ES2303752A1 - Procedimiento y aparato para el tratamiento de residuos. - Google Patents

Procedimiento y aparato para el tratamiento de residuos. Download PDF

Info

Publication number
ES2303752A1
ES2303752A1 ES200600046A ES200600046A ES2303752A1 ES 2303752 A1 ES2303752 A1 ES 2303752A1 ES 200600046 A ES200600046 A ES 200600046A ES 200600046 A ES200600046 A ES 200600046A ES 2303752 A1 ES2303752 A1 ES 2303752A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tubular body
waste
pressure tank
gas
pressure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200600046A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2303752B1 (es
Inventor
Rafael Ribas Lopez
Oscar Ribas Martinez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
AMBIENSYS SL
Original Assignee
AMBIENSYS SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=38227726&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2303752(A1) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by AMBIENSYS SL filed Critical AMBIENSYS SL
Priority to ES200600046A priority Critical patent/ES2303752B1/es
Priority to PCT/EP2006/012556 priority patent/WO2007079968A2/en
Priority to EP06829881.9A priority patent/EP1971449B1/en
Priority to CN2006800507611A priority patent/CN101360568B/zh
Publication of ES2303752A1 publication Critical patent/ES2303752A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2303752B1 publication Critical patent/ES2303752B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B09DISPOSAL OF SOLID WASTE; RECLAMATION OF CONTAMINATED SOIL
    • B09BDISPOSAL OF SOLID WASTE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B09B3/00Destroying solid waste or transforming solid waste into something useful or harmless
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L11/00Methods specially adapted for refuse
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B09DISPOSAL OF SOLID WASTE; RECLAMATION OF CONTAMINATED SOIL
    • B09BDISPOSAL OF SOLID WASTE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B09B3/00Destroying solid waste or transforming solid waste into something useful or harmless
    • B09B3/40Destroying solid waste or transforming solid waste into something useful or harmless involving thermal treatment, e.g. evaporation
    • B09B3/45Steam treatment, e.g. supercritical water gasification or oxidation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C05FERTILISERS; MANUFACTURE THEREOF
    • C05FORGANIC FERTILISERS NOT COVERED BY SUBCLASSES C05B, C05C, e.g. FERTILISERS FROM WASTE OR REFUSE
    • C05F9/00Fertilisers from household or town refuse
    • C05F9/02Apparatus for the manufacture
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A40/00Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production
    • Y02A40/10Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production in agriculture
    • Y02A40/20Fertilizers of biological origin, e.g. guano or fertilizers made from animal corpses

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)

Abstract

Procedimiento para el tratamiento de residuos sólidos urbanos que comprende los pasos de introducir los residuos a tratar en el interior de un cuerpo tubular cuyas paredes laterales están provistas de una pluralidad de perforaciones; y someter el conjunto formado por el cuerpo tubular y los residuos en él introducidos a una atmósfera de trabajo de gas a una presión superior a 4 bar y a una temperatura entre 115°C y 200°C, durante por lo menos 15 minutos, y simultáneamente, girar el cuerpo tubular alrededor de su eje longitudinal para agitar mecánicamente los residuos introducidos fluyendo los líquidos liberados por éstos al exterior del cuerpo tubular a través de las perforaciones de sus paredes laterales. Un aparato para llevar a cabo dicho procedimiento comprende un cuerpo tubular cilíndrico y giratorio dispuesto en el interior de un tanque de presión fijo, el cual está adaptado para recoger los líquidos liberados por los residuos.

Description

Procedimiento y aparato para el tratamiento de residuos.
Sector técnico de la invención
La invención hace referencia a un procedimiento para el tratamiento de residuos, particularmente para el tratamiento de residuos sólidos urbanos, en el que los residuos a tratar son sometidos a unas condiciones de sobre presión y temperatura durante un periodo de tiempo determinado, suficiente para su esterilización y transformación en subproductos aprovechables, así como a un aparato para llevar a cabo dicho procedimiento.
Antecedentes de la invención
En la actualidad, existen distintos procedimientos para el tratamiento de residuos sólidos urbanos o basuras domésticas, así como equipos especialmente adaptados para llevar a cabo dichos procedimientos, cuyo objetivo es el de adecuar los residuos para facilitar su posterior separación y aprovechamiento mediante circuitos de reciclaje y/o valorización energética.
En el campo de la técnica, una práctica ya conocida es la llamada higienización de los residuos, en la que los residuos son esterilizados y parcialmente desecados, y en la que la fracción orgánica de los residuos se transforma en un subproducto homogeneizado aprovechable energéticamente. Para ello, los residuos se exponen durante un periodo de tiempo predeterminado a un baño de vapor de agua, a elevada temperatura, a la vez que son agitados mecánicamente con el objetivo, entre otros, de extraer los líquidos que los residuos contenían mediante un sistema especialmente adaptado de drenaje y extracción. Normalmente, el tratamiento de los residuos se lleva a cabo en un recipiente cerrado herméticamente, como un tanque de presión o autoclave, en el interior del cual los residuos son agitados y sometidos al baño de
vapor.
A diferencia de los autoclaves utilizados para la esterilización de alimentos, utensilios médicos reutilizables o envases, en los que se requiere inmovilizar los objetos a esterilizar, en los autoclaves destinados al tratamiento de residuos es fundamental, tal y como se ha explicado anteriormente, que los residuos introducidos en el autoclave sean mezclados y agitados mecánicamente en su interior, lo que además de provocar la liberación de los líquidos contenidos garantiza el contacto de todos los residuos con el vapor de agua en el interior del autoclave así como la formación de conglomerados de fibra orgánica como subproducto aprovechable energéticamente.
Por otro lado, los citados autoclaves sólo están adaptados para drenar el vapor condensado, a diferencia de los autoclaves utilizados para el tratamiento de residuos sólidos urbanos en los que es necesario extraer del interior del autoclave los líquidos que desprenden los residuos, algunos de los cuales requieren de un tratamiento de limpieza posterior, además del vapor condensado en el interior del autoclave.
Otra gran diferencia es que la gran cantidad de residuos generados en los grandes núcleos de población, obliga a aumentar las dimensiones de los autoclaves destinados al tratamiento de los residuos, ya que las instalaciones de tratamiento deben tener una capacidad suficiente para tratar al mismo tiempo un volumen elevado de residuos.
Por todos estos motivos, la configuración y las características técnicas de los autoclaves y dispositivos similares destinados a tratar residuos sólidos urbanos son muy diferentes a la de los autoclaves utilizados en el sector alimenticio o sanitario.
En primer lugar, con el objetivo de someter a los residuos a una agitación constante durante su tratamiento en el interior de los autoclaves, éstos están convencionalmente formados por grandes recipientes o tanques de presión cilíndricos y rotatorios, capaces de girar alrededor de su eje longitudinal. Esta solución implica el uso de materiales adecuados para resistir las tensiones y oscilaciones mecánicas a que están sometidos los recipientes por el hecho de ser giratorios, y a la vez para resistir las elevadas presiones y temperaturas existentes en el interior de los recipientes. De igual modo, las paredes interiores de los recipientes, que están en contacto directo con los residuos, deben resistir las agresiones mecánicas a que están sometidas debido a que los residuos sólidos, al ser agitados, impactan y rozan continuamente contra las paredes interiores de los recipientes, así como a las agresiones químicas de los líquidos desprendidos de los residuos sólidos durante su tratamiento, algunos de ellos corrosivos.
Como ejemplos de recipientes como los anteriormente descritos, se citan los documentos US 5427650 y WO 03025101 como parte representativa del estado de la técnica.
El documento US 5427650 describe un método para el tratamiento de residuos y un recipiente o tanque de presión para llevar a cabo dicho método. Dicho recipiente es cilíndrico y rotatorio y está provisto en un extremo de una abertura, para la introducción y la extracción de los residuos a tratar, y en su extremo contrario de un pasaje para la introducción de vapor de agua en el interior del recipiente. El vapor condensado en el interior del recipiente es extraído por el mismo pasaje por el que se introduce el vapor, y es succionado al someter el interior del recipiente a una sobre presión.
El documento WO 03025101 describe un método para tratamiento de residuos en un recipiente hermético, en el cual el material residual es tratado con una fuente de vapor a una temperatura de al menos 130ºC a una presión en exceso de 2 barg (bar medido), durante al menos 20 minutos, todo ello sometiendo el recipiente a rotación y mezclando el material residual mediante paletas helicoidales provistas, a tal efecto, en las paredes interiores del recipiente. Dicho recipiente está provisto en un extremo de una abertura para la introducción y extracción de los residuos y, en su extremo contrario, de un pasaje para la entrada del vapor de agua. A diferencia del recipiente descrito en el documento US 5427650, este recipiente giratorio está provisto de un pasaje independiente para la salida de los condensados y los líquidos liberados por los residuos, también dispuesto en el extremo contrario al extremo provisto de la abertura para la introducción y extracción de los residuos. El eje longitudinal del recipiente está ligeramente inclinado respecto de la horizontal mientras se lleva a cabo el tratamiento de los residuos en su interior, por lo que los líquidos libreados durante su tratamiento se acumulan en la zona del recipiente en la que está provista el pasaje de salida de los líquidos. Para evitar el taponamiento del pasaje de extracción, el recipiente está provisto en su interior de un dispositivo de filtro que permite el paso de los líquidos en dirección al pasaje de salida pero que impide el paso de los residuos.
Además de los inconvenientes anteriormente citados, relativos a los esfuerzos mecánicos y al desgaste interior a que están sometidos estos recipientes giratorios, los recipientes descritos en los documentos citados presentan otros inconvenientes. En primer lugar, el giro del recipiente alrededor de su eje complica las comunicaciones entre el interior y el exterior del recipiente, especialmente por lo que refiere a los pasajes para la entrada de vapor de agua y para la salida de los líquidos, si no se desea alterar las condiciones de presión y temperatura en el interior del recipiente y obstaculizar el movimiento giratorio al que éste está sometido. Para ello, en las realizaciones descritas en los documentos US 5427650 y WO 03025101, los recipientes está provistos en su extremo cerrado, y sobre el eje longitudinal del mismo, de juntas de estanqueidad rotativas a través de la cuales las conducciones que comunican el recipiente con el exterior se mantienen fijas mientras el recipiente gira alrededor de su eje. Esta solución permite extraer los líquidos y condensados del interior del recipiente sin detener el giro del mismo, pero encarece mucho el coste de fabricación de los recipientes, introduce componentes que requieren de un elevado mantenimiento, como es la junta de estanqueidad rotativa, y restringe la ubicación de dichos pasajes a una zona muy concreta del extremo cerrado de los recipientes, impidiendo, por ejemplo, la buena dispersión del vapor introducido en los recipientes.
En segundo lugar, la extracción de los líquidos del interior de los recipientes no es muy efectiva, con lo que los residuos contienen un alto grado de humedad una vez terminado su tratamiento en el interior de los recipientes. Además, otro inconveniente reside en los filtros necesarios para dejar paso a los líquidos y condensados y retener a los residuos sólidos, ya que dichos filtros suelen necesitar un alto grado de mantenimiento, siendo muy habitual la necesidad de reemplazarlos por filtros nuevos en cortos periodos de tiempo, lo que implica detener el funcionamiento de las instalaciones.
Por todos estos motivos, se hace notar la falta de un procedimiento para el tratamiento de residuos, particularmente de residuos sólidos urbanos, mediante el cual se mejore la extracción de los líquidos del interior de los residuos tratados, mejorando el secado de dichos residuos, así como de un aparato para llevar a cabo dicho procedimiento, de los que comprenden un recipiente estanco o tanque de presión, que permita reducir significativamente los costes actuales de fabricación y los costes de mantenimiento de este tipo de aparatos, y que permita mejorar la distribución del vapor de agua en el interior del recipiente, así como la extracción de los líquidos de su interior mientras se lleva a cabo el tratamiento de los residuos.
Explicación de la invención
El procedimiento para el tratamiento de residuos, primer objeto de la presente invención, esencialmente se caracteriza porque comprende los pasos de introducir los residuos a tratar en el interior de un cuerpo tubular cuyas paredes laterales están provistas de una pluralidad de perforaciones; y de someter el conjunto formado por el cuerpo tubular y los residuos en él introducidos a una atmósfera de trabajo de gas a una presión superior a 4 bar y a una temperatura entre 115ºC y 200ºC, durante por lo menos 15 minutos, y simultáneamente, girar el cuerpo tubular alrededor de su eje longitudinal para agitar mecánicamente los residuos introducidos, fluyendo los líquidos liberados por los residuos al exterior del cuerpo tubular a través de las perforaciones de sus paredes laterales.
Según otra característica del procedimiento, para someter el conjunto formado por el cuerpo tubular y los residuos en él introducidos a la citada atmósfera de trabajo, el procedimiento comprende, con posterioridad a la introducción de los residuos en el citado cuerpo tubular, la operación de encerrar el cuerpo tubular en un recinto de trabajo estanco y de inyectar gas a una temperatura entre 115ºC y 200ºC al interior de dicho recinto hasta alcanzar una presión superior a los 4 bar.
De un modo preferido, el gas inyectado en el interior del recinto de trabajo es dirigido contra el cuerpo tubular por dispositivos difusores dispuestos enfrentados y regularmente distribuidos a lo largo de la longitud del cuerpo tubular.
Según un modo e realización, el gas inyectado es vapor de agua.
Según otra característica del procedimiento, éste comprende, después de someter el conjunto formado por el cuerpo tubular y los residuos en él introducidos a la citada atmósfera de trabajo, las operaciones de reducir paulatinamente la presión de la atmósfera de trabajo de gas hasta alcanzar la presión atmosférica inicial, mediante la extracción de dicho gas del recinto de trabajo, y simultáneamente, de enfriar y secar los residuos introducidos en el cuerpo tubular mediante la inyección de un gas de secado al interior del recinto de trabajo, el cual alcanza los residuos a través de las perforaciones de las paredes laterales del dicho cuerpo tubular.
De un modo preferido, el gas de secado inyectado en el interior del recinto de trabajo es dirigido contra el cuerpo tubular por dispositivos difusores dispuestos enfrentados y regularmente distribuidos a lo largo de la longitud del cuerpo tubular.
Según un modo de realización, el gas de secado inyectado es aire seco.
De acuerdo con otra característica del procedimiento, mientras se llevan a cabo las operaciones simultáneas de reducir la presión de la atmósfera de trabajo de gas y de enfriar y secar los residuos, el cuerpo tubular gira alrededor de su eje longitudinal.
De acuerdo con otra característica del procedimiento, los líquidos que fluyen al exterior del cuerpo tubular a través de las perforaciones de sus paredes laterales, así como el vapor de agua condensado en el interior del recinto de trabajo, son recogidos por la pared de fondo del citado recinto de trabajo, y el procedimiento comprende la operación de extraer del recinto de trabajo de forma controlada dichos líquidos recogidos, reduciéndose el nivel de humedad en el interior de dicho recinto de trabajo, y por ende de los residuos.
El aparato para el tratamiento de residuos, particularmente para el tratamiento de residuos sólidos urbanos, que también es objeto de la presente invención, comprende un tanque de presión provisto de una abertura de entrada para la introducción y la extracción de los residuos de su interior, de al menos una entrada para un gas, tal como vapor de agua o aire, y de al menos una salida para los condensados, los líquidos que liberan los residuos durante el tratamiento y el propio gas.
En esencia, el aparato se caracterizado porque el tanque de presión es fijo, y porque el aparato comprende además un cuerpo tubular cilíndrico y giratorio, abierto por un extremo y cerrado por su extremo contrario mediante una tapa, dispuesto en el interior del tanque de presión y destinado a contener los residuos introducidos en el tanque y a agitarlos mecánicamente al girar el cuerpo tubular alrededor de su eje longitudinal, estando las paredes laterales del cuerpo tubular provistas de una pluralidad de perforaciones a través de las cuales puede penetrar el gas en el cuerpo tubular y pueden fluir los líquidos hacia el exterior del mismo, siendo recogidos por el tanque de presión.
Con estas características, se evita el contacto directo de los residuos con las superficies interiores de las paredes del tanque, a la vez que se evita el tener que aplicar un movimiento de giro al citado tanque de presión, que es una estructura grande y pesada.
Según otra característica de la invención, el tanque de presión comprende una porción principal tubular cilíndrica, cerrada en su extremo posterior por una tapa exterior, y el cuerpo tubular está dispuesto coaxial a dicha porción principal y está apoyado, mediante unos medios de deslizamiento, sobre la superficie interna de las paredes del tanque de presión, determinándose una cámara intermedia entre la porción principal del tanque de presión y el cuerpo tubular.
De acuerdo con otra característica de la invención, la tapa del cuerpo tubular está dispuesta enfrentada a la tapa exterior de la porción principal del tanque de presión y está unida solidariamente a un eje de accionamiento que atraviesa, por una junta estanca, la citada tapa exterior de la porción principal del tanque de presión, y que está acoplado a un motor situado en el exterior de dicho tanque de presión.
Otro aspecto destacable del aparato objeto de la invención es que el tanque de presión comprende una porción anterior tubular hueca, de sección creciente, unida sin solución de continuidad por su extremo de sección mayor al extremo abierto de la porción principal, en cuyo extremo de sección menor está dispuesta la abertura de entrada del tanque de presión, así como una compuerta acoplable de forma estanca y amovible a la citada abertura.
Según otra característica del aparato de la invención, el cuerpo tubular abarca prácticamente la totalidad del cuerpo principal del tanque de presión, y el extremo abierto del citado cuerpo tubular sobresale de la embocadura de la abertura de entrada de dicho tanque de presión.
Otra característica del aparato de la invención consiste en que el cuerpo tubular está provisto interiormente de una serie de aletas longitudinales y/o de paletas helicoidales que se proyectan desde la superficie interior de la pared lateral del citado cuerpo tubular, destinadas remover y a desplazar en la dirección longitudinal, respectivamente, los residuos introducidos en dicho cuerpo tubular con el giro, en un sentido u otro, del cuerpo tubular alrededor de su eje longitudinal.
Según un modo de realización, las entradas para el gas están dispuestas en la parte superior de la pared lateral de la porción principal cilíndrica del tanque de presión.
Según otra característica, las entradas para el gas están conectadas a al menos un conducto que se extiende longitudinalmente por el interior del tanque de presión, a lo largo de la cámara intermedia, estando dichos conductos dotados de una serie de dispositivos difusores a través de los cuales se expulsa el gas en el interior del tanque de presión.
De acuerdo con una variante de la invención, la porción principal cilíndrica del tanque de presión está inclinada respecto de la horizontal, para permitir la canalización y la conducción del líquido recogido por el tanque de presión hacia la parte más inferior del citado tanque de presión, y la salida del mismo está dispuesta en dicha parte más inferior, estando provista la salida de un elemento de válvula para la extracción controlada de los líquidos, acumulados en dicha parte más inferior, al exterior del tanque de presión.
Según una realización particularmente interesante, el cuerpo tubular comprende un armazón cubierto por unas chapas sujetas entre ellas mediante unos medios de unión, estando dicho armazón preferentemente compuesto por aros transversalmente dispuestos respecto de su eje longitudinal y separados a una cierta distancia, unidos entre ellos mediante unas varillas longitudinales.
Según otra característica de la invención, el tanque de presión está fabricado con acero al carbono y las paredes del tanque de presión comprenden en su cara interna una capa de imprimación protectora contra los elementos corrosivos que pudieran contener los residuos introducidos en él, así como contra el ambiente de humedad constante al que estarán expuestos, del tipo aluzinc o similar.
Según otra característica de la invención, las paredes del tanque de presión comprenden en su cara externa un recubrimiento aislante térmicamente, que comprende preferiblemente una capa interior, de material aislante térmico como lana de roca o similar, y una capa exterior embellecedora de acero inoxidable.
De acuerdo a otra característica del aparato de la invención, la abertura de entrada del tanque de presión comprende unos medios de apoyo, adaptados para recibir el sustento, al menos parcialmente, de una cinta transportadora susceptible de ser introducida por la misma abertura para abocar los residuos al interior del tanque de presión.
Breve descripción de los dibujos
En la hoja de dibujos de la presente memoria aparece representado un ejemplo de realización, no limitativo, del aparato para el tratamiento de residuos objeto de la presente invención. En dichos dibujos;
la Fig. 1 es una vista lateral, en perspectiva, del aparato para el tratamiento de residuos;
la Fig. 2 es otra vista en perspectiva, parcialmente seccionada, del aparato para el tratamiento de residuos de la Fig. 1; y
la Fig. 3 es una vista esquemática de una sección transversal del aparato para el tratamiento de residuos de la Fig. 1.
Descripción detallada de los dibujos
El aparato 1 representado en las Figs. 1 a 3 está destinado al tratamiento de residuos 17, y más particularmente al tratamiento de residuos sólidos urbanos. Dicho aparato 1 comprende un tanque de presión 2, que hace las funciones de recinto de trabajo estanco, provisto en un extremo de una abertura 3, adaptada para la introducción y la extracción de los residuos 17 de su interior, y de una compuerta 30 acoplable amoviblemente, y de forma estanca, a la citada abertura 3. El aparato 1 está provisto además de dos entradas 4 para un gas, tal como vapor de agua 23 a alta temperatura o aire, preferentemente seco, según las necesidades en cada instante que dependen de la fase del procedimiento que se está llevando a cabo, así como una salida 5 para los condensados, los líquidos 25 que liberan los residuos 17 durante su tratamiento y el mismo gas que es introducido por las citadas entradas 4. Evidentemente, dependiendo de la longitud del tanque de presión 2, el número de entradas 4 y su distribución puede variar tal y como se explicará en detalle más adelante.
En la Fig. 1 se aprecia que el tanque de presión 2 comprende a su vez una larga porción principal 8, tubular cilíndrica, uno de cuyos extremos está cerrado por una tapa exterior 9.
De acuerdo con la variante representada, al igual que los tanques de presión descritos en el estado de la técnica, el eje longitudinal 19 del tanque de presión 2 está, preferiblemente, dispuesto ligeramente inclinado respecto de la horizontal, aproximadamente 1º. Sin embargo, a diferencia que los mencionados tanques de presión conocidos, el tanque de presión 2 de la invención está destinado a permanecer fijo, solidario del piso sobre el que descansa, mientras se lleva a cabo el tratamiento de los residuos. En consecuencia, el tanque de presión 2 de la invención no está especialmente adaptado para soportar las tensiones mecánicas que se originan, por ejemplo, al rotar el tanque alrededor de su eje longitudinal 19. Por este motivo, el material utilizado para su construcción, y en especial el material que constituye la superficie interior del tanque, difiere de los materiales utilizados en la construcción de los tanques rotatorios conocidos, y el grosor de las paredes del tanque 2 puede ser incluso menor que el de los tanques rotatorios del estado de la técnica.
El aparato 1 comprende, tal y como se observa en las Figs. 2 y 3, un cuerpo tubular 6 cilíndrico y giratorio, destinado a contener los residuos introducidos en el tanque de presión 2, dispuesto en el interior de dicho tanque de presión 2 y coaxialmente respecto de su porción principal 8. Dicho cuerpo tubular 6 está abierto por su extremo anterior 6c y está cerrado por su extremo contrario, posterior, mediante una tapa 6a. Puede apreciarse además en dichas Figs. 2 y 3, que las paredes laterales 6b del citado cuerpo tubular 6 están provistas de una pluralidad de perforaciones 7.
En la representación seccionada de la Fig. 2, se aprecia que el cuerpo tubular 6 abarca prácticamente la totalidad del cuerpo principal 8 del tanque de presión 2, y que el extremo abierto 6c del citado cuerpo tubular 6 sobresale de la embocadura de la abertura 3 de dicho tanque de presión 2, facilitando así la introducción de los residuos a tratar en su interior y evitando la caída de partículas de residuos en la cavidad existente entre el cuerpo tubular y el tanque durante la extracción posterior de dichos residuos.
El cuerpo tubular 6 está apoyado mediante unos medios de deslizamiento, no representados, sobre la superficie interna 18 de las paredes de la porción principal 8 del tanque de presión 2. En una realización preferida, dichos medios de deslizamiento consisten en unos elementos de rodadura dispuestos en la superficie interior de la pared lateral de la porción principal 8 del tanque de presión 2, sobre los cuales se apoya el citado cuerpo tubular 6. Con ello, se consigue que el cuerpo tubular 6 esté montado en el interior del tanque de presión 2 con capacidad de giro alrededor de su eje longitudinal e impedido de movimiento en la citada dirección longitudinal, determinándose una cámara intermedia 10 entre la superficie interior de la pared lateral de la porción principal 8 del tanque de presión 2 y la pared lateral 6b del cuerpo tubular 6 (ver Fig. 3).
Está previsto que el cuerpo tubular 6 pueda ser accionado desde el exterior mediante un eje de accionamiento 20, el cual le transmite al cuerpo tubular 6 un movimiento de giro en un sentido u otro según interese. Para ello, la tapa 6a del cuerpo tubular 6, dispuesta enfrentada a la tapa exterior 9 de la porción principal 8 del tanque de presión 2, está unida solidariamente al citado eje de accionamiento 20 que atraviesa, por una junta estanca 22 (ver Fig. 1), la citada tapa exterior 9 de la porción principal 8 del tanque de presión 2. Aunque no esté representado, se entiende que el eje de accionamiento 20 está destinado a recibir el acople de un motor situado en el exterior de dicho tanque de presión 2, que transmite el movimiento de giro al citado eje de accionamiento 20.
Tal y como se ha dicho anteriormente, el cuerpo tubular 6 está destinado a contener todos los residuos introducidos en el tanque de presión 2. Con el fin de evitar que los residuos introducidos en el tanque de presión 2 por su abertura 3 puedan quedar alojados de un modo no deseado en la cámara intermedia 10, la distancia que separa el tanque de presión 2 del cuerpo tubular 6 en la zona de la abertura 3 se reduce sensiblemente. Para ello, al extremo abierto de la porción principal 8 está unida, sin solución de continuidad, una porción anterior 13 tubular hueca, de sección decreciente en el sentido hacia la embocadura del extremo abierto 6c del cuerpo tubular, en cuyo extremo de sección menor está dispuesta la abertura 3 del tanque de presión 2. Así pues, en la zona de la citada abertura 3, la sección transversal del tanque de presión 2 queda ajustada a la sección transversal del cuerpo tubular 6, de un modo suficiente para impedir la introducción de residuos entre ambos pero a su vez suficiente para permitir un movimiento relativo entre ambos, y en concreto el movimiento de giro del cuerpo tubular 6.
En las Figs. 2 y 3 también se observa que el cuerpo tubular 6 está provisto interiormente de una serie de aletas longitudinales 15 y de paletas helicoidales 16 que se proyectan desde la superficie interior de la pared lateral 6b del citado cuerpo tubular 6. Dichas aletas 15 y paletas 16 están destinadas a remover y a desplazar en la dirección longitudinal, respectivamente, los residuos 17 introducidos y contenidos en dicho cuerpo tubular 6, al girar éste alrededor de su eje mientras se lleva a cabo el tratamiento de los residuos. De un modo conocido, para facilitar la introducción de los residuos 17 en el interior del aparato 1, y en concreto en el interior del cuerpo tubular 6, se hace girar el citado cuerpo tubular 6 en el sentido de avance de las paletas helicoidales 16, las cuales empujan los residuos 17 en dirección al extremo opuesto a la abertura 3, mientras los residuos 17 son depositados en la zona próxima a la embocadura del extremo abierto 6c del cuerpo tubular 6. De un modo similar, para facilitar la descarga de los residuos una vez terminado su tratamiento, se hace girar el cuerpo tubular 6, esta vez en sentido contrario, provocando que las paletas helicoidales 16 empujen los residuos 17 en dirección a la abertura 3 del tanque de presión 2.
El tanque de presión 2 está provisto de dos entradas 4 destinadas a permitir la introducción de vapor de agua o aire a presión en el interior del tanque. Dichas entradas 4 están dispuestas, equidistantes de los extremos del cuerpo principal 8 del tanque de presión 2, en la parte superior de dicho cuerpo principal. A su vez, la salida 5 para los líquidos y el gas introducido en el tanque de presión 2 está dispuesta en la parte más inferior 14 del extremo cerrado del cuerpo principal 8, cercano a la tapa exterior 9.
Por lo que respecta a la cámara intermedia 10, ésta queda reflejada en la Fig. 3, en la que se ha representado de forma esquemática una sección transversal del aparato 1 de la invención. En dicha Fig. 3, para una mejor apreciación de los detalles constructivos del aparato 1, la distancia de separación entre la pared lateral 6b del cuerpo tubular 6 y la superficie interior de la pared lateral del tanque de presión 2, que determina la amplitud de la cámara intermedia 10, se muestra de un modo exagerado.
En dicha Fig. 3 se aprecia también que a lo largo de dicha cámara intermedia 10 se extiende longitudinalmente un conducto 11, conectado a las entradas 4 de gas, vapor y/o aire según las necesidades, provisto de una serie de dispositivos difusores 12 a través de los cuales se expulsa el gas introducido en el tanque de presión 2. El gas expulsado por los dispositivos difusores 12, regularmente distribuidos a lo largo de la longitud de la porción principal 8 del tanque de presión 2, es dirigido contra la cara externa de la pared lateral 6b del cuerpo tubular 6, alcanzando los residuos 17 depositados en su interior a través de la perforaciones 7 provistas en la citada pared lateral 6b del cuerpo tubular.
Las citadas perforaciones 7 permiten además que los líquidos 25 que desprenden los residuos 17, contenidos en el cuerpo tubular 6, puedan fluir hacia el exterior del citado cuerpo tubular 6, siendo recogidos y conducidos por el tanque de presión 2 hacia la salida 5 dispuesta en la parte más inferior del tanque de presión 2.
Las paredes del tanque de presión 2 comprenden en su cara interna 18, sobretodo en la mitad más inferior de la porción principal 8 del tanque de presión 2, una capa de imprimación protectora 36, preferiblemente del tipo aluzinc o similar, contra los elementos corrosivos que pudieran contener los residuos 17 introducidos en él, así como contra el ambiente de humedad constante al que estará expuesto.
Según una variante constructiva particularmente interesante, el cuerpo tubular 6 comprende un armazón de soporte, constituido por una serie de aros 34, transversalmente dispuestos respecto del eje longitudinal 19 del cuerpo tubular y separados a una cierta distancia, unidos entre sí mediante unas varillas longitudinales 35, el cual está cubierto por una serie de chapas perforadas, preferiblemente de acero inoxidable. Los aros 34 del cuerpo tubular 6 están destinados a quedar apoyados sobre los elementos de rodadura dispuestos en la superficie interior de la pared lateral del tanque 2, y pueden estar configurados a modo de guía, de forma que su sección transversal presenta esencialmente forma de "U", dentro de los cuales encajan con cierto ajuste los citados elementos de rodadura, impidiéndose así el desplazamiento del cuerpo tubular 6 en la dirección longitudinal.
Con el objetivo de evitar la pérdida innecesaria de calor en el interior del tanque de presión 2, las paredes de la porción principal 8 y de la porción anterior 13 del tanque de presión 2, constituidas de acero al carbono, están recubiertas por una capa de material aislante térmico 28, tal como lana de roca o similar, recubierta por una capa exterior 29 embellecedora, preferiblemente de acero inoxidable.
Las características del aparato 1 representado en las Figs. 1 a 3, lo hacen particularmente apto para llevar a cabo un procedimiento para el tratamiento de residuos 17 sólidos urbanos, también objeto de la invención.
Este procedimiento comprende una etapa previa de control y preparación de los residuos recogidos y temporalmente almacenados en instalaciones convenientemente preparadas. En esta etapa previa, los residuos se exponen a un control visual para detectar posibles elementos peligrosos que pudieran afectar la seguridad de las etapas posteriores de tratamiento. Preferentemente, también se lleva a cabo un control de gálibo de los residuos, a efectos de evitar la entrada en el aparato 1 de elementos demasiado voluminosos. Opcionalmente puede aplicarse un proceso de trituración de los residuos a través de un sistema mecánico.
La etapa fundamental del procedimiento se lleva a cabo en el interior del aparato 1, y consiste básicamente en la higienización y secado de los residuos 17 que se obtienen de la etapa previa de control y preparación.
En un primer paso, se introducen los residuos 17, a presión atmosférica, en el interior del cuerpo tubular 6 del aparato 1. Para ello se prevé utilizar una cinta transportadora telescópica, cuyo extremo libre se introduce en el interior del citado cuerpo tubular 6 a través de la embocadura de su extremo abierto 6c, que transporta los residuos 17 y los deposita en el interior del cuerpo tubular 6. Mientras los residuos 17 son depositados en el interior del cuerpo tubular 6, éste se hace girar a velocidad constante con el objetivo de que las palas helicoidales 16 empujen los residuos hacia el extremo cerrado del cuerpo tubular 6.
A efectos de evitar un posible desplazamiento vertical del extremo libre de la cinta transportadora que pueda dañar el cuerpo tubular 6, el tanque de presión 2 puede disponer en su abertura 3 de unos soportes destinados a recibir el apoyo de la cinta transportadora mientras se realiza la operación de carga de los residuos 17.
En un paso posterior, se cierra el tanque de presión 2 mediante la compuerta 30, acoplable a la abertura 3 del tanque de presión de forma estanca, y mientras se hace girar el cuerpo tubular 6 a velocidad constante se inicia la introducción de vapor de agua 23 al interior del tanque de presión a través de las entradas 4, que será convenientemente distribuido en su interior mediante los dispositivos difusores 12. Este vapor de agua 23, introducido a una temperatura superior a los 115º e inferior a 200º, permitirá alcanzar la temperatura y el nivel de presión óptimos en el interior del tanque de presión 2 para llevar a cabo la higienización de los residuos 17 contenidos.
Los plásticos de baja densidad de que están constituidos la mayoría de los envoltorios y bolsas de basura introducidas en el tanque de presión 2 empiezan a retractilarse, de modo que los residuos contenidos son liberados sin necesidad de someter a dichos envases a un proceso previo de desgarramiento o trituración. Además, debido al movimiento constante a que están sometidos los residuos 17 en el interior del cuerpo tubular 6 por efecto de las aletas longitudinales 15, dichos residuos empiezan a desprender líquidos 25 que fluyen al exterior del cuerpo tubular 6 a través de las perforaciones 7 provistas en su pared lateral 6b.
Una vez alcanzado el nivel de presión y temperatura óptimos en el interior del tanque de presión 2, estos se conservan constantes entre 20 y 90 minutos, en función del tipo de residuos en tratamiento, a la vez que el cuerpo tubular 6 continua girando alrededor de su eje. El tanque de presión está dotado de un sistema de medición del nivel de líquidos 25 acumulados en la parte más inferior 14 del mismo, de modo que cuando el nivel sobrepasa un límite predeterminado, éstos son extraídos a través de la salida 5, la cual está provista de una válvula de drenaje. Las posibles pérdidas de presión y temperatura originadas por la abertura de la válvula de drenaje así como por las pérdidas de calor a través de las paredes del tanque de presión 2 están controladas por distintos sensores de que está provisto en aparato 1, de un modo en sí conocido, de modo que dichas pérdidas son compensadas con la introducción de más vapor de agua 23 en el interior del tanque de presión 2.
Durante esta fase se termina de formar la masa homogénea de residuos, al tiempo que se reduce el nivel de humedad en el interior del tanque de presión 2 y se elimina prácticamente la totalidad de los líquidos que contenían los residuos y el vapor condensado.
Finalizado el tiempo de higienización, se lleva a cabo el paso posterior de despresurizar el tanque de presión 2. Para ello se detiene por completo la entrada de vapor de agua 23 sin detener el movimiento de giro del cuerpo tubular 6. Al mismo tiempo, se abre completamente la válvula de drenaje y se permite la extracción, a través de la salida 5, de todo el exceso de líquido acumulado en la parte más inferior 14 del tanque de presión 2 así como del vapor de agua 23 existente.
Una vez equilibrada prácticamente la presión en el interior del tanque de presión 2 con la presión atmosférica, se procede a introducir aire caliente seco, o aire a temperatura ambiente, en el interior del tanque de presión a través de las entradas 4. Dicho aire es dirigido contra el cuerpo tubular 6 a través de los medios difusores 12 y permite la extracción del vapor todavía remanente en el interior del tanque de presión 2. El mismo aire permite, además, enfriar y secar los residuos contenidos en el cuerpo tubular 6, reduciendo todavía más su nivel de humedad por debajo del 15%. De este modo, el mismo tanque de presión 2 es utilizado primero como aparato para la higienización de los residuos y posteriormente como túnel de secado de los residuos tratados.
El enfriamiento de los residuos antes descrito y la extracción de todo el vapor de agua contenido en el tanque de presión 2, es fundamental para evitar emisiones de vapor no deseadas durante la apertura del tanque de presión 2 así como durante la extracción de los residuos y los procesos de separación posteriores.
Para la extracción de los residuos 17, primero se detiene el movimiento de giro del cuerpo tubular 6 y después se retira la compuerta 30 para tener acceso al interior del tanque de presión 2. A continuación, se hace girar el cuerpo tubular 6 en el sentido de giro contrario al del proceso de carga de los residuos 17, provocando el desplazamiento de los residuos 17 en dirección a la abertura 3 por empuje de las paletas helicoidales 16.

Claims (25)

1. Procedimiento para el tratamiento de residuos, particularmente para el tratamiento de residuos (17) sólidos urbanos, caracterizado porque comprende los pasos de:
a)
introducir los residuos a tratar en el interior de un cuerpo tubular (6) cuyas paredes laterales (6b) están provistas de una pluralidad de perforaciones (7); y
b)
someter el conjunto formado por el cuerpo tubular y los residuos en él introducidos a una atmósfera de trabajo de gas a una presión superior a 4 bar y a una temperatura entre 115ºC y 200ºC, durante por lo menos 15 minutos, y simultáneamente, girar el cuerpo tubular alrededor de su eje longitudinal (19) para agitar mecánicamente los residuos introducidos, fluyendo los líquidos (25) liberados por los residuos al exterior del cuerpo tubular a través de las perforaciones de sus paredes laterales.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque para someter el conjunto formado por el cuerpo tubular (6) y los residuos (17) en él introducidos a la citada atmósfera de trabajo, el procedimiento comprende, con posterioridad a la introducción de los residuos en el citado cuerpo tubular, la operación de encerrar el cuerpo tubular en un recinto de trabajo estanco y de inyectar gas a una temperatura entre 115ºC y 200ºC al interior de dicho recinto hasta alcanzar una presión superior a los 4 bar.
3. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado porque el gas inyectado en el interior del recinto de trabajo es dirigido contra el cuerpo tubular (6) por dispositivos difusores (12) dispuestos enfrentados y regularmente distribuidos a lo largo de la longitud del cuerpo tubular.
4. Procedimiento según la reivindicaciones 2 ó 3, caracterizado porque el gas inyectado es vapor de agua (23).
5. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado porque comprende, después de someter el conjunto formado por el cuerpo tubular (6) y los residuos (17) en él introducidos a la citada atmósfera de trabajo, las operaciones de reducir paulatinamente la presión de la atmósfera de trabajo de gas hasta alcanzar la presión atmosférica inicial, mediante la extracción de dicho gas del recinto de trabajo, y simultáneamente, de enfriar y secar los residuos (17) introducidos en el cuerpo tubular mediante la inyección de un gas de secado al interior del recinto de trabajo, el cual alcanza los residuos a través de las perforaciones (7) de las paredes laterales (6b) del dicho cuerpo tubular.
6. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado porque el gas de secado inyectado en el interior del recinto de trabajo es dirigido contra el cuerpo tubular (6) por dispositivos difusores (12) dispuestos enfrentados y regularmente distribuidos a lo largo de la longitud del cuerpo tubular.
7. Procedimiento según la reivindicaciones 5 ó 6, caracterizado porque el gas de secado inyectado es aire seco.
8. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado porque mientras se llevan a cabo las operaciones simultáneas de reducir la presión de la atmósfera de trabajo de gas y de enfriar y secar los residuos (17), el cuerpo tubular (6) gira alrededor de su eje longitudinal (19).
9. Procedimiento según las reivindicaciones 2 a 8, caracterizado porque los líquidos (25) que fluyen al exterior del cuerpo tubular (6) a través de las perforaciones (7) de sus paredes laterales (6b), así como el vapor de agua condensado en el interior del recinto de trabajo, son recogidos por la pared de fondo del citado recinto de trabajo, y porque el procedimiento comprende el paso de extraer del recinto de trabajo de forma controlada dichos líquidos recogidos, reduciéndose el nivel de humedad en el interior de dicho recinto de trabajo, y por ende de los residuos.
10. Aparato (1) para el tratamiento de residuos (17), particularmente para el tratamiento de residuos sólidos urbanos, que comprende un tanque de presión (2) provisto de al menos una abertura (3) para la introducción y la extracción de los residuos de su interior, de al menos una entrada (4) para un gas, tal como vapor de agua (23) o aire, y de al menos una salida (5) para los condensados, los líquidos (25) que liberan los residuos durante el tratamiento y el propio gas, caracterizado porque dicho tanque de presión es fijo y porque el aparato comprende además un cuerpo tubular (6) cilíndrico y giratorio, abierto por un extremo (6c), y cerrado por su extremo contrario mediante una tapa (6a), dispuesto en el interior del tanque de presión y destinado a contener los residuos introducidos en el tanque y a agitarlos mecánicamente al girar el cuerpo tubular alrededor de su eje longitudinal (19), estando las paredes laterales (6b) del cuerpo tubular provistas de una pluralidad de perforaciones (7) a través de las cuales puede penetrar el gas en el cuerpo tubular y pueden fluir los líquidos hacia el exterior del mismo, siendo recogidos por el tanque de presión.
11. Aparato (1) según la reivindicación 10, caracterizado porque el tanque de presión (2) comprende una porción principal (8) tubular cilíndrica, cerrada en su extremo posterior por una tapa exterior (9), y porque el cuerpo tubular (6) está dispuesto coaxial a dicha porción principal y está apoyado, mediante unos medios de deslizamiento, sobre la superficie interna de las paredes del tanque de presión, determinándose una cámara intermedia (10) entre la porción principal del tanque de presión y el cuerpo tubular.
12. Aparato (1) según la reivindicación 10, caracterizado porque la tapa (6a) del cuerpo tubular (6) está dispuesta enfrentada a la tapa exterior (9) de la porción principal (8) del tanque de presión (2) y está unida solidariamente a un eje de accionamiento (20), que atraviesa, por una junta estanca (22), la citada tapa exterior de la porción principal del tanque de presión y que está acoplado a un motor situado en el exterior de dicho tanque de presión.
13. Aparato (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 11 a 12, caracterizado porque el tanque de presión (2) comprende una porción anterior (13) tubular hueca, de sección creciente, unida sin solución de continuidad por su extremo de sección mayor al extremo abierto de la porción principal (8), en cuyo extremo de sección menor está dispuesta la abertura (3) del tanque de presión, así como una compuerta (30) acoplable de forma estanca y amovible a la citada abertura.
14. Aparato (1) según las reivindicaciones 11 a 13, caracterizado porque el cuerpo tubular (6) abarca prácticamente la totalidad del cuerpo principal (8) del tanque de presión (2), y porque el extremo abierto (6c) del citado cuerpo tubular sobresale de la embocadura de la abertura de entrada (3) de dicho tanque de presión.
15. Aparato (1) según las reivindicaciones 11 a 14, caracterizado porque el cuerpo tubular (6) está provisto interiormente de una serie de aletas longitudinales (15) y/o de paletas helicoidales (16) que se proyectan desde la superficie interior de la pared lateral del citado cuerpo tubular, destinadas remover y a desplazar en la dirección longitudinal, respectivamente, los residuos (17) introducidos en dicho cuerpo tubular con el giro, en un sentido u otro, del cuerpo tubular alrededor de su eje longitudinal (19).
16. Aparato (1) según las reivindicaciones 10 a 15, caracterizado porque las entradas (4) para el gas están dispuestas en la parte superior de la pared lateral de la porción principal (8) cilíndrica del tanque de presión (2).
17. Aparato (1) según la reivindicación 16, caracterizado porque las entradas (4) para el gas están conectadas a al menos un correspondiente conducto (11) que se extiende longitudinalmente por el interior del tanque de presión (2), a lo largo de la cámara intermedia (10), estando dicho conducto dotado de una serie de dispositivos difusores (12) a través de los cuales se expulsa el gas en el interior del tanque de presión.
18. Aparato (1) según las reivindicaciones 11 a 17, caracterizado porque la porción principal (8) cilíndrica del tanque de presión (2) está inclinada respecto de la horizontal, para permitir la canalización y la conducción del líquido (25) recogido por el tanque de presión hacia la parte más inferior (14) del citado tanque de presión, y porque la salida (5) del mismo está dispuesta en dicha parte más inferior, estando provista la salida de un elemento de válvula para la extracción controlada de los líquidos, acumulados en dicha parte más inferior, al exterior del tanque de presión.
19. Aparato (1) según las reivindicaciones 10 a 18, caracterizado porque el cuerpo tubular (6) comprende un armazón, cubierto por unas chapas perforadas sujetas entre ellas mediante unos medios de unión (26).
20. Aparato (1) según la reivindicación 19, caracterizado porque el armazón del cuerpo tubular (6) está compuesto por aros (34) transversalmente dispuestos respecto de su eje longitudinal (19) y separados a una cierta distancia, unidos entre ellos mediante unas varillas longitudinales (35).
21. Aparato (1) según las reivindicaciones 10 a 20, caracterizado porque el tanque de presión (2) está fabricado con acero al carbono y porque las paredes del tanque de presión comprenden en su cara interna (18), al menos parcialmente, una capa de imprimación protectora (36) contra los elementos corrosivos que pudieran contener los residuos (17) introducidos en él, así como contra el ambiente de humedad constante al que estará expuesto.
22. Aparato (1) según la reivindicación 21, caracterizado porque la capa de imprimación protectora (36) es del tipo aluzinc o similar.
23. Aparato (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 10 a 22, caracterizado porque las paredes de la porción principal (8) del tanque de presión (2) comprenden en su cara externa un recubrimiento aislante térmicamente (27).
24. Aparato (1) según la reivindicación 23, caracterizado porque el recubrimiento (27) comprende una capa interior (28), de material aislante térmico como lana de roca o similar, y una capa exterior (29) embellecedora de acero inoxidable.
25. Aparato (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 10 a 24, caracterizado porque la abertura (3) del tanque de presión (2) comprende unos medios de apoyo adaptados para recibir el sustento, al menos parcialmente, de una cinta transportadora introducida por la misma abertura para abocar los residuos (17) al interior del tanque de presión.
ES200600046A 2006-01-10 2006-01-10 Procedimiento y aparato para el tratamiento de residuos. Expired - Fee Related ES2303752B1 (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200600046A ES2303752B1 (es) 2006-01-10 2006-01-10 Procedimiento y aparato para el tratamiento de residuos.
PCT/EP2006/012556 WO2007079968A2 (en) 2006-01-10 2006-12-27 Method and device designed for the treatment of waste
EP06829881.9A EP1971449B1 (en) 2006-01-10 2006-12-27 Method and device designated for the treatment of waste
CN2006800507611A CN101360568B (zh) 2006-01-10 2006-12-27 处理垃圾的方法和装置

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200600046A ES2303752B1 (es) 2006-01-10 2006-01-10 Procedimiento y aparato para el tratamiento de residuos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2303752A1 true ES2303752A1 (es) 2008-08-16
ES2303752B1 ES2303752B1 (es) 2011-05-11

Family

ID=38227726

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200600046A Expired - Fee Related ES2303752B1 (es) 2006-01-10 2006-01-10 Procedimiento y aparato para el tratamiento de residuos.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1971449B1 (es)
CN (1) CN101360568B (es)
ES (1) ES2303752B1 (es)
WO (1) WO2007079968A2 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2463314A (en) * 2008-09-11 2010-03-17 Sterecycle Ltd Process for municipal solid waste treatment
ES2334964B1 (es) * 2008-09-16 2011-03-02 Rafael Ribas Lopez Procedimiento e instalacion para el tratamiento de residuos en modo continuo.
JP5697690B2 (ja) 2009-12-30 2015-04-08 エコヒスパニカ イ マス ディー メディオアンビエンタル エス.エル. ゴミの連続処理のためのデバイスおよび手順
GB201017175D0 (en) 2010-10-12 2010-11-24 Parry Julian D Autoclave
ITBO20120467A1 (it) * 2012-09-04 2014-03-05 Parentini Ignazio Ditta Individuale Macchina e metodo di trattamento di rifiuti pericolosi ospedalieri
CN103071180A (zh) * 2013-01-11 2013-05-01 李书安 生活垃圾处理的消毒方法
CN103111462A (zh) * 2013-03-05 2013-05-22 上海市环境科学研究院 一种去除受污染土壤中有机污染物的方法
EP2835185B8 (en) 2013-08-09 2017-08-02 Sustane Technologies Inc. System for the processing of organic waste and products
KR101670751B1 (ko) 2014-07-01 2016-10-31 엘지전자 주식회사 음식물 처리장치 및 음식물 처리장치의 제어방법
CN106542279B (zh) * 2015-09-21 2018-11-09 云南财经大学 物料双工位自动布料及自动裂变系统
CN115247940B (zh) * 2022-07-04 2024-04-09 湖北永壮生态科技有限公司 一种用于生产多肽微生物肥的滚筒冷却装置及其使用方法

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1982001483A1 (en) * 1980-11-03 1982-05-13 Clifford C Holloway Process for separating and recovering organic and inorganic matter from waste material
US5119994A (en) * 1990-10-29 1992-06-09 Placzek Terrance M Method and apparatus for the processing of medical waste materials
US5427650A (en) * 1992-06-25 1995-06-27 Holloway; Clifford C. Apparatus and method for preparation for separation, recovery, and recycling of municipal solid waste and the like
US5556445A (en) * 1991-04-08 1996-09-17 Mark K. Quinn Steam treatment of municipal solid waste
US6050423A (en) * 1998-07-27 2000-04-18 Terex Corporation Trommel with quick change screen panels
WO2003025101A2 (en) * 2001-09-19 2003-03-27 Slane Environmental Limited Waste treatment

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN2355824Y (zh) * 1999-01-22 1999-12-29 广州企得丰新技术发展有限公司 垃圾分解罐

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1982001483A1 (en) * 1980-11-03 1982-05-13 Clifford C Holloway Process for separating and recovering organic and inorganic matter from waste material
US5119994A (en) * 1990-10-29 1992-06-09 Placzek Terrance M Method and apparatus for the processing of medical waste materials
US5556445A (en) * 1991-04-08 1996-09-17 Mark K. Quinn Steam treatment of municipal solid waste
US5427650A (en) * 1992-06-25 1995-06-27 Holloway; Clifford C. Apparatus and method for preparation for separation, recovery, and recycling of municipal solid waste and the like
US6050423A (en) * 1998-07-27 2000-04-18 Terex Corporation Trommel with quick change screen panels
WO2003025101A2 (en) * 2001-09-19 2003-03-27 Slane Environmental Limited Waste treatment

Also Published As

Publication number Publication date
EP1971449A2 (en) 2008-09-24
CN101360568A (zh) 2009-02-04
CN101360568B (zh) 2011-11-16
WO2007079968A3 (en) 2007-09-07
EP1971449B1 (en) 2016-03-09
WO2007079968A8 (en) 2008-06-05
ES2303752B1 (es) 2011-05-11
WO2007079968A2 (en) 2007-07-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2303752B1 (es) Procedimiento y aparato para el tratamiento de residuos.
BR102014003302B1 (pt) Sistema de eliminação de resíduos para eliminar materiais residuais
US7762713B2 (en) Food waste disposal system
CN107812741A (zh) 医疗护理用医疗器械消毒干燥装置
US20120066927A1 (en) Method and device for drying materials
CN201357161Y (zh) 高温、破碎、汽化杀菌消毒的医疗垃圾处理设备
BRPI0714112A2 (pt) método para a esterelização de recintos limpos, destinados ao tratamento e/ou o envasilhamento e fechamento de recipientes
KR101449408B1 (ko) 동물 사체 파쇄 및 건조장치
NZ512727A (en) Waste treatment apparatus
US20060159584A1 (en) Method for processing infectious waste and system for the same
CN107265820A (zh) 一种智能环保厕所用的模块化污物分离干燥处理系统
FR2842427A1 (fr) Dispositif de parcellisation et de desinfection de dechets, dechets medicaux notamment
KR102085833B1 (ko) 폐가축처리장치
ES2372313T3 (es) Procedimiento de secado de lodos y dispositivo permitiendo la puesta en práctica del procedimiento.
KR101162344B1 (ko) 음식물 쓰레기 처리장치
CN102824653A (zh) 一种对医疗废弃物现场实时进行灭菌的蒸汽灭菌设备
KR20170002828U (ko) 유기성 폐기물 처리장치
CZ21978U1 (cs) Zařízení na tepelné zpracování hmot s mobilním zásobníkem
KR101169711B1 (ko) 살균 건조장치
CN208525476U (zh) 用于消化内镜的浸泡式消毒装置
KR100512256B1 (ko) 대용량 음식물쓰레기 처리장치
KR102587021B1 (ko) 폐사가축처리장치
TWM577231U (zh) Completely environmentally friendly fast automatic composting machine
AU765307B2 (en) Waste treatment apparatus
KR20140039645A (ko) 음식물 쓰레기 처리장치

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080816

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2303752

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20110428

RD2A Seizure of patent freed

Effective date: 20141112

RD2A Seizure of patent freed

Effective date: 20180710

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20230327