ES2305456T3 - Blanco ceramico de niox no estequiometrico. - Google Patents

Blanco ceramico de niox no estequiometrico. Download PDF

Info

Publication number
ES2305456T3
ES2305456T3 ES03718834T ES03718834T ES2305456T3 ES 2305456 T3 ES2305456 T3 ES 2305456T3 ES 03718834 T ES03718834 T ES 03718834T ES 03718834 T ES03718834 T ES 03718834T ES 2305456 T3 ES2305456 T3 ES 2305456T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
oxide
nickel
white
layer
chosen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03718834T
Other languages
English (en)
Inventor
Xavier Fanton
Jean-Christophe Giron
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Saint Gobain Glass France SAS
Compagnie de Saint Gobain SA
Original Assignee
Saint Gobain Glass France SAS
Compagnie de Saint Gobain SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Saint Gobain Glass France SAS, Compagnie de Saint Gobain SA filed Critical Saint Gobain Glass France SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2305456T3 publication Critical patent/ES2305456T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C14/00Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material
    • C23C14/22Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material characterised by the process of coating
    • C23C14/34Sputtering
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B35/00Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products
    • C04B35/01Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products based on oxide ceramics
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C17/00Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating
    • C03C17/34Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions
    • C03C17/3411Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions with at least two coatings of inorganic materials
    • C03C17/3417Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions with at least two coatings of inorganic materials all coatings being oxide coatings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C14/00Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material
    • C23C14/06Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material characterised by the coating material
    • C23C14/08Oxides
    • C23C14/085Oxides of iron group metals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C14/00Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material
    • C23C14/22Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material characterised by the process of coating
    • C23C14/34Sputtering
    • C23C14/3407Cathode assembly for sputtering apparatus, e.g. Target
    • C23C14/3414Metallurgical or chemical aspects of target preparation, e.g. casting, powder metallurgy
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02FOPTICAL DEVICES OR ARRANGEMENTS FOR THE CONTROL OF LIGHT BY MODIFICATION OF THE OPTICAL PROPERTIES OF THE MEDIA OF THE ELEMENTS INVOLVED THEREIN; NON-LINEAR OPTICS; FREQUENCY-CHANGING OF LIGHT; OPTICAL LOGIC ELEMENTS; OPTICAL ANALOGUE/DIGITAL CONVERTERS
    • G02F1/00Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics
    • G02F1/01Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour 
    • G02F1/011Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour  in optical waveguides, not otherwise provided for in this subclass
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02FOPTICAL DEVICES OR ARRANGEMENTS FOR THE CONTROL OF LIGHT BY MODIFICATION OF THE OPTICAL PROPERTIES OF THE MEDIA OF THE ELEMENTS INVOLVED THEREIN; NON-LINEAR OPTICS; FREQUENCY-CHANGING OF LIGHT; OPTICAL LOGIC ELEMENTS; OPTICAL ANALOGUE/DIGITAL CONVERTERS
    • G02F1/00Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics
    • G02F1/01Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour 
    • G02F1/15Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour  based on an electrochromic effect
    • G02F1/1514Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour  based on an electrochromic effect characterised by the electrochromic material, e.g. by the electrodeposited material
    • G02F1/1523Devices or arrangements for the control of the intensity, colour, phase, polarisation or direction of light arriving from an independent light source, e.g. switching, gating or modulating; Non-linear optics for the control of the intensity, phase, polarisation or colour  based on an electrochromic effect characterised by the electrochromic material, e.g. by the electrodeposited material comprising inorganic material
    • G02F1/1524Transition metal compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C2217/00Coatings on glass
    • C03C2217/90Other aspects of coatings
    • C03C2217/94Transparent conductive oxide layers [TCO] being part of a multilayer coating
    • C03C2217/948Layers comprising indium tin oxide [ITO]
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2235/00Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
    • C04B2235/02Composition of constituents of the starting material or of secondary phases of the final product
    • C04B2235/30Constituents and secondary phases not being of a fibrous nature
    • C04B2235/32Metal oxides, mixed metal oxides, or oxide-forming salts thereof, e.g. carbonates, nitrates, (oxy)hydroxides, chlorides
    • C04B2235/327Iron group oxides, their mixed metal oxides, or oxide-forming salts thereof
    • C04B2235/3279Nickel oxides, nickalates, or oxide-forming salts thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2235/00Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
    • C04B2235/02Composition of constituents of the starting material or of secondary phases of the final product
    • C04B2235/30Constituents and secondary phases not being of a fibrous nature
    • C04B2235/40Metallic constituents or additives not added as binding phase
    • C04B2235/405Iron group metals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2235/00Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
    • C04B2235/65Aspects relating to heat treatments of ceramic bodies such as green ceramics or pre-sintered ceramics, e.g. burning, sintering or melting processes
    • C04B2235/652Reduction treatment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2235/00Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
    • C04B2235/65Aspects relating to heat treatments of ceramic bodies such as green ceramics or pre-sintered ceramics, e.g. burning, sintering or melting processes
    • C04B2235/658Atmosphere during thermal treatment
    • C04B2235/6583Oxygen containing atmosphere, e.g. with changing oxygen pressures
    • C04B2235/6584Oxygen containing atmosphere, e.g. with changing oxygen pressures at an oxygen percentage below that of air
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2235/00Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
    • C04B2235/70Aspects relating to sintered or melt-casted ceramic products
    • C04B2235/74Physical characteristics
    • C04B2235/79Non-stoichiometric products, e.g. perovskites (ABO3) with an A/B-ratio other than 1
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2235/00Aspects relating to ceramic starting mixtures or sintered ceramic products
    • C04B2235/70Aspects relating to sintered or melt-casted ceramic products
    • C04B2235/96Properties of ceramic products, e.g. mechanical properties such as strength, toughness, wear resistance
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C14/00Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material
    • C23C14/22Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material characterised by the process of coating
    • C23C14/34Sputtering
    • C23C14/35Sputtering by application of a magnetic field, e.g. magnetron sputtering
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T50/00Aeronautics or air transport
    • Y02T50/60Efficient propulsion technologies, e.g. for aircraft

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nonlinear Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Physical Vapour Deposition (AREA)
  • Compositions Of Oxide Ceramics (AREA)
  • Manufacturing Of Electric Cables (AREA)

Abstract

Blanco esencialmente de cerámica de dispositivo de pulverización catódica, en especial asistida por campo magnético, que comprende de forma mayoritaria óxido de níquel NiOx, caracterizado porque el óxido de níquel es deficiente en oxígeno respecto de la composición estequiométrica del NiO y porque x es estrictamente inferior a 1, y porque el blanco tiene una resistividad eléctrica inferior a 10 ohm.cm y preferentemente inferior a 1 ohm.cm y, todavía más preferentemente, inferior a 0.1 ohm.cm.

Description

Blanco cerámico de NiO_{x} no estequiométrico.
La presente invención se refiere a un blanco esencialmente de cerámica destinado a ser utilizado para el depósito de películas, en el seno de un dispositivo de pulverización catódica, en particular asistida por un campo magnético, así como a la utilización de este blanco.
Más precisamente, alude a un blanco cerámico de níquel así como a un procedimiento de depósito de capas o películas de óxido de níquel o de aleaciones de óxido de níquel a partir de este blanco por pulverización magnetrónica en modo DC o pulsado.
Las películas de óxido de níquel se emplean a menudo en diversos tipos de aplicaciones. Así, por ejemplo, se las encuentra en dispositivos electrocrómicos, en dispositivos fotovoltaicos (documentos de las patentes US 4.892.594, US 5.614.727) o en dispositivos de registro (documento de la patente JP 02056747).
Estas películas de óxido de níquel se depositan, de manera conocida, sobre un sustrato por sol-gel a partir de precursores adaptados o por electrodeposición a partir de disoluciones acuosas de sales de níquel.
Cuando las películas de óxido de níquel se incorporan en dispositivos electrocrómicos del tipo "todo sólido", un modo de hacerlo es depositarlas mediante pulverización magnetrónica reactiva. En este caso, todas las capas delgadas se depositan mediante pulverización magnetrónica reactiva, sin ruptura del procedimiento.
Cuando estas películas de óxido de níquel se utilizan en el seno de dispositivos electrocrómicos como material de coloración anódica, se sabe que las características eléctricas y luminosas de estas películas dependen mucho de su estequiometría y es deseable controlarla finamente, a fin de optimizar la funcionalidad del dispositivo completo: el contraste y las propiedades ópticas en estado decolorado y en estado coloreado dependen de las características de la capa de óxido de níquel.
En los dispositivos electrocrómicos conocidos, las películas de óxido de níquel se depositan mediante pulverización reactiva a partir de un blanco metálico de níquel en una atmósfera de argón y de oxígeno o de argón, de oxígeno y de hidrógeno.
En este modo de elaboración, se produce un fenómeno de histéresis, con una discontinuidad de la velocidad de depósito y de la tensión o de la corriente de la descarga, en función de la proporción de oxígeno en la cámara. Cuando la cantidad de oxígeno es baja, la película es absorbente y de carácter metálico. La migración al modo óxido se produce por encima de una cantidad dada de oxígeno que depende de las características operatorias (presión de trabajo, potencia surfácica, ...). Cuando se depositan películas de óxido de níquel mediante pulverización magnetrónica reactiva a partir de blancos de níquel metálicos, las películas son sobreoxidadas respecto del compuesto estequiométrico. El grado de oxidación de ciertos Ni es entonces incluso más elevado (Ni III en lugar de Ni II) y la película es marrón. El depósito por pulverización magnetrónica reactiva a partir de blancos metálicos no permite un control sencillo de la estequiometría de la película depositada.
Se ha desarrollado un primer método que permite controlar la estequiometría de las películas depositadas; éste consiste en depositar las películas a partir de blancos fritados de óxido de níquel de fórmula NiO. Ahora bien, en este tipo de tecnología, los blancos son aislantes y el uso del modo de radiofrecuencia o "RF" es necesario; entonces, la velocidad de depósito es mucho más lenta que en el modo DC y el procedimiento no es extrapolable a una línea industrial de depósito.
En consecuencia, la presente invención se dirige a paliar los inconvenientes de los blancos utilizados en los procedimientos precedentes, proponiendo un blanco cerámico de óxido de níquel que permita un modo de depósito industrial de las películas de óxido de níquel o de aleaciones de óxido de níquel mediante pulverización magnetrónica en modo DC o en modo pulsado, (hasta aproximadamente 400 kHz, preferentemente de 5 a 100 kHz) que sea estable y que permita controlar la estequiometría de las películas depositadas.
A tal efecto, la presente invención tiene también por objeto un blanco esencialmente de cerámica de dispositivo de pulverización catódica, en particular asistida por campo magnético, comprendiendo dicho blanco de manera mayoritaria óxido de níquel, caracterizado porque el óxido de níquel es deficiente en oxígeno respecto de la composición estequiométrica y porque el blanco tiene una resistividad eléctrica inferior a 10 ohm.cm y preferentemente inferior a 1 ohm.cm y, todavía de manera más preferente, inferior a 0.1 ohm.cm.
Gracias a estas disposiciones, el fenómeno de histéresis no se produce y el control de las características de la película es sencillo.
En modos de realización preferidos de la invención, se puede además haber recurrido eventualmente a una y/u otra de las disposiciones siguientes:
-
el factor x es estrictamente inferior a 1;
-
la deficiencia estequiométrica proviene de la composición de la mezcla íntima formada por polvos de óxido de níquel y polvos de níquel;
-
el óxido de níquel está aleado con un elemento minoritario;
-
un elemento se denomina minoritario cuando el porcentaje atómico del elemento en cuestión es inferior a 50% y, preferentemente, inferior a 30% y, de forma incluso más preferida, inferior a 20%, calculado respecto del níquel.
-
el elemento minoritario es un material cuyo óxido es un material electroactivo de coloración anódica;
-
el elemento minoritario se escoge entre Co, Ir, Ru, Rh, o una mezcla de estos elementos;
-
el elemento minoritario se escoge entre los elementos que pertenecen a la primera columna de la tabla periódica;
-
el elemento minoritario se escoge entre H, Li, K, Na, o una mezcla de estos elementos;
-
el elemento minoritario es un material cuyo óxido es un material electroactivo de coloración catódica;
-
el elemento minoritario se escoge entre Mo, W, Re, Sn, In, Bi, o una mezcla de estos elementos;
-
el elemento minoritario es un metal o un alcalinotérreo o un semiconductor cuyo óxido hidratado o hidroxilado es conductor protónico;
-
el elemento minoritario se escoge entre Ta, Zn, Zr, Al, Si, Sb, U, Be, Mg, Ca, V, Y o una mezcla de sus elementos.
Según otro aspecto de la invención, ésta se dirige asimismo a un procedimiento de fabricación de una capa delgada a base de óxido de níquel por pulverización catódica asistida por campo magnético a partir de un blanco cerámico tal como el descrito precedentemente.
Según otro aspecto más de la invención, ésta se dirige también a una utilización del procedimiento precedente para la elaboración de un material electrocrómico de coloración anódica en capa delgada a base de óxido de níquel.
Según otro aspecto más de la invención, ésta se dirige también a un dispositivo electroquímico que contiene al menos un sustrato portador provisto de un apilamiento de capas funcionales de las cuales al menos una es electroquímicamente activa, susceptibles de integrar reversible y simultáneamente iones del tipo H^{+}, Li^{+}, OH^{-} y electrones; dicha capa electroquímicamente activa es a base de óxido de níquel obtenido mediante el procedimiento precedente y/o a partir de un blanco tal y como el apuntado anteriormente en el texto.
Otras características y ventajas de la invención aparecerán a lo largo de la descripción siguiente de varias de sus formas de realización, dadas como ejemplo no limitante. En las figuras:
- la figura 1 es una curva de histéresis obtenida con un blanco de níquel metálico;
- la figura 2 es una curva de respuesta característica de un blanco según la invención.
Según un modo de elaboración preferido de los blancos cerámicos objeto de la invención, éstos se obtienen por pulverización (o "spray coating", revestimiento por pulverización) en atmósfera neutra empobrecida en oxígeno o en atmósfera reductora, de polvos cerámicos de óxidos de níquel sobre un soporte metálico (cobre...).
Según otro modo de realización, los blancos cerámicos se producen por pulverización de blancos de óxido de níquel y de níquel metálico sobre un soporte metálico en atmósfera neutra o en atmósfera reductora o en atmósfera empobrecida en oxígeno.
Según otro modo de realización más, estos blancos cerámicos se obtienen mezclando de manera íntima, polvo de óxido de níquel y polvo de níquel metálico en una proporción que varía entre 80/20 y 90/10 y que es, más preferentemente, 85/15.
La mezcla de polvos de óxido de níquel o de óxidos de níquel y níquel se pulveriza mediante "spray coating" sobre un soporte metálico en atmósfera neutra o en atmósfera reductora o en atmósfera empobrecida en oxígeno. Los polvos de óxido de níquel pueden ser óxido de níquel "verde" u óxido de níquel "negro". Asimismo, se puede proceder, mediante fritado de una mezcla de polvo reducido, incluso de una mezcla íntima de óxido de níquel y de níquel; también se puede proceder mediante mezcla íntima de polvos de óxidos de níquel "verde" y "negro".
Por último, según otro modo más de realización de blancos de cerámica objeto de la invención, se asocia al elemento mayoritario formado por óxido de níquel y/o por níquel, un elemento minoritario.
En el sentido de la invención, un elemento se denomina minoritario cuando el porcentaje atómico del elemento en cuestión es inferior a 50% y, preferentemente, inferior a 30% y, de forma incluso más preferida, inferior a 20%, calculado respecto del níquel.
Este elemento minoritario se puede escoger ya sea entre aquellos cuyo óxido es un material electroactivo de coloración anódica, tal como por ejemplo Co, Ir, Ru, Rh; ya sea entre aquéllos que pertenecen a la primera columna de la tabla periódica (por ejemplo H, Li, K, Na). Este elemento minoritario se puede utilizar solo o mezclado.
Según otra variante, el elemento minoritario es un material cuyo óxido es un material electroactivo de coloración catódica y, en este caso, el elemento minoritario se escoge entre Mo, W, Re, Sn, In, Bi, o una mezcla de estos elementos.
Según otra variante más, el elemento minoritario es un metal o un alcalinotérreo o un semiconductor, cuyo óxido hidratado o hidroxilado es conductor protónico y, en este caso, el elemento minoritario se escoge entre Ta, Zn, Zr, Al, Si, Sb, U, Be, Mg, Ca, V, Y o una mezcla de estos elementos.
Cualquiera que sea el modo de realización utilizado, el óxido de níquel NiO_{x} es deficiente en oxígeno según un factor x respecto de la composición estequiométrica de NiO; x es estrictamente inferior a 1 y el blanco cerámico presenta una resistividad eléctrica, a temperatura ambiente, que es inferior a 10 ohm.cm y preferentemente inferior a 1 ohm.cm y, todavía más preferentemente, inferior a 0.1 ohm.cm.
En el sentido de la invención, la subestequiometría se calcula respecto del compuesto NiO.
Estos blancos cerámicos pueden ser blancos planarios, blancos rotativos o blancos planarios utilizados en modo "twin-mag"^{TM}.
La subestequiometría de oxígeno proporciona una conductividad eléctrica suficiente, que permite una alimentación de dichos blancos en modo DC o pulsado. La conductividad eléctrica está asegurada por la presencia de huecos de oxígeno o por una mezcla íntima entre óxido de níquel y níquel metálico. La deficiencia estequiométrica puede provenir también de la composición de la mezcla íntima formada por polvos de óxidos de níquel y polvos de níquel.
A partir de estos blancos cerámicos de óxido de níquel, es posible depositar sobre sustratos, en particular de tipo vidriero, películas o capas delgadas de óxido de níquel.
Se procede de la siguiente manera:
Un blanco cerámico NiO_{x}, objeto de la invención, se monta sobre un soporte de pulverización magnetrónica. Preferentemente, la pulverización se realiza utilizando como gas generador de plasma argón, nitrógeno, oxígeno, una mezcla de argón y oxígeno, una mezcla de argón, oxígeno e hidrógeno, una mezcla de oxígeno e hidrógeno, una mezcla de nitrógeno y de oxígeno o una mezcla de nitrógeno, oxígeno e hidrógeno, o incluso una mezcla de estos últimos con gases raros.
Según la proporción de oxígeno respecto de la de argón, se modifica la estequiometría de la película depositada y también su transmisión luminosa. Una mezcla preferida de gas para depositar una película de óxido de níquel estequiométrico contiene 60-99% en volumen de argon y 40-1% en volumen de oxígeno. La presión total de gas en el recinto puede estar comprendida entre 2 x 10^{-3} mbar y 50 x 10^{-3} mbar.
Para las aplicaciones electrocrómicas, el sustrato sobre el cual se deposita la película de óxido de níquel puede ser un vidrio recubierto de un material conductor como un óxido transparente conductor (OTC) o un metal, o una película plástica recubierta de un óxido transparente conductor. El OTC puede ser óxido de indio dopado con estaño, denominado comúnmente ITO u óxido de estaño dopado con flúor.
En el caso de un vidrio recubierto de un OTC se puede depositar una subcapa entre el vidrio y el OTC. La subcapa sirve de capa anticolor y, asimismo, es una barrera contra la migración de los iones alcalinos. Se trata por ejemplo de una capa de óxido de silicio, de una capa de oxicarburo de silicio o de una capa de óxido de silicio nitrurado o de una capa de nitruro de silicio o incluso de óxido de itrio. Más tarde, las otras capas que componen un apilamiento electrocrómico se depositarán mediante pulverización magnetrónica reactiva. Asimismo, se pueden realizar apilamientos del tipo vidrio/SiO_{2}/ITO/NiO_{x}/electrolito/WO_{3}/ITO. El electrolito tiene como propiedad ser un medio que tiene una conductividad iónica elevada, pero ser un aislante electrónico. Puede ser óxido de tántalo, óxido de silicio o un oxinitruro de silicio o un nitruro de silicio, una bicapa de materiales electrolitos como óxido de wolframio y óxido de tantalio u óxido de titanio u óxido de tantalio, o cualesquiera otros compuestos que tienen estas propiedades. De cara a la invención se puede también considerar como sustrato cualquier sustrato sobre el cual se habrá depositado previamente un apilamiento de capas a fin de fabricar un dispositivo electrocrómico. De este modo, el apilamiento de capas puede ser vidrio/SiO_{2}/ITO/WO_{3}/electrolito/NiO_{x}/ITO.
A continuación, se darán dos ejemplos de blancos: uno de ellos (ejemplo 1) es un blanco metálico de óxido de níquel según la técnica anterior; el otro (ejemplo 2) es un blanco cerámico a base de óxido de níquel subestequiométrico (según la invención).
Ejemplo 1
Se montó un blanco metálico de níquel de dimensiones 90 mm x 210 mm sobre un soporte de pulverización magnetrónica. El sustrato era un vidrio recubierto de una bicapa SiO_{2}/ITO de resistencia por cuadrado de aproximadamente 15 ohmios. Su transmisión luminosa (media integrada en el ámbito de las longitudes de onda visibles) es superior al 85%.
El blanco se alimentó en modo DC bajo una presión de 40 x 10^{-3} mbar. El gas generador de plasma era una mezcla de argón y oxígeno que contenía 3,5% de oxígeno en volumen. Una cantidad más baja de oxígeno hace bascular el depósito del modo óxido al modo metálico. Este comportamiento es característico del funcionamiento de los blancos metálicos cuando se les somete a una pulverización reactiva. Se deposita una película de óxido de níquel de espesor 100 nm sobre el sustrato. Su transmisión luminosa es igual a 63% (tabla 1).
Ejemplo 2
Se montó un blanco planario cerámico de óxido de níquel de dimensiones 90 mm x 210 mm sobre un soporte de pulverización magnetrónica. Se depositaron películas sobre un vidrio recubierto de una bicapa SiO_{2}/ITO.
El blanco se alimentó en modo DC bajo una presión de 40 x 10^{-3} mbar. El gas plasmógeno era una mezcla de argón y de oxígeno en una proporción que variaba entre 1% de oxígeno en volumen y 4%. El procedimiento es estable, cualquiera que sea la cantidad de oxígeno. La tabla 1 indica las características de las películas tras el depósito.
TABLA 1
1
La utilización del blanco cerámico NiO_{x} permite controlar las características de la película depositada y, en especial, su transmisión luminosa. El depósito se realizó en modo DC y de forma estable. Además, respecto de un blanco metálico tradicional, se reduce mucho el ferromagnetismo del blanco.
A partir de la figura 1, se sigue la tensión del blanco de níquel metálico en función de la concentración de oxígeno en el recinto. Se aprecia que, a bajas concentraciones de oxígeno, la tensión es elevada y la película depositada presenta un carácter metálico. A concentraciones de oxígeno elevadas, la tensión es baja y la película es de tipo óxido. La transición entre los dos regímenes se hace de manera brusca, con un fenómeno de histéresis.
En la figura 2, se sigue la tensión del cátodo del blanco según la invención en función de la concentración de oxígeno en el recinto; la curva no presenta ninguna transición notable y las propiedades de la película depositada varían de manera continua en función de la cantidad de oxígeno, permitiendo de este modo pilotar el proceso con una mejor estabilidad garantizando a la vez un control óptimo de las propiedades de las películas. Este blanco permite realizar dispositivos electroquímicos que forman parte de acristalamientos electrocrómicos, especialmente para edificios o medios de locomoción de tipo tren, avión, vehículo automóvil, que forman parte de pantallas de visualización o que forman parte de espejos electrocrómicos.

Claims (20)

1. Blanco esencialmente de cerámica de dispositivo de pulverización catódica, en especial asistida por campo magnético, que comprende de forma mayoritaria óxido de níquel NiO_{x}, caracterizado porque el óxido de níquel es deficiente en oxígeno respecto de la composición estequiométrica del NiO y porque x es estrictamente inferior a 1, y porque el blanco tiene una resistividad eléctrica inferior a 10 ohm.cm y preferentemente inferior a 1 ohm.cm y, todavía más preferentemente, inferior a 0.1 ohm.cm.
2. Blanco según la reivindicación 1, caracterizado porque la deficiencia estequiométrica proviene de la composición de la mezcla íntima formada por polvos de óxido de níquel y polvos de níquel.
3. Blanco según una de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado porque el óxido de níquel está aleado con un elemento minoritario.
4. Blanco según la reivindicación 3, caracterizado porque el porcentaje atómico del elemento minoritario es inferior a 50%, preferentemente inferior a 30%, e incluso de forma todavía más preferida, inferior a 20%, calculado respecto del níquel.
5. Blanco según una de las reivindicaciones 3 o 4, caracterizado porque el elemento minoritario es un material cuyo óxido es un material electroactivo de coloración anódica.
6. Blanco según la reivindicación 4, caracterizado porque el elemento minoritario se escoge entre Co, Ir, Ru, Rh.
7. Blanco según la reivindicación 3 o 4, caracterizado porque el elemento minoritario es un material cuyo óxido es un material electroactivo de coloración catódica.
8. Blanco según la reivindicación 7, caracterizado porque el elemento minoritario se escoge entre Mo, W, Re, Sn, In, Bi, o una mezcla de estos elementos.
9. Blanco según la reivindicación 3 o 4, caracterizado porque el elemento minoritario se escoge entre los elementos que pertenecen a la primera columna de la tabla periódica.
10. Blanco según la reivindicación 9, caracterizado porque el elemento minoritario se escoge entre H, Li, K, Na.
11. Blanco según la reivindicación 3 o 4, caracterizado porque el elemento minoritario es un metal o un alcalinotérreo o un semiconductor, cuyo óxido hidratado o hidroxilado es conductor protónico.
12. Blanco según la reivindicación 11, caracterizado porque el elemento minoritario se escoge entre Ta, Zn, Zr, Al, Si, Sb, U, Be, Mg, Ca, V, Y o una mezcla de estos elementos.
13. Procedimiento de fabricación de una capa delgada a base de óxido de níquel mediante pulverización catódica asistida por campo magnético caracterizado porque emplea un blanco cerámico según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12.
14. Utilización del procedimiento según la reivindicación 13 para elaborar un material electrocrómico de coloración anódica en capa delgada a base de níquel.
15. Dispositivo electroquímico que tiene al menos un sustrato portador provisto de un apilamiento de capas funcionales de las cuales al menos una es una capa electroquímicamente activa, susceptibles de integrar reversible y simultáneamente iones del tipo H^{+}, Li^{+}, OH^{-} y electrones, caracterizado porque dicha capa electroquímicamente activa es a base de óxido de níquel obtenido por el procedimiento según la reivindicación 13 y/o a partir de un blanco según una de las reivindicaciones 1 a 12.
16. Dispositivo electroquímico que tiene al menos un sustrato portador provisto de un apilamiento de capas funcionales de las cuales al menos una es una capa electroquímicamente activa, susceptibles de integrar reversible y simultáneamente iones del tipo H^{+}, Li^{+}, OH^{-} y electrones, caracterizado porque dicha capa electroquímicamente activa es a base de óxido de níquel, estando aleada dicha capa con un elemento minoritario constituido en un material cuyo óxido es un material electroactivo de coloración anódica, en especial escogido entre Co, Ir, Ru, Rh o una mezcla de estos
elementos, siendo obtenida dicha capa a partir de un blanco según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6.
17. Dispositivo electroquímico que tiene al menos un sustrato portador provisto de un apilamiento de capas funcionales de las cuales al menos una es una capa electroquímicamente activa, susceptibles de integrar reversible y simultáneamente iones del tipo H^{+}, Li^{+}, OH^{-} y electrones, caracterizado porque dicha capa electroquímicamente activa es a base de óxido de níquel, estando aleada dicha capa con un elemento minoritario constituido en un material cuyo óxido es un material electroactivo de coloración catódica, en especial escogido entre Mo, W, Re, Sn, In, Bi o una mezcla de estos elementos, siendo obtenida dicha capa a partir de un blanco según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 y 7 a 8.
18. Dispositivo electroquímico que tiene al menos un sustrato portador provisto de un apilamiento de capas funcionales de las cuales al menos una es una capa electroquímicamente activa, susceptibles de integrar reversible y simultáneamente iones del tipo H^{+}, Li^{+}, OH^{-} y electrones, caracterizado porque dicha capa electroquímicamente activa es a base de óxido de níquel, estando aleada dicha capa con un elemento minoritario escogido entre los elementos que pertenecen a la primera columna de la tabla periódica, en especial escogido entre H, Li, K, Na o una mezcla de estos elementos, siendo obtenida dicha capa a partir de un blanco según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 y 9 a 10.
19. Dispositivo electroquímico que tiene al menos un sustrato portador provisto de un apilamiento de capas funcionales de las cuales al menos una es una capa electroquímicamente activa, susceptibles de integrar reversible y simultáneamente iones del tipo H^{+}, Li^{+}, OH^{-} y electrones, caracterizado porque dicha capa electroquímicamente activa es un metal o un alcalinotérreo o un semiconductor cuyo óxido hidratado o hidroxilado es conductor protónico, en particular escogido entre Ta, Zn, Zr, Al, Si, Sb, U, Be, Mg, Ca, V, Y o una mezcla de estos elementos, siendo obtenida dicha capa a partir de un blanco según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 y 11 a 12.
20. Utilización del dispositivo electroquímico según una cualquiera de las reivindicaciones 15 a 19 para formar parte de acristalamientos electrocrómicos, especialmente para edificios, o medios de locomoción del tipo tren, avión, vehículo automóvil, para formar parte de pantallas de visualización o para formar parte de espejos electrocrómicos.
ES03718834T 2002-02-06 2003-02-04 Blanco ceramico de niox no estequiometrico. Expired - Lifetime ES2305456T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0201528A FR2835534B1 (fr) 2002-02-06 2002-02-06 CIBLE CERAMIQUE NiOx NON STOECHIOMETRIQUE
FR0201528 2002-02-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2305456T3 true ES2305456T3 (es) 2008-11-01

Family

ID=27620003

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03718834T Expired - Lifetime ES2305456T3 (es) 2002-02-06 2003-02-04 Blanco ceramico de niox no estequiometrico.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US8932436B2 (es)
EP (1) EP1472386B1 (es)
JP (1) JP4464139B2 (es)
KR (1) KR100971961B1 (es)
CN (2) CN1628185B (es)
AT (1) ATE392493T1 (es)
AU (1) AU2003222879A1 (es)
DE (1) DE60320375T2 (es)
ES (1) ES2305456T3 (es)
FR (1) FR2835534B1 (es)
PL (2) PL208859B1 (es)
RU (1) RU2310012C2 (es)
WO (1) WO2003066928A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7115927B2 (en) 2003-02-24 2006-10-03 Samsung Electronics Co., Ltd. Phase changeable memory devices
WO2007042394A1 (en) * 2005-10-13 2007-04-19 Nv Bekaert Sa A method to deposit a coating by sputtering
DE102009018874A1 (de) * 2009-04-24 2010-11-04 Systec System- Und Anlagentechnik Gmbh & Co.Kg Nickelhaltiges Elektrodenmaterial
WO2013005690A1 (ja) * 2011-07-01 2013-01-10 宇部マテリアルズ株式会社 スパッタリング用MgOターゲット
DE102011116062A1 (de) * 2011-10-18 2013-04-18 Sintertechnik Gmbh Keramisches Erzeugnis zur Verwendung als Target
EP2584062A1 (de) * 2011-10-19 2013-04-24 Heraeus Materials Technology GmbH & Co. KG Sputtertarget und seine Verwendung
JP5831975B2 (ja) * 2011-11-18 2015-12-16 学校法人東京理科大学 光発電可能な調光素子およびその製造方法
US8569104B2 (en) * 2012-02-07 2013-10-29 Intermolecular, Inc. Transition metal oxide bilayers
US8779407B2 (en) * 2012-02-07 2014-07-15 Intermolecular, Inc. Multifunctional electrode
JP5996227B2 (ja) * 2012-03-26 2016-09-21 学校法人 龍谷大学 酸化物膜及びその製造方法
WO2015005735A1 (ko) * 2013-07-12 2015-01-15 (주)펨빅스 금속산화물 막 구조물
KR101350294B1 (ko) 2013-07-12 2014-01-13 주식회사 펨빅스 균열이 없는 금속산화물 막 구조물
JP6365422B2 (ja) * 2015-06-04 2018-08-01 住友金属鉱山株式会社 導電性基板の製造方法
CN108793993B (zh) * 2018-06-01 2021-04-23 中国科学院深圳先进技术研究院 一种单相陶瓷靶材及其制备方法和用途
CN112481592A (zh) * 2020-11-13 2021-03-12 北京航大微纳科技有限公司 一种氧化镍基陶瓷靶材材料的热压成型制备方法
EP4227434A4 (en) * 2021-12-01 2024-01-24 Contemporary Amperex Technology Co Ltd DOPED NICKEL OXIDE TARGET MATERIAL, PREPARATION METHOD AND USE THEREOF

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3860507A (en) * 1972-11-29 1975-01-14 Rca Corp Rf sputtering apparatus and method
JPS5348594A (en) * 1976-10-14 1978-05-02 Nissan Motor Oxygen sensor
JPS61171034U (es) * 1985-04-13 1986-10-23
JPH06104887B2 (ja) * 1986-06-16 1994-12-21 住友金属工業株式会社 セラミツク溶射材料および溶射方法
US4961979A (en) * 1988-04-05 1990-10-09 Kabushiki Kaisha Toshiba Optical recording medium
JP2656296B2 (ja) * 1988-04-05 1997-09-24 株式会社東芝 情報記録媒体及びその製造方法
FR2680799B1 (fr) * 1991-09-03 1993-10-29 Elf Aquitaine Ste Nale Element de cible pour pulverisation cathodique, procede de preparation dudit element et cibles, notamment de grande surface, realisees a partir de cet element.
US5413667A (en) * 1992-11-04 1995-05-09 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. Pyroelectric infrared detector fabricating method
US5708523A (en) * 1993-11-10 1998-01-13 Nippon Oil Co. Ltd. Counterelectrode for smart window and smart window
JPH07166340A (ja) * 1993-12-15 1995-06-27 Ulvac Japan Ltd スパッタリングターゲットの製造方法
JPH09152634A (ja) * 1995-03-03 1997-06-10 Canon Inc エレクトロクロミック素子及びその製造方法
EP0852266B1 (en) * 1995-08-23 2004-10-13 Asahi Glass Ceramics Co., Ltd. Target, process for production thereof, and method of forming highly refractive film
US5981092A (en) * 1996-03-25 1999-11-09 Tdk Corporation Organic El device
FR2746934B1 (fr) * 1996-03-27 1998-05-07 Saint Gobain Vitrage Dispositif electrochimique
ES2215228T3 (es) * 1996-09-05 2004-10-01 Koninklijke Philips Electronics N.V. Dispositivo optico de conmutacion.
FR2793888B1 (fr) * 1999-05-20 2002-06-28 Saint Gobain Vitrage Dispositif electrochimique
US6521098B1 (en) * 2000-08-31 2003-02-18 International Business Machines Corporation Fabrication method for spin valve sensor with insulating and conducting seed layers
US20040107019A1 (en) * 2002-07-18 2004-06-03 Shyam Keshavmurthy Automated rapid prototyping combining additive and subtractive processes

Also Published As

Publication number Publication date
KR20040088045A (ko) 2004-10-15
JP4464139B2 (ja) 2010-05-19
WO2003066928A1 (fr) 2003-08-14
JP2005525463A (ja) 2005-08-25
PL208859B1 (pl) 2011-06-30
US8932436B2 (en) 2015-01-13
AU2003222879A1 (en) 2003-09-02
CN1628185B (zh) 2013-09-18
KR100971961B1 (ko) 2010-07-23
DE60320375T2 (de) 2009-06-04
FR2835534A1 (fr) 2003-08-08
PL370484A1 (en) 2005-05-30
EP1472386A1 (fr) 2004-11-03
ATE392493T1 (de) 2008-05-15
CN1628185A (zh) 2005-06-15
EP1472386B1 (fr) 2008-04-16
FR2835534B1 (fr) 2004-12-24
RU2004126704A (ru) 2005-06-10
US20050115828A1 (en) 2005-06-02
RU2310012C2 (ru) 2007-11-10
DE60320375D1 (de) 2008-05-29
PL208506B1 (pl) 2011-05-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2305456T3 (es) Blanco ceramico de niox no estequiometrico.
JP6870186B2 (ja) エレクトロクロミックデバイス、エレクトロクロミックデバイスを製作する方法、および、エレクトロクロミックデバイスを製作するための装置
JP6596037B2 (ja) エレクトロクロミック素子の製造方法
JP6067010B2 (ja) リチウムおよび金属ドーパントが同時にドープされたエレクトロクロミック酸化ニッケル
Dautremont-Smith Transition metal oxide electrochromic materials and displays: a review: Part 1: oxides with cathodic coloration
US10591795B2 (en) Counter electrode for electrochromic devices
US10481461B2 (en) Reversible electrochemical mirror
TWI681242B (zh) 電致變色裝置
TW201719259A (zh) 用於電致變色裝置之相對電極
FR2638764A1 (fr) Element composite comportant une couche en chalcogenure ou oxychalcogenure de titane, utilisable en particulier comme electrode positive dans une cellule electrochimique en couches minces
JPH04267227A (ja) エレクトロクロミックガラス
JP5005854B2 (ja) 電気化学デバイス
Mercier et al. Toward solid-state switchable mirrors using a zirconium oxide proton conductor
JP2005525463A5 (es)
TWI528094B (zh) 空間協調切換之電致變色多層裝置
Rougier et al. Electrochromism of mixed tungsten-vanadium oxide thin films grown by pulsed laser deposition
JPS6118166B2 (es)