ES2305943T3 - Sistema de lancetas con proteccion esteril. - Google Patents

Sistema de lancetas con proteccion esteril. Download PDF

Info

Publication number
ES2305943T3
ES2305943T3 ES05011037T ES05011037T ES2305943T3 ES 2305943 T3 ES2305943 T3 ES 2305943T3 ES 05011037 T ES05011037 T ES 05011037T ES 05011037 T ES05011037 T ES 05011037T ES 2305943 T3 ES2305943 T3 ES 2305943T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lancet
tip
sterile
theoretical
sterile protection
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05011037T
Other languages
English (en)
Inventor
Hans List
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
F Hoffmann La Roche AG
Original Assignee
F Hoffmann La Roche AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by F Hoffmann La Roche AG filed Critical F Hoffmann La Roche AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2305943T3 publication Critical patent/ES2305943T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150374Details of piercing elements or protective means for preventing accidental injuries by such piercing elements
    • A61B5/150534Design of protective means for piercing elements for preventing accidental needle sticks, e.g. shields, caps, protectors, axially extensible sleeves, pivotable protective sleeves
    • A61B5/150572Pierceable protectors, e.g. shields, caps, sleeves or films, e.g. for hygienic purposes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150015Source of blood
    • A61B5/150022Source of blood for capillary blood or interstitial fluid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150374Details of piercing elements or protective means for preventing accidental injuries by such piercing elements
    • A61B5/150381Design of piercing elements
    • A61B5/150412Pointed piercing elements, e.g. needles, lancets for piercing the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150374Details of piercing elements or protective means for preventing accidental injuries by such piercing elements
    • A61B5/150381Design of piercing elements
    • A61B5/150503Single-ended needles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/151Devices specially adapted for taking samples of capillary blood, e.g. by lancets, needles or blades
    • A61B5/15186Devices loaded with a single lancet, i.e. a single lancet with or without a casing is loaded into a reusable drive device and then discarded after use; drive devices reloadable for multiple use
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/151Devices specially adapted for taking samples of capillary blood, e.g. by lancets, needles or blades
    • A61B5/15101Details
    • A61B5/15103Piercing procedure
    • A61B5/15107Piercing being assisted by a triggering mechanism

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)

Abstract

Sistema de lancetas (1) que contiene al menos una lanceta con una punta de lanceta (2), que se caracteriza porque la punta de la lanceta (2) está rodeada de una protección estéril (5) que consta al menos parcialmente de un material que tiende a la rotura frágil, de forma que la protección estéril (5) presenta unos puntos de rotura teórica (18) del material que tiende a la rotura frágil y en un proceso de punción se rompe a través de la punta de la lanceta (2) por los puntos de rotura teórica (18) para liberar la punta de la lanceta (2).

Description

Sistema de lancetas con protección estéril.
La presente invención se refiere a un sistema de lancetas que contiene al menos una lanceta con una punta de lanceta que está incrustada en una protección estéril. En particular, la invención se refiere a un sistema de lancetas que sirve como almacén o depósito para dos lancetas como mínimo. Además, la invención se refiere a un dispositivo para la punción con al menos un sistema de lancetas conforme a la invención.
Se realiza una extracción de líquidos corporales, en particular de sangre, con el objetivo de un posterior análisis, para facilitar el diagnóstico de una enfermedad o bien el control del estado metabólico de un paciente. Especialmente en el caso de los diabéticos dicha extracción se realiza para averiguar la concentración de glucosa en sangre. Para llevar a cabo la extracción de pequeñas cantidades de sangre para fines diagnósticos, habitualmente se emplean lancetas afiladas estériles, que son utilizadas por el personal del hospital o por el propio paciente para pinchar en la yema de los dedos o en otra parte del cuerpo.
Sobre todo en el campo del llamado "Home-Monitoring", es decir allí donde profanos en medicina realizan propiamente un análisis simple de la sangre, se ofrecen sistemas de lancetas y aparatos adaptados a ellos (los llamados aparatos para la extracción de sangre, dispositivos tipo lanceta o bien los que se mencionan a continuación - disparadores o dispositivos para punción), que permiten obtener sangre sin dolor y de un modo reproducible.
La punta de la lanceta de las lancetas empleadas para la obtención de sangre se esteriliza por adelantado y se mantiene en una situación estéril por medio de una protección estéril (por ejemplo, en forma de un tapón o caperuza o bolsa) antes de emplearse en un proceso de punción, para garantizar que la punta de la lanceta no es contaminada por el entorno. Además frecuentemente se han hallado prevenciones para ello, por lo que la punta de la lanceta se protege de nuevo tras realizar un proceso de punción (si fuera preciso por la misma caperuza o bolsa), de manera que se eviten heridas imprevisibles y las infecciones pertinentes por la sangre adherida a la punta de la lanceta.
En las lancetas individuales se puede fabricar por ejemplo una protección estéril de forma que la punta de la lanceta quede protegida al crear el cuerpo de la lanceta con plástico. Antes de utilizarla el usuario separa esta parte manualmente. En el caso de lancetas almacenadas son habituales unos dispositivos de protección estéril similares, en los cuales la lanceta se desacopla de una protección estéril hacia atrás, de forma que la protección estéril por una fuerza elástica sale de la vía de punción. Para ello se requiere una mecánica relativamente costosa, especialmente resortes que se integren en el medio de consumo.
En la WO 01/66010 se menciona lo engorroso de esta mecánica, en la que la protección estéril es simplemente perforada. La WO 01/66010 se refiere a una lanceta que tiene una aguja de lanceta con una punta y un cuerpo de lanceta, que rodea por completo la aguja de la lanceta al menos en la zona de la punta. El cuerpo de la lanceta consta de cómo mínimo en la zona de la punta de la aguja de la lanceta de un material elástico, en el cual se incrusta la punta de la aguja de la lanceta. Además se describe una lanceta, que contiene una aguja de lanceta con una punta y un cuerpo de lanceta, que envuelve al menos la punta de la aguja de la lanceta. La aguja de la lanceta se puede mover en la zona de su punto en el cuerpo hueco y el cuerpo hueco consta al menos parcialmente de un material elástico, que puede ser atravesado por la punta de la aguja de la lanceta en el proceso de punción y que se cierra de nuevo una vez retirada la punta de la aguja de la lanceta. El inconveniente de todo ello es que el cerco elástico produce un rozamiento en toda la vía o recorrido de la punción. Por ello los accionamientos de los dispositivos de punción empleados deben tener unas dimensiones especiales. Pero en muchos casos este cerco o cierre de la punta de lanceta utilizada no es necesario porque la punta de la lanceta, por ejemplo, se hace retroceder en un cuerpo hueco rígido y por tanto no existe un peligro de contaminación del entorno y un riesgo de herida.
La US 5.304.192 A se refiere a un dispositivo a base de lancetas con una aguja de lanceta cuya punta está rodeada de una tapa o capuchón extraíble. La tapa garantiza la esterilidad de la punta de la lanceta hasta su utilización. Está unida a una pieza del dispositivo de lancetas a través de un empalme o conexión quebradizo y se gira manualmente para separarse de esta pieza o componente del dispositivo.
La US 5.554.166 se refiere a un dispositivo de lancetas para extraer sangre con una aguja de lanceta, que consta de una tapa o capuchón protector estéril cuando no se utiliza. Para extraer la tapa protectora estéril se gira de tal forma que se separa en un punto de ruptura predeterminado.
El giro manual de la tapa para liberar la punta de la lanceta para un proceso de punción es un paso a evitar en un procedimiento para la extracción de líquidos corporales, ya que la manipulación de dichas lancetas resulta costosa.
El cometido de la invención consiste en eliminar los inconvenientes de la tecnología actual. En particular el cometido de la presente invención consiste en preparar sistemas de lancetas o depósitos de lancetas, en las cuales al menos la punta de la aguja de la lanceta se mantenga estéril, es decir libre de gérmenes, mientras no se utilice y justo antes de su primer uso, y se pueda guardar cuando no se utilice de manera que se evite una contaminación del entorno y la herida imprevista del usuario. Además el cometido de la presente invención es garantizar un rozamiento mínimo a ser posible de la aguja de la lanceta, en particular de la punta de la lanceta, con la protección estéril en el proceso de punción y al retirar la punta de la lanceta tras realizar la punción, de manera que el accionamiento de un dispositivo de punción que se utiliza sea más débil que el de la tecnología actual, reduciendo así el desgaste en todas las partes móviles del dispositivo de punción y aumentando el periodo de vida del dispositivo de punción.
Este cometido se resuelve conforme a la invención por medio de un sistema de lancetas que contiene al menos una lanceta con una punta de lanceta. La punta de lanceta se rodea de una protección estéril que consta al menos parcialmente de un material que tiende una rotura frágil, de forma que la protección estéril presenta puntos de rotura teóricos en el material que tiende a la rotura frágil y en un proceso de punción se rompe al liberar la punta de la lanceta.
El sistema de lancetas conforme a la invención presenta al menos una lanceta con una punta de lanceta. Según una configuración preferida de la presente invención el sistema de lancetas incluye una diversidad de lancetas. Por ello el sistema de lancetas puede ser empleado como depósito para lancetas en un dispositivo de punción.
La punta de la lanceta se introduce en el tejido utilizando el sistema de lancetas, para provocar la salida de un líquido corporal, en particular de sangre o de un líquido intersticial. La punta de la lanceta puede, por ejemplo, ser simétrica en lo que se refiere a su rotación. También se puede emplear otros filos en la punta de la lanceta. Los cantos aquí existentes, inclinados hacia el eje longitudinal de la punta de la lanceta, sirven en la punción como cantos afilados y hacen que el proceso de punción sea menos doloroso que el que se realiza con puntas de lanceta simétricas a la rotación.
La protección estéril del sistema de lancetas conforme a la invención blinda o protege la punta de la lanceta cuando ésta no se utiliza, de forma que los gérmenes no pueden acceder a la punta de la lanceta hasta justo antes de la utilización del sistema de lancetas. Tras una esterilización apropiada, la punta de la lanceta se mantiene estéril durante largo tiempo en la protección estéril. La protección estéril puede ser, por ejemplo, un cuerpo hueco que rodea la punta de la lanceta. La punta de la lanceta puede estar incrustada en la protección estéril, de manera que la protección estéril, por ejemplo, se puede fabricar por medio de un método de fundición inyectada.
La protección estéril consta de al menos parcialmente un material que tiende a una rotura frágil. Dicho material tiene la propiedad de que por acción de la fuerza antes de su rotura esencialmente no presenta ningún cambio de forma. El límite de alargamiento del material que tiende a la rotura frágil es casi igual a su límite de rotura. Para una punta de lanceta de acero con un límite de estiramiento de aproximadamente 500 N/mm^{2} el material que tiende a la rotura frágil debería presentar preferiblemente un límite de estiramiento inferior a 50 N/mm^{2}. Preferiblemente el material que tiende a la rotura frágil presenta una fragilidad elevada y una resistencia escasa, de manera que se requiere poca energía para romper la protección estéril en la zona de los puntos teóricos de rotura. Especialmente el material que tiende a la rotura frágil debería ser relativamente blando con respecto al material de la punta de la lanceta /aguja de la lanceta, para que éste al romper el material que tiende a la rotura frágil no resulte dañado. Para una punta de lanceta, por ejemplo, de acero con una dureza Vickers de aprox. 250, la dureza Vickers del material que tiende a la rotura frágil debería ser preferiblemente inferior a 25.
El material que tiende a la rotura frágil presenta en el sistema de lancetas conforme a la presente invención unos puntos teóricos de rotura en los cuales el material se rompe al ejercer una fuerza y de esta forma la punta de la lanceta queda liberada para realizar un proceso de punción. Esta configuración conforme a la invención de la protección estéril del sistema de lancetas tiene la ventaja de que la protección estéril con motivo de los puntos de rotura teórica se puede abrir sin ejercer mucha fuerza y que la punta de la lanceta se puede desplazar sin rozamiento cuando la protección estéril se abre (por ejemplo, de un cuerpo hueco o de un dispositivo de punción. Por lo tanto para el proceso de punción, se necesita un dispositivo de punción en el que se aloje el sistema de lancetas conforme a la invención, que presente poco desgaste y no hace falta ningún accionamiento fuerte.
De acuerdo con la invención, la protección estéril se rompe por medio de la punta de la lanceta o por la aguja de la lanceta. Para ello se realiza una fuerza procedente de la punta de la lanceta sobre el material que tiende a la rotura frágil. Esto tiene la ventaja de que la protección estéril se abre de forma manual y se debe retirar o de lo contrario al llevar a cabo el proceso de punción se romperá automáticamente la aguja de la lanceta.
Según la configuración preferida de la presente invención el material de la protección estéril que tiende a la rotura frágil es un termoplasto que contiene un material de relleno, un jabón metálico que contiene un material de relleno o una cera que contiene un material de relleno. Los termoplastos se pueden manipular en un estado reblandecido al hacer presión, extrusión, fundición por inyección o bien usando otros métodos de dar forma. Las propiedades de los termoplastos pueden variar entre otras cosas por la adición de materiales de relleno. En la presente invención se ajusta la fragilidad del termoplasto, de la cera o del jabón metálico preferiblemente con ayuda del material de relleno para obtener un material que tiende a la rotura frágil, del que se puede fabricar la protección estéril o una parte de la misma. El punto de fusión del material que tiende a la rotura frágil debería ser mayor de 70ºC, para que fuera posible un almacenamiento sin problemas de la protección estéril.
El material de relleno se elige preferiblemente del grupo del talco, grafito y disulfuro de molibdeno. La cera se elige preferiblemente del grupo de las parafinas, estearinas, ceras sintéticas como las ceras PE y ceras naturales como la cera de abejas, el jabón metálico y las sales de los metales Al, Ba, Ca, Co, Cr, Cu, Fe, Mg, Mn, Ni, Pb, Sn, Sr y Zn con ácidos nafténicos, grasos o resínicos (estearatos, palmitatos, oleatos, linoleatos, lauratos,...). El jabón metálico se elige preferiblemente en la presente invención del grupo del estearato de aluminio, palmitato de aluminio, palmitato de magnesio, estearato de zinc y palmitato de zinc, en particular del estearato de aluminio (según el tipo mono, di o triestearato), estearato de calcio o estearato de magnesio. El termoplasto se elige preferiblemente del grupo del polietileno y polipropileno. Para el material que tiende a la rotura frágil son especialmente adecuados los termoplastos blandos (por ejemplo, el polietileno), que tienen un porcentaje alto en talco. El talco es un material blando, que no daña el filo de la aguja de la punta de la aguja al romper el material que tiende a la rotura frágil. Las partículas de talco son muy adecuadas para reducir la resistencia interior del termoplasto, de la cera o del jabón metálico, de manera que un comportamiento viscoelástico se desplace en la dirección frágil sin que la dureza del plástico, cera o del jabón metálico aumente. El porcentaje de material de relleno en el termoplasto se sitúa preferiblemente en más de un 20% en volumen, en particular entre un 20 y un 50% en volumen.
Según una configuración preferida de la presente invención los puntos de rotura teórica transcurren en paralelo a la punta de la lanceta y se extienden al menos sobre una parte de la longitud de la protección estéril. La protección estéril puede ser un capuchón o tapa cilíndrica, sobre la que se asienta la punta de la lanceta. Los puntos de rotura teóricos transcurren preferiblemente en la dirección a lo largo del área exterior del capuchón cilíndrico. Pueden encontrarse a lo largo de toda la longitud de la superficie exterior o solamente a lo largo de una parte de la superficie exterior (en la zona de la punta de la lanceta).
Según una configuración preferida de la presente invención los puntos de rotura teóricos dividen zonas parciales de la protección estéril, que se forman tras una rotura de la protección estéril en los puntos teóricos de rotura. Las zonas de la protección estéril formadas tras la rotura se adhieren a la punta de la lanceta, para no desplazarse de forma incontrolada por el sistema de lancetas. De este modo la protección estéril puede ser fabricada, por ejemplo, en la parte en la que los puntos de rotura teórica dividen estas zonas parciales, fuera del material que tiende a la rotura frágil y en la parte en contacto del material deformable plásticamente, de manera que en los puntos de rotura teórica las zonas separadas por rotura se mantengan destacadas del material plástico de la punta de la lanceta. La protección estéril puede estar fabricada totalmente a base del material que tiende a una rotura frágil, de forma que las zonas divididas por los puntos de rotura teóricos ciertamente se separen unas de otras en los puntos de rotura, manteniéndose sin embargo una parte de la protección estéril sin puntos de rotura teórica unida y formándose con ello un pequeño ángulo con respecto a la punta de la lanceta. El prever estas zonas que tras la rotura de la protección estéril se separan de la punta de la lanceta, tiene la ventaja de que al liberarse la punta de la lanceta no se quedan sueltas en un cuerpo hueco o en un dispositivo de punción y pueden alterar el movimiento de la punta de la lanceta.
Según una configuración preferida de la presente invención el sistema de lancetas contiene una aguja de lanceta que comprende la punta de la lanceta y un cuerpo de la aguja, de forma que el cuerpo de la aguja está rodeado al menos parcialmente por un cuerpo de lanceta. El cuerpo de la lanceta puede estar unido fijamente al cuerpo de la aguja o el cuerpo de la aguja puede (para realizar el proceso de punción) moverse de forma relativa con respecto al cuerpo de la lanceta. El cuerpo de la lanceta puede rodear parcial o totalmente el cuerpo de la aguja. La aguja de la lanceta del sistema de lancetas conforme a la invención se fabrica de un material que es bastante duro como para resistir una carga mecánica durante el proceso de punción, en particular durante la rotura del material que tiende a una rotura frágil y durante los pasos de manipulación o cargas eventuales sin deformación. Además el material se debe fabricar de forma que de la aguja de la lanceta no se rompa ninguna partícula durante el proceso de punción ni tampoco se desprenda. Finalmente el material de la aguja de la lanceta debe poder manipularse de forma que la punta de la lanceta sea suficientemente puntiaguda y los cantos de la punta de la lanceta sean asimismo suficientemente afilados. Los materiales más apropiados para la aguja de la lanceta son sobre todo los metales y entre estos los aceros inoxidables. Sin embargo también es posible que las agujas sean de cerámica o de plástico.
Según una configuración preferida de la presente invención el sistema de lancetas conforme a la invención incluye un cuerpo hueco, que rodea al menos la punta de la lanceta, donde la punta de la lanceta se puede mover en el cuerpo hueco. El cuerpo hueco, que rodea al menos la punta de la lanceta, sirve de protección de las heridas imprevisibles de un usuario con la punta de la lanceta, especialmente después de un proceso de punción cuando la punta de la lanceta vuelve al cuerpo hueco. La punta de la lanceta se puede mover en el cuerpo hueco para que pueda desplazarse hacia fuera del cuerpo hueco al realizar el proceso de punción. Preferiblemente, el cuerpo hueco presenta un orificio de salida a través del cual puede salir la punta de la lanceta en el proceso de punción de forma que la punta de la lanceta a través del orificio de salida pueda retornar al cuerpo hueco tras el proceso de punción.
De acuerdo a una configuración preferida de la presente invención el cuerpo hueco tiene forma de tubo, donde ambos extremos presentan orificios que pueden estar abiertos o cerrados. Por ejemplo, ambos extremos pueden estar cerrados con láminas perforables de un material elástico o plástico, que se podrán abrir en el proceso de punción. Uno de ambos orificios sirve de orificio de salida para la punta de la lanceta. El otro orificio puede servir para introducir un medio de accionamiento (por ejemplo, un tope o gancho) que se haya previsto para el movimiento de la punta de la lanceta en el proceso de punción.
El cuerpo de la lanceta puede desplazarse de forma relativa con respecto al cuerpo hueco o estar unido a éste. En un primer caso la aguja de la lanceta está unida preferiblemente al cuerpo de la lanceta, en un segundo caso se desplaza con respecto al cuerpo de la lanceta en el cuerpo hueco. El cuerpo de la lanceta puede servir como elemento guía para la aguja de la lanceta.
En una configuración preferida un cuerpo hueco envuelve el cuerpo de la lanceta y la punta de la lanceta por completo, de manera que el cuerpo de la lanceta y la punta de la lanceta se pueden desplazar juntas por el cuerpo hueco. Por lo tanto el cuerpo de la lanceta y la punta de la lanceta se desplazan preferiblemente en la dirección longitudinal con respecto a la punta de la lanceta.
Para el movimiento separado o conjunto de la punta de la lanceta y del cuerpo de la lanceta se pueden prever en un dispositivo de punción en el que se emplea el sistema de lancetas conforme a la invención, las medidas constructivas adecuadas (por ejemplo, medio de accionamiento, elementos de accionamiento o de soporte).
Conforme a una configuración preferida de la presente invención, la protección estéril tras una rotura en los puntos de rotura teórica en la aguja de la lanceta se deslizará fuera de la punta de la lanceta. Con ello se rompe la protección estéril en la zona de la punta de la lanceta en sus puntos de rotura teórica para liberar la punta de la lanceta para un proceso de punción quedando sin embargo en la otra zona intacta y con las partes rotas unidas a ella y se desliza sobre la aguja de la lanceta fuera de la punta de la lanceta. Esta configuración del sistema de lancetas conforme a la invención tiene la ventaja de que la protección estéril durante el proceso de punción no se queda suelta en el cuerpo hueco y puede dañar el proceso de punción.
Para que la aguja de la lanceta o la punta de la lanceta puedan influir en la rotura de la protección estéril en los puntos de rotura teóricos, debe ejercer una fuerza sobre el material que tiende a la rotura frágil en la zona de los puntos de rotura teórica. Una posibilidad es que la protección estéril se fije en el lado interno de un cuerpo hueco y la aguja de la lanceta o la punta de la lanceta sea introducida a través del material de la protección estéril que tiende a la rotura frágil. Lo preferible es que la punta de la lanceta con la protección estéril se mueva de tal manera en un cuerpo (por ejemplo, en un cuerpo hueco o en un dispositivo de punción) que la protección estéril golpee contra una superficie, en particular una superficie interna del cuerpo (por ejemplo, del cuerpo hueco o del dispositivo de punción) y la punta de la lanceta pueda de ese modo introducirse a través de la protección estéril. Para ello se mueve la protección estéril (por ejemplo, configurada como tapa o capuchón cilíndrico) con la punta de la lanceta hasta que topa con la zona, en particular la zona interior del cuerpo hueco o del dispositivo de punción y allí se rompe y/o es frenada por la zona interna, de manera que la punta de la lanceta es impulsada a través de la protección estéril. La punta de la lanceta puede entonces salir a través de un orificio de salida hacia el cuerpo hueco o el dispositivo de punción y realizar la punción.
La invención se refiere además a un sistema de lancetas configurado como depósito con al menos dos lancetas, que presentan respectivamente una punta de lanceta y respectivamente se encuentran en cada cámara independiente del sistema de lancetas, donde la punta de la lanceta se puede mover en la cámara. La punta de la lanceta está rodeada de una protección estéril que al menos parcialmente consta de un material que tiende a la rotura frágil, donde la protección estéril presenta puntos de rotura teórica y en un proceso de punción se rompe para liberar la punta de la lanceta.
El sistema de lancetas previsto como depósito o almacén sirve para guardar lancetas usadas y no usadas. Las cámaras del depósito asumen la función del cuerpo hueco que se ha mencionado en el sistema de lancetas conforme a la invención. Las cámaras se disponen de forma geométrica de manera que las cámaras colindantes pueden presentar paredes comunes. El depósito puede tener la forma de tambor, discos apilados.
Hasta justo antes de su utilización las puntas de las lancetas se guardan en su protección estéril. En un proceso de punción el material de la protección estéril que tiende a la rotura frágil se rompe en los puntos de rotura teórica con ayuda de la aguja de la lanceta, en particular con ayuda de la punta de la lanceta, de manera que la punta de la lanceta es liberada para el proceso de punción. Lo que ocurre es que la punta de la lanceta sale de su cámara por un orificio de salida. Tras el proceso de punción, la punta de la lanceta vuelve a su cámara a través del orificio de salida, de forma que se evita con ello una posible herida con la punta de la lanceta y la contaminación por el entorno. Al sistema de lancetas conforme a la invención que sirve como depósito con como mínimo dos lancetas le corresponden las ventajas ya mencionadas de los sistemas de lancetas conforme a la invención.
La invención se refiere asimismo a un dispositivo de punción que contiene al menos un sistema de lancetas conforme a la invención y a un medio de accionamiento que en el sistema de lancetas puede accionar el movimiento de la punta de la lanceta, por ejemplo en el cuerpo hueco, el dispositivo de punción o la cámara, de manera que la punta de la lanceta rompa la protección estéril en los puntos de rotura teórica para llevar a cabo el proceso de punción y pueda salir del cuerpo hueco, del dispositivo de punción o de la cámara. En el dispositivo de punción el usuario coloca los sistemas de lancetas por separado y de forma manual. Por ejemplo, se pueden disponer una serie de lancetas (almacenadas en un sistema de lancetas conforme a la invención, que sirve como depósito) en el dispositivo de punción. Un medio de accionamiento que se encuentra en el dispositivo de punción (por ejemplo, un tipo de gancho o tope) actúa en el dispositivo de punción sobre una lanceta, para mover la punta de la lanceta que romperá el material que tiende a la rotura frágil en los puntos de rotura teórica y efectuará el proceso de punción. El medio de accionamiento puede servir además para devolver la punta de la lanceta a su cuerpo hueco tras la punción, tanto en el dispositivo de punción como en su cámara. Sin embargo, con esta finalidad se puede prever otro elemento (por ejemplo, un resorte) en el dispositivo de punción.
La invención se aclara todavía más con ayuda del dibujo.
Figura 1 muestra esquemáticamente un sistema de lancetas y la evolución de un proceso de punción con este sistema de lancetas
Figura 2 muestra el cuerpo de la lanceta, la aguja de la lanceta y la protección estéril de un sistema de lancetas conforme a la figura 1.
El sistema de lancetas 1 de la figura 1 presenta una punta de lanceta 2, un cuerpo de lanceta 3 y un cuerpo hueco 4. En la figura 1a) se representa el sistema de lancetas 1 antes de su uso. La punta de la lanceta 2 está rodeada de una protección estéril 5 en el cuerpo hueco 4, que consta al menos parcialmente de un material que tiende a rotura frágil. La protección estéril 5 es un capuchón cilíndrico asentado sobre la punta de la lanceta 2, que presenta puntos de rotura teórica (no representados en la figura 1).
El sistema de lancetas 1 contiene un aguja de lanceta 6, que engloba la punta de lanceta 2 y un cuerpo de aguja 7, donde el cuerpo de aguja 7 está parcialmente envuelto por el cuerpo de la lanceta 3. El cuerpo de la lanceta 3 sirve de elemento guía para la aguja de la lanceta 6 que se mueve en el cuerpo hueco 4. EL cuerpo hueco 4 tiene forma de conducto con un primer orificio 9 formado en el primer extremo 8 más alejado de la punta de la lanceta 2 y un segundo orificio 11 formado en el segundo extremo 10 dirigido hacia la punta de la lanceta 2. El cuerpo hueco 4 envuelve por completo el cuerpo de la lanceta 3, la aguja de la lanceta 6 y la protección estéril 5, de forma que estos tres elementos juntos en el cuerpo hueco 4 se deslizan en una dirección longitudinal. Un medio de accionamiento 12 se ha previsto, por ejemplo, en el dispositivo de punción conforme a la invención, para accionar el sistema de lancetas 1 en el proceso de punción.
La figura 1b) muestra un proceso de punción llevado a cabo por un sistema de lancetas conforme a la invención. El medio de accionamiento 12 lo desplaza a través del primer orificio 9 en el cuerpo hueco 4. El medio de accionamiento 12 ejerce una fuerza en la dirección de la punción 13 sobre el cuerpo de la lanceta, la aguja de lanceta 6 y la protección estéril 5. De este modo se desplazan estos elementos del sistema de lancetas 1 hacia el segundo orificio 11 del cuerpo hueco 4, hasta que la protección estéril 5 choca con la superficie interior 14 del cuerpo hueco 4 que rodea el segundo orificio 11 y la punta de la lanceta 2 atraviesa la protección estéril 5. De este modo se rompe el material de la protección estéril 5 que tiende a una rotura frágil en los puntos de rotura teórica y se libera la punta de la lanceta 3. Esta atraviesa el segundo orificio 11 que sirve de orificio de salida del cuerpo hueco 4 y pincha por ejemplo el dedo de un usuario. La protección estéril 5 se desplaza por la aguja de la lanceta 6 lejos de la punta 2. En la zona de los puntos de rotura teórica 15 se rompe, en una zona sin puntos de rotura teórica 16 se mantiene intacta y envuelve la aguja de la lanceta 6, de forma que se desliza sobre ella. Por tanto no quedan trozos rotos sueltos de protección estéril 5 por el cuerpo hueco 4.
La figura 1c) muestra la punta de la lanceta 2 de retorno a través del orificio 11 en el cuerpo hueco 4 tras el proceso de punción. El replegado puede llevarse a cabo a través del medio de accionamiento 12 que se apuntala en el cuerpo de la lanceta 3 (por ejemplo, enganchado a esté) en la dirección de repliegue 17. A través del cuerpo hueco 4, rodeará de nuevo la punta de lanceta protegiéndola y se evitará un peligro de lesión debido a la punta de lanceta 2 usada, así como una contaminación del entorno por los restos de fluido corporal adheridos a la punta de la lanceta 2.
La figura 2 muestra el cuerpo de la lanceta 2, la aguja de lanceta 6 y la protección estéril 5 del sistema de lancetas de la figura 1 antes de su utilización (figura 1 a). Para la demostración gráfica, se representan estos elementos del sistema de lancetas 1 sin el cuerpo hueco 4 que los rodea. La protección estéril 5 envuelve (no representado) herméticamente la punta de la lanceta 2. Presenta puntos de rotura teórica 18, que transcurren en paralelo a la punta de la lanceta 2 y únicamente se extienden sobre 2/3 partes de la longitud de la protección estéril. Al menos la zona 15 de la protección estéril 5 con los puntos de rotura teórica 18 consta de un material que tiende a la rotura frágil, en particular de polietileno relleno de un contenido elevado de talco. Los puntos de rotura teórica 18 dividen las zonas parciales 19 de la protección estéril 5, que se destacan tras una rotura de la protección estéril 5 por los puntos de rotura teórica 18 (ver figura 1b). La zona 16 de la protección estéril 5 sin puntos de rotura teórica no se rompe sino que envuelve la aguja de la lanceta 6, sino que rodea la aguja de la lanceta 6, sobre la cual la protección estéril 5 se puede deslizar alejándose de la punta de la lanceta 2 en la dirección del cuerpo de la lanceta 3 (ver figura 1b).
Lista de signos de referencia
1
Sistema de lancetas
2
Punta de lanceta
3
Cuerpo de lanceta
4
Cuerpo hueco
5
Protección estéril
6
Aguja de lanceta
7
Cuerpo de la aguja
8
Primer extremo del cuerpo hueco
9
Primer orificio
10
Segundo extremo del cuerpo hueco
11
Segundo orificio, orificio de salida
12
Medio de accionamiento
13
Dirección de la punción
14
Superficie interior
15
Zona de la protección estéril con puntos de rotura teórica
16
Zona de la protección estéril sin puntos de rotura teórica
17
Dirección de repliegue
18
Puntos de rotura teórica
19
Zonas o segmentos parciales.

Claims (15)

1. Sistema de lancetas (1) que contiene al menos una lanceta con una punta de lanceta (2), que se caracteriza porque la punta de la lanceta (2) está rodeada de una protección estéril (5) que consta al menos parcialmente de un material que tiende a la rotura frágil, de forma que la protección estéril (5) presenta unos puntos de rotura teórica (18) del material que tiende a la rotura frágil y en un proceso de punción se rompe a través de la punta de la lanceta (2) por los puntos de rotura teórica (18) para liberar la punta de la lanceta (2).
2. Sistema de lancetas conforme a la reivindicación 1, que se caracteriza por un cuerpo hueco (4), que envuelve la punta de la lanceta (2), de forma que la punta de la lanceta se desplaza en el cuerpo hueco (4).
3. Sistema de lancetas conforme a la reivindicación 2, que se caracteriza porque el cuerpo hueco (4) presenta un orificio de salida (11) a través del cual la punta de la lanceta (2) puede salir en un proceso de punción de manera que la punta de la lanceta (2) tras el proceso de punción puede retroceder a través del orificio de salida (11) en el cuerpo hueco (4).
4. Sistema de lancetas conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 3, que se caracteriza porque la punta de la lanceta (2) se desplaza tanto en el cuerpo hueco (4) como en otro cuerpo de forma que la protección estéril (5) choca al romperse por los puntos de rotura teórica (18) con una superficie interna (14) del cuerpo hueco (4) o de otro cuerpo y la punta de la lanceta puede ser accionada atravesando la protección estéril (5).
5. Sistema de lancetas conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 4, que se caracteriza porque el material de la protección estéril (5) que tiende a la rotura teórica es un (e) termoplasto, una cera o un jabón metálico que contiene material de relleno.
6. Sistema de lancetas conforme a la reivindicación 5, que se caracteriza porque el material de relleno es al menos un material elegido del grupo del talco, grafito y sulfuro de molibdeno.
7. Sistema de lancetas conforme a una de las reivindicaciones 5 ó 6, que se caracteriza porque el termoplasto es un termoplasto elegido del grupo del polietileno o polipropileno.
8. Sistema de lancetas conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 7, que se caracteriza porque los puntos de rotura teórica (18) discurren en paralelo a la punta de la lanceta y se extiende al menos por una parte de la longitud de la protección estéril (5).
9. Sistema de lancetas conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 8, que se caracteriza porque los puntos de rotura teórica (18) marca unas zonas (19) de la protección estéril (5), que tras una rotura de la protección estéril (5) por los puntos de rotura teórica (18) se separan de la punta de la lanceta (2).
10. Sistema de lancetas conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 9, que se caracteriza porque la protección estéril (5) es un capuchón cilíndrico que descansa sobre la punta de la lanceta (2).
11. Sistema de lancetas conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 10, que contiene una aguja de lanceta (6), que incluye la punta de lanceta (2) y un cuerpo de aguja (7), de forma que el cuerpo de la aguja está rodeado al menos parcialmente de un cuerpo de lanceta (3).
12. Sistema de lancetas conforme a la reivindicación 11, que se caracteriza por el cuerpo de lanceta (3) que sirve de elemento guía para la aguja de lanceta (6).
13. Sistema de lancetas conforme a una de las reivindicaciones 11 ó 12, que se caracteriza porque la protección estéril (5) tras una rotura por los puntos de rotura teórica (18) se desliza sobre la aguja de la lanceta (6) alejándose de la punta de la lanceta (2).
14. Sistema de lancetas con como mínimo dos lancetas (2), que presentan respectivamente una punta de lanceta (2) y se encuentran en cámaras individuales e independientes del sistema de lancetas, de manera que la punta de la lanceta (2) se puede mover por la cámara, y se caracteriza porque la punta de la lanceta(2) en la cámara está rodeada de una protección estéril (5) que al menos parcialmente consta de un material que tiende a la rotura teórica, de forma que la protección estéril (5) presenta unos puntos de rotura teórica (18) y en un proceso de punción se rompe al atravesar la punta de la lanceta (2) por los puntos de rotura teórica (18) para liberar la punta de la lanceta (2).
15. Dispositivo de punción que tiene al menos un sistema de lancetas (1) conforme a una de las reivindicaciones 1 hasta 13 y un medio de accionamiento (12), que puede actuar sobre el sistema de lancetas (1) para desplazar la punta de la lanceta (2), de manera que la punta de la lanceta (2) pueda romper la protección estéril (5) por los puntos de rotura teórica (18) para llevar a cabo el proceso de punción.
ES05011037T 2005-05-20 2005-05-20 Sistema de lancetas con proteccion esteril. Active ES2305943T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP05011037A EP1723907B1 (de) 2005-05-20 2005-05-20 Lanzettensystem mit Sterilschutz

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2305943T3 true ES2305943T3 (es) 2008-11-01

Family

ID=34936790

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05011037T Active ES2305943T3 (es) 2005-05-20 2005-05-20 Sistema de lancetas con proteccion esteril.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US8262684B2 (es)
EP (1) EP1723907B1 (es)
JP (1) JP4757301B2 (es)
CN (1) CN101179990B (es)
AT (1) ATE394992T1 (es)
CA (1) CA2608932A1 (es)
DE (1) DE502005004113D1 (es)
ES (1) ES2305943T3 (es)
HK (1) HK1119929A1 (es)
WO (1) WO2006122951A1 (es)

Families Citing this family (61)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6391005B1 (en) 1998-03-30 2002-05-21 Agilent Technologies, Inc. Apparatus and method for penetration with shaft having a sensor for sensing penetration depth
US8641644B2 (en) 2000-11-21 2014-02-04 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Blood testing apparatus having a rotatable cartridge with multiple lancing elements and testing means
US9427532B2 (en) 2001-06-12 2016-08-30 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Tissue penetration device
AU2002348683A1 (en) 2001-06-12 2002-12-23 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for lancet launching device integrated onto a blood-sampling cartridge
DE60238119D1 (de) 2001-06-12 2010-12-09 Pelikan Technologies Inc Elektrisches betätigungselement für eine lanzette
US8337419B2 (en) 2002-04-19 2012-12-25 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Tissue penetration device
US9226699B2 (en) 2002-04-19 2016-01-05 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Body fluid sampling module with a continuous compression tissue interface surface
US9795747B2 (en) 2010-06-02 2017-10-24 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Methods and apparatus for lancet actuation
US7041068B2 (en) 2001-06-12 2006-05-09 Pelikan Technologies, Inc. Sampling module device and method
US7981056B2 (en) 2002-04-19 2011-07-19 Pelikan Technologies, Inc. Methods and apparatus for lancet actuation
JP4209767B2 (ja) 2001-06-12 2009-01-14 ペリカン テクノロジーズ インコーポレイテッド 皮膚の性状の一時的変化に対する適応手段を備えた自動最適化形切開器具
US8784335B2 (en) 2002-04-19 2014-07-22 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Body fluid sampling device with a capacitive sensor
US9795334B2 (en) 2002-04-19 2017-10-24 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Method and apparatus for penetrating tissue
US7901362B2 (en) 2002-04-19 2011-03-08 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US7976476B2 (en) 2002-04-19 2011-07-12 Pelikan Technologies, Inc. Device and method for variable speed lancet
US7674232B2 (en) 2002-04-19 2010-03-09 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US7892185B2 (en) 2002-04-19 2011-02-22 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for body fluid sampling and analyte sensing
US9248267B2 (en) 2002-04-19 2016-02-02 Sanofi-Aventis Deustchland Gmbh Tissue penetration device
US7331931B2 (en) 2002-04-19 2008-02-19 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US8360992B2 (en) 2002-04-19 2013-01-29 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Method and apparatus for penetrating tissue
US7547287B2 (en) 2002-04-19 2009-06-16 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US7232451B2 (en) 2002-04-19 2007-06-19 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US7892183B2 (en) 2002-04-19 2011-02-22 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for body fluid sampling and analyte sensing
US7226461B2 (en) 2002-04-19 2007-06-05 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for a multi-use body fluid sampling device with sterility barrier release
US8702624B2 (en) 2006-09-29 2014-04-22 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Analyte measurement device with a single shot actuator
US8221334B2 (en) 2002-04-19 2012-07-17 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Method and apparatus for penetrating tissue
US7229458B2 (en) 2002-04-19 2007-06-12 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US7175642B2 (en) 2002-04-19 2007-02-13 Pelikan Technologies, Inc. Methods and apparatus for lancet actuation
US9314194B2 (en) 2002-04-19 2016-04-19 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Tissue penetration device
US7297122B2 (en) 2002-04-19 2007-11-20 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US7491178B2 (en) 2002-04-19 2009-02-17 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US8579831B2 (en) 2002-04-19 2013-11-12 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Method and apparatus for penetrating tissue
US8267870B2 (en) 2002-04-19 2012-09-18 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Method and apparatus for body fluid sampling with hybrid actuation
US7909778B2 (en) 2002-04-19 2011-03-22 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for penetrating tissue
US8574895B2 (en) 2002-12-30 2013-11-05 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Method and apparatus using optical techniques to measure analyte levels
WO2004107975A2 (en) 2003-05-30 2004-12-16 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for fluid injection
EP1633235B1 (en) 2003-06-06 2014-05-21 Sanofi-Aventis Deutschland GmbH Apparatus for body fluid sampling and analyte sensing
WO2006001797A1 (en) 2004-06-14 2006-01-05 Pelikan Technologies, Inc. Low pain penetrating
US8282576B2 (en) 2003-09-29 2012-10-09 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Method and apparatus for an improved sample capture device
WO2005037095A1 (en) 2003-10-14 2005-04-28 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for a variable user interface
WO2005065414A2 (en) 2003-12-31 2005-07-21 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for improving fluidic flow and sample capture
US7822454B1 (en) 2005-01-03 2010-10-26 Pelikan Technologies, Inc. Fluid sampling device with improved analyte detecting member configuration
US8828203B2 (en) 2004-05-20 2014-09-09 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Printable hydrogels for biosensors
US9820684B2 (en) 2004-06-03 2017-11-21 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Method and apparatus for a fluid sampling device
US9775553B2 (en) 2004-06-03 2017-10-03 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Method and apparatus for a fluid sampling device
US8652831B2 (en) 2004-12-30 2014-02-18 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Method and apparatus for analyte measurement test time
EP1776925A1 (de) * 2005-10-20 2007-04-25 Roche Diagnostics GmbH Analytisches Hilfsmittel mit einer Lanzette und einer Testkammer
US20070233013A1 (en) * 2006-03-31 2007-10-04 Schoenberg Stephen J Covers for tissue engaging members
US20080132920A1 (en) * 2006-12-04 2008-06-05 Gregory Paul Mueller Surgical instruments for positioning suture knots
US8025671B2 (en) 2006-12-04 2011-09-27 Implicitcare, Llc Surgical threading device and method for using same
US8951271B2 (en) 2006-12-04 2015-02-10 Implicitcare, Llc Surgical threading device and method for using same
US9033999B2 (en) 2006-12-04 2015-05-19 Implicitcare, Llc Surgical threading device with removable suture
EP2265324B1 (en) 2008-04-11 2015-01-28 Sanofi-Aventis Deutschland GmbH Integrated analyte measurement system
EP2130493B1 (de) * 2008-06-07 2013-09-25 Roche Diagnostics GmbH Analysesystem zur Bestimmung eines Analyten in einer Körperflüssigkeit, Magazin für ein Analysegerät und Verfahren zur Herstellung eines Magazins für ein Analysegerät.
KR101021922B1 (ko) * 2008-07-16 2011-03-17 한미메디케어(주) 랜싱장치
US9375169B2 (en) 2009-01-30 2016-06-28 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Cam drive for managing disposable penetrating member actions with a single motor and motor and control system
EP2218399B1 (de) 2009-02-17 2013-09-25 Roche Diagnostics GmbH Wiederverwendungsschutz für Lanzettensystem
US8965476B2 (en) 2010-04-16 2015-02-24 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Tissue penetration device
US8628475B2 (en) * 2010-06-24 2014-01-14 Cdw Investments, Llc Hyperechogenic needles
ES2533179T3 (es) * 2010-12-27 2015-04-08 F. Hoffmann-La Roche Ag Recipiente hecho de un material compuesto de láminas de aluminio y polímero para medios auxiliares analíticos y método de producción del mismo
US20120209306A1 (en) * 2011-02-15 2012-08-16 Tyco Healthcare Group Lp Elastomeric trocar safety shield

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2754822A (en) * 1954-02-15 1956-07-17 Emelock Melvin Instrument for the administration of suppositories
JPS4937432Y1 (es) 1969-04-20 1974-10-14
US3667465A (en) * 1969-12-08 1972-06-06 Kimberly Clark Co Applicator tubes for suppositories and the like
JPS4937432B1 (es) * 1970-08-15 1974-10-08
US3934584A (en) * 1973-09-26 1976-01-27 Corio Nicholas N Balling gun
US5324302A (en) 1992-10-13 1994-06-28 Sherwood Medical Company Lancet with locking cover
DE4320463A1 (de) 1993-06-21 1994-12-22 Boehringer Mannheim Gmbh Blutlanzettenvorrichtung zur Entnahme von Blut für Diagnosezwecke
DE19840856B4 (de) * 1998-09-07 2008-04-10 Roche Diagnostics Gmbh System zur Gewinnung einer Köperflüssigkeit, Lanzettenmagazin, Lanzette, Lanzettensatz, Stechhilfe und Verfahren zur Entnahme einer Lanzette aus einem Lanzettenmagazin sowie Verwendung des Systems
JP3898399B2 (ja) * 1999-07-07 2007-03-28 テルモ株式会社 ランセット及び体液成分検出部を備えた組立体
DE10010694A1 (de) * 2000-03-04 2001-09-06 Roche Diagnostics Gmbh Blutlanzette mit hygienischen Spitzenschutz
DE10047419A1 (de) * 2000-09-26 2002-04-11 Roche Diagnostics Gmbh Lanzettensystem
DE10053974A1 (de) * 2000-10-31 2002-05-29 Roche Diagnostics Gmbh System zur Blutentnahme
GB0028926D0 (en) * 2000-11-28 2001-01-10 Owen Mumford Ltd Improvements relating to skin prickers
WO2003002181A2 (en) * 2001-06-29 2003-01-09 A.B. Korkor Medical, Inc. Catheter introducer having an expandable tip
DE10142232B4 (de) * 2001-08-29 2021-04-29 Roche Diabetes Care Gmbh Verfahren zur Herstellung eines analytischen Hilfsmittels mit Lanzette und Testelement
US7226461B2 (en) * 2002-04-19 2007-06-05 Pelikan Technologies, Inc. Method and apparatus for a multi-use body fluid sampling device with sterility barrier release
KR100902989B1 (ko) * 2002-06-21 2009-06-15 플레이텍스 프로덕츠, 인크. 테이퍼된 탐폰 어플리케이터
DE10312357B3 (de) * 2003-03-20 2004-07-08 Roche Diagnostics Gmbh Stechhilfe und Lanzettensystem mit Wiederverwendungsschutz sowie eine Stechhilfe dafür
GB2421439B (en) * 2004-12-21 2009-07-29 Owen Mumford Ltd Skin pricking apparatus

Also Published As

Publication number Publication date
CA2608932A1 (en) 2006-11-23
DE502005004113D1 (de) 2008-06-26
ATE394992T1 (de) 2008-05-15
HK1119929A1 (en) 2009-03-20
CN101179990A (zh) 2008-05-14
WO2006122951A1 (de) 2006-11-23
US8262684B2 (en) 2012-09-11
EP1723907A1 (de) 2006-11-22
CN101179990B (zh) 2010-06-23
JP4757301B2 (ja) 2011-08-24
US20080125800A1 (en) 2008-05-29
EP1723907B1 (de) 2008-05-14
JP2008540005A (ja) 2008-11-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2305943T3 (es) Sistema de lancetas con proteccion esteril.
ES2382708T3 (es) Lanceta para sangre con protección higiénica de punta
ES2366698T3 (es) Dispositivo de implantación.
ES2829626T5 (es) Aplicador para insertar un implante
ES2238544T3 (es) Kit para la insercion de implante.
ES2636677T3 (es) Instrumento quirúrgico que incluye indicador de activación
ES2609012T3 (es) Dispositivo de lanceta activado por contacto
ES2369613T3 (es) Sistema de lancetas con protección estéril.
ES2905214T3 (es) Dispositivo para glaucoma
ES2794861T3 (es) Dispositivo de seguridad para una jeringa precargada y dispositivo de inyección
ES2565350T3 (es) Dispositivo de extraccion no reutilizable para fluidos corporales
ES2327978T3 (es) Sonda quirurgica.
ES2279733B1 (es) Dispositivo para eliminacion de tejido en operaciones endoscopicas.
ES2927318T3 (es) Sistema de lente intraocular (LIO) precargada
ES2380667T3 (es) Dispositivo auxiliar de punción con sistema de lancetas y protección contra el reuso
ES2400852T3 (es) Aparato para el aporte de implantes oculares
ES2282636T3 (es) Aparato y procedimiento para la autoinyeccion rapida de medicamentos.
ES2366424T3 (es) Sistema de suministro de lentes con un bloque deslizante que se puede mover independientemente.
ES2699655T3 (es) Herramienta para extraer un artículo implantado bajo la piel
ES2821389T3 (es) Aparato de guía para la introducción tangencial en el espacio supracoroideo
ES2684473T3 (es) Sistema de fijación de sutura guiado por dedo
ES2707600T3 (es) Aguja con dispositivo de seguridad
ES2437597T3 (es) Protección contra la reutilización para sistemas de lancetas
ES2301004T3 (es) Instrumento quirurgico.
ES2657438T3 (es) Dispositivo de extracción de sangre de placenta y de cordón con seguridad