ES2304043T3 - Compuestos basados en porfirina para la generacion de imagenes y terapia fotodinamica. - Google Patents

Compuestos basados en porfirina para la generacion de imagenes y terapia fotodinamica. Download PDF

Info

Publication number
ES2304043T3
ES2304043T3 ES06110316T ES06110316T ES2304043T3 ES 2304043 T3 ES2304043 T3 ES 2304043T3 ES 06110316 T ES06110316 T ES 06110316T ES 06110316 T ES06110316 T ES 06110316T ES 2304043 T3 ES2304043 T3 ES 2304043T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
substituted
hydrogen
independently
alkenyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06110316T
Other languages
English (en)
Inventor
Ravindra K. Pandey
Sajjad Munawwar
Suresh Pandey
Amy Gryshuk
Allan Oseroff
Hani A. Nabi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Research Foundation of State University of New York
Health Research Inc
Original Assignee
Research Foundation of State University of New York
Health Research Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Research Foundation of State University of New York, Health Research Inc filed Critical Research Foundation of State University of New York
Application granted granted Critical
Publication of ES2304043T3 publication Critical patent/ES2304043T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K51/00Preparations containing radioactive substances for use in therapy or testing in vivo
    • A61K51/02Preparations containing radioactive substances for use in therapy or testing in vivo characterised by the carrier, i.e. characterised by the agent or material covalently linked or complexing the radioactive nucleus
    • A61K51/04Organic compounds
    • A61K51/0474Organic compounds complexes or complex-forming compounds, i.e. wherein a radioactive metal (e.g. 111In3+) is complexed or chelated by, e.g. a N2S2, N3S, NS3, N4 chelating group
    • A61K51/0485Porphyrins, texaphyrins wherein the nitrogen atoms forming the central ring system complex the radioactive metal
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B21/00Layered products comprising a layer of wood, e.g. wood board, veneer, wood particle board
    • B32B21/04Layered products comprising a layer of wood, e.g. wood board, veneer, wood particle board comprising wood as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B3/00Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form
    • B32B3/26Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form characterised by a particular shape of the outline of the cross-section of a continuous layer; characterised by a layer with cavities or internal voids ; characterised by an apertured layer
    • B32B3/266Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form characterised by a particular shape of the outline of the cross-section of a continuous layer; characterised by a layer with cavities or internal voids ; characterised by an apertured layer characterised by an apertured layer, the apertures going through the whole thickness of the layer, e.g. expanded metal, perforated layer, slit layer regular cells B32B3/12
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/22Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains four or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H17/00Compounds containing heterocyclic radicals directly attached to hetero atoms of saccharide radicals
    • C07H17/02Heterocyclic radicals containing only nitrogen as ring hetero atoms
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2305/00Condition, form or state of the layers or laminate
    • B32B2305/38Meshes, lattices or nets

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Un derivado 124I-fenil de una clorina, una bacterioclorina, una porfirina, una pirofeoforbida, una purpurinimida o una bacteriopurpurinimida.

Description

Compuestos basados en porfirina para la generación de imágenes y terapia fotodinámica.
Antecedentes de la invención
El uso de complejos y biomoléculas marcados con metales radiactivos a modo de agentes de diagnóstico constituye un campo relativamente nuevo de la química medicinal. La investigación del fármaco radiactivo ^{99m}Tc constituyó el principio del estudio de la química de coordinación asociada con el diagnóstico por generación de imágenes. Desde entonces, el desarrollo de nuevos fármacos radiactivos para el diagnóstico en fases iniciales sigue siendo uno de los campos activos de la generación de imágenes funcional. Durante los últimos años, las modalidades de generación de imágenes usadas ampliamente en medicina nuclear han incluido gammagrafía y tomografía por emisión de positrones (TEP). La gammagrafía requiere un fármaco radiactivo que contenga un núclido que emita radiación gamma y una cámara gamma o cámara de SPECT (tomografía por emisión de un solo fotón) que pueda generar imágenes de un paciente al que se haya inyectado un fármaco radiactivo emisor de radiación gamma. La energía de los fotones gamma tiene gran importancia, ya que casi todas las cámaras gamma están previstas en el rango de 100-250 KeV. Los núclidos radiactivos que se desintegren con energías gamma inferiores a este rango generan demasiada dispersión, mientras que las energías gamma superiores a 250 KeV son difíciles de colimar, y, en ambos casos, las imágenes pueden no tener calidad suficiente. La TEP requiere, para generar imágenes de un paciente, un fármaco radiactivo, marcado con un núclido radiactivo emisor de positrones (\beta^{+}) y una cámara de TEP. La desintegración por emisión de positrones da lugar a la emisión de dos fotones de 511 KeV en direcciones opuestas. Los escáneres de TEP contienen una agrupación circular de detectores con circuitos de coincidencia destinados a detectar, específicamente, los fotones de 511 KeV emitidos en direcciones opuestas. Los agentes de metal radiactivo se usan, también, para vigilar varios tipos de terapia de cáncer. Al concebir fármacos radiactivos a base de metales radiactivos, los factores importantes a considerar incluyen la semivida del metal radiactivo, el modo de desintegración, el coste y la disponibilidad del isótopo. El diagnóstico por generación de imágenes requiere que la semivida del núclido radiactivo sea lo bastante larga como para que se produzca la química deseada para la síntesis del fármaco radiactivo y para que pueda acumularse en el tejido objetivo del paciente, permitiendo, al mismo tiempo, su eliminación de los órganos no seleccionados como objetivo. La semivida de los metales radiactivos para fármacos radiactivos usados en TEP y gammagrafía varía, aproximadamente, entre 10 min (^{62}Cu) y varios días (^{67}Ga). La semivida deseada es función del tiempo que necesite el fármaco radiactivo para concentrarse en el tejido objetivo. Por ejemplo, los fármacos radiactivos a base de perfusión cardiaca o cerebral requieren semividas más cortas, puesto que llegan al objetivo rápidamente, mientras que los compuestos destinados a tumores con frecuencia requieren más tiempo para alcanzar el objetivo y ofrecer razones objetivo/fondo óptimas.
La concepción de un agente farmacéutico radiactivo requiere la optimización del balance entre selección de objetivo específico in vivo de la zona enferma (tumor canceroso) y eliminación de la radiactividad de zonas no seleccionadas como objetivo, así como de las propiedades físicas de desintegración radiactiva del núclido radiactivo asociado. Se encuentran diversas dificultades en la concepción de un medicamento selectivo marcado radiactivamente. Estas dificultades incluyen problemas relacionados con la entrega eficaz del medicamento, la maximización del tiempo de existencia de radiactividad en los sitios objetivo, el catabolismo y el metabolismo in vivo del medicamento, la optimización de los regímenes relativos del medicamento marcado radiactivamente o la eliminación metabólica de los sitios no seleccionados como objetivo. Debido a los múltiples parámetros que tienen que considerarse, el desarrollo de fármacos radiactivos efectivos para la generación de imágenes y la terapia del cáncer constituye un problema complejo que no se resuelve, simplemente, al asociar un núclido radiactivo, de cualquier manera, con un vector de selección de objetivo no marcado radiactivamente. Por tanto, la química implicada en el proceso de marcado constituye una parte integrante y esencial del proceso de diseño del medicamento. Por ejemplo, si un quelato marcado con un metal radiactivo se une de alguna manera con una entidad biomolecular de selección de objetivo, la estructura y las propiedades fisioquímicas del quelato tienen que ser compatibles con una absorción específica elevada del fármaco radiactivo en la zona enferma, e incluso, posiblemente, contribuir a favorecerla. Como mínimo, este quelato con metal radiactivo no debe interferir con la farmacocinética, la especifidad del enlace ni la afinidad con las células cancerígenas. Claramente, la selección de los núclidos radiactivos y las estrategias químicas usadas para el marcado radiactivo de moléculas constituyen elementos críticos en la formulación de agentes de generación de imágenes/terapéuticos seguros y efectivos.
Durante los últimos años se han usado compuestos a base de porfirina para el tratamiento del cáncer mediante terapia fotodinámica (TFD). La concentración de ciertas porfirinas y sistemas tetrapirrólicos relacionados es superior en tumores malignos que en la mayoría de tejidos normales y ello ha sido la razón principal para usar estas moléculas como fotosensibilizadores. Algunos compuestos a base de tetrapirrol han sido efectivos con una amplia variedad de tumores malignos, incluidos los de piel, pulmón, vejiga, cabeza, cuello, y esófago. El mecanismo o los mecanismos precisos de la TFD son desconocidos; pero los datos de animales in vivo sugieren que tanto la destrucción directa de células como la pérdida de la función vascular del tumor juegan un papel significativo.
La terapia fotodinámica (TFD) explota las consecuencias biológicas del daño oxidativo localizado causado mediante procesos fotodinámicos. Los elementos esenciales necesarios para que se produzcan procesos fotodinámicos iniciales son: un fotosensibilizador, luz y oxígeno. Las lesiones superficiales visibles, o las accesibles endoscópicamente, por ejemplo, tumores endobronquiales o esofágicos, pueden tratarse fácilmente, pero la mayoría de las lesiones malignas son muy profundas para ser alcanzadas mediante luz de la longitud de onda requerida para activar la generación de oxígeno singlete con la generación actual de fotosensibilizadores. Aunque la tecnología para entregar luz terapéutica en lesiones profundas mediante fibras ópticas "coronadas" por un difusor terminal está bien desarrollada, una lesión profunda, por definición, no es visible desde la superficie de la piel y la TFD de tumores profundos ha sido impracticable hasta ahora.
Breve descripción de las distintas vistas de los dibujos
La figura 1 muestra el gráfico de un cromatograma HPLC (cromatografía en fase líquida de alto rendimiento) de una mezcla de reacción en una columna Maxsil C8.
La figura 2 muestra el cromatograma HPLC de un compuesto marcado purificado.
La figura 3 muestra un diagrama esquemático de preparación de un compuesto de la invención (esquema 1).
La figura 4 muestra un gráfico comparativo de supervivencia porcentual en función de la dosis de luz de fotosensibilización in vivo mediante análogo (2) de compuesto yodado con concentraciones de medicamento y dosis de luz variables en células tumorales de fibrosarcoma inducido mediante radiaciones (FIR).
La figura 5 muestra un gráfico de porcentaje de tumores con un tamaño inferior a 400 mm^{3} en función del tiempo, en días, posteriormente a la fotosensibilización in vivo mediante análogo de 3-divinil-3-(1'-yodobenciloxi)etil "compuesto 2", con concentraciones variables, de ratones C3H con implantes de tumores FIR expuestos a luz láser (665 nm, 135 J/cm^{2}, 75 mW/cm^{2} durante 30 minutos, 24 horas después de la inyección de compuesto 2.
La figura 6 muestra imágenes de tumores mediante tomografía por emisión de positrones (TEP) de ratones con tumores FIR inyectados con análogo 4 marcado con I^{124} (50 \muCi), 24 horas (A), 48 horas (B) y 72 horas (C) después de la inyección.
Breve descripción de la invención
De acuerdo con la invención, hemos descubierto una serie de compuestos que superan los problemas asociados con los métodos de la técnica anterior para la generación de imágenes por radiación de tumores profundos. En particular, estos compuestos son derivados ^{124}I-fenil de una clorina, una bacterioclorina, una porfirina, una pirofeoforbida, una purpurinimida o una bacteriopurpurinimida.
Más concretamente, compuestos preferidos de la invención presentan la fórmula:
1
o un derivado de la misma, aceptable desde el punto de vista farmacéutico, en la que:
R_{1} y R_{2} son, cada uno, independientemente, un alquilo sustituido o no, un alquenilo sustituido o no, -C(O)R_{a}, -COOR_{a}, -CH(CH_{3})(OR_{a}), o -CH(CH_{3})(O(CH_{2})_{n}XR_{a}), siendo R_{a} hidrógeno, un alquilo sustituido o no, un alquenilo sustituido o no, un alquinilo sustituido o no, o un cicloalquilo sustituido o no, pudiendo ser R_{2}: CH=CH_{2}, CH(OR_{20})CH_{3}, C(O)Me, C(=NR_{20})CH_{3} o CH(NHR_{20})CH_{3};
X es un grupo arilo o heteroarilo;
n es un número entero entre 0 y 6;
R_{20} es metil, butil, heptil, docecil o 3,5-bis(trifluorometil)-bencil; y
R_{1a}, R_{2a} son, cada uno, independientemente, hidrógeno, un alquilo sustituido o no, o, conjuntamente, forman un enlace covalente;
R_{3} y R_{4} son, cada uno, independientemente, hidrógeno o un alquilo sustituido o no;
R_{3a} y R_{4a} son, cada uno, independientemente, hidrógeno o un alquilo sustituido o no, o, conjuntamente, forman un enlace covalente;
R_{5} es hidrógeno o un alquilo sustituido o no;
R_{6} y R_{6a} son, cada uno, independientemente, hidrógeno, un alquilo sustituido o no, o, conjuntamente, forman =O;
R_{7} es un enlace covalente, un alquileno, un azoalquilo, un azoaralquilo o =NR_{21}, siendo R_{21}: -CH_{2}X-R' o -YR^{1}, y siendo Y un grupo arilo o heteroarilo;
R_{8} y R_{8a} son, cada uno, independientemente, hidrógeno, un alquilo sustituido o no, o, conjuntamente, forman =O;
R_{9} y R_{10} son, cada uno, independientemente, hidrógeno, un alquilo sustituido o no, y R_{9} puede ser -CH_{2}CH_{2}CO
OR_{a'}, siendo R_{a'} un grupo alquilo;
cada R_{a}-R_{10}, una vez sustituido, se sustituye por uno o más sustituyentes, cada uno, independientemente, seleccionado a partir de Q, pudiendo ser Q un alquilo, un halogenuro de alquilo, un halogenuro, un seudohalogenuro o -COOR_{b}, siendo R_{b} hidrógeno, un alquilo, un alquenilo, un alquinilo, un cicloalquilo, un arilo, un heteroarilo, un aralquilo, o OR_{c}, siendo R_{c} hidrógeno, un alquilo, un alquenilo, un alquinilo, un cicloalquilo, un arilo o CONR_{d}R_{e}, siendo R_{d} y R_{e}, cada uno, independientemente, hidrógeno, un alquilo, un alquenilo, un alquinilo, un cicloalquilo, un arilo, o NR_{f}R_{g}, siendo R_{f} y R_{g}, cada uno, independientemente, hidrógeno, un alquilo, un alquenilo, un alquinilo, un cicloalquilo, un arilo, o =NR_{h}, siendo R_{h} hidrógeno, un alquilo, un alquenilo, un alquinilo, un cicloalquilo, un arilo o un residuo de aminoácido;
cada Q, independientemente, puede no sustituirse o sustituirse por uno o más sustituyentes, seleccionado, cada uno, independientemente, a partir de Q_{1}, pudiendo ser Q_{1} un alquilo, un halogenuro de alquilo, un halogenuro, un seudohalogenuro o -COOR_{b}, siendo R_{b} hidrógeno, un alquilo, un alquenilo, un alquinilo, un cicloalquilo, un arilo, un heteroarilo, un aralquilo o OR_{c}, siendo R_{c} hidrógeno, un alquilo, un alquenilo, un alquinilo, un cicloalquilo, un arilo o CONR_{d}R_{e}, siendo R_{d} y R_{e}, cada uno, independientemente, hidrógeno, un alquilo, un alquenilo, un alquinilo, un cicloalquilo, un arilo o NR_{f}R_{g}, siendo R_{f} y R_{g}, cada uno, independientemente, hidrógeno, un alquilo, un alquenilo, un alquinilo, un cicloalquilo, un arilo o =NR_{h}, siendo R_{h} hidrógeno, un alquilo, un alquenilo, un alquinilo, un cicloalquilo un arilo o un residuo de aminoácido;
a condición de que el compuesto incluya, al menos, un sustituyente Q que contenga un grupo ^{124}I-fenil.
\vskip1.000000\baselineskip
Estos compuestos permiten una absorción tumoral elevada con una vida radiológica apropiada para la generación de imágenes tumorales.
Descripción detallada de la invención
Sobre la base de un estudio de una serie de análogos éter de alquilo de pirofeoforbida-a, hemos desarrollado un fotosensibilizador absorbente de longitud de onda relativamente larga, el derivado 3-(1-hexiloxi)etil- de pirofeoforbida-a 1 (HPPH). Este compuesto tiene afinidad tumoral y actualmente se encuentra en fases I/II de ensayos clínicos con personas en Roswell Park Cancer Institute. Hemos investigado la utilidad de este compuesto como "vehículo" por conjugación con mono- o di-bisaminoetanotioles (ligando N_{2}S_{2}). Los resultados obtenidos a partir de experimentos de biodistribución in vivo indicaban que la razón de absorción tumoral/no-tumoral del medicamento es función del tiempo y del tamaño del tumor. Se encontró que los compuestos a base de HPPH tardaban más en ser eliminados de un tumor que de la mayoría de los tejidos no tumorales. Pero se encontró que la corta semivida del ^{99m}Tc, 6 h, era incompatible con un tiempo de generación de imágenes de 24 horas, lo que indicaba que el uso de un isótopo con vida más larga podría ser un agente de escaneo útil. Otro enfoque para desarrollar un agente de generación de imágenes tumorales mejorado podría consistir en sustituir el HPPH por compuestos que presenten una razón tumoral/no-tumoral significativamente superior. La síntesis del núclido radiactivo de larga vida correspondiente podría permitir agentes de generación de imágenes y terapéuticos (TFD) mejorados.
Un compuesto que funcione de manera efectiva como agente de generación de imágenes y como fotosensibilizador crea un patrón completamente nuevo de diagnóstico y terapia tumoral. Después de la inyección intravenosa periférica de este compuesto, un paciente puede ser examinado mediante un escáner. De ese modo puede definirse la ubicación del sitio o de los sitios tumorales, y, mientras el paciente sigue en el escáner, un experto en medicina nuclear intervencionista puede insertar, transcutáneamente, agujas ultra finas que puedan cumplir la función de introductoras de fibras transmisoras de luz en la lesión o las lesiones. Como el diámetro de cada fibra es inferior a 400 micras, las agujas introductoras producirían daños insignificantes en el tejido. Puede acoplarse una fuente de luz con las fibras e iniciarse la TFD de la lesión o las lesiones, sin daños significativos en otros órganos. Como la misma molécula representa tanto el medio de contraste como el medio terapéutico, la lesión o las lesiones pueden ser representadas mediante imágenes de manera continua durante el posicionamiento de la aguja/las fibras, sin ambigüedad alguna en términos de localización o "errores de coincidencia" de imágenes de diagnóstico/terapéuticas independientes. Este patrón haría que la reducida toxicidad y la gran eficacia de la TFD estuvieran disponibles en, virtualmente, cualquier posición, desde la base del cráneo al suelo pélvico.
La tomografía por emisión de positrones (TEP) es una técnica que permite el uso no invasivo de sondas moleculares de generación de imágenes marcadas con positrones para generar imágenes y analizar procesos bioquímicos de funciones celulares de seres vivos. La TEP es, al menos, diez veces más sensible que la tomografía informatizada por emisión de un solo fotón (SPECT) en la generación de imágenes tomográficas. Las cortas semividas de los núclidos emisores de positrones usados de manera más habitual no son adecuadas para medicamentos con semividas biológicas de días. Pero el yodo-124 es un emisor de positrones con una semivida de 4,2 días y es adecuado para sondas marcadoras con semividas biológicas de algunos días. Esto isótopo no ha sido usado ampliamente debido a su disponibilidad limitada y su complejo esquema de desintegración, que incluye algunos rayos gamma de alta energía. Pentlow et al., Med. Phys. 1991, 18(3), 357-366, fueron los primeros en mostrar que la generación de imágenes cuantitativa mediante ^{124}I es posible.
En nuestro intento de desarrollo de un agente de diagnóstico/terapéutico bifuncional eficaz, inicialmente sintetizamos y evaluamos ciertos análogos de pirofeoforbida derivados de conjugados de (clorofila-a)-N_{2}S_{2}-^{99m}Tc. Los resultados de biodistribución in vivo sugerían que la corta semivida, 6 h, del ^{99m}Tc era incompatible con un tiempo de generación de imágenes de 24 h (tiempo de absorción del medicamento y terapia máximos), lo que indicaba que el uso de un isótopo con vida más larga podría ser un agente de escaneo útil. Por tanto, nuestro objetivo fue introducir el emisor de positrones ^{124}I en ciertos fotosensibilizadores a base de porfirina con afinidad tumoral y con las capacidades funcionales del yodobencilo, e investigar su utilidad en la generación de imágenes tumorales y la terapia fotodinámica.
Hay varios métodos para marcar los compuestos con isótopos de yodo. La conversión de compuestos de yodo no radiactivos en radiactivos es posible, pero la actividad específica del producto resultante es baja. Se ha comprobado que, en general, el yodo sustituido en cadenas alifáticas es menos estable que en estructuras aromáticas. Por tanto, preparamos una serie de éteres de alquilo aromáticos y evaluamos su eficacia in vitro (células de FIR) e in vivo (células de FIR). Entre una serie de análogos éter de alquilo con unidades de carbono variables que presentan un grupo yodofenil, se encontró que el 3-divinil-3- (1'-3''-yodobenciloxi)etil pirofeoforbida-a (esquema 1), en pruebas preliminares, era tan eficaz como el HPPH, un fotosensibilizador desarrollado en nuestro laboratorio, y se encuentra en fase II de ensayos clínicos con personas.
Ejemplos de compuestos de la invención son:
2
3
siendo R: -COOH, -CO_{2}R_{3}, -CONHR_{4}, un monosacárido, un disacárido, un polisacárido, residuo de ácido fólico o antagonista de integrina; R_{1}, en su caso, es un alquilo C_{1}-C_{12}, R_{3} es un alquilo C_{1}-C_{12} y R_{4} es un residuo de aminoácido.
Metil 3-Divinil-3-1'-(3-yodobenciloxi)etil-pirofeoforbida a (2)
Como se muestra en la figura 3, se obtuvo pirofeoforbida-a 1 a partir de clorofila-a, de acuerdo con el procedimiento de Pandey et al., Photochem, Photobiol, 1996, 64(1), 194-204. La clorofila-a se hizo reaccionar con HBr/ácido acético y el derivado de bromo inestable intermedio se hizo reaccionar inmediatamente con 3-yodobencilalcohol en atmósfera de nitrógeno a temperatura ambiente durante 45 minutos. Después del tratamiento estándar, la mezcla de reacción se depuró mediante columna de cromatografía (alúmina de grado III, eluida con diclorometano) y el derivado yodado 2 deseado se aisló con un rendimiento del 70%. El espectro UV visible (en CH_{2}Cl_{2}) presentó los valores siguientes: 662(4,75 x 10^{4}), 536(1,08 x 10^{4}), 505(1,18 x 10^{4}), 410(1,45 x 10^{5}). Resonancia magnética nuclear de hidrógeno, H-NMR (CDCl_{3}; 400 MHz): \delta 9,76, 9,55 y 8,56 (todo s, 1H, meso-H); 7,76 (s, 1H, ArH); 7,64 (d, J=6,8, 1H, ArH); 7,30(d, J=8,0, 1H, ArH); 7,05(t, J=8,2, 1H, ArH); 6,00(q, J=6,9, 1H, 3^{1}-H); 5,20(dd(patrón ABX)), J=19,6, 60,0, 2H, 13^{2}-CH_{2}); 4,70(d, J=12,0, 1H, OCH_{2}Ar); 4,56(dd, J=3,2, 11,6, 1H, OCH_{2}Ar); 4,48-4,53(m, 1H, 18-H); 4,30-4,33(m, 1H, 17-H); 3,72(q, J=8,0, 2H, 8-CH_{2}CH_{3}); 3,69, 3,61, 3,38 y 3,21 (todo s, todo 3H, para 17^{3}-CO_{2}CH_{3} y 3 x anillo-CH_{3}); 2,66-2,74, 2,52-2,61 y 2,23-2,37 (m, 4H, 17^{1} y 17^{2}-H); 2,18(dd, J=2,8, 6,4, 3H, 3^{2}-CH_{3}); 1,83(d, J=8,0, 3H, 18-CH_{3}); 1,72(t, J=7,6, 3H, 8-CH_{2}CH_{3}); 0,41(brs, 1H, NH); 1,71(brs, 1H, NH). Masa: calculada de C_{41}H_{43}N_{4}O_{4}I: 782. Encontrada: 805(M^{+} + Na).
Metil 3-Divinil-3-1'-(3-tercbutilestañobenciloxietil)pirofeoforbida a (3)
H-NMR(CDCl_{3}; 600 MHz): \delta 9,76, 9,54 y 8,55 (todo s, 1H, meso-H); 7,43(m, 2H, ArH); 7,36(m, 2H, ArH); 6,01(q, J=6,7, 1H, 3^{1}-H); 5,20, dd (patrón ABX), J=19,1, 87,9, 2H, 13^{2}-CH_{2}; 4,78(dd, J=5,4, 11,9, 1H, OCH_{2}Ar); 4,61(dd, J=1,7, 12,0, 1H, OCH_{2}Ar); 4,50(q, J=7,4, 1H, 18-H); 4,32(d, J=8,8, 1H, 17-H); 3,72(q, J=7,8, 2H, 8-CH_{2}CH_{3}); 3,69, 3,61, 3,37 y 3,18 (todo s, todo 3H, para 17^{3}-CO_{2}CH_{3} y 3 x anillo-CH_{3}); 2,66-2,75, 2,52-2,61 y 2,23-2,37(m, 4H, 17^{1} y 17^{2}-H); 2,16(m, 3H, 3^{2}-CH_{3}), 1,83(d, J=7,2, 3H, 18-CH_{3}); 1,72(t, J=7,6, 3H, 8-CH_{2}CH_{3}); 0,45(brs, 1H, NH); 0,19(s, 9H, terc-butilestaño); -0,59(brs, 1H, NH). Masa: calculada de C_{45}H_{52}N_{4}O_{4}Sn: 831. Encontrada: 854(M^{+} + Na).
Preparación de fotosensibilizador marcado con ^{124}I (4)
El análogo 3 de tri-metil-estaño (50 \mug) obtenido haciendo reaccionar 2 con hexametildiestaño y bis-(trifenilfosfina)paladio(II)dicloro en 1,4-dioxano (véase la figura 3), se disolvió en 100 \mul de ácido acético al 10% en metanol. Se añadió Na^{124}I en NaOH 0,1N. La solución se mezcló y se añadió una cuenta de IODOGEN. La mezcla de reacción se incubó a temperatura ambiente durante 30 minutos y el producto de reacción se purificó usando HPLC (figura 1). El producto marcado se guardó. El cromatograma HPLC del producto purificado se muestra en la figura 2.
Para evaluar la eficacia de la fotosensibilización in vitro de 3-yodobenciloxietil-pirofeoforbida-a 2, se hicieron crecer células tumorales FIR en alfa-DMEM con un 10% de suero fetal bovino, penicilina y estreptomicina. Las células se conservaron en 5% de CO_{2}, 95% de aire, al 100% de humedad. Para determinar la eficacia de la TFD, estas células se posicionaron en placas de 96 pocillos, con una densidad de 1x10^{4} células por pocillo, en medios de cultivo completos. Después de su incubación durante la noche para permitir la unión de las células, el HPPH y el derivado yodado no radiactivo 2 correspondiente se añadieron, individualmente, con concentraciones variables. Después de 3 horas de incubación en la oscuridad a 37ºC, las células se lavaron una vez con solución salina fosfatada, y se irradiaron con luz. Después del tratamiento con luz, las células se lavaron una vez y se posicionaron en medios completos para su incubación durante 48 horas. Luego, se añadió 10 \mul de una solución de 4 mg/ml de solución MTT en cada pocillo. Después de incubar durante 4 horas a 37ºC se eliminaron los medios y la solución MTT y se añadió 100 \mul de dimetilsulfóxido para solubilizar los cristales de formacina. La placa de 96 pocillos se leyó en un lector de placas microtiter con una absorbancia de 560 nm. La destrucción de células óptima se consiguió con una concentración 1,0 \muM. Los resultados se representaron a modo de supervivencia porcentual del correspondiente control en la oscuridad (medicamento sin luz) por cada compuesto ensayado (figura 4). Cada punto de datos representa la media de 3 experimentos separados, y las barras de error constituyen la desviación estándar. Cada experimento usó 5 pocillos de réplica.
Metil-3-yodo-benciloxi-etil-pirofeoforbida-a
Se comparó la eficacia de la fotosensibilización in vitro de HPPH y yodo-benciloxietil-pirofeoforbida-a 2, como se muestra en la figura 3, en condiciones experimentales variables, y los resultados se resumieron en la figura 4. Como puede verse, ambos fotosensibilizadores produjeron eficacias similares con concentración 0,6 \muM de medicamento. Pero con una concentración más baja, 0,3 \muM, el análogo yodado 2 resultó algo más efectivo.
Eficacia de la fotosensibilización in vivo
La eficacia in vivo se determinó en ratones C3H con tumores FIR (5 ratones por grupo). Los tumores se expusieron a luz de 665 nm (absorción in vivo) mediante luz láser (135 J/cm^{2}) durante 30 minutos. El nuevo crecimiento del tumor se midió cada día (para más detalles véase la parte de "Métodos" del proyecto). Como puede verse en la figura 5, el análogo de 3-divinil-3-(1'-yodobenciloxi)etil fue muy efectivo con dosis de 1,0 y 1,5 \mumol/kg. Con dosis menores (0,25 y 0,50 \mumol/kg), se observó nuevo crecimiento tumoral entre 10 y 15 días después de la inyección.
Actualmente, se están realizando otros estudios para optimizar las condiciones de tratamiento con flujos, densidades de flujo e intervalos de tiempo variables.
Generación de imágenes tumorales in vivo
En experimentos iniciales, el fotosensibilizador 2 marcado con I-124, con dosis radiactivas variables (35, 50 y 100 \muCi), se inyectó a tres grupos de ratones C3H (3 ratones por grupo, con tumores FIR en el lomo), respectivamente, y se tomaron imágenes con un escáner de TEP para pequeños animales a intervalos de 24, 48 y 72 horas (figura 6 imágenes A, B y C). Con todas las dosis radiactivas, las mejores imágenes se obtuvieron 48 h después de la inyección del medicamento. Pero, como se esperaba, la presencia del compuesto en algunos otros órganos, especialmente en el hígado, resultó evidente.
Estudios de biodistribución
Después de la generación de imágenes por TEP 48 horas después de la inyección, se sacrificaron un grupo de ratones (3 ratones/grupo) y se determinó la biodistribución del agente TEP I-124 en órganos seleccionados/gramo. Los resultados se resumen en la tabla 1.
TABLA 1 Resultados de biodistribución de fotosensibilizador 4 marcado con I-124 en algunos órganos seleccionados de ratones (3 ratones por grupo) 48 horas después de la inyección
4
La generación de imágenes de objetivos moleculares específicos asociados con procesos cancerosos permite diagnósticos más tempranos y mejor tratamiento de pacientes oncológicos. La tomografía por emisión de positrones (TEP) es una tecnología no invasiva altamente sensible, muy adecuada para la generación preclínica y clínica de imágenes de la biología de cáncer, a diferencia de los enfoques anatómicos. Al usar marcadores radiactivos, inyectados en dosis no farmacológicas, pueden reconstruirse imágenes tridimensionales por ordenador que muestren la concentración y la ubicación o las ubicaciones del marcador de interés. En comparación con otros emisores de positrones, el I-124 presenta ventajas, debido a su semivida más larga (4,2 días). Nuestra invención presenta un primer ejemplo de preparación de sensibilizadores, marcados con I-124, asociados con clorinas y bacterioclorinas, con absorción de longitud de onda larga, en el margen de 660-800 nm. Hemos mostrado, también, la utilidad de estos compuestos con afinidad tumoral en la detección y la terapia tumoral. Asimismo, nuestro enfoque ofrece una oportunidad de desarrollo de agentes bifuncionales de objetivo específico, que seleccionen como objetivo ciertos receptores conocidos por manifestarse en exceso en tumores, y estos estudios están actualmente en fase de realización.

Claims (3)

1. Un derivado ^{124}I-fenil de una clorina, una bacterioclorina, una porfirina, una pirofeoforbida, una purpurinimida o una bacteriopurpurinimida.
2. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, que presenta la fórmula
5
o un derivado del mismo, aceptable desde el punto de vista farmacéutico, en la que:
R_{1} y R_{2} son, cada uno, independientemente, un alquilo sustituido o no, un alquenilo sustituido o no, -C(O)R_{a}, -COOR_{a}, -CH(CH_{3})(OR_{a}), o -CH(CH_{3})(O(CH_{2})_{n}XR_{a}), siendo R_{a} hidrógeno, un alquilo sustituido o no, un alquenilo sustituido o no, un alquinilo sustituido o no, o un cicloalquilo sustituido o no, pudiendo ser R_{2}: CH=CH_{2}, CH(OR_{20})CH_{3}, C(O)Me, C(=NR_{20})CH_{3} o CH(NHR_{20})CH_{3};
X es un grupo arilo o heteroarilo;
n es un número entero entre 0 y 6;
R_{20} es metil, butil, heptil, docecil o 3,5-bis(trifluorometil)-bencil; y
R_{1a}, R_{2a} son, cada uno, independientemente, hidrógeno, un alquilo sustituido o no, o, conjuntamente, forman un enlace covalente;
R_{3} y R_{4} son, cada uno, independientemente, hidrógeno o un alquilo sustituido o no;
R_{3a} y R_{4a} son, cada uno, independientemente, hidrógeno o un alquilo sustituido o no, o, conjuntamente, forman un enlace covalente;
R_{5} es hidrógeno o un alquilo sustituido o no;
R_{6} y R_{6a} son, cada uno, independientemente, hidrógeno, un alquilo sustituido o no, o, conjuntamente, forman =O;
R_{7} es un enlace covalente, un alquileno, un azoalquilo, un azoaralquilo o =NR_{21}, siendo R_{21}: -CH_{2}X-R' o -YR^{1}, y siendo Y un grupo arilo o heteroarilo;
R_{8} y R_{8a} son, cada uno, independientemente, hidrógeno, un alquilo sustituido o no, o, conjuntamente, forman =O;
R_{9} y R_{10} son, cada uno, independientemente, hidrógeno, un alquilo sustituido o no, y R_{9} puede ser -CH_{2}CH_{2}CO
OR_{a'}, siendo R_{a'} un grupo alquilo;
cada R_{a}-R_{10}, una vez sustituido, se sustituye por uno o más sustituyentes, cada uno, independientemente, seleccionado a partir de Q, pudiendo ser Q un alquilo, un halogenuro de alquilo, un halogenuro, un seudohalogenuro o -COOR_{b}, siendo R_{b} hidrógeno, un alquilo, un alquenilo, un alquinilo, un cicloalquilo, un arilo, un heteroarilo, un aralquilo, o OR_{c}, siendo R_{c} hidrógeno, un alquilo, un alquenilo, un alquinilo, un cicloalquilo, un arilo o CONR_{d}R_{e}, siendo R_{d} y R_{e}, cada uno, independientemente, hidrógeno, un alquilo, un alquenilo, un alquinilo, un cicloalquilo, un arilo, o NR_{f}R_{g}, siendo R_{f} y R_{g}, cada uno, independientemente, hidrógeno, un alquilo, un alquenilo, un alquinilo, un cicloalquilo, un arilo, o =NR_{h}, siendo R_{h} hidrógeno, un alquilo, un alquenilo, un alquinilo, un cicloalquilo, un arilo o un residuo de aminoácido;
cada Q, independientemente, puede no sustituirse o sustituirse por uno o más sustituyentes, seleccionado, cada uno, independientemente, a partir de Q_{1}, pudiendo ser Q_{1} un alquilo, un halogenuro de alquilo, un halogenuro, un seudohalogenuro o -COOR_{b}, siendo R_{b} hidrógeno, un alquilo, un alquenilo, un alquinilo, un cicloalquilo, un arilo, un heteroarilo, un aralquilo o OR_{c}, siendo R_{c} hidrógeno, un alquilo, un alquenilo, un alquinilo, un cicloalquilo, un arilo o CONR_{d}R_{e}, siendo R_{d} y R_{e}, cada uno, independientemente, hidrógeno, un alquilo, un alquenilo, un alquinilo, un cicloalquilo, un arilo o NR_{f}R_{g}, siendo R_{f} y R_{g}, cada uno, independientemente, hidrógeno, un alquilo, un alquenilo, un alquinilo, un cicloalquilo, un arilo o =NR_{h}, siendo R_{h} hidrógeno, un alquilo, un alquenilo, un alquinilo, un cicloalquilo un arilo o un residuo de aminoácido;
a condición de que el compuesto incluya, al menos, un sustituyente Q que contenga un grupo ^{124}I-fenil.
3. Un compuesto tetrapirrólico de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2, seleccionado del grupo que consiste en:
6
\vskip1.000000\baselineskip
7
siendo R -COOH, -CO_{2}R_{3}, -CONHR_{4}, un monosacárido, un disacárido, un polisacárido, residuo de ácido fólico o antagonista de integrina; R_{1}, en su caso, es un alquilo C_{1}-C_{12}, R_{3} es un alquilo C_{1}-C_{12} y R_{4} es un residuo de aminoácido.
ES06110316T 2005-02-25 2006-02-23 Compuestos basados en porfirina para la generacion de imagenes y terapia fotodinamica. Active ES2304043T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US65620505P 2005-02-25 2005-02-25
US656205P 2005-02-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2304043T3 true ES2304043T3 (es) 2008-09-01

Family

ID=36177954

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06110316T Active ES2304043T3 (es) 2005-02-25 2006-02-23 Compuestos basados en porfirina para la generacion de imagenes y terapia fotodinamica.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20060198783A1 (es)
EP (1) EP1698350B1 (es)
JP (1) JP4688709B2 (es)
KR (1) KR101197871B1 (es)
CN (1) CN1840531B (es)
AT (1) ATE390940T1 (es)
DE (1) DE602006000833T8 (es)
DK (1) DK1698350T3 (es)
ES (1) ES2304043T3 (es)
PT (1) PT1698350E (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100808630B1 (ko) * 2006-12-28 2008-02-29 광주과학기술원 클로린 화합물을 포함하는 경구투여용 항종양 조성물
KR100912446B1 (ko) * 2007-09-12 2009-08-14 인제대학교 산학협력단 항암활성을 가지는 클로린 유도체
EP2187803A4 (en) * 2007-09-14 2011-05-11 Health Research Inc MULTIMODAL AGENTS FOR IMAGING AND TUMOR THERAPY
US8679459B2 (en) 2008-02-19 2014-03-25 Health Research, Inc. B ring reduced-D ring oxidized tetrapyrrolic photosensitizers for photodynamic therapy and tumor imaging
KR100962267B1 (ko) 2008-03-07 2010-06-11 재단법인 한국원자력의학원 폴피린 유도체, 그 제조방법, 및 그것을 포함하는 약제학적조성물
WO2011096374A1 (ja) * 2010-02-05 2011-08-11 国立大学法人 岡山大学 新規ヨードベンジル-ブレオマイシン化合物
JPWO2011099602A1 (ja) * 2010-02-12 2013-06-17 学校法人日本大学 ポルフィリン誘導体および放射線力学療法におけるその使用
US8609837B2 (en) * 2010-07-06 2013-12-17 Health Research, Inc. Metallation enhancements in tumor-imaging and PDT therapy
CN103705532B (zh) * 2012-10-08 2016-09-14 浙江海正药业股份有限公司 靶向胸苷激酶光敏剂及其药物组合物与治疗癌症的用途
CN104151386B (zh) * 2013-11-12 2017-01-11 毕毅良 苦马豆素衍生物及其科研试剂的制备方法
CN111171030B (zh) * 2018-11-12 2022-11-22 浙江海正药业股份有限公司 细菌叶绿素衍生物及其制备方法
CN111875603B (zh) * 2020-08-03 2021-11-12 南通大学 一种β-咔啉吡啶鎓盐荧光探针及其制备方法与应用
KR102621851B1 (ko) 2020-11-12 2024-01-05 한국원자력의학원 포피린 유도체 및 암의 영상화, 진단, 또는 치료용 조성물
CN114149569B (zh) * 2021-11-30 2023-01-06 华中科技大学 一种共轭碳碘聚合物及制备与用于制备定位标记物的应用

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4968715A (en) * 1988-07-06 1990-11-06 Health Research, Inc. Use of purified hematoporphyrin trimers in photodynamic therapy
US5185142A (en) 1989-07-28 1993-02-09 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Department Of Health And Human Services Antigen-specific composition and in vivo methods for detecting and localizing an antigenic site and for radiotherapy
US6534040B2 (en) * 1999-12-23 2003-03-18 Health Research, Inc. Chlorin and bacteriochlorin-based aminophenyl DTPA and N2S2 conjugates for MR contrast media and radiopharmaceuticals
US6566517B2 (en) 2001-06-06 2003-05-20 Brookhaven Science Associates, Llc Metalloporphyrins and their uses as imageable tumor-targeting agents for radiation therapy

Also Published As

Publication number Publication date
CN1840531A (zh) 2006-10-04
KR20060094896A (ko) 2006-08-30
CN1840531B (zh) 2011-04-13
EP1698350B1 (en) 2008-04-02
DK1698350T3 (da) 2008-07-07
EP1698350A1 (en) 2006-09-06
PT1698350E (pt) 2008-05-23
DE602006000833T8 (de) 2009-08-13
US20060198783A1 (en) 2006-09-07
JP2006232843A (ja) 2006-09-07
DE602006000833D1 (de) 2008-05-15
ATE390940T1 (de) 2008-04-15
DE602006000833T2 (de) 2009-04-30
JP4688709B2 (ja) 2011-05-25
KR101197871B1 (ko) 2012-11-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2304043T3 (es) Compuestos basados en porfirina para la generacion de imagenes y terapia fotodinamica.
US8562944B2 (en) PAA nanoparticles for enhancement of tumor imaging
US6566517B2 (en) Metalloporphyrins and their uses as imageable tumor-targeting agents for radiation therapy
Ranyuk et al. 68Ga/DOTA-and 64Cu/NOTA-phthalocyanine conjugates as fluorescent/PET bimodal imaging probes
US6534040B2 (en) Chlorin and bacteriochlorin-based aminophenyl DTPA and N2S2 conjugates for MR contrast media and radiopharmaceuticals
JF Calvete et al. Tetrapyrrolic macrocycles: Potentialities in medical imaging technologies
ES2257554T3 (es) Nuevas metaloporfirinas y sus usos como radiosensibilizadores para radioterapia.
US8133473B2 (en) Chlorin and bacteriochlorin-based difunctional aminophenyl DTPA and N2S2 conjugates for MR contrast media and radiopharmaceuticals
Fan et al. A 64Cu‐porphyrin‐based dual‐modal molecular probe with integrin αvβ3 targeting function for tumour imaging
Pandey et al. Compared to purpurinimides, the pyropheophorbide containing an iodobenzyl group showed enhanced PDT efficacy and tumor imaging (124I-PET) ability
Pandey et al. Comparative positron-emission tomography (PET) imaging and phototherapeutic potential of 124I-labeled methyl-3-(1′-iodobenzyloxyethyl) pyropheophorbide-a vs the corresponding glucose and galactose conjugates
CN102516251B (zh) 癌症靶向诊断和光敏治疗药物及其应用
US8198432B2 (en) Porphyrin-based compounds for tumor imaging and photodynamic therapy
CN108264514A (zh) 一种有机物及其制备方法和应用
US7427389B2 (en) Diagnostic agents for positron emission imaging using radiolabeled halogenated xanthenes
US8906343B2 (en) PAA nanoplatforms containing fluorophores and targeted moieties covalently linked and photosensitizer post-loaded
US7078014B2 (en) Method for using chlorin and bacteriochlorin-based aminophenyl DTPA and N2S2 conjugates for MR contrast media and radiopharmaceuticals
KR102621851B1 (ko) 포피린 유도체 및 암의 영상화, 진단, 또는 치료용 조성물
Shaut Light Directed Targeted Photodynamic Therapy of Breast Cancer
Rathmann Functional group influence on uptake and tumour to non-target ratios for iodinated melanoma imaging and therapy agents
WO2014022742A1 (en) Paa nanoplatforms containing fluorophores and targeted moieties covalently linked and photosensitizer post-loaded
KR20090096147A (ko) 폴피린 유도체, 그 제조방법, 및 그것을 포함하는 약제학적조성물