020082301A1 (en) 2002-06-27
EP1253918B1 (en) 2008-10-08
US6488164B2 (en) 2002-12-03
CN100450475C (zh) 2009-01-14
AU6642400A (en) 2001-03-13
KR20020038726A (ko) 2002-05-23
IL147794A0 (en) 2002-08-14
CA2380673C (en) 2010-03-30
AU778360B2 (en) 2004-12-02
NO20020772L (no) 2002-02-15
DE60040487D1 (de) 2008-11-20
CN1635875A (zh) 2005-07-06
BR0013555A (pt) 2007-03-27
WO2001012170A3 (en) 2002-09-06
NO20020772D0 (no) 2002-02-15
US6346548B1 (en) 2002-02-12
MXPA02001587A (es) 2003-07-21
US20030069313A1 (en) 2003-04-10
NZ516767A (en) 2004-03-26
US7087647B2 (en) 2006-08-08
KR100728080B1 (ko) 2007-06-14
CA2380673A1 (en) 2001-02-22
HK1051006A1 (en) 2003-07-18
ATE410157T1 (de) 2008-10-15
DK1253918T3 (da) 2008-12-08
JP2003527320A (ja) 2003-09-16
CY1109079T1 (el) 2014-07-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2313902T3 (es) Composiciones que comprenden modafinilo para el tratamiento del trastorno de deficit de atencion con hiperactividad.
ES2344313T3 (es) Composiciones farmaceuticas de un esteroide neuroactivo y usos de las mismas.
RU2661026C2 (ru) Применение флекаинида в качестве антиконнексинового средства и способ потенцирования эффектов психотропных лекарственных средств
Kim et al. P2X7 receptor differentially modulates astroglial apoptosis and clasmatodendrosis in the rat brain following status epilepticus
Kittner et al. Enhanced food intake after stimulation of hypothalamic P2Y1 receptors in rats: modulation of feeding behaviour by extracellular nucleotides
ES2633127T3 (es) Uso de albiflorina para mejorar el trastorno de la ansiedad y el sueño
AU2020231189A1 (en) Leucine, acetyl leucine, and related analogs for treating disease
BRPI0618994A2 (pt) tratamento de desordens neurodegenerativas
ES2949047T3 (es) Compuesto o composición para prevenir o tratar la infiltración grasa del páncreas
Douglas et al. C57BL/6J and B6. V-LEPOB mice differ in the cholinergic modulation of sleep and breathing
Basso et al. Immune-induced flavor aversion in mice: modification by neonatal capsaicin treatment
HK1051006B (en) Compositions comprising modafinil for the treatment attention deficit hyperactivity disorder
Pierce et al. Microencephaly and selective decreases in cerebellar Purkinje cell numbers following combined exposure to ethanol and methadone during rat brain development
TWI291872B (en) Compositions including modafinil for treatment of attention deficit hyperactivity disorder and multiple sclerosis fatigue
ES2931431B2 (es) Tratamiento de la enfermedad de charcot-marie-tooth
EP4349822A1 (en) Antidepressant and anxiolytic substituted cinnamamide compound
TR2023000415A2 (tr) İrri̇table barsak sendromu medi̇kal tedavi̇si̇nde kullanilmak üzere geli̇şti̇ri̇len kompozi̇syon
CN119386006A (zh) 吲哚-3-甲醛在制备抗抑郁药物中的应用
KR20250013110A (ko) 동물에 대한 정신질환 또는 행동장애의 예방 또는 치료용 조성물
Recurring et al. 531 Teratogenicity of Psychotherapeutic
Miller et al. 377 Cholecystokinin, Dopamine and
Spencer et al. 244 Followup of Adolescents Initially Treated for
Cohen 505 Experimental Design and Measures of
Karimzadeh et al. 100 CHILDREN WITH ACUTE ATAXIA; A SURVEY IN MOFID CHILDREN'S HOSPITAL
Block et al. Nunzio Pomara, MD, ¹² Dennis Deptula, Ph. D., ¹² Marietta Medel, MD,'Robert I.