ES2307401B1 - Sistema constructivo para fachadas. - Google Patents

Sistema constructivo para fachadas. Download PDF

Info

Publication number
ES2307401B1
ES2307401B1 ES200602721A ES200602721A ES2307401B1 ES 2307401 B1 ES2307401 B1 ES 2307401B1 ES 200602721 A ES200602721 A ES 200602721A ES 200602721 A ES200602721 A ES 200602721A ES 2307401 B1 ES2307401 B1 ES 2307401B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
facade
facades
constituting
building system
plates
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200602721A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2307401A1 (es
Inventor
Carmelo Vazquez Del Campo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200602721A priority Critical patent/ES2307401B1/es
Publication of ES2307401A1 publication Critical patent/ES2307401A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2307401B1 publication Critical patent/ES2307401B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G11/00Forms, shutterings, or falsework for making walls, floors, ceilings, or roofs
    • E04G11/06Forms, shutterings, or falsework for making walls, floors, ceilings, or roofs for walls, e.g. curved end panels for wall shutterings; filler elements for wall shutterings; shutterings for vertical ducts
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G11/00Forms, shutterings, or falsework for making walls, floors, ceilings, or roofs
    • E04G11/06Forms, shutterings, or falsework for making walls, floors, ceilings, or roofs for walls, e.g. curved end panels for wall shutterings; filler elements for wall shutterings; shutterings for vertical ducts
    • E04G11/20Movable forms; Movable forms for moulding cylindrical, conical or hyperbolical structures; Templates serving as forms for positioning blocks or the like

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Forms Removed On Construction Sites Or Auxiliary Members Thereof (AREA)

Abstract

Sistema constructivo para fachadas.
En el mismo participa una chapa interior (4), lisa, y una chapa exterior (5) dotada en su cara interna de relieves formal dimensional y posicionalmente coincidentes con las llagas a obtener entre las piezas (6) constitutivas de la fachada, complementándose estas chapas (4-5) con chapas laterales (13) que configuran un encofrado dimensionalmente adecuado para recibir ajustadamente en su seno al apilamiento de las piezas (6) constitutivas de la fachada, las cuales apoyan simplemente entre sí debidamente aplomadas y distanciadas, con la colaboración de tacos separadores horizontales (11) y verticales (12), llenándose posteriormente el encofrado con hormigón, de manera que este último rellena todos los espacios libres definidos entre piezas (6) fijando los componentes de la fachada. El sistema permite, tras la implantación de la chapa exterior (5), disponer de forma sumamente rápida y sencilla las piezas (6) desde el interior del edificio, actuando la propia chapa exterior (5) como barrera de protección, y efectuar el resto de la operativa hasta la definitiva obtención de la fachada, trabajando siempre desde el interior y en óptimas condiciones de seguridad.

Description

Sistema constructivo para fachadas.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un nuevo sistema constructivo para fachadas y fábricas en general, de las que utilizan placas, plaquetas, ladrillos de cara vista piedras naturales o artificiales, etc.
El objeto de la invención es conseguir un sistema sustitutivo del clásico proceso manual que se viene realizando hasta la fecha para la construcción de fachadas, manteniendo e incluso mejorando los niveles de estética, nivelación y fijación, sin necesidad de andamios exteriores, con un menor tiempo de ejecución, ahorro de costes y supresión de riesgos.
Antecedentes de la invención
En el ámbito de la construcción de viviendas y edificios en general son sobradamente conocidas las dificultades de consecución de mano de obra especializada para levantar las fachadas de los edificios de cualquier tipo de placas prefabricadas de piedra natural de ladrillo de cara vista y otras por las dificultades y costes de consecución de especialistas los largos tiempos empleados en la ejecución del "piedra a piedra, placa a placa", los andamios, las grúas. En los casos tan frecuentes y habituales de las fachadas realizadas con ladrillos de cara vista por la laboriosidad y destreza que requiere dicho montaje, alineación manual de los ladrillos con cemento o pasta correspondencia estética del llagado entre ellos, limpieza posterior de la pasta o cemento sobrante, repaso y acabado de llagas, labores todas ellas que conllevan un acabado, con bastante frecuencia modesto, cuando no malo, con costes por especialización y tiempos bastante onerosos en ocasiones, para los precios finales de las viviendas.
Las dificultades del acabado y estética de las fachadas de ladrillo de cara vista es tanto más importante cuando se entiende que en una obra de tipo medio son varias las cuadrillas de operarios que trabajan en la obra con la consiguiente dificultad en un trabajo artesanal, tan específico, se consigan igualdad de resultados en todos ellos lo que resulta a menudo en acabados que difieren y se aprecian en la estética final de la fachada. Esto ha venido a ser puesto de forma patente, en los últimos tiempos al incorporar en muchas obras, en nuestro país, a operarios de otros países generando problemas de coordinación, retrasos y grandes costes económicos.
Descripción de la invención
El sistema que la invención propone resuelve de forma plenamente satisfactoria la problemática anteriormente expuesta, en los diferentes aspectos comentados.
Para ello y de forma más concreta dicho sistema se basa en la utilización de un procedimiento de encofrado, utilizando para ello cajones metálicos o de cualquier otro material apropiado, formal y dimensionalmente coincidentes con los elementos de fachada o fábrica a obtener, una de cuyas paredes laterales lleva impresas, en relieve, las huellas, guías, tramas, grabados, etc, perfectamente nivelados y conformados entre sí, que van a dar lugar a la cara exterior o cara vista de las fachadas o fábricas.
En el seno de estos cajones, es decir en el seno del encofrado, se ubican las piezas que van a constituir la fachada, tales como ladrillos o cualquiera de las materias primas anteriormente citadas, adaptándose perfectamente a los relieves del cajón, vertiéndose posteriormente en el interior del mismo, como sucede con cualquier otro tipo de encofrado, el cemento, mortero, pasta, ligante, etc, que va a actuar como nexo de unión entre dichas piezas y en el que quedaran impresos de forma uniforme, continua, rápida y económica los diseños de la cara vista de la fachada.
Dado que la incorporación del material aglomerante se realiza mediante vertido del mismo por la embocadura superior del cajón, y la colocación de las piezas se ve facilitada por la presencia de una de las chapas que participan en el encofrado, concretamente la chapa externa, el trabajo puede ser realizado de forma mecánica en un periodo de tiempo muy inferior al del sistema manual y tradicional, placa a placa, piedra a piedra o ladrillo a ladrillo, consiguiéndose una perfecta homogeneidad en el resultado y todo ello sin andamios exteriores y sin riesgos, ya que el propio encofrado actúa como barrera de protección para los operarios que trabajan desde el interior del edificio y sin peligro alguno de caída al exterior.
En función de las características del material utilizado las piezas del mismo pueden ser simplemente apiladas en el interior del encofrado o ésta operación puede hacerse con interposición del distanciadores, materializados por ejemplo en tacos de plástico calibrados, de dimensiones coincidentes con el distanciamiento previsto entre piezas.
Cada cajón o encofrado está constituido mediante las dos chapas anteriormente citadas, la externa y con relieves y la interna y lisa, las cuales se relacionan entre sí, para conseguir su distanciamiento adecuado en función del espesor de la fachada, mediante chapas laterales también lisas que preferentemente se acoplan a las chapas interior y exterior mediante guías de deslizamiento con un sistema de guillotina que facilita considerablemente el desencofrado.
\newpage
Las estructuras constitutivas de los cajones o encofrados están dotadas de refuerzos verticales que sirven tanto para unir los cajones como para rigidizar el conjunto y constituir medios de ajuste y encaje para la chapa exterior.
De acuerdo con otra de las características de la invención se ha previsto que los relieves de la cara interna de la chapa exterior del encofrado se obtengan mediante piezas físicamente independientes de la propia chapa, como por ejemplo varillas o tubos de acero, que se fijen a la chapa propiamente dicha por imantación, es decir sin soldaduras, remaches ni ningún otro medio de fijación mecánica, de manera que tales relieves puedan ser conformados "in situ" de cuantas y múltiples formas se desee, para obtener diferentes tipos de fachadas o obras de fábrica.
Unos testigos localizados en la base de la chapa interior de los cajones, permiten comprobar si la pasta, cemento, mortero, ligante, etc., han llegado a la primera hilada de piezas participantes en dicha fachada, es decir a la hilada extrema inferior.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra una vista en perspectiva parcial de un edificio, con el sistema constructivo de su fachada objeto de la presente invención, en la que aparecen detalles ampliados de algunas partes del mismo.
La figura 2.- Muestra una representación similar a la de la figura anterior, en la que el sector de fachada aparece independizado del resto del edificio, mostrando con mayor claridad su estructura.
La figura 3.- Muestra, finalmente, un detalle en sección transversal del conjunto representado en la figura anterior, también con un detalle ampliado.
Realización preferente de la invención
En el ejemplo de realización práctica representado en las figuras se aplica la invención a un caso habitual en el que la fachada está constituida a base de ladrillos "cara vista", pero evidentemente la invención es aplicable con cualquier otro tipo de materiales de los anteriormente citados.
Pues bien, en la figura 1 se observa parte de un edificio en construcción, como anteriormente se ha dicho, del que se han representado un forjado inferior (1), un forjado superior (2) y uno de los pilares (3) que lo relacionan. En el sistema constructivo que se preconiza participa una chapa interior y lisa (4), de acero, con la que colabora una chapa exterior (5), estando dichas chapas (4) y (5) destinadas a constituir un encofrado en cuyo seno se establece la fachada a obtener, en este caso a base de ladrillos (6) "cara vista", entre lo que deben de quedar exterior y finalmente las clásicas huellas o llagas (7) que afectan al perímetro de cada uno de ellos.
En este sentido la chapa exterior (5) incorpora en su cara interna y como se observa especialmente en la figura 2, relieves (8) formal, dimensional y posicionalmente coincidentes con las llagas (7) a obtener entre los ladrillos.
La chapa exterior (5) se estabiliza sobre el borde de los forjados (1-2) con la colaboración de cables tensores (9) establecidos entre forjados, uniformemente distribuidos entre dispositivos tensores (10) debidamente fijados a los forjados (1-2).
Tras el montaje de la chapa exterior (5) se disponen las hiladas de ladrillos (6), quedando cada unidad de ellas separada de las que la rodean por medio de tacos (11) de separación horizontal y tacos (12) de separación vertical, como se observa especialmente en el detalle ampliado de la figura 2, pudiendo no obstante dichos tacos de plástico ser inexistentes en el caso de que los ladrillos (6) estén fabricados específicamente para este sistema constructivo, quedando los tacos integrados en los ladrillos a expensas del propio material constitutivo de los mismos.
Tras la debida disposición de los ladrillos se coloca sobre la cara interna de los mismos la chapa interior y lisa (4), y ambas chapas (4) y (5) configuran un encofrado que se cierra por sus extremos mediante chapas laterales y lisas (13) montadas sobre guías de deslizamiento (14) de que disponen, debidamente enfrentadas, las chapas interna (4) y externa (5), tal como muestra el detalle ampliado y correspondiente de la figura 2, quedando el conjunto en condiciones de recibir el mortero de cemento, el cual se suministra a través de un embudo (15), tal como muestra la figura 3, sometiéndolo a la clásica vibración para conseguir que rellene todos los intersticios definidos entre los ladrillos (6), pero sin acceder ni a la cara interna ni a la cara externa de la fachada por cuanto que se lo impiden las chapas (4) y (5).
Las citadas chapas laterales (13) no sólo cierran lateralmente el encofrado, sino que mediante un sistema de guillotina resultan fácilmente extraíbles durante las posteriores, maniobras de desencofrado.
\newpage
Las chapas citadas presentan una altura adecuada al distanciamiento entre forjados (1-2), y su longitud será variable, en orden a conseguir la obtención de tramos de fachada de considerable longitud, sin perjuicio en una adecuada maniobrabilidad en la manipulación de las chapas.
Solo resta señalar por último que, como ya se ha dicho con anterioridad, las protuberancias (8) de la chapa exterior (5) pueden ser físicamente independientes de la propia chapa, fijándose a ella por imantación, en orden a poder reconfigurar dicha chapa de acuerdo con diferentes diseños de fachada.
Se ha previsto también no colocar la hilada extrema superior de ladrillos, para facilitar el acceso del embudo (15) durante la aportación del hormigón, así como la existencia a nivel inferior de la chapa interior (4) de testigos que permitan comprobar fehacientemente que con la vibración se ha expulsado todo el aire del encofrado y el hormigón ha llegado hasta la hilada extrema inferior de la fachada.

Claims (10)

1. Sistema constructivo para fachadas, en las que participan placas, plaquetas, ladrillos de cara vista, piedras naturales, artificiales u otro material de construcción o similar que participa directamente en la cara vista de la fachada, caracterizado porque en el mismo participan dos chapas metálicas (4) y (5), preferentemente de acero, que con la colaboración de chapas laterales y extremas (13) configuran un encofrado dimensionalmente adecuado al módulo de fachada a obtener, en cuyo seno se ubican las citadas piezas (6) constitutivas de la fachada, que quedan definitivamente fijadas entre sí cuando se vierte en el interior del encofrado la masa de hormigón prevista como nexo de unión entre ellas.
2. Sistema constructivo para fachadas, según reivindicación 1ª, caracterizado porque una de las chapas citadas, la chapa (5) exterior, incorpora en su cara interna protuberancias (8) formal, dimensional y posicionalmente coincidentes con las huellas o llagas (7) definidas entre las piezas (6) constitutivas de la cara vista de la fachada.
3. Sistema constructivo para fachadas, según reivindicación 2ª, caracterizado porque las citadas protuberancias (8) de la cara interna de la chapa exterior (5) son susceptibles de estar rígidamente unidas a dicha chapa mediante soldadura o por cualquier otro medio, o de constituir piezas físicamente independientes que se fijan a la chapa (5) por imantación, permitiendo su cambio de posición.
4. Sistema constructivo para fachadas, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las pieza (6) constitutivas de la fachada, que se apilan en el interior del encofrado (4-5-13), se relacionen a través de tacos intermedios (11) y (12) de separación horizontal y de separación vertical.
5. Sistema constructivo para fachadas, según reivindicación 4ª, caracterizado porque los citados tacos son susceptibles de ser independientes de las piezas (6) constitutivas de la fachada, preferentemente de material plástico, o bien son susceptibles de quedarse integrados con carácter monopieza en las citadas piezas (6) constitutivas de la fachada.
6. Sistema constructivo para fachadas, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en el mismo participan cables (9) establecidos entre forjados (1-2) adyacentes, convenientemente fijados a estos últimos con la colaboración de tensores (10), constituyendo dichos cables medios estabilizadores de la chapa exterior (5) durante la implantación de las piezas (6) constitutivas de la fachada.
7. Sistema constructivo para fachadas, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las chapas interior (4) y exterior (5) cuentan en sus extremos con guías verticales (14) a través de las que se acoplan a dichas chapas las chapas laterales (13) que resultan así desmontables por un sistema de guillotina en el desencofrado.
8. Sistema constructivo para fachadas, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las chapas (4-5-13) presentan una altura sensiblemente inferior al distanciamiento entre forjados (1-2), dejando el espacio superior para acoplamiento de un embudo (15) para vertido del hormigón que rellena los intersticios de las piezas (6) constitutivas de la fachada.
9. Sistema constructivo para fachadas, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la chapa interior (4) presenta a nivel inferior testigos para comprobar que el hormigón llega a la hilada inferior de piezas (6) constitutivas de la fachada.
10. Sistema constructivo para fachadas, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el encofrado incorpora refuerzos verticales, para el acoplamiento y fijación longitudinal entre forjados.
ES200602721A 2006-10-25 2006-10-25 Sistema constructivo para fachadas. Expired - Fee Related ES2307401B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200602721A ES2307401B1 (es) 2006-10-25 2006-10-25 Sistema constructivo para fachadas.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200602721A ES2307401B1 (es) 2006-10-25 2006-10-25 Sistema constructivo para fachadas.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2307401A1 ES2307401A1 (es) 2008-11-16
ES2307401B1 true ES2307401B1 (es) 2009-11-10

Family

ID=39926840

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200602721A Expired - Fee Related ES2307401B1 (es) 2006-10-25 2006-10-25 Sistema constructivo para fachadas.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2307401B1 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US860927A (en) * 1906-08-16 1907-07-23 Oscar F Mann Wall construction.
ES145476Y (es) * 1969-02-10 1970-01-16 Fernandez Higuera Encofrado metalico para paneles.
ES207252Y (es) * 1971-09-28 1976-07-16 International Housing Limited Una forma para la construccion de una pared.
DE3428827A1 (de) * 1984-08-03 1986-02-13 Kornel R. 6800 Mannheim Barna Verfahren zur herstellung eines mauerwerkelementes, nach diesem verfahren hergestelltes mauerwerkelement und traegerplatte hierzu
ES1001947Y (es) * 1987-03-27 1989-02-01 Hormigones Aireados Ligeros Y Especiales, S.A. (Halesa) Plantilla de construccion de tabiques de mamposteria

Also Published As

Publication number Publication date
ES2307401A1 (es) 2008-11-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8181415B2 (en) Modular construction block
ES2387114B1 (es) Forjado para plantas de construcción
KR102299680B1 (ko) 갭 마감용 거푸집
ES2350336B2 (es) Procedimiento de fabricacion de modulos compactos para la construccion.
KR101203298B1 (ko) 건설공사용 거푸집
ES2307401B1 (es) Sistema constructivo para fachadas.
JP5984754B2 (ja) Pcユニットを用いたベタ基礎工法、及びpcユニット
KR101247837B1 (ko) 철근 배근이 용이한 건설공사용 거푸집
ES2239916B1 (es) Panel para enconfrado de muros.
ES2892323T3 (es) Elemento de construcción de tipo ladrillo, perpiaño o bloque de piedra y esquina que comprende al menos un apilamiento de este tipo
KR101442762B1 (ko) 벽돌 조적용 기준틀 및 그 기준틀을 이용한 벽돌 조적방법
KR20130088448A (ko) 선 조립된 철근다발을 가지는 벽체 및 이를 이용한 벽체 시공 방법
RU2015153347A (ru) Платформенный сборно-монолитный стык
US1537699A (en) Stirrup chair
US1741219A (en) Building construction
JP2021070939A (ja) 補助部材、及び、施工方法
ES2310956A1 (es) Sistema de montaje y desmontaje para encofrados.
ES2269006B1 (es) "encofrado para pisos".
EP1752596A2 (en) Mixed-type self-supporting beam and relative method of production
US20090301020A1 (en) Unit for block walls and walls incorporating the unit
ES1072972U (es) Dispositivo de montaje de paneles prefabricados para la construccion.
DK201100144U3 (da) Byggeblok
JP2016098479A (ja) 基礎の構築に用いられるプレキャストコンクリート部材及び基礎の構築方法
ES2322561T3 (es) Paramento de piedras artificiales.
ES1138457U (es) Celosía de piezas de hormigón aligerado

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20081116

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2307401B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180912